Manual Técnico Scene Builder - JavaFX
Manual Técnico Scene Builder - JavaFX
CONTENIDO
1. Introducción
1) Introducción
Esta plantilla guía sobre el Framework de Interfaz Gráfica de Usuario JavaFX pretende que
estudiantes del programa ingeniería de sistemas de la Universidad Francisco De Paula Santander
aprendan sobre los principales contenedores y controles de JavaFX haciendo uso de la
herramienta Scene Builder en su versión 11.0 para que cada uno de ellos pueda desarrollar
destrezas y aptitudes que le permitirá lograr unos buenos resultados académicos.
Antes de Instalación
Nos pedirá iniciar sesión en la cuenta de Oracle, aunque sino posee una deberá
registrarse en ella.
Proceso de Instalación
Damos clic al checkbox I accept the agreement y luego al botón Next >
Dejamos en la ruta que nos aparece (Esta ruta nos permitirá recordar donde se va
encontrar instalado nuestro programa), damos clic en Next > y comenzará el
proceso de instalación:
En esta sección decimos que el panel de Contenido de JavaFX Scene Builder, es el área
rectangular que ocupa el centro de la ventana de JavaFX Scene Builder. Cuando se comienza un
trabajo lo ideal es comenzar con un proyecto vacío “Empty” pero también está las opciones
Aplicación Básica “Basic Application”, el cual permitirá crear un proyecto nuevo una barra de
menú simple o Aplicación Compleja “Complex Application”, el cual permitirá crear una barra
de menú simple más la división del Panel de Contenido en tres secciones para Escritorio aunque
también está móvil.
use los siguientes pasos para agregar un círculo elemento gráfico a un elemento Button
usando el Panel de Jerarquía:
Desde el Panel de Biblioteca, arrastre un elemento Círculo a la capa del Botón de
destino en el Panel de Jerarquía.
Sin soltar el cursor del mouse, desplace el mouse sobre la capa Button por un segundo y
notará que se crea una nueva subcapa para el Círculo.
Suelte el cursor del mouse y el Círculo aparece en el Panel de Contenido, con su radio
predeterminado de tamaño 100.
En la sección Diseño del Panel Inspector, reduzca el tamaño del radio del círculo a 6
para que pueda ocupar más apropiadamente en el botón. Solo puede tener un elemento
gráfico agregado a un elemento Botón (Button) al mismo tiempo. Para agregar un nuevo
gráfico, primero debe eliminar el existente. Si el elemento es un Contenedor, entonces
puede contener cualquier cantidad de elementos gráficos.
Si usted está usando NetBeans IDE con JavaFX Scene Builder y su archivo FXML está
ubicado en un Proyecto NetBeans, entonces el archivo java de la clase Controller puede
ubicarse en cualquier paquete java dentro de la carpeta src de tu proyecto NetBeans.
La lista de todos los valores de fx: id values, utilizados en el documento FXML se
muestra en una vista de tabla. También se encuentra incluida en la sección Controlador
la casilla de verificación fx: root constructor, que crea una referencia a un elemento raíz
previamente definido. Para obtener más información sobre <fx: root> elemento, consulte
el documento API JavaFX.
La compatibilidad con elementos de la GUI 3D es limitada. Puede abrir archivos FXML que
contienen objetos 3D, pero solo puede editar algunas de sus propiedades a través del Panel
Inspector y usted no puede manipular directamente los objetos en el Panel de Contenido. Las
formas 3D predefinidas (Caja, Esfera y Cilindro) que están disponibles en la API JavaFX se
proporcionan en el Sección de formas del Panel de Biblioteca. En la sección 3D hay objetos
relacionados con luces y cámaras Estos están disponibles en la Biblioteca para que pueda editar
sus propiedades y agregue su fx: id para que puedan ser referenciados desde el código fuente de
su controlador.
Enumera todos los elementos personalizados de la GUI que no forman parte de las bibliotecas
API JavaFX 8, pero están disponibles para su uso en el diseño de su GUI. Un elemento GUI
personalizado es una clase Java que ha sido creada por el usuario o por un tercero y agregada a
Biblioteca de componentes disponibles que puede usar en su diseño FXML.
Permite crear un diseño flexible de elementos GUI que están organizados en filas y columnas.
Use el Panel de cuadrícula en su diseño seleccionando Panel de cuadrícula desde la sección
Contenedor del panel Biblioteca y arrastrándolo al Panel de contenido o jerarquía. Luego puede
agregar otros elementos de la GUI dentro de la cuadrícula, el contenedor del panel y los
elementos se organizan automáticamente según el relleno, el espacio y otras propiedades.
También puede agregar un elemento contenedor del Panel de cuadrícula para que contenga los
elementos de la GUI que ya ha agregado a su diseño. Use los siguientes pasos:
1. Seleccione Editar y luego Seleccionar todo en el menú principal para seleccionar todos los
elementos en su diseño.
2. Agregue el contenedor del Panel de cuadrícula seleccionando Organizar en el menú Principal,
Ajustar, y luego Panel de cuadrícula de la lista de contenedores.
Un panel de cuadrícula vacío y no seleccionado no está visible en el panel Contenido. Para hacer
sus bordes visibles, haga clic en la capa correspondiente en el panel Jerarquía para ese elemento
de Panel de cuadrícula. Para trabajar con un panel de cuadrícula específico, haga clic
directamente dentro de su perímetro, pero no en cualquiera de los elementos que contiene.
Cuando se selecciona, un Panel de cuadrícula está rodeado por unas pestañas de borde de color
azul claro y se muestra cada número de índice correspondiente, como se muestra en la figura.
Para seleccionar una sola columna o fila, haga clic en la selección pestaña de borde. Las pestañas
de una columna o fila seleccionada adquieren un fondo amarillo, como se muestra en la columna
1 en la Figura. También puede seleccionar múltiples filas o múltiples columnas simultáneamente
para que pueda editar los valores de esos elementos seleccionados en una vez. Sin embargo, no
puede seleccionar una combinación de filas o columnas al mismo tiempo.
El contenedor del Panel de Borde le permite diseñar elementos de GUI en la parte superior,
derecha, izquierda, posiciones inferiores y centrales del contenedor. Use el Panel de Bordes en
su diseño, seleccionando el elemento BorderPane de la sección Contenedor del panel Biblioteca
y arrastrándolo al panel Contenido. La Figura muestra el Panel de Jerarquía después se agrega
el elemento BorderPane.
Puede agregar un elemento GUI al contenedor del Panel de borde arrastrando el elemento desde
el Panel de Biblioteca en la posición específica en el Panel de Bordes. También puedes arrastrar
un elemento del panel Biblioteca al Panel de Jerarquía, como se muestra en la siguiente Figura.
Tenga en cuenta que cuando el elemento se arrastra sobre una capa de destino en el panel
Jerarquía, en la posición correspondiente de la capa en el Panel del Borde cambia a un tono de
color más oscuro, como se muestra en el lado derecho de la Figura.
Por defecto, el Panel de pestañas viene con dos elementos de pestañas, cada uno de los cuales
contiene un elemento del panel de anclaje, como se muestra en la figura:
Puede cambiar el título predeterminado de un elemento Tab haciendo doble clic en la pestaña y
directamente editando su propiedad Text en el Panel de Contenido. Para agregar otro elemento
de pestaña a una pestaña Contenedor de paneles, arrastre y suelte un elemento de pestaña desde
el Panel Biblioteca al Panel de pestañas en el Panel de Contenido o el Panel de Jerarquía. El
nuevo elemento Tab se agrega a la derecha de los elementos Tab existentes. Para cambiar el
orden de los elementos de la pestaña dentro del panel de pestañas, use el Panel Jerarquía.
Arrastra y suelta la fila del elemento Tab en el Panel de Jerarquía a la ubicación de destino
dentro del contenedor del Panel de Pestañas. También puede usar el Panel de Contenido para
arrastrar su pestaña a la ubicación de destino dentro del contenedor del Panel de Pestañas.
Para agregar elementos de la GUI al panel de anclaje de un elemento de pestaña, haga clic en el
título del elemento de pestaña de destino para seleccionarlo. Arrastre y suelte el elemento GUI
que desea agregar desde el Panel de Biblioteca al elemento Tabulador, como se muestra en la
Figura.
Dependiendo de la longitud del título de cada elemento Tab y el número de elementos Tab en el
contenedor del Panel de Pestañas, llega un momento en que algunas pestañas se ocultan.
Cuando esto ocurre, se agrega automáticamente un menú desplegable al contenedor del Panel de
Pestañas en la barra de menú, como se muestra en la Figura.
La sección Controles del Panel Biblioteca contiene tres elementos de control relacionados con el
menú: barra de menú, botón de menú y botón de menú dividido. Cuando arrastra y suelta un
MenuBar desde el panel Biblioteca hasta el Panel de Contenido, se completa con elementos del
menú etiquetados como Archivo, Editar y Ayuda. Por defecto, cada uno de estos menús
elementos contiene un elemento de elemento de menú, como se muestra en la Figura: