UNIDAD EDUCATIVA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Página 1 de 3
PARCIAL
NIVEL: BACHILLERATO ÁREA: CIENCIAS EXPERIMENTALES ASIGNATURA: QUÍMICA AÑO LECTIVO
CURSOS: SEGUNDOS DEL BGU PARALELOS: “C, D, E, F, G, H, I” QUIMESTRE: SEGUNDO 2017-2018
DOCENTE: MGTR. GINA VIEJÓ BLOQUES CURRICULARES Nº: 3-4
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
1) Reconocer cuáles serán los productos de una reacción de precipitación.
2) Identificar que compuestos son solubles o insolubles en el agua a 25 oC.
3) Diferenciar claramente entre una ecuación iónica y una ecuación iónica neta.
4) Demostrar el conocimiento teórico acerca de las reacciones de precipitación y la diferencia entre ecuación molecular, iónica e iónica neta.
ESTUDIANTE: FECHA:
CUESTIONARIO PARA EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE FILA Nº 1
DESTREZAS CON
CRITERIOS DE
ÍTEMS VALOR
DESEMPEÑO
Identificar como se 1) Escriba los productos de reacción para las siguientes reacciones de precipitación. Indique en que 3 pts.
produce el intercambio estado se encuentran; tanto productos como reactivos (ac) o (s). Balancee la ecuación de ser
iónico entre los necesario. Use esfero y no use corrector, lápiz ni resaltador:
reactivos para formar
los productos de a) El cloruro de Bario (BaCl2) se mezcla con el sulfato de potasio (K2SO4), para producir:
reacción. Tener un
conocimiento apropiado
en el balanceo por
tanteo de ecuaciones
químicas. Conocer en
qué estado de
agregación se
encuentran tanto
productos como
reactivos.
b) Se mezclan dos disoluciones acuosas, una de hidróxido de Potasio (KOH) con otra de MgCl2;
para producir:
Reconocer mediante las 2) Clasifique los siguientes compuestos como solubles o insolubles en el agua. Apóyese con la tabla 3 pts.
reglas de solubilidad, de reglas de solubilidad para compuestos iónicos en agua a 25 oC.
aprendidas en clase,
que compuestos son
solubles o insolubles en a) Mn(OH)2
agua a 25 oC. b) Ag2SO4
c) NaCl
DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN EDUCATIVA – ZONA 6
JULIO - 2017
UNIDAD EDUCATIVA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Página 2 de 3
PARCIAL
3) Escriba las ecuaciones iónicas e iónicas netas para las siguientes reacciones balanceadas:
Poseer conocimiento 2 pts.
claro sobre que es la
ecuación molecular,
a) 2 AgNO3 (ac) + Na2SO4 (ac) → Ag2SO4 (s) + 2 NaNO3 (ac)
ecuación iónica y
ecuación iónica neta.
Saber diferenciar cuales
son los iones
espectadores de los
iones que participan en
la formación del
precipitado.
b) BaCl2 (ac) + ZnSO4 (ac) → BaSO4 (s) + ZnCl2 (ac)
4) Conteste las siguientes preguntas:
Conocer claramente la 2 pts.
parte teórica detrás de
una reacción de
precipitación, y las a) ¿Cuál es la diferencia entre una ecuación iónica y una ecuación molecular?
diferencias básicas
entre en la forma de
escribir una ecuación
molecular, iónica e
iónica neta.
b) ¿Cómo se denomina a la parte sólida que resulta de una reacción de precipitación?
DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN EDUCATIVA – ZONA 6
JULIO - 2017
UNIDAD EDUCATIVA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Página 3 de 3
PARCIAL
Total: 10 puntos.
VALIDADO VISTO BUENO
ELABORADO
DOCENTE: DIRECTORA DE ÁREA: RECTOR:
Mgtr. Gina Viejó Mgtr. Gina Viejó Lic. Miguel Bustamante
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 25/07/2017 Fecha: 25/07/2017 Fecha: 25/07/2017
DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN EDUCATIVA – ZONA 6
JULIO - 2017