Modelo Ecológico PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ALUMNO

García Antón Alexander

CURSO

VI Nivel “A”

TEMA

Modelo Ecológico

CÁTEDRA

Trabajo Social, Teorías y Modelos de Intervención


Institucional I.

DOCENTE

Lcda. Kety Cedeño Intriago Mg.Sc.

PERIODO

2019 (2)

05-2623-740 ext 181 / 05-2613-453


Av. Circunvalación Vía a San Mateo
www.uleam.edu.ec
Actividades:

1. Desarrolle un mapa conceptual sobre el Modelo Ecológico.

MODELO ECOLÓGICO
Es un proceso sistémico, holístico de vida
que forma sociedades.

Surge en Estados Hace referencia


Unidos a finales de básicamente a la
Aquí aparecen 4
los años 60, sus relación entre el
sistemas que son la
principales individuo y su
base para este
exponentes Virginia interacción con el
modelo.
Satir y Carol H. medio teniendo en
Meyer cuenta el entorno.

Microsistema: Nivel más inmediato de desarrollo del individuo.


Aquí, la persona desarrolla relaciones interpersonales directas y Ventajas: El enfoque ecológico busca la total
asume un rol determinado. El individuo y su grupo social primario interacción de todos los elementos internos y
(familia). externos de la situación problema.

Mesosistema: Comprende las relaciones de dos o más entornos


en los que la persona en desarrollo participa activamente. Desventajas: Si alguna crítica puede hacerse a
este enfoque es que sigue manteniendo
influencias en sus orígenes lineales, pero estos se
han ido superando con el paso del tiempo,
Exosistema: Está formado por contextos más amplios donde la abandonando el modelo médico que utilizo en un
persona no participa en forma directa. principio.

Macrosistema: Contexto más global que ejerce una influencia


sobre todos los demás sistemas de desarrollo.

https://prezi.com/yhy3edoyzdp-/modelos-de-intervencion-ecologico-y-cognitivo-del-

trabajo-s/

05-2623-740 ext 181 / 05-2613-453


Av. Circunvalación Vía a San Mateo
www.uleam.edu.ec
2. A través de un mapa mental indique cual es la estructura lógica y profesional

que sigue el Modelo Ecológico.

Estructura lógica del modelo ecológico

http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-
temprana/modelo_ecologico_y_modelo_integral_de_intervencion.pdf

05-2623-740 ext 181 / 05-2613-453


Av. Circunvalación Vía a San Mateo
www.uleam.edu.ec
Estructura profesional del modelo ecológico.

https://www.lucidchart.com/documents/edit/78b03c1f-349b-41a9-9b2d-
56277278aa34/YGcM5DNywbTK

3. Explique narrativamente cada uno de los procedimientos científicamente

establecidos en el Modelo Ecológico.

En este modelo que consta de 3 fases, nos ayudará a poder identificar las distintas

situaciones por las que pasa una persona que tiene cualquier tipo de problema, al

momento de identificar el problema, independientemente si nos llega a nosotros o si lo

evidenciamos, debemos establecer contacto con el usuario para así poder recoger más

datos, una vez tenido los datos y queremos actuar, necesitamos escoger un modelo de

05-2623-740 ext 181 / 05-2613-453


Av. Circunvalación Vía a San Mateo
www.uleam.edu.ec
intervención en este caso el ecológico, en este modelo nosotros debemos averiguar lo

que más se pueda y el usuario permita en los diferentes subsistemas, partiendo del micro

al macro hasta identificar el origen del problema.

Una vez escogidos los datos, nosotros vamos a establecer un plan de acción que

posteriormente será ejecutado, a medida que avanzamos, nos daremos cuenta si mejora

la situación del usuario a través de un seguimiento, si esto es verdadero, procedemos a

cerrar el caso.

4. Analice científicamente la importancia del modelo ecológico en el campo del

Trabajo Social.

Este modelo es importante porque no solo analizaremos al individuo, sino también a los

subsistemas que lo rodean hasta encontrar el origen del problema y saber como

intervenir, en ese sentido, podemos usar este modelo ya que es el más completo y

complejo según ciertos autores que son expertos en la materia.

05-2623-740 ext 181 / 05-2613-453


Av. Circunvalación Vía a San Mateo
www.uleam.edu.ec

También podría gustarte