Elec 3
Elec 3
Elec 3
Practica Nº 3
Rectificadores de media y onda completa
Paredes Enrique, Peralvo Andrés
Email: [email protected], [email protected].
Departamento de Eléctrica y Electrónica, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga
22 de octubre 2019
3. Materiales
Resumen Insumos
En el presente documento se va describir cómo realizar 1 diodo 1N4004.
circuitos rectificadores a media onda (diodo) y a onda
completa (puente de diodos) con el fin de verificar en
un osciloscopio la señal de entrada y salida de los
circuitos. Después se realizarán filtrados y de igual
manera se observará que sucede con la onda en el
osciloscopio. Ilustración 1: Diodo
Palabras Claves: Diodo, osciloscopio, filtrado, 1N4004
rectificador. Puente de diodos de
1A.
Abstract
This document will describe how to perform half-wave
(diode) and full-wave (diode bridge) rectifier circuits in
order to verify the input and output signal of the circuits Ilustración 2: Puente de
on an oscilloscope. Then they will be filtered and diodos de 1A
similarly it will be observed what happens with the 1 Resistencia de
wave in the oscilloscope. 1KΩ a ½ W.
Key words: Diode, oscilloscope, filtering, rectifier.
1. Introducción
Ilustración 3: Resistencia
de 1KΩ a ½ W.
1 C 100uF, 1000 uF y
2. Objetivos
2200 uF
Identificar los parámetros y características
fundamentales de los circuitos rectificadores y
de los filtros analógicos.
Montar o simular circuitos analógicos básicos: Ilustración 4:
rectificadores y filtros. Condensador
Verificar el funcionamiento y las medidas
fundamentales de los circuitos de rectificación
y filtrado.
1 Transformador 5. Configure su multímetro como óhmetro y
Primario: realice todas las mediciones indicadas en la
115V a 220V figura1. Indicar los valores medidos
Secundario:
12V -0-12V
Corriente:
1000 o 2000mA Ilustración5:
Transformador de 115 a
12V -0-12V
Equipos Figura1: Puente rectificador.
Fuente de voltaje 6. Para los circuitos de cada rectificador (figuras
2,3,4 y 5) calcule los valores solicitados y
variable llene las correspondientes tablas
de c.c.
B. Implementación de circuitos.
Ilustración7:
Multímetro digital
Osciloscopio.
Figura2: Rectificador de media onda
En el circuito rectificador de media onda la frecuencia de entrada es igual ala frecuencia de salida, además de que
solo rectifica en el ciclo positivo, este tipo de rectificación solo utiliza un diodo y los valores obtenidos en la
medición en su mayoría tienen un margan de error muy bajo los calculados
En este circuito rectificador de onda completa el voltaje se rectifica mediante 4 diodos conectados en puente, a lo
que se le conoce como puente rectificador. Los datos obtenidos en el osciloscopio muestran como de una señal de
entrada senoidal, este se convierte en una onda rectificada, pero esta tampoco es perfecta, ya que el voltaje de pico
a pico en diferente al calculado.
C. Rectificador de onda completa con transformador
Tabla 3.
Vo ca (vp) VRL cd (V) IRL cd (mA) fi (Hz) fo (Hz)
Valores 19.76 6.28 6.28 60 60
Valores 18.1 6.15 6.14 60 60
Dibuje las formas de onda de la entrada (fuente de voltaje) y de salida (VRL).
En un transformador la frecuencia de entrada será la de la red, en este caso es de 60 Hz, y al aplicar un circuito
rectificador de media onda, la salida también será de 60 Hz,
D. Rectificador de onda completa con transformador
Tabla 4.
Vo ca (vp) VRL cd (V) IRL cd (mA) fi (Hz) fo (Hz)
Valores 19.06 12.12 12.12 60 120
Valores 17.2 11.66 11.73 60 120
Dibuje las formas de onda de la entrada (fuente de voltaje) y de salida (VRL).
E. Filtrado
Tabla 5.
Condensador 100uF 1000uF 2200 uF
Voltaje de rizo 1.4 V 175mV 84 mV
6. Cuestionario
1. Al hacer un rectificador de onda completa. ¿Qué sucede con la frecuencia de salida con respecto a la
frecuencia de entrada?
En un rectificador de onda completa la frecuencia de salida será el doble de la frecuencia de entrada.
2. Al hacer un rectificador de media onda. ¿Qué sucede con la frecuencia de salida con respecto a la
frecuencia de entrada?
En un rectificador de media onda la frecuencia de entrada será igual a la frecuencia de salida.
3. ¿Qué es función tiene el condensador?
La función del condensador es alisar la señal rectificada para que esta se asimile de mejor manera a una señal
de corriente continua.
4. Escriba la formula del voltaje de riso.
𝑉𝑝
𝑉𝑟𝑖𝑧𝑜 =
𝐶 ∙ 𝑓𝑜𝑢𝑡 ∙ 𝑅
5. Conclusiones
6. Recomendaciones
7. Bibliografía