Libro de Daniel
Libro de Daniel
Libro de Daniel
LIBRO DE DANIEL
www.cemad.org
Lección 1
Como Debe de Ser Abordada La Profecía
El día de hoy podemos comprar cualquier tipo de profecía popular en las
góndolas de un supermercado, estas son predicciones que nos hablan de lo
estrafalario y ridículo de la sociedad de consumo en la que vivimos.
Uno se pregunta, ¿cómo la gente puede comprar tan semejante tontería?. La
respuesta es muy simple: La humanidad tiene mucho interés de conocer el
futuro y de los acontecimientos pocos comunes. Lo que sucede es que muchos
son atrapados por estos negociantes y fraudulentos profetas de la mentira que
son dirigidos deliberadamente por espíritus demoníacos.
La profecía bíblica no es así, sus predicciones no son solo confiables, sino
también inspiradas divinamente, según leemos en 2 Pedro 1:20-21, y 2
Timoteo 3:16-17.
LIBRO DE DANIEL
afirme los hechos.
4. Debe haber una revelación del futuro que excluya de antemano la percepción
humana.
Un pensamiento importante.
No podemos negar que han habido estudiosos de las escrituras que han
llegado a ser tan obsesionados con las profecías que han descuidados los
propósitos actuales de Dios.
Su búsqueda deseable de madurez espiritual produce que a veces nos
vayamos por la tangente en las emocionantes conjeturas de los
acontecimientos futuros. El equilibrio y el discernimiento siempre son
necesarios al abordar cualquier verdad de las escrituras.
4
Daniel escribió el libro que lleva su nombre en el exilio en Babilonia. Esto
demuestra que Dios no dejaría a su pueblo cautivo para siempre si no que
Jerusalén seria reconstruida según luego lo describen los libros de Esdras y
Nehemías. Daniel fue testigo del regreso a Jerusalén de los primeros exilados
que llevarían a cabo esta reconstrucción el año 538 a C. El mensaje final que
leemos en todo el contexto es el siguiente: Al final Dios rescatará a Israel, lo
resucitará, y lo recompensará según su promesa que nunca deja de ser.
LIBRO DE DANIEL
5
CAPITULO 2
LIBRO DE DANIEL
www.cemad.org
Lección 2
Como Pasar Un Examen Sin Trampas
Daniel 1:1-21.
LIBRO DE DANIEL
Una mirada rápida de Babilonia.
Babilonia tenía algunas características que vamos a ilustrar fugazmente. Al
Este del palacio estaba la puerta de Istar y daba acceso a la avenida conocida
como "La Avenida de las Procesiones", esta era de piedra importada, rosa,
azul y decorada con leones. La puerta con dos torres de ladrillos azules, tenían
líneas amarillas con toros y dragones, el palacio tenía paredes dobles,
habitaciones, jardines. Esta era una ciudad rectangular con una pared de 82
cts. de ancho y 24 mts. de altura.
Contaba con dos paredes de 6 mts. de altura. Las paredes tenían nueve
puertas que daban acceso a trece templos a Marduc, y una población de
500.000 personas aproximadamente.
La historia indica que Nabucodonosor llevó entre 50 a 70 jóvenes cautivos a la
casa real, era Aspenaz el responsable de esta selección para que los jóvenes
fueran instruidos en el lenguaje y cultura de los caldeos.
Para Nabucodonosor
Máxima:
Cuando comes en la mesa de otro quedas ligado en amistad con él. ¡Cuidado
con quien te comprometes.
El versículo 21 no nos dice cual fue la influencia de Daniel tuvo sobre Ciro el
Grande, pero a través del libro de Daniel aparecen las lecciones de la soberanía
de Dios que se deben de aprender.
10
CAPITULO 3
LIBRO DE DANIEL
EL SUEÑO OLVIDADO
¿QUIEN ME LO RECUERDA?
www.cemad.org
Lección 3
El Sueño Olvidado, ¿Quien Me Lo Recuerda?
Daniel 2:1-30
Máxima.
Cuando el hombre intenta conocer los tiempos de Dios y los acontecimientos
futuros sin el conocimiento que proviene de Dios, fracasará en todos sus
LIBRO DE DANIEL
intentos.
Fue este sueño olvidado lo que le hizo exigir a lo mejor de la inteligencia
babilónica como: Magos, astrólogos, encantadores, y caldeos, para que le
dijeran lo que había soñado.
13
Reflexiones que podemos hacer de esta lección:
1. Los engañadores de este tiempo no tienen las respuestas ni pueden
entender lo que se viene en los tiempos que vivimos. Todos ellos son una
mentira.
2. Muy pronto los mentirosos serán presos de sus propias mentiras.
3. Cuando no tengas todas las respuestas como le sucedió a Daniel, no te
apresures a decir ¡no sé!, solo diga: Denme tiempo.
4. Recuerda que toda revelación verdadera viene de Dios y no seas sabio en tu
propia opinión.
5. El trabajo de Dios se nota mejor cuando los problemas son humanamente
imposible de solucionar, esto sucede para que su obra sea notoria en la tierra.
6. Nuestra fuente más efectiva de balance es buscar a Dios en medio de
turbación.
7. El egoísmo disminuye y la santidad aumenta cuándo le damos a Dios la
Gloria y la Alabanza.
LIBRO DE DANIEL
14
CAPITULO 4
LIBRO DE DANIEL
www.cemad.org
Lección 4
El Patrón de Dios para el Futuro
Daniel 2:31-49
LIBRO DE DANIEL
indica que todo lo que tenemos es de Él.
Este reino de oro entró en decadencia cuando el hijo del rey llamado Merodoac
manifestó un corazón corrupto, en el año 539 a.C. las cualidades de oro se
fueron corrompiendo y todo lo que Nabucodonosor levantó sus hijos lo
desperdiciaron. Aunque el Imperio Medo Persa era menor en poderío, mantuvo
mas alta la moral, cuando esta se corrompe, todo reino comienza a
desaparecer. La sentencia fue: Fuiste pesado y hallado falto.(5:27)
17
4- Sus Piernas de Hierro: El Imperio Romano. (168 a.C.- 476 d.C.)
La calidad de los imperios sigue decayendo y ahora es el hierro quien va a
dominar la historia.
Este también fue una maquina de guerra que fue tomando costumbres y
culturas aunque nunca pudieron someter, solo conquistar.
El ejemplo es Israel, el cual no pudieron someter, los romanos fueron siempre
un reino dividido. En el 364 d.C. vino la división que existió por mil años, ya
dividido sufrió pleitos y decaería en lo moral absolutamente. Pese a que tanta
decadencia continuaba, la Edad Media no pudo borrar la cultura romana que
estaba ya acumulando cultura y paganismo desde muchos años atrás. Es por
eso que vinieron Los Bárbaros y los conquistaron, eran un montón de
retrasados mentales, de los cuales hasta hoy continua la influencia. La Iglesia
Romana ha sido un instrumento del Imperio, y aunque políticamente
desapareció su influencia. Hasta hoy a tratado de mezclar todo, pero no le ha
sido posible, (v 43). Es por eso que hay desastre en pretender unir imperios tras
imperios.
En 1957 fue la guerra entre Israel y Egipto, allí Nace la Comunidad Europea de
Energía Atómica, siendo Bélgica el Centro de Intercambio Mundial, Bélgica
está siempre a la cabeza y es donde están almacenado los datos de cada
persona del planeta, llamada la Bestia.
18
En 1967 se desató La Guerra de Los Seis Días, y aquí la ciudad Santa cae en
manos de los gentiles convirtiéndose en la Capital de Israel. Al mismo tiempo
nace El Mercado Común Europeo.
Cuando terminó la Primera Guerra Mundial todos los políticos clamaron por
un Gobierno Mundial, se formó la Liga Mundial, la cual no sirvió para nada.
Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, los políticos clamaron por un
Gobierno Mundial y surgió la ONU, La Organización de Las Naciones
Unidas y sus influencias no han podido evitar guerras.
LIBRO DE DANIEL
unir. Estamos llegando al fin de los reinos humanos y comenzando a ver el
Reino de Dios manifestándose.
19
Nunca los hechos históricos deberían interpretar la Biblia, sino que la Biblia
debe adelantarse a los hechos históricos.
La persecución de Israel o del Pueblo de Dios fue intensa aun cuando esta
todavía no se había convertido en nación.
2- Asirio: (Semita) Asur - Sem (Génesis 10:22). El dios Asirio se llamaba Asur.
Como en progenitor de su pueblo, era ante todo un dios de guerra y arrogante
brutalidad. Siendo rey Salmanasar, Asiria conquistó el Reino del Norte de Israel
en el 722 a.C. 2 Reyes 17:6.
20
CAPITULO 5
LIBRO DE DANIEL
www.cemad.org
Lección 5
Como Tratar con Gobernantes Arrogantes
Daniel 3: 1-29
Si hay algo que debemos entender es que el poder y la posición llevan a los
hombres a llenarse de orgullo. Esto le pasó a Nabucodonosor, estaba
obsesionado consigo mismo y sus aparentes logros, decidió exaltarse a ojos
del pueblo construyendo una estatua de si mismo, del tamaño de un rasca
cielos (27 metros): Símbolo de su poder y perpetuidad de su reino.
Pensamiento:
Que un gobernante hable de Dios y diga discursos cristianos, no son síntomas
de su compromiso y temor a Dios.
LIBRO DE DANIEL
amistad que valga, el rey se había olvidado de lo que había dicho del Dios de
Israel y de Daniel.
Esta estatua fue erigida 18 años después del sueño. Ocurrió en el año 586 a.C.,
el mismo año que destruyó Jerusalén, pensando que había destruido al Dios de
Israel.
Pensamiento:
Cuando a una persona se le sube el orgullo a la cabeza esta se comienza a comportar
como un loco.
Pensamiento:
Tenga todo lo que quiero o no, me responda Dios como yo pido o no, demostraré el otro
lado de mi fe, nada de lo que suceda cambiará mío posición de agradar a Dios hasta él
ultimo minuto de mi vida, esto está decidido y no hay mas nada que hablar. (17-18)
www.cemad.org
Lección 6
Como pasar de Convencido a Convertido
Daniel 4: 1-37.
Para este tiempo el gran Monarca estaba viviendo uno de los momentos mas
apogeo en la gloria de su reinado, pero aun así reconoce que los reinos de la
tierra son temporales, y de esta manera exalta el nombre de Dios y que su reino
es verdaderamente eterno.
LIBRO DE DANIEL
2- Reconoce que sus maravillas son poderosas.
3- Reconoce que su reino es sempiterno.
4- Reconoce que el dominio de Dios es de Generación en Generación.
Fue Dios el que entraba en ese palacio sin pedir permisos a través de los
sueños hasta la misma recamara del monarca exaltado.
Dios lo vuelve a visitar con un sueño espantoso, y por este revelar un misterio
de la historia. La trayectoria que tenía el Dios de Israel era conocida por lo que
había hecho en Egipto que dejaba en claro dos cosas en el carácter de este
Dios:
1-Es un Dios que salva de forma gloriosa independientemente de los que los
gobernantes pueden decir o hacer.
2- Es un Dios que actúa punitivamente destruyendo a Faraón y a su ejército,
mostrando así que su palabra debe de cumplirse.
27
El mismo rey reconoce había comprendido que en Daniel había un espíritu
superior, y muchos concuerdan en describir que la expresión espíritu de los
dioses santos obedece a una correcta expresión del Espíritu de Dios en Daniel
y no desde un punto de vista pagano.
Jesús también se refirió al reino de los cielos como un árbol, y a una planta de
mostaza. En términos de la profecía de Daniel lo que significa es la centralidad
babilónica y su influencia profética, ya que el centro de la tierra se la
consideraba a la planicie donde había sido edificada la Torre de Babel.La
expresión, Llegaba hasta el cielo v12, nos da la idea de Génesis 11:4, este
grupo de orgullosos fue humillado por Dios, esto se repite en la historia del
hombre una y otra vez, siempre que el hombre quiera llegar al cielo sin respetar
la cruz de Cristo sufrirá humillación (Jn. 3:1-15)
Babilonia, este fue sin dudas él más grande en todo el sentido de la palabra, ya
sea en extensión, poder político, militar y también en crueldad. Nombraremos
algunas características de esta grandeza y corrupción:
1- En este reino se habilitó el horno de fuego.
2- Había fosos de leones.
3- Se practicaba la magia negra.
Los gobiernos quieren creer que son los que determinan el transcurso de la
historia, pero es Dios quien en realidad determina los tiempos.
La expresión, Derribad el árbol v 14, nos muestra que el vigía ordena con
gran poder que el árbol debe ser cortado, esto demuestra la exactitud de la
revelación Paulina a los Romanos en él capitulo 13, versículo 1, nos dice que
las autoridades son puestas por Dios.
28
Es importante ver el carácter de Dios en cuanto al cumplimiento de la historia
aun cuando el hombre se revela. Oseas 13:9-16.
En este planeta que Dios creo no hay lugar para la arrogancia y este rey
comenzó a cosechar lo que había sembrado.
Daniel luego de oír el relato quedó atónito durante una hora, es decir esto nos
muestra que estar alerta no significa que haya cosas que no nos vayan a
sorprender de lo que Dios va hacer en las páginas de la historia.
Este precioso hombre de Dios era fiel al rey, pero la verdad de su Dios estaba
por encima de todo compromiso con hombres, y esto será una constante en la
generación de los próximos años que quieran estar comprometidas con Dios,
deberán de abrazar a la palabra y pagar el precio por sostenerla.
Aun cuando Daniel tenía el Espíritu de Dios, fue prudente en sus palabras,
según leemos en Eclesiastés. 5:2; quien estaba delante del como el rey se
LIBRO DE DANIEL
merecía todo el respeto posible para tan semejante labor interpretativa.
1- Que Dios te haya dado autoridad eso no te hace lo máximo en esta tierra.
(Ejemplo de Jesús cuando le dijo a los discípulos, no os alegréis por que los
demonios se os sujetan sino que vuestro nombre este escrito en el libro de la
vida)
5- Dios te dará un tiempo para que recapacites, sino lo haces Dios dirá basta.
La Biblia nos habla que después de 7 años de sufrimiento fue restaurado según
la promesa del Señor, y aunque el monarca no vivió en el tiempo de la gracia, se
convirtió en un creyente de Dios.
29
En 2 Crónicas 7:14 se nos exhorta a humillarnos delante de Dios, y él sanará
nuestra tierra. Sucede que cuando el hombre no entiende esto se levantan
hombres como:
Adolfo Hitler (1889-1945), quien era un bohemio mugriento, e hizo lo que hizo
manchando la historia de la humanidad.
Si el día de hoy las naciones no revén su postura tendrán que pasar por la
misma situación y la Biblia relata muy claramente lo que va a suceder en Isaías
26:9.
LA CAIDA DE BABILONIA
www.cemad.org
Lección 7
La Caída de Babilonia
Daniel 5:1-31
Las ciudades son vanidad, las ciudades no son la voluntad de Dios, por eso
cuando hay un tiempo libre buscamos el río, la playa; las ciudades, son
corrupción, dolor, etc...
50 Km2 la ciudad rodeada por un muro 87 pies o sea 26 m2 de ancho, 350 pies o
sea 105 m2, de alto, tenía 250 torres vigías, vigilando cada situación y
LIBRO DE DANIEL
movimiento. Podían sobre la muralla correr 6 carrozas con caballos. y afuera
tenía otra muralla. Tenía adentro 25 avenidas y a lo largo cada una tenía 45 m2
de norte a sur y de este a oeste y esto constituía 600 manzanas y el río Eúfrates
cruzaba toda la ciudad.Es realmente increíble ver como a veces los hombres
mas bajo de la tierra heredan las naciones para gobernarlas, todo este imperio
quedó en mano de Beltsasar, quien sabemos por la historia que era un Pleay
Boy de la antigüedad. Mientras que el gozaba de los deleites de su fiesta su
hermano guerreaba contra un rey persa, él era parte de una orgía cuando al
mismo tiempo los ejércitos estaban a la puerta de la tan ilustre ciudad para dar
cumplimiento a la profecía de la Caída de aquel gran árbol.
Pensamiento.
Hoy cuando las escrituras se ven en la pared, advirtiendo la inminente Caída
del pueblo gentil, Dios tiene algunos "viejos", quienes no han olvidado y saben a
donde hay luz.
La Escritura en la Pared.
Alguien dijo con sabiduría que la balanza de Dios tiene dos platos, uno de esos
platos esta lo que Dios dice y en otro lo que los hombres hacen. La Biblia dice
que Dios pesa hasta las montañas, Isaías 40:12.
Una buena pregunta para el día de hoy sería, ¿donde está Babilonia?,
el día de hoy Irak es un desierto, tierra desolada como nos dice la profecía
bíblica, la palabra de Dios se cumple aunque esto no le guste al hombre, Dios
está dispuesto a salvar al hombre pero este lo ignora totalmente, entonces Dios
continua su plan.
LIBRO DE DANIEL
No Mataras.
No adulteraras.
3- Debemos aprender que los juicio de Dios parecen lentos pero vienen de
seguro, a Beltsasar se le permitió seguir adelante, tenía a su mano a Daniel,
pero le dio la espalda a Dios por dioses de madera, en esa misma noche hubo
un golpe de estado y allí se terminaron sus maldades, orgullo y vanidades.
Dios siempre nos llama a un tiempo de reflexión seria y a que tengamos
cuidado permanentemente de como nos conducimos en la vida.
2 Pedro 3:3.
4- Jamás debemos de menospreciar el poder que hay cuando vivimos una vida
de santidad, la vida santa de Daniel permaneció y su reputación fue respetada
en medio del pecado y deslealtad a Dios, y aunque le cambiaron el nombre eso
no afecto su carácter.
Dios pudo usarlo poderosamente para influenciar y confrontar el imperio mas
poderoso que se haya levantado en el mundo.
5- Dios quiere usarte para que confrontes este mundo que no sabe vivir, nunca
debemos olvidarnos que Babilonia estuvo en las manos de Daniel y no en las
manos de los reyes de turno.
35
CAPITULO 8
LIBRO DE DANIEL
www.cemad.org
Lección 8
Integridad versus Celo
Daniel 6:1-28
Daniel ocupa un puesto político muy alto otra vez, motivado porque Belsasar
le hizo el tercer gobernante un poco antes de la caída de Babilonia. Darío, el
Medo, sucesor a Belsasar, le halló en este puesto importante cuando el vino
para ajustar los negocios del nuevo imperio.
Le gusto dejarle en un alto puesto, debido a la eficiencia de Daniel,
y Darío "pensaba... ponerle sobre el reino". V 3.
LIBRO DE DANIEL
Así que "planearon" una "trampa" religiosa para él. En los versículos del 6 al
8 vemos su astucia. El rey había de ocupar el puesto de Dios por treinta
días, y nadie seria permitido orar o adorar a otro dios u hombre en este
período, bajo pena de ser echado vivo a los leones. Bien sabían ellos que
encontrarían a Daniel en esta trampa, pues conocían su costumbre de orar
tres veces al día a Jehová, con sus ventanas abiertas hacia Jerusalén. Era
cosa que solía hacer con toda fidelidad desde su cautiverio años antes. El
motivo por el que oraba así Daniel
puede descubrirse en las escrituras siguientes:
2 Crónicas 6:36-39; Salmos 122:6; 137:5,6.
Al acercarse al rey los autores de este complot mintieron al decir que "todos"
(V.7) los oficiales estaban de acuerdo, habiendo todos tenido una consulta
mutua. Daniel, cabeza de todos ellos no había sido consultado. Mas
ignoraba el rey esto, e inconscientemente piso la trampa firmando el decreto
voluntariamente, evidenciando mucho gusto al pensar que él era así tan
estimado por sus súbditos, que ahora le deificaran.
Al saber Daniel que el decreto había sido firmado, entro en su casa; y allí,
delante de las ventanas abiertas se arrodillo y oró y dio gracias a Dios, como
lo había hecho siempre, como si no hubiera tal decreto en existencia. ¡Que
ejemplo para todos nosotros!.
39
Mientras oraba había espías vigilándolo, y se apresuraron en ir al rey con la
noticia, contentos en si por el buen éxito que había tenido su plan. Al oír el rey
las palabras de acusación contra su oficial predilecto, entendió al momento la
malicia del plan y del decreto, y fue indignado con ellos y consigo mismo que
había sido agarrado en la red del complot. En vano buscaba la manera de librar
a Daniel trabajando para ello hasta ponerse el sol. Mas la ley inexorable de los
Medos y los Persas, inalterable, no se podía evadir, y con gran sentimiento dio
la orden de echar al fiel Daniel en el foso de los leones, cuya orden fue cumplida
al momento con un gusto malicioso. V 10-16. Luego trajeron una piedra,
colocándola sobre el foso, y el rey la sello con su propio anillo, y con los anillos
de los demás oficiales, para así asegurar que nadie procurara librar a la
infortunada victima.
penalidad. Para ver como lo hace Dios Leamos: Juan 3:16; 2 Cor. 5:21; Gal.
3:13; 1 Juan 4:9,10.
Jesús nuestro bendito sustituto que murió en nuestro lugar, para satisfacer las
demandas de una ley quebrantada por el hombre, fue echado al "foso de los
leones" de Satanás, el sepulcro, Salmos 22:21, y como Daniel su sepulcro fue
sellado con el sello del rey. Mateo 27:66. Mas como Daniel, Jesús no pudo ser
dañado por el león que procuraba devorarlo. "La muerte no le pudo contener" 1
Pedro 5:8; Hechos 2:4; Hebreos 2:14,15. ¡Que conflicto más espantoso ha de
haber habido entre el "león rugiente" y el "León de la Tribu de Juda"!
¡Que gran victoria para él ultimo!
La historia como se levanto el rey muy de mañana y con toda prisa sacando a
Daniel del foso de los leones es un cuadro profetico maravilloso de la
resurrección nacional de Israel, que tendrá lugar al cumplirse la plenitud de los
tiempos de lo gentiles. Rom. 11:25-29; Ezequiel 37:11-14; Salmos 12:5;
102:13-22; Oseas 6:2; Ap. 5:7.
40
Israel será salvo por medio de la proclamación del "Evangelio del Reino", la cual
siempre ha sido acompañada por señales y maravillas, Mateo 10:5-8. La
prosperidad que disfrutaba el ya librado Daniel (V 28) tipifica la prosperidad de
Israel durante el Milenio; y la suerte horrible de los enemigos de Daniel, (V 24) nos
da una idea de la suerte que espera a los enemigos y perseguidores de Israel.
Hoy en día es muy difícil encontrar una persona en que se pueda confiar
plenamente. ¿Que le falta a la gente hoy? "Integridad"
El foso existía para criminales, violentos, rebeldes. ¿Que fue lo que hizo de
malo Daniel? No fue arrojado allí por hacer lo malo, sino lo correcto; porque
vivimos en un mundo que a lo bueno, llama malo y a lo malo, llama bueno. El
hombre es siempre el mismo, su corazón no cambia, a menos que Cristo entre y
lo cambie.
LIBRO DE DANIEL
Belsasar, y ahora era uno de los principales sobre Babilonia. El jamás pensó en
la jubilación, los reyes fueron cayendo pero el todavía reinaba, lo pusieron
sobre todo. Era superior, Dios vio su integridad y movió el corazón de Darío
para poner a Daniel sobre todo. Tenía un espíritu superior.
1- Espíritu Superior
Esto nos habla de las actitudes superiores de Daniel demostradas en la
excelencia de su servicio y calidad de vida. Cuando la gente ve eso en nosotros,
ven que somos superiores y despertamos respeto, esta no es una superioridad
para competir, sino para servir.
El sistema del mundo en el que vivimos odia el Espíritu que hay en nosotros, por
lo tanto no te sorprendas que quieran meterte en el foso de los leones. Esto no
nos debe preocupar, solo debe ocuparnos nuestras correctas actitudes
internas, mantenernos con un testimonio de vida elevado como el de Daniel,
era excelente aunque no era perfecto.
El secreto estaba radicado desde el comienzo de su vida, aquella decisión de
no contaminarse con la comida del rey fue un buen comienzo, luego tomo la
decisión de obedecer a Dios antes que a los hombres, el sabia que lo estaban
observando de todos lados, ya sea ángeles, Dios, los demonios, todos
observan para ver que Espíritu hay en nosotros.
(Gálatas 6:7).
42
Tres Lecciones para No Olvidar.
Primera Lección.
Muy rara vez vas a obtener lo que necesitas de parte de la gente, por no lo
esperes. Daniel sabía esto y su confianza estaba en Dios y no esperaba en esta
gente.
Segunda Lección.
Siempre obtendrás lo mejor de parte de Dios, esto ni lo dudes!. Lo mejor de Dios
no siempre viene en el paquete que tu esperas, ni a la ora de tu conveniencia.
Dios planea lo mejor en su tiempo.
Tercera Lección.
Con las dos primeras lecciones determinan tu constante caminar con Dios, es
decir podrás soportar a la gente y esperar en Dios. Cuando estés en relación
con Dios podrás soportar las malas noticias.
LIBRO DE DANIEL
Hay muchos fosos de leones en el futuro de tu vida, y solo con estas cualidades
podrás salir con la frente levantada. Dios te sacará de todos los fosos que
quieran meterte, solo mantente en integridad.
43
CAPITULO 9
LIBRO DE DANIEL
www.cemad.org
Lección 9
Las Visiones de Daniel "Las Cuatro Bestias"
Daniel 7:1-28
Este capitulo marca la segunda parte del libro de Daniel, lo que vamos a
observar es que el libro no es cronológico, y ahora nos encontramos en el
primer año de Belsasar, es decir antes de la fiesta blasfema.
Daniel había sido olvidado, y en este tiempo, cuando esta a solas con Dios,
paso horas estudiando los libros, Pentateuco, Salmos, Jeremías, y pensando
en los trastornos políticos que vio en el sueño del rey, cuando la piedra dio a la
imagen, destruyéndola. (Cap. 2)
La gran pregunta suprema en su mente es: ¿Como le ira a Israel en los tiempos
de los gentiles, y que les pasara cuando caiga la piedra?
Dios esclarece todo esto en la mente de Daniel en una serie de sueños y
visiones. Este es el tema de los demás capítulos de este libro.
Daniel era un hombre que miraba atentamente la palabra de Dios, y por su
integridad recibió la visión de las cuatro bestias.
Así como Nabucodonosor tenía deseo de conocer el significado del sueño, de
igual manera Daniel de las visiones que estaba recibiendo.
LIBRO DE DANIEL
Daniel entonces comenzó a estudiar y entender los tiempos, y ese debe ser
nuestro muy ardiente deseo, porque Dios quiere que sepamos en esta nuestra
década, en nuestros días para poder entender lo que Dios esta mostrando hoy,
y lo que entendió Daniel es que su pueblo estaba viviendo en los últimos
tiempos de cautiverio.
Los Vientos para los hebreos significaban: Espíritus ministradores de las orillas
del gran mar. Representan potestades del aire, Satanás causando inquietud,
confusión y corresponde a la visión de Daniel 2, cuatro reinos, cuatro bestias. (V
5 ...viento)
El mar tipifica gente, tribus, pueblos, o sea las naciones gentiles. Isaías
17:12,13; Apocalipsis 17:15.
La tempestad tipifica una gran guerra mundial. Cada una de estas bestias que
salen del mar tipifica un reino de poder mundial.
Las bestias de este capitulo 7 significan las mismas cosas que los metales de la
imagen del capitulo 2; la diferencia es que Nabucodonosor las ve como reinos
poderosos, y Daniel como bestias de fuerza bruta. En otras palabras, las
naciones de Babilonia, Medo-Persa, Grecia y Roma. Cada guerra mundial trae
a la existencia otro reino bestial, y aquí tenemos el cuadro de Dios del gobierno
del hombre: bestial, rapaz, sanguinario, listos a despedazarse unos a otros sin
merced. Sal. 49:12.
47
Los símbolos hoy en las banderas.
¿No es significativo como las naciones inconscientemente han adoptado para
sí las características que Dios les había dado? Se ve en su escogimiento de sus
símbolos nacionales, los cuales se sacan de los animales feroces del campo o
de las aves de la selva. Ni una de las naciones tiene como emblema o símbolo a
la pacifica, amante y mansa paloma. Veamos los emblemas de estas naciones:
China, el dragón; Rusia, el oso; Gran Bretaña, el león; Italia, el lobo; Grecia, el
leopardo; Alemania y Austria, el águila con dos cabezas; México, la serpiente y
el águila; etc... Verdaderamente el hombre es como las bestias que perecen;
sea como naciones, como una sola nación, o un solo individuo, necesita un
Salvador.
La Primera Bestia
El león con alas de águila, así como el oro que era un metal precioso
representaba al imperio babilónico, el león, simbolizaba realeza.
El león, Babilonia el rey de las bestias, con alas de la reina de las aves;
Babilonia la poderosa, reina de las naciones. Las alas simbolizan el progreso,
rapidez para cazar, poderío militar, y "arrancadas las alas", se elimina el águila,
esto representa como se le quito el poder y dándole el corazón de un hombre,
habla del alto progreso de Babilonia y de su flaqueza al fin de su historia.(V 4)
LIBRO DE DANIEL
Esto se confirma con Jeremías 4:7; habla del león, profetiza la invasión de
Juda, y Ezequiel 17:2,3,12; del águila.
La Segunda Bestia
El oso, con tres costillas en su boca, y con un lado mas alto que el otro, y que se
le mando levantarse y devorar mucha carne, representa a Medo-Persa,
sucesora de Babilonia en el gobierno mundial.
El oso es un animal poderoso, lento que aplasta a su presa, torpe de
movimientos, vence por fuerza bruta y no por estrategia, que caracterizaba a
los medo-persas.
Sus victorias no eran ganadas con valentía y estrategias, sino por la fuerza de
grandes masas de soldados. Por ejemplo, Jerjes mandaba un ejército de dos
millones y medio de soldados; y otros generales persas mandaban también sus
ejércitos de gran fuerza numérica. (V 5) Tal movimiento de gente se levantaba y
devoraba gente.
El lado mas alto en la visión del oso tipificaba la preponderancia del elemento
persa sobre el medo, y las tres costillas representaban la alianza triple de Lidia,
Babilonia y Egipto, la cual fue destruida por el oso, el aplastador, vencedor
Medo.
La Tercera Bestia
El leopardo, era Grecia; y sus cuatro alas (teniendo dos mas que Babilonia)
tipificaban su progreso ligero.
Es un bien conocido hecho histórico que los pequeños ejércitos ligeros, bien
disciplinados, ágiles y rápidos de Alejandro el Grande, marchando con la
rapidez de la luz, vencieron al mundo civilizado en el corto período de diez años.
Cual el leopardo, los griegos, saltaban de repente e inesperadamente sobre su
presa, venciéndoles pronto.(V 6)
Las cuatro cabezas del leopardo tipifican las cuatro divisiones del imperio de
Alejandro: Egipto, Siria, Macedonia y Asia Menor, las cuales llegaron a existir
después de la muerte de Alejandro, quien fue sucedido por cuatro de sus
principales generales, quienes tomaron para si una porción del imperio Griego.
48
La Cuarta Bestia
Esta bestia tenía dientes de hierro, que devoraban y desmenuzaban, sus pies
hollaban, tenía diez cuernos y ojos como de hombre, el imperio Romano.
Es tan terrible y bestial que no hay bestia terrestre con que compararla.
En la primera visión, es dada a Daniel la historia del levantamiento y caída de
los primeros tres de los grandes poderes mundiales gentiles. En la segunda
visión, (V 7-8) el ve el levantamiento y caída del gran imperio Romano, la cuarta
y ultima de las naciones bestiales gentiles. Esta segunda visión le impresiona
de tal manera que deja pasar las otras tres bestias, y del "cuerno pequeño", que
tuvo tanto que ver con los santos del altísimo, Israel. (V 7-8, 19-27).
Esta cuarta bestia tenía diez cuernos, que eran "diez reyes, (V 24) gobernantes
de diez reinos en los cuales seria dividido finalmente el imperio Romano. De
entre ellos se ha de levantar un nuevo poder, llamado aquí el "cuerno pequeño",
quien finalmente dejara ver que no es otro sino el "hombre de perdición", el
LIBRO DE DANIEL
anticristo, quien, nos dice la escritura, blasfemará contra Dios y cansara a los
santos, hasta que le sobreviene el juicio de Dios.
No ha habido un rey en la historia como este hasta ahora. Ni se han formado del
imperio Romano diez reinos todavía de los cuales se surgirá un "cuerno
pequeño". Este cuerno pequeño levantara en su tiempo en medio de los diez
reinos. Comparar Daniel 7:8 con Ap. 17:12,13.
Es significativo que la cuarta bestia, Roma, ejerce el dominio del mundo en los
días de la primera como la segunda venida de Cristo; y que ambas veces Israel
esta pasando por medio de pruebas y sufrimientos en sus manos.
En los últimos días del gentilismo, el anticristo tomara la dirección política de los
"diez reyes" o "diez dedos" que constituirán el imperio Romano restaurado.
Apocalipsis 17:12,13. El reino de los diez dedos es la primera bestia del
Apocalipsis 13:1-8.
Él será amistoso con los judíos sionistas en Palestina, hará pacto con ellos para
"una semana", pero romperá esas relaciones después de tres años y medio.
Daniel 9:27.
49
Los judíos le recibirán como el Mesías al principiar la semana ( semana 70 de
Daniel; últimos siete años del gentilismo), así dando cumplimiento a la profecía
de Jesús en Juan 5:43. Después de los tres años y medio de contacto cordial
con ellos, él se volverá en su contra de una manera amarga, porque ellos
rehusarán darle culto como a Dios. 2 Tesalonicenses 2:4. Luego con presteza
seguirán los cumplimientos de Mateo 25:15; Jeremías 30:7; Daniel 7:25;
Apocalipsis 13:11-18.
Es en este tiempo cuando él pensara cambiar los tiempos y las leyes que le han
sido encomendados (V 25). Esto significa que él entonces se revelara en su
verdadero carácter satánico, y volteará toda ley y orden existente, y luego que
la bestia a matado a la "vestida de escarlata" Apocalipsis 17:16. El resultado es
la anarquía y confusión en el imperio del anticristo, cuyo fin será el gran golpe
de la "Piedra cortada sin manos"
Comparemos Juan 5:22, con Daniel 7:13,14. Cristo Jesús es visto como el hijo
del hombre. El que ha de juzgar.
Daniel 7:18 produce aliento a nuestras, los "Santos del Altísimo", recibirán el
reino (V 14)
tercera visión de Daniel. La escena del gran juicio, no del Trono Blanco de
Apocalipsis 20:11-15, sino del juicio de las naciones. Mateo 25:31-46; Joel 3:1,2.
Las demás naciones, "las otras bestias", V12, pierden sus derechos soberanos,
mas se les permite existir como naciones, "gobernadas por vara de hierro" (Ap.
12:5) lo que significa cuando dice: "les fue dada prolongación de vida".
La cuarta visión de Daniel se describe en los versículos 13-14. Daniel vio lo que
Juan vio después en el Apocalipsis 5. El Hijo del Hombre, nuestro bendito
Jesús, el Mesías de Israel, recibe su reino. En otras palabras, La Piedra hiere a
la Imagen (visión numero tres) y entonces "El reino del mundo ha venido a ser el
reino de nuestro Señor y de su Cristo; y reinara para siempre jamás".
Apocalipsis 11:15.
Daniel 7:26-28. Esta visión nos enseña cuatro cosas.
Dos son orientadas hacia la historia.
Dos son orientadas hacia nuestra persona.