0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas2 páginas

Cocientes Notables

El documento explica los cocientes notables, que son divisiones que se pueden escribir sin efectuar la división. Describe cuatro casos de cocientes notables y sus propiedades, incluyendo que el número de términos es igual al exponente común y que los signos de los términos alternan entre positivos y negativos dependiendo de si el denominador contiene x+y o x-y. Finalmente, presenta ejemplos de problemas relacionados con cocientes notables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas2 páginas

Cocientes Notables

El documento explica los cocientes notables, que son divisiones que se pueden escribir sin efectuar la división. Describe cuatro casos de cocientes notables y sus propiedades, incluyendo que el número de términos es igual al exponente común y que los signos de los términos alternan entre positivos y negativos dependiendo de si el denominador contiene x+y o x-y. Finalmente, presenta ejemplos de problemas relacionados con cocientes notables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

IEP SAN ANTONIO DE PADUA El exponente del primer término irá

NIVEL SECUNDARIO disminuyendo de uno en uno a partir


CURSO: ALGEBRA de (n-1) hasta cero, inclusive,
GRADO: 3º SECUNDARIA mientras que el exponente del
TEMA: COCIENTES NOTABLES segundo término irá aumentando de
Prof: Luis A. CUZCO TRIGOZO uno en uno a partir de cero hasta
(n-1) inclusive.
1. COCIENTES NOTABLES
B. El desarrollo tiene “n” términos.
Son aquellas que sin efectuar la división se
puede escribir su desarrollo. C. En los Cocientes Notables que
Se caracterizan por ser cocientes exactos. tengan por denominador
expresiones de la forma (x - y), los
La forma general de un cociente notable es: signos de los términos del desarrollo
serán positivos.

D. En los Cocientes Notables que


2. CASOS: tengan por denominador
expresiones de la forma (x + y), los
CASO 1: ∀ n (par o impar) signos de los términos del desarrollo
serán alternadamente positivos y
negativos.

E. Cualquier término del desarrollo de


un cociente notable se puede usar la
CASO 2: ∀ n (par) siguiente fórmula:
Tk = ±x n −k y k −1
En donde:
“k” es el lugar del término que se
pide.
“x” representa el primer término del
CASO 3: ∀ n (impar) denominador del Cociente Notable.
“y” representa el segundo término
del denominador del Cociente
Notable.
“n” exponente común del numerador.
CASO 4: ∀ n (par o impar) F. Para que una expresión de la forma:

Sea desarrollado como Cociente


Notable, ante todo debe cumplir que:
Solo consideramos Cocientes Notables
aquellas divisiones de la forma:

4. PROBLEMAS
Que sean exactas. 1. Indica el número de términos del cociente e
indicar en:
3. PROPIEDADES n16 −1
A. Al desarrollar expresiones de la n 2 −1
forma: a) 8 b) 16 c) 10
d) 14 e) N.A.

2. Calcular la suma de coeficientes al desarrollar:


x m −y n
7
x +y 7 13. Dado el C.N. definir los valores de “m +
x 5 −y 7
x+y
n” sabiendo que su desarrollo tiene 8 términos.
a) 7 b) 1 c) 4 a) 40 b) 56 c) 96
d) 5 e) N.A. d) 86 e) N.A.
3. Calcular la suma de coeficientes al desarrollar. 14. Si la siguiente división:
x 15 − y 15 x 3 n+1 − y 5 n+8
3 3
x −y x 2 −y 4
a) 4 b) 3 c) 5 es un C.N., determinar el valor de “n”.
d) 7 e) N.A.
4. La suma de coeficientes al operar la expresión a) 5 b) 4 c) 2
es: d) 6 e) N.A.
( 2 x )12 − y 20 15. Hallar el valor de “m” si la expresión:
( 2 x )3 + y 5 x 4 m − y 80
x−y
a) 100 b) 2 c) 12
d) 455 e) N.A. es un C.N.
05. La suma de coeficientes al desarrollar el C.N.
es: a) 10 b) 30 c) 40
( 2 x ) +17 d) 11 e) 20
2 x +1 x 5 n+3 − y 5 ( n+6 )
16. Si la expresión , indicar cuántos
a) 2 b) 22 c) 23 x n−1 − y n+2
d) 24 e) 27 términos tiene su desarrollo
06. El desarrollo del C.N. es: a) 9 b) 8 c) 7
( x +1) 2 −1 d) 6 e) 5
x 17. Encontrar la relación que deben cumplir m, n,
a) x + 2 b) x c) x + 1 x m −a n
p y q para que sea un C.N.
d) x + 3 e) N.A. x p −a q
07. El desarrollo del C.N. es: a) mn = pq b) mq = np c) mp = nq
( x −1) 3 +1 d) m/q = n/p e) N.A.
x 18.¿Cuál es el cociente que dio origen al desarrollo?.
x8 + x6 + x4 + x2 + 1
a) x2 – 2x + 8 b) x2 – 3x + 3 c) x2 10
x10 −1
a) x 2 +1
8
b) x −1 c)
d) x – 3 e) N.A. x +1 x −1 x 2 −1
08. El término 22 del siguiente desarrollo es: 10
x +1
x 155 + a 93 d) e) N.A.
x 2 +1
x 5 +a 3 19.¿Cuál es el cociente que dio origen al desarrollo?.
a) x15 a20 b) x25 c) –x45 a63 x80 + x78 + x70 + ..... + x4 + x2 + 1
45 73 45
d) x a e) x a 80
a) x 2 −1
40 80
09. Encontrar el T(5) del siguiente desarrollo : b) x −1 c) x +1
x −1 x −1 x +1
( a ) − (m )
3 17 − 5 17
22
a3 − m −5 d) x 2 −1 e) N.A.
52 52 51
x −1
a) a m b) m c) m
2 a −a 2
d) a36 m –20 e) a 36 m20 20. Hallar el T(20) en el C.N.
1−20 a −1
10. Encontrar el término 10 del siguiente desarrollo:
(b ) − (n )
7 17 − 2 17
a) N.A b) a c) a + 1
b 7 − n −2 d) a + 2 e) a – 1
a) b7 n – 2 b) b14 n – 4 c) b21 n – 8
20 8 19 – 18
d) b n e) b n
11. Hallar el cuarto término del cociente.
a 30 − m 30
a6 −m6
a) a6 m18 b) am c) a5 m10
d) a18 m6 e) N.A.

12. Hallar el término independiente al efectuar:


( x + 2 ) 10 + 1
x+3
a) 2 b) 1 c) –1
d) – 2 e) N.A.

También podría gustarte