0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas13 páginas

Matlab

Este documento presenta una introducción al uso de MATLAB para resolver sistemas de ecuaciones lineales, ecuaciones diferenciales y transformadas de Laplace. Explica cómo usar la división izquierda A\b para resolver sistemas Ax=b y muestra ejemplos de obtener soluciones generales de ecuaciones diferenciales de primer y tercer orden usando comandos de MATLAB. También cubre temas como derivadas, integrales y transformadas inversas de Laplace.

Cargado por

Andy Chirinos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas13 páginas

Matlab

Este documento presenta una introducción al uso de MATLAB para resolver sistemas de ecuaciones lineales, ecuaciones diferenciales y transformadas de Laplace. Explica cómo usar la división izquierda A\b para resolver sistemas Ax=b y muestra ejemplos de obtener soluciones generales de ecuaciones diferenciales de primer y tercer orden usando comandos de MATLAB. También cubre temas como derivadas, integrales y transformadas inversas de Laplace.

Cargado por

Andy Chirinos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Tema 2

Ecuaciones

Ing. Kenneth Rosillón, MSc


CIV: 237.664
Si se desea resolver el S.E.L. (S) : Ax = b, donde A es una matriz cuadrada (no
singular); puede obtenerse la solución mediante la operación A\b. Esta operación nos
indica que estamos dividiendo, por la izquierda, el vector columna b por la matriz A,
i.e., estamos haciendo la operación A−1b. Como se puede imaginar esta operación
no se realiza calculando la inversa1 de A, se lleva a cabo de forma general mediante
el método de Gauss con estrategia de pivoteo parcial. Por ejemplo, para resolver el
sistema

Se realizan las siguientes instrucciones:


• Introducción de la matriz de coeficientes y el vector columna b.
• Resolución del sistema mediante la división izquierda A\b.
>> A=[1 2;3 -4]; b=[3 -1]’;
>> x=A\b
Si A es singular, aun cuando el sistema sea compatible,
x=
MATLAB nos proporcionara un mensaje de error
1.0000
1.0000
>> A=[1 2;2 4];b=[3 6]’; >> x=A\b

Warning: Matrix is singular to working precision.


x=
Inf
Inf
Ecuaciones diferenciales
Solución de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias

Muy importante definir Condiciones Iniciales


La solución general de una ecuación diferencial aparece cuando resolvemos la
ecuación diferencial y no tenemos condiciones iniciales para evaluar. En ese caso
aparecerán unas constantes en la solución cuya cantidad dependerá del orden de
la ecuación diferencial que se esté tratando. Así por ejemplo para una ecuación
diferencial de primer orden aparecerá una constante y para una ecuación
diferencial de segundo orden aparecerán dos.
Solución general de Ecuación diferencial de primer orden Usando MATLAB

Encuentre la solución general para la siguiente ecuación diferencial:

Organizamos primero la ecuación diferencial, teniendo:

Ahora hacemos uso de MATLAB para obtener la solución general. En la


siguiente imagen se verán claramente los comandos utilizados y la sintaxis
que recomiendo utilizar. Estos comandos son ejecutados en la Command
Window del software. Se obtiene como solución general lo siguiente:
Solución general de Ecuación diferencial de tercer orden Usando MATLAB
Encuentre la solución general para la siguiente ecuación diferencial:

Ahora hacemos uso de MATLAB para obtener la solución general. En la


siguiente imagen se verán claramente los comandos utilizados y la sintaxis
que recomiendo utilizar. Estos comandos son ejecutados en la Command
Window del software

Se obtiene como solución general lo siguiente:


Ejemplo 2:

Primero se declara la variable como simbólica


>>syms t;

Luego el comando solve resolverá la ecuación:

>>solve(t^5*t^2+1==0)
Transformada de Laplace
Transformada de Laplace

Muy importante definir variables


Transformada de Laplace

Transformada inversa de Laplace

Muy importante definir variables


Derivadas

a) Hallar la derivada con respecto a x de f(x) = sen(5x)

>> syms x
>> f = sin( ) 5 ∗ x ans = 5∗ cos ( )
>> diff (f)
Derivadas

>> syms s t
>> f = sin(s*t)
>> diff(f,t)

ans = cos(s*t)*s

>> diff(f,t,2)
ans = -sin(s*t)*s^2
Integral

>> int (x^n)


ans = x^(n+1)/(n+1)
INTRODUCCIÓN AL MATLAB
Tema 2

Ing. Kenneth Rosillón, MSc


CIV: 237.664

También podría gustarte