Estudio Financiero Hans Marchant Semana 11
Estudio Financiero Hans Marchant Semana 11
Estudio Financiero Hans Marchant Semana 11
Escuela de negocios
Nombre:
Rut:
Realizar estos métodos de evaluación financiera nos da una noción para saber si
es viable el negocio y si realmente la inversión es necesaria hacerla.
Si bien hay variables que se pueden controlar siempre hay un factor que no se
puede medir, en este caso el factor político puede cambiar el escenario donde
realizamos las evaluaciones.
1. Investigue y analice, dando respuesta a las siguientes preguntas:
El capital necesario para realizar este proyecto es de $4.958.000 más los costos
fijos de $1.152.000
Bodega: $654.000
Herramientas: $500.000
Insumos: $300.000
Costos fijos
Publicidad: $50.000
Remuneraciones $ 602.000
Los fondos se emplearán de acuerdo a los plazos que se requieran en cada uno,
al iniciar el negocio se requiere las compras de los lugares físicos en donde se va
realizar los trabajos de nuestro proyecto, estas serán módulos de casas
prefabricadas, si bien las inversiones iniciales son altas de igual forma se deberá
ser cauto en los gastos para no aumentar los gastos de inversión, porque de esta
forma seria un proyecto inviable por los valores altos de inversión.
Valor en 24 cuotas:
Número de Cuotas 24
Impuesto $49.932
Notario $700
Número de Cuotas 48
Impuesto $50.176
Notario $700
En nuestro proyecto nos daremos una meta de 48 cuotas para poder realizar la
recuperación, dado que en los primeros meses la ganancia es baja incluso nula,
daremos un año para esta posesionados, tendremos un tiempo de 36 meses, si
evaluamos una devolución mensual al capital invertido este será un monto de
$169.730.
“El plazo de recuperación es un método de valoración de inversiones que mide el
tiempo que una inversión tarda en recuperar el desembolso inicial, con los flujos
de caja generados en el futuro por la misma”
FLUJO DE CAJA:
EGRESOS
MENSUAL
Gastos
$8.000 $12.000 $16.000 $20.000
administrativos
Gastos de ventas
$16.000 $24.000 $32.000 $40.000
comision
Pago de
$30.400 $45.600 $60.800 $76.000
impuestos IVA
TOTAL EGRESOS
$54.400 $81.600 $108.800 $136.000
MENSUAL
SALDO DE
$105.600 $158.400 $211.200 $264.000
FLUJO DE CAJA
VAN
Para efectos del VAN realizaremos una evaluación de dos tipos de proyectos, en
el proyecto A será contemplado un crecimiento de un 30%, en el proyecto B tendrá
un 30% menos de ventas, para efectos de este trabajo la tasa de interés anual
será de un 5%:
PROYECTO A
$1.267.20 $1.900.80 $2.534.40
VAN $6.110.000 0 0 0 $3.168.000 $1.616.570
1,2155062
1,05 1,1025 1,157625 5
PROYECTO B
$1.330.56 $1.774.08
VAN $6.110.000 $887.040 0 0 $2.217.600 -$701.401
1,2155062
1,05 1,1025 1,157625 5
Los resultados del VAN nos indican que los resultados son favorables para realizar
la inversión en el proyecto A, al contrario, el proyecto B es negativo y no sería
favorable realizar la inversión.
TIR
PROYECTO
A
-
AÑO 0 $6.110.000
AÑO 1 $1.267.200
AÑO 2 $1.900.800
AÑO 3 $2.534.400
AÑO 4 $3.168.000
TIR 14%
PROYECTO
B
-
AÑO 0 $6.110.000
AÑO 1 $887.040
AÑO 2 $1.330.560
AÑO 3 $1.774.080
AÑO 4 $2.217.600
TIR 1%
PAYBACK
Al realizar el cálculo de PAYBACK está dentro de nuestras expectativas
considerado en 3 años en la pregunta anterior y esto se apega a lo razonable en
este tipo de proyectos.
PROYECTO A
$1.267. $1.267.
AÑO 1 200 200
$1.900. $3.168.
AÑO 2 800 000
$2.534. $5.702.
AÑO 3 400 400
$3.168.
AÑO 4 000
$407.60
FALTARIA 0
1,54393
MES /DIA 939
3 AÑOS Y 2 MESES
PROYECTO B
$887.04 $887.04
AÑO 1 0 0
$1.330. $2.217.
AÑO 2 560 600
$1.774. $3.991.
AÑO 3 080 680
$2.217.
AÑO 4 600
$2.118.3
FALTARIA 20
11,4627
MES /DIA 706
4 AÑOS