Que Es Una Accion y Tipos de Acciones
Que Es Una Accion y Tipos de Acciones
Que Es Una Accion y Tipos de Acciones
1. Es una de las partes en las que se divide el capital dentro de una sociedad anónima.
Las acciones son las partes iguales en las que se divide el capital social de una sociedad
anónima. Estas partes son poseídas por una persona, que recibe el nombre de accionista, y
representan la propiedad que la persona tiene de la empresa, es decir, el porcentaje de la
empresa que le pertenece al accionista.
Poseer acciones de una compañía confiere legitimidad al accionista para exigir sus derechos
y cumplir con sus obligaciones.
Entre otros derechos podemos mencionar: ejercer el voto en la Junta de Accionistas, exigir
información sobre la situación de la empresa o vender las acciones que posee.
Entre otras obligaciones, el accionista tendrá también que soportar las pérdidas, si durante
un periodo la empresa no obtiene buenos resultados.
TIPOS DE ACCIONES
Dentro de los distintos tipos de acciones que existen, vamos a hablar de las más comunes:
2. Una acción en el mercado financiero es un título emitido por una sociedad que
representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social. Las
acciones, generalmente, confieren a su titular (llamado accionista) derechos políticos, como
el de voto en la junta de accionistas de la entidad y económicos, como participar en los
beneficios de la empresa.
Normalmente las acciones son transmisibles sin ninguna restricción; es decir, libremente.
TIPOS DE ACCIONES
Existen diferentes tipos de acciones:
D1/Po = Rendimiento por dividendo, es el dividendo esperado dividido entre el precio actual
de una acción de capital.
^P1 – Po = rendimiento por ganancias de capital que se espera obtener el año siguiente
entre el
Po = precio inicial de la acción
Rendimiento total esperado, o sobre una acción determinada,
^Ks = es la suma del rendimiento esperado por dividendos (D1/Po) más el rendimiento por
las ganancias de capital {(^P1 – Po) /Po}
Los dividendos esperados como base para determinar los valores de las acciones
El valor de un bono u obligación se encuentra como el valor presente de los pagos de
intereses habidos a lo largo de la vida del bono más el valor presente del valor al
vencimiento o valor a la par de los bonos
Los precios de las acciones se determinan como el valor presente de una corriente de flujos
de efectivo y la ecuación básica para la valuación de acciones es similar a la ecuación de
valuación de los bonos, el tenedor de una acción recibirá una corriente de dividendos y el
valor de la acción al día de hoy se calcula como el valor presente de una corriente infinita
de dividendos:
Los flujos de efectivo esperados, son los dividendos esperados más el precio de venta
esperado por la acción. Sin embargo se deben basar en los dividendos esperados en el
futuro.
Fuente:
Mora Enguídanos, Araceli (2008). Diccionario de Contabilidad, Auditoría y Control de
Gestión. Madrid: Ecobook. p. 12.