Hoteles Estelar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

ANALISIS INTERNO Y EXTERNO DE UNA EMPRESA

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Análisis de los Factores Externos e Internos que Influyen en la Operación del

Hotel Intercontinental Cali del Grupo HOTELES ESTELAR.

Universidad del Área Andina.

Especialización Alta Gerencia Modalidad Virtual.

Cali

2018
ii

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 1

Nombre de la empresa a analizar. ................................................................................... 1

Misión. ............................................................................................................................ 1

Visión. ............................................................................................................................. 2

Valores y Principios corporativos. .................................................................................. 2

Reseña Histórica.............................................................................................................. 2

Análisis de Factores externos y factores Internos que se presentan en la operación del

Hotel Intercontinental Cali. ................................................................................................. 3

Análisis factores externos. .............................................................................................. 3

Competidores. ................................................................................................................. 3

Ámbito económico. ......................................................................................................... 4

Ámbito tecnológico. ........................................................................................................ 4

Ámbito sociocultural. ...................................................................................................... 4

Productos y/o servicios. .................................................................................................. 5

Ámbito legal. ................................................................................................................... 5

Análisis factores internos. ............................................................................................... 6

Capacidad directiva. ........................................................................................................ 6

Capacidad competitiva. ................................................................................................... 6

Capacidad financiera ....................................................................................................... 7

Capacidad tecnológica. ................................................................................................... 7


Capacidad de talento humano. ......................................................................... 8 iii

Conclusión. ......................................................................................................................... 8

Lista de referencias ........................................................................................................... 10


1

INTRODUCCIÓN

Para el desarrollo de la actividad del eje 1, perteneciente al módulo de Contexto y

Desarrollo Organizacional se realizara el análisis del entorno general y especifico que

influyen en la operación del Hotel Intercontinental Cali perteneciente a la compañía

Hotelera HOTELES ESTELAR , ubicado en la ciudad de Santiago de Cali en el

Departamento del Valle del Cauca, ciudad que por su ubicación en el suroccidente

colombiano se ha convertido en polo de desarrollo empresarial, centro de negocios

nacionales e internacionales debido a su cercanía al puerto más importante de carga de

Colombia en el océano Pacifico y atractivo turístico para propios y extraños por su

variada riqueza multicultural.

Nombre de la empresa a analizar.

Hoteles Estelar - Hotel Intercontinental Cali.

Misión.

“Es nuestra prioridad satisfacer las necesidades de nuestros clientes- empresas y

personas- a través de nuestros servicios de operación, comercialización, y apoyo a las

actividades de alojamiento y gastronomía, mediante procesos eficientes y de calidad.

Buscamos la fidelización de nuestros clientes, aportándoles mayores beneficios

mediante la estructuración de productos a su medida, velamos por el respeto y realización

integral de nuestro recurso humano, la rentabilidad para los accionistas y asociados,


2

contribuyendo al desarrollo sostenible del entorno en cada uno de los destinos donde

realizamos nuestras actividades.” (Alvarez, 2013).

Visión.

“Para el año 2015, en la organización Estelar habremos alcanzado ventas por

US$300 millones y un crecimiento constante. Nuestras marcas serán reconocidas como la

primera opción en alojamiento y gastronomía de la Región Andina para nuestro segmento

de clientes.” (Alvarez, 2013)

Valores y Principios corporativos.

Su labor se enmarca en los valores corporativos de la hospitalidad, innovación,

confiabilidad, pasión por el servicio, trabajo en equipo, excelencia y ejemplaridad.

Y sus principios corporativos son respeto, honestidad, lealtad, Integridad, sentido

de pertenencia, equidad e imparcialidad. (Roncancio Trujillo, 2017)

Reseña Histórica.

“El Hotel Intercontinental fue construido en Cali, debido a los juegos

panamericanos de 1971.

1968 se creó PROHOTELES que después cambio su nombre a HOTELES

ESTELAR.

La inauguración fue el 24 de Julio de 1971, la construcción del Hotel

Intercontinental Cali se inició en 1969. Al inicio el hotel contaba con 229 habitaciones,
3

23 cabañas alrededor de la piscina y 251 empleados, 4 remodelaciones (1977, 1986,1996

y 2005)”. (Alvarez, 2013)

Análisis de Factores externos y factores Internos que se presentan en la

operación del Hotel Intercontinental Cali.

Análisis factores externos.

Es importante para una empresa realizar un análisis a conciencia de los factores

externos que influyen de manera directa o indirecta en la ejecución de sus procesos

comerciales, este análisis se debe desarrollar basado en un conjunto de actividades, las

cuales le permitan recopilar datos para posterior ser procesados y con ellos, generar

estrategias para superar situaciones adversas.

Competidores.

Entre los competidores directos del Hotel estelar Intercontinental Cali

encontramos hoteles de lujo como el Hotel Spiwak Chipichape Cali, Hotel Four Points

Sheraton, Hotel Radisson Royal Cali, Hotel Dann Carlton, Hotel Dann (Alvarez, 2013),

hoteles que cuentan con una capacidad instalada y de servicio de un alto nivel, lo cual

obliga que el Hotel Intercontinental Cali genere estrategias corporativas de ventas y

servicios altamente atractivos a sus clientes.


4

Ámbito económico.

“Diversos indicadores muestran que la actividad productiva de Cali y el Valle del

Cauca tienen una destacada dinámica de crecimiento en lo corrido de 2018.” (Gonzalez,

2018), esto permite ver que el desarrollo de actividades económicas en la ciudad es

positivo según (Gonzalez, 2018) estas actividades fueron impulsadas por la industria, la

construcción y la rama agropecuaria, pero es importante tener en cuenta que muchos de

estas actividades son realizadas por inversionistas extranjeros o nacionales que visitan la

ciudad y utilizan el portafolio de servicio de la industria hotelera entre ellos, la del Hotel

Intercontinental Cali.

Ámbito tecnológico.

Según (Barrera Tenoria, Leyva Solanilla, Maldonado Villamil, & Primero

Caviedes, 2013), La utilización de herramientas informáticas para el sector hotelero,

mediante el empleo de software especializado referente al mejoramiento del servicio al

cliente, enfocados en dinamizar la realización de reservas, ventas de paquetes en línea y

sus formas de pago en cualquier modalidad, así mismo la utilización de software

contables para mejorar la gestión administrativa del hotel y el uso de las TIC’S, han

permitido que los hoteles tengan sus páginas WEB, y con ello que se conozcan a nivel

nacional e internacional, ampliando su horizonte de mercado.

Ámbito sociocultural.

“Colombia es un país para explorar, descansar, conocer su historia, cultura y

tradiciones” (Barrera Tenoria, Leyva Solanilla, Maldonado Villamil, & Primero


5

Caviedes, 2013, pág. 36) estas características hacen que visitar ciudades como Santiago

de Cali donde confluyen todo tipo de razas, así mismo la gran presencia de reservas

naturales, la ubicación de ríos y la cercanía al océano al océano pacifico, permite que la

ciudad sea destino de propios y extraños para la realización de turismo.

Productos y/o servicios.

Según (Monsalve Castro & Hernandez Rueda, 2015), el mercado desde el punto

de vista hotelero se fundamenta en la satisfacción al cliente, ya que para el cliente es vital

una percepción de que su destino reúne las condiciones atractivas de sostenibilidad y un

vínculo muy fuerte con la calidad de los servicios, por lo tanto las estrategias

implementadas a nivel externo por parte del Hotel Intercontinental Cali, van encaminadas

a suplir las necesidades de sus huéspedes garantizando la calidad en el servicio.

Ámbito legal.

Es importante tener en cuenta que la actividad turística y hotelera en Colombia, se

encuentra amparada por un marco legal comprendido por normas, decretos y leyes que

establecen como se debe realizar la labor hotelera, por lo cual el Hotel Intercontinental

Cali se ciñe al cumplimiento estricto de la normas legales para el cumplimiento de su

actividad hotelera.
6

Análisis factores internos.

El análisis de factores internos, nos permite conocer e identificar como es la

estructura de la empresa en su esencia, con el fin de permitirnos realizar un diagnóstico

al interior de la misma, a continuación veremos los que influyen en el Hotel

Intercontinental Cali.

Capacidad directiva.

En el caso del Hotel Intercontinental Cali, su capacidad directiva recae sobre la

administración de HOTELES ESTELAR, quienes coordinan con una administración de

conjunta del Hotel Intercontinental, el proceso financiero, ventas, distribución y

mercadeo, contando con certificaciones de calidad ISO-9000 y actuando bajo las normas

ambientales colombianas. (Alvarez, 2013)

Capacidad competitiva.

Su capacidad competitiva es muy alta, basada en un plan de mercadeo enfocado

en brindarle a sus clientes las mejores opciones de acomodación y gastronomía, apoyados

en su experiencia de casi 50 años en el mercado hotelero de la ciudad de Cali y siendo

icono de la historia de la ciudad, así mismo innovando para adaptarse a los cambios del

mercado y la competencia que han aumentado en los últimos años.


7

Capacidad financiera

El Hotel Intercontinental Cali es uno de los hoteles más grandes de que posee el

grupo HOTELES ESTELAR, de acuerdo a un reporte del año 2015, “La cadena Hoteles

Estelar informo que tuvo ingresos operacionales superiores a los 229 mil millones de

pesos en 2015 y que su utilidad operacional fue de 29.141 millones, frente a los 9.929

millones con que cerró el 2014.” (https://www.elheraldo.co, 2016), lo cual demuestra que

el grupo HOTELES ESTELAR cuenta con muy buenas estrategias de mercadeo que

permiten que sus finanzas se han solidas a pesar de la existencia de un fuerte competencia

en su sector comercial y principalmente en la ciudad de Cali.

Capacidad tecnológica.

El grupo de HOTELES ESTELAR desde el año 2005 según (Castillo Mendoza &

Giraldo Turizo, 2017), identifico que debían implementar una estrategia la cual

permitiera la estandarización y mejoramiento de procesos operativos, procesos de

negocios, teniendo acceso a la información en tiempo real y de forma una segura,

unificados en una plataforma tecnológica que le permitiera competir de manera eficiente

en cada uno de sus hoteles. Por tal razón “Hoteles Estelar ejecutó una estrategia de

renovación tecnológica en la compañía la cual tuvo como presupuesto aproximadamente

2.5 millones de dólares americanos.” (Castillo Mendoza & Giraldo Turizo, 2017, pág. 7),

lo cual les permitió posicionarse como un grupo competitivo con tecnología de punta y

preparado para las exigencias de un mercado Global, razón que permite al Hotel
8

Intercontinental Cali, ser uno de los más modernos en sus capacidades tecnológicas en la

ciudad de Cali y Colombia.

Capacidad de talento humano.

“Hoteles Estelar brinda la cobertura de gestión humana para el Hotel

Intercontinental Cali, el hotel se preocupa por el bienestar general de los empleados, los

empleados cuentan con beneficios como descuentos en los Hoteles estelar en las estadías

y consumos, todos los beneficios anteriores son tanto para los empleados como para su

núcleo familiar y el hotel motiva a sus empleados ofreciéndoles bonos de cumplimiento

en las áreas de mercadeo y ventas y de servicios.” (Alvarez, 2013).

Conclusión.

Posterior de la identificación y análisis de los factores externos e internos en la

operación del Hotel Intercontinental Cali, para la ejecución de su actividad comercial

podemos concluir:

El Hotel Intercontinental Cali desde su creación se ha constituido como un icono

de la ciudad, por su historia y origen, diseñado para los juegos panamericanos de 1971, su

estratégica y céntrica localización en la ciudad, ha permitido el desarrollo de todo tipo de

eventos y celebraciones corporativas y particulares, así mismo como punto de encuentro

para propios y extranjeros con fines comerciales o turísticos, con ello siendo reconocido a

nivel nacional e internacional.


9

Como unidad de negocios del grupo HOTELES ESTELAR a lo largo de su

historia se ha enfrentado al entorno cambiante y desafíos de la economía colombiana y

principalmente el sector comercial hotelero, viéndose afectado por el fenómeno de la

violencia, fruto del narcotráfico en la época de los años ochenta y noventa, la sensación

de inseguridad que tildaba a Cali como una de las ciudades más peligrosas de Colombia y

del mundo, afectando de forma directa el sector hotelero de la ciudad.

Una vez superada estas dificultades y con el tema de la Apertura Económica del

gobierno del presidente Gaviria, se volcaron las miradas al suroccidente colombiano,

teniendo al océano pacifico como principal actor , siendo uno de los polos de desarrollo

del país, teniendo como su eje principal la ciudad de Buenaventura y como centro de

negocios la ciudad de Cali, por lo cual el Hotel Intercontinental Cali se somete a

modernizaciones físicas y administrativas para asumir la llegada de eventos empresariales

nacionales e internacionales que promueven la economía de la región.

Como resultado del aumento de estas actividades empresariales aparece un nuevo

reto en el panorama comercial para el Hotel, como lo es la llegada de nuevos grupos

empresariales de la industria hotelera tanto nacionales e internacionales, los cuales con

nuevas propuestas y tendencias en cuanto al servicio al cliente, hacen que al interior de la

organización se generen nuevas estratégicas comerciales para la atención de sus clientes

corporativos y naturales con fuertes programa de fidelización, así mismo el impulso y

desarrollo de las tecnologías de información a través de su página Web y aplicaciones

que permiten que las transacciones Cliente-Hotel se han más rápidas y eficientes.
10

Por tal razón el Hotel Intercontinental Cali se convierte en referente de la industria

hotelera en la ciudad, en la región Suroccidental, el país e incluso a nivel mundial por sus

altos estándares de servicio y calidad.

Lista de referencias

https://www.elheraldo.co. (3 de Mayo de 2016). Obtenido de https://www.elheraldo.co:

https://www.elheraldo.co/economia/hoteles-estelar-reportan-ingresos-por-229-

mil-millones-en-2015-258497

Alvarez, J. C. (18 de Abril de 2013). https://prezi.com. Obtenido de https://prezi.com:

https://prezi.com/kfju5pebe4yl/hotel-intercontinental-cali/

Barrera Tenoria, J. P., Leyva Solanilla, J., Maldonado Villamil, D. A., & Primero

Caviedes, A. M. (2013). https://repository.icesi.edu.co. Obtenido de

https://repository.icesi.edu.co:

https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76530/1/analisis

_sectorial_hotelero.pdf

Castillo Mendoza, E., & Giraldo Turizo. (2017). http://biblioteca.unitecnologica.edu.co.

Obtenido de http://biblioteca.unitecnologica.edu.co:

http://biblioteca.unitecnologica.edu.co/notas/tesis/0069870.pdf
11

Gonzalez, X. (18 de Julio de 2018). https://www.larepublica.co. Obtenido de

https://www.larepublica.co: https://www.larepublica.co/especiales/especial-valle-

del-cauca/economia-de-la-region-crecio-31-durante-el-primer-trimestre-2754719

Monsalve Castro, C., & Hernandez Rueda, S. I. (2015). http://www.redalyc.org. Obtenido

de http://www.redalyc.org: http://www.redalyc.org/html/206/20640430011/

Roncancio Trujillo, C. M. (17 de Abril de 2017). https://www.hotelesestelar.com.

Obtenido de https://www.hotelesestelar.com:

https://www.hotelesestelar.com/sites/all/themes/files/footerFiles/pdf/codigo-de-

etica-y-conducta.pdf

También podría gustarte