Itil Iso 20000
Itil Iso 20000
Itil Iso 20000
Para que una persona sea certificada por ITIL debe de cumplir con un conjunto de normas y
procedimientos aplicados en 30 libros en los cuales existen niveles de aplicación, no se puede
certificar una organización o sistema de gestión conforme a ITIL, pero una organización que haya
implementado las guías ITIL sobre Gestión de los Servicios de TI, puede lograr Certificarse bajo la
ISO/IEC/ 20000 esta última permite demostrar que los servicios ofrecidos cumplen con las mejores
prácticas, es totalmente compatible con la ITIL la diferencia es que ITIL no es medible y la ISO
20000 deben de ser auditadas mediante frente a un conjunto de requisitos establecidos siendo
aplicable a cualquier organización en cualquier parte del mundo.
Information Technology Infrastructure Library -ITIL- Biblioteca de Infraestructura de
Tecnologías de Información
ITIL certificación Management Board, conjunto de conceptos, buena práctica para la gestión de
servicios de tecnologías de la información da descripciones de procedimientos que sirven como guía
para toda infraestructura, desarrollo y operaciones de TI con un conjunto de 30 libros, son
independientes del proveedor. ITIL contienen una sección de Gestión de Servicios de TI, la Gestión
de Servicio ITIL está integrado en el estándar ISO 20000 anterior BS15000, ITIL fue desarrollada
en los años 1980, actualizada en diciembre de 2005 ITIL2, conocida como ITIL v3 realizada en
junio de 2007, ITIL 3 incluirá cinco libros divididos: Diseño de Servicios de TI se analiza su
viabilidad analizando infraestructura, capacitación del personal y planificación de seguridad y
prevención del desastre, Introducción de los Servicios de TI antes de poner en marcha el servicio se
deben analizar pruebas, Operación de los Servicios de TI se monitoriza el funcionamiento del
servicio, registrando eventos, incidentes, problemas, peticiones y accesos al servicio, Mejora de los
Servicios de TI se miden y documentan la información, los resultados obtenidos, problemas
ocasionados, soluciones implementadas y Estrategias de los Servicios de TI se enfoca en el estudio
de mercado y posibilidades enfocada en la Gestión Financiera, Gestión del Portafolio, Gestión de la
Demanda, y Gestión de Relaciones con el Negocio, consolidando buena parte de las practicas
actuales de la versión 2 en torno al Ciclo de Vida de los Servicios. Existen tres niveles de
certificación ITIL v2 para personas profesionales:
Fundation Certificate (Certificado Básico)
Practitioner`s Certificate (Certificado de Responsable)
Manager`s Certificate (Certificado de Director)
No se puede certificar una organización o sistema de gestión conforme a ITIL, pero una organización
que haya implementado las guías ITIL sobre Gestión de los Servicios de TI puede lograr Certificarse
bajo la ISO/IEC/ 20000.
La versión 3 de ITIL, apareció en junio de 2007, cambió el esquema existiendo certificaciones
puentes 3 niveles:
Diseñar procesos
Diseñar procesos de Gestión de la Seguridad de la Información, Gestión de la capacidad y Gestión
de la Continuidad y Disponibilidad, Gestión de Relaciones con el Negocio y Gestión de
Suministradores para ir acercándonos a los procesos más cercanos a terceras partes, Gestión de Nivel
de Servicio y Regeneración de Informes de Servicio para pactar las relaciones con el cliente y la
Gestión financiera para identificar cual es el que tiene menor impacto para la los otros procesos que
se interrelacionan entre sí. Además, nos débenos de preguntar si los procedimientos diseñados miden
el nivel de responsabilidad de los empleados, si las decisiones pasan para una persona diferente para
aprobación, si las personas son consultadas antes y después de realizar modificaciones y si se la
persona informa sobre sus decisiones, todo esto al realizar matrices de gestión. Se deben de tomar
decisiones siempre enfocadas a la misión y visión de la entidad garantizando el cumplimiento de los
requisitos de la ISO 20000 aprovechando al máximo todas las herramientas ya implementadas.
Auditoria de Certificación
Para conseguir la certificación en ISO 20000 la entidad necesita:
La entidad certificadora realiza un estudio previo de la documentación
Si la entidad certificadora considera correcta la documentación previamente proporcionada
envía el plan de auditoria.
Si la empresa que se quiere certificar está de acuerdo se realiza la auditoria según la
planificación.
La entidad certificadora redacta el informe de auditoría incluyendo las desviaciones
encontradas.
La empresa presentara la propuesta de solución de las desviaciones encontradas, reflejadas
en el informe presentado.
La entidad certificadora concede el certificado.
Además se deben de gestionar los riesgos y formar conciencia a los involucrados, comunicando al
personal para facilitar el desarrollo del proyecto, realizando un plan de capacitación o formación
garantizando que todos los involucrados y las personas conocen los aspectos necesarios para realizar
las tareas y puesta en marcha de todos los procesos, la implementación se hará en un tiempo estimado
por la alta gerencia de la entidad asesorada por profesionales que ya han implementado ISO 20000
o ITIL y se asignará un presupuesto de acuerdo al plan debidamente elaborado por personal
conocedor de dichos sistemas de gestión y todas las decisiones relacionadas serán elevadas al
consejo superior.
Conclusión
La aplicación de procedimientos para realizar una buena gestión de TI, es importante derivado a que
sobre la base de una buena gestión podemos fortalecer una toma de decisiones correctas al igual que
la implementación de una certificación internacional en procesos, cumpliendo con las mejores
prácticas para cumplir con los clientes internos y externos.
Recomendación
Al aplicar ITIL o ISO 20000 se debe de medir con anterioridad los beneficios y los contras que
podrán traer dicha gestión derivado a que por el tamaño de la entidad no podrán implementarse
muchos procesos que incluyen dichas normas y seria desgastante para la entidad comenzar una
certificación que nunca podrá terminar.
Bibliografía
Fuentes de información Web:
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Information_Technology_Infrastructure_Library
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_servicios_de_tecnolog%C3%ADas_de_l
a_informaci%C3%B3n
3. https://es.wikipedia.org/wiki/ISO/IEC_20000
4. https://www.normas-iso.com/por-que-iso-20000/
5. https://www.proactivanet.com/images/Blog/ISO20000_GuiaCompletadeAplicacion_Luis
Moran.pdf
6. https://www.tuv-sud.es/uploads/images/1516368076339922470170/es-tuv-sud-amt-iso-
20000-gestion-servicio-ti.pdf
7. https://www.proactivanet.com/UserFiles/File/Noticias/ISO%2020000%20en%20Espiral%
20MS.pdf