Iso 9001

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ISO 9001 – SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

Al apoyar los fines y objetivos de una organización, el SGC de la ISO 9001


documenta los procesos, procedimientos y responsabilidades para lograr
objetivos y políticas de calidad. Basada en ocho principios de gestión de calidad,
la norma ISO 9001:2015 define el modo en el que una organización funciona
para cumplir con los requisitos de sus clientes y accionistas:

 Orientación al cliente
 liderazgo
 participación del personal
 enfoque basado en procesos
 contexto organizativo
 mejora continua
 toma de decisiones basada en hechos
 razonamiento basado en riesgos

La certificación de la norma ISO 9001 ayuda a las organizaciones a desarrollar


y mejorar el rendimiento, así como a demostrar altos niveles de calidad de
servicio al optar a contratos. La certificación es posterior a la finalización
satisfactoria de una auditoría con la norma ISO 9001 y permite a las
organizaciones:

 operar de forma más eficiente


 cumplir los requisitos reglamentarios y estatutarios
 llegar a nuevos mercados
 identificar los riesgos y abordarlos

ISO 14001 – SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

ISO 14001 es una norma internacional desarrollada por la Organización


Internacional para la Estandarización (ISO), que proporciona estándares y
herramientas a las empresas que les permitan una mejora continua en el cuidado
del medio ambiente y la prevención de impactos tanto dentro como fuera de sus
operaciones.
Los aspectos medioambientales son aquellos elementos derivados de la
empresa (productos, servicios y actividad empresarial) que pueden interactuar
con su entorno. Aquí es donde se aprecia la utilidad de la certificación ISO 14001,
ya que prueba la efectividad de una empresa gestionando los aspectos
medioambientales y cómo percibe la competencia a nuestra empresa.

Los beneficios que las empresas de minería han encontrado al implementar un


SGA con certificación ISO 14001 incluyen:

 Que el mercado reconozca a las empresas con certificación ISO 14001 y


consigue el interés de otras partes como accionistas.
 Es una ventaja sobre la competencia y reduce el riesgo medioambiental.
 Se ahorra en costes con la reducción de desechos, reciclado y ahorro de
energía y agua.
 Prácticas de gestión efectiva para alcanzar y mejorar el desempeño
medioambiental.
 Mejora continua y progresiva para conseguir beneficios económicos.
 Mayor eficiencia para reconocer los problemas ambientales y prevenirlos
a tiempo.
 Conciencia de los papeles individuales y las responsabilidades de
protección ambiental.
 Mejora de la conciencia personal para compartir las responsabilidades
ambientales.
 Costes de seguro más bajos: menos sanciones o eliminadas
completamente.

ISO 45001 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

La norma ISO 45001 "Occupational health and safety management systems --


Requirements with guidance for use" en español "Sistemas de gestión de salud
y seguridad en el trabajo - Requisitos y orientación para el uso", es una norma
internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión de salud y
seguridad ocupacional (en inglés: OH&S, en español SST) y proporciona
indicaciones para su uso, para permitir a las organizaciones proporcionar
trabajos seguros y saludables, prevenir accidentes en el trabajo y problemas de
salud, además de mejorar SST de manera proactiva.
Es aplicable a cualquier organización que desee establecer, implementar y
mantener un sistema de gestión para mejorar la salud y la seguridad en el
trabajo, eliminar los riesgos y minimizar los riesgos (incluidas las fallas del
sistema), aprovechar las oportunidades de SST. Ayuda a una organización a
alcanzar los resultados esperados de su sistema de gestión.
De acuerdo con la política de seguridad y salud de la empresa en el lugar de
trabajo, los resultados esperados de un sistema de gestión SST incluyen:

 a) mejora continua de los servicios relacionados con la SST;


 b) cumplir con los requisitos legales y otros requisitos;
 c) logro de los objetivos para SST.
ISO 45001 es aplicable a cualquier organización, independientemente de su
tamaño, tipo y actividad. Es aplicable a los riesgos de SST bajo el control de la
organización, teniendo en cuenta factores como el contexto en el que opera la
organización y las necesidades y expectativas de sus trabajadores y otras partes
interesadas.

También podría gustarte