Laboratorio 1
Laboratorio 1
Laboratorio 1
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INTEGRANTES
NOMBRE Y APELLIDOS
Alva Alvarado ,Juan
Asencio Alejandro
Chirinos Vasquez ,Liseth
Nota:
INTRODUCCION
I. OBJETIVOS
a) PESO ESPECIFICO
b) VISCOSIDAD DINÁMICA
donde ρ y ρ' corresponden a la densidad del cuerpo y del líquido, respectivamente. El primer
miembro de la ecuación anterior corresponde al peso de la esfera, el primer término del miembro
de la derecha al empuje del fluido y el segundo término a la fuerza resistente. A partir de la
ecuación (2) puede obtenerse la siguiente expresión para la viscosidad:
- Materiales:
Alcohol en gel
Regla
Canicas
Tubo de ensayo de plástico
- Equipos:
Calibrador vernier
Balanza electrónica
IV. PROCEDIMIENTO
1. Escogemos una de las canicas. Considerando que cada una de ellas tiene
diferente medidas y pesos.
2. Pesamos la canica en la balanza electrónica.
3. Medimos con el calibrador vernier la canica. (repetir 10 veces)
4. Agregamos el líquido (alcohol en gel ) al tubo de ensayo y pesamos la
muestra.
5. Fijamos un punto de inicio y final para calcular el tiempo en que recorre la
esfera
6. Ya con los datos recolectados. Colocamos la esfera sobre el tubo de
ensayo y lo soltamos.
7. Con un cronometro medimos el tiempo de caída, desde el punto de inicio al
final. (repetir 10 veces)
8. Finalmente, lavamos cada uno de los utensilios usados, colocando los
equipos en su sitio y limpiamos el lugar donde se realizó nuestro ensayo.
V. RECOLECCION DE DATOS
N° Diámetro
(mm)
1 15.65 mm
2 15.64 mm
3 15.41 mm
4 15.65 mm
5 15.55 mm
6 15.62 mm
7 15.45 mm
8 15.60 mm
9 15.43 mm
10 15.42 mm
Diámetro 15.542 mm
Promedio
W (g) 286.03 g
V (ml) 300 ml
N° Tiempo (s)
1 12.66
2 12.94
t=0
3 10.89
vl
4 9.89
t = t1
5 10.12
6 10.4
H
7 10.37
h1
8 13.30
9 14.14 t = t2
10 15.29 h2
Tiempo 12 seg.
Promedio
4
- donde 𝑉 = 3 𝜋𝑅 3
𝐷 = 2𝑅 4
𝑉 = 𝜋7.771𝑥10−3
3
15.542 = 2𝑅
𝑉 = 𝟏. 𝟗𝟔𝟓𝒙𝟏𝟎−𝟔
15.542
𝑅=
2
𝑅 =7.771 mm v = 7.771𝑥10−3m
𝒘𝒆𝒔𝒇 𝒌𝒈
𝜸𝒆𝒔𝒇. = [ ]
𝒗𝒆𝒔𝒇 𝒎𝟑
𝟎. 𝟎𝟎𝟓𝟎𝟑 𝒌𝒈
𝜸𝒆𝒔𝒇. = [ ]
𝟏. 𝟗𝟔𝟓𝒙𝟏𝟎−𝟔 𝒎𝟑
𝒌𝒈
𝜸𝒆𝒔𝒇. = 𝟐𝟓𝟓𝟗. 𝟖𝟎
𝒎𝟑
𝒘𝒍𝒊𝒒 𝒌𝒈
𝜸𝒍𝒊𝒒. = [ ]
𝒗𝒍𝒊𝒒 𝒎𝟑
𝟎. 𝟐𝟖𝟔𝟎𝟑 𝒌𝒈
𝜸𝒍𝒊𝒒. = [ ]
𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟑 𝒎𝟑
𝒌𝒈
𝜸𝒍𝒊𝒒. = 𝟗𝟓𝟑. 𝟒𝟑 𝒎𝟑
𝒅 𝑳 𝒎
𝒗= =
𝒕 𝒕 𝒔
𝟎. 𝟏𝟕𝟑 𝒎
𝒗=
𝟏𝟐 𝒔
𝒎
𝒗 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟒𝟒
𝒔
4. CALCULANDO LA VISCODIDAD DINAMICA(𝝁)
𝐷2
𝜇= (𝛾 − 𝛾𝑙í𝑞 )
18 𝑉𝑐𝑎í𝑑𝑎 ∗ 𝑓 𝑒𝑠𝑓
𝑫𝒆𝒔𝒇
𝑪𝒐𝒆𝒇 ∶
𝑫𝒑𝒓𝒐𝒃
𝟏𝟓. 𝟓𝟒𝟐𝒎𝒎
𝑪𝒐𝒆𝒇 ∶ = 𝟎. 𝟑𝟐𝟕 ≅ 𝟎. 𝟑𝟑
𝟒𝟕. 𝟒𝟑𝒎𝒎
- Factor de corrección
𝒇: 𝟐. 𝟗
VISCODIDAD DINAMICA(𝝁)
𝑫𝟐𝒆𝒔𝒇.
𝝁= (𝜸𝒆𝒔𝒇. − 𝜸𝒍𝒊𝒒. )
𝟏𝟖 𝒇 𝒗𝒆𝒔𝒇.
𝟎.𝟎𝟏𝟓𝟓𝟒𝟐 𝟐 𝒎𝟐 𝒌𝒈 𝒌𝒈
𝝁 = 𝟏𝟖∗𝟎.𝟎𝟏𝟒𝟒𝒎/𝒔 ∗𝟐.𝟗 (𝟐𝟓𝟓𝟗. 𝟖𝟎 − 𝟗𝟓𝟑. 𝟒𝟑 𝒎𝟑)
𝒎𝟑
𝒌𝒈
𝝁 = 𝟎. 𝟓𝟐 ∗𝒔
𝒎𝟐
𝜇.𝑔
5. CALCULANDO LA VISCODIDAD CINEMATICA 𝜈 = 𝛾
𝑙í𝑞
𝝁
𝒗= ∗𝒈
𝜸𝒍𝒊𝒒.
𝒌𝒈
𝟎. 𝟓𝟐 𝒎𝟐 ∗ 𝒔
𝒗= ∗ 𝟗. 𝟖 𝒎⁄ 𝟐
𝒌𝒈 𝒔
𝟗𝟓𝟑. 𝟒𝟑
𝒎𝟑
𝟐
𝒗 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟓𝟑𝟓 𝒎 ⁄𝒔
I. RESULTADOS Y CONCLUSIONES
𝒌𝒈
El peso específico "𝛾" de la esfera es 𝟐𝟓𝟓𝟗. 𝟖𝟎 𝒎𝟑
𝒌𝒈
El peso específico "𝛾" del liquido es 𝟗𝟓𝟑. 𝟒𝟑 𝒎𝟑
.
𝒎
La velocidad de la caída (𝑉) es 𝟎. 𝟎𝟏𝟒𝟒 .
𝒔
𝒌𝒈
La viscosidad dinámica(𝝁) 𝟎. 𝟓𝟐 ∗ 𝒔.
𝒎𝟐
𝟐
La viscosidad cinemática de la esfera es 𝟎. 𝟎𝟎𝟓𝟑𝟓 𝒎 ⁄𝒔.
III. ANEXOS
FIG 4. PESAMOS LA
PROBETA
FIG 5. EL COMPAÑERO
ALEJANDRO ESTA COLOCANDO
EL LIQUIDO DENTRO DE LA
PROBETA
FIG 8. FOTO
GRUPAL.