Fisio Solemne 2 SALA
Fisio Solemne 2 SALA
Fisio Solemne 2 SALA
2.- Con respecto a la síntesis, secreción y efectos fisiológicos del calcitriol podemos afirmar que:
a) FSH
b) Andrógenos y FSH
c) LH
d) Oxitocina
e) LH y FSH
6.- La contracción isovolumentrica en el ciclo cardiaco corresponde a:
7.- Cual de las siguientes aseveraciones es CORRECTA respecto a la hormona de crecimiento (GH)?
a) Glucagon
b) Cortisol
c) Estradiol
d) Insulina
e) Testosterona
I. Se libera desde el terminal sináptico que proviene del núcleo supraoptico directamente a
la sangre
II. Actúa generando contracciones en las paredes musculares del útero.
III. Es una hormona que tiene una regulación (feedback) negativa durante el trabajo de parto
a) Solo I, II.
b) Solo I y III.
c) Solo II y III.
d) Solo II.
e) Todas son correctas.
a) 95 mmHg, 60 mmHg.
b) 60 mmHg, 95 mmHg.
c) 70 mmHg, 95 mmHg.
d) 95 mmHg, 85 mmHg.
e) Ninguna de las anteriores.
12.- Con respecto a la continuidad del flujo, revisando la siguiente figura podemos afirmar:
I. La relación entre área de sección transversal de los vasos sanguíneos y velocidad del flujo
es directamente proporcional
II. La relación entre área de sección transversal de los vasos sanguíneos y presión es
directamente proporcional
III. La velocidad en los capilares es menor que en la aorta
IV. La relación entre área de sección transversal y presión es inversamente proporcional
V. La mayor área de sección transversal se encuentra en las grandes arterias
a) I y II son correctas
b) II y III son correctas
c) Solo III es correcta
d) III y IV son correctas
e) III, IV y V son correctas
13.- La postcarga:
I. Sístole Auricular
II. Distensibilidad ventricular
III. Retorno venoso
IV. Llenado ventricular
a) I, II, III.
b) II, III y IV.
c) I y III.
d) I, III y IV.
e) Todas son correctas.
16.- Si in sujeto sufre una hemorragia severa se activaran alguno(s) de los siguientes mecanismos
homeostáticos:
I. Los cuerpos carotideos informan la baja de presión al centro vasomotor, el cual genera una
respuesta de aumento de la actividad simpática sobre el corazón.
II. La neurohipofisis secreta menos ADH.
III. Un aumento en la concentración de catecolaminas incrementa la producción de renina por parte de
las células granulares del hígado.
IV. Una mayor concentración de angiotensina II en el plasma genera un efecto vasoconstrictor.
V. La angiotensina II es un modulador positivo sobre la secreción de aldosterona.
a) I, II y III.
b) I, III y IV.
c) II, IV y V.
d) I, IV y V.
e) Todas son correctas.
17.- Cual(es) de los siguientes factores puede afectar la presión arterial media.
a) El segundo ruido cardiaco se correlaciona con el final del complejo QRS del ECG.
b) Durante la sístole ventricular se alcsnzan los máximos valores de presión
c) Durante la contracción isovolumetrica las válvulas auriculo-ventriculares y semilunares
permanecen cerradas
d) Al finalizar la contracción isovolumetrica se produce la apertura de las válvulas
semilunares
e) El VSF es el volumen que queda en cada ventrículo luego de la eyección
21.- Con respecto a la clasificación de los tipos de hormonas podemos afirmar:
a) Insulina
b) Tiroideas
c) Testosterona
d) Estradiol
e) Aldosterona
23.- Con respecto al concepto de ‘’interaccion hormonal’’ cuando hablamos de una sinergia
hormonal nos referíamos a:
27.- Se determina los siguientes datos hemodinámicos, en un sujeto. En base a estos calcule su
gasto cardiaco.
a) 4950 ml
b) 6210 ml
c) 5040 ml
d) 4898 ml
e) Ninguna es correcta
28.- Suponga que luego de un periodo de estrés emocional, usted sufre una gripe. Esto podría
atribuirse a la supresión del sistema inmune por aumentos de la secreción de:
a) Catecolaminas
b) Cortisol
c) Aldosterona
d) DHEA
e) ADH
a) Endotelina 1
b) Vasopresina
c) Angiotensina II
d) NO (Oxido Nitrico)
e) Ninguna es correcta
33.- Con respecto al periodo de llenado ventricular del ciclo cardiaco y el estado de las válvulas
cardiacas es correcto:
a) Aumentando la postcarga
b) Aumentando la frecuencia cardiaca
c) Disminuyendo su contractibilidad
d) Disminuyendo la postcarga
e) Disminuyendo el inotropismo
36.- ¿Cuál de los siguientes eventos mecánicos produce el segundo sonido cardiaco?
37.- Revisando ambas curvas de presión volumen, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es o son
correctas?:
a) Inicio: Válvula aortica se abre, Durante: válvula aortica abierta y AV cerrada, Final: válvula
aortica se cierra
b) Inicio: Válvula AV se abre, Durante: válvula AV abierta y aortica cerrada, Final: válvula AV
se cierra
c) Inicio: Válvula AV se cierra, Durante: válvulas cerradas, Final: válvula aortica se abre
d) Inicio: Válvula aortica se cierra, Durante: válvulas cerradas, Final: válvula AV se abre
e) Inicio: Válvula aortica se cierra, Durante: válvulas cerradas, Final: válvula aortica se abre
a) Adrenalina
b) Dopamina
c) Noradrenalina
d) Histamina
e) Acetilcolina
a) La FC disminuye
b) La velocidad de conducción cardiaca aumenta
c) La liberación de noradrenalina desde los terminales sinápticos aumenta
d) La liberación de oxido nítrico desde las células endoteliales es inhibido
e) Los vasos sanguíneos de los genitales externos se contraen
42.- El sistema vascular esta compuesto por un conjunto de vasos sanguíneos que ayudan a llevar
la sangre a todas las celulas del cuerpo. Ademas cada tipo de vaso sanguíneo se especializa para
cumplir con funciones determinadas. Considerando los vasos en el siguiente orden: ‘’aorta-
grandes arterias-arteriolas-capilares-venulas y venas’’. ¿Cuál de las siguientes alternativas muestra
las funciones correctas de cada uno de ellos?:
a) La fuerza de eyección
b) La relación porcentual entre el volumen sistólico y el volumen diastólico
c) Al volumen sistólico
d) Caca
e) Caca
44. Si se corta el tallo hipofisiario, ¿Que espera que ocurra con las hormonas adenohipofisiarias?
45.- ¿Cuál de las siguientes relaciones entre hormona y la naturaleza química de ésta es
lacorrecta?.
a) Tiroxina------------------------- aminoacídica
b) FSH ------------------------------ esteroidal
c) LH ---------------------------------aminoacidica
d) Estradiol-------------------------proteica
I. PTH
II. T3
III. Insulina
IV. GH
a) I y III
b) I y II
c) II y III
d) I, II, III y IV.
50.- Si en un sujeto la secreción de glucagón está aumentada. ¿Cuál de las siguientes moléculas
espera encontrar muy aumentadas en la sangre?
I. Acidos grasos.
II. Glucosa.
III. Insulina.
a) Sólo II
b) Sólo III
c) II y III
d) I, II y III