La Mujer y Los Libros de Caballerías. Recepción Del Género Caballeresco Entre El Público Femenino PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

LA MUJER Y LOS LIBROS DE CABALLERÍAS.

NOTAS PARA EL ESTUDIO DE LA RECEPCIÓN DEL


GÉNERO CABALLERESCO ENTRE EL PÚBLICO FEMENINO

1. Lectura femenina y libros de caballerías. Testimonios

Al tratar el tema de la recepción de la literatura caballeresca


siempre se ha señalado y discutido el alcance y difusión que ésta
tuvo entre el público femenino. La idea generalizada de que los
hombres se sienten atraídos por un tipo de literatura de acción y
las mujeres por aquella que ahonda en el análisis de los sentimien-
tos ha llevado a pensar erróneamente, como muy bien apunta M.
E. Lacarra ', que los libros de caballerías fueron consumidos por
un público preferentemente masculino y los sentimentales o los pas-
toriles por otro femenino. El testimonio de los propios escritores
y de sus textos, las censuras y ataques de los moralistas, así como
el ejemplo de aquellas obras caballerescas escritas o traducidas por
mujeres nos llevan a replantear el problema y a acercarnos a lo
que pudo ser la recepción de los libros de caballerías entre el públi-
co femenino.
Los libros artúricos fueron ya muy bien acogidos entre las da-
mas de la corte, mujeres cuya influencia es notoria, por otro lado,
en la transformación de las costumbres feudales y en el desarrollo
y concepción de la cortesía ^. El siglo xii crea el tipo de díuna culta.

' M. E. Lacarra, «Notes on Feminist Analysis of Medieval Spanish Literature


and History», La Coránica, 17:1 (1988-89), p. 16. Del público de estos libros se
han ocupado, entre otros, M. Chevalier, «El público de las novelas de caballerías»,
en Lectura y lectores en la España de los siglos XVI y XVII, Madrid, Turner, 1976,
pp. 65-103; D. Eisenberg, «Who Read the Romances of Chivalry?», en Romances
of Chivalry in the Spanish Golden Age, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta,
1982, pp. 89-118.
^ R. Bezzola, Les origines et la formation de la littérature courtoise en Occident
(500-1200), II, París, 1960-1%7, pp. 461 y ss.
RLM, III. — 9
130 M^ CARMEN MARÍN

protectora de la literatura y aficionada a la lectura en privado en


un periodo en el que muy pocos saben leer de corrido ^ Para Leo-
nor de Aquitania, María de Champagne y Aalis de Blois, entre otras,
los primeros novelistas artúricos componen sus romans, textos en
los que curiosamente no es extraño encontrar recreada la imagen
de mujeres lectoras '*.
A lo largo de los siglos, la literatura caballeresca sigue ejercien-
do similar fascinación entre el público femenino como atestiguan
los más diversos documentos. Por lo que respecta a España, se han
citado ya varios ejemplos de mujeres célebres que a finales del siglo
XV y a lo largo del xvi fueron aficionadas a tales lecturas. Entre
la realeza destaca la figura de la reina Isabel la Católica, que tenía
entre sus bienes la Historia de Lanzarote, el Baladro de Merlín y
La Demanda del Santo Grial, así como diversos tapices cuyas esce-
nas pudieran estar inspiradas en pasajes de textos artúricos '. Com-
partieron idéntica afición otras ilustres reinas como Germana de
Foix, en cuya corte valenciana proliferaron las diversiones galantes
y caballerescas, o Isabel de Valois, así como distintas damas de

' Es idea comúnmente aceptada que en la Edad Media las mujeres leían más
que los hombres. Así opinan M. Bartsch, (citado por A. A. Hentsch, De la littératu-
re didactique du Moyen Age s'adressant spécialement aux femmes, 1903; Ginebra,
Slatkine Reprints, 1975, p. 9, y por R. Pernoud, La femme au temps des cathédra-
les, París, Éditions Stock, 1980, p. 79; E. Auerbach, Lenguaje literario y público
en la Baja Latinidad y en la Edad Media, Barcelona, Seix Barral, Biblioteca Breve,
1969, p. 287; P. Zumthor, Essai de poétique médiévale, París, 1972, p. 30 y ss.;
C. García Guai, Primeras novelas europeas, Madrid, Istmo, 1974, pp. 44-48; J.
E. Ruiz Doménec, «La mujer en la sociedad aristocrática de los siglos xji y xiii»,
en La condición de la mujer en la Edad Media. Actas del Coloquio celebrado en
la Casa de Velázquez, del 5 al 7 de noviembre de 1984, Madrid, Casa de Velázquez,
Universidad Complutense, 1986, p. 382, recogido después en La mujer que mira
(Crónicas de la cultura cortés), Barcelona, Quaderns Crema, 1986, p. 19.
* María de Francia recoge ya en sus lais (véase en concreto Yonec, en Lais,
ed. bilingüe y prólogo de L. A. de Cuenca, Madrid, Editora Nacional, 1975, p.
209) la imagen de una vieja mujer que coge su salterio para leer unos versículos,
pero es Chrétien de Troyes en El Caballero del León (ed. de M. J. Leraarchand,
Madrid, Siruela, 1984, pp. 108-109), quien presenta otra más precisa en esa «donce-
lla que iba leyendo una novela no sé de quién ni de qué trataba y para escuchar
esta lectura, que iba siguiendo recostada, había acudido una dama».
' F. J. Sánchez Cantón, Libros, tapices y cuadros que coleccionó Isabel la Cató-
lica, Madrid, CSIC, 1950, p. 23. M. D. Gómez MoUeda, «La cultura femenina
en la época de Isabel la Católica», Revista de Archivos Bibliotecas y Museos, LXI,
1 (1955), pp. 137-195, alude a sus gustos literarios, lo mismo que I. Michael,
«'From Her Shall Read the Perfect Ways of Honour'. Isabel of Castile and the
Chivalric Romance», en The Age of the Catholic Monarchs, 1474-1516. Literary
Studies in Memory of Keith Whinnom, edited by A. Deyermond and 1. Macpher-
son, Liverpool University Press, 1989, pp. 103-112.
LA MUJER Y LOS LIBROS DE CABALLERÍAS 131

la alta nobleza *. No escaparon tampoco a estas lecturas monjas


de renombre como Santa Teresa de Jesús, que heredó la afición
de su madre y las tuvo como el mejor pasatiempo de su mocedad,
lo mismo que la monja lusitana Sóror Violante de Jesús María ^.
A estos nombres reconocidos habría que sumar el de muchas otras
mujeres innominadas que en la reclusión del hogar hallaron en es-
tos libros un maravilloso recreo, en un período en el que los ratos
vacíos entre las cuatro paredes eran muchos y las ocasiones de sali-
da, escasas. Estos testimonios y suposiciones nos llevan a conside-
rar siquiera brevemente el fenómeno de la lectura femenina, indivi-
dual o en voz alta, en el otoño de la Edad Media y en los albores
del Renacimiento, pues, pese al analfabetismo existente, hay cons-
tancia de que en el periodo de mayor difusión del género caballeres-
co las mujeres sabían leer y tenían el hábito de la lectura. Aunque
el desarrollo de la imprenta favoreció la creciente 2ilfabetización fe-
menina *, los datos reales extraídos de los archivos notariales son
todavía muy escasos y por ello las conclusiones resultan muy provi-
sionales. Sólo se han investigado con precisión los de algunas ciu-
dades peninsulares. En Valencia, por ejemplo, Philippe Berger " ha
comprobado en el «estado llano» la existencia de mujeres lectoras
en modestos porcentajes y masiva en el grupo de la nobleza. Con
las reservas debidas, los inventarios de bienes son ilustradores al
respecto y tanto en los de los hombres como en los de las propias
mujeres no es extraño hallar referencias a los libros de horas perte-
necientes a las dueñas de la casa o a los que el marido legó en
testamento a su esposa y criadas. En los inventarios vaUisoletanos

M. Chevalier, Lectura y lectores en la España del siglo XVI y XVII, Madrid,


Turner, 1976, p. 83. La actividad cultural y literaria de su corte ha sido recreada
por Philippe Berger, Libro y lectura en la Valencia del Renacimiento, I, Valencia,
Edicions Alfons el Magnánim, Institució Valenciana d'Estudis i Investigació, 1987,
pp. 316-323, a través de las obras de Luis Milán. Para conocer las aficiones de
Isabel de Valois, véase A. González de Amezúa y Mayo, Isabel de Valois, reina
de España (1546-1568), I, Madrid, Dirección General de Relaciones culturales del
Ministerio de Asuntos Exteriores, Gráficas Ultra, 1949, p. 247.
^ M. Bataillon, «Santa Teresa, lectora de libros de caballerías». Varia lección
de clásicos españoles, Madrid, Credos, 1964, pp. 21-3. E. Glaser, «Nuevos datos
sobre la crítica de los libros de caballerías en los siglos XVI y XVII», Anuario
de Estudios Medievales, III (1966), pp. 407-408.
' H. Hirsch, «Imprenta y lectura entre 1450 y 1550», en Libros, editores y públi-
co en la Europa Moderna, comp. de A. Petrucci, Valencia, Institució Valenciana
dÉstudis i Investigació, 1990, p. 62.
' Philippe Berger, ob. cit.. I, p. 363. Por «estado llano» entiende los grupos
de profesiones manuales, del comercio y servicios, profesiones liberales y el clero
(p. 355). En este grupo el niimero aumenta a medida que se eleva el nivel social
y económico.
132 M " CARMEN MARÍN

y compostelanos del siglo xvi, estudiados por B. Benassar y J. E.


Gelabert González '", figuran como poseedoras de libros varias mu-
jeres y entre ellas diversas viudas.
A falta de más pruebas estadísticas, su condición lectora «se
testimonia de manera indirecta por la pintura y los grabados de
la época; son más numerosas las representaciones de las mujeres
que leen que las de los hombres» ''. Las propias obras literarias
ofrecen en último término noticias de este ejercicio femenino, que
hay que tomar, sin embargo, con cautela en tanto en cuanto la
literatura trasciende la realidad. El Libro del Caballero Zifar pre-
senta un claro ejemplo de este hábito femenino en la doncella que
lee para Roboán la historia de Ivan:
E la donzella Ueuaua el libro de la estoria de don Yuan e comen?o
a leer en el. E la donzella leye muy bien e muy apuestamente e
muy ordenadamente, de guissa que entendíe el infante muy bien to-
do lo que ella leye, e tomaua en ello muy grand plazer e gran solaz '^.

La muchacha, que se demuestra diestra en este ejercicio, practi-


ca la lectura en voz alta, una forma de lectura que se ha considera-
do propia de la prosa caballeresca y a través de la cual presumible-
mente accedería también a ella un público analfabeto '^, entre el

'" B. Bennassar, Valladolid en el Siglo de Oro. Una ciudad de Castilla y su


entorno en el siglo XVI, Valladolid, Ámbito, Ayuntamiento de Valladolid, 1989,
2.* ed., pp. 484-485; J. E. Gelabert González, «Lectura y escritura en una ciudad
provinciana del siglo xvi: Santiago de Compostela», Bulletin Hispanique, LXXXIV
(1982), p. 273. Datos similares se encuentran ya en testamentos madrileños del siglo
XV estudiados por M. C. Carié, La sociedad Hispano Medieval. Grupos Periféricos:
las mujeres y los pobres, Barcelona, Gedisa, 1988, p. 24, o zaragozanos, revisados
por M. C. García Herrero, La mujer en Zaragoza en el siglo xv: un aspecto de
la sociedad urbana bajomedieval aragonesa, tesis doctoral, 1987, p. 263 y ss. Idénti-
cas referencias aparecen en testamentos europeos de los siglos xrv y xv mencionados
por E. Power, Mujeres medievales, Madrid, Ediciones Encuentro, 1979, pp. 107-108,
y M. W. Labarge, La mujer en la Edad Media, Madrid, Nerea, 1986, pp. 294-295.
" F. López Estrada, «Las mujeres escritoras en la Edad Media castellana», en
La condición de la mujer en la Edad Media. Coloquio hispano francés, Madrid,
Casa de Velázquez Universidad Complutense, 1986, p. 21. En el Occidente bajome-
dieval es frecuente, por ejemplo, la imagen de una mujer que lee un libro santo
y es sorprendida en su estancia privada por el Ángel anunciador de la buena nueva.
" Libro del Caballero Zifar, ed. de Cristina González, Madrid, Cátedra, 1983,
p. 413.
" F. López Estrada, art. cit., p. 21. Aunque la carencia de datos despierta al
respecto los recelos de Chevalier, ob. cit.,\p. 91, o de Berger, ob. cit.. I, p. 76,
nota 59, es cierto que la práctica de la lectura pública y en voz alta era habitual
entre distintos sectores de la sociedad (como ha demostrado cumplidamente M. Frenk
en «Lectores y oidores. La difusión oral de la literatura en el Siglo de Oro», Actas
del Vil Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Roma, 1982, pp.
LA MUJER Y LOS LIBROS DE CABALLERÍAS 133

que se encontraría un buen número de mujeres. Los libros de caba-


llerías, como los sentimentales, reconocen en general a la mujer
esta facultad y muchas son las dueñas y doncellas que leen y escri-
ben cartas de amor a sus caballeros sin necesidad de contar con
la ayuda de ningún intermediario.
Diversos tratados dedicados a la instrucción y educación feme-
nina aconsejan que las mujeres aprendan, cuando menos, a leer,
por ser, entre otras cosas, útil para la conservación de la hacien-
da '•*. El filólogo español Juan Luis Vives reivindica en su Instruc-
ción de la mujer cristiana (Valencia, 1528) " la formación intelec-
tual de la misma por considerar que no puede ser perjudicial si
está bien dirigida, y se opone a aquellos que piensan que la ense-
ñanza añade sagacidad a la maldad natural del sexo femenino.
La lectura se incluye en su programa educativo, pero no todos
los libros son apropiados, sin embargo, para su instrucción. El va-
lenciano se queja de que en su tiempo «ya no se leen otros libros
sino vulgares, do no halleréis otra materia sino de armas y de amo-

101-123, y en trabajos posteriores), y que algunos escritores caballerescos aluden


en sus prólogos en ocasiones a ella. M. Menéndez Pelayo, Orígenes de la novela,
IV, Madrid, CSIC, 1961, 2.* ed., p. 106, cita el ejemplo de F. de Moraes, que
vio en la iglesia de San Francisco, en Braganza, leer al herrero Diego López La
Celestina ante un corro de mujeres. Prototipo literario de las féminas iletradas que
disfrutan de estas Acciones a través de la lectura oral son, andando el tiempo, los
personajes cervantinos de Maritornes y la hija del ventero. Para éstas y otras lecto-
ras cervantinas, véase el sugerente trabajo de J. Iffland, «Don Quijote dentro de
la Galaxia de Gutenberg (Reflexiones sobre Cervantes y la cultura tipográfica)»,
Journal of Hispanic Philology, XIV (1989), pp. 23-41, en especial pp. 39-40.
" Se les reconoce esta capacidad también en muchos tratados europeos de la
Baja Edad Media citados y someramente descritos por A. A. Hentsch, ob. cit..
Es el caso, p. e., del anónimo poema alemán del siglo xin Der Waelsche Gast (p.
53). También aconseja «savoir lire des romans fétichement» (p. 89) La clef d'amors,
adaptación francesa del siglo xiu del Ars Amandi ovidiano. Del Reggimento e costu-
mi di Donna de Francisco da Barberino recomienda que la muchacha noble sepa
leer y escribir «pour que, si plus tard elle doit gouverner des terres, elle soit mieux
capable de le faire» (p. 106). Entre los españoles destaca F. Eiximenis, Lo libre
de les dones, ed. de F. Naccarato, Barcelona, Curial Edicions Catalanes, 1981, cap.
LVI, pp. 90-95. Este y otros textos del siglo xv cita también R. Cantavella, «Lectura
i cultura de la dona a l'Edat Mitjana: opinions d'autors en cátala», Caplletra, 3,
tardor 1988, pp. 109-117. Castiglione reconoce en El Cortesano (Madrid, Espasa-
Calpe, Austral, 1967, 3." ed., p. 91) que la Dama «tenga noticia de letras».
" El texto latino De institutione femina Christianae (1523) lo traduce al castella-
no Juan Justiniano en 1528 con el título Libro llamado Instrución de ¡a muger
christiana. Citamos el texto por la edición de George Coci, 1539. Una selección
antológica de la misma con algún comentario ofrece R. Blanco, Lttis Vives. La
pedagogía científica y la Instrucción de la mujer, Madrid, Librería y Casa Editorial
de Hernando, 1935. Para el tema, véase C. G. Noreña, Juan Luis Vives, Nether-
lands, The Hague, 1970, pp. 193-197.
134 M^ CARMEN MARÍN

res» [fol. ix v]. Los recelos y ataques van obviamente contra los
libros de caballerías y no comprende «qué tienen que hazer las ar-
mas con las doncellas?» [fol. x r]. A su juicio, el mundo de la
caballería está reñido con el femenino y por esto no llega a aprobar
el que las mujeres frecuenten torneos y justas y se erijan en jueces
de quién es más valeroso y esforzado en las armas:
Hágote saber que no es muy católico el pensamiento de la muger
que se ceva en pensar en las armas y fuerzas de bra?os del varón.
¿Oy qué lugar seguro puede tener entre las armas la flaca y desarma-
da castedad? La muger que en estas cosas piensa heve poco a poco
la ponfoña, sin que la sienta; y la que ha passado o passa por ello
me lo diga: mortal es esta infición [fol. x rj.

En los libros de caballerías se encuentra recreado todo este mundo


de armas y torneos así como de ajenos amores, por lo que no com-
prende cómo los predicadores, los padres y los maridos permiten
a sus hijas y esposas su lectura. Tales libros tendrían que estar pro-
hibidos y sin imprimir porque hacen peligrar ante todo la honesti-
dad de las vírgenes. En España, habría que acabar con Amadís,
Florisando, Tirante, Tristón de Leonís, además de con La Celesti-
na, madre de todas las maldades [fol. xj r]. Por tanto, la doncella
especialmente debe evitar la lectura de tales vanidades y no confiar-
se en que sabrá tomar lo bueno y dejar lo malo, pues «¿quién le
assegura a ella que sabrá conoscer o diferenciar uno de otro, como
sea que cada uno tiene por mejor aquello que más le aplaze, que
no aquello que más le aprovecha?» [ibid].
Vives concibe la lectura como un medio de instrucción, de edu-
cación, antes que de pasatiempo, y por ello de los libros que la
mujer leyere u oyere leer aprenderá todas las virtudes. Como el
objetivo no es tanto hacer mujeres instruidas cuanto virtuosas, la
lectura que se aconseja entonces es la de la Biblia y la de los libros
de devoción, nunca la de las vanas obras de amores y caballerías.
La recomendación es la misma que hacen otros muchos moralis-
tas y autores eclesiásticos a lo largo del siglo xvi, como Antonio
de Guevara, Francisco Ortiz Lucio, Fray Luis de Granada, Juan
de la Cerda, Gaspar de Astete, etc., que ven peligrar la tutela de
sus hijas espirituales con estos libros de bellaquerías '*. Las críticas

" Diversos son los trabajos que recopilan las citas de todos estos autores. Para
los apuntados, véase H. Thomas, Las novelas de caballerías españolas y portugue-
sas. Despertar de la novela caballeresca en la Península Ibérica y expansión e in-
fluencia en el extranjero, Madrid, CSIC, 1952, pp. 124-134, y E. Glaser, art. cit.,
p. 405 y ss. Las críticas se dejaban sentir ya a comienzos del siglo xv cuando autores
como Bernat Metge censuran los vicios de los mujeres y aluden a la afición de
LA MUJER Y LOS LIBROS DE CABALLERÍAS 135

de muchos de ellos se dirigen al terreno de la moralidad, pues creen


que tales obras estimulan la imaginación sexual de las jóvenes, en-
cienden sus deseos y apetitos de liviandad, y atentan, en una pala-
bra, contra su integridad moral. Como diría Diego de San Pedro,
también estos libros son «salsa para pecar» '^.

2. «Y ¿qué tienen que ver las armas con las doncellas?»

En la respuesta a esta pregunta de Vives, que a finales del siglo


XVI vuelve a formular también en los mismos términos el francisca-
no Juan de la Cerda '*, es posible que se encuentre la clave del
éxito de estos libros entre el público femenino. La contestación,
sin embargo, es difícil porque apenas se poseen testimonios al res-
pecto y hemos de movernos en el terreno de las conjeturas e hipóte-
sis. Margaret Tyler, la traductora del Espejo de Príncipes y Caba-
lleros al inglés (c. 1580), en el prólogo de su obra respondía de
algún modo a ello diciendo que «hablar de armas no es tan detesta-
ble y puede soportarlo todo el mundo», incluso las damas, «que
participan igualmente de los beneficios de vuestras victorias» ''. En
opinión de esta traductora, el mundo de las armas puede resultar

las jóvenes por los libros artúricos (véase C. Alvar, «El Lancelot en prosa: reflexio-
nes sobre el éxito y la difusión de un tema literario», en Serta Philologica F. Lázaro
Carreter, Madrid, Ediciones Cátedra, 1983, p. 9). Este tipo de textos son importan-
tes para trazar la historia de la mujer en el Siglo de Oro, como reconoce O. Green
en sus reseñas a los trabajos de P. W. Bomli, La ferrtme dans l'Espagne du siécle
d'or, Martinas Nijhoff, La Haye, 1950 reseña Hispanic Revíew, XX (1952), pp.
255-256]; R. Kelso, Doctrine for the Lady of the Renaissance, Urbana, Illinois Press,
1956 [reseña, Hispanic Review, XXVI (1958), pp. 71-75]. Un retrato aproximativo
a la mujer española del siglo xvi a través de estos textos de carácter doctrinal ofrece
J. Fitzmaurice Kelly, «Women in Sixteenth Century Spain», Revue Hispanique, 70
(1927), pp. 557-632.
" Siguiendo la doctrina de la Iglesia, Diego de San Pedro condena en su Despre-
cio de la Fortuna su obra amorosa, considerando la Cárcel de amor como «salsa
para pecar» (Diego de San Pedro, Obras completas.U. Cárcel de amor, ed. de K.
Whinnom, Madrid, Castalia, 1972, p. 11). En opinión de Fernán Xuárez, traductor
del Aretino, no es pecado mortal leer libros de historias profanas, como los libros
de Amadís y de don Tristán, siempre y cuando se vaya con cuidado «de no consentir
en cosa que alli lean que sea pecado mortal, ni holgarse de la pensar», Coloquio
de las damas (1548), M. Menéndez Pidal, Orígenes de la novela, IV, Madrid, Ed.
Bailly Bailliére, NBAE, 1915, p. 252b.
" Juan de la Cerda, Libro intitulado vida política de todos los estados de muge-
res, Alcalá de Henares, 1599, fol. 40 v. El pasaje del libro, citado por E. Glaser,
art. cit., p. 406, es una paráfrasis de parte del capítulo V del primer libro de la
Instrucción de la mujer cristiana.
" Reproduce parcialmente el prólogo H. Thomas, ob. cit., pp. 184-187.
136 M ' CARMEN MARÍN

tan atractivo para los hombres como para las mujeres y ello es
en definitiva lo que le ha movido a ella a dar a conocer este libro
de caballerías español y a otras mujeres a su lectura.
La narrativa caballeresca es algo más que refriegas y combates,
que armas y heridas. A juzgar por algunas de las denuncias de los
críticos, su atractivo entre el público femenino radica sobre todo
en los asuntos tratados y en los amores que recrea. Si en la vida
real el deslumbrante mundo de la caballería, como comprueba Vi-
ves, atrae a las mujeres, que gustan de asistir a los torneos y justas
para ver y ser vistas, para presenciar los combates y sentenciar el
valor de los caballeros, no es extraño que les agraden también aque-
llas ficciones que lo retratan con tanta fidelidad y en las que ellas
mismas se ven reflejadas. La estética y el erotismo que se encierra
en estos embates bélicos tan minuciosamente descritos, «las fuerzas
de bracos del varón» de las que habla el filólogo valenciano, tam-
bién cautivarían el interés del público femenino ^°. Esta exhibición
del cuerpo y esta velada incitación a las pasiones corporales que
subyace en las luchas caballerescas, en especial en los torneos, es
en definitiva la que la Iglesia censuró al declarar la guerra a los
torneos y la que los moralistas persiguen también al atacar estas
ficciones que tantas pasiones pueden desatar en las doncellas. Lo
mismo puede decirse de la sensualidad que rezuman muchas apasio-
nadas e ilícitas historias de amor, en las que el acento está puesto,
como muy bien ha explicado S. Roubaud ^', «sur l'entrainement
sensuel, sur la forcé obscure du désir qui affirme superbement ses
droits», y en las que se les ofrece un completo muestrario del com-
portamiento amoroso.
Quizá la imagen literaria que estos libros ofrecen de la mujer
podría explicar también parte de su éxito, aspecto éste que merece-
ría un estudio detallado que escapa a estas páginas ^^. Efectivamen-
te la mujer no es la protagonista de estas ficciones, pero sí pieza
indispensable de las mismas. La existencia del héroe, protagonista

^ La fantasía erótica que supone el deporte del torneo medieval ha sido sugeren-
temente tratada por J. Huizinga, El otoño de la Edad Media. Estudios sobre la
forma de la vida y del espíritu durante los siglos XIV y XV en Francia y en los
Países Bajos, Madrid, Alianza Editorial, 1988, 7." reimpresión, p. 110 y ss.
^' S. Roubaud, «La fdret de longue attente: amour et mariage dans les romans
de chevalerie», en Amours legitimes. Amours illégitimes, ob. cit., p. 263.
^^ No existe hasta la fecha ningún trabajo dedicado a la mujer como personaje
literario en la narrativa caballeresca peninsular, pues el de E. de la Iglesia, La mujer
en ¡os libros de caballerías, Madrid, Imp. Fontanet, 1917 (parcialmente recogido
por L. A. de Cuenca, Floresta española de varia caballería. Raimundo Lulio, Alfon-
so X, Don Juan Manuel, Madrid, Editora Nacional, 1975, pp. 89-94) se ocupa sólo,
y de forma muy parcial, de las mujeres que aparecen en los textos artúricos.
LA MUJER Y LOS LIBROS DE CABALLERÍAS 137

indiscutible de estos libros, pocas veces se entiende sin las mujeres;


ellas justifican en principio y parcialmente su razón de ser como
caballeros, porque dentro de la aceptación del código caballeresco
se halla el compromiso de su defensa ^'.
La mujer se ¿onsidera en tales casos como un ser desvalido,
indefenso, que ha de acudir al caballero porque nadie de su entor-
no, de su familia, es capaz de redimirla. Ha perdido todos sus dere-
chos, su libertad, sus territorios, su honor, ha sido violada o ultra-
jada en la persona de algún allegado. Esta imagen que los libros
de caballerías ofrecen de la mujer como persona menesterosa es
similar, por otro lado, a la recogida en los documentos legales y
a la que en teoría, aunque no siempre en la práctica, se tenía de
ella. Frente a la realidad, estos libros le ofrecen protección en la
espada del caballero, y quizá esto les atrajera «pareciéndoles que
no menos merecían ellas ser servidas que aquellas por quien se hi-
zieron tan grandes proezas y notables hechos de armas», como ex-
plica Fray Luis de Granada ^.
Este ser menesteroso es también inspirador de grandes hazañas
y amores. La caballería pocas veces se concibe sin el amor a una
dama. Por su amor, el caballero sale de la corte en busca de aven-
turas, participa en torneos y desafíos, rechaza nuevos amores, sufre
degradaciones, etc. La mujer es en tales casos su inspiradora, un
ser perfecto, una obra maestra de Dios, objeto de culto y reveren-
cia. Esta idolatría a la mujer, que también presentan por las mis-
mas fechas la ficción sentimental o la poesía cancioneril, está en
la esencia de toda la ideología del amor cortés y la hereda en parte
la literatura caballeresca peninsular del román artúrico, que lo ha-
bía practicado notablemente en sus primeros textos, donde la mujer
estaba conceptuada como un ser superior capaz de ennoblecer y
de dar categoría al amante ". El giro ascético que se opera en los
" Una de las veinte razones por las que hombres son obligados a las mujeres
es ésta, porque, según Leriano, «cuando se estableció la cavallería, entre las otras
cosas que era tenudo a guardar el que se armava caballero era una que a las mugeres
guardase reverencia y honestad», Diego de San Pedro, La Cárcel de amor, ed. cit.,
p. 158.
" Fray Luis de Granada, Introductión del Símbolo de la Fe, ^arago^a, Domin-
go de Portonariis Ursino, 1584, Parte Segunda de la Decimocuarta Excelencia de
la Fe, p. 92. A cambio propone la lectura de las historias y batallas gloriosas de
las santas mártires. En la misma línea estarían los catálogos de mujeres ilustres
que tanto proliferaron en los siglos medievales, de los que se ha ocupado reciente-
mente A. Boyer, Estudio descriptivo del «Libro de las virtuosas e claras mugeres»
de don Alvaro de Luna: fuentes, género y ubicación en el debate, Berkeley, Univer-
sity of California, 1988, UMI, 1990, p. 61 y ss.
" Contrasta esta imagen con la difundida por los exempla, fabliaux, y por toda
la literatura de fondo religioso didáctico, que recogió de la patrística una actitud
138 M^ CARMEN MARÍN

textos del Grial, y más concretamente en los de impronta monásti-


ca, modifica parcialmente esta concepción y, aunque en ellos no
se resta importancia psicológica o simbólica a los personajes feme-
ninos, la mujer pierde el carisma que encerraba en los otros libros
artúricos y el amor apenas tiene razón de ser ^*.
Esta ambigua imagen que de la mujer brindan las traducciones
y adaptaciones de los relatos artúricos corre pareja a la ofrecida
por otros géneros medievales, el sentimental por ejemplo, y se apre-
cia también después en diversos libros de caballerías hispanos. Mu-
chos de ellos consideran a la mujer como camino de perfección,
pero también hay otros que la entienden como vía de perdición.
Las lectoras sin duda se identificarían idealmente con la primera
imagen, con esas mujeres, objeto de culto y reverencia, que aportan
una motivación suficiente para la aventura del caballero y tienen
capacidad para amar.
Las enamoradas son las figuras que revisten en este sentido ma-
yor atractivo dentro de la cumplida galería de tipos femeninos que
presentan estos libros. Adornadas de toda suerte de cualidades y
virtudes, amén de una extraordinaria belleza, viven recluidas en el
hogar paterno. Su actitud en principio es de sumisión, una sumi-
sión, sin embargo, relativa porque, tan pronto como descubren el
amor y mantienen relaciones secretas con sus enamorados, burlan
y desafían la potestad de sus progenitores (Oriana, Amadís de Cau-
la). Algunas de ellas llegan a sufrir encarcelamiento al contravenir
los acuerdos matrimoniales pactados por sus padres (Griana, Pal-
merín de Olivia). Otras se fugan con sus amantes para poder prose-
guir así unas relaciones condenadas en los muros del palacio al fra-
caso por pertenecer ambos a familias enemigas (Agrióla y Flérida,
Palmerín de Olivia y Primaleón) ^^. En su huida estas doncellas.

francamente misógina, como ha estudiado M. J. Lacarra, «Algunos datos para la


historia de la misoginia en la Edad Media», Sludia in honorem prof. M. de Riquer,
I, Barcelona, Quaderns Crema, 1986, pp. 339-361. Para la controversia feminista
y la abundante bibliografía sobre el tema, remitimos a este trabajo.
^' J. R. Resina, La búsqueda del Grial, Barcelona, Anthropos, 1988, p. 354.
En el Perceval o en el Ciclo de la Vulgata, p. e., desaparece virtualmente su influen-
cia formadora y pasa, en su aspecto humano, a encarnar la impureza de la que
debe apartarse el caballero.
^' Aunque estas prácticas cuentan con cierta tradición literaria, también eran
usuales en la realidad para la formación de parejas. Las sanciones eran graves cuan-
do se consideraba a la doncella cómplice de la fuga, véase R. Pastor, «Para una
historia social de la mujer hispano medieval. Problemática y puntos de vista», en
La condición de la mujer en la Edad Media, ob. cit., p. 205. Los moralistas lo
consideran como uno de los seis pecados de la carne, véase J. Pérez, «La femme
et l'amour dans l'Espagne du XVI siécle», en Amours legitimes. Amours illégitimes,
ob. cit., p. 22.
LA MUJER Y LOS LIBROS DE CABALLERÍAS 139

vinculadas hasta entonces al entorno doméstico, se exponen con


sus enamorados a mil peligros y calamidades. Las más atrevidas
toman el hábito de varón y salen, como la Bradamanta ariostesca,
en busca de su enamorado (Carmesina, Tirante ^*), midiendo su
espada con otros caballeros y superando comprometidas situaciones
amorosas (Florinda, Platir). El distinto grado de riesgo que conlle-
van todas estas relaciones está en la más pura esencia del amor
cortés, un amor que «reposa sobre una afecto verdadero, nacido
de la libre elección, que se acrisola y se pone a prueba en su clan-
destinidad y por su riesgo» ^'.
El abandono del paterno, por uno u otro motivo, supone para
estas mujeres una liberación parcial de los vínculos familiares y un
contacto mucho más directo con el mundo. Todo esto, que narrati-
vamente se traduce también en un mayor protagonismo y en la po-
sibilidad de experimentar aventuras en un espacio del que hasta
entonces estaban excluidas, atraería quizá la atención de unas mu-
jeres lectoras que se proyectarían en estas heroínas capaces de llevar
una vida personal autónoma, sobre todo en el terreno sentimental,
y, como ellas, protagonizarían aventuras similares, siquiera en su
imaginación. En último término y como apuntan las críticas de los
moralistas, a estas mujeres lectoras, que «dejándose de vestir, gas-
tan sus dineros alquilando libros» '", se les están ofreciendo mode-
los de imitación.
No puede ignorarse, sin embargo, que hay libros del género que
no presentan esta imagen idealista de la mujer, sino otra mucho
más misógina. Esto es así en aquellas obras que intentan dar un
nuevo giro a la caballería como institución y apuestan por un mo-
delo de caballero cristiano, cruzado, y por un tipo de libros mucho
más didácticos. En este sentido, la oposición de Rodríguez de Mon-

^' Carmesina, cuando pide permiso a su padre para acompañarlo al campo de


batalla y estar cerca de Tirante, argumenta que ella también ha de «saber de la
guerra, porque si en tiempo venidero lo oviese menester me pudiesse ayudar en
la necessidad, quitando de mí toda manera de temor» (Tirante el Blanco, II, ed.
de M. de Riquer, Madrid, Espasa-Calpe, Clásicos Castellanos, 1974, p. 344), aun-
que luego en la intimidad confíesa que «no por deleyte que toviesse de ver batallar,
mas por deseo de ver aquel que señorea mi libertad» (p. 376) se había lanzado
a la aventura.
^' M. de Riquer, Los trovadores. Historia literaria y textos. I, Barcelona, Plane-
ta, 1975, pp. 93-94.
'" Así lo piensa Francisco de Osuna en su Norte de los Estados (Burgos, 1541,
fol. xxxv) cuando explica que a muchas de estas mujeres, «porque leyeron en Don
Belianis, en Amadis o en Esplandian, si no lo sacó a caso del caballero del Febo
... les parece que ya ellas tienen a la puerta el palafrén, el enano y la dueña»,
citado por J. Fitzmaurice Kelly, art. cit., p. 590.
140 M* CARMEN MARÍN

talvo al mundo del Amadís, a la esencia de ese mundo artúrico


que el Amadís primitivo recreó, alcanza también a la concepción
de la mujer. Frente a Amadís, que es un héroe guerrero subyugado
a la dama, a Oriana, su hijo Esplandián es ante todo un guerrero
al servicio de la cristiandad, para quien el amor, y por extensión
la mujer, ocupa siempre un segundo lugar. En las Sergas de Esplan-
dián Rodríguez de Montalvo propone una nueva moral caballeresca
de tipo ascético y cristiana, ofreciendo al hombre un programa de
acción que tiene como premio la salvación del alma y en el que
se restringe el culto a la mujer ^'. Autores posteriores siguen esta
corriente anticortesana y refuerzan esta imagen del caballero cruza-
do creando un tipo de héroe prácticamente desamorado. Es el caso,
por ejemplo, de Páez de Ribera que, por las mismas fechas que
el medinés, se inclina por este nuevo concepto de la caballería y,
no contento con presentar en su don Florisando un héroe ejemplar,
critica las costumbres caballerescas, en lo que ellas tienen de conde-
nable, por personajes representantes de la Iglesia ^^. En el intento
de dar una nueva orientación a estos libros, el amor y las mujeres
no salen bien parados. Así puede verse, sobre todo, en los repro-
ches del monje Anselmo a Arquisil por los amores habidos con
su prima; en boca del eclesiástico pone Páez de Ribera ejemplos
y castigos contra las mujeres del más claro signo misógino [Flori-
sando fols. ce V ccj v] ' ' . El público, cabe pensar que también el
femenino, pasó recibo a su ensayo reformista y el texto se imprimió
sólo en otra ocasión, en 1526.
Peculiar es también la trayectoria del Don Florindo de Basurto
(Zaragoza, 1530), tan singular que el autor aragonés hace de su
protagonista un héroe del desamor totalmente misógino, que no
desea atarse a ninguna mujer y menos contraer matrimonio, aun-
que al final del libro tenga que hacerlo con Clariana por intereses
dinásticos '"*. Su remisa actitud ante el sexo femenino y el amor

" J. Amezcua, «La oposición de Montalvo al mundo del Amadís de Gaula»,


Nueva Revista de Filología Hispánica, XXI, (1972), p. 333 y ss.; A. van Beyster-
veldt, Amadi's-Esplandián-Calisto. Historia de un linaje adulterado, Madrid, Po-
rrúa, 1982, p. 77 y ss.
'^ El carácter moralizante y didáctico del libro de Páez de Ribera fue ya des-
tacado por M. Chevalier, «Le román de chevalerie morigéné le Florisando», Bulletin
Hispanique, LX (1958), p. 444.
'' Con la ayuda de citas bíblicas y de Padres de la Iglesia, Páez de Ribera critica
la conversación, la hermosura y el habla femenina como inductores al pecado de
la fornicación. Por otro lado, los amores de Florisando y Teodora escasamente tie-
nen desarrollo.
^ El tema ha sido perfectamente estudiado por A. del Río Nogueras, «Misoginia
medieval y libros de caballerías: el caso de Don Florindo, héroe del desamor». Actas
LA MUJER Y LOS LIBROS DE CABALLERÍAS 141

obedece a un deseo de preservarse como un héroe puro, como un


miles christianus, anticipo de lo que luego será en otros libros el
caballero a lo divino. El tono didáctico y moralizante del Don Flo-
rindo reaparece de nuevo en 1542 en el anárquico Baldo, donde
su desconocido autor «elimina determinadas constantes del género,
y, en especial, una que caracteriza todas las obras: la presencia del
sentimiento amoroso y, por consiguiente, de la mujer» ' ' . Este cam-
bio de actitud frente a la mujer y al amor responde en definitiva
a los nuevos aires reformistas, quizá avivados por las repetidas crí-
ticas, que desean limpiar el género de deshonestidades e inmorali-
dades. En cualquier caso, el motivo evitado en todos estos libros
es consustancial al género y así lo considera don Quijote cuando
se entera de que el falsario Avellaneda le ha quitado en su historia
el amor de Dulcinea y lo hace llamar el Caballero Desamorado {DQ,
II, 59) " .
Está claro que el público femenino se identificaría con esa ima-
gen de la mujer mucho más idealizada brindada por los otros libros
y no con ésta.

3. La respuesta de los autores

Muchos escritores son conscientes de la extraordinaria acogida


que sus obras tenían entre el público femenino y no dudan en apro-
vecharlo de distinta manera. Algunos les dedican sus creaciones y
se ocupan de señalarles los pasajes o los contenidos de los mismos
que más puedan interesarles. El autor del Platir. brinda su obra
a su mecenas Pedro Álvarez Osorio y a su esposa, doña María Pi-
mentel, y en su prólogo apunta ya que la Marquesa gustará de las
bizarras hazañas de Florinda, que toma el hábito de caballero y
protagoniza diversas aventuras en busca de su enamorado. Feliciano

del II Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, Segovia, Octu-


bre de 1987 (en prensa). Una visión del libro en su conjunto ofrece el mismo autor
en «Una trayectoria caballeresca singular: el Don Florindo de Fernando Basurto»,
Journal of Hispanic Philology, XII (1988), pp. 191-205.
" Véase A. Blecua, «Libros de caballerías, latín macarrónico y novela picaresca:
la adaptación castellana del Baldus (Sevilla, 1342)», Boletín de la Real Academia
de Buenas Letras de Barcelona, XXXIV (1971-1972), p. 237. En las «moralidades»
que aparecen en determinados capítulos de la primera parte del libro, el autor trata
también el tema del amor y la lujuria (cap. IV, fols. 4-4v) y el de la mujer (cap.
XXIII, fols. 40-40V).
" Miguel de Cervantes, El Ingenioso hidalgo don Quijote de la la Mancha, ed.
de M. de Riquer, Barcelona, Planeta, 1983, 4.* ed., p. 1031. La razón es más que
suficiente para calificar de fingida la historia del licenciado, pues no responde a
la realidad ni a la verdad de sus libros.
142 M^ CARMEN MARÍN

de Silva justifica algunas características de su primera parte de la


cuarta sección del Florisel de Niquea por la condición de su destina-
taria, la Reina doña María, esposa de Maximiliano, a la que va
dirigido: «Va escripto en el estilo que me pareció que se devría
para ser vista de tan alta y sapientísima Princesa y juntamente mi
edad me demandavan» [fol. n.n.] ^^. Las aficiones poéticas de la
Reina autorizan también, en palabras de su autor, la inclusión de
bucólicas, sonetos y epigramas en verso endecasílabo dentro del li-
bro, si bien ésta era una práctica que ya la había experimentado
en las obras anteriores. Aunque la dedicatoria a la Reina es, en
opinión de Cravens ^*, un simple recordatorio a su padre, el Empe-
rador Carlos V, para cobrar los servicios prestados en la guerra,
está claro que Silva se aprovecha de la afición despertada por estos
libros entre las féminas y espera conseguir con su homenaje otros
favores. También toma como mecenas a una mujer el notario va-
lenciano Dionís Clemente, que dedica su Valerián de Hungría, «por
no ha ver en su lectura cosa que de honestidad carezca» [fol. n.n.],
a doña Mencía de Mendoza, marquesa del Zenete, mujer de una
educación esmerada y decidida protectora de la cultura ' ' . En otros
casos son damas innominadas las que reciben la dedicatoria del Flo-
rando de Inglaterra o la Quinta Parte del Espejo de príncipes y
caballeros, «dedicado a las damas que lo leyeren» *".
Autores hay también que lo explotan narrativamente y poten-
cian determinados aspectos y figuras femeninas. La importancia que
se le da a la descripción de los vestidos y aderezos puede responder
a ello ^', lo mismo que la repetición del tipo de la amazona o de

El título completo es La primera parte de la Cuarta Parte de ¡a Chrónica


del excelentíssimo príncipe don Florisel de Niquea. Citamos por la edición de Zara-
goza de 1568 (Madrid, Biblioteca Nacional, R 13.149).
" S. P. Cravens, Feliciano de Silva y los antecedentes de la novela pastoril en
sus libros de caballerías, Madrid, Estudios de Hispanófila, 1976, p. 33.
' ' Véase Lasso de la Vega, Doña Mencía de Mendoza, Madrid, Real Academia
de la Historia, 1942. Philippe Berger, ob. cit., 1, p. 322.
*" La referencia la incluye D. Clemencín, Biblioteca de libros de caballerías ¡año
1805], en Publicaciones cervantinas, Barcelona, 1942, p. 20.
*' El atavío es representación de linaje, poder y riqueza. Aparecen descritos con
cierto detenimiento, por ejemplo, los vestidos y aderezos de las mujeres que asisten
a los torneos que celebran el regreso de Polindo a Macedonia (Polindo, Toledo,
1526, [fols. xcjx r; cj v]. Lo mismo puede decirse del vestido de bodas de Penamun-
di (Beatriz Bernal, Cristalián de España, Valladolid, 1545, ed. de S. S. Park, Tem-
ple University, 1981, UMI, 1988, pp. 2002-2003). También en los libros sentimenta-
les se presta especial atención a las modas femeninas, según ha estudiado M. P.
Martínez Latre, «Usos amorosos e indumentaria cortesana en la ficción sentimental
(siglos XV y XVI»), Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura
Medieval, Salamanca, Octubre de 1989 (en prensa).
LA MUJER Y LOS LIBROS DE CABALLERÍAS 143

la doncella guerrera como ejemplo de mujer valiente *^, la prolife-


ración de mujeres escritoras de epístolas o la de las magas como
depositarlas del saber y del conocimiento. La trascendencia que Da-
masio de Frías presta en su Lidamarte de Armenia a los personajes
femeninos (Epidauria, Leonisa, Eusebia, etc.), a sus discusiones y
conversaciones es tanta, que M. L. Cozad *^ piensa que el público
al que iba encaminada la obra estaría formado en buena medida
por las damas de las cortes señoriales de Valladolid.
La honda preocupación que el humanismo tenía por la educa-
ción alcanza también al género y varios son los escritores que inclu-
yen en sus hbros pasajes doctrinales pensados claramente para ellas.
Esta práctica, que también puede interpretarse como salvaguarda
de los ataques de los moralistas, es cada vez más frecuente en los
epígonos del género, en unos libros que se alejan de los primitivos
paradigmas amadisianos y, en un intento de aclimatarse a las nue-
vas demandas sociales, dan cabida a toda suerte de materiales, in-
cluidos los de carácter doctrinal. Para facilitar la tarea de su con-
sulta, Miguel Daza recoge en las primeras páginas de Don Mexiano
de la Esperanza (1583) un índice con los temas didácticos o morales
tratados en el segundo libro *'*. Los asuntos son tan variados como
los que puedan aparecer en una miscelánea, desde los astronómicos
hasta los históricos, pasando por los de tipo social, asuntos todos
ellos expuestos en la mayoría de los casos por boca de los mismos
personajes. Esta fuerte carga pedagógica que el libro encierra no
obsta para que el autor exprese en el prólogo del mismo su preocu-
pación porque esta clase de obras «fuessen de jente muy mofa,
particularmente de damas curiosas y desocupadas, leídos». Tal re-
ferencia al público femenino no se corresponde, sin embargo, con
el contenido del libro, que presenta pasajes doctrinales pensados
especialmente para ellas. Belisandra y Taurissa son quienes los in-
troducen en el curso de diversos diálogos que ambas sostienen. En
primer lugar brindan toda una lección de acicalamiento femenino,
que empieza con la elección de unos vestidos, minuciosamente des-

*^ Véase María Carmen Marín Pina, «Aproximación al tema de la virgo bellatrix


en los libros de caballerías españoles». Criticón, 45 (1989), pp. 81-94.
"' M. L. Cozad, An Annotated Edition of a Sixteenth Century Novel of Chi-
valry: Damasio de Frías y Balboa's «Lidamarte de Armenia», with Introductory
Study, 1975, Ann Arbor, UMI, 1988, p. ci. La autora encuentra también en el
libro algún comentario destinado al público femenino y su comportamiento en el
terreno amoroso (pp. cxxi y 214).
** Una descripción del libro ofrece N. F. Marino, «An Unknow Spanish Roman-
ce of Chivalry Identified: Don Mexiano de la Esperanza, Caballero de la Fe», Jour-
nal of Hispanic Philology, XII (1987), pp. 15-24. La obra contiene en los otros
libros pasajes morales y didácticos que no recoge el índice.
144 M^ CARMEN MARÍN

critos, sigue con el lavado de los dientes, para cuya correcta higiene
se ofrece una receta sacada al parecer del doctor Laguna '*', y con-
cluye con una larga disquisición sobre el maquillaje y los afeites
femeninos [fol. 128]. Es en esta última sección donde el autor
más se explaya, repitiendo los viejos argumentos de los Padres de
la Iglesia que consideraban el ornato femenino contrario a la volun-
tad de Dios, por desvirtuar su obra e incitar a la lujuria y al mal ^*.
Pasaje interesantísimo es también aquel en el que las dos damas
discuten sobre cómo las mujeres han de gastar su tiempo y emplear-
se para evitar la ociosidad, madre de todos los males [fol. 142r
y ss.], preocupación ésta que había llevado a muchos autores ecle-
siásticos a tratar el tema y a trazar incluso un orden del día de
sus ocupaciones. Es el caso de Hernando de Talavera, el confesor
de la Reina Isabel, que dirige a la Condesa de Benavente un peque-
ño opúsculo sobre De cómo se ha de ordenar el tiempo para que
sea bien expendido *'' o el del humanista valenciano Vives, que lo
trata detenidamente en un capítulo de su Instrucción de la mujer
cristiana. La teoría humoral se esgrime en Don Mexiano como de-
terminante y, en función de ella, las mujeres habrán de dedicarse
a unas actividades u otras. Entre las que se mencionan se cita tam-
bién la lectura, si bien Belisandra estima que los libros que tratan
verdades disfrazadas y mentiras (¿libros de caballerías?) no han de
caer en manos de doncellas muy mozas, porque la mocedad no
les enseña «a quevrar la cascara para comer el meollo» [fol. 142 v.].
Caso significativo es también el de Joaquín Romero de Cepeda,
que presenta en los primeros capítulos de La Historia de Rosián
de Castilla (Lisboa, 1586) un pequeño tratadito sobre el matrimo-

*^ La higiene bucal se incluye en diversos tratados del siglo xm dedicados a


la educación de la mujer. Véase La clef d'amors, traducción libre del Ars amandi
ovidiano, o el Ensenhamen de la dómela, obra del escritor Amanieu de Seseas del
último cuarto del siglo xin, ambos citados por A. Hentsch, pp. 88 y 95 respectiva-
mente. Único en su género es, según la autora, p. 166 y ss., el anónimo Liber
de ornatu mulierum, texto médico más que pedagógico del siglo xv, en el que tam-
bién se recoge «Du soin des dents et de la maniere de les laver». Figuran recetas
para ello en la Flor del Tesoro de la belleza, citada por M. C. García Herrero,
ob. cit.. I, 298.
*' A ello dedica Tertuliano su libro De cultu feminarum y San Cipriano parte
de su De habitu virginum. En contraposición, algunos tratados medievales que reco-
gen consejos sobre el amor cortés recomiendan, por el contrario, todo tipo de adere-
zos para agradar al amado (véase L'art d'amors de Jacques d'Amiens o el anónimo
La clef d'amors, ambos del siglo xm). En el siglo xvi los censuran, entre otros.
Vives, Guevara y Fray Luis de León.
*' En esta avisación a doña María de Pacheco (publicada en Escritores místicos
españoles. I, Madrid, Casa Editorial Bailly Bailliére, NBAE, XVI, 1911, pp. 94-103),
se recomienda la lectura después de comer y antes de dormir.
LA MUJER Y LOS LIBROS DE CABALLERÍAS 145

nio, compuesto por doce avisos matrimoniales ofrecidos por Eduar-


do a su esposa Albina la noche de bodas, la cual plática, dice el
autor, «auían todos los casados hazer a sus mugeres, y ellas apren-
della para ponella por obra» (p. 8) '**. A estos consejos se suman
los que el sabio Peristrato da a Albina sobre el embarazo, poco
antes del parto de Rosián, un elogio sobre la institución matrimo-
nial, unos avisos a Eduardo, aunque lleva ya veinte años de casado,
y una alabanza de las mujeres que se señalaron a lo largo de la
historia por su ejemplar comportamiento, todo ello puesto en boca
del mencionado filósofo. En estos capítulos de claro trasfondo doc-
trinal recoge Romero de Cepeda el tema del matrimonio, un tema
que desde el Enquiridion de Erasmo apasionó como materia de es-
tudio teológico a muchos escritores españoles del siglo XVI, según
demuestran, entre otras obras, el Sermón en loor del matrimonio
de Juan de Molina (Valencia, 1528)'", el Relox de príncipes de
Antonio de Guevara (1529) '", la Silva de varia lección de Pedro
Mexía (1540) *', los Coloquios matrimoniales de Pedro de Luxán
(1550) '^ o La perfecta casada de Fray Luis de León, publicada.

*' La historia de Rosián de Castilla, ed. de R. Arias, Madrid, C.S.I.C., Clásicos


Hispánicos, 1979.
*' F. López Estrada, «Textos para el estudio de la espiritualidad renacentista:
el opúsculo Sermón en loor del matrimonio de Juan de Molina (Valencia, por Jorge
Costilla, 1528)», Revista de Archivos Bibliotecas y Museos, LXI, 2 (1955), pp. 489-531.
El bachiller es el mismo que firma la traducción del Arderique (Valencia, 1517).
'" A. de Guevara, Libro segundo llamado Relox de Principes, Libro Áureo del
Gran Emperador Marco Aurelio con el Relox de Príncipes, Madrid, Carlos Sánchez,
1651, fols. 113 y ss. Dedica varios capítulos (I-XI) a cantar las excelencias del matri-
monio, a aconsejar a los esposos, y especialmente a las mujeres, sobre cómo han
de querer a sus maridos y comportarse durante el embarazo.
" P. Mexía, Silva de varia lección, 1, ed. de A. Castro, Madrid, Cátedra, 1989.
Sobre la excelencia y dignidad del matrimonio habla en la silva I, 37 (pp. 487-489)
y sobre el matrimonio perfecto, el amor entre los esposos y las costumbres nupciales
entre los gentiles, en la silva II, 13-15 (pp. 487-489).
'^ P. de Luxán, Coloquios matrimoniales, Madrid, Atlas, Colección Cisneros,
1943. El éxito de estos diálogos, que tanto deben a Guevara (cf. con los capítulos
citados del Relox de Príncipes; A. Rallo Gruss, «Los Coloquios matrimoniales de
Pedro de Lujan (Mujer y espacio privado en el siglo xvi», en Realidad histórica
e invención literaria en tomo a la mujer. Málaga, Servicio de Publicaciones, Diputa-
ción Provincial, 1987, pp. 47-67), viene avalado por las once ediciones que se reali-
zaron entre 1550 y 1589. Lujan es también el autor de la última continuación amadi-
siana, Don Silves de ¡a Selva y el traductor (o ¿autor?) de Leandro el Bel (véase
H. Thomas, ob. cit., p. 229 y ss.), un ejemplo más de autores de excelente forma-
ción humanística que en el siglo xvi alternan sus escritos con la redacción de libros
de caballerías y que merecería estudiarse como fenómeno de conjunto. Cultivan
también el arte del diálogo y la narrativa caballeresca, p. e., F. de Basurto (Diálogo
del cazador y del pescador y Don Florindo), Damasio de Frías (Diálogos de diferen-
tes materias y Lidamarte de Armenia) o A. de Torquemada (Coloquios satíricos
RiM, m. — 10
146 M" CARMEN MARÍN

tres años antes que el Rosián, para guiar a las recién casadas en
el camino del matrimonio. Parejas pretensiones encierran también
estos capítulos del libro de Romero de Cepeda, que responden, jun-
to a otros componentes del mismo, a un intento de limpiar la mate-
ria caballeresca de sus notas más escabrosas, orientándola a un pro-
pósito educativo. Poco queda ya, sin embargo, de aquellos amores
y matrimonios secretos de los primeros libros estudiados por J. Ruiz
de Conde ' ' . Las censuras y las prohibiciones, si no modificaron
los hábitos de lectura, tal vez propiciaron algunos de estos cambios,
aminorando el componente fantástico y amatorio en aras de lo
didáctico-cristiano.

4. La propuesta de las escritoras

Por último, una prueba más de la afición despertada por el gé-


nero entre el público femenino la hallamos en los casos de aquellas
mujeres que cogen la pluma para escribir sus propias ficciones. Se
ha citado siempre el ejemplo primerizo de la dueña Augustóbriga,
supuesta autora o coautora del Palmerín de Olivia (1511) y del Pri-
maleón (1512), según se desprende de los versos latinos y coplas
que figuran al final de sus ediciones. Aunque hay críticos que han
aceptado sin reservas la hipótesis de la autoría femenina de ambos
libros ''*, el asunto es mucho más complejo de lo que parece, pues
primero nada se conoce de esta hipotética dama que Francisco
Delicado hace hija de un carpintero y los historiadores mirobrigen-
ses identifican con una vecina de Ciudad Rodrigo llamada Catalina
Arias " , y segundo porque no es el único nombre que se indica
en ambos libros como potencial autor. En cualquiera de los casos,
su mención es ya de por sí interesante para el asunto que nos ocu-
pa, porque de no ser la creadora de las mismas sería una invención,
un reclamo publicitario para hacer más atractivas ambas obras

y Olivante de Laura). Se podría incluso sumar a ellos el bachiller Juan de Molina,


traductor del Arderique y autor del citado Sermón en loor del matrimonio.
" J. Ruiz de Conde, El amor y el matrimonio secreto en los libros de caballe-
rías, Madrid, Aguilar, 1948.
'•* A esta desconocida dama atribuyen el libro, entre otros, M. Nelken, Las escri-
toras españolas, Barcelona, Labor, 1930, pp. 144-147, y M. Serrano y Sanz, Apun-
tes para una biblioteca de escritoras españolas. I, Madrid, Atlas, BAE, 1975, p.
132-133.
" Véase M. Hernández Vegas, Ciudad Rodrigo. La catedral y la ciudad, II,
Ciudad Rodrigo, Excmo. Cabildo de Ciudad Rodrigo, 1935, citamos por la edición
facsímil de 1982, p. 109; J. Benito Polo, Historia de Ciudad Rodrigo, originalmente
escrita por Don Antonio Sánchez Cabanas, Salamanca, 1967, p. 117.
LA MUJER Y LOS LIBROS DE CABALLERÍAS 147

de cara al público. Como tal reclamo publicitario encierra un tras-


fondo sociológico importante, pues se está haciendo ver que ha si-
do una mujer la artífice de unos libros que se sabe tienen buena
acogida entre las lectoras, y eso se explota porque puede ser renta-
ble desde el punto de vista comercial para el público en general.
El testimonio más claro de todas estas mujeres «leídas» en caba-
llerías y excelentes conocedoras del género se encuentra, sin embar-
go, en Beatriz Bernal, que publica en 1545 su Cristalián de España,
un libro de caballerías de fantasía desbordante que nada tiene que
envidiar a las ficciones hasta entonces en el mercado. Esta mujer
vallisoletana, que escribe en una ciudad donde la narrativa caballe-
resca gozó de mucha popularidad, demuestra conocer perfectamen-
te los entresijos de unos libros que sin duda alguna devoró con
fruición como otras tantas mujeres. Tal vez la selección de sus ma-
teriales pueda dejarnos entrever algo de los gustos que guiaron a
las féminas en la elección de sus lecturas. En este sentido, si algo
puede destacarse de su obra como llamativo y recurrente son los
encantamientos y el mundo de la magia, en los que la autora derro-
cha gran imaginación. El triunfo de la fantasía en la obra de esta
escritora revela que también estos libros atraían a las mujeres por
sus maravillas y por la recreación de un mundo mágico ajeno por
completo a su cotidiana realidad.
El ejemplo de dofla Beatriz Bernal junto con los otros testimo-
nios recogidos en estas notas demuestran que los libros de caballe-
rías, como los viejos textos artúricos, no estaban pensados única-
mente para un público masculino y que gozaron también del favor
de las mujeres. Medir con certeza el alcance que tuvieron entre ellas
es muy difícil porque las cifras y estadísticas sobre los hábitos de
lectura femenina son todavía escasas y muy provisionales. A falta
de estos datos básicos y en un primer intento de aproximación al
asunto, los manuales sobre la instrucción de la mujer, las críticas
de los moralistas y los mismos escritores del género pueden darnos
cierta luz para verlo con un poco más de claridad. En este sentido,
un prueba expresa del éxito que estos libros tuvieron entre las lecto-
ras del siglo XVI se encuentra en los propios textos, en la respuesta
que algunos autores les ofrecen en sus creaciones, en la inclusión
de pasajes pensados exclusivamente para ellas. Se ha dicho que los
libros sentimentales y pastoriles ^* triunfan entre el público femeni-
no porque otorgan mucha importancia a los personajes femeninos
y a los sentimientos, porque recogen mayor material con el que

" Véase E. Rhodes, «Skirting the Men: Gender Roles in Sixteenth Century Pas-
toral Books», Journal of Hispanic Philology, XI, (1987), p. 133.
148 M* CARMEN MARÍN

las mujeres pueden identificarse. La lectura de los libros de caballe-


rías demuestra que también ellos lo incluyen, que quizá una de las
claves de su éxito radique en la imagen literaria que brindan de
la mujer y en los temas que ella misma protagoniza, que el mundo
de los sentimientos no está reñido tampoco con el de las armas.
En definitiva, los libros de caballerías tuvieron tanto éxito entre
el público femenino como las otras ficciones del momento, ficcio-
nes a las que, no hay que olvidar, ellos mismos en ocasiones dieron
cabida en sus páginas *^. Las mujeres lectoras prefirieron los libros
de imaginación a los de devoción, los libros de caballerías, a los
aconsejados por los moralistas para su formación personal. Conta-
ron para ello con la ayuda de la imprenta, que les acercaba a través
de estas ficciones al mundo que el pulpito les negaba.

CARMEN MARÍN PINA


Universidad de Zaragoza

" Recuérdense, por citar algunos ejemplos, las aventuras de corte sentimental
incluidas en el Palmerín de Olivia y en el Primaleón, los episodios pastoriles del
Amadís de Grecia y del Florisel de Niquea de Feliciano de Silva o los pasajes bizan-
tinos del Lidamarte de Armenia de Damasio de Frías. Las causas de esta intergeneri-
cidad tal vez haya que buscarlas en los exigencias de un público, añcionado a la
variedad, que repartía sus gustos por igual entre la rica oferta de la ficción idealista.

También podría gustarte