Situaciones de riesgo: sexting, consecuencias y daños a la
integridad de la persona, conductas preventivas e implicaciones
legales.
La palabra sexting es un acrónimo en inglés formado por `sex´ (sexo) y `texting´
(escribir mensajes).
Los implicados en esta acción son: se puede inferir que el sexting se practica
en todas partes del mundo, aunque lo que varía son las edades. Se espera que
una práctica de tipo sexual sea realizada por adultos, sin embargo, este
comportamiento ha crecido entre los menores de 18 años. Según un reciente
análisis publicado en la revista JAMA Pediatrics En este sentido la infancia y la
adolescencia son los grupos más vulnerables, otorgando especial atención a los
preadolescentes de 10 a 12 años.
Motivos:
◦ La relación amorosa es la causa principal y más común de esta práctica,
donde los miembros de la pareja son tanto emisor como receptor.
◦ El contexto cultural en el que crecen muchos adolescentes, con un marcado
culto al cuerpo, a las celebridades, y en el que los medios de comunicación
de masas promueven esos y otros valores como por ejemplo la
competitividad en todos los órdenes de la vida.
◦ A causa de amenaza, chantaje, intimidación o persuasión. En el caso de
que se trate de una persuasión a un menor podría tratarse de Grooming.
◦ Bajo la influencia del consumo de alcohol y/o drogas tanto en mayores
como menores de edad.
Consecuencias:
◦ Acoso
◦ Extorsiones y humillaciones
◦ Crisis de ansiedad
◦ Problemas alimenticios
◦ Depresión
◦ Suicidio
Prevención:
◦ No accedas a chantajes
◦ Evitar contactar con desconocidos
◦ No compartas información o fotografías comprometedoras
◦ Si te piden, nunca envíes ni te saques fotografías que pudieran afectar a tu
reputación
◦ Deberás saber que tus fotografías pueden ser interceptadas por terceros
◦ Si sabes o conoces a alguna persona que realice esta práctica, infórmale lo
peligroso que es.
◦ Denuncia el sexting
Legalidad:
Consecuencias legales
En cuanto a materia jurídica sobre el ciberacoso, la Cámara de Diputados en el
2016 aprobó un dictamen que reforma el Código Penal Federal, donde se
menciona que los artículos que se reformaron fueron el 211, 259 Bis y 266 Bis, así
como el Capítulo I del Título Decimoquinto, para quedar como “Hostigamiento
Sexual, Acoso Sexual, Ciberacoso Sexual. Abuso Sexual, Estupro y Violación”.
Los preceptos que se adicionaron fueron el 210 Bis, 259.
El artículo 259 establece que:
Comete el delito de ciberacoso sexual quien, con fines lascivos y utilizando la
coacción, intimidación, inducción, seducción o engaño, entable comunicación a
través de cualquier tecnología de la información y comunicación, con una persona
menor de 18 años o persona que no tiene capacidad para comprender el
significado del hecho aún con su consentimiento.
Bibliografía
¿Qué es el sexting? (06 de noviembre de 2019). Obtenido de
https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=93210
Aspectos legales del sexting. (s.f.). Obtenido de
https://www.proceso.com.mx/449121/sexting-puede-llevar-a-una-pena-7-a-12-
anos-prision-alerta-inai
Causas legales del sexting. (05 de noviembre de 2019). Obtenido de
https://www.afmedios.com/2016/07/sabes-que-es-el-sexting-y-como-se-castiga-
penalmente/
Causas y consecuencias del sexting. (05 de 11 de 2019). Obtenido de
https://latam.kaspersky.com/blog/sexting-and-its-consequences/6654/