Manual Planta de Refrigeracion de Gas - FINAL - 3
Manual Planta de Refrigeracion de Gas - FINAL - 3
Manual Planta de Refrigeracion de Gas - FINAL - 3
PL ANTA DE FRACCIONAMIENTO
DE GAS L A PUNTA
CÓDIGO MNL-POP-01
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA
VERSIÓN 0
DE FRACCIONAMIENTO DE GAS
FECHA 00/00/2019
TABL A DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN ....................................................................................7
2. OBJETIVOS ............................................................................................8
3. ANTECEDENTES .....................................................................................9
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 2
6.1.5.2. Elementos de Control e Instrumentación U.E 101 .....................................27
6.1.6.COMPRESIÓN DE GAS RICO C-1 .............................................................28
6.1.6.1. Descripción del Proceso .........................................................................28
6.1.6.2. Sistema de Control e Instrumentación .....................................................28
6.1.7. SCRUBBERS V-100 V-101 y V-102 ..............................................................31
6.1.7.1. Descripción del Proceso ..........................................................................31
6.1.7.2. Sistema de Control e Instrumentación ......................................................31
6.1.8. COMPRESORES C1S-C1-101 y C1S-C1-10 ................................................32
6.1.8.1. Descripción del Proceso .........................................................................32
6.1.9. AERO-ENFRIADOR CL-C1-100 ..................................................................33
6.1.9.1. Descripción del Proceso .........................................................................33
6.1.10. SEPARADOR BIFÁSICO DE GAS COMPRIMIDO V-1 ................................33
6.1.10.1. Descripción del Proceso .......................................................................33
6.1.10.2. Sistema de Control e Instrumentación ...................................................33
6.1.11. ENFRIADOR GAS RICO- GAS POBRE O RESIDUAL E-1 ............................35
6.1.11.1. Descripción del Proceso ........................................................................35
6.1.11.2. Sistema de Control e Instrumentación ....................................................35
6.1.12. REFRIGERACION DE GAS UNIDAD DE ENFRIAMIENTO 101 y 102 .........36
6.1.12.1. Descripción del Proceso .......................................................................36
6.1.12.2. sistemas de control e instrumentación ....................................................36
6.1.13. SEPARADOR FRIO V-2 ............................................................................37
6.1.13.1. Descripción del Proceso .......................................................................37
6.1.13.2. Sistema de Control e Instrumentación ....................................................37
6.1.14. SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE CONDENSADOS V-8 ..........................39
6.1.14.1. Descripción de Proceso ........................................................................39
6.1.14.2. Sistema de Control e Instrumentación ...................................................39
6.1.15. BOMBA DE ALIMENTACIÓN DE CONDENSADOS A t-1 DESDE V-8, P-8 ..40
6.1.15.1. Descripción del Proceso .......................................................................40
6.1.16. TORRE DEETANIZADORA T-1 Y EQUIPO AUXILIAR REHERVIDOR DE
FONDO E3 ............................................................................................................40
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 3
6.1.16.1. Descripción del Proceso .......................................................................40
6.1.16.2. Sistema de Control e Instrumentación ...................................................41
6.1.17. Torre Depropanizadora T-2 y equipo auxiliar rehervidor de fondo E-4 .......43
6.1.17.1. Descripción del Proceso ........................................................................43
6.1.17.2. sistema de Control e Instrumentación .....................................................44
6.1.18. Intercambiador de alimentacion Torre depropanizadora–Gasolina Natural
Estabilizada E-5 ......................................................................................................45
6.1.18.1. Descripción del Proceso .......................................................................45
6.1.18.2. Sistema de Control e Instrumentación ...................................................46
6.1.19. Aeroenfriador de GLP AF-2 ....................................................................46
6.1.19.1. Descripción del Proceso .......................................................................46
6.1.20. Condensador de Cima de T-2, V-4 ..........................................................46
6.1.20.1. Descripción del Proceso .......................................................................46
6.1.20.2. Sistema de Control e Instrumentación ...................................................47
6.1.21. Bomba de glp, p-3 ..................................................................................47
6.1.21.1. Descripción del Proceso .......................................................................47
6.1.21.2. Sistema de Control e Instrumentación ...................................................48
6.1.22. Tanques Almacenamiento de GLP, TK-1 y TK-2 .........................................48
6.1.22.1. descripción de proceso ........................................................................48
6.1.22.2. sistema de Control e Instrumentación ...................................................49
6.1.23. Aero Enfriador de Gasolina Natural Estabilizada AF-3 ............................49
6.1.23.1. Descripción del Proceso .......................................................................49
6.1.24. Tanque de Almacenamiento de Gasolina Natural TK-1, TK-2 Y TK3 ...........50
6.1.24.1. Descripción del Proceso .......................................................................50
6.1.25. Bombas de Despacho de GLP, P-4A Y P-4B .............................................50
6.1.25.1. Descripción del Proceso .......................................................................50
6.1.25.2. sistema de control e instrumentación .....................................................51
6.1.26. Bombas de Despacho Gasolina Natural, P-5A Y P-5B ...............................51
6.1.26.1. Descripción del Proceso .......................................................................51
6.1.26.2. Sistema de Control e Instrumentación ...................................................52
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 4
6.2. SISTEMAS DE SERVICIOS AUXILIARES .......................................................53
6.2.1. UNIDAD DESHIDRATADORA ...................................................................53
6.2.1.1. Descripción del proceso .........................................................................53
6.2.1.2. elementos de control e intrumentación torre despojadora- concentrador de
glicol ......................................................................................................................54
6.2.2. TANQUE DE ALMACENAMIENTO TK_LP_110 ..........................................55
6.2.2.1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ...............................................................55
6.2.2.2. Elementos de Control e Instrumentación .................................................55
6.2.3. TEA TH_LP_1 ..........................................................................................56
6.2.3.1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ...............................................................56
6.2.3.2. Sistema de Control e Instrumentación ...................................................56
6.2.4. SISTEMA DE COMBUSTIBLE ....................................................................56
6.2.4.1. SEPARADOR DE COMBUSTIBLE V-5 ......................................................57
6.2.4.1.1. Descripción del Proceso ......................................................................57
6.2.4.1.2. Sistema de Control e Instrumentación ..................................................58
6.2.5. SISTEMA DE DRENAJE ............................................................................59
6.2.5.1. CAJA API TK_LP_510 ............................................................................59
6.2.5.1.1. Descripción del Proceso ......................................................................59
6.2.5.2. BOMBA DE AGUA P_LP_202 ...............................................................59
6.2.5.2.1. Descripción del Proceso .....................................................................59
7. CONSIDERACIONES DE DISEÑO ..........................................................60
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 5
7.4.4.2. Niveles de radiación .............................................................................63
7.4.4.2.1 Altura de TEA .....................................................................................63
7.4.4.3. Capezal de relevo ................................................................................64
7.4.4.4. Seguridad y medio ambiente .................................................................65
7.4.4.5. Sistema de control y parada ..................................................................65
8.VARIABLES DE PROCESO Y EQUIPOS ...................................................66
ANEXOS..................................................................................................93
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 6
1. INTRODUCCIÓN
La Estación La Punta se encuentra ubicada a una altura sobre el nivel del mar de 100 metros,
con una temperatura ambiente promedio de 27°C, temperatura máxima de 36°C y mínima de
22°C, humedad relativa promedio de 70%.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 7
2. OBJETIVOS
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 8
3. ANTECEDENTES
La planta fue suministrada por la compañía Pacific Process Systems Inc, localizada en
Bakersfield C.A. USA; esta planta se construyó en el año de 1981, luego de ser adecuada
para las condiciones actuales del proyecto se importó hasta Colombia para el
funcionamiento del mismo
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 9
4. MATERIAS PRIMAS Y
PRODUCTOS
4 .1. G A S N AT U R A L
El gas asociado es la materia prima del proceso; de este se obtendrán los productos
blancos a comercializar y, este procede del separador de producción general y del gum
barrel.
Gas de
Propiedad Unidades
Producción
MMscfd 0.6
Flujo
Presión Psig 25
Temperatura ºF 130
Peso molecular 54.39
Gravedad especifica 1.6056
Contenido de hidrocarburos
% 21,27
licuables GPM C3+
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 10
Tabla 2. Composición Gas Natural a Procesar
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 11
4.2. PRODUCTOS
4 . 2 .1. G A S O L I N A N AT U R A L
La Gasolina Natural viene del proceso y va a los tanques TK-1, Tk2 y Tk3 para luego ser
trasegada a las cisternas para su transporte en las siguientes condiciones:
GASOLINA
Propiedad Unidades
NATURAL
Bpd 110
Flujo
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 12
4.2.2. GLP
El GLP viene del proceso y va a los tanques Tk1 y Tk2 para luego ser trasegado a las
cisternas para su transporte en las siguientes condiciones
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 13
5. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL
PROCESO
La planta además cuenta con sistemas de servicios auxiliares tales como: Sistemas de
enfriamiento 101, 102 y regeneración de glicol, para su correcto funcionamiento.
• SISTEMA DE FRACCIONAMIENTO
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 14
sistema de Fraccionamiento (Torre N°1-Deetanizadora) y controlado a través de
una válvula de control de nivel.
El gas que sale por la parte superior del separador, una vez se ha separado del
agua, es llamado gas seco, y será el que se utilizará como gas combustible, este
gas intercambia calor con la corriente de gas del separador Bifásico, anteriormente
visto.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 15
Una vez se obtienen los productos de interés por el tope y por fondo, estos se
someten a un proceso de disminución de temperatura, para estabilizarlos y
posteriormente almacenarlos. El producto de tope o GLP, pasa por un Aero
enfriador y luego a un acumulador de propano (V-4), donde se acumulará el
producto fraccionado en su gran mayoría GLP y una mínima parte de pesados, el
cual será trasegado (un porcentaje) para almacenamiento y otra parte servirá
como reflujo a la torre # 2 depropanizadora. El gas o vapores producto de esta
separación es recirculado a la segunda etapa de compresión. El producto de fondo
de la torre, pasa por el intercambio de calor (E-5) con el producto de fondo de la
torre deetanizadora y pasa posteriormente por un Aero enfriador para ser enviado
por diferencial de presión a los tanques para su almacenamiento. En este punto,
los productos ya están listos para su despacho y comercialización.
• SISTEMA DE COMPRESIÓN
La unidad de compresión cuenta con tres etapas, cada una de estas etapas está
compuesta primero por un separador (SCRUBBER) , este se encarga de retirar
condensados que a su vez son enviados por válvulas de control de nivel a
reproceso es decir a la entrada del Aero enfriador que se recuperan y se procesan
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 16
nuevamente, retirados los condesados se permite el paso del gas al cilindro de
compresión, el gas pasa a un Aero-enfriador que presenta el mismo compresor
con su respectivo motor, el cual se encargará de disminuir la temperatura del
mismo con el fin de alimentarlo en condiciones óptimas a la siguiente etapa del
sistema de compresión.
Una vez el gas sale del compresor, es direccionado a un separador bifásico (V-1)
en el cual se obtendrán dos corrientes: una de estas son los condensados, los
cuales serán conducidos a una posterior etapa de separación. El gas producto de
este separador será posteriormente pre enfriado, primero en un intercambiador de
calor gas (E1), de coraza y tubos, y posteriormente en un intercambiador gas -
liquido (E-2 chiller), utilizando como fluido refrigerante una mezcla de agua con
mono etilenglicol en una unidad de enfriamiento con capacidad de 100 toneladas
de enfriamiento 102
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 17
b. SISTEMA DE SERVICIOS AUXILIARES
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 18
corriente de gas rico proveniente de la descarga de compresión, enfriando la
corriente de gas rico y de esta manera experimentando un cambio de fase.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 19
• SISTEMA DE REGENERACIÓN DE TRI ETILENGLICOL (UNIDAD
DESHIDRATADORA).
La importancia de remover el vapor de agua del gas natural, nos obliga a utilizar la
deshidratación con Glicol usando Trietilenglicol como desecante líquido, una vez
entra el gas a la columna contactora es bombeado un flujo de glicol para que en
contacto con el gas empiece en forma descendente a atrapar agua y luego
conducido y bombeado como glicol rico a un intercambiador de calor, luego se
direcciona a un separador trifásico (flask tank) en donde se separan los
componentes; el Glicol Rico en agua es conducido por una válvula de control a la
columna de destilación del rehervidor donde previamente el agua será evaporada
(212°), y nuevamente empobrecido el glicol dentro del tanque de balance a una
temperatura de 350°F, en la siguiente parte del separador (flask tank)
encontramos algunos condensados que igualmente serán direccionados por una
válvula de control a la fase inicial de proceso (V-9), en la parte superior del flask
tank se encuentran algunos vapores que son controlados por una válvula de
flacheo direccionados a la primera etapa del compresor, posteriormente ya el glicol
pobre desde el tanque de compensación será bombeado nuevamente para seguir
con el ciclo de deshidratación
• SISTEMA DE TEA
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 20
• SISTEMA DE COMBUSTIBLE
• SISTEMA DE DRENAJE
El sistema de drenaje se encarga de recolectar las corrientes de condensados
provenientes de los diferentes procesos de separación ( scrubber V-C-1-1,
recuperador de condensados V-8 con el fin de disponer de ellos adecuadamente ya
sea mediante su almacenamiento o recirculación a un depósito de crudo como
parafinas entre otras.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 21
6. SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE
GLP Y GASOLINA NATURAL
6.1. S I S T E M A D E F R A C C I O N A M I E N T O
6 .1.1. A E R O E N F R I A D O R A F - 4
6 .1.1.1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
Este equipo disminuye la temperatura de la línea del gas de alimentación con el fin
de bajar la temperatura a la corriente de gas antes de la etapa de compresión. La
corriente de gas es dirigida al separador V-9 y posteriormente enviada a la unidad de
enfriamiento 101.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 22
6 .1.1. 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E
INSTRUMENTACIÓN
6 .1. 2 . S E PA R A D O R V - 9
6 .1. 2 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 23
6 .1. 2 . 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E I N S T R U M E N TA C I Ó N
Puntos
Referencia Elemento Descripción de
Ajuste
LG 101 Visor local del nivel de condensados en V-9 --
TI 103 Indicador local de temperatura en V-9 --
Controlador de nivel, actúa sobre la válvula
LC 101 de control en la línea de descarga de
V-9 condensados.
Válvula de control de nivel, regula el nivel
LV 101 de condensados en V-9 ajustando su --
recirculación a V-9
PI 103 Indicador local de presión en V-9 --
Válvula de seguridad de V-9, en caso de
PSV 101 una sobrepresión en el equipo, conduce los 50 Psig
gases hacia el cabezal de tea
6 .1. 3 . B O M B A PA R A A L I M E N TA C I Ó N D E
CONDENSADOS A V-8, P-7
6 .1. 3 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 24
6 .1. 3 . 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E I N S T R U M E N TA C I Ó N
Esta bomba cuenta con un sistema de medición conformado por los siguientes
elementos:
6 .1. 4 . S I S T E M A D E R E C U P E R A C I Ó N D E VA P O R E S
URV
6 .1. 4 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 25
6 .1. 4 . 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E I N S T R U M E N TA C I Ó N
Display
01 Baja presión de succión -5 PSI
de gas
URV 02 Alta presión de succión de 10 PSI
gas
03 Baja presión de descarga 5 PSI
de gas
04 Alta presión de descarga 35 PSI
de gas
05 Falta de lubricacion Falla
de lubricación.
06 Alta temperatura de 150°F
succion
07 Alto nivel de liquidos en
el scrubber
08 Vibracion en el
Compresor
10 Alta temperatura de 250°F
descarga
11 Salida del variador Falla
del variador
48 Salida por Shut Down
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 26
6 .1. 5 . R E F R I G E R A C I O N D E G A S U N I DA D D E
E N F R I A M I E N TO 101
6 .1. 5 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
6 .1. 5 . 2 . E L E M E N T O S D E C O N T R O L E
I N S T RU M E N TAC I Ó N U . E 101
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 27
6 .1. 6 . C O M P R E S I Ó N D E G A S R I C O C - 1
6 .1. 6 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
6 .1. 6 . 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E
INSTRUMENTACIÓN
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 28
Tabla 12. Elementos de Control e Instrumentación
Unidad de Compresión C-1
Display
ANNUNCIATOR RESET, CLASS-B SHUTDOWN
00
BYPASSED
01 MONITORING ALL SHUTDOWN
09 TEST
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 29
Referencia Elemento Descripción Puntos de ajuste
Panel
52 ENGINE HIGH AIR MANIFOLD TEMPERATURE
STAGE 1 HIGH DISCHARGE TEMPERATURE
53
CYLINDER-B
57 REMOTE SHUTDOWN
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 30
6 . 1 . 7. S C R U B B E R S V - 1 0 0 V - 1 0 1 Y V - 1 0 2
6 . 1 . 7. 1 . D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
La función que cumplen es separar los condensados del flujo de gas rico para evitar
su arrastre y mejorar así la eficiencia de la compresión. Los condensados del
scrubber V-C1-1 son conducidos al drenaje cerrado, mientras que los condensados
del scrubber V-C1-2 son conducidos al scrubber V-9.
6 . 1 . 7. 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E I N S T R U M E N T A C I Ó N
Puntos
Element
Referencia Descripción de
o
Ajuste
Visor local del nivel de condensados en
LG 104 --
V-C1-1
Indicador local de temperatura en V-
TI 104 --
C1-1
V-C1-1
Controlador de nivel, actúa sobre la
LC 104 válvula de control en la línea de
descarga de condensados.
Dispositivo de Interrupción del
LSDH
compresor por alto nivel de
101
Condensados en el V-C1-1.
Interruptor por alto nivel en V-C1-1,
LSH 101
activa el LSDH.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 31
Tabla 14. Elementos de Control e Instrumentación
Scrubbers V-C1-2
Puntos
Referencia Elemento Descripción de
Ajuste
Visor local del nivel de condensados
LG 105 --
en V-C1-2
Indicador local de temperatura en V-
TI 105 --
C1-2
V-C1-2
Controlador de nivel, actúa sobre la
LC 105 válvula de control en la línea de
descarga de condensados.
Dispositivo de Interrupción del
LSDH 102 compresor por alto nivel de
Condensados en el V-C1-2.
Interruptor por alto nivel en V-C1-2,
LSH 102
activa el LSDH.
6 .1. 8 . C O M P R E S O R E S C 1 S - C 1 - 101 Y C 1 S - C 1 - 10
6 .1. 8 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 32
6 .1. 9 . A E R O - E N F R I A D O R C L - C 1 - 10 0
6 .1. 9 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
6 .1.10 . S E PA R A D O R B I FÁ S I C O D E G A S
COMPRIMIDO V-1
6 .1.10 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
6 .1.10 . 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E
INSTRUMENTACIÓN
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 33
Tabla 15. Elementos de Control e Instrumentación
Separador Bifásico V-1
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 34
6 . 1 . 11 . E N F R I A D O R G A S R I C O - G A S P O B R E O
RESIDUAL E-1
6 . 1 . 11 . 1 . D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
El Gas Rico, una vez se encuentra a menor temperatura es conducido a una nueva
etapa de enfriamiento con una mezcla de agua monoetilen glycol en el chiller E-2. El
Gas Pobre, al cual se le ha incrementado la temperatura, en parte se dispone hacia el
Separador V-5 para ser usado como combustible, la parte restante es quemada en
la Tea.
6 . 1 . 11 . 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E
INSTRUMENTACIÓN
Este equipo no posee variables a controlar, sin embargo, cuenta con los siguientes
elementos de medición:
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 35
6 .1.12 . R E F R I G E R A C I O N D E G A S U N I DA D D E
E N F R I A M I E N TO 101 Y 10 2
6 .1.12 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
6 .1.12 . 2 . S I S T E M A S D E C O N T R O L E
INSTRUMENTACIÓN
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 36
6 .1.13 . S E PA R A D O R F R I O V - 2
6 .1.13 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
6 .1.13 . 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E
INSTRUMENTACIÓN
El control de este equipo se efectúa sobre los niveles de las fases líquidas, actuando
sobre los flujos de salida hacia la torre deetanizadora T-1 y el sistema de
recuperación de glicol GR-1, así como regulando la presión de descarga del gas
pobre de cima:
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 37
Tabla 18. Elementos de Control e Instrumentación
Separador Frío V-2
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 38
6 .1.14 . S I S T E M A D E R E C U P E R A C I Ó N D E
CONDENSADOS V-8
6 .1.14 .1. D E S C R I P C I Ó N D E P R O C E S O
Las corrientes de condensados del separador V-9 y el separador V-1 son conducidas
al Sistema de Recuperación de Condensados V-8 el cual se encarga de separar el gas
rico que aun pueda estar presente en los condensados. El producto intermedio
condensado se mezcla con la corriente de alimentación a la torre deetanizadora T-1.
El gas es conducido por la parte superior del separador hacia el separador V-9 para
ser recirculado al proceso. El producto de fondo en la bota es conducido hacia el
sistema de drenaje
6 .1.14 . 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E
INSTRUMENTACIÓN
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 39
Referenci Elemento Descripción Puntos de
a Ajuste
V-8 Válvula de control de nivel, regula el flujo de
LV 102 --
recirculación de condensado hacia V-8
LG 103 Visor local de nivel en la bota de V-8 --
LC 103 Controlador de nivel, ajusta a LV 103 50%
Válvula de control de nivel, regula el flujo de
LV 103 --
salida de condensados hacia el sistema de drenaje.
6 .1.15 . B O M B A D E A L I M E N TA C I Ó N D E
CONDENSADOS A T-1 DESDE V-8, P-8
6 .1.15 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
6 .1.16 . T O R R E D E E TA N I Z A D O R A T - 1 Y E Q U I P O
AUXILIAR REHERVIDOR DE FONDO E3
6 .1.16 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 40
Depropanizadora T-2, configurada en serie con este equipo, para su fraccionamiento
en los productos GLP y GASOLINA NATURAL.
6 .1.16 . 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E
INSTRUMENTACIÓN
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 41
Referencia Elemento Descripción Puntos de
Ajuste
Indicador de temperatura de la corriente de
TI 208 --
entrada a E-3.
Indicador local de temperatura de la
TI 207 --
corriente de salida E-3.
Controlador con registro de temperatura de
TRC 201 la corriente de entrada a E-3. Ajusta la 107 ªF
T-1 válvula TV 201
Válvula de control de temperatura, regula el
TV 201 --
flujo de aceite caliente a E-3.
Controlador del nivel de líquido en los fondos
LC 204 70%
de T-1. ajusta la válvula LV 204.
Válvula de control de nivel, regula el flujo de
LV 204 --
productos de fondo hacia E-5.
Indicador local de temperatura de los fondos
TI 206 --
de T-1
Válvula de seguridad en la salida de cima de
PSV 202 600 Psig
T-1
PC 202 Controlador de presión cima T-1 130 Psig
PV 202 Válvula de control de presión cima T-1 --
PI 204 Indicador local de presión cima T-1 --
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 42
6 . 1 . 1 7. T O R R E D E P R O P A N I Z A D O R A T - 2 Y E Q U I P O
AUXILIAR REHERVIDOR DE FONDO E-4
6 . 1 . 1 7. 1 . D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 43
6 . 1 . 1 7. 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E
INSTRUMENTACIÓN
Para la operación adecuada del equipo se controlan el nivel de líquido en los fondos y la
corriente de reflujo desde el condensador de cima V-4 a la torre, mediante la regulación
de los flujos de salida de los líquidos de fondos hacia E-5 y la entrada de condensados
desde el condensador de cima V-4. Está constituido por los siguientes elementos:
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 44
Referencia Elemento Descripción Puntos de
Ajuste
Controlador de nivel de líquido en los fondos de
LC 301 70%
T-2. Regula la válvula LV 301
Válvula de control de nivel, regula el flujo de
LV 301 productos de fondo hacia el tanque TK-1 después --
de su enfriamiento en E-5.
Válvula de presión de seguridad de la corriente de
PSV 306 salida de fondos, en caso de una sobrepresión, 300 Psig
conduce la corriente hacia el cabezal de tea.
Termopozo para la medición de temperatura en la
TW 351 --
zona de fondos de T-2.
Visor local de nivel del nivel de líquido en la zona
LG 302 --
de fondos de T-2.
Controlador de presión de la zona de fondos de
PC 301 140 Psig
T-2. regula la válvula PV 301.
Válvula de control de presión, regula el flujo de
PV 301 condensados de V-4 hacia el tanque de --
almacenamiento TK-2
6 .1.18 . I N T E R C A M B I A D O R D E A L I M E N TA C I O N
TORRE DEPROPANIZADORA–GASOLINA NATURAL
ESTABILIZADA E-5
6 .1.18 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 45
6 .1.18 . 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E I N S T R U M E N TA C I Ó N
6 .1.19 . A E R O E N F R I A D O R D E G L P AF-2
6 .1.19 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
6 .1. 2 0 . C O N D E N S A D O R D E C I M A D E T - 2 , V - 4
6 .1. 2 0 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 46
condensado es recirculado a la unidad de Compresión y Enfriamiento C-1 por la
parte superior del equipo.
6 .1. 2 0 . 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E
INSTRUMENTACIÓN
El sistema de control para este equipo toma como variable a controlar la presión de
los gases conducidos hacia la etapa de compresión C-1. Está conformado por los
siguientes elementos:
6 .1. 21. B O M B A D E G L P, P - 3
6 .1. 21.1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
Se dispone de tres bombas, una para el Reflujo de la misma las otras se encargan de
transportar el GLP acumulado en el condensador de cima V-4, hacia los tanques de
almacenamiento.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 47
6 .1. 21. 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E
INSTRUMENTACIÓN
Este equipo cuenta con un sistema de medición conformado por los siguientes
elementos:
6 .1. 2 2 . TA N Q U E S A L M A C E N A M I E N T O D E G L P, T K - 1
Y TK-2
6 .1. 2 2 .1. D E S C R I P C I Ó N D E P R O C E S O
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 48
6 .1. 2 2 . 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E
INSTRUMENTACIÓN
Cada uno de los tanques cuenta con un sistema de seguridad y medición de nivel de
producto contenido en ellos. Este sistema está conformado por los siguientes
instrumentos:
Puntos de
Referencia Elemento Descripción
Ajuste
Válvula de seguridad, se acciona en caso de que
PSV 312 una sobrepresión ocurra en TK-3/TK-4, conducirá
TK-3 los gases a tea.
TK-4 PI Indicador local de presión en TK-3/TK-4
TI Indicador local de temperatura en TK-3/TK-4
6 .1. 2 3 . A E R O E N F R I A D O R D E G A S O L I N A N AT U R A L
ESTABILIZADA AF -3
6 .1. 2 3 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 49
6 .1. 2 4 . TA N Q U E D E A L M A C E N A M I E N T O D E
GASOLINA NATURAL TK-1, TK-2 Y TK3
6 .1. 2 4 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
6 .1. 2 5 . B O M B A S D E D E S PA C H O D E G L P, P-4A Y
P-4B
6 .1. 2 5 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
Se dispone de las Bombas P-4A y P-4B, las cuales se encargan de trasegar el GLP
acumulado en los tanques de almacenamiento, hacia su despacho en ñas cisternas
en el cargadero.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 50
6 .1. 2 5 . 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E
INSTRUMENTACIÓN
6 .1. 2 6 . B O M B A S D E D E S PA C H O G A S O L I N A
NATURAL, P -5A Y P -5B
6 .1. 2 6 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 51
6 .1. 2 6 . 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E
INSTRUMENTACIÓN
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 52
6.2. SISTEMAS DE SERVICIOS AUXILIARES
6 . 2 .1. U N I DA D D E S H I D R ATA D O R A
6 . 2 .1.1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
La importancia de remover el vapor de agua del gas natural, nos obliga a utilizar un
método como es el caso de la deshidratación con Glicol usando Trietilenglicol como
desecante líquido, una vez entra el gas a la columna contactora es bombeado un
flujo de glicol para que en contacto con el gas empiece en forma descendente a
atrapar agua y luego conducido y bombeado como glicol rico a un intercambiador
de calor, se direcciona a un separador trifásico (flask tank),ahí se separan los
componentes, el Glicol Rico en agua es conducido por una válvula de control a la
columna de destilación del re hervidor donde previamente el agua será evaporada
(212°),y nuevamente empobrecido el glicol dentro del tanque de balance a una
temperatura de 350°F,en la siguiente parte del separador (flask tank) encontramos
algunos condensados que igualmente serán direccionados por una válvula de control
a la fase inicial de proceso (V-9),en la parte superior del flas tank tenemos unos
vapores que los controla una válvula de flacheo direccionados a la primera etapa del
compresor, posteriormente ya el glicol pobre desde el tanque de compensación será
bombeado nuevamente para seguir con el ciclo de deshidratación.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 53
6 . 2 .1. 2 . E L E M E N T O S D E C O N T R O L E
INTRUMENTACIÓN TORRE DESPOJADORA -
CONCENTRADOR DE GLICOL
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 54
6 . 2 . 2 . T A N Q U E D E A L M A C E N A M I E N T O T K _ L P _ 11 0
6 . 2 . 2 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 55
6.2.3. TEA TH_LP_1
6 . 2 . 3 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 56
6 . 2 . 4 .1. S E PA R A D O R D E C O M B U S T I B L E V - 5
6 . 2 . 4 .1.1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
Este equipo se encarga de confinar el gas seco proveniente del separador frío V-2
para separar los líquidos arrastrados por la corriente y evitar la expansión súbita del
gas en la combustión interna de los equipos que requieran combustible.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 57
6 . 2 . 4 .1. 2 . S I S T E M A D E C O N T R O L E
INSTRUMENTACIÓN
El control que se efectúa sobre este equipo toma como variable de control la presión
del gas dentro del mediante la regulación del flujo entrante de combustible. Está
compuesto por los siguientes elementos:
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 58
6.2.5. SISTEMA DE DRENAJE
6 . 2 . 5 .1. C A J A A P I T K _ L P _ 510
6 . 2 . 5 .1.1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
6 . 2 . 5 . 2 .1. D E S C R I P C I Ó N D E L P R O C E S O
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 59
7. C O N S I D E R A C I O N E S D E D I S E Ñ O
7. 1 . C R I T E R I O S C O N C E P T U A L E S
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 60
7. 2 . C O N D I C I O N E S A M B I E N T A L E S D E L A
LOCACIÓN
Promedio 27ºC
Mínima 22ºC
7. 3 . C O N D I C I O N E S D E L P O Z O
7. 4 . C R I T E R I O S B Á S I C O S D E D I S E Ñ O
7. 4 . 1 . C A P A C I D A D D E L S I S T E M A
7. 4 . 2 . S E L E C C I Ó N D E M A T E R I A L E S
Todas las líneas diseñadas para las facilidades de producción son en Acero al Carbón
con un espesor permisible para corrosión de 0.0625 pulgadas. Los separadores, las
torres de destilación, el SCRUBBER de gas, los intercambiadores y los tanques de
almacenamiento están construidos en acero al carbono con recubrimientos externos
a la corrosión.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 61
7. 4 . 3 . S E G U R I D A D Y M E D I O A M B I E N T E
7. 4 . 4 . S I S T E M A D E T E A S
Las actuales facilidades cuentan con un sistema de tea, para permitir el manejo
seguro de hidrocarburos venteados desde las facilidades de procesamiento.
Las descargas de las válvulas de alivio y control de presión están dirigidas a los
cabezales de tea. Se dispone de un cabezal de 4” para la tea.
7. 4 . 4 . 1 . C A P A C I D A D D E D I S E Ñ O
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 62
diseña para una capacidad de 1.5 MMSCFD de gas. Se asume un factor de diseño de
10% adicional.
7. 4 . 4 . 2 . N I V E L E S D E R A D I A C I Ó N
Equipos 3,000
Vías 2,000
Corredores 1,500
7. 4 . 4 . 2 . 1 A L T U R A D E T E A
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 63
7. 4 . 4 . 3 . C A P E Z A L D E R E L E V O
Los criterios considerados para definir el diámetro del cabezal de relevo a la tea, son
los siguientes:
Caída de presión: menor a 1.5 psi / 100 ft para el caso de máximo relevo.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 64
7. 4 . 4 . 4 . S E G U R I D A D Y M E D I O A M B I E N T E
Purga de Cabezales
Nivel de Radiación
Control de Ruido
Para los casos de máximo relevo, los niveles de ruido en los lugares normalmente
accesibles al personal deben estar limitados a 115 dB (A). Para los demás casos de
relevo el nivel de ruido, en aquellas zonas donde normalmente permanece el
personal de operación de la planta, no debe exceder 85 dB (A) según las prácticas de
seguridad industrial.
7. 4 . 4 . 5 . S I S T E M A D E C O N T R O L Y P A R A D A
Ignición de Pilotos
Las teas serán encendidas desde un panel de control local ubicado cerca de las
mismas. Los paneles de ignición propiamente, estarán ubicados dentro de la zona de
acceso restringido. Los pilotos deben permanecer encendidos permanentemente.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 65
8 . VA R I A B L E S D E P R O C E S O Y
EQUIPOS
TABLA 32. Variables de Proceso y Equipos Sistema
de Compresión
AERO 6"P-1A
AF-4 28 160 1,114 721 6"P-37-A 27,5 120 1,114 721
ENFRIADOR + URV
0,981
SEPARADOR V-9 AF-4 27,5 120 1,114 721 C-1 27,5 120 660,1
1
0,133 0,133
BOMBA P-7 V-9 27,5 120 60,93 V-8 140 120,5 60,93
2 2
6"P-37- 0,981 C1S- 0,981
27,5 120 660,1 27,5 120 660,1
A 1 C1-101 1
SCRUBBER V-C1-1
0,981
V-9 27,5 120 660,1 V-9 27,5 120 0 0
1
COMPRESOR C1S- 0,981 CL- 0,981
V-C1-1 27,5 120 660,1 130 218,4 660,1
1 C1-101 1 C1-100 1
AERO C1S- 0,981 0,981
CL-C1-100 130 218,4 660,1 V-C1-2 130 120 660,1
ENFRIADOR C1-101 1 1
CL- 0,981 0,320
130 120 660,1 V-C1-2 130 83,87 2275
C1-100 1 3
2"P-11-
A+ 0,939 0,320
SCRUBBER V-C1-2 130 20,51 570,9 V-C1-2 130 83,87 2275
1"P-19- 2 3
A
C2S-
MIX 130 83,87 1,92 1231 130 83,87 1,6 1003
C1-102
COMPRESOR C2S- CL-
V-C1-2 130 83,87 1,6 1003 300 165,3 1,6 1003
2 C1-102 C1-100
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 66
EQUIPO ENTRADA SALIDA
FLUJO FLUJO
ORIGEN PRESIO TEMP Gas Líqui DESTINO PRESIO TEMP Gas Líqui
NOMBRE REF
/ LINEA N (Psig) (ºF) MMSC do / LINEA N (Psig) (ºF) MMSC do
FD BPD FD BPD
AERO C2S-
CL-C1-100 300 165,3 1,6 1003 3"P-2-B 300 120 1,6 1003
ENFRIADOR C1-102
3"P-3-B; 986,
300 120 1,557 972,9 3"P-4-B 295 115,5 1,594
E1 9
ENFRIADOR
GAS RICO – E-1
2"P-7-B;
GAS POBRE 97,5
3"P-6-B 290 17 0,186 97,54 2"P-1-B; 285 109 0,186
4
1"FC-7-B
874,
REFRIGERADOR 3"P-4-B 295 115,5 1,594 986,9 3"P-5-B 290 17 1,365
3
DE GAS CON E-2
PROPANO 2"R-1-A 4"R-1-A
97,5
3"P-5-B 290 17 1,365 874,3 3"P-6-B 290 17 0,186
4
SEPARADOR 874,
V-2 ---- 2"P-10-B 290 17 1,365
FRIO 3
2"GL-41- 4,315 15,0
---- 290 17
A E -2 2
P6 + P7
0,496 303E
+ P8 + 140 96,05 319,1 2"P-41-B 135 85 0,379
1 -2
V-1
RECUPERADOR
DE V-8
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 67
EQUIPO ENTRADA SALIDA
AERO
ENFRIADOR DE AF-2 2"P-17-B 2"P-18-B
GLP
2"P-18-B 1"P-19-A
CONDENSADOR
V-4
DE CIMA DE T-2 0,641 447,
---- 2"P-20-B 130 85
4 8
BOMBA
REFLUJO T-2 – 0,641
P-3 2"P-20-B 130 85 447,8 1"P-22-B
PRODUCCION 4
DE GLP
AERO
ENFRIADOR DE 0,164 0,164
AF-3 2"P-27-B 135 121,9 1595 1"P-28-B 133 100 1595
GASOLINA 4 4
NATURAL
TANQUE DE
ALMACENAMIE 0,164 0,164
TK-1 1"P-28-B 133 100 1595 4"P-29-A 1 E -1 100,6 1595
NTO GASOLINA 4 4
NATURAL
TANQUE DE
0,641 0,641 447,
ALMACENAMIE TK-2 1"P-22-B 130 85 447,8 4"P-30-A 130 85
4 4 8
NTO GLP
4"P-29-
BOMBA DE
P-4 A; 2"P-44-A
DESPACHO
4"P-30-A
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 68
9. SERVICIOS INDUSTRIALES
9 .1 A I R E D E I N S T R U M E N T O S
9.2 GENERACIÓN
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 69
10. PROCEDIMIENTOS DE
PREARRANQUE
10 .1 S E L E C C I Ó N D E P E R S O N A L
• Operación de equipos.
• Supervisión de producción.
• Rutinas de mantenimiento.
• Despacho de producción.
• Administración de personal.
• Administración de recursos.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 70
10.2 DELEGACIÓN DE FUN CIONES
En esta etapa se conforma el equipo de trabajo para dirigir y coordinar y ejecutar las
tareas involucradas en la preparación de la planta, así como la estandarización y
documentación de los procedimientos previstos para su arranque, operación y parada.
Las siguientes tareas deben ser ejecutadas:
• Proceso
• Instalaciones eléctricas
• Montajes y emplazamiento
• Instrumentación y control
• Administración
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 71
Planeación de actividades. La programación de actividades a ejecutar será determinada
por el equipo de trabajo mediante los siguientes criterios:
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 72
10.3 REVISIÓN DE PL ANTA
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 73
- Sellado eficaz de las válvulas.
• Chequeo general de la planta, teniendo como base los P&ID. Se procederá con las
siguientes tareas:
• Estado físico
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 74
• Funcionamiento
• Disponibilidad de repuestos
• Herramientas especiales.
Las bombas deberán ser giradas de forma manual, para verificar posibles
atascamientos.
Todas las anteriores actividades, así como las que se describen a continuación, se
deben realizar plasmando sobre el respectivo diagrama de tuberíaa e
instrumentación (P&ID) que la construcción está de acuerdo con el diseño. Se
verifica la existencia y el estado de los elementos del sistema marcándolos sobre el
plano con un lápiz cada vez que se haga la inspección de todo el sistema. Se deben
REVISAR TOTALMENTE los elementos del sistema antes de realizar cualquier
operación de arranque. Se debe prestar especial atención a los siguientes puntos sin
limitarse a estos:
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 75
los equipos. Este chequeo debe realizarse de forma ordenada para todas las
líneas.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 76
• Verificar en un diagrama de tubería e instrumentos “P&ID” la numeración
para cada equipo, la localización adecuada de los termopozos para los TI, los
registradores y los controladores. Que tengan la longitud adecuada para
asegurar una lectura correcta y cerciórese que todas las termocuplas toquen
el fondo de los termo -pozos.
• Verificar la existencia de los certificados que consten que cada una de las
válvulas de seguridad hayan sido probadas e instaladas y asegurar en campo
que no tienen bridas, ciegos o válvulas cerradas a la entrada ni a la salida.
• Todas las válvulas bloque de las válvulas de seguridad deben quedar selladas
en posición abierta (CSO).
• Verificar los protocolos de prueba de los lazos de control y revisar que los
transmisores de presión, de flujo, de nivel y de temperatura hayan sido
calibrados e instalados junto con sus receptores y controladores.
• Cuando la válvula de control sea de rango dividido verificar que haya sido
instalado el posicionador.
• Verificar que las figuras en ocho, bridas ciegas y los ciegos de los límites del
sistema se hayan removido o girado; que las válvulas de bloque en los
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 77
límites de la planta estén cerradas o abiertas como lo indiquen los planos de
proceso.
• Verificar que las figuras en ocho que deben permanecer se hayan instalado y
comprobado en campo.
En esta fase se efectuará la limpieza de las partes que conforman la planta, tanto de
los equipos del proceso, así como las líneas de conducción para evitar posibles
atascamientos y desgaste prematuro de las partes durante la operación. Las
actividades a desarrollar en esta fase serán:
Las líneas no deberán ser sopladas en dirección a los equipos, esto evitará la
acumulación de suciedad a los equipos.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 78
Se deben retirar los equipos que pueden sufrir algún daño durante la limpieza, como
válvulas de control, instrumentación y elementos de medición para evitar su
deterioro y desajuste.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 79
10.5. REVISIÓN DE FUGAS Y AJUSTE DE LÍNEAS
En esta fase, se ubicaran y corregirán la fugas presentes dentro de los equipos y las
líneas de conducción dentro de la planta, para evitar posibles accidentes y perdidas
de material en ella. Además se verificaran las líneas de conducción auxiliares de
electricidad y aire para los instrumentos. En la actualidad la planta se encuentra en
servicio y se lleva a cabo la identificación visual de las diferentes partes que la
conforman para lo cual se realizan las siguientes actividades:
• Se comprueba que todos los equipos cuenten con una conexión adecuada
a la malla polo a tierra para evitar la acumulación de cargas
electroestáticas en las instalaciones y la posibilidad de descargas locales
(chispas).
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 80
• Se comprueban las condiciones de las líneas eléctricas, teniendo en cuenta
su adecuado aislamiento, el diseño de los circuitos, calibre de los cables,
mapeado de las redes y demás consideraciones técnicas.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 81
toxicidad, su inflamabilidad, manejo en caso de derrame y medios de
extinción.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 82
10.6. PREPARACIÓN DE PL ANTA
Energía eléctrica
Además, se deberá contar con una reserva suficiente para una eventual pérdida de
material en las líneas o equipos que transporten o requieran estos fluidos, ya sea
durante la carga o la operación de la planta. Se estima una reserva de aproximadamente
el 30% de las cantidades inicialmente requeridas.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 83
• Preparar y lubricar la unidad de compresión para el arranque, con el fin de evitar
desgaste excesivo de las piezas. Las actividades a realizar se deberán ejecutar de
acuerdo a las Operaciones Específicas - Puesta en Marcha del Sistema de
Compresión Documento
• Verificar que el sistema de tea se encuentre en servicio, así como las líneas de
conducción hacia ella.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 84
11 . P R O C E D I M I E N T O D E P U E S T A E N
MARCHA
Las actividades para el arranque de la planta deben seguir una secuencia de ejecución
lógica que permita la alimentación del gas desde los separadores a la planta de manera
segura y sin alterar la integridad de los equipos y de las líneas de conducción.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 85
1. Chequeo de la posición de válvulas para el procedimiento de arranque. Se deberá
efectuar la revisión sistemática del estado (cerrado o abierto) de cada una de las
válvulas
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 86
10. El Flujo de refrigerante (Agua-glicol) del sistema de enfriamiento deberá ser
óptimo para la separación posterior de los condensados, sin permitir la formación
de hidratos en la tubería del equipo.
11. Flujo de condensados del separador V-2 a la torre deetanizadora T-1. Se debe
garantizar el suministro de condensados a la torre de manera constante y
controlada, evitando la inundación de la torre o una alta temperatura que genere
pérdidas de propano por el tope de la torre.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 87
12 . P R O C E D I M I E N T O S D E PA R A DA
12 .1. PA R A DA P R O G R A M A DA
Esta rutina general será aplicada para eventuales reemplazos de equipos o secciones de
tubería, rutinas de limpieza programadas, cambio de repuestos en secciones móviles o
cualquier otra circunstancia que requiera la suspensión de la producción de manera que
pueda ser programada. El gas de separadores será conducido a tea y los condensados
serán desalojados de los equipos en caso de ser necesario. Los procedimientos a seguir
tendrán el siguiente orden:
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 88
equipos. La interrupción de flujo al CHILLER E-2, evitara la acumulación de glicol
dentro de la tubería del equipo, por lo que debe hacerse inmediatamente después
de la suspensión de la alimentación de gas al sistema.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 89
12 . 2 . PA R A DA D E E M E R G E N C I A
12 . 2 .1. P O R FA L L A E L É C T R I C A
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 90
13 . S E G U R I DA D
Es necesario conocer los fluidos a manejar dentro de este proceso, así como las
precauciones que se deben tener durante su manejo, los pasos a seguir en caso de
accidente, contaminación, derrame o envenenamiento. En el Anexo A se presentan las
Hojas de Seguridad de los fluidos de proceso y productos a manejar en la Planta de
Refrigeración La Punta, como son:
Gas Natural
Trietilenglicol
Aceite Térmico
GLP
GASOLINA NATURAL
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 91
14 . H I S T O R I A L D E C A M B I O S
Aprobó:
ÁREA: COR. OPERACIONES FECHA: 12/10/2018
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 92
ANEXOS
ANEXO 1.
HOJAS DE SEGURIDAD
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 93
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
TRIETILENGLICOL
Rótulo NFPA Rótulos UN
!
SECCIÓN 1: PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre del Producto: TRIETILENGLICOL
2,2´-Etilendioxibis (etanol), TEG, Glicol-bis(hidroxietil) eter,
Sinónimos:
2,2'-(1,2-etanodiolbis(oxi))bis-etanol.
Fórmula: HO(CH2CH2O)2CH2CH2OH
Número interno:
Número UN: N.R.
Compañía q u e Esta hoja de datos de seguridad es el producto de la recopilación de
desarrolló la Hoja de información de diferentes bases de datos desarrolladas por
Seguridad: entidades internacionales relacionadas con el tema.
Te l é f o n o s d e Consejo Colombiano de Seguridad, Carrera 20 No. 39 - 62. Teléfono
Emergencia: (571) 2886355. Fax: (571) 2884367. Bogotá D.C. - Colombia.
SECCIÓN 2: COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE INGREDIENTES
COMPONENTES
Componente CAS TWA STEL %
C 100 mg/m3
N.R.
Triethylene Glycol 112-27-6 ( H ) ( A C G I H 90-100
(ACGIH 2004)
2004)
Disolvente para la nitrocelulosa, varias gomas y resinas, lacas, síntesis
orgánica, en aparatos de acondicionamiento de aire, bactericida (en
Uso
forma de vapor), humectante en tintas de imprenta, acondicionador
textil, fungicida.
SECCIÓN 3: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
VISIÓN GENERAL SOBRE LAS EMERGENCIAS:
¡Advertencia! Nocivo o fatal si se ingiere. Dañino si se inhala o absorbe a través de la piel.
Puede provocar reacción alérgica de la piel. Puede causar irritación a la piel, ojos y tracto
respiratorio. Afecta el sistema nervioso central.
EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD:
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 94
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
TRIETILENGLICOL
Altas concentraciones de vapor pueden causar irritación en nariz y
garganta, dolor de cabeza, náuseas y somnolencia. También puede
Inhalación: causar vértigo, euforia, pérdida de coordinación, desorientación, dolor
de cabeza, náuseas y vómito. En áreas poco ventiladas puede resultar
inconciencia o asfixia.
En grandes cantidades puede causar malestar estomacal, náuseas,
Ingestión:
diarrea.
El contacto mínimo no es irritante. El contacto prolongado como por
Piel ejemplo: ropa mojada con el material puede causar irritación,
enrojecimiento con molestias leves.
Ojos: Puede causar irritación, se puede experimentar incomodidad temporal.
Efectos crónicos: No hay efectos crónicos identificados en humanos.
SECCIÓN 4: PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiración artificial. Si
respira con dificultad suministrar oxígeno. Mantener la víctima abrigada
Inhalación:
y en reposo.
Buscar atención médica inmediatamente.
Lavar la boca con agua. Si está consciente, suministrar abundante agua.
No inducir el vómito, si éste se presenta inclinar la víctima hacia
Ingestión:
adelante. Buscar atención médica inmediatamente. Si está inconsciente
no dar a beber nada.
Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con
Piel: abundante agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Si la irritación
persiste repetir el lavado. Buscar atención médica.
Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y
Ojos: separar los párpados para asegurar la remoción del químico. Si la
irritación persiste repetir el lavado. Buscar atención médica.
Después de proporcionar los primeros auxilios, es indispensable la
comunicación directa con un médico especialista en toxicología, que
Nota para los
brinde información para el manejo médico de la persona afectada, con
médicos:
base en su estado, los síntomas existentes y las características de la
sustancia química con la cual se tuvo contacto.
SECCIÓN 5: MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO
Punto de
172 (c.c.);166 (c.a).
inflamación (ºC):
Temperatura de
N.A.
autoignición (ºC):
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 95
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
TRIETILENGLICOL
Limites de
i n f l a m a b i l i d a d 0.9 - 9.2
(%V/V):
Peligros de
i n c e n d i o y / o No hay peligros identificados.
explosión
Medios d e Agua en forma de rocío, espuma de alcohol, polvo químico seco o dióxido
extinción de carbono.
Dióxido de carbono, monóxido de carbono, aldehídos irritantes y
Productos de la
cetonas. El calentamiento en presencia de aire puede producir
combustión:
aldehídos, ácidos y cetonas.
Precauciones para
evitar incendio y/ Evitar toda fuente de ignición cercana.
o explosión:
Evacuar o aislar el área de peligro. Restringir el acceso a personas
Instrucciones para
innecesarias y sin la debida protección. Ubicarse a favor del viento. Usar
combatir el fuego
equipo de protección personal
SECCIÓN 6: MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
Evacuar o aislar el área de peligro. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la
debida protección. Ubicarse a favor del viento. Usar equipo de protección personal. Ventilar
el área.
Eliminar toda fuente de ignición. Usar agua en forma de rocío para reducir los vapores.
Recoger el material utilizando arena o material absorbente no combustible para recoger el
material. Evitar que el material contamine fuentes de agua.
SECCIÓN 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Lugares ventilados, frescos, secos y señalizados. Lejos de fuentes de
calor e ignición. Separado de materiales incompatibles. Rotular los
recipientes adecuadamente y mantenerlos bien cerrados. Limitar la
Manejo cantidad a almacenar.
Permitir el acceso a personal autorizado. Inspeccionar periódicamente
las áreas de almacenamiento para detectar fugas o daños en los
contenedores.
Usar siempre protección personal así sea corta la exposición o la
actividad que realice con el producto. Mantener estrictas normas de
higiene, no fumar, ni comer en el sitio de trabajo. Usar las menores
Almacenamiento cantidades posibles.
Conocer en dónde está el equipo para la atención de emergencias. Leer
las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto. Rotular los
recipientes adecuadamente.
SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCIÓN PERSONAL
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 96
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
TRIETILENGLICOL
Ventilación local y general, para asegurar que la
concentración se mantenga lo más baja posible. Considerar
la posibilidad de encerrar el proceso. Garantizar el control
Controles de ingeniería:
de las condiciones del proceso. Suministrar aire de
reemplazo continuamente para suplir el aire removido.
Disponer de duchas y estaciones lavaojos.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Protección de los ojos y rostro: Utilizar gafas protectoras contra productos químicos.
Usar guantes protectores de caucho y ropa limpia para
Protección de piel:
cubrir el cuerpo.
Protección respiratoria: Respirador con filtro para vapores orgánicos.
P r o t e c c i ó n e n c a s o d e Equipo de respiración autocontenido (SCBA) y ropa de
emergencia: protección TOTAL.
SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Líquido sin color, higroscópico, practicamente sin
Apariencia, olor y estado físico:
olor.
Gravedad específica (Agua=1): 1.13
Punto de ebullición (ºC): 285
Punto de fusión (ºC): -4
Densidad relativa del vapor (Aire=1): 5.1
Presión de vapor (mm Hg): 0.01 / 20°C
Viscosidad (cp) N.R.
pH: N.A.
Completamente soluble en agua (100%), insoluble en
Solubilidad:
benceno, tolueno y gasolina.
SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 97
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
TRIETILENGLICOL
Cuando se calienta hasta la descomposición puede formar
Productos de descomposición dióxido y monóxido de carbono. Puede producir humos acres
peligrosos: y vapores irritantes cuando se calienta hasta la
descomposición.
Polimerización peligrosa: No ocurrirá.
SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
DL50 (oral, rata) = 17g/kg; DL50 (intraperitoneal, ratón) = 8141 mg/kg;
DL50 (intravenoso, ratón) = 6500 mg/kg. No hay información disponible sobre
cancerogenicidad, mutagenicidad, teratogenicidad, efectos reproductivos.
SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Esta sección está bajo investigación y desarrollo.
SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN
Se puede incinerar bajo en hornos especiales. Disponga de acuerdo con las reglamentaciones
ambientales locales.
SECCIÓN 14: INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE
No está clasificado y regulado para el transporte de materiales peligrosos.
SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
Código Nacional de Tránsito Terrestre. Decreto 1344/70, modificado por la Ley 33/86.
Artículo 48: Transportar carga sin las medidas de protección, higiene y seguridad.
SECCIÓN 16: OTRAS INFORMACIONES
La información relacionada con este producto puede no ser válida si éste es usado en
combinación con otros materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario la
interpretación y aplicación de esta información para su uso particular.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 98
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
GLP GAS PETROLATO LÍQUIDO
Rótulo NFPA Rótulos UN
! !
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 99
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
GLP GAS PETROLATO LÍQUIDO
EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD:
A bajas concentraciones puede causar sed y opresión en el pecho. A
concentraciones más altas puede causar inflamación del tracto
Inhalación: respiratorio y asfixia. Los síntomas pueden incluir respiración rápida,
fatiga, descoordinación, somnolencia, confusión mental, shock,
inconsciencia y convulsiones.
El líquido puede causar náuseas, vómito y congelamiento de boca y
Ingestión:
garganta
Piel El líquido puede provocar quemaduras por congelación.
El gas produce irritación. Al contacto con el líquido pueden presentarse
Ojos:
irritación, enrojecimiento y quemaduras.
La exposición prolongada y repetida puede producir anemia, en altas
Efectos crónicos: concentraciones provoca asfixia, y el gas presurizado provoca
quemaduras.
SECCIÓN 4: PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiración artificial.
Inhalación: Si respira con dificultade suministrar oxígeno. Mantener la víctima
abrigada y en reposo.
Ingestión: Buscar atención médica inmediatamente y no inducir el vómito.
Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con
abundante agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Si la irritación
Piel: persiste repetir el lavado. Buscar atención médica.
Si se ha ocurrido congelación buscar atención médica inmediatamente,
no retirar la ropa ni lavar el área afectada con agua.
Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y
Ojos: separar los párpados para asegurar la remoción del químico. Si la
irritación persiste repetir el lavado. Buscar atención médica.
Después de proporcionar los primeros auxilios, es indispensable la
comunicación directa con un médico especialista en toxicología, que
Nota para los
brinde información para el manejo médico de la persona afectada, con
médicos:
base en su estado, los síntomas existentes y las características de la
sustancia química con la cual se tuvo contacto.
SECCIÓN 5: MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO
Punto de
-104
inflamación (ºC):
Te m p e r a t u r a d e
450
autoignición (ºC):
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 100
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
GLP GAS PETROLATO LÍQUIDO
Limites de
inflamabilidad (%V/ 1.9 a 9.5
V):
Extremadamente inflamable. Se enciende con facilidad. Los
contenedores pueden explotar al someterlos al calor. Sus vapores se
Peligros de incendio
concentran en las zonas bajas y pueden viajar a una fuente de ignición
y/o explosión
regresando después en llamas. Puede formar mezclas explosivas con
aire.
Medios de extinción Polvo químico seco. Agua en atomizador, espuma o dióxido de carbono.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 101
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
GLP GAS PETROLATO LÍQUIDO
Usar siempre protección personal así sea corta la exposición o la
actividad que realice con el producto. Mantener estrictas normas de
higiene, no fumar, ni comer en el sitio de trabajo. Usar las menores
cantidades posibles. Conocer en donde está el equipo para la atención
de emergencias. Leer las instrucciones de la etiqueta antes de usar el
Manejo producto. Evitar chispas. Conectar a tierra todos los equipos de
transferencia y almacenamiento. Equipar los tanques con válvulas de
cierre automático y tapones de presión de vacío. Asegúrarse de que el
lugar donde realice la manipulación se encuentre aireado. No deben
utilizarse lentes de contacto cuando se trabaje con este químico. Se
deben emplear equipos a prueba de explosión.
Mantener el producto en contenedores cerrados, lugares ventilados,
frescos, secos y señalizados, lejos de fuentes de calor e ignición.
Separar de materiales incompatibles, así mismo rotular los recipientes
adecuadamente y mantenerlos bien cerrados. Utilizar como recipientes
cilindros de acero y tanques, colocados siempre en posición vertical,
con las válvulas hacia arriba excepto si utilizan vaporizadores. Los
Almacenamiento recipientes deben ser revisados periódicamente para detectar daños o
roturas que puedan ocasionar escape del producto. Conecte a tierra los
recipientes para evitar descargas electrostáticas. Los equipos
eléctricos, de iluminación y ventilación deben ser a prueba Ventilación
local y general, para asegurar que la concentración no exceda los
límites de exposición ocupacional. Debe disponerse de duchas y
estaciones lava ojos de explosiones
SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCIÓN PERSONAL
Ventilación local y general, para asegurar que la
concentración no exceda los límites de exposición
Controles de ingeniería:
ocupacional. Debe disponerse de duchas y estaciones
lavaojos.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Protección de los ojos y rostro: Gafas de seguridad.
Protección de piel: Guantes de caucho de butilo o neopreno, overol y botas.
Protección respiratoria: Usar respiradores aprobados por NIOSH/MSHA.
P r o t e c c i ó n e n c a s o d e Equipo respirador autónomo (NIOSH) y equipo protector
emergencia: completo de acuerdo con las regulaciones OSHA.
SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Apariencia: Gas, es líquido bajo presiones
moderadas o por enfriamiento a temperaturas
Apariencia, olor y estado físico:
inferiores al punto de ebullición; Color: Sin color;
Olor: Sin color a temperatura ambiente.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 102
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
GLP GAS PETROLATO LÍQUIDO
Gravedad específica (Agua=1): 0.51 a 0.58 a 20°C
Punto de ebullición (ºC): -42
Punto de fusión (ºC): N.R.
Densidad relativa del vapor (Aire=1): 1.52 a 2.0
Presión de vapor (mm Hg): 10305 a 37.8°C
Viscosidad (cp) N.R.
pH: N.A.
Insoluble en agua. Soluble en alcohol, benceno,
Solubilidad:
cloroformo y éter.
SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad química: Es estable bajo condiciones normales.
Condiciones a evitar: Materiales incompatibles.
Reacciona con ácido nítrico y agentes oxidantes fuertes. Al
Incompatibilidad con otros
contacto con agentes oxidantes fuertes. Ataca algunas
materiales:
clases de plásticos, caucho y revestimientos.
Productos de descomposición
Monóxido de carbono, dióxido de carbono, aldehídos.
peligrosos:
Polimerización peligrosa: No ocurrirá.
SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
No hay información disponible sobre cancerogenicidad, mutagenicidad, teratogenicidad o
efectos reproductivos, concentraciones y dosis letales.
SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA
No se ha encontrado información alguna, donde se establezca que este producto cause daños
ecológicos, sin embargo es necesario evitar la liberación no controlada de este material
porque puede ocasionar efectos adversos en plantas y animales. Así mismo es importante
resaltar que está bajo investigación establecer datos más precisos en este campo.
SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN
El GLP puede eliminarse quemándolo en una cámara de combustión adecuada o en un horno
bajo condiciones controladas. Se debe manejar de acuerdo a las regulaciones ambientales
locales.
SECCIÓN 14: INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE
Etiqueta roja con el número 2 y en donde se relacione que es un "gas inflamable". No
transportar con sustancias explosivas, sólidos inflamables, agentes oxidantes, peróxidos
orgánicos, sustancias radiactivas, ni sustancias con riesgos de incendio.
SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 103
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
GLP GAS PETROLATO LÍQUIDO
23. Ley 769/2002. Código Nacional de Tránsito Terrestre. Artículo 32: La carga de un
vehículo debe estar debidamente empacada, rotulada, embalada y cubierta conforme
a la normatividad técnica nacional.
24. Los residuos de esta sustancia están considerados en: Ministerio de Salud. Resolución
2309 de 1986, por la cual se hace necesario dictar normas especiales complementarias
para la cumplida ejecución de las leyes que regulan los residuos sólidos y
concretamente lo referente a residuos especiales.
25. Ministerio de Transporte. Decreto 1609 del 31 de julio de 2002. Por el cual se
reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por
carretera.
26. Ministerio de Transporte. Resolución número 3800 del 11 de diciembre de 1998. Por el
cual se adopta el diseño y se establecen los mecanismos de distribución del formato
único del manifiesto de carga.
27. Ministerio de Transporte. Resolución 2025 de junio 23 de 1994. Por el cual se
reglamenta el Registro de transporte de combustible para los vehículos motorizados y
no motorizados, destinados al transporte de Gas Propano (GLP) y gas natural
comprimido (GNC); se establece un procedimiento y se adoptan unos formatos.
28. Ministerio de Minas y Energía. Resolución Número 0067 del 21 de diciembre de 1995.
Por el cual se establece el Código de Distribución de Gas Combustible por Redes.
29. Ministerio de Minas y Energía. Resolución número 074 del 10 de septiembre de 1996.
Por el cual se regula el servicio público domiciliario de gases licuados del petróleo
(GLP), y se dictan otras disposiciones.
30. Ministerio de Minas y Energía. Resolución número 80505 del 17 de marzo de 1997. Por
el cual se dicta el reglamento técnico al cual debe someterse el almacenamiento,
manejo, comercialización mayorista y distribución de gas licuado del petróleo, (GLP).
SECCIÓN 16: OTRAS INFORMACIONES
La información relacionada con este producto puede no ser válida si éste es usado en
combinación con otros materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario la
interpretación y aplicación de esta información para su uso particular.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 10 4
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
GASOLINA NATURAL
Rótulo NFPA Rótulos UN
! !
SECCIÓN 1: PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre del Producto: GASOLINA NATURAL
Sinónimos: GASOLINA NATURAL
Fórmula: Mezcla de hidrocarburos
Número interno:
Número UN: 1075
Compañía q u e Esta hoja de datos de seguridad es el producto de la recopilación de
desarrolló la Hoja de información de diferentes bases de datos desarrolladas por
Seguridad: entidades internacionales relacionadas con el tema.
Te l é f o n o s d e Consejo Colombiano de Seguridad, Carrera 20 No. 39 - 62. Teléfono
Emergencia: (571) 2886355. Fax: (571) 2884367. Bogotá D.C. - Colombia.
SECCIÓN 2: COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE INGREDIENTES
COMPONENTES
Componente CAS TWA STEL %
1000 p p m N.R.
Butano 106-97-8 < 2.5
(ACGIH 2004) (ACGIH 2004)
1000 p p m N.R. (ACGIH
Propano 74-98-6 >90
(ACGIH 2004) 2004)
Asfixiante
Asfixiante
simple (D)
Propileno 115-07-1 simple (D) <5
(ACGIH
(ACGIH 2004)
2004)
El LPG se utiliza como combustible para uso doméstico, industrial,
Uso
agrícola, automotor o como reemplazo delos refrigerantes en aerosol.
SECCIÓN 3: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
VISIÓN GENERAL SOBRE LAS EMERGENCIAS:
Aunque las propiedades toxicológicas de esta sustancia no han sido ampliamente estudiadas,
puede producir asfixia, dolor de cabeza, irritación en los ojos o daños en los tejidos de la
piel.
EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD:
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 105
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
GASOLINA NATURAL
A bajas concentraciones puede causar sed y opresión en el pecho. A
concentraciones más altas puede causar inflamación del tracto
Inhalación: respiratorio y asfixia. Los síntomas pueden incluir respiración rápida,
fatiga, descoordinación, somnolencia, confusión mental, shock,
inconsciencia y convulsiones.
El líquido puede causar náuseas, vómito y congelamiento de boca y
Ingestión:
garganta
Piel El líquido puede provocar quemaduras por congelación.
El gas produce irritación. Al contacto con el líquido pueden presentarse
Ojos:
irritación, enrojecimiento y quemaduras.
La exposición prolongada y repetida puede producir anemia, en altas
Efectos crónicos: concentraciones provoca asfixia, y el gas presurizado provoca
quemaduras.
SECCIÓN 4: PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiración artificial. Si
Inhalación: respira con dificultade suministrar oxígeno. Mantener la víctima abrigada
y en reposo.
Ingestión: Buscar atención médica inmediatamente y no inducir el vómito.
Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con
abundante agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Si la irritación
Piel: persiste repetir el lavado. Buscar atención médica.
Si se ha ocurrido congelación buscar atención médica inmediatamente,
no retirar la ropa ni lavar el área afectada con agua.
Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y
Ojos: separar los párpados para asegurar la remoción del químico. Si la
irritación persiste repetir el lavado. Buscar atención médica.
Después de proporcionar los primeros auxilios, es indispensable la
comunicación directa con un médico especialista en toxicología, que
Nota para los
brinde información para el manejo médico de la persona afectada, con
médicos:
base en su estado, los síntomas existentes y las características de la
sustancia química con la cual se tuvo contacto.
SECCIÓN 5: MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO
Punto de
-104
inflamación (ºC):
Temperatura de
450
autoignición (ºC):
Limites de
i n f l a m a b i l i d a d 1.9 a 9.5
(%V/V):
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 106
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
GASOLINA NATURAL
Extremadamente inflamable. Se enciende con facilidad. Los
P e l i g r o s d e contenedores pueden explotar al someterlos al calor. Sus vapores se
i n c e n d i o y / o concentran en las zonas bajas y pueden viajar a una fuente de ignición
explosión regresando después en llamas. Puede formar mezclas explosivas con
aire.
Medios de
Polvo químico seco. Agua en atomizador, espuma o dióxido de carbono.
extinción
Productos de la Cuando se oxida con deficiencia de oxígeno puede producir monóxido de
combustión: carbono.
Evitar fuentes de calor o ignición y el contacto con agentes oxidantes
Precauciones para fuertes. Proveer de ventilación adecuada el área de trabajo,
evitar incendio y/ especialmente en zonas bajas. Conectar a tierra los recipientes para
o explosión: evitar descargas electrostáticas. Los equipos eléctricos, de iluminación y
ventilación deben ser a prueba de explosiones.
Evacuar o aislar el área de peligro. Eliminar toda fuente de ignición.
Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida protección.
Instrucciones para Ubícarse a favor del viento. Usar equipo de protección personal.
combatir el fuego Controlar la fuga si no hay riesgo, de lo contrario es mejor dejarlo arder.
Mantener refrigerados los contenedores aplicando agua en forma de
rocío desde máxima distancia. Notificar al departamento de bomberos.
SECCIÓN 6: MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
Evacuar o aislar el área de peligro. Eliminar toda fuente de ignición. Restringir el acceso a
personas innecesarias y sin la debida protección. Usar equipo de protección personal.
Ventilar el área. No permitir que caiga en fuentes de agua y alcantarillas. Cortar el flujo de
gas. Si es un cilindro dejar al aire libre hasta que se desocupe. Si el gas escapa pero no arde,
invierta el recipiente con fugas con el fin de que el gas escape primero que el líquido,
reducir el vapor con agua en forma de niebla.
SECCIÓN 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Usar siempre protección personal así sea corta la exposición o la
actividad que realice con el producto. Mantener estrictas normas de
higiene, no fumar, ni comer en el sitio de trabajo. Usar las menores
cantidades posibles. Conocer en donde está el equipo para la atención de
emergencias. Leer las instrucciones de la etiqueta antes de usar el
Manejo producto. Evitar chispas. Conectar a tierra todos los equipos de
transferencia y almacenamiento. Equipar los tanques con válvulas de
cierre automático y tapones de presión de vacío. Asegúrarse de que el
lugar donde realice la manipulación se encuentre aireado. No deben
utilizarse lentes de contacto cuando se trabaje con este químico. Se
deben emplear equipos a prueba de explosión.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 107
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
GASOLINA NATURAL
Mantener el producto en contenedores cerrados, lugares ventilados,
frescos, secos y señalizados, lejos de fuentes de calor e ignición. Separar
de materiales incompatibles, así mismo rotular los recipientes
adecuadamente y mantenerlos bien cerrados. Utilizar como recipientes
cilindros de acero y tanques, colocados siempre en posición vertical, con
las válvulas hacia arriba excepto si utilizan vaporizadores. Los
Almacenamiento recipientes deben ser revisados periódicamente para detectar daños o
roturas que puedan ocasionar escape del producto. Conecte a tierra los
recipientes para evitar descargas electrostáticas. Los equipos eléctricos,
de iluminación y ventilación deben ser a prueba Ventilación local y
general, para asegurar que la concentración no exceda los límites de
exposición ocupacional. Debe disponerse de duchas y estaciones lava
ojos de explosiones
SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCIÓN PERSONAL
Ventilación local y general, para asegurar que la
concentración no exceda los límites de exposición
Controles de ingeniería:
ocupacional. Debe disponerse de duchas y estaciones
lavaojos.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Protección de los ojos y rostro: Gafas de seguridad.
Protección de piel: Guantes de caucho de butilo o neopreno, overol y botas.
Protección respiratoria: Usar respiradores aprobados por NIOSH/MSHA.
P r o t e c c i ó n e n c a s o d e Equipo respirador autónomo (NIOSH) y equipo protector
emergencia: completo de acuerdo con las regulaciones OSHA.
SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Apariencia: Gas, es líquido bajo presiones moderadas
o por enfriamiento a temperaturas inferiores al
Apariencia, olor y estado físico:
punto de ebullición; Color: Sin color; Olor: Sin color
a temperatura ambiente.
Gravedad específica (Agua=1): 0.51 a 0.58 a 20°C
Punto de ebullición (ºC): -42
Punto de fusión (ºC): N.R.
Densidad relativa del vapor (Aire=1): 1.52 a 2.0
Presión de vapor (mm Hg): 10305 a 37.8°C
Viscosidad (cp) N.R.
pH: N.A.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 108
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
GASOLINA NATURAL
Insoluble en agua. Soluble en alcohol, benceno,
Solubilidad:
cloroformo y éter.
SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad química: Es estable bajo condiciones normales.
Condiciones a evitar: Materiales incompatibles.
Reacciona con ácido nítrico y agentes oxidantes fuertes. Al
Incompatibilidad con otros
contacto con agentes oxidantes fuertes. Ataca algunas clases
materiales:
de plásticos, caucho y revestimientos.
Productos de descomposición
Monóxido de carbono, dióxido de carbono, aldehídos.
peligrosos:
Polimerización peligrosa: No ocurrirá.
SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
No hay información disponible sobre cancerogenicidad, mutagenicidad, teratogenicidad o
efectos reproductivos, concentraciones y dosis letales.
SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA
No se ha encontrado información alguna, donde se establezca que este producto cause daños
ecológicos, sin embargo es necesario evitar la liberación no controlada de este material
porque puede ocasionar efectos adversos en plantas y animales. Así mismo es importante
resaltar que está bajo investigación establecer datos más precisos en este campo.
SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN
El GLP puede eliminarse quemándolo en una cámara de combustión adecuada o en un horno
bajo condiciones controladas. Se debe manejar de acuerdo a las regulaciones ambientales
locales.
SECCIÓN 14: INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE
Etiqueta roja con el número 2 y en donde se relacione que es un "gas inflamable". No
transportar con sustancias explosivas, sólidos inflamables, agentes oxidantes, peróxidos
orgánicos, sustancias radiactivas, ni sustancias con riesgos de incendio.
SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 109
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
GASOLINA NATURAL
31. Ley 769/2002. Código Nacional de Tránsito Terrestre. Artículo 32: La carga de un
vehículo debe estar debidamente empacada, rotulada, embalada y cubierta conforme
a la normatividad técnica nacional.
32. Los residuos de esta sustancia están considerados en: Ministerio de Salud. Resolución
2309 de 1986, por la cual se hace necesario dictar normas especiales complementarias
para la cumplida ejecución de las leyes que regulan los residuos sólidos y
concretamente lo referente a residuos especiales.
33. Ministerio de Transporte. Decreto 1609 del 31 de julio de 2002. Por el cual se
reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por
carretera.
34. Ministerio de Transporte. Resolución número 3800 del 11 de diciembre de 1998. Por el
cual se adopta el diseño y se establecen los mecanismos de distribución del formato
único del manifiesto de carga.
35. Ministerio de Transporte. Resolución 2025 de junio 23 de 1994. Por el cual se
reglamenta el Registro de transporte de combustible para los vehículos motorizados y
no motorizados, destinados al transporte de Gas Propano (GLP) y gas natural
comprimido (GNC); se establece un procedimiento y se adoptan unos formatos.
36. Ministerio de Minas y Energía. Resolución Número 0067 del 21 de diciembre de 1995.
Por el cual se establece el Código de Distribución de Gas Combustible por Redes.
37. Ministerio de Minas y Energía. Resolución número 074 del 10 de septiembre de 1996.
Por el cual se regula el servicio público domiciliario de gases licuados del petróleo
(GLP), y se dictan otras disposiciones.
38. Ministerio de Minas y Energía. Resolución número 80505 del 17 de marzo de 1997. Por
el cual se dicta el reglamento técnico al cual debe someterse el almacenamiento,
manejo, comercialización mayorista y distribución de gas licuado del petróleo, (GLP).
SECCIÓN 16: OTRAS INFORMACIONES
La información relacionada con este producto puede no ser válida si éste es usado en
combinación con otros materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario la
interpretación y aplicación de esta información para su uso particular.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 11 0
ANEXO 2.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 111
ANEXO 2.1. INSTRUCTIVO DE ARRANQUE Y PARADA DE GENERADOR SHENDONG 12V190
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 11 2
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 11 3
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 11 4
ANEXO 2.2. INSTRUCTIVO DE TOMA DE DENSIDAD DEL GLP.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 11 5
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 11 6
ANEXO 2.3. ARRANQUE Y PA R A D A GENERADOR DIESEL PERKINS MP515
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 11 7
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 11 8
ANEXO 2.4. ARRANQUE Y PARADA DE LA UNIDAD DE ACEITE TERMICO
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 11 9
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 12 0
ANEXO 2.5. ARRANQUE Y PARADA DE LA UNIDAD RECUPERADORA DE VAPORES (UVR)
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 121
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 12 2
ANEXO 2.6. CARGUE DE GAS LICUADO DE PETROLEO
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 12 3
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 12 4
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 12 5
ANEXO 2.7. CARGUE DE GASOLINA NATURAL EN BAJAS DE PRESION
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 12 6
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 12 7
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 12 8
ANEXO 2.8. CARGUE DE GASOLINA NATURAL EN CARROTANQUES
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 12 9
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 13 0
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 131
ANEXO 2.9. TOMA DE DESNSIDAD DEL GLP
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 13 2
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 13 3
ANEXO 2.10. M E D I C I O N D E P R E S I O N D E VA P O R E N E L G L P E N C A R R O TA N Q U E S
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 13 4
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 13 5
ANEXO 2.11. MEDICION DE PRESION DE VAPOR EN LA GASOLINA
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 13 6
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 137
ANEXO 2.12. APLICACIÓN DE SOLDADURA EN LINEA DE PROCESO
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 13 8
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 13 9
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 14 0
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 141
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 14 2
ANEXO 2.13. TOMA DE MUESTRA PARA ANALISIS DE CLG
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 14 3
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 14 4
ANEXO 2.14. ANALISIS Y METODO DE CROMATOGRAFIA DE GAS
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 14 5
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 14 6
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 147
ANEXO 2.15. ENCENDIDO Y A PA G A D O DE C R O M ATO G R A F O DE GAS
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 14 8
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 14 9
ANEXO 3.
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 15 0
ANEXO 3.1. PID RECIBO DE GAS Y COMPRESIÓN
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 151
ANEXO 3.3. PID REFRIGERACIÓN
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 15 2
ANEXO 3.5. PID TORRES DE SEPARACIÓN
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 15 3
\
ANEXO 3.7. PID SISTEMA DE GAS DE TEA
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 15 4
ANEXO 3.9. PID SCRUBBER DE BAJA UVR-1 Y UVR-2
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 15 5
ANEXO 3.11. PID UNIDAD DESCOMPRESORA
CÓDIGO M N L - P O P - 01
VERSIÓN 0
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE
FRACCIONAMIENTO DE GAS FECHA 0 0 / 0 0 / 2 019 15 6