Tercero 18
Tercero 18
Tercero 18
TÍTULO DE LA SESIÓN
CRISTOBAL COLON Y SUS VIAJES
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Construye
interpretaciones Comprende el tiempo Los estudaintes en esta sesion aprendera
históricas. histórico y emplea sobre los viajes que realizo Cristobal
categorías temporales Colón para descubir America
ACTITUDES
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES
OBSERVABLES
ENFOQUE DE ORIENTACION AL Responsabilidad Los docentes promueven
BIEN COMUN oportunidades para que los y
las estudiantes asuman
responsabilidades diversas y
los estudiantes la
aprovechen, tomando en
cuenta su propio bienestar en
situaciones que lo requieran.
III. PREPARACION DE LA SESION:
MOMENTOS
INICIO La docente presenta un video sobre: Marco Polo. Las estudiantes observan y
responden las siguientes preguntas:
¿En qué lugar Marco Polo realiza sus exploraciones?
¿Cómo se llamó el libro que escribo Marco Polo?
¿Quién tomo las ideas y exploraciones de Marco Polo?
A partir de las respuesta de las estudiantes, la docente consolida las siguientes
ideas:
• Las civilizaciones asiáticas contaban con grandes riquezas y vida refinada.
• La población de Europa occidental tenía interés por alcanzar el tipo de vida
y riquezas del mundo oriental.
Y por último se les realiza una pregunta a las estudiantes:
¿Qué impacto tuvo para el mundo occidental los relatos de Marco Polo?
Teniendo en cuenta el proceso anterior, la docente precisa que le tema abordar
es: “LA EXPANSIÓN EUROPEA Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA”
DESARROLLO La docente presenta unas pequeñas imágenes donde muestra una breve
introducción sobre el tema “La Expansión Europea y El Descubrimiento de
América”. Y luego presenta a las estudiantes un video: “La expansión europea”
y se les pide que completen el cuadro sobre “Las razones de la exploración
europea.”( anexo 01)Pueden complementar con su libro de HGE de la Pág. 120
Se les vuelve a poner el video para que completen el siguiente cuadro sobre
“Las expediciones portuguesas.” La docente resuelve dudas que puedan tener
las estudiantes.
Se les presenta un video sobre “El descubrimiento de América”. Para luego
pedirles que completen las siguientes viñetas y que señalen, en orden los
sucesos más destacados del descubrimiento de América
La docente realiza la retroalimentación del tema, para ello realiza la dinámica
de “La tasa del saber” consiste en que las estudiantes escribían en retazos de
papel conclusiones sobre los efectos que produce la expansión europea en
América para un mejor entendimiento del tema y aclara alguna duda que tengan
las estudiante
CIERRE
Evaluación
- Aplicación de metacognición de forma oral.
¿Qué te llamo mas la atención del tema? ¿por qué?
TÍTULO DE LA SESIÓN
CRISTOBAL COLON Y SUS VIAJES
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Construye
interpretaciones Comprende el tiempo Los estudaintes en esta sesion aprendera
históricas. histórico y emplea sobre los viajes que realizo Cristobal
categorías temporales Colón para descubir America
ACTITUDES
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES
OBSERVABLES
ENFOQUE DE ORIENTACION AL Responsabilidad Los docentes promueven
BIEN COMUN oportunidades para que los y
las estudiantes asuman
responsabilidades diversas y
los estudiantes la
aprovechen, tomando en
cuenta su propio bienestar en
situaciones que lo requieran.
III. PREPARACION DE LA SESION:
MOMENTOS
INICIO La docente presenta un video sobre: Marco Polo. Las estudiantes observan y
responden las siguientes preguntas:
¿En qué lugar Marco Polo realiza sus exploraciones?
¿Cómo se llamó el libro que escribo Marco Polo?
¿Quién tomo las ideas y exploraciones de Marco Polo?
A partir de las respuesta de las estudiantes, la docente consolida las siguientes
ideas:
• Las civilizaciones asiáticas contaban con grandes riquezas y vida refinada.
• La población de Europa occidental tenía interés por alcanzar el tipo de vida
y riquezas del mundo oriental.
Y por último se les realiza una pregunta a las estudiantes:
¿Qué impacto tuvo para el mundo occidental los relatos de Marco Polo?
Teniendo en cuenta el proceso anterior, la docente precisa que le tema abordar
es: “LA EXPANSIÓN EUROPEA Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA”
DESARROLLO La docente presenta unas pequeñas imágenes donde muestra una breve
introducción sobre el tema “La Expansión Europea y El Descubrimiento de
América”. Y luego presenta a las estudiantes un video: “La expansión europea”
y se les pide que completen el cuadro sobre “Las razones de la exploración
europea.”( anexo 01)Pueden complementar con su libro de HGE de la Pág. 120
Se les vuelve a poner el video para que completen el siguiente cuadro sobre
“Las expediciones portuguesas.” La docente resuelve dudas que puedan tener
las estudiantes.
Se les presenta un video sobre “El descubrimiento de América”. Para luego
pedirles que completen las siguientes viñetas y que señalen, en orden los
sucesos más destacados del descubrimiento de América
La docente realiza la retroalimentación del tema, para ello realiza la dinámica
de “La tasa del saber” consiste en que las estudiantes escribían en retazos de
papel conclusiones sobre los efectos que produce la expansión europea en
América para un mejor entendimiento del tema y aclara alguna duda que tengan
las estudiante
CIERRE
Evaluación
- Aplicación de metacognición de forma oral.
¿Qué te llamo mas la atención del tema? ¿por qué?
TÍTULO DE LA SESIÓN
LA ENERGIA Y TIPOS DE ENERGIA
II.-PROPÓSITO DE LA SESIÓN
ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
Organizar los materiales Ficha informativa, imágenes, organizador visual
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Indaga mediante Obtiene datos al llevar a cabo el Elabora un afiche que muestra el resultado de su
métodos científicos plan que propuso para responder la indagación y lo expone a sus compañeros,
para construir pregunta. Usa unidades de medida expresando de ideas.
conocimientos. convencionales, registra los datos y
. Genera y registra los representa en organizadores
datos e información.
MOMENTOS
INICIO Saluda a los niños y recuerda a los estudiantes la clase anterior y pregúntales qué productos
consumen generalmente, y si estos son portadores de energía y por qué. Anota sus respuestas y
utilízalas para empalmarlas con la siguiente actividad. Pide a los estudiantes que determinen las
normas de convivencia que creen que ayudaría en la clase de hoy
DESARROLLO EN GRUPOS DE TRABAJO: Presenta las siguientes imágenes u objetos (según
hayas previsto
Plantéales las siguientes preguntas: ¿en cuál de las imágenes crees que hay o se
manifiesta la energía?, ¿por qué? Puedes complementar las preguntas con estas otras:
¿qué será la energía?, ¿de qué formas se manifestará?, ¿de dónde se obtendrá la
energía?
¿En cuál de las imágenes crees que hay o se manifiesta la energía?, ¿por qué? Puedes
complementar las preguntas con estas otras: ¿qué será la energía?, ¿de qué formas se
manifestará?, ¿de dónde se obtendrá la energía? Recomiéndales que anoten las ideas que los
ayudará a dar una respuesta fundamentada a cada una de las preguntas. Puedes decirles
también que empleen imágenes que ayuden a comunicar mejor las ideas. Pídeles que
respondan por escrito las preguntas planteadas utilizando la nueva información, así como las
imágenes que crean convenientes.
CIERRE Evaluación
- Aplicación de metacognición de forma oral.
¿Qué te llamo mas la atención del tema? ¿por qué?
¿Qué actividades realizaste durante la clase?
¿Crees que aprendiste algo nuevo? ¿Cómo que?
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS
TERCERO 2
TÍTULO DE LA SESIÓN
TIPOS DE ENERGIA
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Indaga mediante Genera y registra datos e Elabora un afiche que muestra el
métodos información resultado de su indagación y lo expone a
científicos para sus compañeros, expresando de ideas.
construir
conocimientos.
ACTITUDES
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES
OBSERVABLES
ENFOQUE DE ORIENTACION AL Responsabilidad Los docentes promueven
BIEN COMUN oportunidades para que los y
las estudiantes asuman
responsabilidades diversas y
los estudiantes la
aprovechen, tomando en
cuenta su propio bienestar en
situaciones que lo requieran.
III. PREPARACION DE LA SESION:
MOMENTOS
INICIO Saluda a los niños y recuerda a los estudiantes la clase anterior y pregúntales qué
productos consumen generalmente, y si estos son portadores de energía y por
qué. Anota sus respuestas y utilízalas para empalmarlas con la siguiente actividad.
Pide a los estudiantes que determinen las normas de convivencia que creen que
ayudaría en la clase de hoy
Plantéales las siguientes preguntas: ¿en cuál de las imágenes crees que
hay o se manifiesta la energía?, ¿por qué? Puedes complementar las
preguntas con estas otras: ¿qué será la energía?, ¿de qué formas se
manifestará?, ¿de dónde se obtendrá la energía?
¿En cuál de las imágenes crees que hay o se manifiesta la energía?, ¿por qué?
Puedes complementar las preguntas con estas otras: ¿qué será la energía?,
¿de qué formas se manifestará?, ¿de dónde se obtendrá la energía?
Recomiéndales que anoten las ideas que los ayudará a dar una respuesta
fundamentada a cada una de las preguntas. Puedes decirles también que
empleen imágenes que ayuden a comunicar mejor las ideas. Pídeles que
respondan por escrito las preguntas planteadas utilizando la nueva información,
así como las imágenes que crean convenientes.
CIERRE Evaluación
- Aplicación de metacognición de forma oral.
¿Qué te llamo mas la atención del tema? ¿por qué?
¿Qué actividades realizaste durante la clase?
¿Crees que aprendiste algo nuevo? ¿Cómo que?
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS
TERCERO 2
TÍTULO DE LA SESIÓN
LAS CARACTERISTICAS DE LA PAGINA WEB
1. AREA : COMPUTACIÓN
II.-PROPÓSITO DE LA SESIÓN
ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
Organizar los materiales Ficha informativa, imágenes, organizador visual
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Se desenvuelve en Gestiona información del Accede a entornos virtuales establecidos,
los entornos entorno virtual. mediante credenciales de identificación
virtuales enerados digital y considerando procedimientos de
por los TIC cuales son las caracteristicas de una
pagina web
MOMENTOS
INICIO Observa las siguientes imágenes:
DESARROLLO Los alumnos visualizan un video sobre los inicios del internet:
https://www.youtube.com/watch?v=mGG5o6vbKyQ
¿Qué ideas podemos rescatar del video?
¿Cómo ha evolucionado?
La docente empieza una explicación que abarca el internet y la pagina web
- Definición
- Historia del internet
- Elementos
- Ventajas y desventajas