Tarea C4 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO EN CELAYA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


Ingeniería Económica

COMPETENCIA 4

PROBLEMARIO 1

Fecha de entrega: 07 de noviembre

RELACIÓN BENEFICIO COSTO DE UN PROYECTO

Resuelve de manera clara cada uno de los siguientes ejercicios, anotando lo más
detalladamente posible el procedimiento que seguiste para llegar al resultado.
Subraya la respuesta con color rojo.

1. Los flujos de efectivo anuales estimados para un proyecto propuesto por el


gobierno de una ciudad son: costos de $450,000 anuales, beneficios anuales de
$600,000 y pérdidas anuales de $100,000. Determine la razón beneficio – costo
convencional.

2. El jefe de bomberos de una ciudad ha estimado que el costo inicial de una


estación nueva es de 4 millones. Se calcula que los costos de adecuación anual
son de $300,000. También se ha identificado que los beneficios para los
ciudadanos serán de $550,000 anuales y pérdidas anuales de $90,000. Utilice
una tasa de interés del 4% anual para determinar si la estación tiene justificación
económica por medio de la razón beneficio – costo convencional.

3. Calcule la razón beneficio – costo para las estimaciones del siguiente flujo de
efectivo, con una tasa de interés del 6% anual.

Ítem Flujo de efectivo


Valor presente de los beneficios $3,800,000
Valor anual de las pérdidas $45,000
Costo inicial $2,200,000
Costos anuales de operación y mantenimiento $300,000
Vida del proyecto, años 15

4. El cuerpo de ingenieros del ejército estudia la factibilidad de construir una presa


pequeña para control de inundaciones en un arroyo. El costo inicial del proyecto
sería de $2.2 millones, con costos de inspección y adecuación por $100,000
anuales. Además, se necesitaría una reconstrucción menor cada 15 años con
un costo de $65,000. Utilice el método de la razón beneficio – costo para
determinar si debe construirse la presa, considerando que el daño por

1 de 2

Profesor: Dra. María Teresa Villalón Guzmán


Semestre Agosto – Diciembre 2019
TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO EN CELAYA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Ingeniería Económica

inundación se reduciría de $90,000 anuales a $10,000 anuales. Suponga que la


presa sería permanente y que la tasa de interés es de 12% anual.

5. Una oficina de quejas está considerando un proyecto de expansión de los


canales de riego en un área desértica. Se espera que el costo inicial del proyecto
sea de $1.5 millones, con costos anuales de mantenimiento de $25,000. Si se
planea que el ingreso agrícola sea de $175,000 anuales, realice un análisis
beneficio – costo para determinar si el proyecto debería llevarse a cabo tomando
en cuenta un periodo de estudio de 20 años y una tasa de interés del 6% anual.
Vuelva a trabajar el problema, considerando la relación beneficio – costo
modificada.

2 de 2

Profesor: Dra. María Teresa Villalón Guzmán


Semestre Agosto – Diciembre 2019

También podría gustarte