Documento Guía Eduderechos
Documento Guía Eduderechos
Documento Guía Eduderechos
Antecedentes:
Desde el Ministerio de Educación se ha dado
particular énfasis al posicionamiento del
programa de competencias ciudadanas y a la
construcción y consolidación de los programas
transversales, acorde con la Constitución de
1991 y la Ley General de Educación
(Ley 115/94) que establece como uno de
los fines de la educación la formación para
el respeto a los derechos humanos, en especial la vida, la paz, la
democracia, la convivencia, el pluralismo y el ejercicio de la tolerancia y
la libertad.
Pretende:
Contribuir al fortalecimiento del sector educativo en el desarrollo de
proyectos pedagógicos de educación para el ejercicio de los derechos
humanos, con un enfoque de derechos y de competencias.
Estos proyectos pedagógicos se dirigen a promover prácticas pedagógicas
y culturas escolares que vivencien y respeten cotidianamente los derechos
humanos en la escuela, aportando al mejoramiento de la calidad
educativa.
Segundo Módulo:
Enfatiza en la ruta para implementar la educación para el
ejercicio de derechos humanos en la escuela, para ello aborda
los enfoques y modelos educativos que facilitan la
incorporación de los proyectos pedagógicos en la escuela y
define los momentos para la construcción e implementación de
esa ruta, así como también las prácticas que facilitan la construcción de
ambientes democráticos en la escuela.
FASES:
"Este programa es una estrategia que se construyó para darles
herramientas a los maestros en todo lo
referente a la formación en derechos
humanos, para que los docentes comprendan
lo que significa un ambiente que propicie el
reconocimiento de los derechos de los niños y
adolescentes del país"
Sensibilización
Profundización
Consolidación