Cultivo de Tuna

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

CULTIVO DE TUNA

1. INTRODUCCIÓN
“El evento más importante después de la creación del mundo… fue el
descubrimiento de las Indias”. Con estas palabras dirigidas en 1552 al
Emperador Carlos V por Francisco López de Gòmara autor de la famosa
obra Historia General de las Indias (1552), atestiguo a los
conquistadores europeos los posibles resultados del encuentro entre el
nuevo y viejo mundo. De acuerdo con Crosby (1972), las consecuencias
del intercambio de Colon fueron particularmente significativas para la
flora y la fauna y especialmente para la agricultura de muchas regiones
del planeta. A través de los siglos, el intercambio ha continuado y
continúa sorprendiéndonos. Durante las décadas que siguieron al primer
viaje de Colon, la intensidad del intercambio de animales y plantas entre
los dos mundos vario. Los conquistadores impusieron rápidamente sus
cultivos tradicionales en América: ellos tenían el conocimiento científico y
tecnológico y deseaban recrear las condiciones y los hábitos de su tierra
natal.
2. ORIGEN
Los primeros restos sobre el uso de cactáceas encontrados en el Perú
datan de la época del Horizonte Pre-agrícola (10,000años de
antigüedad), y se encontraron en los basurales próximos a la cueva de
Pachamachay en las cercanías del lago de Junín sobre los 4200 msnm.
En ese sitio se hallaron semillas de una especie de Opuntia de una
antigüedad de más de 11,800 años, la cual podría tratarse de
Austrocylindropuntia floccosa, que es la única que crece en tales
altitudes y cuyos frutos aún siguen siendo consumidos en las serranías
del centro y sur del país. Desafortunadamente son escasos los estudios
de coprolitos humanos que son los tipos de restos arqueológicos que
determinarían la identidad de las especies de cactáceas que formaban
parte de la dieta del hombre antiguo del Perú. Posteriormente se
encontraron restos de opuntia y otras cactáceas, formando parte de
ofrendas con las que se enterraban a los muertos como anzuelos,
alfileres o peines hechos con espinas de Austrocylindropuntia exaltata y
Neoraimondia arequipensis. También se han encontrado restos de
opuntia formando parte del material de construcción en algunas
edificaciones prehispánicas. El estudio de las manifestaciones artísticas
de las culturas pre incas ha permitido identificar otras especies de gran
importancia, siendo el cactus “San Pedro” el de mayor relevancia en el
Perú prehispánico.

3. PLANTA

3.1. Variedades:
Si se trata de variedad de colores y sabores, la tuna es una
campeona.

Algunos investigadores manifiestan que en el Perú se registraron


cinco especies que corresponden al nombre común de tuna: O.
amyclaea, O. ficus-indica, O. máxima, O. megacantha y O.
streptacantha. Sin embargo, la mayoría de estudiosos señalan
que las variedades de tuna existentes en el Perú pertenecerían a
la especie única O. ficus-indica (L.) Miller, y se diferencian según
la coloración de su fruto. Así tenemos O. ficus-indica variedad
blanca, variedad amarilla, variedad morada, variedad
colorada y variedad forrajera.

La variedad blanca se produce tanto en la Costa como en la


Sierra. Sus frutos son de color verde claro cristalino, de
consistencia buena, firme, jugosa, muy dulce, con pocas semillas.
Su cáscara es dura, gruesa y con espinas pequeñas. Presenta
mayor aceptación debido a la calidad del fruto por lo que es más
comercial como fruta fresca.

Dentro de la variedad amarilla hay dos tipos: la amarilla serrana


(de monte o de huerta) y la amarilla costeña. Las tunas amarillas
serranas son de menor tamaño que la variedad blanca, en cambio
la tuna amarilla costeña es de similar tamaño. En ambos casos su
pulpa es amarilla-anaranjada, sabrosa, con bastantes semillas y
ligeramente más harinosa que la tuna blanca. Su cáscara es
gruesa.

La variedad morada se produce principalmente en la Sierra, de


fruto grande, jugoso, dulce, delicado, es más harinosa que la tuna
blanca. Su color va del rojo claro al rojo oscuro pudiendo ser
incluso púrpura. Rendidora y de buena calidad. Tiene cáscara
gruesa con escasas y pequeñas espinas.

La variedad colorada es originaria de la Sierra, de fruto grande y


harinoso, tiene cáscara delgada y presenta problemas por su
rápida sobremaduración, siendo bastante delicada, no apropiada
para el transporte, lo que impide su comercialización en gran
escala. Debido a ello es de menor aceptación. Similar descripción
ha sido realiza para los frutos de O. streptacantha.

La variedad forrajera no presenta espinas (inerme), sus cladodios


o pencas son de forma redonda y de gran desarrollo vegetativo,
es cultivada exclusivamente para la producción de forraje,
pudiendo ser ensilada. De buena aceptación por parte de
cualquier tipo de ganado. Posee mayor cantidad de proteínas por
hectárea que muchas otras plantas forrajeras con excepción de la
alfalfa.
3.2. FENOLOGÍA:
Fenología y desarrollo de los frutos La fenología de las plantas
está relacionada al clima (temperatura, radiación y humedad).
Comprende fenómenos biológicos como la brotación de yemas, la
inflorescencia y la maduración de los frutos. Es indispensable
reconocer cada uno de estos cambios biológicos para identificar
los momentos clave para la toma de decisiones en relación al
manejo del cultivo (fertilización, irrigación, poda, aplicación de
hormonas, control de enfermedades, etc.), por lo tanto es
importante identificar la iniciación y finalización de la floración, la
iniciación de la fase de fructificación y la duración del período de
desarrollo del fruto (PDF). El ciclo de desarrollo de los frutos de
tuna a partir del inicio de floración en la planta hasta la completa
maduración del fruto y el punto máximo de desarrollo y la
madurez fisiológica de los frutos se obtiene 80 días después de la
antesis.

4. CLIMA
En cuanto a las condiciones climáticas requeridas para su desarrollo, es
necesaria una temperatura media anual de 16-28° C; una precipitación
pluvial media anual de 150-1800 mm., la altitud tiene un margen de 800 -
1800 msnm. En general, los rangos mencionados se refieren a
condiciones óptimas de desarrollo la planta de tuna, sin embargo la
especie, prolifera fuera de estas características. Una vez establecido la
plantación, se adapta a condiciones o áreas disturbadas, aunque
requieren de labores y cuidados para lograr buenos rendimientos y
duración de la plantación.

5. MANEJO AGRONÓMICO

5.1. Densidad de siembra


Para el consumo de pencas tiernas La densidad de plantas es de
40 mil raquetas o pencas por hectárea distribuidas a una distancia
de 30 cm contados de centro a centro de cada penca. La distancia
entre surco y surco debe ser de 80 cm. Al mes o a los dos meses
de efectuada la plantación, se debe aplicar una capa de estiércol
de ganado bovino de un espesor de 3 a 5 cm, sobre la hilera de
plantas. Figura 13. trazado para una plantación de tuna para la
obtención de cladodios verdes Figura 14. trazado para una
plantación de tuna para la obtención frutos. Figura 15. Siembra de
cladodios madre En casi todos los lugares o regiones donde se
produce tuna de verdura, se planta haciendo un hoyo con una
pequeña azada, se coloca la planta o penca en posición
perpendicular y se cubre con tierra hasta un tercio o un medio de
la penca (10/ 15 cm).
5.2.1. Para la producción de frutos
La densidad de de siembra varía de acuerdo con el terreno
y la tecnología aplicada. Generalmente se siembra en
hileras de 3.0m y 1.0m entre plantas, haciendo una
población estimada de 3333 plantas por hectárea La
siembra a doble hilera en camas de 1.20 m de ancho con
distancia entre camas de 3.0 m sucesivamente y las
distancia entre plantas de 0.50 m, hacen una población es
de 9047.

6. PROPAGACION
Propagación por semillas La propagación de la tuna se puede hacer por
semilla, la cual tiene un alto poder germinativo, pero su desarrollo es
muy lento y alta variabilidad y está destinado parcialmente a
mejoramiento genético por lo cual, generalmente se utiliza la
reproducción asexual mediante pencas o cladodios. Figura 8. Planta
tuna con frutos en distintas fases de maduración Figura 9. Diversidad de
formas y colores de los frutos de tuna
6.2. Propagación vegetativa
La unidad básica meristemática de las Opuntia es la areola que se
encuentran ubicadas de manera helicoidal en el cladodio y
pueden originar ramas, flores o raíces. Los cladodios son
desprendidos de la planta madre, la zona de corte cicatriza y se
suberiza, sellando los sitios de pérdida de humedad adicional. La
liberación inmediata de mucílago por los tejidos heridos mejora y
acelera la cicatrización. Una vez que se suberiza, cada pieza
puede actuar como un propágulo independiente. El agua
almacenada cubrirá las necesidades de transpiración, la
formación de nuevas raíces y de brotes si se coloca en el suelo.
El cladodio puede sostener la pérdida de agua por un largo
tiempo: hasta seis meses sin perder viabilidad si se le almacena
en un sitio sombreado y seco. Un cladodio completo puede
producir un piso de nuevos cladodios por año, dependiendo del
cultivar y la humedad del suelo durante la estación de crecimiento.
Siempre y cuando exista una areola por ambos lados de la
fracción de penca, se puede formar una planta y el primer piso
puede tener de 2 a 6 cladodios. Si las condiciones para la siembra
no son las mejores o existe poca disponibilidad de pencas, se
puede tener un vivero en el cual se propagan los cladodios o parte
de estos en bolsas o camas almacigueras y cuando tengan
aproximadamente entre nueve a doce meses, se procede a la
plantación en terreno definitivo. Para la selección de las pencas,
se escogen las más vigorosas, sanas, libres de plagas y
enfermedades y, de ser factible, aquellas plantas que hayan
mostrado buena producción de fruto y cladodios, mayores de 18
meses y con un promedio de 25 cm. Las pencas extraídas son
secadas a la sombra durante 10 a 15 días, volteándolas cada 4
días para obtener un secado uniforme. El sistema de plantación
se selecciona de acuerdo a la topografía del terreno, siendo
recomendable el sistema de tresbolillo, y con surcos a curvas de
nivel en terrenos de laderas con el fin de mantener y conservar el
suelo y el agua.

7. MANEJO DEL AGUA / RIEGOS


Debido a que la tuna es un cultivo tolerante a la sequía, los riegos son
casi nulos, pero en caso de que se necesite (por sequía muy
prolongada), se debe aplicar una lámina de riego de 10 cm. El agua es
un recurso que permite la brotación, en los meses de mayor sequía. El
manejo del agua de lluvia es un factor importante para el crecimiento
efectivo de las plantas. Existen técnicas simples que han sido probadas
con éxito, con el objetivo de reducir la escorrentía y colectar el agua in
situ, para permitir la infiltración y extender la disponibilidad de humedad
para el cultivo. La lluvia puede ser colectada si el sitio se barbecha con
anticipación.

8. CUIDADOS
Todos los años se deben realizar podas de formación para que las calles
no se cierren y las plantas no crezcan demasiado altas. En la época de
mayor producción, se deben cortar las pencas terminales con el objetivo
de detener la producción, logrando que las reservas se acumulen para la
próxima campaña. Con las densidades que se utilizan, no es posible
cultivar con tractor o implementos de tiro animal, por lo que cuando se
realiza la limpieza de la maleza, se utiliza el azadón o una pequeña
azada, se pueden utilizar herbicidas. En la época de lluvias, se deben
realizar labores de limpieza y de barbecho, para evitar la proliferación de
plagas y enfermedades y eliminar las malezas
9. FERTILIZACIÓN Y ABONAMIENTO
La fertilización en la agricultura se define como la acción de hacer fértil o
prolífico el suelo. Para el caso de la tuna, los resultados de las
investigaciones realizadas por el Instituto Nacional de Investigación
Agraria (INIA), indican que es recomendable la aplicación de abonos
orgánicos y fertilizantes químicos debido a la respuesta positiva que de
ello se observa. En suelos poco profundos, se sugiere utilizar 5 ton/ha de
estiércol vacuno, que equivale a 8 kg por planta. Una vez iniciadas las
lluvias se sugiere agregar 100 g de sulfato de amonio por planta. Al
segundo año se aplicarán 100 g del mismo sulfato y al iniciar la etapa de
fructificación en adelante, cada tercer año, incorporar cantidades
semejantes de estiércol adicionando 50 g de superfosfato de calcio
simple a cada planta. También se puede utilizar urea y superfosfato de
calcio triple en cantidades equivalentes en suelos con pH cercano al
neutro. Los abonos deben incorporarse al inicio de las lluvias y deben
distribuirse alrededor de la planta cubriéndolos con una capa pequeña
de suelo. En la producción de los cladodios tiernos para consumo se
utilizan grandes cantidades de abono. En las plantaciones tradicionales,
se cubren las calles con abono de 10 a 15 cm (generalmente de bovino)
cada dos o tres años. En el sistema intensivo, la aplicación de abono se
lleva a cabo cada año. Los niveles de estiércol por hectárea varían de 10
a 20 toneladas, aplicándose de 100 a 200 kg de Nitrógeno y de 80 a 100
kg de Fósforo por hectárea.
10. PODAS
En la mayor parte de los sistemas productivos donde se cultiva la tuna
(Opuntia spp.) no se realiza ningún tipo de poda sobre la planta; de esta
forma la cosecha se dificulta, ya que la planta es muy grande y produce
frutos lejos del alcance del personal que cosecha. La práctica sugerida
regula la natural vegetación de la planta, mejora la capacidad
reproductiva y reduce el tamaño de las plantas, con lo que se facilita la
cosecha y las tareas culturales tales como el control de malezas y
plagas. La poda abre la estructura de la planta y así permite una mejor
captación de la luz, lo que se traduce en una mayor incidencia de la
radiación en los cladodios y, consecuentemente, una mejora de la
producción. Para llevar adelante la poda se deben cumplir dos etapas: a)
en el primer año, se eliminan todas las paletas que crecen hacia abajo,
horizontalmente y desde la base; b) en años posteriores, se deben
sumar a las podas anteriores todos los cladodios que crecen hacia
adentro. Como norma general, no se deben dejar dos paletas hijas por
paleta madre.
La tuna soporta podas fuertes y continuas. En localidades libres de
heladas, la poda puede ser efectuada en cualquier época. Los huertos
dedicados a la producción de fruta son podados después de la cosecha,
al final de la estación de crecimiento. La emergencia de yemas es mayor
si la poda se efectúa durante la estación de crecimiento. En la mayoría
de los cultivares, la brotación vegetativa supera a la reproductiva y la
planta puede mantenerse en estado juvenil por tiempo indefinido con
poda continua, esta práctica es básica en la utilización de la planta de
tuna como hortaliza. Independientemente del sistema de producción, las
plantas pueden ser podadas hasta el cladodio basal si es necesario. El
cultivo de Opuntia para forraje necesita una programación cuidadosa de
la poda. Los cladodios “almacenados” en la planta conservan un
contenido de agua mas alto que los cosechados, reduciendo las
necesidades de almacenamiento y mano de obra. Sin embargo, es
recomendable removerlos antes de que empiece la nueva estación de
crecimiento, para evitar la emergencia de brotes nuevos.
10.2. Podas de producción
Deben realizarse cuando brotan un número excesivo de pencas,
siendo recomendable eliminar algunas de ellas, para mantener en
equilibrio de la planta. También se acostumbra realizar el
denominado raleo de frutos, práctica que consiste en eliminar
tempranamente los frutos más pequeños o cuando la fructificación
es excesiva, pudiendo dejar 7 frutos en promedio por penca, lo
que proporciona frutos de mayor tamaño, mejor calidad y mayor
precio en el mercado.
10.3. Poda de formación
Las podas de formación son las más convenientes, porque facilita
las labores culturales y la cosecha de los frutos. De preferencia,
las pencas están dispuestas en un plano, para lo cual se aplica la
poda en palmeta, eliminando las pencas que salen del plano de
distribución elegido. La selección de pencas se debe realizar
después del rebrote, es decir bastante jóvenes, para evitar el
debilitamiento de la planta. Siempre es bueno eliminar las pencas
que crecen hacia abajo o hacia el centro en condiciones de
sombra porque estas pencas no suelen producir frutos por efecto
de sombra.
10.4. Poda de sanidad.
Consiste en eliminar pencas en mal estado, es decir, con
malformaciones y aquellas dañadas por plagas y enfermedades
10.5. Poda de rejuvenecimiento.
Llevada a cabo en plantaciones con edades de 10 a 15 años,
cortando las plantas viejas y dejando exclusivamente los 40 a 45
centímetros inferiores del tronco. Otra alternativa sustituir la
plantación vieja por material vegetativo nuevo.
10.6. Poda de estimulación de brotes.
En algunos países se realizada en plantaciones, donde el
productor deja que la planta se llene de brotes o “pencas tiernas”
y en el momento que los precios de mercado son favorables,
cortar todas las pencas quedando únicamente aquellas en las que
se espera obtener brotes, después de 20 días, obteniendo una
gran cantidad de brotes (8 a 15 nopalitos por pencas). …La poda
de tunales permite mayor entrada de luz a las plantas, con lo que
aumenta la producción de fruta y se facilita la cosecha. Los restos
de poda pueden utilizarse para la alimentación animal o como
aporte de materia orgánica al suelo.

11. MANEJO FITOSANITARIO

11.2. Plagas
El cultivo no presenta ninguna plaga de importancia económica
sin embargo, se señalarán las principales: “Cochinilla”
(Dactylopius cocus costa), constituye una plaga benéfica o
perjudicial, dependiendo del objetivo trazado. Si dicho objetivo es
la producción de fruta, la cochinilla incide en la producción de
tunas, por lo tanto debe ser tratada como tal. Por esta razón no se
recomienda tener plantaciones duales o mixtas, ya que el
beneficio de la una, será en perjuicio de la otra. Un factor muy
importante para la coccidocultura, es determinar el tipo de
depredadores que inciden sobre la cochinilla, en razón, de que la
reducción de las colonias de la cochinilla puede ser altamente
significativa sin que se tenga una explicación adecuada, es
necesario entonces vigilar las poblaciones de plagas que limitan la
explotación del Dactyliopus coccus costa. La “mosca de la fruta”
(Ceratitis capitata), su infestación causa los mismos efectos que
en otros frutales. El “gusano de la tierra” es una larva que se
alimenta de las plantas de tuna tiernas y jóvenes causando
deformaciones y perforaciones en las mismas. “El gusano
cogollero”, es una larva de color verde claro que mide hasta 3 cm.
de longitud, tiene como hábito alimenticio las paletas tiernas y
jóvenes, provocando la deformación de estas. “El gusano
minador” (Graciliriadeae), es una larva pequeña, roja rosada, que
vive debajo de la epidermis de las paletas terminales formando
galerías.
11.3. Enfermedades
“Roya”, enfermedad cuyo agente causal es el hongo Aecidium sp.
que ataca a las paletas y los frutos, forma una pústula redonda de
color amarillo-naranja que sobresale de la superficie de la paleta,
que luego se seca dejando un gran hueco a veces a un lado de la
paleta o en ambas caras. Lo más eficiente y económico para su
control es la quema y entierro de las paletas afectadas. “Pudrición
de la raíz”, Incide en plantas que tienen más de cuatro años, el
agente causal parece ser un complejo hongos y/o bacterias no
identificados, que destruyen la raíz por pudrición, la cual Figura
25. Poda de rejuvenecimiento y estimulación de brotes puede
llegar hasta el tallo. El síntoma más evidente es la plasmólisis o
marchitez (arrugamiento) de las paletas, el control se realiza
mediante la limpia o eliminación de las partes afectadas
(podridas) y luego se aplica ceniza y finalmente cubriendo la
planta con tierra buena. “Cercosporosis” causada por un hongo
del género Cercospora, que forma colonias redondeadas y
convexas de color gris, de entre 0,5 a 2,0 cm. de diámetro, a
manera de costras, sobre la epidermis de las paletas en
plantaciones jóvenes y enfermas. “Rancha”, (Phytophthora
cactarum), este hongo produce la enfermedad conocida como
“podredumbre húmeda”, ataca a la tuna cuando tiene una vía de
ingreso que puede ser una herida o una semilla que no ha sido
cicatrizada, los daños que causa ésta enfermedad no son
mayores, su control efectivo se realiza utilizando fitosanitarios con
base de cobre. “Mancha plateada” Causada por los hongos de los
géneros Phytophtora y Micosphaerella, ocasionan un
resquebrajamiento de la epidermis de las paletas y manchas
necróticas grandes. “La bacteriosis” es una enfermedad causada
por bacteria del género Pseudomona, produce pudrición en las
paletas. “Podredumbre apical”, es una enfermedad ocasionada
por bacterias del género Erwinia, que producen la muerte total de
las paletas, se inicia en el ápice y desciende progresivamente
hasta su inserción con el tallo.
12. SUELO
Los suelos deben ser de textura franca, franco arcilloso arenosa,
arenosos, franco arenoso, con pH 6.5–8.5. Los mejores suelos para las
plantaciones tuna son los de origen calcáreo con textura arenosa, con
buen drenaje, profundidad media y con un pH neutro o de preferencia
alcalino. El suelo deberá tener buena fertilidad natural y al menos 30 cm
de profundidad para garantizar un buen vigor de las plantas.

13. AGUA
Aunque el cultivo de la tuna es tolerante a la falta de agua, si se
pretende establecer una plantación para la producción de verdura
deberá ser accesible y cercano a una fuente de agua, con el fin de
proporcionarle el manejo adecuado a la plantación, y obtener mejores
rendimientos. Si el cultivo es para forraje y fruto, la producción depende
de la cantidad y calidad del riego.
14. Cosecha
Para identificar la mejor etapa de cosecha de la tuna, existen o se han
desarrollado índices objetivos y subjetivos de madurez, basados en
factores tales como: variedades, país productor, destino de la fruta y
utilización. Los índices de madurez más conocidos incluyen: • porcentaje
de cambio de color de la cascara o epidermis:
 el contenido de solidos solubles totales: ≥ a 13%
 la firmeza de la pulpa (medido con un penetròmetro con una punta de
8 mm); ≥ 8kg cm-2 (Pimienta Barrios, 1990; Barrera et al., 1992);
 el nivel de azúcar reductores alrededor del 90% con la fruta totalmente
madura, sin embargo, unas algunas variedades los azucares
reductores nunca exceden de 50% del total de los azucares totales
(Pimienta Barrios y Mauricio, 1989).
 la abscisión de las gloquidas o ahuates;
 llenado de la cavidad floral del receptáculo;
 % de pulpa;
 el grosor de la cascara y facilidad de remoción; y al final la resistencia
de la cascara al manejo físico (Cantwell, 1995).
15. Manejo postcosecha
La presencia de espinas y gloquidas es uno de los principales limitantes
para el consumo de tunas y para el mercado; a nivel mundial el
desespinado es la operación postcosecha obligada antes de
comercializarse. En muchos países, especialmente a que los que
destinan la fruta para mercado local y que es consumida dentro de unos
pocos días después de la cosecha, el desespinado se hace todavía
manualmente; la fruta se esparce en un área con pasto cubierta con paja
y es cepillada con escobas (Cantwell, 1995). Sin embargo cuando la fruta
es destinada a mercados distantes el desespinado se realiza con
maquina desespinadora en la empacadora. A diferencia de otras clases
de frutas las operaciones postcosecha de la tuna son bastante simples y
restringidas al desespinado, clasificación de tamaño y el empaque.
Independientemente de la escala de la empacadora, el desespinado es
generalmente realizado por cepillado en seco. Dado que no existen
tratamientos postcosecha, la producción de varios productores puede ser
consolidada y manejada en una empacadora a pequeña escala con una
lineada de empaque pequeña y simple que tenga los siguientes
componentes: • Una estación de recibo - en el cual la fruta es vaciada
antes de pasar a una serie de rodillos; • Un túnel, que contiene una serie
de cepillos cada uno rotando en dirección opuesta al adyacente, que
remueven las gloquidas, estas son extraídas por vacío fuera de la unidad
y depositadas en bolsas desechables o en ocasiones se dejan por debajo
de los rodillos y de ahí se colectan; • Un segundo juego de rodillos, en el
cual la fruta es conducida hacia una mesa redonda rotatoria donde los
trabajadores la seleccionan, clasifican y empacan. Las empacadoras de
mayor tamaño comprenden lo siguiente: • área de recibo; • banda
conductora donde los trabajadores preseleccionan la fruta; • estación de
desespinado - diseñado con los mismos criterios que se describieron para
la empacadora a pequeña escala; • estación de clasificación por tamaño,
la cual puede ser mecánica o electrónica; • estación de recibo y de
empaque para una clasificación final y empacada. Las frutas son
generalmente empacadas el mismo día de la cosecha y se entregan
directamente a los mercados destino en condiciones de refrigeración.
Pueden ser transportados solas o en combinación con otros productos,
por camión, barco o por avión. Cuando la fruta es manejada unos cuantos
días después de la cosecha se puede almacenar condiciones ambientales
para curarla o en cuartos de almacenamiento que estén a una
temperatura entre 6 y 10°C. En algunos cuantos países (por ejemplo
Sudáfrica) la fruta es encerada para remplazar las ceras naturales que se
perdieron en el desespinado, para reducir la transpiración y mejorar el
brillo de la cascara. No hay fungicidas sintéticos registrados para
aplicación postcosecha; por lo tanto se debe evitar heridas para prevenir
deterioro microbiológico.
Dependiendo de la variedad, el color de la cascara pude cambiar de
verde a naranja-amarillo para los cultivares amarillos (“Gialla”). De verde
a rojo rubí para los cultivares de tuna roja (“Rossa”) y de verde a verde
blanquecino para los cultivares de color blanco (“Bianca”). Dependiendo
del área de producción, la fruta destinada al mercado fresco debe de
tener las siguientes características:
 peso ≥120 g
 total, de solidos solubles ≥13-14°Brix
 firmeza del fruto 6 kg cm2 Las frutas más grandes pueden ser
empacadas en cajas plásticas con charolas de una sola capa que se
insertan 70 en charolas de plástico o cartón directamente en cajas de
cartón. La fruta pequeña, generalmente es destina al mercado local,
empacada en charolas de plástico o insertos conteniendo 6-8 frutas.

16. Bibliografía
ÁLVAREZ, P & F. CÁCERES. 2003. Usos e importancia de las cactáceas en la cultura
Churajón (Dpto. Arequipa). Quepo 17: 20-27.

ANTÚNEZ DE MAYOLO, S.E. 1981. La nutrición en el antiguo Perú. Banco Central de


Reserva. Lima-Perú.

BEN SALEM, H., NEFZAOUI, A., ABDOULI, H. Y ORSKOV, E.R. 1996. Effect of increasing
level of spineless cactus (Opuntia ficus-indica var. inermis) on intake and digestion by
sheep given straw- based diets. Animal Sciences, 62: 293-299. BLASCO, C & L.J. Ramos.
1980. Cerámica Nazca. Valladolid-España.

BRACK, A. 2003. Perú, diez mil años de domesticación. Proyecto FANPE-GTZ. PNUD. Ed.
Bruño. Lima. CASAS, A., A.

OTERO-ARNAÍZ, E. PEREZ-NEGRÓN & A. VALIENTE-BANUET. 2003. Manejo y


domesticación de cactáceas en Mesoamérica. Zonas Áridas 7: 75-104.

FESTER, G. A & J. CRUELLAS. 1934. Colorantes de Paracas. Revista del Museo Nacional de
Lima 3: 154-156.

También podría gustarte