Instalacion de redes social
Profesor
Alumno
¿Qué es la IEEE?
El Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (conocido por sus siglas IEEE,
leído i-triple-e en Latinoamérica o i-e-cubo en España; en inglés Institute of
Electrical and Electronics Engineers) es una asociación mundial de ingenieros
dedicada a la normalización y el desarrollo en áreas técnicas. Con cerca de
425 000 miembros y voluntarios en 160 países, es la mayor asociación
internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales de las nuevas
tecnologías, como ingenieros electricistas, ingenieros electrónicos, ingenieros de
sistemas, ingenieros en computación, matemáticos aplicados, ingenieros en
biomedicina, ingenieros en telecomunicación, ingenieros en
mecatrónica, ingenieros en telemática, ingenieros
sociales, cibernéticos, ingenieros en software, ingenieros industriales, etc.
Fue creado en 1884 por Thomas Alva Edison, Alexander Graham Bell, Franklin
Leonard Pope y otros ingenieros. En 1963 adoptó el nombre de IEEE al
fusionarse asociaciones con el AIEE (American Institute of Electrical Engineers)
y el IRE (Institute of Radio Engineers).
Según el mismo IEEE, su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la
integración, compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información,
electrónica y ciencias en general para beneficio de la humanidad y de los mismos
profesionales. Algunos de sus estándares son:
VHDL
POSIX
IEEE 1394
IEEE 488
IEEE 802
IEEE 802.11
IEEE 754
Mediante sus actividades de publicación técnica, conferencias y estándares
basados en consenso, el IEEE produce más del 30 % de la literatura publicada en
el mundo sobre ingeniería eléctrica de potencia, electrónica, en computación,
telecomunicaciones, telemática, meca trónica y tecnología de control y robótica,
biomédica y biónica, procesamiento digital de señales, sistemas energéticos,
entre otras ramas derivadas y correspondientes a la Ingeniería Eléctrica;
organiza más de 1000 conferencias al año en todo el mundo, y posee cerca de
900 estándares activos, con otros 700 más bajo desarrollo.
PÁGINA 1
¿Qué son las normas IEEE 802 relativas a la red
de area local?
IEEE 802 es un proyecto del Institute of Electrical and Electronics Engineers (más
conocido por sus siglas, IEEE). Se identifica también con las siglas LMSC (LAN/MAN
Standards Committee). Su misión se centra en desarrollar estándares de redes de
área local (LAN) y redes de área metropolitana (MAN), principalmente en las dos
capas inferiores del modelo OSI.1
IEEE 802 fue un proyecto creado en febrero de 1980 paralelamente al diseño
del Modelo OSI. Se desarrolló con el fin de crear estándares para que diferentes
tipos de tecnologías pudieran integrarse y trabajar juntas. El proyecto 802 define
aspectos relacionados con el cableado físico y la transmisión de datos.
IEEE que actúa sobre Redes de computadoras. Concretamente y según su propia
definición sobre redes de área local (RAL, en inglés LAN) y redes de área
metropolitana (MAN en inglés). También se usa el nombre IEEE 802 para referirse a
los estándares que proponen, algunos de los cuales son muy
conocidos: Ethernet (IEEE 802.3), o Wi-Fi (IEEE 802.11). Está, incluso, intentando
estandarizar Bluetooth en el 802.15 (IEEE 802.15).
Se centra en definir los niveles más bajos (según el modelo de referencia OSI o
sobre cualquier otro modelo). Concretamente subdivide el segundo nivel, el de enlace,
en dos subniveles: el de Enlace Lógico (LLC), recogido en 802.2, y el de Control de
Acceso al Medio (MAC), subcapa de la capa de Enlace Lógico. El resto de los
estándares actúan tanto en el Nivel Físico, como en el subnivel de Control de Acceso
al Medio.
PÁGINA 2
Caracteristicas
Específicamente este estándar trata de las normas que debe cumplir una red
LAN de Banda Ancha, tomando en cuenta ciertas características especificas que
presentan este tipo de redes tales como:
Transmisión de información en forma analógica.
Transmitir varias señales por el cable.
Se modula la señal (AM ó FM).
Dividir el ancho de banda para enviar diferentes señales, para obtener canales
de transmisión.
Este tipo de redes presenta las siguientes ventajas:
Mayor Distancia
Mayor capacidad de Canal
Capacidad Multimedia
También presenta algunas desventajas tales como:
Costo Mayor en los Modems de RF
PÁGINA 3
Protocolos empleados
La IEEE 802.1X es una norma de la IEEE para Control de Admisión de Red
basada en puertos. Es parte del grupo de protocolos IEEE 802 (IEEE 802.1).
Permite la autenticación de dispositivos conectados a un puerto LAN,
estableciendo una conexión punto a punto o previniendo el acceso por ese puerto
si la autenticación falla. Es utilizado en algunos puntos de acceso inalámbricos
cerrados y se basa en protocolo de autenticación extensible (EAP– RFC 2284). El
RFC 2284 ha sido declarado obsoleto en favor del RFC 3748
Normalización del Interfaz con Niveles Superiores (HLI). Este estándar es el
encargado de los temas relacionados con la arquitectura de red, interconexión de
redes y los aspectos relativos a la administración de la red y sus elementos.
IEEE 802.2 (Control de enlace lógico)
Control de enlace lógico LLC ("Logical Link Control") define la forma en que los
datos son transferidos sobre el medio físico, proporcionando servicio a las capas
superiores.
Operativa del protocolo
Cuando comenzaron a aparecer las primeras redes de área local (LAN, Local Area
Networks) como herramientas potenciales de empresa a finales de los setenta, el
IEEE observó que era necesario definir ciertos estándares para redes de área
local. Para conseguir esta tarea, el IEEE emprendió lo que se conoce como
proyecto 802, debido al año y al mes de comienzo (febrero de 1980).
Aunque los estándares IEEE 802 publicados realmente son anteriores a los
estándares ISO, ambos estaban en desarrollo aproximadamente al mismo tiempo
y compartían información que concluyó en la creación de dos modelos
compatibles.
El proyecto 802 definió estándares de redes para las componentes físicas de una
red (la tarjeta de red y el cableado) que se corresponden con los niveles físico y
de enlace de datos del modelo OSI.
Las especificaciones 802 definen estándares para:
Tarjetas de red (NIC).
PÁGINA 4
Componentes de redes de área global (WAN, Wide Area Networks).
Componentes utilizadas para crear redes de cable coaxial y de par trenzado.
Rendimiento
Bus de banda ancha.
Cable coaxial de 75 Ohmios.
Velocidad de transmisión de 1,5 ó 10 Mbps.
Se trata de una configuración en bus física, pero funcionando como un anillo
lógico.
Todas las estaciones están conectadas a un bus común, sin embargo funcionan
como si estuviesen conectadas como un anillo.
Cada estación conoce la identidad de las estaciones anterior y posterior.
La estación que tiene el testigo, tiene el control sobre el medio y puede
transmitir tramas de datos. Cuando la estación ha completado su transmisión,
pasa el testigo a la próxima estación del anillo lógico; de esta forma concede a
cada estación por turno la posibilidad de transmitir.
Medio Físico
La idea es representar en forma lógica un anillo para transmisión por turno,
aunque implementado en un bus. Esto porque cualquier ruptura del anillo hace que
la red completa quede desactivada.
Por otra parte el anillo es inadecuado para una estructura lineal de casi todas las
instalaciones.
PÁGINA 5
PÁGINA 6