Depreciación
Depreciación
Depreciación
Es la pérdida de valor contable que sufren los activos fijos por el uso a que se les somete
haciendo que su vida útil resulte limitada. En la medida en que avance el tiempo de servicio,
decrece el valor contable de dichos activos. Las causas de la depreciación
fundamentalmente son dos: físicas y funcionales. Las causas físicas se refieren al desgaste
producido por el uso o a la acción de los elementos naturales. Por ejemplo, la maquinaria
se desgasta por el uso, en cambio los edificios sufren la acción de los elementos naturales
al estar expuestos a la intemperie. Algunos activos se desgastan por una combinación de
ambos, por ejemplo, los automóviles.
Las causas físicas son las que predominan en la depreciación de la mayor parte de los
activos fijos. Las causas funcionales se presentan por obsolescencia o por insuficiencia. La
obsolescencia se presenta cuando el activo fijo se retira, no porque se haya desgastado,
sino porque resulta anticuado debido a nuevas invenciones, mejoras técnicas. La
insuficiencia se presenta cuando el activo fijo no puede hacer frente al servicio que de él se
exige. Por ejemplo, supóngase que una fábrica tiene una máquina cuyo rendimiento es de
1,500 artículos/hora, el cual resulta suficiente en ese momento. Un año después han
aumentado las necesidades de producción y la fábrica necesita una nueva máquina con un
rendimiento mínimo de 3,000 artículos/hora. La máquina no está desgastada ni anticuada,
pero su vida útil ha terminado ya que es incapaz de satisfacerlas necesidades de la
empresa.
Tipos de depreciación
Método de línea recta
Método de la suma de dígitos
Método del porcentaje fijo
Método del fondo de amortización
(𝑇𝐷)(𝑖)
𝐴=
(1 + 𝑖)𝑛 − 1
https://www.academia.edu/11086169/Unidad_16_at_BULLET_Depreciaci%C3%B3n