Parciales Completos de Curriculo Grupo A
Parciales Completos de Curriculo Grupo A
Parciales Completos de Curriculo Grupo A
Página Principal / ►
MASTER_2017_Virtual / ►
Master_2017-2_Virtual / ►
Secciones_2017-2_Virtual / ►
INV/PRIMER BLOQUE-INTRODUCCION A LOS CURRICULOS DISEÑO, DESARROLLO Y
EVALUACION / Grupo[001]-A / 2017-2 / ►
General / ►
Examen parcial - semana 4
Estado Finalizado
Puntos 19,0/20,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Los enfoques pedagógicos en general son:
Seleccione una:
a. Todas las anteriores.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Elija sólo estrategias pedagógicas:
Seleccione una:
a. Enseñanza para la comprensión.
b. Trabajo cooperativo, aprendizaje basado en problemas
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Piaget es uno de los precursores del currículo constructivista con su propuesta de que la mente asimila nuevas
ideas en una estructura existente y luego las acomoda para reorganizarlas
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Juan Jacobo Rousseau, fue un filósofo que se interesó por la educación. Tuvo gran influencia en la época:
Seleccione una:
a. Contemporánea
b. Medieval
c. Moderna
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Moderna
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Las preguntas que todo docente debe hacerse al momento de pensar en un modelo pedagógico para llevar a
cabo su práctica docente son:
Seleccione una:
a. ¿Cuándo y dónde? - ¿Cómo y a quién?
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Defina completamente un paradigma de acuerdo con las siguientes opciones:
Seleccione una:
a. Formas de observar una realidad que se comprueban racionalmente para ser universalmente reconocidas.
b. Formas de observar una realidad que se comprueban científicamente para ser universalmente
reconocidas.
c. Formas de observar una realidad, que se comprueban empíricamente para ser universalmente reconocidas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Formas de observar una realidad que se comprueban científicamente para ser
universalmente reconocidas.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La diferencia entre un enfoque pedagógico y un paradigma es
Seleccione una:
a. El paradigma se comprueba mediante lo científico. Es algo que surge del enfoque.
b. El paradigma es algo natural, espontáneo. El enfoque es algo más elaborado que surge a partir de un
paradigma.
c. El enfoque es una explicación filosófica de un paradigma. Es algo natural, que surge del paradigma.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El paradigma es algo natural, espontáneo. El enfoque es algo más elaborado que surge
a partir de un paradigma.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
De acuerdo con lo visto sobre las paideias, mencione las principales características de la paideia griega:
Seleccione una:
a. Se educaba bajo principios de vida guerrera. A los 16 años, los niños empezaban a practicar artes de guerra.
b. Todas las anteriores.
c. Sólo se impartía educación a los hombres. Se educaba en las artes, las ciencias y la retorica.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo se impartía educación a los hombres. Se educaba en las artes, las ciencias y la
retorica.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Dentro de las políticas nacionales que buscan cualificar los procesos de aprendizaje de los niños y niñas a partir
de estrategias lúdico pedagógicos, paralelos al proceso formal educativo, tales como Escuelas de Artes,
Escuelas de Deporte, entre otras. Usted consideraría apropiado implementar un:
Seleccione una:
a. Currículo nulo
b. Currículo oculto
c. Currículo operativo
d. Currículo adicional
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Currículo adicional
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Locke expresa que el aprendizaje surge directamente de la experiencia, gracias a la observación y a la relación
directa con el mundo
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El currículo conductista pone su atención en los contenidos enseñados y en la conducta de los estudiantes
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Los maestros griegos más representativos en la edad antigua son:
Seleccione una:
a. Aristóteles, Quintiliano y Sócrates
b. Séneca, Aristóteles y Platón
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Creador del Gimnasio Moderno de Bogotá:
Seleccione una:
a. Julio Cesar García
b. Ninguno de los anteriores
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
En el currículo tradicional el pale de la evaluación es vigilar y clasificar a los estudiantes
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Las prácticas y conocimientos que se establecen en las instituciones, tienen como impronta los intereses y
habilidades de cada maestro, justificado dentro de la libertad de catedra que se puede ejercer en la labor
docente. Con base en lo anterior se podría afirmar que uno de los currículos más desarrollados en las aulas es:
Seleccione una:
a. Currículo operativo
b. Currículo nulo
c. Currículo oficial
d. Currículo oculto
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Currículo oculto
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El currículo surge en la historia como un mecanismo en el cual se definen aquellos conceptos, ideas y
reflexiones de la raza humana; es una estrategia para compartir el legado cultural de la sociedad, de allí que se
busquen varios instrumentos para contener estos aspectos, dentro de las cuales se puede destacar:
Seleccione una:
a. El PEI
b. El texto escolar
c. Las instituciones
d. Los formatos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El texto escolar
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿Qué es una teoría?
Seleccione una:
a. Es la materialización de un paradigma, organizada con el conocimiento y mediante la razón que intenta
explicar un objeto.
b. Ninguna de las anteriores.
c. Una perspectiva sobre un objeto que se puede modificar a través de la razón.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es la materialización de un paradigma, organizada con el conocimiento y mediante la
razón que intenta explicar un objeto.
Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Halle la definición más acertada de modelo pedagógico
Seleccione una:
a. Un modelo pedagógico pretende dar a conocer las diversas formas de enseñar y aprender.
b. Un modelo pedagógico es una explicación teórica sobre las formas de enseñar y aprender.
c. Un modelo pedagógico es una estrategia, la cual determina como se debe enseñar.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un modelo pedagógico es una explicación teórica sobre las formas de enseñar y
aprender.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Si se reconoce que el proceso de aprendizaje está atravesado por variadas experiencias, sentimientos, contextos
y otros elementos que están inmersos en las relaciones sociales, se hace necesario plantear un currículo desde
la
Seleccione una:
a. Tradicional
b. Constructivista
c. Cognitivista
d. Experimental
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Experimental
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Considerado como el maestro más importante en la segunda mitad del s. XIX, y creador de las primeras
Escuelas Normales:
Seleccione una:
a. Francisco José de Caldas
b. Francisco Moreno y Escandón
Página Principal / ►
MASTER_2017_Virtual / ►
Master_2017-2_Virtual / ►
Secciones_2017-2_Virtual / ►
INV/PRIMER BLOQUE-INTRODUCCION A LOS CURRICULOS DISEÑO, DESARROLLO Y
EVALUACION / Grupo[001]-A / 2017-2 / ►
General / ►
Examen parcial - semana 4
Comenzado el lunes, 10 de abril de 2017, 16:08
Estado Finalizado
Puntos 15,0/20,0
Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Definir el currículo implica una disputa entre los conceptos de Fines, Medios, Prácticas, Contenidos e incluso
muchos lo enmarcan como un conjunto de resultados esperados en cada grado escolar. Una perspectiva integral
de lo anterior conlleva a asumir el currículo como:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Guía para las decisiones de enseñanza y evaluación.
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿Qué es una teoría?
Seleccione una:
a. Una perspectiva sobre un objeto que se puede modificar a través de la razón.
b. Ninguna de las anteriores.
c. Es la materialización de un paradigma, organizada con el conocimiento y mediante la razón que intenta explicar
un objeto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es la materialización de un paradigma, organizada con el conocimiento y mediante la
razón que intenta explicar un objeto.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El currículo surge en la historia como un mecanismo en el cual se definen aquellos conceptos, ideas y reflexiones
de la raza humana; es una estrategia para compartir el legado cultural de la sociedad, de allí que se busquen varios
instrumentos para contener estos aspectos, dentro de las cuales se puede destacar:
Seleccione una:
a. El texto escolar
b. Los formatos
c. Las instituciones
d. El PEI
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El texto escolar
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Si se reconoce que el proceso de aprendizaje está atravesado por variadas experiencias, sentimientos, contextos y
otros elementos que están inmersos en las relaciones sociales, se hace necesario plantear un currículo desde la
Seleccione una:
a. Experimental
b. Cognitivista
c. Tradicional
d. Constructivista
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Experimental
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La mayéutica, se considera como un aporte significativo en el contexto de la pedagogía. ¿Por quién o quiénes
fue desarrollada?
Seleccione una:
a. Sócrates y Platón
b. Aristóteles y Platón
c. Sócrates
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sócrates
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Los principales modelos pedagógicos son:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A y B
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Creador del Gimnasio Moderno de Bogotá:
Seleccione una:
a. Ninguno de los anteriores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Agustín Nieto Caballero
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El currículo conductista pone su atención en los contenidos enseñados y en la conducta de los estudiantes
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Un modelo heteroestructurante es:
Seleccione una:
a. Un modelo que pretende asimilar los procesos de aprendizaje desde un método repetitivo, monótono y de
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un modelo que pretende asimilar los procesos de aprendizaje desde un método
repetitivo, monótono y de reproducción sin comprensión, proveniente desde el exterior.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sócrates, Platón, Aristóteles
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Considerado como el maestro más importante en la segunda mitad del s. XIX, y creador de las primeras
Escuelas Normales:
Seleccione una:
a. Francisco Moreno y Escandón
b. Francisco José de Caldas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Las prácticas y conocimientos que se establecen en las instituciones, tienen como impronta los intereses y
habilidades de cada maestro, justificado dentro de la libertad de catedra que se puede ejercer en la labor
docente. Con base en lo anterior se podría afirmar que uno de los currículos más desarrollados en las aulas es:
Seleccione una:
a. Currículo nulo
b. Currículo oculto
c. Currículo oficial
d. Currículo operativo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Currículo oculto
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Un comportamiento de los estudiantes, cuando son educados bajo el método tradicional manifiesta:
Seleccione una:
a. Egolatría y orgullo, al sentirse el centro de todo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Pasividad y obediencia frente a lo que le hacen considerar como superior a él.
Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es la diferencia entre una estrategia pedagógica y una técnica pedagógica?
Seleccione una:
a. La técnica se basa en la enseñanza para la comprensión a la hora de ejecutar una actividad. La estrategia se
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Las cinco perspectivas del currículo: tradicional, experimental, estructura de las disciplinas conductista y
constructivista, de manera excluyente representan un conjunto de suposiciones particulares y coherentes sobre la
educación
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
En el currículo tradicional el pale de la evaluación es vigilar y clasificar a los estudiantes
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Halle la definición más acertada de modelo pedagógico
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un modelo pedagógico es una explicación teórica sobre las formas de enseñar y
aprender.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Un ejemplo perfecto para el modelo heteroestructurante que plantea De Zubiría, es:
Seleccione una:
a. Modelo Tradicional
b. Modelo Diferencial
c. Modelo Escuela Activa
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Modelo Tradicional
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Una característica imperativa del modelo tradicional es:
Seleccione una:
a. Es un modelo hegemónico, el cual favorece al sistema económico y social, por los ideales de ser humano que
pretende formar.
b. El maestro es La figura ejemplo por seguir para los estudiantes.
c. Tiene como centro de atención al estudiante, por lo tanto, se preocupa por su formación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es un modelo hegemónico, el cual favorece al sistema económico y social, por los
ideales de ser humano que pretende formar.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los tipos de paradigma que existen?
Seleccione una:
a. Demostrativo, Funcional, Heurístico
b. Imperativo, Lógico, Orientado a objetos, Procedimental
c. A y b son correctas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A y b son correctas.
INV/PRIMER BLOQUE-INTRODUCCION A LOS
CURRICULOS DISEÑO, DESARROLLO Y
EVALUACION / Grupo[001]-A / 2017-2
Ruta a la página
Página Principal / ►
MASTER_2017_Virtual / ►
Master_2017-2_Virtual / ►
Secciones_2017-2_Virtual / ►
INV/PRIMER BLOQUE-INTRODUCCION A LOS CURRICULOS DISEÑO, DESARROLLO Y
EVALUACION / Grupo[001]-A / 2017-2 / ►
General / ►
Examen parcial - semana 4
Estado Finalizado
Puntos 15,0/20,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Las cinco perspectivas del currículo: tradicional, experimental, estructura de las disciplinas conductista y
constructivista, de manera excluyente representan un conjunto de suposiciones particulares y coherentes sobre
la educación
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Dentro de las políticas nacionales que buscan cualificar los procesos de aprendizaje de los niños y niñas a partir
de estrategias lúdico pedagógicos, paralelos al proceso formal educativo, tales como Escuelas de Artes,
Escuelas de Deporte, entre otras. Usted consideraría apropiado implementar un:
Seleccione una:
a. Currículo nulo
b. Currículo adicional
c. Currículo oculto
d. Currículo operativo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Currículo adicional
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Los enfoques pedagógicos en general son:
Seleccione una:
a. Todas las anteriores.
b. Sistémico, Conductista, Tradicional, Sociocrítico, Cognitivo.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Las prácticas y conocimientos que se establecen en las instituciones, tienen como impronta los intereses y
habilidades de cada maestro, justificado dentro de la libertad de catedra que se puede ejercer en la labor
docente. Con base en lo anterior se podría afirmar que uno de los currículos más desarrollados en las aulas es:
Seleccione una:
a. Currículo oficial
b. Currículo nulo
c. Currículo oculto
d. Currículo operativo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Currículo oculto
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Creador del Gimnasio Moderno de Bogotá:
Seleccione una:
a. Julio Cesar García
b. Ninguno de los anteriores
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La mayéutica, se considera como un aporte significativo en el contexto de la pedagogía. ¿Por quién o quiénes
fue desarrollada?
Seleccione una:
a. Sócrates y Platón
b. Aristóteles y Platón
c. Sócrates
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sócrates
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Considerado como el maestro más importante en la segunda mitad del s. XIX, y creador de las primeras
Escuelas Normales:
Seleccione una:
a. Francisco José de Caldas
b. Francisco Moreno y Escandón
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
En el currículo tradicional el pale de la evaluación es vigilar y clasificar a los estudiantes
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Los maestros griegos más representativos en la edad antigua son:
Seleccione una:
a. Séneca, Aristóteles y Platón
Pregunta 10
Sin contestar
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Halle la definición más acertada de modelo pedagógico
Seleccione una:
a. Un modelo pedagógico es una explicación teórica sobre las formas de enseñar y aprender.
b. Un modelo pedagógico pretende dar a conocer las diversas formas de enseñar y aprender.
c. Un modelo pedagógico es una estrategia, la cual determina como se debe enseñar.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un modelo pedagógico es una explicación teórica sobre las formas de enseñar y
aprender.
Pregunta 11
Sin contestar
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es la diferencia entre una estrategia pedagógica y una técnica pedagógica?
Seleccione una:
a. La estrategia utiliza herramientas de acción específica. La técnica hace la planeación general de la actividad.
b. La técnica se basa en la enseñanza para la comprensión a la hora de ejecutar una actividad. La estrategia se
basa en el aprendizaje significativo.
c. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores.
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Locke expresa que el aprendizaje surge directamente de la experiencia, gracias a la observación y a la relación
directa con el mundo
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Juan Jacobo Rousseau, fue un filósofo que se interesó por la educación. Tuvo gran influencia en la época:
Seleccione una:
a. Moderna
b. Medieval
c. Contemporánea
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Moderna
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Una característica imperativa del modelo tradicional es:
Seleccione una:
a. Tiene como centro de atención al estudiante, por lo tanto, se preocupa por su formación.
b. El maestro es La figura ejemplo por seguir para los estudiantes.
c. Es un modelo hegemónico, el cual favorece al sistema económico y social, por los ideales de ser humano que
pretende formar.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es un modelo hegemónico, el cual favorece al sistema económico y social, por los
ideales de ser humano que pretende formar.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Las preguntas que todo docente debe hacerse al momento de pensar en un modelo pedagógico para llevar a
cabo su práctica docente son:
Seleccione una:
a. ¿Qué y para qué?
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los tipos de paradigma que existen?
Seleccione una:
a. Imperativo, Lógico, Orientado a objetos, Procedimental
b. A y b son correctas.
c. Demostrativo, Funcional, Heurístico
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A y b son correctas.
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Los principales modelos pedagógicos son:
Seleccione una:
a. A y B
b. Tradicional, sistémico, diferencial, crítico.
c. Constructivista, conductista, escuela activa, pedagogía conceptual.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A y B
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Un comportamiento de los estudiantes, cuando son educados bajo el método tradicional manifiesta:
Seleccione una:
a. Egolatría y orgullo, al sentirse el centro de todo.
b. Activismo y deseos permanentes de aprender.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La diferencia entre un enfoque pedagógico y un paradigma es
Seleccione una:
a. El paradigma es algo natural, espontáneo. El enfoque es algo más elaborado que surge a partir de un
paradigma.
b. El paradigma se comprueba mediante lo científico. Es algo que surge del enfoque.
c. El enfoque es una explicación filosófica de un paradigma. Es algo natural, que surge del paradigma.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El paradigma es algo natural, espontáneo. El enfoque es algo más elaborado que surge
a partir de un paradigma.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El currículo surge en la historia como un mecanismo en el cual se definen aquellos conceptos, ideas y
reflexiones de la raza humana; es una estrategia para compartir el legado cultural de la sociedad, de allí que se
busquen varios instrumentos para contener estos aspectos, dentro de las cuales se puede destacar:
Seleccione una:
a. Las instituciones
b. El texto escolar
c. Los formatos
d. El PEI
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El texto escolar
Página Principal / ►
MASTER_2017_Virtual / ►
Master_2017-2_Virtual / ►
Secciones_2017-2_Virtual / ►
INV/PRIMER BLOQUE-INTRODUCCION A LOS CURRICULOS DISEÑO, DESARROLLO Y
EVALUACION / Grupo[001]-A / 2017-2 / ►
General / ►
Examen parcial - semana 4
Estado Finalizado
Puntos 11,0/20,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Un comportamiento de los estudiantes, cuando son educados bajo el método tradicional manifiesta:
Seleccione una:
a. Activismo y deseos permanentes de aprender.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Pasividad y obediencia frente a lo que le hacen considerar como superior a él.
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los tipos de paradigma que existen?
Seleccione una:
a. A y b son correctas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A y b son correctas.
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La diferencia entre un enfoque pedagógico y un paradigma es
Seleccione una:
a. El paradigma es algo natural, espontáneo. El enfoque es algo más elaborado que surge a partir de un
paradigma.
b. El enfoque es una explicación filosófica de un paradigma. Es algo natural, que surge del paradigma.
c. El paradigma se comprueba mediante lo científico. Es algo que surge del enfoque.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El paradigma es algo natural, espontáneo. El enfoque es algo más elaborado que surge a
partir de un paradigma.
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿Qué es una teoría?
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es la materialización de un paradigma, organizada con el conocimiento y mediante la
razón que intenta explicar un objeto.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El currículo conductista pone su atención en los contenidos enseñados y en la conducta de los estudiantes
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Los principales modelos pedagógicos son:
Seleccione una:
a. Constructivista, conductista, escuela activa, pedagogía conceptual.
b. Tradicional, sistémico, diferencial, crítico.
c. A y B
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A y B
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Juan Jacobo Rousseau, fue un filósofo que se interesó por la educación. Tuvo gran influencia en la época:
Seleccione una:
a. Moderna
b. Medieval
c. Contemporánea
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Moderna
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Definir el currículo implica una disputa entre los conceptos de Fines, Medios, Prácticas, Contenidos e incluso
muchos lo enmarcan como un conjunto de resultados esperados en cada grado escolar. Una perspectiva integral
de lo anterior conlleva a asumir el currículo como:
Seleccione una:
a. Guía para las decisiones de enseñanza y evaluación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Guía para las decisiones de enseñanza y evaluación.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
pretende formar.
b. Tiene como centro de atención al estudiante, por lo tanto, se preocupa por su formación.
c. El maestro es La figura ejemplo por seguir para los estudiantes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es un modelo hegemónico, el cual favorece al sistema económico y social, por los
ideales de ser humano que pretende formar.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Locke expresa que el aprendizaje surge directamente de la experiencia, gracias a la observación y a la relación
directa con el mundo
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El currículo surge en la historia como un mecanismo en el cual se definen aquellos conceptos, ideas y reflexiones
de la raza humana; es una estrategia para compartir el legado cultural de la sociedad, de allí que se busquen varios
instrumentos para contener estos aspectos, dentro de las cuales se puede destacar:
Seleccione una:
a. Las instituciones
b. El texto escolar
c. Los formatos
d. El PEI
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El texto escolar
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Un ejemplo perfecto para el modelo heteroestructurante que plantea De Zubiría, es:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Modelo Tradicional
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Elija sólo estrategias pedagógicas:
Seleccione una:
a. Trabajo cooperativo, aprendizaje basado en problemas
b. Enseñanza para la comprensión.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Si se reconoce que el proceso de aprendizaje está atravesado por variadas experiencias, sentimientos, contextos y
otros elementos que están inmersos en las relaciones sociales, se hace necesario plantear un currículo desde la
Seleccione una:
a. Tradicional
b. Constructivista
c. Cognitivista
d. Experimental
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Experimental
Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
De acuerdo con lo visto sobre las paideias, mencione las principales características de la paideia griega:
Seleccione una:
a. Se educaba bajo principios de vida guerrera. A los 16 años, los niños empezaban a practicar artes de
guerra.
b. Todas las anteriores.
c. Sólo se impartía educación a los hombres. Se educaba en las artes, las ciencias y la retorica.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo se impartía educación a los hombres. Se educaba en las artes, las ciencias y la
retorica.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Defina completamente un paradigma de acuerdo con las siguientes opciones:
Seleccione una:
a. Formas de observar una realidad que se comprueban racionalmente para ser universalmente reconocidas.
b. Formas de observar una realidad que se comprueban científicamente para ser universalmente
reconocidas.
c. Formas de observar una realidad, que se comprueban empíricamente para ser universalmente reconocidas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Formas de observar una realidad que se comprueban científicamente para ser
universalmente reconocidas.
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es la diferencia entre una estrategia pedagógica y una técnica pedagógica?
Seleccione una:
a. La técnica se basa en la enseñanza para la comprensión a la hora de ejecutar una actividad. La estrategia se
basa en el aprendizaje significativo.
b. La estrategia utiliza herramientas de acción específica. La técnica hace la planeación general de la
actividad.
c. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Las preguntas que todo docente debe hacerse al momento de pensar en un modelo pedagógico para llevar a
cabo su práctica docente son:
Seleccione una:
a. ¿Cuándo y dónde? - ¿Cómo y a quién?
b. ¿Qué y para qué?
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Piaget es uno de los precursores del currículo constructivista con su propuesta de que la mente asimila nuevas
ideas en una estructura existente y luego las acomoda para reorganizarlas
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Un modelo heteroestructurante es:
Seleccione una:
a. Un modelo no transformador de las realidades de la enseñanza – aprendizaje.
b. Un modelo que pretende asimilar los procesos de aprendizaje desde un método repetitivo, monótono y de
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un modelo que pretende asimilar los procesos de aprendizaje desde un método
repetitivo, monótono y de reproducción sin comprensión, proveniente desde el exterior.
Finalizar revisión
Página Principal / ►
MASTER_2017_Virtual / ►
Master_2017-2_Virtual / ►
Secciones_2017-2_Virtual / ►
INV/PRIMER BLOQUE-INTRODUCCION A LOS CURRICULOS DISEÑO, DESARROLLO Y
EVALUACION / Grupo[001]-A / 2017-2 / ►
General / ►
Examen final - semana 8
Estado Finalizado
Puntos 18,0/20,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Una de las características del modelo pedagogía activa es:
Seleccione una:
a. El diseño curricular no es flexible y está regido por los intereses del docente por enseñar contenidos.
b. Todas las anteriores.
c. Se enfatiza en el desarrollo intelectual y el aprendizaje científico, técnico mediante las vivencias propias del
individuo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se enfatiza en el desarrollo intelectual y el aprendizaje científico, técnico mediante las
vivencias propias del individuo.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
c. 1990
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1990
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Una discapacidad se puede conceptualizar como:
Seleccione una:
a. Toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica. Incluye tanto
situaciones innatas como adquiridas, como puede ser una anormalidad genética o las consecuencias de un
accidente de tráfico.
b. Una situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de una deficiencia o discapacidad, que
limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso (en función de su edad, sexo y factores sociales y
culturales).
c. Toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia), de la capacidad de realizar una actividad en la forma o
dentro del margen que se considera normal para un ser humano.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia), de la capacidad de realizar una
actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Los estándares especifican QUE deben saber los estudiantes y CUANDO deben saberlo
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Una característica imperativa del modelo de pedagogía crítica es:
Seleccione una:
a. Es un modelo hegemónico, el cual favorece al sistema económico y social, por los ideales de ser humano que
pretende formar.
b. Constituye sujetos desde unos referentes valorativos, cognitivos, prácticos y actitudinales, reconoce contextos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Constituye sujetos desde unos referentes valorativos, cognitivos, prácticos y
actitudinales, reconoce contextos de actuación reales y cotidianos.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Al hablar de cómo el ser humano conoce el mundo, Piaget nos ayuda a comprender de que manera de ejecuta este
proceso a lo largo de la vida. Se contextualiza esto a través de los estadios del desarrollo que son:
Seleccione una:
a. Nacimiento, crecimiento, reproducción, muerte.
b. Asimilación y acomodación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Etapa sensoriomotriz, Etapa preoperacional, Operaciones concretas, Operaciones
formales.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
De acuerdo con la perspectiva conductista, el contenido del currículo incluye un grupo de habilidades que se
desarrollan en la mente y son observadas en la interacción social y en la resolución de problemas
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Los fines educativos se relacionan con ciertas características entre las que están:
Seleccione una:
a. Formación ciudadana y relaciones interpersonales
Retroalimentación
Todas las listadas se encuentran entre las características de los fines educativos, por lo que la respuesta es Todas
las anteriores.
La respuesta correcta es: Todas las anteriores
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Dentro de los argumentos que se plantean en un currículo, se enfatiza la importancia de asumir a los niños y niñas
como centro de toda decisión o contenido que se elija, por lo tanto se podría afirmar que la propuesta se basa en
un modelo:
Seleccione una:
a. Humanista
b. Critico
c. Esencialista
d. Perennialista
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Humanista
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Uno de los conceptos de sistema, de acuerdo con diversos autores puede ser:
Seleccione una:
a. Las funciones de un sistema depende de su estructura, para los sistemas biológicos y mecánicos se debe tener
un impulso para poder funcionar.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Grupo de unidades combinadas que forman un todo organizado.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El proceso de asimilación NO es:
Seleccione una:
a. Desequilibrar lo construido en un momento previo, para generar una nueva experiencia, sin olvidar las
anteriores.
b. Todas las anteriores.
c. Incorporar informaciones nuevas a los esquemas mentales previamente constituidos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Desequilibrar lo construido en un momento previo, para generar una nueva experiencia,
sin olvidar las anteriores.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La comunicación es aplicada dentro del modelo sistémico de la siguiente manera:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿El constructivismo se caracteriza por?
Seleccione una:
A. Entender que el conocimiento es el resultado de un proceso de construcción o reconstrucción de la
realidad.
B. Materializar los ideales educativos a partir de la instrucción.
C. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Entender que el conocimiento es el resultado de un proceso de construcción o
reconstrucción de la realidad.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Dentro de un programa curricular se identifica la importancia de plantear algunos contenidos académicos desde el
proceso experiencial, en tanto buscan identificar intereses previos de los estudiantes y desde allí trabajar con las
necesidades y experiencias vividas in situ, en la relación maestro- estudiante – maestro, lo cual implica que los
estudiantes:
Seleccione una:
a. Desconozcan los principales conceptos de cada ciencia y aprendan solo lo necesario en su contexto.
b. Profundicen solo en conceptos básicos de cada ciencia
c. Relacionen los conocimientos con experiencias vividas con los otros en contextos específicos.
d. Fortalezcan sus procesos de socialización con los otros, en los cuales los conceptos no sean prioridad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Relacionen los conocimientos con experiencias vividas con los otros en contextos
específicos.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A y B son correctas.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Dentro del proceso de evaluación del currículo se identifican algunos aspectos que deben ser replanteados para
una implementación del mismo de forma asertiva y eficiente, por lo tanto se plantearía una evaluación formativa, lo
anterior se decide por qué:
Seleccione una:
a. La evaluación formativa implica que un agente externo valore el currículo y tome las decisiones pertinentes.
b. La evaluación formativa se genera durante el proceso y busca replantear el currículo y cambiarlo.
c. La evaluación formativa busca cambiar la totalidad de los planteamientos iniciales en el currículo.
d. La evaluación formativa se genera durante el proceso y busca replantear el currículo sin cambiarlo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La evaluación formativa se genera durante el proceso y busca replantear el currículo sin
cambiarlo.
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El auge del modelo pedagogía activa o escuela nueva se dio a partir de:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El cambio de concepción sobre el hombre y de hechos históricos revolucionarios
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Piaget utiliza el ___________ como instrumento que realiza nuestras construcciones mentales:
Seleccione una:
a. Esquema
b. Ninguna de las anteriores.
c. Cuadro sinóptico
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Esquema
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Microsistema, Macrosistema, Exosistema, Mesosistema.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Los principales representantes del modelo pedagogía activa o escuela nueva fueron:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores
Página Principal / ►
MASTER_2017_Virtual / ►
Master_2017-2_Virtual / ►
Secciones_2017-2_Virtual / ►
INV/PRIMER BLOQUE-INTRODUCCION A LOS CURRICULOS DISEÑO, DESARROLLO Y
EVALUACION / Grupo[001]-A / 2017-2 / ►
General / ►
Examen final - semana 8
Estado Finalizado
Puntos 19,0/20,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Una de las características del modelo pedagogía activa es:
Seleccione una:
a. El diseño curricular no es flexible y está regido por los intereses del docente por enseñar contenidos.
b. Todas las anteriores.
c. Se enfatiza en el desarrollo intelectual y el aprendizaje científico, técnico mediante las vivencias propias del
individuo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se enfatiza en el desarrollo intelectual y el aprendizaje científico, técnico mediante las
vivencias propias del individuo.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Los objetivos del curso incluyen actividades, tareas, trabajo individual y grupal y evaluaciones
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Microsistema, Macrosistema, Exosistema, Mesosistema.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Constituye sujetos desde unos referentes valorativos, cognitivos, prácticos y
actitudinales, reconoce contextos de actuación reales y cotidianos.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La meta de la educación experimental está en desarrollar la destreza de los estudiantes planear, investigar usar
recursos
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Dentro de un programa curricular se identifica la importancia de plantear algunos contenidos académicos desde el
proceso experiencial, en tanto buscan identificar intereses previos de los estudiantes y desde allí trabajar con las
necesidades y experiencias vividas in situ, en la relación maestro- estudiante – maestro, lo cual implica que los
estudiantes:
Seleccione una:
a. Profundicen solo en conceptos básicos de cada ciencia
b. Relacionen los conocimientos con experiencias vividas con los otros en contextos específicos.
c. Fortalezcan sus procesos de socialización con los otros, en los cuales los conceptos no sean prioridad.
d. Desconozcan los principales conceptos de cada ciencia y aprendan solo lo necesario en su contexto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Relacionen los conocimientos con experiencias vividas con los otros en contextos
específicos.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Al hablar de cómo el ser humano conoce el mundo, Piaget nos ayuda a comprender de que manera de ejecuta este
proceso a lo largo de la vida. Se contextualiza esto a través de los estadios del desarrollo que son:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Etapa sensoriomotriz, Etapa preoperacional, Operaciones concretas, Operaciones
formales.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La comunicación es aplicada dentro del modelo sistémico de la siguiente manera:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Piaget utiliza el ___________ como instrumento que realiza nuestras construcciones mentales:
Seleccione una:
a. Cuadro sinóptico
b. Esquema
c. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Esquema
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El modelo de pedagogía critica contribuye a:
Seleccione una:
a. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El cambio social, a la construcción de un sujeto social protagónico, generar conciencia
colectiva.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Los fines educativos se relacionan con ciertas características entre las que están:
Seleccione una:
a. La autorrealización
b. Formación ciudadana y relaciones interpersonales
c. Aspectos vocacionales y habilidades básicas
Retroalimentación
Todas las listadas se encuentran entre las características de los fines educativos, por lo que la respuesta es Todas
las anteriores.
La respuesta correcta es: Todas las anteriores
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Cuál es la diferencia entre inclusión e integración educativa:
Seleccione una:
a. Ninguna de las anteriores.
b. La integración obliga al estudiante a adaptarse en un determinado medio, sin tener en cuenta sus necesidades.
La inclusión garantiza que las condiciones del medio se ajusten al estudiante que en él participa.
c. La inclusión hace que el estudiante se adapte a un ambiente determinado. La integración permite que la
infraestructura responda a las necesidades del mismo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La integración obliga al estudiante a adaptarse en un determinado medio, sin tener en
cuenta sus necesidades. La inclusión garantiza que las condiciones del medio se ajusten al estudiante que en él
participa.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El proceso de asimilación NO es:
Seleccione una:
a. Incorporar informaciones nuevas a los esquemas mentales previamente constituidos.
b. Todas las anteriores.
c. Desequilibrar lo construido en un momento previo, para generar una nueva experiencia, sin olvidar las
anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Desequilibrar lo construido en un momento previo, para generar una nueva experiencia,
sin olvidar las anteriores.
Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El auge del modelo pedagogía activa o escuela nueva se dio a partir de:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El cambio de concepción sobre el hombre y de hechos históricos revolucionarios
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
“Jamás acepté que la práctica educativa debería limitarse sólo a la lectura de la palabra, a la lectura del texto, sino
que debería incluir la lectura del contexto, la lectura del mundo” esta frase, se contextualiza desde la pedagogía
crítica, cuyo autor sería:
Seleccione una:
a. Sócrates.
b. Paulo Freire
c. Piedad Ortega
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Paulo Freire
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Dentro de los argumentos que se plantean en un currículo, se enfatiza la importancia de asumir a los niños y niñas
como centro de toda decisión o contenido que se elija, por lo tanto se podría afirmar que la propuesta se basa en
un modelo:
Seleccione una:
a. Humanista
b. Perennialista
c. Critico
d. Esencialista
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Humanista
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿El constructivismo se caracteriza por?
Seleccione una:
A. Entender que el conocimiento es el resultado de un proceso de construcción o reconstrucción de la
realidad.
B. Materializar los ideales educativos a partir de la instrucción.
C. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Entender que el conocimiento es el resultado de un proceso de construcción o
reconstrucción de la realidad.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Los principales representantes del modelo pedagogía activa o escuela nueva fueron:
Seleccione una:
a. Rousseau, Herbart, Froebel, Pestalozzi, Jhon Dewey
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Un aporte valioso de la pedagogía conceptual es:
Seleccione una:
a. A y B son correctas.
b. La pedagogía conceptual garantiza que los estudiantes posean estructuras mentales para aprehender, que se
modifican con el tiempo.
c. El tipo de ser humano con el que se fundamenta la pedagogía conceptual, es aquel que vive en un contexto real,
sin importar la condición socioeconómica
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A y B son correctas.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Distinto a Piaget, Vigotsky presenta una teoría, puesto que asume que la construcción del conocimiento no es un
proceso individual que se presenta independientemente; esta teoría se llama:
Seleccione una:
a. Trabajo cooperativo, aprendizaje basado en problemas.
b. Aprendizaje significativo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Zona de Desarrollo Próximo