100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas4 páginas

Programa Cultural

Este documento resume un evento cultural celebrado en un colegio de bachilleres en México con motivo del Día de Muertos. El programa incluyó presentaciones sobre las tradiciones de este día, lecturas de calaveritas (poemas satíricos), desfiles de catrinas (mujeres elegantes) y catrines (hombres elegantes) con sus atuendos tradicionales, danzas y música. El evento contó con la presencia de las autoridades educativas locales y buscó preservar las costumbres mexicanas relacionadas con este
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas4 páginas

Programa Cultural

Este documento resume un evento cultural celebrado en un colegio de bachilleres en México con motivo del Día de Muertos. El programa incluyó presentaciones sobre las tradiciones de este día, lecturas de calaveritas (poemas satíricos), desfiles de catrinas (mujeres elegantes) y catrines (hombres elegantes) con sus atuendos tradicionales, danzas y música. El evento contó con la presencia de las autoridades educativas locales y buscó preservar las costumbres mexicanas relacionadas con este
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Programa oficial:

DE FECHA: Miércoles 30 de octubre del año 2019.


ELIZABETH: La Secretaria de Educación Pública, el Colegio de
Bachilleres del Estado de Hidalgo y la comunidad escolar del cobaeh
plantel la Gargantilla, agradece su presencia en esta bonita
_____________.
Muy buenos _____________ tengan todos y cada uno de ustedes sean
cordialmente bienvenidos, a este evento cultural en el marco del día
de muertos que se celebra en todo el territorio mexicano, para el
rescate de nuestra cultura y tradiciones.
ISRAEL: Invitamos a este micrófono a la alumna; Estrella Andablo Nava,
del 5t0 semestre, quién nos dará una reseña histórica del día de
muertos. Fuertes los aplausos para recibirla………………. muchas
gracias.
BIENVENIDA:
ELIZABETH: Cedemos la palabra al Lic. Ricardo García Torres, Director
de esta máxima casa de estudios quien viene a emitir su mensaje de
bienvenida, fuerte los aplausos para recibirlo………………………..
Muchas Gracias.

Presentación de la mesa de honor.


ISRAEL: Está con nosotros, el Sr. Prudencio Pérez Félix, presidente del
comité de padres de familia de nuestra máxima casa de estudios,
Muchas gracias por su presencia.
ELIZABETH: Recibamos también a El sr. Tereso Hernández Hernández,
delegado municipal de esta localidad.
ISRAEL: Nos honra con su presencia el Dr. Alonso García Ortiz,
Responsable de la unidad de salud de esta localidad.
______________________________________________________________
Gracias por su presencia.
ELIZABETH: Se encuentra entre nuestros invitados; el profesor;
Gabriel Villegas Rodríguez, Director de la telesecundaria de esta
localidad.
_______________________________________________________________
Gracias por su presencia.
ISRAEL: Y también nos acompaña la profra. María del Rosario Trejo
Ledezma, Directora de la escuela primaria Leandro valle de esta
localidad.______________________________________________________
Muchas Gracias por su presencia.
ELIZABETH: Nos engalana la presencia de la profesora: Mayreli
Hernández de la cruz, del preescolar Antonio caso de esta localidad.
_______________________________________________________________
A todos ustedes muchísimas gracias por engalanar con su presencia
este evento.
ISRAEL: El culto mexicano a los muertos. De orígenes ancestrales, esta
tradición se celebra una vez al año el día de todos los muertos, el 1 y
2 de noviembre.
ELIZABETH Son comunes las golosinas en forma de cráneo y panes
dulces (“Pan de muerto”), y también las rimas (“calaveras”: epitafios
humorísticos y satíricos), litografías caricaturescas y ofrendas a las
ánimas difuntas.
A continuación viene ante nosotros la alumna: María Dolores García
Martínez, A dar lectura a las calaveritas del grupo 1101, Recibámosla
con fuertes aplausos………………………. Muchas gracias.
PRESENTACIÓN DE LAS CATRINAS:
ISRAEL En una muestra de creatividad, con el fin de preservar y
fomentar nuestras tradiciones, la comunidad escolar del colegio de
bachilleres presenta a las catrinas con sus atractivos atuendos,
representantes de cada grupo:
ELIZABETH: Fuerte los aplausos para recibir a la catrina; señorita
Sandra Andablo nava, del grupo 1101, la acompaña el catrín; Elmer
Galván Nava.
ISRAEL: Fuerte los aplausos para recibir a la catrina del grupo 3101,
srita; María soledad Melo Martínez, la acompaña el catrín; Gerardo Cruz
Martínez.
ELIZABETH: Fuerte los aplausos para recibir a la catrina del grupo
3102, Srita. Carina Martínez Reymundo, la acompaña el catrín; Pedro
Hernández Hernández.
ISRAEL: Fuerte los aplausos para recibir a la catrina del grupo 5101,
SRITA. ADALÍ GARCÍA MARTÍNEZ la acompaña el catrín; EDUARDO FELIX
RAMÍREZ.
SALIDA DE LAS CATRINAS:
ELIZABETH: En el siguiente orden Despidamos a cada una de nuestras
catrinas, del grupo 1101 la Señorita. María Dolores García Martínez,
del grupo 3101, la Señorita. María soledad Melo Martínez, del grupo
3102, la señorita. Carina Martínez Reymundo. Del Grupo 5101, la
señorita Adalí García Martínez. Fuertes los aplausos por su
participación.
ISRAEL: A continuación viene ante nosotros la alumna: Betany Viveros
Villeda. A dar lectura a la calaverita del grupo 3101. Recibámosla con
fuertes aplausos…………………….....Muchas gracias.
ELIZABETH: A continuación se presenta un grupo de jóvenes del grupo
5101, para presentar la danza de los viejitos.
ISRAEL: A continuación viene ante nosotros el Joven: Eder de Jesús
Hernández Ortiz. A dar lectura a las calaveritas del grupo 3102.
Recibámoslo con fuertes aplausos…………………….....Muchas gracias.
PASARELAS:
ELIZABETH: Fuerte los aplausos para recibir a la catrina; señorita
Sandra Andablo nava, del grupo 1101, la acompaña el catrín; Elmer
Galván nava. (Descripción del atuendo en la voz de la señorita; María
Dolores García Martínez.
ISRAEL: Fuerte los aplausos para recibir a la catrina del grupo 3101,
srita; María soledad Melo Martínez, la acompaña el catrín; Gerardo cruz
Martínez. (Descripción del atuendo en la voz de: la señorita Betany
viveros Villeda.
ELIZABETH: Fuerte los aplausos para recibir a la catrina del grupo
3102, Srita. Carina Martínez Reymundo, la acompaña el catrín; Pedro
Hernández Hernández. (Descripción del atuendo en la voz del joven;
Eder de Jesús Hernández Ortiz.
ISRAEL: Fuerte los aplausos para recibir a la catrina del grupo 5101,
srita. Adalí García Martínez, la acompaña el catrín; Eduardo Félix
Ramírez. (Descripción del atuendo en la voz de: Lilia Covarrubias
Ramírez.
ELIZABETH: A continuación viene ante nosotros la alumna: LILIA
COVARRUBIAS RAMÍREZ, A dar lectura a las calaveritas del grupo 5101.
Recibámosla con fuertes aplausos………………………Muchas gracias.
ISRAEL: Para cerrar este evento cultural recibiremos a dos parejas
de jóvenes estudiantes quienes bailaran un bonito huapango titulado
(El AGUA NIEVES).
ELIZABETH….MUCHAS GRACIAS, ES ASI COMO HEMOS LLEGADO AL
CIERRE DE ESTE EVENTO CULTURAL, MUCHÍSIMAS GRACIAS, SEÑORAS Y
SEÑORES, PADRES DE FAMILIA POR ACOMPAÑARNOS, ESTUVIERON CON
USTEDES, ELIZABETH ROJO HERNANDEZ, E ISRAEL BARRIOS TREJO
….. HASTA LA PRÓXIMA, QUE TENGAN UN EXCELENTE DÍA.

También podría gustarte