0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas11 páginas

Guía Notarial para Contratos y Mandatos

Este documento resume las obligaciones previas y posteriores de varios tipos de contratos notariales como compraventa de bienes inmuebles, mandatos, sociedad civil, mutuo con garantía hipotecaria y compraventa de armas de fuego. Entre las obligaciones previas más comunes se encuentran la identificación de los otorgantes, presentar títulos de propiedad y certificaciones registrales. Las obligaciones posteriores incluyen extender testimonios, avisos a registros públicos y pago de impuestos.

Cargado por

Josue Cj Juarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas11 páginas

Guía Notarial para Contratos y Mandatos

Este documento resume las obligaciones previas y posteriores de varios tipos de contratos notariales como compraventa de bienes inmuebles, mandatos, sociedad civil, mutuo con garantía hipotecaria y compraventa de armas de fuego. Entre las obligaciones previas más comunes se encuentran la identificación de los otorgantes, presentar títulos de propiedad y certificaciones registrales. Las obligaciones posteriores incluyen extender testimonios, avisos a registros públicos y pago de impuestos.

Cargado por

Josue Cj Juarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

1.

PROMESA COMPRA VENTA DE BIEN INMUNEBLE

Obligaciones Previas:
✓ Los Documento Personal de Identificación (DPI) de los requirentes, si no
fueren conocidos del Notario
✓ El titulo con que se acredita la propiedad o derechos que va a prometerse
✓ Tener a la vista y adjuntar el testimonio del último recibo del IUSI

Obligaciones Posteriores:
✓ Razonar los títulos o documentos que se tenga a la vista y cuyo contenido
sufra modificación
✓ Testimonio Especial al Archivo General de Protocolos dentro de los 25 días
hábiles siguientes a la celebración del contrato.
✓ Testimonio o Primer Testimonio y duplicado, el cual se presenta al Registro
General de la Propiedad si se trata de bien inmueble, el cual al estar
registrado se le entrega al cliente.
✓ Impuestos
✓ El impuesto del testimonio especial se cubre con timbres notariales, y por ser
una escritura de valor determinado es de 2 por millar sobre el valor del
contrato, es decir 2 quetzales por cada mil quetzales del valor del contrato,
este monto no debe de exceder de trescientos quetzales, además de pegarle
a cada hoja un timbre fiscal del valor de cincuenta centavos de quetzal y en el
testimonio o Primer testimonio este debe de llevar un timbre de Cincuenta
quetzales (Q. 50.00) con lo que se cubre el impuesto, y un timbre de cincuenta
centavos por el testimonio
✓ (En la hoja de la razón final del testimonio) y timbres fiscales de Q.0.50 por la
razón registral.

Aquí no hay avisos porque este contrato no opera el traspaso de la propiedad.


2. MANDATO GENERAL CON REPRESENTACION

OBLIGACIONES PREVIAS

✓ Documentos de identificación de los otorgantes, si los dos comparecen en el


acto.

OBLIGACIONES POSTERIORES

✓ Extender o compulsar, testimonio o primer testimonio al mandatario para


inscribirlo en el Registro Electrónico de Poderes Del archivo general de
protocolos de la CSJ y al registro Mercantil.

✓ Timbre Fiscal en la primera hoja del testimonio


✓ Mandato general Q.10.00
✓ Timbre Fiscal de 0.50 por la razón registral Testimonio especial archivo
general de protocolos (25 días Hábiles)
✓ Timbre notarial Q.10
✓ Timbre fiscal 0.50 c/hoja
3. MANDATO GENERAL JUDICIAL CON REPRESENTACION:

Obligaciones Previas:

● Los Documentos Personales de Identificación de los otorgantes y del testigo


que afirma a ruego del comprador, si no fueren conocidos por el Notario. (si
fuere requerido)
● Resolución emitida por juez

Obligaciones Posteriores:
● Testimonio o primer testimonio para el mandatario, el que se presenta al
Registro de Poderes del Archivo General de Protocolos para su registro.
● Testimonio especial al Archivo General de Protocolos dentro de los 25 días
hábiles a la autorización de la escritura.
● En el testimonio especial que se cubre el impuesto notarial por tratarse de
valor indeterminado es de diez quetzales.
● El testimonio para el mandatario, en este testimonio se cubre con el impuesto
del timbre fiscal para mandatos generales de diez quetzales.
● Timbre fiscal en la primera hoja del testimonio Q2.00
4. MANDATO ESPECIAL CON REPRESENTACION

OBLIGACIONES PREVIAS

✓ Documentos personales de identificación de los otorgantes, (también de


testigo, si lo hubiere)

OBLIGACIONES POSTERIORES

✓ Extender o compulsar, testimonio o primer testimonio al mandatario para


inscribirlo en el Registro Electrónico de Poderes Del archivo general de
protocolos de la CSJ y al registro Mercantil.
✓ En el testimonio especial se cubre el impuesto notarial por tratarse de valor
indeterminado Q.10.00
✓ El testimonio para el mandatario se cubre con el impuesto del timbre fiscal
para mandatos generales de diez quetzales.
5. CONTRATO SOCIEDAD CIVIL
Previas;
✓ Identificación de los comparecientes, quienes tendrán la calidad de socios
directores de la persona jurídica, art. 29 Código de Notariado Numeral 4
✓ Determinación de quien fungirá como socio administrador. Art. 1730 Código
civil
✓ Acreditación de las aportaciones dinerarias y no dinerarias de los socios, que
constituirán el capital funcional.
✓ De terminaciones del objeto, denominación, domicilio y el plazo de la
sociedad.
✓ Títulos con que se acredite el derecho de propiedades de los bienes que se
van ha aportar.

Obligaciones Posteriores:
✓ Entrega del testimonio a la sociedad civil (3%) Ley del impuesto de timbres
fiscales y papel sellado especial para protocolos art. 4.
✓ Remisión del testimonio especial al director del Archivo General de Protocolos.
Art. 37 código de notariado, art. 5 numeral 6 de la ley del impuesto de timbres
fiscales y papel sellado especial para protocolos.
✓ Timbres fiscales Q 250
✓ Inscripción del testimonio del registro de personas jurídicas, mediante solicitud
firmada por el socio art. 348,349 código civil (con duplicado) timbre fiscal de Q.
0.50 centavos para la razón registral.
✓ Inscripción del acta notarial del nombramiento del socio administrador. En el
libro de nombramiento de personas jurídicas.
✓ Cobro de honorario.
Art. 109 del Código de Notariado.
6. COMPRA VENTA DE BIEN INMUEBLE DE CONTADO
Obligaciones Previas
✓ Identificación de los requirentes (DPI)
✓ Título que acredite la propiedad (el vendedor debe presentarlo)
✓ Certificación del historial completo de la finca, del RGP, zona Central de RGP.
Donde Conste que la última inscripción de dominio esta operado a su favor.
✓ Testimonio de la escritura pública debidamente inscrita en el RGP. Zona
central.
✓ El notario puede apersonarse a verificar si la última inscripción de dominio
corresponde a la certificación presentada.
✓ Tener a la vista el recibo último recibo de pago trimestral de IUSI.

Obligaciones Posteriores
✓ Razonar el testimonio el cual el vendedor acredita al propietario. Hacer
constar la razón número de escritura y fecha del contrato.
✓ Extender o compulsar el primer testimonio y su duplicado RGP (15 días
haciendo constar el impuesto que grava el contrato). Numero 1 primera
venta 12% de IVA. Numero 2 subsiguientes 2% de timbres fiscales. Si el
impuesto lo paga atra vez de formulario adjuntar fotocopia legalizada. Si
paga adhiriendo estampillas se debe identificar estampillas, insertar recibo de
pago de IUSI del último trimestre
✓ Aviso al Dicabi (15 días) formulario del traspaso de la matricula fiscal
✓ Aviso a la municipalidad que corresponde 15 días.
✓ Extender y compulsar testimonio especial.
7. COMPRA VENTA DE BIEN INMUEBLE CON PACTO DE RESERVA DE
DOMINIO
PREVIAS

Obligaciones Previas
✓ Identificación de los requirentes (DPI)
✓ Título que acredite la propiedad (el vendedor debe presentarlo)
✓ Certificación del historial completo de la finca, del RGP, zona Central de RGP.
Donde Conste que la última inscripción de dominio esta operado a su favor.
✓ Testimonio de la escritura pública debidamente inscrita en el RGP. Zona
central.
✓ El notario puede apersonarse a verificar si la última inscripción de dominio
corresponde a la certificación presentada.
✓ Tener a la vista el recibo último recibo de pago trimestral de IUSI.

Obligaciones Posteriores
✓ Razonar el testimonio el cual el vendedor acredita al propietario. Hacer
constar la razón número de escritura y fecha del contrato.
✓ Extender o compulsar el primer testimonio y su duplicado RGP (15 días
haciendo constar el impuesto que grava el contrato). Numero 1 primera
venta 12% de IVA. Numero 2 subsiguientes 2% de timbres fiscales. Si el
impuesto lo paga atra vez de formulario adjuntar fotocopia legalizada. Si
paga adhiriendo estampillas se debe identificar estampillas, insertar recibo de
pago de IUSI del último trimestre
✓ Aviso al Dicabi (15 días) formulario del traspaso de la matricula fiscal
✓ Aviso a la municipalidad que corresponde 15 días.
✓ Extender y compulsar testimonio especial.
8. OBLIGACIONES PREVIAS DEL CONTRATO DE MUTUO CON GARANTIA
HIPOTECARIA

Obligaciones Previas
✓ Identificación de los requirentes (DPI)
✓ Título que acredite la propiedad (el vendedor debe presentarlo)
✓ Certificación del historial completo de la finca, del RGP, zona Central de RGP.
Donde Conste que la última inscripción de dominio esta operado a su favor.
✓ Testimonio de la escritura pública debidamente inscrita en el RGP. Zona
central.
✓ El notario puede apersonarse a verificar si la última inscripción de dominio
corresponde a la certificación presentada.
✓ Tener a la vista el recibo último recibo de pago trimestral de IUSI.

Obligaciones Posteriores
✓ Razonar el testimonio el cual el vendedor acredita al propietario. Hacer
constar la razón número de escritura y fecha del contrato.
✓ Extender o compulsar el primer testimonio y su duplicado RGP (15 días
haciendo constar el impuesto que grava el contrato). Numero 1 primera
venta 12% de IVA. Numero 2 subsiguientes 2% de timbres fiscales. Si el
impuesto lo paga atra vez de formulario adjuntar fotocopia legalizada. Si
paga adhiriendo estampillas se debe identificar estampillas, insertar recibo de
pago de IUSI del último trimestre
✓ Aviso al Dicabi (15 días) formulario del traspaso de la matricula fiscal
✓ Aviso a la municipalidad que corresponde 15 días.
✓ Extender y compulsar testimonio especial.

.
9. CONTRATO DE COMPRAVENTA DE ARMA DE FUEGO

Obligaciones Previas
● Los Documento Personal de Identificación, si no fueren conocidos del Notario
● El titulo con que se acredita la propiedad del bien objeto de venta, así como la
tenencia de armas y municiones
● Factura a su cargo del establecimiento en el cual se compro el armta de fuego

Obligaciones Posteriores
● Razonar los títulos o documentos que se tenga a la vista y cuyo contenido
sufra modificación
● Testimonio Especial al Archivo General de Protocolos dentro de los 25 días
hábiles siguientes a la celebración del contrato.
● Testimonio o Primer Testimonio, con fotocopia con el sello y firma original del
notario que debe indicar como obtuvo el arma el vendedor si fue por escritura
pública o factura indicando el número de la misma. el cual se presenta a la
Dirección General de Armas y Municiones.
● Avisos de haber realizado la escritura de compraventa de arma de fuego a la
Dirección General de Armas y municiones en un lapso de 30 días hábiles,
contando a partir del otorgamiento. (Si, no la presenta tendrá una multa de
Q.1, 000.00 este aviso constituye atestado del protocolo.
● Agregar los registros de tenencia de arma de fuego.
● El formulario lo solicitud de registro de tenencia de arma de fuego lleva firma
legalizada por el notario

Impuestos

El impuesto del testimonio especial se cubre con timbres notariales, y por se una
escritura de valor determinado es de 2 por millar sobre el valor del contrato, es decir
2 quetzales por cada mil quetzales del valor del contrato, este monto no debe de
exceder de trescientos quetzales, además de pegarle a cada hoja un timbre fiscal del
valor de cincuenta centavos de quetzal.

El Primer Testimonio, se debe de acompañar el recibo del pago del impuesto al


Valor Agregado (IVA) sobre el valor del contrato.
10) CONTRATO DE COMPRAVENTA DE VEHICULO AUTOMOTOR

Obligaciones Previas
● Los Documento Personal de Identificación, si no fueren conocidos del Notario
● El titulo con que se acredita la propiedad del bien objeto de venta.
● Tarjeta de Circulación y título de propiedad del vehículo.

Obligaciones Posteriores
● Testimonio o primer testimonio para el cliente el cual se presenta al Registro
de la Propiedad con duplicado para su inscripción y registro.
● Testimonio especial al Archivo General de Protocolos dentro de los 25 días
hábiles a la autorización de la escritura.
11) CONTRATO DE RESCISION DE CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN
INMUEBLE A PLAZOS:

Obligaciones Previas:
● Los Documentos Personales de Identificación de los otorgantes, si no fueren
conocidos por el Notario.
● Documentos con que se acredite la representación que se ejercita, si así fuere
el caso.
● Título en que consta la obligación que se rescinde.

Obligaciones Posteriores:
● Testimonio o primer testimonio, con duplicado para presentar al Registro de la
Propiedad, si fuera el caso.
● Testimonio especial al Archivo General de Protocolos dentro de los 25 días
hábiles la autorización de la escritura.
● El testimonio especial cubre el impuesto notarial de diez quetzales.
● El testimonio para el cliente es un acto exento por no ser un hecho generador
de tributo alguno.
● Razonar el título de propiedad.

También podría gustarte