Glosario de Palabras
Glosario de Palabras
Glosario de Palabras
Psicologia : Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el
comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.
Accion: Palabra que indica que una persona, animal o cosa (material o inmaterial) está haciendo
algo, está actuando (de manera voluntaria o involuntaria, de pensamiento, palabra u obra), lo
que normalmente implica movimiento o cambio de estado o situación y afecta o influye en una
persona, animal o cosa.
Sociales: Las ciencias sociales agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio
está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. Las
ciencias sociales, por lo tanto, analizan las manifestaciones de la sociedad, tanto materiales
como simbólicas.
Comunidad: Conjunto de personas que viven juntas bajo ciertas reglas o que tienen los mismos
intereses
Propulsor: Motor que funciona mediante la expulsión a gran velocidad y presión de un chorro
de gases producidos por combustión.
Catalizador: Que acelera o retarda una reacción química sin participar en ella.
Predominante: Adjetivo. Este vocabulario hace alusión como participio activo de predominar,
que significa el que predomina, excede, excede, prevalece, abunda, sobresale, aventaja,
destaca, manda, domina, influye o supera, así mismo como cuantioso, numeroso, copioso
y abundante, en intensidad o número.
Conjugar: Poner un verbo en las distintas formas que puede tener para expresar las variaciones
de voz, modo, tiempo, aspecto, número y persona
Evaluacion: Como evaluación denominamos la acción y efecto de evaluar. La palabra, como tal,
deriva de evaluar, que a su vez proviene del francés évaluer, que significa ‘determinar el valor
de algo’.
Agentes: es quien tiene la virtud de obrar, de acuerdo a la definición aportada por el diccionario
de la Real Academia Española (RAE). El término, que tiene su origen en el vocablo latino agens,
puede utilizarse para nombrar a la persona que actúa con poder de otra.
Conocimiento: Facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza,
cualidades y relaciones de las cosas.
Concientizacion: es una acción que se relaciona con la toma de conciencia acerca de una
situación determinada, con mostrar una verdad y/o hacer conocer las consecuencias de las
propias decisiones. Concientizar es profundizar en el conocimiento de la realidad
Dialectica: Teoría y técnica retórica de dialogar y discutir para descubrir la verdad mediante la
exposición y confrontación de razonamientos y argumentaciones contrarios entre sí.
Paradigmico: Que se refiere a la práctica, la ejecución o la realización de las acciones y no a la
teoría o a la especulación.
Analecticos: Este método integra, al menos en su base, dos modos de análisis filosóficos ya
tratados y utilizados por la tradición filosófica: la analogía (método clásico, bastante utilizado en
el tomismo y otras escuelas de la escolástica), y la dialéctica (ya se la entienda en su vertiente
platónica o en su vertiente hegeliana
Praxis: La palabra praxis proviene del griego y se traduce como 'acción' o 'práctica'. Suele usarse
en el ámbito profesional y académico para aludir al paso de la especulación a la práctica o a la
relación dialéctica entre ambos conceptos respectivamente.
Triviales: Definición de trivial. Del latín trivial, trivial es un adjetivo que permite nombrar a algo
común y sabido por todos. Se trata de algo vulgarizado, que no sobresale de lo ordinario y que
carece de importancia o novedad.
Convergiendo: Dirigirse varias cosas a un mismo punto y juntarse en él: las líneas convergen en
ese punto. Confluir varias ideas o tendencias sociales, económicas o culturales en un mismo fin:
las distintas tendencias convergían en una misma idea de apoyo a los jóvenes.
Ecologia: Parte de la biología que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el
medio en el que viven
Invalorables: Que no tiene precio, o es algo que no se puede comprar por ningún precio. Esos
momentos son recuerdos invalorables.
Pionera: Que realiza los primeros descubrimientos o los primeros trabajos en una actividad
determinada.
Elucubradas: estudiar y reflexionar con detenimiento sobre algo para obtener una solución Pasa
horas en su estudio dedicado a elucubrar. 2. imaginar sin mucho fundamento Dejémonos de
elucubrar y busquemos una solución rápida al problema
Compaginar: Combinar o alternar dos cosas que guardan relación o conexión de manera que
ambas estén u ocurran a la vez.
Utopía: Plan o sistema ideal de gobierno en el que se concibe una sociedad perfecta y justa,
donde todo discurre sin conflictos y en armonía.
TRABAJO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA
PERTENECE A :
VIVIANA GARCES
EDGAR RODRIGUEZ
EMILSE BARRIOS
ALVARO REALES
BARRANQUILLA ATLANTICO
AÑO 2019