Fase 3 Grupo10
Fase 3 Grupo10
Fase 3 Grupo10
IMPLEMENTAR
ARLEX PIAMBA
JESUS DAVID LOZANO
DIEGO FERNANDO GARCIA
ALBEIRO BONILLA
FRANCISCO JAVIER BETANCOURT
GRUPO: 203055_10
PRESENTADO A:
JAMES HERNAN BETANCOURT ROMO
TELEMETRÍA
13 DE MAYO DE 2018
1
TELEMETRÍA.
INTRODUCCIÓN
El curso de telemetría brinda competencias propias para la aplicación de leyes físicas y técnicas
experimentales, que permitan encontrar solución a problemas basados en principios de telemetría
y comunicaciones por radio, suministrando las habilidades necesarias para realizar el diseño e
implementar las soluciones en hardware y software a problemas prácticos y cotidianos. Así
mismo, pretende ayudar a crear estrategias para la búsqueda de información, que permitan
construir de manera individual o colectiva un nuevo conocimiento.
El presente trabajo seleccionaremos el sistema de telemetría que aplicaremos en el desarrollo del
problema propuesto, realizaremos el diseño del sistema de telemetría, dando a conocer las
especificaciones generales del sistema.
2
TELEMETRÍA.
3
TELEMETRÍA.
4
TELEMETRÍA.
Shield
Ethernet Sensores
Arduino
Arduino
5
TELEMETRÍA.
Propone que el sistema sea controlado por medio de un centro de control, a través de un
video muro, lo cual es ideal para compartir información y definir las reglas de operación de
todos los elementos de la infraestructura de agua, drenaje y reciclaje de agua.
Con unos datos de transferencia de RF ½ Watt -5.4 Ghz, con un alcance hasta de 10 km.
Componentes:
6
TELEMETRÍA.
La forma de cómo se llega a la solución de esta fase es mediante el trabajo realizado en los
trabajos colaborativos anteriores donde se explica de manera clara como funcionara el sistema de
ahorro de energía eléctrica y agua en un entorno hogar y que se podría implementar a gran escala
en una empresa o entrono más amplio. El sistema de telemetría a implementar tendrá la
capacidad de transmitir y recibir las señales para su control y operación. Además se define con el
conocimiento de cada uno de los integrantes y la consulta de internet y bibliografía del curso
como se puede implementar el sistema de telemetría.
El sistema estará configurado por una serie de dispositivos electrónicos como lo son las electro
válvulas o sensores capacitivos o entre otros dispositivos que dependiendo el comercio de estos y
su costo y prestaciones se escogerá la mejor opción por el momento contamos con el uso
aplicación de los siguientes dispositivos.
Componentes:
- Sensor ultrasónico Jsn-sr04t. o sensor capacitivo.
- Electroválvulas DN 25 - 2”.
- Gabinetes y tableros para representación de datos.
7
TELEMETRÍA.
Adquisición de
datos
Almacenamiento
Agua
Transmision
Usuario Almacenamiento
8
TELEMETRÍA.
9
TELEMETRÍA.
10
TELEMETRÍA.
CONCLUSIONES
Se define claramente que el sistema de telemetría será inalámbrico definiendo los equipos que
cumplen los tres pilares de un sistema de telemetría que es un sistema de control a distancia
contemplando el flujo de información y los parámetros de operación de los dos sistemas el de
telemetría y el sistema de ahorro.
Se evidencia que los sistemas de control del sistema de ahorro de energía eléctrica y agua son
sistemas de bajo consumo de energía eléctrica y son capaces de interactuar con los sistemas
intermedios de control que son el sistema de telemetría y la plataforma que usara el usuario para
el control y monitoreo del sistema a través del sistema de telemetría a distancia en una ciudad
pequeña y no con una distancia de monitoreo muy grande.
11
TELEMETRÍA.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Video YouTube, Conexión por internet del arduino. Consultado el 4 de mayo de 2018.
https://www.youtube.com/watch?v=MuNi8edyQVw.
Video YouTube, Encender luces desde internet, abrir puertas (arduino Ethernet). Consultado el
4 de mayo de 2018. https://www.youtube.com/watch?v=7fmTUhPBhCs.
Sensorstecnics & semiconductor. Consultado el 5 de abril de 2018.
http://www.sensorstecnics.net/pt/productos/category/26/sensores-opticos-de-nivel-de-
liquidos/optoelectronicos-ir-led-ndir-uv-rgb-laser.
PDF, Sensores OSL2. Consultado el 5 de abril de 2018.
https://www.cynergy3.com/sites/default/files/OLS2%202015.pdf.
Digi-Key, tienda virtual electrónica. Consultado el 5 d abril de 2018.
https://www.digikey.com/product-detail/es/cynergy-3/OLS200D3LSH/725-1280-ND/4209107.
Electronilab, tienda virtual electrónica. Consultado el 6 de abril de 2018.
https://electronilab.co/tienda/sensor-de-flujo-de-agua-g12-1-30lmin/.
Tienda Arduino. Consultado el 7 de abril de 2018. https://store.arduino.cc/usa/arduino-mega-
2560-rev3.
Ambientes Soluciones Energía solar – led. Consultado el 9 de abril de 2018.
https://www.ambientesoluciones.com/sitio/productos_mo.php?it=5151.
Mercado libre Colombia, tienda virtual. Consultado el 10 de abril de 2018.
https://electronica.mercadolibre.com.co/paneles-solares.
Mercado libre Colombia, tienda virtual Electroválvulas. Consultado el 10 de abril de 2018.
https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-467086267-12v-dc-12-electrico-solenoide-valvula-
electrovalvula-agua-_JM.
Blogspot, variable presión. Consultado el 12 de abril de 2018.
http://presion123.blogspot.com.co/2009/06/definicion-de-presion.html.
Monografías.com, Corriente. Consultado el 12 de abril de 2018.
http://www.monografias.com/trabajos102/variables-electricas/variables-electricas.shtml.
Blogspot, ¿qué es caudal? Consultado el 13 de abril de 2018.
http://variablecaudal.blogspot.com.co/2009/06/que-es-caudal_11.html.
12
TELEMETRÍA.
Mackern Oberti, María Virginia. Redes de estaciones permanentes GPS: una respuesta al
problema de materializar el sistema de referencia terrestre. Buenos Aires, AR: ANI - Academia
Nacional de Ingeniería, 2004. ProQuest ebrary. Web. 14 December 2016. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10417959.
Rodríguez, P. A. (2007). Sistemas SCADA (2a. ed.). Barcelona, ES: Marcombo. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10212464&p00=scada.
Torres Medina, F., Candelas Herías, F. A., & Puente Méndez, S. T. (2006). Sistemas para la
transmisión de datos. [Alicante]:
Digitalia.http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=3
18055&lang=es&site=ehost-live&ebv=EB&ppid=pp_Cover.
López, E. P. (27 de febrero de 2015). Los sistemas SCADA en la automatización industrial.
Obtenido de dialnet: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5280242.pdf.
Carlos deCastro Lozano, C. R. (1 de diciembre de 2017). Introducción a SCADA. Obtenido de
http://www.uco.es/grupos/eatco/automatica/ihm/descargar/scada.pdf.
13