0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas2 páginas

FOL Ejercicios T3

Este documento presenta 14 preguntas sobre temas relacionados con la jornada laboral y la retribución, como las horas extras, vacaciones, permisos y otros derechos de los trabajadores. También incluye 8 preguntas de opción múltiple para evaluar el conocimiento sobre estas cuestiones. El documento proporciona información sobre los límites y condiciones de la jornada laboral y los pagos a los empleados según la legislación laboral española.

Cargado por

Pablo Rodríguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas2 páginas

FOL Ejercicios T3

Este documento presenta 14 preguntas sobre temas relacionados con la jornada laboral y la retribución, como las horas extras, vacaciones, permisos y otros derechos de los trabajadores. También incluye 8 preguntas de opción múltiple para evaluar el conocimiento sobre estas cuestiones. El documento proporciona información sobre los límites y condiciones de la jornada laboral y los pagos a los empleados según la legislación laboral española.

Cargado por

Pablo Rodríguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FOL

TEMA 3 _La jornada y su retribución GRADO SUPERIOR ASIR

EJERCICIOS DEL TEMA 3



1. ¿Es posible que Alejandra, de 22 años de edad, trabaje más de 9 horas diarias
durante algunas jornadas al año?

2. Si con 20 años nuestro horario es de 8:00h a 16:00h ¡tenemos derecho a algún
descanso durante nuestra jornada? ¿Se computará como tiempo de trabajo?

3. ¿De qué manera es posible acumular descanso semanal?

4. Ana solicita la reducción de jornada para la lactancia de un hijo de 3 meses. ¿Hasta
cuándo podrá tener esta reducción? ¿Puede el padre solicitarla también?

5. Antonio quiere reducir la mitad de su jornada en la empresa en la que trabaja para
cuidar de su padre enfermo. ¿De qué tipo de reducción se trata?

6. Si por incremento de la actividad la empresa te pide que realices horas extras, ¡estás
obligado a hacerlas?

7. Te correspondían las vacaciones en noviembre, pero ese mes enfermas de
neumonía y te dan la baja médica. Si te dan el alta el 15 de enero, ¿puedes recuperar
las vacaciones del año anterior?

8. Una técnica superior en Estética ha sido contratada durante los 3 meses de verano,
sin poder irse de vacaciones. ¿Cómo será compensada?

9. ¿Cuántos días festivos le corresponden como máximo a un trabajador?

10. Has empezado a trabajar en 1 de septiembre. ¿Cuántos días de vacaciones te
corresponden?

11. Gonzalo necesita faltar al trabajo porque su tía está hospitalizada por enfermedad
grave. ¿Puede solicitar algún permiso retribuido?

12. El empresario proporciona al trabajador un vehículo de la empresa para visitar a
los clientes. ¿qué tipo de retribución es? ¿puede este considerarse el 35% del salario?

13. Juana fue contratada el 1 de mayo. En su empresa hay una paga extra en Navidad
de 1.100€. ¿Cuánto le corresponde? ¿Puede la empresa prorratear a lo largo de los
meses trabajados?

14. La empresa en la que trabajas se declara insolvente, y ha quedado reconocido que
te deben 3 meses de salario. ¿A qué organismo has de acudir? ¿De cuánto tiempo
dispones para reclamar el dinero adeudado?



FOL TEMA 3 _La jornada y su retribución GRADO SUPERIOR ASIR

PREGUNTAS TIPO TEST



1. El descanso mínimo entre jornadas puede ser:
a) 9 horas para mayores de edad
b) 12 horas para menores de edad
c) 12 horas
d) 10 horas
2. Con una jornada semanal de 20 horas, el límite de horas extras será:
a) 90 horas
b) 80 horas
c) 40 horas
d) 20 horas
3. Si termina el año natural y aún te quedan 5 días de vacaciones:
a) Los acumulas
b) Los pierdes
c) Los cobras como compensación
d) Dispones de una prórroga de 3 meses para disfrutarlos
4. Por traslado de domicilio habitual:
a) Tenemos un día de permiso
b) Podremos reducir nuestra jornada
c) Hay que hacerlo en fin de semana
d) No tenemos derecho a nada
5. Nos pueden embargar el salario hasta quedarnos con:
a) El SMI
b) 50% del SMI
c) Nada
d) Es inembargable
6. ¿Puede un menor de edad trabajar de 00:00h a 6:00h?
a) Sí, excepto en trabajos peligrosos
b) Depende del convenio
c) Solo si cuenta con el permiso de sus padres
d) Nunca
7. Un desplazamiento de más de 3 meses da derecho a:
a) Una indemnización de 20 días por año trabajado
b) Cobrar los gastos del viaje
c) Un permiso retribuido de un día
d) Nada, por ser un periodo largo.
8. No se considera modificación sustancial de las condiciones de trabajo:
a) El cambio de horario
b) El traslado del centro de trabajo dentro de una misma provincia
c) La reducción de un concepto salarial
d) El cambio de duración de los turnos de trabajo

También podría gustarte