Libro de Resumenes PDF
Libro de Resumenes PDF
Libro de Resumenes PDF
Malformaciones congénitas en niños de madres epilépticas expuestos a fármacos antiepilépticos intra-útero: datos del
Registro y Estudio Multicéntrico de Epilepsia y Embarazo en Pinar del Rio, 1996-2018.
RIOL GONZALEZ MA1, RIOL LOZANO DJM2, GARCIA MEDINA DAJ3, RODRIGUEZ GARCIA DJN4, ZALDIVAR RODRIGUEZ DJM4, ARTECHE DIAS
DN5, MENENDEZ GARCIA R6, VARA CUESTA O7, MORALES CHACON DL8, ANDRADE MACHADO R9, Epilepsy Women's Health Study Group in
Pinar Del Rio Province
1
Universidad de Ciencias Medicas de Pinar del Rio, Hospital Universitario Abel Santamaria, Neurologia, Pinar del Rio, Cuba, 2Hospital
Hermanos Ameijeiras, Departamento de Neurologia.Sección de Epilepsia, Centro Habana, Cuba, 3Universidad de Ciencias Medicas de Pinar
del Rio, Hospital Universitario de Caracasniversitario Abel Santamaria, Neurologia, Pinar del Rio, Cuba, 4Universidad de Ciencias Medicas
de Pinar del Rio, Hospital Universitario Abel Santamaria, Neurologia, Seccion de Epilepsia, Pinar del Rio, Cuba, 5Universidad de Ciencias
Medicas de Pinar del Rio, Hospital Universitario Abel Santamaria, Hospital Pediatrico Provincial Pepe Portilla, Neuropediatria, Pinar del Rio,
Cuba, 6Universidad de Ciencias Medicas de Pinar del Rio, Hospital Universitario Abel Santamaria, Hospital Pediatrico Provincial Pepe
Portilla, Centro Provincial de Genetica Medica, Pinar del Rio, Cuba, 7Universidad de Ciencias Medicas de Pinar del Rio, Hospital Universitario
Abel Santamaria, Neonatologia, Pinar del Rio, Cuba, 8Universidad de Ciencias Medicas de Pinar del Rio, Hospital Universitario Abel
Santamaria, Hospital Pediatrico Provincial Pepe Portilla, Centro Internacional de Restauracion Neurologica, Neurofisiologia Clinica, Pinar
del Rio, Cuba, 9Instituto de Neurologia, Neurologia, Seccion de Epilepsia, Antioquia, Colombia
Objetivos: Conocer la frecuencia de malformaciones congénitas (MC) en hijos de madres epilépticas (ME) y determinar algunos factores
de riesgo relacionados (FRR).
Métodos: Estudio prospectivo multicéntrico en 520 niños de ME, expuestos a fármacos antiepilépticos (FAEs) durante el embarazo,
atendidos en Pinar del Rio desde 1 de Enero de 1996 hasta 1 de Enero de 2018. Se utilizo un formulario estructurado de registro de
información que incluía: datos demográficos, clínicos, farmacológicos y genéticos. La información obtenida se almaceno en una base de
datos para su posterior análisis estadístico. Los resultados se compararon con un grupo control (GC) integrado por 1.042 niños de madres
no epilépticas (MNE).
Resultados: Se diagnosticaron MC en el 9.10% de los niños de ME y 3.80% de MNE (odd ratio=2.7; IC of 95%= 2.01-3.3). El rango de MC en
niños de ME cuando se utilizo un solo FAEs fue de 3.1% (RR=2.1; IC 95%; 1.3-3.5%), de 4.9% cuando se usaron dos FAEs (RR=3.6; IC 95%;
2.1-6.5%) y 9.7 % cuando se usaron tres o más FAEs (RR= 6.3; IC 95%; 2.5- 16.3). Las MC más frecuentes: defectos cardiacos (1.63 % v.s
0.4% GC), paladar hendido (1.15 % v.s 0.18% GC), urogenitales (1.80% v.s0.61% GC), tubo neural (1.30% v.s 0.50% GC). Las MC fueron más
frecuentes en ME que usaron Acido Valproico (14.38%) que las que usaron otros FAEs (2.7%(P < 001). La dosis diaria de Acido Valproico
(AV) fue más alta en MC (1750 v.s 800 mgs); P < 0.01). El 37.5% of MC fueron en niños de ME que presentaron crisis en el primer trimestre
del embarazo.
Conclusiones: El uso de FAEs durante el embarazo, la politerapia, altas dosis de FAEs, especialmente Acido Valproico y la presencia de
crisis
002
Actividad neuroprotectora de polisacáridos de Ganoderma sp. en un modelo de epilepsia inducido por ácido kaínico
NAVARRO M1, VILLEDA J2, LEÓN I3, MONTIEL E4, TELLO I4, NUÑEZ V3, Epilepsy and experimental models
1Instituto Nacional de Neurologia y Universidad Autonoma Metropolitana, Laboratorio de Neuropatología Experimental, Ciudad de México,
Mexico, 2Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Laboratorio de Neuropatología Experimental, Ciudad de México, Mexico,
3Univeridad Autónoma del Estado de Morelos, Centro de Investigaciones Químicas, Cuernavaca, Mexico, 4Univeridad Autónoma del Estado
Objetivo: Estudiar el efecto neuroprotector de una fracción de polisacáridos de Ganoderma sp. (Glt) en un modelo de ratas tratadas con
ácido kaínico (AK).
Método: Se obtuvo una fracción de polisacáridos a partir del cultivo sumergido del micelio de Glt. Se utilizaron ratas macho cepa Wistar de
200-250 g, se separaron en 4 grupos, los tratamientos se administraron vía intraperitoneal (i.p.). Grupo I, recibió agua inyectable i.p; Grupo
II, recibió Glt 10 mg/kg i.p.; Grupo III, recibió AK 10 mg/kg i.p.; Grupo IV, recibió Glt 10 mg/kg y 60 minutos después se le administró AK 10
mg/kg Glt + AK. Los animales fueron sacrificados 24 horas después del tratamiento, se extrajo el cerebro, para su procesamiento y revisión
histológica, en Corteza, CA3, CA1 y GD, con H-E, anti-GFAP, NeuN, HsP60 y HsP70.
Resultados: Las ratas del Grupo III convulsionaron 2 horas después del tratamiento con AK, presentando los parámetros de la escala de
Lamberty. El análisis histopatológico de este grupo mostró severo daño neuronal y diferentes grados de degeneración, picnosis, edema
intersticial intensa en corteza CA3 y GD, marcada astrogliosis, poca expresión de Nestina, Vimentina y NeuN, un incremento de HSP60 y
HSP70. Las ratas del grupo II no mostraron síntomas ni daño a nivel neuronal. Las ratas del grupo IV (Glt+KA) presentaron los dos primeros
efectos de la escala de Lamberty. El análisis histopatológico mostró que la mayoría de las neuronas están conservadas, membrana bien
definida, núcleo y nucléolo céntricos, poca degeneración nucleosomática, escaso edema intersticial, ligera actividad astrocítica, incremento
en la expresión de NeuN, Nestina y Vimentina, escasa presencia de HSP60 y HSP70.
Conclusiones: Los polisacáridos de Glt producen un efecto neuroprotector y anticonvulsivante contra los efectos inducidos por ácido kaínico
en Corteza, CA3, CA1 y GD.
003
¿Me das la “derecha”? Procesamiento del lenguaje pragmático en el hemisferio derecho - estudio en epilepsia del lóbulo
temporal
LOMLOMDJIAN C1,2, TERPILUK V1, PRESTUPA R1, MÚNERA C1,2, SOLÍS P1,2, KOCHEN S1,2
1Epilepsy Center, Ramos Mejía Hospital, Buenos Aires, Argentina, 2National Neursciences and Neurosurgery Center, El Cruce Dr. Néstor
Objetivos: Las bases neurobiológicas del lenguaje exceden el modelo clásico de Broca-Wernicke centrado en las áreas perisilvianas
izquierdas, reconociéndose en los últimos años diferentes circuitos temporo-parieto-frontales bilaterales. Sin embargo en epilepsia el
estudio del lenguaje persiste centrado en el procesamiento del hemisferio izquierdo-dominante y el estudio de palabra u oración aislada. El
lenguaje pragmático - en el cual el hemisferio derecho tendría un rol central- implica el uso social del lenguaje y relacionado al contexto. El
objetivo de este estudio fue el de investigar las habilidades pragmáticas del lenguaje en pacientes con Epilepsia del Lobulo Temporal Mesial
(ELT) comparando lateralidad de zona epileptogena (ZE) derecha e izquierda.
Métodos: Se evaluaron 100 pacientes con ELT farmacorresistentes candidatos a cirugía: 45 con zona epileptógena derecha (ELT-D) y 55
izquierda (ELT-I). Fueron evaluados con una amplia batería de estudio del lenguaje que incluyó tareas de comprensión e interpretación de
actos del habla indirectos, metáforas, expresiones idiomáticas y discurso conversacional. Se evaluaron datos clínicos y neuropsicológicos.
Resultados: ELT-D, comparado con ELT-I, presentó mayor porcentaje de déficit en tareas de discurso conversacional, interpretación de
lenguaje indirecto y sentido figurado. Las dificultades fueron más notorias en las tareas de comprensión e interpretación libre, presentando
beneficio ante la facilitación por opción múltiple. Las dificultades en el uso pragmático del lenguaje presentaron valor lateralizador derecho,
que excedieron la correlación con disfunciones ejecutivas y sociales.
Conclusiones: Los pacientes con ELT-D presentaron déficits similares a los observados en lesiones de hemisferio derecho de otras
localizaciones y etiologías. Las estructuras temporales anteriores y mesiales (y sus conexiones), tendrían un rol importante en el
procesamiento de la comunicación conectando el procesamiento semántico, de la memoria y la cognición social, para la construcción de un
contexto que permita inferir un sentido coherente del mensaje. Se discuten bases neurobiológicas del lenguaje.
004
Atrofia cortical em familiares assintomáticos de primeiro grau de pacientes com epilepsia do lobo temporal não-familiar
KATSURAYAMA M1, MOREIRA JCV1, FERRAZ V1, ZANÃO T1, NOGUEIRA M1, ALVIM MK1, LOPES-CENDES I2, CENDES F1, YASUDA CL1
1University of Campinas, Neuroimaging, Campinas, Brazil, 2University of Campinas, Genetics, Campinas, Brazil
Objetivo: Alterações estruturais cerebrais bilaterais são comumente identificadas na Epilepsia do Lobo Temporal (ELT), e não
necessariamente relacionadas à frequência das crises. Examinamos a hereditariedade como fator analisando medidas corticais e subcorticais
de parentes assintomáticos de primeiro grau.
Metodologia: Nós convidamos cinquenta e oito parentes de primeiro grau assintomáticos de pacientes com ELT esporádicos que estavam
livres de qualquer doença neurológica, e nunca apresentaram convulsões. Parentes assintomáticos foram comparados com 69 voluntários
saudáveis (pareados por idade (p = 0,13) e sexo (p = 0,9)). Imagens ponderadas em 3D-T1 de alta resolução (voxels isotrópicos de 1 mm3)
foram segmentadas de acordo com o protocolo padrão SPM12 / CAT 12 (http://www.neuro.uni-jena.de/cat/) que incluiu: normalização
espacial [MNI -152], segmentação de tecidos, suavização e controle de qualidade da segmentação de imagens. Volumes subcorticais
(hipocampo, amígdala, caudado, pálido, tálamo e putâmen) foram extraídos com Freesurfer 5.3 (https://surfer.nmr.mgh.harvard.edu/).
Comparações estatísticas de mapas corticais foram realizadas com SPM / CAT12, enquanto dados clínicos e subcorticais foram analisados
com análises multivariadas no SPSS 23.
Resultados: Não foram observadas diferenças nas estruturas subcorticais entre os grupos para nenhuma das seis estruturas avaliadas nos
dois hemisférios [F (5,106) = 0,56; p = 0,74; eta quadrado parcial (η2) = 0,03]. No entanto, identificamos uma redução significativa da
espessura cortical em parentes assintomáticos em comparação com controles saudáveis no giro pós-central, giro parietal bilateral e
precuneus (p < 0,05 corrigido com FDR).
Conclusão: Áreas de atrofia identificadas em parentes de primeiro grau de pacientes com ELT sugerem fortemente uma condição /
característica hereditária. Outros estudos sobre conectividade cerebral com ressonância magnética funcional e estudos de substância branca
com imagens de tensor de difusão podem revelar alterações sutis para corroborar esta hipótese e entender melhor a extensão da
hereditariedade de anormalidades cerebrais na ELT.
005
Efectos neuroprotector a largo plazo de Honokiol y Magnolol, componentes de Magnolia officinalis, sobre el status
epilepticus en la vida temprana
VEGA GARCIA A1,2, SANTANA GOMEZ CE3, BUZOIANU ANGUIANO V1, ROCHA ARRIETA L3, MAGDALENO MADRIGAL VM4, MORALES OTAL A5,
OROZCO SUAREZ S1
1Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurologicas, Ciudad de México, Mexico,
2Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Programa de Posgrado de Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciudad de México, Mexico,
3
Centro de Investigación y Estudios Avanzados, Departamento de Farmacobiología, Ciudad de México, Mexico, 4Instituto Nacional de
Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñis, División de investigación en Neurociencias, Ciudad de México, Mexico, 5Universidad Autónoma
Metropolitana-Iztapalapa, Área de Neurociencias, Departamento de Neurohistología y Conducta, Departamento de Biología de la
Reproducción, Ciudad de México, Mexico
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto antiinflamatorio del Honokiol y el Magnolol, en un modelo de Status epilépticus
recurrente (SE) por ácido kaínico (KA) y su efecto neuroprotector sobre la epileptogénesis en la etapa adulta. Se emplearon ratas Sprague
dawley de 10PN (post natal) administradas cada 24 horas durante cinco días (10PN-14PN). Al 14PN se conformaron dos grupos control:
SHAM y KA y dos grupos experimentales que recibieron: un grupo Magnolia officinalis v.o (KA-MO) y un grupo Celecoxib v.o. (KA-Clbx)
durante 10 días. Al 90PN se evaluó la susceptibilidad convulsiva por la determinación del umbral post descarga (ADT) y la evaluación de la
conducta motora por la escala de Racine. Se realizó el registro por EEG y posterior cuantificación de la sobrevivencia neuronal por NeunN y
gliosis reactiva por GFAP en CA1, CA3 y GD del hipocampo dorsal y ventral. Resultados: el ADT en KA-MO y AK-Clbx fue menor en
comparación con el SHAM, con actividad de baja frecuencia en condiciones basales; en comparación con KA el 70% de las ratas presentaron
actividad convulsiva de tipo tónico clónica durante el ADT y actividad epileptiforme en el EEG. No obstante, los grupos KA-MO y KA-Clbx
presentaron mayor preservación neuronal y menor expresión de gliosis reactiva en DG, CA1, y CA3 de hipocampo dorsal y ventral, que
demuestra un efecto antiinflamatorio en la intervención temprana de la MO dirigido a la modulación de COX-2 similar al Clbx y subsecuente
efecto neuroprotector sobre la epileptogenesis en la etapa adulta.
006
La administración intracisternal del péptido β-amiloide altera la actividad de la red cortico-hipocampal y agrava el status
epilepticus inducido con litio/pilocarpina antes de producir deterioro cognitivo
Mexico
Propósito: La enfermedad de Alzheimer (EA) es la demencia más común en la población adulta. La acumulación patológica del péptido β-
amiloide (βA) en el cerebro y la alteración de las redes neuronales son características de esta enfermedad. Considerando la relación de la
EA con un alto riesgo para presentar crisis epilépticas, investigamos si los animales inyectados intracisternalmente con βA muestran
alteraciones de memoria y de la actividad y conectividad funcional de las redes hipocampal (HPC) y cortical (Cx), y si estas alteraciones están
relacionadas con una mayor susceptibilidad a las crisis epilépticas.
Metodología: Ratas Wistar fueron microinyectadas intracisternalmente con βA o su vehículo, e implantadas con electrodos bipolares en el
HPC y con tornillos sobre la Cx y el cerebelo. Tres semanas después, se realizó la prueba de evitación inhibitoria y se registró la actividad
espontánea del HPC y de la Cx. Se indujeron crisis generalizadas tónico-clónicas (CGTC) y status epilepticus (SE) utilizando litio/pilocarpina.
Se analizó la potencia y la coherencia entre el HPC y la Cx.
Resultados: La administración de βA no indujo deterioro de la memoria. Sin embargo, redujo el poder y la coherencia de la actividad
espontánea del HPC y de la Cx. La administración de βA incrementó el número de CGTC, redujo la latencia para la inducción del SE, e
incrementó la potencia durante las crisis.
Conclusión: El βA incrementa la susceptibilidad a las crisis en estadios preclínicos de la EA, posiblemente mediante la alteración de la
actividad y conectividad funcional de las redes neuronales.
007
Implementación de una red de trabajo Latinoamericana para la investigación genética de las encefalopatías epilépticas
en la infancia: reporte preliminar
URQUIA-OSORIO H1,2, ALMENDARES-BONILLA E3, MEDINA MT2, CARABALLO R4, CENDES F1, LOPES-CENDES I3
1Campinas University (UNICAMP), Department of Neurology, School of Medical Sciences, Campinas, Brazil, 2National Autonomous
University of Honduras (UNAH), Faculty of Medical Sciences, Tegucigalpa, Honduras, 3Campinas University (UNICAMP), Department of
Medical Genetics, School of Medical Sciences, Campinas, Brazil, 4Hospital J P Garrahan, Neurology, Capital Federal, Buenos Aires, Argentina
Objetivo: Establecer en América Latina una red de trabajo en investigación para determinar el perfil de mutaciones en pacientes con
encefalopatías epilépticas en la infancia.
Metodología: Este proyecto es un esfuerzo conjunto entre el Instituto Brasileiro de Neurociencia y Neurotecnología (BRAINN) y la Liga
Internacional Contra la Epilepsia (ILAE). Centros de neurología que atienden pacientes con epilepsia en la infancia de diferentes países de
América Latina, han sido contactados, estableciéndose un protocolo clínico común para el reclutamiento de los pacientes. Los análisis de
ADN serán realizados en el laboratorio de genética molecular de la UNICAMP.
Resultados: Desde noviembre de 2016 fueron contactados 18 centros colaboradores (CCo) de 8 países (Perú, México, Argentina, Chile,
Colombia, Honduras, Nicaragua y República Dominicana). Cerca de 77% (14/18) fueron receptivos a la propuesta y se mantienen en trabajo
activo. Siete esperan por la aprobación institucional del proyecto, los otros siete sometieron sus protocolos a comités de ética locales, 3 ya
fueron aprobados. Aproximadamente 20 pacientes ya han sido seleccionados para análisis genético. Diversos factores han retrasado el
proceso de consolidación de esta red de trabajo: a) pocos centros clínicos de epilepsia en Latinoamérica; b) falta de capacidades locales para
extracción de ADN, c) o uso de métodos diferentes al propuesto, d) atrasos en las resoluciones de los comités de ética locales. Estrategias
para resolver estos problemas han sido implementadas con éxito en la mayoría de los casos.
Conclusión: Este estudio contribuirá a los esfuerzos globales da ILAE para una mejor comprensión y tratamiento en este tipo de epilepsias
graves.
008
3Hospital Militar Central, Neurología, Bogotá, Colombia, 4Universidad Maimonides, Candidato a Doctor en Psicología con Orientación en
Neurociencia Cognitiva Aplicada, Buenos Aires, Argentina, 5Universidad San Buenaventura, Neuropsicología, Bogotá, Colombia
Los pacientes con epilepsia (PCE) tienen cinco a seis veces mayor riesgo de sufrir agorafobia y fobia social (FS), definida como ansiedad sobre
situaciones de exposición a escrutinio por otros.
Objectivo: Determinar la frecuencia de agorafobia y FS, evaluar su relación con crisis epilépticas y cómo afectan la calidad de vida (CV), en
PCE que asisten a Clínica de Epilepsia del Hospital Militar Central de Colombia.
Metodología: Estudio analítico transversal. Se aplicó la MINI Entrevista Neuropsiquiátrica International versión español 5.0.0 para evaluar
FS y agorafobia y el cuestionario QOLIE 31P para evaluar CV a PCE en el periodo entre Abril 2017 a Abril 2018. Se analizaron los datos con
Chi² a un nivel de significación de 0,05 y prueba U de Mann-Whitney en SPSS V24 .
Resultados: Se entrevistaron setenta pacientes con duración de la epilepsia de 19 años en promedio (rango 1-52 años), 27 (38%) tamizaron
positivos para agorafobia y 21 (30%) para FS; 18 (25%) para ambos trastornos. Se encontró asociación entre alta frecuencia ictal y presencia
de agorafobia (Chi2=5.67, significancia=0.017) y entre uso de dos o más fármacos antiepilépticos y FS (Chi2=5.01, significancia=0.025). Se
encontró diferencia significativa en la CV según la presencia de FS y agorafobia (p < 0.001, puntaje promedio de calidad de vida total 34.29
vs 57.99), así como para cada trastorno por separado y cada subescala de QOLIE-31-P, exceptuando efectos de la medicación.
Conclusión: La FS y agorafobia se han correlacionado con estigma, severidad de crisis y evitación. En la muestra estudiada se encontró alta
frecuencia de ambos trastornos, asociados con alta frecuencia ictal, mayor número de FAE usados y con afectación en la CV percibida.
Intervenir estos dos trastornos podría impactar positivamente en el manejo integral de PCE.
RESÚMENES DE LOS POSTERS
p001
Patient with Epilepsy, Campinas, Brazil, 4University of Campinas, Department of Neurology, Campinas, Brazil
Introducción: La epilepsia es una enfermedad estigmatizada, las personas con epilepsia y su familia ocultan el diagnóstico. Nuestra hipótesis
es que las personas con epilepsia tienden a divulgar su diagnóstico e más cercanos a escenarios sociales.
Métodos: Realizamos una investigación cualitativa y cuantitativa en la Universidad de Campinas, utilizando un cuestionario adaptado de
Troster (1997). Nuestro cuestionario describe ocho escenarios: (a) contacto con extraño en autobús, (b) agradable velada con un viejo amigo,
(c) conociendo nuevos miembros de una asociación (d) conociendo su futuros suegros, (e) entrevista de trabajo, (f) visita a un pariente, (g)
medios sociales y (h) escuela.
Resultados: Se inscribieron 86 personas con epilepsia (47 mujeres), con edades entre 18 y 70 años y 28% tuvo su primera convulsión después
de 20 años. Encontramos diferencias (ANOVA seguido de Tukey´HSD, p < 0.05) para revelar epilepsia, absolutamente no / sí (% promedio):
Grupo 1 (b [32% / 23%], d [13% / 41%] y f [5% / 63%]), Grupo 2 (a [32% / 23%], c [27% / 31%], e [25% / 43%] y h [23% / 33%]) y Grupo 3 (g
[64% / 13%]).
Discusión: La posibilidad de divulgación disminuye a medida que la relación cambia de la familia o amigos del círculo interno (Grupo 1) hacia
las interacciones sociales (Grupo 2) e Internet (Grupo 3). Conclusión: Las personas con epilepsia perciben desventajas al divulgar su
diagnóstico fuera de su círculo interno, incluso en las redes sociales, describiendo la complejidad del estigma de la epilepsia.
p002
Colocando-se no lugar de uma pessoa com epilepsia: a relevância do conhecimento sobre epilepsia na tomada de
perspectiva
Objetivo: A empatia é um conceito multidimensional que envolve a capacidade de identificar e compreender os sentimentos de outras
pessoas (empatia cognitiva) e pode ser entendido como tomada de perspectiva (Davis, 1980, JSAS Catalog of Selected Documents in
Psychology, 10, 85). Supomos que para essa tomada de perspectiva é necessário conhecimento do sofrimento da outra pessoa. Nosso
objetivo é comparar as percepções dos participantes da Lasse 2018 (Latin American Summer School On Epilepsy) sobre como pessoas com
epilepsia são impactadas pela condição. Sendo a Lasse, ambiente de estudo direcionado, espera-se que seus participantes apresentem
similaridades em suas percepções.
Métodos: Após consentirem, 46 participantes (24 epileptologistas, 16 pesquisadores de ciências básicas e 6 engenheiros) da América Latina,
de idades entre 23 e 52 anos responderam ao Índice de Reatividade Interpessoal (IRI) validado e questionário validado e adaptado do QOLIE-
31 (Quality of Life in Epilepsy Inventory) avaliando os incômodos de pacientes com epilepsia.
Resultado: Pessoas com diferentes formações, quando engajadas em aprender sobre epilepsia, mostraram perspectivas semelhantes sobre
o sofrimento de pacientes. Os escores médios sobre o incômodo da epilepsia (escala de 1 a 5) foram: epileptologistas 4,19 ± 0,09;
pesquisadores 4,33 ± 0,14; engenheiros 4,14 ± 0,18. O teste ANOVA não paramétrico (Kruskal-Wallis) dos escores deste questionário e IRI
(tomada de perspectiva) indicou diferenças não estatisticamente significativas, como esperado.
Conclusão: Este estudo inicial, a ser ampliado, indica o quanto o aprendizado sobre epilepsia facilita a compreensão do sofrimento do
paciente, em concordância com resultados anteriores.
Apoio: Conselho Nacional de Pesquisa (CNPq).
p003
Plantas medicinales utilizadas para tratar la epilepsia: un estudio en comunidades rurales en el norte del Perú
AUDITEAU E1, MOYANO LM1,2, BOURDY G3, NIZARD M1, JOST J1, RATSIMBAZAFY V1, PREUX PM1, BOUMEDIENE F1
1University of Limoges, UMR INSERM 1094 Tropical Neuroepidemiology, Limoges, France, 2University Peruana Cayetano Heredia,
Cysticercosis Elimination Program and Center for Global Health, Tumbes, Peru, 3University Toulouse 3, UMR IRD 152 PharmaDEV, Toulouse,
France
Propósito: La epilepsia afecta a 150.000 personas en Perú, con una prevalencia de 16,6/1.000 y una carencia de tratamiento del 75%. La
medicina herbal es ampliamente usada en este país. El objetivo fue evaluar el uso de las plantas utilizadas como estrategia terapéutica para
personas con epilepsia en dos comunidades rurales en el norte del Perú.
Metodología: Se realizó un estudio observacional transversal. Se consideraron los siguientes criterios de inclusión para las personas con
epilepsia: mayores de 2 años de edad, residir en el área del estudio al menos 3 meses y tener un diagnóstico de epilepsia confirmado por
un neurólogo. La información se recopiló a través de entrevistas semiestructuradas utilizando un cuestionario validado. Se recolectaron y
se identificaron las especies botánicas utilizadas por las personas con epilepsia o los curanderos.
Resultados: Se incluyeron 228 personas con epilepsia, entre los cuales el 54,8% usaron tanto plantas medicinales como antiepilépticos, 5,7%
solo plantas y 39,5% solo antiepilépticos. El curandero fue la primera persona consultada por el 45,2% de las personas con epilepsia. Sesenta
y seis especies herbales han sido mencionadas por las personas con epilepsia y los curanderos para el tratamiento de la epilepsia. El fármaco
antiepiléptico más recetado fue la carbamazepina con un 33,2% de las prescripciones.
Conclusión: Es el primer estudio en reportar el porcentaje de uso de las hierbas medicinales para la epilepsia en Perú. Los resultados de este
estudio se incluyeron en una revisión de la literatura en la zona intertropical (en curso de publicación). Además, los primeros resultados de
las evaluaciones farmacológicas de las especies encontradas en Perú se utilizaron en modelos epilépticos. La investigación tiene como
objetivo validar la eficacidad y la toxicidad de las plantas en epilepsia. (Estrategia de Medicina Tradicional de la OMS).
p004
Cannabidiol en epilepsia refractaria pediátrica. Estudio retrospectivo de serie de casos pre y post
Introducción: La epilepsia refractaria es definida como la falla para el control completo de las crisis epilépticas después de una prueba
adecuada de al menos dos medicamentos apropiados con buena dosificación y apego al tratamiento.
Objetivos: Describir la experiencia de una consulta privada de neuropediatría con pacientes con epilepsia refractaria utilizando aceite de
extracto enriquecido de Cannabidiol (CBD).
Métodos: Estudio retrospectivo de casos pre y post de niños con epilepsia refractaria en tratamiento “add on” con CBD. La cohorte incluyó
a 70 pacientes (rango de edad 1-17 años) con epilepsia refractaria resistente a > 3 fármacos antiepilépticos. Todos comenzaron el
tratamiento con aceite de cannabis medicinal entre el 2015 y 2017 se incluyeron 36 pacientes con apego al tratamiento de 3 a 12 meses y
seguimiento de control a 3, 6, 9 y 12 meses. La fórmula utilizada contenía CBD (RH Oil5 ®) 5000mg/236ml sin THC disuelto en aceite de coco.
La dosis de CBD varió de 1 a 11.8 (x 4.1) mg/kg/día. La frecuencia de las convulsiones se evaluó mediante el registro de crisis durante las
visitas clínicas pre y post al uso de CBD.
Resultados: El tratamiento con CBD produjo un efecto positivo significativo sobre la frecuencia convulsiva. La mayoría de los niños 32/37
(86.4%) informaron reducción en la frecuencia de las convulsiones. Reducción del 100% en 1 (2.7%), 14 (37.8%) del 80-100%, 12 (32.4%) del
50-80%, 5 (13.5%) del 25-50% y 5 (13.8%) informaron < 25% de reducción. Ningún caso informó aumento de más de 25%. Las reacciones
adversas se presentaron en 14/37 (37.8%): Somnolencia, insomnio, cambios del apetito, aumento de crisis, ansiedad e irritabilidad que
conducen a la retirada del tratamiento en 3 pacientes (8.3%).
Discusión y conclusiones: El tratamiento con CBD para la epilepsia refractaria en niños y adolescentes es efectivo y seguro.
p005
Prevalencia de obesidad y síndrome metabólico en pacientes con epilepsia tratada con ácido valproico
Ciudad de México, Mexico, 2Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” (INNNMVS), Servicio de
Neurocirugía, Ciudad de México, Mexico, 3Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Laboratorio de Neuropatología Experimental,
Ciudad de México, Mexico
Objetivo: Evaluar la prevalencia de obesidad y riesgo de padecer síndrome metabólico en pacientes con epilepsia tratados con ácido
valproíco (VPA).
Método: Estudio transversal, observacional, analítico donde se estudiaron 30 pacientes con edad promedio de 31 años, que fueron
sometidos a cirugía entre 2010-2012 y tratamiento previo con VPA, se midió el Índice de Masa Corporal (IMC), presión arterial, glucosa,
triglicéridos y para identificar a los pacientes con obesidad y riesgo metabólico. La obesidad se clasifico con un IMC >30kg/m2, y el riesgo de
síndrome metabólico con mínimo tres de los siguientes criterios: triglicéridos mayor o igual a 150mg/dl, presión arterial mayor de
130/85mmHg y glucosa en ayunas mayor de 100mg/dl.
Resultados: El 59% son hombres y 41% mujeres, de estos el 20% desarrollo obesidad y únicamente 2 pacientes presentaron riesgo de
síndrome metabólico, el 60% desarrollo sobrepeso y de estos 5 presentaron riesgo de síndrome metabólico. Se observó que aquellos que
tomaban dosis más elevadas de AVP eran los pacientes con sobrepeso u obesidad y riesgo de síndrome metabólico.
Conclusiones: Los pacientes con epilepsia tratados con AVP son más propensos a aumentar de peso y por lo tanto, presentar riesgo de
padecer síndrome metabólico, sin descartar otros factores que pueden intervenir en su aumento de peso como, los hábitos de alimentación
y sedentarismo. Es de gran importancia referir a los pacientes con el nutriólogo para que pueda llevar una alimentación adecuada para evitar
el riesgo de aumento de peso y el riesgo de padecer síndrome metabólico.
p006
Relación entre ansiedad-depresión y efectos adversos de los fármacos antiepilépticos en adultos con epilepsia
VILLAMIL OSORIO LV1, TAVERA SALDAÑA LM2, GARCÍA LUNA RC3, GARCÍA RAMIREZ D4, MORA ARBELÁEZ GE4, HERNÁNDEZ VANEGAS L5,
MARTÍNEZ JUÁREZ IE5
1
Neuroconexión IPS - Centro Aura, Ciudad de México, Mexico, 2Neuroconexión IPS, Armenia, Colombia, 3Instituto Mexicano del Seguro
Social, Ciudad de México, Mexico, 4Universidad del Quindío, Armenia, Colombia, 5Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Ciudad
de México, Mexico
Objetivo: Aplicar la versión en español de la Escala o Perfil de Eventos Adversos (Adverse Events Profile - AEP) en pacientes con epilepsia
que reciben tratamiento con fármacos antiepilépticos y determinar frecuencia y severidad de los efectos adversos comunes y su correlación
con ansiedad y depresión.
Metodología: Estudio descriptivo, analítico, transversal. Aplicación de encuestas: Liverpool AEP y HADS (Hospital Anxiety and Depression
Scale) a pacientes con diagnóstico de epilepsia, mayores de 18 años, evaluados en Neuroconexión IPS en abril a diciembre de 2017
Resultados: Muestra 74 pacientes (46% mujeres), edad promedio 37±15,41 años. Antecedentes 17,6% con familiar con epilepsia, 5.3% crisis
febriles, 15% trauma craneoencefálico. Etiología 75% estructural/metabólica y 27% causa desconocida. Se encontró efectos adversos más
comunes: dificultad para concentrarse 70.3%(52), somnolencia 67,6%(50), cansancio 67,6%(50), alteración en memoria 64.9%(48),
alteración en el sueño 60.8%(45), mareo 54.1%(40), nerviosismo y agitación 52,7%(39), cefalea 52,7%(39), inestabilidad 48.6%(36).
Promedio de LAEP fue 34 ±12,09 (rango 19-66). Promedio escala HADS 8,50±7,963 (0-33). El 62,2% de pacientes en monoterapia. Correlación
positiva se encontró entre el HADS y el LAP (r=0,631; p< 0.01).
Conclusiones: Es el primer estudio en el Tolima y Quindío en pacientes con epilepsia que aplica las escalas y correlaciona resultados con
síntomas de ansiedad y depresión. Los datos obtenidos son similares a los reportados en la literatura y destacamos que los hallazgos no se
pueden analizar como causalidad, si no como relación.
Carreño M, et al. Epilepsy and Behavior 2009;15(June (2)):154-9.
Perucca P, et al. Neurology 2011;76(January (3)):273-9.
Gómez-Arias B, et al. Seizure. 2012 Oct;21(8):588-94
p007
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la esparteína (ESP) posterior a la administración de pentilentetrazol (PTZ) sobre la conducta
convulsiva y la actividad epileptiforme en ratas adultas, para determinar su efectividad como agente de rescate. Para este propósito ratas
macho Wistar (320-350 g) se distribuyeron en los siguientes grupos controles, solución salina (0.9%, SS n= 2), ESP (30 mg/kg, n=2), PTZ
(90mg/kg, n=2) y un grupo experimental con PTZ + ESP (n=3), donde la ESP se administró 5 minutos posterior a la administración del PTZ
cuando los animales presentaron la escala IV y V de Velisek; todos las drogas se administraron por vía i.p. La conducta convulsiva fue
analizada por observación directa de acuerdo a la escala de Velisek (1972) y la actividad eléctrica como epileptiforme fue registrada en EEG
tomados con electrodos epidurales en los animales de los diferentes grupos de estudio. Los animales con crisis convulsivas tratados con ESP
disminuyeron significativamente la duración como el número de eventos de las escalas más severas IV y V, mientras que aumentó la duración
y el número de eventos de las escalas inferiores I, II y III. Con respecto a la actividad epileptiforme, la ESP disminuyó la amplitud de los trenes
de descarga y aumentó la latencia al primer tren de descarga. Concluimos que la ESP es capaz de disminuir la severidad de las crisis (escala
IV y V) disminuyendo la amplitud de las descargas epileptiformes y alargando el inicio de las mismas. Financiado por CONACYT-SEP-CB
250930 a LMC.
p008
Caracterización electrofisiológica de parabenos bloqueantes de canales de sodio
Investigación de Desarrollo de Bioactivos, Depto. Cs. Biológicas - Fac. Cs. Exactas - Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina
Introducción: Los parabenos son comúnmente usados como preservantes antimicrobianos en medicamentos, alimentos y productos
cosméticos. Nuestro grupo de investigación predijo la actividad anticonvulsivante de propilparabeno (PPB) y metilparabeno (MPB) mediante
metodologías de cribado virtual, la cual fue confirmada mediante evaluaciones in vivo (Talevi et al, J.Comput.Aided.Mol.Des. 2007;21:527-
538).
Estudios recientes en rebanadas de cerebro de rata indican que PPB reduce la excitabilidad de neuronas piramidales de la región CA1 del
hipocampo mediante la modulación de canales de sodio voltaje dependientes (Lara-Valderrábano et al, Neurotoxicology 2016;57:183-193).
En este trabajo caracterizamos el efecto de PPB sobre la actividad del subtipo 1.2 de los canales de sodio voltaje operados (NaV 1.2) en un
sistema de expresión heteróloga. También evaluamos el bloqueo de estos canales por parte de los análogos MPB, butilparabeno (BuPB) y
bencilparabeno (BnPB)
Metodología: Realizamos experimentos de Patch-clamp en una línea estable de células HEK293 expresando la subunidad α de NaV 1.2.
Usamos la configuración “whole-cell” para registrar corrientes macroscópicas.
Resultados: PPB inhibió las corrientes de sodio por estabilización del estado inactivado de manera concentración-dependiente. También
ejerció un bloqueo tónico concentración-dependiente aunque con una menor potencia, especialmente a potenciales de membrana
despolarizados.
El bloqueo por parte de PPB fue dependiente del uso, ejerciendo mayor efecto a mayor frecuencia de pulso.
Por otro lado, MPB también bloquea los canales NaV 1.2, aunque con menor potencia que PPB (p< 0.001). Por el contrario, BuPB y BnPB
tienen un mayor poder bloqueante que PPB (p< 0.05 y p< 0.01 respectivamente).
Conclusión: Este trabajo demuestra que los parabenos, al igual que otros anticonvulsivantes, inducen una inhibición de NaV 1.2 dependiente
del estado, siendo más efectivo en células despolarizadas y presentando un efecto dependiente del uso. Este perfil permite proponer a los
parabenos como fármacos prometedores en el tratamiento de la epilepsia.
p009
LUNA-MUNGUIA H1, ZESTOS AG2, GLISKE S3, KENNEDY RT4, STACEY WC3
1Instituto de Neurobiologia U.N.A.M. Campus Juriquilla, Departamento de Neurobiología Cognitiva y Conductual, Queretaro, Mexico,
2American University, Department of Chemistry, Washington, DC, United States, 3University of Michigan, Department of Neurology, Ann
Arbor, MI, United States, 4University of Michigan, Department of Chemistry, Ann Arbor, MI, United States
La naturaleza aleatoria de las crisis epilépticas plantea un reto complicado para la investigación. Recientemente desarrollamos un modelo
de ictogénesis in vivo, el cual nos permite modular experimentalmente el riesgo que tienen los animales para presentar crisis. En este estudio
decidimos usarlo con el fin de buscar los cambios bioquímicos asociados al aumento en este riesgo. Ratas Sprague-Dawley macho fueron
sometidas al modelo de pilocarpina con el fin de generar animales Epilépticos (n=15) y Control (n=15). Una cánula se implantó en nucleus
reuniens con el fin de administrar localmente KCl o PBS; otra cánula se implantó en hipocampo ventral izquierdo para experimentos de
microdiálisis. Durante la microdiálisis, KCl o PBS fueron inyectados (120 mM ó 1X, respectivamente; 0.1 µl/min por 5 minutos) dentro del
reuniens de animales despiertos y en movimiento. Esta inyección se hizo un total de 9 veces, con 15 minutos de intervalo entre inyecciones.
Los dializados fueron colectados antes, durante y después de las inyecciones de KCl o PBS, derivatizados inmediatamente y analizados por
cromatografía líquida-espectrometría de masas para evaluar las concentraciones de 24 neurotransmisores diferentes. Ningún animal Control
tuvo crisis durante las inyecciones o en otro momento. Durante las microinyecciones de KCl en el grupo Epiléptico, 70% de los sujetos
tuvieron al menos una crisis. La microdiálisis reveló un aumento en los niveles extracelulares hipocampales interictales de colina (+286%),
glutamato (+66%), fenilalanina (+67%) y tirosina (+51%); adenosina (-78%), ácido homovanílico (-55%) y serotonina (-86%) fueron más bajos.
Durante las inyecciones de KCl en el reuniens de los animales epilépticos, sólo aspartato, normetanefrina, 5-HIAA y serina mostraron un
involucramiento directo en el aumento del riesgo a presentar crisis de estos animales. Nuestra conclusión es que los niveles de
neurotransmisores son una herramienta poderosa para identificar ictogenicidad. Sin embargo, estas herramientas requieren la medición de
múltiples químicos simultáneamente.
p010
de Bioactivos, La Plata, Argentina, 3Instituto de Quimica y Fisicoquimica Biologica IQUIFIB-UBA-CONICET, Buenos Aires, Argentina
La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica caracterizada por la recurrencia de crisis convulsivas. En la región de América Latina y
el Caribe (ALC), 5.870 muertes son causadas por la epilepsia como causa principal. Los fármacos antiepilépticos (FAEs) actuales pueden
suprimir los ataques en el 70% de las personas con un diagnóstico de epilepsia, mientras que el 30% de los pacientes son refractarios al
tratamiento farmacológico. La terapia basada en el uso de extractos de plantas medicinales ha comenzado a ser considerada y probada en
humanos refractarios a los tratamientos clásicos. Usando técnicas computacionales tales como el screening virtual, los derivados de Estevia
rebaudiana (Bertoni) (esteviol, esteviósido y rebaudiósido A), han sido seleccionados como potenciales FAEs. Esta predicción teórica fue
confirmada por la prueba in vivo en ratones en la prueba de electroshock. Aún más, nuestros recientes estudios de docking demostraron
que el esteviósido y el rebaudiósido A pueden unirse en el sitio de moléculas pequeñas de la isoforma hNav 1.2, que es un objetivo clásico
involucrado en el mecanismo de acción de muchos anticonvulsivos utilizados en la clínica actualmente. Utilizando la técnica patch clamp en
células HEK293 que expresan hNav 1.2, estudiamos los efectos del esteviósido. A 100 µM es capaz de bloquear la corriente de hNav 1.2 60%
(prueba t, ** p < 0.002, n = 4) con respecto al control y este efecto es reversible después del lavado. También estabiliza el estado estacionario
inactivo del canal con un desplazamiento hacia la izquierda de Vh en -4 mV (ANOVA de una vía, método F, control Vh = -65.9 mV y tratamiento
Vh = -70.1 mV). Presentamos un nuevo candidato como anticonvulsivo, de origen natural, con un mecanismo de acción en objetivos
terapéuticos clásicos para FAEs como fenitoína, carbamazepina y lamotrigina.
p011
Cannabidiol reduce el índice de severidad de crisis del mesencéfalo y previene las convulsiones límbicas en un protocolo
crónico de convulsiones audiogénicas con la cepa Wistar audiogenic rat (WAR)
La cepa Wistar Audiogenic Rat (WAR) presenta convulsiones tónico-clónicas en respuesta a la estimulación acústica aguda (110 dB) y sobre
la exposición crónica al sonido, las crisis inicialmente dependientes del mesencéfalo, dan lugar a crisis dependientes del prosencéfalo
mediante un proceso llamado reclutamiento límbico.
El objetivo de este estudio es verificar cómo el tratamiento crónico con CBD puede modificar el perfil de las convulsiones agudas y crónicas
en WAR y en la cepa Wistar Hannover (HAN), control de las crisis epilépticas y de la ansiedad de estos animales en dos aparatos, el campo
abierto (OF) y la caja oscura / clara (DLB) (n = 6 / group).
Los principales resultados de este estudio fueron que el pretratamiento crónico con CBD (25 mg/kg, 1 hora antes de cada estimulación) fue
capaz de reducir el índice de crisis mesencefálicas (p< 0,05) y prevenir las crisis límbicas (p < 0,05). Ningún animal HAN presentó ningún tipo
de crisis, lo que confirma la especificidad de la cepa WAR para generar convulsiones en respuesta a la estimulación acústica. HAN explora el
lado iluminado del DLB más que WARs. No se observaron diferencias dentro de las mismas cepas con CBD o vehículo. HAN ha presentado
más elevación que WAR, en el tiempo (p< 0,05) y la frecuencia (p < 0,05). En el OP, HAN con CBD presentó menos comportamientos de
grooming que WAR con CBD, y hay tendencias estadísticas (0,05> p < 0,1) en la frecuencia de grooming entre cepas.
Estos resultados indican que el pretratamiento crónico con CBD es capaz de reducir el índice de gravedad de las crisis mesencefálicas y
prevenir las convulsiones límbicas en WARs. Además, WARs son más ansiosos que HAN en el DLB y presentaron más grooming en el OP, lo
que indica la presencia de trastorno obsesivo-compulsivo en WARs.
p012
El pre tratamiento con esparteína en ratas con crisis convulsivas aumenta la expresión génica del receptor a acetilcolina
M4 pero no del M2 en el hipocampo
El propósito del trabajo fue determinar el efecto de la esparteína, como agente anticonvulsivo, sobre la expresión génica de los receptores
a acetilcolina M2 y M4 en el hipocampo de ratas con crisis convulsivas. Se utilizaron ratas macho Wistar (250-350 g) separadas en tres grupos
controles (solución salina al 0.9%, SS n= 3; esparteína 30 mg/kg, ESP n=3; pentilentetrazol, 90mg/kg, PTZ n=3, todos por vía i.p.) y uno
experimental (ESP + PTZ, ESP se administró 30 min antes del PTZ, n=6). La conducta convulsiva fue analizada por observación directa (escala
Velisek et al., 1992) después de la administración de las drogas. La determinación de los transcritos para receptores M2 y M4 fue llevada a
cabo por RT-qPCR y el método del 2 (-ΔΔCt) (Livak y Schmittgen, 2001) para comparación entre grupos. Los animales con crisis convulsivas
pretratados con ESP no presentaron la fase III, solo 50% presentaron fases IV/V y solo el 33% tuvo pérdida de la postura. Además, el 100%
de los animales sobrevivió a la duración del experimento de 180 min (p=0.0001). Se observó un incremento en la expresión del receptor M4
en el hipocampo de ratas tratadas con ESP vs. SS (p=0.0040) y con ESP + PTZ vs. PTZ (p=0.0280) y no se encontraron diferencias significativas
con el receptor M2. Concluimos que la ESP es capaz de modificar la expresión del receptor M4 a corto plazo en animales tratados con ESP y
ESP + PTZ. Financiado por CONACYT-SEP-CB 250930 a LMC.
p013
PARDO PEÑA K1, SÁNCHEZ LIRA A1, MALDONADO MORA AM1, YAÑEZ HERNÁNDEZ A1, GONZÁLEZ MARTÍNEZ GA1, MORALES VILLAGRÁN A1,
MEDINA CEJA L1
1
University of Guadalajara, Cell and Molecular Biology, Laboratory of Neurophisiology, Zapopan, Mexico
Objetivo: Determinar el efecto del alopurinol sobre la actividad epileptiforme inducida por la administración de pilocarpina (PILO) en ratas.
Metodología: Ratas macho Wistar (200-250 g) fueron implantadas con una cánula guía en ventrículo lateral para la administración de
fármacos y un electrodo bipolar para registro de la actividad eléctrica en el hipocampo. Grupos de estudio: NaCl (0.9%, grupo control, n=5),
PILO (2.4 mg/2µl, n=5, grupo experimental sin tratamiento, inducción status epilepticus, SE), PILO + alopurinol (ALL, 50 mg/kg i.p, n=4,
administrado 60 min post-SE) y ALL + PILO (n=4, administrado 30 min antes de PILO). Se evaluó amplitud y frecuencia antes de los fármacos,
5, 15 y 30 min post-administración y en grupos experimentales y tratados a los 60, 75 y 90 min post-SE.
Resultados: La administración de ALL disminuyó la actividad epileptiforme en ambos grupos experimentales comparados con el grupo de
PILO sin tratamiento, ya que la amplitud y la frecuencia disminuyeron 47.6% y 41%, respectivamente, a los 15 min posteriores a la
administración de ALL; también se observó una disminución en amplitud y frecuencia (54.7% y 52%, respectivamente) a los 30 min después
de la administración del ALL. Sin embargo, se observó un mayor efecto cuando el ALL fue administrado como pretratamiento a la PILO,
disminuyendo la amplitud y frecuencia (60.7% y 54.1%, respectivamente) durante el SE.
Conclusión: La administración de ALL disminuye la actividad epileptiforme, pudiendo ser un candidato prometedor contra las crisis en este
modelo. Financiado por CONACYT-SEP-CB 250930 a LMC, P3E-2018/PROSNI-2017 a KPP.
p014
La aleatorización del intervalo entre pulsos de la estimulación eléctrica de baja frecuencia retarda la generalización de
las crisis y disminuye el poder espectral de la actividad epileptiforme en ratas
El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la aleatorización del intervalo entre pulsos de la estimulación cerebral sobre la
epileptogénesis. Se implantaron 45 ratas macho Wistar con un electrodo en el núcleo basolateral de la amígdala derecha para la inducción
del kindling eléctrico amigdalino (KEA), la estimulación con intervalo aleatorio no periódico (ENP) y el registro electrográfico.
Se formaron cinco grupos: 1) Control KEA (CK), el cual se estimuló diariamente con KA (duración del tren 1s, 60Hz, pulsos 1ms) hasta
presentar tres crisis convulsivas generalizadas; 2) ENP (duración del tren 20min, 4Hz en promedio, pulsos 0.1ms) antes del estímulo del KEA
(ENP+K); 3) ENP aplicada inmediatamente después del KEA (K+ENPR); 4) ENP aplicada cinco minutos después de terminada la postdescarga
(K+ENP) y 5) Estimulación periódica aplicada cinco minutos después de terminada la postdescarga (K+EP).
Se encontró que los grupos ENP+K y K+ENP tuvieron un retardo en el desarrollo del KEA, necesitando mayor número de estímulos para
lograr la generalización de las crisis (p< 0.05 & p< 0.01), por otro lado la severidad de éstas fue menor, observándose reducción en el poder
espectral del trazo de las crisis generalizadas en las bandas teta, alfa y gamma (p< 0.001), además de disminución de la duración de la fase
clónica y de la postdescarga diaria (p< 0.05 & p< 0.001).
En conclusión la ENP aplicada durante el KEA, retarda el proceso de epileptogénesis y disminuye la severidad de las crisis, posiblemente al
interferir con los mecanismos de generalización de éstas.
p015
SANTIAGO CASTAÑEDA CL1, SEGOVIA OROPEZA M1, OROZCO SUÁREZ SA2, ROCHA ARRIETA LL1
1Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Neurofarmacology, Mexico City, Mexico, 2Hospital de
Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas, Mexico City, Mexico
Objetivo: Se sabe que como consecuencia de un traumatismo craneoencefálico (TCE) severo se producen alteraciones de la función
hipocampal. En este estudio se evaluó el efecto del tratamiento subcrónico con Propilparabeno (PPB), un neuroprotector, en la
hiperexcitabilidad hipocampal inducida por un TCE.
Métodos: Se utilizaron 28 ratas macho Wistar (250-300 g). Los grupos TCE-PPB y TCE se sometieron a un TCE severo (modelo de percusión
lateral de fluidos) seguido de la administración diaria de PPB (178 mg/kg, ip) o vehículo (polietilenglicol 30%, ip), respectivamente, durante
5 días. Los grupos PPB y SHAM solo recibieron los tratamientos. Se constató que el TCE severo indujera hematoma intracraneal y un daño
neuromotor evaluado con la prueba de neuroscore. Al día 23 post-TCE o manipulación, se implantó un electrodo bipolar en el hipocampo
ipsilateral a la lesión para la evaluación de la excitabilidad hipocampal (umbral post-descarga (UPD)) al día 30.
Resultados: El UPD del grupo SHAM (299 ± 22.5 µA) se consideró como el 100%. El UPD del grupo PPB (291.7 ± 21.58 µA) no mostró cambios
significativos respecto al grupo SHAM. El grupo TCE mostró una reducción del 64.2% (p< 0.001) del UPD, en comparación con el SHAM.
Contrario a esto, el UPD del grupo TCE-PPB (249.5 ± 75.17 µA ,p>0.05) fue similar al UPD del grupo SHAM.
Conclusión: El tratamiento subcrónico con PPB evita la hiperexcitabilidad hipocampal subsecuente a un TCE severo. Estos resultados
permiten vislumbrar al PPB como una estrategia terapéutica para evitar las consecuencias del TCE en la función hipocampal.
Durante la elaboración de este proyecto se contó con el apoyo financiero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) a través
de la beca de maestría número 243430 y proyecto 220365.
p016
Niveles de expresión proteínica de las formas A-C del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y del receptor tipo
2 para VEGF en la corteza temporal humana de pacientes con epilepsia del lóbulo temporal fármacorresistente
CASTAÑEDA-CABRAL JL1, POSADAS-RAMIRO NA1, BEAS-ZÁRATE C1, ROCHA-ARRIETA L2, OROZCO-SUÁREZ S3, ALONSO-VANEGAS M4,
UREÑA-GUERRERO ME1
1Universidad de Guadalajara/Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA-UDG), Biología Celular y Molecular,
Zapopan, Mexico, 2Centro de Investigación y Estudios Avanzados Sede Sur del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN),
Farmacobiología, Ciudad de México, Mexico, 3Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (CMNSXXI-IMSS),
Ciudad de México, Mexico, 4Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” (INNNMVS), Ciudad de México,
Mexico
Objetivo: Caracterizar las modificaciones que la epilepsia del lóbulo temporal fármacorresistente (ELT-FR) produce en el nivel de expresión
proteínica de las formas A-C del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y del receptor tipo 2 para este factor (VEGFR-2) en la
corteza temporal (CtxT) humana.
Metodología: Se analizaron 18 muestras de CtxT humana: 6 controles y 12 de pacientes con ELT-FR. Después de obtener el extracto de
proteína total de cada muestra, el nivel de expresión de las proteínas de interés se determinó a través de la técnica de western-blotting y
se representa en razón del nivel de expresión de la proteína constitutiva β-actina.
Resultados: El nivel de expresión de todas las proteínas estudiadas fue significativamente mayor en las muestras de CtxT humana obtenidas
de pacientes con ELT-FR, respecto a lo observado en los controles. Sin embargo, el aumento más significativo se encontró en las proteínas
VEGF-B y VEGFR-2, que prácticamente triplicaron su nivel de expresión respecto a los controles (p< 0.001 por t de Student).
Conclusión: Los aumentos en los niveles de expresión de VEGF-A, VEGF-C y VEGFR-2 se han relacionado con la epileptogénesis, en particular
con el aumento en la vascularización, la neuroinflamación y la permeabilidad de la barrera hematoencefálica alrededor del foco epiléptico.
La expresión de VEGF-B, en cambio, ha sido menos estudiada, pero podría tener un efecto neuroprotector. Todos estos cambios deben
estudiarse mejor, pues podrían reorientar la terapéutica de la ELT-FR.
Agradecimientos: Este proyecto fue parcialmente financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del apoyo
CB-2012-01-177594.
p017
Reposicionamiento de fármacos asistido por computadora en la búsqueda de nuevos fármacos anticonvulsivos activos
en el modelo de crisis de 6 Hz
Objetivo: Desarrollar modelos computacionales capaces de identificar nuevas drogas anticonvulsivas activas frente al modelo de crisis de
6Hz en ratones.
Método:Para realizar el modelado, se compilaron de la literatura 90 compuestos con y sin efectos protectores frente al modelo de 6Hz; este
conjunto de datos se particionó en conjuntos representativos de entrenamiento y prueba mediante la combinación de dos técnicas de
agrupamiento. Posteriormente, se generaron modelos lineales clasificadores basados en descriptores topológicos a través del entorno R
utilizando una aproximación de subespacio aleatorio, y se validaron a través de campañas de cribado piloto.
Resultados: El 65% del total de compuestos se usaron como muestras de entrenamiento para el modelado, mientras que el resto se retuvo
como un conjunto de prueba externo e independiente con fines de validación sembrándose entre 700 señuelos putativos para evaluar el
rendimiento de nuestros modelos computacionales en una campaña piloto de cribado virtual. Se generaron 1000 modelos clasificadores.
Los 29 modelos con mejor rendimiento se combinaron en un modelo conjunto a través del operador MIN_SCORE permitiendo una mayor
precisión en las predicciones. Éstos se aplicaron en el cribado virtual de las bases de datos DrugBank4.0 y Sweetlead, que disponen de
fármacos ya aprobados por agencias reguladoras internacionales.
Una vez obtenidos los resultados de la evaluación del dominio de aplicabilidad usando la accesibilidad como criterio de selección adicional,
se seleccionaron 57 compuestos; sólo 3 de ellos fueron comprados y evaluados frente el modelo animal de 6Hz con resultados
prometedores.
Conclusión: Generamos un modelo computacional conjunto capaz de discriminar entre compuestos activos e inactivos en dicho modelo
animal. Hemos seleccionado, comprado y evaluado tres compuestos. Dos de ellos mostraron efectos protectores frente al modelo de 6Hz.
Estos resultados reflejan la capacidad del reposicionamiento asistido por computadora para identificar nuevos compuestos anticonvulsivos
con una inversión relativamente pequeña de tiempo y recursos.
p018
Expresión de la vía Wnt-β catenina en la corteza, amígdala, hipocampo y cerebelo de ratas con crisis epilépticas
inducidas por el modelo kindling sometidas a restricción calórica
GONZÁLEZ RUIZ E1, RUBIO C2, MENDOZA ROSALES CE3, HERNÁNDEZ LF4, CUSTODIO V4, GONZÁLEZ E4, MARTÍNEZ JC4, PAZ C4
1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Neurofisiología, Ciudad de México, Mexico, 2Instituto Nacional de Neurología y
Neurocirugía, Mexico City, Mexico, 3Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía 'Manuel Velasco Suárez', Ciudad de México, Mexico,
4
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” (INNNMVS), Ciudad de México, Mexico
Introducción: La actividad epiléptica puede ser modificada por alteraciones en el metabolismo de la glucosa y por los productos cetónicos
derivados del metabolismo glucolítico y ácidos grasos; la vía Wnt/β-catenina ha demostrado inducir cambios metabólicos de la glucosa
neuronal; dichos cambios han demostrado tener un efecto estabilizador de la membrana neuronal con respecto a su excitabilidad,
produciendo un efecto anticonvulsivo. Inferimos que la restricción calórica genera una disminución del sustrato metabólico, entonces en las
ratas con crisis epilépticas inducidas por el modelo kindling se observará una modificación en la expresión de la vía Wnt.
Objetivo: Cuantificar la expresión de las proteínas Wnt, β-catenina, ciclina D, c-Myc y GSK3β en tejido cerebral de corteza, amígdala,
hipocampo y cerebelo de la rata con crisis generalizadas y restricción calórica.
Material y Métodos: Se utilizaron ratas Wistar macho las cuales se dividieron en 4 grupos y fueron alimentadas con dietas controladas de
acorde a su peso. Se implantaron electrodos en el núcleo basolateral amigdalino mediante cirugía estereotáxica en tres grupos y fueron
sometidas a estimulación mediante un conector unido a los electrodos implantados en la rata y a un estimulador y polígrafo digital. Fueron
estimuladas todos los días con frecuencias de 60 Hz, pulsos de duración de 1,0 ms. Una vez terminada la fase de experimentación se
sacrificarán los animales para realizar técnicas de inmunohistoquímica y western blot para su análisis.
Resultados: La restricción calórica mostró una disminución en la duración de la actividad epiléptica amigdalina post-estimulación.
See comment in PubMed Commons below.
Discusión y Conclusiones: Las dietas restrictivas proveen un efecto neuroprotector en la epilepsia mediante la modificación de las dietas.
Se han encontrado diferencias en la expresión de proteínas involucradas en la vía Wnt-β catenina y diferencias electroencefalográficas en
los grupos comparativos.
p019
Activación de apoptosis de la vía extrínseca e intrínseca en el cerebelo de ratas expuestas al modelo de epilepsia
kindling eléctrico amigdalino
MENDOZA ROSALES CE1, RUBIO OSORNIO MC1, TREJO SOLIS C1, RUBIO OSORNIO M1, GONZÁLEZ RUIZ E1, CUSTODIO V1, GONZÁLEZ E1,
MARTÍNEZ JC1, PAZ C1
1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” (INNNMVS), Ciudad de México, Mexico
El objetivo de este trabajo es determinar la activación de apoptosis (extrínseca e intrínseca) en el cerebelo de ratas expuestas al modelo de
epilepsia kindling eléctrico amigdalino. Se realizaron análisis de western blot para las caspasas 8, 9 y 3, Bid, Bax y Bcl-2 e inmunohistoquímicas
de Bid, Bax, citocromo C y VDAC en el cerebelo de ratas Wistar macho (250-290g) con 0, 15 y 45 estimulaciones tipo kindling. Se encontró
que aquellas ratas que presentaron el mayor número de estímulos mostraron una mayor activación de caspasa 8, 9, y 3, Bid truncado y Bax,
además de una menor expresión de la proteína anti-apoptotica Bcl-2, determinadas por western blot. Además, se observó una
inmunolocalización citosólica para citocromo C y una inmunolocalización mitocondrial para Bax y Bid truncado en el grupo de 45 estímulos.
En este trabajo, se encontró un aumento de caspasa-8 que es una cisteín-proteasa iniciadora y puede activar a caspasa-3 generando así
apoptosis vía extrínseca por señalización de receptores de muerte, sin embargo, también puede favorecer la activación de la vía intrínseca
activando a Bid, la cual realiza translocación mitocondrial de Bax, inactivando a Bcl-2 y permitiendo la liberación del citocromo C a través de
la apertura del poro de transición de permeabilidad mitocondrial, generando la activación de pro-caspasa-9 la cual activa a caspasa-3,
principal caspasa ejecutora de apoptosis. Por lo que se concluye que existe apoptosis vía intrínseca y extrínseca en el cerebelo de ratas
expuestas al modelo kindling.
p020
Análisis longitudinal mediante imágenes de difusión de cambios microestructurales secundarios a status epilepticus en
el modelo de pilocarpina en rata
Querétaro, Mexico
Estudios previos han mostrado, mediante imágenes del tensor de difusión, anormalidades en substancia blanca límbica de pacientes con
epilepsia del lóbulo temporal reflejando densidad axonal disminuida. Analizar la temporalidad de dichas anormalidades con respecto a un
factor precipitante resulta clínicamente complicado. El objetivo es investigar los cambios progresivos que sufre la formación hipocampal
después del status epilepticus (SE) inducido por pilocarpina. Ratas Sprague-Dawley macho (P40) fueron escaneadas usando un resonador
7T. Dieciséis días después fueron sometidas al modelo de pilocarpina divididos en Epilépticos (n=11) y Control (n=6). Se adquirieron nuevas
imágenes a los 24 y 64 días post-pilocarpina o solución salina. Se midió la fracción de anisotropía (FA) y difusividad media (DM) en hipocampo
dorsal, ventral y fimbria/fórnix. No hubo cambios longitudinales (T2 o métricas de difusión) en animales Control. Los animales epilépticos
presentaron hiperintensidades T2 en ambos hipocampos y la región parahipocampal a los 24 y 64 días post-SE, no asociadas a cambios en
la DM. La fimbria/fórnix mostró una reducción significativa de FA a los 24 días post-SE (55%, p< 0.001), permaneciendo anormalmente baja
hasta los 64 días post-SE. Probablemente, la reducción de FA en la fimbria/fórnix sea secundaria a la pérdida axonal sufrida tras el SE. Aunado
a los cambios hipocampales arquitectónicos y moleculares, los cambios en esta estructura pueden proporcionar información importante
sobre la epileptogénesis. Se requieren estudios adicionales para evaluar cuáles son las poblaciones axonales específicas que se pierden
dentro de la fimbria/fórnix tras el SE.
p021
Modelo computacional para la búsqueda de nuevos inhibidores de anhidrasa carbónica isoforma VII para el tratamiento
de la epilepsia febril
Objetivo: La anhidrasa carbónica isoforma VII (CAVII) es una metaloenzima que cataliza la reacción de hidratación reversible del dióxido de
carbono a bicarbonato. En mamíferos se expresa principalmente en el cerebro y ha sido validada como nuevo blanco molecular para el
tratamiento de la epilepsia febril [1-2]. Se presenta el desarrollo de un modelo de docking molecular para la búsqueda de nuevos inhibidores
de la enzima.
Metodología: Se descargaron del Protein Data Bank las estructuras experimentales de CAVII humana. Se generó un conjunto de prueba de
295 inhibidores y 213 no inhibidores. Se evaluaron distintos programas y parámetros de docking en cuanto a su capacidad de reproducir
complejos experimentales y discriminar entre inhibidores y no inhibidores. Se generó una biblioteca de señuelos como validación. Se
calcularon las curvas ROC, BEDROC y métricas de enriquecimiento para evaluar el desempeño de los modelos.
Resultados: El modelo que mejor reprodujo la posición experimental de los inhibidores en el sitio activo y que mejor discrimina entre
inhibidores y no inhibidores se encuentra basado en el programa AutoDock4Zn (AUC-ROC 0.947 para el conjunto de prueba).
Conclusiones: Se obtuvo un modelo de docking capaz de reproducir los complejos experimentales siendo el primer modelo con capacidad
de discriminar correctamente entre inhibidores y no inhibidores de CAVII humana demostrada mediante validaciones in silico. Constituye
una herramienta valiosa para la búsqueda mediante screening virtual de nuevos inhibidores de la enzima para el tratamiento de la epilepsia
febril.
Referencias: 1-Ruusuvuori et al. EMBO J 2013;32(16):2275-2286; 2-Meldrum et al. Neurotherapeutics 2007;4(1):18-61.
p022
Facilitación de la actividad convulsiva por la inyección de picrotoxina en el núcleo reticular del tálamo de ratas
HIDALGO FLORES FJ1, LÓPEZ NÁJERA CA1, CONTRERAS MURILLO G1, ALMAZÁN ALVARADO S1, MAGDALENO MADRIGAL VM1
1
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Ciudad de México, Mexico
La estimulación cerebral profunda (DBS) es utilizada para el control de la epilepsia refractaria. Nosotros hemos reportado que la DBS en el
núcleo reticular del tálamo (TRN) protege contra las crisis provocadas por pentilenetetrazol (PTZ). El TRN participa en la generación y control
de las descargas espiga-onda (SWD) y en las crisis generalizadas tónico-clónicas (GTCS). El objetivo del presente trabajo fue analizar los
cambios conductuales y electroencefalográficos (EEG) de la DBS y la picrotoxina (PTX) en el TRN sobre las crisis convulsivas inducidas por
PTZ. Se utilizaron ratas Wistar implantadas con un electrodo tripolar con cánula-guía en el TRN izquierdo. Divididas en 4 grupos: grupo SS,
solución salina (1µl/1min) y PTZ (50 mg/Kg); grupo PTX, PTX (20nmol/1µl /1min) y PTZ (50 mg/Kg); grupo SS/DBS, solución salina (1µl/1min)
más DBS (8 Hz) y PTZ (50 mg/Kg); grupo PTX/DBS, PTX (20nmol/1µl/1min) más DBS (8Hz) y PTZ (50 mg/Kg). Se realizo el registro EEG. Se
analizó el número de SWD y su latencia, el número de GTCS, duración, latencia y severidad. Los resultados muestran un aumento en el
número y la duración de las GTCS de los grupos PTX y PTX/DBS. Los grupos que recibieron DBS mostraron un aumento significativo en la
frecuencia de espigas, SWD y la amplitud (p< 0.05). Nuestros resultados muestran que la PTX después de la DBS en el TRN facilita las GTCS.
Sugiriendo que el probable mecanismo del efecto protector de la DBS en el TRN puede ser un aumento en la inhibición intrareticular.
p023
Toxoplasmosis y epilepsia
Objetivo: La prevalencia de epilepsia es particularmente alta en áreas tropicales donde las infecciones parasitarias son muy frecuentes y
algunas de ellas son el mayor factor de riesgo para desarrollar epilepsia (ej, Cisticercosis). Más de 2 billones de humanos presentan una
infección crónica por Toxoplasma gondii cuya prevalencia es realmente alta en áreas tropicales especialmente en América del Sur donde se
encuentran las cepas más virulentas y la carga más alta. Existe evidencia que la persistencia por largos años de vida de quistes parasitarios
en el cerebro podría no ser completamente libre de síntomas como en un inicio se había pensado sino que podría desencadenar daños
patológicos en el cerebro llevando a enfermedades neurológicas, incluyendo epilepsia. A continuación reportamos los resultados de un
Meta-análisis de la literatura para estimar el riesgo en desarrollar epilepsia debido a toxoplasmosis.
Metodología/Resultados: La búsqueda sistemática de literatura identifico solamente seis estudios con 2,888 sujetos (1,289 con epilepsia y
1,608 libre de epilepsia). La seroprevalencia de T. gondii fue más alta en pacientes con epilepsia y un OR por un modelo de efecto aleatorio
fue estimado a 2.25 (95% IC 1.27-3.9), p=0.05.
Conclusión: Esta revisión sugiere una posible asociación entre epilepsia y toxoplasmosis pero hay que tener en cuenta que el número de
estudios es muy limitado y ninguno de ellos incluye América del Sur donde la toxoplasmosis y epilepsia son una preocupación de salud
pública. Discutimos como la combinación de la susceptibilidad de genes, el genotipo del parasito y los factores ambientales como ser las co-
infecciones hacen de Sur América un campo privilegiado pero inexplorado para el estudio de esta asociación.
p024
Introducción: Las crisis epilépticas generadas por el modelo experimental kindling, provocan cambios funcionales, estructurales y
bioquímicos en el cerebro. Pacientes con epilepsia del lóbulo temporal presentan disminución en el volumen cerebelar y atrofia de la corteza
cerebelar, está corteza está constituida por tres capas: molecular, de células de Purkinje y la capa granular, ésta última formada por las
células granulares que son excitatorias (glutamatérgicas), reciben entradas excitatorias de las fibras musgosas y entradas inhibitorias de los
axones de las células de Golgi. Debido a que las células granulares son la principal entrada glutamatérgica del cerebelo, nuestro interés es
caracterizar los posibles cambios en la actividad de estas neuronas para determinar su participación en el control de la epilepsia.
Objetivo: Determinar la actividad neuronal de las células granulares, después del desarrollo del modelo kindling amigdalino.
Métodos: Después del desarrollo del modelo kindling, los ratones fueron sacrificados para realizar rebanadas de cerebelo en condiciones
control y kindled, se cuantificó el número de células que presentaban actividad neuronal, a través de la imagenología de calcio, cada vez
que una neurona dispara sus trenes de potenciales de acción, entra calcio al soma, y se puede visualizar con el fluoróforo fluo-4 AM, que al
unirse al calcio emite luz. Las imágenes de esta actividad se grabaron en video para su análisis.
Resultados: Encontramos un incremento significativo en el número de células activas en el grupo kindled, comparado con el grupo control.
Discusión y Conclusiones:
Con estos resultados evidenciamos un mayor número de células granulares activas en ratones kindled, probablemente debido al aumento
de la transmisión excitadora proveniente de las fibras musgosas del puente y/o a una disminución de la activación inhibidora de las células
de Golgy.
p025
SEGOVIA OROPEZA M1, SANTIAGO CASTAÑEDA C1, OROZCO SUAREZ S2, CONCHA LOYOLA L3, ROCHA L1
1
Center for Research and Advanced Studies of the National Polytechnic Institute (CINVESTAV), Mexico City, Mexico, 2Unit of Medical
Research in Neurological Diseases, Hospital of Specialties, National Medical Center Siglo XXI, Mexico City, Mexico, 3Institute of
Neurobiology, National Autonomous University of Mexico (UNAM), Mexico City, Mexico
Objetivo: Evaluar el efecto del tratamiento subcrónico con Cromoglicato de Sodio (CG) en la hiperexcitabilidad hipocampal inducida por un
Traumatismo Craneoencefálico Severo (TCE) en ratas.
Métodos: Se utilizaron ratas macho de la cepa Wistar (250-300 g; n=21). Dos grupos (TCE y TCE+CG) fueron sometidos a un TCE severo (2.7-
3.3 atm) mediante el modelo de Percusión Lateral de Fluido. Posteriormente recibieron la administración diaria de CG (50 mg/kg; i.p.) o
vehículo (solución salina; i.p.) durante 10 días. El grupo SHAM fue administrado con vehículo. En los grupos con TCE se constató la inducción
de hematoma intracraneal. La prueba Neuroscore se utilizó para evaluar el daño motor al día 30 posterior al trauma. El día 23 posterior al
TCE se implantó un electrodo bipolar en el hipocampo ventral ipsilateral al trauma para la posterior evaluación de la excitabilidad hipocampal
(umbral post-descarga; UPD).
Resultados: El grupo SHAM obtuvo 26.74 ± 0.5 puntos en el Neuroscore al día 30 y su UPD fue de 386.3 ± 21.26 µA. En comparación al grupo
SHAM, el grupo TCE tuvo valores menores de UPD (57.59%; p< 0.001) y de Neuroscore (28.87%; p< 0.0006). El grupo TCE+CG no tuvo un
valor de UPD diferente al grupo SHAM (p< 0.345) y sus puntajes en el Neuroscore tampoco tuvieron diferencia significativa (p=0.29 vs SHAM).
Conclusión: La administración subcrónica de CG evitó la hiperexcitabilidad hipocampal y el daño motor subsecuente a un TCE severo.
El presente trabajo se realizó con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a través de la beca con número 458195 y el proyecto
220365.
p026
Suscetibilidade Intrínseca à crise dos subcampos do hipocampo acessada através da atividade interictal do hipocampo
esclerótico humano
ARAÚJO NS1, REYES-GARCIA SZ1,2, CAVALHEIRO EA1, SCORZA CA1, FABER J1,3
1Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP), Neurology and Neurosurgery, São Paulo, Brazil, 2Universidad Nacional Autónoma de
Honduras, Ciencias Morfológicas, Tegucigalpa, Honduras, 3Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP), Nucleus of Neuroengineering, São
José dos Campos, Brazil
Objetivo: Os padrões de atividade epileptiforme com maior incidência no hipocampo esclerótico humano são interictal-like events (II) e
periodic ictal spiking (PIS). Esses padrões são classificados principalmente segundo sua taxa de eventos (Gabriel S et al., J. Neurosci. 2004;
24:10416-10430). Para investigar se essa diferença nas taxas de eventos carrega informações sobre o processo epileptogênico, analisamos
registros eletrofisiológicos de hipocampo esclerótico, utilizando Recurrence Quantification Analysis (RQA) e First Return Map (FRM).
Método: Analisamos 35 registros eletrofisiológicos de fatias de 12 espécimes de hipocampo ressecados de pacientes com epilepsia do lobo
temporal farmacoresistente. A atividade epileptiforme foi induzida com potássio (Jandová K et al. Brain 2006; 129:3290-3306.). Analisamos
as séries de intervalos entre eventos epileptiformes com FRM, quantificando sua dispersão (Lombardi F. Circulation 2000; 101: 8-10.).
Avaliamos seis fatores de recorrência com RQA: recurrence rate; determinism; maximal diagonal length; average diagonal length; entropy
e; trapping-time (Marwan N et al. Phys. Rep. 2007; 438: 237-329).
Resultados: A análise com FRM revelou que a atividade II apresenta maior variabilidade dos intervalos entre eventos do que a atividade PIS.
Adicionalmente, cada subcampo do hipocampo expressa um padrão de dispersão característico no FRM . Todos os fatores de recorrência
apresentaram diferenças significativas, indicando que o padrão II apresenta maior variabilidade a longo prazo, em comparação ao padrão
PIS.
Conclusão: Através do FRM e RQA, destacamos as diferenças entre II e PIS. Os resultados sugerem um tipo de "suscetibilidade dinâmica à
crises", gerada por um mecanismo inibitório dinâmico e expressa de forma particular em cada subcampo do hipocampo.
p027
MOSCOSO PALACIOS R1, ARAZAMENDI ZENTENO M1, BÖHLKE M2, PINO-FIGUEROA A2, VILLANUEVA SALAS J1, VERA LÓPEZ K1, NIETO
MONTESINOS R1
1Universidad Católica de Santa María, Laboratorio de Neurociencias, Arequipa, Peru, 2Massachusetts College of Pharmacy and Health
Propósito: Las propiedades neuroprotectoras del extracto pentánico de Lepidium meyenii (Maca) se atribuyeron a "macamidas". Estos son
metabolitos secundarios liposolubles de Maca, que inhiben la amida hidrolasa de ácidos grasos (FAAH). Esta enzima hidroliza la anandamida,
ligando endógeno de receptores del sistema endocannabinoide, CB1. Sin embargo, en epilepsia, se encontraron niveles reducidos de
anandamida en muestras de líquido cefalorraquídeo. Así, este estudio evaluó el efecto anticonvulsivante de la N-3-metoxibencil-linoleamida,
macamida sintética, durante status epilépticus en modelo in vivo (Almukadi et al..Mol Neurobiol 2013 & Romigi et al. Epilepsia 2010).
Metodología: El estatus epilépticus se indujo en ratas Sprague-Dawley mediante pilocarpina intraperitoneal 350 mg/kg después de 30
minutos de bromuro de metil-escopolamina subcutáneo 1 mg/kg. Una vez que animales desarrollaron estatus epilépticus, se les observó
para determinar signos de actividad y severidad de convulsiones según escala de Racine. Después de una hora, animales recibieron:
Diazepam subcutáneo 10,0 mg/kg y Diazepam intravenoso 4,0 mg/kg como controles y varias dosis de macamida intravenosa. La observación
se extendió durante 60 minutos más.
Resultados: Durante el estatus epilépticus, animales mostraron movimientos clónicos bucales/faciales, de cabeza, de extremidades
anteriores, pararse en patas traseras y caídas (escala de Racine). El número y gravedad de las convulsiones antes de los tratamientos se
consideraron como 100%. N-3-metoxibencil-linoleamida 5 mg/kg y Diazepam redujeron el número de convulsiones 3 veces mientras que la
misma macamida 10 mg/kg lo hizo 10 veces. Además, la severidad de las convulsiones después de la administración de Diazepam y N-3-
metoxibencil-linoleamida 10 mg/kg disminuyó al 60% del score inicial y la N-3-metoxibencil-linoleamida 5 mg/kg lo hizo al 70%.
Conclusiones: La administración de N-3-metoxibencil-linoleamida mostró efectos anticonvulsivantes durante el estatus epilépticos, lo cual
puede deberse a la inhibición de FAAH. Este enfoque puede representar una alternativa para tratar la epilepsia.
Financiamiento: Proyecto financiado por FONDECYT (096-2015 FONDECYT) Perú
p028
Niveles extracelulares de acetilcolina elevados durante status epilepticus pero no durante epileptogénesis en el
hipocampo en dos modelos experimentales de epilepsia del lóbulo temporal en ratas
Neuroscience, Hannover, Germany, 3Goethe University, Pharmacological Institute for Natural Scientists, Frankfurt a. M., Germany
Objetivo: Según datos recientes, la modulación farmacológica del sistema colinérgico central podría representar un nuevo concepto de
intervención en la epileptogénesis. A pesar de que elevados niveles extracelulares de acetilcolina (AC) parecen ser importantes en la
iniciación y el mantenimiento del status epilepticus (SE), su papel putativo a favor de la epileptogénesis no está bien definido y, por eso, se
investiga en este trabajo.
Metodología: Se midieron alteraciones en la concentración de AC hipocampal durante el SE y durante la epileptogénesis consecuente. Se
utilizaron dos modelos post-SE de epilepsia del lóbulo temporal (ELT) en hembras de rata Sprague Dawley: el modelo de ELT con pilocarpina
y otro modelo con estimulación eléctrica prolongada de la amígdala basolateral (modelo BLA). Usamos microdiálisis para recoger fluido
extracelular durante el SE, la epileptogénesis y la fase crónica, 10 semanas después del SE. La concentración de AC fue medida por
cromatografía de líquidos de alta resolución. También se realizaron ensayos de antiepileptogénesis con el antagonista colinérgico
scopolamina en el modelo de ELT con pilocarpina.
Resultados: Los primeros datos muestran un incremento del nivel de la AC hipocampal durante el desarrollo del SE y una posterior
disminución después de la terminación del SE con medicamentos en ambos modelos. Sin embargo, la concentración de AC durante la
epileptogénesis muestra diferencias leves respecto al control. Los datos conductuales de los ensayos de antiepileptogénesis no muestran
diferencias entre ratas tratadas con y sin scopolamina. Sin embargo, la incidencia, la frecuencia y la intensidad de convulsiones espontáneas
y recurrentes está todavía por analizar.
Conclusiones: Mientras que se manifesta una activación del sistema colinérgico comparable en ambos modelos de SE, las mediciones en los
niveles extracelulares de AC durante la epileptogénesis no revelan alteraciones. No obstante, no se puede excluir la presencia de alteraciones
en los receptores colinérgicos durante la epileptogénesis.
p029
Efecto de la co-administración de tariquidar y elacridar con fenitoina en el tratamiento del status epiléptico in vivo
HUAYNASI AGUIRRE S1, ONQUE QUIRITA M1, VILLANUEVA SALAS J1, NIETO MONTESINOS R1, VERA LÓPEZ K1
1Universidad Católica de Santa Maria, Arequipa, Peru
El presente estudio in vivo tuvo como objetivo estudiar el efecto de la coadministración de dos inhibidores de la glicoproteína-P, tariquidar
y elacridar, sobre la actividad farmacológica de la fenitoina.
Metodología: utilizamos un modelo animal de 16 ratas machos Sprague Dawley de 7 semanas de edad de 270 ±10g, dividas en 4 grupos,
Grupo I: se le administro fenitoína 15mg/Kg y elacridar 1mg/Kg, Grupo II: fenitoína 15mg/Kg y tariquidar 1mg/Kg, Grupo III: fenitoína
15mg/Kg, elacridar 0.5mg/Kg y tariquidar 0.5mg/Kg y Grupo IV: diazepam 6 mg/kg, después de tres horas de iniciado el status epiléptico
inducido con pilocarpina, evaluamos los tratamientos con una escala la cual incluyo los siguientes parámetros: salivación, sangrado de
lengua, movimiento de cabeza y patas, ataxia, rigidez y adicionalmente el número de crisis convulsivas, esta evaluación fue realizada una
hora antes y después de la administración de los fármacos.
Resultados: Observamos una disminución en la escala del 88% en el grupo I después de la administración del tratamiento, esta fue
significativamente mayor a lo disminuido en el grupo II y IV, 76 % y 30% respectivamente, el grupo III 78% no fue significativa. En relación al
número de crisis estas disminuyeron en un 100% en los grupos I, II y III, en el grupo IV el 75%.
Conclusiones: La coadministración de elacridar y fenitoina mostro un mejor efecto anticonvulsivante durante el status epiléptico.
Reconocimientos: La realización de proyecto fue apoyada por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico FONDECYT(Contrato
y/o convenio N°095-2015-FONDECYT-DE).
p030
El status epilepticus durante la infancia deteriora el desempeño sexual en la rata macho adulta
Objetivo: Evaluar el efecto del status epilepticus (SE) en ratas macho infantes, sobre la conducta sexual durante la adultez.
Método: El SE se indujo utilizando el modelo de litio-pilocarpina en el día posnatal 14. A los 90 días se evaluó la actividad locomotora
mediante una prueba de campo abierto seguido de la evaluación de la conducta sexual con una hembra receptiva, misma que constó de
cinco sesiones (cada cuatro días) de una hora. Se evaluó la proporción de animales que montaron, intromitieron y eyacularon en cada sesión.
Al finalizar la quinta sesión, se determinó la concentración sérica de corticosterona como indicador de estrés.
Resultados: Una proporción menor de machos SE desplegó las conductas evaluadas en comparación con los CTRL: en montas, en sesiones
dos (75% CTRL, 25% SE; p=0.03), tres (88% CTRL, 22% SE; p=0.007), cuatro (88% CTRL, 33% SE; p=0.02), y cinco (88% CTRL, 33% SE; p=0.02);
en intromisiones, en sesiones dos (75% CTRL, 22% SE; p=0.03), tres (87% CTRL, 22% SE; p=0.007) y cinco (88% CTRL, 33% SE; p=0.02); y
eyaculaciones, en sesión tres (75% CTRL, 11% SE; p=0.02) y cuatro (75% CTRL, 11% SE; p=0.02). No se encontraron diferencias en la actividad
locomotora (CTRL 102.9±10.95, SE 72.44±11.02 cuadros/5 min; p=0.07) o en los niveles de corticosterona (CTRL 292.8±71.20, SE 301.2±47.34
ng/ml; p=0.92)
Conclusión: El SE durante la infancia altera la conducta sexual sin que la capacidad motora o el estrés influyan.
p031
Niveles séricos de glutamato y las alteraciones neuropsicológicas en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal
CUELLAR-HERRERA M1, VILLAFUERTE-PERALTA R1, TREJO D1, BECERRIL H1, ROCHA L2, CARMONA-CRUZ F2, VELASCO F1, AGUADO-CARRILLO
G1, VELASCO AL1
1Clínica de Epilepsia, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Ciudad de México, Mexico, 2Centro de Investigación y de Estudios
Objetivos: Se determinó los niveles de glutamato en sangre de pacientes con epilepsia del lóbulo temporal (ELT). Se correlacionó los niveles
de sangre de glutamato con los hallazgos de las pruebas neuropsicológicas de memoria e historia clínica.
Metodología: Se evaluó a los pacientes con ELT (n=10) y personas sanas (sin epilepsia, n=10) con la prueba de neuropsicología del Neuropsi.
Posteriormente se le realizo toma de muestra de sangre, para obtener el plasma y determinar los niveles en sangre de glutamato. La
determinación de los niveles de glutamato se realizó por cromatografía de alta resolución (HPLC, por sus siglas en inglés).
Resultados: Los niveles en sangre de glutamato en pacientes con ELT significativamente fue menor (104.0 ± 4.188 µM, *p < 0.05) con
respecto a personas sanas (127.7 ± 15.98 µM). Sin embargo, la correlación de Pearson mostró que niveles altos de glutamato se asocia con
mejor resultados en las pruebas de atención (cubos de progresión, 0.5868, *p < 0.05), memoria de trabajo (Retención dígitos regresión,
0.7176, *p < 0.05) y funciones ejecutivas (Funciones motoras totales, 0.3527, *p < 0.05). Respecto a la relación de niveles de glutamato y
historia clínica (edad, edad de inicio con epilepsia, duración con epilepsia, frecuencia de crisis) no se observo cambios significativos.
Conclusión: Los resultados demuestra que los pacientes con ELT disminución de niveles de glutamato. Sin embargo, a pesar del déficit
cognitivo se observo que pacientes que presentaba mejor resultados en algunas pruebas de atención, memoria de trabajo y funciones
ejecutivas se correlaciono con niveles de glutamato mayor. Sugiere que las alteraciones de niveles de glutamato en pacientes con ELT está
asociada con el deterioro cognitivo.
p032
Análisis de transcriptoma del foco epileptogénico en el modelo de epilepsia audiógena GASH: Sal
LÓPEZ DE1,2, DÍAZ S1,2, BOSQUE ARÍN JR1, LÓPEZ-LÓPEZ D1, GÓMEZ-NIETO R1,2, SANCHO C1,3, HERRERO-TURRIÓN MJ1, CASTELLANO O1,2,
MUÑOZ LJ4
1Institute of Neuroscience of Castilla y León (INCYL), Salamanca, Spain, 2Institute of Biomedical Research of Salamanca (IBSAL), University
of Salamanca, Department of Cell Biology and Pathology, Salamanca, Spain, 3Institute of Biomedical Research of Salamanca (IBSAL),
University of Salamanca, Department of Physiology and Pharmacology, Salamanca, Spain, 4University of Salamanca, Animal Resources,
Salamanca, Spain
Objetivo: El hámster GASH:Sal es un modelo animal de epilepsia audiógena, siendo el colículo inferior (CI) el foco epileptógeno principal. El
análisis del transcriptoma del CI permite hacer un perfil de genes transcripcionalmente relevantes en el GASH:Sal que podría usarse para
buscar vinculos comunes con la epilepsia humana.
Metodología: Se analizó el perfil de transcriptoma del CI del GASH:Sal tras estimulación auditiva comparando con animales controles en las
mismas condiciones, utilizando para el alineamiento el genoma de Cricetulus griseus por un lado y el genoma provisional de Mesocricetus
auratus por otro.
Resultados: La comparación entre los dos análisis del transcriptoma mostró 41 genes expresados diferencialmente cuando el genoma de
referencia era el de Cricetulus griseus y 32 cuando se empleó como referencia el genoma de Mesocricetus auratus. De estos genes, sólo 11
(Atp2a3, C6, Egr1, Egr2, Egr3, Fos, Fosb, Junb, Npas4, Rxfp2, Slc28a1 y Ttr) fueron similares en los dos análisis. Los genes FosB, JunB, Fos,
Egr2 y Egr3 se encontraron sobre-expresados en GASH: Sal después de las crisis convulsivas. Estos genes están implicados en la ruta de
señalización del receptor de GnRH, relacionada con procesos epilépticos. Los genes Rxfp2, C6 y Atp2a3 mostraron baja expresión después
de las crisis epilépticas. Además, se observó una disminución en la expresión de genes implicados en procesos biológicos tales como
señalización, metabolismo y transporte en los GASH:Sal en comparación con los controles.
Conclusión: Estos hallazgos indican cambios moleculares que ocurren en el colículo inferior del GASH:Sal que pueden servir como punto de
partida para buscar mecanismos moleculares implicados en la epileptogénesis y establecer posibles correlaciones con la epilepsia humana.
Agradecimientos: Subvencionado en parte por la Usal y la Junta de Castilla y León, Proyectos de la consejería de educación #SA070P17 (IP-
Lopez DE) y de la consejería de salud #GRS 1600/A/17 (IP-Gonçalves, JM)
p033
Efecto de la separación materna sobre la epileptogénesis inducida con el kindling amigdalino y la expresión de
conductas tipo depresivas
ESCALERA-OLVERA S1, GARCIA-CABALLERO CA1, DÍAZ-FUENTES AE1, GARAY-CORTES AB1, DÍAZ-JIMÉNEZ A2, GONZÁLEZ-MÉNDEZ DU1,
VALDÉS-CRUZ A2
1Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Ciudad de México, Mexico, 2Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la
El objetivo del trabajo fue analizar el efecto de la separación materna con aislamiento social (SMAS) sobre la expresión de conductas tipo
depresivas (CTD) y la epileptogénesis inducida con el kindling amigdalino (KA).
Para la SMAS 14 ratas fueron aisladas desde el día postnatal 21, en la edad adulta fueron implantadas en la amígdala del lóbulo temporal
izquierdo para aplicar el KA diariamente (1 s, 60 Hz, pulso 1 ms, 250-350 microA), hasta presentar crisis convulsivas generalizadas (CCG). Se
analizó la frecuencia de espigas y la duración de la postdescarga por estadio conductual del KA. El análisis de las CTD se hizo con la prueba
de nado forzado (PNF) de cinco minutos de duración, comparando las SMAS con ratas intactas e implantadas (sham), sometidas a estrés
agudo con nado forzado durante 15 minutos.
En las ratas SMAS se observó un aumento en la susceptibilidad a las crisis focales (p < 0.05), mayor frecuencia de espigas durante las CCG (p
< 0.05), y disminución en la duración de la postdescarga en estadio IV (p < 0.05). En las CTD el grupo sham tuvo un menor tiempo de
inmovilidad y mayor tiempo de nado (p < 0.05).
Los resultados sugieren que la expresión de CTD inducidas con SMAS no es afectada por la epileptogénesis, debido a que el proceso pro-
depresivo se inicia en las etapas tempranas del desarrollo. Asimismo la SMAS sólo afectaría a las CCG debido al incremento en la excitabilidad
que provoca en el sistema límbico.
p034
Estrés convulsivo promueve la expresión neuronal de la glicoproteína P (P-gp) y del receptor de eritropoyetina (EpoR)
via NFkB y Hif-1α
Las crisis convulsivas son eventos de gran estrés para el sistema nervioso central, caracterizadas por una actividad neuronal híper-sincrónica,
liberación moléculas señalizadoras de daño y una gran liberación local de glutamato. En este ambiente toxico, las neuronas cambiarían su
patrón de expresión de proteínas para sobrevivir. En la hipoxia inducida por la administración de cloruro de cobalto, se ha determinado en
neuronas la expresión de la glicoproteína P (P-gp) y del receptor de eitropoyetina (EpoR). Además la estimulación del EpoR antagonizó el
efecto de P-gp aumentando la sobrevida neuronal. Para saber si neuronas bajo el estrés convulsivo pueden expresar P-gp y EpoR se trabajó
con cultivos primarios de neuronas corticales y con la inducción de Status Epilepticus (SE) en ratas Wistar de 250 g. Los cultivos fueron
obtenidos a partir de embriones E17. Luego de 10 días in vitro las neuronas fueron expuestas a 5 minutos de glutamato 300 µm. El SE fue
inducido por tratamiento con cloruro de litio (127 mg/kg) y pilocarpina (30 mg/kg) y frenado a los 20 minutos con diazepam (20 mg/kg). La
muerte neuronal fue evaluada por el método de MTT y recuento nuclear. La expresión de P-gp y EpoR fue identificada por
inmunofluorescencia. Por último se realizó un test funcional con Rhodamina 123. Los resultados mostraron que una alta concentración de
glutamato incrementa la muerte neuronal y promueve la expresión de P-gp y EpoR en las neuronas que sobreviven al estrés via NFkB y Hif-
1α. In vivo, SE aumentó la expresión de P-gp en neuronas y astrocitos mientras que EpoR solo fue observado en neuronas. Concluimos que
tanto el estrés epiléptico como la hipoxia pueden inducir la expresión neuronal de P-gp y EpoR mediadas por Hif-1α y/o NFkB. Especulamos
que la estimulación de EpoR podría revertir la farmacorresistencia observada en la epilepsia refractaria.
p035
El efecto anticonvulsivo de esparteína es mediado por el subtipo M4 de los receptores muscarínicos de acetilcolina
p036
El canabindiol (CBD) obtenido de la planta cannabis sativa posee propiedades benéficas para el tratamiento de distintas patologías en el
sistema nervioso central (SNC). En el SNC, la expresión de la glicoproteína P (P-gp) está limita a la barrera hematoencefálica, aunque
estímulos estresantes como convulsiones o hipoxia promueven su expresión tanto en astrocitos como en neuronas, facilitando la adquisición
del fenotipo farmacorresistente. Además estos estímulos promueven la expresión del receptor de eritropoyetina que antagoniza la función
de P-gp, por lo que la eritropoyetina (EPO) podría tener un rol importante en el control de las epilepsias refractarias. En este trabajo nos
propusimos evaluar el efecto del CBD y la EPO recombinante humana (hrEPO) sobre la actividad de P-gp. Diseñamos un experimento
funcional sobre cultivos primarios de células corticales empleando Rodamina 123 (Rho123) como sustrato de P-gp. Los cultivos fueron
obtenidos a partir de ratas Wistar. A los 10 días in vitro la expresión de P-gp fue inducida por un tratamiento con CoCl2 (0.3 mM) por 6 hs.
Los experimentos de pérdida de función fueron realizados con distintas concentraciones de CBD (5; 50 y 100 µM) y hrEPO (30; 100; 300 UI)
por 30 minutos. El control positivo fue realizado con el bloqueante específico de P-gp Tariquidar (5 µM). Luego se incubó con Rho123 (1 µM)
por 30 minutos. La fluorescencia fue determinada empleando microscopia de fluorescencia. Las pruebas funcionales mostraron que CBD
bloquea la actividad de P-gp en modo dependiente de la concentración. Por otra parte hrEPO bloqueó la actividad de P-gp
independientemente de la concentración. Efectos aditivos ni sinérgicos fueron observados. La expresión de P-gp fue confirmada por
inmunofluorescencia. Tanto CBD como hrEPO bloquearon la actividad de P-gp, presumiblemente por vías diferentes lo que sugiere que
ambos podrían tener un rol en el control de las crisis refractarias.
p037
Cuantificación de GABA y glutamato en un modelo de epilepsia del lóbulo temporal mediante una novedosa
metodología fluorescente
SALAZAR SÁNCHEZ JC1, PALOMERA AVALOS V1, PARDO PEÑA K1, MORALES VILLAGRÁN A1
1
Universidad de Guadalajara, Departamento De Biologia Celular y Molecular, Zapopan, Mexico
Objetivo: Determinar mediante una novedosa metodología fluorescente la concentración de los neurotransmisores rápidos GABA y
glutamato en tejido homogenado de hipocampo de ratas en un modelo crónico de epilepsia del lóbulo temporal.
Metodología: se utilizaron ratas wistar macho adultas (200- 250 g de peso), para la inducción del status epilepticus (SE) con la administración
de pilocarpina en el ventrículo lateral derecho (2.4mg/2µL). Se evaluaron las concentraciones durante el SE y en animales con crisis
espontáneas. Para la cuantificación de GABA se empleó el conocido complejo enzimático llamado GABAsa y para glutamato se uso la enzima
glutamato oxidasa para inducir fluorescencia que fue captada en un dispositivo diseñado en nuestro laboratorio.
Resultados: se observo un incremento del 4.5% y 6.7% en la concentración de glutamato en el hipocampo de las ratas que presentaban
crisis espontaneas y en status epilepticus respectivamente, comparado con la concentración encontrada en el hipocampo de la rata control.
Asimismo, en las concentraciones de GABA se obtuvo una concentración disminuida del 3.3% y 7% en la condición de crisis espontánea y
status epilepticus respectivamente al compararlas con la concentracion encontrada en el homogenado del grupo control.
Conclusión: La metodología propuesta en este trabajo permitió cuantificar de una manera rápida y sencilla que glutamato como GABA
manifiestan un incremento y una disminución respectivamente en este modelo de epilepsia del lóbulo temporal. Financiando por P3E-2018
a AMV.
p038
Ratas resistentes a carbamazepina generadas mediante el modelo kindling de ventana con PTZ: evaluación de la
expresión de transportadores de salida
En este estudio desarrollamos animales resistentes a la carbamazepina (RCBZ) mediante el modelo kindling de ventana con PTZ y evaluamos
si la resistencia a CBZ está asociada con la sobreexpresión de los transportadores de salida (TS).
Ratas macho Wistar se administraron con pentilentetrazol (PTZ, 37 mg/Kg /i.p./cada segundo día), iniciando con 4 inyecciones, seguido de
un periodo de no administraciones (22 días) y finalizando con 3 inyecciones. La CBZ (40 mg/kg) se administró a ratas kindled (ven-KD) durante
la fase post-kindling (2, 9 y 16 días después de la última estimulación kindling, UEK) a fin de obtener ratas RCBZ. Se evaluó la severidad de
las crisis epilépticas y la latencia a las crisis parciales (CP) o generalizadas (CG). Probamos si las ratas RCBZ mostraban resistencia posterior
a otros fármacos antiepilépticos (ácido valproico AVP, fenobarbital FB, fenitoína FEN). Para analizar la expresión de los TS, se disectaron los
cerebros de las ratas ven-KD y RCBZ y se procesaron mediante inmunohistoquímica.
Se obtuvieron ratas ven-KD mediante el modelo kindling de ventana con PTZ. Dos días después de la UEK, la CBZ evitó las CG; sin embargo,
a los 9 y 16 días, fue ineficaz a la misma dosis, lo que resultó en ratas RCBZ. El AVP y el FB bloquearon efectivamente las CG, al contrario de
lo observado con FEN, en las ratas RCBZ. Además, observamos sobreexpresión de los TS en la corteza y el hipocampo de las ratas ven-KD y
RCBZ.
Ambos enfoques -el modelo kindling de ventana con PTZ y la administración de CBZ durante la fase post-kindling- podrían ser una buena
estrategia para obtener ratas RCBZ de una manera más simple y menos laboriosa, donde la resistencia a CBZ podría asociarse con la
sobreexpresión de los TS.
p039
Efecto del estrés crónico impredecible sobre la conducta tipo depresiva, la epileptogénesis y la actividad
electroencefalográfica
El objetivo del trabajo fue analizar el efecto del estrés crónico impredecible (ECI) y del estrés agudo (EA) sobre el kindling eléctrico amigdalino
(KEA), la actividad electroencefalográfica (EEG) y las conductas tipo depresivas (CTD).
Se utilizaron 42 ratas Wistar macho, la inducción de CTD fue a través del ECI durante 21 días y EA con nado forzado durante 15 minutos.
Para el KEA y el EEG, los animales fueron implantados en ambas cortezas prefrontales (CX) y en la amígdala del lóbulo temporal izquierdo
(AM) para aplicar un estímulo eléctrico diariamente (1 s, 60 Hz, pulso 1 ms, 250-350 mA), hasta presentar tres crisis convulsivas generalizadas
(CCG). Se analizó el número de estímulos para CCG, la susceptibilidad para evocar crisis y la coherencia EEG entre AM y ambas CX. Las CTD
se analizaron con la prueba de nado forzado (5 minutos).
En las ratas ECI con KEA se observó un aumento significativo en la susceptibilidad para evocar crisis focales (p < .05) y en la coherencia entre
la AM y CX ipsilateral después de las CCG en la banda de 8-14 Hz (p < .02). Las ratas de EA con KEA presentaron menor inmovilidad (p < .01)
y mayor nado (p < .05).
El incremento de la susceptibilidad a crisis focales y de la coherencia después de las CCG, sugiere que el ECI favorece la aparición de crisis,
sin afectar la epileptogénesis. Asimismo, el KEA podría interferir con la instalación de CTD dependiendo de la temporalidad e intensidad del
estrés.
p040
SANCHO C1,2, SÁNCHEZ LEDESMA MJ3, GONÇALVES-SÁNCHEZ J1, GARCÍA CENADOR B3, CASTELLANO O4, LÓPEZ D4, GONÇALVES ESTELLA J3
1Instituto
de Neurociencias de Castilla y León (INCYL), Salamanca, Spain, 2Universidad de Salamanca, Departmento de Fisiología y
Farmacología, Salamanca, Spain, 3Universidad de Salamanca, Departmento de Cirugía, Salamanca, Spain, 4Universidad de Salamanca,
Departmento de Biología Celular y Patología, Salamanca, Spain
Objetivo: Demostrar que el hámster con epilepsia audiosensible de origen genético (GASH:Sal) es un modelo experimental útil para
profundizar en los mecanismos que subyacen al efecto antiepiléptico de la estimulación vagal.
Metodología: Los efectos de la estimulación del nervio vago se analizan mediante el empleo de GASH:Sal machos, entre 2 y cuatro meses
de edad, cuyas crisis están totalmente caracterizadas desde el punto de vista comportamental. Tras la implantación de un electrodo bipolar
en el nervio vago izquierdo, se conecta a un generador de impulsos (CIBERONICS-LIVANOVA), programado con los parámetros: 1,50 mA de
intensidad, 30Hz de frecuencia y 250µs. , 30s “on” y 5 minutos “off”. La programación con el imán se ajusta a 175 mA, 500µs, activo 60
segundos. El estudio de la severidad, duración e intensidad de las crisis se realiza antes del proceso de implantación y durante los 10 días
que se mantiene implantado el electrodo. Analizamos también el nivel tisular de cortisol y MPO, y el TNF-α en suero.
Resultados: La estimulación del nervio vago disminuye la duración e intensidad de las crisis de manera significativa en el GASH:Sal. Tanto
los datos de parámetros relacionados con procesos de inflamación como TNF-α muestran variaciones importantes causadas por la
estimulación vagal mantenida a lo largo de 10 días.
Conclusiones: Se demuestra el efecto anticonvulsivo de la estimulación vagal en el modelo experimental de epilepsia GASH:Sal, efecto que
está relacionado con la ocurrencia de mecanismos neuromoduladores basados en la modificación en los niveles de mediadores de
inflamación.
Agradecimientos: Subvencionado en parte por la Universidad de Salamanca y la Junta de Castilla y León, Proyectos de la consejería de
educación #SA070P17 (IP-Lopez DE) y de la consejería de salud #GRS 1600/A/17 (IP-Gonçalves, JM)
p041
Recurrencia de crisis epilépticas post tratamiento quirúrgico para cirugía epilepsia en el Servicio Neurocirugía del
Hospital Materno Infantil
JIMÉNEZ TORRES MJ1,2, TORREJON LOPEZ R3, ALIAGA ROCABADO M4, PEÑALOZA MIRANDA L5,6
1
Hospital Militar Central - COSSMIL La Paz, Servicio de Cirugia, La Paz, Bolivia, 2S.S.U. (Seguro Social Universitario), La Paz, Bolivia, 3Hospital
Materno Infantil - Caja Nacional de Salud, Servicio de Neurocirugia, La Paz, Bolivia, 4Hospital Materno Infantil - Caja Nacional de Salud, La
Paz, Bolivia, 5Instituto Boliviano de Rehabilitacion - Caja Nacional de Salud Convenio IDAI, La Paz, Bolivia, 6Hospital Militar Central -
COSSMIL La Paz, Servicio de Medicina Interna, La Paz, Bolivia
Resumen: El concepto clínico y epidemiológico de epilepsia como enfermedad crónica recomendado por la OMS y la ILAE exige la repetición
crónica de crisis epilépticas (1, 2). La epilepsia se clasifica en sintomático, criptogenetica e idiopática1. Esta descrito que aproximadamente
el 1 % de toda la población mundial tiene Epilepsia, siendo una patología muy frecuente y de gran interés en la salud pública, por lo cual la
posibilidad de obtener una cura o una mejoría significativa mediante el tratamiento quirúrgico es un campo de investigación en constante
crecimiento. Se sabe que la conducta quirúrgica se debe realizar en los pacientes con Epilepsia Sintomática que representan el 40 a 60% de
los casos. Los pacientes con epilepsia refractaria al tratamiento son el 10% y son estos los candidatos al tratamiento quirúrgicos por
Neurocirugía Funcional, obteniéndose un resultado favorable en más del 60% de los pacientes operados(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7). En el presente
trabajo tiene por objetivo determinar la Recurrencia de Crisis Epilepticas Asociada al tratamiento quirúrgico para epilepsia según la escala
de ENGEL en el servicio Neurocirugía del Hospital Materno Infantil de la Caja Nacional de Salud La Paz Bolivia del 2008 al 2011. Se ha
demostrado que el 69% de los pacientes sometidos a cirugía de epilepsia en nuestro centro son considerados como éxito quirúrgico de
acuerdo con la Escala de ENGEL, con una mortalidad de cero y con una mejoría en relación a la morbilidad de la patología de base sin asociar
complicaciones postquirúrgicas.
Palabras Clave: Epilepsia, Esclerosis Mesial Temporal, Amigdalohipocampectomía.
p042
Cambios de la frecuencia cardiaca peri-ictal entre crisis psicogénicas y crisis del lóbulo temporal
p043
pronóstico postquirúgico a corto plazo en pacientes adultos con epilepsia refractaria a tratamiento asociado a displasia
cortical tipo II
DEL ESPIRITU SANTO PADILLA B1, VLLEDA HERNANDEZ J1, ALONSO VANEGAS MA1
1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Patologia Experimental, Mexico City, Mexico
Introducción: Las displasias focales corticales (FCD) son reconocidas como una de las causas mas comunes de epilepsia refractaria a
tratamiento. La evaluación postquirúrgica y las características de las displasias corticales, se han discutido ampliamente las FCD en la
literatura, sin embargo pocos estudios se han enfocado en la evaluación del uso de la clasificación de la ILAE en la literatura actual, y a
nuestro conocimiento ninguno ha sido realizado en población latina.
Metodología: Cohorte retrospectivo en pacientes con FCD corroborada histopatologicamente, que fueron sometidos a cirugía de epilepsia
en el hospital de Neurología y neurocirugía ”Manuel Velasco Suarez”. Solo se incluyeron aquellos pacientes con displasia cortical tipo II con
una n de 101 pacientes los cuales se dividieron dos grupos aquellos pacientes con displasia cortical tipo IIa y aquellos con displasia cortical
tipo IIb . se compararo la localización de las lesiones entre los pacientes y se estadificaron según las clasificación de Engel.
Resultados: El 56% de los casos con epilepsia refractaria a tratamiento fueron masculinos,fueron femeninos de estos 59 casos presentaron
displacía cortical focal tipo IIa y 41 tipo IIb. No se encontró asociación entre el grado de displasia cortical y el pronóstico posquirúrgico con
una r de -0.071 y una P =0.485, en las curvas de Kaplan Meier, se observa que la libertad de crisis es inversamente proporcional a la edad.
Conclusiones: A nuestro conocimiento este estudio es el primero en investigar el pronostico postquirúrgico entre los subtipos de displasia
cortical en población latina. Nuestro estudio suguiere que no existe diferencia en e pronostico entre estos subtipos con respecto a la libertad
de crisis.
p044
ANDRES B1, LEGNANI M1, HIGGIE JR1, PREVE F1, DECIMA R1, DEMICHELI E1, BRAGA P1, BOGACZ A1, SCARAMELLI A1
1Hospital de Clínicas, Instituto de Neurología, Montevideo, Uruguay
Objetivos: El objetivo del estudio fue evaluar la aplicabilidad clínica de las clasificaciones ILAE 2017 de crisis y epilepsias, en 100 pacientes
ambulatorios con epilepsia.
Métodos Cada historia clínica fue revisada por dos investigadores, aplicando las clasificaciones de crisis/epilepsias 1981/1989 y 2017. La
variabilidad inter-examinador se evaluó inicialmente en 10 pacientes, utilizando el Coeficiente de Correlación Intraclase (ICC).
Resultados: Se encontró un ICC de 0,976 y 0,873 para las Clasificaciones de epilepsias 1989 y 2017 respectivamente. La concordancia inter-
examinador en la clasificación de crisis alcanzó 0.920 (Clasificación 1981) y 0.869 (Clasificación 2017).
La mayoría de las crisis de inicio focal no-motor, requirió descriptores para incluir la información clínica relevante. Las crisis parciales
complejas con trastorno inicial de conciencia se reclasificaron como crisis focales con trastorno de conciencia de inicio no-motor (56%) o
motor (44%).
18.6% de crisis clasificadas previamente como tónico-clónicas generalizadas (CTCG) se redefinieron como "focales a tónico-clónicas
bilaterales". 34.8% de CTCG y 12.5% de ausencias fueron reclasificadas como crisis de inicio desconocido.
84% de epilepsias focales sintomáticas se reclasificaron como epilepsias focales estructurales, 27% de epilepsias generalizadas idiopáticas y
11% de epilepsias focales criptogénicas se fusionaron en la categoría epilepsias de tipo desconocido.
Conclusiones: Las fortalezas de las nuevas clasificaciones fueron: baja variabilidad inter-evaluador y el evitar una categorización forzada,
marcando la necesidad de una reevaluación diagnóstica periódica.
Las principales limitaciones fueron la frecuente necesidad del uso de descriptores y la pérdida de la secuencia cronológica del trastorno
conciencia en las crisis focales con perturbación de la conciencia.
p045
Introducción: Desde la aparición de la nueva Clasificación de epilepsia 2017 en inglés, se vio la necesidad de traducir al español. Esto ha
provocado dificultades para encontrar términos equivalentes y comprensibles por los diversos dialectos en latinoamericana y España.
Objetivo: Consultar a través de una encuesta rápida y de gran alcance, a neurólogos hispanoparlantes que traten epilepsia sobre términos
controversiales y su traducción: “Focal Aware Seizure/Focal Impaired Awareness Seizure”,“Nonmotor Focal Behavior arrest seizure”.
Metodología: En base a opiniones de diversos integrantes de capítulo Latinoamericano de ILAE, se recolectaron las traducciones sugeridas
por expertos. Se realiza encuesta on-line mediante surveymonkey.com, durante 30 días. La encuesta incluyó 3 preguntas: Dos sobre términos
controversiales y una acerca del país de, incluyendo todos los países del continente americano y España.
Resultados: Se obtienen 367 respuestas procedentes de 19 de los 20 países incluidos. Las traducciones más sugeridas fueron:“Focal Aware
Seizure / Focal Impaired Awareness Seizure” a “Crisis Focal con Alteración de Conciencia/Crisis focal Sin Alteración de Consciencia”(52,
6%) y “Nonmotor Focal Behavior arrest seizure” a “Crisis focal No motora con Detención del Comportamiento”(90,4%).
Conclusiones: La participación de 19/20 países en esta encuesta la hace altamente sensible y orientadora de cuáles son los términos
equivalentes y aceptados por médicos hispanoparlantes.
p046
VAN ITERSON L1
1SEIN / De Waterlelie, Cruquius, Netherlands
Propósito: El propósito de esta presentación es esclarecer lo que los estudios nos dicen sobre niños con epilepsia, y los métodos que se
aplican en la interpretación de los datos de una (re)evaluación clínica neuropsicológica. La evaluación neuropsicológica incluye medidas
cognitivas (inteligencia, velocidad de procesamiento, memoria y memoria de trabajo, habilidades ejecutivas) y comorbilidades cognitivas y
de conducta.
Metodología: Se presentarán estudios sobre perfiles cognitivos y su relación con variables de epilepsia y comorbilidades.
Se ilustrará la utilidad de fórmulas e índices de cambio confiable (RCI) a partir de un estudio de 73 niños neerlandeses re-evaluados luego
de 2.3 años (SD = 1.2). Para datos con mediciones múltiples en las que no se dispone de normas estandarizadas o RCIs, se explicará la
aplicación del Diseño experimental con caso único (SCED).
Resultados: Perfiles cognitivos varían en función de edad de inicio y duración de la epilepsia, y la presencia de comorbilidades.
Tras la re-evaluación, un valor de corte de 14 puntos para la escala total de inteligencia, resultó en 16.4% de niños con deterioro significativo.
Tanto el RCI como el SCED se aplicaron a un caso con síndrome de Landau-Kleffner atípico mostrando tanto deterioro como mejoría.
Conclusiones: En evaluación neuropsicológica con instrumentos estandarizados adecuadamente, resulta en un perfil cognitivo del niño que
puede contribuir al diagnóstico del cuadro o síndrome epiléptico. En la re-evaluación, la descripción el curso del desarrollo se podrá realizar
con ayuda de índices de corte y con SCED. De esta manera, el neuropsicólogo de la epilepsia puede cuantificar tanto estabilidad, deterioro
y mejoría tras el tratamiento.
p047
MARONE AM1, ALESSANDRO L1, UGARNES G1, GONZALEZ OTARULA K2, FAREZ MF3
1Instituto
de Investigaciónes Neurológicas Dr. Raúl Carrea (FLENI), Neurology, Buenos Aires, Argentina, 2Montreal Neurological Institute,
MgGill University, Montreal, QC, Canada, 3Instituto de Investigaciónes Neurológicas Dr. Raúl Carrea (FLENI), Centro para la Investigación de
Enfermedades Neuroinmunológicas (CIEN), Buenos Aires, Argentina
Objetivo: Los pacientes con Encefalitis Infecciosa (EI) tienen riesgo siete veces mayor de presentar Crisis comiciales Sintomáticas Agudas
(CSA) en comparación con la población general. Asimismo, los pacientes con EI pueden desarrollar Epilepsia Post-Encefalitis (EPE). El objetivo
es identificar factores asociados a CSA y EPE en pacientes con EI.
Métodología: Revisión retrospectiva de historias clínicas de pacientes con EI entre enero-2006 y mayo-2017. Se excluyeron pacientes con
epilepsia previa. Se analizaron características clínicas, estudios complementarios (LCR, EEG y RM de cerebro), tratamiento y evolutivas. Para
la comparación entre grupos, se utilizaron pruebas de Chi cuadrado y Fisher para las variables categóricas, y métodos paramétricos y no-
paramétricos para las variables continuas.
Resultados: Se incluyeron 85 pacientes con EI. Se clasificaron a los pacientes en: CSA (n=36), EPE (n=8) y sin CSA ni EPE (n=41). Todos los
pacientes que evolucionaron con EPE tuvieron pleocitosis en LCR (p=0.5) y 57% hiperintensidad en FLAIR en el lóbulo temporal (p=0.09). El
87.5% del grupo EPE tuvieron anormalidades en el EEG inicial, siendo la presencia de ondas agudas el hallazgo más frecuente y distintivo
(p=0.006). No hubo diferencias significativas en cuanto al agente infeccioso causal. El grupo EPE requirió con mayor frecuencia 2 o más
drogas antiepilépticas durante el período agudo de la EI (p< 0.001).
Conclusiones: Más de la mitad de los pacientes con EI presentaron CSA durante el estadío agudo de la EI. Los predictores de evolución a EPE
en nuestro trabajo fueron la presencia de alteraciones en el EEG, principalmente la aparición de ondas agudas y el requerimiento de 2 o más
drogas antiepilépticas.
p048
Epilepsia en el anciano - prevalencia y etiología en la población urbana del municipio de Consolación del Sur, Provincia
Pinar del Río: datos de un estudio puerta a puerta
RIOL GONZALEZ VJ1, RIOL LOZANO DJM2, GARCIA MEDINA DAJ3, RODRIGUEZ GARCIA DJN4, ZALDIVAR RODRIGUEZ DJM4, MORALES
CHACON DL5, CRUZ MENOR M6, CRUZ MENOR E6, DE PAULA PAREDES AL7, MUSA RODRIGUEZ M7, BARROSO E8, ANDRADE MACHADO R9,
TAMARGO T10, Pinar del Rio Study Group of Epilepsy in Elderly
1
Universidad de Ciencias Medicas de Pinar del Rio, Hospital Universitario Abel Santamaria, Pinar del Rio, Cuba, 2Hospital Hermanos
Ameijeiras, Neurologia, Seccion de Epilepsia, Centro Habana, Cuba, 3Universidad de Ciencias Medicas de Pinar del Rio, Hospital
Universitario Abel Santamaria, Neurologia, Pinar del Rio, Cuba, 4Universidad de Ciencias Medicas de Pinar del Rio, Hospital Universitario
Abel Santamaria, Neurologia, Seccion de Epilepsia, Pinar del Rio, Cuba, 5Universidad Medica de la Habana.Centro Internacional de
Restauracion Neurologica, Neurofisiologia Clinica, Habana, Cuba, 6Universidad de Ciencias Medicas de Pinar del Rio, Hospital Universitario
Abel Santamaria, Neurofisiologia Clinica, Pinar del Rio, Cuba, 7Universidad de Ciencias Medicas de Pinar del Rio, Hospital Universitario Abel
Santamaria, Neuroradiologia, Pinar del Rio, Cuba, 8Instituto Nacional de Neurologia y Neurocirugia, Neuroradiologia, Habana, Cuba,
9
Instituto de Neurologia, Neurologia, Seccion de Epilepsia, Antioquia, Colombia, 10Hospital Hermanos Ameijeiras, Bioestadistica Aplicada,
Centro Habana, Cuba
Objetivos: Conocer la prevalencia y el comportamiento clínico- etiológico de la epilepsia en ancianos, en la población urbana del municipio
Consolación del Sur, Provincia Pinar del Río.
Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y de localización de casos con epilepsia activa en ancianos, en varias áreas de la
población urbana de Consolación del Sur desde 1 de enero de 2016 - 1 de enero de 2017.El municipio Consolación del Sur tiene una población
urbana de 87.419 habitantes, el 19,8 % de esta población tiene más de 60 años, según datos del último censo de población realizado en
Cuba. 25 especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria fueron entrenados en un Programa de Educación Continua en Epilepsia para la
localización inicial de los casos con sospecha de epilepsia. Todos los casos con epilepsia fueron evaluados por 7 neurólogos y 2 epileptológos.
Se diseñó un formulario estructurado de registro de información que incluía los datos: sociodemográficos, clínicos, paraclínicos y
terapéuticos. Los datos finales se almacenaron en una base de datos para su posterior procesamiento estadístico.
Resultados: La prevalencia de epilepsia en ancianos fue de 16.9 casos x 1000 habitantes, límites de edad 61-102 años, media de edad 75,6
años, con predominio en el sexo masculino. La epilepsia fue más frecuente en el grupo de 70-80 años de edad. Predominaron las crisis
focales (52,3 %) con o sin generalización secundaria. Las principales causas de epilepsia sintomática fueron: enfermedad cerebrovascular
(42,5 %), enfermedades neurodegenerativas (14,7 %), y tumores cerebrales (4,3 %). Conclusiones: La epilepsia en el anciano representa un
problema de salud creciente en Consolacion del Sur.La edad y la enfermedad cerebrovascular constituyen los principales factores de riesgo
de crisis epilépticas en el anciano. Este es el primer estudio de epilepsia en el anciano de base poblacional realizado en Cuba.
p049
Chávez Duarte J1, De la Cruz-Aguilera DL1, Rodríguez-Pérez CE1, Acosta-Castillo GI2, Martínez -Juárez I3, Hernández-Vanegas LE3, Sánchez-
Gutiérrez JC1, Aguirre-Cruz ML1
1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNNMVS), Laboratorio de Neuroinmunoendocrinología, Ciudad
de México, Mexico, 2Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNNMVS), Laboratorio de Demencias,
Ciudad de México, Mexico, 3Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNNMVS), Clínica de Epilepsia,
Ciudad de México, Mexico
1. Objetivo: Determinar la presencia de epilepsia en mexicanos adultos con tumor cerebral y su relación con tipo y grado de malignidad
tumorales.
2. Metodología: Se analizaron los datos demográficos (edad, género) y clínicos (histología, grado de malignidad localización tumorales) de
405 pacientes mexicanos de 13 a 87 años de edad con tumor cerebral, atendidos de 2014 a 2016, en el Instituto Nacional de Neurología y
Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” de México. Se obtuvo la información del Archivo Clínico y la base de datos del Banco tumoral del
Laboratorio de Neuroinmunoendocrinología.
3. Resultado: Hubo más hombres con glioma que mujeres (235/405, 57%). El rango de edad fue de 13 a 87 años; predominando gliomas
Grado I en menores de 31 años; y Grado IV, en pacientes mayores de 51 años. Predominaron gliomas astrocíticos, principalmente Grado IV
(Glioblastomas). La localización tumoral más común fue lóbulo frontal. El 54% desarrollo crisis epilépticas. El 60% de los pacientes con crisis
secundarias a glioblastoma, fueron mayores de 51 años. En los Grado I, se presentaron más en menores de 51 años.
4. Conclusiones: La estirpe astrocítica es más frecuente. Predomina el Glioblastoma multiforme. La localización frontal predomina en
pacientes con y sin crisis epilépticas, por lo que no parece relacionarse con la aparición de crisis en nuestra población. Hay desarrollo de
crisis independientemente del grado de malignidad del glioma; principalmente en gliomas Grado II seguidos del Grado IV. El 54% de los
pacientes presentó crisis epilépticas durante el curso de la patología tumoral.
Apoyo financiero: Se utilizaron recursos materiales, mobiliario e infraestructura que el INNNMVS destina al Laboratorio de
Neuroinmunoendocrinología.
p050
Frecuencia de la epilepsia en pacientes con neurocisticercosis, en el Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital
Materno Infantil La Paz de la Caja Nacional de Salud
La cisticercosis del sistema nervioso central es la más importante de las enfermedades neurológicas humanas de origen parasitario. Genera
considerable morbilidad, se sabe que es una de las principales causas de epilepsia, con graves consecuencias sociales, físicas y psicológicas.
Objetivo: evaluar la prevalencia de la neurocisticercosis como un factor de riesgo para la epilepsia en pacientes tratados en el Hospital de
Maternidad.
Resultados: Del total de 115 pacientes que tuvieron un diagnóstico de base neurocisticercosis en 43 casos (37%) fueron pacientes
asintomáticos y en 72 casos (63%) pacientes tuvieron epilepsia.
Discusión: La neurocisticercosis es la principal causa de epilepsia en algunos países en desarrollo tanto en adultos como en niños. La epilepsia
es la instalación clínica más común y su frecuencia oscila entre 60 y 90%. Un total de 352 pacientes diagnosticados de epilepsia en 195 casos
(55%) no especificaron en el registro el caso, en 72 casos (20%) la epilepsia fue secundaria a neurocisticercosis, lo que indica que de los 115
pacientes el diagnóstico de neurocisticercosis en 43 casos (37%) eran asintomáticos y en 72 casos (63%) los pacientes tenían epilepsia, según
se describe en relación con la literatura.
La neurocisticercosis es la forma más común de neurocisticercosis. Esto puede manifestarse como una sola lesión o como una infección
parasitaria masiva, la neurocisticercosis en forma granular es la etapa más común en los casos de neurocisticercosis. Un 10 a 20% de los
pacientes presentaron quistes intraventriculares, a veces también con convulsiones o inflamación
Recomendaciones: Es evidente la necesidad de realizar más estudios sobre la epilepsia y la neurocisticercosis, ya que existen pocos datos
epidemiológicos sobre los factores de riesgo de la epilepsia en los países en desarrollo en los que basar las estrategias de prevención.
Palabras clave: Neurocisticercosis y epilepsia.
p051
Wagner E1
1Baptist Neurology - Dr. Carlos H. Gama, EEG Lab, Jacksonville, FL, United States
Propósito: Mejora la colocación de los electrodos durante el Monitoreo continuo del Electroencefalograma y el Video, sin usar el Collodion.
Método: Prepare el cuero cabelludo como se usa. Corte la gaza en cuadritos de 1 x 1 pulgadas, llene la copa del electrodo de 10 mm de
diámetro con pasta conductora (Ten20® pasta conductora o Elifex®), lo suficiente para llenar la copa. Exprima un poquito de crema (EC2®
crema genuina Grass) en un pedacito de gaza para sostener el electrodo por unos 10 segundos, pues seca rápido. Este método no mezcla
las pastas conductoras pues no hay contacto entre las dos. Una pasta conductora está dentro de la copa del electrodo y la otra está afuera,
pues hace las veces de goma. La impedancia del electrodo debe ser menos de 5,000 Ohms y balanceada. Cuando la impedancia esté
satisfactoria, coloque un pedacito de 3MT™ Mixeopoew™Microporus Hypo-Allergenic Cinta Quirúrgica sobre los electrodos frontales y
temporales, ejemplo: F7, Fp1, Fp2, F8, T1, y T2. Ahora, la cabeza está lista para envolverla. Dos, 4 pulgadas de vendajes adhesivos elásticos
son usados. Pegue el bendaje con cinta adhesiva y cubra la cabeza con una malla, la cual es muy conveniente, especialmente para los niños.
Resultados: Este método es rápido, fácil, sin olor al Collodion, sin afectar la piel y facil de quitar los electrodos usando agua solamente. Los
electrodos permanecen seguros en pacientes con ataques epilépticos severos y en niños con Autismo. Los electrodos continuan con una
impedencia baja y no hay necesidad de arreglarlos durante el monitoreo de 3 a 4 días.
Conclución: La mayoría de los trazados son de excelente calidad y los Epileptólogos pueden ver el principio, la evolución y el final del ataque
epiléptico.
p052
Hallazgos electroencefalográficos en pacientes con epilepsia mioclónica juvenil con el uso de fármacos antiepilépticos
adecuados y no adecuados
La Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) clasifica la Epilepsia Mioclónica Juvenil (EMJ) dentro del grupo de Epilepsias Generalizadas
Genéticas con fenotipos variables.
Las características electroencefalográficas en EMJ se describen como típicas y atípicas. Electroencefalograma (EEG) típico: actividad de fondo
normal e ictal polipuntas de alta amplitud generalizada con sacudidas mioclónicas concomitantes, o al menos interictal de puntas o poli-
punta y onda generalizado con algunas asimetrías seguidas de o sin mioclonías. EEG atípico con ondas agudas-onda bien definido, focales y
asimetrías.
Existen factores de confusión en la interpretación del EEG como edad, uso de Fámacos Antiepilépticos (FAEs) ya sean adecuados (valproato,
levetiracetam, lamotrigina, clonazepam, fenobarbital, topiramato, primidona) o inadecuados (carbamazepina, oxcarbazepina, fenitoína,
vigabatrina, gabapentina, pregabalina).
Metodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, se hizo revisión de EEG de pacientes que acuden al Instituto Nacional de Neurología y
Neurocirugía, con diagnóstico de EMJ, que se encontraban en tratamiento.
Resultados: Se revisaron 58 pacientes, 32 (56%) fueron mujeres. Treinta y cuatro pacientes recibieron inicialmente tratamiento con FAE
adecuado, encontrándose EEG normales en 18 (53%), anormal típico (15%), anormal atípico 11 (32%). Veinticuatro al inicio del tratamiento
no tenían diagnóstico de EMJ, asociándose el uso de FAE inadecuados. Las formas de EEG en este grupo de pacientes se reportaron normal
en 4 (17%), anormal típico 6 (25%), anormal atípico 14 (58%). Al usar estadística inferencial para comparación de grupos de variables
nominales, prueba de chi-cuadrada, se encontró diferencias entre los que recibieron FAE adecuado e inadecuado con p 0.02.
Conclusión: Podemos concluir que el uso de FAE adecuado en pacientes con EMJ se relaciona con mayor frecuencia con hallazgos de EEG
normal. Sin embargo, no podemos ser absolutos con estos resultados, por lo que es necesario realizar estudios multicentricos y prospectivos.
p053
Associação entre controle de crises e atrofia de substância branca e cinzenta na epilepsia de lobo temporal
RIBEIRO LF1, MONTANHER L1, MOREIRA JCV1, ARTONI G1, CENDES F1, YASUDA CL1
1
University of Campinas, Campinas, Brazil
Objetivo: avaliar o impacto do controle de crises sobre a atrofia de substância branca (SB) e cinzenta (SC) em pacientes com epilepsia de
lobo temporal (ELT) e esclerose hipocampal unilateral
Metodologia: nós incluímos 178 pacientes com ELT (Universidade Estadual de Campinas), os quais foram divididos em 3 grupos:
farmacorresistente (99 sujeitos), flutuante (79 sujeitos) e livre de crises (32 sujeitos). Selecionamos controles pareados para comparação de
grupos (balanceados para idade e gênero, p>0,05). Todos os sujeitos foram submetidos a um protocolo de ressonância magnética 3 Tesla
com imagens ponderadas em T1 de alta resolução. As imagens foram segmentadas em mapas de SB/SC com um protocolo padrão do
SPM12/CAT12 (http://www.neuro.uni-jena.de/cat)(www.fil.ion.ucl.ac.uk). Realizamos testes-T entre pacientes e controles com SPM12 (p<
0,05 com correção de Bonferroni).
Resultados: Identificamos áreas de atrofia de SC (p< 0,05) nas regiões temporais mesiais em todos os grupos. Adicionalmente, observamos
uma associação entre o grau de atrofia e pior controle de crises. O grupo flutuante apresentou menos atrofia de SC que o grupo
farmacorresistente. Em relação SB, encontramos atrofia extensa e bi-hemisférica no grupo farmacoresistente (p< 0,05); menos extensa
(mais restrita às regiões temporais) no grupo flutuante; e focos esparsos (concentrados no lobo temporal esquerdo) nos pacientes livres de
crises.
CONCLUSÃO: o grupo farmacorresistente apresentou um padrão mais difuso de atrofia de SB/SC que o grupo flutuante. Esses resultados
sugerem um efeito deletério de crises epilépticas. Nós especulamos que a severidade da epilepsia tem um impacto negativo na estrutura
cerebral. Estudos com imagens funcionais e difusão trarão informação adicional para substanciar o impacto negativo de crises refratárias.
p054
ROSALES Y1
1Hospital Hermanos Ameijeiras, Havana, Cuba
Objetivo: El status epiléptico no convulsivo representa uno de los trastornos epilépticos más desapercibidos por los clínicos. Constituye uno
de los grandes desafíos diagnósticos y terapéuticos de la neurología moderna. La investigación tuvo como objetivo describir
electroclínicamente un caso de status epiléptico no convulsivo de ausencia típica.
Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo con revisión de historia clínica y registros de videoelectroencefalograma (videoEEG)
ictal y posictal del paciente, previo consentimiento informado.
Resultados: Paciente masculino de 55 años, epiléptico desde los 9 años de edad, en proceso de sustitución de fenitoína por valproato de
magnesio. Presentó crisis tónico - clónica generalizada, referida por la esposa, y estado confusional de 48 horas de duración. Al trasladarse
a nuestra institución no cooperaba al examen físico, ni ejecutaba órdenes simples, con fluctuaciones en el nivel de conciencia y preservación
del lenguaje verbal. El videoEEG mostró continuos complejos polipunta-onda y punta-onda de 3 - 3.8 Hz, generalizados, simétricos, de
predominio frontal. Fue transferido a la unidad de cuidados intensivos, donde permaneció 18 horas con monitoreo de EEG y se añadió
fenitoína endovenosa. La evolución electroclínica fue favorable. Posteriormente se repitió videoEEG en la unidad de monitoreo de epilepsia
de nuestra sala de neurología. El cuadro clínico fue discutido en el contexto semiológico y terapéutico.
Conclusiones: Este reporte es un ejemplo de la importancia del videoEEG para evitar el subdiagnóstico del status epiléptico no convulsivo.
Vale la pena diagnosticar temprana y correctamente la forma ausencia típica.
(Son incluidas secuencias de videoEEG)
p055
GÓMEZ FIGUEROA E1, AGUIRRE ARANDA IA1, FERNÁNDEZ GONZALEZ-DE ARAGÓN MDC1, ROSAS-GUTIERREZ R1, Neurophysiology
1National Institute of Neurology and Neurosurgery, Mexico City, Mexico
Los ataques de Stokes-Adams y la correlación EEG han sido reportados en pequeñas series de casos hace 50 años. La presentación clínica ha
sido descrita como una crisis convulsiva caracterizada por aura precedida ¨ Ataques de Stokes-Adams¨, con generalización tónico-clónica
secundaria. Compartimos el caso de un hombre hispano de 26 años que se presentó en el servicio de urgencias con un historial de "ataques
de ausencia" de 5 días de evolución y un ataque tónico clónico generalizado. En sus antecedentes, el paciente usó cocaína regularmente
una vez a la semana, la última vez que consumió fue una semana antes de su llegada. Fue tratado en atención primaria cuando se inició
fenitoína 100 mg cada 12 horas. Durante su evaluación, presentó una crisis tónico clónico generalizada de hasta 5 minutos, por lo que el
paciente fue tratado con una benzodiazepina intravenosa y fenitoína, y se realizó monitorización electroencefalográfica. Durante la
grabación, hubo evidencia de alteración del ritmo cardíaco con bloqueo AV de tercer grado seguido de actividad epiléptica, que integra el
diagnóstico del síndrome de Stoke-Adams.
p056
Videoelectroencefalograma de corta duración en pacientes con sospecha de crisis psicógenas no epilépticas: nuestra experiencia
Objetivo: Los pacientes con crisis psicógenas no epilépticas (CPNE) con frecuencia son considerados erróneamente epilépticos. El objetivo
de esta investigación fue evaluar la utilidad del videoelectroencefalograma (videoEEG) de corta duración en el diagnóstico de pacientes con
sospecha de CPNE.
Método: Estudio observacional descriptivo retrospectivo. Fueron revisadas las historias clínicas y videoEEGs de pacientes con sospecha de
CPNE, referidos a la unidad de monitoreo de epilepsia del Hospital Hermanos Ameijeiras, desde octubre 2016 hasta marzo 2018. Se
excluyeron los pacientes con trastornos psicóticos. Se obtuvo consentimiento informado durante los días previos al videoEEG para inyección
endovenosa ante ausencia de crisis espontánea.
Resultados: 28 pacientes, edad promedio 35 años (rango 16-65). Ocurrieron eventos ictales en 23 (82,1%), confirmados por testigos en 17
(73,9%) de los pacientes. Fueron identificados 20 (71,4%) casos con CPNE, 13 (65%) mujeres, mediante el registro de 1 videoEEG/paciente
de duración media 40 minutos. 8 (40%) pacientes necesitaron placebo endovenoso, en 7 de los cuales la sugestión verbal modificó el curso
de los eventos. 1 fémina presentó EEG con variante normal pseudoepileptiforme. En 3 (10,7%) de los 7 pacientes con sospecha de CPNE
asociada a epilepsia, el registro ictal correspondió a crisis epiléptica, y en 4 (14,3%) la actividad eléctrica interictal indicó epilepsia focal. Solo
en 1 paciente (3,6%) el bloqueo atrioventricular de segundo grado fue la causa del evento paroxístico no epiléptico.
Conclusiones: El videoEEG de corta duración, con combinación de técnicas sugestivas, demostró ser una herramienta esencial en el
diagnóstico definitivo de pacientes con sospecha de CPNES.
p057
Resposta farmacológica e lado da esclerose hipocampal em epilepsia do lobo temporal mesial: efeitos sobre metabólitos
neuro-gliais em epilepsia do lobo temporal mesial
RAMALHO PIMENTEL-SILVA L1, MINGONE CORDEIRO M1, BARBOSA R1, ROGÉRIO F1, LIN YASUDA C1, CENDES F1
1Faculty of Medical Sciences, University of Campinas, Campinas, Brazil
Avaliar o efeito da farmacoresistência e lado da esclerose hipocampal (EH) em marcadores neuro-gliais medidos por espectroscopia de
prótons por ressonância magnética (1H-MRS) e determinar previsores metabólicos de resposta farmacológica crônica na epilepsia do lobo
temporal mesial (ELTM).
A amostra final incluiu 92 pacientes com ELTM unilateral (69 com e 23 sem EH, com base em semiologia, EEG, análise visual da RM e
volumetria hipocampal automática) e 50 controles. Exame anatomopatológico confirmou EH em 13 pacientes operados durante o estudo.
Quantificamos n-acetilaspartato+n-acetil-aspartilglutamato (tNAA), mio-inositol (mIns) e glutamato (Glu) em porporção à creatina (Cr)
usando o LCModel. Dividimos os dados em: resposta farmacológica (farmacoresistente [AED-R] ou livre de crises [SzF]; lado da EH (MRI-
negativa, EH-direita e EH-esquerda) e aplicamos análise de variância multivariada, Kruskall-Wallis com teste de Dunn e regressão logística.
Foram relatadas as diferenças entre médias e/ou p< 0,05 (corrigido por Bonferroni).
Encontramos redução ipisilateral de tNAA/Cr em pacientes AED-R comparados aos SzF (-0,92, p=0,01) e controles (-0,146, p< 0,0001) e
redução contralateral comparado aos controles (-0,74, p=0,02). Houve redução ipsilateral de tNAA/Cr em pacientes EH-esquerda
comparados aos EH-direita (-0,140, p=0,03) e controles (-0,179, p< 0,0001) e diminuição contralateral no EH-esquerda em comparação aos
controles (-0,103, p=0,002). Houve aumento ipsilateral de mIns/Cr nos pacientes AED-R e EH-esquerda comparados aos controles (p=0,023
e p=0,03). Encontramos apenas diminuição ipsilateral de Glu/Cr comparada aos controles nos grupos: AED-R (-0,185, p< 0,0001), EH-direita
(-0,166, p=0,018) e EH-esquerda (-0,181, p=0,003). O modelo com metabólitos diferenciou pacientes AED-R com 72,3% de acurácia.
Os resultados mostram danos estruturais e funcionais ao complexo neuronal-glial. Pacientes AED-R e EH-esquerda apresentaram as maiores
alterações metabólicas dentre os perfis de ELTM.
p058
Objetivo: Identificar etiología, prevalencia, características clínicas y evolución de niños con patrón Brote Supresión (BS).
Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, se analizaron 554 electroencefalogramas (EEG) pediátricos con patrón BS
(marzo-junio 2017).
Resultado: 40 EEG patrón BS. Prevalencia 7.2%; 45% lactantes y 55% escolares. Edad promedio 3.9 años, desviación estándar 3.7.
Justificación EEG: crisis epilépticas (n=35). Primera crisis: antes 2 años (n=26) y después 2 años (n=9). Edad promedio primer EEG BS 2.5
años, desviación estándar 3.7. Datos clínicos: espasticidad (n=29), hipotonía (n=4), estado de alerta alterado (n=4) y paresia (n=3). Etiologías:
encefalopatía hipóxico-isquémica (n=11), Síndrome West (n=11), Síndrome Lennox Gastaut (n=4), enfermedad vascular cerebral (n=3),
estado epiléptico (n=3), neuroinfección (n=2), esquizencefalia (n=2), hemorragia cerebral (n=2), encefalopatía hiperbilirrubinémica (n=1),
Síndrome Angelman (n=1) y encefalopatía metabólica (n=1). Todos tuvieron epilepsia y retraso del neurodesarrollo. Patrón BS persistió 24
pacientes. Evolución: hipsarritmia 13 (32%), descargas focales 11, asimetría 5, disfunción 4. 100% sobrevivió.
Conclusión: Patrón BS brotes ondas theta delta alto voltaje, 1-10 segundos con ondas agudas y puntas, seguidos supresión actividad base
(< 5 mV). Etiologías: hipoxia, intoxicación farmacológica, hipotermia, anestésicos, errores innatos del metabolismo, infecciones congénitas
o adquiridas, hemorragias cerebrales y disgenesia cerebral.(1). Inhibición GABAérgica conduce a desconexión talámica, 30-40% continúa
disparando. Indicativo de encefalopatía y daño neurológico grave irreversible, predictor discapacidad y epilepsia, pronóstico adverso 85% (2)
que coincide con nuestro estudio.
Bibliografía:
1. Martínez-Bermejo A, et.al. Trazado EEG neonatal de salva-supresión. Factores etiológicos y evolutivos. Rev Neurol. 2001;33(6):514-8.
2. Amzica F. Basic physiology of burst-suppression. Epilepsia. 2009;50Suppl12:38-9.
p059
STOETER P1, SANTOS VILORIA D2, BIDO J2, TUSEN L3, LORA E4, RIVERA D2, SPECKTER H2
1
CEDIMAT, Department of Radiology, Santo Domingo, Dominican Republic, 2CEDIMAT, Santo Domingo, Dominican Republic, 3Hospital
Gautier, Santo Domingo, Dominican Republic, 4Hospital General, Santo Domingo, Dominican Republic
Objetivos: En la Esclerosis Hipocampal (HS), la conectividad funcional dentro de la Red de Modo de Descanso (DMN) está reducida durante
el estado del reposo (Zhang et al., 2010). Aquí investigamos si esta reducción es permanente y persiste durante una tarea de memoria.
Material y Métodos: En 6 pacientes con epilepsia refractaria y HS unilateral, realizamos Resonancia Magnética funcional (fMRI) durante el
estado de reposo con una tarea de memoria de nombres y caras. Se analizaron los cursos de la señal de los hipocampos segmentados
individualmente y se correlacionaron con 90 regiones de interés funcionales del Atlas Shirer (findlab.stanford.edu/functional_ROIs.html).
Los resultados se compararon con un grupo de 12 controles sanos de la misma edad.
Resultados: Durante el estado de reposo, la conectividad funcional del hipocampo esclerótico a las otras 17 áreas de la DMN fue reducida
significativamente en los pacientes en comparación con el hipocampo contralateral en los pacientes y con ambos hipocampos del grupo de
control (coeficiente de correlación CC 0.014 vs. 0.109, p < 0.05), pero podría restaurarse a un CC de 0.148 durante la tarea de memoria. La
correlación entre los hipocampos fue reducida también en los pacientes (CC 0.214 vs. 0.472, p < 0.001) y aumentó durante la tarea de
memoria a 0.343.
Conclusiones: El "desacoplamiento funcional" (Bernhardt et al., 2016) del hipocampo esclerótico en la epilepsia temporal mesial no es un
fenómeno irreversible, pero puede mejorarse mediante la activación como durante las tareas de memoria. En caso una cirugía, la cual es la
opción primera, no es indicada, nuestros hallazgos podrían apoyar en el entrenamiento cognitivo en este grupo de pacientes.
Zhang Z et al. Brain Res. 2010;1323:152-160.
Bernhardt BC et al. Ann Neurol. 2016;80:142-153.
p060
Detección y reconstrucción de movimientos tónico-clónico mediante el uso de sensores de movimiento inerciales como
alternativa al monitoreo en video
La video-electroencefalografía es la herramienta principal en el diagnóstico de epilepsia, pero limita los movimientos del paciente al área de
visión de la cámara. Este estudio propone usar sensores magnéticos, angulares y de gravedad (MARG) como alternativa al monitoreo en
video.
Cinco sensores MARG inalámbricos muestreando a 50 Hz se unieron a muñecas, bíceps y cabeza, con un sistema óptico como referencia.
Debido a la dificultad para registrar convulsiones reales, cuatro sujetos simularon movimientos tónico-clónicos y cinco actividades no
epilépticas. Se comparó aceleración, velocidad, posición, orientación y ángulo distal-proximal. Para cada variable se extrajeron varias
características que se alimentaron a un clasificador K-Nearest-Neighbor (KNN).
Se observó una correlación positiva entre ambos sistemas: para la orientación r=0.74 y para la aceleración r=0.68. El error de orientación
promedio fue 1.46° ± 25° y el error angular medio fue de 1.6° ± 19°. La correlación de orientación fue mayor (r=0.84) y la desviación estándar
fue menor (σ=15.29°) en las actividades normales. El clasificador KNN mostró 0.98 de exactitud de validación cruzada a 10 iteraciones, y
100% de exactitud y precisión diferenciando actividades epilépticas y no epilépticas cuando se entrena con datos MARG y se prueba con
datos ópticos.
Aunque se observó mayor variabilidad al reconstruir movimientos epilépticos, este enfoque mostró ser una alternativa para reconstruir el
promedio de un evento y podría mejorarse con mayor velocidad de muestreo. Los buenos resultados de detección podrían usarse para
activar selectivamente un EEG ambulatorio, permitiendo el monitoreo a largo plazo en interiores y exteriores.
p061
Antecedentes: La encefalitis autoinmune está definida como el conjunto de alteraciones afectivas, amnésicas, neurovegetativas y del sueño,
que se asocian a signos inflamatorios del líquido cefalorraquídeo, alteraciones en el registro electroencefalográfico y lesiones de los lóbulos
temporales o de insula1. El interés por el estudio de la encefalitis autoinmune se debe a que representa una causa de morbimortalidad2, y
la diversidad de los síntomas puede conducir a un retraso en el diagnóstico.
Material y Métodos: Se trata de un reporte de casos, retrospectivo, de pacientes evaluados en el Hospital Metropolitano de Santiago con
diagnóstico de encefalitis viral vistos desde 2017 hasta 2018, los cuales presentaron trastornos del comportamiento, de la memoria y crisis
convulsivas focales. Se revisaron los síntomas de presentación, diagnóstico, estudios, tratamiento y evolución.
Resultados: Se identificaron 5 casos de pacientes etiquetados como encefalitis viral con criterios clínicos etiología autoinmune. La edad
estuvo comprendida de los 8 a 37 años, 4 de sexo femenino y uno masculino. Los síntomas más presentados fueron convulsiones (4),
deterioro del nivel de conciencia (4), cefalea (3), fiebre (2). Los anticonvulsivantes utilizados fueron levetiracetam (3), fenitoína (2),
clonazepam (2). Los autoanticuerpos resultaron positivos en 5 pacientes (GAD 3, NMDA 1, VGKC 1). Los hallazgos más comunes en la
resonancia magnética fueron áreas de hiperseñal en la región insular (2), temporal (2) y bitemporal (1). Los hallazgos más comunes en el
electroencefalograma fueron enlentecimiento del ritmo de base (5), delta (5), descargas de puntas (4), delta brush (1). La evolución de los
pacientes fue de persistencia de crisis focales (1).
Conclusión: Es importante tener en cuenta el diagnóstico de encefalitis autoinmune sobretodo en aquellos pacientes que no presentan una
respuesta adecuada a los esquemas de antiepilépticos iniciados, para lograr establecer estrategias terapéuticas óptimas tempranas y así se
disminuyan las secuelas neurológicas.
p062
COMINOTTI C1, GIAGANTE B1, SOLIS P1, GORI B1, COLLAVINI S1, SEOANE P1, FERNANDEZ LIMA M1, D´ALESSIO L1, PRINCICH J1, LOMLOMJIAN
C1, ODDO S1, KOCHEN S1
1Hospital El Cruce Nestor C. Kirchner, Buenos Aires, Florencio Varela, Argentina
Introducción y objetivos: La estereoelectroencefalografía (SEEG) es un procedimiento que se realiza en pacientes con epilepsia refractaria,
con el objetivo de definir la zona epileptógena (ZE) e identificar zonas elocuentes.
El objetivo del estudio es analizar los resultados hallados en nuestra población de pacientes en los que se realizó SEEG necesaria como parte
de la evaluación.
Materiales y métodos: Analizamos 23 pacientes con epilepsia refractaria de la unidad de Video-EEG de nuestro centro, a los que se le realizó
SEEG y estimulación cerebral (EE) entre contactos adyacentes. Durante la estimulación se realizaron distintos paradigmas definidos por el
área estimulada (motores y cognitivos de denominación, lenguaje automático, lectura y fluencia verbal).
Resultados: La EE desencadenó 106 crisis en 19 pacientes (82.616%). Inicio de las crisis: 20(18.87%) hipocampo, 14 (13.2%) amígdala, 30
(28.3%) otras áreas temporales, 46 (43.4%) áreas frontales, 15 (14.15%) áreas parieto-occipitales; en 19 crisis el inicio eléctrico comprometió
más de 1 área en forma simultánea. En 12 p (52.18%) se exploraron diferentes áreas cerebrales elocuentes: 6 p (50%) lenguaje, 5 p (41.67%)
área motora, 2 p (16.67%) áreas sensitivas, 4 p (33.33%) áreas visuales y 4 p (33.33%) área auditiva.
Se logró definir la ZE en todos los pacientes: 6 (20%) temporal mesial, 1 (4.3%) otras áreas temporales, 10 (43.5%) frontal, 5 (21.7%) parieto-
occipital y 1 (4.3%) ínsula.
Conclusión: La EE es un procedimiento que permite definir de forma adecuada la ZE, identificar la dinámica temporal de la red epileptogénica
e identificar áreas elocuentes, para realizar un plan quirúrgico adecuado y mejorar el pronóstico posquirúrgico.
p063
Nuevo método para la detección automática de high frequency oscillations (HFOs) basado en razones de energía y
entropía del análisis tiempo-frecuencia
OJEDA RAMÍREZ S1, NAVARRETE M2, RAMOS DJ1, LE VAN QUYEN M3, VALDERRAMA M4
1Universidad de los Andes, Ingeniería Biomédica, Bogotá, Colombia, 2Cardiff University, Cardiff University Brain Research Imaging Centre,
Cardiff, United Kingdom, 3French Institute of Health and Medical Research, Paris, France, Centre de Recherche de l'Institut du Cerveau et de
la Moelle épinière, Paris, France, 4Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Propósito: Los High frequency oscillations (HFOs) pueden considerarse un biomarcador de diferentes procesos epilépticos. [1] La
identificación correcta de HFOs es una tarea difícil, haciendo necesario el desarrollo de detectores automáticos. Varios métodos para esta
detección ya han sido reportados. Presentamos un nuevo algoritmo que detecta automáticamente HFOs que usualmente están ocultos por
las dinámicas de alta energía en el fondo de la señal.
Métodos: Desarrollamos de tres partes: filtrado, umbralización y selección de eventos basada en una huella del análisis tiempo.frecuencia
asociada a la razón de la energía y entropía de cada evento respecto a una ventana de tiempo.Aplicamos el método a once EEGs, cada uno
de una hora y todos libres de ataques, de pacientes que pertenecen a la base de datos EPILEPSIAE [2]. Para la validación, el método
implementado se comparó con tres algoritmos ya publicados [1] y una confirmación visual de cada evento fue realizada por un experto.
Resultados: Nuestro método detectó 4350 eventos, de los cuales 2059 fueron validados como correctos. Nuestro algoritmo obtuvo una
sensibilidad del 47%, siendo así mejor que la obtenida por los otros métodos (STE: 44%, SLL:29% y MNI:33%), y una especificidad del 66%,
superior a la obtenida con STE (64%) y SLL(59%) pero no tan buena como la de MNI (74%).
Conclusiones: Presentamos un Nuevo método de detección automática con una major sensibilidad en comparación con los actuales. El
desarrollo de métodos tendrá aplicaciones en el uso de HFOs para señalar epileptogenicidad.
[1] M. Navarrete et al. RIPPLELAB: A Comprehensive Application for the Detection, Analysis and Classification of High Frequency Oscillations
in Electroencephalographic Signals. PLOS ONE, vol. 11, no. 6, p. e0158276, 2016.
[2] J. Klatt et al. The EPILEPSIAE database: An extensive electroencephalography database of epilepsy patients: European EEG Database
'EPILEPSIAE,'” Epilepsia, vol. 53, no. 9, pp. 1669-1676, 2012.
p064
Atrofia do hipocampo contralateral após cirurgia de lobo temporal: análise volumétrica de ressonância magnética no
pré-operatório e pós-operatório tardio
FERREIRA SILVA B1, MOREIRA DO AMARAL I1, CENDES F1, LIN YASUDA C1
1UNICAMP, Campinas, Brazil
Objetivo: A epilepsia do lobo temporal mesial refratária é potencialmente controlável com cirurgia ressectiva. Contudo, quase um terço dos
pacientes continua a sofrer convulsões no pós-operatório. Neste estudo, investigamos as alterações estruturais pós-operatórias no
hipocampo contralateral, determinando sua correlação com o resultado cirúrgico.
Metodologia: Realizamos um estudo longitudinal de 45 pacientes (38 controlados, 7 refratários) com esclerose hipocampal unilateral,
submetidos no pré-operatório / pós-operatório (6 meses após a cirurgia) a ressonâncias magnéticas adquiridas em scanner 3T (Philips).
Incluímos 35 controles com 2 exames em intervalos longos. A volumetria hipocampal manual foi realizada às cegas com o software Display
(Instituto Neurológico de Montreal). Após normalização com os volumes intracranianos individuais, utilizamos o SPSS22 (ANOVA medidas
repetidas) para testar a interação entre tempo e grupos. As comparações múltiplas foram ajustadas com SIDAK.
Resultados: A comparação pareada entre volume hipocampal pré / pós-operatório imediato (primeira semana após cirurgia) revelou
redução não significativa do volume (p> 0,05). Contudo, a longo prazo, observamos atrofia significativa do hipocampo contralateral nos
grupos de pacientes (controlados p < 0,001, refratários = 0,02), porém sem alterações nos controles (p = 0,8). O intervalo médio entre
exames foi de 2,6 anos.
Conclusão: A volumetria manual revelou redução no volume hipocampal contralateral não detectada pela análise visual, que poderia estar
associada com o processo de deaferentação desencadeado após a interrupção cirúrgica das conexões entre os hipocampos. Esses achados
sugerem que processos dinâmicos persistem após a cirurgia, e outros estudos podem ajudar a entender os mecanismos envolvidos.
Agradecemos à FAPESP pelo suporte financeiro.
p065
Processos dinâmicos após cirurgia de epilepsia sugerem recuperação parcial da integridade da substância branca
AMARAL I1, YASUDA C1, CENDES F1, SILVA B1, ISHIKAWA A1, RIBEIRO L1, TEDESCHI H1, GHIZONI E1, MORITA M1
1UNICAMP, Campinas, Brazil
Objetivo: Vários estudos demonstraram que alterações estruturais e funcionais na epilepsia do lobo temporal mesial (ELTM) se estendem
além da região mesial temporal, incluindo o hemisfério contralateral. Investigamos como as alterações agudas e crônicas pós-operatórias
afetaram a anisotropia fracionada (FA) dos tratos de substância branca do hemisfério contralateral de pacientes temporais e extratemporais.
Metodologia: Realizamos a tractografia automática em três momentos : pré-operatório, pós-operatório imediato (primeira semana) e tardio
(mínimo de 6 meses) para 58 pacientes ELTM e 46 pacientes extratemporais. Utilizamos o software ExploreDTI para a tractografia de imagens
de ressonância magnética Diffusion Tensor Image, adquirida em scanner PHILIPS 3T, foram delineados os tratos corticoespinhal, giro do
cíngulo dorsal, corpo do fórnix e três porções do corpo caloso (genu, corpo e esplênio). Análises estatísticas com mixed models foram
realizadas com o software SPSS 22 para avaliação longitudinal dos valores de FA, incluindo o teste de Dunn-Sidak para ajustar as
comparações múltiplas.
Resultados: Identificamos uma tendência geral de aumento da FA na maioria dos tratos após a cirurgia, mais pronunciada no grupo ELT (p
>0,05, corrigido com Dunn-Sidak). No entanto, identificamos uma diminuição significativa da FA no fórnix dos pacientes com ELTM (p = 0,02,
corrigida com Dunn-Sidak).
Conclusão: Existe uma tendência à regeneração da substância branca após a retirada do foco epileptogênico, tanto nos pacientes temporais
quanto nos extratemporais. Alterações dinâmicas persistem no fórnix após a remoção hipocampal são provavelmente associadas ao
processo de deaferentação.
Agradecemos a FAPESP pelo apoio financeiro.
p066
Anatomía del procesamiento semántico (PS) en pacientes con epilepsia refractaria - datos preliminares
BENDERSKY M1,2, ALBA-FERRARA L2, SABATTE J3, GARGIULO M3, MARCÓ-HRASTE M2, KOCHEN S2
1Living Anatomy Laboratory, University of Buenos Aires School of Medicine, 3rd Normal Anatomy Dept., CABA, Argentina, 2ENyS-CONICET,
Buenos Aires, Argentina, 3Rivadavia Hospital, Psychiatry Department, Buenos Aires, Argentina
Objetivos: Estudiar mediante RM funcional (RMf) la anatomía del PS en pacientes con zona epileptógena en el hemisferio izquierdo (ZEi) o
derecho (ZEd), y su comparación con controles sanos.
Metodología: 19 sujetos sanos, 4 pacientes con ZEd y 5 pacientes con ZEi se realizaron RMf durante una tarea en la cual debían diferenciar
animales domésticos de salvajes. Los estímulos (escritos) se presentaron en un diseño de bloque de 20”. Se incluyó una línea de base activa
(diferenciar grafemas latinos de otros), y otra pasiva (fijación). Se adquirieron 172 volúmenes de cerebro completo (5 dummies) con un TR
de 1.43” en un escáner Siemens Trio de 3T. Se analizaron efectos randomizados con SPM12, computándose una imagen por contraste BOLD
para cada sujeto y se compararon ambos de grupos de pacientes entre sí y con los controles mediante tests t.
Resultados: Todos los participantes tuvieron un desempeño significativamente superior al nivel de chance. Se reportan los resultados
obtenidos con un Punc < 0.05, T>4. Los sujetos control activaron extensos clusters en pars triangularis izquierda y áreas circundantes, giro
frontal medio y región orbitofrontal izquierda. Los sujetos con ZEd activaron además ambos hipocampos, en comparación con los controles.
Los pacientes con ZEi activaron la pars triangularis derecha, y el globo pálido bilateral en comparación con los pacientes con ZEd.
Conclusion: Estos hallazgos replican reportes previos respecto de la representación del PS en sujetos sanos, y sugieren la presencia de
fenómenos de plasticidad y reorganización cerebral del PS en los pacientes con ZEi.
p067
Utilidad del monitoreo con vídeo EEG continuo para discriminar entre eventos epilépticos y no epilépticos en pediatría
NAVA RODRÍGUEZ NM1, VAZQUEZ FUENTES S1, CHÁVEZ LUÉVANOS BE1, SOTELO HERNÁNDEZ GJ1, CANTÚ SALINAS A1, DE LEÓN FLORES L1
1Universidad Autonoma de Nuevo Leon, Neurologia, Monterrey, Mexico
Objetivo: Determinar la utilidad del monitoreo video EEG continuo en el estudio de episodios paroxisticos.
Método: Se incluyeron todos los pacientes entre la edad 0 a 18 años, referidos al Laboratorio y Unidad de Monitoreo de Epilepsia y Sueño
(LUMES), con diagnóstico de evento epiléptico vs no epiléptico, de enero 2016 al mes de abril 2017.
Resultados: Se obtuvo una muestra de 22 pacientes, con un tiempo promedio de 12.4 hrs. con media de edad 10.2 años; con predominio
de hombres (12) 54.4% y mujeres (10) 45.4%. Se registraron eventos ictales en el 59% (13) y 40.9% (9) no se registró evento ictal, durante
las horas de monitorización. De los eventos ictales, solo 38.4% (5) fueron epilépticos y el 61.5% (8) no epilépticos. De los eventos ictales
epilépticos; 40% (2) con patrón generalizado y 60% (3) patrón focal. De los no epilépticos; 25% (2) trastorno del sueño, 75% (6) movimientos
no epilépticos. Al ingreso 50% de los pacientes contaban con medicación; el 83.3% (10) eran con anticonvulsivos y el 16.6% (2) con
antidepresivos. Con el análisis del resultado al 33% (4) se modificó tratamiento y el 66.6% (8) permaneció igual.
Conclusiones: Nuestros resultados mostraron gran utilidad diagnóstica en la implementación de los protocolos de monitoreo video EEG,
con una eficacia del 59% de registro de eventos ictales, permitiéndonos la discriminación del evento ictal epiléptico e ictal no epiléptico, que
al correlacionar con la clínica resultó en una mayor certeza diagnóstica y redirección del tratamiento en el 33% ya con medicación y en la
agregación del medicamento al 25%.
p068
Detección de crisis epilépticas con video EEG contínuo, en niños con lesión cerebral aguda, en unidad de cuidados
críticos
VAZQUEZ FUENTES S1, SOTELO HERNÁNDEZ GJ1, CHAVEZ LUÉVANOS BE1, DE LEÓN FLORES L1, CANTÚ SALINAS AC1, NAVA RODRÍGUEZ NM1,
FALCÓN DELGADO A1, LUÉVANOS GURROLA JC1
1Universidad Autonoma de Nuevo Leon, Neurología, Monterrey Nuevo Leon, Mexico
Purpose: Las crisis epilépticas no convulsivas representan la mayoría de crisis en unidades de cuidados críticos, representan 70-80% en
comparación con las crisis epilépticas convulsivas presentes en 30-20%.
La sospecha de crisis epilépticas no convulsivas, la indicación más común para el monitoreo con video-EEG contínuo, principalmente en
circunstancias específicas que incrementan el riesgo de presentarlas: Traumatismo craneoencefálico severo. El video-EEG contínuo es
además un método conjunto para identificar isquemia cerebral, factor que predispone a crisis epilépticas.
El objetivo del estudio es mostrar la experiencia de los primeros monitoreos con video EEG en la unidad de cuidados críticos, en niños con
lesión cerebral aguda, en un Hospital Universitario de Monterrey.
Method: Se describe serie de casos de video EEG contínuo, con lesión cerebral aguda, durante su estancia en Unidad de Cuidados Críticos.
Results: Se describen 6 pacientes en los que se realizó video EEG contínuo, ninguno con antecedente de crisis epilépticas previo a la lesión
cerebral aguda, 3 presentan crisis epilépticas convulsivas previo a iniciar monitoreo, se realiza un monitoreo de 24 horas promedio, durante
el monitoreo 4 presentan crisis epilépticas, de los cuales 2 presentaron crisis epilepticas convulsivas, 3 presentaron crisis epilépticas no
convulsivas, 1 presentó tanto convulsivas como no convulsivas, 2 presentaron estatus no convulsivo, 2 no presentaron ninguna crisis; En 3
se observaron patrones de actividad interictal , en 2 se observaron puntas y ondas agudas, 1 presentó puntas, ondas agudas , brote supresión
y descargas epilépticas periódicas epileptiformes. En 2 se realizaron modificaciones en los anticonvulsivos, y en 4 modificamos niveles de
sedación.
p069
Sensibilidad del electroencefalograma prolongado en pacientes con diagnóstico establecido de epilepsia en el Instituto
Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), Lima, Perú
ZAPATA - LUYO W1, MIJA L1, DE LA CRUZ W1, VÁSQUEZ C1, DELGADO J1
1Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Departamento de Epilepsia, Lima, Peru
Objetivo: Mostrar la sensibilidad del electroencefalograma (EEG) prolongado en la detección de anormalidades epileptiformes (AE) en
pacientes con diagnóstico establecido de epilepsia en el INCN.
Metodología: Estudio descriptivo y transversal de pacientes con diagnóstico de epilepsia sometidos a EEG prolongado durante el periodo
de enero - diciembre del 2013, en el Departamento de Epilepsia del INCN. Los pacientes fueron divididos en 3 grupos: EEG de 20 minutos (I
grupo), 60 minutos (II grupo) y 120 minutos (III grupo), respectivamente. El análisis estadístico se realizó con el método de Kruskal - Wallis.
Resultados: El número total de pacientes fue de 221, con una edad promedio para el I, II y III grupo de 30.43 años (n: 129; sd: 13.56), 28.95
años (n: 73; sd: 12.57), y 32.37 años (n: 19; sd: 16.84), respectivamente. El sexo masculino en el I, II y III grupo correspondió a 62 (48.06%),
38 (52.05%), y 9 (47.37%) pacientes. El EEG con patrones de anormalidad (epileptiforme y no epileptiforme) fue para el I, II y III grupo de
49.61% (64/129), 49.32% (36/73), y 52.63% (10/19). La sensibilidad para la detección de anormalidad epileptiforme (AE) para el I, II y III
grupo fue de 27.91% (36/129), 41.10% (30/73), y 26.32% (5/19), respectivamente. La localización de las anormalidades fue de carácter focal
(vs generalizado) en el I, II y III grupo de 70.97% (44/64), 72.22% (26/36), y 50% (5/10), respectivamente. El análisis estadístico no mostró
diferencias significativas entre los grupos.
Conclusión: No existen diferencias en la detección de AE en EEGs de 20, 60 y 120 minutos en pacientes con diagnóstico establecido de
epilepsia
p070
AGUILAR FABRÉ L1, GALÁN GARCÍA L2, RODRÍGUEZ VALDÉS RF3, GARCÍA GARCÍA R4, BOSCH BAYARD JF5, RICARDO GARCELL J5, HERNÁNDEZ
MONTIEL HL1
1Autonomous University of Queretaro, Queretaro, Mexico, 2Cuban Neuroscience Center, Havana, Cuba, 3Universidad Autonoma de
Queretaro, Querétaro, Mexico, 4Pediatric Hospital Juan Manuel Marquéz, Havana, Cuba, 5National Autonomous University of
Mexico/Neurobiology Institute, Queretaro, Mexico
p071
RODRIGUEZ VALDÉS RF1, AGUILAR FABRÉ L1, RIVERA ALÉS L2, GALÁN GARCÍA L3, AGUILAR FABRÉ K4, HERNÁNDEZ MONTIEL HL1
1
Autonomous University of Queretaro, Queretaro, Mexico, 2Pediatric Hospital Juan Manuel Marquéz, Havana, Cuba, 3Cuban Neuroscience
Center, Havana, Cuba, 4Inter-American Institute of Health Sciences, Queretaro, Mexico
Objetivo: Describir la etiología, los patrones electroencefalográficos y la evolución en un grupo de sujetos con convulsiones neonatales así
como asociaciones entre las convulsiones neonatales y algunos factores de riesgo neurológico.
Métodos: Se estudiaron 22 pacientes con CN. Se recogieron antecedentes pre, peri y post natales. Se realizó electroencefalograma (EEG),
clasificando los resultados en normal, alteraciones ligeras, moderadas y graves. Se utilizó un modelo lineal general para demostrar las
posibles asociaciones entre las convulsiones y otros factores de riesgo neurológico.
Resultados: La encefalopatía hipóxico isquémica fue la etiología más frecuente, aproximadamente el 40% de los sujetos mostraron una
buena evolución y la secuela más frecuentes fue la epilepsia (40.9%). El EEG fue normal sólo en el 13.63% de los pacientes. El análisis de las
posibles asociaciones estadísticas mostró asociaciones estadísticamente significativas entre el resultado del EEG y la evolución del paciente
(p=0.015), entre la edad gestacional y la evolución (p=0.003) así como entre el peso al nacer y la evolución (p=0.003).
Conclusiones: La predicción de daños mórbidos ha hecho necesaria la búsqueda de indicadores bioquímicos, neurofisiológicos y de
neuroimágenes con la finalidad de identificar tempranamente lesiones que amenacen la evolución satisfactoria de los niños, por alteraciones
morfológicas y funcionales.
p072
MORALES C1, ARAYA E1, RAQUIL F1, ACEVEDO GALLINATO K2, OÑAT A3, CASTILLO A4, URIBE-SAN MARTÍN R5, MESA T2, HELD C6
1Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Santiago, Chile, 2Pontificia Universidad Católica de Chile, Neurología
Infantil, Santiago, Chile, 3Pontificia Universidad Católica de Chile, Laboratorio de Electroencefalografía, Santiago, Chile, 4Pontificia
Universidad Católica de Chile, Pediatría, Santiago, Chile, 5Pontificia Universidad Católica de Chile, Neurología, Santiago, Chile, 6Pontificia
Universidad Católica de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Santiago, Chile
Objetivo: Las Unidades de Paciente Crítico representan un escenario complejo para la detección automatizada de crisis mediante algoritmos,
ya que se agregan al trazado EEG artefactos, anomalías de la base y uso de fármacos. Se ha demostrado que la rápida detección de crisis
acelera las intervenciones terapéuticas. Nuestro objetivo fue evaluar un nuevo algoritmo de detección automatizada de crisis epilépticas en
pacientes críticos.
Métodos: Se diseñó un sistema de detección de crisis que analiza la energía y entropía aproximada de los canales del EEG. Para detectar
crisis se aplicó el método ventanas deslizantes. Se entrenó el sistema con 232 crisis (11 registros) corroboradas por 2 electrofisiólogos.
Luego, se probó el algoritmo en 45 crisis (4 registros) y se obtuvo la tasa de verdaderos positivos (TVP) y el número de falsos positivos por
hora (FPH) para crisis generalizadas y focales, considerando gold-standard el diagnóstico de los electrofisiólogos.
Resultados: La TVP fue de 91,1% y FPH de 0,6+0,37. Al comparar entre crisis generalizadas (n: 22) y focales (n: 23), el algoritmo obtuvo una
TVP de 95,5% y 87,0% respectivamente. Encontramos un significativo menor número de FPH en crisis generalizadas respecto las focales
(0,39+0,32 vs. 0,79+0,53).
Conclusiones: Contar con sistemas automatizados de detección de crisis permitiría identificar eventos sospechosos de modo de alertar al
clínico, corroborar su presencia y adoptar rápidas conductas terapéuticas. Las crisis generalizadas presentaron un menor número de FPH
respecto a las focales. Este algoritmo desarrollado localmente y de fácil implementación obtuvo tasas de detección comparables a la
literatura internacional.
p073
Conocimientos sobre muerte súbita inesperada en epilepsia y primeros auxilios de la población general, personal de
salud, pacientes con epilepsia y sus familiares
TAVERAS ALMONTE FJ1, PÉREZ CARETA MDC1, VARGAS RAMÓN N1, SÁNCHEZ SAINT MARTIN V1, DURÓN R2, OCHOA MORALES A1, JARA
PRADO A1, HERNÁNDEZ VANEGAS LE1, MARTÍNEZ JUÁREZ IE1
1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, Ciudad de México, Mexico, 2Facultad de Ciencias de la Salud,
Objetivo: Evaluar los conocimientos sobre muerte súbita inesperada en epilepsia (SUDEP) y primeros auxilios de la población general,
personal médico, personas con epilepsia (PCE) y sus familiares en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, México (INNN).
Metodología: Estudio descriptivo, transversal y observacional. La encuesta fue aplicada en abril 2017 a abril 2018. El análisis descriptivo
utilizando frecuencias y porcentajes.
Resultado: Se encuestaron 181 personas, personal de salud 75 (41.4%), PCE y sus familiares 57 (31.4%) y 49 (27%) personas no relacionadas
con epilepsia. Treinta y nueve (52%) del personal de salud y 18 (31.5%) de los PCE y sus familiares tenían conocimiento de SUDEP, mientras
que solo 8 (16.3%) de las personas no relacionadas conocían sobre SUDEP.
En relación a los primeros auxilios durante las crisis, Treinta y seis (48%) del personal de salud y 10 (17.5%) PCE y sus familiares refirieron un
accionar adecuado. Solo 4 (8%) de los no relacionados con epilepsia tenían un proceder adecuado. Solamente 13 (17.3%) del personal de
salud refirió orientar sobre los riesgos de SUDEP. Cinco (8.7%) de PCE y sus familiares refirieron que su médico les había orientado al
respecto.
Conclusión: Existe poco conocimiento de manera general en el personal de salud y la población en relación a SUDEP y primeros auxilios en
la crisis epiléptica. La mayoría del personal de salud conoce de SUDEP pero no suele orientar acerca del tema a sus pacientes. Se deben
implementar estrategias para informar sobre SUDEP y primeros auxilios durante una crisis epiléptica.
p074
Evaluación de la expresión de REST/NRSF, su actividad regulatoria sobre GluR2 y su asociación con variables clínicas y
psiquiátricas
Avanzados (CINVESTAV), Departamento de Farmacobiología, Mexico City, Mexico, 3Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de
Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas, Mexico City, Mexico, 4Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Programa
Prioritario de Epilepsia, Mexico City, Mexico
p075
Introducción: El gen MAN1B1 codifica la enzima manosil-oligosacárido 1,2-alfa-monosidasa encargada del control de la calidad de la
degradación de las glicoproteínas mal plegadas. La deficiencia de esta enzima trae como consecuencia la acumulación de las mismas, lo que
conlleva a un fenotipo característico conocido como trastorno congénitos de la glicosilación tipo 2 (CDG tipo II).
Métodos: En el presente reporte se describe un paciente con la mutación MAN1B1 asociado a epilepsia en quién se piensa que la etiología
está relacionada a la presencia de heterotopias subcorticales. Además, se describe la caracterización de las crisis y los hallazgos
electroencefelográficos interictales.
Resultados: Paciente de 14 años con antecedente de autismo quien consulta por crisis epilépticas focales. Al examen físico llama la atención
un fenotipo dismórfico consistente en cejas prominentes, pectus excavatum e hiperlaxitud articular, por lo que se realizó secuenciación del
exoma completo y se identificó la mutación MAN1B1 p arg 334 cys. Además, en la resonancia de cerebro se encontró heteretopias
subependimarias en el cuerno frontal del ventrículo lateral izquierdo, que pudieran explicar la semiología y el origen de las crisis epilépticas
del paciente.
Conclusión: La mutación MAN1B1 causa alteración en la glicosilación de las proteínas y afecta la migración de neuroblástos, lo que pudiera
conllevar a la aparición de heterotopias y como consecuencia, a la presentación de crisis epilépticas. Se recomienda la realización de IRM
cerebral a los pacientes con esta entidad, con el objetivo de evaluar la presencia de este hallazgo.
p076
Epilepsia refractaria con convulsiones febriles en niños con mutaciones de la subunidad alfa de canales de sodio (SCN1A): un reporte de
caso
CARREÑO MORENO JO1, LIZCANO GIL. LA1, RESTREPO ARBELÁEZ DA1, RÍOS GIRALDO N1, ROJAS JÍMENEZ S1
1Centro de Atención Neuropediátrica Integral, Medellín, Colombia
Realizamos un reporte de caso de una niña de 8 años con cuadro de Epilepsia Mioclónica Juvenil Severa en la infancia, quien debuta a los 6
meses de edad con crisis Tónico - Clónicas Generalizadas (TCG) luego de la administración de la vacuna DPT (Difteria, tos ferina y tétanos),
con posteriores crisis TCG, mioclónicas y múltiples episodios de Estatus epiléptico (EE) refractarios a medicamentos antiepilépticos (MAE)
de primera y segunda línea durante los primeros 5 años de edad, asociado a retraso global en el desarrollo luego de la primera crisis
(previamente normal). Durante la evolución clínica se realizan imágenes que incluyen resonancia magnética cerebral (RMN) y tomografía
por emisión de positrones cerebral (PET-CT) los cuales fueron normales, estudios para inmunodeficiencias y trombofilias sin alteraciones,
los electroencefalogramas (EEG) iniciales fueron normales, pero se reporta en una telemetría de 12 horas la actividad irritativa en región
central con diseminación bilateral. Los estudios genéticos identifican una mutación truncal del gen SCN1A mediante secuenciación de la
región codificante. Luego del primer lustro de vida, la paciente presenta remisión progresiva de crisis con esquema de Inmunoglobulina G
(IgG) humana, ácido valproico y topiramato, con posterior desmonte de MAE, igualmente con mejoría del desarrollo en el proceso
interdisciplinario de rehabilitación.
p077
Evaluación de polimorfismos en genes relacionados con la inflamación en pacientes Mexicanos con epilelpsia
Objetivo: Determinar si la presencia de polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs) presentes en los genes PTGS2, CR1, CRP, TNF-α, IL-1a,
IL-1b, IL-6 e IL-10, están asociados con el desarrollo de la epilepsia de lóbulo temporal con y sin esclerosis hipocampal (EH y ELT) y epilepsia
asociada a tumor (EPT) en pacientes mexicanos con epilepsia de difícil control.
Metodología: Se genotipificaron 14 SNPS en los genes mencionados, mediante PCR-Tiempo Real, en DNA de 37 pacientes con ELT, 76
paciente con con EH, 31 pacientes con EPT y 100 controles. Posteriormente, se obtuvieron las frecuencias alélicas y genotípicas, y se realizó
una prueba de Xi2.
Resultados: El análisis de las frecuencias genotípicas en pacientes con EPT vs. controles, mostró que el genotipo C/C y G/G en los
polimorfismos rs1800795 y rs20417 de IL-6 y PTGS2 respectivamente, se encuentra principalmente en EPT (p< 0.05). En pacientes con EH se
observó que el genotipo G/G, del polimorfismo rs1799724 de TNF-a, se encuentra preferentemente en pacientes (p< 0.05). Finalmente, en
pacientes con ELT el genotipo C/G y G/G de los polimorfismos rs1800947 y rs20417 localizados en los genes CRP y PTGS2, se encontraron
preferentemente en el grupo de ELT vs. controles (p< 0.05).
Conclusión: La presencia de ciertos polimorfismos en los genes mencionados podría estar relacionada con un incremento en el riesgo de
desarrollar epilepsia en nuestra población y estas asociaciones se presentan de manera diferencial entre los distintos tipos de epilepsia
evaluados.
p078
Una nueva plataforma de base de datos para la investigación clínica y genética de las epilepsias, la clasificación ILAE
2016 y los genes JME
DISCUA D1, M. DURÓN R2, MARTÍNEZ-JUÁREZ IE3, HUONG NGUYEN V4,5, PATTERSON C4, N. BAILEY J4,6, TANAKA M4,7, OCHOA A3, JARA-
PRADO A3, ALONSO ME3, LÓPEZ RUIZ M8, MEDINA MT9, GUILHOTO L10, YACUBIAN EM10, SILVA R11, ALVAREZ E12, ARIAS C1,13, DELGADO-
ESCUETA AV4,5
1Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Facultad de Ingeniería, Tegucigalpa, Honduras, 2Universidad Tecnológica
Centroamericana UNITEC, Facultad de Ciencias de la Salud, Tegucigalpa, Honduras, 3Instituto de Neurología y Neurocirugía “Manuel
Velasco Suarez”, Mexico City, Mexico, 4Epilepsy Genetics/Genomics Lab, Neurology and Research Services, VA GLAHS, Los Angeles, CA,
United States, 5Chapman University, Irvine, CA, United States, 6Fielding School of Public Health, University of California, Department of
Epidemiology, Los Angeles, CA, United States, 7David Geffen School of Medicine at University of California, Department of Neurology, Los
Angeles, CA, United States, 8General Hospital of Mexico, Mexico City, Mexico, 9Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa,
Honduras, 10Universidad Federal de Sao Paulo (UNIFESP-EPM), São Paulo, Brazil, 11Hospital de Especialidades Nuestra Señora Reina de la
Paz, San Miguel, El Salvador, El Salvador, El Salvador, 12Fundación Lucas para la Salud, Tegucigalpa, Honduras, 13Seattle Pacific University,
Engineering and Computer Science Department, Computer Science Department, Seattle, WA, United States
Objetivo: El Consorcio de Estudios Genéticos de Epilepsia (GENESS) han colectado información clínica y genética de familias con epilepsia
genética de Los Ángeles (EE.UU.), México, Honduras, El Salvador, Guatemala, Perú, Brasil, España, Francia y Japón. El objetivo fue diseñar
una nueva plataforma de base de datos para investigación clínica y genética de epilepsias bajo un esquema orientado a documentos que
permita la actualización y reanálisis de datos de acuerdo con la clasificación ILAE 2016 de crisis y epilepsias.
Metodos: Creamos un modelo de base de datos orientado a documentos utilizando MongoDB y Mongoose para mapear nuestros modelos
con la base de datos real en NodeJS, así como con ReactJS -una biblioteca de JavaScript para crear interfaces de usuario. Incluimos React-
Redux y otras bibliotecas de desarrollo modernas. Agregamos modelos de seguridad como el cifrado de datos y tokens de autenticación
para restringir el acceso al sistema además, un registro de acciones para futuras auditorías, actualizaciones y reanálisis.
Resultados: La base de datos se rediseñó de acuerdo con la realidad de la información obtenida y la nueva clasificación ILAE. Se mostrará
un análisis de acuerdo con la clasificación ILAE de crisis y epilepsias en 600 probandos y familias con epilepsias genéticas generalizadas
registradas por el formulario de GENESS. La nueva plataforma mejora la organización de la información, mejora la capacidad de actualizar y
reclasificar, manipular información, realizar estadísticas básicas y exportar información para análisis en programas estadísticos complejos.
Conclusión: Nuestra herramienta de gestión de la información es una contribución novedosa a la investigación en genética de las epilepsias
que necesariamente requerirá un reanálisis frecuente para perfeccionamiento. Cuando cambien las clasificaciones de ILAE, nuestra
plataforma podría fortalecer el análisis clínico y genético de las familias con epilepsias hereditarias.
Financiamiento: National Institutes of Health (1R01NS055057), VA Merit Review (5I01CX000743) and UNITEC.
p079
3Instituto de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suarez”, Mexico City, Mexico, 4Epilepsy Genetics/Genomics Lab, Neurology and
Research Services, VA GLAHS, Los Angeles, CA, United States, 5Department of Epidemiology, Fielding School of Public Health, University of
California, Los Angeles, CA, United States, 6David Geffen School of Medicine at University of California, Department of Neurology, Los
Angeles, CA, United States, 7Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa, Honduras, 8Chapman University, Irvine, CA, United
States, 9Department of Neurology, David Geffen School of Medicine at University of California, Los Angeles, CA, United States
Propósito: Reanalizar fenotipos de crisis en epilepsia de ausencia de la niñez (EAN) y epilepsia mioclónica juvenil (EMJ) usando herramientas
de inteligencia artificial y resultados de secuenciación (WES/WGS). Desde 1992, el Consorcio para Estudios Genéticos de Epilepsia (GENESS)
ha colectado datos de familias de Los Ángeles (EE.UU.), México, Honduras, El Salvador, Guatemala, Perú, Brasil, España, Francia y Japón.
Métodos: Se reanalizó los fenotipos de 268 probandos mediante la herramienta RapidMiner. Estudiamos las variables edad, sexo, tipos de
crisis, edad al inicio de cada crisis, precipitantes de crisis, EEG, antecedentes familiares y respuesta al tratamiento. Utilizamos los grupos de
edad pediátrica sugeridos por los Institutos Nacionales de Salud Infantil y Desarrollo Humano.
Resultados: Inicialmente, el sistema mostró 8 clusters. De esos, los grupos con más sentido clínico ocurrieron cuando el tipo de crisis y la
edad de inicio fueron los principales criterios. Algunos ejemplos son: Grupo 1= ausencia en la niñez (AN) temprana con-sin mioclonías
palpebrales (EM) más mioclonias (MS) y convulsiones tónico-clónicas (TC) en adolescencia temprana; grupo 2= AN temprana con EM y TC
adolescencia temprana con/sin crisis febriles o EM; Grupo 3= AN de la niñez media con EM y TC en ninez mediana sin EM; Grupo 4= ruido o
ningún patrón específico. Los resultados del análisis de conglomerados se correlacionaron con los genes de epilepsia descubiertos
recientemente: EFHC1, ICK, IPO8, PROSER1 y MYOFERLIN.
Conclusiones: Algunos grupos encontrados coinciden con las clasificaciones de epilepsia existentes, pero algunos grupos junto con nuevos
genes de epilepsia sugieren endofenotipos o nuevos subsíndromes tales como (1) ausencias en la niñez y mioclonías en la niñez media
asociada con mutaciones en EFHC1, PROSER1 e ICK; (2) AN temprana con MS adolescentes, EM, y TC asociada con mutaciones en IPO8 y
MYOFERLIN.
Financiamiento: National Institutes of Health (1R01NS055057), VA Merit Review (5I01CX000743) y UNITEC.
p080
Evaluación de polimorfismos en los genes MAPT, GSK3 y HSP, como posibles marcadores de riesgo en el desarrollo de
epilepsia refractaria, en población adulta Mexicana
GALVEZ-COUTIÑO C1, ALONSO-VANEGAS MA2, RAMOS-PALACIOS G2, DELGADO-NAMORADO YE2, TORAL-RIOS D3, ALVARES-PERERA LA4,
CAMPOS-PEÑA V2
1Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Mexico City, Mexico, 2Instituto de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suarez”,
Mexico City, Mexico, 3Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Mexico City, Mexico, 4Universidad
Popular Autonoma del Estado de Puebla, Mexico City, Mexico
Objectivo: Determinar si la presencia de polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs) presentes en los genes MAPT, HSP y GSK, están
asociados con el desarrollo de la epilepsia de lóbulo temporal con y sin esclerosis hipocampal (EH y ELT) en pacientes mexicanos con epilepsia
de difícil control.
Metodología: Se genotipificaron 7 SNPs presentes en los genes mencionados, mediante PCR-Tiempo Real, en DNA de 29 pacientes con ELT,
66 paciente con con EH y 69 controles. Posteriormente, se obtuvieron las frecuencias alélicas y genotípicas, y se realizó una prueba de Xi2.
Resultados: El análisis de las frecuencias genotípicas en pacientes con ELT vs. controles, mostró que los genotipos T/T y C/C en los
polimorfismos rs222 y rs391 de HSP; G/A, G/G y G/G presentes en los polimorfismos rs146, rs242 y rs752 de MAPT, se presentan
principalmente en el grupo de ELT (p< 0.05).
En pacientes con EH se observó que el genotipo T/T y C/C, en los polimorfismos rs222 y rs391 de HSP y G/G, en el polimorfismo rs242 de
MAPT, se encuentra preferentemente en pacientes con esclerosis hipocampal (p< 0.05).
Conclusión: La presencia de ciertos polimorfismos en los genes que codifican para GSK3, HSP y tau, podrían incrementar el riesgo de
desarrollar epilepsia en nuestra población y estas asociaciones se presentan de manera diferencial entre los distintos tipos de epilepsia
evaluados. Dichas alteraciones, pueden también estar asociadas con el proceso degenerativo observado en este tipo de pacientes.
p081
Eficacia del uso de inmunoglobulina en pacientes pediátricos con epilepsia farmacorresistente, experiencia de 7 años
ZUNIGA GARCIA CJ1, SOLORZANO GOMEZ E2, GUTIERREZ MOCTEZUMA J2, VENTA SOBERO JA2
1Centro Medico Nacional 20 de Noviembre, Neurologia Pediatrica, Ciudad de México, Mexico, 2Centro Medico Nacional 20 de Noviembre,
Introducción: La epilepsia farmacorresistente (EFR), se define como aquellos casos en los cuales se han utilizado dos o más antiepilépticos,
con indicación demostrada para el tipo de epilepsia y a dosis máximas toleradas, sin respuesta 1.
Objetivo: Describir la eficacia de Inmunoglobulina intravenosa (IGIV) en niños con EFR.
Metodología: Estudio transversal en el cual se seleccionaron de la clínica de epilepsia 36 pacientes con EFR. Se consideró buena respuesta
cuando el número y/o tiempo de crisis disminuyeron al menos 50% con respecto a la medición basal, de acuerdo a bitácora parental. Se
administró dosis inicial de IGIV 0.4 g/k/día x 5 días y 0.4 g/k/dosis cada 3-4 semanas durante al menos 6 meses.
Resultados: Hubo 20 hombres y 16 mujeres. La mediana de edad de inicio de epilepsia fue de 11 meses (1 mes-10 años), la edad de inicio
de IGIV fue de 8 años (1-17años). Trece (36%) pacientes tuvieron epilepsia sindrómica. La etiología estructural fue la más frecuente
27/36(75%). No existió relación entre el tipo de epilepsia y la respuesta a IGIV. En cuanto a la respuesta por número de crisis: a los 3 meses
tres pacientes remitieron, 22/36(61.1%) alcanzaron una mejoría mayor al 50%, a los 6 meses seis pacientes remitieron y 19/35(54.3%)
tuvieron disminución de >50% y a los 12 meses dos pacientes remitieron y 15/30(49%) disminuyeron >50% (Rangos Friedman p=0.000); al
comparar el tiempo de crisis entre los distintos cortes basal 3, 6 y 12 meses se observó disminución en el tiempo de crisis de muy buena a
buena en 58.3%, 64% y 55.6 % respectivamente Rangos Friedman p=0.000.
Conclusiones: la IGIV es eficaz y segura como terapia coadyuvante en EFR. Dada la persistencia de la mejoría se sugiere que el tratamiento
con IGIV se prolongue por al menos 12 meses.
p082
Consecuencias a largo plazo de las convulsiones neonatales (CN) en una cohorte de 132 niños del Hospital de Niños Dr.
O. Alassia de Santa Fe- Argentina
Introducción: una de las consultas más frecuentes en Neonatología son las crisis epilépticas. En el período -2006/2010- 132 niños de
neonatología tuvieron crisis epilépticas clínicamente reconocidas, dicho grupo formó parte de una presentación que determinó incidencia
y etiologías. Para documentar los efectos a largo plazo de las CN en 2017 se revaloró dicha población.
Objetivos: evaluar consecuencias a largo plazo de CN, constatar secuelas más frecuentes, detectar síndromes epilépticos, valorar adhesión
a tratamiento, analizar calidad de seguimiento.
Material y método: valoración clínica neuropediátrica -análisis de historias clínicas-revisión de electroencefalogramas-constatación y
diagnóstico de secuelas-
Resultados: n = 132, fallecidos 24, localizados 73, no localizados 35, secuelados 18/73: parálisis cerebral( PC) 8/73- retraso mental(RM) 8/73-
microcefalia 1/73- PC+RM+Hipoacusia 2/73- hidrocefalia 1/73. Crisis epilépticas de inicio neonatal 30/97. Sindromes Epilépticos Neonatales
reconocidos 2/30, epilepsia posterior 12/73. Fallecimientos asociados a epilepsia 0.
Conclusiones: el seguimiento de esta población en el largo plazo fue deficiente, la población relocalizada fue n =73, mortalidad calculada =
18.9% , las secuelas más frecuentes fueron Parálisis Cerebral 11%, retraso mental 11%, hidrocefalia 1.5%, microcefalia 1.5% y epilepsia 31%,
coincidente con las publicaciones previas, no se registraron fallecimientos relacionados a causas epilépticas, la adhesión al tratamiento
antiepiléptico fue satisfactoria, las estrategias de recitación para control como metodología mejoraran la calidad en el seguimiento a largo
plazo de los niños que padezcan convulsiones neonatales.
p083
Evolución de las crisis epilépticas de inicio neonatal en el seguimiento a largo plazo de 97 niños
p084
ARGUETA R1,2,3, PAZO C1, HERNÁNDEZ I1, MAYZ M1, MEDINA E1, ZAMBRANO G1
1Hospital Universitario de Caracas, Neuropediatria, Caracas, Venezuela, 2Clínica Obra Social El Carmelo, Neuropediatria, San Salvador, El
Salvador, 3Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, Facultad de Medicina, San Salvador, El Salvador
Propósito: Describir la evolución clínica pre y postoperatoria de cuatro casos diagnosticados con Encefalitis de Rasmussen (ER) en el Hospital
Universitario de Caracas.
Método: Se revisaron las historias clínicas de 4 pacientes con Encefalitis de Rasmussen atendidos en el Hospital Universitario de Caracas
entre los años 2009 y 2016. Se precisaron los datos clínicos, electroencefalográficos y de resonancia magnética del encéfalo de cada uno de
los casos. El diagnóstico de Encefalitis de Rasmussen se realizó siguiendo los criterios propuestos en el informe de consenso europeo. Se les
practicó a los cuatro pacientes Hemieferectomía Funcional en el Centro Médico Docente La Trinidad.
Resultados: Los casos se distribuyeron dos por género con variación en la edad, iniciando el cuadro clínico antes en pacientes masculinos.
Todos negaron infecciones virales previas. La manifestación inicial en general fue la crisis focal. Dos casos con evolución acelerada
presentaron crisis postoperatorias por el contrario a los otros dos con evolución lenta que se mantienen anictales actualmente. Según las
escalas de compromiso manual y función motora gruesa la mayoría se encuentran en nivel III y II respectivamente. Uno de nuestros casos
describe en biopsia hallazgos relacionados Displasia Focal Cortical (DFC) como células balón, además de los hallazgos inflamatorios.
Conclusión: La ER inició antes en los pacientes masculinos aunque esto no determinó agresividad en sus manifestaciones y fue
aparentemente la velocidad de su evolución la que predijo el curso ictal postquirúrgico. El tiempo entre el inicio clínico y la intervención
quirúrgica no fue tan determinante como la velocidad de la evolución. Existe la posibilidad que la DFC tenga relación de coexistencia al
menos con ER.
p085
Caracterización de las crisis no epilépticas psicógenas en una población infantil: reporte de casos de un centro de
referencia nacional de epilepsia
ARONI A1, DAZA A2, CONTRERAS G2, SOTO A2, GONZALEZ R2, SAINZ V2, SHOLTZ H2
1Hospital Clínico Universitario de Caracas, Departamento de Neurología Infantil, Caracas, Venezuela, 2Centro Medico Docente La Trinidad,
Revisamos retrospectivamente y de forma observacional los videos e historias clínicas de un total de 125 pacientes, entre Enero del 2013 y
2017, en la unidad de Video-EEG. Se incluyeron 7 pacientes con crisis no epiléptica psicogénica (PNES), documentado por VEEG, espontáneas
o por inducción. Todos los pacientes tenían menos de 18 años. De un total de 125 pacientes, fueron incluidos 7 pacientes, 3 pacientes del
sexo femenino y 4 del sexo masculino. Edad media fue 10 años. Edad media de inicio 8 años. El 71 % de los pacientes ingresaron con
diagnóstico de epilepsia. Todos recibían más de 2 fármacos antiepilépticos. Historia familiar de epilepsia en dos pacientes. En un paciente,
se reportó PNES y Epilepsia Rolándica. Un caso de abuso sexual y de trastorno sociopatico fue documentado. Estrés familiar severo se
observó en 4 pacientes. Fracaso escolar se identificó en 3 pacientes.. Una niña con diagnóstico de depresión, ansiedad y evento psicótico y
otra niña con déficit de atención. Frecuencia de crisis diarias fue reportada en 4 pacientes. En 4 niños, las crisis no epilépticas psicogénicas,
fueron espontáneos e inducidas y en 3 fueron inducidos con sugestión verbal e hiperventilación. El análisis de las características clínicas
mostró movimientos de miembros superiores en 4 niños, movimientos de las extremidades inferiores en un niño; elevación pélvica se
observó en dos niños. Dos niños presentaron rigidez corporal total; flacidez de todo el cuerpo se evidenció en tres niños. La falta de respuesta
al llamado se observó en 57 %. Observamos la presencia de PNES en el 5% de la población infantil estudiada. Los factores desencadenantes
identificados fueron disfunción familiar en el 58% y fracaso escolar con 42%. Cincos pacientes tenían diagnóstico previo de epilepsia, lo que
fue descartado al finalizar el estudio. Observamos comorbilidad de epilepsia y PNES en un paciente.
p086
CHAVEZ CASTILLO MF1, CEJA MORENO H2, MARQUEZ PALACIO RE2, FAJARDO FREGOSO BF3
1Instituo Nacional de Pediatria, Neurologia Pediatrica, Ciudad de México, Mexico, 2Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Neurologia
Pediatrica, Guadalajara, Mexico, 3Universidad de Guadalajara, Departamento de Ciencias Biomedicas, Guadalajara, Mexico
El Síndrome de West es una encefalopatía epiléptica que afecta principalmente a lactantes menores, con un pico máximo de incidencia
entre los 3 y los 7 meses de edad. Este síndrome presenta la triada característica de espasmos , retraso o regresión del desarrollo e
hipsiarrtimia.
Objetivo: Describir el perfil clínico, y tratamiento de los pacientes con Síndrome de West.
Material y Métodos: Estudio transversal no probabilístico, se incluyeron consecutivamente todos los expedientes del 2005 al 2016 de
pacientes con SW en el Hospital Civil FAA.
Resultados: Se incluyeron 34 pacientes 28% fueron mujeres y 62% fueron hombres. El 56% de los pacientes tenían antecedentes perinatales
relevantes. La edad mediana de inicio de espasmos fue de 3 meses, la edad mediana de diagnóstico de SW fue de 5 meses. El tiempo
promedio entre el inicio de síntomas y el inicio de un tratamiento adecuado fue de 1.9 meses. En 53% pacientes se encontraron
anormalidades en losestudios de imagen cerebral. El 67% de los pacientes presentaron al momento de diagnóstico el patrón característico
de hipsiarritmia. Una causa subyacente para SW se encontró en el 68%, la causa mas común fueron las malformaciones congénitas del
sistema nervioso central (43%), seguido por la EIH (35%). En el 24% de los pacientes se inicio tratamiento con esteroides. El fármaco mas
utilizado como terapia inicial fue el AVP, seguido de la biterapia AVP combinado con VGB. Hubo una respuesta satisfactoria en el 41% de los
pacientes el primer FAE.
Conclusiones: Hubo un periodo de casi el doble de tiempo recomendado entre inicio de síntomas e inicio de terapia adecuada, la falta de
un protocolo uniforme de manejo inicial fue evidente, y el seguir las guías internacionales en nuestro medio no es del todo posible. Se
requieren guías de manejo ajustadas a nuestra realizad clínica.
p087
REYES VALENZUELA G1, BELTRAN L1, SILVA S1, MASSARO P1, SANTOS D1, DE IULIIS M1, MONTIEL BLANCO J1, CARABALLO RH1
1
Hospital J P Garrahan, Neuropaediactrics, Buenos Aires, Argentina
Objetivo: Analizar el cuadro electroclínico, tratamiento y curso evolutivo de 38 pacientes con cefalea ictal como manifestación principal,
asociada a descargas epileptiformes.
Métodos: en este estudio retrospectivo se incluyen pacientes con episodios de cefalea asociada a manifestaciones ictales focales (motor-
sensitivo y/o autonómico) con o sin generalización secundaria, asociadas a paroxismos EEG focales o generalizados, sin lesiones
estructurales. Se excluyeron otras epilepsias focales estructurales y síndromes lobares asociados a cefalea ictal.
Resultados: Se identifican dos grupos de pacientes: Grupo 1 corresponde a niños con características de epilepsia occipital idiopática tipo
Gastaut y síndrome de Panayiotopoulos 16 y 11 casos respectivamente. Grupo 2 (11 pacientes) se caracteriza por episodios de cefalea ictal
asociados a crisis predominantemente motoras focales con o sin compromiso de conciencia con generalización secundaria en 3 casos y con
descargas interictales generalizadas de punta onda, asociadas a paroxismos focales en 5 de ellos. Este último grupo con antecedentes
familiares de migraña.
Conclusión: Nuestro estudio corrobora que la cefalea puede ser ser una manifestación ictal autonómica en pacientes pediátricos.
Reconocemos dos grupos bien delimitados el grupo 1 corresponde a las formas focales idiopáticas tipo Gastaut y tipo Panayiotopoulos. El 2
grupo podría representar una forma de epilepsia focal idiopática o probablemente genética bien definida.
Futuros estudios prospectivos y metodológicamente correctos nos permitirán categorizar nosológicamente niños con cefalea ictal.
p088
Síndrome de Alpers-Huttenlocher: reporte de un caso
CUNHA PEL1, GONÇALVES TDS2, MOREIRA PDdS2, GRATIVVOL LPB2, ARAÚJO ALPC2, PAZ JA2, KOK F2
1University of São Paulo, Neurology, São Paulo, Brazil, 2University of São Paulo, São Paulo, Brazil
Reporte de un caso:Paciente mujer de 1 año y 3 meses, hija de padres no consanguíneos. La paciente no presentó intercurrencias durante
los períodos gestacional y perinatal y su desarrollo neuropsicomotor fue inicialmente normal. A los 8 meses de edad, presentó un inicio
explosivo de ataques epilépticos, caracterizados por un inicio focal motor, con anormalidades en el hemicuerpo derecho y evolución con
afectación bilateral en algunos episodios. En la ciudad de origen, fue necesario ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos, además del
soporte ventilatorio. El paciente fue dado de alta con fenobarbital y, bajo sospecha de un error innato del metabolismo, hizo uso de l-
carnitina y biotina. Desde ese momento, el paciente tuvo conmociones mioclónicas en las extremidades y en el segmento cefálico, y el
paciente notó una regresión de los hitos del desarrollo. A los 11 meses, durante una nueva hospitalización debido a la descompensación de
las convulsiones, evolucionó con insuficiencia hepática y se transfirió a nuestro servicio en una emergencia para el trasplante hepático. En
el postoperatorio, el paciente evolucionó con un estado epiléptico, solicitando seguimiento con el equipo de neurología infantil. Se
necesitaron varios fármacos tiopentales antiepilépticos y continuos, pero solo después de altas dosis de fenobarbital, el paciente presentó
una resolución de la enfermedad. Los electroencefalogramas interictales mostraron desorganización de la actividad basal y paroxismos de
espículas, multipaso y ondas agudas de proyección multifocal, con predominio en áreas posteriores. Durante los períodos ictales, hubo
actividad rítmica a 2 a 7 Hz de proyección en las regiones posteriores derechas, con presentación clínica de cloniasis en la extremidad
superior izquierda. La tomografía craneal mostró la ampliación de los espacios del líquido cefalorraquídeo. Se realizó la secuenciación del
exoma, que identificó dos variantes patógenas en heterocigosis compuesta del gen POLG.
p089
Hallazgos electroencefalográficos en niños con encefalitis aguda en un centro de atención terciaria en Costa Rica
Sevilla-Acosta F1, Gutiérrez-Mata A1, Yock-Corrales A2, Bogantes-Ledezma S1, Pérez-Corrales C3, Camacho-Badilla K4, Ulate-Campos A1,
Children Encephalitis Costa Rica Study Group.
1
Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”, Neurology Department, San José, Costa Rica, 2Hospital Nacional de Niños “Dr.
Carlos Sáenz Herrera”, Emergency Department, San José, Costa Rica, 3Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”, Molecular
Diagnosis Division, San José, Costa Rica, 4Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”, Infectious Disease Department, San José,
Costa Rica
Objetivo: Describir la asociación de hallazgos electroencefalográficos con desenlaces de alto impacto en los niños con encefalitis aguda en
el Hospital Nacional de Niños ¨Dr. Carlos Saénz Herrera¨.
Metodología: Estudio prospectivo, descriptivo, desde marzo hasta octubre 2017. Se incluyeron todos los casos de encefalitis aguda, según
la definición del Consorcio Internacional de Encefalitis, en niños entre 30 días y 13 años de vida. La revisión de los electroencefalogramas
(EEG) se realizó por un neuropediatra.
Resultado: Se analizaron 40 casos de encefalitis, 57,5% (23/40) fueron del sexo masculino, la edad promedio al ingreso fue de 5 años. El EEG
se realizó en 32/40 (80.0%) de los pacientes y estuvo alterado en 26/32 (81,2% de los pacientes en los que se realizó). El grado de
encefalopatía más frecuente fue el grado 3 de Kaplan (signos distintivos de encefalopatía) en 11/32 (34,4%). Se reportó una encefalopatía
severa en 8/32 (25.0%). La encefalopatía severa correlacionó significativamente con mayor estancia hospitalaria, menor puntaje de Glasgow
al ingreso y secuelas moderadas-severas al egreso. Un EEG normal o con alteraciones leves correlacionó significativamente con un egreso
sin secuelas.
Conclusión: El EEG es una herramienta predictiva útil en los niños con el diagnóstico de encefalitis aguda, cuando es normal tiene unalto
valor predictivo para ausencia de secuelas y cuando presenta cambios de encefalopatía severa se asocia con una mayor estancia hospitalaria
y secuelas moderadas-severas al egreso.
p090
O uso da dieta cetogênica no tratamento da encefalopatia epiléptica precoce devido à mutação do gene PIGA
CUNHA PEL1, ARAÚJO ALPC1, GRATIVVOL LPB1, KOK F1, PASSALACQUA PS1, SAMPAIO LPdB1
1University of São Paulo, São Paulo, Brazil
Introdução: o gene PIGA fornece instruções para a biossíntese da proteína fosfatidilinositol glicana A, que participa de uma série de etapas
que produzem uma molécula chamada âncora GPI. Os pacientes com mutação no gene PIGA apresentam quadro de encefalopatia epiléptica
de início infantil, mioclonia e quadriplegia, com variabilidade fenotípica que reflete a quantidade de atividade residual enzimática PIGA,
apresentando epilepsia de difícil controle, com uso de diversas medicações antiepilépticas.
Relato de caso: P.C.N., idade atual de 4 anos, filho de pais não consanguíneos, com atraso do desenvolvimento neuropsicomotor de partida
e exoma evidenciando variante c 356 G> A (p.Arg119Gln) no gene PIGA. Iniciou crises convulsivas aos 15 dias de vida, fazendo uso de diversos
fármacos antiepilépticos e segundo os pais, nenhuma medicação controlou ou reduziu de forma importante o número de crises, sendo
encaminhado ao ambulatório de Dieta Cetogênica do Instituto da Criança do Hospital das Clínicas de São Paulo para avaliação, aos 2 anos
de idade. Na admissão, a criança não apresentava contato social, não emitia sons e sem sustentação cefálica. Foi introduzido a dieta aos 2
anos de idade, inicialmente da dieta 2:1 na primeira semana, 3:1 na segunda semana e 4:1 na terceira semana, permanecendo assim até
hoje. O menor evoluiu com cetose na segunda semana de dieta e após 30 dias a mãe referia redução das crises, com escapes esporádicos e
curtos de crises tônicas. Atualmente o mesmo apresenta contato e segue com o olhar, emite arrulhos sonoros e apresenta sustento cefálico
parcial, além de estar sem escapes de crises há quase 1 ano, em uso da dieta há 2 anos associada a clobazam 0,5 mg/kg/dia.
Conclusão: este caso destaca a importância do teste genético para início precoce das encefalopatias epilépticas e ressalta o valor potencial
de uma dieta cetogênica no tratamento desta condição.
p091
Uso de la electroencefalografía de amplitud integrada (aEEG) en recién nacidos de una unidad de cuidado intensivo
neonatal en Cali, Colombia
Objetivos: Describir las indicaciones y hallazgos en trazados de aEEG durante un periodo de 15 meses en una unidad de cuidados intensivos
neonatales.
Metodología: Estudio observacional descriptivo de corte transversal en recién nacidos sometidos a la realización de un aEEG y hospitalizados
en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Los trazados fueron estadificados según la clasificación de Hellstrom-Westas. (Hellstrom-
Westas et al. Neoreviews. 2006;7(2):e76-87)
Resultados: Se Incluyeron 37 trazados correspondientes a 35 pacientes, de los cuales 10 eran femeninos (28,6%) y 25 masculinos (71,4%).
18 pacientes fueron recién nacidos pretérminos.
La indicación más frecuente de aEEG fue sospecha de crisis epiléptica (54%) seguido de encefalopatía hipóxico-isquémica (37%). En el 75%
de los eventos sospechosos de crisis epilépticas hubo discordancia electro-clínica entre la sospecha de crisis y el trazado. El aEEG permitió
detectar 3 pacientes con crisis eléctrica sin clínica evidente. En 8 casos el trazado confirmó la sospecha clínica de crisis incluyendo 3 estatus
epilépticos.
Al comparar los desenlaces adversos tempranos, en el grupo con trazado de fondo anormal (n=13) se encontró mayor proporción de
mortalidad (30 vs 9,1%), tiempo de estancia intrahospitalaria (promedio 51 vs 31 días), hallazgos anormales en neuroimagen (75 vs 63%) y
examen neurológico anormal (81,0 vs 65%).
Conclusiones: El uso del aEEG mejora la identificación precisa de crisis epilépticas neonatales y puede tener una utilidad pronóstica para
desenlaces adversos tempranos en recién nacidos de alto riesgo neurológico.
p092
ACEVEDO GALLINATO K1, RAMÍREZ K1, FRANGINI P2, MESA MT1, MOLINA V2
1Pontificia Universidad Católica de Chile, Pediatric Neurology, Santiago, Chile, 2Pontificia Universidad Católica de Chile, Pediatric
Introducción: Se ha reportado que las crisis epilépticas pueden asociarse a alteraciones del ritmo cardiaco peri-ictales e incluso muerte
súbita (SUDEP).
Objetivo: Determinar alteraciones del ritmo cardiaco en pacientes pediátricos con epilepsia estudiados con video EEG(VEEG).
Método: Estudio prospectivo, observacional en pacientes < 18 años ingresados a VEEG. Se realizó evaluación clínica neurológica y
cardiológica, electrocardiograma (ECG) basal y Holter ECG simultáneo a VEEG.
Resultados: Veinticinco pacientes (promedio 6.6 años), todos con evaluación clínica cardiológica dirigida no sugerente de arritmias, 12
epilepsias refractarias, 20/25 tenían politerapia, 768 horas de VEEG. Dieciséis pacientes presentaron 535 crisis: 368 subclínicas, 167 clínicas
(52 generalizadas). Nueve pacientes no tuvieron crisis. No se documentaron arritmias graves como asistolía o fibrilación ventricular. Sólo se
registraron alteraciones electrocardiográficas sin significado patológico, principalmente bloqueo incompleto de rama derecha (7). Ningún
paciente al momento del envío de este resumen ha presentado SUDEP.
Conclusión: Este es el primer estudio prospectivo con VEEG y Holter ECG en epilepsia en pacientes pediátricos. Pese al alto número de crisis
registradas y al alto número de pacientes refractarios incluidos, no encontramos alteraciones graves del ritmo cardíaco, lo cual es
concordante con la evaluación clínica realizada. Pueden influir en nuestros resultados, el tamaño muestral, el no registro ictal en un tercio
de los casos y/o el alto número de crisis subclínicas. Dado que SUDEP es un evento grave en epilepsia es importante ahondar más en este
tipo de estudios tratando de identificar potenciales alteraciones cardiológicas asociadas que pudiesen prevenirse.
Financiamiento: Concurso División Pediatría P.Universidad Católica 2016
p093
PESANTEZ RIOS MG1, PESANTEZ RIOS X2, JIMBO R3, XAVIER S3, VALENCIA C4, CURATOLO P5, PESANTEZ CUESTA G2, Centro Nacional de
Epilepsia
1Centro Nacional de Epilepsia, Neurociencias-Neurología Infantil, Quito, Ecuador, 2Centro Nacional de Epilepsia, Quito, Ecuador,
3Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador, 4Hospital Pediátrico Baca Ortiz, Quito, Ecuador, 5Universidad Tor Vergata De Roma,
Roma, Italy
Objetivo: Estudiar las características clínicas de la esclerosis tuberosa en pacientes de un hospital pediátrico en Ecuador.
Pacientes y métodos: Se realizó una búsqueda de historias clínicas de pacientes con Esclerosis tuberosa entre los años 2012 - 2016 en un
Hospital Pediátrico de Ecuador, se seleccionaron 31 pacientes que cumplieron los criterios de diagnóstico definitivo. Se analizó el diagnóstico
inicial, curso clínico y las manifestaciones clínicas y radiológicas de la TSC en los distintos órganos, con particular interés sobre la patología
del sistema nervioso central y su relación con los aspectos neurológicos y neuropsiquiátricos.
Resultados: El 22,5% de pacientes tuvo historia familiar de TSC. El 61,3% de los pacientes fue diagnosticado antes de los 2 años de edad. En
un 74,1% de pacientes las crisis convulsivas fueron las características clínicas más frecuentes al momento del diagnóstico, de este grupo el
39,1% presento epilepsia refractaria. En 21 casos (67,74%) se encontró algún tipo de deterioro cognitivo y en la mitad (51,6%) de los
pacientes se evidenció trastornos de conducta, los más frecuentes reportados fueron el trastorno del espectro autista y ansiedad. Con
respecto a las afectaciones multisistémicas se encontró, en el 19,35% de pacientes alteraciones cardíacas; 6,45% alteraciones renales; 6,45%
presentó alteraciones oftalmológicas; las alteraciones dermatológicas estuvieron presentes en el 70,96% de los pacientes.
Conclusiones: Esta serie de pacientes representa el primer estudio descriptivo ecuatoriano sobre la TSC. Las manifestaciones más frecuentes
encontradas son de tipo neurológico: epilepsia, espectro autista y discapacidad intelectual. Consideramos que el diagnóstico inicial debe ser
oportuno y encaminado a un seguimiento integral, bajo un equipo multidisciplinario que brinde un tratamiento efectivo y prevenga las
comorbilidades asociadas a esta patología.
p094
Características clínicas de la epilepsia sintomática en recién nacidos con diagnóstico de síndrome congénito por virus de
Zika
Proposito: Describir las características clínicas de la epilepsia sintomática en Recién Nacidos (RN) con diagnóstico de síndrome congénito
por virus de Zika.
Método: Estudio descriptivo con un diseño de casos, basado en una muestra no probabilística de carácter intencionado de 7 RN con
diagnóstico de epilepsia sintomática y síndrome congénito por virus de Zika, internados en el Hospital de Niños Dr. Mario Ortiz Suárez,
enero-diciembre de 2017, Santa Cruz - Bolivia.
Resultados:
• Inicio de epilepsia: 4(57%) dentro las 24 horas, 2(29%) entre el segundo y séptimo día, 1(14%) a los 14 días.
• Tipo de crisis: 5(71%) espasmos epilépticos, 2(29%) crisis tónicas generalizadas.
• Otras manifestaciones neurológicas: 100% presentaron: hipotonía, llanto inconsolable, irritabilidad, trastorno de sueño y
microcefalia (Perímetro cefálico al nacimiento: 28-31 cm. media 29,7).
• MacELISA IgM-anti virus Zika positivo (100%), TORCH negativo (100%).
• Tomografía cerebral anormal 100%: calcificaciones corticales y subcorticales 6(85%), dilatación ventricular 6(85%), atrofia
cerebral 7(100%), lisencefalia 5(71%).
• Electroencefalograma anormal con actividad basal de bajo voltaje (100%), actividad epileptiforme interictal focal en 2(29%),
actividad epileptiforme ictal tipo brote-supresión asociado a espasmo epiléptico en 3(43%), sin actividad epileptiforme 2(29%).
• Tratamiento antiepiléptico 100%: Fenobarbital a 5(71%) y Acido valproico + Fenobarbital en 2(29%).
• Seguimiento de 1-12 meses (media 2 meses): Libertad de convulsiones en 5(71%) y espasmos epilépticos ocasionales en 2(29%).
Conclusiones: A diferencia de los publicado por Pastula et al (2017) se encontró que los 7 casos presentaron crisis epilépticas de inicio precoz
asociado además a llanto inconsolable, irritabilidad y falta de sueño; esto se relaciona con lo encontrado en experimentos en ratas por Souza
et al (2017) que concluyen que existe mayor afectación cerebral en la fase aguda de la infección. Los hallazgos en tomografía cerebral y
electroencefalograma fueron similares a lo encontrado por Durce Costa et al (2017).
p095
Montaña Para Todos es un programa de La Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos (AMENA A.C.) y Tierra
de Volcanes que propone el montañismo como terapia complementaria al tratamiento médico de los pacientes con
epilepsia
Mexico, 3Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía 'Manuel Velasco Suárez', Clínica de Epilepsia, Mexico City, Mexico
Objetivos:
-Promover la actividad física como terapia para familiares de personas con epilepsia.
-Contagiar de los beneficios físicos, mentales y emocionales que produce el contacto con la naturaleza a las personas con epilepsia y sus
familias.
-Pretende ser una terapia que acompañe a las personas que padecen epilepsia y sus familiares para sobrellevar las dificultades cotidianas.
Metodología: Al inicio del programa se realizó una entrevista a cargo de un médico psiquiatra a cada participante para señalar si era posible
su participación.
En esta primera edición llevamos a quince personas a realizar cinco recorridos.
Los recorridos fueron en: Desierto de los Leones, Ciudad de México, Volcán Nevado de Toluca, Estado de México y el Volcán Iztaccíhuatl en
Puebla.
Cada sesión tuvo una duración promedio de 4 horas en montaña.
La idea principal fue pasar tiempo en la naturaleza para mejorar el ánimo, reducir el estrés y la ansiedad, y así ayudar a aliviar la depresión.
Nos apegamos a Shinrin-yoku, una práctica desarrollada en Japón en la década de 1980 que significa “adentrarse en la atmósfera del bosque”
y que se ha convertido en una piedra angular de la medicina preventiva japonesa.
Resultados:
-Compañerismo y creación de vínculos sociales.
-Fomentamos el interés en el montañismo como terapia complementaria para las personas con epilepsia.
-Los familiares pudieron sentirse acompañados al conocer a más familias que enfrentan su misma situación.
-Cultivamos que cada participante se procure su propio bienestar y auto-confianza.
Conclusión: Demostramos que el contacto con la naturaleza es una alternativa eficaz para para crear una comunidad de personas que
conviven con epilepsia, y que aunado a la práctica de Shinrin-yoku tiene efectos positivos que incluyen una mayor autoestima,
fortalecimiento de vínculos sociales y una mejora en la salud general a largo plazo creando así las bases de la autogestión del bienestar
propio.
p096
Práctica de Ejercicio en Personas con Epilepsia en México medido por el índice de actividad física
HERNÁNDEZ VANEGAS LE1, PAREDES ARAGÓN E1, MARTÍNEZ JUÁREZ IE1, CABRERA OJEDA C1, OROPEZA BUSTOS N1
1Intituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Epilepsy/Neurology, Ciudad de México, Mexico
Objetivo: En 2016, La Liga Internacional contra La Epilepsia emitió un comunicado donde recomendaban a las personas con epilepsia (PCE)
hacer ejercicio para mejorar la calidad de vida y salud. En este análisis descriptivo, observacional, transversal de la Clinica de Epilepsia del
INNN se investigó sobre el ejercicio que realizan las PCE y su posible relación con el control de las crisis epilépticas y la calidad de vida.
Métodología: Se realizó una encuesta a PCE en los meses de abril a noviembre del 2017. Se utilizó el Índice de Actividad Física (IAF) para
evaluar la actividad fisica en el último mes. El análisis fue descriptivo para frecuencias de las variables nominales y medianas para variables
numéricas, estudio univariado mediante pruebas de Х2 de Pearson y prueba t de Student.
Resultados: Se realizaron 250 encuestas. Los pacientes catalogados con actividad física aceptable n=24 (9%), activos/saludables n= 29 (11%),
muy activos fueron n=6 (2%). Se encontró que las PCE que persisten con crisis epilépticas suelen ser sedentarias (p=0.002). No se encontró
relación entre la actividad física y percepción de la calidad de vida (p=0.223).
Conclusiones: Los PCE en el INNN tienen mal desempeño en ejercicio como parte de sus hábitos de salud. Es imperativa la promoción de los
buenos hábitos en salud en los PCE.
p097
Reconocimiento emocional bimodal con estímulos auditivos y visuales en pacientes argentinos con epilepsia del lóbulo
temporal resistente
FERNANDEZ LIMA M1, SCEVOLA L1,2, ODDO S1,3, BRENDA G1, KOCHEN S1,3, D ´ALESSIO L1,3, Studies of Neurosciences and Complex Systems
(ENyS), National Scientific and Technical Research Council (CONICET-Arturo Jauretche University and 'El Cruce' Hospital).
1Studies of Neurosciences and Complex Systems (ENyS), National Scientific and Technical Research Council (CONICET), Neurosciences,
Florencio Varela, Argentina, 2Ramos Mejia Hospital, Pychiatry, Buenos Aires, Argentina, 3Ramos Mejia Hospital, Epilepsy, Buenos Aires,
Argentina
Introducción: la epilepsia del lóbulo temporal (ELT) es la forma más común de epilepsia. El complejo hipocampo-amígdala juega un papel
central en el reconocimiento emocional (RE), siendo esencial en la cognición y el comportamiento social. El objetivo de este estudio fue
determinar el rendimiento en el RE en pacientes con ELT resistente (ELTR).
Materiales y métodos: los pacientes con ELTR fueron diagnosticados según protocolo del centro de epilepsia. Los controles sanos se
aparearon de acuerdo la edad y sexo. El RE se determinó utilizando estímulos visuales del set "POFA" (Ekman y Friesen, 1976) y auditivos
del set "MAV" (Belin et al., 2008). En ambos casos, las categorías emocionales presentadas fueron siete: Felicidad, Enojo, Tristeza, Miedo,
Asco, Sorpresa y Neutro.
Resultados: se incluyeron 73 sujetos: 49 pacientes con ELTR (25 mujeres, 24 hombres, edad media: 33,69 +/- 11,684 años) y 24 controles
sanos (12 mujeres, 12 hombres, edad media: 37,46 +/- 12,728 años). El grupo ELTR presentó un rendimiento significativamente menor en
casi todas las categorías emocionales en ambas pruebas; comparando el rendimiento general entre ambas, surgió una correlación positiva
moderada en el grupo ELTR (Spearman´s ρ=0.580; P=0.001). Al analizar los valores de puntaje z para el rendimiento general, el 39% de los
pacientes cayeron por debajo del límite -2 DS en la prueba visual, el 41% en la prueba auditiva y el 22% en ambas pruebas.
Conclusiones: los pacientes con ELTR presentaron una marcada alteración bimodal en las pruebas de RE; surgió una correlación positiva
moderada en el grupo ELTR al comparar el rendimiento general en cada prueba. Utilizando los valores del puntaje z para el rendimiento
general, el 22% de los pacientes cayeron por debajo del punto de corte -2SD en ambas pruebas. Estos hallazgos pueden explicar algunas de
las alteraciones cognitivas conductuales y sociales observadas en estos pacientes.
p098
NOGUEIRA MH1, PIMENTEL-SILVA LR1, ZANÃO TA1, LOPES TM1, YASUDA CL1, CENDES F1
1
University of Campinas, Laboratory of Neuroimaging, Campinas, Brazil
Objetivo: O objetivo do estudo foi investigar as alterações corticais associadas aos sintomas de depressão e de ansiedade em pacientes com
ELTM.
Métodos: Nós incluímos 131 pacientes com ELTM e 74 controles. Os pacientes foram subdivididos em três grupos: ELT-NEG(n=38), ELT-
E(n=48) e ELT-D(n=45). Realizamos um parcelamento automatizado com o FreeSurfer5.3 para análises da espessura cortical (EC) (Philips, 3-
Tesla). Os participantes completaram o Inventário de depressão (BDI) e de ansiedade (BAI) de Beck.
Resultados: Nós observamos nos controles uma correlação negativa entre sintomas de depressão e a EC do lóbulo parietal inferior direito
(r=0,34,p< 0,01). No grupo TLE-NEG, nós detectamos uma correlação negativa com a parte triangular do giro frontal inferior esquerdo (r=-
0,4,p=0,01). Foram observadas correlações negativas em relação ao BAI com a região caudal do giro frontal médio esquerdo (r=-
0,35,p=0,03), parte triangular do giro frontal inferior esquerdo (r =-0,33,p=0,04), giro frontal superior esquerdo (r =-0,35,p=0,03) e istmo do
giro do cíngulo direito (r =-0,35,p=0,03). No grupo TLE-D, nós observamos correlações positivas entre o BDI e a EC da região caudal do giro
frontal médio esquerdo (r=0,40,p< 0,01), polo frontal direito (r=0,37,p=0,01), parte opercular (r=0,41,p< 0,01) e triangular (r =0,33,p=0,04)
do giro frontal inferior direito, parte posterior (r=0,37,p=0,01) e anterior (r = 0,34,p = 0,02) do giro cingulado direito. Houve uma correlação
positiva entre o BAI e o istmo (r=0,43,p< 0,01) e a parte posterior (r=0,6,p< 0,01) do giro do cíngulo direito.
Conclusão: Esses resultados apresentam múltiplas áreas de espessura cortical alterada associadas ao agravamento dos sintomas de
depressão e de ansiedade em pacientes com ELTM.
p099
Diferencias en el estrés percibido y niveles de ansiedad en pacientes con epilepsia resistente y en pacientes con crisis no
epilépticas de origen psicógeno
GARGIULO AJM1, LOMBARDI N1, SCEVOLA L1, ODDO S1, KOCHEN S1,2, D'ALESSIO L1,2
1Hospital J.M. Ramos Mejía y El Cruce, Centro de Neurociencias Clínicas y Experimentales, Cognición y Conducta, Sección de Epilepsia,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 2CONICET, IBCN, Instituto de Biología Celular y Neurociencias, Facultad de Medicina,
Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Objetivo: La epilepsia resistente ha sido asociada a una alta incidencia de trastornos psiquiátricos comórbidos. Además, alrededor de un
25% de los pacientes que ingresan a los centros de epilepsia presentan crisis no epilépticas de origen psicógeno (CNEP), asocidas o no a
epilepsia comórbida.
El objetivo del presente estudio fue comparar el perfil de estrés percibido y niveles de ansiedad entre pacientes con Epilepsia resistente y
CNEP, ya que en ambas se supone que el estrés juega un rol importante en la génesis de estos trastornos y/o en sus comorbilidades
Método: Se realizó Video-EEG (Video Electroencefalograma) en todos los pacientes. Este método permite confirmar la semiología de las
crisis y definir la zona epileptógena. En todos los pacientes se administrarán las entrevistas clínicas estructuradas del DSM IV. (SCID I y SCID
II); HARS (escala de ansiedad de Hamilton) y Escala de estrés percibido (PSS).
Se realizó el test de Student para comparar ambos grupos de pacientes.
Resultados: Se incluyeron 14 pacientes con Epilepsia Resistente (edad 30,64 +/-10,74) y 18 pacientes con CNEP (edad 36,50 +/-13,54).
Los pacientes con CNEP presentaron un mayor puntaje, con una diferencia estadísticamente significativa, en la escala de ansiedad de
Hamilton (p=0,024) y en la escala de estrés percibido (p=0,012).
Conclusión: En este estudio preliminar encontramos que los pacientes con CNEP presentaron una mayor percepción de estrés y refieren
mayores niveles de ansiedad que los pacientes con Epilepsia resistente. Esto invita a considerar que la habilidad para procesar emociones
podría estar asociada con la génesis de estos trastornos.
p100
Clasificación semiológica de las crisis no epilepticas psicógenas a través del estudio de video-EEG en un centro de
referencia de epilepsia en Venezuela
DAZA RESTREPO A1, GONZALEZ R1, ARONI PAITAN A1, SOTO A1, CONTRERAS G1, SCHOLTZ H1, SAINZ V1
1
Centro Medico Docente la Trinidad, Caracas, Venezuela
Objetivo: Identificar las características semiológicas de pacientes con crisis no epilépticas psicógenas (CNEP) a través del Video-EEG
utilizando un nuevo sistema de clasificación.
Métodos: estudio observacional retrospectivo, de corte transversal llevado a cabo en pacientes admitidos al Centro Médico Docente La
Trinidad (CMDLT, Caracas Venezuela) con CNEP durante el Video-EEG periodo 2013-2017, clasificándolos por semiología de crisis en 4
grupos: motora generalizada (hipermotora), acinética, focal motora y crisis con síntomas subjetivos. Criterio de inclusión: Pacientes mayores
de 14 años con diagnóstico de CNEP. Criterio de exclusión: Pacientes con diagnóstico de epilepsia.
Resultados: 365 estudios de Video-EEG se revisaron, 38 pacientes 10 %; 76% mujeres y 24% hombres. Edad media 32 años. 58% población
trabajadora. Edad de inicio de CNEP 28 años. Tiempo para diagnosticar CNEP 7 años. Sensibilidad del Video-EEG en diagnosticar CNEP fue
del 94%. Tiempo de registro 2 días. 98% recibió FAEs, el 66% tomaba 3 o más y dos tomaron 8 AEDs. Historia de EE en 18% y estancia en
UCI. De acuerdo a la caracterización semiológica 58% fueron crisis hipermotoras, movimiento pélvico el más prevalente 37%, seguido de
movimiento lado a lado de cabeza 26% y pedaleo 13% (éste último más común en hombres 33% p:0.05). Las crisis focales motoras fueron
más prevalentes en hombres 56%. Las crisis acinéticas en 53%, 62% mujeres p:0.03. Crisis con síntomas subjetivos en 39% y focales motoras
en 37%. Factores desencadenantes en 82% mujeres y 42% hombres p:0.03: depresión 55%, miedo y frustración y fracaso laboral (11% cada
uno) fueron los más prevalentes. Se identificó abuso sexual en una mujer y trastorno de identidad sexual en un hombre.
Conclusión: Este es el primer estudio en un Centro de Cirugía de Epilepsia en Venezuela en el cual se utilizó la reciente clasificación para las
CNEP demostrando su utilidad y certeza diagnóstica..
p101
Identificando depressão entre pessoas com epilepsia (PCE) e sua influência na qualidade de vida: um estudo misto
Introdução: Depressão associada à epilepsia é frequentemente negligenciada. Este trabalho busca uma forma eficaz de rastrear essa
condição adaptada a apresentação clínica e peculiaridades socioculturais da população brasileira.
Método: Estudo transversal misto com amostra consecutiva de PCE atendidos em dois hospitais terciários em Recife, Brasil. Dados
sociodemográficos e clínicos foram coletados, seguidos de entrevista semi-estruturada e aplicação de versões em português do QOLIE-31,
do MMSA, LAEP, MINI, NDDI-E e Escala de Depressão de Hamilton (HAM-D 17).
Resultados: 73 pacientes foram avaliados com idade média de 36,92 anos (DP: 13,94) e 45 mulheres (61,64%). 33 PCE foram diagnosticados
com depressão pelo MINI (45,2%). Sexo feminino (p < 0,02), politerapia (p < 0,021) e maiores escores no LAEP (p < 0,001) correlacionaram-
se com depressão. Controle das crises foi fator de proteção (p < 0,009). Piores escores do QOLIE-31 (p < 0,0001) foram observados entre
PCE deprimidas (DPCE). NDDI-E (sensibilidade 84,8%, especificidade 77,5%) e HAM-D17 (sensibilidade 75,8%, especificidade 87,5%).
Ansiedade, retardo psicomotor e sintomas de humor deprimido estão relacionados à depressão. Na segunda fase, 36 PCE (20 mulheres e 13
DPCE) foram submetidas a entrevista. Todos PCE relataram impacto do estigma. Porém, DPCE têm uma autopercepção distorcida, maior
dependência interpessoal e falta de cuidado com o corpo.
Conclusão: Depressão é prevalente em PCE com impacto na qualidade de vida. NDDI-E e HAM-D devem ser recomendados para o
rastreamento dessa associação em PCE.
p102
GARCIA SANTOS RA1, CARDENAS SAENZ O1, HERNÁNDEZ VANEGAS L2, Arango- Salazar Gabriela, Crail-Meléndez Daniel, Soto-Hernández
José, Martínez-Juárez Iris E.
1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Neurologia, Ciudad de México, Mexico, 2Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía,
Objetivo: Presentar caso clínico de paciente con neuroborreliosis presentando crisis no epilépticas psicogénicas. La enfermedad de Lyme en
México, tiene una prevalencia de infección por B. burgdorferi del 1.1% en la población general. Actualmente es considerada la gran imitadora
y su diagnóstico representa un gran reto3.
Caso clínico: Masculino de 27 años, residente de medio rural en México, antecedentes de consumo de alcohol, marihuana, tabaco y cocaína;
hipotiroidismo, depresión, eventos paroxísticos de edema facial en hemicara derecha y paresia facial ipsilateral. Hermana con dermatosis
en diana y edema facial similar al referido por el paciente.
Inicio su padecimiento hace 2 años con crisis epilépticas (CE) focales con evolución a tónico clónica bilateral. Enviado al INNN por
refractariedad a fármacos antiepilépticos presentando 20 eventos al mes descritos como CE. Se le realiza electroencefalograma (EEG) con
reporte normal. Resonancia magnética con asimetría temporal con discreto engrosamiento hipocampal derecho y lesiones subcorticales
hiperintensas subcorticales bilaterales. Video-EEG demostró 3 eventos clínicos sin correlato eléctrico concluyéndose el diagnóstico de crisis
no epilépticas psicogénicas (CNEP) 1. Estudios serológicos y de líquido cefalorraquídeo con resultados positivos para enfermedad de Lyme
realizándose diagnóstico de neuroborreliosis2. Con el manejo antibiótico se obtiene mejor control de las CNEP.
Conclusiones: Se requiere estudios para encontrar la asociación entre CNEP y neuroborreliosis en el paciente. La presencia de CE en
neuroborreliosis ha sido documentada4. Este es el primer caso reportado de CNEP con mejoría de las mismas con el tratamiento antibiótico.
No se descarta la coexistencia de epilepsia y CNEP en el paciente.
Bibliografía:
1. LaFrance W. et al. Epilepsia. 2013;54(11):2005-2018.
2. Marques A. et al. CONTINUUM. 2015;21:1729-1744.
3. Meléndez, et al. Gaceta médica de México, 150(1), 84-95.
4. Markeljević, et al. Collegium antropologicum, 35 (1), 313-8.
Conflicto de intereses: Todos los autores declaran no tener intereses en competencia o financiamiento externo.
p103
Prevalencia de trastornos psiquiátricos y frecuencia de uso de esquemas antiepilépticos en pacientes con epilepsia
resistente y trastornos psiquiátricos en Argentina
SCÉVOLA L1, FERNANDEZ LIMA M2, GIAGANTE B3, ODDO S1,2,3, KOCHEN S1,2,3,4, D´ALESSIO L1,2,3,4
1Hospital Ramos Mejia, Buenos Aires, Argentina, 2ENyS CONICET, Buenos Aires, Argentina, 3Hospital El Cruce Nestor C. Kirchner, Buenos
Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de trastornos psiquiátricos en pacientes con epilepsia resistente y analizar
los esquemas antiepilépticos utilizados en esta población. Algunos antiepilépticos son también utilizados en trastornos psiquiátricos ej
valproato, lamotrigina y carbamazepina. Sin embargo otros, como topiramato y fenobarbital pueden por el contrario inducir síntomas
psiquiátricos.
Métodos: Los diagnósticos psiquiátricos y los esquemas antiepilépticos recibidos durante la evaluación psiquiátrica fueron analizados
retrospectivamente en una población de pacientes consecutivamente admitidos al Centro de Epilepsia durante 2007-2015. Todos los
pacientes fueron evaluados neurológica y psiquiátricamente (Entrevista Clínica Estructurada para Trastornos en Eje I DSM IV, SCID I) y
firmaron el consentimiento informado. Se realizó un análisis estadístico descriptivo. La significancia estadística fue fijada en p ≤ 0.05.
Resultados: Se incluyeron 251 pacientes (133 mujeres, 118 hombres) (edad 33.0 ± 11.1 años), 103 (42.0 %) con al menos un episodio afectivo
y 35 (14.3 %) con otros trastornos psiquiátricos no afectivos. No se hallaron diferencias significativas en los esquemas antiepilépticos
utilizados entre grupos. Un 14.3% recibía una droga, 54.7% más de una y 31% más de dos. Los pacientes con trastornos psiquiátricos (n=138)
recibían: carbamazepina 48.6%, valproato 26.1%, levetiracetam 45.7%, lamotrigina 29.7%, topiramato 16 %, fenobarbital 10 %, y 26.1 %
recibía al menos una droga con efecto negativo conocido sobre el ánimo o la conducta.
Conclusión: La comorbilidad psiquiátrica debe ser un tema a priorizar en la decisión del esquema antiepiléptico a utilizar, evitando drogas
con efecto negativo sobre el ánimo o la conducta.
p104
Disposición de los neurólogos para adaptarse a los nuevos e-pacientes: ¿Existen diferencias generacionales? Una
muestra latinoamericana
LLORENS-ARENAS R1, HERNANDEZ-GONGORA SE1, CORVERA A1, BIERSCHWALE H1, GUTIERREZ-BORBOLLA C1, MIRANDA-OROZCO F1,
GONZALEZ-GOMEZ I1
1
UCB Mexico, Neurology, Mexico City, Mexico
Propósito: Antecedentes; los E-pacientes son consumidores de salud, recopilan información sobre sus enfermedades utilizando
herramientas digitales, para participar plenamente en su atención médica en igualdad.
Determinar la disposición de neurocientíficos latinoamericanos para adaptarse a los e-pacientes, utilizando puntos de corte generacionales
como un enfoque conductual.
Métodos: Encuesta realizada durante la VI Cumbre Latinoamericana de Neurociencias en México, neurólogos generales, epileptólogos y
trastornos del movimiento. La muestra de la encuesta fue segmentada por generaciones sociales. Los datos se analizaron de forma
descriptiva.
Resultados: 181 neurólogos completaron la encuesta. Existe una tendencia a incorporar las redes sociales a la práctica clínica en todos los
segmentos generacionales, a excepción de la generación silenciosa (nacidos 1925-1945). El 50% de la muestra utiliza videollamadas en su
práctica clínica, aunque con una frecuencia baja (cuando no es posible una interacción personal).
En el nivel de empoderamiento, los neurólogos perciben al 38.7% de sus pacientes como "pasivos", al 25.5% “aprendices", al 22.1% "activos"
y al 13.6% "proactivos". Una proporción más alta de Millennials consideraba que los dispositivos electrónicos de autoevaluación eran útiles.
El 76.8% de los neurólogos se consideran preparados para enfrentar e-pacientes; 22.7% creen que necesitan más preparación, y 0.6% no
están preparados. El 98% por ciento mostraron interés en equipos de atención multidisciplinaria; el 10% de sus pacientes están siendo
administrados por esos equipos.
Conclusiones: Deben realizarse esfuerzos para acelerar la adopción de tecnología y nuevos modelos de atención holística en todos los grupos
generacionales, fomentar comunicación con sus pacientes y mejorar la relación médico-paciente.
Patrocinado por UCB.
p105
ARELLANO G1, VILLAMIL L1, ALONSO M2, CRAIL D2, MARTINEZ I2, HERNANDEZ LE1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Neurologia, CDMX, Mexico, 2Universidad Nacional Autónoma de México, CDMX, Mexico
Objetivo: La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas crónicas más frecuentes relacionadose con estigmas sociales, baja calidad
de vida y un importante impacto económico.1 Conocer la situación laboral de pacientes operados de cirugía de epilepsia en el INNN.
Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional en pacientes operados entre 2005 y 2016. Se utilizaron porcentajes para
variables nominales y medias y desviación estándar para variables numéricas y prueba de chi cuadrada.
Resultados: Se incluyeron 178 pacientes con epilepsia del lóbulo temporal, 91 (51%) mujeres. La edad promedio fue 40 años (±10 años). El
seguimiento fue de 5 años (± 4 años). Noventa y cuatro (52.8%) pacientes se clasificaron como Engel I. El ingreso mensual previo a cirugía
fue menor de 5000 pesos mexicanos (MXN) en 90% de los pacientes, lo cual se mantuvo después de la cirugía; Noventa (51%) de los pacientes
se encontraba en un empleo con remuneración antes y solo ocho (4.4%) que se encontraban desempleados, adquirieron un empleo con
remuneración después de la cirugía (p= 0.27).
Conclusión:
La mayoría de pacientes se encuentran en edad económicamente activa y en un empleo con remuneración menor a 5000 MXN, lo cual no
se modificó significativamente después de la cirugía a pesar de estar con libertad de crisis. Se necesitan más estudios para explicar este
fenómeno, de igual manera proponer programas de readaptación laboral.
Referencias:
¹ Wo MC, Lim KS, Choo WY, Tan CT. Employability in people with epilepsy: A
systematic review. Epilepsy Res. 2015 Oct;116:67-78
p106
Objetivo: Describir las alteraciones en la sociabilidad, la movilidad y la nutrición de los pacientes atendidos en la consulta de neurología
pediátrica del Hospital regional de occidente en Guatemala.
METODO: Incluimos a 20 pacientes con epilepsia refractaria (definición ILAE2010) que tiene al menos 1 año de control en nuestra consulta
y aún continúan teniendo convulsiones incluso tomando 2 medicamentos o más elegidos adecuadamente y tolerados de manera apropiada.
Usamos el test Fortalezas y Dificultades para medir la sociabilidad (SDQ versión en español), el test de la función motora gruesa (GMF) y el
punto Z para el estado nutricional, tablas de la OMS.
Resultados: La media de edad fue de 8 años (rango de 3.2 a 12 años), el sexo predominante fue el masculino con 60%. La etiología fue 20%
estructural, 25% genética y 55% desconocida. El impacto nutricional muestra un 65% de desnutrición crónica con una media de -2.3 de
puntaje Z. En el estado nutricional agudo, encontramos que el 30% de los pacientes tiene desnutrición aguda. El GMF muestra deterioro en
la movilidad en 10 pacientes, y 80% de estos pacientes tiene nivel 5 de GMF. El SDQ nos muestra que el 65% tiene al menos dificultades en
áreas como las emociones, el comportamiento o la sociabilidad. El 90% de los pacientes ha sido portado por su familia, solo el 10% ha sido
educado.
Interpretación: Observamos que la evaluación nutricional en pacientes con epilepsia refractaria es deficiente, el patrón alimentario en el
hogar, y los problemas motores para alimentar a los pacientes producen déficit en el 65% de los pacientes de forma crónica. El deterioro de
la movilidad es importante para un país sin calles amigables para personas con discapacidades. Y los pacientes son llevados por su propia
familia sin apoyo, encontrando un 65% con problemas de sociabilidad.
p107
Modelos Explicativos sobre la enfermedad en pacientes con epilepsia resistente de Buenos Aires (Argentina)
Objetivos: Las teorías y explicaciones sobre la enfermedad reflejan los atravesamientos culturales que existen en la atención de la salud. En
esta ocasión haremos referencia a los Modelos Explicativos sobre la enfermedad que utilizan los pacientes con epilepsia resistente al
tratamiento farmacológico, atendidos en dos hospitales públicos de Buenos Aires (Argentina).
Metodología: Se utilizó un abordaje cualitativo. Se administraron entrevistas en profundidad para obtener las perspectivas de pacientes
sobre la epilepsia a 30 pacientes internados en la unidad de VEEG del Hospital Ramos Mejía y Hospital El Cruce (Argentina). Se realizó un
análisis temático del contenido de las entrevistas, comenzando con una codificación abierta de los datos. Los datos se organizaron en temas,
en función de la relación entre los códigos inicialmente identificados
Resultados: Los pacientes refirieron distintos modelos explicativos sobre la epilepsia: 1) Biomédicos (explicaciones biológicas); 2)
Psicológicos/psicosociales (explicaciones relacionadas con emociones y efectos del ambiente); 3) Religiosos (explicaciones que incluyen la
acción de deidades o espíritus); 4) Tradicionales (explicaciones relacionadas con la medicina popular).
Conclusiones: La mayoría de los pacientes utilizó más de un modelo explicativo para hacer referencia a la epilepsia. Esto indica que vivencia
de enfermedad de estos pacientes es un fenómeno complejo. La mayoría de los pacientes refirieron modelos explicativos biológicos en
combinación con modelos explicativos religiosos o tradicionales, lo cual podría reflejar el entrecruzamiento entre creencias propias del
contexto cultural y aquellas producto de la aculturación a partir de su experiencia en centros de salud.
p108
Evaluaciòn de conocimientos de conceptos de epilepsia al personal mèdico que asiste a cursos de actualización en las
Reuniones Regionales del Programa Prioritario de Epilepsia
LOPEZ GUTIERREZ F1
1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Programa Prioritario de Epilepsia, Mexico City, Mexico
Introducciòn. La epilepsia constituye un problema de salud pública en Mèxico y la prevalencia en la población en general es del 1 al 2 %. La
actualización de conocimientos es una actividad elemental en la formación del mèdico familiar y especialista.En las actividades del Programa
Prioritario de Epilepsia (PPE) està la de impartir cursos de actualización al mèdico general, pediatras, internistas y neurólogos a través de las
Reuniones Regionales con duración de dos días.
Objetivos. Conocer el grado de conocimientos que tiene sobre la epilepsia el personal mèdico que asiste a las reuniones regionales del PPE.
Material y Mètodos. En este caso seleccionamos las Reuniones Regionales del 2009-2010 realizadas en BCN, Culiacan, Saltillo, SLP,
Guadalajara y el D.F. y las del 2011-2012 realizadas en Colima, Aguascalientes, Puebla, Chihuahua y Pachuca. A los médicos se les aplico un
instrumento al final del programa académico de 10 reactivos sobre definiciones básicas sobre epilepsia. Se realizo estadística descriptiva.
Resultados.En las reuniones del 2009-2010 se aplicaron 412 evaluaciones y en las del 2011-2012, 519 evaluaciones al personal de médicos
generales, familiares, especialistas, residentes y estudiantes de medicina, sus edades oscilaron entre 23 y 58 años, mujeres 460 y hombres
471. De las primeras 412 evaluaciones presentaron calificación de 10, 9 y 8 el 79.5%, el 17.7% obtuvo 7 y 6, la calificación de 5 correspondió
al 2.6%. En las siguientes 519 evaluaciones obtuvieron calificación de 10, 9 y 8 el 71.1%, el 15.7% obtuvo 7 y 6, la calificación de 5 fue para
el 3.2%.
Discusiòn. La preparación académica de los médicos es bastante aceptable y las reuniones regionales del PPE favorecen a aclarar dudas
sobre los conceptos actuales de la epilepsia.
Conclusiones.La capacitación al personal médico que atiende pacientes con epilepsia es importante para garantizar una mejor calidad de
vida.
p109
Variables asociadas a la adherencia terapéutica en pacientes con epilepsia de una población de bajos recursos
económicos en Bogotá, Colombia
GONZALEZ SALINAS ER1,2, RIVEROS SANTOYA SV1,2, SÁNCHEZ JIMÉNEZ JA1,2, CUENCA ANACONA JE1,2, SOBRINO MEJÍA FE1,2, ESPINOSA-
JOVEL CA1,2
1Universidad de La Sabana, Cundinamarca, Chia, Colombia, 2Unidad de Servicios de Salud Occidente de Kennedy, Bogotá, Colombia
Objetivo: Describir las variables asociadas a la adherencia terapéutica con fármacos antiepilépticos medida mediante escala de Morisky
Green, en pacientes con epilepsia que asisten a la consulta de epilepsia del Hospital Occidente de Kennedy localizado en Bogotá, Colombia.
Metodología: Estudio observacional analítico de corte transversal, se evaluaron pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de epilepsia
que asistieron a la consulta especializada entre Marzo y Agosto de 2017; se realizó un análisis descriptivo de variables cualitativas y
cuantitativas, posteriormente se realizó un análisis bivariado para determinar las variables asociadas a la adherencia terapéutica. Aquellas
variables que mostraron significancia estadística en el análisis bivariado fueron incluidas en un modelo de regresión logística.
Resultados: Se evaluaron 220 pacientes con diagnóstico de epilepsia, el 54,1por ciento mujeres con edad mediana de 34 años (RIQ 23,8), el
78,6 por ciento solteros, el 37,3 por ciento sin escolaridad formal y el 81,8 por ciento sin actividad laboral vigente. El 40,9 por ciento tenían
epilepsia focal con duración mediana de enfermedad de 20 años (RIQ 20,8). El 59,6 por ciento tenían politerapia con fármacos antiepilépticos
al momento de la valoración. Según la escala de Morisky Green, el 32 por ciento de los pacientes no eran adherentes al tratamiento
farmacológico. Las variables asociadas a la adherencia terapéutica fueron la edad (p 0,001), el tipo de crisis (p 0,004), el número de fármacos
antiepilépticos utilizados (p 0,028) y la discapacidad medida mediante la escala de Barthel (p 0,005).
Conclusión: La población evaluada tiene alto grado de vulnerabilidad social caracterizado por: bajo nivel socioeconómico,
soltería,desempleo, baja escolaridad. El 33 por ciento de los pacientes no son adherentes al tratamiento farmacológico. Las variables
asociadas a la adherencia terapéutica son la edad, el tipo de crisis, la discapacidad medida por escala de Barthel y el número de fármacos
antiepilépticos.
p110
Introducción: La construcción del lenguaje está relacionada con la historia del hombre, correspondiente con el comportamiento humano.
Un ejemplo es el uso de "persona con epilepsia" y "epiléptico", presentan diferencias de percepciones.
Métodos: Utilizamos un cuestionario en Facebook para evaluar la preferencia al uso del lenguaje en ocho enfermedades: Hipertensión,
Demência, Esquizofrenia, Diabetes, VIH / SIDA, Epilepsia, Hanseniasis y Depresión. La pregunta "¿Imagínese si alguien de su familia fuera
diagnosticado con epilepsia, como usted quisiera que él fuera tratado?" fue realizada aleatoriamente para las enfermedades arriba citadas,
con las opciones: "Epiléptico (a)", "Persona con Epilepsia", o "No hay diferencia".
Resultados: 287 personas (203 mujeres), de 18 y 60 años, participaron en este estudio. Las enfermedades hipertensión y diabetes
presentaron distribución semejante de las frecuencias, del 41% y 36% para hipertenso/diabético; el 25% y el 30% para "persona com-" y
34% y 36% para "no tiene diferencia". La epilepsia se posicionó con el 18%, el 49% y el 32%; seguida de esquizofrenia, con un 11%, un 66%
y un 23%, para los mismos parámetros. Las mayores frecuencias para la expresión "persona com-" se identificaron para el VIH/SIDA (80%),
la demencia (89%) y la lepra (92%).
Discusión: En comparación con otras enfermedades crónicas el término epilepsia se dividió entre "persona con" y la otra mitad entre "no
tiene diferencia" y el término "epiléptico", teniendo mayor destaque que enfermedades como hipertensión y diabetes.
Conclusión: Ciertos términos puede estar asociado con la disminución de la carga negativa que se asocia a la epilepsia.
p111
Relato del case: caso de un hombre de 66 años con síndrome de Behcet neurológico que se presenta como estado
epiléptico
BALTAZAR MR1
1St. Luke's Medical Center, Institute for Neurosciences, Manila, Philippines
Objetivo: Presentar un caso de un varón de 66 años con síndrome neurológico de Behcet que presenta episodios de crisis epilépticas;
Presentar un caso para incluir al grupo de literatura disponible sobre el Síndrome de Neuro-Behcet.
Conclusión: Presentamos el caso de un varón de 66 años que presentó en nuestra institución episodios de crisis convulsivas. La historia
luego reveló úlceras orales y genitales recurrentes, dolores en las articulaciones, diarrea debido a la presunta enfermedad inflamatoria
intestinal antes de los episodios de convulsiones. Se realizaron tratamientos y se inició el tratamiento con el paciente para el Síndrome de
Behcet que alivió los síntomas del paciente. La importancia de tener en cuenta una constelación de manifestaciones en lugar de tratar a una
sola entidad ayudará a los médicos a llegar a un diagnóstico correcto y ofrecer la gestión más adecuada para el paciente.
p112
Paciente masculino de 18 años de edad secuelas de encefalitis a los 4 meses de edad caracterizadas por retraso del neurodesarrollo,
deficiencia mental profunda y epilepsia farmacorresistente desde esa edad. Presentaba múltiples crisis: Hasta 5 focales motoras versivas,
de predominio nocturno, diarias. Desconexiones con detención motora de pocos segundos una vez por semana. Crisis tónico clónicas
generalizadas hasta 2 a la semana. EEG previo a LCS con actividad de base lenta y grafoelementos epileptiformes, puntas y ondas agudas
frecuentes frontal izquierdo. Estaba en tratamiento con VPA, TPM y CLB. Se inició manejo con LCS en dosis hasta 400mg/día con lo que
remitieron por completo las crisis focales motoras. Un mes después inicia con cambios de conducta y disminución de interacción con el
medio. EEG con actividad de base sustituida por patrón generalizado continuo de complejos punta-onda lenta de 3Hz. Se disminuyó dosis
de LCS a 200mg/día con lo cual hay remisión de los síntomas conductuales y de la actividad epiléptica continua del EEG.
Discusión: El uso de LCS en pacientes con encefalopatías epilépticas de inicio en la infancia se ha reportado con efectos diversos, con
incremento de crisis en algunas series. En nuestro caso, es clara la relación entre el inicio de LCS y la presentación del estado epiléptico de
ausencia. Actualmente no hay evidencia suficiente sobre el efecto potencial del medicamento en pacientes con encefalopatias epilépticas
con crisis tanto focales como generalizadas y se debe manejar con precaución en este tipo de pacientes.
p113
Status epiléptico febril en pediatría. Serie de casos ingresados al Hospital de niños Dr. O. Alassia de la ciudad de Santa
Fe, Argentina, en el período 2015-2018
Introducción: El estatus epiléptico es una emergencia neurológica que requiere medidas intensivas con alta morbimortalidad. Se define
como la actividad de más de 30 minutos de actividad continua o 2 o más convulsiones sin recuperación del estado de conciencia intercrisis.
Siendo la fiebre la etiología más frecuente en la edad pediátrica.
Objetivo principal: describir aspectos epidemiológicos de status convulsivos febriles padecidos por niños ingresados desde 01.01.2015 al
14.04.2018.
Objetivos secundarios: - Definir etiología - Determinar factores predisponentes -
Analizar patrones electroencefalográficos - Revisar protocolos de tratamiento.
Material y métodos: Análisis de historias clínicas. Evaluación clínica de pacientes. Estudio observacional y analítico. Análisis demográfico,
revisión de estudios complementarios y tratamientos instaurados.
Resultados: 53 pacientes 31 varones 22 mujeres, edad mediana 1,65 años. Se realizaron a 36 pacientes electroencefalogramas todos
interictales de ellos 6 con actividad paroxísitica focal y 2 generalizadas, a 34 pacientes se realizaron neuroimágenes siendo 8 patológicas.
Presentación clínica como primer evento 41 pacientes de ellos 7 con antecedentes patológicos. Etiología de foco febril: 5 encefalitis, 6
neumonías, 4 Gastroenteritis, 1 Sepsis, 1postvacinal, 36 foco en respiratorio alto. Tratamiento: 50 requirieron tratamiento de primera línea
con benzodiacepinas siendo 11 pre-hospitalario , 43 requirieron segunda línea y 4 requirieron anestésicos.
Conclusión: Mediana de edad de presentación 1,67 años. Etiología más frecuente foco respiratorio alto. EEG interictales completados 36
siendo 8 patológicos. Sólo 11 recibieron tratamiento prehospitalario, sólo 4 requirieron anestésicos. Solo 7 de los de presentación como
primer evento tenían antecedentes patológicos.
p114
Estimación del coste de las admisiones relacionadas con estatus epiléptico convulsivo en los Estados Unidos de América
United States
Propósito: Estimar el coste de las admisiones relacionadas con estatus epiléptico (SE) en los Estados Unidos (USA) y evaluar su mortalidad.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo usando estimaciones nacionales de la base de datos KID para niños y de la base de datos NIS
para adultos en los años 2007-2012. Estas bases de datos estiman el 97% de todas las altas hospitalarias en los USA. La unidad de observación
en este estudio es la admisión hospitalaria.
Resultados: De una población de 186,013,640 admisiones, un total de 184,500 admisiones estaban relacionadas con SE. La mediana (p25-
p75) del coste de las admisiones fue $7,690 ($3,893- $17,247) en KID 2010-2012, $6,529 ($3,370-$14,854) en KID 2007-2009, $13,874
($6699- $29,176) en NIS 2012, $13,313 ($6,483- $28,598) en NIS 2011, $12,999 ($6,366-$27,505) en NIS 2010, $11,833 ($5,721 - $24,657)
en NIS 2009, $11,479 ($5,611- $24,326) en NIS 2008, y $10,759 ($5,493- $22,928) en NIS 2007. Los costes eran más de dos veces más altos
para SE super-refractario que para SE refractario. Los costes estratificados por edad siguen una distribución en “U” con los costes más altos
en niños jóvenes y adultos mayores. La mortalidad varía entre 2.5% y 3% en niños y entre 12.7% y 14.9% en adultos.
Conclusión: Este estudio estima los costes de admission relacionados con SE en los USA en aproximadamente $7,000 en niños y $13,000 en
adultos. Los costes de tratar el SE se disparan una vez que el SE es super-refractario, lo que reemfatiza la importancia de un tratamiento
temprano y efectivo.
p115
MA, United States, 2Facultad de Medicina. Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile, 3Department of Child Neurology, Hospital Sant Joan
de Déu, Universidad de Barcelona, Barcelona, Spain
Propósito: Cuantificar la costo-efectividad de los medicamentos de rescate para estatus epiléptico pediátrico: diazepam rectal, midazolam
nasal, midazolam bucal, midazolam intramuscular, and lorazepam nasal.
Metodología: Análisis de decisión con parámetros de efectividad de la literatura y parámetros de costo de precios de mercado.
Resultados: El medicamento de rescate más costo-efectivo fue el midazolam bucal (ratio de costo-efectividad (ICER): $13.16/convulsión
controlada (SS)) seguida del midazolam nasal (ICER: $38.19/SS). El lorazepam nasal (ICER: -$3.8/SS), el midazolam intramuscular (ICER: -
$64/SS), y el diazepam rectal (ICER: -$2,246.21/SS) nunca son más costo-efectivos que las otras opciones. En análisis de sensibilidad
unidireccional: 1) con su efectividad, el diazepam rectal sería la opción más costo-efectiva sólo si costara $6 o menos y 2) con su costo actual,
el diazepam rectal sería la opción más costo-efectiva sólo si su efectividad fuera mayor que 0.89. En simulaciones de Monte Carlo de Segundo
Orden: 1) las opciones más efectivas fueron midazolam nasal y midazolam intramuscular, 2) la opción más costo-efectiva fue midazolam
bucal para un presupuesto de entre $14/SS y $41/SS y midazolam nasal para presupuesto mayor a $41/SS; 3) la costo-efectividad se solapa
para midazolam bucal, lorazepam nasal, midazolam intramuscular, y midazolam nasal; y 4) el diazepam rectal no es costo-efectivo con
cualquier presupuesto y esta conclusión permaneció extremadamente robusta a variaciones amplias de los parámetros. Modelo interactivo:
https://ivansanchezfernandez-shinyapps.shinyapps.io/CErescuemedicationsSE/
Significado: En el estatus epiléptico pediátrico, el diazepam rectal no es costo-efectivo y esta conclusión permanece extremadamente
robusta a variaciones amplias de los parámetros de costo y efectividad.
p116
Factores asociados al pronóstico de pacientes con encefalitis anti NMDAr con y sin estado epiléptico del Instituto
Nacional de Neurología y Neurocirugia 'Manuel Velasco Suárez'
BRISEÑO GODÍNEZ ME1, JORGE DE SARÁCHAGA A1, GARCÍA CARRANZA M2, GÓMEZ FIGUEROA E1, CASTRO MARTÍNEZ E1,2
1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía 'Manuel Velasco Suárez', Neurología, Ciudad de México, Mexico, 2Hospital General Dr.
Objetivo: Determinar diferencias en el pronóstico y lo factores asociados entre los pacientes con encefalitis autoinmune antiNMDAr que
desarrollan estatus epiléptico y los que no lo presentan.
Metodologia: Cohorte, transversal, retrospectivo. Se revisaron expedientes de pacientes con diagnóstico confirmado de encefalitis
antiNMDAr por presencia de anticuerpos en liquido cefalorraquídeo (LCR) durante el periodo de mayo de 2013 a diciembre 2017. Se
formaron 2 grupos, con estatus epiléptico (grupo1) y sin él (grupo2). Se analizaron los síntomas debut, presencia de teratoma y su resección,
anormalidad en el LCR y estudios de imagen, patrón Delta Brush en electroencefalograma, tiempo de inicio del tratamiento
inmunomodulador, escala modificada de Rankin(mRs) al ingreso y egreso. Se utilizó estadística descriptiva, prueba exacta de Fisher y X 2
según correspondiese para las variables categóricas y U de MannWhitney para numéricas. Se hizo correlación de Spearman para las variables
significativas.
Resultados: De los 51 pacientes, 25% tuvieron estatus epiléptico; no se encontró diferencia en las variables demográficas. El Delta Brush
estuvo presente en el 31% del grupo1 y 16% del grupo2, sin ser significativo. Se encontraron valores de LCR anormales y un mRs mayor al
egreso en el grupo 1 con p=0.045 y 0.015 respectivamente; existió correlación entre el mRs y la presencia de hiperproteinorraquia rs=0.312,
p=0.011, pero no con los otros valores de LCR.
Conclusiones: En la población estudiada el estatus epiléptico se asoció a peor pronóstico (mRs 3-6) al egreso hospitalario, el único factor
asociado fue la presencia de anormalidad en el LCR, dicho hallazgo ya había sido descrito en la literatura. Sorpresivamente la presencia de
Delta Brush, de tumoración y el inicio temprano del tratamiento inmunomodulador no se relacionaron con el desenlace entre estos dos
grupos.
p117
Perfil epidemiológico das internações por estado de mal epiléptico em uma Unidade de Terapia Intensiva Pediátrica
(UTIP) de um hospital privado em Brasília, Distrito Federal, Brasil
CUNHA PEL1, OLINTO VG1, LENGRUBER RA1, MARQUES FMP1, BARROS IC1
1Hospital Brasília, Brasília, Brazil
Introdução: O estado de mal epiléptico (EME) é uma emergência neurológica caracterizada por crises epilépticas prolongadas, com duração
maior do que 30 minutos. O EME que não responde a doses adequadas de dois anticonvulsivantes iniciais é caracterizado como refratário,
quadro com elevada morbimortalidade e que caracteriza uma das principais causas de internação em UTIP.
Métodos: trata-se de um estudo documental, retrospectivo, do tipo descritivo, realizado através da coleta de dados de prontuários
eletrônicos dos pacientes internados na unidade de terapia intensiva pediátrica do Hospital Brasília, Brasília, Distrito Federal, Brasil, no
período de janeiro de 2016 a dezembro de 2017.
Resultados: dentre os diagnósticos de internação na unidade, o estado de mal epiléptico representou 2,8% das internações, sendo que
95,7% dos pacientes com EME apresentavam diagnóstico de epilepsia prévio. Todos eles foram submetidos a terapêutica inicial com ataque
de fenitoína, 72,3% também fizeram uso de dose de ataque de fenobarbital e, do total de pacientes, 48,9% foram submetidos ao midazolam
contínuo, que representam 67,6% considerando o que fizeram uso de PHT e PB iniciais. O período médio de internação destes pacientes na
unidade foram de 9,6 dias (DP: 2,3 dias), sendo 83% dos pacientes portadores de epilepsia prévia apresentaram quadro infeccioso associado
a descontrole do quadro epiléptico. Todos eles foram submetidos ao eletroencefalograma e em 38,3% o exame foi realizado mais de uma
vez. O exame de imagem foi realizado em 76,6% dos casos e todos os pacientes menores de 2 anos com EME e febril sem sinais lozalizatórios
foram submetidos a punção lombar.
Conclusão: o conhecimento desses dados é fundamental para otimizar a assistência dos pacientes portadores de epilepsia em unidades
críticas, representando a importância da atualização diagnóstica e terapêutica da patologia para todos os profissionais que atuam em UTIP.
p118
Estatus epiléptico como manifestación tardía de acidemia metil-malonica
CAMACHO MOLINA A1, ZÚÑIGA RODRÍGUEZ FG2, DÁVILA ORTIZ DE MONTELLANO DJ1, HERNÁNDEZ L1, ARANGO G1, VELA AMIEBA M3,
BELMONT L3, MARTÍNEZ IE1
1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, Mexico City, Mexico, 2Hospital Regional de Alta Especialidad
Ciudad Salud, Tapachula, Mexico, 3Instituto Nacional de Pediatria, Mexico City, Mexico
Introducción: La academia metilmalónica déficit de metil-malonil-CoAmutasa, autosómico recesivo. Incidencia de 1:50,000 nacidos vivos.
Periodo neonatal con deterioro agudo, acidosis metabólica e hiperamonemia. Estadios tardíos: hipotonía, discapacidad intelectual, crisis
convulsivas, trastornos del movimiento, atrofia óptica y psiquiátricas. Se presenta este caso con el objetivo de demostrar la importancia de
considerar errores innatos del metabolismo como diagnóstico en pacientes adultos.
Metodología: Femenino 25 años. G:2, C.1, O:1. 1er embarazo 18 años pretérmino 24 SDG muerte. 2do embarazo: 23 años, obitó en 28 a
semana.
Inició 18 años alucinaciones visuales en 2do mes de embarazo, 20 días después crisis convulsivas tónico clónicas con crisis de ausencia, 5
meses de embarazo amenaza de aborto inició crisis convulsivas llegando estatus epiléptico, hospitalizada por 3 meses control de crisis. 5
años después segundo embarazo 4to mes hiperémesis gravídica, crisis convulsiva tónico clónica, evolucionando estatus epiléptico y
deterioro estado de alerta con intubación orotraqueal, feto obitado posteriormente estado de coma permaneciendo 4 meses hospitalizada.
Colecistitis tratada quirúrgicamente y reintervenida por sangrado hepático, persistiendo con estatus epiléptico realizándose gastrostomía.
A los 24 años alucinaciones auditivas con crisis convulsivas, empeorando las crisis cada 5 minutos. Valorada por Neurogenética sospechan
error innato del metabolismo por cuadro clínico y leucoencefalopatía por IRM.
Resultados: Tamiz metabólico=ácidemia metilmalonica, se confirma mutación MMACHC. Iniciándose manejo dosis altas de ácido fólico y
vitamina B6.
Conclusiones: Se demuestra un error innato del metabolismo en paciente adulto con estatus epiléptico, discapacidad intelectual y
alteraciones psiquiátricas.
Brismar J, Ozand P.1994.Brain & Development,16(suppl):104-24.
p119
Experiencia de la cirugía de epilepsia pediátrica en el Hospital Universitarios San Ignacio, Bogotá D.C, Colombia entre
2010 Y 2016
MONTAÑA LP1,2, LASALVIA P3,4, CUELLAR K1,2, PÉREZ JC4, ZORRO O5, NARIÑO GONZÁLEZ D4
1Pontificia Universidad Javeriana, Pediatrics, Bogota, Colombia, 2Hospital Universitario San Ignacio, Bogota, Colombia, 3Pontificia
Universidad Javeriana, Epidemiology, Bogota, Colombia, 4Hospital Universitario San Ignacio, Neurology, Bogota, Colombia, 5Hospital
Universitario San Ignacio, Neurosurgery, Bogota, Colombia
Objetivo: Describir la experiencia local como un paso inicial que nos permitirá conocer las características de la práctica y sistematizar la
información para mejorar el programa.
Metodología: Se describieron cantidad de pacientes valorados por el programa, los considerados como candidatos y los sometidos a
procedimiento quirúrgico, características demográfica y clínicas, los hallazgos intraoperatorios, de las piezas mandadas a patología y
finalmente el control de la enfermedad posterior al procedimiento mediante la escala de Engel.
Resultados: Se incluyeron 116 menores de edad. El rango de edad de nuestros pacientes estuvo entre 15 meses y 18 años. Del total evaluado,
85 fueron candidatos quirúrgicos y de éstos 67 se operaron. Dentro de los abordajes quirúrgicos, 64% tuvieron una lobectomía, 13%
hemisferectomía, 7% lesionectomía,9% callosotomía aislada y en 6% se usó un estimulador de nervio vago. No hubo mortalidad.
Respecto a resultados pos quirúrgicos, éstos se evaluaron según la clasificación de Engel; a los 6 meses 61% (n:59) tuvieron buenos
resultados, a los 12 meses 54% (n: 37) continuaban con buenos resultados, a los 36 meses 57% (n:14), a los 60 meses sólo el 20% (n:5) los
mantuvieron.
Conclusiones: Los resultados del presente estudio representan la mayor serie de casos reportada hasta ahora en Latinoamérica de cirugía
de epilepsia en menores de 18 años. Son similares a los reportados por otros grupos en la región. Este estudio puede tener varias debilidades
relacionadas con el diseño retrospectivo y la importante pérdida de pacientes durante el seguimiento a largo plazo.
p120
Seguimiento de 685 pacientes operados entre 1989 y 2015 de epilepsia refractaria. hemisferectomías (HST),
callosotomias (CLT) y lobectomías temporales anteriores (ATL)
FANDINO-FRANKY J1,2,3
1Fundación Centro Colombiano de Epilepsia y Enfermedades Neurológicas FIRE, Neurocirugía y Neurología, BOGOTÁ, Colombia, 2Fundación
Centro Colombiano de Epilepsia y Enfermedades Neurológicas FIRE, Neurología-Neurocirugía, Cartagena, Colombia, 3Fundación Centro
Colombiano de Epilepsia y Enfermedades Neurológicas FIREón, Neurología-Neurocirugía, Cartagena, Colombia
Objetivo: presentar un estudio retrospectivo de 685 pacientes operados de epilepsia refractaria entre los años 1989 y 2015. Protocolos de
intratabilidad y cirugía propios.Escala de Engel para el pst-operatorio.
Métodos: Callosotomías: Pacientes 300 (250 totales y 50 de 2/3 anteriores). Hemisferectomias: pacientes 54 (anatómicas 10, funcionales
44). LTA pacientes 277. Los pacientes necesita ser controlados en la Unidad de Monitoreo de Epilepsia (UME) ver tres crisis de comienzo a
fin. Los pacientes son reportados después de dos años de operados. La CLT y la HFT son cirugías paliativas y la LTA es terapéutica.
Resultados: CLT 20%(60) en Engel I, 31.5% (95) Engel II, 31.5%(95) Engel III. HPT: 48% (26) Engel I, 15% (8), Engel II. ATL 63% (167) Engel I,
15% (41) Engel II
Discussión: La cirugía de las epilepsias debe hacerse tempranamente, para obtener mejor resultado. La Estimulación Vagal Intermitente
muestra muy inferiores resultados Callosotomía.
p121
Caracterización de los pacientes con epilepsia refractaria de un hospital de tercer nivel en Costa Rica
ALFREDO S-C1, FREDDY H-V1, SUSANA L-M1, CECILIA M-B1, MAURICIO S-A1
1Hospital San Juan de Dios, San José, Costa Rica
Objetivo: Caracterizar sociodemográfica y clínicamente la población de pacientes diagnosticados con epilepsia refractaria en un hospital
terciario de Costa Rica.
Metodología:
• Estudio retrospectivo observacional de 91 registros médicos de pacientes con diagnóstico de epilepsia refractaria, entre 13 y 63
años, valorados en la Unidad de Monitoreo de Epilepsia durante los años 2012 - 2014.
• Valoración: ingreso de seis días, análisis integral de estudios de imágenes, valoración neurológica y neuropsicológica, validación
del tipo de crisis, tratamientos utilizados.
Resultados:
• Población compuesta por 48,8% hombre y 51,2% mujeres, solteros (61,2%), con una edad media de 34,4 ± 12,3 años (50% entre
18 - 35 años), con un nivel educativo medio (37,5%) a superior (36,3%) y 10% de desempleo.
• Edad de inicio de las crisis convulsivas 13,1 ± 11,1 años, con una evolución de 21,1 ± 13,2 años, siendo las crisis focales con
generalización bilateral las más frecuentes (81,3%), con 1 a 5 crisis mensuales.
• Esclerosis mesial temporal en el 43,8% de los casos y en el 12,5% la exploración neurológica es normal
• Coeficiente intelectual total entre 90 - 109 en el 50% de los pacientes y < 90 en el 40%. Afectación izquierda en población diestra
riesgo relativo de 1,73 de un Coeficiente Verbal < 90, y de un 3,31 de riesgo relativo de un Coeficiente Manipulativo < 90 en
afectación derecha
• Fármacos antiepilépticos más utilizados son lamotrigina, carbamacepina, ácido valprocio y fenoitoína (ingreso 5,4 ± 2,1, egreso
2,3 ± 0,8)
• Manejo del paciente: 21,3% Neurocirugía, 18,8% marcapaso vagal, 11,3% implementación de electrodos intracraneales, 35%
reingreso, 13% psicoterapia y nuevos estudios de imágenes
Conclusiones: Características sociodemográficas y clínicas son similares a otras investigaciones descritas. Aproximadamente el 40% de
pacientes se beneficia de la neurocirugía/marcapaso para mejorar su calidad de vida.
p122
Evaluación de la conectividad funcional y de la propagación de las crisis en la epilepsia del lóbulo temporal usando
respuestas tempranas de estimulación eléctrica de pulso único
BROAD S1, HOPE T1, GONZALO A2,3, VALENTIN A2, JIMÉNEZ-JIMÉNEZ D4,5,6
1King's
College London, Institute of Psychiatry, Psychology and Neuroscience, London, United Kingdom, 2King's College Hospital,
Department of Clinical Neurophysiology, London, United Kingdom, 3Weill Cornell Medical College, Doha, Qatar, 4King's College London,
Department of Clinical Neurophysiology, London, United Kingdom, 5Universidad San Francisco de Quito, School Of Medicine, Quito,
Ecuador, 6Newcastle University, School of Computing, Newcastle, United Kingdom
Antecedentes: La resección del lóbulo temporal en la epilepsia temporal (TLE) es ineficaz en >30% de los casos. Mejorar estos resultados
requiere mayor comprensión de las redes epilépticas subyacentes. La estimulación eléctrica de pulso único (SPES) proporciona información
de estas redes.
Objetivos: Evaluar la conectividad funcional contralateral del lóbulo temporal usando las respuestas tempranas (ER) a SPES. Clasificar las ER
en subtipos; inhibitorio (ERi) y excitatorio (ERe). Determinar su prevalencia, y utilidad clínica en la propagación de las crisis y usarlos para
mejorar la cirugía.
Método: se evaluaron 10 registros de pacientes que se sometieron a evaluación prequirúrgica invasiva, con electrodos bi-temporales. Se
correlacionó: el sitio del inicio de las crisis, la extensión y las respuestas de SPES con los subtipos de ER. Los subtipos de ER se definieron por
criterios morfológicos: ERi (> 75 ms) y ERe (< 75 ms). Se usó la escala quirúrgica de Engel.
Resultados: De las 91 estimulaciones de SPES, 78 (86%) ER fueron contralaterales. La conexión entre el giro fusiforme derecho a izquierdo
y del giro parahipocampal mostró mayor conectividad contralateral (ambos 37.5%). 63/73 (81%) del ER fueron inhibidores, 15 (19%)
excitadores. No hubo asociación significativa entre la presencia del subtipo ER y las estructuras relacionadas con la propagación de las crisis
(p = 0.6267) ni en los resultados quirúrgicos favorables (p = 0.1).
Conclusión: las estructuras del lóbulo temporal se conectaron más comúnmente ipsilateral, inhibidora y unidireccionalmente. ERi fue más
frecuente que ERe. Investigación futura concluirán la utilidad clínica de los subtipos ER.
p123
ODDO S1, GIAGANTE B1, SOLIS P1, SEOANE P1, D ALESSIO L1, FERNANDEZ LIMA M1, PRINCICH JP1, SEOANE E1, KOCHEN S1
1
Hospital El Cruce, F Varela, Provincia de Buenos Aires. Enys, CONICET, Buenos Aires, Argentina
Introducción: En el grupo de pacientes con epilepsia resistente a la medicación, el video-EEG es el método más importante y eficaz para el
diagnostico. La indicación más importante es la identificación de la zona epileptogena en pacientes candidatos a cirugía y la sospecha de
crisis no epilépticas (CNE). En nuestro centro de epilepsia contamos con el recurso humano y tecnológico para realizar diagnostico y
tratamiento quirúrgico, incluyendo la posibilidad de realizar implantación de electrodos profundos y estimulación eléctrica cortical.
Analizamos el impacto de la unidad de video-EEG en el diagnostico y tratamiento de la epilepsia refractaria desde que el paciente ingresa
hasta la resolución de la enfermedad.
Metodo: Se analizaron los video-EEG realizados en la Unidad de video-EEG , desde enero de 2014 a diciembre de 2017.
Se analizaron las siguientes variables: Diagnostico, implantación de electrodos profundos, cirugía resectiva, libertad de crisis.
Resultados: Pacientes ingresados a la unidad de video-EEG (2014-2017): 189. Pacientes con dg de epilepsia focal refractaria 88.2% (epilepsia
del lóbulo temporal 48.6%, epilepsia extratemporal 33.3%, otras 6.3%) CNE 10.5%, epilepsia generalizada 1.3%. Del total de los pacientes
candidatos a cirugía, en el 22.2% se realizo cirugía resectiva y en el 13.7% se realizo exploración con electrodos profundos. El 57% de los
pacientes operados permanece libre de crisis al año de la cirugía. Para calcular el porcentaje de pacientes en quienes se logra controlar la
epilepsia o mejorar la calidad de vida, se suma el porcentaje de pacientes con CNE que continuaron seguimiento por psicopatología, llegando
al 67,5%.
Conclusión: La unidad de video-EEG es una herramienta fundamental en la resolución de casos de resistentes al tratamiento y CNE, asociada
a un enfoque multidisciplinario.
La imposibilidad de realizar este estudio retrasa el diagnostico y tratamiento adecuados, y acentua los costos directos e indirectos de la
enfermedad.
p124
Objetivo: La parte más importante para resecar en la esclerosis temporal mesial es la amígdala. Habitualmente utilizamos el receso uncal
como un punto anatómico clave para lograr resecciones de la amígdala en forma segura en todos nuestros pacientes. Se presenta una
revisión anatómica y resultados clínicos.
Método: Evaluamos retrospectivamente 194 registros médicos en una serie de pacientes con esclerosis hipocampal y resección de amígdala
e hipocampo, operados en el Hospital General Ramos Mejía y el Hospital El Cruce, Buenos Aires, Argentina. Se evaluaron la presentación
clínica, los informes quirúrgicos, los exámenes pre y post radiológicos y los informes de seguimiento clínico. El receso uncal fue el punto de
referencia intraventricular utilizado en todos los pacientes para esta técnica de resección. La resonancia magnética postoperatoria, Engel,
morbilidad y QOLIE-31 se analizaron.
Resultados: En todos los pacientes se identificó el receso uncal y se realizó una resección segura y suficiente de la amígdala y el hipocampo
utilizando este punto clave. La resonancia magnética postoperatoria confirmó la resección temporal mesial correcta en todos los casos.
Otros centros utilizan el punto coroideo inferior, el tracto óptico, el surco insular inferior y la llamada línea de Spencer como llaves
anatómicas. Engel 1 se obtuvo en el 83% de los pacientes. El QOLIE-31 posoperatorio mejoró un 43% en promedio. No se encontró
mortalidad en esta serie de pacientes. Dos pacientes tuvieron hemiparesia contralateral postoperatoria, pero ambos mejoraron en 3 meses.
Conclusiones: El receso uncal es un punto anatómico intraventricular fácilmente reconocible para realizar resecciones de la amígdala.
Consideramos que esta técnica es segura y reproducible para realizar resecciones temporales mesiales suficientes.
p125
Evaluación prequirúrgica de la epilepsia del lóbulo temporal: ¿Es suficiente el estudio con monitoreo EEG ambulatorio?
CHICHARRO A1, MILÁN A1, GONZALEZ M1, VELASQUEZ A1, ACEVEDO H1, DE MARINIS A1
1Centro Avanzado de Epilepsia Clínica Alemana, Santiago, Chile
Objetivo: El video monitoreo EEG hospitalizado (VMEEG) es estudio de elección en la evaluación prequirúrgica de pacientes con epilepsia
del lóbulo temporal. Este examen es de alto costo y no está disponible para una significativa proporción de pacientes en países de escasos
recursos. El objetivo de este trabajo es evaluar la utilidad del monitoreo EEG ambulatorio (AmbEEG) en la evaluación prequirúrgica de
pacientes con epilepsia refractaria del lóbulo temporal.
Métodos: Analizamos 30 pacientes consecutivos sometidos a cirugía de epilepsia del lóbulo temporal en Clínica Alemana de Santiago. Todos
los pacientes fueron referidos para evaluación prequirúrgicas y fueron operados entre Agosto 2011 y Agosto 2017. Se analizaron los estudios
preoperatorios, que incluyeron Resonancia magnética cerebral, VMEEG, AmbEEG, PET, así como el outcome post quirúrgico.
Resultados: De los 30 pacientes, 9 se estudiaron con AmbEEG como parte de la evaluación prequirúrgica, el que duró 1-5 días y se realizó
sin modificación de medicamentos. Siete pacientes presentaron crisis focales con alteración de conciencia durante el examen. Todos tenían
lesiones o hipometabolismo compatibles con la región de inicio ictal en AmbEEG. También tenían actividad epileptiforme interictal en el
mismo lugar y se operaron, con un buen outcome postquirúrgico. Dos de ellos habían sido estudiados previamente con VMEEG y no
presentaron crisis pese a discontinuación de medicamentos. Ambos se dieron de alta con AMbEEG y presentaron crisis, de inicio focal
congruentes con la lesión.
En los otros 2 pacientes AmbEEG mostró actividad epileptiforme interictal temporal anterior ipsilateral a la lesión, pero no se registraron
crisis. Ambos fueron posteriormente estudiados con VMEEG y presentaron crisis compatibles con la lesión. Se operaron, con un buen
outcome posterior.
Conclusión: El AmbEEG puede ser usado como alternativa al VMEEG para confirmar la indicación de cirugía de epilepsia del lóbulo temporal
en pacientes seleccionados.
p126
Neurodegeneracion y daño mitocondrial en hipocampo de pacientes con epilepsia del lobulo temporal
JUANA V1, MARIO A2, SANDRA O3, FRANCISCA F4, refractory epilepsy
1Instituto Nacional de Neurología, Neuropatología Experimental, Ciudad de México, Mexico, 2Instituto Nacional de Neurología y
Neurocirugía, Servicio de Neurocirugía, Ciudad de México, Mexico, 3Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Especialidades,
Ciudad de México, Mexico, 4Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Neuropatología Experimental, Ciudad de México, Mexico
Objetivo: Evaluar la expresión de Nestina, Vimentina, NeuN, GFAP, Citocromo C, BCL2, COX, NADH, P62, AKT1, en biopsias de hipocampo
de pacientes con ELT.
Metodología: Estudio retrospectivo, se analizaron 26 casos (14 mujeres y 12 hombres), 15 S/EMLT, 8 EMLT, 1 con glioma, 1 con angioma
cavernoso, 1 con lesión, edad promedio de 32.44 años, 5 controles. Todos los pacientes fueron estudiados mediante estandarización del
protocolo prequirúrgico y candidatos a lobectomía del temporal y amigdalohipocampectomia, en el Instituto de neurología y neurocirugía.
El tejido fue fijado en paraformaldehido al 4%, se procesó mediante la técnica histológica, evaluamos la expresión de Nestina, vimentina,
NeuN, GFAP, Citocromo C, BCL2, COX, NADH, P62, AKT1.
Resultados: Observamos neuronas dismórficas, células en balón, pérdida neuronal con marcada desorganización en CA3, picnosis,
apoptósis, nódulos con neuronas amorfas, núcleos excéntricos, retracción nucleosomática, vacuolización citoplásmica, dispersión de células
granulares anormales y alargadas, marcada espongiosis. La expresión de NeuN, Cox, Bcl2, Citocromo C, NADH, P62, AKT1 se incrementaron
en el grupo EMLT, marcada expresión de nestina y vimentina en numerosos astrocitos fibrilares densos, gliosis y abundante muerte celular
en CA3 y giro dentado,
Conclusiones: En la actividad epiléptica puede estar involucrada la patología dual asociada a malformaciones del neurodesarrollo y a
esclerosis hipocampal, la expresión de Citocromo C, COX, BCL2, NADH, P62, AKT1 nos indica que hay mecanismos de autofagia disfuncional
en este padecimiento, los complejos respiratorios juegan un importante papel en la pérdida neuronal, probablemente la alteración de estos
mecanismos en la cadena respiratoria puede ser una importante causa o consecuencia de las crisis prolongadas.
p127
Caracterización de los pacientes operados en la Unidad de Monitoreo y Cirugía de Epilepsia del Hospital Nacional de
Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera” de noviembre 2000 a mayo 2014
BRIAN-GAGO R1, RODRÍGUEZ-ROBLERO MC1, BOGANTES-LEDEZMA S1, ARGUEDAS-GARITA P1, CÁCERES A1, FALLA V1, GUTIÉRREZ-MATA A1,
HERNÁNDEZ-CON L1, JIMÉNEZ-MASÍS E1, OCAMPO A1, QUESADA-SEQUEIRA F1, SITTENFELD-APPEL M1, TREJOS H1, ULATE-CAMPOS A1,
ZAMORA-CHAVES J1, SEGURA-VALVERDE JL1
1Hospital Nacional de Niños 'Dr. Carlos Sáenz Herrera', San José, Costa Rica
Objetivo: Describir las características clínicas y tipo de cirugía de los pacientes operados en la Unidad de Monitoreo y Cirugía de Epilepsia
(UMCE) del Hospital Nacional de Niños de Costa Rica del 2000 al 2014.
Metodología: Cohorte retrospectiva observacional de registros médicos. Pacientes ingresados en UMCE por epilepsia refractaria (ER) y que
fueron operados durante el período de estudio, con evaluación de Engel al año.
Resultados: Se analizaron 154 pacientes operados por ER, 51.3% eran hombres, con un promedio de 12 pacientes/año, 9 reintervenciones
y 2 fallecidos (uno por causas ajenas a la cirugía). La edad promedio fue de 10.4 años ±4.5, dándose cirugía no paliativa 5.6 veces más en el
rango de 15 a 18 años (95%IC 1.5-21.0, p< 0,011). La mayoría de las cirugías realizadas fueron no paliativas (64.4%). De las 53 lobectomías
realizadas, el 58.5% fueron izquierdas. Se obtuvo diagnóstico histopatológico tumoral en 9.4% de los pacientes. Se realizó Fase II en el 37.0%
de los casos, recomendándose hasta 6.25 veces más frecuentemente un procedimiento no paliativo que uno paliativo (95%IC 2.7-14.6, p<
0,000). La presencia de retardo mental (RM) grave y RM moderado se asociaron con una probabilidad aumentada de 23.8 (95%IC 4.6-117.1,
p< 0,000) y 6.92 (95%IC 1.4-33.4, p< 0,016) veces de recibir cirugía paliativa, respectivamente. El procedimiento de cirugía no paliativa
presentó un OR de 58.5 para un Engel I (95%IC 10.2-334.8, p< 0,000) y de 26.3 para un Engel II (95%IC 3.0-226.6, p< 0,003). El NNT calculado
de cualquier cirugía para obtener un Engel I a un año fue 2.13.
Conclusión: Se obtuvo una alta probabilidad de obtener un Engel favorable al año en las cirugías analizadas, sugiriendo que la cirugía en ER
es una alternativa terapéutica altamente eficaz en el Hospital Nacional de Niños.
No se contó con medios de financiamiento externo.
p128
Resultados de la colocación de estimulador del nervio vago en pacientes con epilepsia refractaria en la Unidad de
Monitoreo y Cirugía de Epilepsia en el Hospital Nacional de Niños en Costa Rica
ODIO-ZÚÑIGA P1, SITTENFELD M1, BRIAN-GAGO R1, ULATE-CAMPOS A1, HERNANDEZ-CON L1, GUTIERREZ-MATA A1, BOGANTES-LEDEZMA
S1, OCAMPO A1, FALLA V1, CÁCERES A1, JIMENEZ E1, ZAMORA J1, TREJOS H1, RODRÍGUEZ-ROBLERO MC1, SEGURA JL1
1Hospital Nacional de Niños 'Dr. Carlos Sáenz Herrera', Unidad de Monitoreo y Cirugía de Epilepsia, San José, Costa Rica
Objetivo: Determinar el impacto de la colocación del estimulador del nervio vago (ENV) en la frecuencia de convulsiones en pacientes con
epilepsia refractaria.
Metodología: Se trata de un estudio descriptivo y retrospectivo donde se analizaron los expedientes clínicos de los pacientes valorados en
la Unidad de Monitoreo y Cirugía deEpilepsia (UMCE), a los que se les colocó ENV entre los años 2004 y 2014. Se definió como respondedor
un paciente con una reducción de al menos un 50% de las convulsiones.
Resultados: Se colocó ENV en 30 pacientes durante los 10 años contemplados en la revisión. La mediana de la edad de inicio de convulsiones
fue 4 años (0.5-15 años). Se colocó ENV en 9 hombres (30%) y 21 mujeres (60 %), con una mediana de edad de colocación del ENV de 13
años. El tipo de convulsiones que presentaban los pacientes se catalogó como: focal sin pérdida de la conciencia en 2 pacientes, focal con
pérdida de la conciencia en 6 pacientes, focal a bilateral tónico clónica en 12 pacientes, ausencia con mioclonías palpebrales en un paciente
y 9 pacientes presentaron tanto convulsiones focales como generalizadas. El tiempo de seguimiento fue de 3 a 10 años desde la colocación
del ENV. Se obtuvo un 93% de pacientes respondedores y un 10 % de pacientes libres de convulsiones.
Conclusión: El ENV es un tratamiento eficaz para la disminución de la frecuencia de convulsiones en pacientes con epilepsia refractaria, y la
efectividad se mantuvo con el seguimiento a largo plazo.
p129
Hallazgos electroencefalográficos en pacientes adultos con síndrome de Lennox-Gastaut postoperados de callosotomía
PEREZ-CARETA MDC1,2, HERNANDEZ VANEGAS LE1, TAVERAS ALMONTE FJ1, ALONSO VANEGAS MA3, CRAIL MELENDEZ D1, REYES PEREZ SP4,
SÁNCHEZ-SAINT MARTIN SV1, MARTINEZ-JUAREZ IE1
1National Institute of Neurology and Neurosurgery, Clinical Epileptology, Mexico City, Mexico, 2Universidad Nacional Autónoma de México,
Mexico City, Mexico, 3National Institute of Neurology and Neurosurgery, Epilepsy Surgery, Mexico City, Mexico, 4National Institute of
Neurology and Neurosurgery, Surgical Epilepsy, Mexico City, Mexico
Objetivo: La callosotomía es una opción de tratamiento quirúrgico para Síndrome de Lennox-Gastaut (SLG). Este estudio describe los
cambios del electroencefalograma (EEG) en pacientes postoperados del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía(INNN).
Metodología: Se revisaron expedientes de pacientes con SLG operados entre 2005 a 2012. Se usaron medias y desviación estándar para
variables numéricas y porcentajes para variables cualitativas. El análisis pre y postcirugía se realizó usando prueba de chi cuadrada o Exacta
de Fisher utilizado SPSS.
Resultado: Se incluyeron 26 pacientes con edad de inicio de epilepsia a los 33.76 (±34.2) meses. La callosotomía se realizó a los 23.42
(±7.134) años, abierta 19 (73%) y radiocirugía 7 (26.92%). En el EEG previo a la cirugía 15 (57.69%) presentaron disfunción difusa y 4 (15.38%)
focal , después de la cirugía 20 (76.92%) con disfunción difusa y 3 (11.53%) focal (p=0.265). La actividad epiléptica previa fue generalizada
en 20 (76.92%), focal 2 (7.69%) y ausente 4 (15.38%), después de la cirugía fue generalizada en 9 (34.61%), focal 11 (42.30%) y ausente 6
(23.07%) (p < 0.005). La reducción de crisis al año fue: mayor del 90% 9 (34.61%), mejoría del 50 al 90% 14 (53.84%), mejoría menor del 50%
3 (11.53%).
Conclusión: El EEG demostró cambios en la actividad epiléptica después de la callosotomía demostrando disminución de la actividad
generalizada e incremento de la actividad focal. El 88.45% de los pacientes presentaron mejoría en el control de crisis lo que hace de la
callosotomía un procedimiento útil en adultos con SLG.
p130
ELSO MJ1, VIGUERAS Á S1, MUÑOZ C C1, MUÑOZ N T1, LÓPEZ F E1, REINBACH H K1, TORRES V R1
1
Concepción University, Concepción, Chile
Objetivos: Caracterizar el perfil de la población de Epilepsia refractaria, intervenida quirúrgicamente en el Hospital Regional de Concepción
Chile.
Metodología: Estudio transversal de población de pacientes pediátricos y adultos, sometidos a cirugía de Epilepsia en el Hospital Regional
de Concepción, Chile, entre 2016 a 2018. N=32. Criterios de inclusión: paciente pediátrico o adulto, controlado en policlínico de Epilepsia
refractaria. Criterio de exclusión: pacientes con epilepsia sin indicación quirúrgica. Se tabularon los datos obteniéndose frecuencias relativas
totales según género, edad, tipo de cirugía realizada, tiempo de evolución de epilepsia, número de fármacos, estadía postoperatoria y
complicaciones.
Resultados: Se intervinieron 32 pacientes, 71% (N= 23) pediátricos, mujeres 65% (N=21), edad promedio 17,9 ± 16,2 años (rango 0,6 - 53
años). En relación al tiempo promedio de evolución de epilepsia corresponde a 9,4 años (rango 0,25 - 45 años), promedio de fármacos
utilizados previo a cirugía de epilepsia 2,5 ± 1,4 fármacos . El 56% correspondió a cirugías de resección temporal ( N=18), 12 %
extratemporales (N=4), 18% callosotomías (N=6) , 9% hemisferotomías (N=3) y 5% desconexión posterior (N=1). Alrededor de 27 % (N=8)
presentaron complicaciones postquirúrgicas. En el control al año destaca 46% Engel IA ( N=15). 12 % (N=4) en seguimiento actual.
Conclusiones: Nuestra población de pacientes operados por cirugía de Epilepsia, comprenden pacientes pediátricos y adultos, mayoría de
género femenino, con un tiempo de 9 años promedio de evolución de epilepsia. Gran parte de los pacientes presentaron disminución de su
frecuencia de crisis, constituyendo una herramienta terapéutica y avance para nuestro centro.
p131
Hamartomas hipotalamicos y crisis gelasticas. Experiencia Chilena en un programa de cirugia de epilepsia pediatriátrica
durante 13 años
PAEZ NOVA M1, ANDAUR K2, KOLLER O1, VALENZUELA S1, CUADRA L3, MARENGO JJ1, GOYCOOLEA N1
1Universidad de Chile/ Instituto Nacional de Neurocirugia Dr. Asenjo, Pediatric Neurosurgery, Santiago de Chile, Chile, 2Universidad de
Santiago de Chile, Pediatric Neurology, Santiago de Chile, Chile, 3Universidad de Chile/ Instituto Nacional de Neurocirugia Dr. Asenjo,
Pediatric Neurology, Epileptology, Santiago de Chile, Chile
Antecedentes: los hamartomas hipotalámicos son tumores benignos que consisten en tejido heterotópico hiperplásico que crece de forma
desorganizada.
Métodos: se estudiaron pacientes pediátricos con HH sometidos a cirugía de epilepsia entre 2004 y 2017. Se analizaron aspectos
electroencefalograficos y demograficos, asi como quirurgicos y resultados con las escalas de Engel e ILAE.
Resultados: 7 casos cumplieron los criterios de inclusión, las edades de inicio de los síntomas varían desde 4 meses a 7 años , el promedio
de síntomas iniciales fue de 3 años; el tiempo promedio de la cirugía después del diagnóstico fue de 5 años. Solo el 14% de los casos tenían
semiología de crisis Gelastica como la primera convulsión (un caso), el 57% de los pacientes experimentaron convulsiones gelasticas como
parte de su epilepsia y el 85% de los casos tuvo al menos una convulsión generalizada durante su curso clínico. El 71.4% se clasificaron como
de implantación ancha y el 28.6% como pedunculado. El 100% se sometió a cirugía abierta, a través de la técnica trans-callosa en 42.85% y
57.14% mediante cirugía transilviana. De acuerdo con la clasificación de Engel: 2/7 (28.57%) fueron Ia; 2/7 (28.57%) fueron Ic; 1/7 (14.28%)
fue tipo II, 1/7 (14.28%) fue tipo III y 1/7 (14.28%) fue tipo IVc.
Conclusiones: Indistintamente de la técnica de cirugía abierta utilizada, la posibilidad de eliminar la totalidad del tumor fue solo del 14%.
No obstante, los resultados evaluados con los puntajes de resultado de ILAE y Engel no fueron tan malos, posiblemente porque la cirugía
termina desconectando el hamartoma del resto del hipotálamo. El 84% se clasifica con mejoría después de la cirugía y el 42.85% actualmente
no presenta convulsiones. Ningún paciente fue capaz de suspender los FAE; incluso el 57% requirió aumentar las dosis y la cantidad de
medicamentos.
p132
Desenlaces en pacientes pediátricos con epilepsia refractaria manejados quirúrgicamente entre el 2016 y 2017 en la
ciudad de Medellín: una serie de 21 casos
RESTREPO D1, RÍOS GIRALDO N1, TIRADO RESTREPO MC1, CARREÑO MORENO JO1, CARMONA H1, BENJUMEA-CUARTAS V1
1Centro de Atención Neuropediátrica Integral, Medellín, Colombia
Introducción: Se ha evidenciado a lo largo del tiempo que algunos casos seleccionados de pacientes con epilepsia refractaria pueden
beneficiarse significativamente de tratamiento quirúrgico.
Métodos: Realizamos un estudio descriptivo, retrospectivo, donde presentamos una serie de 21 casos de pacientes con diagnóstico de
epilepsia refractaria: 11 masculinos y 10 mujeres femeninas con una edad promedio de 12.5 años que fueron intervenidos quirúrgicamente
entre noviembre de 2016 y diciembre de 2017. El 76% de ellos con diagnóstico de epilepsia focal refractaria estructural; el restante
correspondía a encefalopatías epilépticas. Reportamos su seguimiento y desenlace a 6 meses y 1 año basados en la clasificación Engel para
control de crisis y complicaciones posquirúrgicas.
Resultados: 76% de los pacientes con crisis severas clasifican en Engel I en el seguimiento a 1 año; de la totalidad de los pacientes
intervenidos y en seguimiento 4 pacientes (20%) han podido tener desmonte de medicación. La mayoría presentaron mejoría significativa
en calidad de vida. 16 pacientes (76%) presentaron mejoría cognitiva o en parámetros del neurodesarrollo, 17 pacientes (80%) han podido
reiniciar estudios y permanecer escolarizados.
Conclusión: El manejo quirúrgico de la epilepsia refractaria puede ofrecer una mejoría significativa en el control de crisis, mejoría de la
calidad de vida e incluso en parámetros de rehabilitación en pacientes con epilepsia focal refractaria con compromiso severo y múltiples
tratamientos farmacológicos fallidos previo a la intervención.
p133
Conocimiento, práctica y actitudes en epilepsia: una experiencia educativa en la formación del personal policial
BRAGA P1
1Institute of Neurology, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Epilepsy Section, Montevideo, Uruguay
Objetivo: Mejorar el conocimiento sobre epilepsia de los agentes policiales que actúan a nivel comunitario (Objetivo 2.4.8, Plan Estratégico)
Metodología: Es una intervención educativa piloto, mediante un convenio inter-institucional con la Escuela Nacional de Policía. Se dictaron
clases obligatorias extra-curriculares de 2 horas de duración, incluyendo videos de crisis y discusión de problemas. Se entregó un
cuestionario breve múltiple opción, para ser completado antes y después del curso. El llenado fue voluntario y anónimo.
Resultados: Respondieron los cuestionarios pre y post-curso 353/382 participantes.
Las personas con epilepsia pueden estudiar, trabajar y tener hijos para el 98% y 100% de los participantes, respectivamente pre y post-curso.
Hereditarias y connatales fueron las principales causas de epilepsia reconocidas previo al curso; traumatismos y tumores fueron
crecientemente incluidos post-curso.
Manejo de convulsión: se constató un aumento en opciones correctas (328/353 "controlarían el tiempo" post-curso vs. 171 previo) y
disminución de errores (1/353 "sacaría la lengua" post-curso vs. 56 pre-curso); proteger de lesiones y lateralización fueron conceptos
correctos generalmente preexistentes.
-Manejo de confusión: pre-curso la mayoría realizaría referencia médica inmediata; 50% buscaría señales de consumo de alcohol/drogas.
Post-curso, más integraron la opción "traslado a domicilio", por la posibilidad de ser crítica o post-ictal. El 31% seleccionó más opciones
correctas en el cuestionario post-curso.
Conclusiones: La colaboración inter-institucional fue eficaz para alcanzar la población objetivo. Los participantes mostraron un perfil de
actitudes favorable hacia la persona con epilepsia. La actividad mejoró aspectos del conocimiento sobre epilepsia, especialmente
relacionados a prácticas relevantes en su desempeño en la comunidad.
p134
Experiencia preliminar en Venezuela con un nuevo sistema de estimulación del nervio vago para epilepsia refractaria
Daza Restrepo A1, Aroni Paitan A1, González Serpa R1, Contreras Caicedo G1, Soto A1, Scholtz H1, Carpio A1, Rangel LM1
1
Centro Medico Docente la Trinidad, Caracas, Venezuela
Introducción: Estimulación del Nervio Vago (ENV) es una terapia aceptada para el tratamiento de Epilepsia Farmacorresistente (EF). El Aspire
SR®, ENV modelo 106 detecta el aumento de frecuencia cardíaca pre-ictal a través del AutoStim y de forma automática estimula el NV
evitando crisis.
Objetivo: Evaluar la respuesta al ENV modelo 106 para EF en niños y adultos en Venezuela.
Métodos: estudio prospectivo, observacional, trasversal, a través del seguimiento de pacientes con éste ENV. El test de Zarit evaluó
sobrecarga del cuidador.
Resultados: 16 pacientes, 31% mujeres y 69% hombres; edad promedio de 19,2 años; 31% < 14 y 69 % ≥ 14 años, 25% reside en la capital.
50% dependiente total, 19% independiente total. Tiempo con Epilepsia 13,7 años. 83% retraso del neurodesarrollo. FAEs recibidos promedio
5 (rango 3 a 8) y pos-ENV 3 (rango 1 a 5). Edad promedio en implante 18 años (rango 3,9 a 43). Tiempo de seguimiento 3 y 6m en 7 pacientes,
12m en 2 y 1 con 18m. 3 pacientes con encefalopatía epiléptica y 8 con Epilepsia multifocal, todos con crisis parciales simples y complejas
con generalización secundaria. Frecuencia crisis por mes pre-ENV: 611, 3 más de 1000. Todos redujeron frecuencia e intensidad de crisis pos
activación del ENV, 75% más del 50% a 3m, 1 a los 6m y otro a los 12m. 4 pasaron de múltiples EE por mes a ninguno en 3m. Todos los
cuidadores refieren el ENV es efectivo. 9 pacientes mejoraron conducta, alerta y reactividad. 38% ronquera transitoria, 6% hipo. Cuidadores:
Sin sobrecarga 43%, 19% leve y 38% intensa, relacionada con grado de dependencia. Rango del AutoStim 38-65 evitando 70-90% de crisis
sin requerir el magneto.
Conclusión: único reporte en Venezuela demostrando que el ENV Aspire SR es tratamiento efectivo controlando crisis en EF de niños y
adultos
p135
Curso de educación continua online en epilepsia para atención primaria en salud: experiencia del Ministerio de Salud de
Chile, Programa Nacional de Epilepsia
URIBE-SAN-MARTÍN R1,2, FÖESTER J3,4, ROSSO K4, VENEGAS V5, GODOY J1, CUADRA L6, MESA T7
1Pontificia Universidad Catolica de Chile, Neurología, Santiago, Chile, 2Hospital Dr. Sótero del Río, Neurología, Santiago, Chile, 3Pontificia
Universidad Catolica de Chile, Neurología Pediátrica, Santiago, Chile, 4Hospital Dr. Sótero del Río, Neurología Pediátrica, Santiago, Chile,
5Instituto Neurocirugía Dr. Asenjo, Neurología Pediátrica, Santiago, Chile, 6Ministerio de Salud de Chile, Neurología Pediátrica, Santiago,
Objetivos: La capacitación continua es fundamental para mantener altos estándares en atención de pacientes con Epilepsia. En nuestro país,
la mayoría de estos pacientes se atienden a nivel primario, resultando lógico iniciar una intervención a este nivel. Nuestro objetivo es conocer
la experiencia de un grupo de profesionales en un curso online en Epilepsia financiado por el Ministerio de Salud de Chile y apoyado por
expertos del Sistema Público, Liga Chilena contra la Epilepsia y Universidad Católica de Chile, en el contexto del Programa Nacional de
Epilepsia.
Métodos: Evaluamos variables demográficas, porcentajes de aprobación y satisfacción de un curso online sobre Epilepsia diseñado para la
atención primaria, realizado en cuatro ocasiones desde octubre 2014 a enero 2017.
Resultados: Incluimos 299 profesionales, el 85% finalizó el curso, 134 fueron médicos (53%), seguidos por enfermería (n:102, 40%), además
de psicólogos, kinesiólogos, tecnólogos, terapeutas, nutricionistas y farmacéuticos (7%). El 72% de los alumnos aprobó el curso (nota > 5.0
de 7.0). Por especialidad, se encontró diferencia significativa en la aprobación, médicos 81%, enfermería 63% y otros profesionales 69%
(p=0.0091). La docencia y servicio impartido alcanzó un 91% de satisfacción, analizando 149 alumnos que completaron una encuesta al
finalizar el curso.
Conclusión: La educación continua en Epilepsia es necesaria para el personal de salud. El curso obtuvo un buen porcentaje de aprobación y
alcanzó un alto porcentaje de satisfacción para los alumnos. Los resultados justifican replicar el formato en niveles más altos y aplicar
indicadores de impacto en los próximos cursos.
p136
Avance en las estrategias de para la implementación del Programa Nacional de Epilepsia en Chile
CUADRA L1,2, FÖRSTER J3, GOMEZ V4, URIBE R3, VENEGAS V1, VALENZUELA S1, PACCOT M5, CARVAJAL M6
1Instituto de Neurocirugía Asenjo, Santiago, Chile, 2Ministerio de Salud de Chile, Departamento de Enfermedades Crónicas, Santiago, Chile,
3Hospital Sotero del Rio, Santiago, Chile, 4Hospital Luis Calvo Mackenna, Santiago, Chile, 5Ministerio de Salud de Chile, Departamento de
Enfermedades Crònicas, Santiago, Chile, 6Hospital Exequiel Gonzalez Cortés, Santiago, Chile
Objetivo: Según dos “Modelos de Atención en Salud”, el MINSAL ha implementado un Programa Nacional de Epilepsia. Se describen
estrategias de implementación del Programa de Epilepsia en Chile.
Material y Método: Los modelos de atención aplicados fueron en dos etapas:
Primera: Centrado en la atención Primaria, con la Ley de Garantías Explícitas en Salud (desde 2005), se han atendido 17.338 niños y 45.503
adultos con epilepsia en Sistema Público, entregándose 7 fármacos antiepilépticos en atención primaria, atención integral y control con
neurólogo en atención secundaria.
Segunda: Centrado en los tres niveles de atención, incluyendo al 30% de personas con epilepsia refractaria (desde 2016).
Resultados: Se presentan logros, particularmente en capacitación, organización de red y aplicación de un modelo piloto.
Conclusiones: Hay beneficios en desarrollar programa nacional, mejora acceso, calidad y oportunidad de atención.
p137
Efecto de Withania Somniferra en el umbral convulsivo: Perspectiva de dos modelos de epilepsia en ratas
MEDHI B1, RUHELA R2, SONI S2, SARMA P2, MISHRA A2, PRAKASH A2
1PGIMER Chandigarh, Pharmacology, Chandigarh, India, 2PGIMER Chandigarh, Chandigarh, India
Introducción: las personas autistas son más propensas a las convulsiones. Withania Somniferra es una hierba probada en el tiempo en el
tratamiento de diferentes afecciones neurológicas. En este contexto, hemos evaluado el efecto de Withania Somniferra sobre la
susceptibilidad a ataques en VPA y el modelo de autismo VPA modificado.
Material y métodos: el estudio se inició después de la aprobación del comité de ética animal. Se usaron dos modelos animales (VPA y
modelo de VPA modificado) con cinco grupos en cada modelo. Los grupos de modelos de VPA son NDC, NDV, NDVR, NDVW, NDVRW y los
grupos de VPA modificados son IDC, IDV, IDVR, IDVW e IDVRW. Withania somniferra se administró a una dosis de 40 mg / kg por vía oral.
Cada rata probada con PTZ (60 mg / kg PTZ i.p.) se colocó dentro de la cámara perpleja y se observó durante una hora. Se calculó el puntaje
de ataque de Racine modificado para cada animal.
Resultado: en el modelo de VPA, el puntaje de ataque aumentó en el grupo de control de la enfermedad (NDV) en comparación con el grupo
de control normal (NDC) (p < 0,05). El tratamiento con Withania Somniferra (NDVW) y el grupo de combinación (NDVWR) dio como resultado
una disminución significativa en el puntaje de las crisis en comparación con el grupo de control de la enfermedad (p < 0,05). No se observaron
diferencias significativas entre los diferentes grupos de tratamiento (p> 0.05). En el modelo de VPA modificado, el puntaje de ataque
aumentó en el grupo de control de la enfermedad (IDV) en comparación con el control de la dieta normal (NDC) y los grupos de control de
la dieta con deficiencia de hierro (IDC) (p < 0,05). El tratamiento con Withania Somniferra (IDVWS)
p138
Factores asociados a convulsiones como manifestación aguda de neurocisticercosis en Nariño, una región endémica de
Colombia 2011 - 2015
MARTÍNEZ- VILLOTA VA1, LOZANO TOVAR GS2, Grupo de Investigación Investigación INDEC CES
1Hospital Universitario Departamental de Nariño, Neurology, Pasto, Colombia, 2Universidad CES, Bogotá, Colombia
Introducción: La Neurocisticercosis es la principal causa de epilepsia potencialmente prevenible en latinoamérica. La presentación clínica
aguda más común son convulsiones y estas son el principal factor de riesgo para epilepsia. En este estudio se investigaron factores
sociodemográficos y clinicos asociados a convulsiones en fase aguda de Neurocisticercosis en un área endémica de Colombia.
Metodos: Estudio transversal analítico retrospectivo en pacientes con Neurocisticercosis de novo en San Juan de Pasto e Ipiales (Nariño-
Colombia) entre enero 2011 y diciembre 2015. Se compararon pacientes con convulsiones con aquellos que no las presentaron, se
excluyeron si tenian otras posibles causas de convulsiones. Se realizó análisis univariado para caracterización sociodemográfica, clínica y
radiológica. Se compararon mediante Chi cuadrado, T-student o U Mann Whitney . Para identificar asociaciones se calculó odds ratio (OR)
con su intervalo de confianza (IC 95%). Se considero un valor p < 0,05 como significativo.
Resultados: Se evaluaron 52 pacientes, edad promedio 43,8 años. El 56% tenian lesiones únicas, el predominio fue parenquimatoso (83%),
estadio vesicular (87%), y ubicación frontal (52%) y hemisferio izquierdo (42%). Se encontró asociacón con crisis convulsivas con edad < 36
años (OR 4; IC95% 1,09-14,9; p: 0,03) y lesiones en hemisferio izquierdo (OR 13,5; IC95% 1,9-93,2; p: 0,008); y las convulsiones se asociaron
con menor probabilidad de lesiones con localización intraventricular (OR 0,13; IC95% 0,025-0,75; p: 0,02), fosa posterior (OR 0,13; IC 95%
0,25-0,75; p: 0,02) o con hidrocefalia (OR 0,17; IC95% 0,03-0,96; p: 0,04).
Conclusión: La población estudiada se asemeja en características sociodemográficas, y clínicas a lo reportado en la literatura. Los factores
que se asociaron con mayor probabilidad de convulsiones fueron edad menor a 36 años y lesiones parenquimatosas izquierdas y menor
probabilidad con lesiones extraparenquimatosas. Se recomienda nuevos estudios en el área sobre convulsiones , recurrencia y epilepsia
secundaria a neurocisticercosis
p139
La epilepsia es un trastorno neurológico común que afecta a 0.4-0.8% de las mujeres embarazadas. La preeclampsia y la hipertensión
gestacional, durante el embarazo, la inducción del parto, el parto por cesárea y las malformaciones congénitas mayores en los niños ocurren
con mayor frecuencia en este grupo. No está claro si el mayor riesgo de complicaciones se debe a la epilepsia per sé, el uso de fármacos
antiepilépticos o a la combinación de estos factores. Estudios recientes sugiere que existe una asociación entre los medicamentos
anticonvulsivantes y la dosis utilizada en el embarazo de estas mujeres, con las complicaciones en esta etapa. Ante la ausencia de un control
neurológico, este riesgo aumentaría, ya que no habría posibilidad de evaluar la dosis requeridas o un eventual cambio de terapia para reducir
el riesgo de teratogenicidad.
El objetivo de este trabajo es evaluar el riesgo de complicaciones del embarazo y el parto, incluidas las anomalías congénitas en mujeres con
epilepsia, que han asistido a la mayoría de los controles con su neurólogo comparadas con aquellas que no lo han hecho. Este estudio analiza
los resultados de los datos de mujeres atendidas en el sistema público en un hospital en el área sureste de Santiago y aquellas que son
atendidas en un hospital privado también en Santiago de Chile.
El estudio también analiza el efecto del tratamiento con fármacos antiepilépticos en relación a las complicaciones del embarazo y su eventual
asociación con anomalías congénitas.
p140
PIRES YMdS1
1
UFPI, Teresina, Brazil
Estudos relacionados à epilepsia na gravidez ainda são limitados. Assim, este artigo evidencia os impactos da epilepsia e do uso de fármacos
antiepiléticos na gravidez, buscando estimular estudos e melhorias de tratamentos na America Latina.
Trata-se de uma pesquisa critica qualitativa. Estudos anteriores foram revisados, analisando-se aspectos como a saúde da mulher, assim
como riscos e influências da epilepsia e de seu tratamento na gravidez.
O tratamento da epilepsia em mulheres grávidas ainda é bastante discutido. Sabe-se que o aconselhamento pré-natal por profissionais de
saúde é essencial e que os fármacos devem ser cuidadosamente selecionados.
Estudos prévios mostram fármacos antiepiléticos como um fator associado, principalmente, ao aumento do risco de pré-eclâmpsia,
sangramento vaginal e hipertensão. Como estes medicamentos atravessam a barreira placentária, suas concentrações no feto atingem níveis
similares às maternas, assim a criança também se encontra em risco aumentado de desenvolvimento de doenças hemorrágicas, depressão
e sintomas de abstinência. Acredita-se que tais condições ocorrem devido ao uso de drogas antiepiléticas e não a epilepsia per se. Dessa
forma, futuros estudos relacionados à melhoria terapêutica desses fármacos são necessários, objetivando a redução de seus efeitos adversos
e teratogênicos.
Compreender as influências da epilepsia e de seu tratamento na gravidez é importante para o desenvolvimento de iniciativas destinadas a
melhoria da saúde materna e fetal. É essencial que haja aconselhamento pré-natal, visando o controle das crises epilépticas e a redução de
seus danos. Dessa forma, é necessário avaliar os benefícios de fármacos antiepiléticos e investir em seu desenvolvimento.
POSTERS EN EXHIBICIÓN
ACEPTACIÓN DE LA PERSONA CON EPILEPSIA
p002 Colocando-se no lugar de uma pessoa com epilepsia: a relevância do conhecimento sobre epilepsia na tomada de
perspectiva
CONTIER, Ana Teresa (Brazil)
p095 Montaña Para Todos es un programa de La Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos (AMENA A.C.) y Tierra de
Volcanes que propone el montañismo como terapia complementaria al tratamiento médico de los pacientes con epilepsia
HERNANDEZ VANEGAS, Norma (Mexico)
p096 Práctica de Ejercicio en Personas con Epilepsia en México medido por el índice de actividad física
PAREDES ARAGÓN, Elma (Mexico)
ANTIEPILEPTICOS
p005 Prevalencia de obesidad y síndrome metabólico en pacientes con epilepsia tratada con ácido valproico
VILLEDA, Karen (Mexico)
p006 Relación entre ansiedad-depresión y efectos adversos de los fármacos antiepilépticos en adultos con epilepsia
VILLAMIL OSORIO, Lyda Viviana (Mexico)
p007 La esparteína disminuye la severidad de la conducta convulsiva y la actividad epileptiforme posterior a la administración de
pentilentetrazol en ratas adultas
LÓPEZ-ORTEGA, Abril Xiomara (Mexico)
ASPECTOS SOCIALES
p104 Disposición de los neurólogos para adaptarse a los nuevos e-pacientes: ¿Existen diferencias generacionales? Una muestra
latinoamericana
LLORENS-ARENAS, Rodrigo (Mexico)
p107 Modelos Explicativos sobre la enfermedad en pacientes con epilepsia resistente de Buenos Aires (Argentina)
SARUDIANSKY, Mercedes (Argentina)
p108 Evaluaciòn de conocimientos de conceptos de epilepsia al personal mèdico que asiste a cursos de actualización en las
Reuniones Regionales del Programa Prioritario de Epilepsia
LOPEZ GUTIERREZ, Francisco (Mexico)
p109 Variables asociadas a la adherencia terapéutica en pacientes con epilepsia de una población de bajos recursos económicos
en Bogotá, Colombia
GONZALEZ SALINAS, Edna Rocio (Colombia)
p010 Estevia Rebaudiana (Bertoni): el esteviosido emerge como un novel compuesto anticonvulsivante
PASTORE, Valentina (Argentina)
p011 Cannabidiol reduce el índice de severidad de crisis del mesencéfalo y previene las convulsiones límbicas en un protocolo
crónico de convulsiones audiogénicas con la cepa Wistar audiogenic rat (WAR)
LOPES, Willian Lazarini (Brazil)
CIENCIAS BÁSICAS
p012 El pre tratamiento con esparteína en ratas con crisis convulsivas aumenta la expresión génica del receptor a acetilcolina M4
pero no del M2 en el hipocampo
MEDINA-CEJA, Laura (Mexico)
p013 El alopurinol disminuye la actividad epileptiforme inducida por pilocarpina en el hipocampo de ratas
PARDO PEÑA, Kenia (Mexico)
p014 La aleatorización del intervalo entre pulsos de la estimulación eléctrica de baja frecuencia retarda la generalización de las
crisis y disminuye el poder espectral de la actividad epileptiforme en ratas
SANTOS-VALENCIA, Fernando (Mexico)
p016 Niveles de expresión proteínica de las formas A-C del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y del receptor tipo 2
para VEGF en la corteza temporal humana de pacientes con epilepsia del lóbulo temporal fármacorresistente
CASTAÑEDA-CABRAL, José Luis (Mexico)
p017 Reposicionamiento de fármacos asistido por computadora en la búsqueda de nuevos fármacos anticonvulsivos activos en el
modelo de crisis de 6 Hz
GOICOECHEA, Sofía (Argentina)
p018 Expresión de la vía Wnt-β catenina en la corteza, amígdala, hipocampo y cerebelo de ratas con crisis epilépticas inducidas
por el modelo kindling sometidas a restricción calórica
GONZÁLEZ RUIZ, Emmanuel (Mexico)
p019 Activación de apoptosis de la vía extrínseca e intrínseca en el cerebelo de ratas expuestas al modelo de epilepsia kindling
eléctrico amigdalino
MENDOZA ROSALES, Cesar Ernesto (Mexico)
p020 Análisis longitudinal mediante imágenes de difusión de cambios microestructurales secundarios a status epilepticus en el
modelo de pilocarpina en rata
MARQUEZ-BRAVO, Luis Cuauhtemoc (Mexico)
p021 Modelo computacional para la búsqueda de nuevos inhibidores de anhidrasa carbónica isoforma VII para el tratamiento de
la epilepsia febril
GANTNER, Melisa Edith (Argentina)
CIENCIAS BÁSICAS
p022 Facilitación de la actividad convulsiva por la inyección de picrotoxina en el núcleo reticular del tálamo de ratas
HIDALGO FLORES, Fernando Josué (Mexico)
p023 Toxoplasmosis y epilepsia
AJZENBERG, Daniel (France)
p025 El cromoglicato de sodio disminuye la hiperexcitabilidad hipocampal y el daño motor subsecuente a un traumatismo
craneoencefálico severo
SEGOVIA OROPEZA, Marysol (Mexico)
p026 Suscetibilidade Intrínseca à crise dos subcampos do hipocampo acessada através da atividade interictal do hipocampo
esclerótico humano
ARAÚJO, Noemi Santos (Brazil)
p027 Efecto anticonvulsivante de N-3-metoxibencil-linoleamida, una macamida sintética, en el estatus epilepticus inducido por
pilocarpina en ratas Sprague-Dawley
NIETO MONTESINOS, Rita (Peru)
p028 Niveles extracelulares de acetilcolina elevados durante status epilepticus pero no durante epileptogénesis en el hipocampo
en dos modelos experimentales de epilepsia del lóbulo temporal en ratas
MELLER, Sebastian (Germany)
p029 Efecto de la co-administración de tariquidar y elacridar con fenitoina en el tratamiento del status epiléptico in vivo
VERA LÓPEZ, Karin (Peru)
p030 El status epilepticus durante la infancia deteriora el desempeño sexual en la rata macho adulta
CHENA-BECERRA, Florencia (Mexico)
p031 Niveles séricos de glutamato y las alteraciones neuropsicológicas en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal
CUELLAR-HERRERA, Manola (Mexico)
p032 Análisis de transcriptoma del foco epileptogénico en el modelo de epilepsia audiógena GASH: Sal
E LÓPEZ, Dolores (Spain)
CIENCIAS BÁSICAS
p033 Efecto de la separación materna sobre la epileptogénesis inducida con el kindling amigdalino y la expresión de conductas
tipo depresivas
ESCALERA-OLVERA, Samaria (Mexico)
p034 Estrés convulsivo promueve la expresión neuronal de la glicoproteína P (P-gp) y del receptor de eritropoyetina (EpoR) via
NFkB y Hif-1α
AUZMENDI, Jerónimo (Argentina)
p035 El efecto anticonvulsivo de esparteína es mediado por el subtipo M4 de los receptores muscarínicos de acetilcolina
RODRÍGUEZ-MERCADO, Sofía (Mexico)
p036 Canabindiol (CBD) y eritropoyetina (EPO) bloquean la actividad de la glicoproteína P (P-gp) vinculada a la farmacorresistencia
en epilepsias refractarias
LAZAROWSKI, Alberto (Argentina)
p037 Cuantificación de GABA y glutamato en un modelo de epilepsia del lóbulo temporal mediante una novedosa metodología
fluorescente
SALAZAR SÁNCHEZ, Juan Carlos (Mexico)
p038 Ratas resistentes a carbamazepina generadas mediante el modelo kindling de ventana con PTZ: evaluación de la expresión
de transportadores de salida
ZAVALA-TECUAPETLA, Cecilia (Mexico)
p039 Efecto del estrés crónico impredecible sobre la conducta tipo depresiva, la epileptogénesis y la actividad
electroencefalográfica
GARCIA-CABALLERO, Cesar Alfonso (Mexico)
CIRUGÍA
p041 Recurrencia de crisis epilépticas post tratamiento quirúrgico para cirugía epilepsia en el Servicio Neurocirugía del Hospital
Materno Infantil
JIMÉNEZ TORRES, Mario Jorge (Bolivia)
p119 Experiencia de la cirugía de epilepsia pediátrica en el Hospital Universitarios San Ignacio, Bogotá D.C, Colombia entre 2010 Y
2016
MONTAÑA, Lina Paola (Colombia)
p120 Seguimiento de 685 pacientes operados entre 1989 y 2015 de epilepsia refractaria. hemisferectomías (HST), callosotomias
(CLT) y lobectomías temporales anteriores (ATL)
FANDINO-FRANKY, Jaime (Colombia)
p121 Caracterización de los pacientes con epilepsia refractaria de un hospital de tercer nivel en Costa Rica
LARA-MAIER, Susana (Costa Rica)
p122 Evaluación de la conectividad funcional y de la propagación de las crisis en la epilepsia del lóbulo temporal usando
respuestas tempranas de estimulación eléctrica de pulso único
BROAD, Sophie (United Kingdom)
p124 Utilidad del receso uncal en la amigdalohipocampectomía en cirugía de esclerosis temporal mesial
SEOANE, Pablo Alejandro (Argentina)
p125 Evaluación prequirúrgica de la epilepsia del lóbulo temporal: ¿Es suficiente el estudio con monitoreo EEG ambulatorio?
DE MARINIS, Alejandro (Chile)
p126 Neurodegeneracion y daño mitocondrial en hipocampo de pacientes con epilepsia del lobulo temporal
VILLEDA, Juana (Mexico)
p127 Caracterización de los pacientes operados en la Unidad de Monitoreo y Cirugía de Epilepsia del Hospital Nacional de Niños
“Dr. Carlos Sáenz Herrera” de noviembre 2000 a mayo 2014
RODRÍGUEZ-ROBLERO, María Consuelo (Costa Rica)
p128 Resultados de la colocación de estimulador del nervio vago en pacientes con epilepsia refractaria en la Unidad de Monitoreo
y Cirugía de Epilepsia en el Hospital Nacional de Niños en Costa Rica
ODIO-ZÚÑIGA, Pablo (Costa Rica)
CIRUGÍA
p129 Hallazgos electroencefalográficos en pacientes adultos con síndrome de Lennox-Gastaut postoperados de callosotomía
PEREZ-CARETA, Mitzel Del Carmen (Mexico)
p132 Desenlaces en pacientes pediátricos con epilepsia refractaria manejados quirúrgicamente entre el 2016 y 2017 en la ciudad
de Medellín: una serie de 21 casos
RESTREPO, Daniel (Colombia)
CLASIFICACIÓN
p042 Cambios de la frecuencia cardiaca peri-ictal entre crisis psicogénicas y crisis del lóbulo temporal
CALLEJAS, Lidia (Guatemala)
p043 pronóstico postquirúgico a corto plazo en pacientes adultos con epilepsia refractaria a tratamiento asociado a displasia
cortical tipo II
DEL ESPIRITU SANTO PADILLA, Berali (Mexico)
p045 Encuesta latinoamericana on-line a neurólogos hispanoparlantes sobre términos controversiales de la traducción al español
de nueva Clasificación de Epilepsias 2017
RÍOS-POHL, Loreto (Chile)
COGNICIÓN
COMORBILIDAD
p048 Epilepsia en el anciano - prevalencia y etiología en la población urbana del municipio de Consolación del Sur, Provincia Pinar
del Río: datos de un estudio puerta a puerta
RIOL GONZALEZ, Victor Javier (Cuba)
p050 Frecuencia de la epilepsia en pacientes con neurocisticercosis, en el Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital
Materno Infantil La Paz de la Caja Nacional de Salud
PEÑALOZA MIRANDA, Lenin (Bolivia)
p052 Hallazgos electroencefalográficos en pacientes con epilepsia mioclónica juvenil con el uso de fármacos antiepilépticos
adecuados y no adecuados
ARANGO SALAZAR, Gabriela (Mexico)
p053 Associação entre controle de crises e atrofia de substância branca e cinzenta na epilepsia de lobo temporal
RIBEIRO, Letícia Franceschet (Brazil)
p056 Videoelectroencefalograma de corta duración en pacientes con sospecha de crisis psicógenas no epilépticas: nuestra
experiencia
ROSALES, Yaimi (Cuba)
p057 Resposta farmacológica e lado da esclerose hipocampal em epilepsia do lobo temporal mesial: efeitos sobre metabólitos
neuro-gliais em epilepsia do lobo temporal mesial
RAMALHO PIMENTEL-SILVA, Luciana (Brazil)
p060 Detección y reconstrucción de movimientos tónico-clónico mediante el uso de sensores de movimiento inerciales como
alternativa al monitoreo en video
PINZÓN VIVAS, José Daniel (Mexico)
p061 Epilepsia focal en pacientes diagnosticados de Encefalitis autoinmune
BEATO, Maritza (Dominican Republic)
p063 Nuevo método para la detección automática de high frequency oscillations (HFOs) basado en razones de energía y entropía
del análisis tiempo-frecuencia
OJEDA RAMÍREZ, Santiago (Colombia)
p064 Atrofia do hipocampo contralateral após cirurgia de lobo temporal: análise volumétrica de ressonância magnética no pré-
operatório e pós-operatório tardio
FERREIRA SILVA, Bruna (Brazil)
p065 Processos dinâmicos após cirurgia de epilepsia sugerem recuperação parcial da integridade da substância branca
AMARAL, Izadora (Brazil)
p066 Anatomía del procesamiento semántico (PS) en pacientes con epilepsia refractaria - datos preliminares
BENDERSKY, Mariana (Argentina)
p067 Utilidad del monitoreo con vídeo EEG continuo para discriminar entre eventos epilépticos y no epilépticos en pediatría
NAVA RODRÍGUEZ, Nelly Marlen (Mexico)
p068 Detección de crisis epilépticas con video EEG contínuo, en niños con lesión cerebral aguda, en unidad de cuidados críticos
VAZQUEZ FUENTES, Salvador (Mexico)
p069 Sensibilidad del electroencefalograma prolongado en pacientes con diagnóstico establecido de epilepsia en el Instituto
Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), Lima, Perú
Willy, ZAPATA - LUYO (Peru)
p071 Etiología, patrones electroencefalográficos y evolución en un grupo de sujetos con convulsiones neonatales
RODRIGUEZ VALDÉS, René Francisco (Mexico)
p072 Sistema automatizado para la detección de crisis en monitoreos EEG de pacientes críticos
MESA, Tomás (Chile)
p004 Cannabidiol en epilepsia refractaria pediátrica. Estudio retrospectivo de serie de casos pre y post
AGUIRRE V, Carlos G. (Mexico)
EPILEPSIA Y MUJER
p139 Complicaciones del embarazo en pacientes con epilepsia en Santiago de Chile
BUENO-CARACHI, Sandra (Chile)
EPILEPSIA Y PREVENCIÓN
p073 Conocimientos sobre muerte súbita inesperada en epilepsia y primeros auxilios de la población general, personal de salud,
pacientes con epilepsia y sus familiares
TAVERAS ALMONTE, Francisco Javier (Mexico)
ESTATUS EPILÉPTICO
p111 Relato del case: caso de un hombre de 66 años con síndrome de Behcet neurológico que se presenta como estado epiléptico
BALTAZAR, Marianne Rae (Philippines)
p112 Estado epiléptico de ausencia precipitado por lacosamida. Reporte de caso
ROJAS NUÑEZ, Mario (Mexico)
p113 Status epiléptico febril en pediatría. Serie de casos ingresados al Hospital de niños Dr. O. Alassia de la ciudad de Santa Fe,
Argentina, en el período 2015-2018
COMAS, Betiana (Argentina)
ESTATUS EPILÉPTICO
p114 Estimación del coste de las admisiones relacionadas con estatus epiléptico convulsivo en los Estados Unidos de América
SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, Iván (United States)
p115 Medicamentos de rescate no-intravenosos para el estatus epiléptico pediátrico. Un análisis de costo-efectividad
GAÍNZA-LEIN, Marina (United States)
p116 Factores asociados al pronóstico de pacientes con encefalitis anti NMDAr con y sin estado epiléptico del Instituto Nacional
de Neurología y Neurocirugia 'Manuel Velasco Suárez'
BRISEÑO GODÍNEZ, Maria Eugenia (Mexico)
p117 Perfil epidemiológico das internações por estado de mal epiléptico em uma Unidade de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP)
de um hospital privado em Brasília, Distrito Federal, Brasil
Lobão CUNHA, Paulo Emidio (Brazil)
GENÉTICA
p074 Evaluación de la expresión de REST/NRSF, su actividad regulatoria sobre GluR2 y su asociación con variables clínicas y
psiquiátricas
NAVARRETE-MODESTO, Victor (Mexico)
p075 Epilepsia, heterotopia y fenotipo MAN1B1
RESTREPO-ARISTIZÁBAL, Carolina (Colombia)
p076 Epilepsia refractaria con convulsiones febriles en niños con mutaciones de la subunidad alfa de canales de sodio (SCN1A): un
reporte de caso
CARREÑO MORENO, Jose Orlando (Colombia)
p077 Evaluación de polimorfismos en genes relacionados con la inflamación en pacientes Mexicanos con epilelpsia
DELGADO-NAMORADO, Yair Emiliano (Mexico)
p078 Una nueva plataforma de base de datos para la investigación clínica y genética de las epilepsias, la clasificación ILAE 2016 y
los genes JME
DISCUA, David (Honduras)
p079 Análisis de fenotipos utilizando herramientas de inteligencia artificial en subgrupos de epilepsias de ausencias y epilepsias
mioclónicas
M. DURÓN, Reyna (Honduras)
GENÉTICA
p080 Evaluación de polimorfismos en los genes MAPT, GSK3 y HSP, como posibles marcadores de riesgo en el desarrollo de
epilepsia refractaria, en población adulta Mexicana
GALVEZ-COUTIÑO, Carol (Mexico)
MEDICINA TROPICAL
p138 Factores asociados a convulsiones como manifestación aguda de neurocisticercosis en Nariño, una región endémica de
Colombia 2011 - 2015
A. MARTÍNEZ- VILLOTA, Viviana (Colombia)
NEUROPEDIATRÍA
p081 Eficacia del uso de inmunoglobulina en pacientes pediátricos con epilepsia farmacorresistente, experiencia de 7 años
ZUNIGA GARCIA, Carol Josseline (Mexico)
p082 Consecuencias a largo plazo de las convulsiones neonatales (CN) en una cohorte de 132 niños del Hospital de Niños Dr. O.
Alassia de Santa Fe- Argentina
ASTORINO, Francisco (Argentina)
p083 Evolución de las crisis epilépticas de inicio neonatal en el seguimiento a largo plazo de 97 niños
MALATINI, María Inés (Argentina)
p084 Encefalitis de Rasmussen: descripción de cuatro casos del Hospital Universitario de Caracas
ARGUETA, Ronald (Venezuela)
p085 Caracterización de las crisis no epilépticas psicógenas en una población infantil: reporte de casos de un centro de referencia
nacional de epilepsia
ARONI, Angelica (Venezuela)
p089 Hallazgos electroencefalográficos en niños con encefalitis aguda en un centro de atención terciaria en Costa Rica
SEVILLA-ACOSTA, Fabricio (Costa Rica)
NEUROPEDIATRÍA
p090 O uso da dieta cetogênica no tratamento da encefalopatia epiléptica precoce devido à mutação do gene PIGA
CUNHA, Paulo Emidio Lobão (Brazil)
p091 Uso de la electroencefalografía de amplitud integrada (aEEG) en recién nacidos de una unidad de cuidado intensivo neonatal
en Cali, Colombia
CRUZ VIDAL, Diego Alfonso (Colombia)
p092 Alteraciones electrocardiográficas peri-ictales en pacientes pediátricos con epilepsia: estudio prospectivo
ACEVEDO GALLINATO, Keryma (Chile)
p094 Características clínicas de la epilepsia sintomática en recién nacidos con diagnóstico de síndrome congénito por virus de Zika
MARCA GONZALES, Silvia Raquel (Bolivia)
PSIQUIATRÍA
p097 Reconocimiento emocional bimodal con estímulos auditivos y visuales en pacientes argentinos con epilepsia del lóbulo
temporal resistente
FERNANDEZ LIMA, Monica (Argentina)
p099 Diferencias en el estrés percibido y niveles de ansiedad en pacientes con epilepsia resistente y en pacientes con crisis no
epilépticas de origen psicógeno
GARGIULO, Angel José Martín (Argentina)
p100 Clasificación semiológica de las crisis no epilepticas psicógenas a través del estudio de video-EEG en un centro de referencia
de epilepsia en Venezuela
DAZA RESTREPO, Anilu (Venezuela)
p101 Identificando depressão entre pessoas com epilepsia (PCE) e sua influência na qualidade de vida: um estudo misto
NAASCIMENTO, Pedro Paulo (Brazil)
PSIQUIATRÍA
p103 Prevalencia de trastornos psiquiátricos y frecuencia de uso de esquemas antiepilépticos en pacientes con epilepsia resistente
y trastornos psiquiátricos en Argentina
SCÉVOLA, Laura (Argentina)
PLAN ESTRATÉGICO
p133 Conocimiento, práctica y actitudes en epilepsia: una experiencia educativa en la formación del personal policial
BRAGA, Patricia (Uruguay)
p134 Experiencia preliminar en Venezuela con un nuevo sistema de estimulación del nervio vago para epilepsia refractaria
DAZA RESTREPO, Anilu (Venezuela)
p135 Curso de educación continua online en epilepsia para atención primaria en salud: experiencia del Ministerio de Salud de
Chile, Programa Nacional de Epilepsia
URIBE-SAN-MARTÍN, Reinaldo (Chile)
p136 Avance en las estrategias de para la implementación del Programa Nacional de Epilepsia en Chile
CUADRA, Lilian (Chile)
X XAVIER S p093
Y YACUBIAN EM p078
YAÑEZ HERNÁNDEZ A p013
YASUDA C p065
YASUDA CL p053, p098, PLT04
YOCK-CORRALES A p089
Z ZALDIVAR RODRIGUEZ DJM p048, PLT01
ZAMBRANO G p084
ZAMORA J p128
ZAMORA-CHAVES J p127
ZANÃO T PLT04
ZANÃO TA p098
ZAPATA - LUYO W p069
ZAVALA-TECUAPETLA C p038
ZESTOS AG p009
ZORRO O p119
ZUNIGA GARCIA CJ p081
ZÚÑIGA RODRÍGUEZ FG p118