0% encontró este documento útil (0 votos)
471 vistas5 páginas

CVVCC

Este documento presenta una guía de aprendizaje sobre el sistema integrado de gestión del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Colombia. La guía incluye actividades de transferencia de conocimiento sobre hardware y software de computadoras, como identificar componentes básicos de hardware, llenar una tabla con los componentes de una PC, y completar crucigramas y sopas de letras en línea sobre conceptos básicos de informática. Los estudiantes deben tomar capturas de pantalla como evidencia de haber completado las actividades en línea.

Cargado por

Nicolas Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
471 vistas5 páginas

CVVCC

Este documento presenta una guía de aprendizaje sobre el sistema integrado de gestión del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Colombia. La guía incluye actividades de transferencia de conocimiento sobre hardware y software de computadoras, como identificar componentes básicos de hardware, llenar una tabla con los componentes de una PC, y completar crucigramas y sopas de letras en línea sobre conceptos básicos de informática. Los estudiantes deben tomar capturas de pantalla como evidencia de haber completado las actividades en línea.

Cargado por

Nicolas Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 01

GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 01/04/2013
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI

3.1 Actividades de transferencia del conocimiento.

Realizar cada una de las actividades planteadas según requerimientos de cada ítem. No olvide que puede
hacer uso de las diferentes herramientas tecnológicas teniendo en cuenta el uso adecuado de ellas.

Descripción de actividades:

1. Marque con una cruz ¿cuáles son los elementos básicos del hardware de una PC?

Teclado
Mouse
Lápiz óptico
Impresora
Escáner
Disco duro
Webcam
Monitor
Gabinete

2. Complete la tabla identificando los elementos y/o componentes de la PC con la imagen que se
muestra; recuerde que la imagen puede variar dependiendo de la PC que usted revise, esto es sólo
un ejemplo.

Elemento y/o
componente No. De imagen
1 Gabinete
2 Monitor
3 Teclado
4 Mouse
5 Motherboard
6 Procesador
7 Memoria
8 Disco duro
9 Puertos
10 CD/DVD
11 Placas
12 Fuentes
Guía de Aprendizaje

3. Identifica con cada letra señalada el tipo de imagen según al grupo al que corresponde. Si es
Hardware (H), si es software (S) y si son elementos de internet (I).

4. Actividades interactivas en línea:

Para realizar las actividad debes:

a. Ingresar a los enlaces web datos.


b. Dar clic en el botón.
c. Realizar la actividad según el tipo de evidencia requerida.
d. Dar registro de la actividad realizada, así:

Al completar la actividad en línea usted deberá tomar un registro fotográfico de dicha


actividad utilizando la tecla “IMPR PAINT”, posteriormente debe tener abierto
el documento de Word en el cual está realizando la actividad y dar clic en

“PEGAR” o bien CTRL + V.

Enlace No. 1 – Partes del PC

Tipo de evidencia: crucigrama.

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/675204/partes_de_la_pc.htm

Página 2 de 5
Guía de Aprendizaje

Registro de la evidencia en el siguiente recuadro:

Pega aquí tu evidencia de enlace 1.

Página 3 de 5
Guía de Aprendizaje

Enlace No. 2 - Conceptos básicos de informática

Tipo de evidencia: Sopa de letras

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/586685/conceptos_basicos__informatica.htm

Registro de la evidencia en el siguiente recuadro:

Pega aquí tu evidencia de enlace 2.

Página 4 de 5
Guía de Aprendizaje

Página 5 de 5

También podría gustarte