La Tic
La Tic
La Tic
todos usamos las TIC cotidianamente, en la escuela es muy común que tus maestros te
dejen tarea de investigaciones, y ¿cual es el medio al que acudimos rápidamente? EL
INTERNET, ya que es una de las formas más rápidas y precisas de obtener información
puedes encontrar muchas paginas en las cuales puedes comparar la información aunque
el Internet no es el único lugar en el que puedes encontrar información también la puedes
encontrar en libro enciclopedias o preguntando a otras personas.
Esta evolución ha impactado en los ámbitos personal, laboral y social. Sin embargo, en la
actualidad, un porcentaje de la población mundial tiene acceso a un teléfono móvil para
uso personal, esto gracias a la disminución de su costo. Actualmente, los equipos móviles
prácticamente han logrado que lleves tu PC, radio, televisión y periódico en el bolsillo, ya
que sus funciones y posibilidades se han expandido. Esto equipos contienen cámara
fotográfica y de video, reproductor de elementos multimedia, incluso televisión digital,
aplicaciones de software de uso general como procesador de textos, pero además te
permiten conectarte a internet y utilizar servicios como correo electrónico, búsqueda de
información, conversación en línea, envió de archivos, etc....rompiendo así con las
barreras de tiempo.
Hoy en día, Internet es un espacio en el que los niños, niñas y adolescentes pueden encontrar
la información necesaria para estar actualizados, enterarse de lo que sucede a nivel mundial,
ver noticias, apoyarse a la hora de hacer sus tareas, informarse sobre todo tipo de temas,
incluyendo los peligros que pueden encontrar al hacer uso de las tecnologías y cómo
prevenirlos, entre otras cosas.
También disfrutar de infinidad de contenidos multimedia que van formando sus gustos e
intereses personales, además de compartirlos con otros a través de las redes.
Comunicarse y socializar
Las tecnologías les permiten estar comunicados constantemente ya sea con sus amigos como
con sus padres, facilitan la comunicación. No importa el lugar en el que se encuentre el otro,
existen diversas posibilidades para entrar en contacto ya sea por correo electrónico, por
mensajería instantánea como lo son los chats, o a través del celular.
Además, las tecnologías les permiten mantener y ampliar relaciones de amistad a pesar de la
distancia, estar integrados en un grupo de pares, actuar rápidamente en casos de emergencia,
comunicar noticas que les interesan, y por supuesto, divertirse compartiendo juegos, videos,
tests y distintas aplicaciones.
Las redes sociales, principales aliadas de la comunicación entre los jóvenes, también
contribuyen a configurar las redes sociales de pertenencia, tan importantes en la
adolescencia.
Video “Amigos del siglo XXI” – Grupo Campechanos – Concurso Latinoamericano de
Videos “Tecnología Sí”
Aprender
Las TIC pueden ser instrumentos que promueven y que refuerzan el aprendizaje, que lo hacen
más atractivo y sencillo. La inclusión de las nuevas tecnologías en los procesos educativos ha
generado la necesidad de repensarlos, en especial en la forma en la cual se dictan las clases
dentro de las escuelas y cómo se pueden involucrar a los padres y madres en este proceso.
Actualmente, las escuelas cuentan con una serie de posibilidades gracias a la integración de
las TIC en sus métodos de enseñanza. Los alumnos se sienten más motivados al contar con
recursos que les permitan buscar información y realizar tareas en menor tiempo y de manera
más interactiva. Igual sucede en casa al momento de realizar las tareas escolares, pues, al
contar con estas herramientas tecnológicas, los chicos se sienten más motivados y tiene otro
dinamismo poder acceder a videos, canciones, cortos, webs que ilustran los contenidos a
aprender.
Producir contenidos y participar
Los niños, niñas y adolescentes se sienten muy cómodos con el hecho de que las escuelas
estén incorporando el uso de la computadora para el desarrollo de las clases. Se pueden
generar nuevos procesos creativos de producción de contenido utilizando los recursos que
ofrecen las nuevas tecnologías, como complemento de los trabajos escritos o como sustituto
del mismo, de darse la posibilidad. Esta producción de contenido puede verse reflejada en la
producción de documentales o minidocumentales, videos temáticos, programas radiales,
blogs, páginas web, páginas en redes sociales, libros virtuales, revistas escolares, etc.
Por supuesto, también muchos forman su talento para producir contenidos que los divierte.
Este video es un ejemplo de un adolescente que produce un video para aprender edición de
imágenes, para desarrollar una capacidad creativa y para divertirse y darse a conocer.