Reseña
Reseña
Reseña
RESEÑA CRÍTICA
Michael Anthony es profesor de educación. Fue presidente de North American. El doctor Anthony
es autor de varios libros en el campo del manejo administrativo, también trabaja como consultor
de ministerios sin fines de lucro. El libro en sí es una compilación por el referido autor y James
Estep quién es profesor de educación cristiana y reside con su familia en Lincoln, Illinois.
La administración cristiana
Bíblicas, donde en los primeros capítulos tratan de equilibrar sus argumentos tanto en el
Antiguo y Nuevo Testamento; sin embargo a partir del tercer capítulo se inclinan más por
el sustento con citas del Nuevo testamento. Con toda esta observación los autores y los
específicamente para las iglesias locales. En resumen se puede decir sobre el desarrollo del
tema que integran componente como Bíblico, teológico y científico, porque interrelaciona
No se puede pasar por alto que para cada capítulo los compiladores se toman el espacio
necesario para abundar con todos los presupuestos de argumentación, de esta manera
presentan una amplia información teórica, no puede ser de menos por abordar la Biblia, la
Los autores compiladores han estructurado la obra en seis partes muy interesantes. La
primera parte trata sobre la integración de todos los elementos, es como una introducción,
pero ayuda en síntesis la comprensión de todas las partes del libro para una idea general.
parte es con la evaluación de todo lo planeado, organizado para ver los resultados y tomar
acciones que corrijan o potencialicen al personal o priorizar las acciones y otras más
Los autores argumentan desde perspectiva teológica, Bíblica y científica. A nivel de teoría
es información basta, suman a ello los ejemplos Bíblicos y las experiencias como
conceptos, ya que muchas veces se presume que la administración es más ciencia que está
distante con la Biblia; por tanto los compiladores se esmeran por presentar casos y ejemplos
tanto del Antiguo y Nuevo testamento para dar peso a sus propuesta y como respaldo
presentan posturas, conceptos y definiciones de muchos expertos que son cristianos y han
Como maestros expertos sobre la administración presentan una secuencia lógica, donde
Dios trabajando en orden. Una vez dado la carnada la secuencia sigue en cinco palabras
dirección y evaluación.
La planificación
Es donde quiere llegar uno en un futuro para el cual evaluando la situación actual de su
iglesia, instituto u área donde trabaja elabora metas y objetivos. Para este propósito tiene
que ver el personal con que cuenta y necesita, presupuesto y medios para lograr las metas.
No se debe suplir o llevar al extremo de dejar la dependencia de Dios, sino confiar en que
Dios cumple en respaldar cuando se ordena y se tiene claro que se quiere hacer. Para estos
logros se propone que uno debe ser específico, muchos ejemplos abundan como: Josué y
para tener buena planeación requiere ser preciso de lo que uno quiere alcanzar o hacer.
Las metas aquí son importantes porque algunos asuntos llevarán más tiempo para ser
realizable y otros en menor tiempo, por ejemplo la creación fue en siete días y la
como una orientación se promueve los ministerios por resultados dentro de la iglesia local,
es decir ser mayordomos de todos los recursos que Dios da y debe mostrarse en cambio y
crecimiento.
Organización
Las Escrituras enseñan que Dios no es de confusión, sino de orden 1 Cor. 14:33. Primero
implica desarrollar una estructura organizacional que presenta las relaciones entre cada uno
privilegios. En segundo lugar es importante preparar una descripción de tareas para que los
En esta etapa de la administración es definir los puestos y funciones que cada servidor va
cumplir, especialmente en la iglesia esto requiere precisión y reiterar para ayudar a cada
integrante del grupo de trabajo no confundirlos porque son voluntarios que sirven a Dios y
lo que se espera en todo es un cambio positivo o más empresarialmente se puede decir que
Ser un agente de cambio en el ministerio cristiano no es para los débiles de corazón. A los
que trabajan en una organización más les vale tener una estrategia clara en mente y estar
adecuadamente porque el autor asegura que no hay crecimiento sin cambio y para ello debe
estar preparado los líderes y la iglesia. En la organización es establecer orden para la toma
por el autor es que el equipo de trabajo debe ser inspirado en la solidaridad, la confianza y
El plan de Dios es el de un servicio ministerial compartido basado en los dones que han sido
distribuidos. Conforme cada persona usa sus dones, la iglesia experimentará un crecimiento
espiritual y numérico sano. Se reitera aquí que todo colaborador debe estar identificado con
mucho personal puede entender que está en un área para consumir o tener algún privilegio,
La ayuda de este capítulo es que esclarece que al momento de llamar a las personas debe ser
con la intención de que el colaborador perdure para el futuro y no solo suplir la necesidad
del momento, además no se debe mesclar la profesionalización con los dones y ministerios
que cada miembro tiene en la iglesia. Para un crecimiento saludable es importante trabajar
Para no cansar a los servidores el líder o el pastor no debe estar centrado solo en la s tareas,
tiempo definido para que sepan que es lo que se espera de ellos y fomentar el trabajo en
Su utilidad es que proveen incentivo para hacer planes y establecer metas y estas se evalúan
si es posible o por lo menos se van en dirección de alcanzar. Tiene que ver con la
motivación del trabajador. Saber que se aproxima una revisión de desempeño generalmente
las actividades preferidas del empleado, permite al administrador quizá revisar una
descripción de trabajo hacia los éxitos del emplead o en lugar de hacia sus fracasos.
Las evaluaciones personales son tan provechosas es porque las reuniones permiten al
trabajo que no es cl ara, expectativas vagas, condiciones de trabajo que no conducen a gran
que debe ser provisto. Para que todo lo planificado resulte en el logro de metas y objetivos,
Sobre la dirección
Los compiladores presentan una metáfora de orquesta que lee pentagramas, así el pastor
cuando dirige sería como el director y todos están con sus dones y talentos sirviendo, esto
todo lo planificado, de vivir la realidad; entonces cuando surge alguna falta o imprecisión
tendría que estar interviniendo la siguiente fase, es decir evaluar constantemente, porque se
comete el error de controlar después de las actividades, cuando esto incluye como sugerencia
de los autores diversos en tres tiempos: antes, durante y después de cada actividad prevista.
por más entrenamiento que hayan tenido, surgen imprevistos. Para esta tarea cada
El énfasis en la tarea de una iglesia tiene que ser identidad con la institución, la madurez y
los valores de dignidad, confianza e integridad presente para responder a tiempo y lograr los
¿Qué considera usted el aporte de mayor importancia que logró el autor? ¿Por qué es
importante?
El mayor aporte del libro es entender que la administración tiene su fundamento en Dios
mismo como el Dios de orden, de la misma manera se ilustra en la Biblia en los diferentes
sucesos tanto en el Antiguo y Nuevo Testamento. Ayuda a comprender que todo lo que se
plantea de una manera ordenada con metas y objetivos claros Dios respalda.
colaborador debe cumplir y tener una dirección para tomar decisiones en un espíritu de
solidaridad.
En el reclutamiento del personal es centrarse en las personas antes que las tareas.
exponen sus ideas ampliamente a pesar de que todo se centra en las partes de un proceso
administrativo: planificación, organización, reclutamiento del personal, dirección y control,
muestran la utilidad y la necesidad urgente de administrar los recursos que Dios ha confiado
de una manera responsable y con resultados de crecimiento en la iglesia y solo así Dios puede