Electrolisis Del Agua

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Introducción:

La constante de Avogadro es el número de partículas elementales (átomos o moléculas) que hay en


un mol de de una sustancia cualquiera, en éste caso el mol puede tomarse como cualquiera de las siete
unidades básicas del SI (Sistema Internacional de Unidades).
La forma en cómo conocemos la constante de avogadro en nuestros días surgió a partir del hidrógeno,
la constante expresa cuántos átomos de hidrógeno hay en un gramo del mismo elemento, con su masa
atómica de 1, se llegó a la conclusión que hay aproximadamente 6.022x1023átomos de hidrógeno o
mol de hidrógeno.
Con éste descubrimiento se pueden deducir reacciones químicas y balancear las mismas ecuaciones
químicas, lo que facilitó el trabajo de los químicos.
Objetivos:
El alumno logrará entender cómo es que se puede llegar a obtener la constante de Avogadro de manera
experimental, además de observar y ver cómo es que funciona la electrólisis.

Escribe la semi-reacción de reducción del agua:


H2O (l)→ H + O
2e+H1-2 → H2 +2 OH-

Volumen de Cantidad de Mol de Intensidad de Tiempo Carga para Constante de


H2 obtenido H2 (mol) electrones corriente (A) (s) obtener 1mol Avogadro (NA)
(mL) de e- (C)
3 9.51x10-5 1.902x10-04 0.17 130 22.1 7.25x1023

3 9.51x10-5 1.902x10-04 0.23 86 19.78 6.49x1023

6 1.90X10-4 3.8X10-4 0.17 220 37.4 6.14x1023

6 1.90X10-4 3.8X10-4 0.23 160 36.8 6.04x1023

9 2.85X10-4 5.7X10-4 0.17 327 55.59 6.09x1023

9 2.85X10-4 5.7X10-4 0.23 235 54.05 5.92x1023

NO OLVIDES ANEXAR LOS CÁLCULOS QUE HICISTE PARA LLENAR LA TABLA:

Cuestionario
1. Durante el experimento se llevó a cabo la reacción de electrólisis del agua, escriba la
ecuación balanceada que responde a este proceso.

Reacción:
H2O(l) → H + O
2e+H1-2 → H2 +2 OH-

¿Qué gases se formaron durante el experimento?


Hidrógeno y Oxígeno

2. ¿Por qué se utilizó una disolución acuosa de sulfato de sodio en vez de agua?
Para que los iones del sulfato de sodio conducieran la electricidad y así llevar a cabo la
electrólisis.

3. ¿Sufre alguna alteración el Na2SO4 durante el experimento? No ¿Por qué? Porque lo


único que hace es estar en estado de ion para conducir la electricidad.

4. ¿Cuál es la función de la corriente eléctrica en el experimento? Romper las moléculas


de H2O y conseguir oxígeno e hidrógeno en forma de gas.

5. ¿Cuál es la relación de los volúmenes de los gases obtenidos en el experimento?

Por cada dos moléculas de hidrógeno, se formaba una de oxígeno. ¿Por qué? Porque en
la molécula de agua hay dos hidrógenos y un oxígeno, por lo que al romper el enlace, se
forma una molécula de gas de hidrógeno y para formar una molécula de oxígeno, se
necesita romper otro enlace para obtener un oxígeno.

6. En el tubo que está conectado a la terminal negativa tuvo lugar la semi-reacción de


reducción, ¿qué gas se produjo?
Oxígeno

7. En el tubo que está conectado a la terminal positiva tuvo lugar la semi-reacción de


oxidación, ¿qué gas se produjo?
Hidrógeno

8. ¿Qué volúmenes de gas oxígeno se obtienen cuando se generan 3 mL, 6 mL y 9 mL de


gas hidrógeno?
1.5 mL, 3 mL y 4.5 mL

9. Define número de Avogadro.


Es la número de partículas elementales presentes en 12 gramos de del isótopo de
carbono-12 y luego fue redefinido para poder ser utilizado con la masa molecular de
todos los elementos.

Conclusion:
Por medio de la electrólisis se pudieron obtener los datos necesarios para hacer las fórmulas que se
requieren para obtener la constante de avogadro, sorpresivamente en las muestras se observan datos
cercanos a la constante original, por lo que tendríamos que mejorar la forma en cómo realizamos el
experimento, con respecto a las tomas del tiempo y la forma en cómo utilizamos el aparato de
Hoffman para electrólisis, puede que en uno de los dos tubos se haya presentado una menor cantidad
del líquido y por ello, no salga el número exacto.

También podría gustarte