Tri Axial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 231

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

Peumo Repositorio Digital USM https://repositorio.usm.cl


Tesis USM TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

2016

IMPLEMENTACIÓN DE ENSAYOS DE
COMPRESIÓN TRIAXIAL CIU Y CID
EN LABORATORIO LEMCO PARA
POSTERIOR ANÁLISIS DE
RESULTADOS MEDIANTE LA TEORÍA
DEL ESTADO CRÍTICO

ROJAS MONTENEGRO, RODOLFO ALEJANDRO

http://hdl.handle.net/11673/23588
Downloaded de Peumo Repositorio Digital USM, UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
DEPARTAMENTO DE OBRAS CIVILES

IMPLEMENTACIÓN DE ENSAYOS DE COMPRESIÓN


TRIAXIAL CIU Y CID EN LABORATORIO LEMCO PARA
POSTERIOR ANÁLISIS DE RESULTADOS MEDIANTE LA
TEORÍA DEL ESTADO CRÍTICO

Memoria de Titulación presentada por


RODOLFO ALEJANDRO ROJAS MONTENEGRO

Como requisito parcial para optar título de


INGENIERO CIVIL

Profesor Guía
OSCAR TAIBA

Septiembre de 2016
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
DEPARTAMENTO DE OBRAS CIVILES

IMPLEMENTACIÓN DE ENSAYOS DE COMPRESIÓN


TRIAXIAL CIU Y CID EN LABORATORIO LEMCO PARA
POSTERIOR ANÁLISIS DE RESULTADOS MEDIANTE LA
TEORÍA DEL ESTADO CRÍTICO

Memoria de Titulación presentada por


RODOLFO ALEJANDRO ROJAS MONTENEGRO

Como requisito parcial para optar título de


INGENIERO CIVIL

Profesor Guía
OSCAR TAIBA

Profesor Co-Referente
GONZALO SUAZO

Septiembre de 2016
AGRADECIMIENTOS

A mis padres, Rodolfo Rojas y Lorena Montenegro, por su cariño y apoyo incondicional
sobre todo en los momentos más difíciles.
Al profesor Gonzalo Suazo por su desinteresada y valiosa ayuda durante la ejecución de
esta memoria.
Al profesor Carlos Wahr y a Rodrigo Yáñez por no perder la confianza en mí, por darme
todas las facilidades que estaban a su alcance y motivarme a seguir adelante.
A René Martínez y Maximiliano Vásquez por su buena onda, disposición y amistad,
contribuyendo enormemente a hacer más llevable este largo proceso.
A mi hermano de sangre, Pablo Rojas, y a mi hermano por elección, Felipe Cataldo, por
estar siempre ahí cuando los necesitaba.
A Oscar Taiba por ser mi profesor guía.

II
RESUMEN

Ante la necesidad del Laboratorio de Ensaye de Materiales y Control de Obras (LEMCO)


de poder ejecutar rutinariamente ensayos de compresión triaxial consolidado isotrópicamente y en
condición no drenada (CIU) y drenada (CID), se realizó su implementación en el equipo triaxial
“Humboldt”, basándose en las normas ASTM D4767-11 y ASTM D7181-11 que los rigen, y con las
debidas modificaciones para ser ejecutados con el equipo e implementos disponibles. Se consideró la
adición de un procedimiento para facilitar la saturación de probetas, tal como lo es la circulación
previa de CO2 a través de ellas, la definición de un criterio para evitar pre-estresarlas durante la etapa
de aplicación de contrapresión, así como la utilización de un método para registrar de forma más
confiable la relación de vacíos final obtenida de los distintos ensayos.
Una vez implementados los ensayos, se ejecutó una campaña de ensayos de laboratorio sobre
una arena limosa de la quinta región, doce de compresión triaxial CIU y doce de compresión triaxial
CID, repartidos entre cuatro estados de densidad y tres esfuerzos efectivos de consolidación. El
análisis de resultados arrojó una única línea de estado crítico, formada conjuntamente a partir de los
ensayos de compresión triaxial CIU y CID, en los planos 𝑒 − 𝑝′ y 𝑞 − 𝑝′, pudiéndose comprobar la
incertidumbre que se genera al intentar determinar el estado crítico a partir de muestras densas en
condición drenada (Mooney et al., 1998; Finno y Rechenmacher, 2003) y con comportamientos
dilatantes que producen aumentos de volumen. Adicionalmente, utilizando esta línea, se calculó el
parámetro de contractividad relativa (Verdugo e Ishihara, 1996), indicando que la arena limosa
estudiada es de naturaleza poco contractiva y, por ende, con mayor resistencia a la iniciación de una
falla por licuefacción, dado el bajo valor obtenido de 0,19.
Por otro lado, se observó un patrón de comportamiento no drenado reverso en las probetas
inicialmente sueltas, con aumento de la estabilidad a medida que aumentaba la presión efectiva de
confinamiento, para lo cual tuvo que definirse un nuevo criterio, basado en el aumento de tendencia
dilatante a partir del punto de cambio de fase.
En otro ámbito de la resistencia cortante de los suelos, se definió satisfactoriamente
envolventes lineales de falla en el plano 𝑞 − 𝑝′, una por cada estado de densidad inicial, tipo de
ensayo, y utilizando tres probetas a distintos esfuerzos efectivos de consolidación. Se comparó los
parámetros geotécnicos efectivos entre ensayos y para iguales estados iniciales, obteniéndose una
gran similitud en aquellos obtenidos a partir de estados inicialmente sueltos, donde las probetas
fallaban razonablemente en estado crítico. Los parámetros geotécnicos obtenidos a partir de estados
inicialmente densos presentaron mayores diferencias entre ensayos, donde se evidenció que una
respuesta drenada fuertemente dilatante tiende a aumentar los parámetros geotécnicos efectivos de
una envolvente, con respecto a los que se obtendrían en ensayos no drenados bajo las mismas
condiciones y esfuerzos iniciales.
Finalmente, se analizó la fricción movilizada de los ensayos drenados, pudiendo
corroborarse experimentalmente el efecto que tiene la dilatancia positiva en aumentar el ángulo de
fricción movilizado por sobre el crítico.

III
ABSTRACT

Given the need for Materials Testing Laboratory and Control Works to run routinely
consolidated undrained (CIU) and drained (CID) triaxial compression tests, its implementation was
performed in the triaxial equipment "Humboldt", based on ASTM D4767-11 and ASTM D7181-11
standards that govern, and with appropriate modifications to be executed with the equipment and
tools availables. It was considered the addition of a procedure to facilitate the saturation of the
specimens, as is the CO2 prior circulation through them, the definition of a criterion to avoid pre-
stressing them during the backpressure aplication stage, and the use of a method for recording more
reliably the final void ratio obtained from the different experiments.
Once implemented the tests, it was done a campaign of laboratory tests on a silty sand of the
fifth region, twelve CIU triaxial compression tests and twelve CID triaxial compression tests, divided
between four density states and three effective consolidation stresses. The analysis results showed a
single critic state line, formed together from CIU and CID triaxial compression tests, in the 𝑒 − 𝑝′
and 𝑞 − 𝑝′ planes, being able to check the uncertainty generated when trying to determinate the
critical state from dense samples in drained condition (Mooney et al., 1998; Finno and Rechenmacher,
2003) and with dilatant behaviours that produce volume increases. Additionally, using this line, the
parameter of relative contractility (Verdugo and Ishihara, 1996) was calculated, indicating that the
silty sand studied has a low contractive nature and, therefore, more resistant to the initiation of a
failure by liquefaction, given the low value obtained of 0,19.
On the other hand, an undrained reverse behavior pattern in the initially loose specimens
was observed, with increasing stability as the effective confining pressure was increased, for which a
new approach had to be defined, based on increasing dilatant trend from the point of phase change.
In another area of the shear strength of soils, linear failure envelopes was successfully
defined in the 𝑞 − 𝑝′ plane, one for each initial density state, type of test, and using three samples to
different effective consolidation stresses. Effective geotechnical parameters were compared between
tests and for the same initial states, obtaining a great similarity in those obtained from initially loose
states, where the specimens reasonably failed in critical state. Geotechnical parameters obtained from
initially dense states showed higher differences between tests, where it was shown that a strongly
dilatant drained response tends to increase the effective geotechnical parameters of an envelope, with
respect to those obtained in undrained tests under the same conditions and initial stresses.
Finally, the mobilized friction of drained tests was analyzed, experimentally corroborating
the effect of the positive dilatancy on increasing mobilized friction angle above the critical.

IV
ÍNDICE

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 1


1.1. Antecedentes Generales ...................................................................................................... 1
1.2. Objetivos del Estudio .......................................................................................................... 1
1.3. Alcances del Estudio ........................................................................................................... 2
1.4. Estructura de la Memoria .................................................................................................... 2
CAPÍTULO 2. ESTADO DEL CONOCIMIENTO ................................................................. 5
2.1. Introducción ........................................................................................................................ 5
2.2. Conceptos Previos ............................................................................................................... 5
2.2.1. Introducción ................................................................................................................ 5
2.2.2. Estado de Esfuerzos y Solución Gráfica de Mohr ....................................................... 5
2.2.3. Consolidación .............................................................................................................. 8
2.3. Resistencia Cortante de un Suelo ...................................................................................... 17
2.3.1. Introducción .............................................................................................................. 17
2.3.2. Criterio de Falla de Mohr – Coulomb ....................................................................... 17
2.3.3. Dilatancia .................................................................................................................. 23
2.3.4. Estado Crítico ............................................................................................................ 25
2.3.5. Ensayo de Corte Directo ........................................................................................... 29
2.4. Ensayo Triaxial ................................................................................................................. 33
2.4.1. Introducción .............................................................................................................. 33
2.4.2. Ventajas de los Ensayos Triaxiales ........................................................................... 33
2.4.3. Modalidades del Ensayo Triaxial .............................................................................. 34
2.4.4. Tipos de Ensayos Triaxiales Convencionales ........................................................... 36
2.4.5. Terminología de Ensayos de Compresión Triaxial Convencionales ......................... 37
2.4.6. Componentes Generales de Equipo Para Ejecución de Ensayo de Compresión Triaxial
Convencional............................................................................................................................. 38
2.4.7. Ley Empírica de Presión Intersticial ......................................................................... 43
2.4.8. Procedimientos Previos ............................................................................................. 46
2.4.9. Saturación .................................................................................................................. 48
2.4.10. Consolidación ............................................................................................................ 51

V
2.4.11. Corte o Aplicación de Esfuerzo Desviatorio ............................................................. 52
2.4.12. Diagrama p-q ............................................................................................................. 56
2.4.13. Teoría de la Elasticidad Aplicada a Ensayos Triaxiales ............................................ 61
2.4.14. Estado Crítico en Ensayos de Compresión Triaxial CIU y CID ............................... 68
2.4.15. Comportamiento Durante Ensayos de Compresión Triaxial Convencionales .......... 72
2.5. Recopilación Bibliográfica de Investigaciones en Mezclas de Arena – Limo con Ensayos
de Compresión Triaxial CIU y CID .............................................................................................. 80
2.5.1. Comportamiento “Reverso” de Mezcla Arena – Limo ............................................. 80
2.5.2. Líneas de Estado Crítico ........................................................................................... 82
CAPÍTULO 3. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ............................................................ 86
3.1. Introducción ...................................................................................................................... 86
3.2. Procedimientos Previos ..................................................................................................... 86
3.2.1. Confección de Probeta .............................................................................................. 86
3.2.2. Montaje de Probeta.................................................................................................... 88
3.2.3. Llenado de Cámara Triaxial ...................................................................................... 90
3.2.4. Otros .......................................................................................................................... 92
3.3. Saturación .......................................................................................................................... 98
3.3.1. Circulación de CO2.................................................................................................... 98
3.3.2. Percolación de Agua Desaireada ............................................................................... 99
3.3.3. Aplicación de Contrapresión ................................................................................... 101
3.4. Consolidación .................................................................................................................. 108
3.4.1. Procedimientos Previos ........................................................................................... 108
3.4.2. Inicio Fase de Consolidación .................................................................................. 113
3.5. Corte o Aplicación de Esfuerzo Desviatorio ................................................................... 115
3.5.1. Velocidad de Carga ................................................................................................. 115
3.5.2. Procedimientos Previos ........................................................................................... 120
3.5.3. Inicio Fase de Corte................................................................................................. 124
3.5.4. Cálculos ................................................................................................................... 124
3.6. Término del Ensayo ........................................................................................................ 127
CAPÍTULO 4. ETAPA EXPERIMENTAL .......................................................................... 129
4.1. Introducción .................................................................................................................... 129
4.2. Material de Ensayo .......................................................................................................... 129

VI
4.3. Ensayos Practicados ........................................................................................................ 129
4.4. Ensayos Tradicionales ..................................................................................................... 130
4.4.1. Granulometría, Límites de Atterberg y Clasificación ............................................. 130
4.4.2. Relación Humedad – Densidad: Ensayo de Proctor Modificado ............................ 131
4.4.3. Densidad Mínima .................................................................................................... 131
4.4.4. Densidad de Partículas Sólidas................................................................................ 131
4.5. Ensayos de Compresión Triaxial CIU y CID .................................................................. 131
4.5.1. Condición de Ensayo de las Probetas ...................................................................... 131
4.5.2. Procedimiento Para Obtención de Humedad y Relación de Vacíos Finales ........... 132
4.5.3. Procedimiento “Inverso” Para Cálculo de Parámetros al Comienzo de la Etapa de
Corte 133
4.5.4. Consideraciones Adicionales .................................................................................. 134
4.5.5. Resultados Generales .............................................................................................. 134
4.6. Consolidación Isotrópica ................................................................................................. 143
CAPÍTULO 5. ANÁLISIS DE RESULTADOS ................................................................... 144
5.1. Introducción .................................................................................................................... 144
5.2. Estado Crítico .................................................................................................................. 144
5.2.1. Análisis a Partir de Ensayos de Compresión Triaxial CID ..................................... 146
5.2.2. Análisis a Partir de Ensayos de Compresión Triaxial CIU ..................................... 149
5.2.3. Parámetro Para Evaluar la Vulnerabilidad de Licuefacción del Suelo .................... 151
5.3. Comportamiento “Normal” y “Reverso” No Drenado .................................................... 153
5.4. Envolventes Lineales de Falla ......................................................................................... 155
5.5. Fricción Movilizada de Ensayos de Compresión Triaxial CID ....................................... 159
5.5.1. Conceptualización ................................................................................................... 159
5.5.2. Análisis .................................................................................................................... 161
CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES ......................................................................................... 164
CAPÍTULO 7. REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA ......................................................... 167
ANEXO A. GRANULOMETRÍA – ARENA LIMOSA ......................................................... 170
ANEXO B. ENSAYO DE PROCTOR MODIFICADO – ARENA LIMOSA ..................... 171
ANEXO C. ENSAYO DE DENSIDAD MÍNIMA – ARENA LIMOSA ............................... 173
ANEXO D. ENSAYO DE DENSIDAD DE PARTÍCULAS SÓLIDAS – ARENA LIMOSA
174

VII
ANEXO E. ENSAYOS DE COMPRESIÓN TRIAXIAL CIU – ARENA LIMOSA .......... 176
ANEXO F. ENSAYOS DE COMPRESIÓN TRIAXIAL CID – ARENA LIMOSA .......... 188
ANEXO G. OPERACIONES CON ESTANQUE DE AGUA DESAIREADA .................... 200
ANEXO H. OPERACIONES CON BLADDERS ................................................................... 202
ANEXO I. OPERACIONES CON APARATO DE MEDICIÓN DE CAMBIO
VOLUMÉTRICO .......................................................................................................................... 203
ANEXO J. EQUIPO E IMPLEMENTOS .............................................................................. 205

VIII
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 2-1: Volumen elemental de un medio continuo sujeto a un estado de esfuerzo plano (Juárez
Badillo y Rico Rodríguez, 2010)......................................................................................................... 6
Figura 2-2: Condiciones de esfuerzo de una probeta de suelo sujeto a compresión triaxial (Juárez
Badillo y Rico Rodríguez, 2010)......................................................................................................... 7
Figura 2-3: El círculo de Mohr en la forma usual en Mecánica de Suelos (Juárez Badillo y Rico
Rodríguez, 2010). ................................................................................................................................ 8
Figura 2-4: Ejemplo de gráfica deformación – tiempo (escala logarítmica) obtenida en ensayo de
consolidación (Das y Sobhan, 2014). ................................................................................................ 10
Figura 2-5: Curva de compresibilidad para dos ciclos de carga y descarga (Juárez Badillo y Rico
Rodríguez, 2010). .............................................................................................................................. 11
Figura 2-6: Consolidación unidimensional. Ciclo de carga y descarga. (a) Deformación – Esfuerzo y
(b) Trayectoria de Tensiones. ............................................................................................................ 12
Figura 2-7: Método del logaritmo del tiempo para determinar t50 (Das y Sobhan, 2014). ................ 15
Figura 2-8: Método de la raíz cuadrada del tiempo para determinar t90 (Das y Sobhan, 2014). ....... 16
Figura 2-9: Criterio de falla de Mohr – Coulomb y círculo de Mohr para un estado tensional de falla
(Das, 2001). ....................................................................................................................................... 18
Figura 2-10: Envolvente de falla de Mohr y criterio de falla de Mohr – Coulomb (Das, 2001). ...... 19
Figura 2-11: Estado tensional de falla usando: (a) Círculo de Mohr, (b) Elemento de suelo en falla
(Villalobos, 2014). ............................................................................................................................ 22
Figura 2-12: Modelo conceptual de "dientes de serrucho" para explicar la dilatancia de suelos
granulares (Ríos, 2015). .................................................................................................................... 23
Figura 2-13: Dilatancia negativa en suelos granulares sueltos y positiva en suelos granulares densos
(Modificado de Villalobos, 2014). .................................................................................................... 24
Figura 2-14: Resultados esquemáticos de ensayos de corte directo para la misma muestra granular
inicialmente densa y suelta bajo el mismo esfuerzo normal. (a) τ – γ, (b) εvol – γ y (c) e – γ (Villalobos,
2014). ................................................................................................................................................ 26
Figura 2-15: Interpretación esquemática de resultados de ensayos de corte directo para muestras
granulares con la misma relación de vacíos inicial, pero con diferente esfuerzo normal: (a) τ/σ' – γ,
(b) τ – σ'en estado crítico, (c) e – γ, (d) e – σ' en estado crítico y (e) ν – ln σ' en estado crítico
(Villalobos, 2014). ............................................................................................................................ 27
Figura 2-16: Línea de estado crítico en el espacio (σ', τ, ν) (Villalobos, 2014). ............................... 29
Figura 2-17: Diagrama típico del arreglo para la ejecución de un ensayo de corte directo (Das, 2001).
........................................................................................................................................................... 30

IX
Figura 2-18: Determinación de los parámetros geotécnicos efectivos de resistencia al corte para una
arena con los resultados de ensayos de corte directo consolidados y drenados (Das, 2001). ........... 31
Figura 2-19: Diagrama con tipos de ensayos triaxiales dadas distintas condiciones de ensayo. ...... 35
Figura 2-20: Cámara triaxial típica (Ríos, 2015). ............................................................................. 40
Figura 2-21: Esquema de equipo triaxial convencional (Ríos, 2015). .............................................. 43
Figura 2-22: Criterio de falla de Mohr – Coulomb para ensayos triaxiales de compresión y extensión
en el plano: (a) q – p' y (b) t – s'. ....................................................................................................... 58
Figura 2-23: Trayectoria de tensiones totales (TTT) en ensayos triaxiales consolidados
isotrópicamente. ................................................................................................................................ 60
Figura 2-24: Trayectoria de tensiones totales (TTT) y efectivas (TTE) en ensayos convencionales de
compresión triaxial CIU y CID en el plano q – p. (a) Ensayo de compresión triaxial CID bajo
contrapresión u0, (b) Ensayo de compresión triaxial CIU en suelo suelto o normalmente consolidado,
(c) Ensayo de compresión triaxial CIU en suelo denso o preconsolidado y (d) Ensayo de compresión
triaxial CIU bajo contrapresión u0 en suelo denso o preconsolidado. ............................................... 60
Figura 2-25: Constantes elásticas deducidas de la pendiente inicial de curvas de ensayos de
compresión triaxial CID. (a) Esfuerzo desviatorio q – Deformación desviadora ϵq, (b) Deformación
volumétrica ϵp – Deformación desviadora ϵq, (c) Esfuerzo desviatorio q – Deformación axial ϵa y (d)
Deformación volumétrica ϵp – Deformación axial ϵa. ....................................................................... 65
Figura 2-26: Constantes elásticas deducidas de la pendiente inicial de curvas de ensayos de
compresión triaxial CIU. (a) Esfuerzo desviatorio q – Deformación desviadora ϵq, (b) Presión de poros
u – Deformación desviadora ϵq, (c) Esfuerzo desviatorio q – Deformación axial ϵa, (d) Presión de
poros u – Deformación axial ϵa. ........................................................................................................ 67
Figura 2-27: Línea de estado crítico en: (a) Espacio (p', q, e), (b) Plano q – p', (c) Plano e – p' y (d)
Plano e – log p’. ................................................................................................................................ 68
Figura 2-28: Ensayos de compresión triaxial CID en arena de Toyoura con distintas relaciones de
vacíos iniciales e0 y bajo el mismo esfuerzo efectivo de consolidación σ’ 0=0,5 [MPa]. (a) Esfuerzo
desviatorio q – Deformación axial ϵa y (b) Esfuerzo desviatorio q – Relación de vacíos e (Verdugo e
Ishihara, 1996)................................................................................................................................... 70
Figura 2-29: Ensayos de compresión triaxial CIU en arena de Toyoura con la misma relación de
vacíos e=0,735 al comienzo de la etapa de corte y bajo distintos esfuerzos efectivos de consolidación
σ’0. (a) Esfuerzo desviatorio q – Deformación axial ϵa y (b) Esfuerzo desviatorio q – Esfuerzo efectivo
medio p' (Trayectorias de tensiones efectivas) (Verdugo e Ishihara, 1996)...................................... 71
Figura 2-30: Círculos de Mohr de ensayos de compresión triaxial UU en probetas idénticas de suelo
cohesivo saturado y bajo distintas presiones de confinamiento (Bishop y Henkel, 1962)................ 73
Figura 2-31: Trayectorias de tensiones totales (TTT) y efectivas (TTE) obtenidas de ensayos de
compresión triaxial UU en probetas idénticas de suelo cohesivo saturado y bajo distintas presiones
de confinamiento. .............................................................................................................................. 73

X
Figura 2-32: Círculos de Mohr en esfuerzos totales de ensayos de compresión triaxial UU en probetas
idénticas y parcialmente saturadas de suelo cohesivo y bajo distintas presiones de confinamiento. 74
Figura 2-33: Comportamiento de probeta normalmente consolidada o suelta en ensayo de compresión
triaxial CID. (a) Trayectoria de tensiones, (b) Esfuerzo desviatorio q – Deformación axial ϵa y (c)
Deformación volumétrica ϵp – Deformación axial ϵa. ....................................................................... 75
Figura 2-34: Comportamiento de probeta ligeramente preconsolidada en ensayo de compresión
triaxial CID. (a) Trayectoria de tensiones, (b) Esfuerzo desviatorio q – Deformación axial ϵa y (c)
Deformación volumétrica ϵp – Deformación axial ϵa. ....................................................................... 76
Figura 2-35: Comportamiento de probeta fuertemente preconsolidada en ensayo de compresión
triaxial CID. (a) Trayectoria de tensiones, (b) Esfuerzo desviatorio q – Deformación axial ϵa y (c)
Deformación volumétrica ϵp – Deformación axial ϵa. ....................................................................... 77
Figura 2-36: Trayectoria de tensiones en ensayo de compresión triaxial CIU. Probeta: (a)
Normalmente consolidada o suelta, (b) Ligeramente preconsolidada y (c) Fuertemente preconsolidada
o densa............................................................................................................................................... 79
Figura 2-37: Secuencia de comportamiento “normal” a partir tres diferentes ensayos de compresión
triaxial CIU sobre la misma arena limpia depositada a la misma relación de vacíos inicial (Yamamuro
y Lade, 1998). ................................................................................................................................... 81
Figura 2-38: Comportamiento “reverso” en arena de Nevada con 7 [%] de finos y a bajos esfuerzos
efectivos de consolidación. (a) Trayectoria de tensiones efectivas (TTE) y (b) Esfuerzo desviatorio q
– Deformación axial ϵa (Yamamuro y Lade, 1998). .......................................................................... 82
Figura 2-39: Líneas de estado crítico para arenas con contenidos de finos entre 0 [%] y 10 [%] (Been
y Jefferies, 1985). .............................................................................................................................. 83
Figura 2-40: Efecto idealizado del contenido de finos y del nivel de esfuerzos efectivos en las líneas
de estado crítico en el plano e – ln p' (Bouckovalas et al., 2003)...................................................... 83
Figura 2-41: Líneas de estado crítico para arenas con contenido de finos entre 0 [%] y 100 [%]
(Thevayanagam et al., 2002). ............................................................................................................ 84
Figura 3-1: Disposición del panel de distribución durante llenado de cámara triaxial. .................... 91
Figura 3-2: Selección de ensayo en software “Humboldt”. .............................................................. 92
Figura 3-3: Pressure/Load Controllers. ............................................................................................. 93
Figura 3-4: Manómetro de laboratorio LEMCO. .............................................................................. 93
Figura 3-5: Llave de paso de presión abierta. ................................................................................... 94
Figura 3-6:System Air Pressure. ....................................................................................................... 94
Figura 3-7: Retrieve Calibration. ...................................................................................................... 94
Figura 3-8: Retrieve Device 1 (pressure controller) Calibration(s)................................................... 95
Figura 3-9: Retrieve Device 2 (Triaxial) Calibration(s). ................................................................... 95
Figura 3-10: Project Information....................................................................................................... 96

XI
Figura 3-11: Specimen Information. ................................................................................................. 96
Figura 3-12: Initial Specimen Parameters. ........................................................................................ 97
Figura 3-13: Specimen Dimensions Worksheet. ............................................................................... 97
Figura 3-14: Initial Moisture Information Worksheet. ...................................................................... 98
Figura 3-15: Saturation Stage Parameters. ...................................................................................... 103
Figura 3-16: Saturation Channels. ................................................................................................... 106
Figura 3-17: Logging Type - Saturation. ........................................................................................ 106
Figura 3-18: Stop Condition - Saturation. ....................................................................................... 107
Figura 3-19: Consolidation Stage Parameters. ................................................................................ 109
Figura 3-20: Consolidation Channels. ............................................................................................. 110
Figura 3-21: Logging Type - Consolidation. .................................................................................. 110
Figura 3-22: Elapsed Time Table Setup. ......................................................................................... 111
Figura 3-23: Stop Condition - Consolidation. ................................................................................. 112
Figura 3-24: Disposición de válvulas en aparato de medición cambio volumétrico durante la
consolidación................................................................................................................................... 112
Figura 3-25: Solicitud de condición de partida de consolidación. .................................................. 113
Figura 3-26: Tabulation – Consolidation. ....................................................................................... 117
Figura 3-27: Obtención de parámetro t90 con gráfico "Square Root Time" del software “Humboldt”.
......................................................................................................................................................... 118
Figura 3-28: Obtención de parámetro t50 con gráfico "Logarithmic Time" del software “Humboldt”.
......................................................................................................................................................... 120
Figura 3-29: Shear Channels CID. .................................................................................................. 121
Figura 3-30: Shear Channels CIU. .................................................................................................. 121
Figura 3-31: Logging Type - Shear. ................................................................................................ 122
Figura 3-32: Start Condition – Shear. ............................................................................................. 122
Figura 3-33: Stop Condition - Shear. .............................................................................................. 123
Figura 3-34: Motor Parameters – Shear. ......................................................................................... 123
Figura 3-35: Final Specimen Parameters. ....................................................................................... 128
Figura 4-1: Curva granulométrica – Arena Limosa. ....................................................................... 130
Figura 4-2: Ensayos de compresión triaxial CIU – DR = 20 [%] – ρs = 1,400 [g/cm3]. (a) Esfuerzo
desviatorio q – Deformación axial ϵ1, (b) ∆ Presión de poros – Deformación axial ϵ1 y (c) Trayectoria
de tensiones efectivas (TTE) – Arena Limosa. ............................................................................... 135

XII
Figura 4-3: Ensayos de compresión triaxial CIU – DR = 48 [%] – ρs = 1,550 [g/cm3]. (a) Esfuerzo
desviatorio q – Deformación axial ϵ1, (b) ∆ Presión de poros – Deformación axial ϵ1 y (c) Trayectoria
de tensiones efectivas (TTE) – Arena Limosa. ............................................................................... 136
Figura 4-4: Ensayos de compresión triaxial CIU – DR = 71 [%] – ρs = 1,700 [g/cm3]. (a) Esfuerzo
desviatorio q – Deformación axial ϵ1, (b) ∆ Presión de poros – Deformación axial ϵ1 y (c) Trayectoria
de tensiones efectivas (TTE) – Arena Limosa. ............................................................................... 137
Figura 4-5: Ensayos de compresión triaxial CIU – DR = 97 [%] – ρs = 1,900 [g/cm3]. (a) Esfuerzo
desviatorio q – Deformación axial ϵ1, (b) ∆ Presión de poros – Deformación axial ϵ1 y (c) Trayectoria
de tensiones efectivas (TTE) – Arena Limosa. ............................................................................... 138
Figura 4-6: Ensayos de compresión triaxial CID – DR = 20 [%] – ρs = 1,400 [g/cm3]. (a) Esfuerzo
desviatorio q – Deformación axial ϵ1, (b) ∆ Volumétrica – Deformación axial ϵ1 y (c) Trayectoria de
tensiones efectivas (TTE) – Arena Limosa. .................................................................................... 139
Figura 4-7: Ensayos de compresión triaxial CID – DR = 48 [%] – ρs = 1,550 [g/cm3]. (a) Esfuerzo
desviatorio q – Deformación axial ϵ1, (b) ∆ Volumétrica – Deformación axial ϵ1 y (c) Trayectoria de
tensiones efectivas (TTE) – Arena Limosa. .................................................................................... 140
Figura 4-8: Ensayos de compresión triaxial CID – DR = 71 [%] – ρs = 1,700 [g/cm3]. (a) Esfuerzo
desviatorio q – Deformación axial ϵ1, (b) ∆ Volumétrica – Deformación axial ϵ1 y (c) Trayectoria de
tensiones efectivas (TTE) – Arena Limosa. .................................................................................... 141
Figura 4-9: Ensayos de compresión triaxial CID – DR = 97 [%] – ρs = 1,900 [g/cm3]. (a) Esfuerzo
desviatorio q – Deformación axial ϵ1, (b) ∆ Volumétrica – Deformación axial ϵ1 y (c) Trayectoria de
tensiones efectivas (TTE) – Arena Limosa. .................................................................................... 142
Figura 4-10: Curva de consolidación isotrópica desde el estado más suelto posible en: (a) Plano e –
p’ y (b) Plano e – log p’ – Arena Limosa. .................................................................................... 143
Figura 5-1: Línea de estado crítico (CSL) en: (a) Plano q – p’, (b) Plano e – p’ y (c) Plano e – log p’
– Arena Limosa. .............................................................................................................................. 145
Figura 5-2: Esfuerzo desviatorio q – Deformación axial ϵ1 en ensayos de compresión triaxial CID
bajo distintos estados de densidad inicial y el mismo esfuerzo efectivo de consolidación σ’0. (a) σ’0 =
100 [kPa], (b) σ’0 = 200 [kPa] y (c) σ’0 = 300 [kPa] – Arena Limosa. ........................................... 147
Figura 5-3: Relación de vacíos e – Deformación axial ϵ1 en ensayos de compresión triaxial CID bajo
distintos estados de densidad inicial y el mismo esfuerzo efectivo de consolidación σ’ 0. (a) σ’0 = 100
[kPa], (b) σ’0 = 200 [kPa] y (c) σ’0 = 300 [kPa] – Arena Limosa. .................................................. 148
Figura 5-4: Trayectorias de ensayos de compresión triaxial CID inicialmente sueltos en el plano e –
p’ – Arena Limosa. .......................................................................................................................... 148
Figura 5-5: Trayectoria de tensiones efectivas de ensayos de compresiòn triaxial CIU – Arena Limosa.
......................................................................................................................................................... 150
Figura 5-6: Trayectorias de ensayos de compresión triaxial CIU en el plano e – p’ – Arena Limosa.
......................................................................................................................................................... 151
Figura 5-7: Definición de la contractividad relativa, Rc (Verdugo e Ishihara, 1996)...................... 152

XIII
Figura 5-8: Línea de estado crítico (CSL) y curvas de consolidación isotrópica para los estados más
suelto y denso – Arena Limosa. ...................................................................................................... 152
Figura 5-9: Comportamiento “reverso” no drenado – DR = 20 [%] – Arena Limosa. ................... 154
Figura 5-10: Comportamiento “reverso” no drenado – DR = 48 [%] – Arena Limosa. ................. 154
Figura 5-11: Comportamiento “normal” no drenado – DR = 71 [%] – Arena Limosa. .................. 154
Figura 5-12: Comportamiento “normal” no drenado – DR = [%] – Arena Limosa. ...................... 155
Figura 5-13: Envolvente de falla - DR = 20 [%] – ensayo de comp. triaxial: (a) CIU y (b) CID – Arena
Limosa. ............................................................................................................................................ 156
Figura 5-14: Envolvente de falla - DR = 48 [%] – ensayo de comp. triaxial: (a) CIU y (b) CID – Arena
Limosa. ............................................................................................................................................ 156
Figura 5-15: Envolvente de falla - DR = 71 [%] – ensayo de comp. triaxial: (a) CIU y (b) CID – Arena
Limosa. ............................................................................................................................................ 157
Figura 5-16: Envolvente de falla - DR = 97 [%] – ensayo de comp. triaxial: (a) CIU y (b) CID – Arena
Limosa. ............................................................................................................................................ 157
Figura 5-17: Bloque sobre superficie inclinada y ángulo de fricción efectivo movilizado (Ríos, 2015)
. ........................................................................................................................................................ 160
Figura 5-18: Fuerza resultante actuando en diente de serrucho para el caso dilatante positivo. ..... 160
Figura 5-19: Evolución del ángulo de fricción movilizado durante el corte en ensayos de compresión
triaxial CID bajo distintos estados de densidad inicial y el mismo esfuerzo efectivo de consolidación
σ’0. (a) σ’0 = 100 [kPa], (b) σ’0 = 200 [kPa] y (c) σ’0 = 300 [kPa] – Arena Limosa. ...................... 161

XIV
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 2-1: Factores de tiempo para cada grado de consolidación en un drenaje unidireccional (Das,
2001). ................................................................................................................................................ 14
Tabla 3-1: Tiempos de recolección utilizados regularmente por el laboratorio LEMCO durante la
consolidación................................................................................................................................... 111
Tabla 3-2: Velocidades referenciales de deformación para una SM y según el tipo de ensayo. ..... 117
Tabla 4-1: Listado de ensayos practicados y la norma empleada en su realización. ....................... 130
Tabla 4-2: Densidades y humedades de confección para probetas remoldeadas – Arena Limosa.. 132
Tabla 4-3: Resultados generales de ensayos de compresión triaxial CIU – DR = 20 [%] – ρs = 1,400
[g/cm3] – Arena Limosa. ................................................................................................................. 135
Tabla 4-4: Resultados generales de ensayos de compresión triaxial CIU – DR = 48 [%] – ρs = 1,550
[g/cm3] – Arena Limosa. ................................................................................................................. 136
Tabla 4-5: Resultados generales de ensayos de compresión triaxial CIU – DR = 71 [%] – ρs = 1,700
[g/cm3] – Arena Limosa. ................................................................................................................. 137
Tabla 4-6: Resultados generales de ensayos de compresión triaxial CIU – DR = 97 [%] – ρs = 1,900
[g/cm3] – Arena Limosa. ................................................................................................................. 138
Tabla 4-7: Resultados generales de ensayos de compresión triaxial CID – DR = 20 [%] – ρs = 1,400
[g/cm3] – Arena Limosa. ................................................................................................................. 139
Tabla 4-8: Resultados generales de ensayos de compresión triaxial CID – DR = 48 [%] – ρs = 1,550
[g/cm3] – Arena Limosa. ................................................................................................................. 140
Tabla 4-9: Resultados generales de ensayos de compresión triaxial CID – DR = 71 [%] – ρs = 1,700
[g/cm3] – Arena Limosa. ................................................................................................................. 141
Tabla 4-10: Resultados generales de ensayos de compresión triaxial CID – DR = 97 [%] – ρs = 1,900
[g/cm3] – Arena Limosa. ................................................................................................................. 142
Tabla 4-11: Resultados para confección de curva de consolidación isotrópica desde el estado más
suelto posible – Arena Limosa. ....................................................................................................... 143
Tabla 5-1: Contractividad relativa, Rc, y valores utilizados – Arena Limosa. ................................ 153
Tabla 5-2: Valores utilizados para análisis de comportamiento “normal” y reverso” – Arena Limosa.
......................................................................................................................................................... 153
Tabla 5-3: Parámetros geotécnicos efectivos de resistencia al corte para distintas densidades iniciales
y tipo de ensayo – Arena Limosa. ................................................................................................... 158
Tabla 5-4: φ’máx, ψmáx y p’ en la falla para distintos estados de densidad inicial y esfuerzos efectivos
de consolidación. ............................................................................................................................. 162

XV
Tabla 5-5: Diferencia entre φ’máx y φ’cri, y aproximaciones propuestas por Bolton (1986), para los
estados inicialmente más densos y distintos esfuerzos efectivos de consolidación. ....................... 162

XVI
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

1.1. Antecedentes Generales

El Laboratorio de Ensaye de Materiales y Control de Obras de la Universidad Técnica


Federico Santa María (LEMCO) cuenta con tres áreas o secciones que desempeñan funciones
asociadas a la extensión, investigación y docencia. Una de ellas es el área de Mecánica de Suelos, la
cual posee una gran demanda por parte del alumnado, docentes, y por proyectos de investigación,
mientras que es la más requerida por particulares y con fines de consultoría. Muchas de las actividades
que se le asocian, involucran un estudio minucioso del suelo en lo que respecta a su resistencia
cortante, tópico fundamental en la mayoría de los estudios geotécnicos y proyectos de ingeniería civil,
dada su directa relación con diversos problemas de estabilidad. Es por tanto deseable y necesario la
ejecución de ensayos que permitan estudiar la resistencia cortante y deformabilidad de los suelos,
siendo el más completo, confiable, útil y destacable, el ensayo triaxial.
Dentro de las numerosas modalidades que puede tener el ensayo triaxial, las más comunes
y requeridas son los de compresión convencionales, esto es, con esfuerzo radial o lateral constante y
aumento progresivo y monotónico del esfuerzo axial. En este sentido, son tres los ensayos
comúnmente ejecutados: ensayo de compresión triaxial no consolidado y no drenado (UU), ensayo
de compresión triaxial consolidado isotrópicamente y no drenado (CIU), y ensayo de compresión
triaxial consolidado isotrópicamente y drenado (CID). El ensayo de compresión triaxial UU es un
ensayo rápido y simple, que sólo considera la etapa de corte y donde las únicas variables medidas son
la carga axial, presión de cámara (constante) y deformación axial. Este ensayo viene siendo ejecutado
por el laboratorio LEMCO desde hace más de una década, primero en un equipo triaxial simple y
manual, para posteriormente desarrollarlo en el equipo triaxial “Humboldt”, el cual posee mayor
automaticidad en la ejecución y recolección de datos. Este equipo cuenta con todos los componentes
y herramientas necesarias para realizar también los ensayos de compresión triaxial CIU y CID, pero
desde su adquisición había sido infructuosa su realización e implementación, dada la mayor
complejidad desde el punto de vista teórico, mecánico y experimental, adicionándose variables de
medición como el cambio volumétrico, la presión de poros y la contrapresión.
Este trabajo de titulación consiste principalmente en la implementación de los ensayos de
compresión triaxial CIU y CID en el equipo triaxial “Humboldt” del laboratorio LEMCO, preparando
y detectando falencias en el equipo, y posteriormente entregando un manual de procedimientos y
capacitando al personal para su posterior ejecución de forma autónoma e independiente.

1.2. Objetivos del Estudio

 Realizar una revisión bibliográfica con respecto a la resistencia cortante de los suelos, ensayo
triaxial, estado crítico y tópicos asociados, centrándose en los ensayos de compresión triaxial CIU
y CID, y dando una revisión de investigaciones de laboratorio realizadas en mezclas de arena –
limo utilizando estos ensayos.

1
 Llevar a cabo la puesta en marcha del equipo triaxial “Humboldt” en el laboratorio LEMCO de
la Universidad Técnica Federico Santa María, implementando específicamente los ensayos de
compresión triaxial CIU y CID, y entregando un detallado manual de procedimientos para su
ejecución.
 Realizar ensayos de compresión triaxial CIU y CID sobre una arena limosa para la
implementación en cuestión, para posteriormente realizar un análisis de resultados utilizando la
teoría del estado crítico. También, se considera eje de esta memoria, la definición de envolventes
lineales de falla, y la comparación de sus parámetros geotécnicos entre ensayos y para iguales
estados y esfuerzos iniciales.
 Análisis de la fricción movilizada de ensayos drenados y su relación con el fenómeno de
dilatancia.

1.3. Alcances del Estudio

Este estudio da cuenta de la implementación de los ensayos de compresión triaxial CIU y


CID en el equipo triaxial “Humboldt” del laboratorio LEMCO. Estos ensayos y el estudio aquí
presentado, se limitan a un modo de carga monotónico, el cual es utilizado para modelar cargas “in
situ” del tipo estáticas. Las probetas utilizadas son remoldeadas, aunque los procedimientos aquí
expuestos son básicamente idénticos con probetas inalteradas, salvo en lo que respecta a su
confección.
Los resultados y análisis expuestos en esta memoria, son en estricto rigor válidos para el
material ensayado, que es un material granular, con una importante cantidad de finos limosos, y con
tamaño máximo absoluto que pasa por el tamiz N°4 (4,75 [mm]), lo cual viene dado por las
dimensiones de las probetas que permiten confeccionar y ensayar el equipo y cámara triaxial
“Humboldt”. Por lo tanto, considerar válidos los análisis y resultados para la arena limosa de esta
memoria, con sus características granulométricas, de plasticidad y mineralógicas propias, para los
estados iniciales de densidad, humedad y rango de esfuerzos efectivos de consolidación utilizados y,
no menos importante, para el procedimiento de confección de probetas remoldeadas wet – tamping
(moist – tamping o wet – deposition). Su extensión hacia otros materiales, incluso hacia otras arenas
limosas, sólo debería tomarse referencialmente.

1.4. Estructura de la Memoria

En esta sección se describen brevemente los capítulos que constituyen este estudio.
 Capítulo 1: Corresponde a la introducción, antecedentes generales y alcance del estudio.
 Capítulo 2: Corresponde al estado del conocimiento o recopilación bibliográfica en que se trata
ampliamente el concepto de resistencia cortante de los suelos, ensayos de compresión triaxial
CIU y CID, y estado crítico. Primero se tratan conceptos asociados, como lo son el estado plano
de esfuerzos y solución gráfica de Mohr, tópicos directamente relacionados con el ensayo triaxial
y el análisis de sus resultados. En este mismo sentido, se trata de modo general la consolidación,
describiendo su mecanismo de funcionamiento y revisando su utilidad en el ámbito de la
2
resistencia cortante de los suelos y, especialmente, en el ensayo triaxial, así como posibilitando
una introducción hacia un comportamiento eminentemente elastoplástico y conceptos asociados
a modelos de este tipo. Luego, se ingresa de lleno al ámbito de la resistencia cortante de los
suelos; se parte con el criterio de falla comúnmente utilizado, esto es, el criterio de falla de Mohr
– Coulomb, para posteriormente tocar un amplio abanico de conceptos asociados, como lo son:
ley de esfuerzos efectivos, dilatancia, estado crítico y el ensayo de corte directo. Fuera de este
último ítem, y de forma independiente, se trata ampliamente el ensayo triaxial, redirigiendo poco
a poco la temática hacia los ensayos de compresión triaxial CIU y CID, sus etapas, diagrama 𝑝 −
𝑞, su asociación con la teoría de la elasticidad y el estado crítico, para finalmente dar una
descripción cualitativa y muy general del comportamiento esperado durante estos ensayos y
utilizando conceptos asociados a un modelo elastoplástico. El último ítem de este capítulo entrega
una breve descripción de investigaciones en laboratorio utilizando los ensayos de compresión
triaxial CIU y CID, y sobre mezclas de arena – limo, material utilizado experimentalmente en
esta memoria.
 Capítulo 3: Presenta un detallado manual de procedimientos para la ejecución de los ensayos de
compresión triaxial CIU y CID en el equipo triaxial “Humboldt” que posee el área de Mecánica
de Suelos del laboratorio LEMCO de la Universidad Técnica Federico Santa María. Este manual
se basa en las normas ASTM D4767-11 y ASTM D7181-11, con las debidas modificaciones y
adaptaciones para ser ejecutados en el equipo en cuestión.
 Capítulo 4: Se describe la etapa experimental llevada a cabo en esta memoria, consistente
especialmente en doce ensayos de compresión triaxial CIU y doce ensayos de compresión triaxial
CID sobre una arena limosa. Se presentan los resultados más generales de estos ensayos, así como
otros ejecutados sobre este material con fines clasificativos.
 Capítulo 5: Corresponde el análisis de resultados de los ensayos de compresión triaxial CIU y
CID. Primero se realiza un análisis utilizando la teoría del estado crítico. Luego, se analiza un
comportamiento “reverso” no drenado observado en las muestras inicialmente sueltas.
Posteriormente, se definen envolvente lineales de falla para cuatro estados iniciales distintos y
para cada tipo de ensayo, realizando una comparación entre sus parámetros geotécnicos.
Finalmente, se analiza la fricción movilizada en los ensayos de compresión triaxial CID,
conceptualizando y verificando su relación con el fenómeno de dilatancia.
 Capítulo 6: Conclusiones, recomendaciones finales del estudio y tareas pendientes por realizar.
 Capítulo 7: Referencias y bibliografía.
 Anexo A: Ficha de granulometría sobre el material en estudio.
 Anexo B: Ficha de ensayo de proctor modificado sobre el material en estudio.
 Anexo C: Ficha de ensayo de densidad mínimo sobre el material en estudio.
 Anexo D: Fichas de ensayos de densidad de partículas sólidas sobre el material en estudio.
 Anexo E: Fichas de ensayos de compresión triaxial CIU sobre el material en estudio.
 Anexo F: Fichas de ensayos de compresión triaxial CID sobre el material en estudio.
 Anexo G: Distintas operaciones con el tanque de agua desaireada del equipo triaxial “Humboldt”.
3
 Anexo H: Operaciones con los bladders utilizados para aplicar presión de cámara y contrapresión.
 Anexo I: Operaciones previas a los ensayos con el aparato de medición de cambio volumétrico.
 Anexo J: Breve descripción de equipo e implementos utilizados en los ensayos de compresión
triaxial CIU y CID.

4
CAPÍTULO 2. ESTADO DEL CONOCIMIENTO

2.1. Introducción

Este capítulo abarca un amplio espectro de temas relacionados con la resistencia cortante de
un suelo y especialmente con el ensayo triaxial. Se resume el concepto de resistencia cortante de un
suelo y se tratan otros que permiten entender de mejor forma su comportamiento cuando es sometido
a esfuerzos y deformaciones sobre todo del tipo cortantes. Gran parte de estos conceptos sustentan el
análisis de los resultados que se obtienen en ensayos para determinar la resistencia cortante, haciendo
más hincapié obviamente en los asociados directamente al ensayo triaxial. Se presenta el ensayo de
corte directo, con la idea de poder contrastarlo con el ensayo triaxial, que es el único que se aborda
en profundidad con respecto a sus modalidades, etapas y resultados. Finalmente, se realiza una breve
recopilación bibliográfica de investigaciones en laboratorio utilizando los ensayos de compresión
triaxial CIU y CID sobre mezclas de arena – limo, material que es utilizado experimentalmente en
esta memoria con la finalidad de la implementación de estos ensayos en el laboratorio LEMCO.
Toda la información presente en este capítulo proviene de la literatura tradicional de la
Mecánica de Suelos, de otros trabajos de titulación, de documentos de otras universidades e
ingenieros destacados, y de artículos científicos obtenidos por la web.

2.2. Conceptos Previos

2.2.1. Introducción

A continuación, se presentan brevemente los conceptos de estado de esfuerzos y solución


gráfica de Mohr, los cuales están íntimamente relacionados con el análisis del ensayo triaxial y sus
resultados. Adicionalmente, se trata del mismo modo la consolidación, fundamental en el ámbito de
la resistencia cortante de los suelos y como etapa significativa de algunos ensayos para determinar la
resistencia cortante, como lo son algunos ensayos de compresión triaxial y corte directo. También se
utiliza la consolidación para presentar un primer acercamiento hacia un comportamiento
eminentemente elastoplástico de los suelos, así como hacia las ideas que sustentan un modelo de este
tipo. Cabe destacar, la consolidación como etapa de los ensayos de compresión triaxial CIU y CID es
tratada con posterioridad en el ítem 2.4.10.

2.2.2. Estado de Esfuerzos y Solución Gráfica de Mohr

En los análisis de Mecánica de Suelos, el estado plano de esfuerzos es uno de los más
utilizados, no sólo por su simplicidad, sino también por la buena respuesta que otorga en la
modelación de distintos problemas. Se dice que un medio está sometido a un estado de esfuerzos
plano continuo cuando puede determinarse un plano al que resulten paralelos los segmentos dirigidos
representativos en todos los puntos de dicho medio. Es decir, los esfuerzos normales y tangenciales

5
paralelos a la normal a ese plano determinado son nulos en todos los puntos del medio (𝜎𝑥 = 𝜏𝑦𝑥 =
𝜏𝑧𝑥 = 0). Además, los esfuerzos no nulos son independientes de la coordenada 𝑋.
Si se elige como plano coordenado 𝑍 − 𝑌 aquel al que resultan paralelos los segmentos
dirigidos representativos de los esfuerzos, un volumen elemental del medio continuo quedaría como
el representado en la figura 2-1.

Figura 2-1: Volumen elemental de un medio continuo sujeto a un estado de esfuerzo plano (Juárez Badillo y Rico
Rodríguez, 2010).

Según la Teoría de la Elasticidad, el estado de esfuerzos plano en un punto está definido


cuando se conocen los esfuerzos en ese punto, asociados a dos planos cualesquiera paralelos al eje 𝑋
y mutuamente perpendiculares. Dentro de esta misma teoría se demuestra que existen planos
ortogonales entre sí, llamados principales de esfuerzo, en los que los esfuerzos tangenciales son nulos,
existiendo únicamente esfuerzos normales, denominados principales. Se demuestra también que en
un estado de esfuerzos plano hay dos planos principales, con su correspondiente esfuerzo principal
ligado, uno de éstos es el mayor de todos los esfuerzos actuantes en el punto considerado, mientras
el otro es el menor.
En Mecánica de Suelos se suele establecer la convención de que los esfuerzos normales de
compresión son los positivos. Esto se ve respaldado y justificado por el tipo de cargas a las que
regularmente se ve sometido el suelo en terreno, así como por la secuencia de carga de los ensayos
más tradicionales. Dicho esto, en la figura 2-2 se muestra una probeta de suelo sujeta a un esfuerzo
vertical 𝜎1 , que se supone el principal mayor, y a un esfuerzo lateral 𝜎3 , considerado como el principal
menor. En esta figura, el ángulo 𝜃 es el que forma un plano cualquiera 𝐵𝐵’, con el plano horizontal
𝐴𝐴’, en el cual actúa el esfuerzo principal mayor.

6
Figura 2-2: Condiciones de esfuerzo de una probeta de suelo sujeto a compresión triaxial (Juárez Badillo y Rico
Rodríguez, 2010).

Un análisis del equilibrio del prisma triangular de la figura 2-2(b) conduce a las siguientes
ecuaciones:

𝜎1 + 𝜎3 𝜎1 − 𝜎3
𝜎=( )+( ) cos 2𝜃 (2-1)
2 2
𝜎1 − 𝜎3
𝜏=( ) sin 2𝜃 (2-2)
2

Ahora, si se acomodan las ecuaciones anteriores, luego se elevan al cuadrado y


posteriormente se suman, se llega a:

𝜎1 + 𝜎3 2 (𝜎1 − 𝜎3 )2
(𝜎 − ) + 𝜏2 = (2-3)
2 4

La expresión (2-3) en el plano coordenado 𝜏 − 𝜎 es un círculo de centro ((𝜎1 + 𝜎3 )/2, 0) y


radio (𝜎1 − 𝜎3 )/2. Este es el famoso círculo de Mohr, el cual corresponde ser el lugar geométrico de
los puntos que representan los esfuerzos actuantes en el plano 𝐵𝐵’ para distintas inclinaciones del
mismo. Cabe destacar, si se desea encontrar en este círculo el par esfuerzo normal – esfuerzo cortante
actuante en el plano 𝐵𝐵’ de inclinación 𝜃, se debe recorrer con respecto al eje 𝜎 el doble del ángulo
en cuestión y en sentido contrario al ángulo 𝛿 que mide la desviación entre el esfuerzo normal y
resultante en el elemento triangular (figura 2-2(b)). El círculo de Mohr construido teniendo en cuenta
esta información resulta como el que aparece en la figura 2-3.

7
Figura 2-3: El círculo de Mohr en la forma usual en Mecánica de Suelos (Juárez Badillo y Rico Rodríguez, 2010).

Por otro lado, en un estado tridimensional de esfuerzos, los esfuerzos asociados a las distintas
direcciones en un punto dado pueden obtenerse por una extensión de la teoría presentada en los
párrafos anteriores. La Teoría de la Elasticidad demuestra que, en el caso más general, existen tres
planos normales entre sí en los que no existe esfuerzo cortante, sino esfuerzo normal solamente; estos
planos son principales. En esos estados tridimensionales, si se elige como plano coordenado aquel al
que resultan paralelos los segmentos dirigidos representativos de dos de los esfuerzos principales, los
esfuerzos asociados a planos normales a ese coordenado podrán determinarse aplicando las
ecuaciones (2-1) y (2-2), que también son susceptibles de la interpretación gráfica de Mohr. En un
estado tridimensional de esfuerzos se tienen así, por lo general, tres círculos de Mohr asociados a un
punto, los cuales resultan tangentes entre sí, de modo que uno de los círculos envuelve a los otros
dos. Este queda definido por los esfuerzos principales mayor y menor y es el que, por lo general,
interesa analizar específicamente en Mecánica de Suelos, debido a que la Teoría de Falla más usada
en este campo involucra a los esfuerzos normales asociados a los esfuerzos tangenciales máximos
que se pueden presentar en el punto considerado.

2.2.3. Consolidación

La consolidación debe entenderse como un proceso de deformación de una masa de suelo


que implica un cambio volumétrico. En terreno este cambio volumétrico puede producirse por el peso
propio de los estratos de suelo o por un incremento de esfuerzos provocados por la construcción de
cimentaciones u otras cargas que lo comprimen.
En una primera clasificación, se puede distinguir dos modos de consolidación: una isotrópica
y otra anisotrópica. “In situ” frecuentemente ocurre que durante el proceso de consolidación la
posición relativa de las partículas sólidas sobre un mismo plano horizontal permanece esencialmente
la misma; así, el movimiento de las partículas de suelo puede ocurrir sólo en dirección vertical; esta
es la consolidación unidireccional o unidimensional, la cual está sustentada en un estado de esfuerzo

8
anisotrópico. Este tipo de consolidación es el que se modela en ensayos de consolidación
unidimensional y en ensayos de corte directo que contemplen esta etapa.
Por otro lado, la modalidad isotrópica es difícilmente posible en terreno dadas las
condiciones tensionales que ahí se dan comúnmente. Sin embargo, en la práctica de ensayos triaxiales
se suele seguir esta clase de consolidación porque es más simple y rápida, y los equipos triaxiales no
siempre cuentan con software y dispositivos que permitan realizar una anisotrópica. Como puede
intuirse, en el tipo isotrópica las partículas de suelo tienen libertad de movimiento para los fines de
cambio volumétrico.
Una segunda clasificación divide los cambios volumétricos asociados a la consolidación en
tres categorías dependiendo de las causas inherentes a estos. Estos procesos ocurren seguidamente
uno del anterior para un mismo incremento de carga. Así, se distinguen tres fases de consolidación:
compresión inicial, consolidación primaria y consolidación secundaria.
La compresión inicial es una deformación volumétrica inmediata provocada por la
deformación elástica del suelo seco y de suelos húmedos y saturados sin ningún cambio en el
contenido de agua. Los cálculos de este tipo de deformación se basan, generalmente, en ecuaciones
derivadas de la Teoría de la Elasticidad.
La consolidación primaria es el cambio volumétrico debido a la expulsión de agua que ocupa
los espacios vacíos y con el objeto de disipar todo el exceso de presión de poros originado por el peso
propio de los estratos y/o incrementos adicionales de esfuerzos.
Finalmente, la consolidación secundaria es un cambio volumétrico que se sustenta en un
fenómeno de flujo viscoso, donde ocurren deformaciones plásticas de las partículas aisladas y un
ajuste plástico de la estructura del suelo.
Comúnmente, la consolidación primaria es la de mayor importancia, ya que origina los
cambios volumétricos más importantes y que toman mayor tiempo en finalizarse. Ocurre, como ya
ha sido mencionado, que un incremento de esfuerzo en una masa de suelo genera un exceso de presión
de poros. Si la masa de suelo se encuentra saturada, y más aún si además están impedidas las
deformaciones en direcciones distintas al incremento en cuestión, todo el incremento de esfuerzo será
tomado por el agua de poros; esto se sustenta en el hecho de que el agua se considera incompresible
en comparación con el esqueleto del suelo y en que no existe aire en los espacios intersticiales que
pueda ser comprimido a causa del esfuerzo aplicado. Entonces, ese exceso de presión de agua de
poros debe ser disipado, y no es de otro modo sino que a través del drenaje. Por ende, el tiempo que
demore en terminarse el proceso de consolidación primaria será altamente dependiente de la
permeabilidad de la masa de suelo analizada. Producto de esto, generalmente los ensayos de
consolidación son realizados en suelos finos, saturados, y con cierto grado de plasticidad. Se pueden
ensayar suelos granulares, pero estos son extremadamente permeables, permitiendo un rápido
drenaje, lo que conlleva a que las tres etapas de consolidación se efectúen prácticamente de manera
simultánea.
Como se verá en el ítem 2.3.2.1, según el principio de esfuerzos efectivos planteado por
Terzaghi, en suelos saturados existe una simple relación aritmética en que el incremento total de
esfuerzo normal aplicado se divide entre una componente efectiva (parte del incremento soportado
directamente por el esqueleto del suelo) y una componente asociada al exceso de presión de poros.

9
De este modo, es importante destacar que al final de la consolidación primaria, y una vez disipado
todo el exceso de presión de poros, el incremento de esfuerzo normal aplicado es soportado
íntegramente por el esqueleto del suelo. Esto explica una de las utilidades del ensayo de consolidación
como etapa en ensayos para determinar la resistencia cortante, ya que su ejecución permite representar
estados tensionales a los que inicialmente estuvo sometido la masa de suelo en terreno.
Otro punto importante, sobre todo en suelos finos o cohesivos y especialmente en las arcillas,
es que por su baja permeabilidad guardan un historial de consolidación, el cual es la directriz de su
comportamiento. Así, resulta interesante definir los siguientes conceptos asociados a este historial en
suelos cohesivos:
 Suelo normalmente consolidado: El esfuerzo efectivo de consolidación presente es el máximo al
que ha estado sometido durante su historia geológica.
 Suelo preconsolidado: El esfuerzo efectivo de consolidación presente es menor que el
experimentado en el pasado.
 Esfuerzo de preconsolidación (𝜎𝑐′ ): Es el máximo esfuerzo efectivo de consolidación que ha
soportado el suelo durante su historia geológica.
 Razón de preconsolidación (𝑂𝐶𝑅): Se define como la relación entre el esfuerzo de
preconsolidación y el esfuerzo efectivo de consolidación presente (𝜎𝑐′ /𝜎′).

Figura 2-4: Ejemplo de gráfica deformación – tiempo (escala logarítmica) obtenida en ensayo de consolidación
(Das y Sobhan, 2014).

10
Explicado a grandes rasgos el fundamento teórico tras la consolidación de suelos, es posible
exponer los resultados típicos y análisis realizados en ensayos de este tipo, ya sea isotrópicos como
anisotrópicos. Para un incremento de esfuerzo dado, y en suelos no demasiado permeables, se puede
obtener correctamente una curva tipo que relaciona la deformación vertical o volumétrica con el
tiempo en escala logarítmica (figura 2-4) y otra curva que asocia esta misma deformación con la raíz
cuadrada del tiempo.

Figura 2-5: Curva de compresibilidad para dos ciclos de carga y descarga (Juárez Badillo y Rico Rodríguez, 2010).

Ahora, si se realiza el ensayo para varios incrementos de esfuerzos sucesivos, y


posteriormente decrementos, cada uno mantenido hasta finalizar el proceso completo de
consolidación y hacerlo efectivo sobre la probeta, se puede obtener una gráfica típica que vincula la
relación final de vacíos (índice final de poros o de vacíos) y el esfuerzo efectivo en escala logarítmica
(isotrópico en ensayos triaxiales convencionales y vertical normal en ensayo de consolidación
unidimensional), denominada usualmente como curva de compresibilidad (figura 2-5). El tramo 𝐴 de
la curva de compresibilidad suele llamarse “tramo de recompresión”, aproximadamente con una
pendiente lineal 𝐶𝑆 (índice de expansión o recompresión), el tramo 𝐵, “tramo virgen” o de
“compresión normal”, con una pendiente lineal 𝐶𝐶 (índice de compresión) y el C, “tramo de
descarga”, también con una pendiente 𝐶𝑆 (índice de expansión). En esta curva puede apreciarse el
comportamiento típico de un suelo, el cual dista mucho de ser elástico, ya que por más que se retorne
al mismo esfuerzo efectivo inicial, el suelo no regresa a su volumen o relación de vacíos inicial, es
decir queda una deformación remanente.
Cabe destacar, la curva de compresibilidad también suele ser graficada en función del
volumen específico 𝜈, lo cual es totalmente compatible ya que está íntimamente ligado a la relación
de vacíos 𝑒 mediante la expresión 𝜈 = 1 + 𝑒. En este caso, regularmente la escala logarítmica
utilizada para el esfuerzo efectivo es del tipo natural.

11
2.2.3.1. Comportamiento de Suelos Cohesivos

En la figura 2-6 se ilustra el comportamiento idealizado y linealizado de un suelo arcilloso


preconsolidado en un ensayo de consolidación unidimensional. El estado actual del suelo es
representado por el punto 𝐴, mientras que el de preconsolidación por el punto 𝐶. Para esfuerzos o
presiones inferiores a la de preconsolidación el comportamiento es elástico, y las deformaciones en
ciclos cerrados de carga y descarga, como el 𝐴𝐵𝐴, se recuperan, salvo unos fenómenos de histéresis
de menor cuantía.

Figura 2-6: Consolidación unidimensional. Ciclo de carga y descarga. (a) Deformación – Esfuerzo y (b) Trayectoria
de Tensiones.

En cambio, si se sobrepasa el esfuerzo de preconsolidación aparecen deformaciones


irreversibles importantes, con componente volumétrica de compresión. Así, en el ciclo 𝐴𝐵𝐶𝐷𝐸, en
el tramo 𝐴𝐶 el comportamiento es elástico (deformaciones totalmente recuperables), pero en el tramo
𝐶𝐷 la deformación, definida por el índice de compresión 𝐶𝑐 , tiene una parte elástica (definida por el
índice de expansión o recompresión 𝐶𝑠 ) que se recupera al descargar (tramo 𝐷𝐸) y otra irreversible
(diferencia de ordenadas entre 𝐴 y 𝐸). Este es un comportamiento típico elastoplástico, en el que el
esfuerzo de preconsolidación define el límite de plastificación del material. Este límite no es fijo, sino
que si se sobrepasa, el esfuerzo máximo alcanzado (punto 𝐷) pasa a ser el nuevo límite de
plastificación, es decir, se trata de un comportamiento con rigidización por deformación.
En la figura 2-6(b) se representa la trayectoria de tensiones en el sistema coordenado 𝑞 − 𝑝′.
Por ahora basta con saber que en este plano coordenado cada punto representa un estado tensional, y
que por ende el segmento lineal dirigido 𝐴𝐵𝐶𝐷𝐸 es la trayectoria de tensiones durante el ciclo
completo de carga y descarga. La inclinación de esta trayectoria es 3(1 − 𝐾0 )/(1 + 2𝐾0 ), siendo 𝐾0
el coeficiente de empuje en reposo.

12
Evidentemente, si se siguieran trayectorias levemente diferentes a la 𝐴𝐶 y con distinta
inclinación, se observaría un comportamiento parecido al aquí enunciado. Así pues la consolidación
hasta un punto como el 𝐶 crea una superficie frontera para el comportamiento elástico que en el
sistema coordenado 𝑞 − 𝑝′ se traduce en una curva como la representada a trazos en la figura 2-6(b).
Para los puntos de esta superficie, el suelo está en el umbral de plastificación, lo que es lo mismo que
decir que se comporta como normalmente consolidado.
Superada esta frontera, el material presenta rigidización por deformación, es decir que la
superficie de plastificación se mueve hacia el exterior, aumentando la región de comportamiento
elástico. Esta rigidización obedece al aumento de compacidad de la muestra debido a la contracción
volumétrica plástica (deformación volumétrica plástica) experimentada a lo largo del tramo 𝐶𝐷.
De esta forma, aunque en sentido estricto la preconsolidación en la consolidación
unidimensional se define en términos del esfuerzo efectivo vertical normal, cabe generalizar el
concepto a estados tensionales cualquiera, de acuerdo con las pautas de la figura 2-6. Así, si un suelo
es cargado hasta un punto tal como el 𝐶 de la figura 2-6(b), y nunca más allá, se dice que está en el
umbral de plastificación y que se comporta como normalmente consolidado, no sólo si su estado
tensional está en el punto 𝐶, sino en cualquier punto de la superficie frontera creada, que pasa por 𝐶
y es representada a trazos en la figura 2-6(b).
Por otro lado, y sólo como dato adicional, si se quiere definir correctamente un modelo
elastoplástico para el suelo, específicamente el mecanismo de las deformaciones plásticas, es
necesario precisar la existencia en el plano 𝑞 − 𝑝′ de unas curvas denominadas potenciales plásticos.
Estas curvas sustentan su existencia en la premisa de que las deformaciones plásticas dependen del
estado de tensional en que ocurre la fluencia y no de la ruta seguida para alcanzar dicho estado
tensional. En este sentido, la principal característica de una curva de potencial plástico es el hecho de
que en todos sus puntos los distintos vectores incrementales de deformación plástica total son
perpendiculares a ella. Así, lo que finalmente se tiene es una familia de potenciales plásticos
cubriendo toda la amplia gama de estados tensionales posibles.
Experimentalmente se ha constatado que las proporciones de las superficies de plastificación
o fluencia para arcillas son independientes de su tamaño y que regularmente es posible modelarlas
matemática y simplificadamente como una elipse (Fischer, 2005). Esto se sustenta principalmente en
el hecho de que las arcillas tienden a seguir una ley de normalidad o flujo asociado, es decir, que las
superficies de plastificación y potenciales plásticos coinciden. Para arenas, la proposición de
normalidad es mucho menos aceptable, y los modelos elastoplásticos que han sido más satisfactorios
para confrontar su respuesta esfuerzo – deformación, han incorporado formas separadas para las
superficies de plastificación y potenciales plásticos.

2.2.3.2. Comportamiento de Suelos Granulares

En suelos granulares, producto de su elevada permeabilidad, la acción de esfuerzos


dinámicos (vibraciones o golpeos) producen una compactación del material, disminuyendo su
relación de vacíos. De este modo, es posible pasar del punto 𝐴 al 𝐸 de la figura 2-6(a), directamente
y sin variación del esfuerzo normal vertical efectivo.

13
El efecto de la compactación desde 𝐴 hasta 𝐸 es el mismo que habría producido un ciclo de
carga y descarga 𝐴𝐵𝐶𝐷𝐸, por lo cual puede hablarse de una preconsolidación equivalente, siendo el
comportamiento equivalente al descrito para suelos cohesivos en el ítem 2.2.3.1.
Generalmente, los suelos granulares son menos deformables que los cohesivos, por lo que
la curva de la figura 2-6(a) debería ser mucho más tendida. Ello hace que los esfuerzos de
preconsolidación equivalentes sean muy elevados en suelos granulares fuertemente densificados.

2.2.3.3. Análisis de la Curva Deformación – Tiempo

Como se dijo anteriormente, para cada incremento de carga o esfuerzo se pueden obtener
curvas que relacionan la deformación con el tiempo. Su análisis, en estricto rigor, está restringido a
suelos completamente saturados y permite la obtención de parámetros útiles a ser utilizados en el
cálculo de velocidades de deformación en ensayos para determinar la resistencia cortante y para
determinar la velocidad de consolidación (coeficiente de consolidación 𝑐𝑣 ).
Tabla 2-1: Factores de tiempo para cada grado de consolidación en un drenaje unidireccional (Das, 2001).

Ux [%] Tx Ux [%] Tx Ux [%] Tx Ux [%] Tx Ux [%] Tx


0 0 21 0,0346 42 0,138 63 0,318 84 0,658
1 0,00008 22 0,0380 43 0,145 64 0,329 85 0,684
2 0,0003 23 0,0415 44 0,152 65 0,340 86 0,712
3 0,00071 24 0,0452 45 0,159 66 0,352 87 0,742
4 0,00126 25 0,0491 46 0,166 67 0,364 88 0,774
5 0,00196 26 0,0531 47 0,173 68 0,377 89 0,809
6 0,00283 27 0,0572 48 0,181 69 0,390 90 0,848
7 0,00385 28 0,0615 49 0,188 70 0,403 91 0,891
8 0,00502 29 0,0660 50 0,197 71 0,417 92 0,938
9 0,00636 30 0,0707 51 0,204 72 0,431 93 0,993
10 0,00785 31 0,0754 52 0,212 73 0,446 94 1,055
11 0,0095 32 0,0803 53 0,221 74 0,461 95 1,129
12 0,0113 33 0,0855 54 0,230 75 0,477 96 1,219
13 0,0133 34 0,0907 55 0,239 76 0,493 97 1,336
14 0,0154 35 0,0962 56 0,248 77 0,511 98 1,500
15 0,0177 36 0,102 57 0,257 78 0,529 99 1,781
16 0,0201 37 0,107 58 0,267 79 0,547 100 -
17 0,0227 38 0,113 59 0,276 80 0,567 - -
18 0,0254 39 0,119 60 0,286 81 0,588 - -
19 0,0283 40 0,126 61 0,297 82 0,610 - -
20 0,0314 41 0,132 62 0,307 83 0,633 - -

Por otro lado, dependiendo de la dirección del flujo, a cada grado promedio de consolidación
primaria 𝑈𝑥 le corresponde su factor de tiempo adimensional 𝑇𝑥 y obviamente el tiempo 𝑡𝑥 necesario
para alcanzar ese grado de consolidación. De este modo, independiente del tiempo que se tenga
asociado a un grado de consolidación, se puede estimar cualquier otro tiempo utilizando los factores

14
de tiempo involucrados en una “regla de tres” simple. La tabla 2-1 muestra la variación del factor de
tiempo con el grado promedio de consolidación primaria para un drenaje unidireccional.
Existen 2 métodos gráficos para el análisis de las curvas tiempo – deformación, los cuales
se detallan a continuación:

Método del Logaritmo del Tiempo

Propuesto por Casagrande y Fadum en 1940, este método sirve para el análisis gráfico de la
curva que relaciona la deformación con el tiempo en escala logarítmica. Específicamente, se puede
obtener directamente 𝑡50 , el cual es el tiempo para alcanzar el 50 [%] la consolidación primaria. Los
pasos a seguir, utilizando la figura 2-7, son los siguientes:
1) Extender las porciones de línea recta de las consolidaciones primaria y secundaria hasta que se
intersecten en 𝐴. La ordenada de 𝐴 es representada por 𝑑100 , es decir, la deformación al final del
100 [%] de la consolidación primaria.
2) La porción curva inicial de la gráfica es aproximadamente una parábola sobre la escala natural.
Seleccionar tiempos 𝑡1 y 𝑡2 sobre la porción curva tal que 𝑡2 = 4𝑡1. Hacer la diferencia de
deformación durante el tiempo (𝑡2 − 𝑡1 ) igual a 𝑥.

Figura 2-7: Método del logaritmo del tiempo para determinar t50 (Das y Sobhan, 2014).

3) Dibuje una línea horizontal 𝐷𝐸 tal que la distancia vertical 𝐵𝐷 sea igual a 𝑥. La deformación
correspondiente a la línea 𝐷𝐸 es 𝑑0 , es decir, la deformación que se tiene cuando se lleva un
0 [%] de la consolidación primaria.

15
4) Promediando 𝑑0 y 𝑑100 se puede obtener 𝑑50 (deformación que se tiene cuando se lleva un
50 [%] de la consolidación primaria). La ordenada del punto 𝐹 sobre la curva representa esta
deformación, y su abscisa, el logaritmo de 𝑡50 .

Método de la Raíz Cuadrada del Tiempo

Sugerido por Taylor en 1942, este método sirve para el análisis gráfico de la curva que
relaciona la deformación con la raíz del tiempo. Específicamente, se puede obtener directamente 𝑡90 ,
el cual es el tiempo para alcanzar el 90 [%] la consolidación primaria. Los pasos a seguir, utilizando
la figura 2-8, son los siguientes:
1) Dibujar una línea 𝐴𝐵 a través de la porción prematura de la curva.
2) Dibujar una línea 𝐴𝐶 tal que ̅̅̅̅
𝑂𝐶 = 1,15𝑂𝐵 ̅̅̅̅. La abscisa del punto 𝐷, que es la intersección de 𝐴𝐶
y la curva de consolidación, entrega la raíz cuadrada de 𝑡90 .

Figura 2-8: Método de la raíz cuadrada del tiempo para determinar t90 (Das y Sobhan, 2014).

16
2.3. Resistencia Cortante de un Suelo

2.3.1. Introducción

La resistencia cortante de una masa de suelo es la resistencia interna por área unitaria que la
masa de suelo ofrece para resistir la falla y el deslizamiento a lo largo de cualquier plano dentro de
él. Este tópico es de particular importancia para analizar problemas asociados a la estabilidad del
suelo, tales como capacidad de carga, estabilidad de taludes y la presión lateral sobre estructuras de
retención de tierras.
En general, y a lo largo de la historia, han sido planteados un gran número de criterios o
teorías de ruptura para los distintos materiales que es posible encontrar. Para el caso del suelo, el
criterio comúnmente utilizado es el criterio de falla de Mohr – Coulomb, el cual es descrito y
explicado ampliamente en este apartado.
También, se mencionan y explican los conceptos de esfuerzos efectivos, dilatancia y estado
crítico en el suelo, conceptos de particular relevancia en el ámbito de la resistencia cortante.
Por otro lado, también dentro de este apartado, se presenta brevemente el ensayo de corte
directo, de modo de poder contrastarlo con el ensayo triaxial, el cual se trata de forma independiente
en el apartado posterior y con mucha mayor profundización, ya que éste es el foco de estudio de este
trabajo de titulación, y la implementación de los ensayos de compresión triaxial CIU y CID para el
laboratorio LEMCO, el principal objetivo.

2.3.2. Criterio de Falla de Mohr – Coulomb

En 1776 Coulomb postuló una teoría sobre la ruptura de los materiales. Esta teoría afirma
que un material falla debido a una combinación crítica de esfuerzo normal y esfuerzo cortante, y no
solo debido a esfuerzo normal o esfuerzo máximo cortante. Además, él planteó que existe una ley de
variación lineal entre ambos tipos de esfuerzos sobre el plano de falla, la cual para el caso de un suelo
es la representada por la ecuación (2-4).

𝜏𝑓 = 𝑐 + 𝜎𝑓 tan 𝜙 (2-4)

Donde:
𝜏𝑓 : Esfuerzo cortante sobre el plano de falla.

𝜎𝑓 : Esfuerzo normal sobre el plano de falla.

𝑐: Cohesión.
𝜙: Ángulo de fricción interna.
En 1900 Mohr confirmó esta relación funcional entre esfuerzo normal y esfuerzo cortante
sobre el plano de falla. No obstante, la teoría de Mohr no fija la hipótesis de variación lineal entre
estos esfuerzos, sino que plantea una ley de variación más bien curva. Esta teoría explica

17
satisfactoriamente varios fenómenos de importancia en los materiales frágiles como rocas, concretos
y suelos.
La teoría de Coulomb, que resulta ahora un caso particular de la generalizada de Mohr, puede
ser suficientemente satisfactoria en muchos problemas, tales como los que se refieren a los suelos
arenosos sometidos a niveles bajos de esfuerzos y a los suelos plásticos saturados y normalmente
consolidados, entre otros. En suelos plásticos no saturados o preconsolidados, la generalización que
presenta el criterio de Mohr es a veces conveniente.
Por otro lado, la ecuación (2-4) suele denominarse criterio de falla de Mohr – Coulomb por
el hecho de que es usualmente graficada junto a círculos de Mohr para evaluar la proximidad del
estado tensional del suelo de la línea de falla de Coulomb (figura 2-9). Este criterio de falla asume
condiciones planas (estado de esfuerzo plano), es decir, no aparece la tensión principal media, la cual
en un ensayo triaxial convencional es igual a la tensión principal menor.
En el criterio de falla de Mohr – Coulomb, además de los esfuerzos sobre el plano de falla,
aparecen 2 términos de vital importancia en la Mecánica de Suelos y que en este modelo son los
responsables de otorgarle resistencia cortante. Estos son la cohesión 𝑐 y el ángulo de fricción interna
𝜙. La figura 2-10 muestra graficada la envolvente de falla de Mohr y la recta que representa el criterio
de falla descrito. La pendiente de esta recta es igual a la tangente del ángulo de fricción en cuestión,
mientras que su intercepto con el eje de la ordenada o eje del esfuerzo cortante es la cohesión. De este
modo, la cohesión tiene unidades de esfuerzo. Esto último también puede ser apreciado en la figura
2-9.

Figura 2-9: Criterio de falla de Mohr – Coulomb y círculo de Mohr para un estado tensional de falla (Das, 2001).

18
Figura 2-10: Envolvente de falla de Mohr y criterio de falla de Mohr – Coulomb (Das, 2001).

La figura 2-10 también puede ser utilizada para explicar el significado de la envolvente de
falla. Si el esfuerzo normal y esfuerzo cortante sobre un plano de falla son tales que pueden ser
representados por un punto 𝐴, entonces no ocurrirá falla y/o deslizamiento a lo largo de ese plano. En
cambio, si el par esfuerzo normal – esfuerzo cortante sobre un plano de falla es representado por un
punto 𝐵 (sobre la envolvente de falla), entonces ocurrirá falla a lo largo de dicho plano. Por otro lado,
un estado de esfuerzos como el que plantea un punto 𝐶, no es posible ya que el suelo ya habría fallado
para un esfuerzo cortante menor.
Con respecto al ángulo de fricción, medido en los distintos ensayos para determinar la
resistencia cortante, está asociado a la fricción o roce que hay entre las superficies de contacto de las
partículas, pero no es exactamente lo mismo que ésta. En efecto, el ángulo de fricción interpartículas
podría tener sorpresivamente una pequeña influencia en el ángulo de fricción efectivo (ver ítem
2.3.2.1) de un ensamble de partículas que se mueven relativas unas a otras principalmente por rodado
más que por deslizamiento (Ni, 2003). También hay otros factores que influyen en el ángulo de
fricción, como lo es la trabazón, que a su vez depende del grado de acomodo y angularidad de las
partículas. Cabe destacar, para una arena suelta y seca el ángulo de fricción interna tiene una
interpretación física sencilla al estar relacionado con el ángulo de reposo o máximo ángulo posible
para la pendiente de un montoncito de dicho material.
Por su parte, en el contexto del criterio de falla de Mohr – Coulomb, la cohesión debe
entenderse como una resistencia cortante constante bajo esfuerzos normales nulos. En un contexto
más general de la Mecánica de Suelos, se suele hacer una distinción entre una cohesión aparente y
otra verdadera. La cohesión verdadera se puede explicar como un valor constante de resistencia
cortante suministrado, por ejemplo, por algún tipo de cementación natural. La denominación
19
“verdadera” se explica porque esta cohesión constituye ser realmente una resistencia cortante
constante bajo esfuerzos efectivos nulos (concepto “efectivo” definido posteriormente en 2.3.2.1). En
cambio, la cohesión “aparente” se denomina así porque es un valor que surge de intentar ajustar una
línea recta (criterio de falla de Mohr – Coulomb) a una zona curva de la envolvente de falla. También
se tiende a utilizar esta denominación “aparente” en suelos sin cohesión verdadera y que, por ejemplo,
permiten excavaciones sin desmoronarse; esto en si no es una cohesión, sino un mecanismo de
fricción asociado a succiones en el agua de poros que originan presiones intergranulares, ya sea en
un estado de saturación parcial o en un estado de consolidación y descarga sin cambio de volumen y
humedad posterior.

2.3.2.1. Criterio de Falla de Mohr – Coulomb Modificado

La ecuación (2-4) fue utilizada por más de un siglo y sirvió de base para la elaboración de
teorías de presión de tierra, capacidad de carga y métodos de análisis de la estabilidad de terraplenes
y presas de tierra.
No obstante, los ingenieros con ciertos dotes de observación empezaron a notar las fuertes
discrepancias que existían entre la realidad y lo que alguno de ellos llegó a denominar teorías de
“libros de texto”. En 1925 Terzaghi estableció, con base en serias investigaciones experimentales
comenzadas alrededor de 1920, que en la ecuación (2-4) el esfuerzo normal sobre el plano de falla
debe sustituirse por la denominada “presión efectiva”, la cual no es exactamente la presión transmitida
en los puntos de contacto entre partículas (presión intergranular), pudiendo esta última llegar a valores
muy superiores que inclusive pueden producir la rotura de granos. Sin embargo, la presión efectiva,
definida en la ecuación (2-5), regularmente se asume como el esfuerzo que es resistido directamente
por el esqueleto del suelo y es la que en estricto rigor debe ser utilizada en estos análisis de resistencia
cortante, ya que el agua no soporta esfuerzos de corte. Por tanto, el criterio de falla de Mohr –
Coulomb modificado queda expresado como lo indica la ecuación (2-6).

𝜎′ = 𝜎 − 𝑢 (2-5)

𝜏𝑓 = 𝑐 ′ + (𝜎𝑓 − 𝑢) tan 𝜙 ′ = 𝑐′ + 𝜎𝑓′ tan 𝜙 ′ (2-6)

Donde:
𝜎: Esfuerzo normal total.
𝜎′: Esfuerzo normal efectivo.
𝑢: Presión de poros.
Cabe destacar, los parámetros geotécnicos de resistencia al corte, cohesión 𝑐′ y ángulo de
fricción 𝜙 ′ , pasan a denominarse “efectivos” o “drenados”, donde la última denominación surge
producto de que regularmente son obtenidos directamente en ensayos de este tipo. De este modo, los
parámetros geotécnicos de resistencia al corte calculados utilizando esfuerzos totales, raramente
tienen alguna utilidad práctica, dado que carecen de sentido físico. También, es de suma importancia
mencionar el hecho de que el principio de esfuerzos efectivos definido por la ecuación (2-5) es
aplicable a suelos completamente saturados o que tienen un muy alto grado de saturación (superior

20
al 90 [%]), con lo cual la presión de poros se debe solamente al agua de estos intersticios. En cambio,
en suelos parcialmente saturados los espacios intersticiales contienen dos fluidos, agua y aire, a
presiones que difieren considerablemente debido a tensiones superficiales. Bishop propuso la
siguiente expresión (ecuación (2-7)) para el esfuerzo efectivo en este tipo de suelos.

𝜎 ′ = (𝜎 − 𝑢𝑎 ) + 𝑋(𝑢𝑎 − 𝑢𝑤 ) (2-7)

Donde:
𝑢𝑎 : Presión de aire de poros.
𝑢𝑤 : Presión de agua de poros.
𝑋: Parámetro que depende del grado de saturación, tipo de suelo y ciclos de
humedecimiento y secado entre otros. Se puede entender, simplificadamente, como
la fracción del área de poros ocupada por el agua.
La hipótesis de Bishop permite explicar algunos fenómenos del comportamiento de suelos
semisaturados, pero no todos. Actualmente, la hipótesis más general es que el comportamiento es
función de dos variables tensionales independientes, en lugar de un solo esfuerzo efectivo. Para estas
variables, que se suelen denominar “esfuerzos significativos”, suelen utilizarse las diferencias (𝜎 −
𝑢𝑎 ) y (𝑢𝑎 − 𝑢𝑤 ). Estas variables tienen un sentido físico claro, pues la primera es el esfuerzo total
neto (referido al del aire) y la segunda, la succión del agua.
La ecuación (2-7) deja entrever la complejidad de realizar ensayos para determinar la
resistencia cortante en este tipo de suelos. La mayoría de las máquinas convencionales, ya sea
triaxiales o de corte directo, no cuentan con dispositivos que permitan realizar una diferenciación
entre presión de agua y aire de poros. Por ello, los ensayos más usuales y rutinarios para determinar
la resistencia cortante son realizados bajo una condición de completa saturación, y si no lo es así, sólo
se expresan los resultados obtenidos en términos de esfuerzos totales (por ejemplo en los ensayos de
compresión triaxial no consolidados y no drenados). Esto no implica que la condición saturada sea
siempre la más desfavorable y representativa del terreno, de hecho en muchos proyectos la condición
parcialmente saturada prevalece y puede gatillar inestabilidades o incluso fallas.

2.3.2.2. Relación Entre Criterio de Falla de Mohr – Coulomb y Solución Gráfica de Mohr

Como ya en parte fue expuesto, el criterio de falla de Mohr – Coulomb se denomina así
porque es graficado junto a círculos de Mohr para evaluar su proximidad del estado tensional que
representa cada círculo. Además, un círculo de Mohr no puede intersectar al criterio de falla descrito,
ya que en ciertos planos a través de la probeta se estarían originando combinaciones de esfuerzos
normal y cortante mayores que las críticas representadas por el criterio de falla. De este modo, un
círculo de Mohr que represente un estado tensional plano de falla sólo puede ser tangente en un único
punto al criterio de falla de Mohr – Coulomb (figura 2-9), lo cual permite relacionarlos
geométricamente.

21
Figura 2-11: Estado tensional de falla usando: (a) Círculo de Mohr, (b) Elemento de suelo en falla (Villalobos,
2014).

En la figura 2-11, se puede apreciar como el plano de falla forma un ángulo 𝜃 con el plano
principal mayor para un estado plano de esfuerzos. Dicho ángulo 𝜃 determina la inclinación del
segmento radial que intersecta perpendicularmente al criterio de falla en cuestión, lo cual permite
definir la combinación crítica de esfuerzos (punto 𝑇) y asociar el ángulo de fricción 𝜙′ con el de
inclinación 𝜃 (ecuación (2-8)).

𝜙′
𝜃 = 45° + (2-8)
2

Siguiendo los lineamientos geométricos de la figura 2-11, es posible expresar, en el caso


más general y según las ecuaciones (2-9) y (2-10), el criterio de falla de Mohr – Coulomb en función
de los esfuerzos principales efectivos del estado tensional plano de falla y parámetros geotécnicos
efectivos de resistencia al corte.

1 + sin 𝜙 ′ 2𝑐 ′ cos 𝜙 ′
𝜎1′ = 𝜎3′ ( ) + ( ) (2-9)
1 − sin 𝜙 ′ 1 − sin 𝜙 ′

𝜙′ 𝜙′
𝜎1′ = 𝜎3′ tan2 (45° + ) + 2𝑐 ′ tan (45 + ) (2-10)
2 2

Al analizar las ecuaciones (2-9) y (2-10), se puede apreciar que con realizar, por ejemplo,
dos ensayos triaxiales convencionales a distintos esfuerzos efectivos al comienzo de la etapa de corte,
se tendrían los datos suficientes para determinar los parámetros geotécnicos efectivos de resistencia
al corte y definir una envolvente de falla lineal. Sin embargo, se suele establecer como mínimo un
total de tres ensayos en probetas de idéntica densidad seca y humedad inicial (de confección en
probetas remoldeadas), ya que ello permite tener un punto de verificación para el ajuste de una
envolvente de falla lineal bajo esas condiciones y esfuerzos iniciales.

22
2.3.3. Dilatancia

Este concepto se aplica en Mecánica de Suelos cuando en un suelo, producto de la aplicación


de un esfuerzo tangencial o de corte, tiende a variar su volumen. Este tipo de variaciones volumétricas
se producen principalmente en suelos que contienen materiales granulares, lo cual no quiere decir que
no se produzcan en suelos cohesivos.
El fenómeno de dilatancia en suelos granulares puede ser representado por un modelo
conceptual de “dientes de serrucho” como el que se visualiza en la figura 2-12, en donde al aplicar
una fuerza tangencial 𝑇 el bloque superior desliza y tiende a moverse verticalmente, provocando un
cambio de volumen ∆𝑉. El plano de este deslizamiento forma un ángulo 𝜓 con la horizontal o plano
de deslizamiento macroscópico, denominándose comúnmente como ángulo de dilatancia o dilatación.
Este ángulo puede ser positivo o negativo dependiendo de si el cambio de volumen resultante es una
expansión o una compresión.

Figura 2-12: Modelo conceptual de "dientes de serrucho" para explicar la dilatancia de suelos granulares (Ríos,
2015).

Es importante señalar que la Teoría de la Elasticidad implica dilatancia nula, ya que no hay
acoplamiento entre las deformaciones normales y esfuerzos tangenciales en la ley de Hooke. Esta es
una de las tantas razones de por qué no se puede utilizar en su totalidad esta teoría para explicar los
distintos fenómenos que ocurren durante ensayos de corte.
Ahora bien, el fenómeno de dilatancia está intrínsecamente relacionado con la densidad del
suelo granular y el historial de consolidación en suelos cohesivos. En una arena denominada densa,
las partículas se encuentran ocupando la mayor parte del volumen del suelo y fuertemente imbricadas,
por lo cual para proseguir la deformación cortante los granos deben avanzar por sobre los que tienen
delante en una dirección inclinada con respecto a la del deslizamiento macroscópico. Este proceso se
conoce como dilatancia positiva (figura 2-13(b)) y tiene un resultado doble: por un lado se produce
una resistencia peak, y por otro, el deslizamiento tiene una componente ascendente, lo que provoca
un aumento de volumen y esponjamiento de la estructura del suelo. Esto también explica la pérdida
de resistencia después de alcanzar el peak, ya que con la deformación va disminuyendo la inclinación
del contacto a lo largo del que deslizan los granos.

23
Figura 2-13: Dilatancia negativa en suelos granulares sueltos y positiva en suelos granulares densos (Modificado de
Villalobos, 2014).

Por otro lado, en una arena denominada suelta, los granos forman una estructura muy abierta.
Al deslizar van cayendo a posiciones más empaquetadas, proceso que se conoce comúnmente como
dilatancia negativa (figura 2-13(a)). Con ello, ocurre una disminución progresiva del volumen
ocupado por la estructura del suelo, así como un aumento paulatino de la resistencia cortante, ambos
hasta llegar idealmente a un valor constante cuando se alcanza un equilibrio.
Un análisis cualitativamente similar es válido para los suelos finos o cohesivos, pero con
diferencias en su cuantificación. En estos suelos, las diferencias de densidad están asociadas a
procesos de sobreconsolidación, ya que por su baja permeabilidad no se densifican por vibración o
compactación dinámica rápida. Por ello, en lugar de los términos suelto o denso, se habla de diferentes
razones de sobreconsolidación (normalmente consolidado o preconsolidado). Una forma de entender
esta correspondencia de comportamiento entre suelos cohesivos y granulares es la que se explica a
continuación y que se basa en el concepto de esfuerzo de preconsolidación equivalente en suelos
granulares (ítem 2.2.3.2). Este esfuerzo viene dado por la compactación a la densidad requerida, pues
los suelos granulares difícilmente permiten la extracción de probetas inalteradas. Entonces, si el
esfuerzo efectivo de consolidación al comienzo de la etapa de corte es apreciablemente menor que el
esfuerzo de preconsolidación equivalente, el suelo se comportará como fuertemente preconsolidado,
lo que en suelos granulares se establece como denso. En cambio, si el esfuerzo efectivo de
consolidación al comienzo de la etapa de corte supera al esfuerzo de preconsolidación equivalente
que había sido fijado por la compactación, es decir, pasa a ser el nuevo esfuerzo de preconsolidación,
el suelo se comportará durante el corte como normalmente consolidado, o mejor dicho suelto en la
jerga granular.
Del párrafo anterior se puede apreciar la dependencia de la clasificación del suelo durante el
corte (suelto o denso y normalmente consolidado o preconsolidado) del esfuerzo efectivo de
consolidación que tenga al comienzo de éste. Esta dependencia es totalmente extensible a su
comportamiento dilatante, por lo cual un suelo granular que en un comienzo se piensa como denso
producto de su reducida relación de vacíos inicial, para un gran esfuerzo efectivo de consolidación
podría presentar una dilatación negativa (contracción), así como denotar la ausencia de un peak claro
en su curva de resistencia, es decir, en realidad debería tomarse como suelto.

24
2.3.4. Estado Crítico

A partir de la evidencia física de dilatación y contracción es posible plantearse la existencia


de un estado intermedio entre suelto y denso (normalmente consolidado y preconsolidado en suelos
cohesivos) o contracción y dilatación. Efectivamente, Casagrande (1936) encontró este estado
intermedio a partir de una relación de vacíos denominada relación de vacíos crítica 𝑒𝑐 . Para que el
suelo alcance una relación de vacíos crítica, es necesario que la deformación de corte se prolongue
hasta que ya no haya cambio volumétrico. Es, por tanto, una condición final a la cual llegan tanto
muestras densas (fuertemente preconsolidadas) como sueltas (normalmente consolidadas). Las curvas
de la figura 2-14(c), ilustran la convergencia a la relación de vacíos crítica a partir de muestras de
suelo granular inicialmente densas y sueltas sometidas a un ensayo de corte directo consolidado y
drenado (ítem 2.3.5).
En la figura 2-14, ambas muestras, suelta y densa, están asociadas al mismo esfuerzo normal
efectivo al comienzo de la etapa de corte (igual al final en un ensayo drenado), por lo cual es lícito
pensar que este es el responsable de imponer la relación de vacíos crítica a la cual debe llegar el suelo
en cuestión (figura 2-14(c)). Esto constituye ser otra forma de analizar lo planteado en el ítem 2.3.3
con respecto a la clasificación del suelo durante el corte (suelto o denso y normalmente consolidado
o preconsolidado) y su comportamiento dilatante. Si la relación de vacíos que tiene el suelo al
comienzo de esta etapa es menor que esta relación de vacíos crítica, éste tendrá que dilatar
positivamente y expandirse para alcanzarla, presentando por tanto un peak claro en su curva de
resistencia y clasificándose como denso o preconsolidado según corresponda; en cambio, si la
relación de vacíos al comienzo del corte es mayor que la crítica impuesta, el suelo tendrá que dilatar
negativamente y contraerse hasta alcanzarla, sin presentar un peak claro en su curva de resistencia y
clasificándose como suelto o normalmente consolidado.
En la figura 2-14(a), resulta interesante notar que independiente del estado de densidad
inicial y de tener un historial de tensiones que otorgue un comportamiento dilatante o contractivo,
luego de ser sometido a un esfuerzo y deformación de corte de forma prolongada, ambas curvas de
resistencia se aproximan llegando a un esfuerzo de corte similar y constante. También, para esta
misma deformación se llegan a los ya mencionados relación de vacíos crítica y cambio volumétrico
nulo, por lo cual es posible definir un estado común denominado estado crítico. El estado crítico se
define conceptualmente como una condición de no cambio volumétrico bajo esfuerzos cortante y
normal efectivo constantes, es decir, bajo un estado tensional efectivo constante. Al alcanzar el estado
crítico, una masa de suelo sigue experimentando solamente deformaciones que causan un continuo
cambio de forma, pero sin modificar el volumen total ni los esfuerzos efectivos. Adicionalmente,
Poulos (1981) estableció que la continua deformación que ocurre en este estado es bajo una velocidad
constante.
Se puede hacer notar también que para el caso de suelo que se comporta como denso, el
esfuerzo cortante máximo coincide bastante bien con la razón de dilatación máxima (figura 2-14(b)).
Es por ello que prácticamente se estima el ángulo de dilatación, trazando una recta en el punto que se
proyecta de 𝜏𝑚𝑎𝑥 desde la curva 𝜏 − 𝛾 (esfuerzo cortante – deformación cortante).

25
Figura 2-14: Resultados esquemáticos de ensayos de corte directo para la misma muestra granular inicialmente
densa y suelta bajo el mismo esfuerzo normal. (a) τ – γ, (b) εvol – γ y (c) e – γ (Villalobos, 2014).

26
Otro punto importante a destacar es el hecho de que siguiendo un razonamiento análogo al
dictado por el criterio de falla de Mohr – Coulomb, pueden encontrarse parámetros geotécnicos de
resistencia cortante asociados al estado crítico. En efecto, la recta que define el criterio de Mohr –
Coulomb aplicado al estado crítico (figura 2-15(b)), es tangente a distintos círculos de Mohr, cada
uno representando un estado tensional crítico. En el caso que hubiera una cohesión verdadera, una
expresión general para el ángulo de fricción asociado al estado crítico sería:

′ 𝜏 − 𝑐′
𝜙𝑐𝑟𝑖 = tan−1 ( ) (2-11)
𝜎 𝑐𝑟𝑖

Figura 2-15: Interpretación esquemática de resultados de ensayos de corte directo para muestras granulares con la
misma relación de vacíos inicial, pero con diferente esfuerzo normal: (a) τ/σ' – γ, (b) τ – σ'en estado crítico,
(c) e – γ, (d) e – σ' en estado crítico y (e) ν – ln σ' en estado crítico (Villalobos, 2014).

En la figura 2-15 se presenta una interpretación esquemática de ensayos de corte directo para
un suelo granular sin cohesión verdadera (𝑐 ′ = 0), partiendo la etapa de corte con la misma relación
de vacíos inicial (misma densidad al comienzo del corte), pero aplicando diferentes esfuerzos
normales durante el ensayo (distintos esfuerzos normales efectivos al comienzo del corte), de forma
tal que 𝜎𝑎′ < 𝜎𝑏′ < 𝜎𝑐′ < 𝜎𝑑′ . En la figura 2-15(a), el esfuerzo de corte es normalizado por 𝜎′, donde a

27
pesar de seguir diferentes curvas al comienzo, todas convergen al final a una proporción similar de
(𝜏/𝜎 ′ )𝑐𝑟𝑖 , llamada razón de tensiones crítica.
La razón de tensiones crítica constante implica que el ángulo de fricción efectivo asociado al
estado crítico (𝜙′𝑐𝑟𝑖 ) es constante, es decir, es independiente del historial de tensiones. Es por ello
que al graficar estas tensiones en el plano 𝜏 − 𝜎′ se obtiene una recta perfecta, la cual no es otra cosa

que el criterio de Mohr – Coulomb aplicado al estado crítico. Esta independencia de 𝜙𝑐𝑟𝑖 con respecto
al historial de tensiones, ya sea que provoque un comportamiento dilatante o contractivo (figura
2-15(c)), se puede extender a una independencia del estado de densidad inicial, según lo visto en la
figura 2-14(a).
Un análisis similar puede ser realizado con muestras que presenten cohesión verdadera, sólo
que en ese caso se llega a que ((𝜏 − 𝑐′)/𝜎)𝑐𝑟𝑖 se mantiene constante, independiente del historial de
tensiones y del estado de densidad inicial. En ese caso, la diferencia radica en que la recta que
representa el criterio de Mohr – Coulomb para el estado crítico no parte desde el origen, sino que
intersecta la ordenada en un valor igual a la cohesión verdadera.
La figura 2-15(c), y al igual que la figura 2-14(c), muestra la evolución de la relación de
vacíos durante el corte. En este caso, cada trayectoria también tiende a un valor constante y crítico
(volumen constante), pero distinto para cada esfuerzo normal efectivo, lo cual ratifica lo expuesto en
párrafos anteriores. Luego, estos valores son traspasados al gráfico de al lado en la figura 2-15(d) en
función del esfuerzo normal efectivo. Los puntos siguen una curva, la cual generalmente se linealiza
aplicando logaritmo a 𝜎′ como se puede apreciar en la figura 2-15(e) (utilizando volumen específico).
Finalmente, todo el análisis aquí realizado indica la existencia de una única curva en el
espacio (𝜎′, 𝜏, 𝑒) o, equivalentemente, en el espacio (𝜎′, 𝜏, 𝜈) (figura 2-16), que representa los
distintos estados críticos posibles de alcanzar por un suelo en particular. En efecto, la curvas de las
figura 2-15(b) y de la figura 2-15(d) son proyecciones de esta curva espacial en los planos 𝜏 − 𝜎′ y
𝑒 − 𝜎′ respectivamente. Entonces, el estado de un suelo puede ser definido por estos tres parámetros
(𝜎′, 𝜏 y 𝜈 o 𝑒) y su comportamiento durante el corte (dilatante o contractivo) dependerá de su estado
inicial con respecto a esta línea de estado crítico.
En resumen, los parámetros geotécnicos de resistencia al corte asociados al estado crítico y
para los distintos tipos de suelos, son independientes del estado de densidad inicial y del historial de
tensiones que presente éste, es decir, no se ven alterados producto de un comportamiento dilatante o
contractivo. Por lo tanto, estos parámetros representan una propiedad intrínseca para cada suelo
particular, la cual se da una vez alcanzadas grandes deformaciones y que se traducen en una única
curva en el espacio (𝜎′, 𝜏, 𝜈). Por otro lado, el ángulo de fricción efectivo movilizado máximo

𝜙𝑚𝑜𝑣−𝑚á𝑥 de un ensayo drenado (asociado a la resistencia máxima y calculado para un ensayo
individual asumiendo 𝑐 ′ = 0, a no ser que haya una cohesión verdadera), denomidado usualmente
′ ′
como 𝜙𝑚á𝑥 o 𝜙𝑝𝑒𝑎𝑘 , puede ser de uso más común en la práctica, pero este si es dependiente del
estado de densidad inicial, historial de tensiones y nivel de deformación cortante. Powrie (2004)
sostiene que este ángulo de fricción efectivo movilizado máximo es más bien de interés académico,
ya que es un valor transitorio que se sostiene sólo cuando el suelo es capaz de dilatar.

28
Figura 2-16: Línea de estado crítico en el espacio (σ', τ, ν) (Villalobos, 2014).

2.3.5. Ensayo de Corte Directo

El ensayo de corte directo es el más antiguo y simple para determinar la resistencia cortante
de un suelo. Este apartado dice relación sólo con aquel donde el modo de carga es monotónico. La
figura 2-17 presenta un diagrama típico del aparato utilizado para este ensayo. Este aparato consta de
dos marcos (caja de corte), uno fijo y otro móvil, que contienen a la muestra de suelo. Las probetas
pueden ser cuadradas o circulares, las cuales generalmente poseen un tamaño aproximado de al menos
25 [cm2] de superficie transversal y 13 [mm] de altura. No obstante, existen cajas de corte de otras
dimensiones, pudiendo llegar a ser considerables para la ejecución de este ensayo a gran escala.
En el arreglo de la figura 2-17 se puede apreciar también la existencia de piedras porosas
que permiten el drenaje de la probeta si es que se desea, estando las placas de carga e inferior
perforadas con tal de posibilitar este objetivo. En el caso de ensayos con etapas sin drenaje, estos
orificios deben ser cerrados y/o deben cambiarse las piedras por discos o placas de acrílico u otro
material impermeable.

29
Figura 2-17: Diagrama típico del arreglo para la ejecución de un ensayo de corte directo (Das, 2001).

El ensayo puede realizarse sobre probetas inalteradas o remoldeadas, pudiendo estas últimas
ser compactadas en la misma caja de corte a la humedad y densidad requeridas. Sobre la placa de
carga se aplica una carga vertical que repartida en el área de la probeta supone un esfuerzo normal. A
continuación, se aplica una fuerza horizontal que supone un esfuerzo cortante, produciendo un
desplazamiento horizontal relativo del marco móvil con respecto al fijo, es decir, se induce el plano
de falla en la sección central de la caja. La modalidad del ensayo consiste en mantener constante el
esfuerzo normal y aumentar el cortante hasta alcanzar la falla, el estado crítico, o una deformación
prestablecida, según se requiera y sea posible. Por ello, la fuerza vertical suele aplicarse mediante
sistemas que consideran la utilización de pesos muertos o, en casos más sofisticados, mediante
sistemas hidráulicos o neumáticos. Por otro lado, la carga horizontal puede incrementarse a través de
una modalidad por esfuerzo controlado o deformación controlada. En los ensayos controlados por
esfuerzo, la fuerza cortante es aplicada en incrementos iguales hasta que la probeta falla. En ensayos
controlados por deformación, por medio de algún motor adecuado se aplica una razón constante de
desplazamiento cortante al marco móvil y se va midiendo la carga horizontal asociada a cada nivel
de deformación a través de un anillo de carga horizontal (manualmente) o celda de carga
(automáticamente con ayuda de un software). Es de uso mucho más común esta variedad con
velocidad controlada, por ser más automatizable y por entregar información de la resistencia cortante
en puntos después de la falla. Las deformaciones horizontal y vertical son también medidas, ya sea
manualmente a través de la lectura sobre diales de deformación, o mediante dispositivos electrónicos
denominados LVDT (Linear Variable Differential Transformer) o LSCT (Linear Strain Conversion
Transducer) que trabajan de forma automática cuando están asociados a un software.
Es importante destacar que existen tres tipos de ensayos de corte directo, atendiendo a si se
permite o no el drenaje durante las diferentes etapas del mismo. Estos son:
 Ensayo de Corte Directo Consolidado y Drenado: Realizable en todo tipo de suelos, donde
primero, con el objetivo de representar el estado tensional inicial del suelo en terreno, la probeta
se consolida unidimensionalmente bajo un esfuerzo normal vertical. Posteriormente, se realiza la

30
etapa de corte admitiendo el drenaje, donde la velocidad de deformación debe ser suficientemente
baja para que los excesos de presión de poros vayan siendo disipados de forma inmediata.
 Ensayo de Corte Directo Consolidado y No Drenado: La probeta es consolidada del mismo modo
que en la modalidad consolidada drenada, para luego ser cortada sin admitir el drenaje. Por tanto,
la probeta no debe sufrir alteraciones en su humedad durante la etapa de corte, pero los equipos
típicos para realizar este ensayo difícilmente permiten cumplir esta condición. Es por ello, que
usualmente esta modalidad se ve restringida sólo a suelos relativamente impermeables.
 Ensayo de Corte Directo No Consolidado y No Drenado: Tanto la carga normal como la
horizontal son aplicadas sin permitir el drenaje.
Los resultados que se entregan usualmente son gráficas que relacionan el esfuerzo cortante
con la deformación horizontal, y en ensayos drenados el cambio de altura o deformación volumétrica
con la deformación horizontal, para cada probeta ensayada. Estas curvas, en el caso de un ensayo
consolidado y drenado y para arenas de comportamiento denso (falla frágil) y suelto (falla dúctil), se
pueden visualizar en la figura 2-14.
En el ensayo drenado, y con la finalidad de definir una envolvente de falla, se suele ensayar
como mínimo tres probetas de igual humedad y densidad seca inicial (de confección en probetas
remoldeadas), pero aplicando distintos esfuerzos normales efectivos para cada una de ellas. Los
esfuerzos cortante y normal efectivo asociados al peak o falla se grafican en un sistema coordenado
𝜏 − 𝜎′ y se traza la recta correspondiente al criterio de falla de Mohr – Coulomb (figura 2-18) para
esas condiciones y esfuerzos iniciales, con lo cual pueden determinarse los parámetros geotécnicos
efectivos de resistencia al corte que la modelan.

Figura 2-18: Determinación de los parámetros geotécnicos efectivos de resistencia al corte para una arena con los
resultados de ensayos de corte directo consolidados y drenados (Das, 2001).

31
2.3.5.1. Inconvenientes y Desventajas del Ensayo de Corte Directo

Con el fin de posteriormente poder realizar una comparación del ensayo de corte directo con
respecto al ensayo triaxial, se enlistan a continuación los principales inconvenientes y desventajas
que presenta su realización, algunos de los cuales ya han sido brevemente nombrados en párrafos
anteriores.
 Imposibilidad de conocer los esfuerzos que actúan en planos distintos al de falla durante la
realización del ensayo.
 Reducción del área de la superficie de deslizamiento a medida que el corte progresa. Esta
reducción del área crea incertezas en los valores actuales de los esfuerzos de corte y normal sobre
el plano de falla.
 La falla podría no ocurrir en el plano más débil, dado que esta es forzada a que ocurra entre la
separación de ambos marcos.
 Imposibilidad de mantener la condición no drenada durante la etapa de corte en suelos granulares
y ensayos de ese tipo.
 Los aparatos convencionales de corte directo no poseen un sistema que permita realizar
mediciones de la presión de poros en ninguna etapa del ensayo. Por este motivo no se dispone de
un mecanismo correcto para asegurar la saturación de las probetas en caso que se requiera
(mediciones del parámetro 𝐵 de presión de poros de Skempton, B-Test), como tampoco es posible
expresar los resultados en términos efectivos en ensayos no drenados.
 Los esfuerzos y desplazamientos de corte no están uniformemente distribuidos dentro de la
probeta. Tampoco es posible definir una altura apropiada para el cálculo de las deformaciones de
corte. Por tanto, relaciones esfuerzo – deformación o cualquier cantidad asociada tal como el
módulo de corte, no pueden ser determinadas a partir de este ensayo.
 Uno de los inconvenientes más importantes del ensayo de corte directo es que su uso debería
restringirse a suelos de falla plástica. No debería efectuarse en suelos de comportamiento frágil,
pues la curva esfuerzo cortante – deformación cortante obtenida para éstos resulta desplazada
hacia valores menores del esfuerzo respecto de la que se obtendría con ensayos más adecuados,
proporcionando por lo tanto, valores menores de resistencia. Esto ocurre porque la deformación
tangencial en la superficie de falla no es uniforme, sino que existen concentraciones de
deformación en las zonas próximas a los extremos de la caja de corte y que son menores en el
centro de la probeta. A estas diferentes deformaciones corresponden diferentes esfuerzos en un
material frágil y cuando los extremos de la probeta alcancen la deformación y esfuerzo de falla,
en el centro de la probeta obrarán esfuerzos mucho menores; al proseguir la deformación, la falla
progresa hacia el centro de la probeta y las zonas extremas, ya falladas, estarán trabajando a un
esfuerzo mucho menor que el de falla (falla progresiva). La resistencia medida en la prueba y en
el momento en que la falla se presente en un suelo frágil, es un promedio de los esfuerzos
actuantes que no representa la máxima resistencia, sino que es menor. Esto no sucede en los
suelos de falla plástica, pues una vez alcanzada la falla, en todos los puntos de la sección crítica
los esfuerzos son iguales, independientemente de cualquier concentración de la deformación
tangencial; en este caso el esfuerzo promedio representa al máximo de falla.
32
2.4. Ensayo Triaxial

2.4.1. Introducción

El ensayo triaxial es de uso extendido en la práctica e investigaciones para el estudio de la


resistencia cortante y deformabilidad de suelos. Los primeros modelos son de 1930 – 40, y deben
destacarse las contribuciones por parte de A.W. Bishop en Londres durante las tres décadas
siguientes.
Desde un primer momento se debe aclarar que todo este apartado, y en general toda esta
memoria, dice relación con ensayos triaxiales estáticos, es decir, aquellos donde el modo de carga es
monotónico. Los ensayos triaxiales dinámicos o cíclicos, es decir, aquellos donde se aplican ciclos
de carga y descarga, no son tratados ni mencionados ya que se escapan del alcance de este trabajo.
En este contexto, este apartado reúne una recopilación de información bastante completa
con respecto a ensayos triaxiales estáticos. Primeramente, se destacan algunas ventajas de estos
ensayos con respecto a sus pares que también son utilizados para determinar y estudiar la resistencia
cortante de los suelos. Acto seguido, se enlista y describe las distintas modalidades que, teóricamente,
podría tener un ensayo triaxial, intentando dejar bien en claro cuáles son los más convencionales y
que son ejecutados por la mayoría de los laboratorios de Mecánica de Suelos; estos son: Ensayo de
Compresión Triaxial UU, Ensayo de Compresión Triaxial CIU y Ensayo de Compresión Triaxial
CID. De ahí en adelante, los distintos tópicos están orientados principalmente hacia estos ensayos
convencionales, salvo excepciones que son adecuadamente indicadas en cada ítem. Así, lo que sigue
es su terminología y componentes necesarios para su ejecución, para luego definir la ley empírica de
presión intersticial, clave en etapas no drenadas de estos ensayos. Posteriormente, son descritas
conceptual y extensamente las etapas de estos ensayos, se continúa con el diagrama 𝑝 − 𝑞,
seguidamente se asocian con la Teoría de la Elasticidad y el estado crítico, para finalmente exponer
el comportamiento general cualitativo aproximado.

2.4.2. Ventajas de los Ensayos Triaxiales

 Proporciona información sobre el comportamiento esfuerzo – deformación unitaria del suelo,


cosa que no hace, por ejemplo, el ensayo de corte directo.
 Proporciona condiciones más uniformes de esfuerzo que el ensayo de corte directo con sus
concentraciones de esfuerzos a lo largo del plano de falla, el cual es libre de formarse.
 Permite establecer con un alto grado de confiabilidad condiciones no drenadas.
 Permite medir, en la mayoría de los casos, cambios volumétricos y presiones de poros durante
las distintas etapas del ensayo.
 Cuenta con métodos y procedimientos que permiten la correcta saturación de probetas durante la
etapa inicial del ensayo (etapa de saturación).
 Proporciona más flexibilidad en términos de trayectoria de carga, permitiendo reproducir una
amplia gama de condiciones geotécnicas y geohidráulicas.
33
2.4.3. Modalidades del Ensayo Triaxial

Teóricamente, en el ensayo triaxial se podría variar a voluntad los esfuerzos actuantes en


tres direcciones ortogonales (direcciones principales) sobre una probeta de suelo, efectuando
mediciones sobre las características mecánicas en forma completa. En realidad, y buscando sencillez
en su realización, en las pruebas que hoy se efectúan los esfuerzos en dos direcciones son iguales
(esfuerzos principales laterales o radiales). Aun así, este ensayo posibilita un extenso repertorio de
condiciones de ensayo (figura 2-19), viéndose sólo limitado por el equipo o máquina y accesorios
que se dispongan.
Las probetas son usualmente cilíndricas y están sujetas a esfuerzos laterales de un fluido,
generalmente agua, el cual también realiza su aporte al esfuerzo axial. Es evidente entonces que la
probeta debe ser protegida, para ello es que se utiliza una membrana impermeable que la envuelve.
En general, los ensayos triaxiales pueden clasificarse en dos grandes grupos: ensayos de
compresión y extensión. Los de compresión son aquellos en los que la dimensión original axial de la
probeta disminuye y los de extensión, aquellos en que dicha dimensión se hace aumentar durante la
prueba.
Un ensayo de compresión puede tener, evidentemente, varias modalidades de laboratorio;
en efecto, la dimensión axial de la probeta se puede hacer disminuir aumentando el esfuerzo axial,
por aumento de la carga transmitida por el pistón de carga axial o manteniendo constante el esfuerzo
axial, pero haciendo disminuir el lateral (esto exige ajustes en la carga transmitida por el pistón para
mantener el mismo esfuerzo axial) o, finalmente, aumentando el esfuerzo axial y disminuyendo el
lateral simultáneamente.
Los de extensión pueden tener también varias modalidades. En la primera, la dimensión
axial de la probeta se hace aumentar disminuyendo el esfuerzo axial, pero se deja constante el esfuerzo
lateral; en la práctica esto se logra haciendo que el vástago ejerza una tracción sobre la probeta. En la
segunda modalidad, el esfuerzo axial se mantiene constante (con los precisos ajustes con el pistón),
pero se hace aumentar el esfuerzo lateral. Finalmente, en la tercera modalidad posible, se hace
disminuir el esfuerzo axial, a la vez que se aumenta el lateral.
Independientemente de esta gran cantidad de condiciones de ensayo posibles, los ensayos
convencionales son los de compresión, con esfuerzo lateral constante y aumento progresivo y
monotónico del esfuerzo axial durante la etapa de corte, permitiendo o no el drenaje. Asimismo, la
consolidación suele realizarse bajo una secuencia tensional isotrópica, es decir, la probeta es sometida
a un incremento de esfuerzo axial igual al incremento de esfuerzo radial o lateral. El hecho que este
tipo de ensayos sean los de más común ejecución en la práctica, se explica por el tipo de equipos
triaxiales disponibles comúnmente en el mercado a valores monetarios razonables y la más probable
automaticidad que se puede obtener bajo estas condiciones. Esto no implica que estas condiciones
sean las más representativas del suelo en terreno. De hecho, como ya fue mencionado en el ítem 2.2.3,
la secuencia tensional anisotrópica es la que mejor modelaría las condiciones de campo. Del mismo
modo, en el caso de suelos que aplican empuje activo a una estructura, la secuencia tensional durante
el corte se ajusta al caso de esfuerzo axial constante mientras disminuye el esfuerzo radial; si el
empuje es pasivo, se ajusta también a un esfuerzo axial constante mientras aumenta el lateral.

34
Con respecto a las deformaciones, y por los mismos argumentos planteados en el párrafo
anterior, suelen determinarse sólo globalmente. La deformación axial global es determinada
indirectamente como el descenso del pistón sobre el cual reacciona el cabezal superior de la probeta,
mientras que la deformación radial regularmente no es medida. Cuando se requiere determinar con
alta precisión la rigidez de la probeta para bajas deformaciones, se debe medir localmente tanto la
deformación lateral como axial con instrumentos que las miden directamente en la probeta. Esto
implicaría la instalación de sensores especiales (“strain gages”) dentro de la cámara triaxial, lo cual
encarecería el costo del equipo producto de la complejidad añadida.
Hoy en día, los equipos triaxiales son controlados por software computacionales. Esto trae
ventajas respecto a equipos manuales desde el punto de vista de la automatización de ensayos. Sin
embargo, estos software de control difícilmente permiten establecer condiciones distintas para las que
fueron diseñados, estableciendo una limitante importante para fines investigativos.

Isotrópica

Consolidación Anisotrópica

No
Consolidado

Drenado
Drenaje
No Drenado

Compresión
Constante
Extensión

Esfuerzo Axial
Creciente Compresión
Ensayo Triaxial

Decreciente Extensión

Compresión
Constante
Extensión

Esfuerzo
Lateral Creciente Extensión

Decreciente Compresión

Global
Deformación
Axial y Lateral
Local

Figura 2-19: Diagrama con tipos de ensayos triaxiales dadas distintas condiciones de ensayo.

35
2.4.4. Tipos de Ensayos Triaxiales Convencionales

Como se acaba de explicar, independientemente de la gran cantidad de ensayos triaxiales


que se podría realizar, los convencionales son los de compresión, con esfuerzo lateral constante
(𝜎𝑟 = 𝜎2 = 𝜎3 ) y aumento progresivo y monotónico del esfuerzo axial durante la etapa de corte. La
aplicación de la carga axial en estos ensayos, al igual que la carga horizontal en ensayos de corte
directo, podría ser ejecutada de los siguientes modos:
 Controlada por esfuerzo: Se aplican incrementos de carga hasta alcanzar la falla; cada incremento
debe tener una magnitud y debe mantenerse un tiempo suficiente de tal modo de alcanzar la
condición deseada (disipación de exceso de presión de poros en ensayos drenados y equilibrio de
esta presión en toda la probeta en ensayos no drenados).
 Controlada por deformación: Se aplica una velocidad de deformación constante y se va midiendo
la carga axial asociada, velocidad que debe ser lo suficientemente lenta para permitir cualquiera
de las condiciones ya nombradas.
En realidad, los ensayos de compresión triaxial convencionales utilizan la modalidad de
deformación controlada, ya que entrega información sobre la resistencia cortante después del peak.
De hecho, las normas que los rigen especifican esta modalidad.
Los tres tipos de ensayos característicos son:
 Ensayo de Compresión Triaxial No Consolidado y No Drenado (UU) – ASTM D2850-03a.
 Ensayo de Compresión Triaxial Consolidado Isotrópicamente y No Drenado (CIU) – ASTM
D4767-11.
 Ensayo de Compresión Triaxial Consolidado Isotrópicamente y Drenado (CID) – ATM D7181-
11.

2.4.4.1. Ensayo de Compresión Triaxial UU

El ensayo de compresión triaxial UU es un ensayo rápido, aplicable principalmente a suelos


cohesivos y de baja permeabilidad, y que no considera etapa de saturación ni de consolidación. La
carga axial es aplicada en condiciones no drenadas y sin medición de la presión de poros, esto último
se explica en parte por el hecho de que la probeta puede estar en un estado de saturación parcial.
Entonces, la resistencia determinada en este ensayo es aplicable a situaciones de campo donde se
asume que las cargas toman lugar tan rápidamente, y/o que el suelo es tan impermeable, que no hay
tiempo suficiente para que la presión de poros inducida sea disipada y para que ocurra consolidación
durante este período de carga (para que ocurra drenaje), y además, las condiciones de esfuerzo sobre
el terreno son similares a las del método de ensayo. Por lo tanto, los esfuerzos principales en la falla
y en otros estados tensionales son determinados en términos totales, sin tener la posibilidad de
expresarlos en términos efectivos. Los parámetros geotécnicos de resistencia al corte también son
determinados en términos totales o no drenados (𝜙𝑢 y 𝑐𝑢 ), siendo de particular importancia la
resistencia al corte no drenada obtenida del análisis y ensayo de probetas en estado de completa
saturación.

36
2.4.4.2. Ensayo de Compresión Triaxial CIU

El ensayo de compresión triaxial CIU es un ensayo que considera las etapas de saturación,
consolidación isotrópica y corte o aplicación del esfuerzo desviatorio. En la etapa de corte no se
admite el drenaje, pero si se considera la medición de la presión de poros, lo cual permite expresar
los esfuerzos principales y parámetros geotécnicos de resistencia al corte en términos totales o no
drenados (𝜎1 , 𝜎3 , 𝜙𝑢 y 𝑐𝑢 ) y efectivos o drenados (𝜎1′ , 𝜎3′ , 𝜙′ y 𝑐′). Cabe destacar, para poder medir
correctamente la presión de poros, la velocidad de deformación o aplicación de la carga axial debe
ser lo suficientemente baja para que así la presión de poros esté continuamente estabilizada a través
de toda la probeta. Dicho esto, las características de corte medidas en este ensayo son aplicables a
condiciones de campo donde el suelo que ha sido completamente consolidado bajo un “set” de
esfuerzos, es sometido a un cambio de esfuerzos y sin tiempo para que una mayor consolidación tenga
lugar (condiciones no drenadas), y además, las condiciones de esfuerzo sobre el terreno son similares
a las del método de ensayo.

2.4.4.3. Ensayo de Compresión Triaxial CID

El ensayo de compresión triaxial CID es un ensayo que también considera las etapas de
saturación, consolidación isotrópica y corte o aplicación del esfuerzo desviatorio. La diferencia radica
en que durante la etapa de corte si se admite el drenaje, lo cual permite expresar los esfuerzos
principales y parámetros geotécnicos de resistencia al corte directamente en términos efectivos o
drenados (𝜎1′ , 𝜎3′ , 𝜙′ y 𝑐′). Al admitirse el drenaje, lo que se mide es el volumen de agua que entra o
sale de la probeta, lo cual por estar ésta saturada constituye ser su cambio volumétrico. Ahora, cabe
destacar, para que no se generen excesos de presión de poros y los esfuerzos medidos sean realmente
efectivos, la velocidad de deformación o aplicación de la carga axial debe ser lo suficientemente baja,
en efecto, mucho más baja que en un ensayo de compresión triaxial CIU. Dicho esto, las
características de corte medidas en este ensayo son aplicables a condiciones de campo donde el suelo
que ha sido completamente consolidado bajo un “set” de esfuerzos, es sometido a un cambio de
esfuerzos en condiciones drenadas y sin generar exceso de presión de poros, y además, las
condiciones de esfuerzo sobre el terreno son similares a las del método de ensayo.

2.4.5. Terminología de Ensayos de Compresión Triaxial Convencionales

2.4.5.1. Esfuerzo Desviatorio

Es la diferencia entre el esfuerzo principal mayor 𝜎1 y el menor 𝜎3 durante el corte, lo cual


se traduce como un incremento del esfuerzo axial por sobre el esfuerzo en estado isotrópico definido
en la etapa de consolidación. Esta variable es igual tanto en términos totales como efectivos, ya que
la presión de poros es la misma en todas las direcciones posibles y se anula. Esto es:

37
∆𝜎 = 𝜎1 − 𝜎3 = 𝜎1′ + 𝑢 − 𝜎3′ − 𝑢 = 𝜎1′ − 𝜎3′ (2-12)

2.4.5.2. Contrapresión

Es una presión aplicada directamente al agua de poros para comprimir el aire que se
encuentra en estos espacios y así posibilitar su disolución en este mismo líquido. Las principales
funciones del uso de contrapresión son aumentar el porcentaje de saturación de la muestra y establecer
una presión de poros inicial considerable, esto último para evitar que las grandes caídas de presión
intersticial que ocurren durante el corte de suelos que se comportan como densos y fuertemente
preconsolidados, puedan causar la cavitación del agua de poros.

2.4.5.3. Esfuerzo Efectivo de Consolidación

Es la diferencia entre la presión de cámara y la presión de poros al final de la consolidación


(comienzo de la etapa de corte). Hay que tener en cuenta que la probeta se consolida en parte durante
la saturación, por lo cual durante y al final de esta etapa también existe un esfuerzo efectivo de
consolidación.

2.4.5.4. Falla

Máxima condición de esfuerzo o esfuerzo a una deformación definida para una probeta a
ensayar. La falla es a menudo definida como el máximo esfuerzo desviatorio o como el esfuerzo
desviatorio asociado a un 15 [%] de deformación axial, cualquiera que sea obtenido primero durante
el ensayo. Este valor de deformación es arbitrario y se establece con la finalidad de fijar un criterio
para tomar la falla en probetas que tienen un comportamiento plástico, o aquellas en que el esfuerzo
desviatorio es constantemente creciente.

2.4.6. Componentes Generales de Equipo Para Ejecución de Ensayo de Compresión


Triaxial Convencional

El equipo para realizar ensayos de compresión triaxial cuenta con una serie de dispositivos
e instrumentos que permiten llevar a cabo las distintas etapas y mediciones necesarias para obtener
los resultados útiles en el análisis de la resistencia cortante de un suelo. A continuación, se describe
las principales componentes de este equipo y sus funciones durante los ensayos en cuestión.

2.4.6.1. Marco de Carga, Cámara Triaxial e Instrumentos Para Mediciones de Carga y


Deformación

En el marco de carga, específicamente en la plataforma de carga, se instala una cámara


triaxial con la probeta de suelo en su interior, la cual es cilíndrica y de dimensiones variables según
lo permita el tamaño del marco y cámara esencialmente. Existe una serie de condiciones para sus

38
dimensiones, las cuales serán explicadas posteriormente en el ítem 2.4.8.1. No obstante, equipos para
probetas de diámetros superiores a 100 [mm] no son convencionales y no están disponibles en
laboratorios de ensayos rutinarios, siendo preferentemente construidos para proyectos especiales en
universidades y centros de investigación.
Mayor información sobre la confección y montaje de la probeta será entregada en los ítems
2.4.8.1 y 2.4.8.2. Por ahora, basta saber que la probeta es montada sobre la base de la cámara triaxial
y envuelta con una membrana impermeable para aislarla del fluido utilizado para otorgar
confinamiento isotrópico. Como ya se dijo, este fluido es preferentemente agua, ya que si se utilizara
aire se debería recurrir a membranas de mayor espesor para impermeabilizar la probeta. Membranas
de este tipo influirían en demasía sobre las características de resistencia de la probeta, producto de la
elevada rigidez que le sería conferida.
El funcionamiento del marco de carga estará restringido por la forma en que se desee realizar
el ensayo de compresión triaxial convencional. En parte esta restricción dice relación con la forma en
que es aplicada la carga axial, ya sea controlada por esfuerzo o controlada por deformación, la cual
se traduce en un incremento del esfuerzo axial y desviatorio.
En ensayos controlados por esfuerzo los incrementos de carga son conocidos y para
aplicarlos se utiliza un sistema hidráulico, neumático o pesos muertos.
En ensayos controlados por deformación, el marco de carga puede tener dos tipos de
funcionamiento, uno en que la parte superior del marco desciende a una velocidad constante, u otro
en que la plataforma de carga asciende a una velocidad constante también. En cualquier caso, esta
velocidad no debe desviarse en ± 1 [%] del valor seleccionado, según las normas ASTM D4767-11 y
ASTM D7181-11, y en ± 5 [%], según la norma ASTM D2850-03a.
Con respecto a la cámara triaxial (figura 2-20), ésta es desmontable, con su sección superior
de paredes de un acrílico transparente y muy resistente, y una tapa rígida que la atraviesa un tubo o
pistón de carga axial en el centro. Este pistón se encarga de transmitir la carga axial a la probeta y a
la celda o anillo de carga ubicado en la parte superior del marco de carga. El roce entre este tubo y la
tapa de la cámara debe ser reducido a un mínimo de modo que no afecte tanto a la carga axial, no
debiendo superar el 0,1 [%] de la carga axial en la falla, según las normas ASTM D4767-11, ASTM
D7181-11 y ASTM D2850-03a. Igualmente debe considerarse una corrección a la carga axial por la
acción de una fuerza inicial resultante entre el roce, empuje del agua y peso del pistón, la cual
simplemente se va restando al valor de carga medido en cada instante.
La cámara también posee válvulas, conexiones, y mangueras, algunas de ellas que van
directamente al cabezal superior e inferior de la probeta respectivamente. Por una de estas mangueras
se mete contrapresión durante la saturación, por donde también se permite el drenaje durante la
consolidación y corte, según corresponda. Otras de estas mangueras van al manómetro o transductor
que mide la presión de poros, y las restantes son de flujo libre, por lo que sus válvulas deben
mantenerse cerradas durante el ensayo. Entre otras conexiones de suma importancia, está aquella que
permite el ingreso de la presión de cámara y también el despiche superior que se utiliza para evacuar
el aire durante el llenado de la cámara con agua.

39
Figura 2-20: Cámara triaxial típica (Ríos, 2015).

La celda de carga más típica es un dispositivo en cuyo interior se encuentran unos sensores
de deformación llamados “strain gages” que detectan los valores de deformación que la celda está
resistiendo. Esta deformación es transformada a voltaje mediante un circuito “Wheatstone”
proporcional, para seguidamente enviar la señal análoga al dispositivo que está conectado con la
celda. En este dispositivo la señal es convertida a digital, y desde allí es enviada al software disponible
en un computador, donde finalmente se transforma en carga según la calibración disponible.
En los anillos de carga, la deformación a la que se ven sometidos también es transformada a
un valor de carga proporcional. En ellos, la deformación es medida preferentemente con un dial
ubicado en su interior, para luego ser transformada a carga mediante la ecuación de calibración del
dispositivo. De este modo, su funcionamiento en la mayoría de los casos es manual, por lo que su uso
se ha visto disminuido con el paso del tiempo y con el evidente auge de equipos automáticos.
En el caso hipotético de que la celda o anillo de carga estuviera ubicado en el interior de la
cámara, y tal cual como lo señalan las normas correspondientes, no sería necesario corregir la carga
por la acción del roce, empuje y peso del pistón. Además, según las normas ASTM D4767-11, ASTM
D7181-11 y ASTM D2850-03a, independiente del dispositivo que se utilice para medir la carga axial,
este debe ser capaz de medirla con una precisión dentro del 1 [%] de la carga axial en la falla.
La deformación axial puede ser medida manualmente utilizando diales de deformación o
automáticamente con dispositivos electrónicos denominados LVDT (Linear Variable Differential
40
Transformer) o LSCT (Linear Strain Conversion Transducer) que van finalmente traspasando datos
al software computacional del equipo. Esta deformación debe ser medida con una precisión de al
menos un 0,25 [%] de la altura inicial de la probeta y el dispositivo utilizado debe tener un rango de
al menos 20 [%] de esta altura. En la figura 2-21, el desplazamiento vertical de la probeta corresponde
al ascenso de la plataforma de carga y cámara en cuyo interior se encuentra la probeta, relativo al
movimiento del pistón que reacciona sobre el cabezal superior de la probeta.

2.4.6.2. Aparato Para Medición de Cambio Volumétrico

Es deseable y necesario medir el cambio volumétrico que experimenta la probeta durante las
distintas etapas de un ensayo de triaxial, ya sea durante la saturación, consolidación y/o corte. Una
vez que se encuentra saturada la probeta, el cambio volumétrico que experimenta puede ser medido
con bastante exactitud a través del agua que entra o sale de ésta. En probetas parcialmente saturadas
no es tan así, ya que puede ocurrir un cambio de volumen por compresión del aire en los poros, sin
que ocurra drenaje.
La medición del cambio volumétrico puede ser realizada utilizando una bureta graduada y
conectada a la misma línea que lleva la contrapresión a la probeta. Las mediciones se realizan
visualmente, lo cual puede inducir errores de lectura.
Otro dispositivo para medir el cambio de volumen en cuestión, es el que se puede apreciar
en la figura 2-21. Este consiste en un cilindro que posee dos cámaras en su interior, cada una de un
volumen conocido. Cuando una cámara se está llenando, la otra se está vaciando y viceversa. Este
proceso acciona y posibilita el movimiento de un pistón interior, el cual a su vez es seguido por el
desplazamiento de un brazo palanca sobre el cual está montado un LVDT o LSCT. Según sea la
ecuación de calibración de este transductor, el movimiento del pistón es transformado a cambio
volumétrico. Este sistema automático es de tipo caja negra, ya que no es posible visualizar o medir
directamente el volumen de agua que entra o sale de la probeta. Sin embargo, al utilizar un
transductor, el sistema es fácilmente incorporable a un software computacional para el registro
automático de datos.
Existen otros aparatos para la medición automática de cambios de volumen que son un poco
más sofisticados, permitiendo medir directamente la cantidad de agua que entra o sale de la probeta,
sin tener que recurrir a transformaciones intermedias. Claro es su mayor costo y la imposibilidad de
adaptarse a cualquier equipo de ensayos triaxiales. Independiente del aparato que se utilice para medir
el cambio de volumen, éste debe ser medido con una precisión dentro de ± 0,05 [%] del volumen total
de la probeta, debe ser capaz de soportar la máxima contrapresión y debe tener una capacidad
suficiente.

2.4.6.3. Controlador de Presión y Panel de Distribución

Antiguamente, para otorgar una presión de cámara o una contrapresión, se aplicaba aire a
presión con un compresor sobre la superficie del agua contenida en un reservorio cilíndrico sellado.
De este modo, el agua salía del cilindro con una determinada presión, la cual era medida con algún
manómetro de forma manual. Para controlar la presión de agua al valor que se desease, se utilizaban

41
válvulas reductoras para disminuir la presión de aire de entrada dado por el compresor. Este proceso
tenía varios inconvenientes, entre los cuales destacaban la solubilidad del aire en el agua, pudiendo
dicho aire disuelto llegar a traspasar la membrana que envolvía la probeta (Juárez Badillo y Rico
Rodríguez, 2010), y variaciones de presión debidas a cambios de temperatura después de sellado el
reservorio. Esas fluctuaciones de presión, aunque sea pequeñas, eran indeseables y podían llegar a
influenciar los resultados del ensayo. Es por ello que se requería de un monitoreo medianamente
continuo para ir corroborando que los valores de presión otorgados se mantuvieran muy cercanos o
iguales al valor deseado, con lo que se debía ir realizando ajustes manuales con las válvulas reductoras
antes mencionadas.
Evidentemente, un constante ajuste manual para mantener las presiones dentro de los valores
deseados es un tanto impracticable y tedioso. Hoy en día, se utiliza un controlador de presión, el cual
se encarga de ir regulando la presión de entrada para mantener la de salida en el valor deseado. Este
sistema automático de regulación de presión, cuando está asociado a un software computacional,
permite aplicar automáticamente y de forma incremental la contrapresión durante la saturación,
procedimiento más que deseable para evitar pre-estresar la probeta durante este proceso.
Por otro lado, con el paso del tiempo también se ha implementado la utilización de un panel
de distribución. Este es el que recibe las conexiones de aire y agua desde el compresor y red de agua
potable respectivamente, para posteriormente distribuirlas a los distintos dispositivos para la
ejecución de los ensayos correspondientes. A él también llega una conexión desde una bomba de
vacío, la cual se utiliza para aplicar un vacío por las líneas que van hacia la probeta, o para desairear
el agua de un estanque, agua empleada durante la saturación de la probeta (percolación de agua
desaireada).
Para otorgar presiones y contrapresiones, en muchas máquinas para realizar ensayos
triaxiales aún se utiliza el método de aplicar aire a presión sobre una superficie de agua, pero con la
variante de que el aire es recibido por el panel, luego derivado al controlador de presión, el cual se
encarga de regularlo, para finalmente comprimir la superficie de agua y generar la presión de agua en
cuestión. No obstante, otras máquinas han establecido el uso de “bladders” para mantener aislada la
interfaz agua – aire. El “bladder” es un globo de látex que se encuentra inmerso dentro de un cilindro
lleno con agua, inflándose cuando recibe el aire a presión regulado por el controlador, con lo que
desplaza agua a presión hacia la cámara o probeta, según corresponda.
Ambos métodos cumplen esencialmente la misma función y de forma bastante satisfactoria.
Lo que si se debe destacar, es que los equipos triaxiales convencionales más simples sólo entregan de
forma aproximada el agua a presión, según se necesite. Lo que ocurre en estos casos, es que el
controlador de presión sólo regula la presión de entrada en base a transductores que posee en sí
mismo, y no en base a transductores ubicados dentro de la cámara triaxial y en la línea que lleva el
agua a presión hacia el interior de la probeta (contrapresión), que es como idealmente debería ser.
Según las normas ASTM D4767-11, ASTM D7181-11 y ASTM D2850-03a, el controlador
de presión debe ser capaz de aplicar y controlar presiones dentro de ± 2 [kPa] para esfuerzos efectivos
de consolidación menores que 200 [kPa] y dentro de ± 1 [%] para esfuerzos efectivos de consolidación
superiores a 200 [kPa]. Además, debe ser capaz de mantener el esfuerzo efectivo de consolidación
dentro de un ± 2 [%] del valor deseado.

42
En la figura 2-21, se presenta un esquema de un equipo triaxial convencional típico con la
gran mayoría de sus componentes, destacando: marco de carga, cámara triaxial, panel de distribución,
controlador de presión y aparato para medición de cambio volumétrico, entre otros.

Figura 2-21: Esquema de equipo triaxial convencional (Ríos, 2015).

2.4.7. Ley Empírica de Presión Intersticial

En condiciones no drenadas y bajo la aplicación de incrementos de esfuerzos, se originan


incrementos en la presión de poros, los cuales pueden ser medidos según el dispositivo que se
disponga. En muchos casos y para el análisis de la resistencia al corte no drenada, es deseable poder
estimar o expresar estos incrementos de presión de poros mediante la utilización de fórmulas que
tienen como variables fundamentales a los incrementos de esfuerzos que los provocan. Así, a través
de la ley de Hooke y para un elemento de suelo saturado (sin cambio volumétrico), es posible obtener
una expresión (ecuación (2-13)) que relaciona el incremento de esfuerzo octaédrico ∆𝜎𝑜𝑐𝑡 o promedio
de incrementos de esfuerzos principales con el incremento de presión de poros ∆𝑢. En el caso de un
ensayo de compresión triaxial convencional, los esfuerzos principales intermedio y menor son
iguales, por lo cual la expresión se reduce a la ecuación (2-14).

43
∆𝜎1 + ∆𝜎2 + ∆𝜎3
∆𝑢 = ∆𝜎𝑜𝑐𝑡 = (2-13)
3

1
∆𝑢 = ∆𝜎3 + (∆𝜎1 − ∆𝜎3 ) (2-14)
3

La forma de la ecuación (2-14) es especialmente útil, pues sus dos sumandos contienen por
separado las influencias del incremento de presión de cámara y del esfuerzo desviatorio.
No obstante, el comportamiento del suelo dista mucho de ser elástico, por ejemplo producto
del fenómeno de dilatancia, por lo que esta expresión no arroja estimaciones satisfactorias.
Skempton (1954) en busca de mejorar estas estimaciones, se preocupó de generalizar
empíricamente la ecuación (2-14) mediante unos coeficientes 𝐴̅ y 𝐵. Para ello, realizó el siguiente
análisis:
 El esqueleto compresible de partículas de suelo se comporta como un material elástico e
isotrópico y el agua que se encuentra en los poros (saturación total) muestra una relación lineal
entre el cambio de volumen y los esfuerzos.
 Un incremento de los esfuerzos principales ∆𝜎1 , ∆𝜎2 y ∆𝜎3 resulta en una disminución en el
volumen del suelo −∆𝑉 (donde 𝑉 es el volumen inicial) y consecuentemente en un aumento de
la presión de poros ∆𝑢. Los incrementos en los esfuerzos principales efectivos son:

∆𝜎1′ = ∆𝜎1 − ∆𝑢 (2-15)

∆𝜎2′ = ∆𝜎2 − ∆𝑢 (2-16)

∆𝜎3′ = ∆𝜎3 − ∆𝑢 (2-17)

 La disminución en el volumen del suelo es entonces:

(1 − 2𝜇)
−∆𝑉 = 𝑉 (∆𝜎1′ + ∆𝜎2′ + ∆𝜎3′ ) (2-18)
𝐸

Donde:
𝐸: Módulo de elasticidad o de Young.
𝜇: Módulo de Poisson.
 La disminución en el volumen del suelo es casi completamente debida a la disminución en el
volumen de sus vacíos. Si 𝑛 es la porosidad inicial y 𝐶𝑤 la compresibilidad del agua que se
encuentra en los poros, este cambio de volumen, y mientras no ocurra drenaje, puede relacionarse
con un cambio en la presión de poros a través de la expresión:

44
−∆𝑉 = 𝑛𝑉𝐶𝑤 ∆𝑢 (2-19)

 Si se reemplazan las ecuaciones (2-15), (2-16) y (2-17) en la ecuación (2-18), y se iguala esta
última a la ecuación (2-19), se puede obtener la siguiente expresión para estimar el incremento
de presión de poros:

1
∆𝑢 = ∆𝜎𝑜𝑐𝑡
𝐶 (2-20)
1 + 𝑛 ( 𝐶𝑤 )
𝑐

Donde:
(1−2𝜇)
𝐶𝑐 = 3 , compresibilidad del esqueleto del suelo.
𝐸

 En el caso de un ensayo de compresión triaxial convencional, la ecuación (2-20) se reduce a:

1 1
∆𝑢 = (∆𝜎3 + (∆𝜎1 − ∆𝜎3 ))
𝐶 3 (2-21)
1 + 𝑛 ∗ ( 𝐶𝑤 )
𝑐

 En la ecuación (2-21), se puede distinguir claramente y por separado el aporte de un incremento


en la presión de cámara y del esfuerzo desviatorio sobre el incremento de presión de poros. En
este caso de saturación total, (𝐶𝑤 /𝐶𝑐 ) → 0 y 1/(1 + 𝑛(𝐶𝑤 /𝐶𝑐 )) → 1, ya que en términos
comparativos la compresibilidad del esqueleto del suelo es muchísimo mayor que la del agua de
poros. Por lo tanto, las ecuaciones (2-14) y (2-21) son al fin y al cabo las mismas, y se obtienen
al realizar consideraciones elásticas y lineales. Sin embargo, en la práctica las características de
cambio volumétrico del suelo son no lineales e inelásticas, por lo cual la superposición de ambas
influencias es válida sólo bajo ciertas condiciones. De este modo, y para considerar la no
linealidad e inelasticidad del suelo, Skempton propuso expresar la ecuación (2-21) en términos
de dos parámetros empíricos 𝐴 y 𝐵, tal como es mostrado en la siguiente expresión:

∆𝑢 = 𝐵(∆𝜎3 + 𝐴(∆𝜎1 − ∆𝜎3 )) (2-22)

 Con la finalidad de asociar un único parámetro a cada tipo de influencia, Skempton decidió definir
un parámetro 𝐴̅ como el producto de los parámetros 𝐴 y 𝐵, quedando la ecuación (2-22) expresada
de la siguiente forma:

∆𝑢 = 𝐵∆𝜎3 + 𝐴̅(∆𝜎1 − ∆𝜎3 ) (2-23)

Los parámetros 𝐴̅ y 𝐵 de presión de poros de Skempton son ampliamente utilizados en etapas


no drenadas de ensayos triaxiales convencionales. El parámetro 𝐴̅ depende ampliamente del historial
de consolidación del suelo y de la fracción de esfuerzo aplicado con respecto al de falla. Por otro lado,
el parámetro 𝐵 es utilizado comúnmente para verificar la condición de saturación total de una probeta
bajo un incremento isotrópico de esfuerzo, ya que teóricamente bajo esta condición su valor tiende a
la unidad.

45
2.4.8. Procedimientos Previos

2.4.8.1. Confección de Probeta

La cuidadosa preparación de probetas es vital para el éxito de los ensayos. Estas suelen ser
cilíndricas y pueden ser inalteradas (talladas) o remoldeadas (reconstituidas), según lo requiera el
estudio que se quiera llevar a cabo. La preparación de probetas inalteradas que provienen de bloques
extraídos de calicatas requieren de un tallado meticuloso. Para ello, existen dispositivos especiales de
tallado de muestras. Esta labor puede tomar varias horas, dado que manualmente se rebana el bloque
o muestra con un cuchillo u hoja de sierra. Las muestras deben tener cohesión para poder realizar el
tallado.
Por otro lado, la preparación de probetas remoldeadas suele realizarse mediante
compactación o apisonamiento por capas de material húmedo dentro de un molde partido (wet
tamping – moist tamping). Las normas ASTM D4767-11, ASTM D7181-11 y ASTM D2850-03a,
establecen un mínimo de seis capas iguales, de modo tal que el suelo quede repartido
homogéneamente en el molde y así evitar diferenciales de densidad que puedan influir en los
resultados de los ensayos. En el caso de la preparación de probetas granulares sueltas, secas y sin
cohesión, se requiere adicionalmente la incorporación de aire a succión en el molde para poder
mantener la probeta sin que se desarme, debiendo colocarse la membrana tempranamente al comienzo
de la confección de la probeta (se utiliza un molde especial que posibilita la confección sobre la
cámara triaxial, evitando así el traslado que es prácticamente imposible en este caso). En estos casos,
la tarea de confección es difícil de realizar, ya que cualquier movimiento brusco o golpe densifica la
probeta o incluso la puede desarmar. Dado que suelos granulares sueltos son profusamente estudiados
en Dinámica de Suelos, se han desarrollados diversos métodos de preparación de probetas para
realizar ensayos triaxiales. Existen estudios que confirman que, dependiendo de la técnica de
preparación de probetas, se inducen diferentes arreglos de granos (para una misma densidad), que a
su vez resultan en diferentes rigideces (curvas esfuerzo – deformación), dilatación y ángulos de
fricción movilizado máximo. Es por ello importante mencionar la técnica de preparación de probetas
en informes o reportes de resultados de ensayos triaxiales.
La dimensión de una probeta quedará restringida por el tamaño de la cámara triaxial y marco
de carga, y se verá condicionada por lo establecido en las normas ASTM D4767-11, ASTM D7181-
11 y ASTM D2850-03a. Algunas de estas especificaciones son las siguientes:
 La probeta debe tener un diámetro mínimo de 33 [mm].
 La relación (altura promedio/diámetro promedio) debe encontrarse 2 y 2,5.
 Una medición individual de altura o diámetro no debe variar con respecto al promedio en más de
2 [%].
 El tamaño máximo absoluto de las partículas utilizadas para la confección de la probeta debe ser
menor a 1/6 del diámetro de la probeta.
La fricción en los extremos de la probeta, cabezales superior e inferior, restringe las
deformaciones laterales a estas superficies. Esto provoca una condición de esfuerzos y deformaciones
no uniformes, lo cual puede influenciar las características de resistencia, características de cambio de
46
volumen en ensayos drenados y características de presión de poros en ensayos no drenados. De hecho,
al haber esfuerzos cortantes en los extremos de la probeta, estos planos dejan de ser principales de
esfuerzo, por lo que es necesario controlar esta situación a través del manejo de las dimensiones de
la probeta, ya que invalida el típico análisis realizado con círculos de Mohr. Según Bishop y Henkel
(1962) un rango entre 1,5 y 2,5 para la relación (altura promedio/diámetro promedio) es usualmente
satisfactorio para hacer insignificante la influencia sobre las características de resistencia,
produciéndose al menos un segmento central de probeta de condiciones uniformes (Juárez Badillo y
Rico Rodríguez, 2010), donde los esfuerzos aplicados si se comportan como principales.

2.4.8.2. Montaje de Probeta

Este procedimiento se refiere a todos los pasos necesarios que deben seguirse para ubicar la
probeta en la cámara triaxial y dejarla lista para ser ensayada. En el caso de un ensayo de compresión
triaxial UU, la probeta al ser ensayada no se le permite el drenaje y por ende modificación de su
humedad inicial en ninguna de sus etapas. Por tanto, no es necesaria la utilización de piedras porosas,
discos y tiras de papel filtro, ni tampoco cumplen función alguna las mangueras o líneas que van
directamente hacia la probeta. Sólo es necesario que la probeta quede bien centrada en la cámara
triaxial con respecto al pistón de carga axial, la utilización de cabezales y discos de acrílico e
impermeables en los extremos de la probeta, la respectiva membrana, y o-rings y grasa para prevenir
la entrada del agua de la cámara hacia la probeta.
En el caso de los ensayos de compresión triaxial CIU y CID, es totalmente similar el montaje,
salvo distinciones que dicen relación con que en ellos si se permite el drenaje (excepto durante la
etapa de corte en el ensayo de compresión triaxial CIU). En estos ensayos se utilizan discos porosos,
discos de papel filtro y opcionalmente tiras de papel filtro. Estos implementos pueden utilizarse
inicialmente húmedos o secos, pero preferiblemente en estado seco cuando el suelo es potencialmente
hinchable. Los discos porosos se utilizan para distribuir homogéneamente el agua en la tapa y base
de la probeta respectivamente. Entre ellos y la probeta se ubican discos de papel filtro que cumplen
la función de proteger los discos porosos, evitando que se colmaten con partículas de suelo. Las tiras
de papel filtro, emplazadas alrededor de la probeta y bajo la membrana, son altamente recomendables,
sobre todo en suelos de muy baja permeabilidad; mejoran el drenaje durante las distintas etapas de
los ensayos, facilitan el proceso de saturación y aceleran la consolidación e igualación de la presión
de poros a través de la probeta (Bishop y Henkel, 1962). Las normas ASTM D4767-11 y ASTM
D7181-11 especifican que estas tiras no deben cubrir más de un 50 [%] del perímetro total de la
probeta, ya que podría llegar a ser excesiva su influencia sobre la resistencia.

2.4.8.3. Otros

Otros procedimientos previos no son tan generales, ya que están relacionados con los
componentes, tipo de equipo triaxial y forma en que este opera. Por lo tanto, en este apartado no hay
más detalles sobre estos, y sólo resta mencionar el llenado de la cámara triaxial, lo cual es bastante
obvio y que idealmente debería ser con agua desaireada.

47
2.4.9. Saturación

Esta es considerada la primera etapa de un ensayo de compresión triaxial convencional,


específicamente de los ensayos de compresión triaxial CIU y CID. Es necesario saturar
completamente la probeta para poder medir correctamente durante el corte la variación en la presión
de poros en ensayos no drenados y el cambio volumétrico en ensayos drenados. Asimismo y durante
la consolidación, para obtener curvas que relacionan el cambio o deformación volumétrica con el
tiempo más “suaves” y sin presentar cambios muy bruscos, la probeta ya debe encontrarse saturada
al comienzo de esta etapa. Esto posibilita una interpretación correcta y la obtención de parámetros
realmente confiables para la obtención de la velocidad de deformación a utilizarse durante el corte.
Es necesario tener en cuenta que durante el proceso de saturación debe evitarse pre-estresar
(preconsolidar) la probeta, esto es producir esfuerzos efectivos mayores que el que se tendría al final
de la consolidación. Esto es especialmente importante en suelos cohesivos, que son los que guardan
un historial de consolidación, pero se opta por hacerlo una regla general para todos los tipos de suelos,
incluidos los granulares.
En general, la saturación puede dividirse en tres sub-etapas: circulación de CO2, percolación
de agua desaireada y aplicación de contrapresión.

2.4.9.1. Circulación de CO2

Esta sub-etapa no es contemplada en las normas ASTM D4767-11 y ASTM D7181-11, pero
es altamente recomendable, ya que puede llegar a disminuir considerablemente el tiempo y nivel de
contrapresión necesarios para alcanzar la saturación total, dada la mayor solubilidad que presenta el
CO2 con respecto al aire. La idea consiste, con las válvulas de salida abiertas, en hacer circular CO2
a través de la probeta para ir empujando y reemplazando el aire que se encuentra en los poros. Un
flujo de CO2 que produzca un burbujeo constante de tres a cuatro burbujas por segundo se ha visto
satisfactorio en términos de no producir grandes alteraciones en la estructura de la probeta. Aun así,
es necesario establecer una pequeña presión de cámara con la finalidad de darle algo de confinamiento
a la probeta, produciendo un cierto esfuerzo efectivo en ella para que ésta no se desarme durante el
proceso. Esta presión de cámara debe ser lo suficientemente pequeña, de modo tal que no se pre-
estrese la probeta.

2.4.9.2. Percolación de Agua Desaireada

Bajo una pequeña presión de cámara y con las válvulas de salida abiertas, se hace percolar
agua desaireada a través de la probeta. En esta modalidad la circulación de agua desaireada se explica
por una diferencia de cota entre la superficie del estanque de agua desaireada y las líneas de salida en
la cámara triaxial. Generalmente, primero se hace circular agua en la zona inferior de la probeta, luego
desde abajo hacia arriba, para finalmente hacer circular agua sólo en la parte superior. Esta técnica
busca saturar las zonas perimetrales, y el avance homogéneo del frente de saturación desde abajo
hacia arriba busca conducir el aire y CO2 al exterior de la probeta. Durante este proceso se busca

48
saturar en la mayor cantidad posible el sistema, por ejemplo las líneas o mangueras que salen de la
probeta, entre ellas las que van al transductor o manómetro que mide la presión de poros.
Claramente, la magnitud de la presión de cámara utilizada debe ser pequeña para no pre-
estresar la probeta, pero la suficiente para impedir su hinchamiento.
Cabe destacar, en suelos cohesivos y/o muy impermeables es muy difícil percolar agua
desaireada desde abajo hacia arriba. De hecho, en este tipo de suelos esto puede tomar varios días o
incluso nunca concretarse. En estos casos es recomendable omitir este procedimiento, sólo
manteniendo la circulación de agua por la zona inferior y superior de la probeta.
Por otro lado, en suelos muy permeables y sueltos puede ocurrir que la saturación total se
alcance sólo percolando agua a través de la probeta, sin tener la necesidad de aplicar contrapresión.
También, se debe destacar que existen modificaciones y alternativas a este procedimiento
de percolación de agua desaireada, que son regularmente utilizadas por distintos laboratorios de
Mecánica de Suelos. Una de ellas es la percolación de agua desaireada bajo un pequeño vacío en vez
de utilizar una pequeña presión de cámara, donde este es el encargado de producir cierto esfuerzo
efectivo en la probeta con la finalidad de darle algo de firmeza y resistencia durante el paso del agua.
Al final de la etapa de percolación de agua desaireada, se debe verificar el grado de
saturación de la probeta mediante la ejecución de un B-Test o medición del parámetro 𝐵 de presión
de poros de Skempton. Para fines prácticos, este parámetro puede definirse como:

∆𝑢
𝐵= (2-24)
∆𝜎3

∆𝜎3 es un incremento isotrópico, y dentro de lo posible pequeño, de la presión de cámara, y


∆𝑢 es el cambio resultante de presión de poros medido bajo condiciones no drenadas. Un valor teórico
de 𝐵 = 1 indica saturación total, pero se sabe que en la práctica este es difícilmente obtenible dado
el nivel de precisión con que deberían registrarse las presiones de poros, entre otros aspectos. Además,
el grado de saturación 𝑆𝑟 no sigue una relación lineal con respecto al valor del parámetro 𝐵 de presión
de poros de Skempton, sino este se ve influenciado por otras variables como la presión absoluta del
fluido llamada contrapresión 𝜎𝐵 (igual a 100 [kPa] cuando el agua se encuentra a presión
atmosférica), la porosidad 𝑛 del suelo y la compresibilidad de su esqueleto 𝐶𝑐 . La ecuación (2-27)
demuestra este postulado, siendo derivada a partir de la expresión teórica para el parámetro 𝐵
(ecuación (2-25)) y de la ecuación (2-26) (Bardet and Sayed, 1993) para la compresibilidad del fluido
𝐶𝑓 , que es principalmente agua, pero con gas.

1
𝐵=
𝐶𝑓 (2-25)
1 + 𝑛 ∗ (𝐶 )
𝑐

1 − 𝑆𝑟
𝐶𝑓 = 𝐶𝑤 + (2-26)
𝜎𝐵

49
𝜎𝐵 𝐶𝑐 1
𝑆𝑟 = 1 − ( − 1) (2-27)
𝑛 𝐵

Donde:
𝐶𝑤 : Compresibilidad del agua, igual a 5/11 [1/GPa].
El análisis de la expresión (2-27) indica que resulta más difícil la saturación en suelos con
alta compresibilidad. Por ejemplo, un valor de 𝐵 = 0,95 se puede lograr en una arcilla preconsolidada
(rígida), llegando a una saturación de 99,8 [%] si 𝑛 = 50 [%], 𝐶𝑠 = 0,05 [1/𝑀𝑃𝑎] y 𝜎𝐵 =
300 [𝑘𝑃𝑎]. En cambio, en una arcilla normalmente consolidada con 𝐶𝑠 = 0,5 [1/𝑀𝑃𝑎] se logra una
saturación de 98,8 [%], si 𝑛 y 𝜎𝐵 tienen los mismos valores.
Las normas ASTM D4767-11 y ASTM D7181-11 establecen un valor de 𝐵 ≥ 0,95 para dar
por concluida la etapa de saturación, aunque en la práctica para suelos granulares es recomendable
un valor de 𝐵 ≥ 0,98 (Villalobos, 2014). Estas normas establecen el incremento de presión de cámara
∆𝜎3 comúnmente en un valor de 70 [kPa], pero es deseable la utilización de valores menores para
evitar que la probeta se consolide en condiciones parcialmente saturadas.

2.4.9.3. Aplicación de Contrapresión

En esta sub-etapa se deben aplicar incrementos de contrapresión hasta alcanzar un valor final
que permita disolver todo el gas presente en los poros y por ende posibilite la saturación de la probeta.
La contrapresión es aplicada de este modo para no pre-estresar la probeta, lo cual si ocurre alteraría
los resultados finales del ensayo. La idea es aumentar simultáneamente la presión de cámara y
contrapresión en la misma magnitud, manteniendo siempre constante la diferencia entre ambas.
Donaghe y Townsend (1979) analizaron los efectos de las técnicas de saturación mediante
la aplicación de contrapresión. Para ello, replicaron diversos ensayos de compresión triaxial CIU en
una arcilla de alta plasticidad (CH) y limo de baja plasticidad (ML). Las conclusiones obtenidas se
resumen en el siguiente postulado: “Durante la saturación, para evitar pre-estresar la probeta, no se
deben producir/inducir esfuerzos efectivos mayores que el esfuerzo efectivo de consolidación al
comienzo de la etapa de corte”. Es decir, el mismo principio que se ha venido pregonando a los largo
de todo el ítem 2.4.9. Para cumplir este postulado, se pueden proponer las siguientes medidas:
 La diferencia entre la presión de cámara y contrapresión durante la sub-etapa de aplicación de
contrapresión por ningún motivo debe superar al esfuerzo efectivo de consolidación al comienzo
de la etapa de corte. Esto se explica porque la probeta durante y al final de esta sub-etapa se
consolida bajo esta diferencia, es decir, se manifiesta como un esfuerzo efectivo de consolidación.
 La diferencia entre la presión de cámara y contrapresión durante la sub-etapa de aplicación de
contrapresión no debe superar los 35 [kPa]. Esta medida no es estrictamente necesaria, pero es
recomendable para dar cumplimiento a las normas ASTM D4767-11 y ASTM D7181-11.
 Los incrementos de contrapresión no deben superar al esfuerzo efectivo de consolidación al
comienzo de la etapa de corte. Aun así, en suelos cohesivos y/o muy impermeables igualmente
se podría producir un leve pre-estrés durante las primeras fases de la aplicación de contrapresión.

50
Para asegurarse de que esto no ocurra, la elección de los incrementos de contrapresión debe
realizarse en conjunto con la diferencia entre la presión de cámara y contrapresión, debiéndose
cumplir:

(𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑐á𝑚𝑎𝑟𝑎 − 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛)𝑑𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛


+ 𝑖𝑛𝑐𝑟𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 (2-28)
< 𝑒𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑖𝑒𝑛𝑧𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑡𝑎𝑝𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒

Las normas ASTM D4767-11 y ASTM D7181-11 establecen que cada incremento de
contrapresión puede oscilar entre 35 [kPa] y 140 [kPa], sin embargo un incremento menor puede
utilizarse para cumplir las medidas recién mencionadas.
Otro punto importante del mecanismo de aplicación de contrapresión es el tiempo que se
debe esperar entre cada incremento. Cada incremento debe mantenerse hasta que la presión de poros
se estabilice a través de toda la probeta, es decir, que la presión de poros en toda la probeta sea igual
a la contrapresión total aplicada hasta ese momento. Cuando esto ocurre, se puede afirmar que la
probeta se encuentra consolidada bajo ese esfuerzo efectivo que es igual a la diferencia entre la
presión de cámara y contrapresión. Por lo tanto, el tiempo de espera entre cada incremento dependerá
principalmente del tipo suelo y de su permeabilidad, siendo cada vez menor a medida que la probeta
avanza en su saturación.
Luego de cada incremento de contrapresión, y una vez estabilizada la presión de poros en
toda la probeta, puede realizarse un B-Test o aplicarse un nuevo incremento hasta alcanzar la
saturación prácticamente absoluta.

2.4.10. Consolidación

Segunda etapa de los ensayos de compresión triaxial convencionales CIU y CID. Su


principal función es representar el nivel de tensiones iniciales del suelo en terreno, estableciéndose
en estos casos bajo una secuencia tensional isotrópica. Para el caso isotrópico, la contrapresión se
mantiene constante mientras se incrementa la presión de cámara, hasta alcanzar el esfuerzo de
consolidación deseado. Este esfuerzo de consolidación genera un exceso de presión de poros, por lo
cual y una vez alcanzado, se abren las válvulas de drenaje para que el espécimen consolide bajo él.
Durante la consolidación, la probeta va disipando dicho exceso de presión de poros, de forma tal que
van aumentado sus esfuerzos efectivos, llegando a un punto final en que la única presión de poros
presente y legible es la contrapresión establecida en un comienzo. Se determina entonces el cambio
volumétrico por medio del volumen de agua que fluye (sale) de la probeta, a través de cualquiera de
los aparatos mencionados en el ítem 2.4.6.2. Tal cual fue explicado en el ítem 2.2.3.3, con los datos
de cambio volumétrico medidos y registrados para distintos instantes de tiempo, se puede construir y
analizar gráficas de deformación o variación volumétrica versus tiempo, con el fin de obtener de
parámetros útiles (𝑡90 y 𝑡50 ) a ser utilizados en el cálculo de la velocidad de deformación para el
proceso de corte.
Con respecto al asentamiento vertical que sufre una probeta durante la consolidación
isotrópica en un ensayo de compresión triaxial convencional, rara vez se determina para cada instante
de tiempo, siendo más que nada necesario determinar el asentamiento y cambio volumétrico total que
51
sufre la probeta desde el comienzo del ensayo hasta el final de la consolidación. Con estos datos
pueden obtenerse la altura y área promedio de la probeta al comienzo de la etapa de corte,
indispensables para realizar cálculos confiables durante esta etapa.
Durante la consolidación isotrópica convencional se produce una leve expansión radial, la
cual usualmente tampoco se determina. El ensayo de consolidación realizado en un equipo
edométrico evita esta situación, impidiendo la deformación radial 𝜖𝑟 de la muestra. Esta
consolidación, como ya fue mencionado en el ítem 2.2.3, es del tipo anisotrópica, donde se sigue una
trayectoria 𝐾0 de tensiones. En el caso de ensayos triaxiales, la consolidación anisotrópica queda
restringida a ensayos no convencionales y más que nada con fines investigativos. Esto se explica por
el mayor trabajo que supone realizar este tipo de consolidación, teniendo que ir regulándose los
esfuerzos axiales 𝜎𝑎 y radiales 𝜎𝑟 para que 𝜖𝑟 se mantenga nula, con el debido cuidado de mantener
constante su relación en 𝐾0 = 𝜎𝑟′ /𝜎𝑎′ hasta alcanzar los esfuerzos efectivos deseados.
Finalmente, la preconsolidación isotrópica de suelos cohesivos en laboratorio no es parte de
un ensayo de compresión triaxial convencional. Sin embargo, y como dato adicional, ésta se logra
consolidando hasta un cierto esfuerzo efectivo de consolidación y luego descargando y permitiendo
que la probeta se expanda (absorba agua) hasta alcanzar el esfuerzo efectivo de consolidación final y
razón de preconsolidación (𝑂𝐶𝑅) deseados.

2.4.11. Corte o Aplicación de Esfuerzo Desviatorio

Esta es la última etapa de un ensayo triaxial, y en el caso de uno de compresión triaxial


convencional, se lleva a falla la probeta a través del aumento de su esfuerzo axial por sobre el
isotrópico definido durante la consolidación y que se mantiene constante como esfuerzo total radial
o lateral. De este modo, y mediante la aplicación controlada de una carga con el pistón de carga axial,
la probeta se va sometiendo a distintos estados tensionales, alcanzando la falla y de preferencia
posteriormente el estado crítico.
Esta es la única etapa común en todos los ensayos de compresión triaxial convencionales,
variando solamente en las condiciones bajo las cuales es aplicado el esfuerzo desviatorio y que
determinan la velocidad de deformación a utilizar. Así, el esfuerzo desviatorio puede ser aplicado en
condiciones drenadas, donde se mide paralelamente el cambio volumétrico durante el corte, o en
condiciones no drenadas, donde se puede medir o no la presión de poros según sea el ensayo que se
quiera llevar a cabo.

2.4.11.1. Velocidad de Carga

Tal como se informó en el ítem 2.4.4, en los ensayos de compresión triaxial convencionales
la carga axial es aplicada a una velocidad constante, velocidad que depende netamente del tipo de
ensayo que se realice.

52
Ensayo de Compresión Triaxial No Consolidado y No Drenado (UU)

En este ensayo no drenado el esfuerzo desviatorio es aplicado rápidamente, ya que no se


contempla de forma paralela la medición de presión de poros. Por lo tanto, la velocidad de
deformación queda principalmente determinada por la capacidad del laboratorista de registrar
manualmente datos de carga, esto en el caso que la máquina triaxial no tenga un funcionamiento del
tipo automático. Además, en la norma ASTM D2850-03a se establece una diferenciación entre la
velocidad propuesta para cortar materiales de comportamiento frágil y plástico. Para materiales
frágiles la velocidad propuesta es menor, ya que en ellos la falla se produce claramente acompañada
de un peak en su curva de resistencia, necesitándose por ende más tiempo para poder realizar más
lecturas en la cercanía de este punto. Así, la norma en cuestión establece, casi recomendativamente,
las siguientes velocidades de deformación para materiales que fallan tentativamente entre un 3 y 6
[%] de deformación axial unitaria:

%
En materiales plásticos: 𝜖̇ = 1,0 [ ] (2-29)
𝑚𝑖𝑛

%
En materiales frágiles: 𝜖̇ = 0,3 [ ] (2-30)
𝑚𝑖𝑛

Ensayo de Compresión Triaxial Consolidado Isotrópicamente y No Drenado (CIU)

Este ensayo no drenado si contempla la medición paralela de la presión de poros en cada


instante, teniendo que por tanto utilizarse una velocidad de deformación suficientemente lenta que
permita la continua estabilización de la presión de poros a través de toda la probeta. La norma ASTM
D4767-11 propone las siguientes expresiones para calcular la velocidad límite o máxima que podría
utilizarse para cortar la probeta bajo estas condiciones:

4 [%]
Si 𝜖𝑎𝑓 ≥ 4 [%]: 𝜖̇ = (2-31)
10𝑡50

𝜖𝑎𝑓
Si 𝜖𝑎𝑓 < 4 [%]: 𝜖̇ = (2-32)
10𝑡50

Donde:
𝜖𝑎𝑓 : Deformación axial unitaria tentativa en la falla, [%].

𝑡50 : Tiempo necesario para alcanzar el 50 [%] de la consolidación primaria, ítem 2.2.3.3.

Ensayo de Compresión Triaxial Consolidado Isotrópicamente y Drenado (CID)

Este ensayo constituye ser el caso más desfavorable, donde la carga debe aplicarse
lentamente posibilitando la completa y continua disipación del exceso de presión de poros a través
del drenaje y en cada instante. Por lo tanto, los esfuerzos medidos y calculados son directamente

53
efectivos. La norma ASTM D7181-11 propone las siguientes expresiones para calcular la velocidad
límite o máxima que podría utilizarse para cortar la probeta bajo estas condiciones:

Con tiras o jaula de papel filtro:

4 [%]
Si 𝜖𝑎𝑓 ≥ 4 [%]: 𝜖̇ = (2-33)
16𝑡90

𝜖𝑎𝑓
Si 𝜖𝑎𝑓 < 4 [%]: 𝜖̇ = (2-34)
16𝑡90

Sin tiras o jaula de papel filtro:

4 [%]
Si 𝜖𝑎𝑓 ≥ 4 [%]: 𝜖̇ = (2-35)
10𝑡90

𝜖𝑎𝑓
Si 𝜖𝑎𝑓 < 4 [%]: 𝜖̇ = (2-36)
10𝑡90

Donde:
𝑡90 : Tiempo necesario para alcanzar el 90 [%] de la consolidación primaria, ítem 2.2.3.3.
La velocidad de carga en ensayos de compresión triaxial CID es aproximadamente diez
veces más lenta que en ensayos de compresión triaxial CIU.

2.4.11.2. Consideraciones Sobre Cálculos

Información más detallada en relación a las fórmulas a ser utilizadas para calcular las
distintas variables involucradas en ensayos de compresión triaxial convencionales, específicamente
los de compresión triaxial CIU y CID, es presentada en el ítem 3.5.4 de esta memoria. Por ahora sólo
se explicará algunas consideraciones que realizan las normas respectivas y que influyen directamente
sobre las fórmulas que allí se presentan.

Altura, Área y Volumen de la Probeta al Comienzo de la Etapa de Corte

Es fundamental para un correcto cálculo e interpretación de los datos y resultados de ensayos


de compresión triaxial convencionales, obtener confiablemente la altura, área y volumen de la probeta
al comienzo de la etapa de corte.
En el ensayo de compresión triaxial UU, al no considerar las etapas de saturación y
consolidación, se supone que la altura, área y volumen de la probeta al comienzo del corte, son datos
de confección y que cualquier alteración que pudiera experimentar la probeta antes cortarla es mínima
y despreciable o así debería serlo en pos de ejecutar el ensayo correctamente.
Con respecto a los ensayos de compresión triaxial CIU y CID, estos si consideran las etapas
de saturación y consolidación, donde evidentemente la probeta sufrirá modificaciones a su altura, área

54
y volumen iniciales. Es importante por tanto determinar estas variaciones para así poder corregir los
valores iniciales de confección y obtener valores representativos promedio al comienzo de la etapa
de corte. La variación de altura se calcula como el descenso/ascenso del pistón de carga axial por
sobre el cabezal superior de la probeta. La variación de volumen cuenta con dos componentes, una
durante la saturación y otra durante la consolidación. La variación de volumen durante la saturación,
en la mayoría de los casos, no es posible determinarla de forma directa. Es por ello que usualmente
se utiliza una expresión (ecuación (3-4)) que contiene parámetros iniciales de la probeta y la variación
de altura que ésta experimenta durante la saturación. La otra componente de cambio volumétrico se
obtiene directamente de la diferencia de valores que marque la bureta o aparato de medición de
cambio volumétrico respectivo.

Área de la Probeta Durante la Etapa de Corte

A medida que es aplicado el esfuerzo desviatorio, la probeta va sufriendo deformaciones y


cambios de volumen que van modificando en cada instante el área promedio que esta posee. Las
normas ASTM D2850-03a, ASTM D4767-11 y ASTM D7181-11 proponen fórmulas para ir
calculando el área corregida para cada nivel de deformación, todo esto suponiendo que la probeta se
deforma como un cilindro recto, lo cual claramente no es del todo cierto dada la fricción que se
presenta en los extremos de la probeta. A continuación se presenta esta deducción:
 Se sabe que 𝐴𝑐 , 𝐻𝑐 y 𝑉𝑐 denotan el área, altura y volumen de la probeta al comienzo de la etapa
de corte. Entonces, si 𝐴 es el área promedio después de un cambio ∆𝐻𝜖 de altura y ∆𝑉𝜖 de
volumen, se sigue que:

𝐴(𝐻𝑐 + ∆𝐻𝜖 ) = 𝑉𝑐 + ∆𝑉𝜖 (2-37)

𝑉𝑐 + ∆𝑉𝜖
𝐴= (2-38)
𝐻𝑐 + ∆𝐻𝜖

 La ecuación (2-38) es la presentada en la norma ASTM D7181-11 para el ensayo de compresión


triaxial CID, donde ∆𝑉𝜖 es positivo si la probeta ha aumentado de volumen durante el corte y
negativo en caso contrario. Con respecto a ∆𝐻𝜖 , este es siempre negativo, ya que la probeta
siempre disminuye su altura en esta etapa en los ensayos de compresión. Por ello suele realizarse
el siguiente arreglo:

𝑉𝑐 + ∆𝑉𝜖
𝐴= (2-39)
𝐻𝑐 − |∆𝐻𝜖 |

|∆𝐻𝜖 | 𝑉𝑐
 Considerando que la deformación axial unitaria 𝜖1 = y que 𝐴𝑐 = , la ecuación (2-39)
𝐻𝑐 𝐻𝑐
también puede ser escrita del siguiente modo:

55
∆𝑉
1 + 𝑉𝜖 𝑉𝑐
𝑐
𝐴= ∗ (2-40)
|∆𝐻𝜖 | 𝐻𝑐
1−
𝐻𝑐

𝐴𝑐 ∆𝑉𝜖
𝐴= (1 + ) (2-41)
1 − 𝜖1 𝑉𝑐

 En los ensayos de compresión triaxial UU y CIU, dado que no se admite el drenaje, se asume que
la probeta no cambia de volumen durante el corte. En estricto rigor, esto no es cierto en ninguno
de los dos. En el ensayo de compresión triaxial CIU, a pesar de encontrarse saturada la probeta,
se producen mínimos y despreciables cambios de volumen producto de la compresión –
expansión del agua intersticial y por deformaciones de las partículas de suelo. La compresión –
expansión del agua de poros es ínfima, ya que la compresibilidad del agua es bajísima, y su
inverso, el módulo de compresibilidad del orden de 2,2 [GPa]. En el ensayo de compresión
triaxial UU ocurre lo mismo, pero además dado que en éste las probetas pueden estar en un estado
de saturación parcial, pueden adicionársele cambios de volumen mucho más importantes
producto de la compresión del aire que se encuentra en los poros. A pesar de lo expuesto, las
normas de estos ensayos igualmente asumen cambio volumétrico nulo, con lo que la ecuación
(2-41) se reduce a:

𝐴𝑐
𝐴= (2-42)
1 − 𝜖1

Esfuerzos Totales en Ensayo de Compresión Triaxial CIU y CID

Según la norma ASTM D4767-11, los esfuerzos totales se calculan sustrayendo la


contrapresión o presión de poros al comienzo de la etapa de corte, es decir, en estricto rigor no son
totales. Esto está estipulado de este modo, ya que si se ensayan varias probetas bajo distintas
contrapresiones, es la única forma de poder realizar un análisis y obtener parámetros geotécnicos en
términos “totales”.

2.4.12. Diagrama p-q

Parámetros de esfuerzos compuestos tales como el esfuerzo desviatorio y el esfuerzo


efectivo promedio son ampliamente utilizados en Mecánica de Suelos. Dos sets de estos parámetros
son comúnmente usados, uno ha sido popularizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts
(MIT) y el otro por la Universidad de Cambridge. Es de bastante común práctica tender a confundir
estos parámetros y asignarles la misma notación, 𝑞 y 𝑝′, a ambos grupos, ignorando que son
numéricamente distintos. En efecto, un grupo constituye ser una notación bidimensional y el otro una
tridimensional, pero dadas las condiciones axial simétricas típicas de un ensayo triaxial (𝜎2 = 𝜎3 ),
terminan siendo igual de útiles. Conceptualmente, los parámetros 𝑞 (Cambridge) y 𝑡 (MIT) son un
esfuerzo desviatorio y están relacionados con la desangulación o cambio de forma, mientras que los

56
parámetros 𝑝′ (Cambridge) y 𝑠′ (MIT) son un esfuerzo efectivo medio que está relacionado con el
cambio volumétrico.
En definitivas cuentas, en el caso de un ensayo triaxial, donde los esfuerzos son principales
y dos de ellos son iguales, estos parámetros se definen del siguiente modo:

Cambridge:

𝜎𝑎′ + 2𝜎𝑟′
𝑝′ = (2-43)
3

𝑞 = 𝑞 ′ = 𝜎𝑎 − 𝜎𝑟 = 𝜎𝑎′ − 𝜎𝑟′ (2-44)

MIT:

𝜎𝑎′ + 𝜎𝑟′
𝑠′ = (2-45)
2

𝜎𝑎 − 𝜎𝑟 𝜎𝑎′ − 𝜎𝑟′

𝑡=𝑡 = = (2-46)
2 2

Donde:
𝜎𝑎′ : Esfuerzo axial efectivo.
𝜎𝑟′ : Esfuerzo radial efectivo.
Estos parámetros son definidos en términos de esfuerzos axiales y radiales, ya que ello
permite realizar una distinción entre ensayos de compresión y extensión triaxial, donde las
direcciones de los esfuerzos principales mayor y menor se intercambian. De este modo, en un ensayo
de compresión triaxial 𝜎𝑎′ = 𝜎1′ y 𝜎𝑟′ = 𝜎3′ y viceversa en extensión. Esto implica que el parámetro 𝑞
es positivo en ensayos de compresión y negativo en los de extensión.
Una de las aplicaciones de utilizar estos parámetros de esfuerzos compuestos es que
permiten expresar el criterio de falla de Mohr – Coulomb (ecuación (2-10)) en los planos coordenados
𝑞 − 𝑝′ y 𝑡 − 𝑠′. Para los casos de compresión y extensión triaxial las siguientes expresiones modelan
esta recta en estos planos:

Cambridge:

6 sin 𝜙 ′ 6 cos 𝜙 ′
Compresión  𝑞 = 𝑝′ ( ) + 𝑐 ′
( ) (2-47)
3 − sin 𝜙 ′ 3 − sin 𝜙 ′

6 sin 𝜙 ′ 6 cos 𝜙 ′
Extensión  𝑞 = −𝑝′ ( ) − 𝑐 ′
( ) (2-48)
3 + sin 𝜙 ′ 3 + sin 𝜙 ′

57
MIT:

Compresión  𝑡 = 𝑠 ′ sin 𝜙 ′ + 𝑐 ′ cos 𝜙 ′ (2-49)

Extensión  𝑡 = −𝑠 ′ sin 𝜙′ −𝑐 ′ cos 𝜙 ′ (2-50)

La figura 2-22 muestra graficadas estas líneas rectas en los planos 𝑞 − 𝑝′ y 𝑡 − 𝑠′, indicando
su pendiente e intersección con la ordenada.

Figura 2-22: Criterio de falla de Mohr – Coulomb para ensayos triaxiales de compresión y extensión en el plano:
(a) q – p' y (b) t – s'.

2.4.12.1. Trayectoria de Tensiones

En el típico plano coordenado 𝜏 − 𝜎 un círculo de Mohr representa un estado tensional.


Como ya se puede prever, la gran utilidad de los parámetros de esfuerzos compuestos es que permiten
representar, en los planos coordenados 𝑞 − 𝑝 y 𝑡 − 𝑠, un estado tensional mediante un único punto.
Por ende, si se grafica toda la secuencia tensional que se reproduce durante un ensayo triaxial, se
puede obtener lo que se denomina una trayectoria de tensiones. Ahora, dependiendo si los parámetros
de esfuerzos compuestos son calculados con esfuerzos totales o efectivos, será la forma y
denominación que tenga dicha trayectoria de tensiones. Cuando se utilizan esfuerzos totales se
denomina trayectoria de tensiones totales (TTT) y cuando los esfuerzos empleados son efectivos se
denomina trayectoria de tensiones efectivas (TTE). En ensayos drenados, al no producirse exceso de
presión de poros, ambas trayectorias tienen la misma forma y sólo difieren en su abscisa en un valor
constante si es que fue utilizada contrapresión para alcanzar la saturación total (figura 2-24(a)). En
cambio, en ensayos no drenados sí se produce exceso (positivo o negativo) de presión de poros
durante el corte y éste es el responsable de que estas trayectorias sean totalmente distintas y que la

58
TTE pueda tomar formas curvas (figura 2-24(b), (c) y (d)). Cabe destacar, ambas trayectorias sólo
difieren en la abscisa, de modo que 𝑝′ = 𝑝 − 𝑢 y 𝑠 ′ = 𝑠 − 𝑢, mientras que los parámetros compuestos
𝑞 y 𝑡 al ser un esfuerzo desviatorio son invariantes ante presiones de poros.
Para mayor claridad y simpleza en explicaciones posteriores, las ecuaciones (2-43) y (2-45)
se pueden escribir equivalentemente de los siguientes modos:

Cambridge:

𝑞
𝑝′ = 𝜎𝑟′ + (2-51)
3

2𝑞
𝑝′ = 𝜎𝑎′ − (2-52)
3

MIT:

𝑠 ′ = 𝜎𝑟′ + 𝑡 (2-53)

𝑠 ′ = 𝜎𝑎′ − 𝑡 (2-54)

La figura 2-23 presenta esquemáticamente posibles trayectorias de tensiones totales en


compresión y extensión, y para ambos sets de parámetros, junto a la trayectoria de tensiones efectivas
típica de una consolidación isotrópica. Inicialmente, suponiendo un estado tensional inicial efectivo
y contrapresión nulos, la probeta es sometida a consolidación isotrópica donde van aumentando los
esfuerzos efectivos a medida que se disipa el exceso de presión de poros. La TTE de este tipo de
consolidación sigue el eje de la abscisa, ya que los esfuerzos principales efectivos 𝜎𝑎′ y 𝜎𝑟′ se
mantienen iguales entre sí. Así, se llega al estado tensional efectivo al comienzo de la etapa de corte
representado por el punto 𝑂.
Como se puede intuir, esta trayectoria es distinta para una consolidación anisotrópica, ya
que en ese caso existe continuamente una diferencia entre esfuerzos principales efectivos 𝜎𝑎′ y 𝜎𝑟′ ,
pero siempre manteniendo constante su relación en 𝐾0 = 𝜎𝑟′ /𝜎𝑎′ . En efecto, esta trayectoria tiene una
inclinación constante, la cual viene dada por el coeficiente 𝐾0 y es igual a 𝑞/𝑝′ = (3(1 − 𝐾0 ))/(1 +
2𝐾0 ) con el set de parámetros de Cambridge y 𝑡/𝑠′ = (1 − 𝐾0 )/(1 + 𝐾0 ) con el set del MIT.
Ya durante el corte la trayectoria de tensiones comúnmente seguida es la de compresión 𝑂𝐵,
donde se mantiene constante la presión de cámara (esfuerzo total radial 𝜎𝑟 ) mientras se incrementa el
esfuerzo total axial 𝜎𝑎 representado por el desviador de tensiones. Esta trayectoria tiene una pendiente
de 3 ∶ 1 para el set de Cambridge y de 1 ∶ 1 para el del MIT, las cuales surgen de derivar las
ecuaciones (2-51) y (2-53) respectivamente. La trayectoria de tensiones 𝑂𝐴 corresponde al caso de
compresión manteniendo constante el esfuerzo total axial 𝜎𝑎 mientras se disminuye la presión de
cámara. Esta trayectoria tiene una pendiente de −3 ∶ 2 para el set de Cambridge y de −1 ∶ 1 para el
del MIT, las que a su vez se explican al derivar las ecuaciones (2-52) y (2-54).
La trayectoria de tensiones 𝑂𝐶 tiene la misma inclinación que la 𝑂𝐵, pero distinto sentido,
dado que representa el caso de extensión disminuyendo 𝜎𝑎 y manteniendo constante 𝜎𝑟 . Del mismo

59
modo, la trayectoria 𝑂𝐷 tiene la misma inclinación que la 𝑂𝐴, pero sentido contrario, ya que
corresponde al caso de extensión con 𝜎𝑎 constante mientras se aumenta 𝜎𝑟 .

Figura 2-23: Trayectoria de tensiones totales (TTT) en ensayos triaxiales consolidados isotrópicamente.

Figura 2-24: Trayectoria de tensiones totales (TTT) y efectivas (TTE) en ensayos convencionales de compresión
triaxial CIU y CID en el plano q – p. (a) Ensayo de compresión triaxial CID bajo contrapresión u0, (b) Ensayo
de compresión triaxial CIU en suelo suelto o normalmente consolidado, (c) Ensayo de compresión triaxial CIU
en suelo denso o preconsolidado y (d) Ensayo de compresión triaxial CIU bajo contrapresión u0 en suelo denso
o preconsolidado.

60
Ya definidas las inclinaciones teóricas de las TTT de distintas modalidades de ensayos
triaxiales, la figura 2-24 se encarga de mostrar algunas TTT y TTE de ensayos convencionales de
compresión triaxial CIU y CID, graficadas en conjunto en el plano 𝑞 − 𝑝 con el fin de visualizar
mejor las diferencias entre ellas.
Finalmente, la intersección en los puntos de máximo esfuerzo desviatorio de las trayectorias
de tensiones con la línea del criterio de falla de Mohr – Coulomb (figura 2-22), permiten determinar
parámetros geotécnicos de resistencia al corte efectivos (drenados) y totales (no drenados) en la falla
dependiendo de cuales sean las trayectorias trazadas y utilizadas (TTE o TTT). Dentro del marco de
la Mecánica de Suelos del estado crítico, las trayectorias de tensiones permiten definir superficies de
fluencia y la línea de estado crítico. Modelos elastoplásticos como Cam clay requieren de información
relacionada a parámetros elásticos, plásticos y de estado crítico. Estos datos pueden ser obtenidos en
ensayos triaxiales con el objeto de definir las relaciones constitutivas elastoplásticas y así contar con
los esfuerzos y deformaciones debidos a un estado de cargas solicitantes. Por medio de las ecuaciones
de la elasticidad y plasticidad, estas últimas incluyen superficies de fluencia y ley de flujo que
relaciona las deformaciones plásticas.

2.4.12.2. Observaciones

Desde ahora en adelante para los distintos fines explicativos y análisis de resultados de esta
memoria, se utilizarán los parámetros de esfuerzos compuestos 𝑝′ y 𝑞. Esto no quiere decir que los
parámetros 𝑠′ y 𝑡 no sirvan, sino simplemente es una elección personal, ya que los comportamientos
esperados son cualitativamente similares.

2.4.13. Teoría de la Elasticidad Aplicada a Ensayos Triaxiales

Ya fue expuesto con anterioridad que los suelos presentan un comportamiento


eminentemente elastoplástico, desarrollando generalmente deformaciones plásticas prácticamente a
la par con las elásticas para las tensiones a las que es sometido en proyectos de Ingeniería Geotécnica
habituales de fundaciones, represas, excavaciones y túneles. Además, los suelos son por lo general
anisotrópicos, ya que sus propiedades varían principalmente con la profundidad y también en el plano
horizontal. Por lo tanto, asumir que en un suelo sus propiedades elásticas no varían en ninguna
dirección (isotrópico), es un supuesto discutible al menos. Sin embargo, esta es la hipótesis
simplificada que se maneja y utiliza en la práctica y no sólo en análisis estáticos.
El comportamiento de un modelo elástico isotrópico puede ser definido mediante cinco
constantes elásticas, las cuales no son independientes entre sí, requiriéndose sólo dos para estudiar la
respuesta en su totalidad. Estas son el módulo de elasticidad o de Young 𝐸 (Young, 1807) y el módulo
de Poisson 𝜇 (Poisson, 1829).
Dicho esto, la ley de Hooke generalizada se puede escribir en forma matricial y vectorial del
siguiente modo:

61
𝜖𝑥 1/𝐸 −𝜇/𝐸 −𝜇/𝐸 0 0 0 𝜎𝑥
𝜖𝑦 −𝜇/𝐸 1/𝐸 −𝜇/𝐸 0 0 0 𝜎𝑦
𝜖𝑧 −𝜇/𝐸 −𝜇/𝐸 1/𝐸 0 0 0 𝜎𝑧
𝜖𝑥𝑦 = 0 0 0 1/2𝐺 0 0 𝜏𝑥𝑦 (2-55)
𝜖𝑦𝑧 0 0 0 0 1/2𝐺 0 𝜏𝑦𝑧
[ 𝜖𝑧𝑥 ] [ 0 0 0 0 0 1/2𝐺] [ 𝜏𝑧𝑥 ]

La expresión (2-55) relaciona completamente las deformaciones con los esfuerzos en


función de la matriz de flexibilidad para un material isotrópico y elástico – lineal.
La constante elástica 𝐺 se denomina módulo de corte y refleja el cambio de forma bajo
volumen constante. El módulo de corte está relacionado con el esfuerzo de corte y la deformación de
corte, esto es:

𝜏𝑥𝑦 = 2𝐺𝜖𝑥𝑦 = 𝐺𝛾𝑥𝑦 , 𝜏𝑦𝑧 = 2𝐺𝜖𝑦𝑧 = 𝐺𝛾𝑦𝑧 , 𝜏𝑧𝑥 = 2𝐺𝜖𝑧𝑥 = 𝐺𝛾𝑧𝑥 (2-56)

Además, el módulo de corte 𝐺 puede ser determinado conociendo el módulo de elasticidad


𝐸 y el de Poisson 𝜇 (Davis y Selvadurai, 1996) según la ecuación (2-57).

𝐸
𝐺= (2-57)
2(1 + 𝜇)

Las otras dos constantes elásticas son el módulo de compresibilidad 𝐾 y la constante de


Lamé 𝜆 (Lamé, 1852). El módulo de compresibilidad refleja el cambio de volumen bajo forma
constante y también se puede expresar en función de 𝐸 y 𝜇 (ecuación (2-58)).

𝐸
𝐾= (2-58)
3(1 − 2𝜇)

La constante de Lamé no es producto de una evidencia física, sino más bien aparece del
rearreglo de las expresiones elásticas normales, pudiendo expresarse como:

𝜇𝐸
𝜆= (2-59)
(1 + 𝜇)(1 − 2𝜇)

La relación matricial general de deformación – esfuerzo (2-55) se puede invertir para


expresar la relación esfuerzo – deformación (2-60) en función de la matriz rigidez.

𝜎𝑥 1−𝜇 𝜇 𝜇 0 0 0 𝜖𝑥
𝜎𝑦 𝜇 1−𝜇 𝜇 0 0 0 𝜖𝑦
𝜎𝑧 𝜆 𝜇 𝜇 1−𝜇 0 0 0 𝜖𝑧
𝜏𝑥𝑦 = 𝜇 0 0 0 1/2 − 𝜇 0 0 𝜖𝑥𝑦 (2-60)
𝜏𝑦𝑧 0 0 0 0 1/2 − 𝜇 0 𝜖𝑦𝑧
[ 𝜏𝑧𝑥 ] [ 0 0 0 0 0 1/2 − 𝜇] [ 𝜖𝑧𝑥 ]

62
2.4.13.1. Ensayos Triaxiales Drenados

En esfuerzos principales efectivos y deformaciones principales (típico de ensayos triaxiales


drenados en muestras saturadas), es decir, sin esfuerzos y deformaciones de corte, (2-55) y (2-60) se
reducen a:

𝜖1
1 1 −𝜇 −𝜇 𝜎1′
[𝜖2 ] = [−𝜇 1 −𝜇] [𝜎2′ ] (2-61)
𝜖3 𝐸 −𝜇 −𝜇 1 𝜎3′

𝜎1′ 𝜖1
𝜆 1−𝜇 𝜇 𝜇
[𝜎2′ ] = [ 𝜇 1−𝜇 𝜇 ] [ 𝜖2 ] (2-62)
𝜇 𝜇 1 − 𝜇 𝜖3
𝜎3′ 𝜇

Como ya se ha dicho, en un ensayo triaxial se dan condiciones axial simétricas, esto es: 𝜎2′ =
𝜎3′ y 𝜖2 = 𝜖3 en uno de compresión, y 𝜎1′ = 𝜎2′ y 𝜖1 = 𝜖2 en uno de extensión. Considerando esto y
la notación definida en 2.4.12, (2-61) y (2-62) pueden ser reducidos y escritos del siguiente modo:

𝜖𝑎 1 1 −2𝜇 𝜎𝑎′
[𝜖 ] = [ ][ ] (2-63)
𝑟 𝐸 −𝜇 1 − 𝜇 𝜎𝑟′

𝜎𝑎′ 𝜆 1−𝜇 2𝜇 𝜖𝑎
[ ]= [ ][ ] (2-64)
𝜎𝑟′ 𝜇 𝜇 1 𝜖𝑟

Adicionalmente, se define la deformación volumétrica 𝜖𝑝 (suma de las deformaciones


normales) y la deformación de corte o desviadora 𝜖𝑞 , las que para el caso de un ensayo triaxial se
pueden expresar matricialmente como:

𝜖𝑝 1 2 𝜖𝑎
[𝜖 ] = [ ] [𝜖 ] (2-65)
𝑞 2/3 −2/3 𝑟

La convención que es utilizada normalmente dice que las deformaciones unitarias 𝜖𝑝 , 𝜖𝑎 y


𝜖𝑟 son positivas cuando implican una disminución de la cantidad que miden (volumen 𝑉 o volumen
específico 𝜈, altura 𝐻 y diámetro 𝐷 respectivamente). Esto puede expresarse según las siguientes
expresiones:

Δ𝑉 Δν
𝜖𝑝 = − =− (2-66)
𝑉 ν

Δ𝐻
𝜖𝑎 = − (2-67)
𝐻

Δ𝐷
𝜖𝑟 = − (2-68)
𝐷

63
Por otro lado, los parámetros 𝑝′ y 𝑞 definidos en 2.4.12 pueden escribirse matricialmente
como:

𝑝′ 1/3 2/3 𝜎𝑎′


[ ]=[ ][ ] (2-69)
𝑞 1 −1 𝜎𝑟′

En forma inversa resulta:

𝜎𝑎′ 1 2/3 𝑝′
[ ]=[ ][ ] (2-70)
𝜎𝑟′ 1 −1/3 𝑞

Si se reemplaza (2-70) en (2-63) y la matriz resultante en (2-65), es posible relacionar 𝜖𝑝 y


𝜖𝑞 con los parámetros 𝑝′ y 𝑞 por medio de la matriz de flexibilidad del siguiente modo:

𝜖𝑝 1/𝐾 0 𝑝′
[𝜖 ] = [ ][ ] (2-71)
𝑞 0 1/3𝐺 𝑞

En forma inversa por medio de la matriz de rigidez se obtiene:

𝑝′ 𝐾 0 𝜖𝑝
[ ]=[ ][ ] (2-72)
𝑞 0 3𝐺 𝜖𝑞

La diagonal de ceros en (2-71) y (2-72) indica que no existe vínculo entre los efectos
volumétricos y distorsionales para un material elástico – isotrópico.
Ahora, según la expresión 𝑞 = 3𝐺𝜖𝑞 al realizar un ensayo triaxial drenado, es posible
obtener el módulo de corte 𝐺 de la pendiente inicial de la curva resultante en el plano coordenado
𝑞 − 𝜖𝑞 . Además, si se tiene en cuenta que 𝜖𝑞 = 2(𝜖𝑎 − 𝜖𝑟 )/3 y la relación de deformaciones de
Poisson 𝜖𝑟 = −𝜖𝑎 𝜇, se puede obtener la relación elástica entre 𝑞 y 𝜖𝑎 (ecuación (2-73)), donde su
pendiente inicial es el módulo de elasticidad 𝐸.

𝑞 = 3𝐺𝜖𝑞 = 2𝐺(𝜖𝑎 − 𝜖𝑟 ) = 2𝐺(1 + 𝜇)𝜖𝑎 = 𝐸𝜖𝑎 (2-73)

La relación entre 𝜖𝑝 y 𝜖𝑎 también es usualmente empleada en la práctica. Para derivarla se


debe tener en cuenta que 𝜖𝑝 = 𝜖𝑎 + 2𝜖𝑟 y reemplazar la relación de deformaciones de Poisson, con
lo que resulta:

𝜖𝑝 = (1 − 2𝜇)𝜖𝑎 (2-74)

Finalmente, también se puede obtener la relación entre 𝜖𝑝 y 𝜖𝑞 . Para ello, de la expresión


(2-51) se sabe que en un ensayo de compresión triaxial CID el incremento de tensiones es 𝛿𝑞 = 3𝛿𝑝′,
con lo cual y utilizando (2-72), es posible demostrar que:

64
𝛿𝜖𝑝 𝐺
= (2-75)
𝛿𝜖𝑞 𝐾

A modo de resumen, la figura 2-25 muestra curvas esquemáticas de ensayos de compresión


triaxial CID donde se ajusta una línea recta en la parte inicial para obtener las distintas constantes
elásticas.

Figura 2-25: Constantes elásticas deducidas de la pendiente inicial de curvas de ensayos de compresión triaxial
CID. (a) Esfuerzo desviatorio q – Deformación desviadora ϵq, (b) Deformación volumétrica ϵp – Deformación
desviadora ϵq, (c) Esfuerzo desviatorio q – Deformación axial ϵa y (d) Deformación volumétrica ϵp –
Deformación axial ϵa.

2.4.13.2. Ensayos Triaxiales Sin Drenaje

Si ahora se realiza un análisis similar, pero en términos de esfuerzos totales (típico de


ensayos triaxiales no drenados bajo volumen constante), es posible escribir las ecuaciones de
equilibrio sin necesidad de introducir la presión de poros y los procesos analíticos pueden a menudo
ser guiados con menos dificultad en términos de esfuerzos totales que efectivos. En este caso se está
en presencia de una ley formalmente análoga a la de Hooke, con una serie de constantes elásticas
equivalentes. Por ejemplo, (2-71) expresada en términos totales es:

65
𝜖𝑝 1/𝐾𝑢 0 𝑝
[𝜖 ] = [ ][ ] (2-76)
𝑞 0 1/3𝐺𝑢 𝑞

En (2-76), bajo volumen constante y de forma diferencial, 𝛿𝜖𝑝 = 0, lo cual implica que:

𝐾𝑢 = ∞ (2-77)

A su vez, y reemplazando (2-77) en (2-58), se concluye que:

1
𝜇𝑢 = (2-78)
2

La condición de volumen constante no reprime el cambio de forma de la muestra de suelo,


por lo que de (2-76) se puede concluir que la pendiente inicial de la curva en el plano coordenado
𝑞 – 𝜖𝑞 será nuevamente 3𝐺, como en el ensayo drenado. En otras palabras, como el esfuerzo
desviatorio no se ve afectado por la presión de poros, entonces el cambio de forma es el mismo con
y sin condiciones de drenaje. Así, el módulo de corte es el mismo para ambas situaciones, esto es:

𝐺 = 𝐺𝑢 (2-79)

Haciendo uso nuevamente de (2-58), la igualdad (2-79) puede expresarse como:

𝐸𝑢 𝐸
= (2-80)
2(1 + 𝜇𝑢 ) 2(1 + 𝑢)

Ahora, si se incorpora la condición (2-78), se llega a:

3𝐸
𝐸𝑢 = = 3𝐺𝑢 = 3𝐺 (2-81)
2(1 + 𝜇)

La ecuación (2-81) indica claramente que en la curva esfuerzo desviatorio 𝑞 – deformación


axial 𝜖𝑎 se observarán diferentes pendientes iniciales si se permite o no el drenaje. Además, en el
caso no drenado esta pendiente es igual a la pendiente inicial de la curva 𝑞 − 𝜖𝑞 .
Por otro lado, si se tiene en cuenta que el esfuerzo octaédrico es exactamente lo mismo que
el esfuerzo promedio o parámetro 𝑝, la ecuación (2-13) puede expresarse alternativamente y de forma
diferencial como 𝛿𝑢 = 𝛿𝑝. Esto establece que bajo condiciones elásticas y no drenadas todo el
incremento del esfuerzo promedio es tomado como un incremento de presión de poros. Esta ecuación
y el incremento de tensiones totales en un ensayo de compresión triaxial CIU (𝛿𝑝 = 𝛿𝑞/3) conllevan
a que 𝛿𝑞 = 3𝛿𝑢. Finalmente, al reemplazar esta última relación en la forma diferencial de (2-76), se
obtiene que:

𝛿𝑢 = 𝐺𝑢 𝛿𝜖𝑞 = 𝐺𝛿𝜖𝑞 (2-82)

Alternativamente, utilizando las expresiones para la deformación desviadora y la relación de


deformaciones de Poisson, se puede obtener la relación elástica entre 𝛿𝑢 y 𝛿𝜖𝑎 . Esto es:

66
2𝐺 2𝐺 𝐸
𝛿𝑢 = (𝛿𝜖𝑎 − 𝛿𝜖𝑟 ) = (1 + 𝜇)𝛿𝜖𝑎 = 𝛿𝜖𝑎 (2-83)
3 3 3

Las expresiones (2-82) y (2-83) señalan que también es posible obtener el módulo de corte
𝐺 y el de elasticidad 𝐸 como la pendiente inicial de las curvas que relacionan la presión de poros con
la deformación desviadora y con la deformación axial durante el corte no drenado.
Como síntesis de lo expuesto en este apartado, la figura 2-26 presenta curvas esquemáticas
de ensayos de compresión triaxial CIU donde se ajusta una línea recta en la parte inicial para obtener
las distintas constantes elásticas.

Figura 2-26: Constantes elásticas deducidas de la pendiente inicial de curvas de ensayos de compresión triaxial
CIU. (a) Esfuerzo desviatorio q – Deformación desviadora ϵq, (b) Presión de poros u – Deformación
desviadora ϵq, (c) Esfuerzo desviatorio q – Deformación axial ϵa, (d) Presión de poros u – Deformación axial ϵa.

2.4.13.3. Observaciones

La respuesta puramente elástica del suelo está restringida a un rango muy pequeño de
deformación del orden de 0,002 [%] de deformación angular en arenas (Mitchell y Soga, 2005). En
efecto, esta sería la explicación de por qué para obtener las distintas constantes elásticas sólo se
recurre a la pendiente inicial de las curvas obtenidas de los distintos ensayos que se ejecuten.
Empíricamente se puede observar que las constantes elásticas son distintas para distintos esfuerzos
efectivos de consolidación. Ello implica que en la práctica la determinación del valor a adoptar tenga

67
que hacerse en cada caso atendiendo a los esfuerzos iniciales, de peso propio, existentes en cada
punto, interpolando o extrapolando los resultados de los ensayos realizados.

2.4.14. Estado Crítico en Ensayos de Compresión Triaxial CIU y CID

Como ya se dijo en el ítem 2.3.4, el estado crítico es un estado final que se da cuando se
alcanzan grandes deformaciones y en el cual no se experimentan cambios en el volumen ni en los
esfuerzos efectivos. Para el caso de ensayos triaxiales se suele utilizar el concepto de estados
tensionales representados por los parámetros compuestos 𝑝′ y 𝑞, ya que en estos ensayos es mucho
más evidente y sencilla su determinación, y dado que permiten su asociación con modelos
elastoplásticos. También, para mayor simplicidad en la explicación y dada la finalidad de esta
memoria, este apartado está pensado en los ensayos de compresión triaxial CIU y CID, es decir, en
estado de saturación total y con 𝑝′ y 𝑞 siempre positivos.

Figura 2-27: Línea de estado crítico en: (a) Espacio (p', q, e), (b) Plano q – p', (c) Plano e – p' y (d) Plano e – log p’.

68
En este contexto, y como se puede apreciar en la figura 2-27(a), es posible definir en el
espacio (𝑝′ , 𝑞, 𝜈) o (𝑝′ , 𝑞, 𝑒) una curva espacial análoga a la mostrada en la figura 2-16 para
representar todas las combinaciones posibles de estados tensionales y relaciones de vacíos o
volúmenes específicos susceptibles de ser alcanzados en esta condición final por un suelo en
particular. La curva espacial en cuestión tiene una proyección lineal en el plano 𝑞 − 𝑝′ (figura
2-27(b)), la cual pasa por el origen a no ser que el suelo posea cohesión verdadera. Sobre el plano
𝑒 − 𝑝′ se aprecia una proyección curva típica (figura 2-27(c)), la cual en el plano 𝑒 − log 𝑝′ suele
linealizarse (figura 2-27(d)). En fin, estas son diferentes formas para presentar la línea de estado
crítico (critical state line, CSL).
La línea de estado crítico, para el caso de 𝑐 ′ = 0 y en el plano 𝑞 − 𝑝′, tiene una pendiente

𝑀 que se puede expresar en función del ángulo de fricción efectivo en estado crítico 𝜙𝑐𝑟𝑖 , esto es:


6 sin 𝜙𝑐𝑟𝑖
𝑀= ′ (2-84)
3 − sin 𝜙𝑐𝑟𝑖

Ahora, la ecuación (2-85) representa la linealización ideal en el plano 𝑒 − log 𝑝′ con


intercepto Γ (para 𝑝′ = 1) y pendiente 𝜆.

𝑒 = Γ − 𝜆 log 𝑝′ (2-85)

Por otro lado, el comportamiento de un suelo durante el corte dependerá de su estado inicial,
representado por los parámetros (𝑝′ , 𝑞 y 𝑒 o 𝜈), con respecto a la línea de estado crítico. Para estados
iniciales por sobre la línea de estado crítico, se tendrá un comportamiento esencialmente contractivo,
y bajo esta línea, esencialmente dilatante. En los ensayos de compresión triaxial CIU los movimientos
en el plano 𝑒 − log 𝑝′ son horizontales hasta alcanzar la línea de estado crítico (sin cambio de
volumétrico) y se explican por variaciones en la presión de poros, aumento de ésta para estados
iniciales por sobre la línea de estado crítico y diminución para estados iniciales bajo esta línea.
Con respecto a las curvas obtenidas durante el corte, en los ensayos de compresión triaxial
CIU y CID es el esfuerzo desviatorio el que tiende a un valor constante para grandes deformaciones.
Obviamente, lo mismo ocurre con el volumen en el ensayo de compresión triaxial CID y la presión
de poros en el ensayo de compresión triaxial CIU, lo cual ratifica la convergencia a un estado crítico
bajo estado tensional efectivo constante. En este sentido, en ensayos de compresión triaxial CID se
espera que en estado crítico las muestras de un suelo particular, independiente de su estado de
densidad inicial y bajo un mismo esfuerzo efectivo de consolidación, teóricamente converjan al
mismo esfuerzo desviatorio (estado tensional efectivo) (figura 2-28(a)) y relación de vacíos (figura
2-28(b)). Por su parte, en ensayos de compresión triaxial CIU se espera que en estado crítico las
muestras de un suelo particular, independiente de su esfuerzo efectivo de consolidación y con la
misma relación de vacíos al comienzo del corte, converjan también teóricamente al mismo esfuerzo
desviatorio (estado tensional efectivo) (figura 2-29).

69
Figura 2-28: Ensayos de compresión triaxial CID en arena de Toyoura con distintas relaciones de vacíos iniciales e0
y bajo el mismo esfuerzo efectivo de consolidación σ’0=0,5 [MPa]. (a) Esfuerzo desviatorio q – Deformación
axial ϵa y (b) Esfuerzo desviatorio q – Relación de vacíos e (Verdugo e Ishihara, 1996).

70
Figura 2-29: Ensayos de compresión triaxial CIU en arena de Toyoura con la misma relación de vacíos e=0,735 al
comienzo de la etapa de corte y bajo distintos esfuerzos efectivos de consolidación σ’0. (a) Esfuerzo desviatorio
q – Deformación axial ϵa y (b) Esfuerzo desviatorio q – Esfuerzo efectivo medio p' (Trayectorias de tensiones
efectivas) (Verdugo e Ishihara, 1996).

71
2.4.15. Comportamiento Durante Ensayos de Compresión Triaxial Convencionales

En este apartado se presenta el comportamiento cualitativo aproximado de los suelos durante


ensayos de compresión triaxial convencionales. Para ello, y en específico para los ensayos de
compresión triaxial CIU y CID, se recurre a conceptos asociados a un modelo elastoplástico de modo
de explicar aproximada y muy generalmente el comportamiento de los suelos. Las características del
modelo corresponden a las de Cam clay, modelo que integra la teoría elastoplástica y la rigidización
por deformación (strain hardening) o hinchamiento por descarga (swelling), lo cual va más allá del
modelo elastoplástico perfecto. Las componentes de este modelo, algunas de las cuales ya fueron
nombradas y definidas en el ítem 2.2.3.1, se pueden resumir en cuatro: (a) relaciones elásticas
(magnitud de las deformaciones elásticas), (b) superficie de fluencia (¿está ocurriendo deformación
plástica?), (c) potencial plástico (mecanismo de las deformaciones plásticas) y (d) ley de
endurecimiento (magnitud de las deformaciones plásticas). En este sentido, este modelo utiliza
superficies de plastificación de geometría elíptica, donde su tamaño viene dado por el esfuerzo de
preconsolidación 𝑝𝑐′ y su forma por la pendiente de la línea de estado crítico 𝑀. La ley de flujo que
utiliza es asociativa, es decir, los vectores de incremento de deformación plástica son normales a la
superficie de fluencia, lo cual se traduce en curvas de potencial plástico idénticas a las superficies de
fluencia. Por último, el modelo Cam clay, tal como su nombre lo indica, está pensado para modelar
arcillas blandas entregando resultados razonables. Acá, su utilización es general y está pensado como
un modelo académico para entender de forma apropiada y aproximada el comportamiento tanto de
suelos cohesivos como granulares, utilizando para ello el concepto de esfuerzo de preconsolidación
equivalente (ítem 2.2.3.2) y atendiendo a la correspondencia de comportamiento entre suelos sueltos
con normalmente consolidados y densos con fuertemente preconsolidados.

2.4.15.1. Ensayo de Compresión Triaxial No Consolidado y No Drenado (UU)

Como se dijo en el ítem 2.4.4, en este ensayo la probeta es cortada bajo condiciones no
drenadas, sin medir la presión de poros y sin considerar las etapas previas de saturación y
consolidación. De hecho, y como se verá a continuación, el análisis de resultados está fuertemente
condicionado por el estado de saturación inicial de la probeta.

Ensayo de Compresión Triaxial UU en Probetas Saturadas de Suelo Cohesivo

En probetas idénticas y totalmente saturadas de suelo cohesivo ocurre que el esfuerzo


desviatorio en la falla es independiente de la presión de confinamiento. Esto se da porque los
esfuerzos efectivos o estado tensional efectivo al comienzo de la etapa de corte es/son el/los mismo(s)
cualquiera sea la presión de cámara (esfuerzo principal menor total) con que se ensaye, por lo cual
deben fallar bajo el mismo esfuerzo desviatorio o carga axial. A su vez, esto se explica porque al estar
completamente saturadas las probetas, toda la presión de cámara es resistida directamente por el agua
de poros, no ocurriendo modificación alguna sobre los esfuerzos efectivos iniciales. Es más, los
esfuerzos principales menor y mayor en términos efectivos en la falla son los mismos para todas las
probetas ensayadas a distintas presiones de cámara, es decir, todas tienen el mismo círculo de Mohr
o estado tensional efectivo en la falla.

72
Lo explicado en el párrafo anterior puede ser apreciado en la figura 2-30, donde se ve
claramente que bajo estas condiciones la envolvente de falla o criterio de falla de Mohr – Coulomb
en términos totales resulta en una línea horizontal con 𝜙𝑢 = 0 y una cohesión aparente 𝑐𝑢 , cohesión
que en este caso se le denomina comúnmente como resistencia el corte no drenada. También se puede
observar el único y coincidente círculo de Mohr efectivo en la falla, el cual se asocia a parámetros
geotécnicos efectivos de resistencia al corte (𝜙′ y 𝑐′) muy distintos a los totales o no drenados.

Figura 2-30: Círculos de Mohr de ensayos de compresión triaxial UU en probetas idénticas de suelo cohesivo
saturado y bajo distintas presiones de confinamiento (Bishop y Henkel, 1962).

En la figura 2-31 también puede observarse este comportamiento en el plano 𝑞 − 𝑝′, donde
al ensayarse probetas idénticas de suelo cohesivo saturado bajo distintas presiones de confinamiento,
se obtienen distintas trayectorias de tensiones totales (TTT), pero todas con su finalización en la
misma línea de resistencia (mismo esfuerzo desviatorio). Del mismo modo, es extensible la idea de
un único círculo de Mohr efectivo en la falla a una única trayectoria de tensiones efectivas (TTE) que
intersecta a la línea de estado crítico (CSL), es decir, las probetas fallan en estado crítico.

Figura 2-31: Trayectorias de tensiones totales (TTT) y efectivas (TTE) obtenidas de ensayos de compresión triaxial
UU en probetas idénticas de suelo cohesivo saturado y bajo distintas presiones de confinamiento.

73
Ensayo de Compresión Triaxial UU en Probetas Parcialmente Saturadas de Suelo
Cohesivo

En probetas idénticas y parcialmente saturadas de suelo cohesivo ocurre que el esfuerzo


desviatorio en la falla no es independiente de la presión de confinamiento, sino que aumenta con ella.
Esto se explica porque a mayor presión de cámara, mayor es la cantidad de aire intersticial
comprimido y, por ende, mayor es el esfuerzo traspasado directamente al esqueleto del suelo, es decir,
mayores son los esfuerzos efectivos al comienzo de la etapa de corte. Sin embargo, se debe destacar
que el aumento de esfuerzo desviatorio producto de una mayor presión de confinamiento se vuelve
progresivamente más pequeño a medida que el aire es comprimido y pasa en solución, y cesa cuando
las presiones de cámara son suficientemente grandes como para posibilitar la saturación total de la
probeta.
El comportamiento descrito puede ser apreciado en la figura 2-32, viéndose reflejado en una
envolvente de falla en términos totales bastante recta y con una notoria pendiente para presiones de
confinamiento bajas. A medida que se alcanzan presiones de cámara más importantes, esta envolvente
de falla se va haciendo curva con una consecuente disminución de su pendiente, hasta llegar a
confinamientos de tal magnitud que posibilitan la saturación total antes de comenzar a cortar y, por
consiguiente, una zona final de envolvente de falla horizontal.

Figura 2-32: Círculos de Mohr en esfuerzos totales de ensayos de compresión triaxial UU en probetas idénticas y
parcialmente saturadas de suelo cohesivo y bajo distintas presiones de confinamiento.

2.4.15.2. Ensayo de Compresión Triaxial Consolidado Isotrópicamente y Drenado (CID)

Las consideraciones necesarias con respecto al modelo elastoplástico ya fueron realizadas al


comienzo del ítem 2.4.15, sólo debiendo destacarse y recordarse que este es sólo un modelo y que lo
que aquí se presenta es el comportamiento de los suelos en su estado más general, por lo cual podría
diferir considerablemente del real. Además, se agrega que se asume que la línea de estado crítico
(CSL) y superficie de plastificación pasan por el origen, es decir, que no hay cohesión verdadera.

74
Probeta Normalmente Consolidada o Suelta (p’0 = p’c)

El punto inicial 𝐴1 , que está sobre la superficie de plastificación, corresponde al esfuerzo


efectivo de consolidación 𝑝0′ y que a su vez es igual al esfuerzo de preconsolidación 𝑝𝑐′ que define el
tamaño de la superficie de plastificación inicial. En este caso, se está frente a una probeta
normalmente consolidada, lo cual se establece como suelta en términos granulares dado que el
esfuerzo de preconsolidación equivalente que había sido fijado por la compactación fue
suficientemente bajo como para ser superado y definir un nuevo 𝑝𝑐′ igual a 𝑝0′ .
Al aplicar el esfuerzo el esfuerzo desviatorio 𝑞 en estas condiciones drenadas, la trayectoria
de tensiones efectivas (TTE) de pendiente 3:1 está dirigida hacia el exterior de la superficie de
plastificación, produciendo deformaciones que ya desde un comienzo tienen una parte irreversible,
con una componente volumétrica de compresión (dilatancia negativa). Las deformaciones
volumétricas elásticas de compresión se explican por un aumento del esfuerzo efectivo medio 𝑝′
(ecuación (2-71)) y las plásticas de compresión por una continua expansión de la superficie de
plastificación. La intensidad de la compresión volumétrica va disminuyendo a medida que aumenta
el valor de 𝑞, hasta que la TTE llega a la línea de estado crítico (CSL) en el punto 𝐶1 , quedándose ahí
donde la distorsión de la probeta ocurre a volumen constante.
El comportamiento cualitativo general aquí expuesto puede ser visualizado en la siguiente
figura:

Figura 2-33: Comportamiento de probeta normalmente consolidada o suelta en ensayo de compresión triaxial CID.
(a) Trayectoria de tensiones, (b) Esfuerzo desviatorio q – Deformación axial ϵa y (c) Deformación volumétrica
ϵp – Deformación axial ϵa.

75
Probeta Ligeramente Preconsolidada (p’0 ligeramente inferior a p’c)

El punto inicial 𝐴2 , que corresponde al esfuerzo efectivo de consolidación 𝑝0′ , es interior a


la superficie de plastificación. En este caso, el comportamiento es elástico hasta alcanzar dicha
superficie en el punto 𝐵2 (compresión volumétrica elástica), y a partir de entonces el comportamiento
es análogo al descrito en el caso anterior, hasta llegar a la línea de estado crítico (CSL) en el punto
𝐶2 .

Figura 2-34: Comportamiento de probeta ligeramente preconsolidada en ensayo de compresión triaxial CID.
(a) Trayectoria de tensiones, (b) Esfuerzo desviatorio q – Deformación axial ϵa y (c) Deformación volumétrica
ϵp – Deformación axial ϵa.

Probeta Fuertemente Preconsolidada o Densa (p’0 ≪ p’c)

El punto inicial 𝐴3 , que corresponde el esfuerzo efectivo de consolidación 𝑝0′ , es muy


interior a la superficie de plastificación, donde su tamaño está definido por el esfuerzo de
preconsolidación 𝑝𝑐′ . En este caso, se está frente a una probeta fuertemente preconsolidada, lo cual se
establece como densa en términos granulares dado el alto esfuerzo de preconsolidación equivalente
que había fijado por la compactación para llegar a la densidad requerida.
El comportamiento es de nuevo elástico hasta llegar a la superficie de plastificación en el
punto 𝐵3 (compresión volumétrica elástica), a partir del cual comienzan a ocurrir deformaciones
plásticas. Sin embargo, al contrario de lo que ocurría en los casos anteriores y producto de la baja
relación de vacíos de la probeta, las partículas tienden a montarse unas sobre otras para proseguir

76
corte, con el resultado macroscópico de un esponjamiento de la estructura del suelo o aumento de
volumen (dilatancia positiva). Este aumento de volumen a partir del punto 𝐵3 tiene una parte elástica
producto de la disminución del esfuerzo efectivo medio 𝑝′ (ecuación (2-71)) y una parte plástica como
consecuencia de la disminución del tamaño de la superficie de plastificación, hasta que la trayectoria
de tensiones efectivas (TTE) llega a la línea de estado crítico (CSL) en el punto 𝐶3 , quedándose ahí
donde la distorsión de la probeta ocurre a volumen constante.
El comportamiento aquí expuesto se ve reflejado en una curva esfuerzo desviatorio 𝑞 –
deformación axial 𝜖𝑎 con una clara resistencia peak (punto 𝐵3 ) y una posterior rama descendente
hasta alcanzar una resistencia crítica menor. Por su parte, la curva de deformación volumétrica
presenta una compresión elástica hasta llegar al punto 𝐵3 , a partir del cual ocurre una expansión o
reblandecimiento elastoplástico hasta llegar a un volumen constante en estado crítico. Todo esto
puede ser apreciado en la siguiente figura:

Figura 2-35: Comportamiento de probeta fuertemente preconsolidada en ensayo de compresión triaxial CID. (a)
Trayectoria de tensiones, (b) Esfuerzo desviatorio q – Deformación axial ϵa y (c) Deformación volumétrica ϵp –
Deformación axial ϵa.

2.4.15.3. Ensayo de Compresión Triaxial Consolidado Isotrópicamente y No Drenado (CIU)

Nuevamente, las consideraciones necesarias con respecto al modelo elastoplástico ya fueron


realizadas al comienzo del ítem 2.4.15, sólo debiendo destacarse y recordarse que este es sólo un
modelo y que lo que aquí se presenta es el comportamiento de los suelos en su estado más general,
por lo cual podría diferir considerablemente del real. Además, se agrega que se asume que la línea de

77
estado crítico (CSL) y superficie de plastificación pasan por el origen, es decir, que no hay cohesión
verdadera, y que las trayectorias de tensiones totales y efectivas parten del mismo punto en el eje
coordenado 𝑝′, es decir, se asume que no hay contrapresión inicial aplicada o en su defecto que los
esfuerzos totales se calculan como dicta la norma ASTM D4767-11 (descontando la contrapresión).

Probeta Normalmente Consolidada o Suelta (p’0 = p’c)

La idea es esencialmente la misma con respecto a lo visto anteriormente, con la gran


salvedad de que en este caso la condición impuesta de no drenaje implica que la deformación
volumétrica total 𝜖𝑝 debe ser nula. Sólo ocurren cambios de volumen pequeñísimos y despreciables
a nivel de agua de poros y partículas de suelo, y que son los que explican los cambios en la presión
de poros (ecuación (2-19)). Entonces, el incremento de deformación volumétrica total 𝛿𝜖𝑝 tiene un
𝑝
sumando elástico 𝛿𝜖𝑝𝑒 y otro plástico 𝛿𝜖𝑝 :

𝑝
𝛿𝜖𝑝 = 𝛿𝜖𝑝𝑒 + 𝛿𝜖𝑝 = 0 (2-86)

La trayectoria de tensiones totales (TTT), dirigida hacia el exterior de la superficie de


plastificación, sigue una pendiente de 3:1 tal cual como se vio en casos anteriores. La trayectoria de
tensiones efectivas (TTE) se curva hacia la izquierda, indicando una disminución del esfuerzo
efectivo medio 𝑝′, lo cual según la ecuación (2-71) provoca una expansión elástica (𝛿𝜖𝑝𝑒 < 0), por lo
cual esta trayectoria debe despegarse de la superficie de plastificación para que así esta se expanda y
𝑝
se origine una compresión plástica (𝛿𝜖𝑝 > 0) que compense su contraparte elástica de modo tal que
siempre se cumpla la ecuación (2-86). La relación 𝑝 − 𝑝′ = 𝑢 indica un continuo aumento de la
presión de poros, hasta que la TTE alcanza la línea de estado crítico (CSL) en el punto 𝐶1 donde ya
no se modifican los esfuerzos efectivos ni por ende la presión de poros 𝑢.

Probeta Ligeramente Preconsolidada (p’0 ligeramente inferior a p’c)

El comportamiento es elástico hasta alcanzar la superficie de plastificación en el punto 𝐵2 ,


por lo cual la trayectoria de tensiones efectivas (TTE) debe ser vertical indicando no variación del
esfuerzo efectivo medio y de la deformación volumétrica elástica (𝛿𝑝′ = 𝛿𝜖𝑝𝑒 = 0). A partir del punto
punto 𝐵2 , el comportamiento es análogo al caso anterior, hasta que la TTE alcanza la línea de estado
crítico en el punto 𝐶2 . En este caso, y comparado con el anterior, es menor el aumento de la presión
de poros 𝑢, al ser menor también la disminución del esfuerzo efectivo medio 𝑝′.

Probeta Fuertemente Preconsolidada o Densa (p’0 ≪ p’c)

El comportamiento es elástico hasta alcanzar la superficie de plastificación en el punto 𝐵3


(trayectoria de tensiones efectivas vertical), a partir del cual la TTE se curva indicando un aumento
del esfuerzo efectivo medio 𝑝′, lo cual provoca una compresión elástica (𝛿𝜖𝑝𝑒 > 0) que debe ser
𝑝
compensada por una expansión plástica (𝛿𝜖𝑝 < 0, disminución del tamaño de la superficie de
plastificación), para que así se mantenga la deformación volumétrica total nula (ecuación (2-86)). En
78
este caso, se aprecia un aumento de la presión de poros hasta alcanzar el punto 𝐵3 , a partir del cual
ésta comienza a disminuir e incluso llegando a ser negativa, hasta llegar a un valor constante cuando
la TTE alcanza la línea de estado crítico (CSL) en el punto 𝐶3 .

Figura 2-36: Trayectoria de tensiones en ensayo de compresión triaxial CIU. Probeta: (a) Normalmente
consolidada o suelta, (b) Ligeramente preconsolidada y (c) Fuertemente preconsolidada o densa.

79
2.4.15.4. Observación

Quizás la observación más importante que se puede hacer con respecto al comportamiento
durante los ensayos de compresión triaxial CIU y CID, es la relación que existe entre los cambios de
volumen (CID) y las variaciones de presión de poros (CIU), lo cual es uno de los conceptos más
importantes de la Mecánica de Suelos. En efecto, en los ítem 2.4.15.2 y 2.4.15.3 se vio como en
probetas normalmente consolidadas o sueltas la tendencia era a disminuir el volumen en el ensayo
drenado y a aumentar la presión de poros en el no drenado, y en probetas fuertemente preconsolidadas
o densas la tendencia era a aumentar el volumen en el ensayo drenado y a disminuir la presión de
poros en el no drenado.

2.5. Recopilación Bibliográfica de Investigaciones en Mezclas de Arena –


Limo con Ensayos de Compresión Triaxial CIU y CID

2.5.1. Comportamiento “Reverso” de Mezcla Arena – Limo

Comportamiento “Normal”

Antes de explayarse sobre el comportamiento “reverso” que presentan ciertas mezclas de


arena – limo, es necesario ilustrar y exponer el comportamiento no drenado típicamente observado
en arenas limpias, y su secuencia que es clasificada como comportamiento “normal”. A bajas
presiones, la arena posee poca contractividad, y la dilatación encontrada después de pasar el punto de
transformación de fase (quasi – steady state, QSS, punto donde ocurre el cambio de comportamiento
contractivo a dilatante) causa fuertes presiones de poros negativas dentro del espécimen. Esto dirige
la trayectoria de tensiones efectivas (TTE) a la derecha, hacia esfuerzos efectivos medios más altos,
y esto, por ende, causa el aumento continuo del esfuerzo desviatorio hacia el punto de estado crítico.
El comportamiento de la arena es completamente estable hasta que el punto de estado crítico es
alcanzado.
La TTE central en la figura 2-37 indica un patrón de comportamiento más contractivo
experimentado a presiones efectivas de confinamiento medias a altas. El esfuerzo desviatorio aumenta
y alcanza un peak inicial antes que un aumento adicional en la presión de poros cause su disminución
y la caída de la TTE hacia un valor mínimo. El comportamiento no drenado de la arena a lo largo de
esta porción declinante de la TTE es inestable en el sentido que la arena no puede sostener un esfuerzo
desviatorio constante. Sin embargo, a medida que la TTE cruza el punto de transformación de fase,
la dilatación produce presiones de poros negativas, y la TTE consecuentemente se dirige hacia más
altos esfuerzos efectivos medios y esfuerzos desviatorios. Este comportamiento estable continúa hasta
que el punto de estado crítico es alcanzado.
La tercera TTE, a las más altas presiones efectivas de confinamiento en la figura 2-37, indica
largas tendencias contractivas, resultando en un continuo aumento de la presión de poros. La TTE
alcanza un peak inicial, después del cual declina hasta alcanzar el punto de estado crítico. En este
caso, la presión efectiva de confinamiento es tan alta que no se registra punto de transformación de
fase ni tendencia dilatante. Pasado el punto de mayor esfuerzo desviatorio, el comportamiento no

80
drenado llega a ser inestable. Este patrón de comportamiento no drenado encarna lo que es
generalmente considerado como licuefacción.

Figura 2-37: Secuencia de comportamiento “normal” a partir tres diferentes ensayos de compresión triaxial CIU
sobre la misma arena limpia depositada a la misma relación de vacíos inicial (Yamamuro y Lade, 1998).

Comportamiento “Reverso”

Yamamuro y Lade (1998) realizaron 10 ensayos de compresión triaxial CIU sobre una arena
de Nevada con 7 [%] de finos no plásticos, a una densidad relativa inicial de 30 [%], y a esfuerzos
efectivos de consolidación en el rango entre 25 y 6000 [kPa]. Ellos encontraron un comportamiento
“reverso” para los ensayos realizados a bajos esfuerzos efectivos de consolidación, tal como puede
ser apreciado en la figura 2-38. El ensayo no drenado realizado con un esfuerzo efectivo de
consolidación de 25 [kPa] licuó completamente a esfuerzo desviatorio nulo. A medida que era
aumentado el esfuerzo efectivo de consolidación, la arena limosa se iba volviendo más estable. Esto
era indicado por el aumento de la relación entre el esfuerzo desviatorio en el punto de transformación
de fase (quasi – steady state) y el esfuerzo desviatorio en el peak inicial (𝑞(𝑞𝑠𝑠)/𝑞(𝑝𝑒𝑎𝑘)). Esto
representa un comportamiento “reverso” para las arenas, ya que ellas normalmente exhiben la
tendencia opuesta de aumento de inestabilidad a medida que se aumenta el esfuerzo efectivo de
consolidación (figura 2-37). La tendencia “reversa” de aumento de estabilidad se desarrolló hasta que
se alcanzó un esfuerzo efectivo de consolidación de 4000 [kPa], para posteriormente producirse un
aumento de inestabilidad con el último ensayo realizado bajo un esfuerzo efectivo de consolidación
de 6000 [kPa].

81
Figura 2-38: Comportamiento “reverso” en arena de Nevada con 7 [%] de finos y a bajos esfuerzos efectivos de
consolidación. (a) Trayectoria de tensiones efectivas (TTE) y (b) Esfuerzo desviatorio q – Deformación axial ϵa
(Yamamuro y Lade, 1998).

2.5.2. Líneas de Estado Crítico

Hay relativamente pocas investigaciones disponibles con respecto a líneas de estado crítico
en mezclas de arena – limo con un amplio rango de contenido de finos. Aun así, los resultados de
investigaciones disponibles pueden ser divididos en dos grupos, dependiendo de las posiciones de las
líneas de estado crítico de las mezclas de arena – limo. Las pendientes de las líneas de estado crítico
cambian con el contenido de finos en el grupo 1, mientras las líneas de estado crítico son más o menos
paralelas a cierto nivel de esfuerzos en el grupo 2.

82
Figura 2-39: Líneas de estado crítico para arenas con contenidos de finos entre 0 [%] y 10 [%] (Been y Jefferies,
1985).

Figura 2-40: Efecto idealizado del contenido de finos y del nivel de esfuerzos efectivos en las líneas de estado crítico
en el plano e – ln p' (Bouckovalas et al., 2003).

Grupo 1

Been y Jefferies (1985) observaron que la pendiente de la línea de estado crítico aumentaba
(negativamente) con un aumento en el contenido de limo (figura 2-39). El contenido de limo de las
muestras que analizaron estuvo en el rango entre 0 [%] y 10 [%]. Bouckovalas et al. (2003)
propusieron un efecto idealizado del contenido de limo y el nivel de esfuerzos efectivos sobre la línea
de estado crítico (figura 2-40): a medida que el contenido de limo aumenta, la línea de estado crítico
83
rota en sentido horario alrededor de un punto pivote en el plano 𝑒 − ln 𝑝′. La ubicación de las líneas
de estado crítico se basó en ensayos sobre 42 arenas patrón, de las cuales 16 fueron arenas limpias,
17 fueron arenas con contenido de limo entre 0 [%] y 5 [%], 6 fueron arenas con contenido de limo
entre 5 [%] y 10 [%], y las 3 restantes fueron arenas con 12 [%], 21 [%] y 48 [%] de contenido de
limo. Más datos son necesarios para obtener una conclusión clara acerca de la ubicación de la línea
de estado crítico para arenas con contenidos de limo superiores al 10 [%]. Si este estudio puede ser
extendido a todos los suelos limosos es también cuestionable.

Grupo 2

Zlatovic e Ishihara (1995) obtuvieron líneas de estado crítico para mezclas de arena y limo
no plástico. Ellos encontraron que las líneas de estado crítico se movían hacia abajo en el plano 𝑒 −
log 𝑝′ hasta que el contenido de limo aumentaba a aproximadamente un 30 [%]; las líneas de estado
crítico se movían entonces hacia arriba para representar el comportamiento del limo limpio.
Thevanayagam et al. (2002) reportaron resultados similares. La ubicación de las líneas de estado
crítico se desplazaba hacia abajo desde la posición de la arena limpia hasta alcanzar la posición
correspondiente de una mezcla de arena – limo con un contenido de finos de un 40 [%]. Las líneas de
estado crítico entonces se movían hacia arriba a la posición para un contenido de finos de un 100 [%],
lo cual es limo limpio (figura 2-41). Naeini y Baziar (2004) observaron la misma tendencia.

Figura 2-41: Líneas de estado crítico para arenas con contenido de finos entre 0 [%] y 100 [%] (Thevayanagam et
al., 2002).

Factores que Controlan la Línea de Estado Crítico

Las pendientes de las líneas de estado crítico de mezclas de arena – limo son controladas por
muchos factores, tales como la plasticidad del limo y la naturaleza de la arena y del limo. En los
ensayos del grupo 1 y 2, Bouckovalas et al. (2003), Zlatovic e Ishihara (1995), y Thevanayagam et

84
al. (2002) utilizaron limos no plásticos. Sin embargo, no hay información para la plasticidad de los
limos utilizados por Naeini y Baziar (2004) y Been y Jefferies (1985).
Poulos et al. (1985) mostraron que la pendiente de la línea de estado crítico es afectada por
la gradación del suelo y la angularidad de sus granos. Cambios menores en la gradación pueden causar
significativos cambios en la pendiente de la línea de estado crítico, y un aumento de la angularidad
de los granos generalmente aumenta la pendiente de la línea de estado crítico. Olson (2001) también
estableció que la angularidad de los granos podría afectar la pendiente de la línea de estado crítico
más significativamente que el contenido de finos; él utilizó una base de datos con 38 especímenes de
arena, arena limosa, limo arenoso, y limo. Él no observó tendencia alguna entre la línea de estado
crítico y el contenido de finos.

85
CAPÍTULO 3. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

3.1. Introducción

En el presente capítulo se entrega un manual de procedimientos para realizar los ensayos de


compresión triaxial CIU y CID en el laboratorio LEMCO y con el equipo triaxial marca “Humboldt”
que se dispone. Este procedimiento está basado en las normas ASTM D4767-11 y ASTM D7181-11
que rigen estos ensayos, con las debidas modificaciones para ser ejecutado con el equipo e
implementos disponibles.
Cabe destacar, el procedimiento aquí expuesto es algo distinto al que se utilizó en los ensayos
ejecutados para esta memoria, al menos en lo que se refiere a la obtención del área y volumen al
comienzo de la etapa de corte, ya que en ese caso era necesario determinar con mucha mayor
confiabilidad la relación de vacíos final de cada probeta.

3.2. Procedimientos Previos

3.2.1. Confección de Probeta

Las probetas utilizadas en este tipo de ensayos son cilíndricas y el procedimiento adoptado
para su confección depende del tipo de probeta escogida. Ambas normas, ASTM D4767-11 y ASTM
D7181-11, poseen especificaciones idénticas con respecto a la preparación de las probetas a ensayar.
Algunos de los puntos a destacar, y que ya fueron explicitados en el ítem 2.4.8.1, son los siguientes:
 La probeta debe tener un diámetro mínimo de 33 [mm].
 La relación (altura promedio/diámetro promedio) debe encontrarse 2 y 2,5.
 Una medición individual de altura o diámetro no debe variar con respecto al promedio en más de
2 [%].
 El tamaño máximo absoluto de las partículas utilizadas para la confección de la probeta debe ser
menor a 1/6 del diámetro de la probeta.
Las probetas utilizadas para los diferentes ensayos de compresión triaxial en el laboratorio
LEMCO son de 50 [mm] de diámetro y 100 [mm] de altura. Dicho esto, el tamaño máximo absoluto
de partículas para este diámetro, es el dado por el tamiz N°4 (4,75 [mm]), por lo que el primer paso
antes de confeccionar una probeta remoldeada es cortar el material en dicho tamiz.
A continuación se describen los procedimientos de confección para cada tipo de probeta
utilizados por el laboratorio LEMCO, sólo detallándose un poco más el procedimiento asociado a
probetas remoldeadas.

86
3.2.1.1. Confección de Probeta Inalterada

Remitirse al ítem 6.2 de cualquiera de las normas ASTM D4767-11 o ASTM D7181-11.
Sólo se destaca el hecho que debe realizarse una o más determinaciones de humedad en el material
recortado de la muestra y se debe determinar la masa y dimensiones de la probeta. Se debe realizar
un mínimo de tres mediciones de altura (120° de separación) y al menos tres mediciones de diámetro
en los cuartos puntos de la altura, esto para determinar la altura y diámetro promedio de la probeta.
Con estos datos se calcula el volumen de la probeta, su densidad húmeda y densidad seca, siendo
estos los valores que formarán parte del informe de ensayo.

3.2.1.2. Confección de Probeta Remoldeada

Remitirse al ítem 6.3 de cualquiera de las normas ASTM D4767-11 o ASTM D7181-11. El
método de confección utilizado por el laboratorio LEMCO es el moist – tamping, o también conocido
como wet – tamping o wet – deposition. La probeta es compactada a una densidad y humedad
especificada, las cuales dependerán de los requerimientos del mandante y de la modelación que quiera
realizarse del terreno. El método consiste en apisonar cada capa hasta que la masa de suelo húmeda
acumulada en el molde es compactada a un volumen conocido.
Tal como se dijo en el ítem 2.4.8.1, en el caso de probetas sueltas, secas y sin cohesión, se
requiere adicionalmente la incorporación de aire a succión en el molde para poder mantener la probeta
sin que se desarme, debiendo colocarse la membrana tempranamente al comienzo de la confección
de la probeta (se utiliza un molde especial que posibilita la confección sobre la cámara triaxial,
evitando así el traslado que es prácticamente imposible en este caso). Independiente de esto, la
mayoría de las veces la muestra si contiene humedad, originándose una cohesión aparente que permite
que la probeta se mantenga en pie, con lo cual el método utilizado por el laboratorio LEMCO es el
estándar. En relación a este último, un breve procedimiento “paso a paso” se presenta a continuación:
1) Registrar densidad seca y humedad de confección. Con estos datos se calcula la densidad húmeda
de confección, la cual en conjunto con las dimensiones y, por ende, volumen deseado de la
probeta, permiten calcular la masa húmeda de suelo necesaria para la confección.
2) Agregar agua sobre la masa de suelo seco hasta alcanzar la humedad deseada. Tener la precaución
de preparar una cantidad de material un poco mayor a la que es calculada utilizando los datos de
confección. El material debe ser mezclado homogéneamente y en la menor cantidad de tiempo
posible para evitar pérdidas de material y humedad, o aumentos de esta última. Una vez mezclado,
la fuente contenedora debe ser sellada con papel plástico “film” para dejarse curando durante al
menos 16 [hrs] antes de la compactación. El curado asegura una distribución uniforme de la
humedad y en algunos materiales plásticos el desarrollo de capas adsorbidas y propiedades
especiales.
3) Preparar el molde partido. El uso de una mica por sobre sus paredes es opcional y se utiliza en
suelos sin mucha cohesión para darle firmeza a la probeta durante su confección. Si se usa este
implemento, el volumen deseado de probeta debe ser calculado considerando un diámetro inferior
al inicial en una cantidad igual a dos veces el espesor de la mica. También, puede ser

87
recomendable untar algún agente lubricante sobre las paredes del molde, esto con la finalidad de
facilitar la remoción de la mica.
Cabe destacar, existen moldes donde la probeta confeccionada es retirada mediante extrusión. No
se recomienda su uso, ya que este método tiende a cambiar las dimensiones, a densificar y a
causar heterogeneidades en la probeta.
4) Con el material curado y el molde partido preparado, se puede comenzar la compactación por
capas para la confección de la probeta. Las(s) norma(s) establecen un mínimo de seis capas, esto
con el objetivo de repartir homogéneamente la masa de suelo dentro del volumen especificado.
Además, éstas establecen que el pisón debe tener un diámetro menor o igual a la mitad del
diámetro de confección de la probeta. Al agregar al molde la masa de material correspondiente a
una capa, el material restante en la fuente contenedora debe mantenerse sellado con papel plástico
“film” para evitar disminuciones o aumentos de humedad. La superficie de cada capa debe ser
escarificada antes de la adición del material para la siguiente capa, ya que con ello se asegura una
mejor adhesión entre las mismas. En el laboratorio LEMCO, se considera adecuado para probetas
de 100 [mm] de altura, un total de ocho capas del mismo espesor, donde la masa repartida
equitativamente por capa es apisonada hasta alcanzar la altura deseada. Es deseable otorgar una
cantidad e intensidad lo más parecida de golpes por capa, aunque esto no es una necesidad
absoluta.
5) Con la probeta formada, y sus extremidades perpendiculares al eje longitudinal, se procede a
determinar su masa y dimensiones con los dispositivos adecuados. Para la masa se utiliza una
balanza calibrada de 0,01 [grs] de precisión y para las dimensiones un pie de metro de 0,02 [mm]
respectivamente. Ambas normas establecen un mínimo de tres mediciones de altura (120° de
separación) y tres mediciones de diámetro en los cuartos puntos de la altura, esto para determinar
la altura y diámetro promedio de la probeta. Además, se debe realizar una o más determinaciones
de humedad en el material en exceso utilizado para preparar la probeta. Con estos datos se
recalcula el volumen de la probeta, su densidad húmeda y densidad seca, siendo estos los valores
que formarán parte del informe de ensayo.

3.2.2. Montaje de Probeta

3.2.2.1. Preparaciones

Antes de montar la probeta en la cámara triaxial se debe hacer las siguientes preparaciones:
1) Inspeccionar la membrana en busca de orificios, defectos y fugas. Si se encuentra alguno
descartarla inmediatamente.
2) Colocar la membrana en el expansor de membrana y aplicarle un vacío a través del ducto que
tiene disponible para ello. La membrana debe quedar lo más estirada posible sobre el expansor,
para que posteriormente al liberar el vacío y ajustarse la membrana a la probeta, no queden huecos
susceptibles de llenarse de aire. La función de la membrana es aislar el agua que es utilizada para
aplicar confinamiento a la probeta en cuestión. Cabe destacar, podría ser necesaria la utilización
de dos membranas si es que la probeta poseyera partículas afiladas o susceptibles de romperla;

88
en este caso se debe considerar dos veces el espesor de la membrana para fines de corrección del
esfuerzo desviatorio para cada nivel de deformación.
3) Comprobar que los discos porosos y líneas de drenaje de la probeta no estén obstruidas haciendo
pasar aire o agua por donde corresponda. Los discos porosos cumplen la función de distribuir
más homogéneamente el agua en la tapa y base de la probeta respectivamente.
4) Reunir discos de papel filtro y tiras o jaulas de papel filtro. Los discos de papel filtro son
prácticamente obligatorios dado que su no utilización implica una posible obstrucción de los
discos porosos con partículas de suelo. Con respecto a las tiras o jaulas de papel filtro, son
opcionales, y mejoran el drenaje durante las distintas etapas de los ensayos.
5) Ubicar base de cámara triaxial en una posición cómoda para el laboratorista, con el objetivo de
minimizar el desplazamiento de la probeta y evitar posibles accidentes.

3.2.2.2. Método de Montaje

1) Expulsar y eliminar, dentro de lo posible, las burbujas que puedan haber en las líneas que
conectan con los recipientes que contienen a los “bladders”.
2) Dependiendo del tipo de suelo que fue utilizado para confeccionar la probeta, decidir si se
utilizarán en estado húmedo o seco los discos porosos, discos de papel filtro y tiras o jaulas de
papel filtro. Para materiales potencialmente hinchables, que poseen minerales arcillosos, es
recomendable utilizarlos en estado seco. Para los materiales restantes un estado húmedo puede
facilitar su colocación.
3) Para saturar discos porosos hacerlos hervir en agua durante 10 [min] aproximadamente, con esto
se facilita su desobstrucción si es que no fueron descartados anteriormente. Dejar enfriar a
temperatura ambiente.
4) Saturar discos, tiras y jaulas de papel filtro, sumergiéndolas dentro de lo posible en agua
desaireada.
5) Untar grasa sobre los cabezales superior e inferior para prevenir la filtración del agua de la cámara
hacia la probeta.
6) Colocar sobre la base de la cámara triaxial un disco poroso saturado, e inmediatamente sobre él,
un disco de papel filtro saturado.
7) Colocar cuidadosamente sobre el disco de papel filtro la probeta a ensayar.
8) Colocar sobre la probeta el otro disco de papel filtro saturado, e inmediatamente sobre él, otro
disco poroso saturado.
9) Colocar la jaula o tiras de papel filtro saturado alrededor de la probeta, de modo que no cubran
más de un 50 [%] de su perímetro, ya que podría llegar a ser excesiva su influencia sobre la
resistencia. Estas tiras o jaula deben tener una longitud superior a la probeta, pudiendo llegar
hasta los discos porosos o ingresar levemente hasta el cabezal superior e inferior respectivamente.
Para pegarlas se utiliza regularmente “masking tape”, pudiendo utilizarse otro elemento adhesivo

89
similar. Posteriormente se considera una corrección al esfuerzo desviatorio producto de la
resistencia que le proporciona a la probeta el uso de las tiras o jaula de papel filtro.
10) El expansor con la membrana se hace pasar a través de la probeta y una vez alcanzada la posición
deseada, se libera el vacío aplicado anteriormente. La idea es que quede un excedente de
membrana más o menos igual en cada extremo de la probeta (cabezales superior e inferior). Con
esto la membrana queda adherida y ajustada a la probeta. Posteriormente se considera una
corrección al esfuerzo desviatorio producto de la rigidez aportada por la membrana.
11) Utilizar el anillo partido para colocar dos o-rings sobre la membrana y cabezal inferior de la
probeta. Con esto se asegura el completo sellado en esta zona.
12) Posar otros dos o-rings sobre el anillo partido, el cual se hace pasar a través de la probeta y se
deja en espera mientras se coloca y acomoda el cabezal superior. Este cabezal ya debería tener
fijas las líneas de drenaje superior, con lo que una vez bien acomodado y centrado, se liberan
sobre él y la membrana los o-rings en cuestión. Con esto se asegura el completo sellado de la
zona superior.
13) Retirar cuidadosamente el anillo partido de alrededor de la probeta.
14) Revisar y ajustar alineamiento de la probeta y de los demás implementos.
15) Revisar que el o-ring que tiene la base de la cámara triaxial esté bien establecido, ya que este es
fundamental para que la tapa de la cámara quede bien posicionada y sellada.
16) Elevar el pistón de carga axial, adosado a la cámara triaxial, hasta su posición máxima. Luego,
ensamblar tapa de cámara triaxial a su base y apretarla utilizando las perillas que posee para ello.
17) Llevar varias veces el pistón de carga axial en contacto con el cabezal superior de la probeta para
permitir el correcto asentamiento y alineamiento del pistón con la tapa. Durante este
procedimiento, se debe tener cuidado de no aplicar una carga axial sobre la probeta superior al
0,5 [%] de la carga axial estimada en la falla. Finalmente, dejar el pistón en contacto con el
cabezal y fijarlo con la perilla lateral que posee.
18) Colocar la cámara triaxial en la plataforma de carga. Se debe tener cuidado de no pasar a llevar
el LSCT (Linear Strain Conversion Transducer), ya que es una pieza extremadamente sensible a
movimientos laterales.

3.2.3. Llenado de Cámara Triaxial

1) En el panel, específicamente en la sección “WATER CONNECTION”, desconectar la línea


“BLADDER A”.
2) Conectar la línea auxiliar de salida de aire a la parte superior de la cámara triaxial. Además, se
debe colocar un recipiente que reciba el agua que saldrá por esta línea una vez que la cámara se
haya llenado por completo.
3) Conectar la línea “CELL” de la sección “WATER CONNECTION” del panel a la entrada
“CELL” de la cámara triaxial. Verificar que todas las válvulas de la cámara se encuentren
cerradas, excepto la que está conectada con el panel.

90
4) Verificar que el panel se encuentre conectado a la red de agua potable.
5) Verificar que el pistón de carga axial esté en contacto con el cabezal superior de la probeta y que
se encuentre fijado con la perilla lateral que posee la cámara triaxial.
6) Abrir llave de red de agua potable.
7) En el panel, mover lentamente la válvula “CELL” hacia la posición “FILL”. Las distintas
conexiones en el panel deberían tener la disposición que muestra la figura 3-1.

Figura 3-1: Disposición del panel de distribución durante llenado de cámara triaxial.

8) Esperar a que se llene la cámara triaxial. Una vez llena, moverla lenta y cuidadosamente para
permitir evacuar las burbujas de aire por la salida superior.
9) Cuando se estima que las burbujas son despreciables, mover la válvula “CELL” del panel hacia
su posición central.
10) Desconectar la línea auxiliar conectada a la parte superior de la cámara triaxial.
11) Cerrar llave de red de agua potable.
12) En el panel, volver a conectar la línea “BLADDER A”.

91
3.2.4. Otros

1) Verificar conexiones en controlador de presión, aparato de medición de cambio volumétrico y


prensa de carga. Además, verificar la presencia de dispositivos necesarios a usarse durante el
ensayo, como son, dispositivo de medición de presión de poros, válvula solenoide, etc.
2) Verificar que el estanque de agua desaireada tenga un suministro suficiente, sino seguir
procedimiento indicado en ANEXO G para su llenado y desaireado.
3) Verificar que los recipientes que contienen a los “bladders 𝐴 y 𝐵” se encuentren llenos de agua,
y que los mismos “bladders” no se encuentren excesivamente inflados. En caso contrario, seguir
procedimiento indicado en ANEXO H.
4) Verificar que el aparato de medición de cambio volumétrico esté completamente saturado en su
interior. Dado que este aparato es del tipo “caja negra”, no se puede saber a ciencia cierta su
estado de saturación. Por ello, cada cierto tiempo de uso se recomienda enjuagarlo siguiendo el
procedimiento indicado en ANEXO I.
5) Encender computador y abrir software “Humboldt”.
6) Encender controlador de presión (“Device 1”).
7) Encender prensa de carga (“Device 2”).
8) En el software, presionar la pestaña “New Test” y seleccionar el ensayo que se realizará, ya sea
Consolidado No Drenado (“Consolidated Undrained”) o Consolidado Drenado (“Consolidated
Drained”), tal como se muestra en la figura 3-2.

Figura 3-2: Selección de ensayo en software “Humboldt”.

9) Verificar que los dispositivos se encuentren interconectados con el software colocando el cursor
sobre la barra lateral “Pressure/Load Controllers”. En la sección 1 (“Select Device”) se pueden
observar directamente los equipos que se encuentran interconectados con el software. En este
caso aparecen ambos dispositivos (“Device 1 y 2”). Además, en la parte inferior izquierda de la

92
pantalla se puede observar que en “Connected Devices” aparece el número 2, lo que corrobora
esto. Todo esto puede ser apreciado en la figura 3-3.

Figura 3-3: Pressure/Load Controllers.

Si alguno de los dispositivos no aparece conectado, se debe ir a la pestaña “Tools” y seleccionar


“Scan Connected Devices”, luego verificar que se reconozcan los dispositivos.
Si hecho el último paso aún no se reconocen los dispositivos, entonces estos se deben apagar,
volver a encender y repetir el procedimiento para verificar su interconexión con el software hasta
que sean reconocidos.
10) En el manómetro que conecta con la línea de presión de aire del laboratorio (figura 3-4), verificar
que el suministro de presión sea de aproximadamente 900 [kPa], sino aumentar manualmente con
el regulador que tiene en su parte superior.

Figura 3-4: Manómetro de laboratorio LEMCO.

11) Verificar que la llave de paso de presión hacia el panel del equipo se encuentre abierta (figura
3-5).

93
Figura 3-5: Llave de paso de presión abierta.

12) En el panel, específicamente en la sección “SYSTEM AIR PRESSURE” (figura 3-6), revisar que
su manómetro marque aproximadamente 900 [kPa], sino aumentar manualmente con el regulador
que el panel posee para esto.

Figura 3-6:System Air Pressure.

13) Nuevamente en el software “Humboldt”, es necesario “llamar” las calibraciones que están
guardadas en el controlador de presión y prensa de carga. Para ello, dirigirse a “Calibration” y
luego a “Retrieve Calibration”, aparecerá la ventana emergente de la figura 3-7, seleccionar
“Device 1 (pressure controller) –Connected” y presionar en “Retrieve”. Ahora, aparecerá la
ventana de la figura 3-8, esperar a que el software reconozca los distintos transductores y luego
presionar en “Store”.

Figura 3-7: Retrieve Calibration.

94
Figura 3-8: Retrieve Device 1 (pressure controller) Calibration(s).

14) Repetir la secuencia del punto 13), pero ahora seleccionar “Device 2 (Triaxial) –Connected” y
presionar en “Retrieve”. Aparecerá la ventana de la figura 3-9, esperar a que el software
“Humboldt” reconozca los distintos transductores y luego presionar en “Store”

Figura 3-9: Retrieve Device 2 (Triaxial) Calibration(s).

15) Dirigirse a la sección “Project Information” (figura 3-10) y llenar los datos que se consideren
necesarios.

95
Figura 3-10: Project Information.

Figura 3-11: Specimen Information.

16) Se puede ensayar hasta 4 probetas a distintos esfuerzos efectivos de consolidación para poder
definir correctamente una envolvente de falla. Por tanto, dependiendo de la probeta que se esté
ensayando, dirigirse a su sub-sección “Information” y a la pestaña “Specimen Information”
(figura 3-11), luego llenar los datos correspondientes. Obligatoriamente se debe:
 Ingresar gravedad específica en “Specific Gravity”.
 Ingresar espesor de la membrana en “Membrane Thickness” (regularmente 0,3048 [mm]).
 Ingresar temperatura de ensayo en “Test Temperature”, aunque al no cambiar el valor por
defecto el error es despreciable.

96
 Indicar el uso o no uso de tiras o jaula de papel filtro.
17) En la pestaña “Initial Specimen Parameters” (figura 3-12):
 Presionar “Specimen Dimensions Worksheet”, se desplegará la ventana de la figura 3-13,
ingresar las medidas de altura y diámetro de la probeta.
 Presionar “Initial Moisture Information Worksheet”, se desplegará la ventana de la figura
3-14, ingresar los datos asociados al contenido de humedad.
 En “Initial Specimen Moist Weight”, ingresar masa húmeda de la probeta.

Figura 3-12: Initial Specimen Parameters.

Figura 3-13: Specimen Dimensions Worksheet.

97
Figura 3-14: Initial Moisture Information Worksheet.

3.3. Saturación

Tal como se dijo en el ítem 2.4.9, es necesario saturar completamente las probetas para poder
medir correctamente durante el corte la variación en la presión de poros en ensayos no drenados y el
cambio volumétrico en ensayos drenados.
En general, la saturación puede dividirse en tres sub-etapas: circulación de CO2, percolación
de agua desaireada y aplicación de contrapresión.

3.3.1. Circulación de CO2

1) Verificar que el pistón de carga axial esté en contacto con el cabezal superior de la probeta y que
se encuentre fijado con la perilla lateral que posee la cámara triaxial.
2) Con un pie de metro, medir la longitud de pistón que queda por sobre la cámara triaxial. Registrar
esta medición como “LPS” (lectura al principio de la saturación) en milímetros.
3) Conectar un flujómetro al tanque con CO2 y seguidamente su línea con otro flujómetro que se
utiliza para una regulación más precisa.
4) Sumergir línea restante del último flujómetro en un recipiente con agua. Girar levemente la
válvula del tanque y del primer flujómetro, para luego ajustar utilizando el último flujómetro
hasta alcanzar un flujo que produzca un burbujeo constante de tres a cuatro burbujas por segundo.
5) En el controlador de presión, verificar que el regulador manual tenga todo el recorrido posible.
6) En el controlador de presión, tarar en cero las presiones de “CELL” y “BACK”. Con el regulador
manual de presión, establecer una presión de cámara entre 15 y 20 [kPa]. Para que esta presión
actúe sobre la probeta, se debe verificar que en la sección “WATER CONNECTION” del panel
estén conectadas las líneas “CELL” y “BLADDER A”, que la válvula “CELL” esté en su posición
central, que en la sección “AIR CONNECTION” del panel esté conectada la línea
“CONTROLLER” y que su válvula esté en “ON”, y por último que en la cámara triaxial la válvula
“CELL” esté abierta. Esta presión de cámara es utilizada para producir cierto esfuerzo efectivo
en la probeta y así mantenerla sin desarmarse mientras el CO2 circula a través de ella y ayudando

98
a expulsar el aire hacia su exterior. Mediante la práctica se ha encontrado que con estos valores
de presión de cámara y flujo de CO2 la probeta no sufre mayor alteración.
7) Conectar línea restante del flujómetro a línea “BASE” derecha de la cámara triaxial y abrir su
válvula. Seguidamente abrir válvula “BASE” izquierda, sumergir su línea en un recipiente con
agua, y dejar circulando CO2 por al menos 5 [min]. En el recipiente con agua se debería notar un
burbujeo, esto indica que el CO2 está circulando por las líneas inferiores.
8) Pasados los 5 [min], cerrar válvula “BASE” izquierda y abrir válvula “TOP” derecha. Sumergir
esta línea “TOP” en el recipiente con agua para verificar el flujo de CO2 a través de la probeta.
Dejar circulando el gas por al menos 15 [min] y repetir el proceso con la línea “TOP” izquierda.
9) Cerrar válvula “BASE” derecha, conectar línea del flujómetro a línea “TOP” derecha y abrir su
válvula. Si es que no se ha hecho, abrir válvula “TOP” izquierda, sumergir su línea en un
recipiente con agua, y dejar circulando CO2 por al menos 5 [min].
10) Desmontar equipo para la circulación de CO2, cerrar válvula del tanque y válvulas de la cámara
triaxial.

3.3.2. Percolación de Agua Desaireada

1) Mantener presión de cámara aplicada durante fase de circulación de CO2. Las normas ASTM
D4767-11 y ASTM D7181-11 establecen que este valor no debe superar los 35 [kPa], a no ser
que sea debidamente justificado para controlar el hinchamiento. En general, para evitar pre-
estresar la probeta, este valor no debe superar por ningún motivo al esfuerzo efectivo de
consolidación al comienzo de la etapa de corte.
2) Levantar una distancia prudente el pistón de carga axial, por ejemplo 5 [mm] desde el cabezal
superior, y fijarlo con la perilla lateral que posee. Esto se debe hacer por precaución, ya que la
probeta igual puede hinchar bajo la presión de cámara aplicada (aunque lo ideal es que no suceda).
3) En el panel, en la sección “WATER CONNECTION”, desconectar la línea “BLADDER B”.
4) El aparato de cambio volumétrico debe tener sus válvulas en posición bypass (central).
5) En el panel, girar válvula “PWP” hacia la posición “FILL”.
6) En la cámara triaxial, conectar línea “BASE” derecha con línea que sale desde la válvula
solenoide. Esta válvula responde a pulsos eléctricos respecto de su apertura y cierre, los cuales
son enviados por una bobina llamada solenoide. Eventualmente, este sistema es controlable vía
software.
7) En el software, seleccionar la barra lateral “Pressure/Load Controllers” (figura 3-3), seleccionar
“Device 1” y abrir la válvula solenoide seleccionando “Open” y presionando “Go”. De este modo,
el agua desaireada vendrá por gravedad desde el estanque de agua desaireada, pasará por el panel
de distribución (línea inferior “PWP”), luego por el aparato de medición de cambio volumétrico,
para finalmente pasar a través de la válvula solenoide e ingresar por la línea “BASE” derecha.
8) En la cámara, abrir válvulas “BASE” derecha y “BASE” izquierda. Colocar un recipiente bajo la
línea “BASE” izquierda para recibir el agua que cae por esta línea. Se debe mantener este flujo

99
hasta se sature esta línea, es decir, que no salgan más burbujas de ella. Con esto, se logra la
saturación de la zona perimetral inferior y la expulsión del aire y/o CO2 que pueda contener el
disco poroso de este sector.
9) Cerrar válvula “BASE” izquierda y abrir “TOP” derecha. Colocar un recipiente bajo la línea
“TOP” derecha para recibir el agua que cae por esta línea. Mantener este flujo hasta que se sature
esta línea, es decir, que no salgan más burbujas de ella. Con esto, se logra un avance homogéneo
del frente de saturación desde abajo hacia arriba, empujando en su camino el aire o CO2 hacia el
exterior.
10) Repetir punto anterior, pero con línea “TOP” izquierda.
11) En suelos cohesivos y/o relativamente impermeables es muy difícil percolar agua desaireada
desde abajo hacia arriba. De hecho, en este tipo de suelos este procedimiento puede tomar varios
días o incluso nunca concretarse dentro de un tiempo razonable. En estos casos, se recomienda
saturar directamente las líneas “TOP”; para ello, se conecta una línea “TOP” con la línea que sale
desde la válvula solenoide, mientras la restante expulsa agua hasta que no salgan más burbujas
de ella.
12) Cerrar un momento todas las válvulas “BASE” y “TOP” en la cámara, verificar que línea “BASE”
derecha esté conectada con la línea que sale desde la válvula solenoide, y conectar las líneas
“TOP” derecha e izquierda al dispositivo de medición de presión de poros.
13) Abrir las válvulas “BASE” derecha y “TOP” derecha e izquierda. Seguidamente, abrir
manualmente el despiche que está al comienzo del dispositivo de medición de presión de poros
para posibilitar el llenado y la evacuación de las burbujas que puedan quedar en estas líneas. Una
vez dejen de salir burbujas, se debe cerrar el despiche en cuestión.
14) En el panel, girar válvula “PWP” hacia su posición central.
15) En el panel, conectar la línea “BLADDER B”.
16) Esperar un tiempo razonable a que se estabilice la presión de poros que se visualiza en la pantalla
del controlador de presión. Una vez ocurra aquello, tarar la presión de poros “PRES” en el
controlador en cuestión.
17) Finalmente, se debe verificar el nivel de saturación de la probeta a través de la medición del
parámetro 𝐵 de presión de poros de Skempton. Para fines prácticos, y tal como se indicó en el
ítem 2.4.9.2, el parámetro 𝐵 de presión de poros se puede definir del siguiente modo:

∆𝑢
𝐵= (2-24re)
∆𝜎3

∆𝜎3 es un incremento en la presión de cámara y ∆𝑢 es el cambio resultante de presión de poros


medido bajo condiciones no drenadas. Si 𝐵 < 1, es porque aún hay aire o CO2 presente y se
debe incrementar sucesivamente la contrapresión hasta disolver el gas atrapado. Ambas normas
establecen un valor de 𝐵 ≥ 0,95 para dar por concluida la etapa de saturación, aunque en la
práctica para suelos granulares es recomendable un valor de 𝐵 ≥ 0,98. Por su parte, las normas
ASTM D4767-11 y ASTM D7181-11 recomiendan un ∆𝜎3 = 70 [kPa] para suelos cohesivos, y
la experiencia del laboratorio ha establecido un ∆𝜎3 entre 40 y 50 [kPa] para suelos granulares.
100
Dicho esto, para realizar la medición del parámetro 𝐵 de presión de poros:
 Cerrar válvula “BASE” derecha en la cámara o válvula solenoide en el software “Humboldt”.
 Con el regulador de presión, incrementar manualmente la presión de cámara en ∆𝜎3.
 Medir el cambio en la presión de poros ∆𝑢 una vez que se haya estabilizado en toda la probeta.
 Con ∆𝜎3 y ∆𝑢, calcular 𝐵. Si 𝐵 es menor que el valor esperado, disminuir manualmente a la
presión de cámara que había inicialmente y pasar a la etapa de aplicación de contrapresión.
En caso contrario, se puede pasar directamente a la etapa de consolidación.

3.3.3. Aplicación de Contrapresión

Gran parte de la teoría asociada a la aplicación de contrapresión ya fue expuesta en el ítem


2.4.9.3. Sólo cabe re-destacar que se deben aplicar incrementos de contrapresión hasta alcanzar un
valor final que permita disolver todo el gas presente en los poros y por ende posibilite la completa
saturación de la probeta. La contrapresión es aplicada de este modo para no pre-estresar la probeta,
es decir, evitar inducir esfuerzos efectivos mayores que el esfuerzo efectivo de consolidación al
comienzo de la etapa de corte. La idea es aumentar simultáneamente la presión de cámara y
contrapresión en la misma magnitud, manteniendo siempre constante la diferencia entre ambas. Se
debe cumplir lo siguiente:
 Para dar cumplimiento a las normas ASTM D4767-11 y ASTM D7181-11, la diferencia entre la
presión de cámara y contrapresión durante la sub-etapa de aplicación de contrapresión no debe
superar los 35 [kPa], a no ser que sea debidamente justificado para controlar la hinchamiento.
Además, esta diferencia por ningún motivo debe superar al esfuerzo efectivo de consolidación al
comienzo de la etapa de corte.
En general, basta con mantener los 15 a 20 [kPa] de presión de cámara aplicados desde el
comienzo de la sub-etapa de circulación de CO2. Esto se explica por la forma en que trabaja el
controlador de presión, ya que al aplicar con el regulador manual una presión, lo que se fija en
realidad es la diferencia entre la presión de cámara y la contrapresión, contrapresión que hasta
antes de esta etapa fue siempre nula.
 Los incrementos de contrapresión no deben superar al esfuerzo efectivo de consolidación al
comienzo de la etapa de corte ni tampoco los 140 [kPa]. Aun así, en suelos cohesivos y/o muy
impermeables igualmente se podría producir un leve pre-estrés durante las primeras fases de la
aplicación de contrapresión. Para asegurarse de que esto no ocurra, la elección de los incrementos
de contrapresión debe realizarse en conjunto con la diferencia entre la presión de cámara y
contrapresión, debiéndose cumplir la ecuación (2-28).

101
(𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑐á𝑚𝑎𝑟𝑎 − 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛)𝑑𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛
+ 𝑖𝑛𝑐𝑟𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 (2-28re)
< 𝑒𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑖𝑒𝑛𝑧𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑡𝑎𝑝𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒

 Cada incremento de contrapresión debe mantenerse hasta que la presión de poros se estabilice a
través de toda la probeta, es decir, que la presión de poros en toda la probeta llegue igual a la
contrapresión total aplicada hasta ese momento.
Finalmente, se debe destacar que esta fase de la saturación se puede realizar de forma manual
o automática utilizando el software “Humboldt”. El método manual se recomienda para suelos con
un porcentaje de finos no muy importante (menor a un 20 [%]) y que no presenten gran plasticidad,
ya que con ellos se puede saturar la probeta bastante rápido y sin tener que esperar en demasía entre
cada incremento. El método automático es recomendable y necesario para suelos finos y con algo de
plasticidad, donde el tiempo de espera entre incrementos y el tiempo total de saturación no es menor.

3.3.3.1. Método Manual de Aplicación de Contrapresión

1) En la cámara triaxial, verificar que válvula “BASE” derecha, conectada a través de su línea a la
válvula solenoide, esté cerrada. La válvula “BASE” izquierda también debe estar cerrada.
2) En la cámara, verificar que válvulas “TOP” derecha e izquierda, conectadas a través de sus líneas
al dispositivo de medición de presión de poros, se encuentren abiertas.
3) En el panel, específicamente en la sección “WATER CONNECTION”, verificar que válvula
“PWP” esté en su posición central y que esté conectada la línea “BLADDER B”.
4) En el software “Humboldt”, verificar que esté abierta la válvula solenoide.
5) El aparato de medición de cambio volumétrico debe tener sus válvulas en posición bypass
(central).
6) Si es que se considera suficiente, mantener presión cámara (diferencia entre presión de cámara y
contrapresión) aplicada desde fase de circulación de CO2. Este valor debe cumplir con las
medidas anteriormente mencionadas.
7) En el controlador, tarar presión de poros y contrapresión, aunque a esta altura ambas ya deberían
ser cero.
8) En el software “Humboldt”, y para la probeta que se está ensayando, dirigirse a la sub-sección
“Information”, luego a “Saturation Stage Parameters” y llenar los datos que ahí piden e
información necesaria (figura 3-15).
 En “Automatically Grab Burette Values from Tabulated Data”, poner “NO”.
 En “Automatically Grab B-Values from Tabulated Data”, poner “NO”.
 “Initial Reference Height Reading” y “Final Reference Height Reading” se ingresan una vez
finalizada la saturación.

102
Figura 3-15: Saturation Stage Parameters.

9) Ahora, se procede a aplicar el primer incremento de contrapresión. Para ello:


 En la cámara triaxial abrir válvula “BASE” derecha y verificar que esté abierta la válvula
solenoide en el software “Humboldt”.
En el controlador:
 Presionar la tecla “TARGET”.
 Presionar “F2” (“SET TARGET”) e ingresar la contrapresión deseada.
 Presionar nuevamente “TARGET” para escapar.
 Presionar “F4” (“RUN”) y seguidamente “F2” (“RUN TARGET”).
 Esperar que el controlador llegue al valor de contrapresión deseado y que la presión de poros
se estabilice en toda la probeta. Dado que este método manual se utilizaría sólo en suelos
bastante permeables, un tiempo de espera de 5 [min] podría ser más que suficiente
 Presionar “STOP” para fijar el incremento y verificar que la presión de poros “PRES” sea
igual o muy similar a la contrapresión total “BACK” aplicada hasta ese momento. En caso
que esto no sea así, se debe volver a aplicar el incremento de contrapresión y esperar más
tiempo para que la presión de poros se estabilice.
El controlador de presión aumenta simultánea y automáticamente la presión de cámara, de forma
que se mantenga siempre constante la diferencia entre la presión de cámara y contrapresión.
10) Si se quiere añadir otro incremento de contrapresión, volver al punto 9). Si se quiere realizar una
medición del parámetro 𝐵 de presión de poros, se deben seguir los mismos pasos que en la
medición de 𝐵 durante la etapa de percolación de agua desaireada.

103
 Cerrar válvula “BASE” derecha en la cámara o válvula solenoide en el software “Humboldt”.
 Con el regulador de presión, aumentar manualmente la presión de cámara en ∆𝜎3.
 Medir el cambio en la presión de poros ∆𝑢 cuando esta se haya estabilizado en toda la probeta.
 Con ∆𝜎3 y ∆𝑢, calcular el parámetro 𝐵. Si 𝐵 es menor que el valor esperado, disminuir
manualmente a la presión de cámara que había inicialmente, volver al punto 9) y aplicar otro
incremento de contrapresión. En caso contrario, se da por finalizada la saturación de la
probeta.
11) Registrar parámetro 𝐵 de presión de poros al final de la saturación en el apartado “B-Value” de
la pestaña “Saturation Stage Parameters” (figura 3-15).
12) Finalizado el proceso de saturación, posar el pistón de carga axial sobre el cabezal superior de la
probeta, fijarlo con su perrilla lateral, y finalmente con un pie de metro medir la longitud de pistón
que queda por sobre la cámara triaxial. Esta lectura se denomina “LFS” (lectura al final de la
saturación) y es igual a “LPC” (lectura al principio de la consolidación), debiendo ser registradas
en milímetros.
13) Para que los cálculos sean realizados correctamente durante la etapa de corte, es sumamente
importante ingresar la información referente a “Initial Reference Height Reading” y “Final
Reference Height Reading” (figura 3-15). Estas alturas iniciales y finales de referencia durante la
saturación, permiten contabilizar la variación de altura y volumen que experimenta la probeta
durante esta etapa del ensayo. Ingresarlas del siguiente modo:

𝐼𝑛𝑖𝑡𝑖𝑎𝑙 𝑅𝑒𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑒 𝐻𝑒𝑖𝑔ℎ𝑡 𝑅𝑒𝑎𝑑𝑖𝑛𝑔 = 𝐿𝑃𝑆 (3-1)

𝐹𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑅𝑒𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑒 𝐻𝑒𝑖𝑔ℎ𝑡 𝑅𝑒𝑎𝑑𝑖𝑛𝑔 = 𝐿𝐹𝑆 (3-2)

𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑠𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = ∆𝐻𝑠 = 𝐿𝐹𝑆 − 𝐿𝑃𝑆 (3-3)

3 ∗ 𝑉0 ∗ ∆𝐻𝑠
𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑠𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = ∆𝑉𝑠 = (3-4)
𝐻0

Donde:
𝐿𝑃𝑆: Lectura al principio de la saturación.
𝐿𝐹𝑆: Lectura al final de la saturación.
𝑉𝑜 : Volumen inicial de la probeta.
𝐻0 : Altura inicial de la probeta.
En las ecuaciones (3-3) y (3-4) un resultado negativo indica una disminución de la altura y el
volumen durante la saturación.

3.3.3.2. Método Automático de Aplicación de Contrapresión

1) En el software “Humboldt”, verificar que esté cerrada la válvula solenoide.


104
2) En la cámara, verificar que válvula “BASE” derecha, conectada a través de su línea a la válvula
solenoide, esté abierta. La válvula “BASE” izquierda debe estar cerrada.
3) En la cámara, verificar que válvulas “TOP” derecha e izquierda, conectadas a través de sus líneas
al dispositivo de medición de presión de poros, se encuentren abiertas.
4) En el panel, específicamente en la sección “WATER CONNECTION”, verificar que la válvula
“PWP” esté en su posición central y que esté conectada la línea “BLADDER B”.
5) El aparato de medición de cambio volumétrico debe tener sus válvulas en posición bypass
(central).
6) Si es que se considera suficiente, mantener presión cámara (diferencia entre presión de cámara y
contrapresión) aplicada desde fase de circulación de CO2. Este valor debe cumplir con las
medidas anteriormente mencionadas.
7) En el controlador de presión, tarar presión de poros y contrapresión, aunque a esta altura ambas
ya deberían ser cero.
8) En el software “Humboldt”, y para la probeta que se está ensayando, dirigirse a la sub-sección
“Information”, luego a “Saturation Stage Parameters” y llenar los datos que ahí piden e
información necesaria (figura 3-15).
 En “Automatically Grab Burette Values from Tabulated Data”, poner “NO”.
 En “Automatically Grab B-Values from Tabulated Data”, poner “YES”.
 “Initial Reference Height Reading” y “Final Reference Height Reading” se ingresan una vez
finalizada la saturación.
9) En la sub-sección “SETUP”, específicamente en la pestaña “Phase 1: Saturation”, llenar cada una
de las sub-pestañas.
 Completar la sub-pestaña “Saturation Channels” como se muestra en la figura 3-16.
 Completar la sub-pestaña Logging Type (figura 3-17) del siguiente modo:
 En “Condition”, poner “Pressure Increment Interval”.
 En “Value”, ingresar la magnitud de los incrementos de contrapresión. Se debe tener en
cuenta que este mismo valor es utilizado por el software Humboldt para realizar
mediciones del parámetro 𝐵 de presión de poros de forma automática.
 En “Time to Pressure Value”, poner el tiempo que se quiere usar para llegar al valor de
presión de cámara y contrapresión deseados (tiempo para llegar a la totalidad del
incremento). En general, este valor no es muy importante y pierde importancia si se
siguen las medidas anteriormente mencionadas para elegir la diferencia entre presión de
cámara y contrapresión e incrementos de contrapresión. Además, si los incrementos no
son de gran magnitud, dejar este valor en 0 es más que suficiente, ya que el software por
defecto asume 45 segundos.
 En “Time to Spend at Pressure Value”, ingresar el tiempo que se desea mantener cada
incremento de contrapresión. Como se dijo anteriormente, este valor debe ser suficiente

105
para que se estabilice la presión de poros a través de toda la probeta. Se recomienda
utilizar valores elevados (por ejemplo 1 [hr]) de tal modo que la saturación se concrete
en un tiempo no menor (12-24 [hr]) en el caso de suelos muy finos, impermeables y/o
cohesivos.

Figura 3-16: Saturation Channels.

Figura 3-17: Logging Type - Saturation.

 Completar la sub-pestaña “Stop Condition” (figura 3-18) del siguiente modo:

106
 En “B-Value”, ingresar el valor del parámetro 𝐵 de presión de poros para que se dé por
finalizada la saturación. 𝐵 ≥ 0,95 para suelos cohesivos y para suelos granulares se
recomienda 𝐵 ≥ 0,98.
 “Pressure Max” es otra condición de detención y dice relación con la máxima
contrapresión hasta la que se está dispuesto a llegar para saturar la probeta.
Se pueden ingresar ambas condiciones de detención o sólo una de ellas, dado que la
saturación se detiene cuando se cumple al menos una.
10) En la sub-sección “SETUP”, específicamente en la pestaña “Phase 1: Saturation”, presionar “Run
Test” para comenzar esta fase. Una vez terminada la saturación, el software avisará, teniendo que
detenerse manualmente.
11) Se recomienda corroborar la saturación de la probeta realizando manualmente una medición del
parámetro 𝐵 de presión de poros, tal como ha sido indicado en el punto 10) del “Método Manual
de Aplicación de Contrapresión”.

Figura 3-18: Stop Condition - Saturation.

12) Finalizado el proceso de saturación, posar el pistón de carga axial sobre el cabezal superior de la
probeta, fijarlo con su perrilla lateral, y finalmente con un pie de metro medir la longitud de pistón
que queda por sobre la cámara triaxial. Esta lectura se denomina “LFS” (lectura al final de la
saturación) y es igual a “LPC” (lectura al principio de la consolidación), debiendo ser registradas
en milímetros.
13) Para que los cálculos sean realizados correctamente durante la etapa de corte, es sumamente
importante ingresar la información referente a “Initial Reference Height Reading” y “Final
Reference Height Reading” (figura 3-15). Para ingresar estas alturas de referencia, seguir las
instrucciones del punto 13) del “Método Manual de Aplicación de Contrapresión”.

107
3.4. Consolidación

La consolidación intenta reproducir el nivel de tensiones iniciales del suelo en terreno,


estableciéndose en este caso bajo una secuencia tensional isotrópica. Asimismo, la interpretación de
las curvas que relacionan la deformación o variación volumétrica con el tiempo, entregan parámetros
útiles para el cálculo de la velocidad de deformación o corte a utilizarse durante la etapa de corte.

3.4.1. Procedimientos Previos

1) Verificar que en la cámara estén cerradas las válvulas “BASE” derecha e izquierda y abiertas las
válvulas “TOP” derecha e izquierda. Además, estas dos últimas deben estar conectadas a través
de sus líneas al dispositivo de medición de presión de poros y la válvula “BASE” derecha a través
de su línea a la válvula solenoide.
2) En el controlador de presión, la presión de poros debería ser igual o muy similar a la
contrapresión. Esto sucede por el hecho de que la probeta se encuentra consolidada bajo ese
esfuerzo efectivo, que es igual a la diferencia entre la presión de cámara y la presión de poros.
Teniendo en cuenta este valor de presión de poros, posteriormente se deberá aumentar la presión
de cámara hasta que su diferencia sea igual al esfuerzo efectivo de consolidación que se desea al
comienzo de la etapa de corte.
Por ejemplo, se tiene:
Presión de Cámara: “CELL” = 200 [kPa].
Contrapresión: “BACK” = 180 [kPa].
Presión de Poros: “PRES” = 181 [kPa].
Por lo tanto, al final de la saturación, la probeta se encuentra consolidada (200 – 181) =
19 [𝑘𝑃𝑎] . Dicho esto, si se quiere que el esfuerzo efectivo de consolidación al comienzo de la
etapa de corte sea de 50 [kPa], posteriormente se deberá aumentar la presión de cámara hasta
(181 + 50) = 231 [𝑘𝑃𝑎].
3) En la pestaña “Consolidation Stage Parameters”, llenar los datos que se piden e información
necesaria (figura 3-19).
 En “Automatically Grab Pressure Values from Tabulated Data”, poner “NO”.
 En “Cell Pressure” y “Back Pressure”, ingresar presión de cámara calculada en el punto
anterior y como contrapresión registrar la actual presión de poros que indica el controlador.
 En “Automatically Grab Burette Values from Tabulated Data” poner “YES”. Esta instrucción
indica al software que deben registrarse la lectura inicial y final del aparato de cambio
volumétrico durante la consolidación, para así contabilizar el cambio de volumen durante
esta etapa.
 “Initial Reference Height” y “Final Reference Height” son ingresados una vez terminada la
consolidación.

108
Figura 3-19: Consolidation Stage Parameters.

4) En la sub-sección “SETUP”, específicamente en la pestaña “Phase 2: Consolidation”, llenar cada


una de las sub-pestañas.
 Completar la sub-pestaña “Consolidation Channels” como se muestra en la figura 3-20.
Elegir la dirección del flujo en el apartado “Valve” según las siguientes indicaciones:
 Si el brazo palanca del aparato de medición de cambio volumétrico está ubicado al centro,
entonces tendrá carrera suficiente en ambos sentidos (arriba y abajo), por lo que se puede
seleccionar cualquier posición para la válvula en el aparato de medición de cambio
volumétrico (“Flow Up” o “Flow Down”).
 Si el brazo palanca del aparato de medición de cambio volumétrico está por debajo de la
posición central, se recomienda seleccionar “Flow Up”.
 En caso contrario, se recomienda seleccionar “Flow Down”.
Se debe tener en cuenta que en el caso de un ensayo de compresión triaxial CID, el flujo debe
ser necesariamente establecido como “Flow Down” para registrar correctamente las
variaciones volumétricas durante la etapa de corte. Por lo tanto, se debe tener la precaución
que haya el recorrido suficiente en esa dirección.
 En la sub-pestaña “Logging Type” (figura 3-21), se deben ingresar los intervalos de tiempo
para graficar las curvas de la consolidación. Para ello, se debe presionar en “Click here to
create/edit the logging time table”, aparecerá la ventana emergente de la figura 3-22, donde
se deben ingresar los tiempos en los cuales se quiere recolectar lecturas de cambio
volumétrico. Cabe destacar, el software “Humboldt” trae por defecto una tabla de tiempos de
recolección. Sin embargo, para la mayoría de los suelos se recomienda utilizar los tiempos
que indica la tabla 3-1. Según la experiencia del laboratorio, estos tiempos son adecuados

109
para definir correctamente las curvas de la consolidación, aunque están sujetos a cambios
según el tipo de suelo y tiempo que demore en consolidar.

Figura 3-20: Consolidation Channels.

Figura 3-21: Logging Type - Consolidation.

110
Figura 3-22: Elapsed Time Table Setup.
Tabla 3-1: Tiempos de recolección utilizados regularmente por el laboratorio LEMCO durante la consolidación.

N° Tiempo
1 0:00:06
2 0:00:10
3 0:00:15
4 0:00:20
5 0:00:45
6 0:01:00
7 0:02:00
8 0:04:00
9 0:06:00
10 0:09:00
11 0:12:00
12 0:16:00
13 0:20:00
14 0:25:00
15 0:40:00
16 1:00:00
17 1:30:00
18 2:00:00
19 3:00:00
20 4:00:00
21 6:00:00
22 8:00:00
23 12:00:00
24 24:00:00
25 48:00:00

111
 En la sub-pestaña “Stop Condition” (figura 3-23), seleccionar “User Stop”.

Figura 3-23: Stop Condition - Consolidation.

5) En el aparato de medición de cambio volumétrico, mover la válvula izquierda a la posición


“Volumen Change” y la válvula derecha a la posición ingresada en la sub-pestaña “Consolidation
Channels” (figura 3-20). Esta disposición se muestra en la figura 3-24.

Figura 3-24: Disposición de válvulas en aparato de medición cambio volumétrico durante la consolidación.

112
3.4.2. Inicio Fase de Consolidación

1) En el software “Humboldt”, y en la pestaña “Phase 2: Consolidation”, presionar “Run Test”.

Figura 3-25: Solicitud de condición de partida de consolidación.

2) Se abrirá la tabla de registro de datos y pedirá una condición de partida (figura 3-25). Ingresar,
dependiendo de la dirección del flujo, una lectura de bureta levemente superior o inferior a la que
actualmente se indica en amarillo en el software “Humboldt”. Si la dirección del flujo es “Flow
Down”, el valor ingresado debe ser 0,1 o 0,2 [cc] menor, y viceversa en caso que la dirección del
flujo sea “Flow Up”. Presionar “Ok” para continuar.
3) Aparecerá una ventana denominada “Effective Pressure”. En el controlador de presión,
incrementar manualmente la presión de cámara hasta alcanzar el valor que se indica en esta
ventana. Luego, presionar “Done” para continuar con el ensayo.
4) Finalmente, abrir lentamente la válvula “BASE” derecha para permitir el drenaje en la probeta.
5) El software irá registrando los datos de cambio volumétrico de acuerdo a los intervalos de tiempo
seleccionados en la sub-pestaña “Logging Type” (figura 3-21).
6) Para dar por finalizada la consolidación presionar en “Stop Test”. Existen varios criterios para
dar por finalizada la consolidación, aunque todos convergen al mismo principio, esto es, que haya
sido completamente disipado el exceso de presión de poros. Recordar que para el análisis de la
curva que relaciona la deformación con el logaritmo del tiempo, se requiere terminar la
consolidación primaria y alcanzar suficientemente la consolidación secundaria. Por motivos de
tiempo y considerando una simple relación costo/beneficio, esto regularmente no se hace y se
detiene el proceso de consolidación cuando se ha alcanzado un porcentaje importante de la
consolidación total, o lo que es equivalente, cuando no se registran cambios volumétricos de

113
importancia y/o ha sido disipado la mayor parte del exceso de presión de poros. En fin, se
recomienda no utilizar un único criterio de detención, sino una mezcla de ellos.
 Que la presión de poros sea muy similar o la misma que había antes de incrementar la presión
de cámara. Además, al cerrar la válvula “BASE” derecha en la cámara triaxial, la presión de
poros no debe aumentar ostensiblemente.
 Que no exista más cambio volumétrico o que este sea muy pequeño, es decir, que cualquiera
de las curvas de consolidación tienda a ser horizontal o a tener una pendiente muy pequeña.
 Que esté completamente bien definida la curva de consolidación.
7) Una vez finalizada la consolidación, cerrar válvula “BASE” derecha, posar y fijar el pistón de
carga axial sobre el cabezal superior de la probeta, y realizar medición de la longitud de pistón
que queda por sobre la cámara triaxial. Esta medición se debe realizar con un pie de metro y
registrarse como “LFC” (lectura al final de la consolidación) en milímetros.
8) En el software “Humboldt”, redirigirse a la sub-sección “Information”, luego a “Consolidation
Stage Parameters” (figura 3-19), y llenar los apartados “Initial Reference Height” y “Final
Reference Height”. Estas alturas iniciales y finales de referencia durante la consolidación,
permiten contabilizar la variación de altura que experimenta la probeta durante esta etapa del
ensayo. Ingresarlas del siguiente modo:

𝐼𝑛𝑖𝑡𝑖𝑎𝑙 𝑅𝑒𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑒 𝐻𝑒𝑖𝑔ℎ𝑡 = 𝐿𝑃𝐶 (3-5)

𝐹𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑅𝑒𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑒 𝐻𝑒𝑖𝑔ℎ𝑡 = 𝐿𝐹𝐶 (3-6)

𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = ∆𝐻𝑐 = 𝐿𝐹𝐶 − 𝐿𝑃𝐶 (3-7)

Donde:
𝐿𝑃𝐶: Lectura al principio de la consolidación.
𝐿𝐹𝐶: Lectura al final de la consolidación.
En las ecuación (3-7) un resultado negativo indica una disminución de la altura durante la
consolidación. Obviamente, la variación de volumen durante la consolidación (∆𝑉𝑐 ) es registrada
automáticamente por el software, el cual una vez terminada esta etapa, llena los apartados “Initial
Burette Reading” y “Final Burette Reading” (figura 3-19).

114
3.5. Corte o Aplicación de Esfuerzo Desviatorio

Tal como se dijo en el ítem 2.4.11, esta es la última etapa de los ensayos de compresión
triaxial CIU y CID, donde se lleva a falla la probeta a través del aumento de su esfuerzo axial por
sobre el isotrópico definido durante la consolidación y que se mantiene constante como esfuerzo total
radial o lateral. En esta etapa y para cada nivel de deformación que se registre, son medidos la carga
axial, el cambio volumétrico en el ensayo de compresión triaxial CID y la variación en la presión de
poros en el ensayo de compresión triaxial CIU.

3.5.1. Velocidad de Carga

En el ensayo de compresión triaxial CID se admite el drenaje, y la velocidad de deformación


debe ser suficientemente lenta como para posibilitar la completa y continua disipación del exceso de
presión de poros en cada instante. Producto de esto, en este ensayo obtienen directamente esfuerzos
principales efectivos.
Por su parte, en el ensayo de compresión triaxial CIU no se admite el drenaje, por lo que la
velocidad de deformación puede ser algo mayor que en un ensayo de compresión triaxial CID. No
obstante, esta velocidad debe ser suficientemente lenta como para posibilitar un continuo equilibrio
de la presión de poros a través de toda la probeta en cada instante. En este ensayo se obtienen
directamente esfuerzos principales totales, y con la utilización de la presión de poros se pueden
expresar como esfuerzos principales efectivos.
En el ítem 2.4.11.1 ya fueron expuestas las expresiones que indican las normas ASTM
D4767-11 y ASTM D7181-11 para calcular la máxima velocidad de deformación que puede utilizarse
para cortar la probeta en los ensayos de compresión triaxial CIU y CID, respectivamente. Estas
expresiones están en función de los parámetros 𝑡50 y 𝑡90 , y para mayor claridad y comodidad se re-
enuncian a continuación:

Ensayo de Compresión Triaxial Consolidado Isotrópicamente y No Drenado (CIU)

4 [%]
Si 𝜖𝑎𝑓 ≥ 4 [%]: 𝜖̇ = (2-31re)
10𝑡50

𝜖𝑎𝑓
Si 𝜖𝑎𝑓 < 4 [%]: 𝜖̇ = (2-32re)
10𝑡50

Donde:
𝜖𝑎𝑓 : Deformación axial unitaria tentativa en la falla, [%].

𝑡50 : Tiempo necesario para alcanzar el 50 [%] de la consolidación primaria, ítem 2.2.3.3.

115
Ensayo de Compresión Triaxial Consolidado Isotrópicamente y Drenado (CID)

Con tiras o jaula de papel filtro:

4 [%]
Si 𝜖𝑎𝑓 ≥ 4 [%]: 𝜖̇ = (2-33re)
16𝑡90

𝜖𝑎𝑓
Si 𝜖𝑎𝑓 < 4 [%]: 𝜖̇ = (2-34re)
16𝑡90

Sin tiras o jaula de papel filtro:

4 [%]
Si 𝜖𝑎𝑓 ≥ 4 [%]: 𝜖̇ = (2-35re)
10𝑡90

𝜖𝑎𝑓
Si 𝜖𝑎𝑓 < 4 [%]: 𝜖̇ = (2-36re)
10𝑡90

Donde:
𝑡90 : Tiempo necesario para alcanzar el 90 [%] de la consolidación primaria, ítem 2.2.3.3.
En general, la misma velocidad de corte debe ser utilizada para probetas iguales consolidadas
bajo distintos esfuerzos efectivos de consolidación. Esto implica, para la primera probeta consolidada,
tener que elegir una velocidad suficientemente menor a la velocidad de corte crítica o máxima que
arroje su análisis efectuado. De este modo, se busca asegurar que en las probetas restantes por
consolidar y ensayar, se cumpla que la velocidad escogida inicialmente sea menor o igual que la
velocidad máxima que arroje su análisis en particular.
Tal como se informó en el ítem 2.2.3.3, el parámetro 𝑡50 se puede obtener directamente de
la curva que relaciona la variación de volumen con el logaritmo del tiempo, y el 𝑡90 con aquella que
relaciona esta variación con la raíz del tiempo. Sin embargo, ambos parámetros se relacionan entre sí
por sus factores de tiempo 𝑇𝑥 . Esta relación se muestra en la ecuación (3-8) y posibilita la utilización
de cualquiera de los gráficos nombrados independiente del parámetro que se necesite.

𝑡90 → 𝑇90 = 0,848

𝑡50 → 𝑇50 = 0,197

𝑡90
𝑡50 = (3-8)
4,305

Ahora, si es que la forma de las curvas obtenidas de la consolidación tienen irregularidades


muy importantes, las cuales incluso pueden dificultar su análisis, en el software “Humboldt” dirigirse
a la sub-sección “Tabulation” y en la pestaña “Consolidation” (figura 3-26) modificar el/los valor/es
de “Burette Reading” que estén causando el inconveniente.

116
Figura 3-26: Tabulation – Consolidation.

En el caso que las curvas de consolidación tengan una forma demasiado caótica y que sean
imposibles de analizar, se entrega como referencia en la tabla 3-2, dos velocidades suficientes para
ensayar un material tan común como lo es una arena limosa (SM) en probetas de 100 [mm] de altura.
Tabla 3-2: Velocidades referenciales de deformación para una SM y según el tipo de ensayo.

CIU CID
̇ [%/ in] 0,130 0,080

En los siguientes puntos se describen los procedimientos para obtener la velocidad máxima
de deformación o corte según el gráfico de consolidación del software “Humboldt” que se desee
utilizar. Se recomienda utilizar el gráfico variación volumen – raíz del tiempo, ya que es más fácil la
obtención del parámetro 𝑡90 , no es estrictamente necesario entrar en la consolidación secundaria y
usualmente esta curva se define mucho mejor.

3.5.1.1. Obtención de Velocidad Máxima de Corte – “Square-Root Time”

1) Dirigirse a la sección “Graphs” y seguidamente a la sub-sección “Square-Root Time”.


2) Presionar en “t90 Calculations Tool (SQR)”. Aparecerá una ventana emergente (cuadro pequeño
en figura 3-27).
3) Seleccionar la deformación estimada en la falla en “Estimated Failure Strain”. Este valor es
regularmente 4 [%].
4) Presionar en “Draw Tangent” y dibujar una tangente por la porción prematura de la curva (línea
𝐴𝐵 en figura 3-27). Automáticamente se dibujara una recta 𝐴𝐶 con una pendiente tal que 𝑂𝐶 =
1,15𝑂𝐵.
117
5) Presionar en “Select t90” y seleccionar la intersección de la curva de la consolidación con la recta
𝐴𝐶, es decir, el punto 𝐷. La abscisa de este punto es igual a √𝑡90 y este parámetro se ve reflejado
en la ventana emergente.
6) Alternativamente, los puntos 4 y 5 de este ítem se pueden hacer automáticamente presionando el
botón “Auto” en la ventana emergente.
7) Ignorar la velocidad de deformación (“Strain Rate”) que entrega el software, ya que este tiene un
error en las fórmulas que tiene compiladas.
8) Si se está realizando un ensayo de compresión triaxial CIU, utilizar la ecuación (2-31) o (2-32)
para el cálculo de la máxima velocidad de deformación. Obtener 𝑡50 utilizando la ecuación (3-8)
y aplicarle el porcentaje de deformación estimada en la falla a la altura de la probeta después de
la consolidación. Esta altura puede ser leída como “Height After Consolidation” en la pestaña
“Consolidation Stage Parameters” de la sub-sección “Information”.
9) Si se está realizando un ensayo de compresión triaxial CID, para el cálculo de la máxima
velocidad de deformación utilizar la ecuación (2-33) o (2-34), o la ecuación (2-35) o (2-36),
dependiendo si se utiliza o no tiras o jaula de papel filtro. Utilizar directamente 𝑡90 y aplicarle el
porcentaje de deformación estimada en la falla a la altura de la probeta después de la
consolidación. Esta altura puede ser leída como “Height After Consolidation” en la pestaña
“Consolidation Stage Parameters” de la sub-sección “Information”.

Figura 3-27: Obtención de parámetro t90 con gráfico "Square Root Time" del software “Humboldt”.

118
3.5.1.2. Obtención de Velocidad Máxima de Corte – “Logarithmic Time”

1) Dirigirse a la sección “Graphs” y seguidamente a la sub-sección “Logarithmic Time”.


2) Presionar en “t50 Calculations Tool (LOG)”. Aparecerá una ventana emergente (cuadro pequeño
en figura 3-28).
3) Seleccionar la deformación estimada en la falla en “Estimated Failure Strain”. Este valor es
regularmente 4 [%].
4) Presionar en “Draw Intersection Lines” y extender porciones de línea recta de las consolidaciones
primaria (recta “AB” de figura 3-28) y secundaria (recta 𝐶𝐷 de la misma figura) hasta que se
intersecten en 𝐸.
5) Presionar en “Select Intersection Point” y seleccionar el punto 𝐸. La ordenada de este punto es la
variación de volumen que hay cuando ocurre el 100 [%] de la consolidación primaria.
6) La porción inicial curva de la gráfica de la figura 3-28 es aproximadamente una parábola sobre
la escala natural. Se deben seleccionar dos tiempos, 𝑡1 (abscisa de 𝐹) y 𝑡2 (abscisa de 𝐺), tal que
𝑡2 = 4 ∗ 𝑡1 . La diferencia de cambio volumétrico durante el tiempo (𝑡2 - 𝑡1 ) (ordenada de 𝐺 –
ordenada de 𝐹), se le debe restar a la variación de volumen asociada a 𝑡1 (ordenada de 𝐹), lo cual
arroja la variación de volumen cuando se lleva un 0 [%] de la consolidación primaria (ordenada
de 𝐼). Con el promedio de las ordenadas de 𝐼 y 𝐸, se obtiene la variación de volumen cuando se
lleva un 50 [%] de la consolidación primaria (ordenada de 𝐽).
En la ventana emergente, presionar en “Determine 0% Consolidation”, clickear en un punto de la
gráfica como 𝐹 y extender hacia arriba según las instrucciones del párrafo anterior. Al
determinarse 𝐼, se establece solo el valor de 𝑡50 en la ventana emergente. Cabe destacar, el
software “Humboldt” determina erróneamente el parámetro 𝑡50 , ya que lo asocia al promedio de
las ordenadas de 𝐺 y 𝐸, y no al promedio de las ordenadas de 𝐼 y 𝐸. Este error naturalmente arroja
un valor más elevado para 𝑡50 , constituyendo ser un caso más desfavorable, por lo que es
aceptable quedarse con el valor entregado por el software.
7) Ignorar la velocidad de deformación (“Strain Rate”) que entrega el software, ya que este tiene un
error en las fórmulas que tiene compiladas.
8) Si se está realizando un ensayo de compresión triaxial CIU, utilizar la ecuación (2-31) o (2-32)
para el cálculo de la máxima velocidad de deformación. Utilizar directamente 𝑡50 y aplicarle el
porcentaje de deformación estimada en la falla a la altura de la probeta después de la
consolidación. Esta altura puede ser leída como “Height After Consolidation” en la pestaña
“Consolidation Stage Parameters” de la sub-sección “Information”.
9) Si se está realizando un ensayo de compresión triaxial CID, para el cálculo de la máxima
velocidad de deformación utilizar la ecuación (2-33) o (2-34), o la ecuación (2-35) o (2-36),
dependiendo si se utiliza o no tiras o jaula de papel filtro. Obtener 𝑡90 utilizando la ecuación (3-8)
y aplicarle el porcentaje de deformación estimada en la falla a la altura de la probeta después de
la consolidación. Esta altura puede ser leída como “Height After Consolidation” en la pestaña
“Consolidation Stage Parameters” de la sub-sección “Information”.

119
Figura 3-28: Obtención de parámetro t50 con gráfico "Logarithmic Time" del software “Humboldt”.

3.5.2. Procedimientos Previos

1) Posar el pistón sobre el cabezal superior de la probeta y fijarlo con la perilla lateral que posee.
2) Verificar alineamiento del pistón con aparato de carga axial. Según norma, la excentricidad debe
ser ≤ 1,3 [𝑚𝑚].
3) En la prensa de carga, mantener presionada la “flecha hacia arriba” para subir la plataforma de
carga hasta que la zona superior del pistón de carga axial esté casi en contacto con la zona inferior
del aparato de carga axial. Debe quedar un “juego” de aproximadamente 1 – 2 [mm].
4) Soltar perilla lateral y subir el pistón de carga axial hasta que entre en contacto con el aparato de
carga axial. En este momento, en el apartado “LOAD” de la pantalla digital que posee la prensa
de carga, se puede leer la fuerza resultante entre el empuje, roce y peso del pistón.
5) Dirigirse a la sub-sección “SETUP” y a la pestaña “Phase 3: Shear”.
6) Completar la sub-pestaña “Shear Channels”. En el caso de un ensayo de compresión triaxial CID,
completar como se muestra en la figura 3-29. En el caso de un ensayo de compresión triaxial
CIU, completar como se muestra en la figura 3-30.

120
Figura 3-29: Shear Channels CID.

Figura 3-30: Shear Channels CIU.

7) Completar la sub-pestaña “Logging Type” como se muestra en la figura 3-31. Se registrarán


lecturas de carga axial, volumen (compresión triaxial CID) y presión de poros (compresión
triaxial CIU) cada 0,05 [mm] de desplazamiento. Con esta frecuencia de lecturas se cumple el
ítem 8.4.2.1 de las normas ASTM D4767-11 y ASTM D7181-11.

121
Figura 3-31: Logging Type - Shear.

8) Completar la sub-pestaña “Start Condition” como se muestra en la figura 3-32. En el apartado


“Value”, se ingresa un valor levemente superior al que se visualiza en el apartado “Current
Value”, por ejemplo 0,030 [KN]. En el apartado “Current Value” aparece el valor actual que está
midiendo la celda de carga tipo-s, el cual es la fuerza resultante entre el empuje, roce y peso del
pistón.

Figura 3-32: Start Condition – Shear.

122
9) Completar la sub-pestaña “Stop Condition” como se muestra en la figura 3-33. Según esto, el
ensayo terminará cuando se alcance el 20 [%] de deformación axial. En general, el ensayo podría
detenerse antes presionando “Stop Test” en la sub-sección “Tabulation” específicamente en la
pestaña “Shear”. Alternativamente, en “Stop Type” puede seleccionarse “User Stop”, con lo cual
el corte sólo se detendrá presionando “Stop Test”.

Figura 3-33: Stop Condition - Shear.

Figura 3-34: Motor Parameters – Shear.

123
10) Completar la sub-pestaña “Motor Parameters” como se muestra en la figura 3-34. En el apartado
“Strain Rate”, se debe ingresar una velocidad menor o igual que la obtenida según el ítem 3.5.1
de este manual.
11) Si se está realizando un ensayo de compresión triaxial CID, abrir la válvula “BASE” derecha en
la cámara triaxial. En el caso de un ensayo de compresión triaxial CIU, mantener cerrada la
válvula “BASE” derecha.

3.5.3. Inicio Fase de Corte

1) En el software “Humboldt”, y en la pestaña “Phase 3: Shear”, presionar “Run Test”.


2) Se abrirá la tabla de registro de datos, donde además se irán realizando automáticamente todos
los cálculos que se plantean en las normas respectivas.

3.5.4. Cálculos

3.5.4.1. Cálculos en Ensayo de Compresión Triaxial CID

1) Altura de la probeta al comienzo de la etapa de corte:

𝐻𝑐 = 𝐻0 + ∆𝐻𝑠 + ∆𝐻𝑐 (3-9)

Donde:
𝐻0 : Altura inicial de la probeta.
∆𝐻𝑠 : Variación en la altura de la probeta durante la saturación.
∆𝐻𝑐 : Variación en la altura de la probeta durante la consolidación.
2) Área de la probeta al comienzo de la etapa de corte:

𝑉0 + ∆𝑉𝑠 + ∆𝑉𝑐 𝑉𝑐
𝐴𝑐 = = (3-10)
𝐻𝑐 𝐻𝑐

Donde:
𝑉0 : Volumen inicial de la probeta.
∆𝑉𝑠 : Variación en el volumen de la probeta durante la saturación (ecuación (3-4)).
∆𝑉𝑐 : Variación en el volumen de la probeta durante la consolidación.
𝑉𝑐 : Volumen de la probeta después de la consolidación.

124
3) Deformación unitaria axial:

|∆𝐻𝜖 |
𝜖1 = (3-11)
𝐻𝑐

Donde:
∆𝐻𝜖 : Variación en la altura de la probeta para una determinada deformación axial.
4) Área de la probeta para una determinada deformación axial:

𝑉𝑐 + ∆𝑉𝜖
𝐴= (3-12)
𝐻𝑐 − |∆𝐻𝜖 |

Donde:
∆𝑉𝜖 : Variación en el volumen de la probeta para una determinada deformación axial.
5) Esfuerzo desviatorio:

𝑃
∆𝜎 = (3-13)
𝐴

Donde:
𝑃: Carga axial para una determinada deformación axial (corregida por el efecto del
empuje, roce y peso del pistón).
6) Corrección por tiras de papel filtro:
Esta corrección se calcula para cada nivel de deformación y se le resta directamente al esfuerzo
desviatorio calculado.
Para deformaciones axiales sobre el 2 [%], se debe usar la ecuación (3-14) para calcular la
corrección.

𝐾𝑓𝑝 ∗ 𝑃𝑓𝑝
∆𝜎𝑓𝑝 = (3-14)
𝐴𝑐

Donde:
𝐾𝑓𝑝 : Rigidez de las tiras de papel filtro, usualmente 0,19 [kN/m].

𝑃𝑓𝑝 : Perímetro inicial cubierto por las tiras de papel filtro.


Para deformaciones axiales bajo el 2 [%], se debe usar la ecuación (3-15) para calcular la
corrección.

50 ∗ 𝜖1 ∗ 𝐾𝑓𝑝 ∗ 𝑃𝑓𝑝
∆𝜎𝑓𝑝 = (3-15)
𝐴𝑐

125
Donde:
𝜖1 : Deformación axial en forma decimal.
7) Corrección por membrana:
Esta corrección se calcula con la ecuación (3-16) para cada nivel de deformación y se le resta al
esfuerzo desviatorio calculado.

4 ∗ 𝐸𝑚 ∗ 𝑡𝑚 ∗ 𝜖1
∆𝜎𝑚 = (3-16)
𝐷𝑐

𝐸𝑚 : Módulo de elasticidad de la membrana, usualmente 1400 [kPa].


𝑡𝑚 : Espesor de la membrana, usualmente 0,3048 [mm].

𝐷𝑐 : √(4 ∗ 𝐴𝑐 )/𝜋 , diámetro de la probeta después de la consolidación.


8) Esfuerzo desviatorio corregido:

∆𝜎𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑖𝑑𝑜 = ∆𝜎 − ∆𝜎𝑓𝑝 − ∆𝜎𝑚 (3-17)

9) Esfuerzos principales:
En este ensayo se calculan directamente en términos efectivos del siguiente modo:

𝜎3′ = 𝑃𝑐 − 𝑢0 (3-18)

𝜎1′ = ∆𝜎𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑖𝑑𝑜 + 𝜎3′ (3-19)

Donde:
𝑃𝑐 : Presión de cámara.
𝑢0 : Presión de poros al comienzo de la etapa de corte o contrapresión.
10) Diagrama 𝑝 − 𝑞:

𝜎1′ + 2𝜎3′
𝑝′ = (3-20)
3

𝑞 = 𝜎1′ − 𝜎3′ (3-21)

126
3.5.4.2. Cálculos en Ensayo de Compresión Triaxial CIU

Los únicos cálculos que varían con respecto el ítem 3.5.4.1, son el cálculo del área para cada
nivel de deformación y los esfuerzos principales.
1) Área de la probeta para una determinada deformación axial:
La ecuación (3-22) es la utilizada para este efecto, la cual considera que la probeta cambia de
forma y no de volumen.

𝐴𝑐
𝐴= (3-22)
1 − 𝜖1

2) Esfuerzos principales:
En este ensayo se pueden calcular tanto en términos totales como efectivos. Esto es:

En términos totales:

𝜎3 = 𝑃𝑐 − 𝑢0 (3-23)

𝜎1 = ∆𝜎𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑖𝑑𝑜 + 𝜎3 (3-24)

En términos efectivos:

𝜎3′ = 𝜎3 − ∆𝑢 (3-25)

𝜎1′ = 𝜎1 − ∆𝑢 (3-26)

Donde:
∆𝑢: Presión de poros inducida a una determinada carga axial (presión de poros total
menos la contrapresión).

3.6. Término del Ensayo

1) En la cámara triaxial, cerrar todas las válvulas, menos la válvula “CELL”.


2) En el controlador de presión, reducir la contrapresión hasta 0 [kPa]. Para ello, presionar una vez
la “flecha hacia abajo”.
3) En el controlador de presión, y con el regulador manual, reducir la presión de cámara hasta 0
[kPa].
4) Desconectar líneas de la cámara triaxial que unen con la válvula solenoide y con el dispositivo
de medición de presión de poros.
5) En la prensa de carga, mantener presionada la “flecha hacia abajo” para bajar la plataforma de
carga hasta el extremo inferior.

127
6) Vaciar cámara triaxial como se indica a continuación:
 En el panel, desconectar la línea “BLADDER A”.
 Conectar línea auxiliar “AIR” de la sección “AUXILIARY AIR PRESSURE” del panel al
despiche superior de la cámara triaxial.
 En el panel, mover la válvula “CELL” a la posición “DRAIN”.
 En el panel, con el regulador manual de presión de la sección “AUXILIARY AIR
PRESSURE”, aplicar una presión a la cámara por su parte superior y esperar a que se drene
toda el agua.
 En el panel, liberar presión aplicada con el regulador manual.
 Desconectar línea auxiliar “AIR” de la cámara triaxial.
7) Desarmar cámara triaxial y extraer probeta ensayada.
8) Fotografiar la probeta ensayada con y sin membrana.
9) Ya sin membrana, opcionalmente se puede obtener la masa húmeda de la probeta ensayada
(cuidando no perder material) y su humedad. Esto es opcional, ya que igualmente se puede
determinar aproximadamente la humedad y relación de vacíos finales considerando los distintos
cambios volumétricos que ocurren durante todo el ensayo. No obstante, si es que se determinan,
ingresar los datos faltantes en la pestaña “Final Specimen Parameters” (figura 3-35) de la sub-
sección “Information”.

Figura 3-35: Final Specimen Parameters.

128
CAPÍTULO 4. ETAPA EXPERIMENTAL

4.1. Introducción

En el presente capítulo se entregan los resultados más generales de los ensayos realizados
en el laboratorio LEMCO de la Universidad Técnica Federico Santa María, sobre una arena limosa y
con la finalidad de obtener los datos necesarios que permitan realizar fundamentalmente los siguientes
análisis:
 Definición de envolventes lineales de falla para cuatro estados de densidad inicial (de confección)
distintos y para cada tipo de ensayo (compresión triaxial CIU y CID). La idea es comparar los
parámetros geotécnicos de resistencia al corte entre ensayos y para cada estado inicial.
 Análisis de resultados utilizando la teoría del estado crítico. La idea es definir de la mejor manera
posible la línea de estado crítico.
Cabe destacar, en este capítulo sólo se presentan los resultados más generales. El análisis de
resultados para cumplir los objetivos recién nombrados y otros que se le asocian, quedan destinados
para el capítulo posterior.

4.2. Material de Ensayo

Para cumplir los fines de esta memoria se determinó la utilización de un único material, una
arena limosa, denominada comúnmente como maicillo, sin plasticidad, aparentemente bastante fina
y de color amarillo – oro muy claro.
El lugar de extracción de las muestras se encuentra en la V región de Valparaíso, ciudad de
Valparaíso, calle Rodelillo y en el sector del aeródromo. El método de extracción fue mediante apaleo
normal, desde la superficie, y sin realizar mayor trabajo, ya que la arena se encontraba en un estado
muy suelto, con bajísima humedad y sin ningún tipo de cementación natural.

4.3. Ensayos Practicados

El suelo mencionado en el apartado anterior fue sometido, en el laboratorio LEMCO de la


Universidad Técnica Federico Santa María, a una serie de ensayos de utilidad para cumplir los fines
ya expuestos. En la tabla 4-1 se muestra la lista detallada de los ensayos practicados y la norma
empleada en su realización.

129
Tabla 4-1: Listado de ensayos practicados y la norma empleada en su realización.

Sigla de la Norma Nombre del Ensayo


8.102.1 (MC-V8 2015) Granulometría
ASTM D2487-11 Clasificación USCS
NCh 1517/1 Of. 79 Límite Líquido
NCh 1517/2 Of. 79 Límite Plástico
NCh 1534/2 Of. 79 Relación Humedad - Densidad: Ensayo de Proctor Modificado
ASTM D4254-00 (2006) Densidad Mínima
NCh 1532 Of. 80 Densidad de Partículas Sólidas
ASTM D4767-11 Compresión Triaxial Consolidado Isotrópicamente y No Drenado (CIU)
ASTM D7181-11 Compresión Triaxial Consolidado Isotrópicamente y Drenado (CID)
- Consolidación Isotrópica

4.4. Ensayos Tradicionales

4.4.1. Granulometría, Límites de Atterberg y Clasificación

Los resultados de estos ensayos confirmaron las hipótesis que se tenían sobre el material en
estudio. Su clasificación USCS arrojó una arena limosa, SM, los límites de Atterberg no fue posible
determinarlos dada la nula plasticidad del material, NP, y en su granulometría destacó la importante
cantidad de finos limosos (bajo malla N° 200) de aproximadamente 23 [%] en peso seco. Más
información sobre la granulometría puede ser encontrada en el ANEXO A. Por ahora, en la figura 4-1
se presenta la curva granulométrica del material en cuestión.

Curva Granulométrica
110
100
90 Arena Limosa (SM)
80
[%] Más fino

70
60
50
40
30
20
10
0
10 1 0,1 0,01
Tamaño de partícula [mm]

Figura 4-1: Curva granulométrica – Arena Limosa.

130
4.4.2. Relación Humedad – Densidad: Ensayo de Proctor Modificado

Dada la alta cantidad de finos limosos, mayor a 15 [%] en peso seco, no fue posible la
realización del ensayo de densidad máxima utilizando la mesa vibratoria y según la norma ASTM
D4253-00 (2006). A cambio de ello, se realizó el ensayo de proctor modificado para poder determinar
la densidad máxima compactada seca y humedad óptima. Se obtuvo una densidad máxima
compactada seca de 𝜌𝑠−𝑚á𝑥 = 1,930 [𝑔/𝑐𝑚3 ], equivalente a una relación de vacíos mínima de
𝑒𝑚𝑖𝑛 = 0,457, y una humedad óptima de 𝑤𝑜𝑝𝑡 = 8,7 [%]. Más información sobre este ensayo puede
ser encontrada en el ANEXO B.

4.4.3. Densidad Mínima

Este ensayo arrojó una densidad mínima seca promedio de 𝜌𝑠−𝑚𝑖𝑛 = 1,309 [𝑔/𝑐𝑚3 ], lo
cual equivale a una relación de vacíos máxima de 𝑒𝑚á𝑥 = 1,148. Más información sobre este ensayo
puede ser encontrada en el ANEXO C.

4.4.4. Densidad de Partículas Sólidas

Este ensayo se realizó dos veces con la finalidad de obtener valores aproximadamente
similares que validaran su obtención. Así, se obtuvo valores de pesos específicos o gravedades
específicas a 20 [°C] iguales a 𝐺𝑠 = 2,809 y 𝐺𝑠 = 2,814, cuyo promedio de 𝐺𝑠 = 2,812 se consideró
adecuado para utilizarlo en los distintos cálculos de esta memoria. Más información sobre este ensayo
puede ser encontrada en el ANEXO D.

4.5. Ensayos de Compresión Triaxial CIU y CID

4.5.1. Condición de Ensayo de las Probetas

Primeramente, se definió la utilización de cuatro estados de densidad de confección distintos


y tres probetas remoldeadas a distintos esfuerzos efectivos de consolidación por cada uno de ellos y
para cada tipo de ensayo. Con ello, sería posible la definición de una envolvente lineal de falla para
cada estado de densidad y tipo de ensayo, junto con la obtención de datos suficientes para poder
definir la línea de estado crítico. Así, la cantidad total de probetas remoldeadas ensayadas fue de 24,
12 por cada tipo de ensayo. El procedimiento de confección fue el que se indica en el ítem 3.2.1.2, es
decir, el wet – tamping o moist – tamping, y los esfuerzos efectivos de consolidación escogidos fueron
de 100, 200 y 300 [kPa] respectivamente. Durante la etapa de corte, en los ensayos de compresión
triaxial CIU se utilizó una velocidad constante de deformación igual a 0,130 [mm/min], velocidad
suficientemente lenta como para posibilitar un continuo equilibrio de la presión de poros a través de
la probeta. En el caso de los ensayos de compresión triaxial CID, la velocidad utilizada fue de 0,080
[mm/min], suficientemente lenta como para permitir una continua disipación del exceso de presión
de poros. En la tabla 4-2 se muestran las densidades y humedades de confección para las probetas
remoldeadas utilizadas en los ensayos de compresión triaxial CIU y CID.
131
Tabla 4-2: Densidades y humedades de confección para probetas remoldeadas – Arena Limosa.

Valores de Confección Para Probetas Remoldeadas


Densidad Seca Densidad Relativa Descripción Humedad
ρs DR Cualitativa W
[g/cm3] [%] - [%]
1,400 20 Suelto 10,0
1,550 48 Suelto 10,0
1,700 71 Denso 10,0
1,900 97 Muy denso 10,0

4.5.2. Procedimiento Para Obtención de Humedad y Relación de Vacíos Finales

Muestras compactadas a baja densidad son susceptibles a un potencial error en la evaluación


de su relación de vacíos final, dado que durante el proceso de saturación ocurre un colapso parcial de
la estructura inestable y un significativo cambio de volumen toma lugar. Este cambio de volumen
durante la saturación no puede ser evaluado con los procedimientos ordinarios, de hecho la utilización
de la ecuación (3-4) no arroja resultados satisfactorios al menos en lo que se refiere para la obtención
de la relación de vacíos final. Verdugo e Ishihara (1996) propusieron un método para evaluar más
confiablemente la relación de vacíos una vez terminado el ensayo. Este método fue desarrollado
considerando que, para probetas saturadas, la relación de vacíos está directamente relacionada con la
cantidad de agua en la probeta. Para suelos arcillosos el procedimiento no involucra una dificultad
significativa, pero en suelos arenosos la determinación de la humedad final es muy sensible, dada la
facilidad con que la probeta puede perder humedad desde el desarmado de la cámara triaxial hasta
que se registra la masa húmeda. El procedimiento en cuestión, adaptado al equipo triaxial que se
dispone en el laboratorio LEMCO y que fue utilizado en todos los ensayos de compresión triaxial
CIU y CID de esta memoria, se describe a continuación:
1) En condiciones no drenadas se libera la contrapresión. Para ello, primero cerrar válvula “BASE”
derecha en la cámara triaxial, y luego presionar una vez la “flecha hacia abajo” en el controlador
de presión. Esto se hace para evitar posibles errores por la expansión o contracción de las líneas
que conectan a la probeta con el aparato de medición de cambio volumétrico.
2) Verificar que la válvula derecha del aparato de medición de cambio volumétrico esté en
“VOLUME CHANGE”, y su válvula izquierda en “FLOW UP” o “FLOW DOWN”, dependiendo
de la dirección en que tengan más recorrido su brazo palanca y LSCT.
3) Registrar lectura de volumen inicial del aparato de medición de cambio volumétrico. Esta puede
ser leída en el controlador de presión y registrarla como 𝑉𝑖𝑓 .
4) Forzar una última consolidación con la máxima presión de cámara disponible. Para ello, abrir
válvula solenoide en el software “Humboldt”, luego la válvula “BASE” derecha en la cámara
triaxial, para finalmente con el regulador manual aumentar la presión de cámara al valor máximo
disponible.

132
5) Una vez que el exceso de presión de poros haya sido disipado casi totalmente, se cierra la válvula
“BASE” derecha y se registra la lectura final del aparato de medición de cambio volumétrico
como 𝑉𝑓𝑓 .
6) Con el regulador manual, disminuir la presión de cámara hasta un valor nulo, lo cual en
condiciones no drenadas origina presiones de poros negativas (succión).
7) Desmontar la probeta del marco de carga y cámara triaxial, retirando el cabezal superior, lo que
por la succión interna endurece la probeta para ser manipulada y dificulta su pérdida de humedad.
8) Secar cuidadosamente la membrana por su exterior, luego retirar y depositar la probeta en un
recipiente limpio y seco. Remover con un cuchillo o espátula el resto de material adherido a la
membrana de látex y a los discos de papel filtro superior e inferior.
9) Obtener la masa húmeda final de la probeta, registrarla como 𝑊ℎ , y luego llevar al horno el
recipiente con la probeta para su secado. Una vez seca, registrar se masa seca como 𝑊𝑠 .
10) La humedad de la probeta al final del ensayo de compresión triaxial, es decir, al comienzo de este
procedimiento, se calcula del siguiente modo:

|𝑉𝑓𝑓 − 𝑉𝑖𝑓 | + (𝑊ℎ − 𝑊𝑠 )


𝜔= (4-1)
𝑊𝑠

11) Con esto, se puede calcular la relación de vacíos al final del ensayo de compresión triaxial, es
decir, al comienzo de este procedimiento, con la siguiente expresión:

𝑒 = 𝜔 ∗ 𝐺𝑠 (4-2)

Donde:
𝐺𝑠 : Gravedad específica del suelo.

4.5.3. Procedimiento “Inverso” Para Cálculo de Parámetros al Comienzo de la Etapa


de Corte

Para ser consecuentes con la relación de vacíos calculada al final del ensayo con el
procedimiento enunciado en el ítem anterior, es que se optó por seguir un procedimiento inverso para
el cálculo de parámetros al comienzo de la etapa de corte, tales como: área, volumen y diámetro de
la probeta, entre otros. La idea consiste en que una vez determinada la relación de vacíos final, es
posible devolverse para obtener la relación de vacíos al comienzo de la etapa de corte utilizando el
cambio volumétrico final registrado durante esta etapa. Con esta relación de vacíos, más la gravedad
específica y masa seca de la probeta, se puede determinar el volumen total de la probeta al comienzo
de la etapa de corte. Ahora, si se asume conocida la altura de la probeta al comienzo de la etapa de
corte (ya que se miden los cambios de altura durante la saturación y consolidación mediante la
medición de la porción de pistón de carga axial por sobre la cámara triaxial), es posible determinar el
área y diámetro promedios al comienzo de esta etapa. Cabe destacar, en el caso de un ensayo de
compresión triaxial CIU el procedimiento es aún más fácil, ya que como no se admite el drenaje

133
durante la etapa de corte, la relación de vacíos al final del ensayo es la misma que al comienzo de la
etapa de corte.

4.5.4. Consideraciones Adicionales

Tener en cuenta las consideraciones que se enlistan a continuación:


 Los ensayos de compresión triaxial CID con densidades relativas de confección de 71 [%] fueron
infructuosamente prolongados hasta una deformación axial aproximada de 32 [%] en busca de
alcanzar de forma más clara el estado crítico.
 Los ensayos de compresión triaxial CID con densidades relativas de confección de 97 [%] fueron
detenidos tempranamente antes de alcanzar el 20 [%] de deformación axial, cuando producto del
notorio plano de falla que aparecía en estas probetas de comportamiento frágil y presumiblemente
por la acción de la membrana de látex, comenzaba a aumentar repentinamente la resistencia.
 ′
Para la determinación de las líneas de estado crítico se consideró los valores de 𝑞𝑐𝑟𝑖 , 𝑝𝑐𝑟𝑖 y 𝑒𝑐𝑟𝑖
a un 20 [%] de deformación axial, donde el esfuerzo desviatorio, volumen y presión de poros eran
casi constantes.
 ′
Para la determinación de las líneas de estado crítico no se consideró los valores de 𝑞𝑐𝑟𝑖 , 𝑝𝑐𝑟𝑖 y
𝑒𝑐𝑟𝑖 , determinados a partir de los ensayos de compresión triaxial CID con densidades relativas de
confección de 71 [%] y 97 [%], por no ser suficientemente satisfactorios y congruentes. Estudios
previos confirman esto, indicando que la determinación de las líneas de estado crítico para arenas
es incierta en muestras densas en una condición drenada (Mooney et al., 1998; Finno y
Rechenmacher, 2003).
 No se consideró la utilización de tiras o jaulas de papel filtro, ya que, a pesar de mejorar el drenaje
durante las distintas etapas de los ensayos, dificultaban la toma correcta de la humedad final para
la posterior determinación de la relación de vacíos en estado crítico.
 El criterio para considerar la falla fue el esfuerzo desviatorio máximo, 𝑞𝑚á𝑥 , incluso en aquellas
probetas de comportamiento más bien plástico que fallaban, a todas luces, en estado crítico.

4.5.5. Resultados Generales

Se presentan los resultados más generales para cada tipo de ensayo, estado de densidad
inicial y esfuerzo efectivo de consolidación. Mayor información a la presentada en este apartado
puede ser encontrada en el ANEXO E y ANEXO F respectivamente.

134
4.5.5.1. Ensayos de Compresión Triaxial CIU

Densidad Relativa DR = 20 [%] – Densidad Seca ρs = 1,400 [g/cm3]

Tabla 4-3: Resultados generales de ensayos de compresión triaxial CIU – DR = 20 [%] – ρs = 1,400 [g/cm3] – Arena
Limosa.

Probeta Esf. Efectivo de Consolidación Contrapresión Total Falla Estado Crítico


N° σ'0 u0 q p' ϵ1 q p' e
2 2 2 2 2 2
- [kPa] [kgf/cm ] [kgf/cm ] [kgf/cm ] [kgf/cm ] [%] [kgf/cm ] [kgf/cm ] -
1 100 1,020 2,080 0,664 0,459 15,00 0,653 0,456 0,862
2 200 2,039 3,589 1,417 1,080 18,99 1,411 1,081 0,803
3 300 3,059 3,079 2,497 1,801 16,97 2,482 1,821 0,718

( ) Esfuerzo Desviatorio v/s Deformación Axial


3,000
Esfuerzo Desviatorio, q [kgf/cm2 ]

2,500

2,000

1,500

1,000

0,500

0,000
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00
Deformación Axial, ϵ 1 [%]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

( ) Δ Presión de Poros v/s Deformación Axial


2,500
Δ Presión de Poros [kgf/cm2 ]

2,000

1,500

1,000

0,500

0,000
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00
Deformación Axial, ϵ1 [%]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

( ) Trayectoria de Tensiones Efectivas


3,000

2,500

2,000
q [kgf/cm2 ]

1,500

1,000

0,500

0,000
0,000 0,500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500
p' [kgf/cm2 ]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

Figura 4-2: Ensayos de compresión triaxial CIU – DR = 20 [%] – ρs = 1,400 [g/cm3]. (a) Esfuerzo desviatorio q –
Deformación axial ϵ1, (b) ∆ Presión de poros – Deformación axial ϵ1 y (c) Trayectoria de tensiones efectivas
(TTE) – Arena Limosa.

135
Densidad Relativa DR = 48 [%] – Densidad Seca ρs = 1,550 [g/cm3]

Tabla 4-4: Resultados generales de ensayos de compresión triaxial CIU – DR = 48 [%] – ρs = 1,550 [g/cm3] – Arena
Limosa.

Probeta Esf. Efectivo de Consolidación Contrapresión Total Falla Estado Crítico


N° σ'0 u0 q p' ϵ1 q p' e
- [kPa] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [%] [kgf/cm2] [kgf/cm2] -
1 100 1,020 2,039 1,100 0,733 13,99 1,085 0,737 0,818
2 200 2,039 2,101 1,747 1,279 15,99 1,740 1,297 0,751
3 300 3,059 2,080 2,541 1,787 18,00 2,531 1,795 0,711

( ) Esfuerzo Desviatorio v/s Deformación Axial


3,000
Esfuerzo Desviatorio, q [kgf/cm2 ]

2,500

2,000

1,500

1,000

0,500

0,000
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00
Deformación Axial, ϵ 1 [%]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

( ) Δ Presión de Poros v/s Deformación Axial


2,500
Δ Presión de Poros [kgf/cm2 ]

2,000

1,500

1,000

0,500

0,000
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00
Deformación Axial, ϵ1 [%]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

( ) Trayectoria de Tensiones Efectivas


3,000

2,500

2,000
q [kgf/cm2 ]

1,500

1,000

0,500

0,000
0,000 0,500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500
p' [kgf/cm2 ]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

Figura 4-3: Ensayos de compresión triaxial CIU – DR = 48 [%] – ρs = 1,550 [g/cm3]. (a) Esfuerzo desviatorio q –
Deformación axial ϵ1, (b) ∆ Presión de poros – Deformación axial ϵ1 y (c) Trayectoria de tensiones efectivas
(TTE) – Arena Limosa.

136
Densidad Relativa DR = 71 [%] – Densidad Seca ρs = 1,700 [g/cm3]

Tabla 4-5: Resultados generales de ensayos de compresión triaxial CIU – DR = 71 [%] – ρs = 1,700 [g/cm3] – Arena
Limosa.

Probeta Esf. Efectivo de Consolidación Contrapresión Total Falla Estado Crítico


N° σ'0 u0 q p' ϵ1 q p' e
- [kPa] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [%] [kgf/cm2] [kgf/cm2] -
1 100 1,020 3,079 3,546 2,485 12,99 3,481 2,556 0,670
2 200 2,039 1,570 4,073 2,879 15,00 3,960 2,886 0,658
3 300 3,059 3,049 4,109 2,932 13,02 4,036 2,998 0,642

( ) Esfuerzo Desviatorio v/s Deformación Axial


4,500
Esfuerzo Desviatorio, q [kgf/cm2 ]

4,000
3,500
3,000
2,500
2,000
1,500
1,000
0,500
0,000
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00
Deformación Axial, ϵ 1 [%]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

( ) Δ Presión de Poros v/s Deformación Axial


2,000
Δ Presión de Poros [kgf/cm2 ]

1,500

1,000

0,500

0,000
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00

-0,500
Deformación Axial, ϵ 1 [%]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

( ) Trayectoria de Tensiones Efectivas


4,500
4,000
3,500
3,000
q [kgf/cm2 ]

2,500
2,000
1,500
1,000
0,500
0,000
0,000 0,500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500
p' [kgf/cm2 ]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

Figura 4-4: Ensayos de compresión triaxial CIU – DR = 71 [%] – ρs = 1,700 [g/cm3]. (a) Esfuerzo desviatorio q –
Deformación axial ϵ1, (b) ∆ Presión de poros – Deformación axial ϵ1 y (c) Trayectoria de tensiones efectivas
(TTE) – Arena Limosa.

137
Densidad Relativa DR = 97 [%] – Densidad Seca ρs = 1,900 [g/cm3]

Tabla 4-6: Resultados generales de ensayos de compresión triaxial CIU – DR = 97 [%] – ρs = 1,900 [g/cm3] – Arena
Limosa.

Probeta Esf. Efectivo de Consolidación Contrapresión Total Falla Estado Crítico


N° σ'0 u0 q p' ϵ1 q p' e
- [kPa] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [%] [kgf/cm2] [kgf/cm2] -
1 100 1,020 2,590 11,085 7,279 8,00 9,609 6,941 0,486
2 200 2,039 2,549 12,208 8,424 11,00 11,830 8,600 0,494
3 300 3,059 2,570 14,188 9,974 13,01 14,028 10,252 0,474

( ) Esfuerzo Desviatorio v/s Deformación Axial


16,000
Esfuerzo Desviatorio, q [kgf/cm2 ]

14,000
12,000
10,000
8,000
6,000
4,000
2,000
0,000
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00
Deformación Axial, ϵ1 [%]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

( ) Δ Presión de Poros v/s Deformación Axial


2,000
1,500
Δ Presión de Poros [kgf/cm2 ]

1,000
0,500
0,000
-0,5000,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00

-1,000
-1,500
-2,000
-2,500
-3,000
Deformación Axial, ϵ 1 [%]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

( ) Trayectoria de Tensiones Efectivas


16,000
14,000
12,000
q [kgf/cm2 ]

10,000
8,000
6,000
4,000
2,000
0,000
0,000 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000
p' [kgf/cm2 ]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

Figura 4-5: Ensayos de compresión triaxial CIU – DR = 97 [%] – ρs = 1,900 [g/cm3]. (a) Esfuerzo desviatorio q –
Deformación axial ϵ1, (b) ∆ Presión de poros – Deformación axial ϵ1 y (c) Trayectoria de tensiones efectivas
(TTE) – Arena Limosa.

138
4.5.5.2. Ensayos de Compresión Triaxial CID

Densidad Relativa DR = 20 [%] – Densidad Seca ρs = 1,400 [g/cm3]

Tabla 4-7: Resultados generales de ensayos de compresión triaxial CID – DR = 20 [%] – ρs = 1,400 [g/cm3] – Arena
Limosa.

Probeta Esf. Efectivo de Consolidación Contrapresión Total Falla Estado Crítico


N° σ'0 u0 q p' ϵ1 q p' e
2 2 2 2 2 2
- [kPa] [kgf/cm ] [kgf/cm ] [kgf/cm ] [kgf/cm ] [%] [kgf/cm ] [kgf/cm ] -
1 100 1,020 2,029 2,772 1,944 18,99 2,769 1,943 0,702
2 200 2,039 2,060 5,690 3,936 20,02 5,690 3,936 0,650
3 300 3,059 2,060 8,419 5,865 20,02 8,419 5,865 0,584

( ) Esfuerzo Desviatorio v/s Deformación Axial


9,000
Esfuerzo Desviatorio, q [kgf/cm2 ]

8,000
7,000
6,000
5,000
4,000
3,000
2,000
1,000
0,000
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00
Deformación Axial, ϵ 1 [%]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

( ) Δ Volumétrica v/s Deformación Axial


0,00
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00
-2,00

-4,00
Δ Volumétrica [cc]

-6,00

-8,00

-10,00

-12,00

-14,00

-16,00
Deformación Axial, ϵ 1 [%]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

( ) Trayectoria de Tensiones Efectivas


9,000
8,000
7,000
6,000
q [kgf/cm2 ]

5,000
4,000
3,000
2,000
1,000
0,000
0,000 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000
p' [kgf/cm2 ]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

Figura 4-6: Ensayos de compresión triaxial CID – DR = 20 [%] – ρs = 1,400 [g/cm3]. (a) Esfuerzo desviatorio q –
Deformación axial ϵ1, (b) ∆ Volumétrica – Deformación axial ϵ1 y (c) Trayectoria de tensiones efectivas (TTE)
– Arena Limosa.

139
Densidad Relativa DR = 48 [%] – Densidad Seca ρs = 1,550 [g/cm3]

Tabla 4-8: Resultados generales de ensayos de compresión triaxial CID – DR = 48 [%] – ρs = 1,550 [g/cm3] – Arena
Limosa.

Probeta Esf. Efectivo de Consolidación Contrapresión Total Falla Estado Crítico


N° σ'0 u0 q p' ϵ1 q p' e
- [kPa] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [%] [kgf/cm2] [kgf/cm2] -
1 100 1,020 1,540 2,791 1,950 16,02 2,723 1,927 0,728
2 200 2,039 2,162 5,514 3,877 18,02 5,488 3,869 0,650
3 300 3,059 1,530 8,076 5,751 18,98 8,070 5,749 0,591

( ) Esfuerzo Desviatorio v/s Deformación Axial


9,000
Esfuerzo Desviatorio, q [kgf/cm2 ]

8,000
7,000
6,000
5,000
4,000
3,000
2,000
1,000
0,000
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00
Deformación Axial, ϵ 1 [%]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

( ) Δ Volumétrica v/s Deformación Axial


0,00
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00
-2,00

-4,00
Δ Volumétrica [cc]

-6,00

-8,00

-10,00

-12,00

-14,00

-16,00
Deformación Axial, ϵ1 [%]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

( ) Trayectoria de Tensiones Efectivas


9,000
8,000
7,000
6,000
q [kgf/cm2 ]

5,000
4,000
3,000
2,000
1,000
0,000
0,000 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000
p' [kgf/cm2 ]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

Figura 4-7: Ensayos de compresión triaxial CID – DR = 48 [%] – ρs = 1,550 [g/cm3]. (a) Esfuerzo desviatorio q –
Deformación axial ϵ1, (b) ∆ Volumétrica – Deformación axial ϵ1 y (c) Trayectoria de tensiones efectivas (TTE)
– Arena Limosa.

140
Densidad Relativa DR = 71 [%] – Densidad Seca ρs = 1,700 [g/cm3]

Tabla 4-9: Resultados generales de ensayos de compresión triaxial CID – DR = 71 [%] – ρs = 1,700 [g/cm3] – Arena
Limosa.

Probeta Esf. Efectivo de Consolidación Contrapresión Total Falla Estado Crítico


N° σ'0 u0 q p' ϵ1 q p' e
- [kPa] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [%] [kgf/cm2] [kgf/cm2] -
1 100 1,020 1,530 3,314 2,124 5,50 - - -
2 200 2,039 2,050 5,946 4,021 10,02 - - -
3 300 3,059 2,039 8,106 5,761 13,98 - - -

( ) Esfuerzo Desviatorio v/s Deformación Axial


9,000
Esfuerzo Desviatorio, q [kgf/cm2 ]

8,000
7,000
6,000
5,000
4,000
3,000
2,000
1,000
0,000
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00
Deformación Axial, ϵ 1 [%]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

( ) Δ Volumétrica v/s Deformación Axial


2,00
1,00
0,00
-1,00 0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00
Δ Volumétrica [cc]

-2,00
-3,00
-4,00
-5,00
-6,00
-7,00
-8,00
Deformación Axial [%]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

( ) Trayectoria de Tensiones Efectivas


9,000
8,000
7,000
6,000
q [kgf/cm2 ]

5,000
4,000
3,000
2,000
1,000
0,000
0,000 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000
p' [kgf/cm2 ]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

Figura 4-8: Ensayos de compresión triaxial CID – DR = 71 [%] – ρs = 1,700 [g/cm3]. (a) Esfuerzo desviatorio q –
Deformación axial ϵ1, (b) ∆ Volumétrica – Deformación axial ϵ1 y (c) Trayectoria de tensiones efectivas (TTE)
– Arena Limosa.

141
Densidad Relativa DR = 97 [%] – Densidad Seca ρs = 1,900 [g/cm3]

Tabla 4-10: Resultados generales de ensayos de compresión triaxial CID – DR = 97 [%] – ρs = 1,900 [g/cm3] –
Arena Limosa.

Probeta Esf. Efectivo de Consolidación Contrapresión Total Falla Estado Crítico


N° σ'0 u0 q p' ϵ1 q p' e
- [kPa] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [kgf/cm2] [%] [kgf/cm2] [kgf/cm2] -
1 100 1,020 2,325 6,052 3,037 3,18 - - -
2 200 2,039 2,325 8,366 4,828 3,78 - - -
3 300 3,059 2,060 11,815 6,997 3,79 - - -

( ) Esfuerzo Desviatorio v/s Deformación Axial


14,000
Esfuerzo Desviatorio, q [kgf/cm2 ]

12,000

10,000

8,000

6,000

4,000

2,000

0,000
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00
Deformación Axial, ϵ1 [%]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

( ) Δ Volumétrica v/s Deformación Axial


7,00
6,00
5,00
Δ Volumétrica [cc]

4,00
3,00
2,00
1,00
0,00
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00
-1,00
-2,00
Deformación Axial, ϵ1 [%]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

( ) Trayectoria de Tensiones Efectivas


14,000

12,000

10,000
q [kgf/cm2 ]

8,000

6,000

4,000

2,000

0,000
0,000 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000
p' [kgf/cm2 ]

Probeta N°1 Probeta N°2 Probeta N°3

Figura 4-9: Ensayos de compresión triaxial CID – DR = 97 [%] – ρs = 1,900 [g/cm3]. (a) Esfuerzo desviatorio q –
Deformación axial ϵ1, (b) ∆ Volumétrica – Deformación axial ϵ1 y (c) Trayectoria de tensiones efectivas (TTE)
– Arena Limosa.

142
4.6. Consolidación Isotrópica

Con la finalidad de encontrar un límite superior sobre el cual no pueden existir


combinaciones de relación de vacíos y esfuerzo efectivo medio en el plano 𝑒 − 𝑝′, se realizó un
ensayo de consolidación isotrópica desde el estado más suelto posible para la arena limosa en estudio
y con sucesivos incrementos de presión de cámara triaxial. Con esto, fue posible definir en el plano
𝑒 − 𝑝′ una curva análoga a la curva de consolidación normal isotrópica para arcillas. Se utilizó el
método de confección de probeta, wet tamping, dado que según Verdugo e Ishihara (1996) este
permite lograr el empaque más suelto posible en comparación a otros métodos de confección. Los
resultados obtenidos fueron los siguientes:
Tabla 4-11: Resultados para confección de curva de consolidación isotrópica desde el estado más suelto posible –
Arena Limosa.

Incremento de carga Incremento de carga Relación de vacíos final


p' p' ef
[kPa] [kgf/cm2] -
96 0,979 0,873
194 1,978 0,786
292 2,978 0,736
400 4,079 0,701
500 5,099 0,667
592 6,037 0,652
684 6,975 0,638

( ) Límite Superior Para Estados Posibles Del Suelo


1,000
0,900
0,800
0,700
0,600
0,500
e

0,400
0,300
0,200
0,100
0,000
0,000 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000
p' [kgf/cm2 ]

( ) 1,000
0,900
0,800
0,700
0,600
e = -0,1208l n(p') + 0,8688
0,500 R² = 0,9991
e

0,400
0,300
0,200
0,100
0,000
0,500 1,000 2,000 4,000 8,000 16,000
p' (escala log.) [kgf/cm2 ]

Figura 4-10: Curva de consolidación isotrópica desde el estado más suelto posible en: (a) Plano e – p’ y (b) Plano
e – log p’ – Arena Limosa.

143
CAPÍTULO 5. ANÁLISIS DE RESULTADOS

5.1. Introducción

En el presente capítulo se realiza una serie de análisis con los datos obtenidos de los distintos
ensayos realizados sobre la arena limosa en el laboratorio LEMCO. Algunos de estos análisis ya
fueron en parte enunciados en el capítulo anterior, pero por un tema de comodidad se re – enuncian
en este ítem y se adicionan otros de particular relevancia. Estos son:
 Estado crítico: Análisis de resultados utilizando la teoría del estado crítico, esto es, obtención de
la línea de estado crítico, análisis de curvas y trayectorias de tensiones al tender a este estado, y
determinación de un parámetro de interés asociado al potencial de licuefacción del suelo.
 Comportamiento “normal” y “reverso”: Análisis del comportamiento no drenado que presenta la
arena limosa en estudio, para los distintos estados de densidad.
 Envolventes lineales de falla: Definición de envolventes para cuatro estados de densidad inicial
distintos y para cada tipo de ensayo (compresión triaxial CIU y CID). La idea es comparar los
parámetros geotécnicos de resistencia al corte entre ensayos y para cada estado inicial.
 Ángulo de fricción movilizado máximo: Análisis de los ángulos de fricción movilizados máximos
de los ensayos drenados y su relación con el fenómeno de dilatancia.

5.2. Estado Crítico

Tal como se dijo en el ítem 4.5.4, para la arena limosa en estudio se consideró el estado
crítico a un 20 [%] deformación axial, donde el esfuerzo desviatorio, volumen y presión de poros eran

casi constantes. Los valores de 𝑞𝑐𝑟𝑖 , 𝑝𝑐𝑟𝑖 y 𝑒𝑐𝑟𝑖 considerados, ya fueron expuestos en el ítem 4.5.5.
Ahora, la figura 5-1 presenta la línea de estado crítico (CSL) obtenida con ellos. De ella se puede
apreciar que la línea de estado crítico se forma bastante bien tanto en el plano 𝑞 − 𝑝′, como en los
planos 𝑒 − 𝑝′ y 𝑒 − log 𝑝′. No se aprecia mayor diferencia o desviación de los puntos considerados a
partir de ensayos de compresión triaxial CIU y CID, con respecto a la línea de estado crítico obtenida
para cada uno de los planos coordenados analizados. En otras palabras, la línea de estado crítico es
esencialmente la misma al ser obtenida a partir de ensayos de compresión triaxial CIU o CID, aunque
esto no puede tomarse como una conclusión absoluta dada la pequeña cantidad de puntos obtenidos
a partir de los ensayos de compresión triaxial CID. Y esta pequeña cantidad de puntos era totalmente
esperable, ya que teóricamente en ensayos de compresión triaxial CID, independiente del estado de
densidad inicial y bajo el mismo esfuerzo efectivo de consolidación, se espera que en estado crítico
las probetas converjan al mismo esfuerzo desviatorio, esfuerzo efectivo medio y relación de vacíos.
En este caso, los ensayos de compresión triaxial CID sólo fueron realizados bajo tres distintos
esfuerzos efectivos de consolidación (100 [kPa], 200 [kPa] y 300 [kPa]), por lo cual la cantidad total
esperable de puntos obtenidos a partir de estos ensayos y para formar la línea de estado crítico en
cualquiera de los planos anteriores, era sólo tres.

144
( ) Línea de Estado Crítico (CSL)
16,000
14,000 q = 1,3874p'
12,000 R² = 0,9990

q [kgf/cm2 ]
10,000
8,000
6,000
4,000
2,000
0,000
0,000 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000
p' [kgf/cm2 ]
CSL CIU CID

1,000
( )
0,900
0,800
0,700
0,600
0,500
e

0,400
0,300
0,200
0,100
0,000
0,000 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000
p' [kgf/cm2 ]

CSL CIU CID

1,000
( )
0,900
e = -0,1279l n(p') + 0,7905
0,800 R² = 0,9551
0,700
0,600
0,500
e

0,400
0,300
0,200
0,100
0,000
0,250 0,500 1,000 2,000 4,000 8,000 16,000
p' [kgf/cm2 ]

CSL CIU CID

Figura 5-1: Línea de estado crítico (CSL) en: (a) Plano q – p’, (b) Plano e – p’ y (c) Plano e – log p’ – Arena
Limosa.

La línea de estado crítico en el plano 𝑞 − 𝑝′, con un coeficiente de correlación de 𝑅 2 =


0,9990, es la que mejor se forma. Esta línea indica la no presencia de cohesión crítica, 𝑐′𝑐𝑟𝑖 =
0 [𝑘𝑔𝑓/𝑐𝑚2 ], que no es otra cosa que la cohesión verdadera del suelo. Este resultado es consistente
con el material en estudio, una arena limosa, ya que al no poseer una cementación natural es esperable
que su cohesión verdadera sea nula. La pendiente de esta línea, 𝑀 = 1,3874, es un parámetro que se

145
asocia con el ángulo de fricción efectivo en estado crítico a través de la ecuación (2-84), obteniéndose

un valor aproximado de 𝜙𝑐𝑟𝑖 = 34,3 [°].
En los planos 𝑒 − 𝑝′ y 𝑒 − log 𝑝′, se mantiene igualmente un alto grado de correlación, 𝑅 2 =
0,9551, obteniéndose la típica forma curva en el primero y la típica forma lineal en el segundo. La
linealización en el plano 𝑒 − log 𝑝′ arroja otros parámetros de importancia, cuyos valores son Γ =
0,7905 (para 𝑝′ = 1 [𝑘𝑔𝑓/𝑐𝑚2 ) y 𝜆 = 0,1279 respectivamente.
La línea de estado crítico representa una propiedad del suelo que se alcanza bajo grandes

deformaciones, con lo cual los parámetros 𝜙𝑐𝑟𝑖 , 𝑀, Γ y 𝜆 también lo son. Algunos de estos parámetros
de estado crítico son utilizados como “inputs” para modelos elastoplásticos, como por ejemplo en el
modelo Cam clay.

5.2.1. Análisis a Partir de Ensayos de Compresión Triaxial CID

En la figura 5-2 se muestra la evolución del esfuerzo desviatorio a medida que avanza el
corte en probetas en ensayos de compresión triaxial CID. Se aprecia que para los estados de densidad
de confección sueltos, con densidades relativas de 20 [%] y 48 [%], y bajo un mismo esfuerzo efectivo
de consolidación, se tiende muy bien al mismo esfuerzo desviatorio constante en estado crítico,
fallando en dicho estado. Ello no ocurre en las probetas de mayor densidad, las cuales debido al
comportamiento dilatante desarrollan peaks de resistencia, siendo este cada vez más notorio con el
aumento de la densidad inicial. Si bien en las probetas de densidad relativa inicial de 71 [%], el
esfuerzo desviatorio a un 20 [%] de deformación axial, que es el criterio que se utilizó para considerar
el estado crítico, registra valores razonablemente parecidos a los alcanzados desde estados sueltos,
no prosigue la deformación bajo un estado tensional constante como dicta el estado crítico. En las
probetas más densas, con densidad relativa inicial de 97 [%], ni siquiera se pudo alcanzar el 20 [%]
de deformación axial, debido al aumento de resistencia que comenzaba a ocurrir presumiblemente
por la acción de la membrana sobre el plano de deslizamiento inclinado (falla frágil). En estas
probetas, el valor final de esfuerzo desviatorio alcanzado al detener el ensayo, se podría también
asumir bastante parecido al alcanzado a un 20 [%] de deformación desde los estados inicialmente
sueltos, pero queda la incertidumbre de si en condiciones ideales (sin plano de falla inclinado) hubiera
proseguido la deformación bajo un estado tensional aproximadamente constante.
La figura 5-3 muestra la evolución de la relación de vacíos a medida que avanza el corte en
probetas en ensayos de compresión triaxial CID. Nuevamente, las probetas más sueltas son las que
mejores resultados presentan. Bajo un mismo esfuerzo efectivo de consolidación, éstas tienden
bastante bien a la misma relación de vacíos crítica y constante, exceptuando un poco los ensayos bajo
𝜎0′ = 100 [𝑘𝑃𝑎], donde se produce una pequeña divergencia atribuible a una inexactitud en la toma
de la humedad final. Por otro lado, las probetas con densidades relativas de 71 [%] y 97 [%] presentan
una notoria dificultad para alcanzar las mismas relaciones de vacíos críticas que los estados más
sueltos, denotando además la ausencia de tendencia a un valor constante. La mayor divergencia se
produce con las probetas más densas (DR = 97 [%]), las cuales parten de una bajísima relación de
vacíos, luego experimentan una pequeña contracción, para posteriormente dilatar de forma
insuficiente en búsqueda del estado crítico.

146
Por lo tanto, se comprueba experimentalmente la incertidumbre que se genera al intentar
determinar el estado crítico a partir de muestras densas en condición drenada (Mooney et al., 1998;
Finno y Rechenmacher, 2003), justificándose la utilización de los datos únicamente obtenidos a partir
de estados inicialmente sueltos (comportamiento contractivo). Dicha incertidumbre dice relación con
el comportamiento dilatante que presentan experimentan las muestras densas, sobre todo en lo que
respecta a la determinación de la relación de vacíos en estado crítico, para lo cual se precisa la
absorción de cantidades importantes de agua durante el corte. Otra posible fuente de error dice
relación con la falta de homogeneidad de la probeta después de su confección, lo cual evidentemente
es más notorio en probetas densas, donde se requiere de mayor energía de compactación para la
confección bajo el método moist – tamping. Con respecto a la aparición de la banda de corte en las
probetas más densas, muchos autores (por ejemplo: Yamamuro y Lade, 1998) utilizan probetas de
igual altura y diámetro con la finalidad de evitar su aparición, teniendo que hacer uso de cabezales
lubricados de modo tal que la posibilidad de abultamiento no se vea incrementada y así obtener
deformaciones más uniformes.

( ) Esfuerzo Desviatorio v/s Deformación Axial (σ'0 = 100 [kPa])


7,000

6,000

5,000
q [kgf/cm2 ]

4,000

3,000

2,000

1,000

0,000
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00
ϵ1 [%]

DR = 20 [%] DR = 48 [%] DR = 71 [%] DR = 97 [%]

( ) Esfuerzo Desviatorio v/s Deformación Axial (σ'0 = 200 [kPa])


9,000
8,000
7,000
6,000
q [kgf/cm2 ]

5,000
4,000
3,000
2,000
1,000
0,000
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00
ϵ1 [%]

DR = 20 [%] DR = 48 [%] DR = 71 [%] DR = 97 [%]

( ) Esfuerzo Desviatorio v/s Deformación Axial (σ'0 = 300 [kPa])


14,000

12,000

10,000
q [kgf/cm2 ]

8,000

6,000

4,000

2,000

0,000
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00
ϵ1 [%]

DR = 20 [%] DR = 48 [%] DR = 71 [%] DR = 97 [%]

Figura 5-2: Esfuerzo desviatorio q – Deformación axial ϵ1 en ensayos de compresión triaxial CID bajo distintos
estados de densidad inicial y el mismo esfuerzo efectivo de consolidación σ’ 0. (a) σ’0 = 100 [kPa], (b) σ’0 = 200
[kPa] y (c) σ’0 = 300 [kPa] – Arena Limosa.

147
( ) Relación de Vacíos v/s Deformación Axial (σ'0 = 100 [kPa])
0,850

0,800

0,750

0,700

0,650

e
0,600

0,550

0,500

0,450
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00
ϵ1 [%]

DR = 20 [%] DR = 48 [%] DR = 71 [%] DR = 97 [%]

( ) Relación de Vacíos v/s Deformación Axial (σ'0 = 200 [kPa])


0,800

0,750

0,700

0,650
e

0,600

0,550

0,500
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00
ϵ1 [%]

DR = 20 [%] DR = 48 [%] DR = 71 [%] DR = 97 [%]

( ) Relación de Vacíos v/s Deformación Axial (σ'0 = 300 [kPa])


0,750

0,700

0,650

0,600
e

0,550

0,500

0,450
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00
ϵ1 [%]

DR = 20 [%] DR = 48 [%] DR = 71 [%] DR = 97 [%]

Figura 5-3: Relación de vacíos e – Deformación axial ϵ1 en ensayos de compresión triaxial CID bajo distintos
estados de densidad inicial y el mismo esfuerzo efectivo de consolidación σ’ 0. (a) σ’0 = 100 [kPa], (b) σ’0 = 200
[kPa] y (c) σ’0 = 300 [kPa] – Arena Limosa.

Trayectorias de Ensayos de Compresión Triaxial CID


1,000

0,900

0,800

0,700

0,600

0,500
e

0,400

0,300

0,200

0,100

0,000
0,000 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000
p' [kgf/cm2]
CIU CID CSL

Figura 5-4: Trayectorias de ensayos de compresión triaxial CID inicialmente sueltos en el plano e – p’ – Arena
Limosa.

Finalmente, en la figura 5-4 se puede visualizar también la evolución de la relación de vacíos


a medida que se desarrolla el corte, pero en este caso en función del esfuerzo efectivo medio y sólo

148
para los ensayos de compresión triaxial CID finamente considerados en la determinación de la línea
de estado crítico. Las trayectorias en el plano 𝑒 − 𝑝′ de estos ensayos, muestran de otro modo el
comportamiento puramente contractivo de estas probetas inicialmente sueltas, con una continua
disminución de la relación de vacíos y un continuo aumento del esfuerzo efectivo medio hasta
alcanzar la línea de estado crítico.

5.2.2. Análisis a Partir de Ensayos de Compresión Triaxial CIU

Los ensayos de compresión triaxial CIU son los que más puntos entregaron para la formación
de la línea de estado crítico de la arena limosa en estudio, dado que la relación de vacíos después de
la consolidación es la que domina el estado tensional alcanzable en estado crítico. Además, a priori
no había nada que indicara cierta incertidumbre con respecto a la utilización de los datos obtenidos
de estos ensayos, con lo cual fue posible utilizar la totalidad de los puntos, incluso los provenientes
de estados inicialmente densos, donde pareciera ser que la presunta falta de homogeneidad de las
probetas no tiene influencia aparente o excesiva en el comportamiento no drenado en estado crítico.
Como se pudo apreciar en los gráficos del ítem 4.5.5.1, en todos los ensayos, incluso en los
realizados sobre probetas inicialmente densas, se alcanzó un esfuerzo desviatorio y presión de poros
final aproximadamente constantes, ratificando la convergencia al estado crítico para grandes
deformaciones. Ahora, resulta interesante analizar esta convergencia a partir de las trayectorias de
tensiones efectivas (TTE) en el plano 𝑞 − 𝑝′ y que se muestran en la figura 5-5. Las TTE de las
probetas de densidad relativa inicial de 20 [%] indican un comportamiento no drenado fuertemente
contractivo, con gran aumento inicial de la presión de poros y disminución del esfuerzo efectivo
medio, para posteriormente cambiar de fase hacia un comportamiento levemente dilatante, con una
pequeña disminución de la presión de poros y aumento del esfuerzo efectivo medio hasta alcanzar el
estado crítico. Cabe destacar, en estas probetas el comportamiento contractivo no está aparejado con
una disminución del esfuerzo desviatorio, es más, éste es siempre prácticamente creciente hasta
alcanzar el estado crítico, es decir, todas estas probetas fallan en estado crítico. Las probetas de
densidad relativa inicial de 48 [%] presentan este mismo patrón de comportamiento y observaciones,
salvo el hecho de que por ser un estado más denso el comportamiento es comparativamente menos
contractivo y más dilatante, cambiando de fase para menores deformaciones axiales. Al aumentar la
densidad relativa inicial, el patrón de comportamiento se vuelve cada vez menos contractivo y más
dilatante, se mantiene la observación de que la zona contractiva de la TTE no está aparejada a una
disminución del esfuerzo desviatorio, pero ocurre una diferencia en el tramo dilatante y antes de
alcanzar el estado crítico, presentándose una pequeña caída de resistencia y provocando que la falla
(según el criterio de esfuerzo desviatorio máximo) no ocurra justamente en estado crítico. Esta
pequeña caída de resistencia sólo es un poco más notoria en el caso de la probeta ensayada bajo 𝜎0′ =
100 [𝑘𝑃𝑎] del estado inicial más denso, donde la falla, y a diferencia de sus pares, fue clara y
visualmente frágil.
Otro aspecto interesante de destacar de la figura 5-5, es la temprana intersección de las TTE
con la línea de estado crítico en el plano 𝑞 − 𝑝′ y antes de alcanzar el 20 [%] de deformación axial.
Este efecto es mucho más notorio en las probetas inicialmente densas, produciéndose dicha
intersección para deformaciones axiales inferiores a 1 [%]. Es imposible que el estado crítico sea
alcanzado para niveles de deformación tan bajos, por lo cual la intersección en cuestión es sólo
149
aparente, ya que realmente no es alcanzada la línea de estado crítico en el espacio (𝑝′ , 𝑞, 𝑒), sino que
las trayectorias de los ensayos pasan justo por la proyección de esta línea en el plano 𝑞 − 𝑝′, dando
la errónea impresión de haber alcanzado tempranamente el estado crítico.

12,000
10,000

DR = 97 [%]
8,000

DR = 71 [%]
Trayectoria de Tensiones Efectivas

p' [kgf/cm2 ]

DR = 48 [%]
6,000

DR = 20 [%]
4,000

CSL
CIU
2,000
0,000
8,000

6,000

4,000

2,000

0,000
16,000

14,000

12,000

10,000

q [kgf/cm2 ]

Figura 5-5: Trayectoria de tensiones efectivas de ensayos de compresiòn triaxial CIU – Arena Limosa.

150
Trayectorias de Ensayos de Compresión Triaxial CIU
1,000
0,900
0,800
0,700
0,600
0,500

e
0,400
0,300
0,200
0,100
0,000
0,000 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000
p' [kgf/cm2]
CIU CID CSL

Figura 5-6: Trayectorias de ensayos de compresión triaxial CIU en el plano e – p’ – Arena Limosa.

En la figura 5-6 se pueden apreciar las trayectorias de estos ensayos durante el corte y en el
plano 𝑒 − 𝑝′. Dadas las condiciones de saturación total y no drenaje, los movimientos en este plano
son horizontales, es decir, sin cambio en la relación de vacíos. Los estados inicialmente sueltos (𝐷𝑅 =
20 [%] y 𝐷𝑅 = 48 [%]) incluso después de la consolidación se ubican por sobre la línea de estado
crítico en el plano 𝑒 − 𝑝′, por lo cual la trayectoria es netamente contractiva, de derecha a izquierda,
y como consecuencia de un aumento de la presión de poros. Los estados inicialmente densos (𝐷𝑅 =
71 [%] y 𝐷𝑅 = 97 [%]) se ubican debajo de la línea de estado crítico en el plano 𝑒 − 𝑝′, por lo cual
la trayectoria es preferentemente dilatante, de izquierda a derecha, y como consecuencia de una
disminución de la presión de poros.

5.2.3. Parámetro Para Evaluar la Vulnerabilidad de Licuefacción del Suelo

Como es sabido, la licuefacción en el suelo está asociada a una pérdida de resistencia


cortante producto de un gran aumento de la presión de poros. De este modo, el suelo pasa de un estado
sólido a un estado líquido, o adquiere la consistencia de un líquido viscoso, como consecuencia de un
patrón de comportamiento eminentemente contractivo.
Diversos autores han definido distintos parámetros con la finalidad de evaluar la
susceptibilidad de licuefacción del suelo. En este sentido, pueden clasificarse en dos tipos: parámetros
que representan una propiedad intrínseca del material y parámetros de estado. Este ítem dice relación
con el parámetro 𝑅𝑐 , denominado contractividad relativa, propuesto por Verdugo e Ishihara (1996),
y que representa una propiedad del suelo, ya que es largamente dependiente de la composición de sus
granos (forma, dureza, contenido de finos y plasticidad de los finos). Para calcular este parámetro se
necesita conocer la línea de estado crítico, la curva de consolidación isotrópica desde el estado más
suelto posible, y la curva de consolidación isotrópica desde el estado más denso posible, todas en el
plano 𝑒 − 𝑝′. Estas curvas de consolidación isotrópica representan una cota superior y otra inferior
para todos los estados posibles del suelo en el plano 𝑒 − 𝑝′ . La cota inferior usualmente puede
suponerse como una línea horizontal pasando por la relación de vacíos mínima del material, dado que
para el caso del estado más denso las deformaciones volumétricas son incluso pequeñas cuando la
presión efectiva de confinamiento es muy grande (esta simplificación está obviamente limitada por
la presión desde la cual el rompimiento de partículas comienza a ser importante). Dicho esto, el
parámetro 𝑅𝑐 se define del siguiente modo:

151
(𝑒𝑚𝑎𝑥 )1 − (𝑒𝑠𝑠 )1
𝑅𝑐 = (5-1)
(𝑒𝑚𝑎𝑥 )1 − (𝑒𝑚𝑖𝑛 )1

Donde:
(𝑒𝑚𝑎𝑥 )1: Relación de vacíos en la curva de consolidación isotrópica superior para un
valor arbitrario de esfuerzo efectivo medio de 100 [kPa].
(𝑒𝑚𝑖𝑛 )1: Relación de vacíos en la curva de consolidación isotrópica inferior para el
mismo valor arbitrario de esfuerzo efectivo medio de 100 [kPa].
(𝑒𝑠𝑠 )1 : Relación de vacíos en la línea de estado crítico (steady state line) para el
mismo valor arbitrario de esfuerzo efectivo medio de 100 [kPa].

Figura 5-7: Definición de la contractividad relativa, Rc (Verdugo e Ishihara, 1996).

Desde un punto de vista teórico, 𝑅𝑐 puede tomar valores entre 0 y 1. Un valor de 𝑅𝑐 = 1


representa un suelo hipotético que siempre tendrá una respuesta contractiva, mientras 𝑅𝑐 = 0
representa un suelo hipotético que siempre tendrá una respuesta dilatante. Para el caso de la arena
limosa de esta memoria, la figura 5-8 muestra la línea de estado crítico (CSL) y las curvas de
consolidación isotrópica descritas. Con la ayuda de regresiones semilogarítmicas se pueden calcular
(𝑒𝑚𝑎𝑥 )1 y (𝑒𝑠𝑠 )1 , mientras que (𝑒𝑚𝑖𝑛 )1 se asume como la relación de vacíos mínima, con lo cual se
obtiene 𝑅𝑐 = 0,19. Este valor es bastante bajo y cercano a 0, por lo cual esta arena limosa puede ser
considerada como un material poco contractivo y, por ende, no tan vulnerable al fenómeno de
licuefacción.
1,200

1,000

0,800

0,600
e

0,400

0,200

0,000
0,000 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000
p' [kgf/cm2]

CSL Consolidación isotrópica - Estado más suelto Consolidación isotrópica - Estado más denso

Figura 5-8: Línea de estado crítico (CSL) y curvas de consolidación isotrópica para los estados más suelto y denso –
Arena Limosa.

152
Tabla 5-1: Contractividad relativa, Rc, y valores utilizados – Arena Limosa.

(e max )1 (e min)1 (e ss) Rc


0,866 0,457 0,788 0,19

5.3. Comportamiento “Normal” y “Reverso” No Drenado

Como fue expuesto en el ítem 2.5.1, las arenas limpias presentan regularmente un patrón
comportamiento no drenado “normal”, en el cual y para un mismo estado de densidad inicial (de
confección), tiende a aumentar la inestabilidad con un aumento del esfuerzo efectivo de
consolidación. Por otro lado, Yamamuro y Lade (1998) observaron un comportamiento no drenado
“reverso” en una mezcla de arena – limo inicialmente suelta, con aumento de la estabilidad a medida
que aumentaba el esfuerzo efectivo de consolidación. La inestabilidad en estos casos fue establecida
en función de la caída de esfuerzo desviatorio en el tramo contractivo de la trayectoria de tensiones
efectivas (TTE) y después de alcanzar un peak inicial, específicamente utilizando la relación entre el
esfuerzo desviatorio en el cambio de fase (quasi – steady state, QSS) y el peak inicial, esto es,
𝑞(𝑞𝑠𝑠)/𝑞(𝑝𝑒𝑎𝑘). Así, el comportamiento era completamente estable cuando esta relación alcanzaba
el valor unitario, independiente de lo que ocurriera después. La arena limosa de esta memoria en
ninguno de los ensayos de compresión triaxial CIU presentó un peak inicial, sino que su esfuerzo
desviatorio fue constantemente creciente hasta alcanzar el punto de cambio de fase, por lo cual no
sería posible realizar este análisis. No obstante, si se analiza con más detalle la figura 2-37, se puede
observar que entre más estable sea el comportamiento, mayor es la tendencia dilatante. Asociar la
estabilidad con la tendencia dilatante parece más que correcto, ya que esta última se explica por una
disminución de la presión de poros, alejando por lo tanto la posibilidad de que ocurra licuefacción.
De este modo, en esta memoria la estabilidad se define alternativamente en función del aumento de
esfuerzo desviatorio en el tramo dilatante de la TTE, específicamente utilizando la relación entre el
esfuerzo desviatorio en estado crítico y el cambio de fase, esto es, 𝑞𝑐𝑟𝑖 /𝑞(𝑞𝑠𝑠).
Tabla 5-2: Valores utilizados para análisis de comportamiento “normal” y reverso” – Arena Limosa.

Densidad Probeta Esf. Efectivo de Consolidación


qcri q(qss)
Relativa N° σ'0 qcri/q(qss)
2
[%] - [kPa] [kgf/cm ] [kgf/cm ] [kgf/cm2]
2

1 100 1,020 0,653 0,653 1,000


DR = 20 [%] 2 200 2,039 1,411 1,308 1,079
3 300 3,059 2,482 2,280 1,088
1 100 1,020 1,085 1,029 1,054
DR = 48 [%] 2 200 2,039 1,740 1,638 1,063
3 300 3,059 2,531 2,346 1,079
1 100 1,020 3,481 0,880 3,955
DR = 71 [%] 2 200 2,039 3,960 1,682 2,355
3 300 3,059 4,036 3,147 1,283
1 100 1,020 9,609 0,778 12,358
DR = 97 [%] 2 200 2,039 11,830 1,644 7,196
3 300 3,059 14,028 2,370 5,919

La tabla 5-2 presenta los valores utilizados para el análisis aquí descrito. En la probeta N°1
del estado más suelto no se registró cambio de fase, sino que el comportamiento fue completamente
contractivo hasta alcanzar el estado crítico, por lo cual se consideró convenientemente que 𝑞𝑐𝑟𝑖 =

153
𝑞(𝑞𝑠𝑠). Los estados inicialmente sueltos (𝐷𝑅 = 20 [%] y 𝐷𝑅 = 48 [%]) presentan un patrón de
comportamiento “reverso”, ya que la relación 𝑞𝑐𝑟𝑖 /𝑞(𝑞𝑠𝑠) tiende a aumentar a medida que aumenta
el esfuerzo efectivo de consolidación (figura 5-9 y figura 5-10), es decir, tiende a crecer la tendencia
dilatante. En cambio, los estados inicialmente densos (𝐷𝑅 = 71 [%] y 𝐷𝑅 = 97 [%]), a pesar de
tener una respuesta extremadamente dilatante, si presentan un patrón de comportamiento “normal”,
con disminución de la relación 𝑞𝑐𝑟𝑖 /𝑞(𝑞𝑠𝑠) y de la tendencia dilatante a medida que aumenta el
esfuerzo efectivo de consolidación (figura 5-11 y figura 5-12).
Con esto, el comportamiento observado en las muestras inicialmente sueltas fue
cualitativamente parecido al “reverso” de Yamamuro y Lade (1998), ya que ellos sólo ensayaron una
mezcla de arena – limo suelta con densidad relativa inicial de 30 [%].

DR = 20 [%]
1,100
1,090
1,080
1,070
1,060
qcri/q(qss)

1,050
1,040
1,030
1,020
1,010
1,000
0,990
0 50 100 150 200 250 300 350
σ'0 [kPa]

Figura 5-9: Comportamiento “reverso” no drenado – DR = 20 [%] – Arena Limosa.

DR = 48 [%]
1,080

1,075

1,070
qcri/q(qss)

1,065

1,060

1,055

1,050
0 50 100 150 200 250 300 350
σ'0 [kPa]

Figura 5-10: Comportamiento “reverso” no drenado – DR = 48 [%] – Arena Limosa.

DR = 71 [%]
4,500
4,000
3,500
3,000
qcri/q(qss)

2,500
2,000
1,500
1,000
0,500
0,000
0 50 100 150 200 250 300 350
σ'0 [kPa]

Figura 5-11: Comportamiento “normal” no drenado – DR = 71 [%] – Arena Limosa.

154
DR = 97 [%]
14,000

12,000

10,000

qcri/q(qss)
8,000

6,000

4,000

2,000

0,000
0 50 100 150 200 250 300 350
σ'0 [kPa]

Figura 5-12: Comportamiento “normal” no drenado – DR = [%] – Arena Limosa.

5.4. Envolventes Lineales de Falla

Una de las aplicaciones más comunes de los ensayos de compresión triaxial CIU y CID es
la definición de envolventes lineales de falla para ciertas condiciones y esfuerzos iniciales y utilizando
el criterio de falla de falla de Mohr – Coulomb. Está bien establecido que, en general, una envolvente
de falla es más bien curva, por lo que el criterio de falla de Mohr – Coulomb sólo se utiliza como
modo de simplicación y herramienta de modelación de las combinaciones de esfuerzos normales y
cortantes en la falla. Así, una envolvente lineal de falla definida a través de los parámetros geotécnicos
𝑐′ y 𝜙′, tiene validez para las condiciones de densidad, humedad y esfuerzos iniciales (esfuerzos
efectivos de consolidación) de las probetas ensayadas, como también para la secuencia tensional de
los ensayos realizados, teniendo estas que emular con la mayor confiabilidad posible las condiciones
de terreno. Está bastante claro que lo realmente correcto es la utilización de los parámetros
geotécnicos efectivos, así como que la cohesión obtenida regularmente es sólo un valor aparente que
surge producto de forzar un ajuste lineal. Ahora, lo que resta es realizar una comparación de
envolventes lineales de falla y parámetros geotécnicos efectivos entre ensayos, pero bajo las mismas
condiciones iniciales.
Bishop y Henkel (1962) concluyeron que para una muestra de suelo dada, los parámetros de
resistencia al corte 𝑐 ′ y 𝜙′son casi independientes del tipo de ensayo usado para medirlos, con las
siguientes calificaciones:
 Para arcillas normalmente consolidadas, los valores de 𝑐 ′ y 𝜙′obtenidos de ensayos consolidados
– drenados con medición de la presión de poros y de ensayos drenados son, para efectos prácticos,
idénticos cuando se utilizan velocidades de deformación comparables.
 Para arcillas fuertemente preconsolidadas y para arenas (excepto en un estado muy suelto), los
ensayos drenados conducirán a valores ligeramente superiores de 𝑐 ′ y 𝜙, debido al trabajo hecho
en el aumento de volumen de la muestra durante el corte y a la menor deformación en la falla.
Los autores no dieron mayor información sobre las condiciones bajo las cuales son válidos
estos postulados, pero se infiere que implícitamente se refieren a las mismas condiciones de densidad,
humedad y esfuerzos iniciales.
Con los datos de los ensayos realizados en el laboratorio LEMCO, se pueden obtener cuatro
envolventes lineales de falla por cada tipo de ensayo, siendo una por cada estado de densidad inicial.

155
El criterio y valores considerados en la falla ya fueron mencionados en el ítem 4.5.5. Ahora, por
comodidad se presenta cada una de estas envolventes en el plano 𝑞 − 𝑝′, así como los parámetros
geotécnicos que las modelan.

( ) Envolvente de Falla - DR = 20 [%] - CIU


3,000

2,500

2,000

q [kgf/cm2 ]
1,500

1,000
q = 1,3697p' + 0,0013
R² = 0,9965
0,500

0,000
0,000 0,500 1,000 1,500 2,000
p' [kgf/cm2 ]

( ) Envolvente de Falla - DR = 20 [%] - CID


9,000
8,000
7,000
6,000
q [kgf/cm2 ]

5,000
4,000
q = 1,4400p' - 0,0107
3,000 R² = 0,9999
2,000
1,000
0,000
1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000
p' [kgf/cm2 ]

Figura 5-13: Envolvente de falla - DR = 20 [%] – ensayo de comp. triaxial: (a) CIU y (b) CID – Arena Limosa.

( ) Envolvente de Falla - DR = 48 [%] - CIU


3,000

2,500

2,000
q [kgf/cm2 ]

1,500
q = 1,3649p' + 0,0669
1,000
R² = 0,9937
0,500

0,000
0,500 0,700 0,900 1,100 1,300 1,500 1,700 1,900
p' [kgf/cm2 ]

( ) Envolvente de Falla - DR = 48 [%] - CID


9,000
8,000
7,000
6,000
q [kgf/cm2 ]

5,000
q = 1,3906p' + 0,0932
4,000
R² = 0,9999
3,000
2,000
1,000
0,000
1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000
p' [kgf/cm2 ]

Figura 5-14: Envolvente de falla - DR = 48 [%] – ensayo de comp. triaxial: (a) CIU y (b) CID – Arena Limosa.

156
( ) Envolvente de Falla - DR = 71 [%] - CIU
4,200

4,100

4,000

q [kgf/cm2 ]
3,900

3,800
q = 1,2872p' + 0,3501
3,700 R² = 0,9972
3,600

3,500
2,400 2,500 2,600 2,700 2,800 2,900 3,000
p' [kgf/cm2 ]

( ) Envolvente de Falla - DR = 71 [%] - CID


9,000
8,000
7,000
6,000
q [kgf/cm2 ]

5,000
q = 1,3187p' + 0,5550
4,000
R² = 0,9990
3,000
2,000
1,000
0,000
1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000
p' [kgf/cm2 ]

Figura 5-15: Envolvente de falla - DR = 71 [%] – ensayo de comp. triaxial: (a) CIU y (b) CID – Arena Limosa.

( ) Envolvente de Falla - DR = 97 [%] - CIU


16,000
14,000
12,000
q [kgf/cm2 ]

10,000
8,000
6,000 q = 1,1585p' + 2,5782
4,000 R² = 0,9949

2,000
0,000
7,000 7,500 8,000 8,500 9,000 9,500 10,000 10,500
p' [kgf/cm2 ]

( ) Envolvente de Falla - DR = 97 [%] - CID


14,000

12,000

10,000
q [kgf/cm2 ]

8,000

6,000 q = 1,4598p' + 1,5119


4,000 R² = 0,9966

2,000

0,000
2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000
p' [kgf/cm2 ]

Figura 5-16: Envolvente de falla - DR = 97 [%] – ensayo de comp. triaxial: (a) CIU y (b) CID – Arena Limosa.

157
Tabla 5-3: Parámetros geotécnicos efectivos de resistencia al corte para distintas densidades iniciales y tipo de
ensayo – Arena Limosa.

CIU CID
Densidad Relativa
φ' c' φ' c'
[%] [°] [kgf/cm2] [°] [kgf/cm2]
DR = 20 [%] 33,9 0,001 35,5 -0,005
DR = 48 [%] 33,8 0,033 34,4 0,046
DR = 71 [%] 32,0 0,170 32,7 0,270
DR = 97 [%] 29,0 1,236 35,9 0,751

Como primer comentario, se debe destacar que las regresiones lineales para formar las
distintas envolventes de falla, se realizaron con éxito, presentando altísimos coeficientes de
correlación, 𝑅 2, y siempre ligeramente superiores a 0,9900. Con respecto a los resultados presentados
en la tabla 5-3, se debe mencionar que estos valores surgidos producto de forzar un ajuste lineal, son
bastante sensibles a pequeñas dispersiones en los datos utilizados, así como al criterio que se utilice
para determinar la falla. En esta memoria se decidió utilizar el esfuerzo desviatorio máximo dentro
del ensayo, independiente de la deformación axial a la que ocurriera, como criterio para la
determinación de la falla de una probeta.
Como ya fue expuesto en los ítem 5.2.1 y 5.2.2, las probetas inicialmente sueltas,
correspondientes a los estados de densidad inicial de 𝐷𝑅 = 20 [%] y 𝐷𝑅 = 48 [%], fallan
razonablemente en estado crítico tanto en los ensayos de compresión triaxial CIU como en los de
compresión triaxial CID, debido a lo cual sus parámetros geotécnicos de resistencia al corte son muy

similares entre sí y con respecto a los críticos obtenidos al comienzo del ítem 5.2 (𝜙𝑐𝑟𝑖 = 34,3 [°] y

𝑐𝑐𝑟𝑖 = 0). La desviación de los ángulos de fricción efectivos con respecto a este valor es mínima,
alcanzando 1,2 [°] de diferencia en el caso de la envolvente del estado inicial más suelto de los
ensayos de compresión triaxial CID. Los valores de cohesión efectiva, surgidos producto de forzar el
ajuste lineal, son muy cercanos a cero y prácticamente despreciables, ratificando que la falla en estas
probetas ocurre en estado crítico. La cohesión efectiva de la envolvente lineal del estado inicial más
suelto de los ensayos de compresión triaxial CID, a pesar de ser muy pequeña, adopta un valor
negativo, lo cual no es físicamente posible, por lo cual lo más recomendable sería simplemente
considerarla como nula.
Las probetas de densidad relativa inicial de 71 [%] de los ensayos de compresión triaxial
CID, no fallan en estado crítico, sino que producto de su respuesta dilatante presentan peaks de
resistencia, aunque no excesivamente pronunciados y sin estar asociados a una falla visualmente
frágil. Estas probetas, pero en el caso de los ensayos de compresión triaxial CIU, tampoco fallan
justamente en estado crítico, sino que presentan unos aún más leves peaks de resistencia, casi
imperceptibles antes de caer a estado crítico. Las cohesiones efectivas entre ensayos son algo más
distintas, lo cual ya viene a ser una especie de regla, en el sentido de que es, por decir lo menos, difícil
que el ajuste lineal arroje valores muy similares. Los ángulos de fricción efectivos entre ensayos son
muy similares, aunque tampoco se puede descartar tajantemente que esto sea una mera coincidencia.
Por último, las mayores diferencias en ángulos de fricción y cohesiones efectivas entre
ensayos, ocurre para el estado más denso (𝐷𝑅 = 97 [%]). Lo de las cohesiones efectivas era ya
esperable, sin embargo, pareciera ser que con el aumento de densidad aumenta aún más la desviación
entre ellas. Los ángulos de fricción efectivos son ostensiblemente distintos, lo cual viene a confirmar
que una respuesta drenada fuertemente dilatante tiende a aumentar los parámetros geotécnicos

158
efectivos de una envolvente, con respecto a los que se obtendrían en ensayos no drenados bajo las
mismas condiciones y esfuerzos iniciales. El asunto es que este aumento o desviación no es tan ligero
como lo plantearon Bishop y Henkel (1962), sino que sería cada vez mayor en función de una
respuesta cada vez más dilatante. También, resulta curioso el modo de falla en los ensayos bajo este
estado de densidad. Como es esperable, los ensayos de compresión triaxial CID presentan marcados
peaks de resistencia producto de comportamientos sumamente dilatantes, mientras que en los ensayos
de compresión triaxial CIU estos son nuevamente casi imperceptibles, salvo para la probeta bajo 100
[kPa] de esfuerzo efectivo de consolidación. Esta probeta presenta una falla visualmente frágil, con
plano de deslizamiento inclinado, al contrario de sus pares que denotan una falla por deformación,
sin plano de falla y con abultamiento moderado. Estas últimas observaciones demuestran la
importancia del estado tensional inicial impuesto por la consolidación, el cual puede ser definitorio
en el tipo de comportamiento y resistencia de una probeta, por lo cual una envolvente de falla debería
considerarse válida sólo para el rango de esfuerzos efectivos de consolidación utilizados en los
ensayos para determinarla.
En síntesis, es algo arriesgado afirmar que los parámetros geotécnicos efectivos, que
modelan una envolvente lineal de falla para cierto estado y esfuerzos iniciales, son prácticamente
iguales, independiente del tipo de ensayo que se ejecute (CIU o CID). Con la arena limosa en estudio,
se ha comprobado experimentalmente que estos tienden a diferir ampliamente para estados iniciales
muy densos y/o cuando las respuestas son sumamente dilatantes. En general, la similitud de
parámetros geotécnicos se da cuando todas las probetas fallan en estado crítico, ya que en ese caso
los parámetros obtenidos son una propiedad del suelo. Para todos los otros casos, y deseablemente
como regla general, es recomendable utilizar el tipo de ensayo que mejor modele las condiciones que
se esperan en terreno durante el proceso de carga, es decir, condición drenada o no drenada.
Igualmente, se debe tener precaución con estas observaciones, ya que en otro tipo de material podrían
presentarse características distintas a las que aquí se han expuesto.

5.5. Fricción Movilizada de Ensayos de Compresión Triaxial CID

5.5.1. Conceptualización

Antes de ingresar de plano al análisis de resultados asociados a la fricción movilizada, es


necesario esclarecer algunos conceptos que se le asocian. En este sentido, el ángulo de fricción
efectivo movilizado o fricción movilizada, tiene una interpretación física clásica al corresponder a la
inclinación de la fuerza resultante sobre una superficie de deslizamiento con respecto a la normal a
dicho plano. Esto puede apreciarse en la figura 5-17, donde se presenta un bloque sobre una superficie
inclinada y con el peso 𝑊 como única fuerza externa. El peso 𝑊 es la fuerza resultante sobre la
superficie de deslizamiento, y el ángulo 𝜙′, la fricción movilizada e inclinación de esta fuerza con
respecto a la normal al plano inclinado.
Por otro lado, recordando el modelo de “dientes de serrucho” que se utiliza para explicar la
dilatancia en suelos granulares, se tienen superficies de deslizamiento inclinadas con respecto a la de
deslizamiento macroscópico. El modelo dice que la inclinación promedio de las superficies de
deslizamiento microscópicas es el ángulo de dilatancia, el cual va cambiando a medida que avanza el

159
corte. Si se tiene una fuerza resultante 𝑅 sobre una superficie de deslizamiento microscópica, entonces
se puede afirmar que la inclinación de dicha fuerza con respecto a la normal a esa superficie, es el
ángulo de fricción en estado crítico. Ahora, en el caso de la figura 5-18, la superficie de deslizamiento
macroscópica es horizontal, por lo cual el ángulo de fricción efectivo total o fricción movilizada total
es igual a la suma del ángulo de fricción en estado crítico más el ángulo de dilatancia.


𝜙 ′ = 𝜙𝑐𝑟𝑖 +𝜓 (5-2)

Por lo tanto, según este modelo, la dilatancia provoca que el ángulo de fricción efectivo
movilizado aumente o disminuya con respecto al crítico, dependiendo de si el suelo está
expandiéndose o contrayéndose.

Figura 5-17: Bloque sobre superficie inclinada y ángulo de fricción efectivo movilizado (Ríos, 2015) 1.

Figura 5-18: Fuerza resultante actuando en diente de serrucho para el caso dilatante positivo.

Bolton (1986), por medio de una base de datos de resultados de ensayos en condiciones de
deformación plana, encontró que la ecuación (5-2) sobrestima en 20 [%] los valores de 𝜙′. Es por ello
que propuso una expresión que reduce en ángulo de dilatancia máximo por un factor de 0,8 para el
caso de deformaciones planas y tensiones que no induzcan la rotura de partículas.

′ ′
𝜙𝑚á𝑥 = 𝜙𝑐𝑟𝑖 + 0,8𝜓𝑚á𝑥 (5-3)

Por último, a partir de la base de datos (sin ninguna arena de América del Sur), Bolton (1986)
propuso para el caso de deformación triaxial, una expresión que permite estimar la diferencia entre
′ ′
𝜙𝑚á𝑥 y 𝜙𝑐𝑟𝑖 . Esta es:

1
En esta figura “μ” es el coeficiente de roce y no el módulo de Poisson como a lo largo de toda esta
memoria.
160
′ ′
𝜙𝑚á𝑥 − 𝜙𝑐𝑟𝑖 = 3[𝐷𝑅(𝑄 − ln 𝑝′ ) − 1] (5-4)
Donde:
𝑄: Factor que toma el valor de 10 para suelos con granos de cuarzo y feldespato.
𝑝′: Esfuerzo efectivo medio en la falla, [kPa].
𝐷𝑅: Densidad relativa en forma decimal.

5.5.2. Análisis

El ángulo de fricción efectivo movilizado se puede calcular para cada probeta ensayada y
nivel de deformación asumiendo cohesión nula. Con ello, es posible graficar la evolución de esta
fricción a medida que progresa el corte en cada probeta.

( ) Ángulo de Fricción Efectivo Movilizado v/s


Deformación Axial (σ'0 = 100 [kPa])
60,0
50,0
40,0
φ' [°]

30,0
20,0
10,0
0,0
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00
ϵ1 [%]
DR = 20 [%] DR = 48 [%] DR = 71 [%] DR = 97 [%]

( ) Ángulo de Fricción Efectivo Movilizado v/s


Deformación Axial (σ'0 = 200 [kPa])
45,0
40,0
35,0
30,0
25,0
φ' [°]

20,0
15,0
10,0
5,0
0,0
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00
ϵ 1 [%]
DR = 20 [%] DR = 48 [%] DR = 71 [%] DR = 97 [%]

( ) Ángulo de Fricción Efectivo Movilizado v/s


Deformación Axial (σ'0 = 300 [kPa])
45,0
40,0
35,0
30,0
25,0
φ' [°]

20,0
15,0
10,0
5,0
0,0
0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00
ϵ 1 [%]
DR = 20 [%] DR = 48 [%] DR = 71 [%] DR = 97 [%]

Figura 5-19: Evolución del ángulo de fricción movilizado durante el corte en ensayos de compresión triaxial CID
bajo distintos estados de densidad inicial y el mismo esfuerzo efectivo de consolidación σ’ 0. (a) σ’0 = 100 [kPa],
(b) σ’0 = 200 [kPa] y (c) σ’0 = 300 [kPa] – Arena Limosa.

161
La figura 5-19 presenta la evolución en cuestión, observándose una inmensa similitud con
las curvas de evolución del esfuerzo desviatorio de la figura 5-2. También, es importante destacar que

en los ensayos drenados la fricción movilizada máxima (𝜙𝑚á𝑥 ) está asociada al esfuerzo desviatorio
máximo (𝑞𝑚á𝑥 ), no así en ensayos no drenados donde ésta puede ocurrir a otros niveles de
deformación. En las probetas inicialmente sueltas, se observa la convergencia final al ángulo de
fricción crítico, con una desviación promedio de 0,8 [°] por arriba del valor 34,3 [°] obtenido con
anterioridad. Las probetas inicialmente densas presentan los mismos problemas y observaciones ya
detallados en el ítem 5.2.1, sin evidenciar una tendencia clara hacia un valor crítico y similar a los
anteriores. Lo interesante en estos casos es ver como la dilatancia positiva tiende a aumentar el ángulo

de fricción movilizado por arriba del crítico, produciéndose un peak (𝜙𝑚á𝑥 ) aproximadamente a la
misma deformación axial en que ocurre la máxima dilatancia positiva. De hecho, esto es lo que
propone la expresión (5-3), donde el ángulo de dilatancia máximo (𝜓𝑚á𝑥 ) suele calcularse con la
pendiente de la recta tangente a la curva deformación volumétrica – deformación axial a la misma

deformación a la cual ocurre 𝜙𝑚á𝑥 .
Tabla 5-4: φ’máx, ψmáx y p’ en la falla para distintos estados de densidad inicial y esfuerzos efectivos de
consolidación.

Esf. Efectivo de Consolidación Densidad Relativa


Parámetro
[kPa] [kgf/cm2] DR = 20 [%] DR = 48 [%] DR = 71 [%] DR = 97 [%]
φ'máx [°] 35,2 35,3 38,2 48,4
100 1,020 ѱmáx [°] - - 4,8 40,5
p' [kPa] - - 217 310
φ'máx [°] 35,6 35,1 36,4 42,3
200 2,039 ѱmáx [°] - - 0,0 20,5
p' [kPa] - - 410 492
φ'máx [°] 35,4 34,7 34,7 41,2
300 3,059 ѱmáx [°] - - 0,0 19,8
p' [kPa] - - 587 714

Tabla 5-5: Diferencia entre φ’máx y φ’cri, y aproximaciones propuestas por Bolton (1986), para los estados
inicialmente más densos y distintos esfuerzos efectivos de consolidación.

Esf. Efectivo de Consolidación Densidad Relativa


Operación
[kPa] [kgf/cm2] DR = 71 [%] DR = 97 [%]
φ'máx - φ'cri, [°] 3,9 14,1
100 1,020 0,8ѱmáx , [°] 3,9 32,4
3[DR(Q - ln p') - 1], [°] 6,8 9,4
φ'máx - φ'cri, [°] 2,1 8,0
200 2,039 0,8ѱmáx , [°] 0,0 16,4
3[DR(Q - ln p') - 1], [°] 5,5 8,1
φ'máx - φ'cri, [°] 0,4 6,9
300 3,059 0,8ѱmáx , [°] 0,0 15,8
3[DR(Q - ln p') - 1], [°] 4,7 7,0


En la tabla 5-4, se puede apreciar los valores de 𝜙𝑚á𝑥 , 𝜓𝑚á𝑥 y 𝑝′ en la falla para distintos
estados de densidad inicial y esfuerzos efectivos de consolidación. Para los estados inicialmente
′ ′
sueltos sólo se presenta 𝜙𝑚á𝑥 que, como ya se dijo, es prácticamente igual a 𝜙𝑐𝑟𝑖 , ya que éstas fallan
en estado crítico. Por este mismo motivo, en estos casos no se presentan valores para 𝜓𝑚á𝑥 y 𝑝′ en la
falla, ya que el primero toma valores nulos y el segundo no tiene mayor utilidad. Por otro lado, con

los estados inicialmente densos se puede observar la clara relación de 𝜙𝑚á𝑥 con el comportamiento
dilatante. Para un mismo esfuerzo efectivo de consolidación, a mayor densidad inicial, más dilatante

es la respuesta, por lo cual mayor es 𝜙𝑚á𝑥 y 𝜓𝑚á𝑥 . De manera similar, para un mismo estado de
162
densidad inicial, a mayor esfuerzo efectivo de consolidación, menos dilatante es la respuesta, por lo

cual menor es 𝜙𝑚á𝑥 y 𝜓𝑚á𝑥 . Cabe destacar, las probetas de densidad relativa inicial de 71 [%]
presentaron valores de 𝜓𝑚á𝑥 aproximadamente nulos, aunque posteriormente si hubo una leve
dilatancia positiva para deformaciones posteriores a la falla.
′ ′
En la tabla 5-5, se presenta la diferencia entre 𝜙𝑚á𝑥 y 𝜙𝑐𝑟𝑖 , y aproximaciones propuestas
por Bolton (1986), para los estados inicialmente más densos y distintos esfuerzos efectivos de

consolidación. Para el cálculo de la diferencia de forma directa, se optó por considerar 𝜙𝑐𝑟𝑖 =
34,3 [°], a pesar de la ya comentada desviación promedio de 0,8 [°]. Para el cálculo con la expresión
(5-4), se consideró 𝑄 = 10, es decir, se asumió que los granos eran de cuarzo y feldespato. En el caso
′ ′
de las probetas de densidad relativa inicial de 71 [%], la diferencia entre 𝜙𝑚á𝑥 y 𝜙𝑐𝑟𝑖 fue mejor
estimada con la expresión (5-3), siendo sobrestimada en más del doble con la ecuación (5-4).
Finalmente, en las probetas de densidad relativa inicial de 97 [%], ocurrió totalmente lo contrario,
siendo sobrestimada en más del doble con la ecuación (5-3), y bastante cercana con la expresión (5-4).

163
CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES

Se completó el proceso de puesta en marcha del equipo triaxial “Humboldt” en el laboratorio


LEMCO de la Universidad Técnica Federico Santa María, donde se implementó específicamente los
ensayos de compresión triaxial CIU y CID. Se ensayó una arena limosa, bajo condiciones drenadas y
no drenadas, y para distintos estados de densidad inicial y esfuerzos efectivos de consolidación,
permitiendo obtener suficientes puntos para formar correctamente la línea de estado crítico en los
planos 𝑒 − 𝑝′ y 𝑞 − 𝑝, y pudiendo definirse una envolvente de falla para cada estado de densidad y
tipo de ensayo.
El procedimiento de ensayo, según corresponda, involucra el trabajo conjunto del equipo
triaxial “Humboldt” con el software “Humboldt” (“Humboldt Material Testing Software”), de modo
tal de aprovechar la automaticidad principalmente en la recolección de datos. En base a la
investigación realizada por Donaghe y Townsend (1979), se definió un criterio para la elección de los
incrementos de contrapresión y de la diferencia entre la presión cámara y contrapresión durante la
etapa de aplicación de contrapresión, criterio especialmente válido para suelos finos o cohesivos.
Dicho criterio se sintetiza en la expresión (2-28), y permite evitar pre-estresar las probetas durante la
saturación. Esta expresión constituye ser el caso más desfavorable, dado que considera que la
respuesta de la presión de poros es muchísimo más lenta que el aumento de presión de cámara que
ocurre a la par de la contrapresión.
El análisis de resultados arrojó una única línea de estado crítico, formada conjuntamente a
partir de los ensayos de compresión triaxial CIU y CID, en los planos 𝑒 − 𝑝′ y 𝑞 − 𝑝′. En el plano
𝑞 − 𝑝′, la regresión lineal arrojó un altísimo coeficiente de correlación de 𝑅 2 = 0,9990, indicando
′ ′
un 𝜙𝑐𝑟𝑖 = 34,3 [°] y 𝑐𝑐𝑟𝑖 = 0 [𝑘𝑔𝑓/𝑐𝑚2 ]. Este valor de cohesión era totalmente esperable, ya que la
arena limosa estudiada no poseía ningún tipo de cementación natural que le pudiera conferir un valor
constante de resistencia cortante bajo esfuerzos efectivos nulos. En el plano 𝑒 − 𝑝′, la forma curva
típica fue seguida por una regresión semilogarítmica con un también alto coeficiente de correlación
de 𝑅 2 = 0,9551, la cual se tradujo en una impecable línea recta en el plano 𝑒 − ln 𝑝′ . Se comprobó
experimentalmente la incertidumbre que se genera al intentar determinar el estado crítico a partir de
muestras densas en condición drenada (Mooney et al., 1998; Finno y Rechenmacher, 2003),
explicándose por la presencia de comportamientos y tendencias dilatantes que producen aumentos de
volumen. Dicha incertidumbre es efectiva con particular notoriedad en lo que respecta a la
determinación de la relación de vacíos en estado crítico, denotando desviaciones importantes con
respecto a las relaciones de vacíos en estado crítico determinadas a partir de estados inicialmente
sueltos y contractivos.
El parámetro contractividad relativa, 𝑅𝑐 , propuesto por Verdugo e Ishihara (1996) y
calculado para un valor arbitrario de 100 [kPa] de esfuerzo efectivo medio, indica que la arena limosa
estudiada es poco contractiva, dificultando por tanto la iniciación de una falla por licuefacción. Cabe
destacar, esto es una característica propia del material, y no dice relación con una evaluación
dependiente del estado inicial que tenga el suelo.
Se observó un patrón de comportamiento no drenado “reverso” en las probetas inicialmente
sueltas, con aumento de la estabilidad a medida que aumentaba el esfuerzo efectivo de consolidación
y para un mismo estado de densidad inicial. Dado que las muestras ensayadas no presentaron un peak
164
de resistencia en el tramo inicial contractivo, se definió un nuevo criterio para evaluar el aumento de
estabilidad, y que dice relación con el aumento de la tendencia dilatante a partir del punto de cambio
de fase. Así, se utilizó la relación entre el esfuerzo desviatorio en estado crítico y el cambio de fase,
es decir, 𝑞𝑐𝑟𝑖 /𝑞(𝑞𝑠𝑠). En las probetas de densidad relativa inicial de 20 [%] y 48 [%], a medida que
era aumentado el esfuerzo efectivo de consolidación, crecía la relación en cuestión, provocándose por
tanto un aumento de estabilidad y de la tendencia dilatante. Este comportamiento fue cualitativamente
parecido al evidenciado por Yamamuro y Lade (1998) en mezclas de arena – limo con una densidad
relativa inicial de 30 [%]. No obstante, en las probetas de arena limosa inicialmente densas, se observó
un comportamiento no drenado “normal”, con disminución de la estabilidad y tendencia dilatante a
medida que aumentaba el esfuerzo efectivo de consolidación y para un mismo estado de densidad
inicial.
La definición de envolventes lineales de falla en el plano 𝑞 − 𝑝′ para distintos estados y
esfuerzos iniciales, fue satisfactoria en términos de correlación tanto en los ensayos drenados como
no drenados, presentándose valores siempre ligeramente superiores a 𝑅 2 = 0,9990. La comparación
de parámetros geotécnicos efectivos entre ensayos y para iguales estados iniciales, se efectuó para
corroborar la similitud expuesta por Bishop y Henkel (1962). Desde un primer momento se entendió
que la cohesión, al ser un valor aparente surgido producto de forzar un ajuste lineal, difícilmente
podía tomar valores muy similares entre ensayos, por lo cual lo realmente importante era comparar
los ángulos de fricción efectivos. Considerando la falla como el esfuerzo desviatorio máximo,
independiente de la deformación a la cual ocurriera dentro del ensayo, se obtuvo aproximadamente
los mismos parámetros geotécnicos efectivos para los estados de densidad relativa inicial de 20 [%],
48 [%]. La similitud entre parámetros se explica por el hecho de que todas esas probetas, tanto de los
ensayos de compresión triaxial CIU como CID, fallan razonablemente en estado crítico, por lo cual
los parámetros obtenidos son en sí una propiedad intrínseca de la arena limosa analizada.
Las probetas ensayadas de densidad relativa inicial de 71 [%] no fallan en estado crítico en
ninguno de los dos tipos de ensayos, ya que en los ensayos de compresión triaxial CID se producen
peaks de resistencia por la acción de la dilatancia positiva, mientras que en los ensayos de compresión
triaxial CIU se producen peaks de resistencia muy poco notorios antes de caer a estado crítico en el
20 [%] de deformación axial. A pesar de que las envolventes lineales de falla para este estado de
densidad y para cada tipo de ensayo, son modeladas por ángulos de fricción muy similares (sólo 0,7
[°] de diferencia entre ambos), no se puede descartar que esto sea sólo una mera coincidencia.
Las mayores diferencias en ángulos de fricción y cohesiones efectivas entre ensayos, ocurrió
para el estado más denso (𝐷𝑅 = 97 [%]). Lo de las cohesiones efectivas era ya esperable, sin
embargo, pareciera ser que con el aumento de densidad aumenta aún más la desviación entre ellas.
Los ángulos de fricción efectivos son ostensiblemente distintos, lo cual viene a confirmar que una
respuesta drenada fuertemente dilatante tiende a aumentar los parámetros geotécnicos efectivos de
una envolvente, con respecto a los que se obtendrían en ensayos no drenados bajo las mismas
condiciones y esfuerzos iniciales. El asunto es que este aumento o desviación no es tan ligero como
lo plantearon Bishop y Henkel (1962), sino que sería cada vez mayor en función de una respuesta
cada vez más dilatante.
En función de las diferencias observadas, es que se llegó a la conclusión general de que, para
efectos de definir envolventes lineales de falla, lo más recomendable es utilizar el tipo de ensayo que

165
mejor modele las condiciones que se esperan en terreno durante el proceso de carga, es decir,
condición drenada o no drenada. Así, se insta a no asumir y esperar, a priori, igualdad o similitud
entre los parámetros geotécnicos que las modelan y para iguales estados y esfuerzos iniciales, aunque
se debe tener en cuenta que con otros suelos o tipos de arena podría ocurrir algo de ese estilo.
El análisis de la fricción movilizada de los ensayos drenados, corroboró experimentalmente
el efecto que tiene la dilatancia positiva en aumentar el ángulo de fricción movilizado por sobre el
crítico. Se pudo apreciar y verificar esta dependencia, dado que en los estados inicialmente densos,

para un mismo esfuerzo efectivo de consolidación, a mayor densidad inicial, tendía a aumentar 𝜙𝑚á𝑥
y 𝜓𝑚á𝑥 , y para un mismo estado de densidad inicial, a mayor esfuerzo efectivo de consolidación,

tendía a disminuir 𝜙𝑚á𝑥 y 𝜓𝑚á𝑥 .
Las tareas pendientes por realizar son muchas, ya que con la implementación de los ensayos
de compresión triaxial CIU y CID, se abre el camino hacia un amplio espectro investigativo
relacionado con la resistencia cortante de los suelos. Como primer punto, queda pendiente la
investigación de la resistencia cortante drenada y no drenada de otros tipos de suelos, ya sea arcillas,
limos, arenas arcillosas, arenas limpias, y bajo distintos niveles de esfuerzos iniciales. Sería
interesante en estos suelos comparar los parámetros geotécnicos efectivos que modelan envolventes
lineales de falla para iguales estados iniciales, así como la definición de sus líneas de estado crítico a
partir de ensayos drenados y no drenados. También, y con miras a contrastar resultados con otras
investigaciones, queda pendiente la investigación del efecto de los finos sobre la pendiente y
ubicación de la línea de estado crítico de materiales granulares, tanto finos no plásticos (mezclas de
arena – limo) como plásticos (mezclas de arena – arcilla). Si se quiere estudiar el efecto de la
preconsolidación en suelos finos o cohesivos, ya sea en la determinación de la línea de estado crítico
o en la comparación de parámetros geotécnicos efectivos entre ensayos, se debe tener en cuenta que
el equipo triaxial “Humboldt” no permite preconsolidar de forma automática, sino que la
preconsolidación de probetas remoldeadas tendría que hacerse manualmente. Asimismo, con el nivel
de presiones que trabaja el equipo triaxial “Humboldt”, no se podría estudiar el efecto del
rompimiento de partículas, necesitándose para ello otro equipo triaxial de mayor capacidad. También,
se podría analizar si realmente es posible pre-estresar probetas de material granular durante la
saturación, y cuál es su efecto sobre la resistencia y características de cambio de volumen y presión
de poros. Con respecto al comportamiento no drenado “reverso”, observado en la arena limosa de
este estudio para los estados inicialmente más sueltos, es importante investigar si éste se da en otro
tipo de arenas u otras arenas limosas con otros contenidos de finos, dado que es deseable que cuando
el suelo trabaje bajo esfuerzos y deformaciones cortantes, sea proclive a experimentar tendencias
dilatantes en pos de evitar la ocurrencia de fenómenos como la licuefacción, aunque tampoco
excesivamente dilatantes, para así disminuir la posibilidad de cavitaciones en el agua de poros.
También queda pendiente la adquisición, por parte del laboratorio LEMCO, de un equipo
que permita realizar ensayos de compresión triaxial cíclicos. Se estima que, para su posterior
implementación, este trabajo de memoria debería servir como una buena base y guía conceptual en
los temas que le sean afines.

166
CAPÍTULO 7. REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA

American Society for Testing and Materials. “Standart Test Method for Direct Shear Test of Soils
Under Consolidated Drained Conditions”. ASTM D3080/D3080M-11, 2011.
American Society for Testing and Materials. “Standart Test Method for Unconsolidated – Undrained
Triaxial Compression Test on Cohesive Soils”. ASTM D2850-03ª, Reapproved 2007.
American Society for Testing and Materials. “Standart Test Method for Consolidated Drained
Triaxial Compression Test for Soils”. ASTM D7181-11, 2011.
American Society for Testing and Materials. “Standart Test Method for Consolidated Undrained
Triaxial Compression Test for Cohesive Soils”. ASTM D4767-11, 2011.
American Society for Testing and Materials. “Standart Test Methods for One-Dimensional
Consolidation Properties of Soils Using Incremental Loading”. ASTM D2435/D2435M-11, 2011.
Bardet, J.P. and Sayed, H. “Velocity and Attenuation of Compressional Waves in Nearly Saturated
Soils”. Soil Dyn. Earthquake Eng., Vol. 12, No. 7, pp. 391-402, 1993.
Been, K. and Jefferies, M.G. “A State Parameter for Sands”. Géotechnique, Vol. 35, No. 2, pp. 99-
112, 1985.
Bishop, A.W. and Henkel, D.J. “The Measurements of Soil Properties in the Triaxial Test”. 2 a ed.
London, Edward Arnold (Publishers) Ltd., 1962.
Bolton, M.D. “The Strength and Dilatancy of Sands”. Géotechnique, Vol. 36, No. 1, pp. 65-78, 1986.
Bouckovalas, G.D., Andrianopoulos, K.I. and Papadimitriou, A.G. “A Critical State Interpretation
for the Cyclic Liquefaction Resistance of Silty Sands”. Soil Dyn. Earthquake Eng., Vol. 23, No. 2,
pp. 115-125, 2003.
Casagrande, A. and Fadum, R.E. “Notes on Soil Testing for Engineering Purposes”. Harvard
University Graduate School Engineering Publication No. 8, 1940.
Coulomb, C.A. “Essai sur une Application des Régles des Maximis et Minimis á Quelques Problémes
de Statique Relatifs á l’Architecture”. Memoires de l’Academie Royale des Sciences, Vol. 7, 1776.
Das, B.M. “Fundamentos de Ingeniería Geotécnica”. México, Thomson Learning, 2001.
Das, B.M. and Sobhan, K. “Principles of Geotechnical Engineering”. 8a ed. USA, Cengage Learning,
2014.
Davis, R.O. and Selvadurai, A.P.S. “Elasticity and Geomechanics”. Cambridge University Press,
1996.
Donaghe, R.T. and Townsend, F.C. “Effects of Back-Pressure Saturation Techniques on Results of
𝑅̅ Triaxial Compression Tests”. Miscellaneous Paper GL-79-12, 1979.
Fahey, M. “Part 2: Soil Strengh” [Notes from Geomechanics CIVL2122]. The University of Western
Australia, School of Civil & Resource Engineering.

167
Finno, R.J. and Rechenmacher, A.L. “Effects of Consolidation History on Critical State of Sand”.
Journal of Geotechnical and Geoenvironmental Engineering, ASCE, Vol. 129, No. 4, pp. 350-360,
2003.
Fischer, G. “Comportamiento del Suelo en Estado Crítico y Ensayes en Arenas de la Quinta Región”.
Memoria (Ingeniería Civil). Valparaíso. UTFSM, Departamento de Obras Civiles, 2005.
Juárez Badillo, E. y Rico Rodríguez, A. “Mecánica de Suelos”. 3a ed. México, Limusa, 2010. Tomo
1: Fundamentos de la Mecánica de Suelos.
Lamé, M.G. “Lecons sur la Théorie Mathématique de l’Élasticité des Corps Solides”. Paris, 1852.
Mitchell, J.K. and Soga, K. “Fundamentals of Soil Behaviour”. 3a ed. New Jersey, John Wiley &
Sons, 2005.
Mohr, O. “Welche Umstände Bedingen die Elastizitätsgrenze und den Bruch eines Materiales?”.
Zeitschrift des Vereines Deutscher Ingenieure, Vol. 44, 1900.
Mooney, M.A., Finno, R.J. and Viggiani, M.G. “A Unique Critical State for Sand?”. Journal of
Geotechnical and Geoenvironmental Engineering, ASCE, Vol. 124, No. 11, pp. 1100-1108, 1998.
Naeini, S.A. and Baziar, M.H. “Effect of Fines Content on Steady-State Strength of Mixed and
Layered Samples of a Sand”. Soil Dyn. Earthquake Eng., Vol. 24, No. 3, pp. 181-187, 2004.
Ni, Q. “The Effects of Particle Properties and Boundary Conditions on Soil Shear Behaviour: 3D
Numerical Simulations”. Ph.D. Dissertation. University of Southampton, 2003.
Olson, S.M. “Liquefaction Analysis of Level and Sloping Ground Using Field Case Histories and
Penetration Resistance”. Ph.D. Thesis, Departament of Civil Engineering, University of Illinois at
Urbana – Champaign, Urbana, Ill.
Parry, R.H.G. “Mohr Circles, Stress Paths and Geotechnics”. 2a ed. London, Spon Press, 2004.
Poisson, S.D. “L’Équilibre et le Mouvement des Corps Élastiques”. Memoires de l’Academie Royale
des Sciences de l’Institut de la France, 1829.
Poulos, S.J. “The Steady State of Deformation”. Journal of the Geotechnical Engineering Division,
ASCE, Vol. 107, No. GT5, pp. 553-562, May 1981.
Poulos, S.J., Castro, G. and France, J.W. “Liquefaction Evaluation Procedure”. Journal of the
Geotechnical Engineering Division, ASCE, Vol. 111, No. 6, pp. 772-792, 1985.
Powrie, W. “Soil Mechanics: Concepts & Applications”. 2a ed. Abingdon, Spon Press, 2004.
Ríos, M. “Modelación de Ensayos Triaxiales en Programa de Elementos Finitos Plaxis 2D”. Memoria
(Ingeniería Civil). Valparaíso. UTFSM, Departamento de Obras Civiles, 2015.
Skempton, A.W. “The Pore-Pressure Coefficients A and B”. Géotechnique, Vol. 4, No. 4, pp. 143-
147, 1954.
Taylor, D.W. “Research on Consolidation of Clays”. Serial No. 82, Department of Civil and Sanitary
Engineering, Massachusetts Institute of Technology, Cambridge, MA, 1942.

168
Thevanayagam, S., Shentham, T., Mohan, S. and Liang, J. “Undrained Fragility of Clean Sands, Silty
Sands, and Sandy Silts”. Journal of Geotechnical and Geoenvironmental Engineering, ASCE, Vol.
128, No. 10, pp. 849-859, 2002.
Terzaghi, K. “Erdbaumechanik”. Viena, 1925.
Universidad de Cantabria, Grupo Geotecnia. “Capítulo 5: Suelos Parcialmente Saturados”
[Diapositivas].
Universidad de Cantabria, Grupo Geotecnia. “Capítulo 6: Deformabilidad y Resistencia de los
Suelos” [Diapositivas].
Verdugo, R. “Estabilidad de Taludes en Suelos y Rocas: Fundamentos y Aplicaciones. Módulo 1,
Resistencia al Corte de Suelos” [Apuntes de Clases].
Verdugo, R. and Ishihara, K. “The Steady State of Sandy Soils”. Soils and Foundations, Vol. 36, No.
2, pp. 81-91, June 1996.
Villalobos, F. “Mecánica de Suelos”. Chile, UCSC y LGM, 2014.
Weisser, E. “Manual de Procedimientos y Resultados del Ensaye de Corte Directo en Suelos,
Elaborado Para el Laboratorio Lemco”. Memoria (Construcción Civil). Valparaíso. UTFSM,
Departamento de Obras Civiles, 2014.
Yamamuro, J.A. and Lade, P.V. “Steady-State Concepts and Static Liquefaction of Silty Sands”.
Journal of Geotechnical and Geoenvironmental Engineering, ASCE, Vol. 124, No. 9, pp. 868-877,
1998.
Young, T. “A Course of Lectures on Natural Philosophy and the Mechanical Arts”. London, Joseph
Johnson, 1807.
Zlatovic, S. and Ishihara, K. “On the Influence of Nonplastic Fines on Residual Strength”. In
Proceedings of the 1st International Conference on Earthquake Geotechnical Engineering, 14-16
November 1995. Edited by K. Ishihara. A.A. Balkema, Rotterdam, The Netherlands. pp. 239-244,
1995.

169
ANEXO A. GRANULOMETRÍA – ARENA LIMOSA

Tabla A-1: Ficha de ensayo de granulometría – Arena Limosa.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA M ARÍA Nº O.T: -


Departamento de Obras Civiles Registro -
Laboratorio de Ensaye de M ateriales y Control de Obras

Pág.: 1/1
FICHA DE ENSAYO
GRANULOMETRIA Y HUMEDAD
8.102.1 (MC-V8, 2015) Y NCh 1515 OF.79

Ensayado por: Fecha:


Granulometría Rodolfo Rojas M. 16-03-2015
Humedad - -
Clasificación Rodolfo Rojas M. 16-03-2015
Secado a masa const. [kg] Granulometría Seco [g]
Peso muestra total (MT): - kg 0,520 Masa mat. ret. por 4 0
0,520 Masa mat. que pasa por 4 520
Peso sobretamaño (ST): - kg 0,520 Masa muestra total 520
%∆ 0 Granulometría Fina
Sobretamaño (ST/MT)x100 - % Temp. de Secado: 110 ºC Masa Seca Material Bajo 4 520
Tiempo de secado: 24 h
Retenido % Que pasa % Humedad (w)
Tamiz Corte
Masa % aprox aprox. 1% Cápsula Nº -
80 (3") - - - - Masa suelo húmedo + cápsula [g] -
63 (2 1/2") - - - - Masa suelo seco + cápsula [g] -
50 (2") - - - - Masa cápsula [g] -
40 (11/2") - - - - [%] de Humedad (w) -
25 (1") - - - - Secado a masa constante (NCh 1515)
20 (3/4") - - - - Masa cap+suelo seco [kg] -
10 (3/8") - - - - -
5 (Nº4) - - 100 - -
2 (Nº10) 14,3 2,8 97 - -
0,500 (Nº40) 171,6 33,0 64 - %∆ -
0,080 (Nº200) 216,8 41,7 23 - Temperatura de secado [ºC] -
Bajo N°200 117,3 22,6 - - Tiempo de secado [h] -

Diferencia antes y despues del tamizado


Tipo de Material Sobre 5 mm Bajo 5 mm
Masa seca antes tamizado A [g] - 414,3
Arena Limosa
Suma material retenido B + R [g] - 413,1
Clasificación de Suelos Residuo despues de tamizado R [g] - 10,4
USCS SM Dif. Porcentual (C=(A-B)x100%/A) - 0,29
AASHTO - Criterio C < 0,5 % C<3%

Equipos Utilizados Tamices Horno Balanza 1 Balanza 2


Identificación Interna MS-T-1 MS-169 MS-174 -

Revisado por (JA o JA(S) ): René Martínez Firma: -

REG-FE-57 Rev 8 Fecha: 01/10/2015

170
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA M ARÍA Nº OT: -
Departamento de Obras Civiles Registro -
Laboratorio de Ensaye de M ateriales y Control de Obras

Pág.: 1/2
ANEXO B.

FICHA DE ENSAYO
PROCTOR NORMAL O MODIFICADO, NCh 1534/1 OF.79 o 1534/2 OF.79

1. INFORMACIÓN GENERAL
Fecha de Ensayo 17-03-2015 Laboratorista Rodolfo Rojas M.

2. ENSAYO PROCTOR
Método de Ensayo A Temperatura de Secado 110 °C
LIMOSA

Tiempo de secado 24 horas Molde Utilizado 47

Reemplazo Si No x % a Reemplazar entre 50 y 20 mm -


Material reemplazo entre 20 y 5 mm (g) -
Material bajo 20 mm (g) -
Total material para confección de molde (g) -
2.1 Procedimiento de Ensayo
Determinación Nº 1 2 3 4 5
Humedad aparente (%) 4 5 7 10,5 11
Peso molde + suelo compactado (g) 3695 3775 3845 3859 3889
Peso molde (g) 1873 1873 1873 1873 1873
Peso Material (g) 1822 1902 1972 1986 2016
Volumen molde (cc) 940 940 940 940 940
Densidad Compactada húmeda (g/cm³) aprox a 0,01 1,94 2,02 2,10 2,11 2,14
Humedad suelo compactado promediio (%) 4,0 6,1 8,7 10,5 12,4
Densidad compactada seca (g/cm³) aprox a 0,01 1,86 1,90 1,93 1,91 1,90

2.2 Determinación de la humedad según NCh 1515


Determinación Nº 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
Tabla B-1: Ficha de ensayo de proctor modificado – Arena Limosa (1/2).

Nº cápsula 14 10 31 12 18 9 11 29 16 13
Peso suelo húmedo + capsula (g) 802,3 915,4 847,5 706,5 651,2 633,8 935,2 811,6 899,6 692,2
Peso suelo seco + cápsula (g) 775,5 884,2 805,3 672,1 607,9 592,7 856,0 744,9 811,7 627,0
Peso cápsula (g) 104,7 104,2 105,3 104,4 103,1 121,2 102,0 103,4 101,1 102,2
Humedad (%) 4,0 4,0 6,0 6,1 8,6 8,7 10,5 10,4 12,4 12,4

REG-FE-56 Rev 5 Fecha: 01/10/2014

171
ENSAYO DE PROCTOR MODIFICADO – ARENA
Nº OT: -
Registro -
3. INFORME DE RESULTADOS
3.1 Gráfico de Densidad Compactada Seca v/s Humedad Pág: 2/2

Si S=1
Humedad [% ] DCS [g/cm3] R. de Vacíos Humedad [% ]
4,0 1,86 0,51 18,2
Gráfico Proctor
6,1 1,90 0,48 17,1
8,7 1,93 0,46 16,3
10,5 1,91 0,47 16,8
1,94
12,4 1,90 0,48 17,1
1,93
1,92
1,91
1,90
Humedad Óptima 1,89
8,7
% 1,88
1,87
DMCS [g/cm3] 1,93
1,86
Gs 2,812 1,85
2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 18,0 20,0

Humedad [% ]

4. OBSERVACIONES

Sin observaciones.
Tabla B-2: Ficha de ensayo de proctor modificado – Arena Limosa (2/2).

5. EQUIPOS UTILIZADOS
Equipo o Instrumento Molde Pisón Regla Probetas Balanza Horno Tamices
Identificación Interna MS-19 MS-111 - - MS-164 MS-25 MS-T-1

Revisado por (JA o JA(S)): René Martínez. Firma: -

REG-FE-56 Rev 5 Fecha: 01/10/2014

172
ANEXO C. ENSAYO DE DENSIDAD MÍNIMA – ARENA LIMOSA

Tabla C-1: Ficha de ensayo de densidad mínima – Arena Limosa.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA M ARÍA


Nº O T: -
Departamento de Obras Civiles
Laboratorio de Ensaye de M ateriales y Control de Obras Re gistro -
Pág: 1/1

FICHA DE ENSAYO
DENSIDAD MÍNIMA (Método A) ASTM 4254-00

Mandante -
Fecha ensayo 28-12-2015
Laboratorista Rodolfo Rojas M.

DETERMINACIÓN Nº 1 2 3
M ÉTODO LLENADO M OLDE Embudo Embudo Embudo
PESO SUELO + M OLDE (g) (1) 7410 7441 7429
PESO M OLDE (g) (2) 3709 3709 3709
PESO SUELO (g): (3)=(1)-(2) 3701 3732 3720
VOLÚM EN DEL M OLDE (cm3) (4) 2840 2840 2840
DENSIDAD SECA (g/cm3) Dm=(3)/(4) 1,303 1,314 1,310
DENSIDAD MÍNIMA PROMEDIO (gr/cm^3) 1,309
DIFERENCIA ENTRE RESULTADOS (Máx. 1% ): 0,831

Secado a masa constante


Masa inicial [g] 11572
11560
Masa final [g] 11560
11560
%∆ 0
Tiempo de secado mínimo 24 Hrs.
Tº de secado 110 ± 5°C
DENS IDAD MÍNIMA (gr/cm3) 1,309

INS TRUMENTOS UTILIZADOS

Deformómetro Balanza Horno Molde Cronometro Mesa Vibradora


Identificación Interna MS-11-7 MS-173 MS-25 MS-11-2 MS-58-1 MS-11-1

Observaciones:
-

Revisado por: (JA o (JA(S)): René Martínez Firma -

REG-FE-52 Rev 5 Fecha 11/10/2012

173
ANEXO D. ENSAYO DE DENSIDAD DE PARTÍCULAS SÓLIDAS
– ARENA LIMOSA

Tabla D-1: Ficha de ensayo N° 1 de densidad de partículas sólidas – Arena Limosa.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA M ARÍA Nº OT: -


Departamento de Obras Civiles Registro -
Laboratorio de Ensaye de M ateriales y Control de Obras
Pág.: 1/1

FICHA DE ENSAYO

PARTÍCULAS SÓLIDAS NCh 1532 OF. 80

1. INFORMACIÓN GENERAL
Calicata Nº - Fecha 16-03-2015
Horizonte Nº -
Ubicación Rodelillo, Sector Aeródromo.
Laboratorista: Rodolfo Rojas M.

2. CALIBRACIÓN DEL PICNÓMETRO.


A Masa del picnómetro vacío [g] 174,4
B Masa del picnómetro + agua [g] 672,82
Temperatura de calibración [ºC] 20
C Densidad del agua a temperatura de calibración [g/cm3] 0,9982

3. ENSAYE DE DENSIDAD DE PARTÍCULAS SÓLIDAS


D Masa seca de la muestra [gr]

Secado a masa constante Masa 1 [g] 51,99


%∆ 0 Masa 2 [g] 51,99
Tiempo de secado [h] 24 Masa 3 [g] 51,99
Tº de Secado [ºC] 110 Masa 4 [g] 51,99

E Masa del picnómetro + muestra + agua [gr] 706,11


Temperatura de ensayo [ºC] 22
F Densidad del agua a temp. de ensayo [gr/cm3] = 0,9978
G Masa del picnómetro + agua a temp. de ensayo [gr] 672,62
ρs Densidad de partículas sólidas [gr/cm3] = [(D/(D+G-E))xF] 2,804
-- Control de presión de aspiración de aire [kPa] 13,3

4. DETERMINACIÓN DEL PESO ESPECÍFICO.


Gs Peso específico a T=20ºC = ρs/0,9982 2,809
Gs Peso específico a T=4ºC = ρs -

5. OBSERVACIONES.

Sin observaciones.

6. EQUIPOS UTILIZADOS:
Eq. o Instrumentos Balanza Termómetro Reductor de Presión Vacuómetro Horno Matraz
Identificación Interna MS-171 MS-141 MS-170 MS-170-1 MS-169 MS-128-1

Revisado por: (JA o JA(S)): René Martinez Firma: -

REG-FE-55 Rev 6 Fecha: 13/02/2013

174
Tabla D-2: Ficha de ensayo N° 2 de densidad de partículas sólidas – Arena Limosa.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA M ARÍA Nº OT: -


Departamento de Obras Civiles Registro -
Laboratorio de Ensaye de M ateriales y Control de Obras
Pág.: 1/1

FICHA DE ENSAYO

PARTÍCULAS SÓLIDAS NCh 1532 OF.80

1. INFORMACIÓN GENERAL
Calicata Nº - Fecha 16-03-2015
Horizonte Nº -
Ubicación Rodelillo, Sector Aeródromo.
Laboratorista: Rodolfo Rojas M.

2. CALIBRACIÓN DEL PICNÓMETRO.


A Masa del picnómetro vacío [g] 149,03
B Masa del picnómetro + agua [g] 647,12
Temperatura de calibración [ºC] 20
C Densidad del agua a temperatura de calibración [g/cm3] 0,9982

3. ENSAYE DE DENSIDAD DE PARTÍCULAS SÓLIDAS


D Masa seca de la muestra [gr] 50,34

Secado a masa constante Masa 1 [g] 50,34


%∆ 0 Masa 2 [g] 50,34
Tiempo de secado [h] 24 Masa 3 [g] 50,34
Tº de Secado [ºC] 110 Masa 4 [g] 50,34

E Masa del picnómetro + muestra + agua [gr] 679,38


Temperatura de ensayo [ºC] 22
F Densidad del agua a temp. de ensayo [gr/cm3] = 0,9978
G Masa del picnómetro + agua a temp. de ensayo [gr] 646,92
ρs Densidad de partículas sólidas [gr/cm3] = [(D/(D+G-E))xF] 2,809
-- Control de presión de aspiración de aire [kPa] 13,3

4. DETERMINACIÓN DEL PESO ESPECÍFICO.


Gs Peso específico a T=20ºC = ρs/0,9982 2,814
Gs Peso específico a T=4ºC = ρs -

5. OBSERVACIONES.

Sin observaciones.

6. EQUIPOS UTILIZADOS:
Eq. o Instrumentos Balanza Termómetro Reductor de Presión Vacuometro Horno Matraz
Identificación Interna MS-171 MS-141 MS-170 MS-170-1 MS-169 MS-128-3

Revisado por: (JA o JA(S)): René Martinez Firma: -

REG-FE-55 Rev 6 Fecha: 13/02/2013

175
ANEXO E. ENSAYOS DE COMPRESIÓN TRIAXIAL CIU –
ARENA LIMOSA

Tabla E-1: Ficha de ensayo de compresión triaxial CIU – DR = 20 [%] – ρs = 1,400 [g/cm3] – Arena Limosa (1/3).

176
Tabla E-2: Ficha de ensayo de compresión triaxial CIU – DR = 20 [%] – ρs = 1,400 [g/cm3] – Arena Limosa (2/3).

177
Tabla E-3: Ficha de ensayo de compresión triaxial CIU – DR = 20 [%] – ρs = 1,400 [g/cm3] – Arena Limosa (3/3).

178
Tabla E-4: Ficha de ensayo de compresión triaxial CIU – DR = 48 [%] – ρs = 1,550 [g/cm3] – Arena Limosa (1/3).

179
Tabla E-5: Ficha de ensayo de compresión triaxial CIU – DR = 48 [%] – ρs = 1,550 [g/cm3] – Arena Limosa (2/3).

180
Tabla E-6: Ficha de ensayo de compresión triaxial CIU – DR = 48 [%] – ρs = 1,550 [g/cm3] – Arena Limosa (3/3).

181
Tabla E-7: Ficha de ensayo de compresión triaxial CIU – DR = 71 [%] – ρs = 1,700 [g/cm3] – Arena Limosa (1/3).

182
Tabla E-8: Ficha de ensayo de compresión triaxial CIU – DR = 71 [%] – ρs = 1,700 [g/cm3] – Arena Limosa (2/3).

183
Tabla E-9: Ficha de ensayo de compresión triaxial CIU – DR = 71 [%] – ρs = 1,700 [g/cm3] – Arena Limosa (3/3).

184
Tabla E-10: Ficha de ensayo de compresión triaxial CIU – DR = 97 [%] – ρs = 1,900 [g/cm3] – Arena Limosa (1/3).

185
Tabla E-11: Ficha de ensayo de compresión triaxial CIU – DR = 97 [%] – ρs = 1,900 [g/cm3] – Arena Limosa (2/3).

186
Tabla E-12: Ficha de ensayo de compresión triaxial CIU – DR = 97 [%] – ρs = 1,900 [g/cm3] – Arena Limosa (3/3).

187
ANEXO F. ENSAYOS DE COMPRESIÓN TRIAXIAL CID –
ARENA LIMOSA

Tabla F-1: Ficha de ensayo de compresión triaxial CID – DR = 20 [%] – ρs = 1,400 [g/cm3] – Arena Limosa (1/3).

188
Tabla F-2: Ficha de ensayo de compresión triaxial CID – DR = 20 [%] – ρs = 1,400 [g/cm3] – Arena Limosa (2/3).

189
Tabla F-3: Ficha de ensayo de compresión triaxial CID – DR = 20 [%] – ρs = 1,400 [g/cm3] – Arena Limosa (3/3).

190
Tabla F-4: Ficha de ensayo de compresión triaxial CID – DR = 48 [%] – ρs = 1,550 [g/cm3] – Arena Limosa (1/3).

191
Tabla F-5: Ficha de ensayo de compresión triaxial CID – DR = 48 [%] – ρs = 1,550 [g/cm3] – Arena Limosa (2/3).

192
Tabla F-6: Ficha de ensayo de compresión triaxial CID – DR = 48 [%] – ρs = 1,550 [g/cm3] – Arena Limosa (3/3).

193
Tabla F-7: Ficha de ensayo de compresión triaxial CID – DR = 71 [%] – ρs = 1,700 [g/cm3] – Arena Limosa (1/3).

194
Tabla F-8: Ficha de ensayo de compresión triaxial CID – DR = 71 [%] – ρs = 1,700 [g/cm3] – Arena Limosa (2/3).

195
Tabla F-9: Ficha de ensayo de compresión triaxial CID – DR = 71 [%] – ρs = 1,700 [g/cm3] – Arena Limosa (3/3).

196
Tabla F-10: Ficha de ensayo de compresión triaxial CID – DR = 97 [%] – ρs = 1,900 [g/cm3] – Arena Limosa (1/3).

197
Tabla F-11: Ficha de ensayo de compresión triaxial CID – DR = 97 [%] – ρs = 1,900 [g/cm3] – Arena Limosa (2/3).

198
Tabla F-12: Ficha de ensayo de compresión triaxial CID – DR = 97 [%] – ρs = 1,900 [g/cm3] – Arena Limosa (3/3).

199
ANEXO G. OPERACIONES CON ESTANQUE DE AGUA
DESAIREADA

Llenado de Estanque de Agua Desaireada

1) Verificar que en el panel y estanque de agua desaireada estén presentes todas las conexiones
necesarias para llevar a cabo estas operaciones.
2) Abrir llave de red de agua potable lentamente.
3) En el panel, específicamente en la sección “DE-AIRED WATER”, mover válvula a la posición
“FILL”.
4) Llenar hasta alcanzar una altura de agua conveniente. Luego, cerrar llave de red de agua potable
y mover a la posición “OFF” la válvula de la sección “DE-AIRED WATER” del panel.

Desaireado de Agua en Estanque de Agua Desaireada

1) Verificar que en el panel y estanque de agua desaireada estén presentes todas las conexiones
necesarias para llevar a cabo estas operaciones.
2) En el panel, específicamente en la sección “DE-AIRED WATER”, mover válvula a la posición
“VACUUM”.
3) Encender bomba de vacío.
4) Esperar a que el desaireado se complete. Luego, apagar bomba de vacío y mover a la posición
“OFF” la válvula de la sección “DE-AIRED WATER” del panel.

Drenado de Agua de Estanque de Agua Desaireada

1) Verificar que en el panel y estanque de agua desaireada estén presentes todas las conexiones
necesarias para llevar a cabo estas operaciones.
2) En el panel, específicamente en la sección “WATER CONNECTION”, desconectar la línea
“BLADDER B”.
3) En el panel, específicamente en la sección “WATER CONNECTION”, desconectar la línea
“BASE” y conectar una línea auxiliar. Además, se debe colocar un recipiente que reciba el agua
que saldrá por esta línea.
4) En esta misma sección del panel, mover válvula “PWP” a la posición “FILL”.
5) Para acelerar el drenaje, en la sección “DE-AIRED WATER” del panel, mover válvula a la
posición “PRESSURE”. Seguidamente, en la sección “AUXILIARY AIR PRESSURE”, aplicar
con el regulador manual una presión sobre el tope del estanque de agua desaireada.

200
6) Esperar a que se drene toda el agua del estanque. Luego, quitar presión auxiliar, mover válvula
“PWP” a su posición central y válvula de la sección “DE-AIRED WATER” moverla a “OFF”.
7) Reconectar líneas “BLADDER B” y “BASE”.

201
ANEXO H. OPERACIONES CON BLADDERS

Llenado de Recipiente que Contiene a “BLADDER A”

1) Verificar que en el panel y “BLADDER A” estén presentes todas las conexiones necesarias para
llevar a cabo estas operaciones.
2) En el panel, específicamente en la sección “WATER CONNECTION”, verificar que esté
conectada la línea “BLADDER A” y desconectar la línea “CELL”.
3) En el tope del recipiente que contiene al “BLADDER A”, abrir despiche para evacuar el aire
interior mientras se está llenando el recipiente.
4) Nuevamente en la sección “WATER CONNECTION” del panel, mover válvula “CELL” a la
posición “FILL”.
5) Esperar a que se llene el recipiente. Luego, mover válvula “CELL” a su posición central y cerrar
despiche superior.
6) Reconectar línea “CELL”.

Llenado de Recipiente que Contiene a “BLADDER B”

1) Verificar que en el panel y “BLADDER B” estén presentes todas las conexiones necesarias para
llevar a cabo estas operaciones.
2) En el panel, específicamente en la sección “WATER CONNECTION”, verificar que esté
conectada la línea “BLADDER B” y desconectar la línea “BASE”.
3) En el tope del recipiente que contiene al “BLADDER B”, abrir despiche para evacuar el aire
interior mientras se está llenando el recipiente.
4) Nuevamente en la sección “WATER CONNECTION” del panel, mover válvula “PWP” a la
posición “FILL”.
5) Para acelerar el llenado del recipiente, en la sección “DE-AIRED WATER” del panel, mover
válvula a la posición “PRESSURE”. Seguidamente, en la sección “AUXILIARY AIR
PRESSURE”, aplicar con el regulador manual una presión sobre el tope del estanque de agua
desaireada.
6) Esperar a que se llene el recipiente. Luego, cerrar válvula “PWP” y despiche superior.
7) Quitar presión auxiliar y válvula de la sección “DE-AIRED WATER” moverla a “OFF”.
8) Reconectar línea “BASE”.

202
ANEXO I. OPERACIONES CON APARATO DE MEDICIÓN DE
CAMBIO VOLUMÉTRICO

Instalación y Desaireado de Aparato de Medición de Cambio


Volumétrico

1) Usando una manguera de diámetro 1/8 [in], conectar una línea desde el panel de distribución,
“BASE” en la sección “WATER CONNECTION”, con el lado izquierdo (visto desde el frente)
del aparato de medición de cambio volumétrico.
2) Usando una manguera del mismo diámetro, conectar una línea desde el lado derecho del aparato
de medición de cambio volumétrico con la válvula solenoide ubicada en el pilar de la prensa de
carga.
3) Verificar que estén todas las conexiones necesarias en el aparato de cambio volumétrico y que
esté desconectada la línea “BLADDER B” en la sección “WATER CONNECTION” del panel.
4) Verificar que haya suficiente suministro en el tanque de agua desaireada, sino seguir
procedimiento indicado en el ANEXO B.
5) Con la válvula izquierda del aparato de medición de cambio volumétrico (visto desde el frente)
situada en la posición “VOLUME CHANGE” y la válvula derecha en la posición “FLOW UP”,
llenar lentamente la cámara superior del aparato con agua desaireada. Para que este llenado sea
efectivo, en la sección “WATER CONNECTION” del panel, la válvula “PWP” debe estar en la
posición “FILL” y además se debe procurar tener abierto el despiche superior del aparato para
dejar escapar el aire durante el llenado. Una vez completado el llenado se debe cerrar el despiche
en cuestión.
6) Para llenar la cámara inferior del aparato, rotarlo en 180° y repetir el proceso anterior con la
válvula derecha en la posición “FLOW DOWN” y el otro despiche abierto.
7) Una vez llenas ambas cámaras del aparato, lo que sigue es enjuagar el aparato de medición de
cambio volumétrico para desairearlo completamente.
9) En la sección “DE-AIRED WATER” del panel, mover válvula a la posición “PRESSURE”.
Seguidamente, en la sección “AUXILIARY AIR PRESSURE”, aplicar con el regulador manual
toda la presión disponible sobre el tope del estanque de agua desaireada.
10) Poner un recipiente para recibir el agua que saldrá por la línea libre que conecta con la válvula
solenoide.
11) En el software “Humboldt”, abrir la válvula solenoide. Dada la disposición de las válvulas en el
aparato de medición de cambio volumétrico, se terminará de llenar completamente la cámara
inferior del aparato mientras se vacía la superior. Dejar unos 10 [min] el sistema en esta
disposición para desairear la cámara inferior y luego invertir el flujo y dejarlo otros 10 [min].
Repetir este proceso varias veces, dejando finalmente la cámara superior del aparato
completamente llena y su brazo palanca en la posición más inferior posible.
12) Quitar presión auxiliar y válvula de la sección “DE-AIRED WATER” moverla a “OFF”.
203
13) Mover a su posición central ambas válvulas del aparato de medición de cambio volumétrico.
14) Cerrar la válvula solenoide en el software “Humboldt” y luego mover la válvula “PWP” de la
sección “WATER CONNECTION” del panel a su posición central.
15) Reconectar la línea “BLADDER B”.
16) Finalmente, sólo queda instalar el LSCT. Para ello, con el brazo palanca del aparato en su posición
más inferior, colocar y fijar el LSCT procurando que su vástago esté en su posición más extendida
y en contacto con dicho brazo.

204
ANEXO J. EQUIPO E IMPLEMENTOS

1) Recipiente y poruña:
Utilizados para manipular el material durante la confección de la probeta.

Figura J-1: Recipiente y poruña.

2) Papel film y mica:


El papel film se utiliza para prevenir la pérdida o ganancia de humedad durante el curado del
material y confección de la probeta.
La mica se utiliza en suelos sin mucha cohesión para darle firmeza durante la confección.

Figura J-2: Papel film y mica.

3) Balanza y pie de metro:


Utilizados para medir masa y dimensiones de la probeta en distintas etapas del ensayo.

Figura J-3: Balanza y pie de metro.

205
4) Pisón y combo:
Para apisonar o compactar por capas las probetas remoldeadas.

Figura J-4: Pisón y combo.

5) Molde partido:
Dispositivo esencial para la confección de la probeta.

Figura J-5: Molde partido.

6) Membrana, expansor de membrana y o-rings:


La membrana de látex cumple la función de aislar la probeta del agua de la cámara.
El expansor de membrana se utiliza para poder colocar la membrana alrededor de la probeta.
Los o-rings sellan la membrana contra el cabezal superior e inferior de la probeta.

Figura J-6: Membrana, expansor de membrana y o-rings.

206
7) Tiras, jaula y discos de papel filtro:
Las tiras o jaula de papel filtro son opcionales, pero son altamente recomendables porque mejoran
el drenaje en la probeta.
Los discos de papel filtro son obligatorios, ya que sin ellos se corre el riesgo de colmatar los
discos porosos.

Figura J-7: Tiras, jaula y discos de papel filtro.

8) Discos porosos:
Los discos porosos posibilitan una distribución uniforme del agua en el tope y base de la probeta
respectivamente.

Figura J-8: Discos porosos.

9) “Masking tape” y vaselina sólida:


El “masking tape” se utiliza para pegar las tiras o jaula de papel filtro al cabezal superior e inferior
de la probeta.
La vaselina sólida se usa para sellar posibles filtraciones que pueden ocurrir entre la superficie
de contacto de membrana-cabezal superior/inferior probeta.

Figura J-9: “Masking tape” y vaselina sólida.

207
10) Tanque con CO2 y flujómetro N°1:
Suministro de CO2 para hacerlo circular a través de la probeta y así facilitar su saturación.
El flujómetro conectado directamente al estanque se utiliza para una regulación menos precisa
del caudal de CO2 que se hace circular a través de la probeta.

Figura J-10: Tanque con CO2 y flujómetro N°1.

11) Flujómetro N°2:


Utilizado para una regulación más precisa del flujo de CO2 que circula a través de la probeta.

Figura J-11: Flujómetro N°2.

12) Bomba de vacío:


Para aplicar un vacío por las líneas que van hacia la probeta y/o para desairear el agua del estanque
de agua desaireada.

Figura J-12: Bomba de vacío.

208
13) Bladders:
Utilizados para otorgar presiones y contrapresiones a la probeta, manteniendo aislados agua y
aire.

Figura J-13: Bladders.

14) Estanque de agua desaireada:


Suministro para el agua que va por dentro de la probeta.

Figura J-14: Estanque de agua desaireada.

15) Controlador de presión (HM-2450B):


Como su nombre lo dice, sirve para suministrar y controlar la presión y contrapresión
respectivamente. Además, a él van conectados el transductor de presión de poros y el LSCT que
ocupa el aparato de cambio volumétrico. La presión máxima de entrada es de 1400 [kPa] y la de
salida de 1000 [kPa], destacándose además su resolución de presión de 1 [kPa].

Figura J-15: Controlador de presión.

209
16) Aparato de medición de cambio volumétrico (HM-2315):
Utilizado para medir el cambio volumétrico de la probeta a través del monitoreo del flujo de agua
que entra y sale de ella. En su interior posee 2 cámaras de 100 [cm3] cada una y sobre un brazo
palanca se sitúa un LSCT (HM-2310.10) que mide el desplazamiento de un pistón interior. Para
realizar el control, la válvula de la izquierda debe señalar “VOLUMEN CHANGE”, mientras que
la válvula de la derecha debe indicar “FLOW DOWN” O “FLOW UP” según sea la ubicación
del brazo palanca. Durante el ensayo el agua es colocada dentro de una de las cámaras mientras
la otra se abre y el agua se drena. Como una cámara se está llenando y la otra se está vaciando, el
pistón ubicado en el interior del cilindro empieza a moverse, acciona el brazo de palanca
moviéndolo hacia arriba o hacia abajo dependiendo de cuál cámara es la que se está llenando. El
brazo palanca actúa sobre el medidor LSCT indicando la distancia que el pistón se ha movido.
Esta información es convertida a volumen según la calibración guardada en el controlador de
presión al cual va conectado el LSCT. Durante el ensayo, si la capacidad de la muestra sobrepasa
el volumen en una de las cámaras, puede ser necesario aumentar la capacidad de cambio de
volumen. Esto se realiza invirtiendo la dirección del flujo.
Al establecer las dos válvulas en posición Bypass, el agua puede fluir a través del sistema
directamente a la muestra ubicada en la cámara triaxial. El volumen no se mide cuando las
válvulas están en dicha posición.
La medición del volumen de agua que entra y sale de la probeta tiene una exactitud mejor que
0,05 [ml].

Figura J-16: Aparato de medición de cambio volumétrico.

210
17) Panel de distribución (HM-4155):
El panel de distribución recibe las conexiones de agua y aire para la ejecución de las distintas
etapas de los ensayos y posteriormente los distribuye por medio de mangueras a los distintos
aparatos, según corresponda. Por ejemplo, este panel recibe el suministro de aire proveniente
desde el compresor y luego se encarga de derivarlo al controlador de presión. El panel, entre
muchas otras características, posee un medidor de presión digital que permite el monitoreo de la
presión de entrada.

Figura J-17: Panel de distribución.

211
18) Prensa de carga (HM-3000.3F), cámara triaxial, LSCT (HM-2310.20) y celda de carga tipo-s
(HM-2300.020):
La prensa de carga está diseñada para realizar múltiples ensayos como: compresión triaxial UU,
CIU y CID, CBR y LBR. Posee 4 canales con adquisición de datos en tiempo real, los cuales son
obtenidos de los transductores de carga, deformación, presión de poros y volumen. Esta prensa
está conectada al computador mediante un puerto USB, con el fin de ir registrando y descargando
todos los datos por medio de “Humboldt Material Testing Software” (HMTS). Los registros se
almacenan en archivos Excel, pudiendo ser exportados como Excel habilitado para macros. El
software puede registrar como límite superior 1000 lecturas por ensayo.
El modelo y tamaño de la cámara triaxial depende de las dimensiones de la probeta a ensayar. El
acrílico transparente de la cámara tiene una presión de trabajo de 1000 [kPa] y está probada hasta
con 1700 [kPa].
El LSCT que se posa sobre la cámara es un instrumento utilizado para medir deformación vertical
y tiene una alta resolución y un rendimiento superior a un LVDT. Puede medir deformaciones de
hasta 50,8 [mm].
La celda de carga tipo-s es bidireccional, puede medir tanto cargas de tensión como compresión,
y una capacidad de 10 [kN].

Figura J-18: Prensa de carga, cámara triaxial y celda de carga tipo-s.

212
19) Dispositivo de medición de presión de poros (HM-4170):
El transductor de presión de poros es de alta precisión, pudiendo medir presiones de hasta 1400
[kPa].

Figura J-19: Dispositivo de medición de presión de poros.

20) Válvula solenoide:


Esta válvula es accionada por una bobina solenoide y sirve para controlar el paso de agua
hacia/desde la probeta.

Figura J-20: Válvula solenoide.

213

También podría gustarte