Qué Es Mercadeo
Qué Es Mercadeo
Qué Es Mercadeo
1. Ejercicio:
¿A qué segmento está dirigido su producto?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
Segmento Geográfico
Demográfico
Sexo/Rango Edad
Nivel Ingreso
Ciclo de Vida
Clase Social /
Ocupación / Escolaridad
Psicológico
Estilo de Vida
Frecuencia de Uso
Valores
Beneficios Deseados
Comportamiento
Compra
Ejercicio:
Observa a los clientes que pasan por tu negocio, los que están dentro y
los que pasan por fuera. Escribe. ¿Cómo se comportan? ¿Cómo van
vestidos? ¿Van solos o en grupo? ¿En qué horario llegan más clientes?
¿Entran o no a tu negocio? ¿A cuáles negocios entran más?
¿A qué conclusiones llegas luego de leer la información? ¿Qué ideas
se te ocurren para mejorar?
5. Posicionamiento: se requiere a la percepción que tienen nuestros
clientes acerca de nuestros productos.
Estrategias de Posicionamiento:
Ejercicio:
1. ¿Cuáles son las características que más buscan sus clientes con
relación a su producto o servicio?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
Mezcla de Mercadeo
Estrategia de Producto:
Mercado
Meta
Precio
Plaza
Promoción
Producto
Estrategia de Precio:
Ejercicio:
Posicionamiento Deseado
Ejercicio:
Motores de
Email Recomendación
Web
Testimonios Blog
Club de
Miembros
Redes Sociales
Ejercicio:
Marketing Experiencial:
MARKETING
• Imagen y posicionamiento.
PRODUCCIÓN
• Capacidad productiva.
• Nivel tecnológico.
• Inversión
• Costes de producción.
• Economías de escala.
FINANZAS
Disponibilidad de recursos.
• Capacidad de endeudamiento.
• Estructura de costes.
• Rentabilidad.
• Estado de tesorería.
ORGANIZACIÓN Y LOCALIZACIÓN
Estructura organizativa.
• Capacidad de respuesta.
• Ubicación de la empresa.
Por otro lado, también existen una serie de elementos más generales y
que afectan no sólo a la actividad de la empresa, sino también a la de
otras empresas y a la sociedad en su conjunto. Nos estamos refiriendo
a factores de tipo económico, social, político, legal o tecnológico, que
constituyen el denominado macro entorno. Su peso a la hora de plantear
actuaciones varía según los casos, pero siempre deben ser tenidos en
cuenta. El análisis de todos ellos no ha de realizarse de forma general,
sino relacionándolos con el sector y con el tipo de producto que se
fabrica o con el servicio que se presta. Es decir, que no se trata de
realizar un análisis exhaustivo de todos los factores, sino de aquellos
especialmente relevantes para la actividad de la empresa, ya que de
ellos se puede derivar una oportunidad o una amenaza.