La Conquista Del Chaco Santafesino en El Siglo XIX y Una Pintura Que Nos Interpela Como Región

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

La conquista del Chaco santafesino en el siglo XIX y una pintura que nos

interpela como región

Por Luciano Sánchez1

Muchas investigaciones empiezan a partir de obras de artes que resistieron al


paso del tiempo y a los embates del olvido historiográfico. Orlando Binaghi, oriundo de
San Antonio de Obligado, retractó en 1962, el momento en que se fundó la reducción de
San Antonio de Obligado. El 22 de julio de 1884, fecha de la fundación, lejos de ser un
hecho aislado se relaciona, directamente, con la consolidación del “estado-nación”. Un
Estado que se pensó a sí mismo “monocultural” y que emprendió un verdadero
exterminio de las culturas originarias sobre vastos territorios del país.

“Orden”, “progreso”, “conquista”, “civilización”, “propiedad”, “capital”, todas


palabras recurrentes en esta parte de la historia. Una cita del libro de Oscar Oszlak cierra
muy bien este apartado “La unidad nacional fue siempre el precio de la derrota de unos y
la consagración de privilegios de otros”.

La Pintura también ilustra, de manera elocuente, la forma que adoptó la conquista


del Chaco Santafesino. En sus trazos y colores se puede observar el avance de una fuerte
alianza cultural entre militares, colonos y misioneros contra a las culturas originarias del
norte santafesino.

La reducción fue el escenario de los misioneros, donde primeros jesuitas, luego


mercedarios y finalmente franciscanos estuvieron a cargo de la conquista espiritual. Los
fortines representaron las avanzadas militares y la manifestación efectiva del Estado en
el territorio. Por último las colonias agrícolas fueron el nuevo elemento colonizador. Irene
Dosztal utiliza el término de frontera de colonización porque establecía un límite entre la
“civilización” y la “barbarie”. En consonancia con este autor las colonias agrícolas
actuaron de referencia cultural y productiva de cómo debía marchar la Argentina

1
Profesor de Historia (I.S.P.I Nº 4026) y estudiante avanzado en la Licenciatura en Ciencias Sociales y
Humanidades (Universidad Nacional de Quilmes). Actualmente vive y trabaja en Reconquista, Santa Fe,
donde imparte clases en niveles secundario y terciario. Desde el 2015 se dedica a la investigación, donde
publicó diversos artículos, colaboró en publicaciones de libros y participó en documentales de historia. En
el 2016 fundó la Revista Añamembui donde investiga, escribe y divulga la historia regional.
[email protected].
moderna en aquellos años. Así la región chaqueña se transformó en un área de complejas
y conflictivas relaciones interétnicas, políticas y económicas que tuvieron -y tienen- de
trasfondo la disputa por la tierra.

Por otro lado, la Pintura, muestra el traspaso del nomadismo –como era el caso
de las culturas originarias de la región chaqueña- a la vida en reclusión bajo los
parámetros occidentales y cristianos. De esta manera la reducción indígena fue un
sistema de reclusión de personas que desplegó diferentes dispositivos de dominación
cuyas principales consecuencias fueron el «ocultamiento de la identidad étnica y la
pérdida de la propia lengua» (Citro, 2006, p. 142). Entre los dispositivos que se dispararon
se destacaron el «Disciplinamiento y aculturación», la «Militarización», el «Reclutamiento
de mano de obra» y el de «Dominación blanca».

La reducción como dispositivo de disciplinamiento y aculturación se refiere al


concepto tradicional por la cual fue creada. Marcelo Musante (2013) sostiene que «las
reducciones fueron un sistema concentracionario de personas implementado para
sedentarizar, disciplinar y controlar a la población originaria vencida en las campañas
militares» (párr. 1).

La reducción como dispositivo de militarización se implementó -principalmente en


el siglo XIX- cuando las campañas de expansión territorial necesitaban de soldados y la
«complicidad» de los «indios corridos». En el siglo XX -con los territorios ya consolidados-
lo que se necesitaba no eran guerreros, sino obreros para las actividades productivas de
la zona.

La reducción como dispositivo de reclutamiento de mano de obra significó la


preservación de abundante mano de obra para los «ingenios, algodonales y obrajes de la
región, al mismo tiempo que creaban sujetos que solo tenían para ofrecer su fuerza de
trabajo», incorporándose de esta manera al modo «de producción capitalista como
sujetos asalariados» (Musante, 2013, párr.15).

La reducción como dispositivo de dominación blanca se refiere a la situación de


«subalternidad» que tuvieron -y tienen- lxs indígenas. La «población blanca» -identificada
con las familias de inmigrantes principalmente- representó el nuevo sujeto social que
establecía un control en diferentes áreas estratégicas en la política y la economía del
territorio.

Finalmente, la Pintura, muestra el inició de la reducción de San Antonio de Padua


y Pueblo Obligado (como se llamó al principio). La reducción se fundó por iniciativa del
Coronel Manuel Obligado y contó con la experiencia y dedicación del Padre Ermete
Constanzi. Más de 400 indígenas de la cultura qom y mocoví integraron los inicios de la
reducción, y en solo tres años la población aumentó a más de mil originarios,
convirtiéndose en una de las reducciones más importante del Chaco santafesino.

Sin embargo lo que parecía brillar por sus logros, pronto entró en una etapa de
tragedias y engaños. Un primer problema, fue el corrimiento de la frontera de la provincia
de Santa Fe al paralelo 28, dejando sin efectos los títulos de tierra de los indígenas, otra
injusticia fue la desigualdad en el pago del trabajo, un criollo ganaba tres veces más por
el mismo trabajo que realizaba un indígena. Sin embargo el drama mayor anidaba dentro
de las filas del propio ejército, donde los milicianos indígenas recibían maltratos y castigos
por parte de los superiores. Pero el motivo que provocó la sublevación fue el pedido de
una niña indígena de parte del Gral. Rudecindo Roca, hermano de Julio Argentino Roca,
que en ese momento era gobernador de la provincia de Misiones y reclutaba indígena
para que trabajen en el ingenio azucarero del que era dueño.

El secuestro de la niña indígena marcó un punto de inflexión en los primeros años


de la fundación de San Antonio de Obligado. El 07 de marzo de 1887 se produjo una
sublevación del regimiento indígena y provocaron una verdadera revuelta en la
reducción, ejecutando a su jefe mayor el sargento mayor Marcos Piedra y llevándose todo
el armamento que disponía el ejército. Este hecho movilizó a buena parte del ejército que
acudieron desde Resistencia, Corrientes capital y Bella Vista y rápidamente
emprendieron una persecución secundada por terratenientes y comerciantes de la zona.

El 11 de marzo de 1887, 16 indígenas que estaban detenidos y que no habían


participado de la sublevación fueron fusilados por las fuerzas militares. Este hecho
quedará en la memoria como el día de la matanza de indígena en San Antonio de
Obligado, justo en el lugar donde se cree que fueron los fusilamientos, se levantó una
cruz, conocida con el nombre de Cruz Alta y que constituye un sitio histórico en la
comunidad.

Tanto la Cruz Alta como el 11 de marzo representa un pasado de saqueo y muerte


que todavía sangra y pide justicia en el chaco santafesino y que resurge en la Argentina
en cada reclamo por la tierra de los pueblos originarios y la lucha por sus derechos.

Bibliografía:

AHPG-GPAH-Archivo Histórico del Convento de San Carlos de San Lorenzo-Sta. Fe,


Caja 26, sobre 13.
AMBROSETTI, Juan Bautista (2005). Viaje de un maturrango y otros relatos
folklóricos (1885). Editorial Taurus. Bs. As.
ANDINO, Mario Daniel (1998). El último malón de los indios mocovíes: San Javier,
21 de abril de 1904.Ediciones de la Cortada.
CANTERO, Julio. Rebelión de pampas y ranqueles en el Ingenio San Juan Santa
Ana-1888. Misiones.
CAYETANO, Franco (1980). Investigaciones y ensayos. Cap. La reducción de San
Antonio de Obligado del Chaco santafesino,
pp. 43-54. Academia Nacional de la Historia. CITRO, Silvia (2006). Tácticas de
invisibilización y estrategias de resistencia de los mocoví santafesino en el contexto
postcolonial. INDIANA 23.
COLOMBRES, Adolfo (1987). La colonización cultural de América indígena.
Ediciones del Sol.
CONSTANZI, Ermete. Manuscritos. Archivo de la Escuela N° 6107 “Misionero
Franciscano Fray Ermete Constanzi” San Antonio de Obligado-Sta. Fe.
CONSTANZI, Ermete. Libro Primero de Defunciones de la Reducción de San
Antonio de Padua-Pueblo Obligado, Gran Chaco. Archivo de la Parroquia Nuestra Señora
de Asunción de la ciudad de Las Toscas.
DELRIO, Walter Mario (2005). Memorias de expropiación. Sometimiento e
incorporación indígena en la Patagonia 1872- 1943. Bernal/Bs As, Universidad Nacional
de Quilmes.
DOSZTAL, Irine (2013). El norte santafesino, una frontera de colonización entre la
barbarie y la civilización, 1860-1880. CONICET. Museo Florentino y Carlos Ameghino.
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. UNR.
FISCH, Germán (1901). Reminiscencias sobre la fundación de la Colonia de Las
Toscas. Tipografía Encuadernación L. E. Castellani, Reconquista-Sta. Fe.
GEYMONAT, Francisco (1998). La rebelión de mocovíes en San Antonio de
Obligado-1887. Primer encuentro de Historia. San Javier-Sta. Fe.
GIORDANO, Mariana (2003). De jesuitas a franciscanos. Imaginario de la labor misional
entre los indígenas chaqueños. Revista Complutense de Historia de América.
GUASTAVINO, Rosaura, LOPEZ, Ana. Breve reseña sobre el misionero franciscano
Fray Ermete Constanzi. San Antonio de Obligado-Sta. Fe.
GUTIERREZ, Ramón (1998). La Colonia Las Toscas (Santa Fe). En Hábitat e
inmigración. Nordeste y Patagonia. IGHI- CEDODAL. Bs As.
ITURRALDE, Pedro (1930). El Padre Fray Hermete Constanzi, Misionero
Franciscano. Talleres Gráficos Argetinos. Bs. As.
MAFFUCCI MOORE, Javier Leandro (2007). Indios, inmigrantes y criollos en el
nordeste santafesino (1860-1890). Un caso de violencia en una sociedad de frontera.
Revista ANDES Nº 18. Centro de Estudios Promocionales de Investigaciones en Historia y
Antropología “Dr. Guillermo Madrazo”- CEPIHA. Facultad de Humanidades. Universidad
Nacional de Salta.
MUSANTE, Marcelo (2013). Las reducciones estatales indígenas ¿Espacios
concentracionarios o avance del proyecto civilizatorio? VII Jornadas Santiago Wallace de
Investigación en Antropología Social. Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Bs. As.
LOIS, Carla (2001). Desierto y territorio: Imágenes decimonónicas del Gran Chaco
argentino. MUNDO DE ANTES Nº 2 2001 Instituto de Arqueología y Museo (UNT).
OZSLAK, Oscar (1982). Reflexiones sobre la formación del Estado y la construcción
de la Sociedad Argentina. Desarrollo Económico, v. 21, N° 84.
PERDÍA, Roberto, SILVA, Horacio Ricardo (2017). Trienio en rojo y negro. Cap.
Rebelión indígena y masacre en la reducción de San Antonio de Obligado. Editorial
Planeta.
PINILLOS, Teófilo (1949). Historia del Convento de San Carlos de San Lorenzo. Bs.
As.
Ratto, Silvia. “Visiones del Chaco y de su población en el siglo xix”, Revista de
Ciencias Sociales, segunda época, año 6, Nº 26,
Bernal, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, primavera de 2014, pp.
49-66, edición digital, http://www.unq. edu.ar/advf/documentos/59394bee83a45.pdf.
SPOTA, Julio César. Los fortines en la frontera chaqueña (1862-1884). Un enfoque
desde la antropología histórica en relación con la teoría de las organizaciones.
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Ciencias
Antropológicas, Sección Etnohistoria.

También podría gustarte