Laboratorio de Torneado
Laboratorio de Torneado
Laboratorio de Torneado
TECNOLOGÍA APLICADA
TALLER Nº3:
INFORME DE TORNO
INTEGRANTES:
ALHUAY CAMARGO, BRYAN
RAMOS CAHUASCANCO, ANNIE
ZAPANA ALCÁNTARA, LESLY
PROFESOR:
ING. STEVE PALMA CHAUCA
Universidad Facultad de Ingeniería
Ricardo Palma Escuela de Ingeniería Industrial
INDICE
Págs.
Introducción …………………………………………………………......2
Marco Teórico……………………………………………………………3
1. Definición de un Torno…………………………...………………………3
Conclusiones y Recomendaciones………………………………....11
INTRODUCCIÓN
La existencia de tornos está desde al menos el año 850 a.C. Durante siglos los tornos
funcionaron según el sistema de “arco de violín”. En el siglo XIII se inventó el torno de
pedal.
TECNOLOGÍA APLICADA
INFORME DE TALLER N° 3
“TORNO”
Tornear es quitar parte de una pieza mediante una cuchilla u otra herramienta de corte
para darle forma (moldear).
Piezas de revolución:
Cilindros
Conos, y
Hélices
El torneado es, posiblemente la primera operación de mecanizado (dar forma a una pieza)
que dio lugar a una máquina-herramienta.
A parte de tornear el torno se puede utilizar para el ranurado (hacer ranuras en piezas),
para cortar, lijar y pulir. Luego veremos los trabajos más comunes con el torno.
Partiendo de una pieza llamada "base", se va eliminado partes con la cuchilla a la pieza
base hasta dejarla con la forma que queramos.
El control de estos 3 movimientos es básico para dar forma a la pieza sin errores.
Se pueden tornear piezas de muchas formas, con rosca, engranajes, cóncavas, convexas,
etc.
Carro Portaherramientas:
Son los carros que permiten desplazar la herramienta de corte. Hay 3 carros diferentes:
Carro Longitudinal o Principal: este se mueve a lo largo de la bancada o sea
hacia la izquierda o a la derecha. Produce el movimiento de avance de la pieza,
desplazándose en forma manual o automática paralelamente al eje del torno. Se
mueve a lo largo de la bancada, sobre la cual se apoya. Sobre este carro esta
montado el carro transversal.
Caja Norton: Sirve para ajustar las revoluciones de las velocidades mediante
unas palancas que accionan un conjunto de engranajes que se encuentran en
el interior de la caja.
1. Un material base se fija al mandríl del torno (entre el eje principal y el plato).
4. Con el carro auxiliar se mueve la cuchilla para realizar sobre la pieza base la forma
deseada. Luego veremos las formas u operaciones que se pueden hacer con el torno.
5. Para ver mejor el funcionamiento del un torno mira el video de la parte de abajo.
7. Una velocidad muy baja en el torno ocasionará pérdidas de tiempo; una velocidad muy
alta hará que la herramienta se desafile muy pronto y se perderá tiempo para volver a
afilarla. Por ello, la velocidad y el avance correctos son importantes según el material
de la pieza y el tipo de herramienta de corte que se utilice.
Hoy en día los tornos más modernos se llaman Tornos CNC o por control numérico.
Estos tornos utilizan un software o programa de ordenador con datos alfanuméricos según los
eje XYZ y que es capaz de controlar todos los movimientos del torno para crear lo pieza
definida mediante el programa. El ordenador que lleva incorporado controla las velocidades y
las posiciones.
Existen muchas operaciones que se pueden realizar con el torno. A continuación se muestran
las más importantes:
Cilindrado: Hacer un cilindro más pequeño partiendo de otro más grande (cilindro
base).
Torneado Cónico: Dar forma de cono o troncos de cono.
Contornos: Dar forma a una parte del cilindro base.
Formas: Hacer diferentes formas sobre el cilindro base.
GUARDAPOLVO:
USO
LENTES DE SEGURIDAD:
USO
USO
GUANTES:
USO
Todos los operadores que utilicen el torno deben estar constantemente al tanto de los riesgos
de seguridad asociados a su uso y deben conocer todas las precauciones de seguridad para
evitar accidentes y lesiones.
El descuido y la ignorancia son dos grandes amenazas para la seguridad personal. Otros
peligros pueden relacionarse mecánicamente con el trabajo con el torno, como el
mantenimiento y la configuración adecuada de la máquina. Algunas precauciones de
seguridad importantes a seguir cuando se usan tornos son:
La vestimenta correcta es importante, quita los anillos y los relojes y enrolle las
No cambies la velocidad del eje hasta que el torno se detenga por completo.
Maneja los portabrocas pesados con cuidado y protege los carriles con un bloque
torno.
Usa dos manos cuando lijes la pieza de trabajo. No envuelvas papel de lija o tela
Siempre se debe tener en cuenta las medidas de seguridad como los lentes ,las
botas ya que en este tipo de operaciones algunas veces se desprenden virutas que
podrian lastimarnos.