Introduccion A La Acustica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

EL SONIDO

CARACTERÍSTICAS
GENERACIÓN DEL
SONIDO
GENERACIÓN Y
PROPAGACIÓN DEL
SONIDO
ZONA DE COMPRESIÓN -
ZONA DE DILATACIÓN
VARIACIÓN TEMPORAL
DE LA PRESIÓN
ACÚSTICA
REPRESENTACIÓN TEMPORAL DE
UNA SEÑAL SENOIDAL
MAGNITUDES FÍSICAS
ASOCIADAS AL SONIDO

Amplitud (A) : Indica el valor instantáneo de la magnitud


medida.
Período (T) : Determina la duración de un ciclo.
Fase ( ϕ ) : Ciclo de una señal respecto a un punto de
origen.
Frecuencia (f) : Indica en número de ciclos por segundo.

f = 1/T
TONO PURO
ESCALA MUSICAL
SONIDO ARMÓNICO
Es un sonido formado por la superposición de un tono puro
y un conjunto de tonos con frecuencias multiplos de esta:

Frecuencia fundamental es la primera frecuencia de


vibración de un cuerpo.
Armónico es una frecuencia múltiplo de la fundamental.
SONIDO ARMÓNICO
SEÑAL DE UNA VOZ
EL RUIDO
BANDAS DE
FRECUENCIA
Ancho de banda (Bw)

Bw= fs – fi
Bandas de Octava
CUALIDADES DEL
SONIDO
Tono : Permite clasificar los sonidos en graves,
medios y agudos dependiendo de su
frecuencia fundamental.
CUALIDADES DEL
SONIDO
Timbre : Nos permite diferenciar sonidos diferentes
con la misma frecuencia fundamental.
Intensidad : Permite evaluar cuantitativamente la
magnitud de un campo sonoro.
Duración : Queda determinada por el tiempo de
vibracion de la fuente sonora.
NIVELES ACÚSTICOS.

La utilización del decibelio en acústica presenta las


siguientes ventajas:

Se manejan cantidades numéricas más sencillas.


El oído humano percibe intensidades que van desde los
20 µPa hasta los 20 Pa.

En decibeles ( dB ) el margen se se reduce de 0 a 120 dB.


La respuesta del oído no se comporta de manera lneal sino
que de manera logarítmica.
EL DECIBELIO

Relación logarítmica entre una cantidad y otra de referencia,


para medir valores absolutos se necesita especificar a qué
unidades está referida la medida. La expresión general es la
siguiente :

Donde P es el valor de la magnitud medida, en unidades


lineales del sistema internacional y Po es el valor de la
magnitud tomada como referencia.
POTENCIA SONORA
DE UNA FUENTE
La potencia sonora ( W ) caracteriza la capacidad de emisión
de una fuente de sonido.
NIVEL DE POTENCIA
SONORA
El nivel de potencia sonora ( LW ) permite evaluar la potencia
sonora utilizando como unidad de medida el decibel dB.

W es la potencia sonora bajo estudio.


NIVEL DE POTENCIA
SONORA
El nivel de potencia sonora de una fuente de sonido de 50w
Es de 137 dB.
Wo es la referencia que corresponde al umbral de audición
10 -12 = 120 dB
INTENSIDAD SONORA
Se define como la energía acústica (W) que atraviesa una
superficie (S) por unidad de tiempo y se mide en W/m2

Potencia de la fuente sonora, cuanto mayor sea la potencia,


mayor será la intensidad percibida.

Distancia de la fuente sonora, la energía vibratoria de la


fuente se distribuye uniformemente en ondas esféricas a
medida que se propaga por el espacio.
ONDAS ESFÉRICAS

También podría gustarte