Solicitud de Franquicia 0
Solicitud de Franquicia 0
Solicitud de Franquicia 0
Obra Social
¿Dónde?:....................................................................................................................................................
Nombre
Domicilio Localidad
b) Configurado el supuesto de mal uso del automotor, el Art. 6º de la Ley Nº 19.279 expresa: “El
beneficiario que infringiera el régimen de esta ley o las disposiciones que en su consecuencia se
dicten, deberá restituir el total de los gravámenes dispensados a su adquisición o la contribución
otorgada por el Estado, según corresponda. El monto a restituir será actualizado mediante la
aplicación del índice de precios al por mayor, nivel general que suministra el Instituto Nacional de
Estadística y Censos u organismo que lo sustituyera referido al mes en que se hubieren debido
ingresar los gravámenes dispensados o en que se hubiere percibido la contribución estatal, según lo
indique la tabla elaborada por la Dirección General Impositiva para el mes en que deba realizarse el
reintegro. La resolución administrativa que disponga la restitución servirá de titulo suficiente para
obtenerla por la vía de la ejecución fiscal establecida en los artículos 604 y 605 del Código Procesal y
Comercial de la Nación. Los importes que en este concepto se recauden ingresaran a rentas
generales. Sin perjuicio de las medidas dispuestas precedentemente, los infractores perderán
definitivamente el derecho a la renovación prevista en el artículo 5º, inciso c) de la presente.”
c) LA AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD, es el organismo encargado de controlar la correcta
utilización del vehículo, para lo cual, podrá realizar OPERATIVOS DE CONTROL en los domicilios
denunciados por el beneficiario/a y/o en aquellos donde pueda presumirse que se encuentra el
automotor.
g) Los plazos para requerir la liberación del automotor se encuentran estipulados por el Art. 15 inc g)
del Decreto Nº 1313/93, el cual dice:” g) También transcurridos treinta (30) meses desde la fecha de
habilitación del automotor de industria nacional, el beneficiario podrá solicitar la certificación de
disponibilidad del automotor y/o renovación de algunos de los beneficios establecidos en el artículo 3º
de la Ley Nº 19279, modificada por las Leyes Nº 22.499 y 24.183. Este plazo será de cuatro (4) años
en el caso de que los automotores sean de origen extranjero.”
i) La Disposición que concede el beneficio, tiene una vigencia de trescientos SESENTA (360)
DÍAS CORRIDOS desde la fecha de su notificación, no pudiendo prorrogarse una vez vencida.
Cualquier modificación a la citada documentación deberá ser requerida por el beneficiario/a, su
representante legal o apoderado, durante la vigencia de la documentación.
Esta solicitud debe presentarse completa, sin omitir ningún ítem, sin enmiendas, testaduras,
raspaduras, y utilizando una sola tinta.
Suscribo la presente Solicitud de Franquicia Impositiva, habiéndome notificado de los
derechos y obligaciones que conlleva el otorgamiento del beneficio previsto en la Ley
Nº 19.279, modificatorias y Decreto Nº 1313/93, resultando la concesión del beneficio,
competencia de la AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD (EX SNR).
Declaro bajo juramento que la totalidad de los datos aportados en la presente declaración
jurada son auténticos y me hago responsable de su veracidad.
Lugar y fecha:
Podrá remitir la presente solicitud y la documentación necesaria para el inicio del trámite
de franquicia impositiva a: