0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas3 páginas

Microsoft Azure

Microsoft Azure es una plataforma de computación en la nube lanzada por Microsoft en 2008. Originalmente llamada Windows Azure, ofrece una amplia variedad de servicios en la nube, incluidas máquinas virtuales, almacenamiento y bases de datos. Azure tiene centros de datos en todo el mundo y permite a las empresas alojar aplicaciones y datos en la nube de forma segura mientras reduce costos.

Cargado por

Jhonatan Blas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas3 páginas

Microsoft Azure

Microsoft Azure es una plataforma de computación en la nube lanzada por Microsoft en 2008. Originalmente llamada Windows Azure, ofrece una amplia variedad de servicios en la nube, incluidas máquinas virtuales, almacenamiento y bases de datos. Azure tiene centros de datos en todo el mundo y permite a las empresas alojar aplicaciones y datos en la nube de forma segura mientras reduce costos.

Cargado por

Jhonatan Blas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Microsoft Azure

¿QUÉ ES MICROSOFT AZURE?


Windows Azure Platform fue anunciada en octubre de 2008 como una plataforma
de computación en la nube de la empresa Microsoft. Tras una década invirtiendo
en mejora de hardwares y servicios, Microsoft da el paso hacia el cloud
computing con Windows Azure. La nueva nube de Microsoft estaría disponible al
público a partir del 1 de febrero de 2010.

Tras una serie de años con mejoras y actualizaciones de Azure, en mayo de


2013 sale al mercado el servicio para dispositivos móviles. En abril de 2014
pasaría a renombrarse por el nombre con el que hoy lo conocemos: Microsoft
Azure.

Microsoft Azure es una nube pública de pago por uso de servicios, que permite
almacenar datos y usar aplicaciones de manera online, a través de una red global
de centros de datos de Microsoft. La empresa estadounidense garantiza la
disponibilidad de la nube para cualquier usuario en la Red, ya que tiene
repartidos centros de datos en todo el mundo. En la actualidad, Azure está
presente en 54 regiones del planeta y otras 6 que vienen de camino, incluyendo
ya a 140 países en todo el mundo.

Este cambio de dirección hacia el cloud computing en Microsoft tuvo su mayor


impulso a raíz de la salida de Steve Ballmer como CEO de la compañía en 2014
y la entrada a su vez de Satya Nadella. Este último apostó plenamente por el
sistema de computación en la nube como ya lo estaban haciendo otras grandes
corporaciones como Google y Amazon.

En los comienzos de Windows Azure (primera denominación comercial de la


nube), allá en 2010, Microsoft se centró en la idea de su uso
como PaaS (Plataforma como Servicio), con una oferta más bien limitada. A raíz
de los servicios que ofertaba la competencia, amplió los suyos propios hasta ser
hoy una de las empresas punteras dedicadas al cloud computing. Cuenta con
servicios tanto Paas como Iaas (Infraestructura como Servicio), pensado en
gran parte para las grandes empresas y las PYMES. No obstante, también
dispone de servicios Saas (Software como Servicio), que siguen gozando de
gran popularidad en la Red.

¿Cómo funciona?
El sitio web de Microsoft Azure proporciona un directorio de cientos de
servicios diferentes que puedes usar, como Recordia, eComfax, incluidas
máquinas virtuales completas, bases de datos, almacenamiento de archivos,
copias de seguridad y servicios para aplicaciones móviles y web.
Este servicio se llamaba originalmente «Windows Azure», pero pasó a
«Microsoft Azure» porque puede manejar mucho más que Windows. Por
ejemplo, puedes ejecutar máquinas virtuales Windows o Linux en Azure, lo que
prefiera según tus requerimientos.

Al explorar estos cientos de servicios, verás que puedes hacer prácticamente


cualquier cosa. Y para cualquier cosa que Azure no ofrezca en un servicio fácil,
puedes configurar una máquina virtual Windows o Linux que aloje cualquier
software que desees utilizar. Incluso podrías alojar un escritorio de Windows o
Linux en la nube en una máquina virtual y conectarte de forma remota. Es solo
otra forma de utilizar recursos informáticos remotos.

Gran parte de lo que Azure hace no es exclusivo de Azure. Amazon, Microsoft y


Google están compitiendo. Amazon Web Services, por ejemplo, es el líder en el
campo, por delante de las ofertas de Microsoft y Google.

VENTAJAS DE USAR MICROSOFT AZURE

Son muchas las ventajas de Microsoft Azure como herramienta para las
empresas. No cabe duda de que la compañía estadounidense se ha
volcado en el cloud computing para empresas y que esta es la línea de
negocio que más crece dentro de la multinacional en la actualidad.
Entre los distintos beneficios que Azure otorga a sus usuarios, son
destacables:

 Reducción de los costes de la empresa: podrás eliminar todo


el hardware que precisas para almacenar todos los datos y
programas que uses para la empresa. De esta forma, reduces así
el material para guardar los futuros datos que genere la
compañía.
 Reducción de la contaminación: al dejar de usar tanta
infraestructura física, reduces el coste energético de tu negocio.
Así, disminuyes la contaminación hacia el medioambiente.
 Menor coste laboral: al traspasar a los servidores de Azure todos
los datos de la empresa, el mantenimiento de los mismos y su
soporte técnico pasa a depender de la nube de Microsoft.
Ganarás mucho tiempo extra para dedicarte a otras labores y
tareas dentro de la empresa con los que mejorar la productividad.
 Paga solo por lo que usas: la modalidad de la nube Azure
resulta en pagar exclusivamente por el servicio que necesitas. De
tal modo, que no necesitas comprar softwares con licencias caras
que quedan obsoletas en un tiempo ni recursos desaprovechados
o no amortizados. Podrás ir creciendo en el empleo de Azure a
medida que crezca tu negocio.
 Alto nivel de seguridad: Azure usa una serie de data centers
que protege los datos almacenados por ti con un grado de
seguridad de alto nivel.
 Realización de copias de seguridad: Azure garantiza que no se
pierda ningún dato almacenado por ti en la nube, por lo que
realiza constantes copias de seguridad de manera automática.
 Últimas actualizaciones: las aplicaciones online que uses con
Azure estarán siempre actualizadas, listas para ser usadas al
mejor rendimiento.
 Disponibilidad global: acceder a Azure es posible desde
cualquier dispositivo que pueda conectarse a la Red, no necesitas
uno específico para ello.

También podría gustarte