0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas20 páginas

Tema 3.1cloud Computing

Este documento trata sobre cloud computing y DBaaS. Explica conceptos como definición, taxonomía, ventajas y preocupaciones de cloud computing. También describe el modelo de negocio DBaaS y su evolución desde soluciones relacionales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas20 páginas

Tema 3.1cloud Computing

Este documento trata sobre cloud computing y DBaaS. Explica conceptos como definición, taxonomía, ventajas y preocupaciones de cloud computing. También describe el modelo de negocio DBaaS y su evolución desde soluciones relacionales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Cloud Computing -

DBaaS
Marta Zorrilla – Diego García-Saiz
Enero 2017

Este material se ofrece con licencia: Creative Commons BY-NC-SA 4.0


Tabla de contenidos M.Zorrilla – D.García

-2-

• Cloud computing
• Definición
• Taxonomía
• Ventajas y preocupaciones
• Del gestor relacional al DBaaS
Bibliografía M.Zorrilla – D.García

-3-

• Libros
• Lee Chao. Cloud Database Development and Management. 2013.
Auerbach Publications
• Ozsu, M. Tamer. Principles of distributed database systems. 3rd ed.
Prentice Hall, cop. 2011. Springer
• Artículos:
• Waleed Al Shehri. Cloud Database: Database as a Service.
International Journal of Database Management Systems Vol.5,
No.2, April 2013
• M. Stonebraker, A. Pavlo, R. Taft and M. L. Brodie, "Enterprise
Database Applications and the Cloud: A Difficult Road Ahead," 2014
IEEE International Conference on Cloud Engineering, Boston, MA,
2014, pp. 1-6.
• Katarina Grolinger et al. Data management in cloud environments:
NoSQL and NewSQL data stores. J. Cloud Comput. 2 (1) 1-24, 2013
URLs interesantes M.Zorrilla – D.García

-4-

• Vídeo: Cloud wars


• https://youtu.be/342KEaxFVjM
• AWS, AZURE y GOOGLE comparison
https://www.sitepoint.com/a-side-by-side-comparison-of-aws-google-
cloud-and-azure/
• Multi-tenant vs multi-instance
• https://servicematters.servicenow.com/why-cloud-architecture-
matters-the-multi-instance-advantage-over-multi-tenant/
• DBaaS: pros and cons
• http://searchitchannel.techtarget.com/tip/DBaaS-pros-and-cons-for-
solution-providers
Cloud Computing M.Zorrilla – D.García

-5-

• Visión
• Servicios de computación, de almacenamiento y red
proporcionados a través de Internet (la "nube") bajo petición.
• Nuevo modelo de negocio
• Usando interfaces sencillas, los usuarios pueden externalizar la
gestión de datos, desarrollo de aplicaciones o la admón. de
sistemas.
• El proveedor del servicio se encarga de gestionar la
infraestructura.
• Se apoya en modelos de computación previos tales como
web services, cluster computing, virtualization, grid
computing,...
Cloud Computing: Definición M.Zorrilla – D.García

-6-

• Modelo de negocio que proporciona servicios y recursos


bajo demanda, generalmente sobre Internet, con
escalabilidad y con la fiabilidad de un centro de datos
• Ha sido desarrollada por gigantes de la industria web, como
Amazon, Google, Microsoft y Yahoo.
• Se contrata como “servicios”
• Se paga por los recursos que consumes “Pay-as-you-go pricing
model”
• Se acuerda el “Service Level Agreement (SLA)” que establece el
uso y calidad de los servicios y política de precios
Cloud Computing: Taxonomía M.Zorrilla – D.García

-7-

• Infrastructure-as-a-Service (IaaS)
• Computación, redes y recursos de almacenamiento, como un servicio
• Proporciona elasticidad: capacidad para incrementar o liberar recursos
según sea necesario
• P.ej. Servicios Web de Amazon
• Platform-as-a-Service (PaaS)
• Plataforma informática con IDEs y APIs como servicio
• Permite a los desarrolladores crear e implementar aplicaciones
directamente en la infraestructura de la nube e integrarlas con las
aplicaciones proporcionadas como SaaS
• P. ej. Google Apps
• Software-as-a-Service (SaaS)
• Software de aplicación como servicio
• Aloja aplicaciones: desde simple (correo electrónico, calendario)
hasta complejo (CRM, análisis de datos o red social)
• P.ej. Sistema Safesforce CRM
Cloud Computing: Taxonomía M.Zorrilla – D.García

-8-

© Microsoft TechNet
Cloud Computing: Ventajas M.Zorrilla – D.García

-9-

• Costes más bajos


• Cliente: ni es propietario ni gestiona la infraestructura IT, paga
por lo que usa
• Proveedor: los gastos de infraestructura los comparte entre
muchos clientes
• Fácil acceso y uso
• El acceso a los servicios IT es vía Internet, accesible desde
cualquier dispositivo conectado
• Elasticidad
• Flexibilidad del cliente para incrementar/decrementar el uso
de más máquinas virtuales (VMs)
• Calidad de Servicio (QoS)
• Al ser el proveedor especializado en este tipo de servicios,
aumenta la QoS
Cloud Computing: «preocupaciones» M.Zorrilla – D.García

- 10 -

• Empresas ceden el control al proveedor del servicio y éste


debe velar por la privacidad, seguridad e integridad de los
datos.
• La solución pasa por crear nubes privadas, pero esto está en
contradicción con la compartición de la infraestructura entre
múltiples clientes
• El servicio depende de la velocidad de la red y su
disponibilidad. Al confiarse en Internet, esta es inferior y
con menos QoS que una línea dedicada.
• Rendimiento: transacciones por segundo y tiempos de
respuesta no acotados.
• Al usarse HTTP, protocolo sin estado, toda petición debe ser
una transacción para poder realizar commits y rollbacks.
Cloud Computing: privacidad M.Zorrilla – D.García

- 11 -

• Nubes públicas
• Los usuarios acceden a los servicios de manera compartida sin
que exista un exhaustivo control sobre la ubicación de la
información que reside en los servidores del proveedor. El hecho
de sean públicas no es un sinónimo de que sean inseguras.
• Nubes privadas
• Adecuadas para aquéllos que necesiten, por la criticidad de la
información que manejen, una infraestructura para su uso
exclusivo.
• Nubes híbridas
• Combinan características de las dos anteriores, de manera que
parte del servicio se puede ofrecer de manera privada (por
ejemplo, la infraestructura) y otra parte de manera compartida
(por ejemplo, las herramientas de desarrollo).
Cloud Computing: seguridad M.Zorrilla – D.García

- 12 -

• Datos deben asegurarse en los tres estados: “at rest”, “in


transit” y “in use”
• El cliente puede proteger los datos “in transit” encriptándolos, lo
que conlleva que el proveedor del servicio gestione política de
claves antes de su almacenamiento.
• El cliente puede reforzar las técnicas de control de acceso (data
in use) pero depende de las posibilidades que ofrezca el modelo
de servicio contratado.
• Para datos “at rest”, la mejor política sería que el cliente
guardara todos los datos encriptados, incluso la BD sin que el
proveedor tenga acceso a las claves. Se evita así que haga un mal
uso de los datos, aunque siguen vigentes las amenazas de ataque
para denegación del servicio y corromper los datos.
Cloud Computing: aplicaciones
empresariales M.Zorrilla – D.García

13

• OLTP: aplicaciones de escritura intensiva que requieren garantías


transaccionales ACID, protección de datos sólida y respuesta precisa. BD de
tamaño medio (TB)
• La solución Cloud no se adapta bien ya que requiere multiprocesadores
de disco compartido (shared- disk) y los datos corporativos se
almacenan en un host no confiable. No válido para aplicaciones de
misión crítica
• OLAP: aplicaciones analíticas que manejan volúmenes de datos grandes
(PB), de lectura intensiva y que pueden aceptar propiedades ACID relajadas
• Adecuadas para la nube ya que el modelo es fácilmente particionado y
las consultas pueden ser paralelizadas por lo que la arquitectura
shared-nothing clusters es apta para este propósito
• Además, los datos sensibles pueden ser anonimizados en la nube (datos
generalmente agregados).
• Otras: contexto muy variado. Adecuado para servicios (ej: blogs,
servicios de redes sociales, etc.) que utilicen tecnología NoSQL.
Del modelo relacional a DBaaS M.Zorrilla – D.García

14

1970-2000: 2000-2005: 2005-2010 2010 +:


Soluciones PuntoCom, Open source Adopción
relacionales aparición NoSQL cloud
DBaaS M.Zorrilla – D.García

- 15 -

• DataBase as a Service:
• Servicio gestionado que ofrece acceso a una base de datos.
• El control se realiza a través de una API.
• Esta API es accesible al usuario a través de una consola de
administración, usualmente una aplicación Web, que el usuario
puede utilizar para administrar y configurar la base de datos e
incluso añadir o reducir instancias de base de datos.

• DBMS en la nube (DBaaS), los más conocidos:


• Amazon Web Services (AWS)
• Google Cloud SQL
• Microsoft Azure
Amazon Web Services (AWS) M.Zorrilla – D.García
https://aws.amazon.com/es/
- 16 -

• Servicios que ofrece en relación a datos


• Relacional
• MySQL, Maria, Postgresql
• Oracle, SQL Server, Aurora
• In-memory
• ElasticCache, Redshift
• NoSQL
• Amazon SimpleDB: key-value store
• Amazon DynamoDB: BD NoSQL sobre disco de estado
sólido. Adecuado para datos almacenados con bajo nº
de consultas.
Google Cloud SQL M.Zorrilla – D.García
https://cloud.google.com/
- 17 -

• Tres productos:
• Google Cloud SQL:
• Bases de datos MySQL alojadas en la nube de Google.
Completamente relacional. Google gestiona replicación,
encriptación, backups y gestión de parches
• Cloud Datastore:
• almacenamiento NoSQL
• BigQuery:
• herramienta analítica

Google ofrece la posibilidad de alojar otras BD en su


plataforma.
Microsoft Azure M.Zorrilla – D.García
https://azure.microsoft.com/es-es/ - 18 -

• Algunos de los productos:


• Relacional:
• Azure SQL Database.

• NoSQL:
• Document Stores: DocumentDB
• Key/Value Stores: Redis Caché

• Azure ofrece MongoDB y otras BD conocidas


(MemSQL, Riak, María, …), disponibles en Azure
Marketplace.
DBaaS: Modelos de servicio M.Zorrilla – D.García

- 19 -

• Modelo Multi-instancia, un DBMS en una VM para cada


subscritor dándole control al cliente en las tareas
administrativas
• Modelo Multi-tenant, el subscriptor comparte el entorno
para lo cual se etiquetan los datos con un ID del
subscriptor para su identificación. El proveedor se
encarga de mantener el entorno seguro
• Datos aislados “lógicamente” de tus competidores
• Arquitecturas grandes, complejas y centralizadas
• Las paradas afectan a todos los clientes, aunque la actualización
se requiera por uno
• Las características comunes de un RDBMS “on-premise”
no están siempre disponibles en la “cloud”
Características a valorar a la hora
de seleccionar un DBaaS M.Zorrilla – D.García

- 20 -

• Capacidad de almacenamiento en una base de datos


• Portabilidad a otro proveedor de servicios
• Transacciones: soporta ACID o no
• Grado de configuración/administración que te permite el
proveedor realizar
• Protocolos que soporta para acceder a la BD (JDBC,
SOAP,…)
• Protocolos de encriptación que soporta
• Localizaciones que dispones para replicar/asegurar datos

Waleed Al Shehri. CLOUD DATABASE DATABASE AS A SERVICE.


International Journal of Database Management Systems ( IJDMS ) Vol.5, No.2, April 2013

También podría gustarte