La fiebre tifoidea es una enfermedad causada por la bacteria Salmonella typhi que puede causar síntomas desde leves hasta severos como fiebre, dolor de cabeza y malestar general. Se transmite principalmente por el consumo de alimentos o agua contaminados. El tratamiento incluye antibióticos como ciprofloxacina o amoxicilina. La prevención requiere lavarse las manos y evitar el consumo de alimentos crudos en áreas donde la enfermedad es común.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas6 páginas
La fiebre tifoidea es una enfermedad causada por la bacteria Salmonella typhi que puede causar síntomas desde leves hasta severos como fiebre, dolor de cabeza y malestar general. Se transmite principalmente por el consumo de alimentos o agua contaminados. El tratamiento incluye antibióticos como ciprofloxacina o amoxicilina. La prevención requiere lavarse las manos y evitar el consumo de alimentos crudos en áreas donde la enfermedad es común.
La fiebre tifoidea es una enfermedad causada por la bacteria Salmonella typhi que puede causar síntomas desde leves hasta severos como fiebre, dolor de cabeza y malestar general. Se transmite principalmente por el consumo de alimentos o agua contaminados. El tratamiento incluye antibióticos como ciprofloxacina o amoxicilina. La prevención requiere lavarse las manos y evitar el consumo de alimentos crudos en áreas donde la enfermedad es común.
La fiebre tifoidea es una enfermedad causada por la bacteria Salmonella typhi que puede causar síntomas desde leves hasta severos como fiebre, dolor de cabeza y malestar general. Se transmite principalmente por el consumo de alimentos o agua contaminados. El tratamiento incluye antibióticos como ciprofloxacina o amoxicilina. La prevención requiere lavarse las manos y evitar el consumo de alimentos crudos en áreas donde la enfermedad es común.