0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas2 páginas

Pago Por Consignación

El pago por consignación es un proceso en el que el deudor deposita el pago de la deuda ante un juez cuando el acreedor se niega a recibirlo o no comparece, para evitar las consecuencias de la mora. El deudor debe haber hecho previamente una oferta de pago al acreedor y presentar prueba de ello ante el juez, quien autorizará la consignación y designará a una tercera persona para recibir el pago en representación del acreedor. Si el acreedor no se opone dentro de los cinco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas2 páginas

Pago Por Consignación

El pago por consignación es un proceso en el que el deudor deposita el pago de la deuda ante un juez cuando el acreedor se niega a recibirlo o no comparece, para evitar las consecuencias de la mora. El deudor debe haber hecho previamente una oferta de pago al acreedor y presentar prueba de ello ante el juez, quien autorizará la consignación y designará a una tercera persona para recibir el pago en representación del acreedor. Si el acreedor no se opone dentro de los cinco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Qué es el pago por consignación?

Artículo 1657 «la consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de
la repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, y con las formalidades
necesarias, en manos de una tercera persona.»

La finalidad del proceso de pago por consignación es hacer efectivo el derecho del
deudor a que se admita el pago de la obligación en los términos y condiciones
originalmente estipulados, con el fin de evitar las gravosas consecuencias de la mora.

¿Cuándo procede el pago por consignación?

 Cuando la persona que requiere consignar y efectuar el pago de la cosa adeudada


al acreedor
 Cuando el acreedor repugna o no comparece a recibir el pago. Razón por la cual se
acude al proceso
 Cuando la obligación es a plazo o condición y esta ha expirado efectivamente.

¿Ante quien se formula el pago por consignación?

El pago por consignación es un proceso, es el juez el encargado de autorizar la


consignación y designar a la persona a quien debe hacérsele la consignación.

Se aplica de manera alternativa el fuero del domicilio con el fuero contractual así la
demanda podrá presentarse ante el juez del domicilio del demandado o ante el juez
donde debió hacerse el pago y corresponde al juez civil municipal o al del circuito
dependiendo de la cuantía de la obligación que se quiere cancelar, la que no siempre
será en dinero.

¿Qué requisitos son necesarios en el deudor para poder solicitar el pago por
consignación?

 El demandante tiene que haber agotado el requisito de procedibilidad, que


consiste en haber hecho una oferta de pago al acreedor
 Debe presentar y manifestar al juez la oferta que ha hecho previamente al
acreedor, por medio de un memorial donde conste: la oferta, los intereses a que
hubiere lugar y el monto a consignar.
 Prueba de que si la obligación es a plazo o condición, esta ha expirado
efectivamente.

¿Cómo se aprueba el pago por consignación?

 Proceso Verbal
 No se requiere de Conciliación extrajudicial.
 Deberá ser instaurada por persona capaz de pagar.
 Que se haga al acreedor o a su representante
 Que se trate de una obligación exigible.
 Que se trate de una obligación en la que se indique claramente su contenido que
va hacer objeto de pago.
 Puede notificarse personalmente o a través de curador
 Procede la consignación cuando se trata de dinero, y el secuestro de bienes o su
entrega al secuestre cuando versa sobre obligaciones distintas.

Si el Demandado no se opone: Notificada la demanda dentro de los cinco días siguientes


del término de traslado y sin necesidad de auto que lo ordene, cuando lo ofrecido es
dinero se consignará la suma que corresponda a ordenes del juzgado. Hecho esto se
dictara sentencia declarando válido el pago.

Si el Demandado se opone: Si se trata de una obligación de otra naturaleza, el juez


señalara fecha y hora para la diligencia en que serán entregados los bienes ofrecidos. Si
llegado el día y hora de la diligencia el demandado se niega a recibir o no se hace presente
y el juez verifica que los bienes corresponden a los ofrecidos, designará un secuestre a
quien se le entregaran los bienes y dictara sentencia declarando válido el pago. Si el
demandado concurre proferirá la misma decisión.

También podría gustarte