Garaje Digital
Garaje Digital
Garaje Digital
Las ideas son más poderosas cuando las compartimos. En este módulo,
descubrirás cómo herramientas sencillas como los mapas, guiones gráficos,
imágenes y narraciones pueden ayudarte a compartir tus ideas y captar la
atención del público. También te mostraremos cómo crear presentaciones
atractivas y divertidas que hagan cobrar vida a tus ideas.
Aspectos clave
Buen trabajo! Una forma simple de crear un mapa mental es comenzar por
escribir un tema en el centro de la página. Luego, puedes crear ramificaciones
que partan de las ideas principales y escribir palabras o dibujar imágenes en el
extremo de cada una. Puedes seguir creando ramificaciones a partir de cada
idea o imagen, o conectar las existentes con líneas entre ellas. Desde luego,
este método puede adaptarse según tu estilo personal. Siempre que agregues
palabras, imágenes o ideas y las conectes, estarás siguiendo el método de
mapas mentales.
Aspectos clave
El papel de los guiones gráficos y los tipos que se usan con más frecuencia
Buen trabajo! Los guiones gráficos no son solo una herramienta de comunicación útil
para los equipos y las partes interesadas, sino que también orientan el proceso de
diseño. De esta forma, puedes asegurarte de que el proyecto siga bien encaminado.
¡Buen trabajo! Asegúrate de adaptar tus presentaciones según el público. Convierte
las presentaciones en una historia y haz que el comienzo sea interesante para
empezar de la mejor manera.
Aspectos clave
Buen trabajo! Asegúrate de adaptar tus presentaciones según el público. Convierte las
presentaciones en una historia y haz que el comienzo sea interesante para empezar
de la mejor manera.
Aspectos clave
Buen trabajo! Las imágenes pueden mejorar las diapositivas con texto y comunicar el
mensaje de manera eficaz.
Solo puedes ir directo al examen del tema una vez. Para volver a tomar el examen, completa
todas las lecciones sobre este tema.
Pregunta 1
Puedes usar los mapas mentales para lo siguiente:
¡Correcto! Bien hecho. Los mapas mentales son una herramienta útil para explorar
ideas nuevas y existentes, y para buscar asociaciones y conexiones, a menudo entre
elementos que no esperarías.
BAdornar un informe
Pregunta 2
Si bien los guiones gráficos pueden ayudar a explorar ideas mediante una serie de fotogramas,
un fotograma único se puede usar para lo siguiente:
Incorrecto. Un guion gráfico en un fotograma único puede ser muy útil para imaginar
cómo podría ser el futuro.
ADefinir objetivos
BDibujar garabatos
Pregunta 3
¿Cuál de las siguientes es la mejor recomendación en cuanto a la selección de imágenes para
una presentación?
¡Correcto! Bien hecho. Piensa como un editor. Selecciona las imágenes que mejor
cuenten tu historia y usa textos cortos para mejorarla. Siempre verifica la atribución y
los créditos que debes usar. No olvides revisar las fotos libres de regalías que están
disponibles en la Web.
CUsar las imágenes protegidas por derechos de autor de otra persona sin
permiso
Pregunta 4
¿En cuál de las siguientes situaciones la narración sería la opción menos eficaz?
¡Correcto! Bien hecho. La narración es una herramienta eficaz para comunicar ideas
bien desarrolladas en una variedad de contextos, como presentaciones y entrevistas.
ADurante una presentación
ORATORIA
Aspectos clave
Tienes razón en que la preparación es esencial. Esto incluye tener listo el contenido,
así como prepararte física y mentalmente con ejercicios de calentamiento. Estas son
las claves para captar la atención del público de manera exitosa. Además, pensar en
hablar en público como una actuación, o más precisamente como si se interpretara a
un personaje, puede ayudar a concentrarse en el contenido en lugar de uno mismo.
Aspectos clave
Cómo las posturas, los gestos y las expresiones faciales pueden mejorar tus
presentaciones
Correcto. Mueve las manos de forma circular, amplia y abierta. Evita tener una actitud
cerrada frente al público.
Aspectos clave
Cómo manejar el estrés y los nervios que puedes sentir al dar una presentación
Correcto. Algunas actividades, como estirarse, hacer ejercicios de dicción, beber agua
y repetir mentalmente la primera oración, pueden ayudarte a mantener la calma ante el
estrés y evitar sus peores efectos.
Pregunta 1
¿Cuál de los siguientes requisitos es necesario para realizar una presentación de calidad?
ACarisma natural
BMemorización del discurso
CExperiencia considerable
Pregunta 2
¿Qué preguntas debes hacerte durante la preparación de una presentación?
¡Correcto! Bien hecho. "¿Quién?", "¿qué?", "¿cuándo?", "¿por qué?" y "¿cómo?" son
preguntas clave que te permitirán acotar el enfoque y preparar tu discurso con más
claridad.
Pregunta 3
¿Cuál de los siguientes aspectos es el más importante para tener en cuenta cuando te
preguntas "quién" es tu público?
Pregunta 4
¿Cuál de las siguientes opciones te permitirá "estar bien centrado"?
¡Correcto! Bien hecho. Tener una posición firme y estable te ayudará a dirigirte al
público con confianza.
¡Correcto! Bien hecho. Mover la mirada entre los participantes del público permitirá
que todos se sientan incluidos.
Pregunta 6
¿Cuál es una buena manera de minimizar los tics verbales?
AMemorizar tu discurso
CImprovisar
Pregunta 7
¿Cuál es un método eficaz para controlar el estrés y sus consecuencias?
¡Correcto! Bien hecho. Controlar tus nervios de manera activa te permitirá triunfar el
día de tu presentación.
APararte en un lugar hasta que sientas que los nervios hayan desaparecido
Buscar un lugar tranquilo para estirar el cuerpo y calentar las cuerdas vocales
Pregunta 8
¿Qué método debes usar para mejorar la manera de pronunciar un discurso?
¡Correcto! Bien hecho. Tomarte el tiempo de agregar pausas, enfatizar las palabras
clave, articular y hablar en voz alta hará que logres un mayor impacto con tu discurso.