La Tic

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Desarrollo de las tecnologías de la información y la

comunicación y sus posibilidades para la transformación


social

La comunicación ha marcado la evolución de la humanidad a través del tiempo. El ser humano


siempre ha sentido la necesidad de buscar, saber, obtener la información creada, expresada y
transmitida por otros. La creación, búsqueda y obtención de información son pues acciones
esenciales a la naturaleza humana. Tal vez por eso los grandes saltos evolutivos de la
humanidad tienen como hito la instauración de algún nuevo instrumento de comunicación.
Este proceso ha estado marcado en los últimos cien años por las grandes y profundas
transformaciones producidas en el campo de la tecnología, lo cual abre posibilidades infinitas
de comunicación y ahonda la influencia en la vida social de una manera decisiva. Los
comportamientos de los grupos sociales y las actitudes de los mismos no se comprenden
actualmente sin la existencia de los más modernos medios de comunicación, cuyo primer
resultado ha sido una aproximación de los hombres del mundo. Es comprensivo entonces que
la revolución tecnológica introducida en las comunicaciones influya en el comportamiento de
los hombres. A partir de la premisa de que las tecnologías han introducido cambios en los
modos de comunicación entre los seres humanos y por ende en su vida social, este trabajo
tiene como objetivo realizar un análisis sobre el proceso de comunicación mediado por las
tecnologías, en diferentes esferas de la vida social.

LAS TIC EN SITUACIONES COTIDIANAS


Las oportunidades que nos ofrece las tic y la manera como eso influye en nuestra vida es
cada vez mayor;uno de los ejemplos mas cercanos es que, antes de que inventara el
celular, la comunicación era solo mediante teléfono fijo y el correo postal.

todos usamos las TIC cotidianamente, en la escuela es muy común que tus maestros te
dejen tarea de investigaciones, y ¿cual es el medio al que acudimos rápidamente? EL
INTERNET, ya que es una de las formas más rápidas y precisas de obtener información
puedes encontrar muchas paginas en las cuales puedes comparar la información aunque
el Internet no es el único lugar en el que puedes encontrar información también la puedes
encontrar en libro enciclopedias o preguntando a otras personas.

No cabe la menor duda, que una de las posibilidades


que nos ofrecen las TIC, es crear entornos de aprendizaje que ponen a disposición del
estudiante gran
amplitud de información, que además es actualizada
de forma rápida. Valga como ejemplo de lo que decimos, el progresivo aumento de
hospedajes de páginas Web, el incremento de revistas virtuales, los
depositarios de objetos de aprendizaje institucionales
o privados que se están creando, o la construcción
colaborativa de wikipedia y
De todas formas en este aspecto de la información
creemos que no debemos caer en dos errores, el
primero realizar un paralelismo entre información y
conocimiento, y el segundo, creer que tener acceso
a más información puede significar el estar más informado.

¿QUE POSIBILIDADES NOS OFRECE EL TIC?

• Ampliación de la oferta informativa


• Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje
• Eliminación de las barreras espacio-temporales
entre el profesor y los estudiantes
• Incremento de las modalidades comunicativas
• Potenciación de los escenarios y entornos interactivos
• Favorecer tanto el aprendizaje independiente y el
auto aprendizaje como el colaborativo y en
grupo
• Romper los clásicos escenarios formativos, limitados a las instituciones escolares
• Y facilitar una formación permanente

Cambios recientes de las TIC y sus efectos en el ámbito personal,


laboral, social y de seguridad ciudadana
Las tic han evolucionado al grado que se han expandido las posibilidades para lograr una
mayor intercomunicación entre lo usuarios sin importar el tiempo, la distancia o el formato
de la información.

Esta evolución ha impactado en los ámbitos personal, laboral y social. Sin embargo, en la
actualidad, un porcentaje de la población mundial tiene acceso a un teléfono móvil para
uso personal, esto gracias a la disminución de su costo. Actualmente, los equipos móviles
prácticamente han logrado que lleves tu PC, radio, televisión y periódico en el bolsillo, ya
que sus funciones y posibilidades se han expandido. Esto equipos contienen cámara
fotográfica y de video, reproductor de elementos multimedia, incluso televisión digital,
aplicaciones de software de uso general como procesador de textos, pero además te
permiten conectarte a internet y utilizar servicios como correo electrónico, búsqueda de
información, conversación en línea, envió de archivos, etc....rompiendo así con las
barreras de tiempo.

Oportunidades de las TIC


Las nuevas tecnologías nos ofrecen el acceso a diferentes herramientas para la producción de
contenidos propios, y a su vez el espacio para publicarlos y socializarlos en Internet, a través
de blogs, redes sociales, páginas web, aplicaciones para compartir contenidos, etc .
La revolución de Internet es que las personas pueden consumir, producir e intercambiar
contenidos de manera inmediata. El acceso a la información brinda una oportunidad única
para construir conocimiento, para expandir las fronteras, para acceder a otros mundos que
antes eran lejanos o imposibles.

En las redes sociales los chicos y chicas se encuentran con la posibilidad de


interactuar con otros en un espacio común, sostener y enriquecer relaciones sociales,
transferir todo tipo de información y expresarse. Es común que los adultos piensen en
la interacción virtual como una esfera separada de la “vida real”, sin embargo para los
chicos y los adolescentes, estos “espacios” forman parte de una misma realidad.

Cuando hablamos de oportunidades apuntamos a un uso significativo de las TIC y


entendemos que éste tiene lugar cuando niños, niñas y adolescentes identifican, utilizan e
integran en sus vidas cotidianas los recursos tecnológicos que les permiten aprender,
socializar, compartir y estar preparados para su inserción laboral en el futuro. Este uso tiene
que estar atravesado por una capacidad crítica, creativa y constructiva que debe fomentarse
en el hogar y en la escuela.
Aquí presentamos algunas de las oportunidades que consideramos que Internet y los distintos
dispositivos tecnológicos aportan al desarrollo personal y a la educación de los chicos y los
adolescentes:
Acceder a información y a contenidos multimedia

Hoy en día, Internet es un espacio en el que los niños, niñas y adolescentes pueden encontrar
la información necesaria para estar actualizados, enterarse de lo que sucede a nivel mundial,
ver noticias, apoyarse a la hora de hacer sus tareas, informarse sobre todo tipo de temas,
incluyendo los peligros que pueden encontrar al hacer uso de las tecnologías y cómo
prevenirlos, entre otras cosas.
También disfrutar de infinidad de contenidos multimedia que van formando sus gustos e
intereses personales, además de compartirlos con otros a través de las redes.
Comunicarse y socializar

Las tecnologías les permiten estar comunicados constantemente ya sea con sus amigos como
con sus padres, facilitan la comunicación. No importa el lugar en el que se encuentre el otro,
existen diversas posibilidades para entrar en contacto ya sea por correo electrónico, por
mensajería instantánea como lo son los chats, o a través del celular.
Además, las tecnologías les permiten mantener y ampliar relaciones de amistad a pesar de la
distancia, estar integrados en un grupo de pares, actuar rápidamente en casos de emergencia,
comunicar noticas que les interesan, y por supuesto, divertirse compartiendo juegos, videos,
tests y distintas aplicaciones.
Las redes sociales, principales aliadas de la comunicación entre los jóvenes, también
contribuyen a configurar las redes sociales de pertenencia, tan importantes en la
adolescencia.
Video “Amigos del siglo XXI” – Grupo Campechanos – Concurso Latinoamericano de
Videos “Tecnología Sí”
Aprender

Las TIC pueden ser instrumentos que promueven y que refuerzan el aprendizaje, que lo hacen
más atractivo y sencillo. La inclusión de las nuevas tecnologías en los procesos educativos ha
generado la necesidad de repensarlos, en especial en la forma en la cual se dictan las clases
dentro de las escuelas y cómo se pueden involucrar a los padres y madres en este proceso.
Actualmente, las escuelas cuentan con una serie de posibilidades gracias a la integración de
las TIC en sus métodos de enseñanza. Los alumnos se sienten más motivados al contar con
recursos que les permitan buscar información y realizar tareas en menor tiempo y de manera
más interactiva. Igual sucede en casa al momento de realizar las tareas escolares, pues, al
contar con estas herramientas tecnológicas, los chicos se sienten más motivados y tiene otro
dinamismo poder acceder a videos, canciones, cortos, webs que ilustran los contenidos a
aprender.
Producir contenidos y participar

Los niños, niñas y adolescentes se sienten muy cómodos con el hecho de que las escuelas
estén incorporando el uso de la computadora para el desarrollo de las clases. Se pueden
generar nuevos procesos creativos de producción de contenido utilizando los recursos que
ofrecen las nuevas tecnologías, como complemento de los trabajos escritos o como sustituto
del mismo, de darse la posibilidad. Esta producción de contenido puede verse reflejada en la
producción de documentales o minidocumentales, videos temáticos, programas radiales,
blogs, páginas web, páginas en redes sociales, libros virtuales, revistas escolares, etc.
Por supuesto, también muchos forman su talento para producir contenidos que los divierte.
Este video es un ejemplo de un adolescente que produce un video para aprender edición de
imágenes, para desarrollar una capacidad creativa y para divertirse y darse a conocer.

También podría gustarte