Cuestionario de confirmación.
1.- ¿Cuál es la característica común de todo encuentro con Jesucristo vivo?
Su fuerza trasformadora de conversión, comunión y solidaridad.
2. ¿Qué entendemos por vocación?
Vocación es una palabra en latín quiere decir llamado
3. ¿Qué vocaciones existen en la iglesia?
En la iglesia Dios llama al sacerdocio, al Matrimonio, a la vida consagrada y a la soltería
4. ¿Dios da un nombre a cada uno de sus hijos?
Si, Dios da un nombre a cada uno de sus hijos; es un nombre único y personal
5. ¿Qué significa el nombre que Dios nos da?
Dios nos conoce personalmente y nos llama a una misión en la vida; nuestra tarea será
descubrir una misión y cumplirla.
6. ¿Para que nos llama hoy Jesús?
Nos llama para ser sus compañeros, para vivir con el y luego para enviarnos a predicar.
7. ¿Qué es necesario para ser un seguidor de Jesús?
haberse encontrado con El, y a predicar el evangelio.
8. ¿Qué encomienda Jesús a sus Apóstoles antes de subir al Cielo?
ser testigos suyos en el mundo entero.
9. ¿Qué promete Jesús a sus discípulos para llevar a cabo le encomienda de ser sus
testigos ante el mundo?
enviar el Espíritu Santo
10. ¿Quién es discípulo de Jesús?
es aquel que, siendo llamado por Jesús, el señor, responde generosamente y se dispone a
seguirlo en una comunidad
11. ¿Qué se requiere para ser un discípulo de Jesús?
Que lo sigas de inmediato, compartas su estilo de vida, sencillo, pobre, solidario y estés
dispuesto a compartir su destino.
12. ¿Qué condiciones exige Jesús para seguirle?
una respuesta inmediata, una entrega total y, una fe,
13. ¿Jesús respeta nuestra libertad para optar por El?
Si, Jesús respeta nuestra libertad y nos deja decidir, no presiona ni obliga, pero si es muy
claro con sus exigencias.
14. ¿Qué es el reino de Dios?
El mensaje central de la predicación de Jesucristo
15. ¿Como se va realizando el Reino de Dios en nuestra vida?
Cuando luchamos por la justicia, la paz y nos llenamos de gozo
16. ¿Qué quiere decir “paráclito”?
Quiere decir consolador por eso llamamos así al espíritu santo
17. ¿En qué consiste la misión del espíritu santo?
Unir los hombres en cristo y hacerlos vivir en cristo
Busquen primero el reino de Dios y hacer su voluntad, y todo lo demás les vendrá por
añadidura
18. ¿Cuál es la ley fundamental de la santísima trinidad?
Estar y vivir en relación, en comunión de amor
19. ¿Cuál es el primer don que contiene todos los demás?
El amor
20. ¿Quién es el Espíritu santo?
Es la tercera persona de la santísima trinidad
21. ¿Qué dones recibe el cristiano ungido por el bautismo y la confirmación?
Los dones del espíritu santo
Todos nosotros hemos recibido un mismo espíritu en el bautismo a fin de formar un solo
cuerpo
22. ¿Qué son los carismas?
Son dones especiales del espíritu santo
23. ¿A que están ordenados los carismas?
A la edificación de la iglesia, al bien de los hombre y mujeres
24. ¿Por qué la santísima Virgen María es modelo de servicio para nosotros?
Porque se adhirió total y responsablemente a la voluntad de Dios
Estoy llamado a realizar acciones concretas a favor de los demás, cooperando para
que el Reino de Dios sea una realidad entre todos los hombres y mujeres
Como miembro del cuerpo místico de cristo, estoy llamado a realizar un
apostolado a favor de mis hermanos y hermanas de la parroquia a la que
pertenezco.
El sacramento de la confirmación viene a darnos plenitud del Espíritu santo para
acrecentar en nosotros el compromiso y la misión encomendada por Jesús a todo
discípulo y seguidor suyo.
25. ¿De qué nos hace participe el sacramento de la confirmación?
De la efusión del espíritu santo que lleva a cabo el señor resucitado
26. ¿Por qué debo dejarme guiar por el espíritu de Dios?
Por gracia: Hijos de Dios en cristo
27. ¿Cuáles son los signos propios del sacramento de la confirmación?
La imposición de Manos y la unción con el crisma
28. ¿Qué es el crisma?
Un aceite perfumado que consagra el Obispo un Jueves Santo
29. ¿Quién esta llamado a ser testigo del Evangelio?
Cada cristiano con la propia vida
30. ¿De donde nos viene la fuerza para dar testimonio de la fe?
De los dones del espíritu santo
31. ¿Cuáles son las tres partes del rito del sacramento de la confirmación?
La renovación de las promesas bautismales, la imposición de las manos y la unción con el
crisma
32. ¿A que renunciamos en la renovación de las promesas del bautismo?
Al demonio, a las malas obras y poderes del mundo que causa muerte
33. ¿Qué confesamos creer en la renovación de las promesas del Bautismo?
Dios padre y creador, Dios hijo y redentor y Dios espíritu santo y Dador de vida.
34. En la unción con el santo crisma, ¿Qué palabras dice el obispo al confirmado?
Recibe por esta señal el don del espíritu santo
35. ¿Qué celebramos en el sacramento de la confirmación?
El acontecimiento de pentecostés
36. ¿Qué significa celebrar en sentido cristiano?
La relación con Dios, la vida, la fe
37. ¿Cuál es el lugar o el contexto necesario para celebrar el sacramento de la
confirmación?
La iglesia
38. Al confirmarnos ¿Por qué optamos?
Vivir al estilo de Jesús
39. ¿Qué hace falta para ser testigos de Jesús?
Experiencia de Jesús
40. ¿Qué es el Adviento?
Preparamos para la venida de Jesucristo, empieza en las vísperas del domingo más
próximo al 30 de noviembre y termina en vísperas del 24 de diciembre
41. ¿Qué es la navidad?
Asimilar el misterio de la encarnación del hijo de Dios
42. ¿Qué es la cuaresma?
Es el tiempo litúrgico de conversión, para prepararnos a la gran fiesta de la pascua
43. ¿Cuánto tiempo dura la cuaresma?
Dura 40 días, comienza el miércoles de ceniza y terminar el domingo de ramos
44. ¿Por qué decimos que María es mujer de fe?
Porque da Testimonio de estar segura de Dios.
45. ¿Dónde debe reinar cristo?
En los corazones de los hombres
46. ¿Cómo celebrar la memoria de los santos?
En el marco de la eucaristía