Fisica Paso A Paso PDF
Fisica Paso A Paso PDF
Fisica Paso A Paso PDF
FACTORES DE CONVERSIÓN
Son equivalencias numéricas que nos permiten cambiar de un sistema de unidades
a otro.
LONGITUD
FUERZA POTENCIA
𝑑
22) 𝑡𝑎 =
𝑉𝐴 − 𝑉𝐵
NOTITA.-En este caso la velocidad “VA” corresponde
al móvil que persigue y “V B” al móvil que huye.
CÁLCULO DEL “TIEMPO DE SUBIDA” (tS)
(MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE
VARIADO (M.R.U.V.) 𝑉0 𝑠𝑒𝑛𝜃
31) 𝑡𝑠 =
Para la resolución de este tipo de problemas se 𝑔
utilizan las siguientes fórmulas.
CÁLCULO DEL “TIEMPO DE VUELO” (tV)
23) 𝑉𝑓 = 𝑉𝑜 ± 𝑎𝑡
2𝑉0 𝑠𝑒𝑛𝜃
32) 𝑡𝑣 =
1 𝑔
24) 𝑑 = 𝑉𝑜 𝑡 ± 𝑎𝑡 2
2 CÁLCULO DEL “ALCANCE HORIZONTAL”
(R) 2
𝑉𝑜 𝑠𝑒𝑛2𝜃
25) 𝑉𝑓 2 = 𝑉𝑜 2 ± 2𝑎𝑑 33) 𝑅=
𝑔
𝑉𝑓 − 𝑉𝑜 CÁLCULO DELA “ATURA MÁXIMA” (HM)
26) 𝑎=
𝑡
𝑉𝑜 2 𝑠𝑒𝑛2 𝜃
Donde: Vf=Velocidad final; V0=Velocidad inicial; 33) 𝐻𝑚 =
d=distancia; a=aceleración y t=tiempo 2𝑔
En las fórmulas se tomará (+) si la velocidad aumenta
(acelera) y (-) si la velocidad disminuye (frena)
Prof.: Aldo Poma Mita FÍSICA: PASO A PASO 1
CASOS PARTICULARES DE MOVIMIENTO CIRCULAR
LANZAMIENTO PARABÓLICO Para convertir de grados sexagesimales a radianes.-
𝜋 𝑟𝑎𝑑
39) 1° × = 𝑅𝐴𝐷𝐼𝐴𝑁𝐸𝑆
180°
Para convertir de radianes a grados sexagesimales.-
180°
40) 1𝑟𝑎𝑑𝑖á𝑛 × = 𝐺𝑅𝐴𝐷𝑂𝑆 𝑆𝐸𝑋𝐴𝐺.
𝜋 𝑟𝑎𝑑
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Hay que tomar en cuenta que todos los ángulos que
nos den deben estar expresados en radianes.
I. Lanzamiento horizontal de un cuerpo ubicado a 𝜋 𝑟𝑎𝑑
cierta altura.- Debemos considerar lo siguiente: 41) 1° × = 𝑅𝐴𝐷𝐼𝐴𝑁𝐸𝑆
Sabemos que la velocidad inicial se encuentra en el 180°
eje x
La velocidad inicial (V0y) es igual a cero. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
La velocidad inicial (V0x) es igual a la velocidad de
lanzamiento.
𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
34) 𝑥 = 𝑉0 𝑡 42) 𝑇=
𝑁º 𝑑𝑒 𝑣𝑢𝑒𝑙𝑡𝑎𝑠
= 𝑅𝐴𝐷𝐼𝐴𝑁𝐸𝑆
1 2 𝑁º 𝑑𝑒 𝑣𝑢𝑒𝑙𝑡𝑎𝑠
35) ℎ= 𝑔𝑡 43) 𝑓 =
2 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
= 𝑅𝐴𝐷𝐼𝐴𝑁𝐸𝑆
II. Lanzamiento de un cuerpo ubicado a una 1 𝜃
determinada altura con un ángulo de depresión.- 44) 𝑓= 45) 𝜔 =
𝑇 𝑡
2𝜋 47) 𝜔 = 2𝜋𝑓
46) 𝜔=
𝑇
2𝜋𝑅 𝑆
48) 𝑉= 49) 𝑉=
𝑇 𝑡
2𝜋 51) 𝑉 = 𝜔𝑅
50) 𝜔=
𝑇
36) 𝑥 = 𝑉0 𝑐𝑜𝑠𝜃𝑡
52) 𝑆 = 𝜃𝑅
54) 𝜔𝑓 = 𝜔0 + 𝛼𝑡
1
55) 𝜃 = 𝜔0 𝑡 + 𝛼𝑡 2
2
𝑡
56) 𝜃= 𝜔 + 𝜔𝑓
2 0
57) 𝑎𝑡 = 𝛼𝑅
DINÁMICA
58) 𝐹 = 𝑚𝑎
59) 𝑓𝑟 = 𝜇𝑁
www.lamochiladelcorcho.com