Fisica Paso A Paso PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Prof.

: Aldo Poma Mita FÍSICA: PASO A PASO 1

FACTORES DE CONVERSIÓN
Son equivalencias numéricas que nos permiten cambiar de un sistema de unidades
a otro.
LONGITUD

1 m = 100 cm 1 pie = 12 plg


1 m = 1000 mm 1 pie = 30,48 cm
1 Km = 1000 m 1 plg = 2,54 cm
1 milla terrestre = 1,609 Km 1 micrón = 10-6 m
1 milla marina = 1,852 Km 1 Å (angstrom) = 10-10 m
1 yarda = 91,44 cm
1 legua = 5 Km
MASA

1Kg = 1000 g 1 onza troy = 31,1035 g


1Kg = 2,205 lb 1 Ton métrica = 1000 Kg
1 lb = 453,6 g 1 UTM = 9,8 Kg
1 lb= 16 onzas 1 slug = 14,59 Kg
1 onza = 28,35 g 1 qq (quintal) = 100 lb
VOLUMEN

1 ml = 1cm3 = 1cc 1m3 = 1000 l


1 litro = 1000 ml 1 barril = 159 litros
1 dm3 = 1 litro 1 Galón USA = 3,785 litros
1 pie3 = 28,32 litros 1 Galón Inglés = 4,546 litros
1m3 = 1000 l
ENERGÍA

1 J = 107 erg 1 BTU = 778 lbf-pie


1 cal = 4,186 J 1 Kw-h = 860 Kcal
1 BTU = 252 cal 1 Kw-h = 3,6x106 J
1 lbf-pie = 1,356 J

FUERZA POTENCIA

1 N = 105 dinas 1Kw = 1000 W


1 N = 0,225 lbf 1 H.P. = 746 W
1 Kgf = 9,8 N 1 C.V. = 735 W
1 Kgf = 2,205 lbf 1 H.P. = 2545 BTU/h
1 lbf = 453,6 gf 1 H.P. = 550 lbfpie/s
1 lbf = 32,17 pdl (poundal) 1 btu/h = 0,293 W
1 pdl = 0,1383 N 1 cal/s = 3,087 lbfpie/s
Prof.: Aldo Poma Mita FÍSICA: PASO A PASO 1
FÓRMULAS PARA LA RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS EN FÍSICA

RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS Ley de cosenos.-


a) Triángulos Rectángulos: 7) 𝑎2 = 𝑏2 + 𝑐 2 − 2𝑏𝑐 𝑐𝑜𝑠𝐴
𝑆𝑒𝑎: 𝑐 = 𝐻𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎
B 𝑎 𝑦 𝑏 = 𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜𝑠
c 8) 𝑏2 = 𝑐 2 + 𝑎2 − 2𝑐𝑎 𝑐𝑜𝑠𝐵
a
A C
Fórmulas 9)
de 𝑐proyección.-
2 = 𝑎2 + 𝑏2 − 2𝑎𝑏 𝑐𝑜𝑠𝐶

b 10) 𝑎 = 𝑏 cos 𝐶 + 𝑐 cos 𝐵


Teorema de Pitágoras.- Establece que el
cuadrado del lado mayor (hipotenusa) es igual a 11) 𝑏 = 𝑐 cos 𝐴 + 𝑎 cos 𝐶
la suma de los cuadrados de los otros dos lados
También sabemos
12) 𝑐 =que en cualquier
𝑎 𝑐𝑜𝑠𝐵 + 𝑏𝑐𝑜𝑠𝐴 triángulo
(catetos).
(rectángulo u oblicuángulo) la suma de sus
Matemáticamente se la expresa así: ángulos internos es igual a 180º, entonces:
13) 𝐴 + 𝐵 + 𝐶 = 1800
1) 𝑐 2 = 𝑎2 + 𝑏2 ó 2) 𝑐= 𝑎2 + 𝑏2

Para la resolución de ejercicios con triángulos VECTORES


rectángulos se pueden usar también las
funciones trigonométricas siguientes: 𝑅= 𝐴2 + 𝐵 2 + 2𝐴𝐵𝑐𝑜𝑠900
En este caso trabajaremos en función del ángulo A
de la figura
Pero como cos 90º = 0 se tiene:

𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑎 14) 𝑅 = 𝐴 2 + 𝐵2


(TEOREMA DE PITÁGORAS)
3) 𝑆𝑒𝑛𝐴 = =
𝐻𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 𝑐
DESCOMPOSICIÓN RECTANGULAR.-
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑠𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑏 Módulo de la componente
4) 𝐶𝑜𝑠𝐴 = = horizontal
𝐻𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 𝑐
15) 𝐴𝑋 = 𝐴 𝑐𝑜𝑠𝛼
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑎 Módulo de la componente
5) tan 𝐴 = =
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑠𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑏 vertical

b) Triángulos Oblicuángulos: 16) 𝐴𝑦 = 𝐴 𝑠𝑒𝑛𝛼


Para solucionar este tipo de ejercicios es Dirección del vector 𝐴̅
necesario conocer estas dos leyes: 𝐴𝑌
17) tan 𝛼 =
FIG. 2 𝐴𝑋

FIG. 2 18) 𝑅 = 𝐴2 + 𝐵 2 + 2𝐴𝐵𝑐𝑜𝑠𝛼

Dirección (α) de la resultante respecto al vector𝐵̅


𝑎 𝑏 𝑐
6) Ley de Senos = =
𝑆𝑒𝑛 𝐴 𝑆𝑒𝑛 𝐵 𝑆𝑒𝑛 𝐶 𝐴 𝑠𝑒𝑛 𝛼
19) 𝛼 = tan−1
FIG. 2 𝐵 + 𝑎 cos 𝛼
Prof.: Aldo Poma Mita FÍSICA: PASO A PASO 1
CINEMÁTICA MOVIMIENTO DE CAÍDA LIBRE
(MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME M.R.U.)
27) 𝑉𝑓 = 𝑉𝑜 ± 𝑔𝑡
Fórmula de M.R.U. 𝑑
20) 𝑉= 1
Donde: 𝑡 28) ℎ = 𝑉𝑜 𝑡 ± 𝑔𝑡 2
𝑉 = 𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 2
𝑑 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎
𝑡 = 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 29) 𝑉𝑓 2 = 𝑉𝑜 2 ± 2𝑔ℎ

TIEMPO DE ENCUENTRO (t e).- 𝑉𝑜 2


30) 𝐻𝑚 =
2𝑔
Donde: Vf=Velocidad final; V0=Velocidad inicial;
h=altura; g=gravedad; t=tiempo y Hm=altura máxima.
En las fórmulas se usará (+) si el cuerpo está bajando
y (-) cuando el cuerpo está subiendo.
𝑑 Se considera además que el tiempo de subida es igual
21) 𝑡𝑒 = al tiempo de bajada.
𝑉𝐴 + 𝑉𝐵
TIEMPO DE ALCANCE (ta).- MOVIMIENTO COMPUESTO
O MOVIMIENTO PARABÓLICO

𝑑
22) 𝑡𝑎 =
𝑉𝐴 − 𝑉𝐵
NOTITA.-En este caso la velocidad “VA” corresponde
al móvil que persigue y “V B” al móvil que huye.
CÁLCULO DEL “TIEMPO DE SUBIDA” (tS)
(MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE
VARIADO (M.R.U.V.) 𝑉0 𝑠𝑒𝑛𝜃
31) 𝑡𝑠 =
Para la resolución de este tipo de problemas se 𝑔
utilizan las siguientes fórmulas.
CÁLCULO DEL “TIEMPO DE VUELO” (tV)
23) 𝑉𝑓 = 𝑉𝑜 ± 𝑎𝑡
2𝑉0 𝑠𝑒𝑛𝜃
32) 𝑡𝑣 =
1 𝑔
24) 𝑑 = 𝑉𝑜 𝑡 ± 𝑎𝑡 2
2 CÁLCULO DEL “ALCANCE HORIZONTAL”
(R) 2
𝑉𝑜 𝑠𝑒𝑛2𝜃
25) 𝑉𝑓 2 = 𝑉𝑜 2 ± 2𝑎𝑑 33) 𝑅=
𝑔
𝑉𝑓 − 𝑉𝑜 CÁLCULO DELA “ATURA MÁXIMA” (HM)
26) 𝑎=
𝑡
𝑉𝑜 2 𝑠𝑒𝑛2 𝜃
Donde: Vf=Velocidad final; V0=Velocidad inicial; 33) 𝐻𝑚 =
d=distancia; a=aceleración y t=tiempo 2𝑔
En las fórmulas se tomará (+) si la velocidad aumenta
(acelera) y (-) si la velocidad disminuye (frena)
Prof.: Aldo Poma Mita FÍSICA: PASO A PASO 1
CASOS PARTICULARES DE MOVIMIENTO CIRCULAR
LANZAMIENTO PARABÓLICO Para convertir de grados sexagesimales a radianes.-
𝜋 𝑟𝑎𝑑
39) 1° × = 𝑅𝐴𝐷𝐼𝐴𝑁𝐸𝑆
180°
Para convertir de radianes a grados sexagesimales.-
180°
40) 1𝑟𝑎𝑑𝑖á𝑛 × = 𝐺𝑅𝐴𝐷𝑂𝑆 𝑆𝐸𝑋𝐴𝐺.
𝜋 𝑟𝑎𝑑
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Hay que tomar en cuenta que todos los ángulos que
nos den deben estar expresados en radianes.
I. Lanzamiento horizontal de un cuerpo ubicado a 𝜋 𝑟𝑎𝑑
cierta altura.- Debemos considerar lo siguiente: 41) 1° × = 𝑅𝐴𝐷𝐼𝐴𝑁𝐸𝑆
Sabemos que la velocidad inicial se encuentra en el 180°
eje x
La velocidad inicial (V0y) es igual a cero. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
La velocidad inicial (V0x) es igual a la velocidad de
lanzamiento.
𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
34) 𝑥 = 𝑉0 𝑡 42) 𝑇=
𝑁º 𝑑𝑒 𝑣𝑢𝑒𝑙𝑡𝑎𝑠
= 𝑅𝐴𝐷𝐼𝐴𝑁𝐸𝑆
1 2 𝑁º 𝑑𝑒 𝑣𝑢𝑒𝑙𝑡𝑎𝑠
35) ℎ= 𝑔𝑡 43) 𝑓 =
2 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
= 𝑅𝐴𝐷𝐼𝐴𝑁𝐸𝑆
II. Lanzamiento de un cuerpo ubicado a una 1 𝜃
determinada altura con un ángulo de depresión.- 44) 𝑓= 45) 𝜔 =
𝑇 𝑡

2𝜋 47) 𝜔 = 2𝜋𝑓
46) 𝜔=
𝑇

2𝜋𝑅 𝑆
48) 𝑉= 49) 𝑉=
𝑇 𝑡

2𝜋 51) 𝑉 = 𝜔𝑅
50) 𝜔=
𝑇

36) 𝑥 = 𝑉0 𝑐𝑜𝑠𝜃𝑡
52) 𝑆 = 𝜃𝑅

1 MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE


37) ℎ = 𝑉0 𝑠𝑒𝑛𝜃𝑡 + 𝑔𝑡 2 VARIADO
2

53) 𝜔𝑓2 = 𝜔02 + 2𝛼𝜃


38) 𝑉𝑦 = 𝑉0 𝑠𝑒𝑛𝜃 + 𝑔𝑡
Prof.: Aldo Poma Mita FÍSICA: PASO A PASO 1

54) 𝜔𝑓 = 𝜔0 + 𝛼𝑡

1
55) 𝜃 = 𝜔0 𝑡 + 𝛼𝑡 2
2

𝑡
56) 𝜃= 𝜔 + 𝜔𝑓
2 0

57) 𝑎𝑡 = 𝛼𝑅

DONDE: R=radio; ω =velocidad angular; T=periodo


S=longitud de arco; V=velocidad tangencial;
θ=desplazamiento angular

DINÁMICA

58) 𝐹 = 𝑚𝑎

59) 𝑓𝑟 = 𝜇𝑁

Donde: F=Fuerza; fr=fuerza de rozamiento;


a=aceleración; N=normal; w=peso;
θ=ángulo en grados
Prof.: Aldo Poma Mita FÍSICA: PASO A PASO 1

Éste es un fragmento del libro “FÍSICA PASO A PASO I” el cual contiene


problemas de Física resueltos de la forma más didáctica para una mejor
comprensión.

Este archivo fue descargado de:

www.lamochiladelcorcho.com

También podría gustarte