2014, Principios de Hidrogeologia Karstica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 413

Principios de Hidrogeología kárstica

Principios de
Hidrogeología kárstica
Antonio Pulido Bosch

Universidad de Almería
Editorial Universidad de Almería
Principios de Hidrogeología kárstica
© del texto: Antonio Pulido Bosch
© de la edición: Editorial Universidad de Almería 2014
[email protected]
www.ual.es/editorial
Telf/Fax: 950 015459
$%
isbn: 978–84–16027–34–7
Depósito legal: Al-1109-2014
Diseño y maquetación: Jesús C. Cassinello

Editado con la contribución del Club del Agua Subterránea (CAS)

Bajo la sanciones establecidas por las leyes,


quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización
por escrito de los titulares del copyright, la reproducción total
o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento mecánico o
electrónico, actual o futuro –incluyendo las fotocopias y la difusión
a través de Internet– y la distribución de ejemplares de esta
edición mediante alquiler o préstamo públicos.
Índice

PRESENTACIÓN 13

I. MATERIALES KARSTICOS Y PSEUDOKÁRSTICOS 17

1. ASPECTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

2. CLASIFICACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LOS MATERIALES KÁRSTICOS. . . . . . . 19

3. POROSIDAD Y LA PERMEABILIDAD EN ROCAS CARBONÁTICAS . . . . . . . . . 20

3.1. ASPECTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

3.2. POROSIDAD Y PERMEABILIDAD EN DOLOMÍAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22


3.2.1. Tipos de porosidad en dolomías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.2.2. Permeabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
4. POROSIDAD Y PERMEABILIDAD DE LA MATRIZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

4.1. ASPECTOS TEÓRICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

4.2. LA REGIÓN DE OLKUSZ (POLONIA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

4.3. EJEMPLO DE LAS CORDILLERAS BÉTICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

5. ANÁLISIS DE LA FRACTURACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

5.1. CONCEPTOS BÁSICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

5.2. EJEMPLOS DE APLICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41


5.2.1. Un sector al norte de Ronda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
5.2.2. Los yesos de Sorbas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
5.2.3. Ejemplo de sierra Gorda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
5.2.4. Un ejemplo singular: El Torcal de Antequera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
II. LA KARSTIFICACIÓN Y LAS FORMAS 69

1. KARSTIFICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

1.1. CORROSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

1.2. DISOLUCIÓN DE ROCAS HIPERSOLUBLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

1.3. EROSIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

1.4. SUSTANCIAS INSOLUBLES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

2. FORMAS RESULTANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

2.1. PRINCIPALES FORMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

2.2. ALGUNOS EJEMPLOS DE INTERÉS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76


2.2.1. El karst de Sorbas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
2.2.2. El karst en yesos de Vallada (Valencia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
2.2.3 Formas pseudokársticas en el borde meridional de la sierra del Maimón (Almería). . 90
2.2.3. El karst de Pinoso (Alicante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

III. MODELOS CONCEPTUALES DE ACUÍFEROS KÁRSTICOS 105

1. ASPECTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

2. LOS MODELOS CONCEPTUALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

2.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

2.2. DATOS PARA LA PROPUESTA DE UN MODELO CONCEPTUAL . . . . . . . . . 110


2.2.1. Características de los sondeos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
2.2.2. Consideraciones sobre la estructura de los acuíferos . . . . . . . . . . . . . . . 116
3. TIPOLOGÍA DE LOS ACUÍFEROS EN ROCAS CARBONATADAS. . . . . . . . . . . . 118

IV. ANÁLISIS DE HIDROGRAMAS 119

1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

1.1. ASPECTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

1.2. EL AGOTAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

1.2. LA RECESIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

2. APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS CLÁSICAS A UN EJEMPLO . . . . . . . . . . . 123

2.1. ASPECTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123


2.2. ANÁLISIS DE LA CURVA DE AGOTAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

3. IDENTIFICACIÓN DE MODALIDADES DE FLUJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

3.1. GENERALIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

3.2. ECUACIÓN DE MANGIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138

3.3. ECUACIÓN DE COUTAGNE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147


3.3.1. Desarrollo teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
3.3.2. Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

V. LOS ANÁLISIS DE SERIES TEMPORALES 153

1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

2. ANÁLISIS DE CORRELACIÓN Y ESPECTRAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

2.1. ANÁLISIS SIMPLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

2.2. ANÁLISIS CRUZADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

2.3. EJEMPLOS DE APLICACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158


2.3.1. Torcal de Antequera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
2.3.2. Sierra Grossa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
2.4. TRATAMIENTOS EFECTUADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
2.4.1. Análisis simple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
2.4.2. Análisis cruzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
2.5. COMPARACIÓN CON SISTEMAS DE LOS PIRINEOS FRANCESES . . . . . . . . 167

3. OTRO EJEMPLO: UNIDAD ALFARO–MEDIODÍA–SEGARIA . . . . . . . . . . . . . . 172

4. APLICACIÓN DE LOS ANÁLISIS DE CORRELACIÓN Y ESPECTRAL . . . . . . . . . 177

4.1. INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

4.2. ANÁLISIS CRUZADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178


4.2.1. Ejemplos sintéticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
4.2.2. Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
4.3. LA LINEALIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

5. APLICACIÓN A ALGUNAS SURGENCIAS BÚLGARAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190

5.1. CARACTERÍSTICAS HIDROGEOLÓGICAS DE LAS ÁREAS ESTUDIADAS . . . . 190

5.2. CORRELACIÓN SIMPLE Y ANÁLISIS ESPECTRAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196

5.3. ANÁLISIS ESPECTRAL CRUZADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197


VI. MODELOS MATEMÁTICOS 201

1. ASPECTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

2. MODELOS TIPO CAJA NEGRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202

2.1. CONVOLUCIÓN Y DECONVOLUCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202


2.1.1. Ejemplos de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
2.2. MODELOS DE DEPÓSITOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
2.2.1. Modelo MERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
2.2.2. Modelo CREC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
2.2.3. Modelo BEMER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
2.2.4. Modelo TRIDEP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
3. PROCESOS AR, MA, ARMA Y ARIMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220

3.1. MODELOS ARIMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220

3.2. MODELOS ARMAX UNIVARIADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

3.3. EJEMPLOS DE APLICACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226


3.3.1. Metodología y justificación física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
3.3.2. Transformación de las series . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
3.3.3. Ajuste y bondad del modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
4. MODELOS “TRADICIONALES” Y ESPECÍFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232

4.1. ASPECTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232

4.2. ALGUNOS EJEMPLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234


4.2.1. El Torcal de Antequera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
4.2.2. El acuífero de sierra Grossa (Valencia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240

VII. HIDROGEOQUÍMICA Y CALIDAD DE LAS AGUAS 247

1. CONSIDERACIONES TEÓRICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

1.1. AGUAS DE CALIZAS Y DOLOMÍAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

1.2. PRESENTACIÓN DE LOS DATOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250

2. ALGUNOS EJEMPLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

2.1. MANANTIALES SALINOS DE LA SIERRA DE MUSTALLA (VALENCIA) . . . . . 251

2.2. MANANTIALES DE SALAR (SIERRA GORDA, GRANADA) . . . . . . . . . . . . . 259

2.3. SIERRA DE GÁDOR COMO ÁREA PILOTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263


2.3.1. Caracterización hidrogeoquímica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
2.3.2. Datos isotópicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
2.4. ACUÍFERO DE CREVILLENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
2.4.1. Marco geológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
2.4.2. Hidrogeología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
2.4.3. Evolución hidrogeoquímica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
3. AGUAS EN EVAPORITAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290

3.1. GENERALIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290

3.2. LOS YESOS DE SORBAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291

3.3. HIDROGEOQUÍMICA DEL ÁREA DE VALLADA (VALENCIA) . . . . . . . . . . . 293

3.4. EVAPORITAS DE SALINAS-FUENTE CAMACHO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294


3.4.1. Los datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
3.4.2. Tratamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
3.4.3. Aproximación hidrogeoquímica al karst en yesos . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
4. CONTAMINACIÓN Y FUENTES POTENCIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305

4.1. GENERALIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305

4.2. PELIGROS EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL KARST . . . . . . . . . . . . . . 307


4.2.1. Principales impactos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
4.2.2. Medidas de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
4.3. DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS DE PROTECCIÓN . . . . . . . . . . . . . 317
4.3.1. Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
4.3.2. Riesgo y gestión del riesgo; un programa para la protección . . . . . . . . . . . 317
4.3.3. Zonación del medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
4.3.4. Código de buenas prácticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319

VIII. EXPLORACIÓN Y CAPTACIÓN 321

1. GENERALIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321

2. MÉTODOS DE EXPLORACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323

2.1. CONSIDERACIONES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323

2.2. ANÁLISIS MORFOESTRUCTURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325

2.3. MÉTODOS GEOFÍSICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325


2.3.1. Consideraciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
2.3.2. Ejemplo de aplicaciones de perfiles y mapas de isotermas e isoconductividades . . 327
2.4. MÉTODOS HIDRODINÁMICOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333

2.5. RECARGA Y DISTRIBUCIÓN DE LA INFILTRACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . 334


2.5.1. Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334
2.5.2. Ejemplos del SE español. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
2.6. HIDROGEOQUÍMICA Y TRAZADORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
2.6.1. Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
2.6.2. Ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
2.7. MODELOS DE SIMULACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352

3. CAPTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352

3.1. GENERALIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352

3.2. DERIVACIÓN DE MANANTIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354

3.3. EMBALSES EN LAS SURGENCIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358

3.4. GALERÍAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360

3.5. SONDEOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362


3.5.1. Consideraciones prácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362
3.5.2. Desarrollo mediante acidificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
3.6. OTRAS OBRAS DE CAPTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370

4. IMPACTOS DE LA EXPLOTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372


4.1. Impactos directos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373
4.2. Impactos indirectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375

REFERENCIAS 379

Índice de figuras 397

Índice de fotografías 407

Índice de tablas 411


PRESENTACIÓN

E sta obra se plantea como el intento de reunir los conceptos tradicionales y recientes
relacionados con los terrenos karstificables, desde un punto esencialmente hidrogeo-
lógico, aunque no únicamente, y todo ello con un enfoque lo más práctico posible, sin
obviar algunos aspectos científicos básicos.
Los materiales karstificables han despertado siempre un notable interés por sus gran-
des singularidades, su gran importancia económica y por ser terrenos que, con cierta
frecuencia, permiten acceder a su interior. Este hecho ha constituido históricamente un
aliciente para todos aquellos amantes de las cosas ocultas. Es por eso que las primeras
contribuciones científicas han tenido una componente exploratoria de lo desconocido,
del mundo subterráneo. Obras clásicas han sido “Les abîmes” de Martel, la obra póstuma
de Llopis, y las numerosas revistas que en todo el mundo difundían resultados más o
menos deportivos de las hazañas de tantos esforzados espeleólogos. Revistas tales como
Lapiaz y Spelunka han sido otras tantas que han dado soporte a miles de levantamientos
topográficos y récords diversos. La Unión Espeleológica Internacional (UIS) agrupó tanto
a ilustres deportistas amantes de lo subterráneo, como a los científicos apasionados de las
profundidades, con actividades no exentas de riesgo, que ha dejado numerosas pioneros
en las profundidades que pretendían conocer.
Los científicos han entrado de lleno en este apasionante dominio, tanto en los aspec-
tos morfodinámicos y morfogenéticos, como hidrogeológicos en su componente pura
y, también muy aplicada. Las aguas del karst tienen un claro interés económico y son
con cierta frecuencia la única o mejor fuente de abastecimiento urbano. La Asociación
Internacional de Hidrogeólogos ha sido muy activa en este sentido, creando la Comisión
de Hidrogeología Kárstica que ha editado numerosas obras de consulta obligada y organi-
zado numerosos eventos que han marcado hitos en el avance de esta parte de la ciencia. El
Coloquio de Dubrovnik (1966) inició la serie de eventos que vieron su continuidad en las
reuniones de Antalya (Turquía), Besançon y Neuchâtel, que se han alternado desde hace
dos décadas, o Nerja y Málaga. Más detalles al respecto se pueden encontrar en http://
www.iah.org/karst/, http://www.speleogenesis.info/, http://www.karstportal.org/, http://
karstwaters.org/ http://nckri.org/, http://www.karst.edu.cn, http://www.irck.edu.cn, y
http://www.sedeck.org/

3
Volver al índice
14 Principios de Hidrogeología kárstica

Mucha de esta información, unida a las investigaciones de numerosos centros


(Laboratoire Souterrain de Moulis del CNRS, Universidad de Neuchâtel, Granada,
Besançon, Montpellier, Málaga…) han constituido la base de esta obra que pretende ser
un documento básico en el que adentrarse en el apasionante mundo de la hidrogeología
kárstica, con unos fundamentos que pretendo que sirvan para que el titulado interesado
llegue a conocer mejor sus características, parámetros de interés y su cuantificación, sis-
temas de exploración y una sólida base sobre cómo captar y explotar los recursos hídricos
que contienen. También recopilo lo relativo a las características físicas y químicas de sus
aguas, y su protección.
Esta obra es el resultado de muchos años de dedicación al estudio de la hidrogeología
del karst de forma personal, en un principio y, posteriormente, con el decidido apoyo de
numerosos colaboradores, algunos de ellos ya profesores universitarios y otros consoli-
dados profesionales. También he contado con numerosa financiación de índole diversa
tanto pública y competitiva –nacional, autonómica y europea- como de contratos de
investigación con entes de distinta naturaleza. Las tesis de Licenciatura fueron: Benavente
Herrera, J. 1978. Investigaciones hidrogeológicas en la Sierra de Jaén. Casares Olivares, J.
1978. Investigaciones hidrogeológicas en los macizos kársticos de Parapanda y Hacho de
Loja (provincia de Granada). Fernández Gutiérrez del Álamo, R. 1980. Investigaciones
hidrogeológicas al Norte de Ronda (Málaga). Moreno Calvillo, I. 1981. Contribución al
conocimiento hidrogeológico de las Sierras de María y del Maimón (provincia de Almería).
Obartí Segrera, F.J. 1986. El análisis de sistemas aplicado a la hidrogeología kárstica.
Calaforra Chordi, J.M. 1987. Hidrogeología de los yesos karstificados de Sorbas (provincia
de Almería). Molina Sánchez, L. 1989. Contribución al conocimiento hidrogeoquímico
del sector oriental del Campo de Dalías (Almería). López Chicano, M. 1989. Geometría
y estructura de un acuífero kárstico perimediterráneo: Sierra Gorda (Granada y Málaga).
Las principales tesis doctorales, con indicación de los autores, que he dirigido o codi-
rigido sobre el tema, han sido: Padilla Benítez, A. 1990. Aplicación de los modelos mate-
máticos al estudio de acuíferos kársticos. Navarrete López-Cózar, F. 1992. Contribución al
conocimiento hidrogeoquímico del Campo de Dalías. López Chicano, M. 1992. Contribución
al conocimiento del sistema hidrogeológico kárstico de Sierra Gorda y su entorno (Granada
y Málaga). Calaforra Chordi, J. M. 1996. Contribución al conocimiento de la karstología de
yesos. Martín Rosales, W. 1997. Efectos de los diques de retención en el borde meridional de
la Sierra de Gádor (Almería). Andreu Rodes, J.M. 1997. Contribución de la sobreexplota-
ción al conocimiento de los acuíferos kársticos de Crevillente, Cid y Cabeço d’Or (provincia
de Alicante). Vallejos Izquierdo, A. 1997. Caracterización hidrogeoquímica de la recarga de
los acuíferos del Campo de Dalías a partir de la Sierra de Gádor (Almería). Molina Sánchez,
L. 1998. Hidroquímica e intrusión marina en el Campo de Dalías (Almería). El Morabiti,
K. 2000. Contribution à la connaissance géologique, hydrochimique et isotopique des eaux
thermales du Maroc septentrional. Univ. Abdelmalek Essaadi, Tetuán. Contreras López, S.
2006. Distribución espacial del balance hídrico anual en regiones montañosas semiáridas.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 15

Aplicación en Sierra de Gádor (Almería). Daniele, Dolorinda. 2007. Aplicación de sistemas


de información geográfica al estudio de acuíferos complejos. Caso del Campo de Dalías.
Por último, relaciono los principales proyectos de investigación así como los contra-
tos más relevantes. Los modelos matemáticos aplicados al análisis de acuíferos kársticos.
CAICYT, 1983-1987. La sobreexplotación en acuíferos kársticos. DGICYT. 1988-1992.
Aspectos hidrogeológicos de la protección de las aguas subterráneas en zonas kársticas.
CICYT. 1992-1995. Caracterización de procesos contaminantes en acuíferos kársticos.
CICYT. 1995-1998. Caracterización hidrogeológica de acuíferos kársticos en regiones
semiáridas. El caso del macrosistema Turón-Sierra de Gádor. PO6-RNM-01696 Consejería
de Innovación, Junta Andalucía, 2007-2010. Acción-65 COST Hydrogeological aspects of
the protection of groundwaters in karstic areas, 1991-1995. 16 países europeos. Análisis y
modelación de los elementos de los manantiales kársticos con miras a su caracterización
y previsión de evolución temporal. Proyecto hispano-búlgaro (CSIC-Academia Búlgara
de las Ciencias). 1991. Análisis comparativo de las estructuras de acuíferos kársticos.
Proyecto hispano-búlgaro (CSIC-Academia Búlgara de las Ciencias). 1992. Simulación
matemática de los acuíferos costeros kársticos de Pinar del Río, La Habana y Matanzas
(Cuba). Instituto de Cooperación Iberoamericano (ICI). CNIC Ministerio de Educación
Superior, Cuba. 1994. Simulación matemática del acuífero costero de Zapata, provin-
cia de Matanzas, Cuba. ICI. CNIC. 1995. Les Rencontres Méditerranéennes du Karst,
UE, DG XI/A/2 Francia, Portugal y España. 1995. Ecological problems of karst waters
caused by overexploitation and contamination (on the example of North-East Bulgaria).
CIPA-CT-93-0139, UE, COPERNICUS. Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología,
Escuela de Minas, y Hydrocomp. Ltd, de Sofia (Bulgaria). 1994-1997. Groundwater
karst systems: conceptual modelling and evaluation of their vulnerability. EST.CLG975809
OTAN.National Institute of Meteorology and Hydrology de Sofia, Bulgaria. 1999 -2001.
Seguimiento y densificación de los diques de retención del borde meridional de la Sierra
de Gádor y el análisis de su influencia sobre el medio. Contrato IARA-Universidad de
Granada. 1990-1993. Estudio hidrogeológico de la Fuente del Rey (Manantial de la Salud)
y su entorno (Priego de Córdoba). Universidad de Granada-Ayuntamiento de Priego de
Córdoba. 1992. Estudio hidrogeoquímico de los sistemas acuíferos del Sur de la Sierra de
Gádor-Campo de Dalías. Contrato Cajamar-Universidad de Almería. 2001-2002. La eva-
luación de la recarga y propuestas para aumentar la infiltración en los acuíferos del Sur de la
Sierra de Gádor-Campo de Dalías. Contrato Cajamar-Universidad de Almería. 2001-2002.
La problemática hidrogeológica del Túnel del Valle de Abdalajís y su entorno. Contrato
U.T.E. Ayegeo Abdalajís-Universidad de Almería. 2005-2006. Servicios de Asesoría
hidrogeológica de obras subterráneas en la línea de Alta Velocidad Sur. Contrato ADIF-
Universidad Almería. 2009-2012. 41986, nº 6/52 Investigaciones sobre la hidrogeología
kárstica de macizos carbonáticos. C. Romariz (U. Lisboa) y A. Pulido Bosch (U. Granada).
1991, nº 1-A Comparación de aspectos hidrogeológicos e hidrogeoquímicos en los acuíferos
kársticos ligados a yesos. P. Forti (U. Bolonia) y A. Pulido Bosch (U. Granada). 1991, nº

3
Volver al índice
16 Principios de Hidrogeología kárstica

2-A Aproximación cuantitativa a la hidrogeología del karst. Estudio comparativo de algunos


karsts pirenaicos y béticos. G. de Marsily (U. Pierre y Marie Curie, París) y A. Pulido Bosch
(U. Granada). 1991, nº 2-A Análisis comparativo de las estructuras de acuíferos kársticos.
C. Drogue (USTL, Montpellier) y A. Pulido Bosch (U. Granada). 1991, Proyecto bilateral
hispano-búlgaro Análisis y modelación de los elementos de los manantiales kársticos con
miras a su caracterización y previsión de evolución temporal. D. Dimitrov (Instituto de
Meteorología e Hidrología, Academia Búlgara de las Ciencias, Sofia) y A. Pulido Bosch
(IAGM, CSIC). 1992, Proyecto bilateral hispano-búlgaro Análisis comparativo de las
estructuras de acuíferos kársticos (CSIC-Academia Búlgara de las Ciencias).
Mis buenos amigo espeleólogos me han ayudado mucho en diversos momentos de mi
trayectoria profesional; entre otros, Juan de Dios Pérez Villanueva, doctor en Geografía
y bombero; y Toni Fornes que me suministró numerosas fotos de la zona de Vallada
para este libro, por no citar más que dos especialmente representativos de ese generoso
colectivo tan amante del karst. La fase final del libro fue elaborada en el departamento
de Geodinámica de la Universidad de Granada durante una larga estancia personal que
contó con el apoyo de los miembros del departamento y muy especialmente de los profe-
sores Calvache y Azañón. Quiero expresar a todos ellos mi más sincero agradecimiento
por su notable esfuerzo y la sincera amistad que siempre me brindaron.
Pero esta obra no hubiera sido posible sin la ayuda continuada de Paule Leboeuf
Gaborieau durante tantos años y su enorme esfuerzo en la adaptación de todos los gráfi-
cos que se incluyen en este libro. Está claro que se trata de una obra conjunta.
Muchas gracias.

Granada, marzo de 2013 y febrero de 2014

3
Volver al índice
I. MATERIALES KARSTICOS Y PSEUDOKÁRSTICOS

1. ASPECTOS GENERALES
El nombre karst procede de la región como tal denominada, situada entre Trieste y
Ljubljana (Laibach), que también ha recibido los nombres de Carso y Kras, según perte-
neciese al imperio austrohúngaro (karst; hasta 1918), a Italia (hasta 1945), a Yugoslavia
y la actual Eslovenia. Esta área, que se extiende a todo lo largo del Este del Adriático con
características similares (Istria, Croacia y Dalmacia), se encuentra ocupada por calizas con
una serie de características morfológicas e hidrológicas muy peculiares. Desde el punto
de vista hidrológico, las áreas kársticas se caracterizan por la casi ausencia de cursos de
superficie, la existencia de cuencas endorreicas y gran circulación de agua en el subsuelo.
Clásicamente el término karst tiene dos acepciones, una, sinónimo de región kárstica,
región constituida por rocas carbonatadas, compactas y solubles, en las que aparecen formas
superficiales y subterráneas características; y otra, por extensión, que designa todo efecto
de la karstificación en rocas karstificables.

Acuíferos kársticos
Manantiales
Límite cuenca mediterránea

Figura 1. Principales afloramientos de materiales carbonatados en la cuenca mediterránea (modificado de [1])

3
Volver al índice
18 Principios de Hidrogeología kárstica

El término karst puede también ser utilizado para designar toda región constituida
por otras rocas solubles (yeso y sal), para el cual algunos autores reservan el término pseu-
dokarst, definido como región que presenta formas análogas a las de un karst en rocas nada
o poco karstificables (o los efectos de la karstificación en estos materiales). El concepto fenó-
menos kársticos se emplea tanto para designar el conjunto de formas kársticas como los
procesos que los determinan; al conjunto de estos últimos se les denomina karstificación.
La importancia de las rocas carbonatadas viene dada por el hecho de representar
alrededor del 5 % en volumen de la litosfera. El porcentaje de rocas carbonatadas, en
relación al total de las sedimentarias, ha sido estimado en aproximadamente el 15 %. Los
carbonatos tienen cierto predominio entre formaciones relativamente recientes por ser un
sedimento fundamentalmente organógeno. Así pues, podemos estimar que en aproxima-
damente el 12 % de la superficie de los continentes afloran rocas carbonatadas. Se calcula
que el 25 % de la población mundial se abastece con aguas kársticas [2, 3 y 4]. En Europa,
los afloramientos carbonatados alcanzan 3 millones de km2 (35 % de la superficie terres-
tre). La figura 1 recoge los principales afloramiento a ambos lados del mar Mediterráneo.
Por lo que a España se refiere (figura 2), hay que señalar que las regiones calizas
ocupan unos 100.000 km2 de los que 17.000 km2 están en la Cordillera Cantábrica, Pais
Vasco y Pirineos; 48.000 km2 en la Cordillera Ibérica; 7.500 km2 en la Cordillera Catalana
y 30.500 km2 en las Béticas [5 y 6]. Se estima, además, que la recarga media anual asciende
a 20 000 hm3, mientras que las reservas pueden superar 200.000 hm3, de ahí su enorme
interés económico y ecológico.

Mar Cantábrico
La Coruña Bilbao San Sebastián FRANCIA
Vitoria
Pamplona
o

Eb Gerona

ro
M

Soria Zaragoza
o

Valladolid Barcelona
Atlántic

Duero
Tarragona
Portugal

Madrid
Teruel
Océano

Castellón
Tajo
Valencia Palma de
o
Mallorca
ne
Guadia
na rá
Badajoz iter
ed
Alicante M
ar
Córdoba
Jaén
Murcia M
ivir
lqu
Sevilla ada Acuíferos kársticos
Huelva Gu
Granada
carbonatados
Almería
Cádiz Málaga
yesos

Figura 2. Principales afloramientos de materiales kársticos en España; modificado de [7]

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 19

2. CLASIFICACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LOS MATERIALES KÁRSTICOS


Una clasificación clásica de los materiales kársticos s. 1. es la siguiente (Tabla 1):

cemento soluble
 calizas  detríticos
matriz arcillosa
Materiales kársticos s. str. dolomías Materiales pseudokársticos
hipersolubles(*) (evaporitas)
mármoles
hiposolubles(*)


Materiales termokársticos masas de hielo (*) Con respecto a las calizas
formaciones heladas

Tabla 1. División de los materiales kársticos (modificado de [8])

Desde un punto de vista práctico y económico son los materiales kársticos s. str. los
más interesantes, aunque serán descritos también los hipersolubles, concretamente yesos,
ya que los restantes son objeto de estudio dentro de otros dominios. Los materiales kárs-
ticos por excelencia son las rocas carbonatadas que constituyen las calizas y dolomías. Las
margas, mezcla de carbonatos y arcillas, tienen poco interés desde el punto de vista acuífero.
Usualmente se consideran cuatro componentes en las rocas carbonatadas: mayoritarios,
minoritarios y trazas, inclusiones fluidas, y componentes no carbonatados. Los componentes
mayoritarios esenciales son calcita, dolomita y yeso, aunque hay muchos otros (tabla 2).

Mineral Densidad Composición Sistema


Calcita 2.71 CaCO3 Trigonal
Aragonito 2.94 CaCO3 Rómbico
Dolomita 2.87 MgCa(CO3)2 Hexagonal
Magnesita 3.06 MgCO3 Hexagonal
Yeso 2.32 CaSO4.2H2O Monoclínico
Anhidrita 2.95 CaSO4 Rómbico
Polihalita 2.78 K2Ca2Mg(SO4)4.2H2O Triclínico
Halita 2.16 NaCl Cúbico
Silvita 1.99 KCl Cúbico
Carnalita 1.6 KCl.MgCl2.6H2O Rómbico

Tabla 2. Principales integrantes de los terrenos kársticos con indicación de algunas de sus características

3
Volver al índice
20 Principios de Hidrogeología kárstica

Como el radio del Ca2+ es de 0.99 Å y de 0,66 Å el del Mg2+, por lo que la sustitución
del uno por el otro conlleva una disminución considerable del volumen de la celdilla.
Además, existen otros carbonatos, que pueden efectuar sustituciones isomorfas con los
mayoritarios, pero que no llegan a constituir rocas propiamente dichas, como son ankerita
(CaFe (CO3)2), siderita (Fe CO3), rodocrosita (Mn CO3), y witerita (Ba CO3).
Los componentes menores y trazas representan una pequeña fracción de los consti-
tuyentes totales. Los elementos siguientes pueden sustituir al elemento constituyente del
mineral, en cada caso; Calcita: Mg, Mn, Fe2+, Sr, Ba, Co, Zn; Aragonito: Sr, Pb, Ba, Mg,
Mn; Dolomita: Fe2+, Mn, Pb, Co, Ba, Zn, Ca, reemplazando al Mg; y Mn, Fe, Pb, Al, al Ca.
Por otro lado, al microscopio electrónico se descubren inclusiones en forma de minús-
culas burbujas o gotas, que llegan a dar aspecto esponjoso a ciertas calcitas cuando son
muy abundantes. El contenido de estas soluciones es posiblemente Na+, K+, Cl-, junto con
Ca2+, Mg2+ y SO4=, así como algunos gases tales como CO2 y CH4. Su estudio aporta, en
determinadas condiciones, mucha información sobre la génesis de los minerales y de sus
condiciones ambientales, de ahí su interés en prospección de yacimientos minerales y en
la reconstrucción paleoclimática.
En cuanto a los componentes no carbonatados, la fracción arcillosa constituye la
impureza más abundante y significativa; la sílice también es muy abundante, tanto de
origen detrítico como de precipitación química (nódulos o estratos). Otros componentes
minerales no carbonatados son: fluorita, celestina, zeolita, göetita, barita, fosfatos, piro-
lusita, yeso, estroncianita, feldespatos, micas, cuarzo, rutilo, glauconita-clorita, turmalina,
pirita-marcasita. Ello explica la existencia de numerosos iones en disolución sin que estén
ligados obligatoriamente a procesos contaminantes.
Los principales minerales susceptibles de ser karstificados y/o susceptibles de ser
encontrados en cavidades kársticas aunque la lista real es mucho más larga. Hill y Forti
[9] editaron una interesante colección de fotos de los principales minerales de las cavida-
des; este último autor editó trabajos complementados con series de diapositivas sobre los
minerales en las cavidades, espeleotemas, que son susceptibles de encontrar en las cavida-
des, sobre una amplísima gama, como se tendrá ocasión de comprobar.

3. POROSIDAD Y LA PERMEABILIDAD EN ROCAS CARBONÁTICAS


3.1. ASPECTOS GENERALES
La elevada porosidad de un fango carbonatado queda reducida a una pequeña fracción tras
la diagénesis, consecuencia de procesos tales como la compactación, cementación y recris-
talizaciones, de 5 a 15 % de porosidad total, en los casos más favorables. La permeabilidad,
de acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo en la prospección de hidrocarburos, sería
igualmente muy baja; los valores más elevados corresponderían a calcarenitas y calcirruditas
poco cementadas y a dolomías muy recristalizadas, estando comprendida entre 10–3 y 10–7
cm/s, por lo que estos materiales tendrían una permeabilidad de acuífero pobre a imper-

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 21

meable (acuífugo). Existe una serie de procesos secundarios que contribuyen a aumentar de
forma notable la porosidad eficaz del material, tales como la dolomitización secundaria, si se
produce cuando el sedimento está consolidado; en caso contrario, tiene muy poca inciden-
cia. En ese primer caso, el paso de calcita a dolomita genera 13 % de porosidad total; se ve
reducida por procesos de recristalización, y aumentada por procesos de lixiviación selectiva.

Escala Huecos Tipos de porosidad


Intercristalina Intercristalina
Poros o intersticios
Microscópica Intergranular Intersticial
Microfisuras Juntas de estratificación Microfisural
Macroscópica Conductos De conductos

Tabla 3. Clasificación de huecos y tipos de porosidad

Se suelen considerar -al menos- cuatro tipos de porosidades ([10]; tabla 3) depen-
diendo de la naturaleza del hueco susceptible de almacenar el agua gravífica. Los huecos
microscópicos existentes entre los minerales generan una porosidad intercristalina que
puede alcanzar entre 0.1 y 1 % de la porosidad total. Los huecos que dejan entre sí los
granos cementados se denominan porosidad intersticial. En este sentido, algunos tipos de
calizas (oolíticas, por ejemplo), tendrían una porosidad intersticial similar a las areniscas.
La porosidad de microfisuras sería la correspondiente a los huecos que dejan las microfisu-
ras, diaclasas, juntas de estratificación y las esquistosidades, como más relevantes.
La porosidad macroscópica se refiere a las grandes fracturas, karstificadas, conductos,
canales y cavidades, esencialmente favorecida por los procesos de karstificación; un caso
específico sería la porosidad cavernaria, cuando predominan los huecos de origen kárstico
[11]. A las tres porosidades primeras se las puede englobar de forma genérica bajo el nom-
bre de porosidad matricial o de la matriz, en contraposición a la porosidad de conductos,
y la derivada de la fracturación, que analizaremos posteriormente. Los estudios clásicos
de la geología del petróleo concluyen que la porosidad total máxima se alcanza en las
calcilutitas muy recristalizadas, seguida de las calizas pisolíticas sin cementar, calizas bio-
clásticas de matriz dolomítica microgranuda (15 %), calizas oolíticas de matriz dolomítica
microgranuda (12 %), y las dolomías microcristalinas (11 %). Los valores inferiores al 2 %
corresponden a calizas micríticas y a todas las variantes bien cementadas.

3
Volver al índice
22 Principios de Hidrogeología kárstica

3.2. POROSIDAD Y PERMEABILIDAD EN DOLOMÍAS


3.2.1. Tipos de porosidad en dolomías
3.2.1.1. Porosidad de dolomitización
Es un hecho conocido que las dolomías son, en general, rocas porosas y permeables, y de
ahí buenos acuíferos, así como rocas almacén de petróleo. La mayor de las dolomías son
rocas secundarias que se forman por reemplazamiento, en calizas preexistentes, de parte
del Ca por el Mg. Las dolomías de precipitación directa o dolomías primarias son casi
inexistentes en el medio natural. Los escasos ejemplos conocidos, de escasa entidad, se
localizan en lagunas someras y cálidas sobresaturados en Mg2+, llanuras supramareales en
costas de clima extremadamente árido conocidas como “sabkhas” y en lagos hipersalinos.
En cuanto a las dolomías de reemplazamiento, se pueden generar desde los estadios dia-
genéticos más tempranos a los más tardíos, y pueden afectar a toda la masa de sedimento
y/o roca caliza original o ser selectivas. En el reemplazamiento, que ocurre mol a mol, si
no hay aporte extra de ión carbonato e ión calcio aparte de los contenidos de partida en
la caliza que se está reemplazando, se produce una reducción de volumen cercana al 13
%, por ser la dolomita más densa que la calcita (2,866 frente a 2,718 gr/cm3), con el consi-
guiente incremento en la porosidad de la roca dolomítica resultante. El tipo de porosidad
que se origina en este caso, conocido como porosidad de dolomitización, es intercris-
talina (figura 3), y la dolomía resultante, constituida por un entramado de romboedros
de dolomita parcialmente interpenetrados entre sí y relativamente bien conformados, se
conoce como “dolomía sacaroidea” o “dolomía azucarada”.

CALIZA

Dolomitización
DOLOMÍA (P. intercristalina)

Selectiva (P. móldica)


Lixiviación

Compactación

Brechificación Fisuración y fracturación

Karstificación Karstificación

POROSIDAD TOTAL %
0 5 10 15 20 25

0 1 2 3

POROSIDAD EFICAZ %

Figura 3. Esquema conceptual de la evolución de la porosidad de las dolomías en función de una serie de
procesos (adaptado de [12])

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 23

Es también de gran interés la porosidad que se origina, durante la dolomitización, por


lixiviación selectiva de algunos elementos texturales de la caliza original, debido a que el
fluido dolomitizante se encuentra inicialmente subsaturado o parcialmente subsaturado
respecto al ión bicarbonato. El tipo de porosidad que se origina en este caso es móldica y
numéricamente muy similar a la porosidad eficaz; existen de ella ejemplos muy ilustrati-
vos en el contexto de las Cordilleras Béticas [13]. Tal es el caso de las dolomías ocres del
Cretácico superior prebético y de los arrecifes dolomitizados del Messiniense mediterrá-
neo. En el primero de los ejemplos citados, la existencia de huecos de disolución, forma-
dos por lixiviación preferencial de algunos tipos de fragmentos fósiles (bioclastos) durante
la dolomitización, confiere una elevada porosidad a la roca, de 5 a 20 % del volumen total.
En el ejemplo referido de los arrecifes messinienses, a la porosidad ligada a la lixivia-
ción de elementos texturales de composición originalmente aragonítica, que se desarrolla
durante la dolomitización, hay que sumar la porosidad inicial existente en el arrecife antes
de su dolomitización, por ejemplo, en el armazón bioconstruido, entre las brechas de coral
del talud superior. Con ambos efectos sumados, la porosidad de conjunto puede llegar a
representar más del 20 % del volumen total de la roca. En general, en todas las dolomiti-
zaciones, los espacios abiertos existentes en la caliza original se suelen conservar, lo que
redunda en altos valores de porosidad, ya que a la porosidad inicial se le suma la creada
posteriormente durante la dolomitización.
Con frecuencia, la porosidad de dolomitización, sobre todo la intercristalina, se reduce
notablemente, e incluso es anulada, por compactación posterior, sobre todo en el caso de
dolomitizaciones incompletas, ya que entonces el entramado de cristales de dolomita no
ofrece la suficiente rigidez como para evitar la compactación. Las cementaciones tardías,
frecuentemente de calcita esparítica, también reducen los valores iniciales de porosidad.

3.2.2.2. Porosidad por fracturación


Las dolomías son rocas muy frágiles y con frecuencia se presentan en el afloramiento
muy fracturadas, al estar atravesadas por multitud de pequeñas fisuras. La magnitud del
aumento de porosidad derivado de este hecho es fácilmente cuantificable. Sin embargo, si
la fracturación es muy intensa la roca se brechifica y disminuyen notablemente los valores
de porosidad (fotos 1 y 2). Tal es el caso de las dolomías alpujárrides que afloran amplia-
mente en el Sur de las provincias de Málaga, Granada y Almería, que presentan unos
valores de permeabilidad muy bajos. Ello induce a pensar que superado un umbral de
fracturación, la roca dolomítica se brechifica y los valores de porosidad y permeabilidad,
no sólo no aumentan, sino que disminuyen de manera notable.

3
Volver al índice
24 Principios de Hidrogeología kárstica

Foto 1. Dolomías trituradas o kakiritas del borde occidental de sierra Nevada, explotadas como áridos (foto A. Pulido)

Foto 2. Detalle de otras dolomías brechificadas (formación Creu, Valencia; foto A. Pulido)

3.2.1.3. Porosidad por karstificación


Las dolomías pueden constituir acuíferos kársticos. La karstificación de las dolomías, que
al igual que en las calizas actúa preferencialmente a favor de espacios abiertos previos, tiene
como efecto el ensanchamiento notable de estos últimos y el aumento efectivo de la porosi-
dad. Las rocas dolomíticas son solubles. Aunque la dolomita es más soluble que la calcita y

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 25

el Mg más soluble que el Ca, los afloramientos dolomíticos se lixivian menos que los calizos,
ya que las aguas del karst se saturan pronto en dolomita, y esta última además no precipita
como espeleotema. En las calizas, por el contrario, aunque se alcance temporalmente el
punto de saturación, las aguas del karst vuelven con frecuencia a subsaturarse y redisolver,
al precipitar la calcita frecuentemente como espeleotema en cuevas y cavidades.
Cuando la karstificación es selectiva, y actúa sobre calizas parcialmente dolomitizadas
o sobre dolomías parcialmente calcificadas -dedolomitizadas-, se desarrollan las estructu-
ras carniolares. En el ámbito de las Cordilleras Béticas los afloramientos de carniolas más
importantes se localizan en la base de las dolomías del Lías inferior y constituyen acuíferos
muy interesantes. Dichas carniolas corresponden en este caso a antiguas rocas dolomíticas
que han sido parcialmente dedolomitizadas por aguas ricas en sulfato cálcico procedentes
de la lixiviación de las evaporitas (yesos) del Keuper infrayacente, y sobre las que la erosión
ha actuado luego diferencialmente liberando las porciones dolomíticas más solubles y mecá-
nicamente menos resistentes, y dando lugar al desarrollo de la típica estructura vacuolar.

3.2.2. Permeabilidad
La permeabilidad de las dolomías es muy variable, ya que es función de muchos factores,
aunque se considera a este parámetro en general mucho más constante que en el medio
calizo. Son numerosos los datos obtenidos en investigaciones petrolíferas, en donde a la
dolomía se la considera una buena roca almacén. Los valores más altos de permeabilidad
se observan en dolomías con elevada porosidad -móldica o sacaroidea, fisuradas- no
brechificadas y fuertemente karstificadas (figura 3). Los más elevados, de más de 1.000
milidarcys, se alcanzan en dolomías muy cristalinas.

4. POROSIDAD Y PERMEABILIDAD DE LA MATRIZ


4.1. ASPECTOS TEÓRICOS
La investigación de las propiedades hidrogeológicas de los materiales carbonatados puede
ayudar a establecer un modelo conceptual de estos acuíferos. En el modelo conceptual
puede jugar un papel importante la matriz, muy especialmente en lo que se refiere al
tiempo de vaciado del acuífero, su saturación residual y llenado posterior, en el caso de
acuíferos sobreexplotados [14 y 15], aunque quizás su importancia principal resida en la
caracterización de procesos contaminantes y en su posterior corrección [16].
Con cierta frecuencia los modelos conceptuales de acuíferos carbonatados [17, 18 y
19] ignoran o consideran anecdótico el papel de la matriz, y hacen especial énfasis en las
fracturas y en los procesos posteriores de karstificación. La explicación de algunas ano-
malías hidrodinámicas y/o hidrogeoquímicas se comprende mejor teniendo en cuenta el
papel de la matriz. La interpretación de ensayos con trazadores [20 y 21] es muy diferente
si interviene en el proceso la porosidad de la matriz. Por todo ello, consideramos que los

3
Volver al índice
26 Principios de Hidrogeología kárstica

estudios tendentes a evaluar las propiedades hidrogeológicas de la matriz carbonatada


revisten un notable interés [22].
Para ilustrar tales estudios vamos a comentar dos ejemplos, uno correspondiente a la
matriz de las rocas carbonatadas del Devónico de la región de Olkusz [22], y otro en las
Cordilleras Béticas [23 y 24].

4.2. LA REGIÓN DE OLKUSZ (POLONIA)


Las investigaciones hidrogeológicas se llevaron a cabo en las muestras de cuatro sondeos
localizados en la región de Klucze (figura 4), unos 8 km al Norte de Olkusz. Los mues-
treos en los distintos sondeos se realizaron a profundidades comprendidas entre 180 y
500 m. Las muestras son principalmente calizas y dolomías triásicas (facies muschelkalk)
y jurásicas, con tan sólo una muestra de margas. Los diámetros de los testigos de muestra
utilizados en las experiencias variaron entre 46 y 47 mm, y su altura entre 47 y 56 mm.

POLONIA
Varsovia

Cracovia

BK-333
N
za
BK-326 ms
rze
aP
ial
oB BK-210

0 0,2 0,4 km
BK-341
Klucze
1

Figura 4. Localización de los sondeos estudiados

Se midió la porosidad “interconectada” o abierta (Po; interconnected porosity.


Volumen total de poros interconectados, sensiblemente equivalente a la porosidad total)
y el coeficiente de almacenamiento (S; specific yield. Porosidad eficaz, en realidad), en
127 muestras de calizas, 37 de dolomías y 1 de margas; la permeabilidad (k) se midió en

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 27

126 muestras de calizas y 37 de dolomías. Los valores de k se calcularon en las muestras


utilizando el aire como fluido, por lo que posteriormente fueron recalculados para agua y
a una temperatura de 10 ºC.
Para medir la porosidad abierta se utilizó una cámara de vacío. Con ello se consigue
extraer todo el aire de la muestra y posteriormente rellenar este espacio vacío con agua,
efectuando distintas pesadas de la muestra. De este modo se evalúa el volumen de poros
interconectados. Previamente a la cámara de vacío, las muestras son secadas, durante al
menos 24 horas, en una estufa a una temperatura comprendida entre 105 y 110 ºC. Para el
cálculo del coeficiente de porosidad abierta (Po) se utiliza la fórmula siguiente [25 y 26]:

 [1]

donde Gn es el peso de la muestra saturada de agua, Gs el peso de la muestra secada a


105-110 ºC, Gnw el peso de la muestra saturada de agua, pesada dentro del agua. Se trata
de aplicar el principio de Arquímedes.
La metodología empleada para el cálculo del coeficiente de almacenamiento (S) es
la basada en la centrifugación de las muestras. La liberación del agua gravífica de modo
natural es un proceso muy lento, teniendo que utilizar la centrifugadora para la acele-
ración del mismo. La presión de succión ejercida en la muestra por la fuerza centrífuga
provoca la liberación de parte del volumen total de agua contenida en la muestra (agua
gravífica), y se calcula con la siguiente fórmula:

2
 2 n 
  rh [2]
H =  60 
g

donde H es la presión de succión del agua de la matriz, expresada en metros de altura de la


columna de agua; n es el número de revoluciones por minuto; r es el radio de centrifugación
(distancia en metros desde el eje de la centrifugadora hasta el centro de gravedad de la mues-
tra); h es la longitud de la muestra en metros; y g es la aceleración de la gravedad (9.81 m/s2).
El problema es fijar la presión de succión adecuada para simular las condiciones naturales;
con este método es la equivalente a una columna de agua de 10 m de altura. El coeficiente
de almacenamiento se ha calculado en función de la cantidad o volumen de agua extraída
por centrifugación. Fijando todas las variables (H = 98 kpa y longitud de cada testigo) obte-
nemos el número de revoluciones que debemos aplicar a cada muestra. El agua obtenida de
la centrifugación sirve para el cálculo del coeficiente de almacenamiento (S):
V [3]
S = w
Vr

3
Volver al índice
28 Principios de Hidrogeología kárstica

donde Vw, es el volumen de agua liberada para una presión de succión equivalente a
una columna de agua de 10 metros de altura [cm3] y Vr es el volumen de roca [cm3]. La
presión de extracción de agua simulada en la centrifugadora para pequeñas muestras es
equivalente a la presión máxima de extracción de agua en la naturaleza por acción de la
gravedad en un estrato de espesor h.

La aceleración centrífuga (a) se expresa como [4] a = . r2, donde a es la aceleración


H a
centrífuga y la velocidad angular. Operando con la fórmula 2, se obtiene: = [5]
h g
2
 2 n 
y también: a =   r 1 [6] con lo que se puede calcular n (número de revo-
 60 
luciones por minuto) para cada muestra. De acuerdo con Prill et al. [26], la relación entre el
tiempo de percolación del agua gravífica en la naturaleza (Tn) y el tiempo empleado en la
centrifugadora (t), se puede expresar mediante:
2
 Tn   a  [7]
  =  
 t   g 
Todas las muestras fueron centrifugadas durante 30 minutos (T) que, dependiendo
de su longitud, equivaldría a un tiempo de percolación en condiciones naturales (Tn)
comprendido entre 660 y 940 días (de 2 a 2.5 años). Para comprobar que 30 minutos es
tiempo suficiente de rotación para permitir eliminar el contenido en agua gravífica de la
muestra se probó un grupo de 25 muestras; las restantes no liberaron agua gravífica en la
centrifugación. Como resultado, 21 de las muestras se situaron entre la curva más rápida
y la más lenta, mientras que las cuatro restantes prácticamente no cedieron agua. Así pues,
el proceso dura como máximo 11 minutos.
Se puede definir un nuevo parámetro que llamaremos drenabilidad relativa (relative
drainability) (So): So = S/Po [8] como el cociente entre el coeficiente de almacenamiento (S)
y el coeficiente de porosidad abierta (Po). Este coeficiente puede dar una idea del diámetro
de los poros de la matriz, así como de su naturaleza (fisurada, pequeños poros capilares,
entre otros).
Para el análisis de la permeabilidad las muestras son secadas a 105-110 ºC y posterior-
mente introducidas en el permeámetro de aire. La expresión que permite el cálculo del
coeficiente de permeabilidad de Darcy (Kg), expresado en darcys, es la siguiente:

2. Qo . po .L. [9]
Kg =
(
F. p12 . p 22 )

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 29

donde Qo es el caudal de gas [cm3/sg]; po es la presión atmosférica [atm]; L es la longi-


tud de la muestra [cm];
es el coeficiente de viscosidad dinámica del gas; F es la sección
de la muestra [cm2]; p1 es la presión de gas antes de atravesar la muestra [atm]; y p2 es la
presión de gas después de atravesar la muestra [atm]. Los coeficientes obtenidos se recal-
culan posteriormente para agua y a 10ºC de temperatura (K10), Según la ecuación:

K 10 = K g [10]

donde es el peso específico del agua.
Tras considerar esto, resulta K10 = 7,66. 10–6 Kg [11]. Sin embargo, la permeabilidad
calculada mediante esta fórmula no coincide con la que se obtendría de modo natural y
utilizando agua. Por tanto, hay que considerar el coeficiente de corrección de Klinkenberg,
que depende de muchos factores y es inherente a cada tipo de roca. En consecuencia,
sabemos que Kg, y el recalculado para agua (K10), son de hecho menores, especialmente
en muestras con baja permeabilidad.
Las muestras investigadas se han descrito a partir de las características microscópicas
y algunos métodos de campo sencillos. En general se trata de calizas y dolomías. Según las
características macroscópicas de estructura y textura, se pueden diferenciar los siguientes
tipos de rocas así como el número de muestras correspondientes a cada tipo, entre parén-
tesis: calizas micríticas (39), calizas micríticas fisuradas [(58), calizas conglomeráticas
(30), dolomías brechificadas y fisuradas (32), dolomías recristalizadas (5), y margas (1).
En las rocas fisuradas o fracturadas, el relleno es de calcita. Muchas fracturas, especial-
mente en calizas, están rellenas con arcilla de color amarillento. Siete de las muestras
presentaban estilolitos [22].
La porosidad abierta de las calizas del Devónico de la región de Klucze es relativamen-
te baja. Su valor varía entre 0.00185 y 0.064. La media es 0.0152, la desviación típica 0.014
y el coeficiente de variación 0.92. La porosidad más elevada se midió en las calizas fisura-
das, micríticas y conglomeráticas, con la misma porosidad media. La porosidad más baja
la poseen las calizas brechificadas. La distribución de los valores de la porosidad abierta
no es homogénea; existen 2 subgrupos con distinta distribución de parámetros (figura 5).
El primer subgrupo incluye las rocas que muestran una porosidad muy baja, y el
segundo las que tienen una porosidad un poco más alta. La porosidad abierta en las dolo-
mías es generalmente menor que en las calizas y varía entre 0.00212 y 0.0259. La media
aritmética alcanza 0.0108, la desviación típica 0.00663 y coeficiente de variación 0.61. El
valor de porosidad más alto lo tienen las dolomías brechificadas y fisuradas con las fisu-
ras rellenas. Las dolomías cristalizadas muestran un valor menor, siendo el menor el que
poseen las brechas dolomíticas. La distribución de la porosidad abierta en las dolomías es
más homogénea que en las calizas (tabla 4). El único ejemplo de margas posee un valor
de porosidad abierta de 0.181, que es mayor que en calizas y dolomías.

3
Volver al índice
30 Principios de Hidrogeología kárstica

El coeficiente de almacenamiento obtenido para las calizas devónicas es muy bajo. Sólo
7 de las 127 muestras investigadas liberaron trazas de agua. El coeficiente de almacenamien-
to de estas muestras varió entre 0.00064 y 0.00163. El valor medio del coeficiente de almace-
namiento para las 127 muestras de calizas fue de 0.000065. A pesar de que las 127 muestras
proporcionaron agua, existen algunas diferencias entre los valores medios de S para los
distintos tipos de rocas descritos. El valor de S más alto lo muestran las calizas micríticas
con fisuras rellenas y las calizas brechificadas. El valor medio para estas rocas es de 0,00011.
El valor medio más bajo lo poseen las calizas micríticas: 0.0000164 (tabla 4).

0,999

0,99
2
Frecuencia acumulada, n/N

0,9

1
0,5

0,1

dolomías
0,01 calizas

0,001
0 0,01 0,03 0,05 0,07
Porosidad, Po

Figura 5. Frecuencias acumuladas de los valores de porosidad

Litología Po (%) S (%) k (m/s)

Calizas 0.2 - 6.4 1.5 0 - 0.16 0.006 5.32×10–12 - 4.71×10–10 1.94×10–10

Dolomías 0.2 - 2.6 1.1 0 - 0.66 0.13 1.3×10–11 - 6.33×10–7 2.77×10–10

Tabla 4. Valores extremos y medios de Pa, S y K en calizas y dolomías

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 31

En las dolomías, el coeficiente de almacenamiento obtenido es algo mayor que en las


calizas. Asimismo, de las 37 muestras de dolomías, 20 proporcionaron agua, de lo que resulta
un porcentaje mucho mayor que en las calizas. Los valores oscilaron entre 0.00032 y 0.0066,
siendo la media 0.00133. La distribución de este coeficiente se puede apreciar en la figura 6.
La única muestra de margas no proporcionó agua gravífica, lo cual resulta muy congruente.
En relación con So (relative drainability), en las calizas So oscila entre 0.012 y 0.070, y
en las dolomías entre 0.025 y 0.80. El valor medio para todo el conjunto de calizas fue de
0.00208, y para las dolomías 0.126. No existe una gran influencia del tipo de roca en el valor
del coeficiente So. Las calizas conglomeráticas poseen el valor más bajo (0.00083), siendo el
más alto en calizas con fisuras rellenas (0.00527) y calizas brechificadas (0.00435). En cuanto
a las dolomías, las recristalizadas no liberaron agua (So = 0); en dolomías brechificadas el
valor medio alcanzado fue de 0.203, y con las fisuras rellenas fue de 0.119.
La dinámica del proceso de drenaje es de gran interés. Se ha comprobado que el dre-
naje de estas rocas es muy rápido. Para las 25 muestras de calizas investigadas el drenaje
acaba en la mayoría después de 10 minutos de centrifugado, que equivale a 240 días de
drenaje natural. En la figura 6 se esquematiza esta dinámica.

1,0

0,8

0,6

0,4

0,2

0
0 5 10 15
Tiempo de centrifugación, t (min)

Figura 6. Dinámica del drenaje de las muestras (S/St: relación caudal específico total -S- y coeficiente de
almacenamiento instantáneo - Sr-)

La permeabilidad de la matriz de las calizas y dolomías devónicas cubre un rango


muy amplio comprendido entre 5.32 10-12 y 4.71 10-8 m/s; la media, sin la corrección de
Klinkenberg, fue de 1.94 10-10 m/s. Existen diferencias de permeabilidad entre los distin-
tos tipos de rocas descritos. El valor más bajo lo muestran las calizas micríticas 1.41 10–10

3
Volver al índice
32 Principios de Hidrogeología kárstica

m/s; le siguen las calizas conglomeráticas 1.55 10-10 m/s, las calizas fisuradas 2.69 10-10
m/s y las calizas brechificadas 2.13 10-10 m/s. El valor mayor es 5.65 10-10 m/s, calculado
en las calizas micríticas fisuradas.
La permeabilidad en las dolomías es, en general, un poco mayor que en las calizas
oscilando entre 1.30 10-11 y 6.33 10–7 m/s, con una media de 2.77 10-10 m/s. De todas
las dolomías, las dolomías brechificadas muestran valores bastante diferentes a las demás,
4.65 10-9 m/s. Las dolomías cristalizadas y las dolomías brechificadas con fisuras rellenas
alcanzan valores de 9.31 10–11 (tabla 5), y 9.86 10–11 m/s, respectivamente.

Tipo de roca Nº muestras P0 S S0 k (m/s)


1 39 0.0128 0.0000164 0.00161 1.41 x 10–10
2 58 0.0182 0.000110 0.00487 2.71 x 10–10
3 30 0.0127 0.0000420 0.000830 1.55 x 10–10
4 32 0.0110 0.00154 0.145 3.29 x 10–10
5 5 0.00986 0.00 0.00 9.31 x 10–11

Tabla 5. Media de los parámetros hidrogeológicos para los distintos tipos de rocas estudiados. 1. Calizas
micríticas; 2. Calizas micríticas fisuradas; calizas micríticas con fisuras rellenas y calizas conglomeráticas; 3.
Calizas brechificadas; 4. Dolomías brechificadas y dolomías brechificadas con fisuras rellenas; 5. Dolomías
recristalizadas

0,999
1
1
0,99
2

0,9
Frecuencia acumulada, n/N

0,5

0,1
dolomías
calizas
0,01

0,001
-12 -11 -10 -9 -8 -7 -5
10 10 10 10 10 10 10-6 10
. Conductividad hidráulica, k (m/s)

Figura 7. Valores de frecuencias acumuladas de la conductividad hidráulica

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 33

La distribución de los valores de permeabilidad en calizas y dolomías es de tipo


logarítmico, pero no homogénea (figura 7). Se pueden señalar dos subgrupos: el prime-
ro contiene calizas y dolomías con baja permeabilidad, probablemente micríticas y con
un número relativamente bajo de fisuras. El segundo subgrupo corresponde a rocas con
alta permeabilidad y muy fisuradas. Es muy difícil estimar la influencia de los estilolitos.
Hay sólo 7 ejemplos con estilolitos, que muestran valores medios de porosidad abierta
de 0.0190, y de permeabilidad 4.01 10–10 m/s.No hay tendencias claras en relación con la
variación de los parámetros con la profundidad. Las diferencias más importantes se hallan
al comparar muestras de distintos sondeos. En uno de los sondeos se midieron elevados
valores de porosidad abierta en los intervalos de profundidad comprendidos entre 180 y
186 metros, 305 y 315 m y 340 y 350 m. En otro, las zonas con elevada porosidad abierta
corresponden a los intervalos de profundidad 450 - 460 m y 495 - 500 m.

0,008

a
0,006
Caudal específico, S

0,004

0,002

0
0 0,01 0,02 0,03 0,04 0,05 0,06
Porosidad, P0

10-7
b
-8
10
Permeabilidad, k (m/s)

10-9

10-10

10-11

10-12
0 0,01 0,02 0,03 0,04 0,05 0,06 0,07
Porosidad, p0

Figura 8. a. Coeficiente de almacenamiento vs porosidad (en color naranja: dolomías); b. Permeabilidad vs


porosidad en calizas

3
Volver al índice
34 Principios de Hidrogeología kárstica

10-6

-7
10

Permeabilidad, k (m/s)
10-8

-9
10

-10
10

-11
10

-12
10
0 0,01 0,02 0,03 0,04
Porosidad, p0

Figura 9. Permeabilidad vs porosidad en dolomías

La propiedad física básica de la que dependen la permeabilidad y el coeficiente de


almacenamiento es la geometría de la matriz. La figura 8 a muestra la relación existente
entre la porosidad abierta y el coeficiente de almacenamiento. No hay correlación signifi-
cativa entre ambas variables. En la figura 8 b se representa la relación entre la porosidad
abierta y la permeabilidad; hay una leve tendencia al aumento de la porosidad abierta con
el aumento de la permeabilidad, pero no existe una relación estadística notable. Tampoco
hay una correlación significativa entre permeabilidad y porosidad abierta para las dolo-
mías (figura 9).
Se puede concluir que la matriz de las rocas carbonatadas devónicas de la región de
Klucze no posee la capacidad de almacenar y transmitir agua subterránea susceptible de
ser movilizada por gravedad. Sin embargo, estas rocas pueden retener agua, por lo que la
matriz jugaría un cierto papel en lo que se refiere a la migración de trazadores y sustancias
contaminantes. La matriz de las dolomías, por el contrario, muestra condiciones un poco
más favorables para almacenar y transmitir agua gravífica.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 35

4.3. EJEMPLO DE LAS CORDILLERAS BÉTICAS


Las muestras fueron tomadas de los sondeos de investigación perforados para las inves-
tigaciones previas relativas a la construcción de ocho embalses distribuidos en la parte
oriental de Andalucía (figura 10). Tres de ellos están ubicados en las zonas internas de
la Cordillera Bética, otros tres en las zonas externas, y los dos restantes en los terrenos
neógenos de las cuencas intraorogénicas, cubriendo un amplio espectro de edades, desde
el Paleozoico hasta el Cenozoico. Las 181 muestras fueron tomadas de testigos de sondeos
correspondientes a profundidades variables entre 1 m y 258 m. De ellas, 98 muestras
eran de de calizas o dolomías, 75 de calcarenitas, 6 de calizas margosas y 2 de mármoles.
El diámetro de las muestras varió entre 46 y 47 mm, y su longitud media fue de 50 mm.
Antes de estudiar las características hidráulicas de las muestras de testigos de sondeos,
éstas fueron cuidadosamente lavadas para eliminar los efectos del método de perforación.

O PA
R
EU
Alicante
El Tranco
Murcia
Córdoba La Bolera San Clemente
Jaén

Solana del Peñón Negratín


Sevilla
O
NE

Gor Á
RR
Granada Francisco Abellán TE
DI
ME

N
R
Béznar Almería MA
Cádiz Málaga
0 50 100 km

1 2 3 4 5

Figura 10. Localización geológica dentro de la Cordillera Bética de los embalses de los que se recogieron
las muestras estudiadas. 1, antepaís; 2, cuencas neógenas, volcanismo; 3, zona externa; 4, flysch; 5, zona
interna (modificado de [27])

La tabla 6 sintetiza los estadísticos medios de las propiedades analizadas en las 181
muestras.

3
Volver al índice
36 Principios de Hidrogeología kárstica

Estadístico\parámetro P0 S S0 k(m/s)
Media 0,05277 0,00579 0,0758 3,24E-7
Varianza 0,002841 0,000138 0,016 1,58E-11
Desv. Estándar 0.0533 0,0118 0,126 3,98E-6
Mínimo 0.004458 0,0 0,0 2,71E-12
Máximo 0,2091 0,0798 0,666 5,35E-5
Rango 0,2046 0,0798 0,666 5,35E-5
Curtosis 4,001 31,7 15,5 496
Coef. Variación 101 % 203 % 167 % 1230 %

Tabla 6. Estadísticos básicos

La porosidad interconectada tiene un alto rango de variación. La porosidad mayor se


midió en las calcarenitas y la minima en las dolomías, aunque el valor medio mínimo corres-
ponded a los mármoles. La distribución de los valores no es homogénea; calizas y dolomías
presentan una distribución similar, aunque las primeras registran más outliers (figura 11).
La distribución más homogénea es la de las calizas margosas, aunque con solo 6 muestras.
La media de la porosidad interconectada par alas calcarenitas, 0,0846, es superior a la de las
calizas, 0,0318, que a su vez es ligeramente superior a la de las dolomías (0,0296). Los valores
medios inferiores correspondieron a los mármoles (0,0094) y a las calizas margosas (0,0223).

1
Frecuencia acumulada (%)

0.5

0.2

calcarenitas
calizas
0.1 dolomías

0.05 S0
0 0.02 0.04 0.06 0.08

Figura 11. Frecuencias acumuladas de la porosidad interconectada

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 37

El caudal específico (Specific yield) varió entre 0 y 0,0798 con una media de 0,00579,
una desviación estándar de 0,0118 y un coeficiente de variación de 203 %. 79 muestran no
cedieron agua durante las pruebas, incluyendo las dos de mármoles y las ocho de calizas
margosas. La distribución de frecuencias (figura 12) muestra gran desviación hacia la
izquierda debido a la abundancia de ceros. El valor más alto lo alcanza una muestra de
dolomías, rocas que también tienen la media más elevada (0,00724). Las medias de las
calcarenitas (0,00 640) y las calizas (0,00517) son ligeramente inferiores.
La dinámica de estas pruebas arroja una información interesante. Once muestran
necesitaron más de 30 minutos -lo que equivale a 2-2,5 años de percolación en el medio
natural- para liberar todo el agua que contienen. Cinco de ellas eran de calizas, tres de
calcarenitas y solo una de dolomías. Sin embargo, el comportamiento no es homogéneo
incluso en la misma litología. La figura 13 recoge la dinámica del drenaje para las mues-
tras, que es de larga duración. Se trata de la variación de St/S en el tiempo, donde St es
el caudal específico instantáneo y S el caudal específico total. Las muestras de dolomías
ceden toda su agua en 40 minutos, mientras que las calcarenitas lo hacen en 120 minutos
y las calizas en más de 180 minutos. Los poros de las calcarenitas y de las dolomías son
más grandes que en las calizas, ya que las primeras ceden cerca del 90% de su agua en 30
minutos, mientras que las calizas en más de 60 minutos ceden el 90% de su agua.

0.5
Frecuencia acumulada (%)

0.2

0.1

calcarenitas
0.05
calizas
dolomías
calizas margosas

0.01 k(m/s)
-12 -10 -8 -6 -4
10 10 10 10 10

Figura 12. Frecuencia acumulada del caudal específico

3
Volver al índice
38 Principios de Hidrogeología kárstica

La drenabilidad relativa es el cociente entre el caudal específico y la porosidad inter-


conectada; 79 muestras tienen valor cero. Su media es 0,0758, la desviación estándar 0,126
y el coeficiente de variación 167%. El valor máximo (0,666) lo alcanza una muestra de
dolomía. Esta litología alcanza el valor medio más elevado (0,131). El valor medio de las
calizas (0,0882) es superior al de las calcarenitas (0,0505). La pendiente de la distribución
de las calcarenitas es superior a las de las calizas y de las dolomías (figura 13), que indica
que tiene un menor rango de variación que estas últimas.
Los valores de la conductividad hidráulica de las muestras analizadas están compren-
didos entre 2,71x10–12 y 5,35x10–5 m/s, con una media geométrica de 4,25x10–10 m/s, una
desviación estándar de 3,98x10–6 y un coeficiente de variación de 1230%. El valor míni-
mo fue obtenido en una muestra de calcarenitas, mientras que el máximo lo fue en una
de calizas. La distribución para cada tipo de rocas es muy similar, salvo par alas calizas
margosas que tienen un rango muy pequeño. La mayor media geométrica se alcanza
en las dolomías (5,52x10–10) y en las calizas (5,10x10–10), mientras que la media menor
corresponde a las calizas margosas (3,45x10–11) y los mármoles (1,68x10–10). La media
geométrica de la conductividad hidráulica en las calcarenitas es 4,19x10–10. Ello quiere
decir que la conductividad hidráulica de la matriz en los macizos carbonáticos es muy
baja, siendo las fracturas y las fisuras –más los procesos posteriores, ya indicados- las que
hacen aumentar el valor de k.

0.8

0.6
St/S

0.4

Calcarenitas
Dolomías
0.2
Calizas

0 t (min)
0 40 80 120 160 200

Figura 13. Dinámica del drenaje St/S para las muestras que ceden agua durante mucho tiempo

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 39

5. ANÁLISIS DE LA FRACTURACIÓN
5.1. CONCEPTOS BÁSICOS
Las discontinuidades son los puntos de acceso y circulación inicial del agua, dentro de las
cuales juegan un papel clave la fracturación y la fisuración (foto 3). Es por ello que puede
ser interesante llevar a cabo un detallado estudio de la fracturación y de la fisuración.
Su metodología comprende al menos dos aspectos:

t Localización de fracturas sobre fotogramas aéreos; dependiendo de la escala del


cliché (altura de vuelo) la información obtenida será de las grandes alineaciones,
medias, y pequeñas a muy pequeñas fracturas; tiene una componente subjetiva
muy marcada, aunque de resultados estadísticos válidos. La técnica de estudio
posterior puede ser manual, mediante el “filtrado óptico” (banco de óptica), o de
manera digital, que es el procedimiento actual más frecuente. Se puede trabajar con
frecuencias de direcciones, con longitudes acumuladas según direcciones, y con
separación entre fracturas, esencialmente. Se demuestra que la fracturación es una
variable aleatoria con una componente estructurada.
t Para la interpretación correcta es necesario complementar los trabajos sobre fotos
aéreas con la realización de medidas sobre el terreno –en la foto aérea se obtienen
las líneas de intersección con la topografía, sin información sobre el buzamiento-,
tanto en canteras como en itinerarios o en galerías naturales o artificiales

Foto 3. Detalle de la densa fracturación en la formación Creu del Barranco del Infierno junto al río Serpis
(Valencia. Foto A. Pulido)

3
Volver al índice
40 Principios de Hidrogeología kárstica

Del estudio de las estructuras menores asociadas -estilolitos, grietas de tensión y


arrastres de falla- se puede determinar, en áreas de complejidad tectónica poco acusada,
la disposición del elipsoide de esfuerzos, y su comparación con el estudio fotogeológico.
Ciertos estudios demuestran que la orientación de las fracturas es uniforme en amplias
áreas, y se mantiene en profundidad, mientras que la frecuencia de fracturas de una
misma dirección varía dependiendo de la heterogeneidad litológica –existencia de alter-
nancias de estratos margosos, por ejemplo– y del espesor de los estratos, siendo mayor
densidad cuanto menor es el espesor de los estratos.
Por otro lado, la circulación no está obligatoriamente en relación directa con la densi-
dad de fracturación, sino con las fracturas que han tenido a lo largo de su historia uno o
más juegos tensionales (aberturas), de no mediar otros procesos, tales como colmatación
y compactación. Este desarrollo fisural garantiza la continuidad física del medio que
permite reconocer la existencia de hablar de mantos acuíferos en el medio carbonatado.
Sobre este entramado se superponen los procesos de karstificación que desarrollan más
un determinado juego de fracturas abiertas, en detrimento de otros, generando así una
estructura en bloques de muy diversos tamaños, función de la fracturación a, por ejemplo,
diversas escalas, decamétrica, hectométrica, kilométrica... Wittke y Louis demostraron
3
gd
que k = donde g = aceleración de la gravedad; d = abertura de la fisura; y n = vis-
12
cosidad cinemática.
Este aspecto es básico, ya que no basta con el número de fracturas, su orientación y
frecuencia, sino que la separación entre los labios es clave, afectando en forma de poten-
cia de tres. Por otro lado, la separación entre labios no sólo afecta al valor de k, sino que
condiciona el tipo de flujo, laminar, o turbulento, paralelo o no, y la circulación. Así por
ejemplo [18], dado que las fuerzas de succión dependen de la anchura de las fisuras que
condiciona el valor de la tensión superficial, las alturas que equilibran las fuerzas de suc-
ción, de 300 cm para 5 micras de anchura, 150 cm para 10 micras, y tan solo 0,15 cm para
aberturas de 1 cm, que admite flujo turbulento.
Kiraly [28] propuso una expresión que permite estimar el valor de la permeabilidad k
en función de la frecuencia de cada familia (fi) y de la separación de las fracturas (d),
g
teniendo en cuenta la matriz identidad I k =  f i d i3[I -ni* ni ]
12
Por su lado, Müller propone la expresión me =  f i d i para estimar la porosidad

eficaz (me) en función de la frecuencia de cada familia (fi) y de la separación (di) de labios
de las fracturas. Rats [29] establece una relación entre la separación interfractural (d) y el
espesor de los estratos (e), llegando a la expresión logarítmica log d = a + b log e
con a = -0.64; b = 0.41

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 41

Con el fin de ilustrar todo lo expuesto, vamos a desarrollar ejemplos de aplicación del
análisis de la fracturación al conocimiento de la geometría de los acuíferos kársticos de la
Serranía de Ronda [30], del acuífero de Sierra Gorda [31 y 32], con un ejemplo sencillo
intermedio, correspondiente a los yesos de Sorbas [33].

5.2. EJEMPLOS DE APLICACIÓN


5.2.1. Un sector al norte de Ronda
5.2.1.1. Datos de campo
El análisis estadístico de la fracturación permite su aplicación a problemas concretos de.
El sector estudiado comprende una superficie aproximada de 60 km2 y está situado al N
de Ronda (Málaga; figura 14). Desde el punto de vista geológico, se sitúa en el extremo
occidental de las Cordilleras Béticas sector más interno dentro de las Zonas Externas.

Serrato

N
Cuevas del Becerro

ado
0 1 2 3 4 5 km 1055 lor
Co
de
rra os
e rin
80

Si e
0

M
00

1119
os
10

l
de
0
80
0

rra
80

Arriate
e Burgo
Si a
u ill
q 1429
an
Bl
00
10

a
e rr
Si
Ronda
00
12

Figura 14. Localización geográfica

3
Volver al índice
42 Principios de Hidrogeología kárstica

La serie litoestratigráfica tipo comienza por calizas del Muschelkalk con 20 m de


potencia aproximada, a las que siguen margas del Keuper (50 m); sobre éstas reposa
una potente formación carbonatada (500 m) de edad fundamentalmente jurásica, objeto
del presente estudio, a la que se superponen sedimentos margosos cretácicos y de facies
flysch, de espesores muy variables. La columna finaliza con el depósito discordante de
materiales detríticos miocenos (molasas). La geometría aparente simple de los pliegues
-anticlinales en cofre, de bóveda plana- está afectada por cabalgamientos y retrocabalga-
mientos, así como por una red muy densa de fracturas, normales y de desgarre (figura 15).

s
p illo
am Cuevas del
C Becerro

N
do
ra
lo
Co
de

Mioceno
ra
er
Si

Cretácico

Jurásico s
no
M eri
Trías
los
de
dirección y rra
buzamiento Sie
El B
urg
falla inversa o o
cabalgamiento

0 1 2 3 4 km
la
quil
a lan
nd B
Ro rra
Sie

Figura 15. Esquema geológico. El jurásico está esencialmente constituído por rocas carbonatadas

En la figura 16 la representación comprende los mismos valores, pero agrupados para


cada uno de los tres macizos estudiados (sierras Blanquilla, de los Merinos y de Colorado;
fotos 4 y 5), así como para la totalidad del sector. En este caso, los diagramas muestran
un aspecto más homogéneo que en el caso anterior, consecuencia lógica del aumento
en el número de fracturas consideradas, lo que se comprueba claramente al observar el

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 43

diagrama general. En Sierra Blanquilla, sector meridional, hay dos máximos: N 140º-160º
E y N 50º-70º E, mientras que en Sierra Colorado, sector septentrional, predominan los
juegos N 20º-30º E y N 90º-100º E, aunque de manera menos neta. En el sector central,
Sierra de los Merinos, se observa una cierta superposición de efectos, cuya consecuencia
es una mayor dispersión en el diagrama, con la aparición de un número más elevado de
máximos y mínimos relativos. El diagrama general presenta un aspecto muy homogéneo,
con un ligero máximo (6,3 %) alrededor de N 150º-160º E y otro (6,1 %) N 20º-40º E. Las
fracturas comprendidas entre N 50º E y N 90º E totalizan, junto con los máximos reseña-
dos, más del 40 % del total.

1 % 2 4
10

%
10%

10

10
5%
3

5%
5%

5%

10% 10%
5 10% 6 7 8
5% 5%
10%
5%

5%

4 % 11
10
% 9 5 % 10 10
10 5%
5% 6 5%

3
7
1 2
14
10% 10 13
%

12
10%
10

5%
5%

8
9

14 13
11
12 15
10%
15 16
%

5% 16
10

5%

18
17

17 10%
18

N
5%
10%
5%

0 1 2 3 4 km

Figura 16. Medidas de fracturación (datos de campo)

3
Volver al índice
44 Principios de Hidrogeología kárstica

Fotos 4 y 5. La sierra de las Nieves desde el Burgo y un detalle de sierra Blanquilla (fotos M.T. Leboeuf )

5.2.1.2. Análisis sobre fotografía aérea


Se utilizaron fotogramas a escala aproximada 1/25.000, en visión estereoscópica. A par-
tir del trazado de las fracturas sobre un superponible se obtiene el “mapa de fractura-
ción” (figura 17). Este documento fue tratado en el Banco de Óptica del Laboratorio de
Hidrogeología de la USTL (Montpellier; [34]). El barrido mediante un rayo láser de una
dianegativa muy contrastada de las fracturas obtenidas a partir del estudio fotogeológico
permite obtener los diagramas de frecuencias direccionales, expresados en porcentajes
de longitudes acumuladas de fracturas, tanto para el total del área, como para cada uno
de los tres sectores en que la hemos subdividido. Esta técnica fue pronto sustituida por el
recuento digital.
Puede comprobarse cómo en este caso los diagramas ofrecen un aspecto más homo-
géneo que en la figura 18, dado el elevado número de elementos considerado aquí. La dis-
tribución direccional es, sin embargo, bastante diferente. En Sierra Blanquilla el máximo

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 45

principal N 140º - 160º E está claramente representado en los diagramas de microfrac-


turas; no ocurre así con el segundo máximo; (N 20º - 40º E), apenas reconocible en los
datos obtenidos sobre el terreno. En Sierra Colorada el máximo más aparente es también
N 140º - 160º E, que no tiene equivalente en el correspondiente muestreo de campo; mien-
tras que el intervalo N 90º - 100º E, muy bien representado en las microfracturas, carece
prácticamente de importancia en el análisis de fotogramas. En lo que respecta a la Sierra
de los Merinos, su distribución, bastante isótropa, recuerda a la obtenida a partir de los
datos de campo.

General Sierra Blanquilla

o
ad
lor
10%

Co

10%
N
rra

5%
5%

Sie

os
in
er
M
s
lo
de
ra
Sierra de los Merinos er Sierra Colorado
Si
%
10
%
10

5%
illa
5%

qu
Blan
ra
er
Si

Figura 17. Medidas de fracturación (datos de campo agrupados)

Por último, se constata cómo en el diagrama general existe una tendencia diferente
a la obtenida sobre el terreno, con predominio de fracturas con marcada componente
N; más del 45 % de las fracturas están comprendidas entre N 30º W y N 40º E. Todos
estos hechos indican una discrepancia notable entre los resultados obtenidos por los dos
métodos ya comentados. Una primera explicación puede apoyarse en el aspecto, ya rese-
ñado, de la poca representatividad del muestreo. Otra causa sería la propia metodología

3
Volver al índice
46 Principios de Hidrogeología kárstica

empleada en cada caso, ya que los resultados de campo están expresados en porcentaje de
fracturas según su número, mientras que los de fotografía aérea lo han sido en porcentaje
de longitudes acumuladas de fracturas. Esta diferencia motiva la aparición de fenómenos
de “discriminación” de ciertas familias de fracturas.

General
Cuevas del Becerro N

%
10

5%
1 Sierra Colorado 1
N

%
10

5%

Sierra de los Merinos 2


N
%
10

2
5%

Sierra Blanquilla 3
3 N
%
10

5%

0 1 2 km

Figura 18. Plano de fracturación

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 47

Cuevas del Becerro

SECTOR A

3
12

N
SECTOR D
SECTOR B
21
3

1
2
3

SECTOR C

2 1
3

0 1 2 km

Figura 19. Situación de los sectores de muestreo

5.2.1.3. Análisis parcial mediante muestreos sobre el mapa de fracturación


A) Distribución de las longitudes de fracturas
Los resultados referentes a distribución direccional de fracturas según su número y lon-
gitud acumulada, densidad de fracturación y longitudes medias de familias de fracturas,
han sido obtenidos a partir de un muestreo sobre dicho documento, que comprende 754
fracturas. Los valores expuestos han de considerarse, por tanto, como aproximaciones. En
la figura 19 se muestran los sectores elegidos para tal fin.

3
Volver al índice
48 Principios de Hidrogeología kárstica

La representación gráfica de los datos obtenidos muestra el buen ajuste que ofrecen
a una distribución de tipo lognormal. La longitud media aproximada para las diferentes
familias de fracturas se ha estimado en 220 m, con valores extremos de 270 m (intervalos
N 30º-40º E y N 50º-60º E) y 170 m (intervalo N 130º-140º E); la desviación típica es 28
m y el coeficiente de variación 0,12. Parece confirmarse que la variación en la magnitud
aproximada de este parámetro se respeta con la escala, y su distribución refleja claramente
el carácter aleatorio del fenómeno que lo origina.

B) Distribución direccional de las fracturas; intensidad de fracturación


Con los mismos datos de 754 fracturas, agrupadas en familias de 10º distribuidas en los
cuatro sectores ya mencionados se ha ensayado la posibilidad de obtener unos valores refe-
rentes a la distribución de frecuencias relativas a familias de fracturas (número y longitud
acumulada). Por razones metodológicas el recuento se realizó mediante superficies circula-
res de radios progresivamente crecientes (250, 500 y 1000 m, denominados niveles 1, 2 y 3
respectivamente), excepto en el sector D, en que solo hemos empleado 1000 m. Esto condu-
ce a obtener tres distribuciones diferentes del mismo parámetro (intensidad de fracturación
en número de fracturas). En la figura 20 se representan los resultados y se comprueba el
fenómeno de amortiguación de los máximos al aumentar el número de fracturas analizadas,
como era lógico esperar. También se observa que existe una tendencia a aproximarse cada
vez más al diagrama general, obtenido a partir del Banco de Óptica.

Banco de óptica
Frecuencias relativas (%)

20
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
15

10

0
20 40 60 80 100 120 140 160 180
Intervalos angulares (º)

Figura 20. Resultados del análisis para los diferentes niveles y comparación con los valores generales
obtenidos en el “Banco de Óptica”

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 49

Si se considera cada sector por separado, pueden estudiarse las variaciones en las
funciones de distribución de las fracturas, al aumentar la superficie de muestreo. Se han
comparado estos resultados con los del análisis de la fracturación en campo. Para ello se
han centrado los sectores A, B y C en otras estaciones de medida sobre el terreno (núme-
ros: 2, 9 y 15 respectivamente). En la figura 21 se representan los valores.
En el sector A puede observarse cómo se conservan los principales máximos (N
20º-30º E, N 70º-80º E y N 100º-120º E) al aumentar el área de muestreo, pero disminuye
su frecuencia relativa, como consecuencia lógica del aumento del número de fracturas
consideradas en cada caso. Es interesante reseñar que uno de los máximos citados, con-
cretamente N 70º-80º E, apenas representado sobre el terreno, aumenta su importancia
relativa con respecto a los otros dos.

NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3


15
% 15% 15%
SECT0R A

%
5% 7,5 %
7, 7,5

% %
15
% 15 15
SECT0R B

%
5% 7,5
% 7,5
7,

15% 15% %
15
SECT0R C

7,5%
7,5% 7,5%

Figura 21. Variación en los valores del parámetro intensidad de fracturación (FL) en cada sector para los
tres niveles considerados

De igual manera se observa cómo el máximo N 20º-30º E disminuye notablemente al


aumentar la superficie de muestreo. En el sector B la forma del diagrama no sufre grandes

3
Volver al índice
50 Principios de Hidrogeología kárstica

variaciones, además de la ya comentada disminución relativa en la magnitud de los máxi-


mos. Es de destacar, sin embargo, el progresivo desarrollo alcanzado por el intervalo N
140º-150º E aceptablemente representado en los diagramas de campo, apenas detectable
en el primer nivel de muestreo. En el sector C se conservan igualmente los principales
máximos relativos, pero el intervalo N 60º-70º E disminuye notablemente su entidad al
aumentar la superficie muestreada.

Intervalos angulares (º)


0 20 40 60 80 100 120 140 160 180

LM > M
(LM) longitud media (m)

Valor medio general (M: 225 m)


LM < M
270

250
230
210

190

170

FM-FL > M
10 FM-FL < M
Frecuencia relativa (%)

3
2
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
Intervalos angulares (º)

Figura 22. Longitudes medias de familias de fracturas (LM) en relación con el valor medio general (M), y re-
presentación gráfica de las dos distribuciones obtenidas (FN y FL) para el parámetro intensidad de fracturación

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 51

En la figura 22 se presentan los valores de longitudes medias (LM) y longitudes acu-


muladas (LA) de familias de fracturas, obtenidas a partir del muestreo en su totalidad.
También se exponen los valores correspondientes a las dos distribuciones, en frecuencias
relativas expresadas como porcentajes, obtenidas para el parámetro intensidad de fractu-
ración. Una de ellas (FN) se refiere al número total de fracturas (754), mientras que la otra
(FL) lo es respecto a la longitud total, 168 km aproximadamente. Las dos distribuciones
ofrecen gran similitud, como lo demuestra el elevado grado de ajuste lineal encontrado,
con un coeficiente de correlación de 0’94. Hemos estudiado las pequeñas diferencias que
aparecen entre los valores correspondientes de ambas distribuciones (D) con la intención
de determinar si obedecen a algún tipo de causa concreta. Se ha ensayado la regresión
lineal de D sobre LM. El valor hallado para el coeficiente de correlación (0’93) ilustra
acerca de la bondad del ajuste. La ecuación de la recta de es D = 4,7272 - 0,0209 LM.
El valor absoluto de la desviación llega a ser mínimo, si la longitud media de la familia
coincide con el valor medio global del total de las fracturas; 226 m, que es el valor de la
abscisa en el origen. De igual manera, los valores absolutos extremos de D aparecerán en
aquellos intervalos cuyas longitudes medias estén más alejadas respecto al valor medio
global (M). En nuestro caso, como D = FN - FL, los valores positivos de D corresponderán
a familias con longitudes medias inferiores a M, mientras que los negativos representarán
a intervalos con valores del parámetro LM superior a la media general. Estas considera-
ciones constituyen una aproximación al estudio del fenómeno de la “discriminación” de
determinadas familias de fracturas según la metodología empleada.

C) Densidad de fracturación
La variación y distribución de la densidad de fracturación es debida a las razones metodo-
lógicas comentadas, de tipo puntual, ya que está referida a los cuatro sectores donde se ha
realizado el muestreo sobre la fotografía aérea. Los valores obtenidos, expresados en nº de
fracturas/superficie, y km de fracturas/superficie, se exponen en un mapa de densidad de
fracturación (figura 23) para las tres zonas en que se ha subdivido tal documento.
Sobre la base de dicho mapa se han hallado los valores medios globales de densidad de
fracturación para el total del área investigada, a partir de fotos aéreas escala aproximada
1/25.000, que son 150 fracturas/km2 y 30 km de fracturas/km2. A partir de estos valores
se ha estimado el número total aproximado de fracturas presentes en el mapa de fractu-
ración, así como su longitud acumulada correspondiente. El resultado ha sido de 7.500
fracturas que, a la escala analizada totalizarían 1.500 km de longitud. Estos valores han de
considerarse como orientativos, aunque representativos de la escala de trabajo a la que se
han realizado. Si se cambia la escala de observación los resultados son diferentes aunque
con idénticos parámetros estadísticos.

3
Volver al índice
52 Principios de Hidrogeología kárstica

Nº fracturas km de fracturas
km2 km2

A <100 <20

100-200 20-40

>200 >40

D
B

N
C

0 1 2 3 4 km

Figura 23. Mapa de densidad de fracturación

5.2.2. Los yesos de Sorbas


Al Este de la localidad de Sorbas (Almería) aflora un potente paquete de materiales esen-
cialmente constituidos por yesos messinienses. En estos materiales se ha desarrollado una
densa red kárstica de gran espectacularidad. Aunque la tectónica que afectó al área de
estudio nunca fue muy violenta, se pretendió determinar la influencia que la fracturación
ha podido tener en la génesis de la gran cantidad de cavidades kársticas existentes. Dado
que las condiciones de observación en superficie no son muy favorables y que en fotoaé-
rea son pocas las fracturas visibles, se midieron fracturas en dos canteras (fotos 6 y 7) en
donde se explotaban los yesos, tomando la precaución de medir sólo aquellas fracturas
muy claras y cuyo origen no tuviera relación con la fracturación inducida por los barrenos
empleados para la explotación (fotos 8 y 9).

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 53

Foto 6. Una panorámica de los yesos de Sorbas donde son visibles varias canteras en yesos

Foto 7. Detalle de una de las canteras (fotos A. Pulido)

3
Volver al índice
54 Principios de Hidrogeología kárstica

Se pudieron medir 67 fracturas, la mayor parte de ellas subverticales. Los resultados,


agrupados en intervalos de 15º, se reflejan en el diagrama de la figura 24. Se observa que
el intervalo más frecuente (29,8 %) es el comprendido entre N 151–165 E, con el 70,1 %
de las fracturas comprendido entre N 136 E y N 180 E.
Si comparamos estos resultados con los obtenidos de medir direcciones de fragmentos
rectilíneos de cavidades (se emplearon 17 topografías de otras tantas cavidades, recogidas
en cuatro trabajos espeleológicos) para un total de 63 medidas, se observa que el máximo
entre ambas se encuentra ligeramente desplazado; en efecto, las direcciones más frecuen-
tes de los tramos rectilíneos de cavidades se encuentran comprendidos entre el intervalo
N 136 E y N 150 E (22,2 %; figura 25); el 49,2 % de estas cavidades tiene orientaciones
comprendidas entre N 136 E y N 180 E.

N 30%

20%

10%

O E
30 % 20 % 10 % 10 % 20 % 30 %

Figura 24. Histograma de las fracturas medidas en las canteras. N = 67

Si tenemos en cuenta la naturaleza litológica de los materiales en cuestión, parece


lógico concluir que existe un marcado control tectónico de las cavidades, aunque influyen
además otros factores.

N
30%

20%

10
%

O E
30 % 20 % 10 % 10 % 20 % 30 %

Figura 25. Histograma de los fragmentos rectilíneos de cavidades. N = 63

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 55

N
30%

20%

10%

O E
30 % 20 % 10 % 10 % 20 % 30 %

Figura 26. Histograma de direcciones de cauces en los yesos y otras alineaciones (foto aérea)

Fotos 8 y 9. Frentes de una cantera en yesos de Sorbas, a escalas diferentes (fotos A. Pulido)

3
Volver al índice
56 Principios de Hidrogeología kárstica

También se midieron 23 direcciones de fragmentos rectilíneos de cauces y otras ali-


neaciones potencialmente asimilables a fracturas, para comparar con los datos anteriores,
y se observa que los máximos se encuentran muy alejados entre sí (26,1 % en el intervalo
N 46 - 60 E), aunque existe un máximo relativo concordante con los anteriores (figura 26).
Muy posiblemente se deba esta disparidad a que en el control de la red de drenaje pre-
dominan otros factores no imputables a la fracturación, tales como contactos litológicos
e inclinación de las capas. En suma, se concluye que hay un notable control estructural
de los tramos rectilíneos de cavidades, ya que si corregimos las medidas de campo de la
declinación magnética, los máximos son aceptablemente coincidentes.

5.2.3. Ejemplo de sierra Gorda


5.2.3.1. Tratamiento general
Sierra Gorda es uno de los macizos carbonatados más extensos de las Cordilleras Béticas
(293 km2). Casi su totalidad está compuesta por materiales calizos y dolomíticos de edad
Trías superior a Lías medio, pertenecientes a dos unidades estratigráficas y tectónicas
distintas: unidad de sierra Gorda y unidad de Zafarraya. El espesor real de las series car-
bonatadas es desconocido, aunque supera el millar de metros (fotos 10 y 11). Las defor-
maciones tectónicas de la región estudiada son polifásicas y de gran complejidad.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 57

Fotos 10 y 11. Sierra Gorda desde el entorno del polje de Zafarraya inundado (fotos A. Pulido)

En conjunto, la unidad de Sierra Gorda se muestra como un gran domo alargado


según la dirección Norte-Sur, resultado de la superposición de dos sistemas de plega-
miento con ejes de dirección N 150 E y N 30-50 E. Los pliegues de dirección N 30-50 E
corresponderían a una primera fase de plegamiento, probablemente asociada a un cierto
desplazamiento hacia el noroeste de toda la unidad. Estos pliegues son, en general, de gran
radio, abiertos, y más visibles en el sector septentrional del macizo gracias a la estratifica-
ción bien visible que presentan allí las calizas liásicas. A una segunda fase de plegamiento
corresponderían los pliegues de dirección N 150 E. Se trata de pliegues asimétricos ver-
gentes hacia el suroeste, cuyos flancos invertidos son considerablemente más cortos que
los normales. En los núcleos de los sinclinales se han preservado con frecuencia los térmi-
nos más altos de la serie estratigráfica (Jurásico medio-superior y Cretácico).

5.2.3.2. Análisis de la fracturación


El paso previo en todo análisis de fracturación sobre foto aérea consiste en la realización
del mapa de fracturación a escala 1:18.000. Se identificaron 42.352 trazas de fracturas. En
el proceso se utilizó el programa RAFRAC [35]. Dicho programa consta de varios subpro-
gramas, dos de los cuales fueron utilizados: RAFNUM realiza la numeración del campo
de fracturas; RAFSET calcula los parámetros elementales cuantitativos que identifican a
la fracturación (orientación, longitud y densidad superficial de fracturación) y realiza los
tratamientos estadísticos (no geoestadísticos). El tratamiento de los datos se ha realizado

3
Volver al índice
58 Principios de Hidrogeología kárstica

teniendo en cuenta la orientación de las fracturas (tanto en número como en longitudes


acumuladas) y la longitud de las mismas.
En la figura 27 se representa la distribución direccional de las fracturas, según el
número de fracturas (A) y según las longitudes acumuladas (B) para el total del macizo
carbonatado, así como para las unidades de Sierra Gorda y de Zafarraya. Es llamativo el
gran parecido existente entre los histogramas correspondientes a las dos modalidades de
expresión de la intensidad de fracturación, indicando, de forma cualitativa, la alta corre-
lación que existe entre los valores expresados en número de fracturas y los expresados en
longitudes acumuladas de fracturas, para cada familia direccional. Los estudios de Razack
sobre las relaciones entre estos dos modos de expresión mediante métodos estadísticos
de regresión lineal concluyen en que esta relación es lineal y positiva, de forma que el
parámetro intensidad de fracturación puede ser expresado de una u otra manera, indife-
rentemente. Los coeficientes de correlación lineales eran altos en el caso de los distintos
subsectores en que se subdividió Sierra Gorda oscilan entre 0,69 y 0,97, para intervalos de
confianza del 95 %. Los valores más bajos corresponden sistemáticamente a los subsecto-
res con menor número de datos.
Los histogramas circulares que agrupan todos los datos de orientación (general) de
fracturas que se muestran en la figura 28 (A y B) son esenciales para el conocimiento de la
estructura fisural del acuífero de Sierra Gorda. Una observación minuciosa de los mismos
pone de manifiesto las principales familias de facturas que existen en el macizo:

t Fracturas de orientación N-S a N 0-10 E. En general, se trata de fracturas largas


(175 m de longitud media).
t Fracturas N 50-70 E. Constituye un máximo bien definido y muy uniforme, en
cuanto a número de fracturas y longitudes acumuladas.
t Fracturas N 90-100 E. Aunque no son muy frecuentes en la fotografía aérea, suele
tratarse de fracturas de grandes dimensiones (longitud media de 183 m).
t Fracturas N 140-150 E. Son fracturas muy abundantes, aunque no especialmente
largas.. Pueden llegar a confundirse con las fracturas N-S.

En la unidad de Sierra Gorda esos máximos direccionales se mantienen idénticos, si


cabe más definidos aún, lo que pone de manifiesto su gran peso (29.904 fracturas) sobre
el conjunto del macizo. La unidad de Zafarraya (12.304 fracturas) presenta ciertas dife-
rencias respecto a los máximos antes citados: por una parte se observa que está presente
el máximo N-S, caracterizado aquí también por grandes fracturas; el máximo N 50-70 E
se observa de forma poco clara y presenta una gran dispersión; el máximo N 90-100 E
es muy tenue, tanto en número de fracturas como en longitudes acumuladas; se observa
un máximo N 140-150 E que pasa gradualmente hacia la dirección N-S, sin que ambos
se puedan disociar claramente. En la unidad de Zafarraya predominan las fracturas N
140-150 E sobre otras familias.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 59

N
A
N N

5%

5%
5%

90 90 N 90

Zafarraya 10% Sierra Gorda


General
N
B N N

5%
5%

90 90 90

10%
Zafarraya Sierra Gorda
General

Figura 27. Distribución direccional de las fracturas (A, en número de fracturas, B, en longitudes acumula-
das) en las unidades de Sierra Gorda y Zafarraya, y para el conjunto de ambas (General), a partir de los datos
de fotografía aérea

En la figura 28 se representan los valores de intensidad de fracturación en longitu-


des acumuladas para 16 subsectores diferentes, establecidos en el macizo según criterios
geológicos y de densidad de fracturación. Se observa una gran variabilidad espacial de
unos sectores a otros, en cuanto a la posición de los máximos direccionales, así como en
el orden de magnitud relativa de los mismos, con toda probabilidad debido a la existencia
de grandes estructuras que influyen localmente en esa distribución. No obstante, la varia-
bilidad no es tan grande como la que se obtiene en el caso de realizar las medidas sobre
el terreno, observándose cierta coincidencia en sectores próximos entre sí (S-F y S-H,
por ejemplo). Con frecuencia el paso de un sector a otro se caracteriza por la aparición
o desaparición de uno de los máximos direccionales de fracturación (S-B, S-A, S-H). El
parecido con los diagramas generales de la figura 30 B es cada vez mayor a medida que
aumenta el número de fracturas contabilizadas en un sector concreto.

3
Volver al índice
60 Principios de Hidrogeología kárstica

N
Loja

0 90 N Salar
%
5
N 0 90
N
%
5
N 0 90
0 90
% %
5 5
0 90 N
%
N
5

0 90
0 90 N
% N
%
5 5
N 0 90
N % 0 90
5 %
5
0 90
0 90
N %
%
5
5
0 90
%
5
Alhama de
Granada
N N
Zafa
rraya
0 90 0 90
% %
5 5
Periana N N

0 90 0 90 0 1 2 3 4 km
% %
5 5

Figura 28. Intensidad de fracturación, en longitudes acumuladas, por sectores

Respecto a la longitud de las fracturas, el programa permitió obtener su distribución en


20 clases, con un intervalo de 0,5 hm. La representación gráfica de esta distribución, para el
conjunto del mapa de fracturación, puede verse en la figura 29. El histograma obtenido es
unimodal y con asimetría positiva. El valor máximo se alcanza en el intervalo 1-1,5 hm. Una
distribución como ésta se asemeja a una distribución de tipo lognormal. En el caso de Sierra
Gorda, la representación gráfica de los datos de longitudes de fracturas sobre papel proba-
bilístico log-normal demostró un buen ajuste a una distribución de este tipo. La longitud
media de las fracturas es de unos 165 m, con extremos de 147 m (intervalo N 40-50 E) y 183
(intervalo N 90-100 E). La desviación típica es 0,106 m y el coeficiente de variación del 6,5.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 61

F(%)

30

25

20

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 (hm)
INTERVALOS DE LONGITUD

Figura 29. Distribución de longitudes de fracturas para el conjunto del mapa de fracturación

El análisis de las microestructuras tectónicas permite precisar la naturaleza de los


datos que suministran las fotos aéreas. Con este fin se ha realizado un estudio microtec-
tónico en estaciones puntuales de medida. La ausencia casi generalizada de estructuras
estilolíticas en el acuífero, probablemente debido a la gran pureza de los materiales carbo-
natados, obligó a considerar como marcadores cinemáticos principalmente las estrías de
falla y los planos que las contenían, así como diaclasas de tensión con rellenos calcíticos.
Fueron realizadas 114 medidas de planos de falla y sus correspondientes estrías, sobre
9 estaciones de campo distribuidas a lo largo del macizo de Sierra Gorda. En los casos
donde fue visible se anotó el sentido de movimiento de las estrías. La mayor parte de las
estaciones se ubicó en cortes frescos de canteras, trincheras de carretera o ferrocarril túne-
les; las medidas para cada estación se realizaron en sectores muy concretos y puntuales,
con distancias de recorrido muy cortas, a fin de evitar las mediciones en áreas con distinto
elipsoide de esfuerzos.

3
Volver al índice
62 Principios de Hidrogeología kárstica

5.2.3.3. Direcciones preferenciales de karstificación


Con el fin de comparar la tectónica de fractura con el desarrollo de la karstificación, se
realizó un estudio estadístico sobre la dirección de las galerías de las cavidades kársticas
conocidas en el sector de Sierra Gorda. El método empleado consiste en dibujar la red
de galerías -tramos rectilíneos o ejes de galerías con desarrollo especialmente en la hori-
zontal- a partir del dibujo en planta de las topografías espeleológicas de las cavidades. El
trazado de tramos rectilíneos se realizó tras la observación minuciosa de cada topografía,
atendiendo especialmente al aspecto de las secciones transversales, forma del contorno
de la cavidad, presencia o ausencia de formaciones secundarias (depósitos estalactíticos,
sedimentos arenosos, derrumbes, etc.). No fueron interpretados los pasos en espiral,
pasos meandriformes y grandes salas con derrumbes. Fue necesario orientar los planos
según el norte geográfico, descontando la declinación magnética correspondiente a la
fecha de ejecución de los mismos.
Se utilizaron 77 topografías de otras tantas cavidades. Se midió la longitud y la direc-
ción de 219 tramos rectilíneos de las correspondientes redes kársticas establecidas. La
longitud total acumulada del conjunto de tramos rectilíneos es de 2.920,7 m, lo que da
una densidad media teórica de la red kárstica muy pequeña, del orden de 10 m de galerías
por km2, si se considera toda la superficie del karst (293 km2). Pese a todo, se realizó un
estudio estadístico teniendo en cuenta, por un lado, los datos puntuales de direcciones, y
por otro, direcciones y longitudes acumuladas de galerías, y representando los datos en
forma de histogramas circulares, con intervalo de clase de 10º (figura 30).

N
10%

90 90

%
10

A
%
20

Figura 30. Distribución de las galerías kársticas conocidas en sierra Gorda, según número de galería (A) y
según la longitud acumulada de las mismas por familias direccionales

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 63

Respecto a las características de las cavidades utilizadas en el análisis estadístico, éstas


presentan una distribución irregular a lo largo del macizo. La mayoría se localiza en las
calizas del Lías inferior y medio de la unidad de sierra Gorda, en una banda central de
dirección E-O. La altitud media de las bocas de entrada es de 1325 m s.n.m., con desvia-
ción típica de 182 m. La máxima profundidad penetrada es de 149 m en la Sima de los
Machos. Ninguna cavidad alcanza el nivel piezométrico del acuífero y no existen cursos
de agua subterránea perennes o temporales, exceptuando uno de los sumideros pene-
trados en el polje de Zafarraya. Por lo tanto, se trata de una red inactiva. Dominan las
cavidades verticales excavadas a favor de diaclasas de 1 m de abertura media, sumideros
de dolinas y cavidades desarrolladas a favor de la estratificación, aunque estas últimas
siempre con un marcado control estructural.
Los resultados del análisis estadístico de las direcciones y longitudes acumuladas de
las galerías kársticas (figura 30) muestran una repartición fraccionada en varios máximos,
agrupados como sigue:

t N 0-10 E: presenta un pico poco marcado pero bien individualizado.


t N 50-60 E: es un máximo relativamente bien individualizado. Presenta una gran
homogeneidad en cuanto a equilibrio entre número de galerías (figura 30 A) y
longitud acumulada de las mismas se refiere (figura 30 B).
t N 80-100 E: en el histograma de longitudes acumuladas muestra un máximo muy
marcado, siendo el sistema de mayor longitud relativa penetrable.
t N 110-140 E: la dispersión angular es muy grande y no existe una alta correlación
entre el histograma de longitudes acumuladas y el de número de galerías. Nuestra
opinión es que debe corresponder, esencialmente, a un sistema de dirección N 140
E, pero que presenta desviaciones hacia la posición E-O, mostrando grandes gale-
rías en ese sentido.

5.2.3.4. Fracturación y karstificación


Si se comparan los histogramas de distribución de las fracturas obtenidas a partir de la
fotografía aérea (histogramas generales de la figura 28) con los histogramas de distribu-
ción de orientación de las galerías kársticas (figura 30), se observa una coincidencia casi
perfecta en lo que a sistemas de fracturas y sistemas de redes kársticas se refiere. Caso por
caso se pueden hacer las consideraciones siguientes:

t Comparación del diagrama de intensidad de fracturación, expresada en número de


fracturas (figura 30 A) con el diagrama de intensidad de karstificación, expresada
en número de galerías kársticas (figura 30): se observa que el máximo de fractu-
ración N 0-10 E presenta una cierta karstificación, aunque no es la dominante; las
fracturas N 50-70 E desarrollan asimismo una intensa karstificación, al igual que

3
Volver al índice
64 Principios de Hidrogeología kárstica

ocurre con las fracturas N 90-100 E y las N 140-150 E. Las desviaciones de los máxi-
mos de karstificación respecto a los de fracturación son mínimas.
t Comparación del diagrama de intensidad de facturación, expresada en longitudes
acumuladas de fracturas (figura 30 B, diagrama general) con el diagrama de inten-
sidad de karstificación, expresada en longitudes acumuladas de galerías kársticas
(figura 30 B):.en este caso se observa que las fracturas N 0-10 E presentan un grado
muy bajo de karstificación; las fracturas N 50-70 E muestran un pico bien definido
de intensidad de karstificación; las fracturas N 90-100 E que constituyen una fami-
lia tímidamente individualizada en cuanto a intensidad de fracturación, presentan,
sin embargo, el máximo de karstificación. El sistema de fracturas N 140-150 E,
en sentido estricto no muestra karstificación notable, al menos no se desarrollan
grandes galerías; sin embargo, aparece un máximo de karstificación N 110-120
E. La explicación de este máximo de karstificación es difícil; tal vez se deba a que
algunas fracturas de dirección N 140-150 E sufran una inflexión hacia posiciones
E-0 y éstas se encuentren bien karstificadas. Por otra parte, podría corresponder a
fracturas del sistema E-0, algo desplazadas (10º) del máximo.

De todo lo dicho hasta ahora hay que resaltar que el máximo de karstificación lo pre-
sentan las fracturas N 90-100 E. Se trataría de una red kárstica inactiva, por lo que hay
que considerar que se desarrolló en épocas pasadas. La coincidencia con las fracturas N
90-100 E, el sistema de fallas más antiguo creado durante la orogenia alpina, lleva a pensar
en qué momento este sistema actuó de forma distensiva. Efectivamente, parece ser que
en las últimas etapas compresivas de la orogenia, el máximo eje de esfuerzos se encon-
traba, aproximadamente en posición E-O, favorable a la apertura de las fracturas de igual
orientación. Esta situación se mantendría aproximadamente hasta el Mioceno terminal,
cuando una nueva fase de deformación produce la discordancia miopliocena en el marco
de un nuevo sistema de esfuerzos.
Durante el Mioceno superior, los sistemas de fracturas N 140-150 E y N 50-70 E ya
estaban creados, siendo el segundo el sistema probablemente más distensivo, cuya for-
mación supuso un cierre de las fracturas N 140-150 E. Durante las últimas etapas com-
presivas alpinas estos dos sistemas eran susceptibles de karstificarse, pero el máximo de
karstificación se situaría, de todas formas, según la dirección E-0 (máxima distensión).
Los rasgos morfológicos del macizo, así como la naturaleza de los materiales que se
depositaban en la depresión de Granada (calizas lacustres) parecen apoyar la idea de esta
karstificación en el Mioceno superior.
A partir del final del Mioceno no se conocen evidencias de cómo se desarrolló la
karstificación en el acuífero. El sistema de esfuerzos propuesto para este período y hasta el
Cuaternario parece indicar una tendencia a la apertura de las fracturas N 140-150 E y las
N-S, menos intensa en los sistemas N 90-100 E y N 50-70 E. Es muy probable que la red
kárstica se haya encajado progresivamente durante el Plioceno y durante el Cuaternario,

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 65

por el progresivo levantamiento de macizo, a favor de las fracturas más abiertas, en dos
o más etapas de máxima intensidad de la karstificación. Si se considera la juventud que
presenta el relieve de este sector de las Cordilleras Béticas, es lógico pensar que la red
kárstica actual se encuentre en plena fase de desarrollo.
Un aspecto clave de la fracturación es su evolución en profundidad, especialmente
en lo que se refiere a su densidad y a su posible “cierre”. Numerosos estudios realizados
sobre cortas de canteras postulan la disminución logarítmica en profundidad, lo que se
traduciría en que, a pocos metros, se reduciría rápidamente el número de fracturas y sus
aberturas. Tendríamos una franja superficial descomprimida especialmente porosa, que
rápidamente se cerraría en profundidad. Lo que se obtiene mediante sondeos contradice
esta conclusión, que debe ser descartada como aproximación en el medio kárstico, aunque
puede ser realista en el medio fisurado no kárstico. A esta constatación hay que añadir el
hecho de que esta franja superficial es la mas vulnerable al efecto impermeabilizador de
la fracción insoluble, componente arcillosa, y/o de las alteritas que pueden colmatar las
discontinuidades; este hecho es aplicable al medio kárstico y al fisurado.
Otra reflexión de interés práctico es la aplicación real que tendrían estos análisis
de fracturación, desde el punto de vista de –por ejemplo- la ubicación de captaciones.
Aunque este aspecto será objeto de discusión en el capítulo 6, podemos adelantar que
criterios más de andar por casa suelen tener más peso que los concienzudos estudios de
fracturación: facilidad de acceso, cota del terreno, propiedad de los terrenos, entre otros.
Sin embargo, los análisis de fracturación tienen una notable aplicación práctica y son
imprescindibles en las obras civiles en las que el agua subterránea puede afectar a los tra-
bajos [36 y 37]. Su interés es igualmente manifiesto en las actividades mineras [38 y 39].

5.2.4. Un ejemplo singular: El Torcal de Antequera


El Torcal de Antequera es un macizo kárstico muy singular y de gran belleza (fotos 12, 13,
14 y 15; [40]). Las calizas y dolomías son de edad jurásica y conforman varios anticlinales
de tal y como ilustran los cortes de las figuras 31 y 32. En su momento fueron objeto de
un detenido análisis de la fracturación sobre fotogramas aéreos [45] cuyos resultados se
sintetizan en la figura 33. Se han dibujado histogramas circulares por sectores y uno con
la totalidad de las fracturas identificadas. Se constata un hecho generalizado en este tipo
de análisis, que es que los resultados sectoriales no tiene por qué coincidir con el general;
de hecho, lo más usual es que no coincidan lo que quiere indicar que la distribución de
esfuerzos está muy influenciada por los fenómenos locales.

3
Volver al índice
66 Principios de Hidrogeología kárstica

B A

La Villa

SIERRA PELADA
A
NE
H IME CA
L Boca del Asno
AC OR
RR LT
SIE E
R AD
SIER

B’
0 1 2 km

A’
a
1 b 2 3 4 5 6 7 N
Figura 31. Mapa hidrogeológico del Torcal de Antequera. 1: Trías de Antequera; 2: a: Unidad de El Torcal; b:
margas cretácicas; 3: Unidad sierra de las Cabras; 4: complejo del Águila; Unidad flysch; 5: Mioceno postoro-
génico; 6: falla normal; 7: cabalgamiento. A–A’ y B–B’: cortes representativos

3 3 Manantial
3 3 7 3 2 1 de la Villa
7
A’ 5
7 A
? 7
8
?
?
3
2
B’ 1
4 3 6 B
5 7 4 5 500

? 0
? m

1, 2 y 3 4 5 6 7 8

0 1 2 km

Figura 32. Cortes hidrogeológicos cuya situación se muestra en la figura 31. 1. calizas oolíticas; 2. calizas
nodulosas; 3. dolomías brechoides; 4. margas; 5; flysch; 6. mioceno; 7. derrubios de ladera; 8. trías de Antequera

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 67

II
IV
TOTAL

N II
SIERRA PELADA

I
SIERRA CHIMENEA IV

III

I
III
0 1 2 km

Figura 33. Principales fracturas del macizo con indicación de los histogramas de frecuencias por sectores y
en conjunto

3
Volver al índice
68 Principios de Hidrogeología kárstica

Fotos 12, 13, 14 y 15. La singularidad de El Torcal de Antequera queda bien patente en estas cuatro fotos.
(A. Pulido)

3
Volver al índice
II. LA KARSTIFICACIÓN Y LAS FORMAS

1. KARSTIFICACIÓN
Incluye dos grandes grupos de procesos, uno esencialmente químico –la corrosión- y
otro más mecánico y físico: la erosión. Inicialmente es el primero el que domina, pero a
medida que se generan conductos, la erosión comienza a ser relevante e incluso puede ser
dominante en cantidad con respecto a la corrosión.

1.1. CORROSIÓN
Con este término se designan los procesos fisicoquímicos mediante los cuales la roca es
disuelta y transferida fuera del medio. La solubilidad del CO3Ca en el agua pura es muy
baja, del orden de 14 a 15 mg/l a 25 º C y presiones parciales de CO2 de la atmósfera normal
(0.0003 atmósferas); cuando aumenta la presión parcial del CO2 la solubilidad aumenta
considerablemente. La puesta en solución del CO3Ca corresponde a un ataque químico con
intervención de ácidos (nítrico, nitroso, orgánicos, sulfúrico…) pero sobre todo el compo-
nente clave de la agresividad es el CO2 con la imprescindible presencia del agua. Este ataque
supone un cambio de fase, de sólida a líquida, que se rige por la ley de equilibrio de las fases
de Gibbs; el equilibrio aparece cuando el potencial químico de una fase (solución) es igual al
potencial de la otra (sólido); en caso de no equilibrio un componente se vuelve, espontánea-
mente, de la fase de mayor potencial a la de menor, lo que en caso del Karst, se traduce en
que existirá corrosión cuando el potencial de líquido sea mayor que la de la fase sólida [41].
Con la presencia de CO2, en el agua se crea ácido carbónico HCO3, que ataca a la
caliza, originando bicarbonato cálcico; dicha reacción, simplificada, es reversible, por lo
que se puede disolver o precipitar Ca CO3. CO2 + H2O + Ca CO3 Ca (HCO3)2
En realidad el proceso es mucho más complejo, ya que se trata de un sistema de equi-
librio heterogéneo con reactantes repartidos en las tres fases (gaseosa, líquida y sólida) en
cada una de las fases una cadena de equilibrio [42]; cualquier modificación en uno de los
equilibrios parciales conlleva un reajuste en los otros. El equilibrio de las soluciones está
regido por tres variables interdependientes (CO2), Ca2+ y H+, constantes para una tem-
peratura dada, de no mediar otras complicaciones. Cuando se rompen las proporciones
estamos frente a aguas incrustantes o agresivas. Hay que tener en cuenta que las velocida-

3
Volver al índice
70 Principios de Hidrogeología kárstica

des de reacción son muy diferentes de unas a otras, por lo que el sistema evoluciona a la
velocidad de la más lenta.
El CaCO3 es mucho más soluble en pH ácido que en básico. El equilibrio pH/Ca2+
expresado en mg/l de CO3Ca con calcita a 15º C es de 500 a pH 6.5, y de 42 a 8.5 (700 y 60
en aragonito a 10º C). En relación con la P CO2, es de 60 mg/l CO3Ca con 10–3, y de 450
para 10–1 para aragonito a 15º C. Estos parámetros, agresividad e incrustación dependen,
entre otros, del pH, CO2 libre, Ca2+, y también de la temperatura y de la fuerza iónica.
En general, con pH básico, aumentan las posibilidades de incrustación; la disminu-
ción de P CO2, también actúa en igual sentido, aunque todo ello es función de las con-
centraciones de los diferentes iones en las aguas. No obstante, numerosos autores han
constatado que la mayor parte de las aguas de los manantiales kársticos no ha alcanzado el
estado de saturación y que son agresivas. Se comprueba que las soluciones sobresaturadas
en CO3Ca son metastables, es decir que el CO3Ca no precipitaría inmediatamente. Existen
otros compuestos que intervienen, tanto activamente, como por su acción catalizadora,
en los procesos de ataque químico y disolución. Así puede intervenir el H2SO4 formado,
entre otras causas, por oxidación de los sulfuros presentes en la roca; el ácido nítrico
(susceptible de originarse en tormentas, y en el suelo como consecuencia de la acción de
determinadas bacterias), ácidos orgánicos (ácidos húmicos del suelo) originados como
consecuencia de la descomposición de la materia orgánica, como más relevantes.
Se trata de procesos complejos en los que intervienen factores geológicos, fisicoquí-
micos, climáticos, bioquímicos e hidrológicos. ¿Cómo suceden estos procesos en el medio
natural? La influencia de tantos factores conlleva el paso sucesivo y frecuente de aguas
agresivas a incrustantes lo que, dada la magnitud de los caudales implicados, trae consigo
la disolución de grandes masas para pequeñas variaciones de la concentración de CaCO3
en la sobre o subsaturación. En cuanto a los aspectos relacionados con el CO2, éste pro-
cede de la atmósfera y sobre todo del suelo, y se elimina a la atmósfera por difusión; y al
subsuelo en forma gaseosa, por difusión o por gravedad, al ser más denso que el aire; y
disuelto en agua, a razón de 2.15 l a 0º C y 0.8 l a 25º C.
Por tanto, entre el suelo y la zona saturada existirá una atmósfera rica en CO2 ocupan-
do huecos y fisuras que, en el caso de estar en contacto con el aire, estará más empobrecida
que la aislada. En los canales ventilados que circula agua subterránea se suele depositar
CaCO3. En profundidad (zona saturada) la pérdida de CO2 (por disminución de la tem-
peratura) da agresividad al agua. Por lo general, la mezcla de aguas de concentraciones
diferentes, suele dar aguas agresivas [43].
La temperatura afecta o interviene en la karstificación ya que la solubilidad de los car-
bonatos aumenta ligeramente con la temperatura, para valores normales; en presencia de
CO2, ocurre lo contrario: a menor temperatura aumenta la solubilidad del CO2; a mayor
temperatura aumenta la velocidad de las reacciones de equilibrio; el contenido en CO2
en los suelos baja al descender la temperatura, por disminución de la actividad biológica.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 71

Así pues, la temperatura actúa de forma diversa sobre las ecuaciones de equilibrio, y
a veces de forma contrapuesta. Entre unas cosas y otras los efectos de la temperatura se
pueden compensar, y por ello existen desarrollos kársticos tanto en clima glaciar, como
mediterráneo o tropical (44], aunque en ese último sistema climático la denudación es en
general muy superior al ser la actividad biológica muy elevada.
En cuanto a la corrosión de los carbonatos magnésicos, la magnesita es más soluble
que la calcita; 94 a 117 mg/l a 25º C y P CO2 normal, y mucho más elevada de tratarse de
MgCO3, hidratado o nesqueonita, MgCO3.3H2O. En cuanto a la dolomita [CaMg (CO3)2],
principal constituyente de la dolomía, si nos atenemos al principio del ion común, la
solubilidad debía ser menor al deber multiplicar los productos de solubilidad del Ca2+ y
del Mg2+ que son inferiores a la unidad. La experiencia muestra que las aguas del karst
se saturan más pronto calcita que en dolomita; además, la cinética de la disolución de la
dolomita es más lenta que la de la calcita; y las características litológicas y estructurales,
entre otras, que tienden a inhibir la disolución de las rocas dolomíticas.

1.2. DISOLUCIÓN DE ROCAS HIPERSOLUBLES


Entre las rocas hipersolubles que presentan más comúnmente formas kársticas se encuen-
tran las evaporitas, yesos y halita, sobre todo. El proceso dominante, en este caso, es la
disolución, que comienza por la halita; el agua a la temperatura ambiente puede disolver
hasta 350 g/l de NaCl, por lo que este material no suele ser visible en el afloramiento, salvo
en climas áridos, aunque son detectables en superficie los fenómenos de hundimiento
asociados a esa disolución; y el yeso con 2.5 g/l en aguas a la temperatura ambiente. La
karstificación en ellos es muy rápida, aunque se puede amortiguar o desparecer rápida-
mente en profundidad. Son muchos los ejemplos existentes en el mundo; en España se
tienen cavidades y áreas superficiales muy espectaculares [45].

1.3. EROSIÓN
Se trata de erosión en sentido amplio incluyendo meteorización -acción del viento, cam-
bios bruscos de temperatura, hielo, deshielo, acción de las raíces- y la acción mecánica
con o sin intervención del agua - acción de la gravedad, con desprendimientos y procesos
clásticos-. La erosión actúa de forma simultánea con la corrosión, en el proceso de kars-
tificación y, al igual que ésta, depende de muchos factores. Su acción tiene lugar tanto en
superficie como en profundidad. La clave de la corrosión es el agua, que tiene gran energía
potencial, que se transforma en cinética desde que choca contra el suelo y circula.
La acción de la erosión en la superficie de la roca, en nuestras condiciones climáticas,
es inversamente proporcional al espesor del suelo y a la densidad de la cobertura vegetal,
ambos factores estrechamente relacionados con el clima. La meteorización de la roca, que
ocasiona el cuarteamiento superficial de la misma, acompañada de intensas precipitacio-
nes, produce depósitos considerables de cantos en las áreas deprimidas, normalmente

3
Volver al índice
72 Principios de Hidrogeología kárstica

con matriz arcillosa; de esta forma se explica la existencia de niveles detríticos saturados,
colgados, en la mayor parte de las grandes formas kársticas de nuestras latitudes.
En cuanto a la erosión en el interior de la masa karstificable, es especialmente notable
a lo largo de fracturas abiertas, a través de las cuales las aguas pueden circular masiva-
mente. Esta erosión pierde su efectividad a pocos metros bajo la zona saturada; la erosión
inversa, “husos” de Maucci, se originaría bajo la zona saturada como consecuencia de la
presión del agua.
En la zona no saturada, a lo largo de las fracturas subverticales abiertas tectónicamen-
te, o como consecuencia de la corrosión, llega un momento en que la erosión es más activa
que la corrosión, y su efecto sería muy parecido a la acción de las aguas de los ríos. Esta
erosión es consecuencia de la energía cinética de la masa de agua y de los materiales que
transporta en suspensión y arrastrados, que golpean continuamente contra las paredes; en
resumen, la acción mecánica, en un determinado estadio de la evolución del karst llega a
ser más importante que la corrosión, con la particularidad de que contribuye muy activa-
mente al desarrollo selectivo de cavidades en determinadas partes. Es decir, dado que la
acción mecánica del agua depende del caudal, velocidad, masa transportada en equilibrio
con su energía cinética, ésta contribuye al ensanchamiento de los conductos por donde
pasa, lo que a su vez permite un mayor caudal de circulación y, por tanto, mayor poder
erosivo; ello trae consigo una jerarquización de la karstificación, que no es general sino
selectiva ya que no se desarrollan todos los huecos, sino determinados huecos, tanto como
consecuencia de la acción mecánica, como por la corrosión, que también es selectiva.

1.4. SUSTANCIAS INSOLUBLES


Si las calizas, dolomías y los demás materiales de ámbitos kársticos fuesen completamen-
te puros, toda la masa desaparecería sin quedar residuos insolubles. La realidad es muy
otra ya que, como se dijo, acompañan a la roca muchas sustancias insolubles o de menor
solubilidad. El residuo insoluble más abundante es la arcilla cuyo estudio puede aportar
datos del medio de sedimentación y de la estratigrafía. Este residuo, debido al contenido
en hierro, tiene coloración roja, de ahí el nombre generalizado de “terra rossa”. Esta arcilla
es de importancia hidrogeológica, debido a que se deposita allí donde las condiciones son
favorables, pudiendo colmatar las fisuras y conductos, que hacen disminuir la permeabi-
lidad. En el caso de abundancia de arcilla de descalcificación, es conveniente el desarrollo
de los sondeos mediante agentes dispersantes de las arcillas los polifosfatos.
Otro residuo insoluble, o muy poco soluble, es el cuarzo o la sílice, en general poco
abundante. Sin embargo, su incidencia hidrogeológica es notable cuando se trata de cal-
carenitas y calizas con cantos de cuarzo lechoso, tan abundantes en las series cretácicas de
la Zona Prebética externa. Estos granos de cuarzo, de tamaño arena y mayores, pueden
originar problemas durante la perforación de sondeos tales como los derrumbamientos,
y, sobre todo, al momento de extraer el agua, ya que son arrastrados y pueden deteriorar

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 73

los equipos de bombeo. Hay que tenerlos muy en cuenta y programar incluso la incorpo-
ración de macizos filtrantes de gravas en el espacio anular de los sondeos.
Todos estos procesos están en la base de la formación de los acuíferos kársticos (figura
34) que, por su misma complejidad, pueden dar lugar a tipologías muy diversas, como se
verá en el capítulo siguiente.

Exokarst
FORMAS
Endokarst

ACUÍFERO POROSO FRACTURACIÓN KARSTIFICACIÓN


(intergranular)
ACUÍFERO POROSO- ACUÍFERO KÁRSTICO
FISURADO DE MATRIZ POROSA

(doble porosidad)

ROCA POROSA
(MATRIZ)
NO

˜ ACUÍFUGO ACUÍFERO FISURADO ACUÍFERO KÁRSTICO

Figura 34. Secuencia de procesos en la karstificación

Foto 16. Campo de lapiaz cercano a la dolina de la foto 17

3
Volver al índice
74 Principios de Hidrogeología kárstica

2. FORMAS RESULTANTES
2.1. PRINCIPALES FORMAS
Se trata de formas de corrosión y de incrustación, y su estudio es del dominio de la
Geomorfología Kárstica. Muchas de ellas tienen notable interés hidrogeológico. Su posible
clasificación es muy diversa, aunque algunas son ya clásicas [6], como la que las engloba
dentro del concepto de “aparato kárstico”; incluye las formas a través de las cuales discurre
el agua desde la superficie del terreno hasta el manantial de salida. Tendríamos formas de
absorción, conducción y emisión. Esta clasificación tiene limitaciones, por lo que el uso
más extendido es la que considera formas superficiales o exokársticas, y formas subterrá-
neas o endokársticos, con algunas en la transición entre ambos dominios.

Foto 17. Espectacular dolina al NE de Castell de Castells (Alicante)

Dentro de las exokársticas se tienen: lapiaz (foto 16) de muy diversos tipos y tamaños;
dolinas (foto 17) –en embudo, en artesa, en ventana, y tectónica o estructural- uvalas y
poljes (fotos 18 y 19) –de conjunción de dolinas, áreas tectónicas, de contacto, y estruc-
tural-; valles –ciego o sin continuación a partir de un punto dado, y muerto, carente de
flujo y ya por encima de los lechos activos actuales; cañones; pérdidas, sumideros o ponor
(fotos 20 y 21) ; y simas –de hundimiento o colapso, por excavación del sumidero, erosión
ascendente o inversa, combinación de varios de estos procesos-.
Las formas endokársticas por excelencia son los conductos y las redes de conductos, las
cavernas –de desarrollo esencialmente horizontal que incluyen corredores, gateras, gale-
rías y salas. Dentro de estos huecos encontramos formes de erosión–corrosión, tales como
conductos forzados y marmitas de gigante; clásticas –conos de bloques, caos de bloques
y terrazas detríticas-; y de reconstrucción –estalactitas, estalagmitas, excéntricas, colum-

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 75

nas, banderas, coladas, tours y microgours, cornisas, perlas de las cavernas, por citar las
más comunes, aunque se han descrito muchas más. Sumideros, simas y los diferentes con-
ductos son los de mayor importancia hidrogeológica, al permitir el flujo rápido y/o el acceso
de grandes cantidades de agua desde la superficie al interior del acuífero.

Foto 18. El polje de Zafarraya en el borde meridional de sierra Gorda (Granada)

Foto 19. Imagen de satélite de sierra Gorda

3
Volver al índice
76 Principios de Hidrogeología kárstica

Fotos 20 y 21. Uno de los ponors o sumideros del polje de Zafarraya; extremo orien-
tal, borde septentrional (fotos A. Pulido).

2.2. ALGUNOS EJEMPLOS DE INTERÉS


2.2.1. El karst de Sorbas
2.2.1.1. Aspectos generales
Al este de la localidad de Sorbas aflora un paquete esencialmente constituido por yesos
messinienses correspondientes al miembro Yesares dentro de la formación Caños cuya
distribución espacial se muestra en la figura 35. Estos yesos están intensamente karstifica-
dos y encierran posiblemente la mayor red kárstica en yesos del mundo por km2 de super-
ficie. En la serie del río Aguas [46] se diferencian 12 ciclos de material yesífero alternantes
con sedimentos laminados pelítico–carbonáticos, con una potencia total de 130 m de los
que 37 corresponden a pelitas. Algunos de los ciclos yesíferos alcanzan 20 m de espesor. Se
trata de yeso selenítico con cristales de gran tamaño de origen primario. Estos materiales
se encuentran suavemente plegados, siendo visible un sinclinal de gran radio en los yesos.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 77

N
6 Covadura
2
Cueva del Agua

Agu
o as

3
7 1
Sorbas
0 1 2 km
4
5

o
ne
Sorbas

rrá
ite
ed
rM
ALMERÍA

Ma
Cuaternario Miembro Zorreras

Formación Góchar Miembro Sorbas Formación Caños

Cavidad Miembro Yesares

Manantial Miembro Abad


Formación Turre
Miembro Azagador
Sondeo y Cantera

Figura 35. Esquema geológico de los yesos de Sorbas y su entorno

2.2.1.2. Las formas kársticas

A) El exokarst
Los afloramientos de yesos de Sorbas ocupan apenas 14 km2 de superficie, con una lon-
gitud máxima en dirección NNE de 10 km y anchura máxima de 4 km. El afloramiento
está atravesado por el río Aguas, que ha excavado una espectacular garganta. Dada la
gran solubilidad de los yesos, 2,6 g/l, con aumento considerable en presencia de NaCl,
las formas exo y endokársticas son muy abundantes y, en muchos casos, muy singulares.

3
Volver al índice
78 Principios de Hidrogeología kárstica

Dentro de la exokársticas dominan las dolinas y los pequeños poljes, estos últimos
de geometría muy irregular; suelen estar rellenos de limos y arcillas. Una de las grandes
dolinas de unos 50 m de diámetro, de paredes subverticales, se interpreta como evidencia
de un hundimiento relacionado con la red de conductos; de ella parte un complejo sub-
terráneo de cavidades, algunas relacionadas con la Cueva del Agua. También es visible
lapiaz de crestas agudas de orden centimétrico.
Las formas superficiales más singulares son los túmulos, abombamientos circulares o
elípticos de dimensiones centimétricas hasta más de 5 m de eje mayor, con o sin cúpula
colapsada (foto 22). La explicación genética dada en su momento se sintetiza en la figura
36. En una primera fase se produce una descompresión superficial en los primeros cen-
tímetros o decímetros de la capa de yeso, típica también del medio carbonatado, sin que
se observe que coincida obligatoriamente con una superficie de estratificación, aunque
sí debe ser un plano menos resistente (a). Los agentes meteóricos actúan provocando un
aumento de volumen y el levantamiento de esa capa. Investigaciones posteriores [47 y 48]
permiten profundizar en el proceso de levantamiento, en donde la disolución intercristali-
na y la nueva y rápida precipitación, con mediación del agua, contribuirían a ese aumento
de volumen y consiguiente abombamiento (b). La continuación de las actividades de
meteorización termina haciendo perder la resistencia mecánica de la cúpula, colapsando
finalmente (c). Las formas visibles sobre el terreno son tanto las del estadio b como c.

Foto 22. Uno de los numerosos túmulos visibles en la superficie del macizo yesífero. (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 79

El estudio estadístico de estas formas [49] se realizó sobre 81 de ellas, 47 con la cúpula
colapsada, 33 circulares y 48 elípticos. Se midieron los parámetros siguientes (figura 37):
diámetro en los circulares, los dos ejes de la elipse en los elípticos, la altura del abom-
bamiento, y el espesor de la capa de yeso levantada. Los diámetros están comprendidos
entre 3,6 m y 0,2 m con un valor medio de 1,56 m y una desviación estándar de 1,17.
Para las formas elípticas, el eje mayor a puede alcanzar 11,70 y el mínimo 0,2. La media
de los valores de grandes ejes es 1,78 m con una desviación estándar de 1,96. Para los ejes
menores, b, los extremos son 13,2 y 0,1 m. Los valores medidos se ajustan bien a una dis-
tribución log–normal, como tantos otros parámetros en la naturaleza. El aplanamiento del
túmulo, calculado como el cociente (a–b)/a, arroja una media de 0,15 con 0,16 de desvia-
ción estándar. 43,6 % de las formas medidas tienen aplanamiento comprendido entre cero
(forma circular) y 0,1 y solo el 10% supera 0,4. El detalle del proceso de abombamiento se
esquematiza en la figura 38.

a)

b)

c)

Figura 36. Etapas en la génesis de un túmulo perforado

e
h

Figura 37. Corte esquemático de un túmulo con la cúpula perforada y dos de los parámetros medidos (e y h)

3
Volver al índice
80 Principios de Hidrogeología kárstica

Condiciones húmedas Condiciones secas

Infiltración Evaporación

1 2 3 4
Disolución Saturación Precipitación Expansión

Levantamiento progresivo del túmulo

Figura 38. Procesos sucesivos que permiten el levantamiento de los túmulos. (modificado de [48])

También se pretendió determinar la relación entre el espesor e de la capa abombada


y la altura h del túmulo en los túmulos perforados. El máximo de e era de 0,5. La media
obtenida fue de 0,1 m con una desviación estándar de 0,10. La altura h del túmulo, medida
en la cara externa estuvo comprendida entre 1,35 y 0,33 m con una desviación estándar
de 0,28 m, con un valor de n de 37 individuos. Las relaciones estadísticas entre los pará-
metros medidos en la población se indican en la tabla 7.

Parámetro n Ecuación recta r


a 37 h = 0,18 a + 0,14 0,79
a* 36 h = 0,29 a + 0,96 0,90
h b 37 h = 0,27 b + 0,14 0,77
b* 36 h = 0,35 b + 0,06 0,94
e 36 h = 2,20 a + 0,09 0,90
e a 46 e = 0,09 a + 0,01 0,93
b 46 e = 0,12 b + 0,00 0,95

Tabla 7. Ecuaciones de las rectas de regresión; * ecuación tras eliminar un valor anómalo; n: pares de valo-
res; r: coeficiente de correlación

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 81

B) El endokarst
Las simas existentes en el macizo son muy numerosas, con la singularidad de que muchas
de ellas tienen una higuera creciendo en su entorno a favor de la humedad allí existente.
Son simas de formas variables aunque dominan las tubulares, redondeadas o elípticas y
de sección bastante constante en la vertical. Son formas de transición entre el exo y el
endokarst, acceso a las numerosas cavidades. Muchas de ellas están conectadas entre sí,
como han mostrado las topografías recientes, dando lugar a grandes complejos. De entre
ellas destacan la cueva del Agua y el complejo de Covadura, con cerca de 10 km cada uno
de ellos. Ambas tienen agua en los pisos inferiores –es decir, que alcanzan el nivel freático-
y un esquema genético muy similar que Calaforra ha denominado de “karst de interestra-
tos erosionados”, consistente en pozos verticales, correspondientes con estratos yesíferos,
y tramos casi horizontales desarrollados en las intercalaciones políticas con techo en un
estrato yesífero con evidencias de los protoconductos. Son frecuentes los depósitos parie-
tales y las estalactitas y estalagmitas y otras formas descritas por primera vez en esta área.
A veces los caudales que se infiltran en estos complejos son muy elevados, provocando
la erosión de los materiales metapelíticos que pueden dar lugar a salas de dimensiones
considerables que pueden provocar el colapso del techo de la sala.
En el momento actual se conocen en el karst en yeso de Sorbas más de 1.000 cavernas
diferentes que representan casi 100 km de galerías subterráneas, correspondiendo 8.6 km
de ellos a la Cueva del Agua, la cueva más grande de España, desarrollada en yeso. Este
macizo es muy vulnerable como consecuencia de la explotación intensiva de los yesos
desde lo década de los 80 del siglo pasado [50 y 51]. Entre las áreas con una mayor den-
sidad de karstificación, con numerosas cavidades interconectadas entre sí, destacan las
siguientes:
El Sistema de la Cueva del Agua, también llamado Cueva del Marchalico, está
situado en el sector norte del afloramiento yesífero, y es la mayor cavidad de Andalucía.
Actualmente se conocen 24 simas (figura 39) que permiten el acceso a la red. Presenta
un curso hídrico subterráneo que da lugar al manantial de Las Viñicas. La gran dolina
que configura la cavidad fue posiblemente un antiguo polje que ha evolucionado a una
gran depresión kárstica con numerosas dolinas en su interior. El sistema recorre los dos
primeros niveles de la serie yesífera, con unos 50 m de potencia, atravesando una de las
intercalaciones margosas hasta alcanzar el nivel impermeable marcado por las margas
subyacentes del Tortoniense.
El Sistema Covadura se sitúa en el sector norte del afloramiento yesífero, junto a las
explotaciones mineras ubicadas en esta área. Se trata de una de las cavidades más profun-
das de España, de las excavadas en yesos, alcanzando 120 m de profundidad y más de 4
km de galerías. Atraviesa la serie yesífera, de forma que en sus galerías se diferencian todas
las intercalaciones y potencia de los niveles de margas y yesos interestratificados [52]. En
su punto final se alcanza el nivel piezométrico del acuífero, variable entre -120 y -105 m de
profundidad. Covadura conserva estalagmitas huecas, únicas en el mundo en la “Galería

3
Volver al índice
82 Principios de Hidrogeología kárstica

del Bosque” [53]. En el área se identifican, además, otras cavidades de relevancia como
son el Sistema del Corral, la Sima del Campamento (la más profunda de Sorbas con 130
m) o la Sima del Yoyo y Sistema B-1; todas ellas con la génesis y configuración de niveles
semejante a la del Sistema Covadura y recorridos espeleométricos actuales superiores a
1 km.

Figura 39. Topografía de la Cueva del Agua de Sorbas, realizada por el EspeleoClub Almería

El Sistema de las KAS está localizado inmediatamente al sur del área de Covadura, y
representa una de las áreas de karstificación más intensa de todo el karst en yeso de Sorbas
con cavidades como la Cueva del Ciervo, Cueva de los Sifones, Cueva de los Ruidos,
Cueva de las Estalagmitas y el Complejo de cavidades de las Kas, todas ellas interconec-
tadas hídricamente.
El Complejo GEP está situado al norte de la depresión de la Cueva del Agua, con 7
accesos conocidos y desarrollada en tres niveles yesíferos y más de 1 km de galerías. No se
descarta la comunicación de este sistema con otros cercanos como el Área del Tesoro o el
Área de la Cueva del Agua. Posiblemente, el Complejo GEP sea una de las cavidades con
mayor diversidad de espeleotemas de todo el afloramiento yesífero [54].
La Cueva del Yeso y el barranco del Infierno se localizan en el sector sur del aflora-
miento de Sorbas. Se trata de la parte subterránea del recorrido del barranco del Infierno.
Tiene algo más de 1 km de galerías con circulación hídrica continuada en su interior. Su
génesis es atribuible a la captura fluvial del barranco por una cavidad inicialmente desa-
rrollada en un nivel yesífero inferior. Presenta cuatro bocas de acceso conocidas, dos de
ellas de grandes dimensiones con entrada y salida por el curso fluvial. Tesoro, situado en
el sector sur del afloramiento yesífero, es uno de los entornos más emblemáticos del karst
de Sorbas ya que en él se encuentra una de las cavidades con mayor riqueza morfológica
del karst en yeso. La Cueva del Tesoro tiene un recorrido de casi 2 km, con la presencia
de meandros encajados, grandes salas con formaciones estalactíticas y maclas de yeso que

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 83

alcanzan los 2 m de longitud, además de restos de la presencia humana en la cavidad.


También, en este caso, hay un curso hídrico que recorre la parte final de la cavidad. Otras
cuevas de relevancia ubicadas en este sector son la Cueva de los Apas, el Sumidero Baena
y la Sima del Estadio. Esta última presenta la mayor sala subterránea conocida del karst en
yeso con casi 2000 m2 de extensión, originada por un gran desplome del estrato yesífero
superior.
La Cueva del Peral, situada en el barranco del mismo nombre, es, junto a la Cueva del
Agua y la Cueva de los Apas, uno de los sectores donde el sistema epikárstico almacena
más agua. La Cueva del Peral es la más importante de este sector con casi 2 km de galerías
y un buen número de lagos en su recorrido.
Algunas de las formas singulares desarrolladas en estas cavidades son las estalagmitas
huecas de yeso (“gypsum hole stalgmites”), presentes sobre todo en la galería del Bosque
de Covadura. Las extrañas bolas de yeso (“gypsum balls”) que aparecen por exudación en
las paredes de algunas cuevas importantes de Sorbas (Cueva del Agua, Cueva del Tesoro,
Covadura, entre otras). Las grandes maclas de yeso en punta de flecha, especialmente
notables en la Cueva del Tesoro (Galería de los Cuchillos con centenares de cristales de
yeso de tamaño medio 50 x 20 cm; la Galería de los Cristales, con cristalizaciones supe-
riores a dos metros de longitud) prácticamente no tienen precedentes conocidos. Las
estalactitas con bandeja (“gypsum trays stalactites”) son otros bellos ejemplos en Covadura
y otras cavidades.

2.2.1.3. Aspectos hidrogeológicos


Los yesos no suelen considerarse de interés hidrogeológico por diversos motivos, siendo
el principal la mala calidad de sus aguas que suele ser poco utilizable en las aplicaciones
útiles normales, riego o consumo humano. También, cuando van asociados a halita, el
contenido salino puede llegar a ser el de una salmuera y, en los contactos con otros acuí-
feros kársticos calizos, pueden dar lugar a anomalías hidrogeoquímicas elevadas [55 y 56].
Un ejemplo espectacular de acuífero en yesos es el de Jezireh en Siria, que con unos 8.000
km2 de superficie, tiene surgencias que superan el m3/s y algunos pozos tienen caudales
específicos muy elevados, de hasta 80 l/s/m.
Queda claro que estos yesos tienen comportamiento acuífero puesto de manifiesto
en las partes profundas de las cavidades y en los numerosos puntos acuíferos existentes,
incluyendo el manantial de la Viñicas, que se utilizaba incluso para abastecimiento huma-
no. Estos manantiales –las Viñicas, cueva del Yeso y la fuente del Peral– tienen caudal
generalmente inferior a 1 l/s, aunque pueden tener puntas muy superiores.
Pero la descarga principal del sistema es la surgencia localizada en el lecho del río
aguas y en la garganta excavada en el miembro Yesares, denominada Nacimiento de los
Molinos de río Aguas, por la existencia de tales instalaciones. La base impermeable del
acuífero la constituyen las margas y margas arenosas del miembro Abad; existe conexión

3
Volver al índice
84 Principios de Hidrogeología kárstica

hidráulica con las calizas del miembro Canteras a lo largo del borde septentrional. La
posible continuidad lateral de los yesos hacia el Oeste; algunos sondeos que alcanzan los
yesos ponen de manifiesto que se encuentran saturados. Uno de estos sondeos, de 50 m
de profundidad y 42 de ellos en yesos saturados que arrojaba 80 l/s con 11 m de descenso,
aunque muy vulnerable a los descensos del nivel en años secos. El gradiente hidráulico
existente entre este punto y la surgencia principal de los Molinos es de 1,3%.
Los aforos llevados a cabo por Carulla [57] en la surgencia principal en la década de
1970 durante más de un año arrojaron caudales comprendidos entre 60 y 175 l/s de donde
este autor estima un caudal medio de 120 l/s. Siempre ha sido sorprendente la gran inercia
de esta surgencia que incluso en sequías extremas mantuvo un caudal superior a 50 l/s,
lo cual hizo que interpretáramos que la condensación del vapor de agua en el laberíntico
entramado de conductos y pozos podría ser un elemento notable en la recarga del sistema.
Aunque se llevaron a cabo algunas medidas que apoyaban tal contribución, no se dispone
de unos registros suficientemente extensos y contrastados como para dar una cifra razo-
nable sobre el valor de tal contribución.
Hay que reseñar que la cuenca vertiente al punto de surgencia es superior a 300 km2,
por lo que la contribución de la misma a la recarga del sistema -a través del aluvial o en los
puntos permeables potencialmente conectados con los yesos- tampoco se puede descartar
totalmente.

2.2.2. El karst en yesos de Vallada (Valencia)


Se trata de un singular ejemplo ligado a los materiales evaporíticos triásicos de facies
Keuper situado al SW de la provincia de Valencia en los términos municipales de Vallada,
Montesa y Canals y dentro de sierra Grossa, alineación prebética que se extiende desde La
Font de la Figuera y la Vall de Valldigna y Gandía.
El afloramiento triásico, que incluye espesores de yesos superiores a 100 m, constituye
una franja de algo más de 3 km orientada SW–NE y rodeada por materiales carbonatados
del cretácico superior (formación Creu). Los materiales miocenos están representados por
conglomerados y areniscas calizas bioclásticas –“maciños”- que alcanzan hasta 40 m de
espesor, y las margas azules y blancas que reposan sobre el conjunto anterior, y que puede
alcanzar grandes espesores. Por último, hay depósitos de ladera cuaternarios y arcillas
de descalcificación localmente bien desarrolladas. Este entorno tiene una notable com-
plejidad tectónica. El trías Keuper aflora a lo largo de una gran fractura (figura 40). Los
pliegues existentes tienen vergencia norte y llegan a cabalgar sobre las margas miocenas y
sobre los materiales plásticos del Keuper.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 85

N
Arcillas de descalcificación Margas

Grava, arenas, limos Calizas y dolomías

Areniscas calcáreas Arcillas y yesos

Falla Contacto

Pozo-sondeo Manantial

Cavidad en yesos Uvala

Vallada

0 1 2 3 km

Figura 40. Esquema geológico del entorno del karst de Vallada

Existe un magnífico ejemplo de karst en yesos con numerosas formas superficiales


y subterráneas [58 y 59]. Dentro de las primeras se observa lapiaz abundante de escala
centimétrica (foto 23) y superior, una uvala, dos dolinas de fondo plano de unos 15 m
de diámetro. En el borde meridional de la intersección de las dos dolinas que generan la
uvala hay una pequeña fractura abierta que actua de sumidero. La forma más llamativa
es un polje que recoje la escorrentía de una cuenca de cerca de un km2 de superficie, de
fondo plano surcado por un barranco que desaparece en una pared vertical en el sumidero
denominado Els Brollaors, inicio de un conducto penetrable con el cauce seco. Tras una
gatera de unos dos metros hay una pequeña sala de 15 m de largo y 8 de alto con parte
de las paredes tapizadas de arcilla y con bolos arcillosos arrastrados; la sala termina en un
conducto inundado (figura 41).

3
Volver al índice
86 Principios de Hidrogeología kárstica

Foto 23. Microlapiaz de crestas agudas en los yesos de Vallada (foto A. Pulido)

SECCIÓN LONGITUDINAL

N
Sala del desplome
Boca de entrada

Sifón
Cascada Llopis
Sala Gesbe

PLANTA Sala C.E.


Valencia
Boca de entrada

Sala Cavanilles Sala Vilanova


y Piera

Galería inundada
Recorrido aproximado: 1.150 m
impracticable
Desnivel aproximado: 230 m
Yesos
Dolomías
0 50 100 150 m
Bloques

Figura 41. Topografía del Túnel del Sumidors

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 87

La salida de la sala se realiza por un conducto circular modelado a presión de 1,5 m


de diámetro que da acceso a otra sala similar a la anterior también con numerosos cantos
rodados muchos de ellos de yeso. En la mitad de la sala hay un cono de deyección que
corresponde con el sumidero de la uvala. Esta sala termina en un conducto inundado e
impracticable sin los medios adecuados. El túnel del Sumidors es la continuación dels
Brollaors (fotos 24 y 25), como se muestra en la topografía adjunta. Tiene unos 1.100 m
de recorrido y tiene su boca de acceso aproximadamente en la mitad del recorrido. Por su
interior circula un cierto caudal que en puntas puede superar 100 l/s y en estiaje es de solo
unos pocos litros por segundo. El interior, de aspecto inestable, tiene una anchura variable
entre 1 y 5 m con predominio de formas angulosas y numerosos bloques desprendidos
de paredes y techo (foto 26). Los procesos clásticos dominan sobre los de disolución. Las
formas constructivas dominantes son de calcita (foto 27) que forman coladas e inclusos
“aceras” y hasta “moon–milk” en alguna fractura abierta y estalactitas incipientes.

Fotos 24 y 25. Els Brollaors, izquierda, inicio del túnel aunque sin continuidad espeleológica, y entrada
usual del túnel (Fotos V. Benedito).

3
Volver al índice
88 Principios de Hidrogeología kárstica

A unos 150 m aguas arriba de la boca de entrada existen galerías elevadas, actulmente
inactivas con dos salas de unos 12 m de ancho. El techo de la mayor está formado por
dolomías bien estratificadas que conforman un anticlinal asimétrico (foto 27). De su
extremo oriental, con abundantes cantos dolomíticos angulosos que conforman un cono,
sale una galería circular de mas de un m de diámetro, parcialmente anegada con arcillas
rojas, y que conduce a la sala Cavanilles. Aguas debajo de la entrada del túnel hay dos
cascadas, la primera de las cuales alcanza 30 m. Al final del túnel hay una sala de unos
15 m de largo por 25 de alto (sala Gesbe) que, tras pasar una zona de grandes bloques, se
alcanza el sifón final. Las aguas del túnel surgen por el manantial de la Saraella, con aguas
altamente salinas, como ya indicó Vilanova [59]. La surgencia es penetrable unas decenas
de metros, aunque presenta riesgos de desplomes (foto 28).

Foto 26. Un detalle del túnel, tapizado de depósitos de carbonato cálcico sobre los yesos (Foto A. Fornes).

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 89

Foto 27. Pliegue en dolomías triásicas en el interior del túnel, sala de la Gamba (foto A. Fornes)

Foto 28. La Saraella, surgencia de agua salobre del túnel, aunque seca en enero de 2014, en un caos de
bloques (Foto V. Benedito)

3
Volver al índice
90 Principios de Hidrogeología kárstica

2.2.3 Formas pseudokársticas en el borde meridional de la sierra del Maimón


(Almería)
La sierra del Maimón se encuentra en el norte de la provincia de Almería en la localidad
de Vélez Rubio (figuras 42 y 43) y está constituida por calizas y dolomías jurásicas [60 y
61]. Conforman un notable relieve positivo a cuyas laderas se desarrolla un extenso gla-
cis [62]. Estos materiales jurásicos “flotan” sobre formaciones margosas y arenosas más
recientes, sobre los que cabalgan.

María

N
Córdoba
Jaén

Huelva
Vélez Blanco
Sevilla
Granada Almería
Málaga
Cádiz
M aría Vélez Rubio
rr a de
Sie

Chirivel
0 500 m

Figura 42. El área estudiada

A lo largo del borde meridional de la alineación montañosa se desarrolla un amplio


glacis formado por conglomerados de cantos angulosos de calizas y de dolomías alter-
nantes con arcillas y limos rojos que pueden superar localmente 40 m de espesor. Al pie
de los escarpes jurásicos estos glacis están recubiertos por conos de deyección de cantos
carbonáticos sueltos, también angulosos, de tamaño centimétrico dominante. Es en estos
materiales en donde son visibles numerosas formas cerradas o casi recuerdan a las dolinas
más frecuentemente elípticas (figura 43). Se identificaron 24 de las que 13 tienen actual-
mente drenaje superficial, capturadas por los barrancos en su erosión remontante.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 91

Maimón
1761 m

1 2 3

N
4 5 6

7 8

Figura 43. Esquema geológico del entorno en el que se desarrollan las formas pseudokársticas. 1: Dolo-
mías; 2: calizas; 3: calizas nodulosas, margas y radiolaritas; 4: margas; 5: depósitos cuaternarios; 6: principales
fallas; 7: contacto geológico; 8: cono de deyección

La forma de mayores dimensiones -nº 22 de la figura 44- tiene una longitud máxima
de 530 m. De las demás, 7 superan 100 m de longitud máxima y solo una no alcanza 50 m.
Dominan las formas alargadas con una relación eje mayor/ eje menor comprendido entre
1 y 3,1 con una media de 1,6 y 0,48 de desviación estándar. Diferenciamos dos grupos
diferentes de estas formas, las desarrolladas en los derrubios de ladera, a cota aproximada
1200 m; y las generadas en los glacis. En las primeras las paredes y los fondos están ocu-
pados por materiales sueltos `parcialmente rellanas y acondicionadas por el hombre. Son
frecuentes las formas cerradas escalonadas y de profundidad decreciente de Norte a Sur.

3
Volver al índice
92 Principios de Hidrogeología kárstica

0 0,5 1 km

N MAI
M ÓN
3
2
7
C 6 1
9 5
10 8 4
11
15 13 12
14
G
23 21
20 16
22
24 19 17
18

Figura 44. Localización de las principales formas. C: calizas jurásicas; G: glacis, esencialmente

Las formas desarrolladas en los glacis suelen ser de tamaño mucho mayor, auténticos
poljes en algunos casos. En todas ellas se observa que el buzamiento de las capas del glacis
es diferente según se trate del borde meridional o el septentrional, en general contrarios e
indicativos de l existencia de una rotación. El fondo suele estar cultivado o repoblado con
pinos y con numerosos cantos angulosos procedentes del propio glacis, con matriz arcillosa.
La mayor parte de estas formas no es ya cerrada, al haber sido capturadas por la erosión
remontante de los barrancos. La interpretación genética de tales formas alude al efecto de la
erosión y encajamiento de la rambla de Chirivel, muy marcados desde el Oeste hacia el Este
(figuras 45 y 46), unos 270 m de diferencia de cota entre el inicio de los glacis y el lecho de
la rambla en el primero de los cortes, y de 380 m en el segundo, separado 2,5 km.
Se pasa de una pendiente media de 6% a otra de 15% hacia el Este debido al mayor
encajamiento de la rambla que favorece una incisiva erosión remontante en sus lechos tribu-
tarios, muy acusada en la margen septentrional. Con estas pendientes y la existencia de un
sustrato margoso arenoso bajo los materiales del glacis se habrían generado deslizamientos
de plano curvo (fallas lístricas). La ruptura de equilibrio que iniciaría el movimiento sería la
notable pendiente derivada del encajamiento del lecho de la rambla de Chirivel, favorecido
por la saturación de las margas arenosas infrayacentes. La superficie de ruptura es curva, lo
que provoca que los estratos, inicialmente bufantes hacia el sur, terminen con buzamiento
contrario hasta 40º N. Las “dolinas” en los materiales sueltos de los derrubios tendrían el
mismo origen, aunque en algunos casos parece existir coladas de cantos sueltos que generan
dolinas escalonadas. No se han visto evidencias de procesos típicamente kársticos, aunque
algunas dolinas están parcialmente sobre carbonatos jurásicos.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 93

(m)
1400 NNW SSE

1200
Rambla de Chirivel
km 117’5
1000

800
1 2 3 4 5 km
(m)
1600 NNW SSE

1400

1200 Rambla de Chirivel

1000 km 111’5

800
1 2 3 4 km

Figura 45. Dos perfiles topográficos perpendiculares a la rambla de Chirivel en donde se constata en gran
aumento del desnivel hacia el Este.

Rambla S

Rambla

Rambla

Figura 46. Perfiles esquemáticos explicativos de la génesis de las formas; a: situación inicial; b: encajamiento de
la Rambla e inicio de la inestabilidad en las laderas; c; deslizamientos gravitacionales generadores de las “dolinas”.

3
Volver al índice
94 Principios de Hidrogeología kárstica

2.2.3. El karst de Pinoso (Alicante)


2.2.3.1. Introducción
El karst en yesos de Pinoso (figura 47) se ha desarrollado en el diapiro triásico del mismo
nombre que se ha desarrollado en la intersección de dos grandes fracturas ortogonales a lo
largo del terciario. Movimientos halocinéticos recientes pueden identificarse que indican
que los procesos siguen siendo activos. El diapiro tiene la típica forma de domo (figura
48) con 7.5 km2 y 893 m de altura máxima y base a 540 m.

O
Á NE
R
Albacete

ER
Gandia

IT
ED
Almansa

M
AR
Yecla
M
Jumilla Villajoyosa
Benidorm
Pinoso
Novelda
ÁREA DE ESTUDIO Alicante
Cieza Elche

0 20 km
Torrevieja

Figura 47. Situación del diapiro de Pinoso

En él, la “Compañía Arrendataria de Torrevieja S.A.” explota la halita del diapiro


mediante lixiviación en sondeos profundos desde la década de los 80 del siglo pasado.
En estos sondeos se inyecta agua de un acuífero cercano que disuelve la sal (foto 29); la
salmuera generada es bombeada, lo que ocasiona un hueco. En el mismo se introduce un
derivado del petróleo con el fin de evitar que la disolución sea ascendente, con el consi-
guiente riesgo de colapso. Todas las operaciones son controladas mediante un sofisticado
sistema ingenieril de seguimiento.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 95

En 2010 había ocho sondeos operativos con unos 1200 m de profundidad. Tras un tra-
tamiento físico, la salmuera es conducida, mediante un saleoducto de 60 km de recorrido,
hasta Torrevieja donde es sometida a evaporación en balsas de cristalización. Cuando el
hueco de disolución es muy grande, se perfora un nuevo sondeo. Normalmente los cambios
de ubicación se hacen cuando las cavernas alcanzan 80 m de diámetro y 600 a 800 m de
altura, por lo que sus techos se quedarían a 200–300 m de la superficie del terreno. La nueva
distribución de esfuerzos que esos huecos generan en el medio puede contribuir a aumentar
el número de dolinas; la figura 50 esquematiza la génesis de los colapsos referidos.
Los hundimientos son visibles en zonas entre sondeos; por otro lado, sabemos que
las cavernas inducidas por la explotación de los sondeos tienen, al final del proceso de
explotación, una forma de cono invertido, tal y como muestran los registros geofísicos
que periódicamente se realizan [65 y 66]. En superficie, las roturas originadas en los
hundimientos servirían de vías de paso al agua de lluvia y ésta acelerará los procesos de
karstificación.

Foto 29. Uno de los sondeos recientes de explotación de sal (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
96 Principios de Hidrogeología kárstica

Figura 48. El domo de Pinoso con las fracturas principales y las formas exokársticas más relevantes. El
cuadro rojo señala el contenido aproximado de la figura 49 [63]

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 97

B-14

N B-15
B-12
B-16

B-6

B-3 B-5

B-18 B-7

B-1 B-9
B-4
B-10

B-11 B-2
0 250 m

sondeo activo sondeo abandonado

Figura 49. Algunos de los sondeos existentes en la cima del diapiro

La cantidad de salmuera extraída es de unas 600.000 t/a; como llevan 40 años de


extracción, y teniendo en cuenta que la densidad de la misma es de 1,2 t/m3, el volumen
del hueco originado es de unos 20 millones de m3; esta cifra coincide aproximadamente
con el hueco deducido de las cavernas activas y abandonadas (17,5 millones de m3), con-
siderando que éstas tienen 80 m de diámetro por 700 m de altura, y que presentan una
forma próxima a un cono invertido.

3
Volver al índice
98 Principios de Hidrogeología kárstica

a) b)

Limos Halita Yeso Cavidad de disolución


N
Figura 50. Génesis potencial de algunas de las formas visibles

2.2.3.2. Aspectos geomorfológicos


Los datos de sondeos muestran que los yesos alcanzan 70–100 m, y que reposan sobre
halita masiva. Existe una red radial de barrancos, algunos profundamente encajados que
se inician en las cotas altas y que siguen en gran medida la red de fracturas. La erosión
máxima se alcanza en los tramos altos y medios, favorecidos, probablemente con procesos
de halocinesis continuados; terminan en un abanico que se derrama sobre el pie del domo.
El control estructural de esta red es notable al comparar las direcciones de barrancos y de
las fracturas dominantes. De las 170 medidas (figura 48) predominan las de orientación
N121º-135ºE y N166º–N180º (N–S), coincidentes con los ejes mayores del diapiro.
Entre las formas kársticas (fotos 30 a 35) dominan las dolinas de formas y dimensio-
nes muy variables. Se han contabilizado 18 dolinas de más de 5 m de diámetro y 3 uvalas
principales, algunas de ellas con evidencias de haber sido cultivadas. Dos tipos de subsi-
dencias diferentes se distinguen en las dolinas: colapso de la parte central con una serie de
escalones; colapso lateral, en general en dolinas en pendiente o asimétricas; en este caso la
zona colapsada en la más alta. Alcanzan de 10 a 20 m de profundidad.
La mayoría de las dolinas y uvalas que se sitúan próximas a los sondeos son de origen
antrópico (tipo embudo); solo aquellas que están lejos de las explotaciones o en las zonas
de pendiente son naturales y sus fondos son poco profundos [64].

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 99

Foto 30. Paisaje característico de la parte alta del domo (foto A. Pulido)

Foto 31. Dolina relativamente reciente que afecta a un antiguo bancal cultivado (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
100 Principios de Hidrogeología kárstica

Foto 32. Una de las múltiples simas que jalonan el domo (foto A. Pulido)

Foto 33 . Espectacular sima que afecta a un almendro (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 101

Foto 34. Detalle del depósito salino dejado por la surgencia 2 en su recorrido. (foto A. Pulido)

Foto 35. Reguero de sal dejado por un pequeño escape en una de las conducciones (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
102 Principios de Hidrogeología kárstica

2.2.3.3. Hidrogeología
La forma de domo del diapiro no favorece el desarrollo de un acuífero kárstico en sentido
estricto aunque hay numerosas surgencias pequeñas que circundan el diapiro entre las
cotas 600 y 700 m [65]. Las numerosas formas abiertas que existen en las partes altas del
domo favorecen la infiltración rápida de la escorrentía generada en los eventos lluviosos,
en un medio trifásico. Muy posiblemente la franja saturada se ciña a la fracción topo-
gráficamente más baja. La franja acuífera está constituida por yesos con alguna fracción
arcillosa que reposarían sobre la halita. El agua subterránea puede seguir dos caminos
diferentes (figura 51):
a) Tras infiltrase en las dolinas y discontinuidades superficiales, con un flujo esen-
cialmente vertical puede surgir a favor de algún nivel arcilloso. Serían aguas de facies
sulfatada cálcica.
b) Aguas que penetran más en profundidad en favor de las discontinuidades y fallas
tensionales que alcanzan la halita. A favor del lecho impermeable salino puede circular
esta agua que surge igualmente sobre un lecho arcilloso tras volver a salvar el tramo super-
ficial de yesos. Se trataría de aguas de facies clorurada sódica, auténtica salmuera. Es el
caso de la surgencia principal del área (nº 2 de la figura 48 y foto 36), utilizada durante
siglos como fuente de sales en las Salinas allí establecidas.

arcillas y yeso
N
a) facies sulfatada

b) facies clorurada

halita yeso manantial línea de flujo

Figura 51. Esquema de la génesis de surgencias de facies sulfatada cálcica y clorurada sódica

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 103

Foto 36. La surgencia de aguas salobres del borde meridional, nº 2 de la figura 48 (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
III. MODELOS CONCEPTUALES DE ACUÍFEROS
KÁRSTICOS

1. ASPECTOS GENERALES
Ya hemos visto que las discontinuidades juegan un papel básico en la karstificación; las
principales discontinuidades de interés hidrogeológico son las fracturas, las fisuras y los
planos de estratificación que condicionan la infiltración, el tránsito, el almacenamiento
-junto con la porosidad eficaz de la roca- y la circulación en el medio kárstico saturado.
Algunos de los primeros observadores del medio subterráneo se plantearon si en el karst
existen acuíferos, o se trata sólo de ríos subterráneos; es lo que podríamos denominar el
modelo de Martel, gran espeleólogo de los siglos XIX y XX. En general son los primeros
espeleólogos los que, debido al aspecto parcial de sus observaciones, describen la ausencia
de continuidad hidrogeológica en el medio kárstico, admitiendo tan sólo unas redes de
conductos, sin apenas relación entre sí, a manera de cursos de superficie. Entre los prime-
ros defensores de la existencia de un nivel de saturación general, o mantos acuíferos, en el
karst, figuran Cvijic [66 y 67] y Grund [68].
Hoy en día es de aceptación general la existencia de un nivel de saturación en el karst.
Así pues, el agua de lluvia o de cualquier otro origen, que llega a la superficie, se infiltra
en las discontinuidades (sumideros, simas, fracturas abiertas…), con un recorrido esen-
cialmente vertical a lo largo de la zona no saturada, hasta llegar a la zona saturada. En la
zona saturada el movimiento del agua está regido por el potencial del agua en cada punto,
y se efectúa desde las zonas de mayor a las de menor potencial, de las zonas de recarga a
las de descarga, con una componente del movimiento predominante horizontal. Sokolov
[69], por su parte, considera cuatro zonas, de aireación, donde se pueden encontrar aguas
kársticas colgadas; de fluctuación estacional; de saturación completa; y de circulación pro-
funda, de características poco conocidas; correspondería a la circulación regional, dentro
del esquema hidrodinámico de Toth [70]. La figura 52 muestra la concepción más exten-
dida de variación de k con la profundidad en gran medida soportada por los resultados
de pruebas en los entornos de obras civiles [18].

3
Volver al índice
106 Principios de Hidrogeología kárstica

Superficie

Niveles altos
Niveles bajos

Profundidad creciente

ne, k y S,

Figura 52. Variación de ne, K y S con la profundidad. (Adaptado de [18])

Así pues, en la zona de aireación juegan un papel importante en la transmisión del


agua las discontinuidades de desarrollo vertical y los planos de estratificación, y la zona
de descompresión y de alteración de existir acuífero epikárstico: en la zona saturada son
las discontinuidades de desarrollo horizontal; en todos los casos, la fracturación juega un
papel básico.

2. LOS MODELOS CONCEPTUALES


2.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Mangin [36] considera la existencia de una red jerarquizada, como concepto de sistema
kárstico, a manera de un río subterráneo, pero con existencia de un nivel piezométrico y
muy diversas fuentes de alimentación lateral, que denomina sistemas anexos que pueden
o no ser kársticos; un ejemplo sería un río sobre granitos que pierde sus aguas en una
sima en el contacto con las calizas (figura 53); en este último caso tendríamos un sistema
binario. Tanto Mangin como Bakalowicz [71 y 72] consideran que la franja de karstifica-
ción se restringe esencialmente a la franja de fluctuación piezométrica, salvo que hayan
existido cambios -actuales o pretéritos- en el “nivel de base”. El sistema dejaría de ser
“funcional” cuando la red está sobredimensionada como para evacuar el agua que recibe
como alimentación.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 107

Epikarst

Terrenos kársticos

Terrenos no kársticos
Sumidero Infiltración rápida
Nivel freático
Zona no saturada
Nivel de base

Infiltración
Sistemas anexos retardada

Dren Zona saturada

Surgencia principal

Figura 53. Modelo del sistema kárstico y su relación con los sistemas anexos (adaptado de [18]).

Un modelo conceptual más adecuado para el acuífero kárstico consiste en conside-


rarlo como constituido por grandes bloques muy voluminosos de baja permeabilidad
separados por una red de discontinuidades de alta permeabilidad, pero que suponen un
porcentaje volumétrico bajo. Los grandes volúmenes de agua almacenados en los siste-
mas kársticos estarían esencialmente en los bloques, que serían el elemento capacitivo,
mientras que el elemento transmisivo lo aportaría la red de conductos [73]. Esta sería
la explicación de porqué en el medio kárstico se tienen sondeos de elevado rendimiento
junto a otros muy poco productivos.
A partir de este primer modelo más sencillo se pueden hacer conjeturas sobre muchos
otros, incluyendo el tipo “intermedio” que conjuga el modelo de bloques y conductos con
el “jerarquizado”, teniendo como consecuencia la existencia de un mayor valor de k en
las proximidades de las áreas de descarga que en las de recarga (figura 54). En la figura 55
se recoge el propuesto por Kiraly [74, 75 y 76] y que en realidad es una mezcla de todos
los existentes, pero menos “geométrico”.

3
Volver al índice
108 Principios de Hidrogeología kárstica

A
B
C

Figura 54. Modelo conceptual de bloques y conductos; A: epikarst; B: fractura mediana dentro del bloque;
C: gran fractura o conducto (adaptado de [74])

Lapiaz
Dolina
Arroyo

Sumidero
Suelo

Epikarst

Sustrato impermeable

Zona no saturada

Zona saturada

Flujo rápido
Flujo lento

Figura 55. Diagrama esquemático del acuífero fisurado kárstico (tomado de [75])

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 109

K Cuenca
10-2

Sondeos
10
-4 Red kárstica

Laboratorio

10
-6
Macrofisuras

Poros y
microfisuras
-8
10
10
-1
10
0
10
1
102 10
3
10
4 m
Tamaño de las muestras

Figura 56. Efecto de la escala sobre la permeabilidad de los acuíferos kársticos (modificado de [74]).

Esto nos lleva a hacer unas consideraciones en torno a la cuestión de escala en el


medio kárstico, y los límites de validez de las determinaciones de los parámetros físicos
en cada una de ellas. Así, por ejemplo, las determinaciones de k sobre muestras en labora-
torio, nos darán una k normalmente referida a los bloques; a escala de sondeo tendremos
toda la gama entre grandes conductos y bloques, y, por último, a escala de cuenca, tendre-
mos una integración del conjunto (figura 56).

m m
10 8
m
6 8 6
m 4
4 6
8
2 4 2
6
0 2 0
4 1974 1975 1976 1974 1975 1976
0
2 1974 1975 1976

0
1974 1975 1976

12
m
10
>9% 1,5-3% 10
8
6-9% 0,7-1,5% 8
6 m
6 6
3-6% 0,1%
4
4 4
medido simulado
2 2 2
0 2 4 6 8 10 km
0 0
1974 1975 1976 0
1974 1975 1976 1974 1975 1976

Figura 57. Modelo de simulación del acuífero kárstico de Sierra Grossa (Valencia; [77])

En cuanto a los valores del coeficiente de almacenamiento, son muy variados según la
litología, climas, estructura, etc. Los más comunes se sitúan entre 0,5 y 1 %. Muy excep-
cionalmente superan 5 % y siempre en tramos altamente transmisivos o en dolomías muy

3
Volver al índice
110 Principios de Hidrogeología kárstica

porosas. En la figura 57 se recoge un modelo de simulación del acuífero de Sierra Grossa


que tiene en cuenta un modelo conceptual de tipo intermedio, consistente en considerar
que existe una jerarquización de la karstificación desde las áreas de recarga (menos kars-
tificación) hasta las de descarga (karstificación máxima). Tanto T como S se consideran
crecientes en el sentido recarga descarga, pero se hace preciso acudir a elementos altamen-
te transmisivos, representados por 2 franjas ortogonales.
Con el fin de ilustrar el procedimiento que se puede seguir para llegar a argumentar una
hipótesis sobre el modelo conceptual de acuífero kárstico, a continuación se incluye una sínte-
sis del trabajo elaborado por Pulido Bosch y Castillo [78] a partir de numerosos datos de son-
deos perforados en acuíferos kársticos del levante español (provincias de Valencia y Alicante).

2.2. DATOS PARA LA PROPUESTA DE UN MODELO CONCEPTUAL


2.2.1. Características de los sondeos
Los acuíferos carbonáticos (calizas y dolomías) del Levante español constituyen acuíferos de
gran interés económico. Se captan esencialmente mediante sondeos a percusión y a rotoper-
cusión. 143 de estas captaciones, ubicadas en el área mostrada en la figura 58 son objeto de
un detenido estudio estadístico. Todos estos sondeos tienen en común el hecho de captar las
dolomías –con unos 300 m de espesor-, calcarenitas, areniscas y margas arenosas -70–120 m- y
calizas blancas a techo, con 120 m de potencia, pertenecientes a la formación Creu [55].

N
Calizas y dolomías

o

Manantial

ca

Alberique
r

Macizo del M
Caroch ar
s a M
Játiva os ed
Gr
ite
rr
án
Gandía eo
aida
Alb
era aria Denia
ra llin Seg
er dell Ga
Si enica
Río
B
rpis Montgó
Se dio
día
ro Me
Río

fa Peñón Castell de la Solana


Al

Alcoy
0 5 10 20 30 km

Figura 58. Mapa esquemático de las unidades hidrogeológicas indicadas en texto. 1: afloramientos de la
formación Creu; 2: manantial de más de 100 l/s.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 111

En la misma figura se muestra la distribución esquemática de los afloramientos de


la formación Creu en el sector estudiado. Constituyen cinco unidades hidrogeológicas
cuyos nombres y superficies son: Macizo del Caroch (1800 km2), Sierra Grossa (370 km2),
Benicadell-Almirante–Gallinera (230 km2), Almirante-Mediodía-Segaria (175 km2) y
Peñón-Castell de la Solana-Montgó (100 km2).
Los materiales de la formación Creu están plegados y fracturados; las unidades enu-
meradas constituyen “anticlinorios” separados de “sinclinorios” de dimensiones variables,
ocupados por un potente conjunto de margas blancas y azules (“tap”) del Mioceno (for-
mación Bélgida), que podrían individualizar las diferentes unidades. En relación con estas
unidades hay manantiales (figura 58) de caudal y cotas de emergencia muy diferentes.
Se han utilizado 113 sondeos y pozos para el tratamiento; de dichos puntos acuíferos
se conoce su profundidad, la profundidad del agua, el espesor saturado de calizas o dolo-
mías cortadas, y su caudal; además, en 85 casos se conoce el descenso para el caudal de
bombeo, lo cual permite calcular el caudal específico de la obra. De 42 sondeos se dispuso
del informe hidrogeológico, mientras que de los 71 restantes los datos se obtuvieron por
encuesta directa a los propietarios.
Para algunos tratamientos se han diferenciado las obras situadas en la zona de des-
carga de las de recarga; tal diferenciación se ha hecho arbitrariamente a partir del pará-
metro L/10, como radio centrado en la surgencia, en donde L es la longitud máxima de la
unidad (tabla 8). Se ha considerado exclusivamente espesor captado de roca carbonatada
descontando los niveles margosos atravesados en la zona saturada, así como el total de la
franja no saturada.

Sondeos
Unidad Total
Alimentación Descarga
Macizo del Caroch
14 9 23
Sierra Grossa
22 25 47
Benicadell–Almirante–Gallinera
11 13 24
Alfaro–Mediodía–Segaria
0 9 9
Penón–Castell de la Solana–
9 1 10
Montgó

Tabla 8. Distribución de los sondeos por unidades y zonas.

El espesor máximo captado es de 360 m y el mínimo 2 m; la media es 108,5 m


y la desviación estándar de 71,9 m. Por unidades, el espesor mayor corresponde al
Macizo del Caroch (121,6 m), seguido de sierra Grossa (115,4 m); el menor es el de
Benicadell-Almirante-Gallinera (85,9 m). El espesor medio captado en las áreas de des-
carga es 103,3 m (S = 74,0), mientras que en la de recarga es 113,7 m (S = 69,7). Con el

3
Volver al índice
112 Principios de Hidrogeología kárstica

fin de comparar y diferenciar el espesor captado según que se trate del área de recarga
o de descarga y también por unidades hidrogeológicas se ha realizado un test sobre las
medias tomando como hipótesis nula la igualdad de las medias, y ello para un nivel de
significación de 5 %.
Los caudales de las captaciones están comprendidos entre 250 y 3 l/s, con un valor
medio de 46,7 l/s y una desviación estándar de 37,9 l/s. Se constata que 4,53 % de los valo-
res no supera 40 l/s, y tan solo 8,9 % supera 100 l/s. El caudal medio del área de descarga
es 52,6 l/s (S = 36,1) mientras que en la de recarga es de 40,7 l/s (S = 39,0). Sin embargo
la diferencia no es significativa, de acuerdo con el test realizado para un nivel de signifi-
cación de 0,05.
Las distribuciones de los caudales en su conjunto y por áreas se han ajustado a una
distribución lognormal mediante el test de X2. Para todos los datos los parámetros son
3,49 y s = 0,05; para la zona de descarga: = 3,73 y s = 0,85; para la zona de recarga: 3,26 y s
= 0,99; en todos los casos se puede aceptar la distribución lognormal de los caudales para
un nivel de significación de 0,01 (figura 59).

1 2 3
2
10
Caudal (l/s)

1
10

0
10
0,01 0,1 1 5 20 40 60 80 90 95 9899 99,99
% captaciones

Figura 59. Los caudales en papel lognormal. 1: zona de recarga; 2:de descarga; 3: conjunto de los datos.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 113

Caudal (L/s)
240

200

160

120

80

40

0
80 160 240 320 360
Espesor captado (m)

Figura 60. Caudales en función del espesor captado.

La relación caudal espesor captado, decimal o logarítmica (figuras 60 y 61) es nítidamen-


te dispersa. El intervalo de valores más frecuentes es 40-60 l/s y 50 m de espesor captado.
Espesor captado (m)

320

240

160

80

0
1 2
2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2

Caudal (L/s)

Figura 61. Los espesores captados en función de log Q

3
Volver al índice
114 Principios de Hidrogeología kárstica

En 85 casos de 113 se conoce el descenso para el caudal de bombeo; los valores de


caudal específico obtenidos son muy variables y comprendidos entre 0,048 y128 l/s/m; el
valor medio es 11,15 l/s/m y la desviación estándar 19,7.
Se constata que más de 65 % de las captaciones tiene caudal específico inferior à
10 l/s/m, y solo algo más de 7 % supera 20 l/s/m. En cuanto a los valores medios por
unidades, el más alto corresponde al Caroch (23,8 l/s/m), y el menor a Castell de la
Solana-Peñón Montgó (5,8 l/s/m), de mayor y menor superficie total, respectivamente.
Los valores son netamente diferentes en las zonas de recarga (n = 43; media 4,9 l/s/m;
S = 5,0) y en las de descarga (figure 6; n = 42, media 17,4 l/s/m y S = 26,l). Son medias
diferentes estadísticamente con un nivel de significación de 0,05. Este hecho se repite para
cada unidad hidrogeológica (tabla 9). De la morfología de los histogramas que deduce que
su distribución no es lognormal; es multimodal sin asimetría positiva, lo que se confirma
también analíticamente.

Descarga Recarga
Unidad
m S m S
Macizo del Caroch
52,1 53,1 4,3 4,7
Sierra Grossa
8,4 6,6 7,3 5,9
Benicadell–Almirante–Gallinera
8,6 4,7 2,3 1,1
Alfaro–Mediodía–Segaria
9,1 5,6 - -
Penón–Castell de la Solana–
25,0 0 3,4 3,7
Montgó

Tabla 9. Medias y desviaciones estándar de los caudales específicos por unidades y zonas

Al igual que hemos hecho con los caudales, hemos tratado de determinar la relación
caudal específico–espesor captado. En ninguno de los casos el coeficiente de correlación
lineal alcanza valores significativos, -0,042 para todos los datos, -0,009 para la zona de
descarga y -0,134 para recarga. Se obtienen resultados similares de correlación entre espe-
sor y el logaritmo neperiano del caudal específico Qs (r = 0,252) o el logaritmo neperiano
del espesor con el de Qs (r = 0,167), o incluso tomando el caudal y el logaritmo del espesor
captado (r = 0,0129).
También hemos analizado los caudales específicos « unitarios », resultado de dividir
el caudal específico por el número de metros atravesados de acuífero carbonatado. La
media para los 85 datos es 0,239, con una desviación típica de 0,506; el valor mínimo es
0,0003 l/s/m y el máximo 2,84 l/s/m. Para la zona de descarga la media es 0,4104 l/s/m (S =
0,718), mientras que en la de recarga es 0,09957 (S = 0,1774). Un test sobre la diferencia de
las medias concluye que no se puede aceptar la hipótesis nula (m1 = m2), al nivel de signi-
ficación 0,01; hay pues una diferencia de medias significativa estadísticamente. El caudal

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 115

específico unitario en un medio homogéneo estaría relacionado con la permeabilidad del


acuífero. Hemos comprobado que sigue una distribución lognormal, tanto la totalidad
de la muestra como en los sondeos del área de recarga y en la de descarga, con un nivel
de significación de 0,01. Los parámetros de las distribuciones lognormales ajustadas son:
η= - 2,04 y s = 1,95 (total muestra); η = - 2,26 y s = 1,88 (zona de descarga); y η = - 3,61 y
s = 1,78 (zona de recarga). La figura 62 muestra, en papel lognormal, las rectas ajustadas.

1,0
Caudal específico por metro captado (L/s/m/m)

1 2 3

0,1

0,01

0,001
0,01 0,1 1 5 20 40 60 80 90 95 98 99 99,99

% captaciones

Figura 62. Caudales específicos unitarios en papel probabilístico lognormal. 1: zona de recarga; 2: zona de
descarga; 3: todos los datos

3
Volver al índice
116 Principios de Hidrogeología kárstica

2.2.2. Consideraciones sobre la estructura de los acuíferos


De lo expuesto se deduce que los valores analizados tienen una dispersión muy elevada;
aparentemente cualquier caudal se puede obtener con cualquier espesor captado. También
vemos que los distintos tipos de caudales analizados presentan valores superiores en las
áreas de descarga. Por último, los caudales y los caudales específicos siguen una distribu-
ción lognormal.
Además, los procesos de karstificación actúan sobre la roca fracturada y sobre otras
discontinuidades, y contribuyen a su ensanche selectivo [79]. Se pasa de un medio muy
heterogéneo y anisótropo a otro que lo es menos, e incluso susceptible de ser considerado
homogéneo a una cierta escala: acuífero carbonatado fisurado, que puede evolucionar al
acuífero karstificado con red de conductos más o menos jerarquizada  ; en función del
grado de jerarquización, tendríamos un acuífero kárstico o uno simplemente fisurado.
El hecho de que los caudales y los caudales específicos presenten una distribución
lognormal, como también sucede con la distribución de la longitud acumulada de las
fracturas, puede interpretarse como evidencia de la influencia de la fracturación en la
karstificación y en el rendimiento de las captaciones. La interceptación por un sondeo de
una fractura de recorrido kilométrico permite pensar que su rendimiento será mayor a
otro que corte una fractura decamétrica.

Epikarst

Figura 63. Esquema del modelo conceptual de acuífero kárstico de bloques y conductos con flujo jerarquizado.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 117

Además, la constatación de que los caudales, los caudales específicos y los caudales
específicos unitarios alcanzan valores medios más elevados en las áreas de descarga que
en las de recarga, pone de manifiesto que la karstificación, aunque actúa en la totalidad
del macizo, es más intensa en las zonas de descarga, lo que interpretamos como prueba
de la « jerarquización » del flujo y de los conductos, aunque no exactamente comparable
con una red superficial , al menos en los macizos aquí estudiados. Eso permite concluir
en la propuesta de un modelo conceptual de acuífero kárstico de bloques y conductos con
jerarquización del flujo desde las zonas de recarga hacia las de descarga que se pretende
representar en la figura 63.
Desde un punto de vista aplicado, los diferentes aspectos estudiados tienen gran
interés económico en todo el ámbito mediterráneo, especialmente al momento de progra-
mar la ubicación de nuevas. Si tenemos en cuenta que las áreas de descarga tienen cotas
topográficas relativamente bajas, la profundidad de las obras de captación será menor,
las alturas de elevación también serán más bajas, con lo que el coste de explotación, será
también más bajo.

ACUÍFEROS KÁRSTICOS ACUÍFEROS MODERADAMENTE


(drenaje organizado) KÁRSTICOS
k disminuye con ACUÍFEROS DE
la profunididad (existe ordenación FLUJO DIFUSO
K0
del drenaje)
(no existen grandes
K1 conductos y el
Gran K2 drenaje es difuso)
K1 <K2 >K3 K4
<

fluctuación K3
- Topografía plegamiento +

niveles K0

K2 >K1<K0
K1
K2
fluctuación
estacional
elevada
K0 K1>K2
<

fluctuación
K0 moderada
de niveles
K1 K1
conducto principal K2
Drenaje de fondo en
régimen confinado y en carga

fluctuación
K1 moderada,
K homogénea
K1 K en profundidad
K2
K2
Casos de zonación de K

Estratificación masiva Estratificación delgada


- fracturación +

Figura 64. Tipología de acuíferos en rocas carbonatadas propuesta por Bayó [80 y 81] con indicación de
sus características hidrodinámicas

3
Volver al índice
118 Principios de Hidrogeología kárstica

3. TIPOLOGÍA DE LOS ACUÍFEROS EN ROCAS CARBONATADAS


En realidad, los procesos de karstificación son muy dinámicos y pueden actuar desde la
consolidación y diagénesis de los sedimentos. Los factores que intervienen en su evolu-
ción son intrínsecos y extrínsecos. Entre los primeros se encuentran el medio de sedimen-
tación; no es lo mismo una caliza oolítica que una caliza micrítica. Entre los segundos, la
tectónica y el clima son posiblemente los de mayor influencia. La fisuración y la fractura-
ción que acompañan a los esfuerzos tectónicos –como ya se ha visto- favorecen el acceso
del agua al medio. Las condiciones climáticas, en tanto que condicionantes de la pluviosi-
dad, son también claves. De ahí que sea en las regiones de clima templado húmedo en las
que la karstificación es más activa, también favorecido por el hecho de que la actividad
biológica es también alta. Las figuras 64 y 65 ilustran dos posibles clasificaciones de los
acuíferos en el medio natural; la segunda de ellas incluye el concepto de vulnerabilidad,
que será estudiado en el capítulo VIII.

TO
EN B
AMI #1 AJO
C EN #2 (=
s
MA # (= cutá uelo
A L #
3 ( men 1 + neo) + su 0
AL te= #2 te s ocas b-
T me + p atu ion
CO O nte erm rad al-
ND sa an o)
tur en
Co UCT ad -
nd O o) 1
FLUJO

uct
Fis
ura
o 10 100
0 VULNERABILIDAD
Re 2 1 1 2
Fra ded
c fi
inteturas suras

ACUÍFEROS KÁRSTICOS
r 2 1 HIPERSENSIBLES
DIF g r a e
US nular 2
A
3 3
5 2 MUY SENSIBLES
0 3 4 5
0 MODERADAMENTE
4 3 SENSIBLES
...
4
r o s e os
O n
NT ide cu
tá POCO SENSIBLES
PU Sum s ub er-
4 (en rocas fracturadas)
es int 100
e n e
RE Dr as
CA tur lar A
RG r ac ranu ERS 5 NO ACUÍFEROS
F g P
S
A DI

Figura 65. Otra propuesta de clasificación de acuíferos en medios fisurados atendiendo al almacenamien-
to, el flujo y la recarga, con implicaciones a la vulnerabilidad a la contaminación (adaptado de [82])

3
Volver al índice
IV. ANÁLISIS DE HIDROGRAMAS

1. INTRODUCCIÓN
1.1. ASPECTOS GENERALES
Durante mucho tiempo los estudios de la hidrogeología kárstica se han basado esencial-
mente en el análisis de los hidrogramas de las surgencias; este análisis fue la base para
la elaboración de las diferentes hipótesis sobre la estructura y el funcionamiento del
medio kárstico. Estos estudios se han hecho sobre el agotamiento (período de descarga
no influenciada por las precipitaciones; [83, 84, 85 y 86]), sobre las curvas de recesión o
decrecida (período que sigue el pico del hidrograma; [87, 88, 89 y 18]) y sobre el hidro-
grama global [90]. En la tabla 10 se resumen los diferentes métodos.

Tabla 10. Principales métodos de estudio de hidrogramas.

3
Volver al índice
120 Principios de Hidrogeología kárstica

En esta misma línea de estudio del hidrograma global, se encuentra la aplicación de los
análisis de correlación y espectral, simple y cruzado [91 y 92], elemento de base al momento de
decidir el funcionamiento del sistema y para decidir sobre otras metodologías, especialmente
de simulación del flujo subterráneo. Los elementos de partida en este tipo de análisis son los
datos diarios de precipitaciones y los caudales también diarios de la surgencia principal del
sistema que se pretende caracterizar. En estricto rigor sería preciso disponer de la recarga real
en el sistema o lluvia eficaz, lo cual es difícil de conocer con precisión. Los registros con perio-
dicidad semanal, quincenal o mensual aportan cierta información, pero se pueden cometer
errores considerables. Sirva como ejemplo los hidrogramas obtenidos con datos diarios de
cuatro surgencias kársticas y el extrapolado de los datos de cada mes (primer día del mes).

1.2. EL AGOTAMIENTO
Recordemos que en un hidrograma de una surgencia, tras un periodo de lluvias se produ-
ce un aumento del caudal de surgencia (crecida), alcanzándose un máximo (punta), para
iniciarse una disminución (decrecida) y el agotamiento posterior. El conjunto constituye
la curva de vaciado (figura 66). Al periodo situado inmediatamente después de la punta
se le suele denominar curva de recesión (decrecida + agotamiento).
Para el estudio del agotamiento Maillet [83] asimila el vaciado de un acuífero al de
un recipiente lleno de agua que se vacía a lo largo de un tapón poroso. El caudal inicial
de salida Q depende de la permeabilidad del tapón k, de su sección s, de la porosidad del
material m, de la carga h, e inversamente de la longitud L del tapón (figura 67).

log Q

6 decrecida
10
recesión
5
10

4
10

3 agotamiento
10 Q0

2
10

101
Figura 66. Hidrograma de una surgencia y su terminología.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 121

s
L

Figura 67. Esquema de partida para la deducción de la ecuación de Maillet.

s
Q  km h
L

Si en un tiempo dt baja el nivel dh, ello equivale a: Sdh = -Qdt (1), donde S es la
sección del recipiente.
S
dQ = km dh (2)
L
a su vez el caudal sufre una variación al disminuir la carga. De la ecuación (1)
-Qdt -kms kms
dh = , que sustituido en (2) dQ = Qdt ; llamando a =  nos
S SL SL
dQ
queda dQ = Qdt , similar a = dt que integrando entre Q0, t0, Qt y t se
Q
Qt
obtiene: l n Q t - l n Q 0 = - (t - t 0 ); l n = - (t - t 0 ) , si tomamos t0 = 0,
Q0

3
Volver al índice
122 Principios de Hidrogeología kárstica

Qt  t
ln = = -t , equivalente a Q t = Q 0 e (3) que indica que el caudal decrece de
Q0
forma exponencial. La ecuación permite conocer el caudal en un tiempo t conocido el
coeficiente de agotamiento, el caudal del inicio del agotamiento Q0. Si tomamos
logaritmos en la expresión (3):
log Q t = log Q 0  t (log e) ; log Q t = log Q 0  0.4343t , ecuación del tipo
y = ax + b, de donde se deduce que representando logQ en función de t obtendremos
una recta (en el agotamiento) de pendiente 0.4343α. α se suele expresar en días-1.

La integración de la recta obtenida entre el inicio del agotamiento y el infinito per-


mite obtener el volumen de agua drenable por gravedad que no hay que confundir con las
reservas de agua del acuífero.
 
Q0
V =  Q t dt =  Q 0 e  t dt =
t0 t0

si Q0 se expresa en m3/s y α en días-1, el volumen:

Q 0 ( m3 / s)
V( m3 / s) =  86.400
 (días1)

1.2. LA RECESIÓN
Aunque son muchos los posibles métodos aplicar, el de Schoëller [85] es uno de los pri-
meros a desarrollar una propuesta de identificación. Este autor constata que en muchos
casos cuando se representa log Q en función de t se obtiene un tramo rectilíneo y otro
que no lo es; a partir del modelo conceptual del karst que lo considera integrado por una
red de conductos y otra de fisuras, se podrían diferenciar los caudales debidos a unos y a
otros, de manera que el tramo curvilíneo se puede descomponer a su vez en otros tantos
rectilíneos de coeficientes de agotamientos característicos del mayor o menor tamaño de
los conductos (grandes conductos, medios, pequeños, fisuras..). De esta manera, la expre-
sión del vaciado sería una sumatoria de exponenciales, cada una de ellas correspondientes
a un tipo de conductos.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 123

Esta formulación es poco consistente, desde el momento que en existe una interrela-
ción entre los distintos conductos [93]. Los volúmenes parciales drenados son igualmente
deducibles por integraciones parciales.

2. APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS CLÁSICAS A UN EJEMPLO


2.1. ASPECTOS GENERALES
Se trata del manantial kárstico de Alomartes, núcleo urbano de la provincia de Granada,
del cual se dispone de un registro de caudales discontínuo. El acuífero que lo alimenta
fue objeto de una tesis de licenciatura y de varios trabajos, uno de los cuales [94], el cual
constituye la base de este texto. El manantial de Alomartes constituye el punto de drenaje
cuantitativamente más importante del sistema kárstico de Parapanda. Se sitúa al Sur de
dicho macizo. La superficie del sistema es de 24,6 km2, con cota mínima y máxima de 700
y 1.604 m, respectivamente (foto 37). Desde el punto de vista geológico, constituye un
isleo tectónico de materiales calizo-dolomíticos jurásicos correspondientes al Subbético
interno, que reposan sobre materiales margosos y calizos del Subbético medio (figura 68).
El exokarst del macizo de Parapanda está bien desarrollado.

Foto 37. Panorámica de la sierra de Parapanda (foto M.T. Leboeuf )

3
Volver al índice
124 Principios de Hidrogeología kárstica

0 5 10 km

Montefrío
Íllora

Granada
Loja

N
Parapanda

0 1 2 km

Pliocuaternario

Material jurásico

Cretácico margoso

Dolomías
Calizas
Falla
Alomartes

Figura 68. Localización del manantial de Alomartes

La potencia de material carbonatado fisurado es superior a 600 m. Los límites del


acuífero se corresponden con los de la Sierra de Parapanda en sentido geológico. El borde
meridional está cubierto, en parte, por materiales acuíferos plio-cuaternarios. La alimen-
tación se realiza a partir de la infiltración del agua de lluvia, y ocasionalmente del agua de
fusión de nieves. La pluviosidad media anual totaliza unos 24 hm3, de los cuales el 55 %,
aproximadamente, constituye la infiltración eficaz. La descarga se realiza a través de sus
aliviaderos superficiales naturales, y estimamos que el 70 % del volumen total se drena por
los dos manantiales más importantes: el de Alomartes (foto 38) y el de Cerezos.
En la figura 69 se representa la evolución de los caudales en el tiempo, a partir de
aforos mensuales junto con la pluviometría mensual de las estaciones de Íllora, Montefrío
y Parapanda RTV. De dicho gráfico se deduce que la surgencia es perenne, con caudales
que oscilan entre algo más de 500 l/s y 25 l/s, y que la respuesta de la surgencia a las preci-
pitaciones es rápida y muy acusada. Se ha descompuesto algunos tramos del hidrograma
también (figura 70).

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 125

Foto 38. Panorámica de la sierra de Parapanda y de la surgencia de Alomartes en el municipio del mismo
nombre (foto A. Pulido)

Curva observada

Curva extrapolada
Q (l/s)
Pluviometría estación Illora
300 Pluviometría estación Montefrío

Pluviometría estación Parapanda RTV


200

100

0
1968 1969 1970 1971 1972

P (mm)
300
200
100
0

P (mm)
100 Q (l/s)
0
400
Q (l/s)
200
100

0
0
1973 1974 1975 1976 1977

Figura 69. Hidrograma del manantial de Alomartes con datos mensuales

3
Volver al índice
126 Principios de Hidrogeología kárstica

Q(m3/s)
1

1
1
1
0,1 1 2

0,01 1968 1969 1970 1971 1972 1973


t (meses)
1
1
2
3
0,1 1
1

1976 1977

0,01 1973 1974 1975 1976


t (meses)

Figura 70. Descomposición de algunos tramos del hidrograma observado.

2.2. ANÁLISIS DE LA CURVA DE AGOTAMIENTO


Con 17 medidas de caudal, efectuadas entre Marzo y Septiembre, se ha dibujado el hidro-
grama del año 1977 en coordenadas semilogarítmicas (figuras 71 y 72). Se constata que el
tramo final del agotamiento presenta mayor pendiente que los tramos anteriores. Lo que
se interpreta como indicio de la poca continuidad del acuífero en profundidad, bajo la
cota de la surgencia, y de una elevada karstificación a dicho nivel.
Al separar del hidrograma las distintas componentes, se interpreta, siguiendo la
metodología de Schoëller, que el vaciado del acuífero corresponde a la superposición de
dos tipos de escorrentía subterránea, traducido en el hidrograma por las rectas A y B. El
caudal en un instante “t” es la suma de las exponenciales: Qt (m3/s) = 0,325 e-0,062 t + 0,224
e-0,0045 t . A medida que avanza el agotamiento, el primer término disminuye más rápida-
mente, es decir, el tipo de escorrentía que representa pierde importancia paulatinamente
con respecto a la escorrentía total. A partir de 70 días después de alcanzarse el caudal

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 127

punta, ese término es despreciable, y, por consiguiente, el caudal en el instante “t” está
regido casi exclusivamente por el segundo término de la ecuación, o lo que es igual, la sur-
gencia se alimenta mayoritariamente del agua almacenada en discontinuidades menores.
El volumen inicial, por encima de la cota de la surgencia, es la suma de dos volúmenes:
Vo (m3) = Vo’ + Vo” = (0,325/0,062 + 0,224/0,0045) x 86.400 = 4,8 hm3.

Q (m3/s)

Curva observada

0,5 Curva ajustada

0,4

0,3

P. (mm)
0,2 20

0,1 10

0
t (días)
50 100 150

Figura 71. Hidrograma observado.


1
8

4
q”0

q’0 B

0,1
8
6

4
3 A

0,01 t (días)
1 100 150

Figura 72. Hidrograma descompuesto.

3
Volver al índice
128 Principios de Hidrogeología kárstica

50 100 150 t (días)


0

50

100
1/Q t2 = 1/Q 02 + βt

150
1 Q2

50 100 150 t (días)


1

1 1
= + βt
1 Q Q
t 0
Q

Figuras 73 y 74. Ensayos de aplicación de las fórmulas indicadas

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 129

El volumen drenable por gravedad, después de 120 días de estiaje (t = 120 días), es función
del caudal correspondiente a ese instante, y del coeficiente de agotamiento (α2 = 0,0045):
Vt = (q"/α2) x 86,400 y se obtiene Vt = 2,5 hm3
La diferencia entre el volumen inicial (Vo) y el residual al cabo de 120 días (Vt),
da el volumen de agua arrojado por el manantial entre los tiempos t = 0 y t = 120 días,
que es 2,3 hm3. También se ensayaron las fórmulas de Forkasiewicz y Paloc [88], y la de
Boussinesq [84].
Estas fórmulas corresponden a distintas expresiones de la ecuación general, que defi-
ne un decrecimiento del caudal en el tiempo según una rama de hipérbola [89] de expo-
nente "n" igual a 1/2 y 2, respectivamente. donde Qt = Caudal para un
tiempo "t"; Qo = Caudal para el comienzo del agotamiento (t = 0); y α= Coeficiente de
decrecimiento del caudal en el tiempo.
A partir de los resultados obtenidos (figuras 73 y 74) se deduce que la fórmula de
Forkasiewicz y Paloc no es la misma para la totalidad del período de agotamiento y, por
tanto, presenta las mismas desventajas que la fórmula exponencial. Y que la fórmula de
Tison es la misma para todo el estiaje; en consecuencia, el decrecimiento del caudal en el
tiempo en el manantial de Alomartes responde con suficiente aproximación a una rama
de hipérbola, definida por la expresión: Qt = Qo/(1 +α t)2. Por último, los volúmenes de
principio de agotamiento y arrojado en 120 días son comparables, independientemente
de la fórmula empleada.
Los ensayos de aplicación de diferentes fórmulas han demostrado que la función Q
= f(t), en período de agotamiento, decrece según una rama de hipérbola, y que el expo-
nente "n = 2" de su ecuación general representa bastante bien la curva de agotamiento
del manantial de Alomartes. No obstante, se ha ensayado una nueva fórmula, deducida a
partir de la ecuación más sencilla de aquellas que definen ramas de hipérbola, con objeto
de obtener un mejor ajuste.
Así se ha podido establecer la ecuación ) (1)

donde "β" tiene el significado de un coeficiente de decrecimiento del caudal en el tiempo.


Esta ecuación, en la generalización de Drogue, corresponde a la de exponente "n" igual 1.
La integración de (1) entre dos instantes dados permite el cálculo del volumen de agua
arrojado en ese intervalo:
. Si to = O: Ve (m3) = Qo/ ln(1+t) x 86.400 donde ""

es el coeficiente de decrecimiento de Q = f(t) de Drogue.


De la aplicación de esta nueva fórmula al agotamiento del manantial de Alomartes
resulta, por correlación lineal por mínimos cuadrados, la recta de la figura 75, de ecua-
ción: 1/Qt = 1,884 + 0,057 t (coeficiente de correlación r = 0,9851). Según la generaliza-
ción de Drogue,
la ecuación que rige el agotamiento es:

3
Volver al índice
130 Principios de Hidrogeología kárstica

2
1/Q t2 = 1/Q 02 + βt
4

10

12
1/Q
0 50 100 150 t (días)

Figura 75. Representación de la fórmula propuesta

El volumen de agua drenado por el manantial, desde el comienzo del agotamiento


hasta el instante t = 120 días, es de 2,4 hm3. La fórmula propuesta tiene la ventaja de ser
válida para todo el período de agotamiento, y de una utilización más fácil que la fórmula
exponencial o cualquiera de las anteriores. La validez de la expresión (1), como fórmula
característica del período de agotamiento del manantial de Alomartes, hay que buscarla
en la variabilidad del coeficiente (b) de unos años a otros.

3
Q (m /s)
1
8
6

4
3
q”0
‘ C
q0

‘0,1
q0”
6

3
B
2
A

50 100 150
t (días)

Figura 76. Descomposición del hidrograma ajustado.

A modo de síntesis, y con el fin de aportar consideraciones hidrodinámicas respecto


al acuífero, deducidas por análisis de la curva de agotamiento completa, hemos calculado,
a partir de la expresión propuesta, los caudales teóricos en función del tiempo. La repre-
sentación en coordenadas aritméticas de la curva de agotamiento ajustada (figura 75),

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 131

en la que se observa la gran proximidad de la curva ajustada a la curva de agotamiento


observada (desviación media de 0,015 m3/s). La descomposición del hidrograma ajustado
(figura 76) denota la existencia de tres componentes de escorrentía subterránea, traduci-
dos en el hidrograma por tres rectas de pendiente diferente, de tal forma que después de
alcanzar el caudal punta (Qo), el caudal en un instante “t” es la suma de tres exponenciales
[86]: Qt (m3/s) = 0,09 e -0,2t + 0,27 e -0,04t + 0,24 e -0,0062t (2)
El volumen de agua almacenado por encima de la cota de la surgencia, drenable por
gravedad, en el instante (to) es la suma de tres volúmenes, correspondientes a otras tantas
categorías de escorrentía subterránea: Vo (m3) = Vo’ + Vo” + Vo”’ = (qo’/a1 + qo”/a2 + qo”’/
a3) x 86.400. Para la curva de agotamiento estudiada los volúmenes respectivos son Vo’ =
42.492 m3; Vo” = 580.298 m3; y Vo”’ = 3.366.233 m3 lo que representa un volumen inicial
(Vo) de aproximadamente 4 hm3.
Si bien en surgencias kársticas, la curva de caudales en función de volúmenes residuales
(figura 77) no puede ser considerada como un elemento característico de la surgencia, esta
representación permite visualizar la relación existente entre los descensos del caudal y del
volumen residual. Así se observa un decrecimiento según una rama de parábola, de tal manera
que, al principio del agotamiento, al descenso tan rápido de los volúmenes residuales.

3
Q (m /s)
0,6 t=0

0,5
t=5

3
Vd (hm ) t = 10
0,4 4

t = 20
0,3 3
t = 30

0,2 2

t = 100
Capacidades
0,1 1 liberadas
t = 165 días

100 t (días)
0
5 4 3 2 1
Vr (hm3)

Figura 77. Representación gráfica de las curvas de caudales función de volúmenes residuales, y de capaci-
dades liberadas.

3
Volver al índice
132 Principios de Hidrogeología kárstica

Aproximadamente para el agotamiento analizado, el volumen inicial está constituido


en un 84 % por el agua almacenada en el tipo de fisuras que producen la componente “a3”,
mientras que las componentes “a2” y “a3” representan el 14 y 1 %, respectivamente, del total
de agua almacenada (tabla 11). En lo referente a velocidad de vaciado del acuífero, la curva
de capacidades liberadas (Vd = f(t) de la figura 78 señala una alta velocidad de vaciado en los
primeros 20 o 30 días. En realidad, la terminología más correcta, como se verá más adelante
sería “flujo rápido” (quickflow) y “flujo de base” (baseflow) Vo= Vo’ + Vo” + Vo”’.

Qo = 0,54 m3/s Vo’ = 0,04 hm3 Vo’/Vo = 1 %


Qo’ = 0,56 m3/s Vo” = 0,6 hm3
1 = 0,21 Vo”’ = 3,4 hm3 Vd = 2,4 hm3
2 = 0,04 Vo = 4 hm3 Vo”’/Vo = 84 %
3 = 0,0062 Vo”’/Vo = 14 %

Tabla 11. Qo: Caudal punta observado; Qo’ : Caudal punta teórico; a1, a2, y a3 = Coeficientes de agotamien-
to de las rectas A, B y C, respectivamente. Vo’, V”o y Vo”’ = volúmenes respectivos de las rectas A, B y C. Vo =
volumen inicial; Vd = volumen drenado en 120 días.

Vd (hm3)
4

1 1/
= + βt
3 Qt Q0

Capacidades liberadas

2 1 1
= + βt
Qt Q0

0
0 100
t (días)

Figura 78. Curvas de capacidades liberadas en función de la en expresión matemática utilizada.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 133

Los resultados indicados permiten deducir la existencia de tres velocidades de decre-


cida diferentes. A “a1” corresponde un vaciado 33 veces más rápido que para “a3”. A “a2”
corresponde un vaciado menos rápido (6,5 veces más rápido que para “a3”) y por último
un vaciado muy lento. Del análisis de los volúmenes se deduce la importancia prepon-
derante de las discontinuidades más pequeñas en el almacenamiento de agua. El papel
jugado por las microfisuras es fundamental.
Llegar a conocer la expresión matemática que define el hidrograma completo de una
surgencia es interesante [90]. El ensayo de una expresión matemática global del hidro-
grama aporta algunas conclusiones interesantes en este caso determinado. A partir de la
expresión matemática propuesta por Galabov, y por aplicación del método gráfico, hemos
podido determinar la ecuación (3), considerando un caudal mínimo permanente (q) de
55 l/s:  

3,36
t
Q (l/s) = 5 + 0,0009 x 0,024t
(4)
e

La representación gráfica de la ecuación (4) es la indicada en la figura 79. Puede


observarse que esa expresión traduce con fidelidad la rama creciente del hidrograma,
pero no así la decreciente. De todo ello se deduce que no es posible, en este caso, el ajuste
mediante la expresión de Galabov dado que ésta no admite asimetrías tan acusadas en el
hidrograma como el aquí estudiado, hecho que, por otra parte, es muy frecuente en hidro-
gramas kársticos, al menos en los primeros momentos del agotamiento.

Q (l/s)
600
Valor experimental
Valor teórico
500

400

300

200

100

Tm
q
0
0 60 120 180 240 300 t (días)

Figura 79. Hidrograma del manantial de Alomartes correspondiente a 1976–77, según la expresión de Galabov.

3
Volver al índice
134 Principios de Hidrogeología kárstica

3. IDENTIFICACIÓN DE MODALIDADES DE FLUJO


3.1. GENERALIDADES
A partir de las ecuaciones de Mangin [18] y de Coutagne [92] se puede analizar y com-
parar el funcionamiento hidrodinámico de los acuíferos kársticos. Estas expresiones
permiten estimar el volumen de agua drenado para cualquier intervalo de tiempo, como
veremos más adelante. Vamos a aplicar esta metodología a cuatro surgencias kársticas
que drenan a su respectivo macizo kárstico como descarga prácticamente única. Son
macizos bien individualizados [55, 95, y 96]. Sus características se resumen en el tabla 12
y en la figura 80 se muestra un sencillo esquema hidrogeológico para cada uno de ellos.
Se trata del manantial de la Villa que drena a El Torcal de Antequera (Málaga; fotos 39 a
41); la Fuente Mayor de Simat de Valldigna (foto 42), uno de los manantiales que drena el
macizo de sierra Grossa (Valencia) en su borde oriental; y las surgencias de Aliou y Baget,
ambas en el Pirineo francés (departamento de Ardeche). Salvo Baget, que mide también
una fracción de escorrentía superficial, los restantes miden exclusivamente la descarga del
sistema. Los hidrogramas objeto de estudio se muestran en la figura 81.
Aunque el estudio de una recesión no es ideal para caracterizar la respuesta del
sistema y compararlas con las distintas surgencias, sí que puede ser representativa del
comportamiento de los acuíferos [18, 97, 98, 99 y 100]. Como veremos, la recesión de
cada una de las surgencias es muy diferente, lo que constituye un sólido aliciente para su
caracterización.

Acuífero\Parámetro Torcal1 Simat*1 Aliou** Baget**


Surgencia La Villa Fuente Mayor Aliou Baget
2
Superficie km 28 20 12 13
Altitud máx. m 1369 846 1251 1417
Cota surgencia 586 60 441 450
Relieve Abrupto Abrupto Muy abrupto Muy abrupto
Q max. l/s 1785 960 20.000 9.400
Q min. “ 90 80 10 50
Q med. “ 411 224 467 530
P med. mm 825 807 1690 1690
Vegetación Muy escasa Escasa Bosque Bosque
%P 56 44 73 76

Tabla 12. Características principales de los sistemas kársticos estudiados. * Existe un polje en su cuenca. 1
Los suelos son muy escasos. ** Hay terrenos no kársticos en su cuenca, más abundantes en Baget

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 135

TORCAL DE ANTEQUERA SIMAT Simat


F. Mayor
La Villa

Po
lje
0 1 2 km

ALIOU Aliou
N 0

BAGET
1 2 km

1417 Baget

1228 0 1 2 km
Po 1193 Calizas
lje
0 1 km Dolomías

Figura 80. Esquemas hidrogeológicos de los cuatro acuíferos.

Foto 39. El manantial de la Villa, drenaje principal de El Torcal (foto A.Pulido)

3
Volver al índice
136 Principios de Hidrogeología kárstica

Foto 40. Estación de aforo en la salida del manantial de la Villa. Mide la fracción no derivada para el abaste-
cimiento urbano (foto A.Pulido)

Foto 41. Estación meteorológica junto al manantial de la Villa

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 137

Foto 42. Estanque en la Fuente Mayor de Simat de Valldigna

120
80
80
P (mm)
P (mm)

40
40

0 0
2.0 1.0
LA VILLA F. MAYOR
0.8
1.5
0.6
3
3

1.0
0.4
0.5
0.2

0.0 0.0
0 N D E F MA M J J A S 0 N DE F MA M J J A S
Ciclo 1976-77 (días) Ciclo 1974-75 (días)

120 120

80 80
P (mm)

P (mm)

40 40

0 0
20.0 10.0
ALIOU BAGET
8.0
15.0
6.0
3
3

10.0
4.0
5.0 2.0

0.0 0 N D E F M A M J J A S 0.0 0 N D E F M A M J J A S
Ciclo 1970-71 (días) Ciclo 1970-71 (días)

Figura 81. Caudales y precipitaciones de un año para los 4 sistemas analizados. Se han utilizado las mis-
mas precipitaciones para Aliou y Baget.

3
Volver al índice
138 Principios de Hidrogeología kárstica

3.2. ECUACIÓN DE MANGIN


Este método se basa en la distinción en el seno del sistema kárstico de dos subsistemas: el
subsistema infiltración, correspondiente a la zona no saturada, en el que las variaciones
de caudal (q) aquí originadas son las responsables de las crecidas y decrecidas observadas
en la surgencia; y el subsistema saturado, correspondiente a la zona saturada, y cuyo cau-
dal de salida (en la surgencia) es Q. Según Mangin [18] todo aumento de caudal (crecida)
observado en la surgencia es indicativo de q > Q. En la decrecida, por el contrario, q <
Q, siendo q = Q en la punta de crecida. En el momento en que la infiltración cesa (q = 0,
sistema no influenciado) se puede considerar que comienza el agotamiento.
La curva de recesión se puede descomponer en dos partes, una de ellas no exponen-
cial, donde el caudal disminuye muy rápidamente, es la decrecida propiamente dicha; y
otra aproximadamente exponencial, donde el caudal disminuye lentamente; es el agota-
miento. La forma de la curva es una consecuencia directa del estado de la zona saturada
(agotamiento) y del modo con que se lleva a cabo la infiltración (decrecida).
Mangin [18] considera que durante la recesión de un manantial kárstico el caudal en
un tiempo t responde a la expresión: (1) donde Yt es una función de

infiltración que traslada los efectos de la recarga a través de la zona no saturada hacia el
manantial, modificado en cierta medida por su paso por la zona saturada; y ft sería la
fórmula de Maillet [83]:  (2) donde q b es el caudal de base en el
t

tiempo t; q0b es el caudal de base extrapolado de ti al principio de la recesión, como se


muestra en la figura 82; y a es el coeficiente de agotamiento (del flujo base).
Q (m /s)
3

2.40

2.00

1.60

1.20

0.80
La Villa

0.40
F. Mayor
Baget
0.00 Aliou

0 20 40 60 80 100 120 140 160


Tiempo (días)

Figura 82. Hidrogramas de las 4 recesiones elegidas para el análisis

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 139

Ψt es una función empírica que se expresa como    

donde qt* es el flujo rápido en el tiempo t; q0* es la diferencia entre el caudal Q0 en el tiem-
po t = 0 y la componente de flujo base, q0b; y η es 1/ti. La función está definida entre t = 0 y ti
(ti = 1/η), que es la duración del flujo rápido. El coeficiente ε caracteriza la importancia de
laconcavidad de la curva de flujo rápido; los valores de este parámetro permiten estimar la
capacidad moderadora de la zona no saturada sobre la infiltración. Mangin también define
la función Yt = Ψt/ qo*, que según (3) queda: R

Yt varía entre 0 (para t = ti) y 1 (para t = 0) independiente de la entrada, lo que lo hace útil
para la comparación del flujo rápido entre diferentes manantiales. Si Qt, qtb, y qt* son el
caudal total, el caudal de base y el flujo rápido, respectivamente, drenados por la surgencia
en el tiempo t, obtenemos la expresión:  
donde q0* se estima a partir de la diferencia entre Q0 y q0b (figura 83), y Q0 es el caudal total al
inicio de la recesión. El parámetro ε coincide con la pendiente de la recta que se adapta mejor
a la pendiente de la representación Zt con respecto a t:  \

q0

q *0 y t = q *t
log Q t

V 0*

V 0b
q b0 f t = qbt

t0 ti
Tiempo

Figura 83. Diagrama idealizado que muestra el flujo rápido y el flujo de base en la recesión de acuerdo con
la ecuación de Mangin. En el texto se explican las variables

3
Volver al índice
140 Principios de Hidrogeología kárstica

El volumen inicial de agua almacenada, V0b en t = 0 susceptible de ser drenado duran-

te el flujo de base se puede calcular de la expresión } 

El volumen drenado durante el flujo de base desde el inicio de la recesión para el


tiempo t = 0 vale: X

El volumen de agua inicialmente almacenado (V0*) drenable durante el período de

flujo rápido se puede calcular integrando la expresión  y se

obtiene  

El volumen drenado por la surgencia en el tiempo t (0 < t < ti) de flujo rápido es:

 *$

El volumen total inicial (V0) que la surgencia suministrará viene dado por la suma del
volumen dinámico inicial del flujo de base y el volumen inicial que descargará como flujo
rápido: Vo = Vob + Vo*. Entenderemos por volumen dinámico el volumen drenable por
gravedad por el manantial en el tiempo t = 0, inicio de la recesión.
Según este autor, el método se puede utilizar para clasificar sistemas kársticos. La
expresión Ψ(t) está caracterizada por dos parámetros: η = "coeficiente de velocidad de
la infiltración", que traduce la duración de la infiltración. A mayor η menor tiempo de
influencia de la infiltración, es decir, ésta será más rápida. Su dimensión es T-1. Y ε =
"coeficiente de heterogeneidad", que traduce la importancia de la concavidad de la curva.
Cuando ε es grande indica un suavizado de la decrecida después de un decrecimiento muy
rápido del caudal en la surgencia, originado por un decrecimiento también muy rápido
del caudal de infiltración. Su dimensión es ƒ  , donde t se ha elegido como

el tiempo que debe de transcurrir para que q = qo/2. La determinación de ε y η permite

conocer la función

Esta función es independiente de la amplitud de la crecida y su valor oscila entre 0 y


1. Para un mismo sistema existe una familia de funciones y, relativamente próximas, que
pueden servir para diferenciar distintos comportamientos en función, por ejemplo, del
tipo de aporte (nieve, lluvia...), y que caracteriza el sistema investigado, sirviendo también
como criterio de comparación con otros sistemas.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 141

La función y representa, en cierta forma, la manera con la que la función de entrada


(precipitaciones) ha sido modulada a su paso por el sistema, y esta modulación puede
variar según las circunstancias concretas de cada situación. A partir del conocimiento de
las características hidrodinámicas de un sistema (función y, coeficiente de agotamiento...)
Mangin [18] propone el establecimiento de unos parámetros que además de caracterizar
el sistema permitan su comparación con otros sistemas. Estos parámetros son el poder
regulador (k) y el índice i.
Poder regulador (k) traduce la capacidad del sistema para restituir progresivamente
una parte del volumen de agua que lo atraviesa (volumen de tránsito). Se define como:
donde Vd representa el volumen dinámico, tanto más representativo cuanto

más largo sea el período de observación; y Vt es el volumen que transita por el sistema a
lo largo de un año hidrológico medio. De esta forma un sistema capaz de restituir la tota-
lidad del volumen de tránsito bajo la forma de flujo de base, descriptible por la ley de
Maillet, tendrá un poder regulador máximo (k = 1); si, por el contrario, es incapaz de
restituir reservas fuera de períodos de crecida, es decir, si no tiene flujo de base, el poder
regulador será nulo. En primera aproximación se puede admitir que los acuíferos kársti-
cos se sitúan en el dominio de k < 0. 5, y que en los sistemas para los cuales k < O.1 el
poder regulador es escaso, con predominio de la componente rápida de la infiltración (en
sistemas acuíferos) y de la escorrentía superficial (en sistemas superficiales).
El índice i caracteriza un sistema mediante la forma de su curva de decrecida media.
Mangin propone utilizar el valor i de la función y para t = 2 días. La elección de este valor
de t reside en que es sensible a las diferentes curvas de los sistemas, ya que para tiempos
(t) más altos los valores de i se agrupan excesivamente. A partir del estudio de diversos
sistemas kársticos, Mangin estima que los sistemas para los que i > 0.5 son complejos y de
grandes dimensiones. Si 0.25 < i < 0. 5 el sistema sufre retardos o desfases en los aportes.
Para i < 0.25 el sistema tiene una red de drenaje muy desarrollada.
A partir del conocimiento de estos dos parámetros (k, i) se establece un principio de
clasificación (figura 84) en el que se pueden individualizar 5 dominios. El I corresponde
a sistemas muy karstificados, sobre todo en el subsistema saturado. En el dominio II es
parecido pero con una importante zona saturada (mayor poder de regulación). En el III
la karstificaci6n es mayor en el subsistema infiltración, con desfases en la alimentación
(presencia de terrenos no kársticos, nieve...). El IV es el dominio de los sistemas complejos
y el V el de los sistemas muy poco o nada karstificados.

3
Volver al índice
142 Principios de Hidrogeología kárstica

i
1
FL

O
.8 V

IV
.6

v
III
.4
B
F
.2
AR
II
A
k
.2 .4 .6

Figura 84. Situación de varios sistemas drenados por surgencias kársticas (A: Aliou, AR: Argin; B: Baget, F:
Fontestorbes; O: Orue; V: Vaucluse; F.L: Fontaine l’Evêque) [96 y 97].

También son aplicables las funciones indicadas a los hidrogramas de las surgencias. Se
ha hecho para La Villa, Fuente Mayor, Aliou, y Baget.
La figura 85 muestra la representación gráfica de la función Yt de los flujos rápidos, y
de la función Ft de los flujos de base. Se deduce que el manantial de la Villa carece de flujos
rápidos en la recesión; en este caso la expresión utilizada es la de Maillet solamente. De
acuerdo con los valores de los parámetros obtenidos (tabla 13), obtenemos las conclusio-
nes siguientes relativas al flujo rápido. La adaptación de la función Yt es aceptable en Aliou
pero no tanto en la Fuente Mayor y Baget, donde es necesario extrapolar la curva debido
a la existencia de pequeñas desviaciones del caudal. Sin embargo, consideramos que los
valores de los parámetros h y e caracterizan adecuadamente estas curvas.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 143

Q (m 3/s)
Q (m 3/s)

1.40 LA VILLA 2.40 ALIOU


1.20
2.00
1.00
1.60
0.80
1.20
0.60

0.40 0.80

0.20 0.40

0.00 0.00
0 40 80 120 160 0 10 20 30 40 50 60
Tiempo (días) Tiempo (días)
1.00 1.00
Q (m 3/s)

FUENTE MAYOR BAGET


Q (m 3/s)

0.80 0.80

0.60 0.60

0.40
0.40

0.20
0.20

0.00
0 20 40 60 80 100 120 140 0.00
0 10 20 30 40 50 60
Tiempo (días) Tiempo (días)
flujo de base flujo rápido

Figura 85. Caudal total observado y flujos de base y rápido estimados a partir de las expresiones de Man-
gin de la recesión a las cuatro surgencias kársticas.

En la figura 86 mostramos los valores de la función Yt. Las diferencias son debidas sobre
todo al distinto valor de e (que caracteriza el flujo rápido) que las surgencias tienen. La zona
no saturada del sistema drenado por la Fuente Mayor (e = 0.0844) juega un papel mayor en
la respuesta de los caudales que en Aliou (e = 2.63). Baget (e = 0.7) queda entre las dos ante-
riores, aunque con características más próximas a Aliou. Esta diferencia es más patente en la
figura 87, que muestra el porcentaje de la relación entre el volumen drenado en el tiempo t
y el “volumen almacenado” en el tiempo t = 0, para el flujo rápido (Vt*/V0* %).

3
Volver al índice
144 Principios de Hidrogeología kárstica

Parámetro\Manantial La Villa F. Mayor Aliou Baget


Q0 (m3/s) 1,350 0,71 2,02 0,7
q0b (m3/s) 1,350 0,275 0,045 0,113
a 0,013 0,007 0,025 0,006
q0* (m3/s) - 0,345 1,975 0,587
ti (días) - 36 32 34
h - 0,028 0,032 0,029
e - 0,084 2,63 0,7
V0b/V0 % 100 90 40 91
V0*/V0 % - 10 60 9

Tabla 13. Síntesis de los principales parámetros que caracterizan la recesión.


Yt

1.00

0.80

0.60

0.40 F. Mayor

0.20 Baget

Aliou
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Tiempo (días)

Figura 86. Cambio de la función Yt función en el tiempo para el flujo rápido para las tres surgencias kársti-
cas. La Villa tiene solo flujo de base (Yt = 0).

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 145

La mayor parte del agua suministrada por la Fuente Mayor y Baget es drenada como
flujo base (90% y 91%, respectivamente); el resto es flujo rápido (10% y 9%). Para Aliou es
40% y 60%. La figura 87 representa el volumen drenado comparado con el volumen ini-
cial –en %- para el flujo rápido (Vt*/V0 %), el flujo de base (Vtb/ Vo %) y la suma de ambos
(Vt/V0%) para las surgencias estudiadas. La tabla 13 recoge los valores de los parámetros
obtenidos para las funciones de las recesiones estudiadas.
Volumen drenado (%)

100

Aliou
80
Baget

60
F. Mayor

40

20

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Tiempo (días)

Figura 87. Porcentaje del volumen drenado comparado con el almacenado solo para flujo rápido.

Con todo ello podemos concluir que la zona saturada del acuífero de El Torcal de
Antequera suministra la casi totalidad de flujo del manantial de la Villa con una rapidez
superior a Simat o Baget; en otras palabras, ello sugiere que el acuífero es altamente trans-
misivo. Las zonas saturadas de Simat y Baget están bien desarrolladas en lo que se refiere
al volumen (90% y 91% de los respectivos totales), pero su rapidez de descarga es baja.
La zona saturada de Aliou está pobremente desarrollada aunque es altamente transmisiva
debido a la existencia de una red de conductos kársticos, y su rapidez de descarga tras las
precipitaciones es significativamente alta.
Esto viene corroborado por el cálculo del volumen drenado durante el flujo de base
con respecto al total susceptible de ser drenado por el manantial (figura 88). Por ejemplo,
tras 25 días tras el inicio de la recesión La Villa ha descargado 25% del volumen drenable,
Fuente Mayor 15%, Aliou 20%, y Baget 13%. La ausencia de flujo rápido en la Villa indi-
ca que el agua no accede rápidamente a la zona saturada. Ello se debe probablemente al

3
Volver al índice
146 Principios de Hidrogeología kárstica

escaso desarrollo de la red kárstica en la zona no saturada. En los otros tres sistemas hay
una curva de flujo rápido bien definida lo cual sugiere que el agua alcanza la zona satu-
rada rápidamente a través de discontinuidades en la franja no saturada. Hay que señalar
que el flujo en el acuífero de Simat es más homogéneo que en Baget. En el de Aliou la
precipitación infiltrada es esencialmente controlada en la zona no saturada, fluyendo a
través de zonas muy conductoras que transmiten el agua a la surgencia casi totalmente
en forma de flujo. Para el mismo período de 25 días comentado para la zona saturada, el
porcentaje de agua drenada como flujo rápido es 10% para Fuente Mayor, 9% para Baget,
y 60% para Aliou.
Volumen drenado (%)

Volumen drenado (%)


1.00 1.00
BAGET FUENTE MAYOR

0.80 0.80

0.60 0.60

Recesión
Flujo de base
0.40 0.40

0.20 0.20

Flujo rápido
0.00 0.00
0 50 100 150 200 250 0 50 100 150 200 250
Tiempo (días) Tiempo (días)
Volumen drenado (%)

Volumen drenado (%)

1.00 1.00
Aliou ALIOU
F.Mayor
0.80 0.80

La Villa
0.60 0.60

0.40 0.40
Baget
0.20 0.20
RECESIÓN

0.00 0.00
0 50 100 150 200 250 0 50 100 150 200 250
Tiempo (días) Tiempo (días)
recesión
flujo de base
flujo rápido

Figura 88. Porcentaje de volumen drenado comparado con el total de agua almacenada para los cuatro sistemas.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 147

3.3. ECUACIÓN DE COUTAGNE


3.3.1. Desarrollo teórico
Es posible considerar la recesión del hidrograma de los manantiales como una función
continua correspondiente al drenaje de un depósito. Una de las mejores funciones adapta-
das a los hidrogramas de surgencias kársticas es la fórmula de Coutagne [100]: Q = C Vn
(11) donde Q es el caudal; C es una constante; V es el volumen almacenado disponible
para su drenaje por la surgencia; y n es un exponente cuyo valor varía entre 0 y 2. El caudal
en un tiempo cualquiera Qt es: Qt = - dV/dt (12). De donde dV/dt + C Vn = 0
(13). Las soluciones a esta ecuación diferencial son:
a. para n = 1, Qt = Q0e–at (14), donde Q0 es el caudal al comienzo de la
recesión; a es el coeficiente de recesión; y t es el tiempo.
b. para n ¹ 1: Qt = Q0 [1 + (n-1)a0t]n/(1-n) (15), donde a0 es el coeficiente de rece-
sión para Q0 es decir para el tiempo t = 0.
La expresión de Coutagne representa un caso general de la recesión de los hidrogra-
mas, y su significado físico depende del valor de n. Cuando n = 0 el acuífero se vacía con
una salida a caudal constante. n = 1 corresponde a una situación similar a la de Maillet [83;
ecuación (2)] y refleja la descarga a velocidad constante. Cuando n = 2, la solución repre-
senta un acuífero que descarga en régimen laminar, y la sección de drenaje es proporcio-
nal a la cantidad de agua almacenada en el sistema. En este caso el caudal es proporcional
al cuadrado de la carga hidráulica. Los valores posibles de n son muy amplios, de ahí que
el rango de curvas que pueden ser adaptadas hace que esta expresión sea de gran utilidad
en el análisis de las recesiones de hidrogramas de surgencias kársticas.
En el tiempo t + Dt en la curva de recesión el caudal vale:
Q0 (1-n)/n
t = 0 ( ) (19) De ello se deduce que el coeficiente de
Qt
recesión t es variable en el tiempo dependiendo de 0, de n, y del caudal en el tiempo t.

El volumen almacenado en el tiempo t (Vt) vales: V t =  Q0 [1 + (n - 1) 0 t] dt
Q0 (1-n)/n
t = 0 ( ) (19)
Qt
De ello se deduce que el coeficiente de recesión αt es variable en el tiempo dependiendo de
n, y del caudal en el tiempo t.

El volumen almacenado en el tiempo t (Vt) vales: V t =  Q0 [1 + (n - 1) 0 t] dt
Dividiendo por at y a0 se obtiene una nueva función Ht que no depende del pico de
entrada y que es de naturaleza parecida a la función Yt descrita por Mangin pero referida
a la totalidad de la recesión. Esta función varía entre 1 (para t = 0) y 0 (para t = ¥) y tiene
la forma: La ecuación de Coutagne no es aplicable al estudio de surgencias kársticas con

3
Volver al índice
148 Principios de Hidrogeología kárstica

frecuencia n < 1, al tener estos acuíferos una recesión muy pronunciada. En ese caso la
función decrece rápidamente y alcanza valores negativos. Es por ello que se hace necesario
introducir un nuevo parámetro Qc, utilizado para las surgencias con caudales muy poco
variables en el tiempo. Ese caudal puede proceder de la descarga de acuitardos en con-
tacto con el acuífero kárstico o de la descarga de las zonas poco transmisivas del acuífero.
La nueva expresión para Qt es: Qt = (Q0 - Qc) [1 + (n - )a0t]n/(1-n) + Qc (23); y el volumen
almacenado susceptible de ser drenado por el acuífero en el tiempo t (Vt) vale:

 …R

La ventaja de esta variante es que permite adaptar la ecuación de Coutagne a la rece-


sión completa de cualquier manantial kárstico.

3.3.2. Aplicaciones
La ecuación de Coutagne se ha aplicado a los 4 hidrogramas anteriores y los resultados se
muestran en la figura 89; en La Villa es la misma, toda vez que se ajusta al flujo de base ya
que n = 1. Los parámetros de la función se indican en el tabla 14. Los valores de n sugieren
que la relación entre el caudal de las surgencias y la carga hidráulica es lineal en La Villa
mientras que en os otros tres es proporcional a hn.

……

Manantial Q0 0 n Qc
La Villa 1.35 0.013 1 -
F. Mayor 0.75 0.040 1.5 0.09
Aliou 2.02 0.330 2 -
Baget 0.70 0.160 2 0.08

Tabla 14. Parámetros ajustados a la ecuación de Coutagne para las cuatro recesiones estudiadas (Q0 y Qc
en m3/s, a0 en días-1).

La función Ht, que indica la parte de la descarga del acuífero, se ha calculado para los
hidrogramas de las surgencias de Fuente Mayor, Aliou, y Baget (figura 90). En Aliou y
en Baget hay un salto agudo al comienzo de la recesión seguido de cambio rápido hacia
la estabilidad; en Fuente Mayor la caída inicial es menos pronunciada y la estabilización
tarda más en aparecer que en las otras dos surgencias.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 149

0.80

Q (m 3/s)
FUENTE MAYOR

0.60

0.40

0.20

0.00
0 20 40 60 80 100 120
Tiempo (días)
Q (m 3/s)

2.00
ALIOU
1.60

1.20

0.80

0.40

0.00
0 10 20 30 40 50 60
Tiempo (días)
0.70

0.60 BAGET
Q (m 3/s)

0.40

0.20

0.00
0 10 20 30 40 50 60
Tiempo (días)
flujo de base

Figura 89. Caudales observados y simulados mediante la ecuación de Coutagne para los acuíferos kársticos.

3
Volver al índice
150 Principios de Hidrogeología kárstica

Este hecho se refleja también en la figura 91, donde se muestra el porcentaje del volu-
men drenado por las surgencias comparado con la cantidad de agua inicial almacenada en
el sistema. Al comparar la función Ht con Yt en la figura 92 se puede ver que ambas tienen
comportamiento similar, aunque esta última incluye la recesión en su totalidad mientras
que la otro refleja solamente el flujo base.
Si consideramos la curva de recesión debida a la descarga de la zona saturada del
acuífero, deducimos que los acuíferos de Aliou y Baget tienen una zona saturada muy
karstificada con amplios conductos drenantes que drenan rápidamente aunque la capaci-
dad de almacenamiento es reducida. En Simat la descarga inicial no es rápida por posible
ausencia de grandes conductos, predominando el flujo difuso bastante homogéneo dentro
de la masa acuífera. El acuífero de El Torcal es un caso extreme con flujo más parecido al
de un medio de porosidad intergranular que a un acuífero kárstico [98], con coeficiente
de recesión constante e independiente de la carga hidráulica.
La figura 92 muestra la variación en el coeficiente at en tanto que función del caudal
de la surgencia, calculado a partir de la ecuación (19).
Para caudales relativamente elevados es Aliou la que tiene mayor coeficiente, seguida
de Baget, mientras que Fuente Mayor tiene el más bajo. En las dos primeras surgencias hay
cambios apreciables para caudales de menos de 0.3 m3/s, mientras que en Fuente Mayor
las variaciones de a con el caudal son relativamente pequeñas para caudales bajos y casi
constante para caudales elevados.

1
Yt

0.8

0.6

0.4
F. Mayor
0.2
Baget
Aliou
0
0 50 100 150 200 250
Tiempo (días)
Figura 90. Cambio de Ht con el tiempo para las surgencias kársticas durante la recesión

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 151

100

Volumen drenado (%)


Aliou
Baget
80 F.Mayor

60 La Villa

40

20

0
0 50 100 150 200 250
Tiempo (días)

Figura 91. Porcentaje del volumen drenado desde el principio de la recesión.


α(día-1)

0.6

0.5
Aliou
0.4

0.3
Baget
0.2

0.1
F. Mayor
La Villa
0
0 0.4 0.8 1.2 1.6 2.00
Tiempo (días)

Figura 92. Variación del coeficiente con respecto al caudal para las surgencias estudiadas.

3
Volver al índice
V. LOS ANÁLISIS DE SERIES TEMPORALES

1. INTRODUCCIÓN
Los hidrogramas de las surgencias han constituido tradicionalmente el elemento de par-
tida al momento de estudiar los acuíferos kársticos. Mangin puso de manifiesto que un
hidrograma puede ser considerado como una serie temporal (figura 93) capaz de con-
servar la información del parámetro que lo genera (lluvia), al tiempo que puede aportar
información sobre el almacén por el que el agua ha circulado. A partir de ahí se dispone de
una metodología que permite trabajar con series tan largas como sea posible, ya no sólo
el agotamiento, la recesión, ni tan siquiera el hidrograma completo de un aguacero. Sobre
esta base -e incluso muy anterior en el tiempo- comienzan a aplicarse otras técnicas que
ya tenían una tradición en la aplicación en el dominio del agua de superficie.

x
Serie temporal

Tres componentes:
a) secular
b) estacional
c) aleatoria

t
0 1 2 3 4 m

Figura 93. Serie temporal en la que se identifican tres posibles componentes

3
Volver al índice
154 Principios de Hidrogeología kárstica

2. ANÁLISIS DE CORRELACIÓN Y ESPECTRAL


2.1. ANÁLISIS SIMPLE
Los métodos utilizados, basados en el análisis de estas series temporales [101 y 102], per-
miten obtener una buena aproximación de la estructura y del funcionamiento del sistema
hidrológico en cuestión. Se trata de los análisis de correlación y espectral. Estos análisis se
utilizan esencialmente con fines inferenciales, sobre todo en hidrología de superficie -pre-
visión, completado de lagunas en las series- aunque también permiten una descripción de
las series, para identificar su estructura y sus componentes, y a partir de ahí deducir los
mecanismos de funcionamiento del sistema.
El correlograma corresponde, previa discretización de la serie temporal (x1 x2, ...xn), a
los diferentes coeficientes de autocorrelación rk (k = 0, 1, 2, ...). Se obtiene un óptimo en
los resultados para m £ n/3; para valores superiores de m (denominada valor de truncación
o truncadura) pueden aparecer inestabilidades numéricas. Una de las posibles expresiones
para calcular rk es:

† 

La densidad espectral energética de una función aleatoria estacionaria se obtiene


a partir de la transformada de Fourier de la función de autocorrelación (teorema de
Wiener-Kinchine; [103]). Esta densidad espectral representa la repartición de las varian-
zas para las diferentes frecuencias. Su expresión es (figura 94):

† 

S Var. a
f Var. b

Var. c
f

Figura 94. Espectro de densidad de varianza de la serie de la figura 93

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 155

Esta fórmula representa la transformada de Fourier de la función de autocorrelación,


para la frecuencia considerada (para un paso j, f = j/2 m); rk es el coeficiente de autocorre-
lación, Dk una función de ponderación (“filtro”) que hace insesgada la estimación de Sf; k
tiene el mismo significado que en la fórmula (1). El filtro empleado es el de Tukey [104],
cuya expresión es: Dk = (1 + cos p/m)/2

2.2. ANÁLISIS CRUZADO


El correlograma cruzado se calcula de la misma manera que el correlograma simple y con
el mismo valor de truncación m. La diferencia reside en el hecho de que la correlación se
efectúa entre dos series temporales discretizadas, considerando la primera (x1, x2, ..., xm)
como la causa de la segunda (y1, y2, ..., ym) (figura 95). Las fórmulas son las propuestas por
Box y Jenkins [102]; como no existe simetría entre las correlaciones de x en y (designadas
rx,y o r+k) y las correlaciones de y en x (designadas r y,x o rk), el cálculo se realiza desde -m
hasta +m.

x y

t t
0 1 2 3 0 1 2 3

x(t) y(t)

k=1 k=2 k=m k = -1 k = -2 k=-m


x0 y1 x0 y2 x0 ym y0 x1 y0 x2 y0 x m

x1 y2 x1 y 3 x1 ym+1 y1 x2 y1 x3 y1 xm+1

x2 y3 x2 y 4 x2 ym+2 y2 x3 y2 x4 y2 xm+2

Figura 95. Esquematización del análisis cruzado

3
Volver al índice
156 Principios de Hidrogeología kárstica

-k k
-3 -2 -1 0 1 2 3

Figura 96. Correlograma cruzado

La asimetría del correlograma cruzado (figura 96) para los k positivos y negativos
lleva a expresar el espectro mediante un número complejo: espectro (f) = kx,y (f)i qx,y (f),
donde f es la frecuencia (f = j/2m) e i es el número imaginario. kx,y (f) se denomina coes-
pectro y se expresa de la forma siguiente:

>‡†   
   

    
   |


 
     ˆ†> 
   
 G 
I 
‰  
O   B 
   I         
O    Š

      |
         † 
‹‡† Œ‡†3


es la función de amplitud cruzada (figura 97 a), y




, la función de fase (figura 97 b).

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 157

Sxy θxy
(a) (b)

π
0

f f

Figura 97. Función de amplitud cruzada (a) y función de fase (b).

Cxy(f) (a) gxy(f) (b)

ampliación

atenuación

f f

Figura 98. Función de coherencia (a) y función de ganancia (b).

Esta segunda expresión es mucho más utilizada, dado que Sx,y (f) y qx, y (f) tienen
significado físico y aportan información relevante para los sistemas lineares. Dado que el
espectro simple puede ser interpretado como el valor de la varianza para cada frecuencia
y el espectro cruzado como el valor de la covarianza, es interesante definir otras dos fun-
S x, y (f)
ciones a partir de ellos. La primera, C x, y (f) = corresponde a una
S x (f) . S y (f)

correlación establecida para cada frecuencia. Esta función se denomina coherencia (figura
98 a); es parecida al coeficiente de correlación cruzado entre las series temporales x e y en
el dominio de las frecuencias.

3
Volver al índice
158 Principios de Hidrogeología kárstica

S x, y (f)
La segunda, g x, y (f) = , es un parámetro similar a un coeficiente de regresión
S x (f)
entre las series x e y, para cada frecuencia. gx,y (f) se llama función de ganancia (figura 98 b).

Todas estas técnicas están recogidas en códigos o conjuntos de códigos especializados.


Uno de ellos, enfocado a la hidrogeología kárstica, es el elaborado por un equipo de la
Diputación de Alicante con A. Padilla al frente. Puede ser solicitado a www.ciclohidrico.
com, o a [email protected], o a Ciclo Hídrico, Diputación de Alicante.
Avenida de Orihuela, 128. 03006-Alicante.

2.3. EJEMPLOS DE APLICACIÓN


Se han estudiado detenidamente dos ejemplos y se han comparado con otros tres, anali-
zados por Mangin [91 y 92]. Se trata de los manantiales de La Villa (Torcal de Antequera,
Málaga), Fuente Mayor de Simat de Valldigna (Unidad de Sierra Grossa, Valencia), Aliou, Le
Baget y Fontestorbes, estos tres últimos en los Pirineos franceses (figura 99). También se ha
extendido la aplicación a varias surgencias de la provincia de Alicante y del NE de Bulgaria.

Toulouse
4 5
3 Perpignan
o
ne
rrá
ite
ed

Valencia
rM

2
Ma

Granada
1
Málaga
0 100 km

Figura 99. Localización de los sistemas kársticos estudiados. 1: Torcal de Antequera; 2: Simat de Valldigna;
3: Aliou; 4: Baget; 5: Fontestorbes.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 159

2.3.1. Torcal de Antequera


Ocupa una superficie de 28 km2 y está constituido por rocas carbonatadas. Su punto cul-
minante es el Camorro Alto (1.369 m) y su altitud media del macizo es aproximadamente
1.000 m. El material acuífero está integrado por calizas y dolomías en la base, de edad
jurásica, con potencia superior a 600 m. La estructura del Torcal corresponde a un pliegue
en cofre con gran desarrollo del sector de charnela. El conjunto se encuentra intensamente
fracturado.
El conjunto se drena esencialmente a través del manantial de La Villa (cota 586 m),
cuyo caudal se controla desde octubre de 1974. Dado que el manantial se capta para
el abastecimiento de la ciudad de Antequera, hay un caudal que no se mide en la esta-
ción de aforos por lo que se ha estimado dicho caudal para el período de observación.
Además, existe un sondeo en las cercanías del manantial para asegurar el abastecimiento
a Antequera, el cual ha afectado al régimen natural de la surgencia. El caudal máximo
medido en el manantial fue de 1.785 l/s en Febrero de 1979, y el mínimo se ha estimado
en 90 l/s, para el conjunto del período considerado.
Existe en El Torcal una estación pluviométrica cuyos datos son representativos de la
precipitación caída en el afloramiento. Sin embargo, y con el fin de disponer de un idéntico
período de observación de caudales y de lluvias, los datos pluviométricos anteriores a Enero
de 1975 se han obtenido a partir de los de Antequera, situada 4 km al norte del acuífero.

2.3.2. Sierra Grossa


La Fuente Mayor de Simat de Valldigna constituye uno de los puntos de drenaje de esta
gran unidad acuífera, de aproximadamente 370 km2 de superficie; el manantial se sitúa en
el borde nororiental y, aunque desconocida en detalle, se estima que drena una superficie
del orden de 20 km2. El punto culminante de su cuenca vertiente es el pico de Mondúber
(841 m); su altitud media se estima en 400 m.
Los materiales acuíferos están constituidos por las formaciones Creu y Jaraco [55],
integrados esencialmente, en este sector, por calizas y dolomías, con algunas intercalacio-
nes de arenas, gravas silíceas y margas amarillentas, la primera; y la segunda por calizas
y dolomías con intercalaciones margosas. En las proximidades del manantial se sitúa el
polje de Barx–La Dorva, con una cuenca vertiente de 8 km2. En el interior del polje existen
numerosos ponors, siendo el más importante el de “La Doncella”; éstos absorben rápida-
mente las aguas de escorrentía que confluyen al polje durante las precipitaciones de gran
intensidad. El caudal del manantial se comenzó a controlar en 1973. El caudal máximo
medido fue de 957 l/s y el mínimo de 80 l/s. La estación pluviométrica, considerada como
representativa de la cuenca, es la de Simat de Valldigna.
Los otros sistemas kársticos analizados, y que se compararán con estos dos ejemplos,
son los de Aliou, Le Baget y Fontestorbes. Aliou, con 11,93 km2 de superficie, registra
un caudal medio de 475 l/s, con caudales extremos próximos a 20 m3/s e inferiores a 10

3
Volver al índice
160 Principios de Hidrogeología kárstica

l/s. Le Baget es un sistema integrado por calizas karstificadas y materiales prácticamente


impermeables; con 13,25 km2 el caudal medio alcanza 530 l/s. Finalmente, Fontestorbes,
sistema kárstico complejo en parte cautivo, ocupa una superficie de 85 km2 y tiene un
caudal medio anual de 2.350 l/s.

2.4. TRATAMIENTOS EFECTUADOS


Los caudales de cada manantial se han considerado como la salida de un sistema, supues-
to linear, donde la lluvia correspondería a la entrada; dicho en otros términos, se tiene
un sistema con una función de entrada a partir del cual se obtiene una función de salida;
conocidas estas dos funciones, se puede obtener información sobre el comportamiento
del sistema, el cual depende esencialmente de su estructura y de su funcionamiento. En
los casos estudiados los caudales medios diarios constituyen la función de salida de los
acuíferos citados. Dado que las series tratadas no son estacionarias en el sentido más
estricto, es importante elegir convenientemente el tiempo to, pues los resultados dependen
de él. Se constata que los mejores resultados se obtienen tomando to al final de un estiaje
y comienzo de un nuevo ciclo hidrológico.

2.4.1. Análisis simple


2.4.1.1. Precipitaciones
En la figura 100 se muestran los correlogramas de las precipitaciones de las estaciones de
Torcal y Simat de Valldigna, para los períodos comprendidos entre el 5 de Febrero de 1975
y el 30 de Septiembre de 1981 (es decir un poco más de 6 años) y entre el 18 de Octubre
de 1973 y el 30 de Septiembre de 1981 (8 años hidrológicos). Las precipitaciones medias
son respectivamente 2,3 y 1,9 mm/día, y las varianzas de 71,3 y 93,7.

r r
1 1

0,8 SIMAT 0,8 TORCAL


0,6 0,6

0,4 0,4

0,2 0,2

0 0

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 k 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 k

Figura 100. Correlogramas corta duración de las precipitaciones.

Para la estación de Torcal, la forma del correlograma para el análisis a corta duración
(m = 125 días) pone de relieve que las lluvias podrían ser consideradas como una función

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 161

aleatoria pura; sin embargo en el espectro correspondiente se observa una tendencia en


las frecuencias muy bajas y un ciclo de periodicidad mensual (figura 101).

S (f) S (f)
12 12

10 SIMAT 10 TORCAL
8 8

6 6

4 4

2 2
60 30 20 15 10 60 30 20 15 10
0 0
0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 f 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 f

Figura 101. Espectros de densidad de varianza de las precipitaciones (corta duración).

Con una ventana de observación más amplia (m = 1.250 días), el correlograma (figura
102) conserva el carácter aleatorio de la función de entrada (ausencia total de correlación
entre los valores). Pero el espectro correspondiente pone de manifiesto la existencia de un
ciclo anual en las precipitaciones, el cual determinaba la tendencia observada en el análisis
precedente; dicho ciclo anual es un hecho conocido en nuestras latitudes (figura 103).

f f

0,8 0,8
SIMAT TORCAL
0,4 0,4

0 0

-0,4 -0,4
100 300 500 700 800 1000 k 100 300 500 700 800 1000 k

Figura 102. Correlogramas larga duración de las precipitaciones.

S (f) S (f)

10 SIMAT 10 TORCAL
8 8

6 6

4 4

2 2
365 365
0 0
0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 f 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 f

Figura 103. Espectros de densidad de varianza de las precipitaciones (larga duración).

3
Volver al índice
162 Principios de Hidrogeología kárstica

En cuanto a las precipitaciones de Simat, cuanto se ha dicho para Torcal es aplicable,


con ligeras variaciones; en efecto, el ciclo anual es menos marcado en el espectro de larga
duración, y el ciclo mensual supuesto en Torcal no está presente en Simat. Se puede pensar
que la discontinuidad de las lluvias en Simat es menor que en Torcal. A pesar de todo, en
los dos casos, al menos para el estudio de las precipitaciones a corta duración, las funcio-
nes de entrada se pueden asimilar a funciones quasi aleatorias.

2.4.1.2. Caudales
En la figura 104 se muestran los correlogramas de los caudales medidos en los manantia-
les de La Villa y Fuente Mayor, para una ventana de observación de 125 días (las medias
y las varianzas para el período considerado son respectivamente 424 y 198 l/s, y 80 y 1 g).
Para el del manantial de La Villa, se deduce que el acuífero del Torcal se comporta como
un sistema de gran inercia, con una memoria importante. Ello indicaría que el sistema
posee reservas considerables. Su tiempo de regulación es largo (73 días). El hecho de que
la función de entrada no influya en la de salida más que para los acontecimientos a largo
plazo, y dado que existe un grado de correlación muy elevado entre estos acontecimien-
tos, facilita notablemente la modelización de estos sistemas; se podrían utilizar modelos
tradicionales que precisan pocos parámetros para su ajuste.

r r
1 1

0,8 0,8
FUENTE MAYOR LA VILLA
0,6 0,6

0,4 0,4

0,2
0,2

0 0

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 k 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 k

Figura 104. Correlogramas corta duración de los caudales de la Fuente Mayor (Simat) y del manantial de
La Villa (Torcal).

El espectro (figura 105) pone de manifiesto que el sistema no deja pasar prácticamente
las variaciones observadas en la lluvia; esto deja de ser cierto en el dominio de las bajas
frecuencias (es decir, para los períodos largos). En lo que concierne a la Fuente Mayor,
se observa un cierto efecto de memoria a corto plazo, que indicaría la existencia de una
discontinuidad en el comportamiento del acuífero. La comparación entre los espectros de
la lluvia y del caudal evidencia la presencia de componentes de la lluvia visibles en los cau-
dales, para las frecuencias medias y sobre todo para las altas (corto período de tiempo);
estas componentes son totalmente filtradas a partir de 4,5 días.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 163

S (f) S (f)
12 12
FUENTE MAYOR LA VILLA
10 10

8 8

6 6

4 4

2 2
60 30 2015 10 60 30 20 15 10
0 0
0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 f 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 f

Figura 105. Espectros de los caudales, corta duración

Esta discontinuidad observada en el correlograma podría ser debida a una anomalía


de funcionamiento provocada por el polje de Barx, el cual en período de crecidas sirve de
colector y provoca un aporte brusco de agua al sistema, asegurando así la transferencia
de una gran parte de la información lluvia; transcurridos varios días, el sistema tiene un
comportamiento más inercial. Se podría pensar también que existe un nivel superior más
karstificado que funciona exclusivamente en aguas altas y con flujo trifásico. Por otro lado,
el tiempo de regulación de este acuífero, aunque largo, es inferior al de Torcal (52 días en
este caso).

f f

0,8 0,8
FUENTE MAYOR LA VILLA
0,4 0,4

0 0

-0,4 -0,4
100 300 500 700 800 1000 k 100 300 500 700 800 1000 k

Figura 106. Correlogramas larga duración de los caudales.

Para una ventana de observación más ancha (1.250 días) se observan ciclos anuales
en los dos correlogramas (figura 106), mucho más acusados en el manantial de La Villa
que en la Fuente Mayor. De la observación del espectro de larga duración (figura 107), se
deduce que existe una componente estacional de 3 meses aproximadamente, además del
ciclo anual, igualmente más acusado para La Villa; esta componente estacional se observa
igualmente en las precipitaciones; de ello se deduce que su origen es de tipo climático y
reflejaría el efecto de la evapotranspiración.

3
Volver al índice
164 Principios de Hidrogeología kárstica

Aunque en las lluvias no se detectan componentes seculares, en los caudales de la


Fuente Mayor se observa una tendencia secular muy acusada (bajas frecuencias); esta
observación podría ser atribuida a una degradación de las reservas con el transcurso del
tiempo. Es probable que esta tendencia sea consecuencia de los bombeos realizados en los
sondeos existentes en las proximidades del manantial.
Esta observación conduce además a otra conclusión; la inercia del sistema no se debe
a la parte del acuífero situada aguas abajo del polje sino a la situada aguas arriba, puesto
que cuando las aportaciones son elevadas la transferencia de agua es rápida. Se tiene, pues,
un acuífero bastante karstificado hacia aguas abajo y no aguas arriba, lo cual traduce una
cierta complejidad, resultado de una evolución también compleja.

S(f) S (f)

10 FUENTE MAYOR 10 LA VILLA


8 8

6 6

4 4

2 2
365 365
0 0
0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 f 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 f

Figura 107. Espectros de los caudales, larga duración

2.4.2. Análisis cruzado


El análisis cruzado (cross-correlation) permite establecer la relación entre una causa y un
efecto, tanto en el dominio temporal como en el dominio frecuencial. El correlograma cru-
zado suministra una representación aproximada bastante satisfactoria de la respuesta impul-
sional del sistema, concepto equivalente al de hidrograma unitario normalmente utilizado en
hidrología de superficie o respuesta del sistema a una entrada unitaria. En la parte negativa de
los ejes, el correlograma debería ser nulo; la desviación con respecto a cero informa sobre la
posible influencia de los errores de medida, responsables de la existencia de un ruido de fondo.
Los correlogramas cruzados obtenidos se representan en la figura 108. Para El Torcal, la
respuesta impulsional del sistema tiene una forma muy aplastada. El correlograma muestra
igualmente la existencia de un ruido de fondo notable, para los valores correspondientes al
final de la respuesta impulsional; ello indicaría que los caudales de estiaje estimados presen-
tan un error considerable, lo cual fue indicado con anterioridad. La duración de la respuesta
impulsional del sistema es muy larga, lo cual es indicativo de su gran poder de regulación. Se
podría pensar que su comportamiento es muy similar al de un medio poroso.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 165

r r

0,8 LA VILLA 0,8 FUENTE MAYOR


0,6 0,6

0,4 0,4

0,2 0,2

-k k -k k

-60 -40 -20 0 20 40 60 -60 -40 -20 -10 0 20 40 60

Figura 108. Correlogramas cruzados.

Por el contrario, el correlograma cruzado de la Fuente Mayor muestra una respuesta


impulsional más puntiaguda y menos extendida. El pico inicial agudo es indicativo de la
respuesta más acusada del sistema a las precipitaciones en un principio (“circulación rápi-
da”) y que se interpreta como un efecto de la influencia de los aportes masivos de agua al
polje drenados por los ponors; el agotamiento posterior, más lento, sería más parecido al
de medios porosos.
Las funciones de amplitud cruzada obtenidas se muestran en la figura 109. En el caso
del Torcal, se observa que la mayor parte de la información lluvia es filtrada por el siste-
ma, dejando pasar solamente una pequeña parte en el dominio de las bajas frecuencias
(gran período). En el caso del sistema ligado a la Fuente Mayor, la información lluvia se
encuentra mucho menos filtrada; los caudales en este caso traducen de forma más acusa-
da la información de la función de entrada.

S x,y S x,y
9 9
8 8
FUENTE MAYOR 7
LA VILLA
7
6 6

5 5
4 4
3 3
2 2
1 1
60 30 20 15 10 5 días 60 30 20 15 10 5 días
0 0
0,02 0,06 0,10 0,14 0,18 0,22 0,26 0,30 f 0,02 0,06 0,10 0,14 0,18 0,22 0,26 0,30 f

Figura 109. Funciones de amplitud cruzada.

3
Volver al índice
166 Principios de Hidrogeología kárstica

La función de fase permite conocer el desfase existente entre la entrada y la salida; a


partir de la expresión T = q/2pf se puede cuantificar este desfase (T) en días, en función
de la frecuencia (f) y de la fase (q). Para una frecuencia de 0,10, el desfase es de 2,3 días
para la Fuente Mayor; para idéntica frecuencia el desfase es de 1,8 días en El Torcal (figura
110).

Θ x,y
FUENTE MAYOR Θ x,y LA VILLA

3 3

2 2
π π
1 1

0 0

-1 -1

0,02 0,06 0,10 0,14 0,18 0,22 0,26 0,30 f 0,02 0,06 0,10 0,14 0,18 0,22 0,26 0,30 f

Figura 110. Funciones de fase. 1: Fuente Mayor; 2: La Villa.

La función de coherencia permite visualizar el grado de interrelación entre lluvias


y caudales, en el dominio de las frecuencias; igualmente permite un control de los tra-
tamientos anteriores y suministra información sobre la linearidad del sistema. La cohe-
rencia es muy baja e incluso nula en el dominio de las frecuencias medias y altas, para el
acuífero de Torcal, mientras que para el acuífero de Simat la coherencia es aceptable en las
frecuencias medias y bajas, y lo es menos en el dominio de las altas frecuencias. Es por ello
que la función de fase tiene una interpretación muy poco evidente en el caso del acuífero
de Torcal (figura 111).
Con respecto a la función de ganancia, al igual que sucedía con las diferentes funcio-
nes ya analizadas, la diferencia entre Torcal y Fuente Mayor es muy acusada (figura 112).
En efecto, aunque en las dos funciones se observa una ganancia muy fuerte en el dominio
de las bajas frecuencias (grandes períodos), en detrimento de las medias y altas, para El
Torcal la caída es muy brusca con atenuación casi total en 0,06; por el contrario, en la
Fuente Mayor la amplificación es más importante y la atenuación se efectúa de manera
progresiva y sin saltos bruscos.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 167

C x,y C x,y
1
1
FUENTE MAYOR LA VILLA
0,8 0,8

0,6 0,6

0,4 0,4

0,2 0,2

f f
0 0
0,02 0,06 0,10 0,14 0,18 0,22 0,26 0,30 0,02 0,06 0,10 0,14 0,18 0,22 0,26 0,30

Figura 111. Funciones de coherencia.

R x,y 2,8 R x,y


2,8

2,4
FUENTE MAYOR 2,4
LA VILLA
2 2

1,6 1,6

1,2 1,2
amplificación amplificación

0,8
atenuación 0,8 atenuación

0,4 0,4

f f
0 0
0,02 0,06 0,10 0,14 0,18 0,22 0,26 0,30 0,02 0,06 0,10 0,14 0,18 0,22 0,26 0,30

Figura 112. Funciones de ganancia. 1: Fuente Mayor; 2: La Villa.

2.5. COMPARACIÓN CON SISTEMAS DE LOS PIRINEOS FRANCESES


Los ciclos anuales en las precipitaciones de los Pirineos están poco o prácticamente nada
marcados, a diferencia de los ejemplos de Torcal y Simat; lo mismo se observa para ciclos
más cortos, como son los estacionales. Los correlogramas simples de la lluvia decrecen
rápidamente y se hacen nulos en menos de 5 días. Los espectros, aunque monótonos,
presentan una serie de picos con valores próximos al ruido de fondo, pero que tienen su
importancia como se indicará posteriormente. Existe pues una notable diferencia entre el
clima del Sur de España y el de los Pirineos, en lo que a la repartición de lluvia respecta.
En la figura 113, izquierda, se representan los correlogramas de los tres manantiales,
Aliou, Le Baget y Fontestorbes, correspondientes a las series temporales disponibles que
son de once, doce y catorce años, respectivamente; el análisis se ha realizado igualmente
para un valor de truncación de 125 días. Se observa que los valores decrecen rápidamente

3
Volver al índice
168 Principios de Hidrogeología kárstica

en Aliou y Baget, mientras que en Fontestorbes su correlograma evoluciona de forma


mucho más lenta. El correlograma de Aliou presenta muchos rasgos comunes con el
correlograma de la lluvia, mientras que el de Fontestorbes no lo registra en absoluto; el
correlograma de Baget sería intermedio entre los dos. Todo ello es igualmente visible en el
espectro. Los tiempos de regulación son 14 días para Aliou, 22,5 días para Baget y 50 días
para Fontestorbes. De todo ello se puede concluir que el sistema de Aliou carece de reser-
vas, y el de Fontestorbes tiene un poder de regulación considerable. Para este último debe
jugar un papel relevante su mayor extensión y su complejidad (figura 113, derecha). En la
figura 114 se muestra también los correlogramas sencillos del Torcal, Simat, Sagra y Baget.

r S(f)
Aliou 12 Aliou
Baget 10 Baget
Fontestorbes Fontestorbes
0,5 8

4
0
2
-0,2
k 0
5 25 50 75 f
100 125 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50

Figura 113. Correlogramas, izquierda, y espectros de densidad de varianza, derecha.

r
Torcal de Antequera
1 Simat de Valldigna
Sagra
Baget (Pirineo francés)

0,5

0 20 40 60 80 100 120 K

Figura 114. Correlogramas sencillos de las surgencias de la Villa, Mayor, Sagra y Baget

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 169

En los tres espectros hay picos para las mismas frecuencias, que se encuentran igual-
mente en las lluvias en los mismos sitios, ampliados en Aliou, y atenuados en Fontestorbes.
Estos picos corresponden, pues, a la manera según la cual se reparten los períodos lluvio-
sos. La información lluvia, para el sistema de Aliou, pasa casi totalmente sin modificación,
mientras que en los otros dos sistemas ésta muestra un filtrado importante.
La comparación de estos datos con los obtenidos para los macizos españoles aquí des-
critos pone de manifiesto acusadas diferencias, interpretadas como debidas a la diferencia
de estructura y sobre todo de funcionamiento. Frente a un tiempo de regulación de 14 días
en Aliou, se tienen 73 días en El Torcal, sin tomar en cuenta las diferencias ya señaladas en
la señal de entrada (lluvias). Aliou y Torcal serían los extremos opuestos de los ejemplos
tratados; mientras que uno deja pasar la información lluvia casi tal cual, el otro deja pasar
tan solo componentes en frecuencias muy bajas (largo período); en Aliou las reservas
están prácticamente ausentes, y en Torcal, por el contrario, son muy considerables. Desde
el punto de vista práctico esto se traduce por el hecho de que las posibilidades de éxito
en un sondeo son muy elevadas en Torcal y prácticamente nulas en Aliou. El tiempo de
regulación de Fontestorbes (85 km2) es equivalente al de Simat (20 km2), 50 días, lo cual
mostraría una cierta similitud entre los dos, aunque el factor superficie del sistema puede
jugar un importante papel.
El análisis a largo plazo (m = 1.800 días en estos casos) muestra igualmente la existencia
de un ciclo anual en los caudales, muy acusado en Fontestorbes y poco acentuado en Aliou;
como este ciclo no es visible en las lluvias, se le interpreta como inducido por el propio
sistema, con una memoria tanto más fuerte cuanto más grandes son las reservas. Se puede
pensar que la existencia de este ciclo anual sería imputable a la evapotranspiración.
Cuando se compara el correlograma cruzado de Baget (figura 115) con los obtenidos
para Torcal y Simat (figura 108) se constata una gran diferencia entre ellos. Mientras que
el de Torcal es aplastado, el de Baget presenta una punta muy marcada; el de Simat sería
de tipo intermedio entre los dos. Se trata pues de sistemas muy diferentes, conclusión que
tiene gran importancia desde el punto de vista práctico, en lo que respecta a su comporta-
miento y a la manera de centrar su estudio. En el primer caso, el tránsito del agua se hace
de manera muy rápida, y en los otros mucho más lentamente.
La existencia de varias modas de amplitudes decrecientes en el hidrograma unitario
refleja, por un lado, la no estacionaridad de las series temporales, y por otro la linearidad
imperfecta del sistema; debido a ello, la respuesta impulsional varia, dependiendo del
estado inicial del sistema y de la forma del impulso de entrada. El funcionamiento dife-
rente de los sistemas comparados se manifiesta igualmente en la función de fase (desfases
de 0,8, 0,1 y 1,5 días para Aliou, Baget y Fontestorbes, respectivamente). Este dato es fun-
damental para conocer el paso de muestreo cuando se estudia la propagación de crecidas
en el sistema.

3
Volver al índice
170 Principios de Hidrogeología kárstica

0,50

0,25

-10 0 0,10 0,20 0,30

Figura 115. Correlograma cruzado de Baget.

La función de coherencia de estos tres sistemas es bastante homogénea, aunque se


observa una serie de umbrales para diferentes períodos, que se interpretan como corres-
pondientes a cambios en el estado del sistema en relación con los aportes de lluvia [92]. En
todos ellos se observa un deterioro de la coherencia a medida que aumenta la frecuencia
(coherencia más baja cuando disminuye el período de tiempo). De todos los ejemplos tra-
tados, es sin duda el de Torcal el que presenta la peor coherencia entre lluvias y caudales;
debido a ello, la función de fase no admite una fácil interpretación.
En lo relativo a la función de ganancia, el sistema de Aliou, desprovisto de reservas,
altera muy poco la señal de entrada; a medida que las reservas aumentan (en orden cre-
ciente se tendría Baget, Fontestorbes, Fuente Mayor y Torcal), se produce una atenuación
acusada de la señal de entrada en el dominio de las altas frecuencias (períodos bajos) en
beneficio de las bajas frecuencias (estaciones y año); es por ello que la función de ganancia
permite obtener una buena apreciación del efecto regulador del sistema.
En los ejemplos tratados el análisis empleado permite cuantificar aspectos en relación
con la estructura y con el funcionamiento de los sistemas. En lo referente a las preci-
pitaciones, el régimen es diferente en el Sur de España y en los Pirineos franceses; sin
embargo, en los dos casos las precipitaciones se pueden considerar como una función
quasi aleatoria (ruido blanco). En los Pirineos franceses no se detectan ciclos marcados,
mientras que en Simat y Torcal son nítidos los ciclos anual y estacional. Los regímenes
pluviométricos son también diferentes entre Torcal y Simat; así, por ejemplo, mientras que

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 171

el año 1979 ha sido el más seco en Simat, en Torcal las precipitaciones fueron superiores
a la media.
Los espectros y correlogramas de los caudales, comparados con los de las lluvias,
permiten determinar el grado de modificación de la información lluvia por el sistema;
se constata que, frente a sistemas kársticos como el de Aliou, el cual deja pasar toda la
información lluvia, existen otros como el de Torcal que refleja solamente las influencias
a largo plazo (ciclo anual); este hecho indica la importancia del poder regulador del sis-
tema, prácticamente nulo en el primer caso, y muy acusado en el segundo. El tiempo de
regulación es igualmente un parámetro cuantificable por este método; se obtienen 73 y
50 días para Torcal y Simat, respectivamente; este dato es relevante en la modelización del
sistema y en la interpretación de las características químicas de las aguas y de los procesos
de karstificación.
El correlograma cruzado, dado que la función de entrada puede ser considerada como
una función aleatoria, constituye una buena aproximación de la respuesta impulsional
del sistema (hidrograma unitario) y constituye su firma. De acuerdo con la estructura y
el funcionamiento del sistema, se tendrán respuestas impulsionales diferentes; una res-
puesta impulsional muy aguda y poco extendida en el tiempo (caso de Aliou), traduce la
existencia de una red kárstica bien jerarquizada, de características similares a un curso de
agua de superficie que posee un tiempo de concentración rápido; por el contrario, una
respuesta impulsional aplastada y muy alargada en el tiempo (caso de Torcal) traduce la
existencia de un medio relativamente homogéneo con gran poder de regulación. Estas dos
observaciones combinadas (caso de Simat), se interpretan como debidas a la coexistencia
de dos comportamientos diferentes, con predominio del primero en las crecidas, y del
segundo en los agotamientos.
Las funciones de amplitud cruzada, de fase, de coherencia y de ganancia, suministran
una información idéntica. La función de fase permite, además, cuantificar el desfase entre
el impulso debido a las lluvias y la variación del caudal resultante; este desfase está en
relación con el funcionamiento del sistema.
Igualmente estos métodos suministran una información en el dominio conceptual
(Tabla 15). En efecto, se puede deducir de estos resultados que el modelo único de acuí-
feros kársticos no existe; se tiene más bien una gran gama de modelos que, en los casos
analizados, tendría dos extremos (Aliou y Torcal), con todos los tipos intermedios. El
modelo tipo Aliou, caracterizado por la existencia de una red kárstica muy desarrollada,
sin almacenamiento notable en los conductos ni en la matriz rocosa, transmite la infor-
mación sin modificarla demasiado; el modelo tipo Torcal, con gran almacenamiento y
con reservas considerables, actúa como un filtro frente a la señal lluvia. Este sistema es
fácil de modelizar mediante modelos “tradicionales”; además, las garantías de éxito en la
implantación de sondeos son muy elevadas.

3
Volver al índice
172 Principios de Hidrogeología kárstica

Tabla 15. Síntesis de parámetros significativos de cuatro sistemas kársticos muy significativos

3. OTRO EJEMPLO: UNIDAD ALFARO–MEDIODÍA–SEGARIA


La unidad Alfaro–Mediodía–Segaria ocupa una superficie de 200 km2 de los cuales 175
km2 corresponden a materiales permeables (figura 116). Con 35 km de largo y 10 km de
anchura máxima, está esencialmente constituida por calizas y dolomías de la formación
Creu (Cretácico medio y superior) que ocupan 150 km2, y por calizas y calcarenitas de las
formaciones Mediodía (Eoceno) y Benigánim (Mioceno).

10 1 5 VERJEL
150

PEGO
200

10

20

N
50 10
5
400

10
22 50
7
10
0
50
PLANES ORBA
0
20

ALMUDAINA
1 3 5
TOLLOS

2 4 6
0
0

40
50

1
0 5 km 7

Figura 116. Esquema hidrogeológico de la unidad Alfaro–Mediodía–Segaria -Pulido Bosch, 1977- (1:
materiales detríticos; 2: materiales kársticos; 3: formación Oliva–Cretácico inferior-; 4: formación Bélgida; 5:
grupo Valencia–Keuper); 6: surgencia; 7: embalse de Isbert en el río Girona).

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 173

Los bordes occidental y septentrional son de naturaleza impermeable, ocupados por


una potente serie margosa de la formación Bélgida (Mioceno). Los materiales de esta
misma formación también ocupan parte de los bordes oriental y meridional, junto con las
arcillas de la formación Tollos (Oligoceno). La sierra de Segaria y la extremidad oriental
de la del Mediodía se encuentran en contacto con los materiales detríticos del acuífero de
la Plana de Gandía-Denia. Precisamente a lo largo de estos bordes es donde se produce la
descarga de la unidad, tanto de manera visible, a través de numerosas surgencias, como
de forma oculta.
Esta unidad presenta numerosas peculiaridades con respecto a su funcionamiento
hidrogeológico. En efecto, en el cauce del río Girona, que atraviesa la unidad, se construyó
el embalse de Isbert de aproximadamente 1 hm3 de capacidad, con el objetivo de regular
la escorrentía de unos 40 km2 de cuenca vertiente. Dado que vaso y cerrada se encuentran
sobre materiales carbonáticos karstificados, todo el agua susceptible de ser embalsada se
infiltra en el acuífero. Esta recarga, junto a la infiltración directa del agua de lluvia, cons-
tituyen las dos vías esenciales de alimentación a la unidad hidrogeológica.
La descarga se efectúa por una serie de surgencias, mediante bombeo en captaciones
instaladas, y de forma oculta hacia los materiales detríticos de la Plana de Gandía-Denia.
Los manantiales se ubican en lugares y cotas diferentes; un grupo de ellos se encuentra en
el borde de la marjalería de Pego (Balsa Sineu, foto 43) a cota muy próxima al nivel del
mar, con aguas de facies clorurada sódica, reflejo de una posible influencia marina actual
o pretérita.

Foto 43. La balsa Sineu en Mayo de2005 (foto J. Ballesteros)

3
Volver al índice
174 Principios de Hidrogeología kárstica

El otro grupo de surgencias, posible trop-plein de las ya descritas, se ubica en las


cercanías de Sagra. Se conocen al menos tres, siendo la de cota más baja en realidad una
galería -La Cava (foto 44)- de cerca de un kilómetro de longitud, construida a principios
de siglo. A cota superior y en el propio núcleo de Sagra surgen tres pequeños manantiales,
los cuales se pueden secar en estiajes pronunciados. Por último, se tiene el manantial de
Tormos o la Bolata, trop-plein del sistema (fotos 45 y 46), de caudal variable y muy sensi-
ble a las precipitaciones intensas. En los períodos secos deja de fluir.
El IGME comenzó el control diario de la descarga de estas surgencias mediante dos
escalas limnimétricas, una en el canal de la Cava y otra en el barranco de Bolata, las cuales
permiten obtener una medida bastante precisa de la descarga en el sector. Son 84 meses
de datos. Los datos pluviométricos completos más cercanos disponibles han sido los de la
estación de Denia, relativamente alejada del área de estudio.

Foto 44. Manantial de la Cava, abril de 2011 (foto J. Ballesteros)

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 175

Fotos 45 y 46. Manantial de Bolata (Tormos) en Mayo 2002 y Abril de 2005 (fotos J. Ballesteros)

3
Volver al índice
176 Principios de Hidrogeología kárstica

0,5

K
10 20 30 40 50 60 70

Figura 117. Correlograma corta duración de los caudales; en línea de trazos, una posible interpretación.
En la figura 117 se muestra el correlograma de corta duración de los caudales [105].
La memoria que se obtiene es del orden de 25 días, aunque se puede interpretar la existen-
cia de tres impulsos espaciados en el tiempo; uno muy rápido, típicamente kárstico, de 10
días de memoria; otro más lento, de unos 25 días de alcance; y por último, otro impulso
de unos 40 días de alcance.

0,4

0,2

-k k
-50 -30 -10 0 10 30 50

Figura 118. Correlograma cruzado.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 177

En cualquier caso, la respuesta del sistema es muy compleja, lo cual es, por otro lado,
lógico, si tenemos en cuenta la superposición de la influencia de la recarga inducida por el
embalse de Isbert, la existencia de otras surgencias a cota más baja del borde septentrional
(Balsa Sineu), y la propia complejidad geométrica del entorno [106]. La complejidad de la
respuesta del sistema es igualmente visible en el correlograma cruzado (figura 118), donde
quedan claramente insinuados los tres picos. En resumen y de acuerdo con el trabajo cita-
do, la influencia del embalse de Isbert, la posible existencia de bloques o compartimentos
en el acuífero, y el notable espesor de la franja no saturada en gran parte del sistema,
contribuyen a obtener este tipo de respuesta.

4. APLICACIÓN DE LOS ANÁLISIS DE CORRELACIÓN Y ESPECTRAL


4.1. INTRODUCCIÓN
Cuando el estudio está dirigido a series de caudales con una estructura simple, la interpre-
tación de las funciones mencionadas no presenta dificultad; basta con seguir los modelos
y rangos de validez estandarizados que pueden obtenerse en la bibliografía, como por
ejemplo cuando se trata de acuíferos con un alto poder regulador o, al contrario, caracte-
rizados por una respuesta impulsional muy rápida e inmediata.
Sin embargo, la interpretación se complica cuando se trata de acuíferos en los que
existen elementos altamente transmisivos junto a otros débilmente karstificados, sobre
todo en lo que se refiere a las funciones de análisis cruzado en el dominio de las frecuen-
cias. Como es bien sabido, esta última característica es la que suele encontrarse en la
mayoría de los acuíferos kársticos.
Otra cuestión a considerar en los análisis de correlación y espectral es la linealidad de
las funciones de entrada. Al margen de los posibles tests estadísticos que pudieran resolver
este dilema, muchas veces los resultados obtenidos (memoria del sistema, duración de la
respuesta impulsional, y tiempo de concentración) con el tratamiento de una serie cons-
tituida por varios ciclos hidrológicos, y los resultantes del análisis individual de cada uno
de los ciclos hidrológicos es netamente diferente. ¿A qué es debido un comportamiento
tan diferente? ¿A la falta de linealidad de las series o a la variación de las características
espacio-temporales del acuífero?.
En lo que sigue vamos a orientar sobre las posibles consideraciones que hay que tener
en cuenta para interpretar los resultados obtenidos con las series de caudales y precipita-
ciones de los manantiales kársticos, basándose en ejemplos reales y generados sintética-
mente [107 y 108].

3
Volver al índice
178 Principios de Hidrogeología kárstica

4.2. ANÁLISIS CRUZADO


4.2.1. Ejemplos sintéticos
Para abordar el tema de la interpretación del análisis cruzado hemos generado tres series
de caudales sintéticas a partir de un núcleo de convolución conocido, para obtener los
resultados de su aplicación. Se tiene la ventaja de conocer perfectamente el tipo de acuí-
fero que da lugar a la función de salida. Como función de entrada se ha utilizado la pre-
cipitación diaria caída en la estación meteorológica de El Torcal, desde el 1 de Septiembre
de 1974 hasta el 30 de Octubre de 1981 (2192 datos), Hemos generado la señal de salida
con una función de convolución del tipo

donde Pt–j es la precipitación en el día tj; lj es un conjunto de parámetros que forman el


núcleo de convolución, cuyo número e intensidad en los distintos ejemplos estudiados;
en todos los casos su rango de variación está comprendido entre 0 y 1; E es una función
de error de características casi aleatorias. En todas las funciones aplicadas la ventana de
observación ha sido de m = 100.

4.2.1.1. Ejemplo 1
Los resultados obtenidos en este primer ejemplo se ilustran en la figura 119. En este caso
hemos generado la serie sintética con un núcleo de convolución de 3 parámetros decre-
cientes desde 1 a 0.1, sin retraso, equivalente a un sistema sin apenas regulación y muy
karstificado, en el cual la precipitación caída no permanece en el acuífero más de tres días
y evacua por el manantial la mayor parte del agua durante el primer día.

1.0 1
A B
0.8 0.8

0.6
0.6

l Rxy 0.4
0.4
0.2

0.2
0

0.0 -0.2
50 40 30 20 10 0 -10 0 10 20 30 40 50
días k

Figura 119. A) Parámetros núcleo de convolución y B) correlograma cruzado.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 179

El correlograma cruzado (CC) responde a la respuesta impulsional con la cual se ha


generado la crónica de salida. En la función de amplitud cruzada (FAC) se constata que el
filtro introducido de la señal de entrada para cualquier frecuencia no es grande y perma-
nece prácticamente constante; tan sólo se detecta un pequeño aumento en las frecuencias
muy bajas.
La función de coherencia (FCO) muestra una pequeña pérdida de correlación para
frecuencias superiores a 0.33, períodos inferiores a 3 días (figura 120), que coincide con
la regulación introducida justo cuando empieza a existir una apreciable atenuación de la
señal, puesta de manifiesto en la función de ganancia (FGA).

1.0 3
A B
0.8

2
0.6
Cxy Gxy
0.4 amplificación
1
atenuación
0.2

0.0 0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5
f f

Figura 120. A) Función de coherencia y B) función de ganancia.

A pesar de no haber introducido ningún retraso, la función de fase (FFA) presenta


una buena alineación para frecuencias inferiores a 0.33, a partir de la cual existe bastante
distorsión atribuible, como se ha visto, a la pérdida de señal en las altas frecuencias (figura
121). Aunque aparentemente parece que no se ha introducido retraso, el desfase obser-
vado realmente existe, y coincide con el momento en que el “peso” del núcleo de convo-
lución ha igualado el 50 % del peso total de los parámetros, es decir, equivale al instante
donde se sitúa el centro de gravedad del hidrograma unitario. En la FFA el desfase viene
dado por d=f/2pf, donde f es el valor de la función y f la frecuencia; por tanto el retraso es
directamente proporcional a la pendiente de la recta f = 2pdf, que vale 2pd. Al calcularlo
en la FFA resulta ser de 0.25 días.

3
Volver al índice
180 Principios de Hidrogeología kárstica


1 20

A 16 B
0.5
12
xy
0 Sxy,
8

-0.5 4

-1 0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5
f f

Figura 121. A) Función de fase y B) función de amplitud cruzada.

4.2.1.2. Ejemplo 2
En este segundo caso hemos realizado una generación sintética de un registro de salida a
partir de un núcleo de convolución fuertemente regulador, constituido por 50 parámetros
decrecientes desde lo = 0.4 (figura 122). El CC presenta una forma muy tendida, caracterís-
tica de un sistema muy regulador, en el que apenas es visible el tiempo de concentración.

1.0 1
A B
0.8 0.8
0.6
0.6
Rxy 0.4
0.4
0.2
0.2
0
0.0 -0.2
50 40 30 20 10 0 -1.0 0 10 10 30 40 50
j k

Figura 122. A) Parámetros núcleo de convolución y B) correlograma cruzado.

Existe un fuerte filtro y gran atenuación de la señal en las altas frecuencias en favor
de las bajas, que presentan valores muy altos; esto es observable en las FAC y FGA (figura
123). Sin embargo esta disminución no es brusca, se produce mediante un decrecimiento

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 181

paulatino entre las frecuencias 0.04 y 0.2, y toma valores prácticamente nulos para fre-
cuencias superiores a esta última.

20 3
A B
16

2
12
Sxy Gxy
8 amplificación
1
atenuación
4

0 0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5
f f

Figura 123. A) Función de amplitud cruzada y B) función de ganancia.

Esto se puede descubrir también en la FCO, lo cual indica que variaciones de la pre-
cipitación comprendidas entre estos dos períodos, 25 y 5 días, siguen teniendo una res-
puesta en la señal de salida, aunque muy filtrada y atenuada (figura 124). La FFA muestra
una alineación tan sólo en las frecuencias comprendidas entre 0 y 0.02, por encima de las
cuales la señal está tan atenuada que se producen distorsiones en los valores de la FFA.
Esta alineación muestra un retraso de 14 días, que corresponde a la posición del “centro
de gravedad” del núcleo de convolución generador de la serie sintética; por tanto equivale
al tiempo de respuesta del sistema.


1,0 1
A B
0,8
0.5

0,6
0
y 0,4 θxy

-0.5
0,2

0 -1
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5
f f

Figura 124. A) Función de coherencia y B) función de fase.

3
Volver al índice
182 Principios de Hidrogeología kárstica

4.2.1.3. Ejemplo 3
Por último hemos generado una señal de salida a partir de un núcleo de convolución
constituido por 25 parámetros, uno inicial alto (l0 = 1) seguido de 24 con el máximo
situado en l5 = 0.3. Representa una respuesta impulsional que es una combinación de los
dos casos anteriores, más acorde con la realidad del funcionamiento de la mayoría de los
acuíferos kársticos: una respuesta inmediata que caracterizará la parte más transmisiva del
acuífero, y otra que imprimirá una cierta modulación a la señal de entrada, característica
de la parte más reguladora del acuífero. El CC muestra claramente los dos picos caracte-
rísticos de un sistema con dos componentes de flujo, uno inicial sin retraso, y otro situado
en el paso 5; es idéntico a la respuesta impulsional (figuras 125 y 126).

1.0 1
A 0.8 B
0.8
0.6
0.6
Rxy 0.4
0.4
0.2
0.2
0
0.0 -0.2
50 40 30 20 10 0 -1.0 0 10 10 30 40 50
j k

Figura 125. A) Parámetros núcleo de convolución y B) correlograma cruzado, ejemplo 3.

20 3
A B
16

2
12
Sxy Gxy
8 amplificación
1
atenuación
4

0 0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5
f f

Figura 126. A) Función de amplitud cruzada y B) función de ganancia del ejemplo 3.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 183

Las funciones de FAC y FGA (figura 127) muestran un fuerte filtro y atenuación,
respectivamente, de la señal de entrada para frecuencias superiores a 0.04 en favor de las
bajas frecuencias, aunque, y esto es importante en el momento de interpretar casos reales,
no puede decirse que se anule como en el ejemplo anterior, sino que se mantiene en torno
a valores de 1 para la FAC y en torno a 0.4 en la FGA, igual que en el primer ejemplo
donde apenas existía regulación. Por tanto, podemos afirmar que aunque en el resto de
las funciones cruzadas no sea detectable la existencia de una componente rápida en el
acuífero, su huella queda perfectamente marcada en la FAC y en la FGA.


1,0 1
A B
0,8
0.5
0,6
Cxy θxy 0
0,4

-0.5
0,2

0 -1
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5
f f

Figura 127. A) Función de coherencia y B) función de fase del ejemplo 3.

Si suponemos que los valores de la FGA por encima de 1 (corresponde a ganancia


de la señal de salida) constituye la fracción reguladora de acuífero, y que los valores por
debajo de 0.4 los consideramos nulos, entonces la frecuencia que coincida con el valor
de 1 corresponderá a la duración de la parte reguladora del acuífero; la frecuencia para
la cual FGA comience a tomar valores menores de 0.4 corresponderá a la duración de la
parte más transmisiva. Según este criterio, en este ejemplo la frecuencia correspondiente
a FGA = 1 está en torno a 0.4, período de 25 días, aproximadamente igual a la duración
de la parte reguladora de la respuesta impulsional introducida. La FGA no toma valores
inferiores a 0.4 en ningún rango de frecuencias, por tanto la duración de la fracción más
transmisiva debe de ser inferior a 2 días (frecuencias superiores a 0.5); recuérdese que su
duración, impuesta en el núcleo de convolución, es de 1 día.
La correlación observable en la FCO en las medias y altas frecuencias es incluso mayor
que en el primer ejemplo, alrededor de 0.7. El retraso, calculable en las bajas frecuencias
de la FFA, es de 7 días, que corresponde al de la parte reguladora; para frecuencias supe-
riores a 0.1 el retraso es nulo, y corresponde a la parte de circulación rápida ([107].

3
Volver al índice
184 Principios de Hidrogeología kárstica

4.2.2. Aplicaciones
Hemos realizado el análisis cruzado con una ventana de observación de 100 días de las
precipitaciones y caudales de 4 manantiales kársticos: El Torcal y Simat de Valldigna; y
dos situados en el Pirineo francés: Aliou y Baget, de características ya descritas. El CC
de la figura 128 muestra claramente esta diferencia en la respuesta a la precipitación de los
4 manantiales. Por un lado, la duración de la respuesta en Aliou y Baget es muy corta, del
orden de 12 y 20 días respectivamente; en Simat oscila entre 60 y 80 días y en El Torcal es
superior a 100 días. Por otro lado, en Aliou y Baget la respuesta es inmediata; en Simat el
tiempo de concentración es de 2 días, y en El Torcal oscila entre 12 y 35 días.

0,6
El Torcal
Simat
0,4 Aliou
Baget

0,2
Rxy

-0,2
-100 -80 -60 -40 -20 0 20 40 60 80 100
K

Figura 128. Correlogramas cruzados de los acuíferos del Pirineo y del Mediterráneo.

Tanto en Aliou como en Baget se observa una serie de picos en el CC posteriores al


inicial. Podría pensarse que son causados por la existencia de otra u otras componentes de
flujo dentro del propio acuífero; sin embargo, estos picos también tienen su reflejo en la
parte negativa del eje de abscisas, resultando un CC con bastante simetría, si exceptuamos
el brusco descenso inicial.
La respuesta a este comportamiento hay que buscarla en la poca modulación que
ejerce el sistema sobre la función de entrada, con lo que las componentes periódicas de las
precipitaciones son detectadas en los caudales; en el caso de las precipitaciones del Pirineo
existe una notable periodicidad para un período de 30 días [99].
En la figura 129 se muestra como en El Torcal la FAC prácticamente se anula para
frecuencias superiores a 0.05 (períodos inferiores a 20 días); en los otros tres acuíferos, si

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 185

bien existe una clara disminución de la función en las medias y altas frecuencias en favor
de las bajas, ésta no llega anularse totalmente en Aliou y Baget, y en Simat no puede con-
siderarse nula más que para las frecuencias superiores a 0.150.20. Es decir, al igual que
en el ejemplo 3, existe claramente una circulación rápida en estos tres últimos acuíferos
que no se presenta en El Torcal, pero también existe una fracción “regulada”; este término
no deja de ser subjetivo puesto que dependerá de cómo se considere la duración entre el
tiempo transcurrido entre la entrada y la salida.

20

El Torcal
Simat
15
Aliou
Baget

Sxy 10

0
0 0,1 0,2 0,3
Frecuencia

Figura 129. Funciones de amplitud cruzada de las series de los acuíferos estudiados.

Esta cuantificación puede obtenerse más fácilmente a partir de la FGA de la figura 130.
Efectivamente, consideremos que el valor de 1 de la FGA coincide con la duración de la res-
puesta impulsional de la fracción reguladora del acuífero, y que el valor de 0.4 se correspon-
de con la duración de la fracción rápida; entre estos dos rangos tendríamos las condiciones
de flujo intermedias. Estos valores coinciden con los obtenidos en los ejemplos sintéticos.
Transformando las frecuencias en períodos tendremos, bajo estas condiciones que la
duración de la respuesta reguladora en El Torcal es de 63 días, en Simat de 38 días, y en
Aliou y Baget de 24 días. La duración de la respuesta rápida es de 38 días en El Torcal
(en este caso no puede considerarse rápida en absoluto), de 9 en Simat, 5 en Baget, y 3 en
Aliou. Por otro lado el que la duración de la respuesta rápida en Aliou sea de 3 días no
quiere decir que el manantial no responda inmediatamente a la lluvia con un considerable
caudal, sino que durante 3 días el agua circula esencialmente por los conductos altamente
transmisivos. Este criterio de separación puede ser modificado para valores de corte dife-
rentes en la FGA.

3
Volver al índice
186 Principios de Hidrogeología kárstica

La FCO de la figura 131 muestra también lo que venimos diciendo hasta ahora. La
de El Torcal es idéntica al segundo ejemplo sintético; existe una gran disminución de la
coherencia para períodos inferiores a 60-50 días; la de los otros tres acuíferos, incluso en
Simat donde la fracción reguladora del sistema es bastante importante, se mantiene con
valores relativamente altos para frecuencias inferiores a 0.25 (períodos superiores a 5
días), indicando la existencia de una componente de circulación rápida.

3
El Torcal
Simat
Aliou
2 Baget

Gxy

0
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5
Frecuencia

Figura 130. Funciones de ganancia de las series de los acuíferos estudiados.

1,0

0,8

0,6
Cxy
0,4

0,2
El Torcal Aliou
Simat Baget
0,0
0 0,1 0,2 0,3
Frecuencia

Figura 131. Funciones de coherencia de las series de los acuíferos estudiados.

El estudio de la FFA (figura 132) permite calcular el retraso en las frecuencias poste-
riores a los primeros puntos y antes de que se distorsione la señal (corresponde a la cir-
culación rápida del sistema) de forma similar a lo realizado en el tercer ejemplo sintético.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 187

Así pues, para Simat el retraso resulta ser de 1 día, mientras que para Aliou y Baget
es de 0.5 días. Aunque parezca extraño, sí pueden calcularse retrasos inferiores a 1 día, a
pesar de que las funciones de entrada y salida están discretizadas en intervalos diarios,
puesto que este retraso corresponde al “centro de gravedad” de la respuesta.


1,0

0,5

0
θxy

El Torcal Aliou
-0,5
Simat Baget

-1,0
0 0,1 0,2 0,3
Frecuencia

Figura 132. Funciones de fase de las series de los acuíferos estudiados.

4.3. LA LINEALIDAD
El análisis del correlograma simple permite encontrar argumentos para responder a esta
pregunta para las series de las surgencias estudiadas. Para observar la variabilidad en los
correlogramas simples de los caudales de los distintos ciclos frente al de la totalidad de la
serie, se ha realizado un estudio comparativo que se puede observar en la figura 133. Se
comprueba que existe una notable dispersión en los correlogramas, sobre todo en lo que
se refiere al manantial de Fuente Mayor.
La memoria en La Villa oscila en un rango comprendido entre 45 y 75 días, y en Fuente
Mayor entre 15 y 57 días, tomando el criterio de considerar nulos los valores del correlograma
simple por debajo de 0.2. En principio la dispersión observada puede ser debida fundamen-
talmente a la falta de linealidad en los sistemas: el comportamiento del acuífero depende del
estado del mismo en el momento de producirse la precipitación, sobre todo en lo que se refiere
al nivel de saturación y al porcentaje de infiltración. Para comprobar hasta qué punto la falta de
linealidad es la causante de la distorsión en la forma de los correlogramas, se han simulado dos
series sintéticas de caudales, generadas al aplicar a las precipitaciones de El Torcal y Simat una
función de convolución lineal. Para El Torcal el núcleo de convolución elegido tiene un total de
100 parámetros y para Simat 65, ambos decrecientes (figura 134). En la figura 135 se muestran
los correlogramas obtenidos para cada uno de los ciclos, así como el correlograma medio.
A la vista de los resultados se constata que el criterio de tomar como base, para estimar
el efecto memoria, el valor del coeficiente de correlación de 0.2 es bastante inexacto. La
memoria impuesta a El Torcal y a Simat es de 100 y 65 días; sin embargo con este criterio

3
Volver al índice
188 Principios de Hidrogeología kárstica

se obtiene para El Torcal un valor medio de 75 días, con un rango de variación compren-
dido entre 30 y 77 días; y para Simat un valor medio de 34 días, con un rango que varía
entre 27 y 37 días. Ello es consecuencia de la influencia de la correlación estacional, que
en estos casos actúa en favor de una reducción de la dependencia propia del sistema.

1,0
Medio 77-78
0,8 74-75 78-79
0,6 A 75-76 79-80
76-77 80-81
0,4
R 0,2
0,0
-0,2
-0,4
-0,6
0 20 40 60 80 100 120
K
1,0
B 74-75
0,8 Medio
75-76
73-74
0,6 76-77
0,4
R 0,2
0,0
-0,2
-0,4
-0,6
0 20 40 60 80 100 120
K

Figura 133. Correlogramas simples de cada uno de los ciclos hidrológicos. A) La Villa y B) F. Mayor.

Por otro lado, se comprueba que los correlogramas de la serie sintética de caudales de
El Torcal presentan más variabilidad que los de la serie de caudales reales. Por tanto, es
difícilmente atribuible ni al estado del acuífero, ni al porcentaje infiltrado, puesto que el
acuífero en sí mismo no interviene en la generación de los caudales sintéticos.
Ni siquiera la cantidad precipitada en el ciclo hidrológico tiene mucha influencia; el
decrecimiento más rápido en el correlograma se observa en el ciclo 8081, aunque el más
seco es, sin embargo, el 7475 con 528 mm; este último ciclo no presenta ninguna carac-
terística visible en el correlograma que lo diferencie especialmente de los más húmedos,
7677 y 7879, ambos con 1047 mm. Por tanto, la falta de linealidad del sistema, como

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 189

exponíamos, no es la causa principal de la variabilidad observada en los correlogramas de


los caudales en los ciclos anuales, sino que hay que buscarla principalmente en dos causas:

t La falta de estacionaridad que existe al tratar series con un intervalo muestral de un


sólo ciclo hidrológico; la hipótesis de estacionaridad que se presupone en principio
para series de caudales de varios ciclos de longitud queda en “entredicho” cuando
se trata de series pequeñas, sobre todo en sistemas de alta regulación. Como se
comprueba con la función de densidad espectral de los caudales [98 y 99], existe
una marcada periodicidad anual y, por tanto, no hay que desechar la existencia de
importantes tendencias dentro de cada ciclo que hagan rechazar la hipótesis de
estacionaridad de segundo orden.
t Una segunda causa es debida, como ya apunta Mangin [91], a la forma y distri-
bución en que se producen las precipitaciones; una precipitación muy regular,
producida en un acuífero con respuesta lineal, daría correlogramas con pendientes
menos pronunciadas que una precipitación distribuida irregularmente, indepen-
dientemente de la cantidad de agua caída y con poca influencia del estado en que
se encuentre la franja saturada.

Figura 134. Núcleos de convolución utilizados en la generación de caudales sintéticos. A) El Torcal y B) Simat.

3
Volver al índice
190 Principios de Hidrogeología kárstica

1,0 1,0
A B
0,8 0,8

0,6 0,6
l l
0,4 0,4

0,2 0,2

0,0 0,0
0 20 40 60 80 100 0 20 40 60
días días

Figura 135. Correlogramas simples de los ciclos hidrológicos de las series de caudales generadas sintética-
mente con los datos de precipitación de: A) El Torcal y B) Simat.

5. APLICACIÓN A ALGUNAS SURGENCIAS BÚLGARAS


5.1. CARACTERÍSTICAS HIDROGEOLÓGICAS DE LAS ÁREAS ESTUDIADAS
El presente estudio se refiere a los macizos kársticos de Kotlenski, de Bistretz-Matnishki
y de Nastan-Trigradski, [109 y 110] los cuales están bien aislados tanto desde el punto de
vista litológico como tectónico (figura 136).
El manantial de Kotel es el principal punto de descarga del macizo de Kotlenski
[111]; dicho macizo soporta una densa masa boscosa. Este macizo tiene una altitud
media de 800 m y cota culminante de 1044 m. Forma parte del sinclinal de Kipilovska,
buzante hacia el norte y cabalgante sobre el flysch Palaeógeno, mientras que el flysch
jurásico se superpone al macizo en su borde meridional (figura 137). La parte drenada
por la surgencia está ocupada por calizas del Cretácico superior que superan 500 m
de potencia, cubriendo unos 30 km2 de superficie. Las calizas está muy karstificados y
son abundantes las formas exo y endokársticas. El Instituto Nacional de Meteorología e
Hidrología (INMH) mide el caudal de la surgencia y la temperatura del agua desde 1962.
El agua del manantial se usa para abastecimiento. La figura 138 muestra un hidrograma
representativo de la surgencia.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 191

N Danubio
RUMANIA

Varna

o
egr
Bistretz IA
R

N
L GA Kotel

Mar
Sofia
BU

Plovdiv

Beden ÍA
QU
TUR

GRECIA

Figura 136. Localización general de los acuíferos estudiados

N
Kotel

0 2 4 6 km

1 2 3 4 5 6 7

Figura 137. Esquema hidrogeológico del macizo kárstico de Kotlenski. 1. Aluvial; 2. Limolitas, areniscas,
margas y flysch (Paleógeno-Eoceno); 3. Calizas Cretácicas; 4. Areniscas, Margas, margas y flysch jurásicos; 5.
Calizas y dolomías; 6. Cabalgamientos y fallas inversas; 7. Surgencia.

3
Volver al índice
192 Principios de Hidrogeología kárstica

10

LLUVIA (mm)
20

30

40

50

4,5 60
4,0
3,5
CAUDAL (m /s)

3,0
3

2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0,0
E F M A M J J A S O N D
TIEMPO (días)

Figura 138. Hidrograma representativo del manantial de Kotel

Una de las surgencias principales del macizo de Bistretz-Matnishki se encuentra


cerca del pueblo de Bistretz. El macizo incluye la parte nororiental del anticlinal de
Zgorigradska. Su sector nororiental buza y cabalga sobre los materiales aptenses del sector
meridional del sinclinal de Salashka (figura 139). Ambas estructuras están intensamente
falladas. La cota media del macizo kárstico es de 850-900 m, con cota culminante de 1208
m. El macizo está constituido por calizas y dolomías del trías medio. El sistema está par-
cialmente aislado de los materiales urgonianos y de las calizas del jurásico superior, por
un lado; y por las argilitas y areniscas del jurásico inferior, por otro.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 193

N
1 Vratza

7
0 2 4 6 km
8

Figura 139. Esquema hidrogeológico del macizo kárstico de Bistretz-Matnishki. 1. Sedimentos cuaterna-
rios; 2. Margas y margas arenosas cretácicas; 3. Calizas cretácicas y jurásicas; 4. Pizarras y limolitas jurásicas
5. Dolomías y calizas triásicas; 6. Conglomerados, areniscas, argilitas y rocas volcánicas triásicas, pérmicas y
carboníferas; 7. Falla inversa; 8. Manantial.

La cuenca drenada por el manantial de Bistretz es una extensa depresión kárstica ocu-
pada por calizas del jurásico superior que cubren 24,8 km2 de superficie y tiene más de 500
m de espesor. El desarrollo kárstico en el macizo es notable, siendo la cueva de Ledenika
[111]. Los caudales, la temperatura y el quimismo de la surgencia son controlados por la
administración hidráulica de Bulgaria (NIMH). Sus aguas son igualmente utilizadas para
abastecimiento urbano. La figura 140 muestra un hidrograma representativa de la surgencia.
La surgencia cercana al pueblo de Beden es una de las más importantes que drenan
el macizo kárstico de Nastan-Trigradski. Con casi 300 km2 de superficie, tiene una alti-
tud media de 1500 m, y forma parte del synclinal del Rodope Meridional. Los mármoles
precámbricos y las dolomías aflorantes alcanzan unos 2000 m de espesor (figura 141). Las
rocas carbonatadas están en contacto por el E, S y W con rocas volcánicas y rocas cris-
talinas: granitos, riolitas, gneises y esquistos de edades diferentes. También afloran local-
mente conglomerados y areniscas paleocenas. En la tabla 16 se resumen las características
principales de las tres surgencias estudiadas.

3
Volver al índice
194 Principios de Hidrogeología kárstica

10

LLUVIA (mm)
20

30

40

50

4,0 60
3,5
3,0
CAUDAL (m /s)

2,5
3

2,0
1,5
1,0
0,5
0,0
E F M A M J J A S O N D
TIEMPO (días)

Figura 140. Hidrograma representativo del manantial de Bistretz.

Manantial Kotel Bistretz Beden


Cota (m) 504 302 785
Período 1983–88 1983–89 1985–89
Longitud serie (d) 2192 2557 1826
Máximo 8700 4142 1996
Caudal Medio 425 354 628
Mínimo 52 23 240
Estación Pluv. Kotel Vratza Varshec Devin
P media 883 716 833 561
Tª media 9,1 11,3 11,8 9
Máximo 26 43 84 106
Nieve (d) Media 6 7 12 13
Mínimo 1 1 1 1
Tabla 16. Características básicas de las surgencias investigadas.

La karstificación afecta intensamente al conjunto de los mármoles. La recarga se


produce por la infiltración de la lluvia y a través de los lechos de los ríos que bajan de los
mármoles. Éstos ocupan unos 62 km2. Los caudales (figura 142), la temperatura del agua
y el quimismo de las surgencias principales son controlados por la NIMH.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 195

Beden

N
Río
Sch
ivak
olo
sch
ko
hi m
Kric
Río

Mugla
Trigrad

1 4

2 5
A
E CI
0 2 4 6 km GR 3 6

Figura 141. Esquema hidrogeológico del macizo kárstico de Nastan–Trigradska. 1. Conglomerados y areniscas
del Paleógeno; 2. Ignimbritas, granitos y gneisses; 3. Riolitas; 4. Mármoles precámbricos; 5. Manantial; 6. Sumidero.

10
LLUVIA (mm)

20

30

40

50

2,0 60

1,5
CAUDAL (m /s)
3

1,0

0,5

0,0
E F M A M J J A S O N D
TIEMPO (días)

Figura 142. Hidrograma representativo del manantial de Beden.

3
Volver al índice
196 Principios de Hidrogeología kárstica

5.2. CORRELACIÓN SIMPLE Y ANÁLISIS ESPECTRAL


La precipitación puede ser considerada como un ruido blanco tal y como se puede dedu-
cir del autocorrelograma y del espectro (figura 143 a y b). Las funciones espectrales de
Kotel y Beden son similares en forma y en la posición de sus picos, mientras que Bistrez
es diferente debido quizás a tener condiciones climáticas diferentes. La influencia del
Mediterráneo y del Mar Negro es notable sobre Beden y Kotel.
La memoria estimada a partir del correlograma para la surgencia de Kotel varía entre
60 y 80 días (figura 144). El descenso de la función no es homogéneo y tiene dos compo-
nentes. La primera tiene una duración de 10 días, y decrece de manera más rápida que
la segunda donde se puede detector, a su vez, otras dos inflexiones a 24 y 48 días. Todo
apunta a que se debe a la influencia del deshielo en la recarga del sistema.

PERÍODO (días)
100 20 10 5 2,5 2
50
AUTOCORRELACIÓN

0,8 (a) Kotel


40
(b) Kotel
Beden Beden
Bistretz Bistretz
VARIANZA

0,4 30

20
0
10
-0,4
0 30 60 90 120 150 0
TIEMPO (días) 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5
FRECUENCIA

Figura 143. (a) Autocorrelogramas y (b) espectros de las precipitaciones cercanas a las surgencias kársticas.

Al igual que en Kotel, en los caudales de Bistrez muestran dos componentes en el


correlograma (figura 144 a). La primera componente decrece rápidamente tras 10 días
pero la segunda lo hace más lentamente alcanzando el cero tras 40 o 60 días; esta compo-
nente es algo diferente de la de Kotel debido a que se trata de ámbitos climáticos diferentes.
Además del pico correspondiente a 365 días, en el espectro se identifican bien otros
(figura 144 b) a 51, 24, 16 y 12 días. Estos picos pueden tener diferentes orígenes relacio-
nados con la precipitación y el efecto retardado de la fusión de la nieve. La regulación del
sistema es baja detectando fluctuaciones en la señal de entrada inferiores a 5 días.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 197

PERÍODO (días)
100 20 10 5 2,5 2
50

(a) 40
(b)
AUTOCORRELACIÓN

0,8 Kotel
Kotel
Beden Beden
30 Bistretz

VARIANZA
Bistretz
0,4
20

0,0
10

-0,4 0
0 30 60 90 120 150
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5
TIEMPO (días)
FRECUENCIA

Figura 144. Correlogramas (a) y espectros (b) de los caudales de las tres surgencias.

El espectro es similar al de Kotel (figura 144), pero cubre unos mayores rangos de
varianza en altos períodos y son menores en el rango de períodos medios y bajos. Los
valores del espectro para períodos inferiores a 5 días son prácticamente cero. Los picos
en las bajas frecuencias corresponden a los períodos de 365, 51, 20, 16, 12 y 10 días, y sus
orígenes son similares a los ya mencionados para Kotel.
El correlograma de los caudales de Beden indica que es la surgencia con mayor
memoria, 70 a 90 días. Su forma es homogénea (figura 144) y sin cambios significativos.
Hay una única componente identificada. El espectro muestra notable capacidad de trans-
formación de la señal comparado con las otras dos. En las bajas frecuencias es visible solo
en las bajas frecuencias (largos períodos; figura 144).

5.3. ANÁLISIS ESPECTRAL CRUZADO


El correlograma cruzado de los caudales y precipitaciones diarios de Kotel (figura 145)
muestra dos características del sistema. Una respuesta rápida con un retraso de 3 días; y
un pico máximo a los 20 días y de 14 a 20 días de duración. Sería el efecto de la fusión
de la cobertura nival. El valor medio de la duración de esa cubierta nival es de 6 días. En
consecuencia, esos retrasos no se deben al Sistema en sí, sino al efecto del deshielo, a y su
propagación por el suelo, a la vegetación y a la franja no saturada [110].

3
Volver al índice
198 Principios de Hidrogeología kárstica

0,6

CORRELACIÓN CRUZADA 0,5 Kotel


0,4 Beden
0,3 Bistretz

0,2

0,1

0,0

-0,1
TIEMPO (días)
-0,2
-160 -120 -80 -40 0 40 80 120 160

Figura 145. Correlogramas cruzados.

La función de amplitud cruzada es análoga a la de ganancia (figura 146). Sus valores


son ligeramente más elevados en las bajas frecuencias con respecto a las medias y altas.
Sin embargo, estas frecuencias no tienen valores significativos. Ello es debido a la compo-
nente de la función de transformación generadora de una rápida respuesta de salida de la
función de entrada. Uno de los picos, correspondiente a un período de 20 - 23 días, está
bien señalado en ambas funciones y se puede considerar ligado a la cobertera nival.
El retraso, estimado mediante la función de fase (figura 146) en las bajas frecuencias, es del
orden de 19 días, que corresponde con la media y la duración máxima de la cobertera nival. El
retraso estimado en las frecuencias medias en la fase es de 15 a 2 días ya que no se identifica
claramente. Este retraso debe corresponder a la circulación rápida en el sistema kárstico.

PERÍODO (días) PERÍODO (días)


100 20 10 5 2,5 2 100 20 10 5 2,5 2
20 4,0
AMPLITUD CRUZADA

Kotel Kotel
15 Beden 3,0 Beden
Bistretz Bistretz
GANANCIA

10 2,0

AMPLIFICACIÓN
5 1,0
ATENUACIÓN

0 0,0
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5
FRECUENCIA FRECUENCIA

Figura 146. Funciones de amplitud cruzada y de ganancia.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 199

La función de amplitud cruzada es análoga a la función de ganancia (figura 146).


Ambas tienen valores altos en las bajas frecuencias no así en las medias y altas frecuencias.
El pico correspondiente al período 20 a 23 días está muy bien definido en ambas funcio-
nes y es el reflejo del efecto retardador de la fusión de la nieve. La función de coherencia
(figura 147) es muy irregular, con valores alrededor de 0,5, equivalente a una escasa cohe-
rencia en línea con su escaso poder regulador.

PERÍODO (días) PERÍODO (días)


100 20 10 5 2,5 2 100 50 25 10 5
1,0 10
Kotel
Beden
0,8 Bistretz 0,5
COHERENCIA

VARIANZA
0,6
0,0
0,4

-0,5 Kotel
0,2
Beden
Bistretz
0,0 -10
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0 0,04 0,08 0,12 0,16 0,2
FRECUENCIA FRECUENCIA

Figura 147. Funciones de coherencia y de fase.

El correlograma cruzado de Bistretz (figura 145) indica una memoria del sistema
comprendida entre 32 y 36 días. La forma de la curva sugiere dos tipos de transforma-
ciones; el primero es una primera respuesta rápida, con un día de retraso, mientras que
el segundo es relativamente bajo y gradual. La fusión de la nieve también se identifica
aunque no de manera tan marcada como en el caso anterior. La explicación a esto se debe
al tiempo de duración de la cobertera nival, Por dos razones principales. La primera es
la distribución de frecuencia de su duración; cuando dicha frecuencia tiene un máximo
marcado con varios días de duración, en el correlograma cruzado se identifica también
un máximo bien marcado; en otras palabras, la cobertera nival transforma la función
relacionada con la precipitación, como sucedía en Kotel. Si por el contrario, la distribu-
ción de frecuencias es uniforme, la curva del correlograma cruzado muestra un descenso
continuado, como en el manantial de Beden. Otra posible explicación es que el sistema
tiene una gran capacidad de regulación.
Las funciones de amplitud cruzada y de ganancia (figura 146) son similares a las de
Kotel. La varianza de la señal indica dos tipos de circulación, una rápida y otra lenta. Sin
embargo, las funciones de amplitud cruzada y de ganancia no son cero en las medias y
altas frecuencias. Los picos de la fusión de las nieves no se identifican bien salvo en la
función de ganancia que sí que es visible el de 27 días, muy posiblemente ligado al efecto

3
Volver al índice
200 Principios de Hidrogeología kárstica

de la fusión de la nieve. La coherencia (figura 146) es parecida a la de Kotel, aunque en


este caso varía entorno a los bajos valores (0.3 a 0.4). Ello confirma la hipótesis relativa a
su alto poder de regulación. La función de fase muestra un retraso de 19 días en las bajas
frecuencias.
El correlograma cruzado de Beden es también suave (figura 145), más parecido a un
medio de porosidad intergranular que a un medio kárstico. Su poder de regulación es
alto con una memoria de unos 50 a 60. Las funciones de amplitud cruzada y de ganan-
cia (figura 146) muestran una fuerte reducción de la señal de entrada en las frecuencias
medias y altas en detrimento de las bajas frecuencias, lo cual es típico de los sistemas bien
regulados. Eso se observa igualmente en la coherencia con valores bajos comprendidos
entre 0.25 y 0.3.El retraso estimado en las bajas frecuencias es de 13 días de acuerdo con
la función de fase. Se observa una notable distorsión de la fase en las medias y altas fre-
cuencias debido a la reducción de la varianza de la función de entrada.

3
Volver al índice
VI. MODELOS MATEMÁTICOS

1. ASPECTOS GENERALES
Dentro de los acuíferos kársticos españoles encontramos tipos tan diferentes como el del
Calar del Mundo con su espectacular surgencia en relación con un río subterráneo, y el
de la Sierra de Crevillente en donde casi todas las captaciones realizadas arrojan caudales
elevados; o el caso de las ufanas de la Sierra Norte en Mallorca que en menos de 90 horas
pasan de estar secas, a arrojar 19 m3/s y a secarse de nuevo. No pueden ser igualmente
simulados los acuíferos en relación con surgencias como las citadas ufanas o los de Aliou
en los Pirineos franceses (puntas de 20 m3/s y estiaje de 10 l/s), y manantiales como los de
Deifontes, en el que la fluctuación del caudal es inferior al 30 % del caudal medio.
Los hidrogramas de las surgencias kársticas han sido siempre objeto de especial aten-
ción en el estudio de este tipo de acuíferos, aunque en general se han empleado en los cál-
culos una pequeña parte del hidrograma (agotamiento, recesión, o global de una crecida.
En estos casos hay una parte considerable de la información que permanece sin tratar. Los
tratamientos usualmente utilizados para el análisis de series temporales ya vistas, permi-
ten trabajar con el conjunto de los datos del hidrograma, y obtener toda la información
incluida en ellos; además, este tratamiento permite caracterizar el sistema y puede servir
de elemento de partida en la elección del método posterior de simulación del sistema. Se
trata de los análisis de correlación y espectral, simple y cruzado.
El correlograma de los caudales de la surgencia, en comparación con el de las precipi-
taciones en la misma área, permite obtener una información sobre el poder regulador del
sistema acuífero y de la importancia de sus reservas; el tiempo de regulación es igualmente
cuantificable. De acuerdo con la forma de la función correlograma se podrá precisar la
inercia del sistema; cuanto más elevado es el grado de correlación que existe entre los
distintos caudales de la serie, más parecido será el sistema acuífero kárstico a un acuífero
de porosidad intergranular.
El espectro de densidad de varianza representa la repartición de las varianzas de la
serie temporal para las diferentes frecuencias; la comparación del espectro de la función
de entrada (precipitaciones) con el de la función de salida (caudales), permite reconocer
qué información filtra el sistema y qué información deja pasar; en nuestras latitudes, en

3
Volver al índice
202 Principios de Hidrogeología kárstica

general, tan sólo quedan sin filtrar las bajas frecuencias; quiere ello decir que las varia-
ciones de largo período en las precipitaciones, son reproducidas por los caudales (estiajes
y épocas de recarga), mientras que las lluvias aisladas no tienen su reflejo en el espectro
de los caudales, debido a la inercia del sistema. El análisis cruzado permite caracterizar la
relación existente entre una causa (precipitaciones) y un efecto (caudales en la surgencia).
De entre todas las posibilidades que admite el análisis cruzado, destacaré el correlograma
cruzado, pues permite obtener una representación precisa de la respuesta impulsional del
sistema.

2. MODELOS TIPO CAJA NEGRA


Este tipo de modelos considera las funciones de entrada y de salida separadas por una
caja negra, que es donde se produce la transformación de la función de entrada en la fun-
ción de salida. La caja negra sería el acuífero; la función de entrada, la lluvia; y la función
de salida, el caudal en la surgencia.

entrada ¾ caja negra ¾ salida

Son muy numerosos los modelos o procedimientos de cálculo que pueden englobar-
se dentro de esta denominación. La deconvolución, los modelos de depósitos y ARMA,
ARIMA y ARIMAX son algunos de los más relevantes y se describen a continuación.

2.1. CONVOLUCIÓN Y DECONVOLUCIÓN


Cuando un sistema es lineal (proporcionalidad y aditividad entre entradas y salidas) e
invariante (las propiedades de la caja negra no dependen del tiempo y son independientes
de la entrada y de la salida), la caja negra viene representada por la integral de Duhamel,
o integral de convolución

donde S (t) es la salida del sistema, E (t) la entrada, R (t) la respuesta impulsional o núcleo
de convolución, y t el tiempo. La respuesta impulsional, equivalente al hidrograma unita-
rio, representa la salida correspondiente a una entrada unidad. La respuesta impulsional
se calcula a partir de una serie de datos de entradas y salidas, mediante lo que se denomina
la deconvolución; el cálculo se efectúa, en general, sobre series de al menos cinco años, de
datos diarios de precipitaciones y caudales.
Cuando el sistema no es lineal ni invariante, la solución al problema planteado se
complica un poco más, aunque admite solución; algo similar sucede cuando existe más
de una entrada. También se ha aplicado la regresión lineal múltiple a la resolución de

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 203

modelos tipo caja negra, aunque la relación causa-efecto obtenida tiene un significado
físico menos evidente.

2.1.1. Ejemplos de aplicación


Para ilustrar la aplicación de la deconvolución a los acuíferos kársticos vamos a desarro-
llar varios ejemplos. Se trata de los manantiales de la sierra de Sagra (Alicante), la Fuente
Mayor de Simat de Valldigna y el manantial de la Villa que drena el Torcal de Antequera.
La aplicación de la deconvolución al estudio de acuíferos kársticos puede aportar infor-
mación interesante sobre la caracterización del sistema [112 y 113]. Los datos fueron tra-
tados mediante el programa GMDUEX del Centro de Informática Geológica de la Escuela
de Minas de París. El procedimiento de cálculo parte de la discretización de la integral
de Duhamel; se ajusta la respuesta impulsional en un intervalo de tiempo comprendido
entre cero y n, siendo n la memoria del sistema. Por exigencias del programa, n toma
únicamente valores potencias de 2 (2, 4, 8, 16, 32, 64...), lo cual es, en cierta medida, una
restricción Una vez identificado el núcleo de convolución, podemos reproducir series de
caudales a partir del producto de convolución núcleo-entrada al sistema. El criterio que
permite conocer la bondad de la serie generada es la norma o residuo (diferencias cua-
dráticas entre los valores medidos y los obtenidos por convolución).

2.1.1.1. La sierra de Sagra


En total fueron cuatro las simulaciones efectuadas [106], cuyas características se muestran
en la tabla 17. En la primera prueba efectuada se consideró una memoria de cuatro meses,
no se impuso ningún máximo al hidrograma unitario y se realizó el ajuste sobre sólo 19
meses de los 84 de la serie (meses 5 al 25). La respuesta impulsional obtenida muestra un
máximo muy acusado en el primer mes y valores decrecientes para los tres restantes; el
hecho de no alcanzarse el valor cero en este período demuestra que la memoria del siste-
ma es superior a cuatro meses. Por ese mismo motivo la reconstrucción de toda la serie a
partir del producto de convolución núcleo de convolución-entrada al sistema no es muy
buena, especialmente para los períodos de estiaje; la norma obtenida es la mayor de todas.
Todo ello fue tenido en cuenta en la siguiente prueba, de forma que se impuso un máxi-
mo a la respuesta en el primer mes, se amplió la memoria a 8 meses y se utilizó toda la
serie para el ajuste; se consigue una disminución en el valor de la norma. La memoria no
alcanza los ocho meses, sino que se anula al sexto mes. Las series medida, convolucionada
y la entrada se muestran en la figura 148. El ajuste es aceptable aunque el valor extremo
no se reproduce adecuadamente.

3
Volver al índice
204 Principios de Hidrogeología kárstica

Intervalo Fases de cál-


Nº Nº entrada Memoria Norma
ajuste culo
1 Lluvia 5 - 24 3 4 22.9
2 Lluvia s.c. 4 8 17.9
3 Lluvia útil s.c. 4 8 19.5
4 Lluvia útil s.c. 5 16 9.8

Tabla 17. Características y resultados de las cuatro pruebas efectuadas (s.c.: serie completa).

P(mm)

350

Q(m3/s) 1 300
2
3

250

200
2

150

100
1

50

0 0
10 20 30 40 50 60 70 80 t (meses)

Figura 148. Resultados obtenidos en la cuarta prueba (1: valores medidos; 2: valores convolucionados).

Las dos pruebas siguientes se realizaron considerando la lluvia útil como la entrada
al sistema. En la primera de ellas se mantuvo el máximo en la respuesta y la memoria
de ocho meses; curiosamente en este caso la respuesta no llega a anularse al cabo de ese
periodo, por lo que la norma no mejora con respecto a la última prueba. En el cuarto
ensayo se aumentó la memoria a 16 meses; al cabo de once meses se alcanza el valor cero,
período que correspondería a la memoria del sistema, de considerar la lluvia útil como
entrada. La reconstrucción de la serie es en este caso mucho más aceptable (figura 148),
aunque permanecen algunos períodos peor ajustados.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 205

Un dato importante a obtener mediante esta técnica es la identificación de la respuesta


impulsional del sistema. Los distintos hidrogramas unitarios obtenidos se muestran en la
figura 149; en los dos primeros la entrada al sistema fue considerada la lluvia medida en
Denia y en los dos restantes se estimó la lluvia útil, descontando para ello la evapotranspi-
ración real obtenida mediante el método de Thornthwaite. Las diferencias que se obtienen
son notables.

Qm3/s Qm3/s 0,006 Qm3/s Qm3/s

0,006 0,003

0,003

1 2 4

0,004 0,002

0,003 0,002

0,002 0,001 0,002

0,001
0,001

0 0 0 0
0 4 0 4 8 0 4 8 0 4 8 12 16
t (meses) t (meses) t (meses) t (meses)

Figura 149. Respuestas impulsionales obtenidas en las cuatro pruebas efectuadas.

De todo ello podemos concluir que la aplicación de la deconvolución a los datos


mensuales de precipitación y caudales de las surgencias de Sagra permite identificar las
respuestas impulsionales del sistema, obteniendo memorias diferentes según se consi-
deren lluvias brutas (seis meses) o lluvias útiles (once meses), como entrada al sistema.
Recordemos que la deconvolución y posterior convolución permite generar series, cono-
cida o estimada la entrada real o la más probable, reconstruir datos faltantes en registros,
reproducir series influenciadas por actividades antrópicas, bombeos, por ejemplo, entre
otros posibles.
Sin embargo los resultados obtenidos, relativos a la memoria, entran claramente
en contradicción con los obtenidos en los análisis de correlación simple y cruzado, con
datos diarios. Este hecho ha sido igualmente constatado en los estudios realizados en el

3
Volver al índice
206 Principios de Hidrogeología kárstica

manantial de la Villa (drenaje de El Torcal de Antequera) y en la Fuente Mayor de Simat


de Valldigna (Valencia; [114]). La explicación a esta constatación puede estar en el méto-
do matemático en sí, y en el fenómeno físico. Por un lado, el análisis correlatorio da más
peso a las crecidas y a su relación con precipitaciones próximas. Por el contrario en la
deconvolución son los estiajes los que condicionan en gran medida la memoria; esto es
especialmente visible cuando es la lluvia útil la que se emplea como función de entrada.
Desde el punto de vista físico, hay que matizar que al tratarse de caudales medios
mensuales y precipitaciones mensuales, no siempre es correcta la sincronía entrada-salida;
fuertes precipitaciones al final de un mes hacen incrementar el caudal medio del mes
siguiente, normalmente; la estimación de la lluvia útil a partir del método de Thornthwaite
a nivel mensual tiene también su influencia; dado que los meses de estiaje ésta suele ser cero
-lo cual no tiene porqué reflejar la realidad, al poder tratarse de lluvias intensas caídas en
cortos intervalos de tiempo, que pueden contribuir a la alimentación del sistema- la respuesta
impulsional se tiene que prolongar mucho más para así poder reproducir los meses secos.
Por último cabe señalar, como explicación a la disparidad entre los datos medidos y
los calculados en los años más recientes, la influencia de los bombeos en las proximidades
de las surgencias, mayores en los últimos años simulados.

2.1.1.2. La Fuente Mayor de Simat


La Fuente Mayor de Simat de Valldigna (Valencia) constituye uno de los puntos de drenaje
de la unidad hidrogeológica de Sierra Grossa [55] cuya superficie aflorante es de 370 km2.
Su cuenca hidrogeológica vertiente es desconocida en su detalle, aunque se estima que es
del orden de 20 km2. Los materiales acuíferos (figura 150) corresponden a las formaciones
Creu y Jaraco; en este sector la formación Creu (Cenomanense-Senonense) está repre-
sentada por una potente sucesión dolomítica con calizas hacia el techo, una intercalación
de unos 40 m de margas arenosas con cuerpos de forma irregular de gravas silíceas, y un
último tramo de calizas blancas. Integran la formación Jaraco (Cretácico medio), calizas
y dolomías con intercalaciones margosas. Además afloran arcillas abigarradas del Keuper,
depósitos de piedemonte y materiales detríticos en el valle de Simat y en el sector de La
Drova-Barx. Muy cercano a la surgencia se ubica el polje de Barx-La Drova, con 8 km2 de
cuenca vertiente, el cual tiene una incidencia en el funcionamiento del manantial, hecho
conocido desde muy antiguo [115, 59 y 116]. Los numerosos pónors existentes en el
interior del polje, de entre los que destaca el de «La Doncella», absorben rápidamente las
aguas de escorrentía que confluyen cuando ocurren precipitaciones de gran intensidad.
Los datos utilizados corresponden a precipitaciones totales mensuales y caudales
medios mensuales, de un total de 104 meses comprendidos entre el período febrero de
1973-septiembre de 1981, es decir, algo menos de nueve años. El número total de pruebas
efectuadas fue de cuatro; en la tabla 18 se recogen las características más representativas
de cada uno de los intentos, así como la norma media de la última fase de cálculo, referida
al período de ajuste, para permitir que los datos sean totalmente comparables. Asimismo,
en la figura 151 se muestran las distintas respuestas impulsionales obtenidas.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 207

BENIFAIRO DE
co
VALLDIGNA

ra
Xa
de
Río

N SIMAT DE
VALLDIGNA
1

a
3 b
c

5
6
7

BARX

0 2 km

Figura 150. Esquema hidrogeológico de la Fuente Mayor de Simat de Valldigna y su entorno (1: depósitos
detríticos cuaternarios; 2: conglomerados miocenos; 3: formación Creu; 4: formación Jaraco; 5: grupo Valen-
cia; 6: pónor; 7: manantial y sondeo).

Período cali- Período Norma UFC


Nº R.I. UFC Máximo
brado simulado media
1 4 5 - 24 3 sin 1 - 104 0.127
2 8 9 - 52 4 1 1 - 104 0.033
3 8 1 - 104 4 1 1 - 104 0.013
4* 16 1 - 104 5 1 1 - 104 0.016

Tabla 18. Principales características de las diferentes pruebas realizadas; en todos los casos la entrada fue la
lluvia bruta salvo en 4, que se empleó la lluvia útil (UFC: última fase de cálculo).

Los resultados de la primera pasada se muestran en la figura 152; como indica en


la tabla 18, la memoria del sistema se consideró igual a cuatro meses y no se le impuso
ningún máximo; de la forma de la misma (figura 151) se deduce claramente que ésta es
superior al período citado, al no anularse.
El control diario del caudal de la Fuente de Simat fue iniciado por el IGME en febrero
de 1973 dentro del marco del Proyecto de Investigación Hidrogeológica del Bajo y Medio
Júcar. En el mismo núcleo de Simat de Valldigna existe una estación pluviométrica, cuyas

3
Volver al índice
208 Principios de Hidrogeología kárstica

medidas he considerado representativas de la precipitación caída en la cuenca vertiente,


aunque la altitud media de la misma es superior a la de Simat. Ello se traduce en una
deficiente reconstrucción de la serie simulada, especialmente en los estiajes, aunque las
crecidas tampoco están bien reproducidas.

Q
1 2 3 4
0,002

0,004 0,001
0,001

0,001

0,001

0 0 0 0 t
24 4 8 4 8 5 10 15

Figura 151. Hidrogramas unitarios obtenidos en las cuatro pasadas realizadas.

Q(m3/s) P(mm)
1,0

1 400
2
0,8

300

0,6

200
0,4

100
0,2

0 0
1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981
PERÍODO DE AJUSTE

Figura 152. Resultados de la primera pasada (entrada: lluvia bruta).

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 209

P. útil(mm)
3
Q(m /s)
1,0 1 400
2

0,8

0,6

200

0,4

0,2

0 0
1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981

Figura 153. Resultados de la cuarta pasada (entrada: lluvia útil).

Es por ello que en la siguiente pasada se incrementó la memoria a ocho meses, se


impuso un máximo a la respuesta impulsional en el mes 1 y se aumentó el período de
calibrado de la respuesta impulsional, pasando de 19 a 43 meses. Con cuatro fases de
cálculo la respuesta impulsional no llega a anularse totalmente al cabo de ocho meses,
aunque la norma media mejora sensiblemente con respecto a la primera pasada; la mejora
en el ajuste es igualmente visible en la figura 153, aunque los estiajes permanecen aún sin
reproducirse del todo bien. Todo parece apuntar a que el sistema tiene una memoria aún
mayor.
Si en lugar de identificar la respuesta impulsional con 43 meses, se utiliza todo el
período para calibrar, la norma mejora sensiblemente, aunque tampoco se alcanza el cero
en la respuesta impulsional (figura 151).
Por último, y con el fin de aproximar más el cálculo al fenómeno físico real, se llevó
a cabo una pasada final empleando como entrada al sistema la lluvia útil, en lugar de la
lluvia bruta; para ello descontamos la evapotranspiración real -calculada por el método de
Thornthwaite- a la precipitación medida en Simat. Además, se aumentó la memoria a 16
meses, obteniéndose un valor próximo al cero al cabo de 15 meses (figura 151), resultado
sorprendente. Con estos datos, se observa que mejora sensiblemente el ajuste en los estia-
jes, aunque las crecidas se reproducen mucho peor, siendo la norma resultante superior a
la obtenida en la pasada 3.

3
Volver al índice
210 Principios de Hidrogeología kárstica

2.1.1.3. El Torcal de Antequera con datos diarios


En total se realizaron seis ensayos válidos, cuyas características se resumen en la tabla
19. En los tres primeros se utilizó la lluvia bruta como entrada, mientras que en los tres
restantes fue la lluvia útil, la cual fue estimada aplicando el método de Thornthwaite a los
datos diarios.

Intervalo Intervalo Norma UFC


Nº R.I. UFC Máximo
calibrado simulado media
1 128 129–620 6 sin 1 - 1100 0,0394
2 256 257–620 5 30 1 - 1100 0,0581
3 256 257–1100 5 30 1 - 1100 0,0156
4* 256 257–1100 5 30 1 - 1100 0,0179
5* 256 257–620 5 30 1 - 1100 0,0829
6* 128 129–620 5 16 1 - 1100 0,0497

Tabla 19. Resumen de las diferentes pruebas (*: se utiliza lluvia útil como entrada; UFC: última fase de
cálculo)

En la primera prueba se introdujeron los datos sin restricción en lo referente a la


respuesta impulsional (figura 154) aunque sí en la memoria, fijada en 128 días; como
consecuencia de ello y al no imponer suavizados, se obtuvo una respuesta con multitud
de pequeños escalones, aunque la norma en la última fase de cálculo (seis fases de cál-
culo en este caso) no fue excesivamente elevada. Los resultados se muestran en la figura
155.
De la figura 155, que reproduce los hidrogramas “observado” y calculado, se puede
deducir que en los estiajes pronunciados se produce una divergencia notable, así como
en la gran crecida de Enero-Marzo en 1977. Por ello consideramos que se hacía necesario
fijar un máximo en la función respuesta impulsional y prolongar su memoria, para tratar
de obtener mayor ajuste en los estiajes. Fijamos 30 y 256 días, respectivamente.
La norma no mejoró, sino que se incrementó ligeramente tras la segunda pasada. Sin
embargo, al emplear como período de calibrado toda la longitud de registro, se consiguió
una mejora sensible. La respuesta impulsional (figura 156) podía extenderse hasta 256
días, si bien se anula prácticamente al cabo de 190 días. Aunque el ajuste mejora sensi-
blemente, se mantiene la disparidad en los valores de estiaje y en la gran crecida anterior-
mente reseñada (figura 155).

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 211

3
Q (m /s)

0,00181

0,00153

0,00096

Días

20 40 60 80 100 120

Figura 154. Respuesta impulsional de la pasada 1

Q(m3/s) P(mm)
1,70 PASADA 1 115
1,36 92
1,02 69
0,68 46
0,34
23
0,00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR
1975 1976
PERÍODO DE CALIBRADO
3
Q(m /s) P(mm)
1,70 115
1,36 92
Valor observado
1,02 69
Valor calculado
0,68 46
0,34
23
0,00
MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP
1976 1977
PERÍODO RECONSTRUIDO

Figura 155. Resultados de la primera pasada

Con la intención de conseguir un mejor ajuste y dentro de la búsqueda de una identi-


ficación de la respuesta impulsional más acorde con la realidad física del fenómeno, deci-
dimos emplear la lluvia útil como entrada, en lugar de la lluvia bruta. De los tres ensayos
realizados (tabla 19), la norma más baja se obtuvo con todo el periodo como intervalo de
calibrado; de mantener todos los datos restantes y calibrar sólo con los primeros 620 días,
sube notablemente el valor de la norma. En ambos casos se emplearon 256 días como
valor de la memoria y un máximo en la respuesta impulsional a los 30 días; no obstante la

3
Volver al índice
212 Principios de Hidrogeología kárstica

respuesta impulsional se anula prácticamente a los 161 días. Se pudo constatar que no se
consiguió reproducir adecuadamente los valores extremos.
En lo relativo al funcionamiento del acuífero, los resultados obtenidos ponen de
manifiesto su gran inercia, con un efecto memoria cercano a 200 días, valor francamente
excepcional. No obstante hay que reseñar que estos mismos datos fueron sometidos a
tratamiento mediante los análisis de correlación simple y cruzado [98], obteniendo en esa
ocasión un valor del orden de 70 días; al margen de la influencia que puedan tener los
errores de medida, la explicación más satisfactoria a este hecho se encuentra en que en la
deconvolución los agotamientos tienen un peso considerable al momento de reproducir
la serie deconvolucionada, mientras que en el análisis de correlación el peso mayor recae
sobre el efecto de los impulsos -crecidas en este caso-.

3
Q (m /s)

0,00218

0,00170

0,00840

Días

20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

Figura 156. Respuesta impulsional de la pasada 3.

Se hizo un último intento con reducción de la memoria a 128 y, además, máximo a 16


días, todo ello con la idea de obtener un mejor ajuste de las crecidas; el resultado no fue
todo lo bueno de desear aunque se consiguió reducir la norma con respecto a la quinta
pasada. Como aspecto más interesante a destacar, se tiene el que la respuesta impulsional
al cabo de los 128 días, mantiene valores elevados (figura 157), indicativos de que el siste-
ma tiene mayor memoria; ello se traduce, en la convolución, en la existencia de una mayor
divergencia en los estiajes pronunciados, aunque se consigue un relativo mayor ajuste de
los valores máximos (figura 158).

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 213

3
Q (m /s)
0,0022

0,0017

0,0013

Días

20 40 60 80 100 120

Figura 157. Respuesta impulsional de la pasada 6.

En este sentido, la imposibilidad del programa de reproducir los largos estiajes soste-
nidos podría ser interpretada como debido a la existencia de una potencial alimentación
lateral lenta (¿o vertical ascendente?) que aportaría un caudal con variación muy lenta en
el tiempo. La deconvolución no puede, en este caso, representar este aporte; se tendría
que haber realizado un nuevo análisis descontando una cantidad constante -el caudal
de estiaje- y deconvolucionar el residuo, de forma que el modelo sería en ese caso S(t) =
constante + E * F.

Q(m3/s) P(mm)
1,70 PASADA 6 98
1,36
1,02
49
0,68
0,34
0,00 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR
1975 1976
PERÍODO DE CALIBRADO
3
Q(m /s) P(mm)
1,70 Valor observado 98
1,36 Valor calculado
1,02
49
0,68
0,34
0,00 0
MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
1976 1977
VALORES OBTENIDOS POR CONVOLUCIÓN

Figura 158. Resultados de la pasada 6

3
Volver al índice
214 Principios de Hidrogeología kárstica

Por otro lado, la dificultad de ajuste y reproducción de determinadas crecidas, de


forma muy especial la de Enero de 1977, se interpreta como debido a la no estacionaridad
del sistema; las elevadas precipitaciones acaecidas en Diciembre de 1976 y Enero de 1977,
afectan de forma tal el régimen de flujo (¿entrada en funcionamiento de determinados
conductos?) que modifican el sistema físico, sin que la modelización, que exige la estacio-
naridad, pueda reproducirlo.
El contraste es aún más acusado si se comparan los resultados con los obtenidos al
aplicar el tratamiento a los datos mensuales de El Torcal [117 y 118]; en efecto, en aque-
lla ocasión se llegó a obtener una memoria de duración superior al año, lo cual resulta
muy paradójico; no obstante se obtuvieron buenos ajustes con memorias de ocho meses.
En aquella oportunidad concluimos que, aunque la metodología es válida para cubrir
diversos objetivos (reproducción del hidrograma, generación de datos, completado de
lagunas...) el sentido físico del resultado no era coherente con la realidad. A esto hay que
añadir que el significado físico de un caudal medio mensual tiene muy poco que ver con
el de un caudal instantáneo o con un caudal medio diario, por lo que los resultados obte-
nidos no son comparables.
Por último conviene destacar una serie de consideraciones de índole práctica, que se
derivan de lo expuesto. El Torcal de Antequera constituye un sistema acuífero de gran
inercia, elevada memoria y gran tiempo de regulación, cuyo comportamiento hidrogeo-
lógico se aproxima al de un medio poroso y por tanto posiblemente modelizable según
métodos aplicados a dicho medio; las probabilidades de éxito en una captación, por todo
ello, han de ser muy elevadas, como también ha corroborado la realidad ya que existen
varios sondeos de elevado rendimiento junto a la surgencia principal.

2.2. MODELOS DE DEPÓSITOS


Este tipo de modelos aplicados al dominio kárstico ha derivado de aplicaciones previas a
la reconstrucción de los caudales medidos en estaciones de aforos en cuencas superficia-
les; se les suele conocer bajo el nombre genérico de modelos lluvia-caudal, aunque han
recibido nombres muy diversos que aluden al centro en donde se puso a punto (modelo
Stanford), al del autor que concibió los algoritmos (modelo GIRARD, [119]; modelo
MERO, [120]), o se trata de simples iniciales (modelo CREC, [121]; modelo BEMER,
[122]; modelo TRIDEP, [123 y 124]).
El principio de todos estos modelos es el mismo; el elemento de entrada es la preci-
pitación sobre la cuenca, y el elemento de salida es el caudal medido en un punto de un
río o en una surgencia. La precipitación se reparte en unos depósitos distribuidos en serie
y/o en paralelo que pretenden simular la evapotranspiración, la escorrentía superficial,
el efecto amortiguador de la franja no saturada, la franja saturada y el flujo turbulento
y/o laminar dentro de ella... Veamos sucintamente la descripción de los modelos MERO,
CREC, BEMER y TRIDEP.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 215

2.2.1. Modelo MERO


Este modelo, del que existen al menos ocho versiones, cada una de las cuales mejora la
anterior, fue puesto a punto por el Ministerio de Agricultura de Israel; consta de cuatro
depósitos U, L, R3 y R4; el primero de ellos representa el suelo y de él se surte la evapo-
transpiración, pasando el exceso a escorrentía superficial y/o al depósito L; este nuevo
depósito representaría la franja de aireación, y está a su vez dividido en dos subdepósitos,
uno que representa el almacenamiento por capilaridad (alimentaría la evapotranspiración
real cuando el depósito U está agotado), y otro que alimenta la franja saturada, en función
de la capacidad de absorción del suelo; cuando los dos subdepósitos están llenos, el exceso
engruesa la escorrentía hipodérmica. El agua del L pasa a los dos depósitos restantes, R3
y R4, que representan la franja saturada y que tienen un régimen de vaciado diferente. En
total para el ajuste del modelo se precisa determinar 10 parámetros, los cuales se obtienen
mediante ajuste con los datos de series diarias conocidas de precipitaciones y caudales.

Lluvia Pj I j = x 8 - x 9 S j-1

Pj £ I j no Escorrentía: Pj-Ij
sí Transferencia lineal

Ej=Pj Ej=Ij
Q Sj = f(X10 )

x4S j - 1 - 1
ΔS j = E j (x 3 × exp ) ΔH j = E j - ΔS j

Hj Hj-1
X6 QH
j = (X1 × H)
2
ΔS j
Horizontes superiores Flujo turbulento

(-Sj/X7)
ETR j = ETR j - exp

ΔG j = (H - X 6 )/X 5

Sj
Sj-1
Gj G
j-1
QG G
j = f(Qj-1ΔGjX2 )
Variación del déficit de Zona subterránea
humedad del suelo

S H G
Caudal Q j = Q j + Q j + Q j

Figura 159. Esquema del modelo CREC [121]. Pj: lluvia diaria (dato de entrada); Ij: infiltración potencial; Ej:
lluvia infiltrada; DSj: alimentación al depósito S; X3, X4, X7: parámetros del depósito S; Qj: escorrentía superficial;
DHj: alimentación al depósito H; X6: umbral de almacenamiento potencial; QjH: salida del depósito H, función
del parámetro X1 y del nivel del depósito Hj; DGj: alimentación al depósito G a partir del H: QjG: caudal de des-
carga del depósito G; Qj: caudal global de la cuenca (salida del modelo, a comparar con el caudal medido).

3
Volver al índice
216 Principios de Hidrogeología kárstica

2.2.2. Modelo CREC


Este modelo (Centre de Recherches et d’Essais de Chatou) para la simulación de numero-
sas surgencias kársticas, obteniéndose resultados bastante satisfactorios. El funcionamien-
to general del modelo se sintetiza en la figura 159; como puede verse, éste consta de tres
depósitos S, H y G, que representan el suelo, la franja saturada con régimen de vaciado no
lineal, y lineal, respectivamente. Los parámetros que regulan el modelo son 7, los cuales
se obtienen mediante cálculo iterativo.

2.2.3. Modelo BEMER


Al contrario que los otros dos modelos reseñados, éste fue concebido para simular la
transferencia del agua en un acuífero kárstico. El número de depósitos simulados es de
cinco, el primero de los cuales representaría el suelo, y alimentaría la escorrentía super-
ficial, y/o la evapotranspiración (método de Thornthwaite) y/o la infiltración; el agua
infiltrada pasa a tres depósitos que el autor ubica en la franja no saturada, cuya finalidad
es la de crear un desfase entre la entrada y la salida y que reflejarían diferentes capacidades
de infiltración del terreno; el agua de estos tres depósitos pasa a un último, situado en la
franja saturada, en el que, dependiendo de la lámina de agua existente, se emplea para
el vaciado un coeficiente de agotamiento de valor más o menos elevado; de este último
depósito se puede extraer el agua también por bombeo.
Los datos de entrada al modelo son las temperaturas medias mensuales (para el
cálculo de la evapotranspiración potencial), las lluvias y los caudales (de las surgencias
y/o de bombeo) diarios. En el ajuste del modelo se hacen intervenir 22 parámetros que
se optimizan por ensayos sucesivos no automatizados. Los resultados obtenidos en la
reconstrucción de series de caudales de surgencias kársticas fueron bastante satisfactorios,
si bien la gran cantidad de parámetros que intervienen en el ajuste del modelo lo hacen
poco manejable.

2.2.4. Modelo TRIDEP


2.2.4.1. Aspectos teóricos
El modelo lluvia-caudal ideado consta de tres depósitos, cada uno de ellos caracterizado
por una función de transferencia (figura 160). El primero simboliza la franja superficial,
donde se producen los procesos de evapotranspiración y escorrentía, que, sustraídos de la
precipitación permiten obtener la infiltración eficaz. El segundo, la franja no saturada con
un efecto de retardo sobre la infiltración; y el último, la franja saturada cuya función de
salida es la que caracteriza la curva de decrecida del hidrograma. A continuación vamos
a describir sucintamente las funciones que definen el comportamiento hidráulico de cada
uno de estos depósitos.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 217

En la figura 160 VIi–t = volumen de infiltración eficaz en el tiempo i-t; VAi = volumen
aportado a la franja saturada en el instante i; lt = parámetros del núcleo de convolución.
De forma discreta y suponiendo que los parámetros de convolución se anulan en un inter-
valo n, la integral puede expresarse como:

Los parámetros pueden ser estimados por el método de la transformada de Fourier o


resolviendo el sistema de ecuaciones resultante al minimizar el error cuadrático entre los
volúmenes calculados y teóricos o cualquier otro. Al sustituir la ecuación (2) en la (1) y
despejando Qi se obtiene la función:

que permite obtener el caudal en el tiempo i como una función del caudal anterior, del
coeficiente de agotamiento y de la infiltración eficaz ocurrida en los n instantes anteriores.
La existencia de bombeos en el sistema acuífero puede ser contemplada en la ecuación

anterior, de forma que la nueva expresión queda

donde: VBi = volumen bombeado en el intervalo i.

Pi

Franja superficial VIi=Pi-ESi-EVi

VIi
K

Franja no saturada
VA i = å VIi= j λ j
j=0

VAi
Q

Franja saturada
Vi Qi=f(Vi)

t
Figura 160. Esquema del funcionamiento de los tres depósitos empleados en el modelo

3
Volver al índice
218 Principios de Hidrogeología kárstica

Si la infiltración eficaz fuera un fenómeno lineal con respecto a la precipitación bas-


taría con sustituirla en el desarrollo anterior por esta última. Debido a que el volumen
de agua infiltrada en el acuífero no es proporcional a la precipitación, sino que depende
de fenómenos estacionales (temperatura y luminosidad), intensidad, condiciones de
humedad del suelo, es necesario estimarla por métodos empíricos (Thornthwaite, Kessler,
Coutagne, u otros). Estos métodos son los que consideramos forman la función de trans-
ferencia de la franja superficial.

2.2.4.2. Aplicación a El Torcal de Antequera


Hemos aplicado el procedimiento expuesto al sistema kárstico de El Torcal de Antequera,
manantial de La Villa y de las precipitaciones y temperaturas, de una estación represen-
tativa del sector, a nivel diario, durante un período de 6 años. Como dato de entrada se
ha utilizado la lluvia útil a nivel diario calculada mediante el programa EVADIA [125].
Los 4 primeros años se han utilizado como período de calibración del modelo y los dos
últimos para comprobar la bondad del procedimiento. Se ha trabajado con un intervalo
de tiempo semanal.

Qi

Qi-1

Qi* VAI

Vi

Figura 161. Esquema que muestra el procedimiento de cálculo del volumen aportado a la franja saturada

Sea el hidrograma de decrecida de la figura 161, al que se puede ajustar la fórmula


de Maillet; no siempre ello es posible, en cuyo caso se utilizará otro tipo de función. Para

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 219

calcular el volumen aportado a la franja saturada debido a la precipitación procedemos


de la siguiente forma [126]:

Qi = Q0 e–at o bien Qi = Qi e–aDt

donde: Q0 = caudal en el comienzo de la decrecida; Qi = caudal en el instante i; a = coe-


ficiente de decrecida; y Dt = intervalo de tiempo entre dos instantes. Si suponemos Dt
constante tendremos: e–aDt = B = constante. El volumen aportado por las precipitaciones
en el instante i susceptible de ser drenado por el manantial viene dado por:

*

A partir de una serie histórica de n caudales se puede calcular mediante la función


[1] n-1 volúmenes almacenados en la franja saturada debidos a las aportaciones exte-
riores, generalmente precipitaciones o retorno de regadíos, si se trata de un sistema
acuífero cerrado. Suponemos que la franja no saturada ejerce sobre la infiltración eficaz
una función ponderadora descomponiéndola en un conjunto de volúmenes aportados al
manto acuífero a lo largo del tiempo posterior al instante en que ésta se ha producido.
Consideramos, asimismo, que dicha descomposición es lineal en el tiempo, es decir, sus
características no dependen del tiempo y existe una proporcionalidad entre la infiltración
eficaz y los volúmenes transmitidos, de manera que esta -regulación- puede ser expresada
mediante una integral de convolución:

 y utilizando la transformación de Hankel [127]:

En la figura 162 presentamos el hidrograma teórico obtenido con el método ante-


riormente expuesto comparado con el real. Los cuatro primeros años corresponden al
periodo de ajuste de los parámetros que intervienen en el modelo, mientras que los dos
últimos corresponden al período simulado.

3
Volver al índice
220 Principios de Hidrogeología kárstica

1.6
experimental
1.4
simulado
1.2

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1974/75 1975/76 1976/77 1977/78 1978/79 1979/80

Año hidrológico (oct-sept)

Figura 162. Hidrogramas real y simulado obtenidos a nivel semanal en el acuífero de El Torcal de Antequera

3. PROCESOS AR, MA, ARMA Y ARIMA


3.1. MODELOS ARIMA
Los modelos univariados están basados en el análisis de la estructura estocástica de una
serie temporal con el objeto de pronosticar a corto plazo, completar datos, o generar series
sintéticas que conserven los principales estadísticos, sobre todo, la correlación temporal
(función de autocorrelación) del proceso subyacente en la serie original. Box y Jenkins
[102] estudiaron en detalle los modelos que, en general, se pueden denominar autorregre-
sivos integrados de medias móviles (ARIMA).
El objeto de los modelos ARIMA es la obtención de un filtro lineal que convierta una
secuencia de variables aleatorias o ruido blanco, at, no correlacionadas, en una secuencia
de variables, zt, correlacionadas. Si consideramos la serie temporal estacionaria zt centrada
y normalmente distribuida, que tiene una correlación autorregresiva es decir, una estruc-
tura dependiente del tiempo que sigue un proceso Markoviano, el modelo autorregresivo
de orden p, AR (p), que representa la variable, puede escribirse

Q1#Q1 Q1  -Q1-81 F9@<E 

donde ϕj constituyen los parámetros del modelo autorregresivo que definen el filtro
lineal y at una variable aleatoria que sigue una determinada distribución, generalmente

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 221

normal. Los parámetros necesarios para definir un modelo AR (p) son la media, la varian-
za y p parámetros autorregresivos; un total de p+2.
Si la serie de tiempo zt depende sólo de un número, q, finito de variables aleatorias,
at, previas al instante de tiempo t, el resultado es un proceso de medias móviles de orden
q, MA(q). Se expresa como

zt = at - θ1at-1 - ... - θqat–q o bien

donde qj conforman el conjunto de parámetros del modelo de medias móviles. El total de


parámetros necesarios para ajustar un modelo MA(q) es de q+2.
La combinación de un modelo autorregresivo de orden p y un modelo de medias
móviles de orden q dará lugar al modelo autorregresivo de medias móviles de orden
p,q, ARMA(p,q), que quedará definido con un total de 2+p+q parámetros. Su expresión
general es
zt = ϕ1zt-1 + ϕ2zt-2 + ... + ϕpzt–p + at - θ1at-1 - θ2at-2 - ... - θqat–q

o bien

Cuando zt no es estacionaria, esencialmente en la media, debido a una manifiesta


tendencia secular, puede transformarse la variable en una nueva mediante una operación
de diferenciación de orden d, para suprimir la tendencia y hacerla estacionaria. Si d=1,
entonces ut = zt - zt-1 En general, una diferenciación de orden d en zt, dará lugar a una
nueva variable ut que quedará expresada por
ut = zt - zt-1 - zt-2 - ... - zt–d
El proceso de diferenciación en un modelo ARMA(p,q) da lugar al modelo más
general ARIMA(p,d,q). La periodicidad estacional, tan presente en las series hidrológicas,
puede suprimirse introduciendo una diferenciación con un retraso, w, igual a la longitud
de la periodicidad. Por ejemplo, si la longitud del intervalo muestral de la serie ut es men-
sual, y manifiesta una periodicidad anual, puede transformarse en una nueva serie, wt, sin
periodicidad, con una diferenciación de orden w = 12, de forma wt = ut - u t-12 . Entonces se
tiene el modelo autorregresivo integrado de medias móviles estacional, ARIMA(p,d,q)w.
Cuando la serie de los residuos que quedan al ajustar un modelo ARIMA(p,d,q)w no
es aleatoria, sino que presenta una cierta estructura autorregresiva dependiente entre sí, se
les puede aplicar un nuevo filtro lineal que toma la forma de un modelo ARIMA(P,D,Q)w.
Se tiene, entonces, el modelo general de Box y Jenkins [102] autorregresivo integrado de
medias móviles estacional multiplicativo, ARIMA(p,d,q) x (P,D,Q)w.

3
Volver al índice
222 Principios de Hidrogeología kárstica

Las propiedades de los modelos ARIMA y su demostración, así como la limitación


espacial de sus parámetros, se puede consultar en la numerosa bibliografía existente al
respecto. Con vistas a su aplicación práctica, hay que precisar que dos de las condiciones
principales que debe cumplir un modelo ARIMA son: que la serie objeto de la modeliza-
ción ha de ser estacionaria y distribuida normalmente; que los residuos resultantes tienen
que ser independientes entre sí.
Las funciones que se utilizan para describir y caracterizar un modelo ARIMA son las
mencionadas en el apartado de análisis de correlación y espectral simple; de ellas la fun-
ción de autocorrelación (FAC) es especialmente significativa. Sin embargo, es la función
de autocorrelación parcial (FAP) la que mejor identifica este tipo de modelos.
Los coeficientes de la FAP representan una medida de la asociación lineal entre los
coeficientes de la FAC [128]. La representación gráfica de la función refleja la estructura
de dependencia de los coeficientes autorregresivos. Por ejemplo, en el caso más simple en
el que sólo el primer parámetro, c1, de la FAP sea significativamente diferente de cero, los
coeficientes rk de la FAC vendrían determinados por rk = c1rk-1
Este proceso representa un modelo AR(1) con F1 = c1, y es hidrológicamente equi-
valente a la descarga lineal de un manantial, de la forma que Qt = cQt-1, donde c puede
representar, por ejemplo, una función exponencial del tipo e–aDt. Los coeficientes de la FAP
se obtienen resolviendo el sistema de ecuaciones de Yule-Walker [Rk] Ck = Rk
[Rk] representa la matriz cuadrada simétrica (kxk) de los coeficientes de la FAC, Ck
el vector columna de dimensión k de los coeficientes de la FAP y Rk el vector columna
de los coeficientes de la FAC. Los métodos clásicos utilizados para la estimación de los
parámetros de un modelo ARIMA son tres: método de los momentos, método de la
máxima probabilidad y método de los mínimos cuadrados [129, 102 y 128]. El método
de los mínímos cuadrados consiste en la minimización de la función de error cuadrático,
FE, que resulta de la diferencia entre los valores experimentales, zt, y los estimados, ^zt;
se escribe

N es el número disponible de valores experi-

mentales y at los residuos que quedan al aplicar el modelo. ^zt es función de los paráme-
tros estimados ck y de los valores anteriores ^zt = f(^zt-1,^z t-2, ..., c1, c2, ..., ck)
Para que FE sea mínima su primera derivada parcial respecto a cada uno de los pará-
metros debe ser igual a cero. Para resolver las anteriores ecuaciones se puede utilizar el
algoritmo iterativo de Marquardt [130].
De forma similar al desarrollo que hacen Salas et al. [128] para justificar físicamente
un modelo ARMA aplicado al caudal de un río ligado a un acuífero, se podría intentar
para el caudal de un manantial que drena un sistema kárstico. Sea el acuífero kárstico
esquematizado en la figura 163, donde las variables representan valores discretos tomados

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 223

en un intervalo. Consideremos, asimismo, que en dicho sistema las funciones que ligan
la transferencia de volúmenes son lineales, es decir invariantes en el tiempo y no depen-
den del estado del mismo. La precipitación en un instante dado, Pt, se repartirá entre la
infiltración hacia la franja saturada, aPt; la evapotranspiración, bPt; y la infiltración que
circula rápidamente a través de los grandes conductos, si el sistema está aislado, será
igual a (1-a-b)Pt = dPt. Los parámetros a, b y d representan las distintas fracciones en que
queda dividida la precipitación. El caudal del manantial en un instante t vendrá dado por
la expresión (2).

Lluvia
Evapotranspiración
Pt
b

Infiltración (1 - a - b) Pt = dPt
a Pt

w.t.
qt
Vt

(1 - c) Vt - 1

Figura 163. Representación conceptual de los procesos de descarga de un manantial kárstico (modificado de [128]).

3.2. MODELOS ARMAX UNIVARIADO


Sea yt la serie que se pretende simular, que depende de la serie xt o excitadora conocida.
El modelo denominado ARMAX (p,q,r), como abreviatura de Autoregresive Moving
Average with exogenous variables, queda expresado:

*

Es decir, la hipótesis de partida es que existe una relación lineal entre la serie de
entrada y la salida. En general yt y xt son series que resultan de la tipificación de las series
de caudales y precipitación respectivamente, por tanto de media cero y desviación típica
unidad. Fi, wj y qk son los parámetros que caracterizan el sistema. Al considerar la media
y la desviación típica estimadas, el número total de parámetros es p+q+r+2. La variable

3
Volver al índice
224 Principios de Hidrogeología kárstica

at es un ruido blanco con media cero y desviación típica unidad, gracias al parámetro F0.
Se trata de una variable aleatoria no combinada consigo misma e independiente tanto de
yt como de xt.
Los precursores de este tipo de modelos estudiaron la teoría de modelos lineales de
series temporales a los que denominaron T(p,b,q), donde p y q son el número de parámetros
autorregresivos y de medias móviles, y b el retraso que se produce en la respuesta, pero no
consideraron la parte de medias móviles de los residuos. Posteriormente fueron desarrolla-
dos los denominados. Se aplicaron a la modelización de sistemas hidrológicos superficiales,
a la modelización de la escorrentía superficial, y al estudio de la escorrentía subterránea.
Uno de los objetivos de este tipo de modelos es la predicción a corto plazo de la
variable de salida. La mejora en la predicción sobre los modelos ARIMA estriba en que,
en el caso de los ARMAX univariados, se dispone del conocimiento de la estructura esto-
cástica de la variable excitadora además de la de salida, y la de su interrelación; y en el
caso de los multivariados, del conjunto de las series de entrada. En los últimos años, con
el desarrollo de los filtros de Kalman y de las técnicas Bayesianas aplicadas a los modelos
ARMAX, ha supuesto una notable mejora en la predicción en tiempo real. La aplicación
de los ARMAX a la modelización de los sistemas kársticos irá destinada a la simulación
de la serie de caudales de los manantiales, basándose en las estructuras estocásticas de
las series para el calibrado del modelo, y teniendo como datos de entrada conocidos la
precipitación.
La función impulso-respuesta, que relaciona la entrada con la salida, se puede obtener
desarrollando sucesivamente la ecuación (1) para los distintos valores de yt-1, yt-2,, etc. Así,
por ejemplo, el modelo ARMAX (2,1,0) puede escribirse como:
yt = ϕ1 yt-1 + ϕ2 yt-2 + ϖ0 xt + ϖ1 xt-1 + at (2)
Esta ecuación se satisface para cualquier valor de t, por tanto
yt-1 = ϕ1 yt-2 + ϕ2 yt-3 + ϖ0 xt-1 + ϖ1 xt-2 + at-2 que al sustituir en (2)
yt-1 = (ϕ2 + ϕ1)2 yt-2 + ϕ1 ϕ2yt-3 + ϖ0xt + (ϖ1 + ϕ1ϖ0) xt-1 + ϕ1ϖ1xt-2 + at + ϕ1at-1 t-l 1 t-2
Al sustituir sucesivamente los valores de yt-2, yt-3, etc, se añade un término más en xt–i
y uno menos en yt-1. Los coeficientes que multiplican a yt–j, para j>i, son potencias crecien-
tes de ϕi, que tenderán a cero al ser un sistema estable; los términos independientes y
aleatorios que aparecen de at–i pueden agruparse en uno genérico at, independiente y
aleatorio a su vez. ϕinalmente, si se designa por vi a los coeficientes que multiplican a xt–i
el modelo quedará expresado como yt = v0xt + v1xt-1 + v2xt-2 + ... + at o bien



A los coeficientes Vi se les denomina función impulso-respuesta y representan el


hidrograma unitario del sistema con características de función Dirac. La expresión (3)
equivale a una convolución discretizada que, en virtud de las propiedades de la misma,
puede escribirse

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 225

donde vi, invariante en el tiempo, representa el núcleo de convolución o Kernel. Si b indica


el retraso en la respuesta del sistema, las Ecuaciones de Yule-Walker relacionan los coefi-
cientes de la función impulso-respuesta con los del modelo ARMAX, de forma

vi = 0 i<b
vi = Φi vi-1 + Φ2vi-2 + ... + Φpvi–p + ϖi–b i = b, b+1, ..., b+q
vi = Φi vi-1 + Φ2vi-2 + ... + Φivi-p i > b+q i > b+q

Estas ecuaciones pueden utilizarse tanto en un sentido como en otro, bien para obte-
ner la función impulso-respuesta a partir de los coeficientes Fi y wi, o bien a la inversa.
Resulta evidente que los coeficientes qk no intervienen en esta formulación, puesto que
sólo representan la estructura estocástica del término de ruido blanco at. Si multiplicamos
ambos miembros por xt-k el modelo planteado en la expresión (3), queda ytxt-k = v0xtxt–k +
v1xt-1xt-k + ... + atxt-k al tomar valores esperados en los términos de la expresión, y conside-
rando que xt e yt están tipificadas y que at es independiente de xt, se tendrá que la relación
de la función impulso-respuesta con la autocorrelación de xt, rx, y la correlación cruzada
de yt con xt, ryx, viene dada por ryx(k) = v0rx(k) + v1rx(k-1) + ...
De forma genérica, y teniendo en cuenta que vk se considera despreciable a partir k+1,
se puede escribir de forma matricial

ryx(0) rx(0) rx(1) ... rx(k) v0


rxx(1) rx(1) rx(0) ... rx(k-1) v1
. = . . . . .
. . . . .
ryx(k) rx(k) r(k-1) … rx(0)vk

Los coeficientes de la función impulso-respuesta se pueden obtener resolviendo el


sistema anteriormente propuesto. Si la función xt es independiente de sí misma, es decir,
responde a una función aleatoria, las ecuaciones quedan expresadas

ryx(O) v0
ryx(1) v1
. =I
.
ryx(k) vk

3
Volver al índice
226 Principios de Hidrogeología kárstica

donde I indica la matriz identidad de dimensiones kxk. En esta expresión la función


impulso-respuesta es equivalente al correlograma cruzado entre la función de salida y la
de entrada. En ese caso la lluvia discretizada en cortos intervalos de tiempo presentaba un
autocorrelograma que podía considerarse nulo para k¹0, por lo tanto se puede considerar,
en las aplicaciones del modelo ARMAX a los sistemas kársticos, que xt es independiente
de sí misma.
Existen varios métodos para la obtención de los coeficientes en el calibrado de los
modelos ARMAX; el proceso seguido en las posteriores aplicaciones prácticamente coin-
cide con el propuesto por Box y Jenkins [102]. Como estimación inicial de los parámetros
de autocorrelación se toman los obtenidos al aplicar los modelos univariados tipo ARIMA
a las series de caudales. Asimilando que la función de correlación cruzada, ryx(k) equivale
a la función impulso-respuesta, vk; los parámetros de medias móviles de la precipitación,
wj, se calculan inicialmente a partir de las Ecuaciones de Yule-Walker, que coincide con la
estimación por el método de los momentos. Para la obtención definitiva del conjunto de
parámetros que intervienen en el modelo, se puede seguir el método de los mínimos cua-
drados. Los coeficientes se obtienen al minimizar la función FE

 s=p+q+r

El algoritmo utilizado ha sido el de sensibilidad de parámetros, que consiste en la


aproximación iterativa mediante la resolución del sistema de ecuaciones resultante al
desarrollar, en series de Taylor, la primera derivada parcial de la función respecto a cada
uno de los coeficientes e igualando
a cero

Puesto que las estimaciones por el método de los momentos ya son próximas a los
óptimos, la convergencia es muy rápida.

3.3. EJEMPLOS DE APLICACIÓN


3.3.1. Metodología y justificación física
Los modelos univariados se basan en el análisis de la estructura estocástica de una serie
temporal con el objetivo de hacer previsiones a corto plazo. Completar datos o generar
series sintéticas que conserven los estadísticos medios, sobre todo la correlación temporal
(función de autocorrelación) del proceso subyacente en la serie original. En este ejemplo
queremos demostrar la aplicabilidad de los modelos ARMA al estudio de series temporal
de surgencias que drenan acuíferos kársticos; se trata de dar una explicación al significado
físico de los parámetros autorregresivos y en medias móviles de un modelo ARMA apli-

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 227

cado a surgencias kársticas, concretamente el manantial de Aliou en el Pirineo francés,


caracterizado por un flujo rápido a través de una red kársticas [18, 98 y 131].
El modelo autorregresivo en medias móviles aplicado, ARMA (p, q) de parámetro
constante, tiene la expresión general [102]:

(1)

donde zt representa una serie temporal periódica estándar, f y q son coeficientes auto-
rregresivos que varían en el tiempo y en medias móviles respectivamente, y a es variable
independiente y normalmente distribuida (ruido blanco).
Para investigar el sentido físico de un modelo ARMA aplicado al flujo de una sur-
gencia kárstica utilizamos el gráfico de la figura 163, en el que las variables representan
valores discretos. Asumimos que las funciones relativas a la transferencia de volúmenes
son lineares. La precipitación en un instante dado Pt se reparte entre la infiltración hacia
la zona saturada que fluye lentamente (flujo de base), aPt; la evapotranspiración bPt; y la
circulación rápida hacia los conductos (flujo rápido), que en un sistema aislado sería igual
a (1 - a - b) Pt = dPt. Los parámetros a, b y d representan las diferentes fracciones en las
que se divide la precipitación. El caudal del manantial en el instante t viene dado por la
expresión
Qt = cVt-1 + dPt
donde c Vt-1 indica la fracción del volumen almacenado en el instante previo drenado por
el manantial. Por otro lado, el volumen almacenado en el instante t es igual a Vt = Vt-1 +
a Pt - c Vt-1 = (1 - c) Vt-1 + A Pt Combinando estas dos ecuaciones con las previamente
obtenidas para Qt-1, Vt-1 y Vt-2, da (2) Qt = (1 - c) Qt-1 + dPt - [d (1 - c) - ca] Pt-1
Esta expresión es similar a la de un modelo ARMA (1, 1), en el que la precipitación es
una variable aleatoria e independiente; (1- c) equivale a F e indica la manera como la zona
saturada drena a través de las pequeñas discontinuidades (flujo difuso ?); dPt equivale el
término aleatorio a, y representa la fracción de la precipitación que circula esencialmente
a través de grandes conductos en el instante t; y [d (1 - c) - ca] equivale a q1; este término
carece de significado físico claro, aunque puede ser la fracción de la precipitación que cir-
cula a través de grandes conductos en el instante previo, por lo que podría ser considerado
representativo del grado de organización de la red kárstica existente dentro del sistema,
susceptible de variar con el régimen de precipitaciones.
El procedimiento aquí seguido ha sido, en primer lugar, las series de caudales han sido
transformadas para reducir el sesgo y eliminar su periodicidad. El paso siguiente ha sido
calcular los parámetros autorregresivos y los de medias móviles mediante el método de
mínimos cuadrados, resolviendo el sistema de ecuaciones con el algoritmo de Marquardt
(1963). Posteriormente el modelo ARMA encontrado fue el de mejor ajuste a las series
disponibles y, finalmente la bondad del ajuste del modelo fue demostrada.

3
Volver al índice
228 Principios de Hidrogeología kárstica

3.3.2. Transformación de las series


El periodo estudiado (1 de Octubre de 1970 a 30 de Septiembre de 1975) cubre 5 años
hidrológicos con datos diarios (1825 datos). El hidrograma del caudal muestra que el
almacenamiento es prácticamente nulo, así como la existencia de una clara periodicidad
debida a los picos más intensos en períodos de aguas altas, relacionados con la distri-
bución de las precipitaciones en el sector [91 y 92]. Hay que eliminar esta periodicidad
transformando la serie original aplicando un modelo ARMA de parámetro constante.

0,5

R1,T 0

-0,5

Aliou
-1
0 100 200 300 400
INTERVALOS DE TIEMPO

Figura 164. Primer coeficiente de autocorrelación (R1,T ) de las series zV,T de Aliou

Los estadísticos medios de la serie de datos son: m = 0.47 (media), s = 0.94 (desvia-
ción estándar) y g = 6.36 (altos valores de sesgo indican falta de normalidad en la serie).
Para reducir el sesgo, tras intentar varias transformaciones, se adoptó una transformación
logarítmica por ser la más adecuada. El valor de m de la nueva serie, yt = log(qt), es - 0.85,
s es 0.71 y g es 0.02; se constata que el nuevo valor de g es mucho menor.
Para analizar la periodicidad de los estadísticos más significativos (media y desvia-
ción estándar), agrupamos los términos de las series yt en sus años correspondientes; esta
nueva serie estaba representada por yV,T donde V indica los años y T los intervalos en los
que se divide el año. La periodicidad se elimina mediante la transformación

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 229

yV, T - mT
z v, T =
sT
Aunque para simplificar el proceso hemos calculado los mT y sT mediante los coeficien-
tes más significativos, obtenidos con la transformada de Fourier de ambos estadísticos.
La figura 164 confirma que la periodicidad ha sido eliminada, dado que muchos de
los valores de R1,T son cercanos a 0,8. En consecuencia, es posible un ajuste a un modelo
ARMA de parámetros constantes. El valor de m de las series zt (obtenido a partir de zV,T)
es -0,02, s es 1,13 y g 0,03.

3.3.3. Ajuste y bondad del modelo


El ajuste de los modelos se ha hecho sobre la serie de 5 años de zT. Con el fin de obtener
los parámetros autorregresivos y las medias móviles que el modelo ARMA debe tener,
calculamos el autocorrelograma parcial de zt con límite de confianza de 95% (figura 165).
Se obtiene un potente primer parámetro autorregresivo; consecuentemente, el mode-
lo ARMA a ajustar tendrá un único parámetro autorregresivo. Para fijar el número de
parámetros en medias móviles, se han llevado a cabo 5 intentos (tabla 20). De todos los
modelos analizados, el ARMA (1, 2) presenta el menor valor de Sa2. Así pues, el modelo
ARMA (1,2) definitivo se expresa:
^zt = 0.811^z t-1 + at + 0.071 at-1 + 0.119 at-2 - 0.003

1
Aliou

0,5

f
+L 95%
0
-L 95%

-0,5
0 2 4 6 8 10 12 14
K

Figura 165. Autocorrelograma parcial de las series zt de caudales de Aliou.

3
Volver al índice
230 Principios de Hidrogeología kárstica

Un procedimiento para calcular la bondad de los modelos ajustados en cada caso es


probando la independencia de los residuos. Para ello aplicamos el test de Porte Manteau,
sobre los valores de Q. El estadístico Q = 16,3 para L = 20 es que el valor de X2 = 27,6 con
L - p - q = 17 grados de libertad y con un nivel de significación de 0,05; en consecuencia,
la hipótesis de la independencia de los residuos es aceptada.

Modelo C 1 2 1 2 3 SaS2 Q AlC

ARMA (1,0)... 0,001 0,798 - - - - 848,4 46,4 -1 396


ARMA (1,1)... -0,002 0,744 - 0,149 - - 839,2 27,3 -1 414
ARMA (1,2)... -0,003 0,811 - -0,071 0,119 - 832,9 16,3 -1 425
ARMA (1,3)... -0,006 0,822 - -0,049 -0,119 -0,008 832,4 25,5 -1 424
ARMA (2,0)... -0,011 0,862 -0,077 - - - 840,4 25,5 -1 411

Tabla 20. Parámetros de los modelos ajustados a las series zt series de Aliou: C, constante; Fr coeficientes
autorregresivos; qq, coeficientes de medias móviles; Sa2, suma de los residuos al cuadrados; Q, valor de X2
para los primeros 20 coeficientes de autocorrelación de los residuos; y AIC, el criterio de información de
Akaike (1974) de los parámetros de parsimonia.

Confirmada la hipótesis de la independencia de los residuos, arreglamos la serie sin-


tética ^z t. Los valores aleatorios han sido generados con la misma distribución lognor-
mal (b = 1,6, m = 0,49 and sm = 0,36), media y desviación estándar que tiene los residuos
obtenidos a partir del ajuste del modelo ARMA (1,2). Para obtener la serie de caudales
sintéticos del manantial, hemos seguido el proceso inverso, transformando las series. Una
vez que los valores de ^z t fueron agrupados por años, los ^z V,T fueron transformados
mediante las expresiones:

^y V,T
=^s T +^m T ^q V,T
= 10^yV,T

El hidrograma sintético (figura 166) tiene una morfología muy parecida al real,
con agudos picos aleatorios y un sistema de muy escaso poder de almacenamiento. Los
correlogramas de las series qt y ^q t (figura 167) son muy similares, lo que indica que los
estadísticos principales se conservan en el modelo ajustado.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 231

20
Aliou

15

10

0
0 400 800 1200 1600
TIEMPO (intervalo=1día)

Figura 166. Hidrograma sintético obtenido con el modelo ajustado a los caudales de Aliou.

1
Aliou

0,5

R
0

qt ^
q t

-0,5
0 100 200 300 400 500
K

Figura 167. Autocorrelograma del caudal real (qt) y del generado (^qt) en Aliou.

3
Volver al índice
232 Principios de Hidrogeología kárstica

Todos los tipos de modelos vistos dentro de este apartado tienen su principal campo
de aplicación en los estudios de la relación lluvia-caudal, o eventualmente en el dominio
lluvia-nivel piezométrico de un acuífero [132], con tres objetivos más importantes [133]:

t reconstrucción de series históricas de caudales de una surgencia kárstica, cuando


se dispone de un corto período de registro de los mismos (al menos cinco años),
conocidas las precipitaciones sobre la cuenca.
t previsión de los caudales de estiaje, mediante algunas hipótesis sobre la lluvia espe-
rada, que en nuestras latitudes sería cero, a partir del mes de Abril-Mayo.
t en acuíferos que se empiezan a explotar tras el período de ajuste, se puede calcular
el hidrograma en régimen natural y comparar así con el real, para poder determinar
la influencia de las extracciones en el caudal de la surgencia.

A estos tres objetivos podríamos añadir los dos siguientes:

t Estimación de datos faltantes en series de caudales de surgencias (igualmente apli-


cable al caso de cuencas superficiales)
t Mediante la modificación adecuada de alguno de los modelos, se podría conseguir
evaluar el poder regulador de la franja no saturada, tan poco conocido en la actua-
lidad.

En cuanto al interés práctico que tiene este tipo de modelos, es muy restringido, desde
el momento que todo el acuífero es sintetizado en una caja negra, sin que los parámetros
que se hacen intervenir en el ajuste tengan un significado físico real evidente; por otro
lado, no se tienen en cuenta ninguno de los parámetros dimensionales ni hidrodinámicos
del acuífero, ni su repartición espacial. No obstante, pueden aportar información cuali-
tativa (sobre todo de valor relativo) sobre la estructura del almacén kárstico, aunque su
interpretación no es sencilla.

4. MODELOS “TRADICIONALES” Y ESPECÍFICOS


4.1. ASPECTOS GENERALES
Sería el caso de los modelos normalmente utilizados en la simulación de los acuíferos
de porosidad intergranular. A este respecto, la realización de los análisis de correlación
y espectral, simple y cruzado, aplicados a las lluvias de la cuenca y a los caudales de la
surgencia, pueden servir de elemento de partida para determinar la factibilidad de este
tipo de modelización. El hecho de que, en general, el número de datos reales referentes a
los parámetros de] acuífero en cada malla, sean escasos -sectores de abrupta topografía,
y ubicación de las captaciones en sectores muy localizados-, unido al hecho de que en
muchos casos el criterio de ajuste sea el caudal medido en una surgencia, hace que algunos

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 233

autores propongan denominar a este tipo de modelo, caja blanca. Todos entran dentro de
la denominación genérica de “modelos distribuidos” que en el caso del karst pueden llegar
a ser extremadamente detallistas y de comprobación en el medio real muy difícil. Una cla-
sificación, con sus siglas en inglés, puede ser: aproximación de Red Discreta de Fracturas
(DFN); aproximación de Red de Canales Discretos (DCN); Medio Poroso Equivalente
(EPM); aproximación Medio Continuo Doble (DC); y Combinación Discreto–Continuo
(DC) o Híbrido [134].
Son numerosos los ejemplos de aplicación de modelos tradicionales a la simula-
ción de acuíferos kársticos; uno de los primeros fue el del acuífero de las calizas del
Cenomanense-Turonense de Israel [135] de 3.500 km2 de superficie, mediante un modelo
R-C, obteniéndose el ajuste para valores de T comprendidos entre 5.000 y 100.000 m2/día
y del 4,2 al 6,3 % para S (0,3 % en los sectores confinados).
La cuenca del manantial de Vaucluse [136]; o el multicapa del Valle del Oued R’hiv en
Argelia [137], donde uno de los acuíferos simulado es calizo. De manera idéntica se han
simulado las calizas de la cuenca del río Caramy (Sur de Francia), mediante un modelo
aparejado (modèle couplé, [138]) que permite la simulación conjunta de la escorrentía
superficial y subterránea de una cuenca. El empleo de este tipo de modelos en la simu-
lación de acuíferos kársticos presenta numerosas ventajas de tipo práctico, con respecto
a los modelos del tipo caja negra, desde el momento que tiene en cuenta la distribución
espacial de los parámetros del acuífero, y permite simular explotaciones futuras y la evo-
lución prevista de niveles, caudales de surgencias.
No obstante, si tenemos en cuenta el modelo conceptual del acuífero kárstico de
grandes bloques de baja transmisividad -elemento capacitivo- separados por conductos
altamente transmisivos -elemento transmisivo-; [73 y 78], queda siempre la duda de la
representatividad real de los valores de T y S de cada malla que permiten el ajuste del
modelo. ¿Si realizamos un sondeo en una malla determinada, obtendríamos los valores
de T y S que permitieron el ajuste del modelo, o por el contrario, cabe encontrar valores
comprendidos entre la “T” del conducto y la “T” del bloque?
Los modelos “específicos” parten del modelo conceptual del acuífero kárstico ante-
riormente sintetizado, es decir, de los bloques y de los conductos. Para los bloques se
asigna una permeabilidad del orden de 10–5 m/s (sería la permeabilidad media obtenida
en las pruebas de bombeo en los sondeos existentes), que estarían separados por conduc-
tos de permeabilidad comprendida entre 10–1 y 10 m/s [139 y 140]. A partir de este tipo
de modelo, y jugando con la dimensión de los bloques, se pueden llegar a reproducir con
muy buena aproximación los hidrogramas de surgencias kársticas [141].
Ahora bien, si en el caso de los modelos tradicionales planteaba el interrogante sobre
el significado físico real de tal simulación, en este tipo de modelos, es evidente que, a pesar
de que se reproduzca con gran fidelidad la forma de los hidrogramas, el parecido de la
malla simulada con el acuífero real puede ser prácticamente inexistente.

3
Volver al índice
234 Principios de Hidrogeología kárstica

4.2. ALGUNOS EJEMPLOS


El Torcal de Antequera, situado al NE de la provincia de Málaga [142], el acuífero de sierra
Grossa en Valencia son los dos ejemplos a desarrollar [77].

4.2.1. El Torcal de Antequera


4.2.1.1. Descripción del modelo
De la aplicación de los análisis de correlación y espectral a las series de caudales y preci-
pitaciones de las surgencias de estos dos macizos [98] se dedujo la posibilidad de simular
estos sistemas mediante métodos convencionales utilizados en el medio poroso intergra-
nular : gran memoria, gran inercia y elevados tiempos de respuesta. El estudio del rendi-
miento de los sondeos mostró asimismo la posible existencia de una jerarquía del flujo
en el sistema [78], interpretada como la existencia de una « transmisividad equivalente »
creciente desde las áreas de recarga hacia las de descarga. Todo ello se ha tenido en cuenta
al momento de establecer el modelo conceptual, así como la existencia de drenes muy
transmisivos y de bloques capacitivos [89 y 73; 74]. Se utilizó un código de simulación en
diferencias finitas [142].
La figura 168 muestra el mallaje elegido, de mallas de dimensión variable de longi-
tudes comprendidas entre 1 000 y 100 m. En esta configuración se han introducido dos
grandes conductos o drenes. Se ha disminuido el tamaño de la malla con la proximidad
a la surgencia con la intención de dar más sensibilidad a este sector, respetando las con-
sideraciones ya hechas. Los límites del acuífero son claros así como su naturaleza imper-
meable en todos los casos.

Foto 47. Una panorámica de las calizas desde el Centro de Visitantes (foto A.Pulido)

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 235

Los datos iniciales de S y de T se muestran en las figuras 168 y 169. Los valores de S
se han considerado homogéneos en todo el acuífero (1 %), salvo en los « drenes » que se
utilizaron 4para el N-S y 2 % para el E-W. Los valores de permeabilidad originales fueron
muy variables, con disminución progresiva con la lejanía al manantial para escenificar el
aumento de la transmisividad equivalente con la proximidad al área de descarga. Junto a
la surgencia se adoptaron valores de 60 m/d, diminuyendo hasta 2 m/d en los sectores más
alejados. En los drenes N-S se introdujeron 100 m/d yt 60 m/d en el dren E-W. Al muro
del acuífero se asignó la cota alsoluta 500 m al no conocerse los valores reales.

14
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20

1 1

2 2
3 3
4 4
5 5
6 6
7 7
8 8
9 9
10 10
11 11
12 12

13 13

N
1% 2% 4%
14 14

15 0 1 2 km
15

16 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 121315 16 17 18 19 20
14

Figura 168. Mallaje y valores iniciales del coeficiente de almacenamiento (S0)

14
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20

1 1

2 2
3 3
4 4
5 5
6 6
7 7
8 8
9 9
10 10
11 11
12 12

13 13

N
0 1 2 km

14 14

15 <500 500-1000 1000-2000 15


2000-6000 6000-10000 <10000
16 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 121315 16 17 18 19 20
14

Figura 169. Valores iniciales de transmisividad

3
Volver al índice
236 Principios de Hidrogeología kárstica

Los potenciales de salida (Ho) se incluyen en la figura 170; varían entre 600, impues-
to al manantial de la Villa, y un poco más de 620 m en el extremo occidental. Para su
determinación se ha partido de un artificio consistente en adoptar los valores que mejor
reproducían los caudales del manantial en el intervalo inicial (período de estiaje) al
momento del ajuste. La estimación de la infiltración se hizo con los datos de precipita-
ción de Antequera y del mismo Torcal (a partir de febrero de 1975) y las temperaturas de
Archidona; la lluvia útil se estimó como diferencia entre P y ETR calculada mediante el
método de Thornthwaite, para una reserva de agua utilizable por las plantas de 100 mm
[125].

14
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20

1 610 605 603 1


615
2 2
3 3
4 4
5 5
6 620 605 6
7 7
8 8
9 9
10 10
11 11
12 12

13 13

14

15
0 1 2 km
610
N 14

15

16 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 121315 16 17 18 19 20
14

Figura 170. Potenciales iniciales.

Los criterios de ajuste utilizados fueron los caudales medidos y simulados en el


manantial de la Villa (foto 49) y el balance global; la simulación de la condición de emer-
gencia se hizo introduciendo un factor de transmisividad de salida suficientemente gran-
de como para garantizar la constancia de la cota de emergencia, pero evitando introducir
condiciones de error en el programa: el valor adoptado fue 5. E5.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 237

Foto 48. Tres de los sondeos cercanos al manantial de la Villa, uno de ellos sin instalar (foto A. Pulido)

Foto 49. El manantial de la Villa en Marzo de 2014 (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
238 Principios de Hidrogeología kárstica

4.2.1.2. Resultados obtenidos


A partir de los datos iniciales introducidos y sobre la base de los modelos conceptuales
citados, se ajustó la respuesta simulada al hidrograma medido: los picos no se reproducen
bien y los valores bajos permanecen por encima de los medidos. Se disminuyó el valor de
S en el dren N–S que pasa a 2 % sin que el resultado mejorara sensiblemente. En el intento
3 se redujo sensiblemente el valor de S (1 % en el dren E-W, y 0,7 % en el N–S, valor que se
asigna también al resto del acuífero). Con estos datos mejoró sensiblemente el resultado,
aunque el valor medio ponderado de S parecía demasiado bajo. Las siguientes modifica-
ciones se aplicaron a T, de forma poco marcada en la prueba 4 y mucho más brusca en
el5, pasando de unos 1500 a m2/d a2 400 m2/d con una mejoría notable en el resultado,
siendo el punto débil los caudales iniciales debido a los altos potenciales hidráulicos ini-
ciales introducidos.
En el intento 8 se tuvo en consideración el resultado obtenido en la prueba de bombeo
realizada en unos de los sondeos de abastecimiento perforado en el entorno del manan-
tial, con 60 000 m2/d para T y 10 % para S (figuras 171 y 172). El ajuste obtenido mejoró,
aunque permanecía la disparidad en el caudal inicial. De ahí un último intento con modi-
ficación de los valores de Ho obteniéndose el hidrograma de la figura 173.
Los datos medios de este ensayo se consideraron aceptables, siendo S = 1,9 % y T = 2
800 m2/d, con balance bastante preciso y un gradiente medio en el sistema de 0,25 %, poco
real para un medio kárstico. Varias nuevas modificaciones en T y S permitieron ajustar
mejor la respuesta simulada, alcanzándose un gradiente medio final de 0,8 %, S de 1,13 %
y T del orden de 800 m2/d.

14
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20

1 1

2 2
3 3
4 4
5 5
6 6
7 7
8 8
9 9
10 10
11 11
12 12
>50000 6000-2000
13 13
50000-30000 2000-1000

N
14 14
30000-10000 1000-500 0 1 2 km
15 15
10000-6000 <500
16 16

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 121315 16 17 18 19 20
14

Figura 171. Nuevos valores de transmisividad.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 239

14
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20

1 1

2 2
3 3
4 4
5 5
6 6
7 7
8 8
9 9
10 10
11 11
12 12

13 20 %
13
4%

N
14 6% 14
0 1 2 km
2%
15 15
5%

16 16

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 121315 16 17 18 19 20
14

Figura 172. Nuevos valores de S.

1500

1000
Q (L/s)

500

0
I II III IV

Figura 173. Hidrogramas real y simulado (rojo) obtenido.

De lo expuesto se deduce que ciertos acuíferos kársticos son susceptibles de ser simu-
lados por métodos normalmente utilizados en la simulación del medio de porosidad
intergranular con resultados bastante aceptables. Otro aspecto de interés en los resultados
de la simulación es el relacionado con los valores de fluctuación de nivel obtenidos en
la simulación con subidas que pueden superar 30 m, tal y como se ha podido medir en
casos reales de acuíferos kársticos; también se puede resaltar el hecho de que el valor del
coeficiente de almacenamiento medio obtenido es inferior a 2 %.

3
Volver al índice
240 Principios de Hidrogeología kárstica

4.2.2. El acuífero de sierra Grossa (Valencia)


4.2.2.1. El entorno
El acuífero de Sierra Grossa s. str. ocupa una superficie de 350 km2, extendiéndose desde
Fuente la Higuera a Simat-Jeresa-Gandía, con forma alargada en sentido ENE; tiene 60 km
de longitud y 15 km de anchura máxima [77; figura 174). Las simulaciones se realizaron
en el Centre d’lnformatique Géologique de l’Ecole des Mines de Paris, en Fontainebleau.

Simat 4
36 103
80 2
Játiva Realengo 34
181
180 0
Enguera Las Arenas 61 P(mm) 32 1973 1974 1975
168 178 400 Jaraco P(mm)
13 6 400
30 105
166 300 P(mm) 4 300
28
164 P(mm) 174 200 500
300 26 2 200
162 172 100 400 100
200 24 0
160 170 0 300
100 1975 1976 22 -2 0
1973 1974 1975 1976
158 200
157 0 20 Tabernes
1974 1975 1976 100
148 18
42 17 0
146 1973 1974 1975 1976
Olleria
280 144
9
278 142
276
1975 1976 Xátiva
P(mm)
274 400
Gandía
272 300
270 200
150

268 100 Gandía P(mm)


151 300
SD
20

266 0 65
0

1975 1976 149 200


Puebla del Duc (mm)
169
133 200 168 147 100
46 64
25

131 100 166 145 0


0

1975 1976
129 0

N
164
30

1975 1976
0

162
35

Fuente la Higuera
0

402 160 Divisoria hidrogeológica

400 158 Escorrentía subterránea


1975 1976
400

398
P(mm) Materiales Curva isopieza
396 200 Keuper detríticos Manantial
394 100
0 5 10 km Materiales Margas Puntos acuíferos
392 0 kársticos
1975 1976

Figura 174. Unidad de Sierra Grossa y evoluciones piezométricas [55].

Los materiales acuíferos que adquieren mayor desarrollo -calizas y dolomías- (310
km2) pertenecen a la formación Creu (Cretácico superior), y llegan a superar los 600 m
de espesor; siguen los de las formaciones Jaraco (Cretácico medio; 22 km2) e Infierno
(Jurásico superior), que afloran en el extremo oriental. Además existen dos poljes [143],
uno abierto (Maxuquera) y otro cerrado (Bárig). Se encuentra bien individualizado por
todos sus bordes, que son de naturaleza impermeable (margas micocénicas y/o arcillas

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 241

con yesos triásicas); tan sólo el borde oriental está ocupado por materiales detríticos
cuaternarios permeables y un pequeño sector situado al Sur de Játiva (Cuaternario de
Canals).
La estructura de Sierra Grossa es relativamente compleja y presenta rasgos marcada-
mente diferentes del extremo occidental al oriental. Los anticlinales tienen una asimetría
manifiesta, con flanco meridional suavemente buzante y flanco septentrional verticaliza-
do y a menudo invertido o incluso cabalgante. En la extremidad oriental existen estruc-
turas en domo que Champetier [144] asigna a una “zona de interferencia entre Prebético
e Ibérico”.
En cuanto al funcionamiento de la unidad acuífera, hay que reseñar que la alimen-
tación principal procede de la infiltración directa del agua de lluvia, y en mucha menor
cuantía, de pérdidas en los ríos. Las salidas principales se efectúan por manantiales,
siendo los más importantes los existentes a lo largo del río Albaida y los situados en la
extremidad oriental; a lo largo del borde oriental se producen pérdidas ocultas hacia el
acuífero detrítico de la Plana de Gandía-Denia. Por último, los bombeos constituyen otro
elemento importante en las salidas.

4.2.2.2. La simulación
El modelo determinista empleado pretende dar cuenta de alguna de las peculiaridades del
medio carbonático más o menos karstificado. En efecto, un posible modelo conceptual
del medio kárstico es el que considera la existencia de bloques capacitivos, de baja per-
meabilidad y almacenamiento, separados por discontinuidades (fracturas y/o conductos)
altamente transmisivos (elemento transmisivo). A este modelo habría que superponer el
efecto, generalmente resultante de la karstificación, consistente en una “jerarquización”, en
el sentido de aumentar la transmisividad equivalente desde las áreas de alimentación a las
de descarga [78], tal y como se deduce del análisis de los rendimientos de las captaciones
en el medio kárstico.
Se ha utilizado para la simulación el programa NEWSAM, concebido en el Centro de
Informática de la Escuela de Minas de París, el cual permite la simulación numérica de
los transportes de agua y de materia en acuíferos multicapa, tanto en régimen permanente
como transitorio [145]. Se trata de un modelo en diferencias finitas que permite la discre-
tización del acuífero en mallas cuadradas de dimensiones variables, lo cual le confiere una
versatilidad que no tienen otros programas de simulación; admite hasta cuatro tamaños
diferentes de malla. Esta posibilidad ha sido ventajosamente aprovechada para dar más
precisión a los cálculos en determinados sectores con mayor número de datos (áreas de
descarga, esencialmente), y dejar amplias mallas en las áreas de alimentación.
Sierra Grossa se ha simulado como un acuífero monocapa, discretizado de la manera
que se muestra en la figura 175. Se han utilizado un total de 629 mallas, variables entre 4 y
0.0625 km2 de superficie. También se han incluido en el área a simular los sectores en donde

3
Volver al índice
242 Principios de Hidrogeología kárstica

subafloran los materiales carbonaticos (poljes y parte del borde oriental en el límite con la
plana de Gandía-Denia), de manera que la superficie total simulada alcanza 416 km2.

0 2 4 6 8 10 km

Figura 175. Mallaje utilizado en la discretización del acuífero.

Las mallas de menor tamaño se han situado en las áreas de descarga, más concretamente
a lo largo del río Albaida (descarga principal) y junto al manantial de Simat de Valldigna;
además se ha dispuesto una franja central de tamaño menor entre el extremo occidental y el
río Albaida; las mallas de mayor tamaño se han hecho coincidir con el área más ancha del
acuífero (Cuatretonda-Barig-Almiserat) con ausencia prácticamente total de datos.

10% 6% 3%
0 2 4 6 8 10 km
1,5% 0,7% 0,1%

Figura 176. Valores iniciales del coeficiente de almacenamiento.

En las figuras 176 y 177 se esquematizan los valores iniciales del coeficiente de alma-
cenamiento (So) y de la transmisividad (To). En ambos casos se ha tratado de tener en
cuenta los datos disponibles así como lo expuesto en relación con el modelo conceptual.
Los valores más elevados de So se situaron junto a las dos áreas de surgencia (Simat y
Albaida), con el 10%; bordeando dichas áreas y a lo largo del “dren” occidental se coloca-
ron valores del 6%, y éstos a su vez rodeados por otras mallas con valores de 3% y 1,5%.
En las áreas de recarga, que también se pretende que represente el coeficiente de almace-
namiento medio de los bloques, se dispusieron valores de 0,7 y 0,1 %.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 243

50.000 m2/día 2
20.000 m /día 10.000 m2/día 5.000 m2/día

2
1.000 m /día
2
500 m /día
2
200 m /día 0 2 4 6 8 10 km

Figura 177. Valores iniciales de la transmisividad.

Los valores de To variaban en más de dos órdenes de magnitud entre los extremos,
con 50.000 m2/día en las áreas de surgencia, 20.000 m2/día rodeando a los anteriores y en
el “dren” principal, 1 0.000 m2/día en el borde oriental, de descarga, para alcanzar 500-200
m2/día en las áreas de recarga. Se ha pretendido simular así la existencia de la “jerarquiza-
ción” derivada de la karstificación.
Los potenciales de partida (Ho) utilizados fueron los representados en la figura 174,
que corresponden a unas “isopiezas” de tipo medio. La mayor parte de las mallas situadas
a lo largo del río Albaida fueron consideradas de descarga a potencial impuesto, así como
las correspondientes al manantial de Simat de Valldigna y a las dos mallas más orientales
limitantes con la plana de Gandía-Denia. La alimentación unitaria introducida fue varia-
ble de unas mallas a otras, en la misma medida que la precipitación caída sobre la cuenca
varía. Salvo el borde oriental -permeable- los restantes fueron considerados como límites
impermeables de intercambio nulo.
Con los datos de entrada citados se procedió a simular el acuífero en régimen perma-
nente. Tras nueve pruebas en las que se fueron ajustando los valores de T y S, se consiguió
reproducir con bastante fidelidad la superficie piezométrica. Los datos de T (figura 178),
S y H así obtenidos fueron utilizados como valores de partida en la simulación en régimen
transitorio. El período simulado fue Octubre de 1974 a Septiembre de 1976, o sea, dos
años hidrológicos. Los criterios de ajuste seguidos fueron dos diferentes:

t potenciales en aquellas mallas en donde se disponía de control piezométrico medi-


do (11 piezómetros en total; figura 174).
t caudales medidos y simulados de las dos surgencias principales de la unidad: des-
carga al río Albaida y manantial de Simat de Valldigna.

3
Volver al índice
244 Principios de Hidrogeología kárstica

0 2 4 6 8 10 km

2
50.000 m2/día 2
20.000 m /día 10.000 m /día 5.000 m2/día

1.000 m2/día 500 m2/día 200 m2/día 2


100 m /día

Figura 178. Valores de la transmisividad tras el ajuste en régimen permanente.

m m
10 8
m
6 8 6
m 4
4 6
8
2 4 2
6
0 2 0
4 1974 1975 1976 1974 1975 1976
0
2 1974 1975 1976

0
1974 1975 1976

12
m
10
>9% 1,5-3% 10
8
6-9% 0,7-1,5% 8
6 m
6 6
3-6% 0,1%
4
4 4
medido simulado
2 2 2
0 2 4 6 8 10 km
0 0
1974 1975 1976 0
1974 1975 1976 1974 1975 1976

Figura 179. Valores finales del coeficiente de almacenamiento y evoluciones piezométricas en 7 nudos.

En cada una de las mallas se calcularon las entradas por infiltración de la lluvia y las
salidas por bombeo. Las primeras se estimaron a partir de las precipitaciones en las esta-
ciones de Simat de Valldigna, Játiva y Fuente la Higuera, descontada la evapotranspiración
real calculada según el método de Thornthwaite para una reserva de agua utilizable por
las plantas de 50 mm. Los valores obtenidos en cada una de las estaciones se consideraron
representativos del tercio oriental, central y occidental, respectivamente.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 245

Los bombeos eran conocidos de forma aproximada a partir de los datos del inventario
de puntos acuíferos del IGME. Durante todo el período simulado se extrajeron algo menos
de 50 hm3, mientras que la alimentación a partir de la lluvia superó ligeramente 250 hm3.
Tras un total de siete pruebas efectuadas se consideraron los resultados de la simula-
ción suficientemente satisfactorios; los valores finales de S se muestran en la figura 179,
junto a las evoluciones piezométricas en siete mallas obtenidas mediante la simulación y
las medidas en campo. Al final del período de simulación se obtiene un aumento de agua
almacenada en el acuífero de unos 6 hm3, lo cual tiene su reflejo en el estado final de la
piezometría de algunas áreas. La figura 180 recoge la evolución de los caudales drenados
por el río Albaida y por la Fuente Mayor de Si
Los resultados obtenidos mediante esta simulación resultan bastante satisfactorios
y ponen de manifiesto la posibilidad de utilizar esta herramienta en la simulación de
acuíferos carbonáticos más o menos karstificados. La identificación previa del mayor o
menor grado de karstificación, mediante los análisis de correlación y espectral o la decon-
volución, por ejemplo, permite tener una idea de la bondad de tal aproximación. mat de
Valldigna en la séptima pasada.

3
Q(m /s)
Aforado
2,5
Simulado
ALBAIDA

2,0

1,5

1,0

SIMAT

0,5

0
1974 1975 1976

Figura 180. Caudales medidos (1) obtenidos mediante simulación (2) en el río Albaida y Fuente Mayor de
Simat de Valldigna.

3
Volver al índice
246 Principios de Hidrogeología kárstica

Esta simulación constituye una etapa más avanzada, en la aproximación a la simu-


lación de acuíferos kársticos mediterráneos, que la realizada con anterioridad para los
acuíferos de El Torcal de Antequera [146 y 142] y Simat de Valldigna; en efecto, en ambos
casos se empleó únicamente como criterio de ajuste la reproducción de los caudales medi-
dos en la surgencia principal, sin que hubiese datos fiables del campo de los potenciales.
La existencia de datos de evolución piezométrica en algunos puntos del acuífero de Sierra
Grossa da una cierta mayor garantía a la distribución final de los valores de T y S que se
obtienen.
Los dos aspectos que se han pretendido reproducir en el proceso de simulación segui-
do han sido, por un lado, la existencia de sectores altamente transmisivos junto a la mayor
parte del sistema con valores mucho más bajos (varios órdenes de magnitud); y por otro,
un aumento progresivo de la “transmisividad” del acuífero desde las áreas de alimentación
a las de descarga.

3
Volver al índice
VII. HIDROGEOQUÍMICA Y CALIDAD DE LAS
AGUAS

1. CONSIDERACIONES TEÓRICAS
1.1. AGUAS DE CALIZAS Y DOLOMÍAS
Las aguas ligadas a acuíferos carbonatados presentan facies bicarbonatadas cálcicas y/o
cálcico-magnésicas aumentando la relación r Mg/r Ca con el contenido en dolomita de
la roca, pudiendo superar a la unidad. Obras clásicas a consultar en la materia son: Hem
[147], Catalán [148] Custodio [149, 150 y 151], Appelo y Postma [41] y Fagundo [44 y
151].
De una forma general se puede decir que la concentración en sales aumenta desde las
áreas de recarga a las de descarga, y de superficie a profundidad (en muchos casos se ha
comprobado la existencia de una zonación hidrogeoquímica, con notable aumento del
contenido con la profundidad -áreas sometidas a sobreexplotación-). Las aguas raramente
se saturan en CO3H- y en Ca y Mg; el contenido en ión CO3- difícilmente es detectable.
Los iones mayoritarios son: CO3H-, SO4=, Cl-, NO3-, Ca2+, Mg2+, Na+, K+. El contenido
en CO3H- de las aguas es muy variable y función de una serie de factores que ya se vieron.
Normalmente oscila entre 150 y 350 mg/l, con valores más elevados con el aumento en
SO4= y Cl- de las aguas. Su origen es el ataque químico de la caliza y dolomía. Su contenido
aumenta de forma notable como consecuencia del incremento de la pCO2, que procede
de la descomposición de la materia orgánica, en los procesos de contaminación. De este
mismo ataque derivan el Ca2+ y el Mg2+ (aunque también procede de la existencia de yesos
y carnalita) cuya relación rMg/rCa suele aumentar de las zonas de recarga a las de descar-
ga, para una misma litología, y llega a caracterizar la intrusión marina (rMg/rCa próximo
a 5 en el agua de mar).
Están sometidos al cambio de base (Ca2+ y Mg2+ por Na+; icb= [rCl - r(Na+K)]/rCl;
una disminución supone un ablandamiento, y al contrario, un endurecimiento. El conte-
nido en Ca2+ suele oscilar entre 50 y 100 mg/l, mientras que es mucho más variable para
el Mg2+ que puede oscilar entre 0 y unos 70 mg/l.

3
Volver al índice
248 Principios de Hidrogeología kárstica

El ion Cl-, de no existir sales, suelen proceder del agua de lluvia, con valores que rara-
mente alcanza los 20 mg/l. Es muy estable, de ahí su interés en el empleo como elemento
guía en una metodología de balances hidrológicos. Cuando existen sales de Cl, al ser
extremadamente solubles, es el ión dominante. La relación rCl-/rCO3H- se suele emplear
como caracterizante de fenómenos de intrusión marina ya que en aguas continentales
oscila alrededor de 0,1 (eventualmente 5) y en marinas entre 20 y 50. Sufre una evolución
temporal como consecuencia de la ETR que lo concentra en épocas secas y lo disuelve en
las primeras lluvias tras el estiaje.
El ion SO4= es poco abundante en el medio calizo-dolomítico, aunque siempre suele
estar presente; procede de la disolución de yesos que pueden existir en pequeñas propor-
ciones, y de la oxidación de sulfuros (pirita y otros, siempre presentes en el medio). Se ve
sometido a procesos de reducción, hecho que puede ser empleado como indicador para
determinar contaminaciones de origen orgánico. Los NO3- pueden proceder en pequeñas
cantidades de las tormentas y de los ácidos húmicos; en valores superiores a los 10-30
mgr/l, hay que buscar su origen en procesos de contaminación por materia orgánica; se
reducen pudiendo pasar a NO2 y NH4 o al revés.
En cuanto a las características físicas, las aguas del medio kárstico tienen pH próximo
a 7, ligeramente ácido o básico. Su determinación correcta debe hacerse en la surgencia,
refiriendo su valor a una temperatura determinada y en medio continuamente agitado.
La temperatura del agua es un parámetro esencial en la investigación hidrogeológica. Las
aguas de grandes almacenes acuíferos presentan una temperatura casi constante a lo largo
del año, correspondiente a la media anual del área (zona de homotermia); las aguas col-
gadas (acuífero epikárstico) registrarán temperatura muy variable en el tiempo. Puede ser
un criterio para reconocer si unas aguas están integradas o no en un sistema determinado,
con vistas a la ubicación de captaciones.
La conductividad y el residuo seco, ambos referidos a una temperatura determinada,
son un procedimiento muy económico y rápido para conocer la mineralización del agua
y determinar su evolución en el tiempo. Ambos están ligados por una relación cercana
(1,5 o 0,7). Lo importante de ambos (comprendidas entre 300 y 700 μmhos/cm y 200-500
mg/l), y en especial de la conductividad, es que se puede correlacionar con el contenido
en iones mayoritarios (CO3H-, SO4=, Ca2+) dando valores muy fiables, contrastables con
medidas intermedias. No sucede lo mismo con los iones minoritarios (Cl-, Mg2+, Na+ y
K+). El análisis de las frecuencias de los valores de la conductividad permite obtener una
información cualitativa sobre el grado de karstificación, como Bakalowicz [71] ha mos-
trado (figura 181).

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 249

0,30

0,20

mS.cm a 20ºC
-1

0,10

400

at 350
ach
rceC eint
Sou urg
ian eS
Ev ed leu 300
urc cB èle
So La Br
la
e t)
ed ge
in Ba es
nta (le rb
250
Fo tas to u
n es lio
ou nt ’A
sH Fo ed se
La c clu
en Va
u
as
200
e rg e at
Em ed ern x
n eu
n tai deB sY
Fo ce de
ur ur
ce
So So

Figura 181. Distribución de frecuencias de la conductividad de varias surgencias. Las de acuíferos muy
karstificados presentan distribución plurimodal típica.

Las características fisicoquímicas de las aguas ligadas a estos acuíferos varían de forma
considerable en el tiempo, dado que son muchos los factores que intervienen en las cade-
nas de equilibrio, que a su vez varían en el tiempo, aunque esta variación se hace dentro de
unos límites relativamente restringidos. Su variación espacial es igualmente muy notable.
Las aguas se ven sometidas a procesos modificadores tales como:

t concentración-precipitación
t oxidación-reducción
t intercambios iónicos, etc.

cuyas causas deberán ser objeto de análisis en cada caso.


Conocida la mineralización de las aguas y el balance, se puede determinar el peso
y/o el volumen movilizado por la corrosión en las aguas. Así, por ejemplo, en el acuífero
de Sierra Grossa se movilizan del orden de 40.000 t/año (≈16.000 m3/año) de CO3Ca, es
decir unos 100 Kg/km2/año (40 m3/km2/año); Bakalowicz encuentra un volumen anual
del orden de 600 m3/año en el sistema kárstico del Baget, de 13.3 km2 de superficie, referi-
do a la mineralización total, lo cual supone un volumen evacuado de roca de 45 m3/km2/

3
Volver al índice
250 Principios de Hidrogeología kárstica

año, de donde este autor deduce que entre 4.000 y 20.000 años se puede generar toda una
red espeleológica bien jerarquizado en el medio kárstico, dato de gran interés. Por tanto,
el karst es un ente dinámico, con un incremento de permeabilidad K durante la mayor
parte de su vida.
Hasta ahora hemos considerado que el acuífero es calizo-dolomítico puro, sin afeccio-
nes por parte de otros materiales salinos. De existir estos, su efecto va a ser inmediato en
las características fisicoquímicas, con una extensión espacial variable según las circuns-
tancias hidrodinámicas (caso de Sierra Grossa, Valencia). Sin embargo puede suceder que
no se manifieste grandemente su efecto, en régimen natural, y si en cuanto que es modi-
ficado por extracciones (la Mortera en Sierra Grossa), como consecuencia de la zonalidad
que se establece en la vertical.

1.2. PRESENTACIÓN DE LOS DATOS


Se emplean los gráficos clásicos de Schoeller-Berkaloff (con su variante de Durov), Piper
y Stiff. Los dos primeros admiten más de una muestra y tienen la ventaja de identificar
rápidamente posibles procesos tales como mezclas, intercambios, disoluciones y preci-
pitaciones mientras que el tercero solamente una. Dado que las características fisicoquí-
micas de las aguas varían en el tiempo, es necesario indicar la fecha de análisis. Salvo
que exista una gran densidad de puntos acuíferos, no es recomendable la realización de
planos de curvas isoconas, dada la gran heterogeneidad del medio. El procedimiento más
expresivo de representación es el diagrama de Stiff sobre cada punto acuífero y referido a
una fecha concreta. Los diagramas estrella con cuatro o más ejes que parten radialmente
de un punto central, cuyos valores se unen por tramos rectilíneos sobre los que se puede,
además, incluir algún parámetro estadístico más del ion en cuestión; tanto este como el
diagrama de Stiff tienen como inconveniente que su representación sobre cada punto de
complica cuando hay gran variación en las concentraciones iónicas, que obliga a cambiar
de escala en los ejes para evitar que no se salgan de los límites del gráfico.
No son admisibles los mapas de curvas isoconas con mezcla de aguas de distintos
acuíferos, y de diferentes zonas dentro del mismo acuífero. Son de gran interés, por lo que
aporta a la hidrodinámica, el análisis de relaciones iónicas rMg2+/rCa2+, rCl-/rCO3H-, i.c.b.
como más relevantes, que se pueden representar en tablas, o sobre el plano, mediante el
valor puntual.
Las representaciones de datos analíticos fuera de los mapas son las mismas que para
cualquier tipo de acuíferos, comenzando por los histogramas con escalas decimales o
logarítmicas si la amplitud en las concentraciones es grande. Los histogramas con varias
muestras simultáneas permiten hacer comparaciones, aunque no se pueden introducir
más de 4 o 5 muestras. Otros gráficos, como los box plots, permiten la introducción de
estadísticos para cada punto muestreado, tales como máximo, mínimo, media, mediana,
cuartiles, con fácil identificación de los valores anómalos. La comparación entre varia-

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 251

bles tiene una sólida herramienta en los diagramas de dispersión. La relación simultánea
entre más de dos variables puede ser de gran interés en lo que se denomina [153] matriz
de diagramas de dispersión. Consiste en, dadas p variables, generar un diagrama de dis-
persión para cada una de las p(p-1)/2 posibles parejas de variables. En la fila inferior se
pueden representar los histogramas de cada variable independientemente. Es una manera
de visualizar la información de manera rápida y de identificar similitudes y variaciones.
En cuanto a los posibles tratamientos de los datos, la estadística proporciona gran
variedad de ellos que, en general, permiten diferenciar y discriminar dentro de la gran
masa de datos con el fin de identificar similitudes o diferencias. Los más clásicos son
los análisis cluster (de variables y casos o modos Q y R) y los análisis en componentes
principales y análisis factorial. De la representación resultante se pueden inferir posibles
procesos que explicarían las agrupaciones resultantes.
La complejidad de las reacciones de ataque químico y disolución del sistema agua,
atmósfera y roca carbonática en el medio natural ha avanzado notablemente de la mano
de una serie de códigos que permiten y cuantificar abordar los procesos de una manera
mucho más segura que las meras estimaciones. Los más usuales son WATEQ en sus dife-
rentes versiones mejoradas, y PHREEQC [154]. Permiten el cálculo rápido de los índices
de saturación de la calcita, dolomita, yeso, presiones parciales de CO2 de equilibrio teórico
de las aguas subterráneas, entre otras muchas realizaciones, como se verá en los ejemplos
que se van a comentar.

2. ALGUNOS EJEMPLOS
2.1. MANANTIALES SALINOS DE LA SIERRA DE MUSTALLA (VALENCIA)
La sierra de Mustalla está situada en el límite de la provincias de Valencia y Alicante
(figura 182) y está constituida por calizas y dolomías localmente trituradas, de edad
Cenomenense–Turonense. Está rodeada de los materiales detríticos de la plana de
Gandía–Denia salvo por el extremo occidental que se une a la sierra del Almirante,
también integrada por materiales carbonatados. Desde el punto de vista hidrogeológi-
co esta sierra forma parte de la unidad hidrogeológica “sierras de Solana–Almirante–
Mustalla” de unos 400 km2 de superficie. El drenaje principal de esta unidad se realiza
a lo largo del contacto con los materiales detríticos de la citada plana de Gandía–Denia
[55 y 155].

3
Volver al índice
252 Principios de Hidrogeología kárstica

Foto 50. La sierra de Mustalla y el marjal de Pego–Oliva tras las líneas de naranjos (foto A. Pulido)

Foto 51. Aguas abajo del manantial Aguas (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 253

Foto 52. El manantial de las Aguas (foto A. Pulido)

Foto 53. El río Bullens aguas debajo de los manantiales de las Aguas y Solinar, con la sierra de Segaria al
fondo (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
254 Principios de Hidrogeología kárstica

VALENCIA

MA
RM
Río

ED
Jú 0 1 2 3 km

ITE
ca
r

RR
ÁN
Gandía

EO
Oliva SIERRA DE MUSTALLA
Onteniente Denia

M
Fuente la Pego Jávea

AR
Higuera Alcoy

M
ED
IT
Zona de marjalería Oliva

ER
R
Gravas y limos

ÁN
CUATERNARIO

EO
Margas “Tap”
MIOCENO
Calizas y/o dolomías
CENOMENSE-TURONENSE
Manantial Sondeo SALADO

AGUAS SOLINAR

lla
5013 Musta
S ierra

Pego

Figura 182. Localización de las surgencias y mapa hidrogeológico del área

Los tres manantiales más importantes son, de Este a Oeste, Salado, Solinar y la Aguas
de cotas de emergencia aproximada de 1, 2 y 3 m msnm, respectivamente. Estas surgen-
cias alimentan el humedal actual Parque Natural denominado “marjal de Pego y Oliva”,
junto con otras surgencias situadas al pie de la sierra de Segaria; también generan los
cursos denominados Racons, Regalacho y Bullens ya que los caudales conjuntos superan
puntas de varios m3/s. Estas surgencias tienen temperaturas crecientes, alcanzando 29 ºC
el Salado, mientras que la de las aguas refleja la media anual del área, entre 18 y 18 ºC;
Solinar tiene una temperatura intermedia de hasta 20,5 ºC.
A partir de una serie de análisis mensuales en cada una de estas surgencias, que
midieron los iones mayoritarios se constata que las aguas cubren una amplísima gama
de contenidos salinos y con una notable variación en función del período de muestreo.
El ion más estable, con gran diferencia, es el HCO3. Las aguas del manantial de las Aguas
tienen facies bicarbonatada cálcica y menos de 1 g/L, mientras que los otros dos tienen
facies dominante clorurada sódica. Las concentraciones salinas más altas corresponden
a los meses lluviosos en el manantial Salado, con hasta más de 17 g/L, mientras que los
máximos se miden en estiaje en las otras dos.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 255

2+ =
Ca
2+
Mg +
Na +K
+
Cl- SO 4

800

meq/L
10000 PUNTO R.S.
(mg/L)
10000 SALADO 17.230
SOLINAR 1.874
10000
AGUAS 904
10000 MAR 37.894
5013 242

100

- =
H CO3+(CO3)
1000

1000

1000 1000

1000
1000

10

100
100
100

10 100

100
100

10

10

10

Figura 183. Diagrama de Schoëller–Berkaloff de las aguas dulce del acuífero, del mar y de las tres surgencias

Entre los aniones, dominan los cloruros con valores comprendidos entre 200 mg/L en
las Aguas y 8.500 en el Salado. Los sulfatos fluctúan mucho y tienen mayor importancia rela-
tiva en las Aguas, con máximos en los meses secos. El catión dominante es el Na que puede
superar 5.000 mg/L en el Salado. El Mg varía entre 20 mg/L en las Aguas y 450 mg/L en el
Salado. El ion Ca registra relativamente grandes fluctuaciones, algo menores en el manantial
de las Aguas, con un máximo cercano a 100 mg/L.
En su momento, se hicieron una serie de hipótesis sobre el origen de la salinidad de
estas surgencias. Las cotas crecientes permitieron proponer un modelo en el que la surgen-
cia de base era el Salado y las otras dos serían rebosaderos, caracterizadas por un aumento
de la salinidad, notable caudal y de la temperatura de W a E. El elevado caudal se explica
por la gran superficie de acuífero drenada; el punto de surgencia tiene su explicación en

3
Volver al índice
256 Principios de Hidrogeología kárstica

el gran contraste de transmisividad entre los sedimentos cuaternarios y los kársticos. Las
hipótesis avanzadas para explicar el elevado contenido salino fueron: (1) Disolución de
sales por las aguas del acuífero en su recorrido hacia la surgencia. Se concluye que el único
material susceptible de aportar tanta sal sería el Keuper, nunca descrito en el área, aunque
las investigaciones posteriores pusieron de manifiesto su existencia en el sustrato, mediante
sondeos [156]. (2) Mezcla de agua dulce con agua de mar. Esta hipótesis era apoyada por
la representación en un diagrama de Schoeller de las aguas del acuífero, de las surgencias, y
del mar, que mostraban cierto paralelismo (figura 183), así como las relaciones iónicas rMg/
rCa y rCl/rHCO3 (tabla 21) que también apuntan en el mismo sentido. No hay argumentos
para discriminar si se trataría de aguas marinas actuales o aguas atrapadas en los sedimentos
de la plana como ponían de manifiesto una campaña de geofísica eléctrica llevada a cabo en
el sector. Los estudios isotópicos deberían confirmar un origen u otro. La anomalía térmica
positiva tendría su origen en el sistema de flujo, de mayor recorrido con la proximidad al
mar, hecho que explicaría también la mezcla en la ascensión.

rMg2+/rCa2+ mar = 4,3 rCl-/r–HCO3 mar = 216


AÑO
SALADO SOLINAR AGUAS SALADO SOLINAR AGUAS
D 0,8 0,9 0,4 17 6,2 2,2
E 1,1 1,4 0,7 15,0 17,2 3,0
F 1,5 1,1 0,6 32,6 15,3 2,3
M 1,6 1,1 0,3 36,7 13,9 2,4
A 1,6 1,0 0,6 45,0 14,0 2,3
M 0,8 1,0 1,0 66,0 12,7 1,4
J 1,6 1,1 0,8 69,4 6,7 2,6
J 1,6 0,9 0,6 58,3 6,9 2,5
A 1,9 0,8 0,7 69,7 6,5 2,7
S 1,3 0,6 0,6 47,0 1,7 2,6
O 1,6 0,7 1,0 48,4 2,4 1,8
N 1,6 1,0 0,5 42,4 11,3 1,9
D 1,3 0,54 0,6 38,9 1,3 2,0
MEDIA 1,4 0,9 0,6 45,8 8,9 2,3

Tabla 21. Valores de las relaciones iónicas indicadas y su variación durante un año de observación

En esta área se ha aplicado igualmente el análisis cluster como herramienta diferen-


ciadora y discriminadora sensible a la descripción hidrogeoquímica y a una eventual
identificación de procesos. Recordemos [157] parte de una matriz formada por m obser-
vaciones correspondientes a un individuo considerado como un punto en un espacio
m–dimensional. El clúster de casos consiste en determinar n subconjuntos de individuos

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 257

p1,p2,…,pn de tal forma que cada individuo pertenezca a una y solo a una de estas clases
a partir de una medida de similitud que varía de un caso a otro según la naturaleza del
problema. De manera parecida se define el clúster de variables.
En el caso que nos ocupa vamos a utilizar el clúster jerárquico, con procedimiento dis-
tinto según se trate de casos o variables. En los casos, una vez fijada la distancia a utilizar
se toman los dos puntos más cercanos y se unen en un grupo. Este grupo se considera un
nuevo punto cuyas coordenadas son la media de las coordenadas individuales. Se repite
el proceso con los puntos restantes –ahora uno menos- hasta que el conjunto está en el
mismo grupo. Para las variables la diferencia estriba en que cuando se unen dos grupos
para formar uno mayor, las coordenadas del nuevo punto no son la media ponderada sino
que se calculan mediante uno de tres procedimientos posibles: 1) distancia mínima; 2)
distancia promedio; 3) y distancia promedio. De esta forma para cada nivel a se obtiene
una clasificación de los grupos; la clasificación evoluciona desde el nivel cero en que cada
individuo es un grupo hasta que todos los individuo están en el mismo grupo. En este
ejemplo se ha utilizado la correlación en el caso de las variables, y la distancia elucídela en
el clúster de casos. Existen muchas otras posibles distancias y algoritmos de cálculo dispo-
nibles en los paquetes informáticos estadísticos. Los resultados obtenidos se suelen repre-
sentar en forma de dendrogramas que permiten una visualización rápida de los mismos.

8000

6000 5 11
2 12
4 6 13 16
10 14 15
4000 9 P(mm)
3 7 8
120
2000 80
40
0 0
0 N D E F M A M J J A S O N D E F M A
1973 1974 1975
8000 Q(l/s)
22
6000
24
17 18 23 P(mm)
4000
21
19 120
20 80
2000
40
0 0
M J J A S 0 N D E F M A M J J A S
1975 1976

Figura 184. Hidrograma de la descarga conjunta de los manantiales de la sierra de Mustalla. Los números
corresponden a las muestras de agua analizadas.

3
Volver al índice
258 Principios de Hidrogeología kárstica

En la figura 184 se muestra el hidrograma de la descarga de los manantiales de las


Aguas, Solinar y Salado correspondiente amás de tres años de registro, con inclusión de
las muestras numeradas desde 2 a 24, por orden cronológico. Las muestras 1 y 25 fueron
tomadas antes y después del período de registro de caudales, respectivamente. Las puntas
de caudales puedensuperar 7 m3/s, con estiajes que raramente bajan de 1 m3/s. Los análisis
se han hecho con 19 muestras correspondientes a 2 ciclos hidrológicos completos, para
evitar las distorsiones producidas por datos fuera de ciclo. El dendrograma del clúster
de variables se muestra en la figura 185 en la que se comprueba que la mayor similitud
corresponde a Cl, Na y Conductividad eléctrica, y las menores son bicarbonatos con
Magnesio, con correlación negativa. Las restantes variables tienen valoras intermedios.
En la figura 185 se muestra el dendrograma de las variables realizado con las 19
muestras de los dos ciclos hidrológicos completos. El dendrograma de casos (figura 186)
identifica dos familias de aguas a distancias de 2.6 (ciclo 74/75) y 2,8 (ciclo 73/74), aun-
que una muestra de cada ciclo (20 y 4) quedan fuera de las familias indicadas. A su vez,
en cada ciclo se podrían diferenciar subfamilias en función de afinidades que seguro que
tienen una explicación genética.

Similitud r
40 0

60 0,2

70 0,4

80 0,6

90 0,8

100 1
Cl Na Cond Ca pH SO4 K NO3 Mg HCO3

Figura 185. Dendrograma de variables

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 259

Dist. %
5

2 5 6 10 8 9 3 7 12 16 17 19 14 15 13 18 11 20 4

Figura 186. Dendrograma de casos con19 muestras de dos ciclos hidrológicos

2.2. MANANTIALES DE SALAR (SIERRA GORDA, GRANADA)


Se trata de los manantiales ligeramente termales de Membrillo (19,4 ºC) y Bañuelo (20,4),
ambos permanentes, y de Fuente Alta, a cota superior y estacional con funcionamiento de
rebosadero, tras elevadas precipitaciones. Las dos primeras surgencias están a cota 545 y sepa-
radas 150 m, mientras que Fuente Alta está a cota 568. El caudal medio conjunto es del orden
de 85 L/s. Estos manantiales surgen en el borde oriental de sierra Gorda (figura 187), que en
este sector conforman un sinclinal cuyo núcleo está ocupado con hasta 500 m de margas cretá-
cicas (figura 188), y a lo largo de su contacto con los materiales postorogénicos de la depresión
de Granada. Se trata de un sector afectado por numerosas fracturas de orientación NO–SE.

4º11'

37º10'
Provincia de Granada

LOJA
N 37º10'

SALAR

37º00' 37º00'
ALFARNATE ALHAMA DE
GRANADA
PERIANA
0 5 10 km

4º11'

Figura 187. Localización de sierra Gorda y del sector de estudio (cuadro rojo)

3
Volver al índice
260 Principios de Hidrogeología kárstica

La descarga principal del acuífero de sierra Gorda tiene lugar a lo largo de su borde
septentrional y a cota cercana a 500 m [31 y 158]. Aunque estas surgencias están aparen-
temente alejadas de sierra Gorda y ligadas a un pequeño afloramiento d calizas jurásicas
rodeadas de materiales neógenos y cuaternarios que incluyen calcarenitas y conglomera-
dos tortonienses, su área de alimentación esencial es sierra Gorda, lo que explicaría las
singularidades de estas surgencias termominerales (figura 188). Mientras que la facies
hidrogeoquímica generalizada en sierra Gorda es bicarbonatada cálcica y cálcico mag-
nésica, Bañuelo es bicarbonatada–clorurada cálcico sódica; Membrillo es bicarbonatada–
sulfatada cálcico–magnésica.
Estas singularidades son bien visibles en el resultado del Análisis en Componentes
Principales (ACP) realizado a los datos analíticos de las aguas de todos los puntos acuí-
feros de sierra Gorda (figura 189). Su mayor contenido salino (con valores de conducti-
vidad eléctrica cercanos a 1000 microS/cm en Bañuelo y de unos 850 en Membrillo) y
su quimismo más variado se explicarían por su circulación más profunda y el lavado de
sales muy posiblemente del sustrato triásico. Los datos isotópicos también apoyan la sin-
gularidad de, al menos, Bañuelo (tabla 22), salvo en delta 18O que aunque menos negativo
sugiere un área de alimentación común al resto de surgencias. El valor del contenido en
tritio indica que se trata de un agua más antigua.

SO NE
m s.n.m.

1000 Cañada del


J1 manantial del
Junco Bañuelo
Qa Mm
n.p. Pc
Qc
500
C1 C1 Mm Mm
TL1 C1
?
?
0
0 1 km
J1

Figura 188. Corte hidrogeológico explicativo de las surgencias der Salar. Unidad de sierra Gorda: TL1, dolo-
mías liásicas; J1, calizas jurásicas; C1, magas y margocalizas cretácicas. Depresión de Granada: Mm, lutitas y
margas del Mioceno superior; MI calizas lacustres del Messiniense; Pc, materiales detríticos del Plio–Pleisto-
ceno; Qc, Cuaternario coluvial; Qa, Cuaternario aluvial

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 261

II (19,2%) II (19,2%)
+
Ca
-
D
HCO3

+
COND.
K
2- I I
SO4 Cl
-
(62,8%) (62,8%)
+ B
Na A C
2+
Mg
TEMP.

Figura 189. Distribución espacial de variables (izquierda) y casos (derecha) de los datos de las aguas de los
33 puntos del acuífero de sierra Gorda. A: manantiales del sector de Loja–Riofrío; B: manantiales del sector
meridional; C: manantiales del sector de Salar; D: manantiales del epikarst.

El seguimiento de los parámetros durante un año hidrológico permite elaborar la


tabla 23 de la que se puede destacar la escasa variación de la conductividad eléctrica, indi-
cativo de un medio bastante homogéneo y bien mezclado, aunque con los datos medidos
la curva de distribución es bimodal, lo que se interpretó en su momento como debido al
drenaje de una fracción superficial poco mineralizada (ligada a las calcarenitas miocenas)
con el agua profunda de sierra Gorda.

Parámetros isotópicos Bañuelo Otros manantiales de Loja


13
δ C(%)[PDB] -5,39 -82,32 a -9,65
Δ14C (%) -762±4 -350 a -460
pMC (%) 23,6 54 a 64,1
3
H (TU) <1 6,7 a 8,7
δ18O (%)[SMOW] -7,71 -7,99 a -8,43
222
Rn (Bq/l) 19,8 4,3 a 10,6
226
Ra (Bq/l) 0,0013 0,0076 a 0,0123

Tabla 22. Concentraciones isotópicas de las aguas de Bañuelo y rangos de variación en otras surgencias
del sector de Loja (Junio de 1993).

3
Volver al índice
262 Principios de Hidrogeología kárstica

Q Temp Cond. Cl- SO42- HCO3- Na+ Mg+ Ca2+ K+


pH
(l/s) (ºC) (μS/cm) (mg/l) (mg/l) (mg/l) (mg/l) (mg/l) (mg/l) (mg/l)

Muestra(n) 11 6 5 51 51 51 51 51 51 51 51
Media 44 20,2 7,25 982 134 148 227 75 33 77 3,1
Mínimo 33 19,4 7,10 930 119 127 203 61 27 68 2,8
Máximo 58 20,7 7,41 1018 153 168 205 83 45 88 3,4
Desv. Típica 9,15 0,46 0,12 23,19 8,25 12,84 16,02 7,18 3,40 4,72 0,17
Coef. Var. (%) 20, 7 2,3 1,7 2,4 6,2 8,7 7,1 9,6 10,2 6,1 5,6

Tabla 23. Estadísticos de las variables físicas y químicas del Bañuelo, año 1986–87

Foto 54. Filitas rojizas del manto de Felix (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 263

2.3. SIERRA DE GÁDOR COMO ÁREA PILOTO


2.3.1. Caracterización hidrogeoquímica
El borde meridional de la sierra de Gádor, que cubre una superficie de 320 km2, y su
prolongación con el Campo de Dalías, ha sido objeto de numerosos estudios hidrogeo-
lógicos e hidrogeoquímicos desde hace ya más de 30 años. Situada en las Zonas Internas
de las Béticas, está ocupada por materiales alpujárrides pertenecientes a las unidades de
Gádor –sobre todo- y Felix, ambas integradas por una base metapelítica y una potente
serie carbonática con intercalaciones de calcoesquistos. En la unidad de Gádor las calizas
y dolomías algo marmorizadas pueden superar 1000 m de potencia. Los de la unidad de
Felix apenas si superan 100 m de espesor. También afloran calcarenitas miocenas y plio-
cenas, y grandes abanicos aluviales. Los sondeos mecánicos ponen de manifiesto que bajo
las calcarenitas pliocenas hay margas arenosas que pasan a margas y que pueden alcanzar
700 m de potencia.

2242 m

1262 m

Almería
737 1032
35

359
0

357 2
36 488
8

36

1137
56 7

3
8
56

304 68 89b 1200 889


6
259 37 57 5 891
49

1 73 684
36

2
4
8

140 307 308


Río

32
314
Ad
ra

65

0 5 10 km
N
1 2 3 4 5 6 7

Figura 190. Esquema hidrogeológico del borde meridional de la sierra de Gádor y Campo de Dalías. 1: ma-
teriales cuaternarios; 2: calcarenitas pliocenas; 3: calcarenitas miocenas; 4: carbonatos de Felix; 5; carbonatos
de Gádor; 6: divisoria hidrológica; 7: sondeo muestreado y su número

3
Volver al índice
264 Principios de Hidrogeología kárstica

Los puntos muestreados se indican en la figura 190. Con los datos correspondientes
a enero de 1993 y una muestra de agua de mar se ha dibujado el diagrama de Piper de
la figura 191 en el que se constata la gran diversidad de facies existentes en el área de
estudio, cubriendo desde la bicarbonatada cálcica a la clorurada sódica, y todo ello con
evidencias de alineaciones que claramente indican la existencia de procesos de mezcla
de características diversas; el mar es claramente uno de los extremos, pero también hay
enriquecimiento en sulfatos de origen diferente. Habría intrusión y extrusión marinas,
procesos modificadores, y mezclas.
Con el fin de identificar mejor los procesos indicados acudimos a los diagramas cua-
drangulares de Chevotarev de la figura 192. Se ha representado el porcentaje de bicarbo-
natos frente a la suma de los porcentajes de cloruro, sulfato y nitrato, es decir la fracción
“dulce” frente a la “salina”. Las desviaciones con respecto a la mezcla teórica agua dulce–
agua salada se deberán a procesos modificadores. La intervención de procesos que afectan
al contenido catiónico genera desplazamientos de las muestras en la vertical. Se constata
que las muestras se desplazan que indican aumento en Ca + Mg y descenso en Na + K, es
decir intercambio iónico inverso.

Foto 55. Vista de la parte central de la sierra de Gádor con los abanicos aluviales en primer plano (foto A.
Pulido)

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 265

Foto 56. Vista de los carbonatos de la unidad de Gádor con acumulación de estériles mineros testimonio
de la intensa explotación minera que tuvo lugar desde finales del siglo XIX y XX; rambla de Vícar (foto A.
Pulido)

Foto 57. Uno de los numerosos diques, de mampostería hidráulica en este caso, que jalonan el borde
meridional de la sierra de Gádor (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
266 Principios de Hidrogeología kárstica

100 100
90 90
80 80

70 70

l-

Ca
60 60

+C

2+
50 50

2-

+M
4
SO 40 40

g
2+
30 30
20 20
10 M 10
0 0

100 0 0 100
90 10 10 90
80 20 20 80
2-
3
70 30 O 30 70
Na

+C

60 40 40 60
+
Mg 2+

-
3
+K

SO
O

50 50 50 50
HC

2-
+

4
40 60 60 40
30 70 70 30
20 80 80 20
10 M 90 90 10
0 100 100 M 0
100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
2+ -
Ca Cl

Figura 191. Diagrama de Piper con todas las muestras de agua. M: agua de mar

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 267

Figura 192. Diagrama de Chevotarev con indicación de la línea de mezcla agua dulce–agua de mar

Ante la probable existencia de sulfatos que no son de origen marino dibujamos el dia-
grama que representa la suma de los porcentajes de HCO3 y SO4 como representación del
agua “dulce”. Las aguas más dulces se alinean con la recta de mezcla teórica agua dulce–
agua de mar; las de posición intermedia con respecto al contenido aniónico indicarían
pérdida de Ca +Mg frente a la ganancia de Na + K, interpretado como un intercambio
directo. También se detecta un aumento del porcentaje de Ca + Mg acompañado de una
pérdida en los porcentajes de Na + K en las aguas salinas equivalente a un intercambio
inverso. Este proceso cesa cuando se agota la capacidad de intercambio en una mezcla
estabilizada. Por otro lado, en la figura 193 se representa la distribución espacial del con-
tenido en Mg (meq/l).

3
Volver al índice
268 Principios de Hidrogeología kárstica

Foto 58. Uno de los sondeos del sector III del Campo de Dalías, bombeando más de 100 l/s (foto A. Pulido)

Foto 59. Panorámica de la sierra de Gádor con aerogeneradores en la cumbre (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 269

Ra ortic
Bern de

H
mb hu
del Á
Ram ila
Vícar

al
bla
N

la ela
737 1032

de s
1035

Ram
5

gu
bla
1137

las
889 1049
567 689 1200 802 950
690
359360 362 488 572 568
1182 1189
891 1054
364 487 809 949 15 Aguadulce
2 367 372 493 571 573 696 10 20
ra
de

2 748

R
259 494 692

am
304
Balaneg

368 3 2
Rambla

bl
307

a
de
140 314 La Aldeílla


32

ca
253
3 34 El Ejido Roquetas de Mar

r
321
Balanegra 65
del Loco
Rambla

0 1 2 3 4 km
Balerma

Figura 193. Variación espacial del contenido en Mg (meq/l)

Foto 60. Espectacular pliegue en los carbonatos y calcoesquistos de la mitad occidental del borde sur de
Gádor (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
270 Principios de Hidrogeología kárstica

Foto 61. Recuperando un sondeo en el entorno de El Ejido (foto A. Pulido)

2.3.2. Datos isotópicos


El estudio de la composición isotópica de las aguas subterráneas puede aportar mucha
información hidrogeológica de gran interés, como es el caso que se incluye relativo al
tritio en los acuíferos de la sierra de Gádor. Se trata de datos obtenidos a partir de un
muestreo realizado en Septiembre de 1993, cuyos valores se muestran en la figura 194 y
en la tabla 24.
8

6
Tritio (UT)

3
2

1
0 10 20 30 40 50 60
14
( C % carbono moderno)

Figura 194. Relación Carbono-14 - Tritio.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 271

Las determinaciones fueron llevadas a cabo en el Laboratorio de Estudios


Medioambientales de la Academia Húngara de las Ciencias (Debrecen, Hungría). Se uti-
lizó un contador de partículas β para efectuar las determinaciones analíticas, cuyo límite
de detección se sitúa en 1 UT.

Año Europa Thonon Gádor Vera Año Europa Thonon Gádor Vera
1991 15 10 1971 228 101 100
1990 17 11 1970 189 84 73
1989 29 16 1969 206 91 83
1988 25 14 1968 217 96 102
1987 24 14 1967 213 94 132
1986 22 13 1966 247 109 118
1985 22 13 1965 437 190 221
1984 22 13 1964 1637 700 611
1983 24 14 1963 3106 1324 1284
1982 29 16 1962 700 301 350
1981 39 20 1961 110 50 48
1980 33 18 1960 145 65 65
1979 59 29 1959 450 195 220
1978 86 40 1958 300 131 140
1977 74 35 1957 125 57 55
1976 117 53 1956 100 46 43
1975 171 76 1955 35 19 15
1974 113 52 66 1954 300 131 140
1973 126 57 39 1953 25 14 10
1972 145 65 47 1952 20 12 8

Tabla 24. Concentraciones anuales de Tritio (en UT) en el agua de lluvia.

El contenido en tritio aporta información sobre la presencia de aguas infiltradas en el


acuífero recientemente. Sin embargo, antes de discutir los valores del tritio en este con-
texto, hay que tener en cuenta la entrada de tritio procedente del agua de lluvia. Ya que el
tritio del agua procede, principalmente, de las explosiones termonucleares acaecidas con
posterioridad a 1952, para interpretar los valores de concentración de tritio es necesario
conocer las concentraciones de tritio de las precipitaciones de la zona durante los últimos
cuarenta años, es decir, tras los ensayos nucleares realizados en la atmósfera. No se tienen
medidas directas de la concentración de tritio en las precipitaciones de la zona de estudio.
No obstante, la distribución del tritio en las precipitaciones, a escala global y en diferentes
zonas de la Península, muestra que dichas concentraciones sólo han experimentado varia-
ciones pequeñas dentro de la Península, pudiéndose reconstruir la curva de distribución
del tritio en las precipitaciones en cualquier punto.

3
Volver al índice
272 Principios de Hidrogeología kárstica

Los datos valorados para Sierra de Gádor han sido obtenidos por correlación anual,
hasta 1963 con una serie de valores medios de Europa Central [57] y hasta 1991 con los
datos de Thonon de la Agencia Internacional de la Energía Atómica de Viena. Los datos
de la tabla 24 indican que las concentraciones anuales de tritio en la zona objeto del estu-
dio han sido superiores a 10 UT durante los últimos cuarenta años, habiendo alcanzado
un valor máximo de 1324 UT en el año 1963. Muestras que no contienen tritio indican
la ausencia de agua procedente de las precipitaciones caídas durante los últimos cuarenta
años. Las concentraciones en tritio encontradas en las aguas de los acuíferos carbonatados
del Campo de Dalías son muy bajas. Muchas de las muestras presentan menos de 1 UT;
son aguas anteriores a 1953 o se trata de aguas antiguas con una proporción muy pequeña
de agua reciente.
Si se representa el contenido en 14C (% de carbono moderno) frente al tritio de las
diferentes muestras analizadas se obtienen dos tendencias (representadas por dos líneas),
las cuales tienden a definir los límites de los resultados en eras pre y postbomba inter-
sectados alrededor de 2 UT y un 40 % de carbono moderno (figura 194). No hay ningún
valor superior a 8 UT (tabla 25), implicando que las aguas extraídas tienen una contribu-
ción reducida de las precipitaciones de los últimos años. Las recargas pluviométricas que
se realizan en este medio llegan mezcladas a las zonas de explotación del acuífero con las
aguas preexistentes y con las aguas de reserva del mismo. Esta mezcla reduce frecuente-
mente las concentraciones en tritio y enmascara la presencia de agua de recarga moderna.
Como se observa en la figura 195, el sector más oriental muestra valores más eleva-
dos indicando una zona con mayor influencia de recarga moderna (sondeos 1182, 1200 y
950), es decir, una circulación preferencial del agua subterránea, correspondiendo ésta a
la intrusión marina actual detectada en los sondeos 1032 y 1054. Existe una serie de dis-
cordancias entre las edades calculadas a partir del 14C y del 3H [159]. Algunos contenidos
en tritio medidos indican una recarga posterior a 1953, mientras el valor de 14C indica una
edad en torno a 1000 o 2000 años (ej. sondeos 950 y 1032), pudiendo ser explicada esta
discordancia en la edad por una mezcla de aguas de edad diferente.
Si se aplica el modelo de cálculo del porcentaje de mezcla entre aguas recientes y aguas
antiguas de Mazor et al. [160] basado en: (1) El agua recargada post-1953 media contiene
unas 90 UT, junto con un 90 % de carbono moderno. Así 1 UT está acompañada por apro-
ximadamente 1 pcm. (2) El 14C medido en un agua subterránea mezclada corresponde a
la suma del 14C de la fracción más reciente y la fracción más antigua. El porcentaje de la
fracción más antigua en la mezcla puede ser deducido de la concentración de 14C de la
fracción más antigua; y el porcentaje de componentes antiguos y recientes en la mezcla.,
analizando los datos obtenido en el borde de Sierra de Gádor, supera en todos los casos
el 90 % (tabla 25).

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 273

Almería
1032
2,8
362 567
<1 1200
304 <1 7,7
259 <1 950
1,0 2,5 1054
314 372 1182 3,2 nº sondeo
<1 <1 586 5,4 3
H (UT)
748
<1 <1 839
32 321 <1
150 1,0

N
1,5 2,0
0 5 10 km

MAR MEDITERRÁNEO

Figura 195. Concentraciones en tritio (en UT) de las aguas muestreadas en los sondeos de la zona de estudio.

3 14
Muestra (pmC) H(UT) C(pmC) X 100-X
950 34,4 2,5 32,8 2,8 97,3
304 22,3 <1,0 21,5 1,1 98,9
1054 44,5 3,2 42,8 3,5 96,5
1032 41,6 2,8 40,0 3,1 96,9
314 10,2 >1,0 9,3 1,1 98,9
150 21,9 2,0 20,3 2,2 97,8
259 42,1 1,0 41,6 1,1 98,9
372 19,2 >1,0 18,4 1,1 98,9
748 5,6 <1,0 4,7 1,1 98,9
32 34,8 1,5 33,9 1,7 98,4
1200 59,7 7,7 56,8 8,5 91,5
586 1,4 <1,0 0,4 1,1 98,9
839 30,3 <1,0 29,6 1,1 98,9
362 41,5 <1,0 41,0 1,1 98,9
567 27,5 <1,0 265,8 1,1 98,9
321 17,9 1,0 17,1 1,1 98,9
14
C: concentración de 14C en la fracción más antigua del agua
X: porcentaje de la fracción más reciente
100-X: porcentaje de la fracción más antigua

Tabla 25. Porcentajes de agua reciente y agua antigua, en el agua de mezcla.

3
Volver al índice
274 Principios de Hidrogeología kárstica

Como se ha visto, los isótopos pueden aportar criterios para discriminar procesos
hidrogeológicos, además de establecer la edad de las aguas, las áreas de recarga, la dife-
renciación de sistemas de flujo, entre otros [161 y 162].

I
6
1
Co rredor de las Alpujarras
2
3 N
2242 m 7 11
4 8
9 1262 m 12
5
13 Almería
1032
737 1137
362 567 683
304 144
259 950 1054
372 571 684 891
140 307 748
314
I’ 10 32 150 321

0 5 10 km

1 2 3
4 5 6

Figura 196. Área de estudio y puntos muestreados

Los resultados analíticos (tabla 26) tienen una precisión de ± 0,05 por mil para el 18O
y ±1 por mil para 2H. El estándar de referencia usado fue V–SMOW. Las muestras fueron
tomadas con periodicidad mensual entre Octubre de 1991 y Marzo de 1993 en cuatro
sondeos del pie de la sierra. En dos ocasiones se amplió la red de muestreo (tabla 27) para
el 18O con precisión de ± 0,2 por mil. También se muestreó el 18O del agua de lluvia (tabla
28) en tres estaciones de aforo en la sierra, situadas a diferente altura; también se usaron
algunos datos de otros autores [163].

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 275

140 372 567 737 1137


Fecha 18 18 18 18 18
O D O D O D O D O D
10/1991 -8, 18 -52,4 -8,14 -50,0 -7,97 -50,5 -8,93 -56,5 -8,52 -54,5
11/1991 -8,17 -52,6 -8,36 -52,0 -8,23 -51,9 -8,78 -56,8 -8,35 -54,0
12/1991 -7,96 -55,8 -8,13 -54,8 -7,77 -54,2 -8,85 -58,5 -8,23 -52,6
01/1992 -8,11 -52,0 -8,36 -52,8 -8,14 -50,5 -8,63 -55,6 -8,30 -53,7
02/1992 -8,09 -54,4 -8,37 -53,1 -8,32 -50,9 -8,74 -56,4 -8,40 -56,1
03/1992 -8,07 -47,9 -8,39 -52,9 -8,32 -52,2 -8,68 -58,3 -8,45 -55,3
04/1992 -8,03 -50,4 -8,69 -53,3 -8,27 -51,6 -9,03 -56,6 -8,96 -54,3
05/1992 -8,23 -53,6 -8,06 -51,8 -7,92 -53,5 -8,73 -55,0 -8,31 -56,0
06/1992 -8,03 -53,0 - - -8,11 -50,4 -8,80 -56,4 -8,56 -52,8
07/1992 -8,00 -53,5 -8,00 -51,2 -8,00 -50,0 -8,30 -56,1 -8,20 -53,4
08/1992 -8,00 -52,4 -8,00 -51,9 -8,00 -51,8 -8,40 -54,5 -8,30 -53,0
09/1992 -8,10 -51,0 -8,10 -52,2 -8,00 -52,4 -8,60 -52,2 -8,20 -53,0
10/1992 -8,10 -50,3 - - -7,90 -52,2 -8,60 -56,8 -8,30 -56,6
11/1992 -8,00 -51,9 -8,20 -49,8 -7,90 -54,3 -8,50 -55,8 -8,50 -52,3
12/1992 -7,80 -52,8 -8,00 -49,4 -8,00 -53,7 -8,40 -55,4 -8,30 -53,2
01/1993 -8,30 -49,8 -8,20 -52,0 -8,00 -51,8 -8,60 -54,2 -8,50 -52,5
02/1993 -8,00 -51,4 -8,30 -50,5 -8,00 -49,5 -8,80 -54,4 -8,20 -53,3
03/1993 - - -8,30 -51,2 - - -8,80 -55,1 -8,30 -53,5

Tabla 26. Resultados de los análisis isotópicos (en por mil) de las muestras de agua subterránea

En relación con el contenido en D del agua de lluvia, se detectan algunas singularidades


que se esquematizan en el corte de la figura 197 cuya situación en el área se señala en el mapa
de la figura 196. Las divergencias medidas se interpretan como debido a las singularidades
climatológicas del año de muestreo y su influencia sobre la topografía del área [164].

3
Volver al índice
276 Principios de Hidrogeología kárstica

20
6 2 3 4 10 MMWL 6
2000 0

Deuterio ‰
Altitud (m)

1500 -20
2 10
1000 -40
3
500 -60
Mar Mediterráneo 4
-80
5 15 25 35 45 55 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0
km Oxígeno-18 ‰

Figura 197. Valores de la composición isotópica de las muestras a lo largo del corte I–I’ de la figura 196.
Los números en círculo corresponden a los códigos de la estación de la figura indicada. MMWL es la Linea
del Agua Meteórica Mediterránea

25
Exceso de deuterio ‰

20

15

10

5
0 500 1000 1500 2000 2500
Altitud (m)

Figura 198. Valores de exceso de D en las muestras de lluvia en función de la cota de muestreo

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 277

18 18
O O
Muestra Muestra
Jun. 1993 Sep. 1993 Jun. 1993 Sep. 1993
32 -7,80 - 567 -8,23 -
140 -8,62 - 571 -8,65 -
144 -9,02 -9,40 683 -9,25 -9,45
150 -8,40 - 684 - -9,43
259 -8,35 - 748 -7,35 -
304 -8,47 -8,56 891 -8,01 -
307 -8,23 - 950 -7,84 -
314 -8,67 -8,73 1032 -8,73 -8,63
321 -8,60 - 1054 -8,83 -
362 -8,16 - 1137 - -8,95
372 -8,37 -8,63

Tabla 27. Contenido en 18O en las muestras de agua subterránea (en ‰)

18
Muestra Altitud (m) O D d
1 910 -8,23 -45,4 20,4
2 1065 -6,29 -30,6 19,7
3 1540 -7,15 -40,4 16,8
4 1845 -11,30 -72,7 17,7
5 1260 -6,64 -36,6 16,5
6 550 -0,68 7,9 13,3
7 1790 9,34 -57,0 17,7
8 2030 -8,61 -51,6 17,3
9 1950 -10,90 -72,40 14,8
10 30 -4,25 -22,7 11,3
11 1438 -8,16 - -
12 710 -6,70 - -
13 610 -6,05 - -

Tabla 28. Contenido en 18O, exceso de deuterio d (en ‰) de las muestras de agua de lluvia. Los datos 1 a
10 son tomados de Araguás (1991)

Hay una cierta correlación entre los valores del exceso de Deuterio d (definido como
d=dD-8d18O) y la cota, con un coeficiente de correlación bajo r=0,46. A mayor cota mayor
valor de d como tendencia general (figura 198); es lo que se denomina efecto pseudo
altitud [165 y 166]. El gradiente isotópico medio se calcula directamente a partir de las
cotas de las muestras tomadas en ambas vertientes de la sierra. El efecto altitud ha sido

3
Volver al índice
278 Principios de Hidrogeología kárstica

utilizado para estimar la cota media de la recarga en el acuífero en el borde meridional.


Los resultados obtenidos utilizando la relación 18 O–altitud para ambas vertientes y para
el conjunto de la sierra se muestra en las figuras 199, 200 y 201.

0
Vertiente S
-2
Vertiente N
Oxígeno-18 ‰

-4

-6

-8

-10

-12
0 500 1000 1500 2000 2500
Altitud (m)

Figura 199. d18O en las lluvias vs altitud en las vertientes norte y sur

De ello se deduce que las precipitaciones de origen mediterráneo contribuirían más a


la recarga que las de origen atlántico.

0
-2
Oxígeno-18 ‰

-4

-6

-8

-10

-12
0 500 1000 1500 2000 2500
Altitud (m)

Figura 200. d18O vs altitud para todas las muestras de lluvia de la sierra

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 279

0
MMWL

-20
δ2 H‰

-40

-60
GMWL

-80
-12 -10 -8 -6 -4 -2 0
18
δ 0‰

Figura 201. Relación dD/d18O para las precipitaciones de la sierra

En cuanto a la composición isotópica de las aguas subterráneas la representación de


dD vs d18O para el mismo periodo anterior de las aguas de las muestras mensuales se
muestra en la figura 202. La tendencia de las aguas (línea de puntos) es a converger hacia
la MMWL para dD =65 por mil, lo que parece sugerir un origen meteórico del agua. La
línea, obtenida por regresión lineal con r=0,6, tiene una pendiente de 4,5. La gran disper-
sión se atribuye a la existencia de procesos de evaporación durante la caída y en el propio
suelo antes de infiltrarse.

-40

-45
MMWL

-50
δ H‰

-55
2

-60

-65
GMWL
-70
-12 -11 -10 -9 -8 -7
δ180 ‰

Figura 202. Relación dD/d18O para las aguas de los sondeos de la sierra durante el periodo Octubre 1991–
Marzo 1993. GMWL: Línea Meteórica Global. MMWL: Línea Meteórica Mediterránea

3
Volver al índice
280 Principios de Hidrogeología kárstica

1032
-8,63 Almería
(-8,73)
737 1137
304 362 567 683 -8,95)
-8,56 (-8,16) (-8,23) -9,25 144
259 (-8,47) (-9,45) -9,02
-9,40 891 950 1054
(-8,35) (-8,83)
140 372 571 684 (-8,01) (-7,84)
(-8,62) 307 (-8,65) -9,43
(-8,23) -8,63 748
(-8,37) (-7,35)
321
32 150
(-7,80) 8,60
(-8,40)
314 0 5 10 km
8,67
(-8,73)

N MAR MEDITERRÁNEO

Figura 203. Distribución especial del contenido en 18O de las aguas de algunos sondeos cuyo número está
en negrita. Los datos corresponden a Junio, entre paréntesis y a Septiembre de 1993, en un rectángulo.

La figura 203 indica los valores de d18O a lo largo del contacto de los carbonatos de la
sierra con los materiales pliocuaternarios del Campo en Junio y Septiembre de 1993, con
concentraciones que varían -7,35 y -9,45 por mil. El detalle de estos valores aporta mucha
información sobre mecanismos de recarga y flujos preferenciales cuando comparamos
valores con diferentes situaciones climáticas. Por ejemplo, las aguas de los sondeos 144,
683 y 684, con contenidos isotópicos sensiblemente más ligeros, que alcanzan -9,45 por
mil en 18O en algunos casos, indicativo de la recarga en un área de flujo rápido y de cota
elevada. Se trata de aguas de bajo contenido salino, TSD entre 330 y 400mg/L. Los datos
de Tritio (7,7 y 5,4 UT en los sondeos 144 y 683, respectivamente) indican que se trata de
agua más jóvenes que las de su entorno.
De acuerdo con la relación lineal obtenida de la representación d18O–cota en los datos
de lluvias del sur de la sierra (figura 204 A), y teniendo también en cuenta la composición
isotópicas de las aguas subterráneas, la mayor recarga del acuífero tiene lugar entre las
cotas 1100 y 1700 m, lo cual es de notable interés aplicado, de cara a la construcción de
sistemas que permitan aumentar la infiltración procedente de la escorrentía superficial.
Si se considera la totalidad del macizo, la franja altitudinal es sensiblemente parecida
(1200–1800 m; figura 204 B).

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 281

0
A)
-2

-4
Oxígeno-18 ‰

-6

-8

-10

-12
0 500 1000 1500 2000 2500
Altitud (m)

-2 B)

-4
Oxígeno-18 ‰

-6

-8

-10

-12
0 500 1000 1500 2000 2500
Altitud (m)

Figura 204. Áreas de recarga principal de acuerdo con los datos isotópicos de las aguas subterráneas. A:
borde meridional; B: sierra de Gádor en su conjunto.

Los datos isotópicos pueden también aportan información sobre la posible existencia
de intrusión marina. Para ello, las propiedades conservativas del D y del 18O en la molé-
cula del agua, unido a las del Cl en el agua subterránea, permiten identificar y discriminar
bien el origen de la salinidad. En la figura 205 se muestra la relación Cl -18O en las aguas
de los sondeos. Donde la intrusión marina es la causa del aumento de la salinidad, la
muestra analizada cae sobre la línea teórica de mezcla agua dulce–agua de mar. Es lo que
sucede con las muestras 950, 1054 y 1137, localizadas en el sector más oriental, de mayor
salinidad. Por el contrario, cuando el aumento de la salinidad se debe al lavado de depó-
sitos evaporíticos no se producen cambios en los isótopos estables de las aguas infiltradas.
Hay que reseñar que en la figura 205 no se detecta relación entre los contenidos en 18O y
Cl en el resto de las muestras.

3
Volver al índice
282 Principios de Hidrogeología kárstica

3.500
950
3.000
Línea mezcla agua
dulce - agua salada
2.500

2.000

1.500

1.000 1137 1054

500

0
-11 -10 -9 -8 -7
δ18 O ‰

Figura 205. Cl vs d18O en las muestras de agua subterránea del acuífero

2.4. ACUÍFERO DE CREVILLENTE


2.4.1. Marco geológico
Este acuífero ha sido sometido a explotación intensiva durante muchos años, con extrac-
ciones anuales que han superado 20 hm3, mientras que la recarga anual estimada está
comprendida entre 6 y10 hm3. En consecuencia, el nivel piezométrico ha registrado des-
censos de hasta 40 m/año al tiempo que el agua ha aumentado notablemente su contenido
salino. Con esta agua se han regado unas 9000 ha esencialmente de uva de mesa bastante
rentable durante muchos años. El aumento de los costes de explotación y el deterioro de
la calidad del agua hacen que esta rentabilidad sea ya muy cuestionada desde principios
del presente milenio e incluso antes.
El acuífero de la sierra de Crevillente ocupa 87 km2 de superficie, y está situado en el
contacto Subbético–Prebético (figura 206). Los materiales más antiguos aflorantes [167 y
168] son arcillas y yesos triásicos de facies Keuper. Las dolomías y calizas jurásicas ocupan
la mayor parte de las sierras del área (Crevillente, Ofra, Argallet, Rollo, Pelada, y Reclot),
concambios laterales de facies, interrupciones en el depósito, fracturas sinsedimentarias,
y paleokarstificación [169].
Las margas cretácicas ocupan los sinclinales que separan los anticlinales ocupados
por las calizas y dolomías jurásicas. Los materiales eocenos afloran solamente en el
borde meridional de la sierra de Crevillente, representados por margas verdes y calizas
con sílex con unos 25 m de espesor. Los materiales miocenos afloran muy localmente
(Abanilla-Monte Alto), y los sedimentos cuaternarios ocupan amplias áreas con glacis

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 283

y aluviales entre La Romana y Aspe. Los materiales prebéticos cabalgados subyacentes


están constituidos por calizas, calcarenitas, margas y calizas margosas de edad Eoceno y
Mioceno [170].

de Re
clot N
Sierra ASPE
afa
Tar
río

o
del Roll
Sierra

1 Tolomó

3 nte
v ille
e Cre
4
rr ad
Sie
5
0 1 2 3 km Galería de
6 los suizos

Figura 206. El acuífero de la sierra de Crevillente y sus alrededores. 1. Sedimentos cuaternarios; 2: margas
cretácicas 3: carbonatos jurásicos; 4: Trias; 5: Prebético; 6: sondeo y su número.

2.4.2. Hidrogeología
Los materiales acuíferos son las calizas fisuradas y karstificadas liásicas; el sustrato imper-
meable y los bordes septentrional y meridional están constituidos por las arcillas y con
yesos triásicas y las margas prebéticas. Los caudales específicos de los sondeos del área
varían entre 1 y 100 L/s/m. Los valores de transmisividad varían entre 3000 (Sierra del
Rollo) y 50,000 m2/día. La porosidad eficaz media se estima en 2.2%. La recarga proceden-
te de la infiltración de la lluvia se estima entre 6-10 hm3 en el año medio, y en 16 hm3 en
el año húmedo; los bombeos alcanzaron 16 hm3/año en el SW; 10 hm3/año en el Tolomó,
SE del área; 1 hm3/año en el S de las sierras del Rollo y de la Cava; y otro tanto en el área
entre la galería de los Suizos y el Tolomó.

3
Volver al índice
284 Principios de Hidrogeología kárstica

La galería de los suizos tiene 2316 m de longitud, de los que los 700 m primeros están
excavados en margas y arcillas y el resto en carbonatos jurásicos. Su caudal surgente pudo
alcanzar 1 m3 s-1 aunque pronto se secó. Posteriormente se perforaron 12 sondeos en su
interior con caudales específicos de 45-75 l s-1 m-1 y valores de transmisividad del orden
de 7500 m2/día. El descenso medio anual del nivel en el interior de la galería fue de 8 m/
año (figuras 207 y 208). En el sector del Tolomó durante el período 1962–94 el nivel pie-
zométrico descendió 290 m.

700 150

600
200

500
250

400

Profundidad (m)
300
P(mm)

300

350
200

400
100

0 450
1981
1977

1993
1989
1973

1985
1969

Figura 207. Registro piezométrico de un sondeo representativo del Tolomó correspondiente a enero de
cada año, con las precipitaciones superpuestas.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 285

100 370

380

80
390

400

Profundidad (m)
60
P(mm)

410

40
420

430
20

400

0 450
May 1993

May 1994
Sep 1993

Ene 1994

Sep 1994
Sep 1992

Ene 1993

Figura 208. Detalle del registro piezométrico mensual desde septiembre 1992 a Septiembre de 1994

2.4.3. Evolución hidrogeoquímica


Con la explotación intensiva se ha asistido a un aumento continuado de la salinidad de
las aguas bombeadas que han pasado de bicarbonatadas cálcicas a Cloruradas sódicas con
algunos sectores de facies sulfatada cálcica. La explicación de este aumento salino sería
la posible existencia de una zonación hidrogeoquímica vertical, con máxima salinidad en
profundidad debido a las evaporitas del sustrato triásico. Esta explotación no ha afectado
de manera uniforme el conjunto del acuífero, apareciendo una zonación en función de la
explotación y de la naturaleza del sustrato.

3
Volver al índice
286 Principios de Hidrogeología kárstica

1200
a) 13
1000

800

Cl(mg/L-1
12
600 8
6 9 10 11
400 4 7
5
1 3
200
2
0
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000
Conductividad (μS/cm)
600
b) 11
500
12 13

400 8
10
S04(mg/L-1

300 6 9
5
200 4 7
3
100 2
1

0
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000
Conductividad (μS/cm)

Figura 209. Cl vs conductividad (a) y sulfatos vs conductividad (b).

El Cl es el principal responsable del aumento de salinidad (figura 209), aunque tam-


bién el sulfato es significativo. No obstante, la relación de este último con la conductividad
(figura 210) muestra una notable dispersión atribuida a la menor homogeneidad de la
distribución de los sulfatos en el sector.

1200

1000

800

600
mg/L-1

400

200

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Figura 210. Gráfico de los contenidos en Cl y SO4 en las aguas de cada sondeo.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 287

En la figura 211 se muestra los cambios en el índice de saturación con respecto a la


calcita (SIc), dolomita (SId), y yeso (SIg), calculados con el código WATEQB [171]. Solo
dos de las muestras están claramente sobresaturadas con respecto a la calcita y la dolo-
mita: 1 en el sector del Rollo, correspondiente a agua de baja salinidad; y 11 en la galería
de los suizos, relativamente enriquecida en sulfatos y en calcio. Todas las muestras están
subsaturadas con respecto al yeso.

1.0

0.5

0
Sl

-0.5

-1.0

-1.5 Slc Sld Slg

-2.0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Muestra nº

Figura 211. Gráfico de barras que muestra los valores del índice de saturación para la calcita (SIc),
dolomita (SId), y yeso (SIg).

Hay una notable correspondencia entre los iones sulfato, magnesio y estroncio (figura
212), debido a su origen común relacionado con los sedimentos evaporíticos infrayacen-
tes, aunque el Sr puede estar relacionado con la celestina (SrSO4). Mg puede proceder de la
disolución de la dolomita de la matriz del acuífero por las aguas ricas en sulfatos, que lle-
varía aparejado la precipitación de calcita que alcanzaría pronto la sobresaturación (efecto
del ion común) y paralelo enriquecimiento en Mg, de acuerdo con los modelos clásicos.
Sr tiene un origen similar, procesos de precipitación–disolución, sugerido por muchos
autores [172]. El enriquecimiento en Sr se puede relacionar con el tiempo de residencia
del agua en el acuífero, siendo así utilizado como un trazador ambiental.

12

10
rSO4
8 rCa

4 rMg

2 Sr

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Muestra nº

Figura 212. Gráfico del contenido en SO4, Ca, Mg, y Sr (en meq l-1) en cada sondeo.

3
Volver al índice
288 Principios de Hidrogeología kárstica

La disolución de los carbonatos del acuífero enriquece las aguas en Ca, Mg y Sr; la pre-
cipitación de calcita en las sucesivas etapas genera un aumento relativo de Sr. Estos tiem-
pos de residencia pueden ser interpretados también como cantidades de flujo relativo, de
manera que flujos lentos aumentan el tiempo de residencia y de contacto con la roca, que
es lo que sucedería en los tramos más profundos del acuífero de Crevillente. Si tomamos
como referente las aguas de menor concentración en Ca, Mg, y Sr, con estos valores y para
cada muestra, se puede calcular el porcentaje de variación del Sr con respecto a la suma
de Ca + Mg. El aumento en estas variaciones se explicaría como una mayor madurez,
equivalente a un mayor tiempo de residencia y, consecuentemente, mayor interacción
con la roca.
La figura 212 muestra la evolución del contenido en los iones Ca, Mg y Sr. Los dos
últimos tiene comportamiento similar mientras que Ca tiene ciertas desviaciones proba-
blemente debidas a la saturación en calcita y posterior precipitación. La figura 213 mues-
tra la evolución del Sr en relación con el índice de Madurez, calculado con la expresión:

Los resultados se indican en la tabla 29, tomando la muestra 1 como agua de refe-
rencia. Lo más relevante de la figura 213 es que el MI no sigue una evolución coherente
con el aumento de la salinidad, indicativo de la existencia de otros procesos que alteran
en modelo simple propuesto. De hecho se diferencian tres tipos de comportamiento: los
puntos 1 y 2, situados en la sierra del Rollo muestran baja madurez, característico de aguas
de baja salinidad recientemente infiltradas; los puntos 6 y 7, en el sector central y en la
franja meridional del acuífero presentan relativamente baja concentración de Sr y sulfatos;
finalmente, el resto de las aguas, que sí siguen el modelo propuesto.
De acuerdo con lo expuesto, la hidrogeoquímica de este acuífero es el resultado de la
sinergia de, al menos 4 factores: (1) control hidrodinámico, relacionado con los bombeos
y el descenso piezométrico continuado; (2) control litológico, presencia o ausencia de
dolomita en el acuífero; (3) proximidad de las evaporitas, controladas por la tectónica; y
(4) control climático, es decir, cantidad de agua infiltrada, estrechamente relacionada con
la cantidad de precipitación caída. El efecto combinado de estos 4 factores condiciona la
hidrogeoquímica del acuífero, con una degradación continuada de la calidad del agua. El
factor estructural es determinante en el doble sentido de intensificar la interacción agua
roca al prolongar el tiempo de residencia, y favoreciendo el lavado de iones cloruro y
sulfatos del sustrato evaporítico que también constituye las barreras laterales del sistema.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 289

4,5
4
3,5
3 Mi x 100

2,5
2

1,5 Sr(mg/L-1
1
0,5

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Muestra nº

Figura 213. Gráfico MI y Sr en las aguas de cada sondeo.

Muestra rCa rMg Sr rCa+rMg ΔCa+Mg ΔSr MI


1 4,14 1,97 0,5 6,11
2 5,64 1,97 0,6 7,61 1,50 0,1 0,066
3 5,59 2,92 1,1 8,51 2,40 0,6 0,250
4 5,64 3,29 1,4 8,93 2,82 0,9 0,319
5 6,29 3,87 2,0 10,16 4,05 1,5 0,370
6 6,04 3,54 1,6 9,58 3,47 1,1 0,316
7 5,59 3,21 1 8,80 2,69 0,5 0,185
8 5,94 4,77 2,1 10,71 4,60 1,6 0,348
9 6,64 4,20 1,9 10,84 4,73 1,4 0,296
10 6,79 4,20 2 10,81 4,70 1,5 0,321
11 7,54 4,28 2,5 11,82 5,71 2 0,350
12 7,19 5,68 2,6 10,99 4,88 2 0,409
13 6,69 5,43 2,6 12,12 6,01 2,1 0,349

Tabla 29. Cálculo del índice de madurez (MI).

3
Volver al índice
290 Principios de Hidrogeología kárstica

Desde el punto de vista hidrogeoquímico se deduce la existencia de una comparti-


mentación del acuífero: (1) el sector septentrional (área de la sierra del Rollo), menos
intensamente explotado en la época en que se realizó este estudio y con aguas de buena
calidad y cercanas a la recarga; (2) el sector oriental del Tolomó, con rápido descenso del
nivel, con los materiales evaporíticos muy próximos y progresiva salinización del agua; (3)
el sector central del Tolomó, y escasa influencia de los niveles evaporíticos; y (4) el sector
occidental, galería de los suizos, de características similares al sector oriental pero con alta
concentración en sulfatos.
A manera de discusión final, el modelo conceptual de este acuífero kárstico está
ampliamente representado en las cordilleras béticas, caracterizado por tratarse de un
área muy tectonizada, gran espesor de carbonatos, presencia en profundidad de materia-
les evaporíticos, que da un conjunto bastante homogéneamente karstificado sin apenas
variación en profundidad de los parámetros hidrodinámicos (acuífero “homogéneamente
karstificado” esquematizable como un medio poroso equivalente). C02 de origen profun-
do junto a una larga historia de emersiones y paleokarstificaciones podrían explicar esta
aparente homogeneidad de la karstificación. Hay que resaltar también el hecho de que
la compleja estructura geológica del área favorece la desconexión de sectores cuando el
descenso de los niveles encuentra localmente el sustrato impermeable más cercano a la
superficie, dando lugar a subacuíferos con notables saltos piezométricos y aguas de con-
tenido salino muy variable.

3. AGUAS EN EVAPORITAS
3.1. GENERALIDADES
Se trata de los materiales pseudokársticos, agrupados como hipersolubles, lo cual se traduce,
por tanto, en un contenido salino muy elevado que, en el caso de la halita hay posibilidad
de obtención de sales a partir de la auténtica salmuera a que da origen. Es el caso de los
manantiales de La Malahá, otros junto a Requena (250 g/l de sales disueltas), la Saraella en
Vallada (unos 40 g/l) etc. Por tanto de estas aguas sólo diremos que son cloruradas sódicas
y que carecen de interés desde un punto de vista aplicado a consumo humano, o agrícola,
aunque pueden tener interés industrial. No obstante, su estudio puede ser muy interesante
desde el momento en que pueden afectar a aguas menos mineralizadas contaminándolas.
Las formaciones yesíferas (yeso y anhidrita) sí pueden tener un cierto interés, dado
que en muchos casos ocupan grandes extensiones, y son las únicas susceptibles de aportar
agua. Es el caso del NE de Siria-Jezireh en donde los yesos ocupan 8.000 km2, por lo que
fueron estudiados por la FAO para determinar su potenciabilidad acuífera. En estos yesos
hay manantiales, pozos y sondeos (se alcanzan los 700 m de espesor en estas formaciones)
algunos de los cuales superan los 700 l/s de caudal medio anual; son aguas sulfatadas cálci-
cas, de pH próximo a 7, de elevada relación SO4=/Cl- (a veces > 100) y total salino entre 2.5
y 5 g/l; la relación rMg2+/rCa2+ es siempre inferior a 1. Localmente, cuando hay sal, pueden

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 291

presentar facies clorurada sódica (recordemos que con el aumento de la mineralización,


las aguas pasan de CO3H- ® SO4= ® Cl-. Estas aguas, aunque con sabor amargo, se beben y
son empleadas en regadío de cereales y de algodón.

3.2. LOS YESOS DE SORBAS


La temperatura del agua del manantial principal (nº 1) es variable según el punto de medi-
da. Los valores medidos han variado entre 19,8 y 22 ºC [57] lo que apunta a la existencia
de una cierta anomalía térmica positiva. La temperatura del agua en el sondeo de la Venta
era de 21 ºC. Por el contrario, la temperatura de las aguas de la pequeñas surgencias del
epikarst es más variable e influenciable por la temperatura exterior (las Viñitas, nº 2, con
14,5 y la Cueva del Tesoro, nº 3, con 16,5 en el mes de Octubre).
La conductividad del agua es igualmente variable, entre cerca de 5000 microS/cm
en la surgencia principal, 2400 en el sondeo de la venta de los Yesos y unos 3000 en las
Viñicas. En la figura 214 se incluyen los diagramas de Stiff; se trata de aguas de facies
sulfatada cálcica. En la tabla 30 se incluyen los resultados analíticos de las aguas de estos
puntos acuíferos.
Las aguas de los Molinos son las de mayor contenido salino; los iones diferenciadores
son Cl y Na, lo que en su momento fue interpretado como identificadores de alimen-
taciones laterales procedentes de las arenas de playa (formación Cantera) como parece
indicar la concentración de 25 meq/l en las aguas de un sondeo que capta arenas margosas
terciarias.

Punto Fecha Ca Mg Na Ka Cl SO4 HCO3 NO3


1 10/1960 32,8 7,2 6,7 0,1 7,8 34,3 3,9 -
“ 08/1962 33,0 6,0 6,7 0,1 8,2 33,2 4,2 0,0
“ 04/1965 31,0 7,3 8,7 - 9,1 33,5 4,1 0,0
2 10/1960 30,2 0,8 0,7 0,0 1,0 27,0 1,7 -
“ 08/1962 30,0 3,0 1,1 0,0 1,2 28,9 2,2 0,12
“ 04/1965 29,6 1,75 1,17 - 1,3 26,8 4,5 0,0
Sifón del
09/1982 27,0 5,0 0,9 0,1 1,0 27,3 2,6 0,0
Agua
3 (Tesoro) 10/1980 30,0 2,8 1,0 0,1 1,7 27,0 2,5 -
Venta Yeso 04/1980 30,1 4,5 2,21 - 2,1 31,0 2,96 0,24

Tabla 30. Algunos datos hidrogeoquímicos (mg/l)

3
Volver al índice
292 Principios de Hidrogeología kárstica

6 Covadura
2
Cueva del Agua

Agu
o as

3
7 1
Sorbas
0 1 2 km
4
5

o
ne
Sorbas

rrá
ite
ed
rM
ALMERÍA
Ma

20 10 0 10 20 -
+ +
r (Na +K ) r Cl

N
r Mg
++
r SO4=
-
r Ca
++ r HCO3
meq/L
ESCALA DIAGRAMA DE STIFF

Figura 214. Esquema hidrogeológico de los yesos de Sorbas y su entorno, con indicaciones hidrogeoquí-
micas

En cuanto a la denudación química, estimada a partir de la concentración salina


media de la surgencia principal y de su caudal también medio (100 l/s), permite obtener
valores de 9000 toneladas año de yesos que equivaldría a un valor de 260 m3/km2, valor
muy superior a la denudación medias estimada en acuíferos carbonatados.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 293

Diagrama logarítmico Res.sec.


MUESTRA nº p.p.m.
SCHOELLER-BERKALOFF

2+
Ca2+ Mg +
Na +K
+
Cl- SO4= 1 2.612
800 10000 3 4
9 43.303
7 8 2
3
m.e.q./L
6 7
2 3 1.738
5 10000 6
9 5 10000
4 8 9 2
7 4 8
3 6 7
6 10000
5 3 9
5 8 10000
2 4 7 9
2 4 6 8
3 7
5 6
3
4 5
100 2
9 1000 2 3 4
8
7 9
8 3 - = -
6 7 2 H CO3+(CO3) NO3 x 10
5 1000 6 3 50
3
9 1000 2
4 8 5 4
9

m.e.q./L
7 4 8 2 2 3
3 6 7 1000
3 6 9
5
5 8 1000
4 7 2
2 9
4 6 8 10000
2 1000
3 5 7 9 9
3 6 8 8
4 7 7
10 2 5 6 6 10
2 9
9 100 3 4 5 8
8 9 5
7
7 8 4 4 6
6 7 3
100 6 2 5
5 3 3
9 100 2 4
4 8 5 9
7 4 8 2
6 7 2 3
3
6 100
5 3 9
5 8
2 4 7 100 2
6 9
4 8 100 100
2
3 5 7 9 9
3 6 8 8
4 7 7
1 2 5 6 6 1
0,9 3 0,9
0,8 10 2 4 0,8
5 5
0,7 9 0,7
0,6 8 3 4 4 0,6
7 2
0,5 10 6 3 3 0,5
0,4 9 10
8 5 2 0,4
9
7 4 8
0,3 6 7 2 2 0,3
10
5 3 6
9
0,2 5 8 10 0,2
4 7
4 9
2 6 8 10 10

Figura 215. Diagrama de Schoeller–Berkaloff de las aguas del interior del túnel (en verde), de la Saraella
(en rojo) y del pozo de la figura 40 en el capítulo II (azul).

3.3. HIDROGEOQUÍMICA DEL ÁREA DE VALLADA (VALENCIA)


En el diagrama de Schoeller–Berkaloff (figura 215) se sintetizan los principales conteni-
dos iónicos de las dos muestras de agua analizadas de las seis recogidas, correspondientes.
La primera corresponde al punto más lejano accesible aguas arriba de la boca de entrada
al túnel, y que presenta facies sulfatada sódica; y la segunda al manantial de la Saraella,
con más de 43 g/l de residuo seco y facies clorurada sódica. Las cuatro muestras restantes
fueron tomadas en diversos puntos en el interior del túnel y dieron valoras de conducti-

3
Volver al índice
294 Principios de Hidrogeología kárstica

vidad muy similares (unos 2.800 microS/cm). No hay variación en contenido en HCO3,
aunque aumentan las concentraciones en Mg y SO4. El aumento tan considerable del con-
tenido salino ha sido interpretado como debido a la disolución de halita del Keuper entre
el último punto accesible en el interior del túnel, a la mezcla de salmueras procedentes de
la disolución de halita también triásica, pero dentro del macizo de sierra Grossa, lo cual
aumentaría el área de la cuenca vertiente a la Saraella. En este sentido, las aguas de los
sondeos existentes en el frente septentrional de sierra Grossa en las proximidades de la
depresión de Canals presentan una anomalía en el contenido de iones tales como Cl, Na
y SO4. Las aguas de uno de estos puntos fueron igualmente analizadas y sus resultados
situados en el citado diagrama, donde se comprueba que presentan también facies cloru-
rada sódica.

3.4. EVAPORITAS DE SALINAS-FUENTE CAMACHO


3.4.1. Los datos
Se trata de una especie de diapiroide de evaporitas triásicas (facies Keuper) que contie-
ne una serie formas kársticas superficiales, incluyendo dolinas inundadas –lagunas- así
como una surgencia de salmueras explotada para la obtención de sal, de ahí el nombre del
pequeño pueblo aledaño (figuras 216 y 217, y fotos 62 a 65)

r ío
E. Salinas ío F
R
PROVIN

N Fuente
PROVINC

Camacho
CIA DE G

Archidona
IA DE MÁ

Huertas del Río


RANADA
Ar

yo
LAGA

n
ro

M a rí

Rí Villanueva
o
del Trabuco
G

ua
dalhorce
Lagunas Villanueva
del Rosario Alfarnate
0 200 400 600 km

Figura 216. Localización de Fuente Camacho y su entorno

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 295

Archidona
n


Ma
2 3
1 Villanueva
del Trabuco
Río
Villanueva
0 200 400 600 km del Rosario

Laguna Grande 11, 12, 13

N 7

10
8 9

Laguna Chica Fuente Camacho

0 1 2 km

1 2 3 4 5

6 7 8 9

Figura 217. Situación del área de estudio, diapiroides del entorno de Archidona y detalle del de Fuente
Camacho. 1: diapiroide; 2: yesos triásicos esencialmente; 3: arcillas, areniscas y ofitas triásicas; 4: dolinas; 5:
límite de paleopolje; 6: manantial; 7: pozo o sondeo; 8: agua superficial; 9: drenaje principal del acuífero.

La hidrogeoquímica del entorno de las surgencias de Fuente Camacho se ha estudiado


a partir de una serie de muestras tomadas en los puntos acuíferos más representativos
(tabla 31) seguido de un proceso de modelización hidrogeoquímica con el fin de determi-
nar procesos e identificar posibles sistemas de flujo y recorridos potenciales en el medio,
desde la infiltración hasta el punto de emergencia. Las etapas han sido:

3
Volver al índice
296 Principios de Hidrogeología kárstica

t Agua vadosa o de la franja más superficial, de contacto agua–roca mínimo. Se ha


considerado como representativo el pozo excavado en el relleno de una dolina cer-
cana a Fuente Camacho (nº 9), así como las Pilas de Fuente Camacho (nº 10) que
drena un afloramiento de ofitas con yesos. También se incluyen todas las aguas que
no están en contacto con las sales hipersolubles.
t Aguas de circulación más profunda que alcanzan la franja saturada y que han teni-
do un tiempo de contacto agua–roca. Serían los puntos principales del drenaje del
sistema. Se han incluido las dos lagunas Grande (nº 7, sin sales hipersolubles en su
entorno) y Chica (nº 8, con sales hipersolubles).
t Aguas relacionadas con sales hipersolubles. Se trata de las propias salinas en las que
se han tomado tres muestras representativas de condiciones diferentes
» Agua vadosa o prácticamente superficial (Salinas II, punto nº 11)
» Punto nº 12, del manantial salado
» Punto nº13, del manantial salado tras un intervalo de sequía (Salinas Ib)

Además, y con el fin de comparar con otros sectores del Trías de Antequera, se han
tomado las muestras del sector de las Lomas (nº 1 y 2) y de la Loma del Yesar (nº 3, cueva
del Agua).

Foto 62. Las salinas de Fuente Camacho en Marzo de 2014 (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 297

Foto 63. Detalle del tapiz de cristales de halita en Fuente Camacho (foto A. Pulido)

Q Tra. Eh
Muestra Sector pH CE HCO3 SO4 Cl Na K Mg Ca
l/s ºC mV
1 Guerrero Las Lomas <1 13,4 7,22 -10 2540 186 1910 65 92 4,7 79 628
2 Angostura Las Lomas 5 16,3 6,75 3 2450 232 1790 63 68 6,5 81 588
3 Cueva del
Yesar 35 16,4 7,35 -16 2400 278 1749 61 77 7,1 140 528
Agua
7 Laguna
Fte Camacho 25 16,3 6,90 8 2750 272 1810 124 116 4,7 121 564
Grande
8 Laguna Chica Fte Camacho ? 9,1 8,29 -68 8650 120 2340 1296 850 23,6 490 915
9 Dolina
Fte Camacho <1 10,9 7,60 -30 1550 221 805 97 78 14,4 63 300
Camacho
10 Las Pilas Fte Camacho 3 14,5 7,02 2 1300 289 734 29 53 5,3 38 286
11 Salinas 11 Fte Camacho <1 8,3 7,56 -27 26750 343 935 5914 3830 35,4 76 476
12 Salinas 1a Fte Camacho 2–3 12,6 6,44 32 168000 362 2119 42623 28200 110,2 148 777
13 Salinas 1b Fte Camacho 2–3 16.0 6.00 190000 282 4040 164542 100412 157 473 1094

Tabla 31. Parámetros físicos y químicos de las aguas de los puntos acuíferos analizados (enero y febrero
de1989) [175].

3
Volver al índice
298 Principios de Hidrogeología kárstica

Foto 64. Una de las numerosas canteras de extracción de yeso que posteriormente ha sido rellenada con
material inerte (foto A. Pulido)

3.4.2. Tratamientos
En lo relativo al tratamiento de los datos, lo primero a tener en cuenta en aguas con
contenido salino tan elevado es que la forma en la que las sales se encuentran en el agua
es muy diversa, tanto iónica como molecular; es lo que se denomina iones acoplados en
contraposición a los iones libres. El contenido de uno u otro está determinado por las
respectivas constantes de equilibrio a una temperatura dada. Los iones acoplados en aguas
naturales son CaHCO3-, CaCO3º, CaOH+, MgHCO3+, MgSO4o y MgOH+, al margen de las
asociaciones de Na y K.
La secuencia de ecuaciones que se deriva de estos equilibrios hay que partir de la
actividad de cada especie, relacionada con la molalidad [x] mediante el coeficiente de
actividad γx
<x> = γx[x]
El coeficiente de actividad es muy cercano a uno en disoluciones muy diluidas y dis-
minuye si la fuerza iónica aumenta. Es por ello que en las soluciones con contenido iónico
elevado la diferencia entre actividad y molalidad puede ser elevada. Con una fuerza iónica
de 0,05, típica de soluciones sulfatadas en el karst en yesos, la actividad del ion SO4 alcan-
za el 50% de su molalidad. El cálculo de la actividad iónica se hace mediante un proceso
iterativo ya que el coeficiente de actividad depende de la fuerza iónica (I) de la solución y
ésta a su vez de la concentración de los iones presentes en la misma. Para la resolución de

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 299

las ecuaciones de equilibrio en esta teoría se utiliza el código PARQUIMIC que obtiene
resultados similares a WATEQ, WATSPEC, GEOCHEM, pero con una simplificación de
las fases presentes en el medio.
PARQUIMIC es un programa que resuelve las ecuaciones mediante el método de
fracción continua con la suposición inicial de que [Ca2+]= [Ca2+ total] y así sucesivamente
para todos los iones. Los cálculos de los coeficientes de actividad se hacen mediante la
ecuación de Debye–Huckel para fuerzas iónicas <0,1, y la corrección de Davis para valores
superiores de I. Las ecuaciones para las distintas constantes de equilibrio fueron recogidas
o elaboradas por Plummer [173], Laingmuir [174] y Dreybrodt [42], entre otros. Además,
PARQUIMIC incorpora restricciones que, sin alterar los cálculos, aceleran la resolución.
Entre otras se pueden indicar obviar el acoplamiento iónico entre Cl, Na, K, limitar las
fases a las más relevantes desde el punto de vista hidrogeológico (calcita, yeso, anhidrita,
dolomita, halita), ignorar los cálculos de las fuerzas iónicas de OH-, H+, CaOH-… pero
activando CaSO40 en las aguas kársticas, el efecto del ion común y los intercambios en
forma iónica.

Foto 65. La Laguna Grande de Antequera formada sobre los yesos triásicos (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
300 Principios de Hidrogeología kárstica

Los datos obtenidos pretenden esencialmente la obtención de los valores de los índi-
ces de saturación de las fases seleccionadas en función del entorno hidrogeológico. Estos
índices se expresan en forma logarítmica:
SATXY…. = log ( <x> <y>…./Kxy),
donde Kxy es positivo para aguas sobresaturadas y negativo para subsaturadas. En
la tabla 32 se indican los datos iniciales de laboratorio donde las especies disueltas se
expresan en su contenido total sin tener en cuenta el acoplamiento iónico. Los índices de
saturación se muestran en la tabla 32 y han sido calculados en función de la actividad de
los iones libres presentes en la solución. Para aguas con fuerza iónica superior a 0,5 –lo
cual es el caso de Salinas- los resultados son solamente aproximados.

Muestra Sector Fion pPCO2 SATCAL SATGYP SATHAL SATDOL SATHAL


(1) Guerrero 1 Las Lomas 0,057 2,10 -0,28 0,24 -0,18 0,09 -6,78
(2) Angostura 2 Las Lomas 0,050 2,51 -0,7 -0,10 -1,88 0,05 -6,85
(3) Cueva del
3 Yesar 0,055 2,04 -0,35 0,52 0,75 -0,04 -6,90
Agua
(7) Laguna Fte.
7 0,058 1,60 -0,32 0,09 -0,22 0,00 -6,41
Grande Camacho
(8) Laguna Fte.
8 0,141 3,48 -0,29 1,07 2,00 0,12 -4,54
Chica Camacho
(9) Dolina Fte.
9 0,033 2,40 -0,79 0,48 0,46 -0,40 -6,64
Camacho Camacho
Fte.
(10) Las Pilas 10 0,027 1,67 -0,78 0,07 -0,50 -0,44 -7,32
Camacho
Fte.
(11) Salinas 11 11 0,254 2,26 -1,10 -0,56 0,46 -0,69 -3,18
Camacho
Fte.
(12) Salinas 1a 12 0,985 1,23 -0,90 -0,45 -1,37 -0,56 -2,37
Camacho
Fte.
(13) Salinas 1b 13 6,314 1,47 -0,63 -0,63 -1,10 -0,05 -0,04
Camacho

Tabla 32. Valores de los índices de saturación para las diferentes especies en las muestras estudiadas

3.4.3. Aproximación hidrogeoquímica al karst en yesos


Una adecuada modelización hidrogeoquímica de un acuífero tiene que poder establecer
la estructura hidrogeoquímica representativa del acuífero llegando a una correcta iden-
tificación de la interrelación litología–composición química. El cálculo de los índices de

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 301

saturación de los minerales más representativos del medio es un primer paso. En este
caso concreto partimos de un modelo de bloques y capas solubles y carbonatos que el
agua de infiltración recorre en su camino hacia el manantial; los carbonatos incluyen
esencialmente calizas y dolomías. Los niveles más solubles serían halita (menos abundan-
te) y yesos. El estudio de las variaciones de los índices de saturación SATCAL, SATDOL,
SATGYP y SATHAL en las diferentes muestras de agua proporciona una información
sobre el estado de equilibrio del agua a su paso por el acuífero.
Una primera simplificación sería que los bloques tienen solamente calcita y yeso. El
agua que circula en el acuífero tendría las condiciones de equilibrio del sistema CO2-
CaCO3-CaSO42H2O–H2O. Si el agua pasa por un nivel carbonatado se detectaría por el
aumento en Ca2+ procedente de la calcita, sin que haya variación en el procedente del yeso.
Por el contrario, si el agua ha discurrido por yesos se daría el caso contrario, en lo que al
Ca se refiere. A efectos prácticos, en el primer caso sería como introducir en el sistema
indicado un contenido determinado de yeso, que sería:

[CaSO4] = [SO42-] + [CaSO40] = [Ca2+ yeso] (1)

En las figuras 218 y 219 se representa la variación en el índice de saturación del yeso
frente a SATCAL y SATHAL que permite seguirla pista al recorrido hidrogeoquímico
entre los diferentes grupos de muestras ya definidos. Con el fin de visualizar las condicio-
nes de precipitación y disolución se utiliza el programa BALANCE [176] que resuelve las
ecuaciones de intercambio de masas.
Si tomamos la dirección 1 en la figura 219, que identifica el recorrido desde la zona de
infiltración a una zona de evacuación, se observa la constancia del índice de saturación de
la calcita pero con aumento notable del Ca procedente del yeso, hasta alcanzar su satura-
ción. La incorporación de Ca procedente de los carbonatos es mínima, pero el aumento
es asumido por los yesos. Este aumento dela disolución de yeso lleva aparejado una pre-
cipitación de calcita, como muestra el programa BALANCE (tabla 33). Esta pérdida de
Ca procedente de la calcita no se refleja bien en la figura 219. Dado que la cantidad de Ca
procedente de las rocas carbonatadas permanece aproximadamente constante, los iones
Ca deben provenir esencialmente de la disolución de rocas dolomíticas. Estaríamos frente
a una precipitación incongruente de la calcita con disolución de dolomita; es un proceso
de dedolomitización en un acuífero kárstico en yesos.

3
Volver al índice
302 Principios de Hidrogeología kárstica

ARCHIO
SATGYP/SATCAL 8
1
0,8 Zona clorurada
de infiltración 2
0,6 11 Zona sulfatada 3
9 de infiltración
0,4
1
0,2 1
10 7
3a
0
Drenaje sulfatado 2
-0,2 del acuífero

-0,4 12
3b
13
-0,6
-0,7 -0,5 -0,3 -0,1 0 0,1
SATGYP

Figura 218. Relación SATGYP–SATCAL

ARCHIO
1 SATGYP/SATHAL
13
0
-1 3b
-2 12
3a
-3 11
Drenaje clorurado
-4 del acuífero
8
-5
Zona sulfatada 2
-6 de infiltración Drenaje sulfatado
9 7
3 2 1 del acuífero
-7 10 1
-8
-0,7 -0,5 -0,3 -0,1 0 0,1
SATGYP

Figura 219. Relación SATGYP–SATHAL

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 303

Muestras C S Cl Na Mg Ca
Franja sulfatada de infiltra-
4,186 8,016 1,781 2,837 2,078 7,307
ción (9,10)
Drenaje sulfatado del acuí-
3,965 18,904 2,207 3,833 4,328 14,389
fero (1, 2, 3, 7)
Drenaje clorurado del
1,961 24,375 36,507 36,957 20,165 22,818
acuífero (8)
Franja clorurada de infil-
0,562 0,974 16,659 16,652 0,313 1,187
tración (11)
Salinas Aguacero (12) 0,593 2,207 120,06 122,609 0,609 1,938

Salinas Estiaje (13) 0,462 4,208 463,50 463,574 1,947 2,728


A

1 2 3A 3B
Calcita -5,8 -13,5 5,0 -172,3
Dolomita 2,3 15,8 13,4 13,4
Halita 0,4 34,3 1034,0 3434,4
Yeso 10,9 5,5 12,3 20,0
CO2 gas 1,1 -20,2 -10,5 140,5
Ca/Na Ex 0,3 -0,6 12,7 -14,7
B

Tabla 33. Resultados del programa BALANCE. Tabla A, mmol/l, excepto 11, 12, 13 x10. Tabla B, valores en
Δmmol/l

3
Volver al índice
304 Principios de Hidrogeología kárstica

1,6
11
1,4 8

1,2 3 2
0,5
3a 9
1
1,0
10
1
0,8 7
SATCAL=0
12 3b 2
0,6
-0,5
13
0,4 -1,0
-1,0

-0,5

SATCYP=0
-1,5

0,2

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16
2+ -1
Ca a partir del yeso (mmg/L )

Figura 220. Secuencia relacionada con el Ca de origen carbonatado y del yeso

La dirección 2 correspondería a un agua sulfatada cálcica que atraviesa niveles de sales


hipersolubles (figura 219). El contenido en SO42- aumenta, así como el valor del índice de
saturación con respecto al yeso que permite una mayor disolución de éste. Pero el aumen-
to principal se produce en presencia de Ca de origen carbonatado (figura 219). La calcita
es la primera en precipitar mientras que el agua ha debido ser agresiva con respecto al yeso
y a la dolomita en su recorrido (tabla 33B)
La dirección 3ª es característica de una zona donde dominan las sales hipersolubles
en la composición del agua subterránea. El punto 11 es representativo de la capa más
superficial y el 12 es el manantial de las Salinas tras un chubasco; el contacto agua rocas
es, en este caso, muy breve. En este caso se produce un descenso brusco del Ca procedente
de carbonatos, pero con dilución de yesos. Es una situación de elevada saturación (figura
220). La gran fuerza iónica de estas disoluciones permite mantener elevados contenidos
de Ca y SO4 en disolución con un agua aun agresiva frente a estos minerales. Se produce
disolución de calcita, dolomita, yeso y halita.
Desde el punto 12 al 13, representativos del paso de condiciones de escaso tiempo de
contacto agua–roca hacia otros de contacto más prolongado –dirección 3b- supone un

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 305

enriquecimiento en Ca a partir del yeso, alcanzando condiciones de saturación, de forma


lineal (figura 220) hasta un punto en el que yeso y halita pueden precipitar. Sí que se pro-
duce precipitación masiva de calcita, visible en los travertinos existentes, aunque el agua
sigue siendo agresiva con los otros minerales. Yeso y halita también precipitan localmente,
ya que no dependen de la precipitación de la calcita.

4. CONTAMINACIÓN Y FUENTES POTENCIALES


4.1. GENERALIDADES
Los materiales kársticos aflorantes se consideran como altamente vulnerables con pro-
pagación rápida a muy rápida del contaminante. Su poder autodepurante es muy bajo en
general. Este aspecto ha sido tratado en diversos estudios; más recientemente, la memoria
final del proyecto COST, Acción 65, presenta una síntesis moderna y actualizada [76].
Estas son:

t Vertidos de residuos líquidos urbanos.- Normalmente carecen de estación depurado-


ra; y a menudo son los responsables de la contaminación del propio abastecimiento.
Vertidos a ríos que alimentan a los acuíferos kársticos, pueden originar auténticos
desastres (Onteniente).
t Vertidos sólidos urbanos.- Se suelen efectuar sin ningún tipo de precaución, y en
ningún caso son vertederos controlados. El lixiviado de los mismos es altamente
contaminante; la descomposición en medio anaerobio origina CH4, de ahí las posi-
bles combustiones espontáneas.
t Granjas porcinas y avícolas.- A menudo se ubican sobre materiales kársticos, ya que
son terrenos que no están empleados en agricultura. Son focos de contaminación
muy activos, aunque de radio de acción reducido; son muy numerosos los ejemplos
en toda España desde los años 1970.
t Las urbanizaciones.- Normalmente carentes de redes de alcantarillado, han comen-
zado a poblar los macizos kársticos. Los pozos negros (fosas sépticas elementales)
son auténticos focos de contaminación orgánica, biológica, detergentes…; con
cierta frecuencia el sondeo de abastecimiento se encuentra junto a los pozos negros.
t Las simas, sumideros y depresiones en los macizos kársticos.- Son lugares donde tra-
dicional y comúnmente se arrojan animales muertos, que en épocas de epidemia
pueden alcanzar gran número de cabezas de ganado.
t La actividad agrícola sobre poljes, dolinas, intercalaciones margosas, etc, constitu-
yen la fuente de contaminación extensa más común en estos macizos.
t Las fuertes extracciones de agua en zonas litorales conlleva la intrusión marina de
la que ya existen numerosos ejemplos en nuestro país.
t Cualquier tipo de industria.

3
Volver al índice
306 Principios de Hidrogeología kárstica

La mejor lucha contra la contaminación es la preventiva, dado que toda regeneración,


cuando menos, es costosísima, y a menudo irrealizable. Es por eso que la labor más eficaz
e importante que se puede llevar a cabo es la divulgación y concienciación en la población
de los graves peligros que entraña toda acción contaminante. Los medios de difusión
son los que mejor podrían contribuir a crear un ambiente de responsabilidad ciudadana
frente a este problema, que tanto se ha extendido con el avance tecnológico. Existen una
serie de metodologías para luchar contra la contaminación [76], una vez producida, en
cuyo análisis no vamos a entrar, entre otras cosas, porque cada caso merecerá un estudio
específico. Señalemos algunos procedimientos.
En la contaminación por hidrocarburos el procedimiento a utilizar, en caso de ser de
tipo accidental, es la recogida tierra-petróleo con palas y el quemado del conjunto. Esto es
aplicable al medio kárstico cuando exista un suelo desarrollado; el factor tiempo es clave.
De no existir suelo, la única forma es la construcción de una barrera de bombeo para
impedir la propagación del contaminante, con quemado simultáneo. En cualquier caso,
los costos pueden superar la decena de millones.
En cuanto a la protección, más que del acuífero, que se intuye compleja, de las cap-
taciones (perímetros de protección); estos perímetros, que en la legislación española no
están claramente previstos (no así en la de muchos otros países) se pueden establecer en
función de una serie de parámetros, entre los que se tienen:

t intensidad, régimen y localización de la recarga


t características y propiedades hidráulicas del terreno
t poder autodepurador
t nivel piezométrico y su evolución
t límites en profundidad y laterales
t causas posibles de contaminación

Hay tres escalas dentro de los perímetros:

t de protección inmediata (terreno a adquirir) radio de 100 m


t cercano (1.000 m para hidrocarburos en medio fisurado)
t de protección lejana (sería toda el área de alimentación).

En cuanto a la protección biológica, se recomienda, para el medio fracturado, distan-


cias mínimas a pozos negros, de 30 m. En todo caso, la cloración de las aguas es una lucha
eficaz contra la contaminación biológica, aunque se sabe que ciertos virus son resistentes
a la misma.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 307

4.2. PELIGROS EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL KARST


4.2.1. Principales impactos
Cualquier actividad humana influencia el medioambiente. Se trata de tomar las medi-
das adecuadas para reducir el impacto de estas actividades al mínimo posible, de ahí la
necesidad de estudiar detenidamente los posibles efectos de tales actividades. En lo que
sigue se va a sintetizar parte de lo elaborado en la memoria final de la Acción COST-65
en relación con la materia [76]. Unos riesgos internacionales o globales sobre las aguas
del karst pueden ser los efectos a largo plazo del aire transfronterizo contaminado, debido
a la industria, al tráfico, calefacciones domésticas, labores agrícola….; las consecuencias
del cambio climático; y los accidentes radiactivos, como fue el caso de Chernobyl. La difi-
cultad de los impactos relacionados estos riesgos potenciales es su protección mediante
medidas locales o regionales; en estos casos son solamente las medidas surgidas de la
cooperación internacional las que podrían mitigar los impactos.
A escala local o regional una diferenciación general de actividades susceptibles de
ser resueltas podría ser: infraestructuras, actividades industriales, y actividades agrícolas.
Estas actividades no tienen por qué contaminar si están razonablemente diseñadas, pero
sí que suponen un peligro (hazard) cuando:

t superan un cierto umbral,


t en caso de accidente
t efectos acumulativos de sustancias poco tóxicas
t si se llevan a cabo en entornos muy vulnerables del Sistema kárstico (sumideros y
sectores
t muy karstificados).

El peligro puede afectar tanto a la calidad como a la calidad de las aguas del acuífero.
En la tabla 34 se resumen los principales peligros para las aguas del karst como conse-
cuencia de las actividades humanas

3
Volver al índice
308 Principios de Hidrogeología kárstica

IMPACTO NEGATIVO
ACTIVIDAD PROCESO
PROBABLE
Desarrollo de
infraestructuras Migración de contaminantes
Aguas residuales domés- a las aguas subterráneas Microorganismos, NH4, NO3, trazado-
ticas Filtración de aguas residuales
res orgánicos
Producción no tratadas Sin filtración, autodepuración
Almacenamiento Filtración de fosas sépticas
Transporte Filtración de alcantarillas
Eliminación
Infiltración de aceite mineral
Sistemas de y otros contaminantes
transporte Vertidos de zonas pavimen- Sal, hidrocarburos, metales pesados
Autopistas y carreteras tadas Pesticidas, microorganismos, NH4
Ferrocarriles Filtración de agua contami- Contaminantes diversos
Accidentes nada
Vertido y filtración
Aumento de la vulnerabilidad
Construcción Reducción de la calidad y de la can-
En general Destrucción de la cobertera tidad
protectora
Túneles Desagüe artificial
Embalses Orgánicos, metales, NH4, SO4, Cl,
Eliminación depuración muni- Lixiviado y migración desde pesticidas, hidrocarburos
cipal
Eliminación purines de plantas vertederos y otros vertidos Pesticidas, hidrocarburos
depuradoras Lixiviado y migración
Almacenamiento y uso de pro-
ductos químicos domésticos Caída de aerosoles contami- NO y SOx, orgánicos, microcontami-
Emisión de contaminantes nantes nantes, metales pesados, impactos
aéreos (tráfico, calefacción) indirectos: lluvias ácidas y daños
forestales
Actividades industriales
Minería Reducción recubrimiento Aumento de la vulnerabilidad, metales
Explotación Descenso del nivel del agua
Tratamiento y concentración Lixiviado de menas, escom- Acidificación, radiactividad, hidro-
Escombreras breras y carburos
Hidrocarburos, metales pesados, sal
Plantas industriales residuos de molienda
Construcción Lixiviado e infiltración de sus-
Operación tancias peligrosas
Demolición Radioactividad
Actividades nucleares
Producción elementos nuclea- Lixiviado y migración
res Hidrocarburos, metales pesados, sal.
Plantas nucleares
Residuos radioactivos Sales, hidrocarburos, contaminantes
diversos
Eliminación de residuos sólidos Lixiviado e infiltración
Eliminación de residuos líquidos Inyección en el subsuelo
Metales pesados, hidrocarburos
En acuíferos someros clorados, impactos indirectos (lluvia
Emisión de contaminantes En ríos
aéreos Aerosoles contaminantes ácida, p.e.)

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 309

IMPACTO NEGATIVO
ACTIVIDAD PROCESO
PROBABLE
Actividades agrícolas y
forestales
Estiércol y purines Lixiviados e infiltraciones Microorganismos, NH4, NO3, K
Recogida Aplicación e infiltración
Almacenamiento
Aplicación
Efluentes de forrajes Lixiviado Fe, Mn, ácidos orgánicos, DBO.
Aplicación de pesticidas Lixiviado Pesticidas
Almacenamiento de fertilizan- Lixiviado y purines NO3, pesticidas
tes y pesticidas
Riego Lixiviado Salinización, NO3
Uso intensivo del medio Lixiviado e infiltración NO3, pesticidas
Deforestación Erosión

Silvicultura Lixiviado y filtraciones de


Uso de equipos mecánicos aceites lubricantes y gaso-
Aplicación de insecticidas linas
Emisión de contaminantes Amonio, Pesticidas, Metano
aéreos Por las prácticas agrícolas

Tabla 34. Impactos sobre el agua subterránea de las actividades humanas

Desarrollo de infraestructuras.- Los principales problemas se asocian con los resi-


duos en forma líquida o sólida, con el tráfico de vehículos y los trabajos de construcción
en general. La escasa absorción y retención de los materiales kársticos hacen que las aguas
contaminadas generadas por el tráfico, los colectores y las plantas de tratamiento accedan
fácilmente a la franja saturada. Los propios trabajos de construcción pueden destruir la
escasa cobertera protectora y aumentar la vulnerabilidad del medio.

Actividad Industrial.- La manipulación de sustancias peligrosas es un potencial foco


de contaminación tanto de manera directa como indirecta, incluida la contaminación
atmosférica.

Actividades agrícolas y forestales.-Las dos actividades agrícolas más impactantes


sobre las aguas kársticas son el almacenamiento y movimiento de los residuos agrícolas
(estiércol, purines y otros efluentes) y la aplicación de fertilizantes y pesticidas, que gene-
ran problemas con nitratos y microorganismos, y con sustancias tóxicas, los segundos.
La deforestación es el impacto indirecto más grande relacionado con las actividades
humanas sobre el karst. Estos impactos han dejado huella desde el Mesolítico y conti-
nuaron con las deforestaciones de los períodos griego y romano y hasta nuestros días
[3]. La desaparición de la masa arbórea favorece la pérdida de suelo y de la capacidad de
retención superficial. La construcción de caminos, carreteras, el equipamiento mecánico
y su mantenimiento (lubricantes, aceites) y el uso de pesticidas son otros tantos peligros.

3
Volver al índice
310 Principios de Hidrogeología kárstica

4.2.2. Medidas de control


4.2.2.1. Aspectos generales
La protección del medio kárstico requiere tomar medidas preventivas para garantizar la
calidad natural del agua. El agua kárstica suministra a muchas poblaciones y a una serie
de servicios, incluyendo piscifactorías, y actividades recreativas Ello quiere decir que hay
que introducir algunas restricciones e incluso prohibiciones que pueden chocar con inte-
reses privados y generar conflictos. Las prioridades pertinentes deberán ser definidas por
el estado mediante las leyes pertinentes.
Los objetivos de las medidas de control serán evitar o prevenir que las sustancias
tóxicas alcancen a las aguas del acuífero y también velar por la cantidad. Hay que elimi-
nar los riesgos relacionados con la producción, transporte, almacenamiento y aplicación
de sustancias tóxicas. Las decisiones precisas de control tienen que ser discutidas entre
hidrogeólogos y otros especialistas y complementarse con las investigaciones adecuadas.
Un problema especial es el relacionado con los residuos en forma líquida que se pueden
extender fácilmente e infiltrase de manera rápida por lo que hay que tener muy en cuenta
la escorrentía. El vertido de tales sustancias requeriría su estabilización previa e incluso
generar una forma insoluble.
Es muy posible que se tenga que llegar a establecer clases en función del potencial
contaminante de los residuos en cuestión. En una primera categoría se incluirían el agua
residual industrial, los lixiviados de vertederos, que requerirían un tratamiento previo al
vertido. En una segunda categoría podrían incluirse la escorrentía de tejados o de carrete-
ras en casos de accidentes y las medidas y precauciones correspondientes.

4.2.2.2. Control de la explotación


La explotación intensiva de estos acuíferos puede tener consecuencias muy negativos no
solo sobre la cantidad sino sobre la calidad, de ahí la necesidad de hacer una adecuada
planificación de la explotación máxima permitida que garantice el equilibrio del sistema.
Ahora bien, una de las grandes dificultades de tal decisión es conocer con la adecuada
precisión la cuantía de la recarga, sometida a numerosas incertidumbres. La cantidad
bombeada y, además, la distribución especial de los descensos deben ser estudiadas para
evitar que las surgencias puedan secarse. De ahí la necesidad de establecer una adecuada
red de observación piezométrico que atienda no solo al control y seguimiento de los des-
censos, sino también al peligro de colapsos kársticos inducidos por el sobrebombeo. Los
efectos llamada de estos grandes conoides deben también ser previstos, ante la dificultad
de recuperación de un acuífero kárstico contaminado (Olkuscz, [11, 22]].
Un caso especial son los acuíferos kársticos costeros, ante el riesgo de intrusión marina.
Los modelos matemáticos de simulación, con los datos adecuados, permiten similar diferen-
tes respuestas de los acuíferos frente a determinadas políticas de explotación y poder prever
situaciones indeseadas con incluso la posibilidad de planificar recarga artificial.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 311

4.2.2.3. Control del desarrollo de infraestructuras


La gran vulnerabilidad del medio kárstico hace que las áreas cubiertas por estos acuífe-
ros sean espacialmente sensibles a las actuaciones sobre ellos y a los usos a dar al medio.
Algunos de los posibles peligros y riesgos serían:

t Asentamientos urbanos con todos los residuos que llevan asociados, aunque sea
para escasa densidad de población (líquidos, sólidos, purines, etc.
t Desarrollo turístico: Su problemática sería muy similar a la de la urbanización, aun-
que posiblemente con deseos de ubicarse en áreas más singulares y sensibles, con el
eventual aumento del riesgo (aguas residuales, aumento del tráfico…).
t Industrias: Mayor riesgo en el caso de industrias con participación de sustancias
peligrosas.
t Agricultura: almacenamiento de residuo, tratamientos…
t Tráfico systems: Emisiones contaminantes al medio tales como plomo, material
orgánica, sales en período de heladas, más los eventuales accidentes con hidrocar-
buros y otras sustancias peligrosas.
t Vertederos de residuos sólidos urbanos y otros: Los lixiviados serían los más peli-
grosos.
t Las necesidades de espacio para usos con peligro requieren tomar medidas para
conservar estas áreas tan sensibles. Las medidas protectoras recomendadas pueden
ser (tabla 35): urbanización e industrias, asentamientos y viviendas, carreteras y
ferrocarriles, aeropuertos/aeródromos, campings, campos de golf y cementerios

4.2.2.4. Control de la contaminación industrial


Los conflictos potenciales de intereses entre la industria y el karst son especialmente difí-
ciles por los siguientes motivos:

t las actividades industriales implicadas son, en la mayor parte de los casos, de


importancia básica para la economía de la región
t la mayor parte de las áreas kársticas son montañosas con limitados recursos eco-
nómicos; la restricción de las actividades industriales puede percibirse como un
ataque frontal al desarrollo
t la reducción de las emisiones contaminantes tiene un coste y una mayor inversión
t en el caso de la minería, la extracción de un material no renovable suele entrar en
competencia con la sostenibilidad del agua
t los líderes industriales poco sensibles con el medio ambiente suelen tener grandes
influencias sobre los políticos con poder de decisión.

3
Volver al índice
312 Principios de Hidrogeología kárstica

ACTIVIDAD MEDIDAS DE CONTROL


Normas y directivas de planificación de uso del suelo para preservar el
medio
. normas constructivas detalladas para garantizar edificios seguros, depósi-
tos impermeables y almacenamiento, normas para la instalación de siste-
mas de drenaje para viviendas y carreteras
. prohibición de eliminación de agua contaminada en el subsuelo sin trata-
Urbanización e
miento previo
Industrias
. orientaciones para alcantarillado seguro
. tratamiento de las aguas contaminadas
. requisitos de calidad apropiados para los purines de las plantas de trata-
miento de las aguas residuales con el fin de hacerlos utilizables como fertili-
zantes en la agricultura
. restricción y prohibición de vertederos especialmente peligrosos
Adecuado sistema de alcantarillado, estanques seguros para el gasoil y
otros líquidos peligrosos
Asentamientos y
. prohibidos cerca de determinados rasgos morfológicos indicadores de
viviendas
infiltración rápida o de zonas vulnerables
. prohibidos cerca de manantiales y pozos
Planificación y construcción adecuadas
. prohibidos cerca de manantiales y pozos
Carreteras y . emplear materiales de construcción no peligrosos ni tóxicos
ferrocarriles . limitar el uso de sal (carreteras) y de herbicidas (ferrocarriles)
. restricciones en la destrucción de la cobertera protectora
. restricciones en el desagüe artificial de acuíferos kársticos (p.e. túneles)
localización adecuada, planificación y construcción adecuadas
Aeropuertos/ . construcción segura de tanques de combustible
aeródromos . material de construcción que no ponga en peligro la calidad del agua
. uso restringido de sales
Localización adecuada
. prohibidos cerca de manantiales y pozos
Campings
. prohibidos cerca de determinados rasgos morfológicos indicadores de
infiltración rápida
Localización adecuada
. prohibidos cerca de manantiales y pozos
Campos de golf
. prohibidos cerca de determinados rasgos morfológicos indicadores de
infiltración rápida
Localización adecuada con nivel del agua profundo y del acuífero kárstico
. prohibidos cerca de manantiales y pozos
Cementerios
. prohibidos cerca de determinados rasgos morfológicos indicadores de
infiltración rápida

Tabla 35. Medidas de control para diferentes actividades.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 313

La tabla 36 resume las principales medidas de control en el caso particular de las


regiones kársticas.

ACTIVIDAD MEDIDAS DE CONTROL


Plantas industriales
Selección Las plantas industriales están prohibidas junto a pozos y manantiales o en
emplazamiento áreas vulnerables
Medidas posibles para prevenir la contaminación
. emplazamientos adecuados para la manipulación de líquidos o sólidos sus-
ceptibles de contaminar el agua
Programa de . controles periódicos para identificar posibles fugas
operaciones . programas de acción para accidentes con hidrocarburos u otros contaminan-
tes
. sistema adecuado de contención en caso de fuga o derrame
. control de la calidad del agua en el área de emisión posible
Posibles medidas preventivas
Emisión de
. control mediante filtros adecuados de la emisión de humos
contaminantes
. normas de protección del agua subterránea compatibles con las normas de
aéreos
protección del aire
Minería, canteras y
graveras
Posibles medidas
. métodos de explotación adecuados
. conservación de una capa de cobertera suficiente sobre el nivel freático
. drenaje adecuado del emplazamiento, limpieza y drenaje de pluviales y de
aguas residuales
. lugares adecuados para decantar y almacenar hidrocarburos y otros líquidos
contaminantes
. lugares adecuados para aparcamiento y mantenimiento de vehículos así como
para almacenamiento de materiales de construcción y explosivos
Condiciones
. programas de acción en caso de accidentes con hidrocarburos y otros contami-
nantes
. relleno de excavaciones abandonadas con materiales adecuados y cuidado
especial
. seguimiento de la calidad del agua en la zona de influencia de las operaciones
Actividades prohibidas en la situaciones siguientes:
. proximidad de pozos y manantiales, áreas vulnerables y entornos morfológi-
cos indicadores de infiltración rápida
. en zonas de escasa profundidad del nivel freático en acuíferos explotables
Eliminación de
residuos líquidos y
sólidos
Medidas posibles:
Recogida, acondicio-
. acondicionamiento adecuado de residuo en forma estable (p.e. inerte, forma
namiento y almace-
insoluble…)
namiento
. sistema adecuado de recogida y lugar adecuado de almacenamiento

3
Volver al índice
314 Principios de Hidrogeología kárstica

ACTIVIDAD MEDIDAS DE CONTROL


Posibles medidas:
. está generalmente prohibido arrojar el residuo líquido en las aguas de super-
ficie o inyectarlo en las formaciones geológicas
. emplazamiento adecuado; las condiciones adecuadas tendrán que ser demos-
tradas mediante un estudio para prevenir la infiltración de contaminantes; el
Eliminación
medio tiene que cumplir los estándares específicos con respecto a la permeabili-
dad, homogeneidad y topografía
. drenaje adecuado del emplazamiento, recogida y tratamiento de los lixiviados
contaminados
. seguimiento de la calidad del agua en la zona de influencia del emplazamiento

Eliminación de las
aguas residuales

Actividad prohibida:
. proximidad de pozos y manantiales
. en áreas vulnerables y entornos morfológicos indicadores de infiltración rápi-
da

Posibles medidas:
. sistema de recogida correcto, almacenamiento y contención adecuados
. control periódico de fugas del sistema de alcantarillado
Recogida, tratamiento
. depuración del agua residual; las aguas residuales deben ser depuradas en
y almacenamiento
planta de tratamiento antes de su eliminación
. tratamiento especial de líquidos tales como aceites minerales, disolventes y
pesticidas

La eliminación de agua residual depurada o no contaminada es posible si no


pone en peligro la calidad del agua subterránea; posibles medidas preventivas
son:
Para aguas residuales depuradas o no contaminadas
. vertido en aguas superficiales
. esparcir o arrojar sobre suelo biológicamente activo
. esparcir o arrojar sobre gravas o arenas con adecuadas propiedades filtrantes
Para agua residual no contaminada
Eliminación
. infiltración
Las siguientes medidas están generalmente prohibidas:
. eliminación sobre aguas superficiales o subterráneas (p.e. inyección, infiltra-
ción o rociado) de aguas residuales industriales no depuradas u otros líquidos
contaminantes como aceites minerales, disolventes y pesticidas
. eliminación de agua residual en las cercanías de pozos y manantiales y áreas
vulnerables y entornos morfológicos indicadores de infiltración rápida
. vertido de líquidos tales como aceites minerales, disolventes o pesticidas

Tabla 36. Principales actividades industriales y algunas medidas de control posibles

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 315

4.2.2.5. Control de las prácticas agrícolas y forestales


Algunos de los factores que hacen que las actividades agrícolas sean de difícil control son:

t por su extensión areal, las actividades agrícolas constituyen las de mayor superficie
afectada en muchas regiones;
t los agricultores suelen ser tradicionalmente muy independientes;
t los agricultores, como colectivo, tienen notable influencia política en muchos paí-
ses;
t la agricultura tiene una gran dependencia de productos químicos para la mejora
de las cosechas.

A todo ello hay que incorporar las nuevas reformas de la UE incluidas en la Política
Agrícola Comunitaria (PAC o CAP en inglés) que trata de conseguir las mejores prácticas
agrícolas posibles de forma progresiva. Sirva de ejemplo la Directiva sobre los nitratos. La
tabla 37 recoge posibles controles para estas actividades.

ACTIVIDAD MEDIDAS DE CONTROL


Estiércol y purines
animal

Sistema de recogida adecuado, almacenamiento y contención correctos


. generalmente prohibido sobre afloramientos de rocas carbonatadas
. prohibido cerca de rasgos morfológicos indicadores de infiltración rápida o en sumi-
Recogida y
deros o arroyos perdedores
almacenamiento
. prohibido en las proximidades de pozos o manantiales
. donde la cobertera es fina, los métodos constructivos deben minimizar su elimina-
ción

Política adecuada de esparcimiento


. no esparcir sobre caliza desnuda, donde la cobertera del suelo es delgada, cerca de
rasgos morfológicos indicadores de infiltración rápida o cerca de sumideros o arroyos
perdedores u otras aguas superficiales
. la cantidad aplicada cubrirá las necesidades del cultivo, no más
Aplicación . no esparcir justo después de períodos lluviosos
. no esparcir sobre nieve o suelo helado
. esparcir preferiblemente temprano en la estación de crecimiento
. reducción de la cantidad aplicada
. reducción de las cantidades aplicadas, cosechar en otoño y conversión de zonas ara-
bles en pastizal, en áreas donde los altos contenidos en nitrados plantean problemas

Aguas turbias y
efluente de forrajes

Minimizar producción, diseño adecuado de granjas, sistema correcto de recogida


. mínimo uso de agua para limpieza de vallados y vaquerías
Recogida y almace-
. áreas mínimas de vallados sin cubrir para animales
namiento
. regueros y canaletas para evitar que el agua limpia entre en las áreas de estabulación
. materiales de alta calidad para la construcción

3
Volver al índice
316 Principios de Hidrogeología kárstica

Eliminación Amplio esparcimiento para facilitar la atenuación en el suelo

Fertilizantes
inorgánicos

Localización, construcción y operación de instalaciones de almacenamiento correctas


Almacenamiento . prohibido en la proximidad de pozos y manantiales
. prevenir derrames en áreas vulnerables, instalación de sistemas de contención

Política adecuada de esparcimiento


. esparcir cantidades que cubran las necesidades de la cosecha, no más
. no aplicar antes o durante los períodos húmedos
. no aplicar sobre nieve o suelo helado
. aplicar nitrógeno preferiblemente al inicio de la estación de crecimiento
Aplicación
. reducción de las cantidades aplicadas en áreas donde los altos contenidos en nitra-
tos plantean problemas
. cosechar en otoño
. convertir tierras arables en pastizales
. agricultura compatible con el medio ambiente

Pesticidas

Localización, construcción y operación de instalaciones de almacenamiento correctas


Almacenamiento . prohibido en las proximidades de pozos y manantiales
. sistemas adecuados de contención en áreas vulnerables

Política adecuada de esparcimiento


. uso de dosis y métodos de aplicación recomendados
. uso de pesticidas biodegradables, rápidamente degradables y/o no movilizables
Aplicación . evitar durante condiciones meteorológicas desfavorables
. prohibido cerca de pozos y manantiales
. prohibidos cerca de rasgos morfológicos indicativos de infiltración rápida
. en áreas forestadas, será necesario extremar las precauciones

Usos intensivos

Instalaciones de almacenamiento de fertilizantes y pesticidas adecuadas, y dosis


Centros correctas
de jardinería Prohibidos en la proximidad de pozos y manantiales o cerca de rasgos morfológicos
indicativos de infiltración rápida o en áreas vulnerables

Huertos Cantidades aplicadas de fertilizantes y pesticidas correctas

Reforestación
Deforestación Margen de seguridad en las proximidades de rasgos geomorfológicos indicativos de
infiltración rápida o cerca de sumideros o arroyos perdedores

Silvicultura
Restricciones y aplicaciones correctas de herbicidas e insecticidas
intensiva

Número de animales sostenible o compatible con el aprovechamiento sostenible


Sobrepastoreo
Control de acceso en áreas sometidas a erosión

Tabla 37. Posibles medidas de control en actividades agrícolas y forestales

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 317

4.3. DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS DE PROTECCIÓN


4.3.1. Generalidades
El agua del karst en su régimen natural es de excelente calidad en un entorno en el que lejos
de la surgencia el agua es muy escasa; de ahí que se piense en ella como fuente de suministro
de agua potable. Por otro lado, el medio kárstico suele ser altamente vulnerable. De ahí la
necesidad de su protección y control. Como prevenir es siempre mejor que curar, hay que
establecer un Sistema de protección aplicable y eficaz, basado en el establecimiento de zonas
de protección, en el desarrollo de un adecuado uso del suelo, en el correcto manejo de sus-
tancias tóxicas, y contando con un sistema operativo de seguimiento.
En el entorno natural el bien común debe prevalecer sobre los intereses particulares,
especialmente cuando se trata del agua. De ahí que en el conflicto de intereses que se puede
establecer entre los legítimos intereses de los propietarios y la protección del agua, sería el
segundo el que debe prevalecer. La interacción planificadores–hidrogeólogos es clave para la
optimización del agua del karst. A partir del conocimiento del tiempo de tránsito del agua y
del poder de autodepuración del medio se han de establecer diferentes zonas de protección
más restrictivas en las áreas de mayor vulnerabilidad. El criterio usual del medio de porosi-
dad intergranular, basado en la distancia al foco contaminante, no es aplicable en el karst, en
principio, debido a su gran heterogeneidad. Los conductos tienen unos tiempos de tránsito
muy breves y un bajo poder de autodepuración; la intensidad de la karstificación deberá ser
un criterio preferente al momento de establecer la zonación de protección. Esta zonación
deberá frecuentemente tener en cuenta que en el área pueden existir acuíferos de porosidad
intergranular o medios fisurados y tiene que ser consistente con todo ello.
El bosquejo general que se va a hacer va a tener en cuenta esquemas de protección
de diversos países, adaptable a las necesidades de otros países, y basados en los conceptos
de riesgo de contaminación, evaluación del riesgo y gestión del riesgo como un conjunto

4.3.2. Riesgo y gestión del riesgo; un programa para la protección


El riesgo de contaminación del agua subterránea depende de tres factores: el peligro
derivado de una actividad potencialmente contaminante; las consecuencias de un evento
contaminante; y de la probabilidad de la contaminación.
La gestión del riesgo se basa en el análisis de estos elementos seguidos de una res-
puesta al riesgo mediante la implementación de medidas preventivas que minimicen las
consecuencias y las probabilidades de que se produzca el evento contaminante.
La peligrosidad (hazard) depende de la carga contaminante potencial. El valor del
agua subterránea normalmente asociado a la categoría del acuífero –grande, pequeño o
pobre- o a la proximidad a una fuente, permitirá conocer las consecuencias si el evento
contaminante ocurriera. La probabilidad de contaminación depende de la vulnerabilidad
natural del agua. Las medida preventivas pueden abarcar el control de las prácticas de
uso del terreno que deben ir en la línea de desarrollar las áreas de bajo riesgo; códigos

3
Volver al índice
318 Principios de Hidrogeología kárstica

que tengan en cuenta la vulnerabilidad y el valor del agua subterránea; revestimiento de


los vertederos de residuos; instalación de redes de control y seguimiento; y una serie de
prácticas específicas de operación. Consecuentemente con lo expuesto, podemos concluir
que la evaluación del riesgo de contaminación de las aguas subterráneas es algo complejo
y que tiene que tener en cuenta factores geológicos e hidrogeológicos, junto a factores
relativos a la actividad potencialmente contaminante. Los primeros son a) la importan-
cia relativa o valor del agua subterránea, y b) la vulnerabilidad a la contaminación. Los
factores relacionados con la potencialidad contaminante de la actividad son a) la carga
contaminante, y b) las medidas preventivas.
El plan de protección del agua subterránea debe integrar estos factores para centrar la
atención en las áreas de elevado riesgo y actividades, y suministrar una estructura lógica
en la cual las medidas de control de la contaminación deben seleccionarse.
Los dos componentes principales del plan de protección son: A) Un mapa o mapas
de zonación de la superficie del terreno, llamado frecuentemente mapa de protección del
agua subterránea que integra los elementos hidrogeológicos del riesgo. Y B) Un código de
prácticas para actividades potencialmente contaminantes existentes o nuevas, que integra
la carga contaminante y los elementos de control del riesgo de contaminación.

4.3.3. Zonación del medio


El plan se establece sobre el mapa con la zonación del medio con las zonas de protección
diferenciadas que condicionan la protección requerida. Existen diferentes sistemas de
zonificación de las áreas de protección. Algunos requieren pocos datos hidrogeológicos;
incluso algunos establecen arbitrariamente unos radios alrededor de las fuentes. Otros,
por el contrario, son muy sofisticados y basados en muchos datos sesudos tratamientos.
Aunque los métodos más simples pueden constituir un primer paso, lo ideal es basarse
siempre en datos hidrogeológicos lo más contrastados posible.
Los tres elementos básicos de la zonación superficial pueden ser:

t Áreas alrededor de fuentes de agua subterránea; estaríamos frente a la denominada


protección de la fuente.
t Áreas subdivides sobre la base del valor del recurso o categoría de acuífero; sería la
protección del recurso.
t División de la totalidad del área en función de la vulnerabilidad de las aguas subte-
rráneas a la contaminación.

La protección de la fuente es de particular importancia. El procedimiento más sencillo es


establecer una zonación circular en función de la distancia a la fuente con protección decre-
ciente con el aumento de la distancia. El inconveniente es que ignora algunas singularidades,
como por ejemplo simas y sumideros, altamente vulnerables, al tiempo que sobreprotege aguas
abajo y puede dejar desprotegido el sector de aguas arriba en el sentido del flujo subterráneo.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 319

Una sugerencia de aproximación para las fuentes kársticas es tener dos zonas de pro-
tección principales, el emplazamiento del manantial o “fuente”, y la cuenca vertiente divi-
dida a su vez en función de la vulnerabilidad a la contaminación. El número de categorías
de vulnerabilidad puede variar aunque lo usual es que contenga al menos tres. Además,
la información en las que se basa esa categorización puede variar. Debe incluir, al menos,
sumideros, simas de recarga rápida, naturaleza geológica de los materiales por encima del
nivel freático y conductos kársticos conocidos. Los mapas de vulnerabilidad son básicos
como herramienta de evaluación del riesgo de la Fuente kárstica.
Una de las mayores dificultades en el medio kárstico es llegar a conocer con exac-
titud los límites reales de la Cuenca vertiente hacia el manantial. Las experiencias con
trazadores, los balances precisos, los mapas de “isopiezas” serían otros tantos posibles
procedimientos, aunque ninguno es estrictamente resolutivo, por la sencilla razón de que
tales límites varían según las condiciones hidrodinámicas del momento. Los modelos
matemáticos de simulación, con su aparente alta precisión pueden ser muy engañosos,
aunque contribuyen bien a caracterizar los sistemas de flujo. Es por ello que se sugiere ir
siempre por el lado de la seguridad, abarcando un área mayor que un área más reducida.
En cuanto al área de protección del recurso, suele ser el valor del recurso. Al respecto
hay que señalar que se trata de una visión muy mercantilista del agua que en sí es un bien
que cubre una gran cantidad de servicios ambientales, no solamente el economicista que
no siempre es el bien común. Se suelen diferenciar tres categorías:

a) acuíferos mayores, responsables de los mayores suministros de agua potable


b) acuíferos menores, sin relevancia en los suministros debido a sus características; y
c) acuíferos pobres o no acuíferos.

Los acuíferos kársticos se suelen encontrar entre los primeros.

4.3.4. Código de buenas prácticas


Este código incluye una lista del grado de aceptabilidad de actividades potencialmente
contaminantes para cada zona y subzona y describe los controles recomendados para las
actividades existentes y las nuevas actividades previstas. El nivel de respuesta depende los
diferentes elementos del riesgo, ya indicados. Pueden considerarse al menos 4 niveles de
respuesta R al riesgo de una actividad potencialmente contaminante:

t RI, Aceptable
t R2a, b, c, Aceptable en principio, sujeto a las condiciones a, b, c, etc. El número y
contenido de tales notas puede variar para cada zona y subzona y para cada acti-
vidad.

3
Volver al índice
320 Principios de Hidrogeología kárstica

t R3m, n, o, No aceptable en principio; se pueden adoptar algunas excepciones some-


tidas a las condiciones indicadas en las notas m, n, o...
t R4 No aceptable

La integración de las zonas de protección y el código de prácticas es la etapa final del


plan de protección de las aguas subterráneas. La tabla 38 esquematiza, en forma de matriz,
lo expuesto.

Protección Protección

        
Rango de la fuente del recurso
vulnerabili-
Exterior
Interior
Fuente

Acuífero Acuífero Acuífero


dad
principal intermedio pobre

Extremo R4 R4 R4 R4 R4 R3m R2m

Alto R4 R4 R4 R4 R3m R3n R2b

Moderado R4 R4 R3m R3m R3n R2b R2m

Bajo R4 R3m R3m R3mn R2m R2a R1


      

Tabla 38. Asignación de niveles de respuesta R a las zonas de protección.

La matriz integra los aspectos geológicos/hidrogeológicos y los de la carga contami-


nante en la evaluación del riesgo. En general, las flechas ®¯ indican direcciones de riesgo
decreciente, siendo la ¯ la que muestra el descenso de la probabilidad de contaminación y
la ® la dirección de la consecuencia que decrece. El aspecto de la carga del riesgo se indica
por el tipo de actividad en el título de la tabla. La respuesta al riesgo de contaminación del
agua subterránea viene dado por la categoría asignada a la respuesta para cada subzona
y por las investigaciones del emplazamiento y/o los controles y/o las medidas protectoras
descritas en las notas a, b, c, m y n.
Las directivas de la UE han ido poco a poco introduciendo nuevas ideas que han
tenido respuesta en el medio científico. En este sentido se puede destacar la tesis doctoral
de Jiménez Madrid [177], Estudio metodológico para el establecimiento de zonas de salva-
guarda de masas de agua subterránea en acuíferos carbonatados utilizados para consumo
humano. Aplicación de la Directiva Marco del Agua y varios de sus trabajos [178, 179, 180,
181 y 182] cuya consulta se recomienda.

3
Volver al índice
VIII. EXPLORACIÓN Y CAPTACIÓN

1. GENERALIDADES
La base de la investigación hidrogeológica y de la prospección, en un sentido más aplica-
do, tiene muchos puntos comunes con la hidrogeología del medio poroso, si bien hay que
tener en cuenta que es un medio en general heterogéneo y anisótropo, tanto más acusado
cuanto más restringida es la observación.
La cartografía hidrogeológica constituye una herramienta básica. Debe ser lo más pare-
cida a una cartografía geológica, pero en que el parámetro es hidrogeológico: delimitación
de conjuntos litológicos de comportamiento hidrogeológico similar; es por ello que en
muchos casos no tendrá interés hidrogeológico la separación entre calizas, ni calizas y
dolomías; los pequeños tramos de diferente naturaleza hidrogeológica, salvo que tengan
valor guía, no tiene interés su individualización; 20 m de margas en 500 o 300 de calizas,
no influyen a escala de sistema, si está plegado y fracturado. Todo ello es función de la
escala de trabajo, y será preciso mayor detalle cuanto menor sea la escala de trabajo.
Existe una leyenda internacional editada por UNESCO en 1970 para dar representa-
ción gráfica a los aspectos hidrogeológicos de la geología, ampliada por trabajos poste-
riores. En general los datos geológicos de todo tipo son aprovechables y encuentran una
aplicación práctica, si tenemos en cuenta que la mayor parte de los acuíferos kársticos que
deberemos estudiar se encuentran en regiones plegadas, por lo que la estructura es básica.
Sobre estos planos deben reflejarse las manifestaciones kársticas de interés hidrogeológi-
co, en especial las formas de absorción inmediata, que condicionarán la infiltración.
El análisis de la fracturación constituye también una técnica auxiliar de estudio, como
ya se ha estudiado en el capítulo I. El otro elemento clave es el inventario de puntos acuí-
fero que, junto con la cartografía, da una idea cualitativa muy precisa de la potencialidad
acuífera. Hay una serie de datos a reflejar en cada uno de ellos. El análisis estadístico de
los valores que se obtienen, la realización de pruebas de bombeo, el análisis de las curvas
de vaciado aportan la información de base para definir las características del sistema y su
potencialidad. Los caudales en los manantiales y/o pozos, análisis de sus cotas, ilustran
de su relación con el conjunto del sistema o si está aislado y/o colgado. Eventualmente

3
Volver al índice
322 Principios de Hidrogeología kárstica

podemos trazar pseudoisopiezas, con estimaciones de gradientes, en que los valores más
bajos del mismo nos indicarían zonas más permeables.
Los datos hidroquímicos son igualmente representables en o sobre planos pequeños
adjuntos al hidrogeológico de base, de tanta importancia en la planificación de la explo-
tación. La red fluvial y de drenaje, así como referencias geográficas y la topografía, deben
de acompañar siempre a estos planos hidrogeológicos. También tienen cabida de forma
esquemática, pequeños planos de isoyetas máximas, mínimas y medias.
Los cortes hidrogeológicos (geológicos, más situación del nivel piezométrico, más
situación de puntos acuíferos, que por necesidades de clarificación podríamos realizar
con escalas realizadas), son claves igualmente. Ya hemos visto también que el análisis de
los hidrogramas es fundamental como técnica de investigación.
Los métodos geofísicos más empleados [183] en investigación hidrogeológica son
los eléctricos, sísmicos y gravimétricos y microgravimétricos. Dentro de los eléctricos se
tienen sondeos eléctricos, tomografías, calicatas eléctricas, sondeos pluridireccionales,
“mise à la masse”, electromagnéticos, radar y, en el interior de las perforaciones, las testi-
ficaciones.
Los más empleados son los sondeos eléctricos y las calicatas. En ninguno de los casos
el método geofísico determina la productividad, sino que se busca sea la continuidad o la
discontinuidad dentro del afloramiento, y la fracturación de los materiales. Su empleo es
clave en la determinación de la geometría del sistema, en especial bajo los bordes imper-
meables; las calicatas y las tomografías permiten determinar las áreas más fracturadas
dentro de la masa carbonatada y la continuidad lateral. Los demás métodos han sido
empleados con desigual éxito, función del objetivo buscado. En cuanto a las testificacio-
nes, su empleo generalmente se efectúa en un marco diferente al que aquí analizamos. El
“mise à la masse” se emplea para determinar sentidos de escorrentía del agua subterránea
y estimar la velocidad, según el procedimiento suficientemente conocido.
Los métodos electromagnéticos han sido empleados con éxito en la investigación de
Port–Miou [184 y 185] y permitieron detectar un conducto kárstico a 50 m de profundi-
dad. Sin embargo el P.S., mise à la masse y los métodos de resistividad no dieron resultados
satisfactorios.
Los métodos sísmicos y microsísmicos se han empleado con desigual éxito para la
localización de niveles carbonatados (los primeros) y cavidades los segundos. Ambos
suelen ser caros, si bien la refracción y sobre todo reflexión, dan gran precisión; dado
que puede haber contraste de propagación entre la zona karstificada y la no karstificada.
Empleados esencialmente bajo recubrimientos, para ver profundidad y continuidad.
Los métodos microgravimétricos son empleados con éxito para la detección de
cavidades de una cierta dimensión, como consecuencia del vacío creado. Fácil desde la
aparición del microgravímetro en 1968, de gran precisión. Da anomalías más grandes
de las que corresponden a la cavidad, debido a que hay una disminución de la densidad
alrededor de la cavidad como consecuencia de la tensión.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 323

Al margen de los trazadores, a los que dedicaremos un apartado, existen otras técnicas
que se emplean para casos en general concretos. Es el caso del empleo de la termografía de
infrarrojos, cuya coloración es muy sensible a los cambios de temperatura; se utiliza con
éxito a la localización de surgencias de macizos kársticos en el mar, e incluso en tierra,
para apreciación de áreas con nivel piezométrico poco profundo, etc.
Las fotos desde satélites pueden también aportar una serie de datos en las investigacio-
nes hidrogeológicas. Digamos por último que los registros térmicos de elevada precisión
pueden aportar datos sobre funcionamiento de los acuíferos, áreas de mezclas, interco-
nexión de sistemas, existencia de flujos verticales, etc.
Los trazadores [186, 187 y 188] constituyen sólidos útiles de investigación de los más
antiguos empleados en el medio kárstico, iniciados por los espeleólogos para determinar
los puntos de emergencia de los ríos subterráneos que encontraban, teniendo una estima-
ción de la velocidad mínima de circulación entre el punto de inyección y el de salida. Los
trazadores más tradicionales han sido los colorantes. Presentan un elevado interés debido
a que permiten conocer ciertos mecanismos de funcionamiento de la circulación de las
aguas y, sobre todo, prever el efecto de ciertas contaminaciones.
En la aproximación sistémica del medio kárstico [18] el punto de inyección y los de
salida se encuentran dentro de un mismo sistema acuífero, de ahí su gran importancia
para definir la geometría de los mismos, y en especial, la porción de unidad en relación
con una surgencia dada. El trazador se recoge en el punto de salida, lo que permite cons-
truir un gráfico (Curvas de restitución: concentración en función del tiempo) de cuyo
análisis se obtienen una serie de conclusiones [189].
Las velocidades aparentes de circulación varían notablemente de encontrarnos
sobre un dren (0.1 a 1 m/s), cercanos al mismo (1 x 10–2 a 1 x 10–1) o lejos de él (1 x 10–3
m/s). También se observa que esta velocidad disminuye en estiaje, y que aumenta con la
proximidad de la emergencia; por todo ello, una sola experiencia con trazadores es poco
expresiva, y es necesario realizar más de una. Se pueden determinar las zonas de drenaje
preferencial cuando se efectúan muchas experiencias desde puntos distintos.

2. MÉTODOS DE EXPLORACIÓN
2.1. CONSIDERACIONES GENERALES
La caracterización del funcionamiento del sistema y de su grado de karstificación -cuando
su recarga procede únicamente de la infiltración de la precipitación caída sobre la super-
ficie aflorante- se puede deducir de la visualización del hidrograma al que se superponen
las precipitaciones, de manera que cuando la respuesta de las surgencias a las lluvias es
inmediata, con disminución brusca del caudal al cesar la precipitación se tiene un siste-
ma altamente karstificado de bajo poder regulador y, posiblemente, de reservas escasas;
en este sentido un parámetro sencillo que permite comparar un sistema con otro es la
relación Qmax/Qmin, de manera que cuanto mayor sea, más karstificado está el sistema.

3
Volver al índice
324 Principios de Hidrogeología kárstica

Dado que las dimensiones del macizo carbonatado juegan un papel en la respuesta de las
surgencias, siempre es necesario emplear tratamientos más avanzados tales como el aná-
lisis de las curvas de recesión o, mejor aún, el hidrograma correspondiente a varios ciclos
mediante los análisis de correlación y espectral simple y cruzado, o la deconvolución.
En los macizos tipo Torcal de Antequera de gran inercia, reservas considerables,
memoria elevada, la explotación mediante sondeos mecánicos, siguiendo criterios geo-
lógicos e hidrogeológicos elementales, puede dar resultados muy favorables; sería el caso
de muchos de los acuíferos del área mediterránea (España, Marruecos, Argelia, Túnez,
Libia...), intensamente explotados durante los últimos 30 años. Por el contrario, en los
acuíferos tipo Aliou, caracterizados por ausencia de reservas, circulación muy rápida y
prácticamente restringida a un conducto, o pocos conductos, muy transmisivo, la explo-
tación se tiene que ceñir a la búsqueda y captación del conducto y/o a la realización de
algún tipo de obra en la propia surgencia.
La investigación de los acuíferos kársticos, desde el punto de vista de la cuantificación
del recurso, determinación del funcionamiento del sistema y/o de la ubicación de una cap-
tación tiene muchos elementos comunes con los métodos empleados en la investigación
en otros tipos de acuíferos, aunque también numerosas peculiaridades, tanto de la técnica
de aplicación como de la interpretación propiamente dicha.
La Acción 65 del Programa COST europeo, con participación de 16 países, generó
un documento de síntesis de la labor realizada; el capítulo 3 del citado documento recoge
los aspectos relativos a los métodos de investigación; dicho documento fue elaborado a
partir de una detallada encuesta realizada entre los países participantes. De los métodos
enumerados, unos permiten caracterizar el medio kárstico y otros el flujo y los fenómenos
de transporte, y ambos, a su vez, serían la base de la gestión racional del agua del sistema
[76].
Estos métodos pueden utilizarse para el conocimiento general del sistema, o para la
ubicación de captaciones -no todos-; otros se pueden emplear desde el interior del macizo
-sondeos, cavidades- y frecuentemente como variantes específicas. En este último caso la
incertidumbre es probablemente mayor, de acuerdo con las características generales del
acuífero kárstico. Una conclusión general es la necesidad de complementar las observa-
ciones; es preciso siempre recurrir a más de un método para reducir las ambigüedades
que cada método tiene por separado. Dentro de los que aportan información sobre el
medio kárstico, se tienen análisis morfoestructural, métodos geofísicos, desde superficie
y en sondeos; y medidas y análisis hidrodinámicos. Este último es también típico -espe-
cialmente cuanto se refiere al análisis de hidrogramas y las pruebas de bombeo- de la
caracterización del flujo y transporte en el sistema.
Los más específicos del flujo son el balance, recarga y distribución de la infiltración;
la hidrogeoquímica y trazadores naturales y artificiales; y la simulación numérica. La
aplicación conjunta de estos métodos permite caracterizar al sistema, tanto en los aspectos
geométricos como de funcionamiento, recursos disponibles y posibilidad de captación.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 325

2.2. ANÁLISIS MORFOESTRUCTURAL


Estas técnicas permiten delimitar las áreas de recarga, los límites de los sistemas, las divi-
sorias, posición de formas de disolución, paleodirecciones del flujo y direcciones actuales,
zonas de descarga, emplazamientos favorables para ubicación de captaciones, delimita-
ción de zonas de protección y mapas de vulnerabilidad, determinación de los esfuerzos,
evolución tectónica, espeleogénesis, y morfogénesis... Como puede verse, el abanico de
posibilidades es extremadamente amplio.
Las herramientas para este tipo de análisis son muy variadas y tan sofisticadas como
se quiera. Mapas topográficos, fotogramas a escalas diversas, fotogramas infrarrojos
-altamente sensibles a los cambios de temperatura-, e imágenes de satélite, entre otros.
El análisis estructural clásico, en afloramientos, carreteras, cavidades y otros puntos de
acceso al endokarst, sirve de complemento a las observaciones generales.
Los datos susceptibles de representación cartográfica y/o digitalización son distintos
según que se haga a escala regional o a escala local. Dentro de la primera, se tienen linea-
mientos, fracturas principales, contactos geológicos, recubrimientos, la red de drenaje,
escarpes rocosos, valles ciegos y muertos, planos de karstificación, sumideros, simas,
cuevas, poljes, dolinas, alineaciones de estas formas exokársticas, divisorias, puntos acuí-
feros, anomalías termales a lo largo de la costa, como más relevantes. A escala local, las
observaciones abarcan formas de menor tamaño y otras no visibles a la escala regional.
Entre otras, se pueden representar y/o medir fracturas de orden menor, fisuras, estilolitos,
venas, estrías en los planos de fractura, resaltes morfológicos, kaménicas, lapiaces, y zonas
de rezume.
Todos estos datos se pueden estudiar de forma estadística o teniendo en cuenta su
posición espacial -geoestadística- o ser objeto de representaciones gráficas que atienden a
su densidad espacial, para tratar de obtener información sobre rasgos del funcionamiento,
o la historia tectónica del área [190], relación entre estos rasgos o el flujo pasado, actual, a
menudo comparado con los resultados obtenidos mediante otras técnicas, tales como los
trazadores. Los Sistemas de Información Geográfica constituyen un buen complemento
[191 y 192]; y un campo de investigación abierto en el dominio del karst.

2.3. MÉTODOS GEOFÍSICOS


2.3.1. Consideraciones generales
Los métodos geofísicos, aerotransportados, de superficie o en sondeos, constituyen una
herramienta básica en la exploración, tanto en los aspectos relativos a la detección de
discontinuidades, límites de los sistemas, como para el seguimiento de trazadores y, muy
frecuentemente, para la ubicación de sondeos u otras captaciones; en el interior de son-
deos son de notable utilidad para determinar parámetros formacionales, fisicoquímicos
de las aguas, conexión de acuíferos, parámetros hidráulicos y dimensionales.

3
Volver al índice
326 Principios de Hidrogeología kárstica

Los métodos usualmente empleados son los eléctricos – SEV, pluridireccionales o


cuadrados, en el caso de determinar anisotropías- y calicatas; las segundas permiten
caracterizar bien las discontinuidades eventualmente productivas, aunque este extremo
no es inequívocamente alcanzable. También los métodos variantes del de las líneas equi-
potenciales tal como el del cuerpo cargado o “mise à la masse”.
Los SEV son una herramienta útil para definir la franja karstificada sobre la franja
carbonatada no karstificada o poco karstificada; ambas franjas presentarían un contraste
de resistividad notable. Los SEV tiene la dificultad añadida de clavar los electrodos cuan-
do ha sido erosionado el suelo. Posiblemente una de las aplicaciones más seguras de los
SEV se encuentre en la detección del material carbonatado bajo un recubrimiento de otra
naturaleza hidrogeológica –arcillas o margas -; el contraste geoeléctrico suele ser suficien-
temente acusado como para permitir la identificación; igualmente resolutivo se puede
mostrar en la investigación del contacto agua dulce-agua salada, bajo recubrimientos.
Los métodos electromagnéticos, aunque de aplicación más costosa en general, pue-
den llegar a ser mucho más resolutivos que los eléctricos más convencionales [193],
permitiendo la localización de discontinuidades. Las diferentes modalidades de Sondeos
Electromagnéticos, VLF, Slingram, Polarización Inducida en los dominios de tiempo y
frecuencia, identifican bien los contactos litológicos y las grandes fracturas.
Los métodos sísmicos, especialmente de reflexión, serían muy resolutivos, aunque su
aplicación sería muy costosa. La sísmica de refracción arroja anomalías muy llamativas
cuando existen grandes discontinuidades en el subsuelo -cavernas- aunque no es muy
resolutivo en la mayoría de los casos restantes, especialmente si la geometría de los con-
tactos litológicos es muy irregular. El radar -con principios de aplicación muy parecidos a
los de los métodos sísmicos- constituye una técnica de gran potencialidad en la detección
de fracturas, discontinuidades e incluso cavidades situadas a escasa profundidad (menos
de 50 m). Tanto en la modalidad de calicatas como en la de sondeos de velocidad, los
resultados que se pueden obtener son satisfactorios.
La gravimetría y microgravimetría ha sido aplicada con éxito en la localización de
zonas de fractura y cavidades no muy profundas, aunque su aplicación, además de cos-
tosa, tiene numerosas incertidumbres que hacen que sea poco utilizada en la vida real.
Ello se debe a que las áreas kársticas, especialmente el “karst de montaña”, presentan una
topografía muy abrupta, por lo que las correcciones a realizar para obtener la anomalía
de Bouguer, pueden introducir errores superiores a la anomalía generada por el rasgo
kárstico buscado.
Los registros en sondeos constituyen una herramienta de exploración en el karst con
grandes perspectivas, no sólo por la información que aportan sobre la obra en sí, sino
porque permiten identificar flujos preferenciales, existencia de alimentación vertical,
discontinuidades; posiblemente los registros termométricos -además de ser muy poco
costosos y sencillos- sean los de mayor resolución, aplicados con mucho éxito en Italia
[194] y en el Campo de Dalías [195]. En esencia, el método consiste en hacer registros de

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 327

temperatura del agua en una serie de sondeos con una sonda de adecuada precisión (±
0.05 ºC); las áreas de flujo preferencial presentarán una anomalía negativa en período de
alimentación, cuando la temperatura ambiental es inferior a la media anual; los sectores
con alimentación vertical ascendente presentarán anomalía térmica positiva. Aunque de
muy fácil aplicación, es preciso contar con suficientes sondeos, igualmente penetrantes y
de características constructivas bien conocidas para poder llegar a establecer la distribu-
ción tridimensional del campo de las temperaturas; es por ello que la aplicabilidad real
es muy restringida. Esta metodología puede dar buenos resultados en amplios sectores
en donde además de los sondeos y pozos, determinados puntos de acceso directo al agua
pueden ser utilizadas como puntos de registro.

2.3.2. Ejemplo de aplicaciones de perfiles y mapas de isotermas e isoconducti-


vidades
2.3.2.1. Registros y mapas de isotermas
Los registros de conductividad y temperatura en sondeos -especialmente si éstos son pro-
fundos- pueden aportar información privilegiada sobre la existencia de sistemas de flujo,
alimentación vertical ascendente o descendente, y la existencia de fracturas con circula-
ción preferencial, por señalar los aspectos más relevantes. Recordemos que gradientes ter-
mométricos negativos caracterizan áreas de recarga o alimentación y gradientes positivos,
áreas de descarga [70, 195 y 196].
En la figura 221 se muestra la situación de los principales puntos acuíferos que han
sido objeto de registro de temperatura y conductividad durante los últimos años. Hay que
reseñar que los primeros registros se hicieron con una sonda de 125 m de longitud, luego
con otra de 240 m y, finalmente, con una de 500 m, que ha sido la más utilizada para
argumentar lo que sigue.
En la figura 222 se muestra un registro representativo -piezómetro 1223- donde se
puede ver cómo la temperatura decrece con la profundidad, desde 20.9 ºC a 74 m, 20.6 a
80 m, con descenso continuado hasta 19.8 ºC a 200, para decrecer a 19.0 a 245 m. Hasta
los 380 m de profundidad, la temperatura permanece prácticamente constante (18.8 ºC).
Esta aparente evolución aberrante de la temperatura se comprende mirando el registro
de conductividad. En efecto, este último parámetro muestra un aumento continuado de
su valor, con un salto bastante brusco hacia los 300 m de profundidad. Parece, pues, que
esta disminución de la temperatura es indicativa de la mezcla con agua de mar. Con los
registros más los datos puntuales de temperatura medidos en los pozos en muestreos
simultáneos, se elaboran cortes como los que se esquematizan en figuras 224, 227 y 228 y
cuya posición dentro del área de estudio se recoge en la figura 223.

3
Volver al índice
328 Principios de Hidrogeología kárstica

SIERR A DE GÁDOR

N
Vícar

Aguadulce

El Ejido
Balanegra Roquetas de Mar

El Puerto
Mojonera

Balerma
Las Marinas

Guardas Viejas

0 2 4 km
NEO
R RÁ
Punta Sabinal
Punta Encina

MAR ME
DITE

Figura 221. Algunos de los sondeos del Campo de Dalías que han sido registrados

El corte D’-D tiene orientación NNE–SSW terminando en Guardias Viejas (figuras


223 y 224). Las aguas del área de alimentación presentan temperaturas inferiores a 22ºC
para inmediatamente subir hasta 25 en relación con fracturas que delimitan el graben
situado inmediatamente al NW del horst de Guardias Viejas. Tras esa anomalía positiva,
las isotermas permanecen sensiblemente paralelas entre sí, con valores bajo el graben
próximos a 45 ºC, para confluir en la zona de los Baños de Guardias Viejas como punto
principal de descarga. Las aguas del plioceno mantienen su temperatura prácticamente
constante y en torno a 22 ºC. Con los datos de muchos cortes y una sólida imaginación
se pueden dibujar mapas de isotermas para cotas absolutas determinadas, lo cual ayuda a
comprender las áreas frías y calientes y el posible control de tales flujos, siempre de acuer-
do con la tectónica del área (figuras 225 y 226).

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 329

T (ºC)
18 20 22 24 26 28 30

C (mS/m)
0 10 20 30 40 50
50

100
Profundidad (m)

150
1223
200
20/VIII/96
250
Conductividad
300 Temperatura

350

Figura 222. Un registro de conductividad y temperatura en un sondeo

D’
I
F’

N F

I’
O
E
ÁN
R

R 0 5 10 km
D I TE
MAR MED

Figura 223. Tres de los numerosos cortes que se llegaron elaborar

3
Volver al índice
330 Principios de Hidrogeología kárstica

D 737
D’
696 683 200
574
693 518 586
711 412 23 0
22
Mar 23 22 -200
24
27 24 23 -400
32 30 25
? 27 -600
30
35
32 ?
40
0 1 2 3 4 km 35

Figura 224. El corte D–D’ y las isotermas dibujadas

A partir de los citados cortes y teniendo en cuenta las fracturas indicadas se han
elaborado dos mapas de curvas isotermas a 100 y 300 m bajo el nivel del mar, respectiva-
mente. Estos cortes horizontales permiten identificar, al menos de forma orientativa, los
posibles flujos preferenciales.
En el primero de ellos (figura 225) la curva de 22ºC delimita tres sectores de “aguas
frías”, el primero al N de El Ejido, el segundo en las proximidades de la rambla de Vícar,
y el tercero en Aguadulce. Este último sería el reflejo del proceso de intrusión marina
que actualmente afecta a las que fueron surgencias principales. La anomalía cercana a la
rambla de Vícar se debe al agua de alimentación preferencial del acuífero profundo, con-
finado bajo el manto de Felix. Existe una cierta anomalía de mucha menor envergadura
coincidente con la acequia de Balsa Nueva.

23
21 20 22 20
22 19 21
100 m b.n.m. 21 23 20
20
21 21
24 22

24 24
22
23 23
23
25
22 23
24 24
26
25
22

24 25
21 23 24 30
26 24
26 ?
?

N
25 30
28

0 5 10 km

Figura 225. Isotermas esquemáticas deducidas de los registros

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 331

En relación con el horst de Guardias Viejas y su prolongación hacia Aguadulce, se


detecta una anomalía geotérmica positiva que correspondería al ascenso de las aguas en
su flujo hacia el mar. Algo más curiosa resulta la anomalía positiva situada entre la Rambla
del Loco y El Ejido; posiblemente se trate de una componente intermedia de flujo regional
ligado a Sierra de Gádor. En el segundo de los mapas de isotermas (figura 226) los sec-
tores fríos se mantienen, aunque más localizados y alcanzan un desarrollo mucho mayor
los sectores calientes; dado que existen 200 m de diferencia de profundidad entre ambos
mapas, el aumento de temperatura está bien justificado.

22 20 23 24
21
18 19 21 22
300 m b.n.m. 20
19

21 21
22 22
25 23
23 24
26 27

29

30 32
24 35
25
26
27
35
28

0 5 10 km
N
Figura 226. Isotermas esquemáticas en el nivel -300 m

2.3.2.2. Perfiles de conductividad


Con los datos de los perfiles termométricos realizados en los sondeos y los respectivos
registros de conductividades se pueden dibujar perfiles de conductividades sobre la
misma base que los cortes termométricos. En ellos se llegar a diferenciar, con flechas de
colores diferentes, los posibles flujos deducidos de las isotermas y de las isoconductivida-
des. Con borde azul se materializa el flujo de aguas frías, mientras que con borde rojo lo
sería el de aguas calientes. El interior de la flecha puede ser verde, si el contenido salino es
bajo, o negro si, por el contrario es alto.

3
Volver al índice
332 Principios de Hidrogeología kárstica

El corte I–I’ permite la identificación de un proceso de intrusión marina tanto en las


calizas de Gádor como en los materiales de Felix y suprayacentes (figura 227). Se llegan
a superar 25.000 mS/cm en los primeros y 10.000 en los segundos. Bajo los materiales de
Felix yacen los de Gádor (acuífero profundo) que tienen aguas de muy bajo contenido
salino, como consecuencia de situarse en la franja de flujo preferencial anteriormente
comentada, pero que ya registran un calentamiento de sus aguas. No se descarta que los
yesos miocenos, atravesados por algunos sondeos, contribuyan a aumentar la salinidad
en este sector (desequilibrio entre sulfatos marinos y sulfatos totales de muchos pozos).
El corte F–F’, sensiblemente paralelo al borde de la Sierra de Gádor, viene a confir-
mar lo expuesto en los cortes que lo interceptan (figura 228). Toda la mitad occidental
indica la existencia de un flujo transversal procedente de la Sierra de Gádor de aguas
frías y bajo contenido salino, con un sector preferente bajo el área confinada por el
manto de Felix, también identificado por la anomalía geotérmica negativa. Las aguas
aumentan su conductividad con la proximidad al mar en donde se llega a detectar un
proceso de intrusión marina, muy visible en los materiales de Felix, sobreexplotado
durante mucho más tiempo.

400
I’ F-F’ I
200
200
156 894 902 A-8
63 948
2

1038 A-9
96

9
0 2000
0
50
10 00
00
0
-200
-200

-400 0 -400
50
00
00
250
150
00

-600 00 -600
50

1000 20 0 1 2 3 4 km

Figura 227. Corte I–I’ y los valores de conductividad eléctrica extrapolados

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 333

D-D’
F I-I’ F’
400
488 567 8

9
56 1200
683

68
200 360 362 802 200
5000 891 900 38 54 9 6
10 10 104 114

94 9
95 9
0
948

95
0 500 5000 2000 0
1000
-200 -200
1000
?
-400 -400

-600 2000 -600


0 1 2 3 4 km 1000

Cuaternario Calizas y dolomías U. Gádor Agua fria con bajo contenido salino

Agua fria con alto contenido salino


Calcarenitas. Plioceno Calcarenitas. Mioceno

Alimentación transversal al corte


Margas. Plioceno Metapelitas U. Felix
Agua caliente con bajo contenido salino
Conglomerado volcánico
Calizas U. Felix Agua caliente con alto contenido salino

Figura 228. Corte F–F’ con indicación de la conductividad eléctrica y los tipos de flujos estimados, tenien-
do en cuenta también las isotermas

Los registros más clásicos y convencionales tanto eléctricos -localizados o no, micro
o macro- como sónicos, radiactivos naturales y artificiales, son también de gran utilidad.
Pero posiblemente la herramienta más resolutiva en sondeos sea la cámara de video
sumergible; aunque han pasado muchos años desde las primeras aplicaciones en España,
los nuevos equipos en color, con cobertura en todas las direcciones, zoom, y capaces de
resistir altas presiones, constituyen la mejor posibilidad de reconocimiento del karst en
profundidad, con resolución solamente superable por la observación directa en aflora-
miento. Los medidores de flujo en sondeos constituyen una herramienta cuya correcta
utilización puede aportar una información muy importante sobre la karstificación y el
flujo preferencial en los sondeos mecánicos y su entorno [197].

2.4. MÉTODOS HIDRODINÁMICOS


Dentro de este apartado se incluyen técnicas hidrogeológicas tan convencionales como las
pruebas de bombeo -en sondeos o surgencias [198] - o inyección, evoluciones piezomé-
tricas, y caudales de surgencias. La heterogeneidad del medio y la complejidad de su fun-
cionamiento hacen que los datos aislados, tomados sin una correcta periodicidad, aporten
escasa información, susceptible de ser interpretada de manera errónea [199].

3
Volver al índice
334 Principios de Hidrogeología kárstica

El trazado de curvas isopiezas puede resultar muy difícil si se tiene en cuenta la red
de bloques y conductos; las frecuentes divisorias teóricas existentes pasarían totalmente
desapercibidas o se terminaría dibujando una superficie piezométrica muy alejada de la
realidad. Las medidas de potencial puntuales en una misma vertical y su evolución tem-
poral pueden aportar mucha información sobre el funcionamiento local y/o regional del
sistema [200].
Los registros de caudales y/o de niveles con un paso de tiempo bajo permiten carac-
terizar procesos tales como la alimentación rápida y/o retardada, respuesta a precipitacio-
nes, propagación de contaminantes, y relaciones drenes-bloques. En determinados casos
las evoluciones piezométricas pueden permitir estimar los valores de los coeficientes de
almacenamiento y de la transmisividad de los conductos, fracturas y matriz, asumiendo
determinadas hipótesis de dudosa validez [201].

2.5. RECARGA Y DISTRIBUCIÓN DE LA INFILTRACIÓN


2.5.1. Aspectos generales
La cuantificación de los recursos de un sistema kárstico suele ser un objetivo básico en
todo estudio hidrogeológico, especialmente si se pretende explotarlo de forma racional.
Los métodos de cálculo de la ETR chocan frecuentemente con gran dificultad de aplica-
ción, al poder existir lugares de infiltración privilegiada y rápida -lo cual enlaza con la
cartografía de las formas de absorción-; en sistemas bien individualizados con una única
surgencia fácilmente controlable, los cálculos se simplifican y se reducen considerable-
mente las incertidumbres en la estimación de los elementos del balance. Las complicacio-
nes surgen en áreas de gran complejidad geológica y abundante desarrollo de coberteras
-suelo y vegetación- en los que siempre quedan dudas sobre los límites -pueden ser
variables en el espacio y en el tiempo- y la cuantificación de los recursos susceptibles de
regulación. No obstante lo expuesto, se pueden enunciar unos aspectos de validez general,
sometidos a las excepciones inevitables:

t la infiltración media suele ser superior o muy superior a la de los medios de poro-
sidad intergranular
t las velocidades de tránsito son también superiores
t el almacenamiento medio suele ser mucho más reducido que en el medio de poro-
sidad intergranular.

De todo ello se puede concluir que la regulación de los sistemas kársticos es -normal-
mente- más compleja que la de los sistemas detríticos. El dominio climático condiciona
igualmente el porcentaje de recarga. En zonas semiáridas los valores pueden ser muy bajos
e incluso nulos si los eventos lluviosos son de baja intensidad y cantidad. Sirva de ejemplo
ilustrativo el caso del SE español expuesto a continuación.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 335

2.5.2. Ejemplos del SE español


En el SE español el clima semiárido cubre un área de unos 23,000 km2 (figura 229). Las
precipitaciones medias anuales varían entre algo menos de 200 mm en las partes bajas y 650
mm en los relieves más elevados. Las temperaturas medias anuales varían entre 10 ºC en la
costa y 18,5 ºC en la franja costera. La insolación alcanza 3300 h/año y la ETP 88–1200 mm/
año. La estimación de la recarga en estas áreas no es tarea fácil [202 y 203]. A continuación
se muestran tres posibles métodos aplicados a sectores concretos del SE [204].

N
0 50 100 km

Límite de provincia 3

Vin
Ríos

a
Alicante

lop
Masa de agua 2
ó
Se
gu
ra

o
ne
Murcia

er
dit
Me

Mar
Almanzora

1. Sierra de Gádor-Campo de Dalías


2. Sierra de Crevillente
3. Ventós
1
Almería

Figura 229. Esquema hidrogeológico del SE español con indicación de la ubicación de los ejemplos
tratados

3
Volver al índice
336 Principios de Hidrogeología kárstica

2.5.2.1. Estimación de la recarga potencial mediante un modelo ecohidrológico


Esta técnica utiliza los datos de satélite y ha sido aplicada a la sierra de Gádor ha utilizado
[205]. Se basa en la hipótesis del equilibrio hidrológico que sugiere que la vegetación eva-
potranspira minimizando el estrés hídrico; o si se quiere, que la vegetación en una región
no antropizada está en equilibrio con el agua disponible. Nemani y Running [206] desa-
rrollaron algoritmos espacialmente distribuidos para estimar la recarga potencial anual
(R) como la diferencia entre la precipitación (P) y la evapotranspiración (ET): R=P-ET
(1). La estimación de R a partir de la ecuación 1 asume que la escorrentía superficial es
despreciable a largo plazo, lo cual puede aceptarse en el medio kárstico. ET se estima espa-
cialmente mediante un algoritmo que combina un índice de vegetación espectral (NDVI)
y un modelo de balance mensual de agua:



donde NDVI es la media a largo plazo del Índice de Densidad de Vegetación Normalizada
(Normalized Density Vegetation Index) observado a nivel de pixel; los pares de valores
(NDVImin, ETmin) y (NDVImax, ETmax) están referidos a los del NDVI y ET esperados para
dos condiciones de referencia que tienen que ser previamente definidas de acuerdo con
la precipitación media anual (MAP) o un índice similar relacionado con el agua, como
es el Coeficiente Evaporativo de Specht [207]. A nivel del píxel, los valores de NDVImin
(condición de suelo desnudo) y NDVImax (cobertera vegetal próxima a su status potencial
correspondiente a su precipitación) pueden ser adoptados empíricamente como el infe-
rior y máximo del diagrama de dispersión MAP–NDVI obtenido para una muestra de
píxeles sin superficie lateral y entrada de aguas subterráneas [208]. Por su lado, los valores
de referencia de ETmin y ETmax se pueden estimar a partir de un balance mensual de agua
que integre la dinámica media estacional del clima (P y ETP), la capacidad de retención
de agua del suelo, y un coeficiente que represente la media anual de la conductancia eva-
porativa de la vegetación [207].
Con los datos de la sierra de Gádor, para las 33 cuencas que cubren un total de 552
km2 se obtienen unos valores de recarga potencial media de 55, 75 y 100 hm3/año para el
año seco, medio y húmedo, respectivamente. Estas cifras equivalen a 29 %, 31 % y 35 %
de la precipitación en los años secos, medios y húmedos, respectivamente. Dado que el
procedimiento requiere de un entorno GIS para obtener su mayor rendimiento, se consi-
gue una estimación areal de la recarga, lo cual puede tener el uso posterior de diseñar los
emplazamientos idóneos en donde llevar a cabo recarga artificial [209].

2.5.2.2. Balance de cloruros y estimación de la recarga potencial en tránsito


Esta técnica es muy usual en regiones áridas y semiáridas [210 y 211]. El BC en la zona no
saturada, para un largo período bajo condiciones ambientales en condiciones atmosféri-
cas de régimen permanente y sin variaciones en el uso del suelo, se puede escribir:

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 337

PtCP=RtCR+UtCU+ΔθtCθ (3) donde P, R, U y Δθ son la precipitación, la recarga poten-


cial total en tránsito hacia la franja saturada, la escorrentía superficial y el cambio en la
humedad del suelo durante el periodo de muestreo, respectivamente, todo ellos en mm, y
C la concentración media de cloruros durante el intervalo de muestreo para P o la concen-
tración media para un número específico de muestras en el periodo para R, U y θ como
subíndices, en mg L-1=g m-3.
R es la variable desconocida a deducir de la deposición atmosférica de cloruro
(AP=P·CP), el cloruro eliminado por la escorrentía (AU=U·CU), el cambio en la masa
de flujo en la zona no saturada (Δθ·Cθ), y CR se mide. U se calcula a partir de datos de
estaciones de aforo y Δq a partir de registros diarios de medidas de humedad del suelo
en cuencas experimentales. La ecuación 3 puede simplificarse cuando el BC se aplica a
largos períodos en los que los cambios en el Cl en la zona no saturada y en la escorrentía
superficial se pueden despreciar. Ambas condiciones se consiguen fácilmente en áreas
montañosas calizas como es el caso de la sierra de Gádor.
La correcta estimación de AP –que debe incluir las deposiciones atmosféricas seca y
húmeda- es básica para reducir incertidumbres en la estimación de R [212]. Dado que CR
es el contenido en Cl que se moviliza entre el suelo y la franja saturada, su valor es con-
veniente que se mida en aguas muy someras, acuíferos colgados o pozos poco profundos,
discriminando el origen atmosférico mediante trazadores químicos e isotópicos [213].
El método BC ha sido aplicado a la estimación de la recarga potencial en tránsito
muestreando los acuíferos colgados del área [203]. El relieve abrupto en este área costera
y en gradiente negativo de AP hacia la cima, entre 0.5 y 1 g m-2 año-1 km-1, hace que el
valor de CR se reduzca considerablemente a lo largo de la vertiente. Se obtiene una recarga
media de menos de 20 mm año–1 en la costa y unos 250 mm año–1 en la cima. Al igual que
en el caso anterior, los datos son susceptibles de tratar en un entorno GIS y cuantificar la
variación especial.

2.5.2.3. Utilización de modelos numéricos para estimar la recarga


El modelo ERAS ha sido uno de los más utilizados [214]. El principio del modelo es la
cuantificación de la recarga real, R, en un intervalo de tiempo dado i mediante la expre-
sión:
( )
N
Ri = M  Pi  Ti   A (4)

donde Pi la lluvia durante ese periodo, en mm, Ti es la temperatura media del aire en ºC,
y A la permeabilidad del acuífero en m2. b es un parámetro de calibración adimensional
que convierte la temperatura en ETP. Su valor está comprendido entre 1.3 en zonas frías y
1.6 para áreas calurosas. Los parámetros M y N, que tienen que ser previamente calibrados
mediante los datos de la dinámica de evolución del nivel freático, determina la fracción de
la lluvia eficaz esperada que alcance el nivel freático, como por ejemplo Pi - Tiβ.

3
Volver al índice
338 Principios de Hidrogeología kárstica

La variación del agua almacenada en el acuífero se calcula mediante:

ΔVi=hi×A×S (5)

donde Dhi es el cambio medido en el nivel freático (m), y S el coeficiente de almacena-


miento. Dado que ΔVi depende de la recarga real Ri (entradas) y el bombeo Bi (salidas),
Δhi se expresa como:

hi =
( )
M Pi  Ti   A  Bi
N

(6)
SA
Por último, M y N se ajustan para el período simulado comparando los valores de Δhi
medidos con los simulados a partir de los datos de Pi, Ti y Bi.
Los resultados obtenidos de aplicar el modelo ERAS en acuíferos kársticos de las pro-
vincias de Murcia y Alicante cubren un abanico comprendido entre 7 y 208 mm, según
se trate de años secos o húmedos, equivalentes al 4 y 47 % de la precipitación, respecti-
vamente [204]. Las diferencias se deben a las propiedades del suelo, de la vegetación, a
la heterogeneidad geológica, al grado de karstificación y de la fracturación. Este mismo
modelo ha sido aplicado [214] al pequeño acuífero carbonatado del Ventós, con baja iner-
cia a los eventos lluviosos y con largos períodos con ausencia total de recarga (figura 230).

120 precipitación 300


recarga
nivel piezométrico
100 280

80
260 m s.n.m.
P mm

60
240
40

220
20

0 200
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Figura 230. Recarga obtenida mediante el modelo ERAS en el acuífero del Ventós para el período de
simulación 1999–2008

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 339

2.6. HIDROGEOQUÍMICA Y TRAZADORES


2.6.1. Aspectos generales
La hidrogeoquímica y trazadores ambientales y artificiales constituyen herramientas de
exploración e investigación de gran potencialidad. La diversidad de acuíferos kársticos
impide encontrar la sencilla regla general aplicación universal, so pena de cometer erro-
res notorios. Las sales disueltas en las aguas kársticas y sus contenidos isotópicos nos
informan sobre la historia, sistemas de flujo preferencial y toda una serie de procesos
relacionabas con la hidrodinámica, naturaleza litológica de los límites. Es por ello que se
consideran trazadores ambientales o naturales, que aportan información global a medio
y largo plazo [215].
Los isótopos se utilizan para determinar la edad de las aguas o los tiempos medios de
residencia (radiactivos), o las áreas de recarga preferente; a escala más local, se pueden
utilizar en la delimitación de perímetros de protección. Además de las concentraciones
iónicas, sus variaciones espaciales y temporales, se consigue buena información genéti-
ca de las relaciones cónicas y, sobre todo, de los deltas, permitiendo delimitar áreas de
comportamiento hidrogeoquímico diferente, procesos de mezcla, intercambios iónicos e
incluso tiempos de residencia. Para ello es necesario disponer de unas determinaciones
analíticas precisas y fiables.
Los trazadores artificiales son más clásicamente utilizados en la exploración kárstica,
aunque frecuentemente el objetivo esencial fue determinar la posible conexión entre dos
puntos. La potencialidad de los trazadores en el karst es muy grande y constituye una
herramienta imprescindible en los estudios relacionados con la propagación de contami-
nantes [186, 187 y 21]. Además de los trazadores colorantes y químicos tradicionales (CI,
Na), el litio se muestra muy resolutivo, al existir concentraciones muy bajas en el medio
natural [216].

2.6.2. Ejemplos
2.6.2.1. Sistema kárstico Nastan–Tigrad, SW de Bulgaria

A) Datos históricos
Este sistema ya ha sido descrito en el capítulo V. Se trata de una región en los Rodopes, al
SW de Bulgaria cercana a la frontera griega. Se caracteriza por tener un relieve kárstico
abrupto; este sistema descarga por varias surgencias con caudales que pueden superar 2
m3/s (tabla 39 y figura 231), dos de ellas (67 y 39) con control de calidad y caudal por el
organismo público de Bulgaria (NIMH). Los objetivos perseguidos con esta experiencia
fueron la de confirmar los resultados de experiencias previas, en el sentido de que el río
Tenesdere alimenta al manantial de Beden (39ª), así como contribuir al conocimiento de
la geometría y compartimentación del sistema.

3
Volver al índice
340 Principios de Hidrogeología kárstica

M Río
Parámetro M 10 S 101 M 67 S 11 S 12
39a Tenesdere
Caudal l/s 20 - 582 97 720 1 721
Cota m 760 770 709,9 780 785 820 1260
Distancia punto
8,75 8,8 9,25 7,25 7,0 10,75 0
inyección, km
Diferencia cota m 500 490 550 480 475 440 0

Tabla 39. Principales características de los puntos de muestreo. M: manantial; S: sondeo

1
10 Beden
67

N
11 Río
10 39 Sch
ivak
olo
sch
Rí ko
12 o
Te
nes
de
m

re
chi
Kri
Río

Mugla
Trigrad
RUMAN
IA
Danubio
1
ro

Sofia
RIA
Neg

LGA
5 BU
Mar

2
Beden
A
6 E CI GRECIA
TURQU
ÍA
3
GR
0 2 4 6 km
4 7

Figura 231. Esquema hidrogeológico del sistema kárstico Nastan–Trigradska. 1: Brechas, conglomerados,
areniscas y limolitas; 2: Granitos, gneises y esquistos; 3: Riolitas; 4: Mármoles; 5: Manantial; 6: punto de
inyección; 7: sondeo

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 341

En este sector se realizaron dos experiencias previas, en Agosto de 1954 con NaCl
como trazador; y en Julio de 1999. En la primera se utilizaron 9 tn de sal común en un
lugar cercano al que se ha utilizado en esta experiencia. El trazador se detectó en las sur-
gencias 10 y 67 tras 41 y 63 h, respectivamente.

B) La experiencia realizada
El 9 de Junio de 2000 se inyectaron 5 kg de fluoresceína diluida a las 12 h en el lecho
del río (fotos 66 y 67) en su cuenca alta 200–300 m por encima del lecho seco, a 3,5
km del pueblo de Mugla, a cota 1260 m (figura 231). El caudal del río en el momento
de la inyección era 721 l/s (tabla 39). La salida del trazador fue controlada en continua
en los puntos 11 y 67 en las piscifactorías de Beden y Nastan (fotos 68 y 69) mediante
muestreadores automáticos Edmund Büler modelo Calipso 4.20.2–04. La cadencia de
muestreo fue horaria. Los puntos 10,12 y 39a fueron muestrados cada 12 horas y también
se colocaron bolsas de carbón activo en cada uno de ellos. Además, se tomó un litro de
agua de concentración cero para estimar el fondo en cada uno de los puntos de inyec-
ción. Las muestras de agua fueron analizadas mediante un espectro–fluorímetro y un
espectrofotómetro SPEKOL 10, Carl Zeiss Jena con límite de determinación de 5 ppb. La
fluoresceína de las muestras de carbón activo se puso en disolución utilizando 100 ml
de una disolución al 15% de KOH durante 15 minutos. Las características de los puntos
muestreados se muestra en la tabla 39.
El manantial 67 se encuentra en una piscifactoría en la carretera Nastan–Devin.
Sucaudal, considerado constante durante la experiencia, era 582 l/s. Se tomaron 92 mues-
tras de agua entre el 10 y el 14 de Junio. 11 otras muestras, a razón de dos por día, se toma-
ron durante el período 14–19 de Junio. Tres bolsas de carbón activo también se utilizaron,
el último retirado el 1 de Julio 23 días después de la inyección.
El manantial 11 también está en un manantial que alimenta a una piscifactoría; se
equipó con un muestreador automático también. Con 97 l/s de caudal, sed tomaron 75
muestras de agua entre el 10 y el14 de Junio. También se tomaron 11 muestras a razón
de dos por día entre el 14 y el 19 de Junio y se utilizó carbón activo hasta el primero de
Julio. El manantial de Beden nº 39 se tomaron 19 muestras a razón de dos diarias entre
el 10 y el 19 de Junio, así como tres bolsas de carbón activo. Su caudal medio durante la
experiencia fue de 720 l/s.

3
Volver al índice
342 Principios de Hidrogeología kárstica

Fotos 66 y 67. Dos instantáneas del vertido del trazador en el río Tenesdere

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 343

Foto 68. Los Dres. Vallejos y Calaforra, junto a un colega búlgaro, preparan las bolsas de carbón activo (foto A. Pulido)

Foto 69. Salida del trazador en el manantial de la piscifactoría (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
344 Principios de Hidrogeología kárstica

En el manantial “Termal” (nº 10 y 101) se tomaron otras 19 muestras en el mismo


intervalo, 9 en el sondeo 101 y diez en la surgencia de la margen izquierda del río Vacha.
Se complementó con tres bolsas de carbón activo en el sondeo y otra en el manantial.
Se tomaron 6 muestras del sondeo 12 entre el 11 y el 14 de Junio, y una bolsa de carbón
activo en ese período.
Los valores obtenidos se representaron en las respectivas curvas de restitución y pos-
teriormente interpretadas mediante el código Traci versión 4.0.4β. Permite ajustar mode-
los1D que dan información sobre velocidades de flujo y dispersión en el sentido del flujo.

C) Resultados
Las curvas de restitución de los manantiales 11 y 67 se muestran en la figura 232; en
ambos casos se consigue una adecuada reconstrucción del tránsito del trazador. Son las
mismas surgencias ya estudiadas en las experiencias anteriores. La fluoresceína fue detec-
tada a simple vista a las 13:45 del 11/06/2000 en la surgencia 11, mientras que en Nastan
(67) se hizo analíticamente a las 9:30 del 11/06/2000.

35

30
Concentración (ppb)

25

20

15

10

0
0 50 100 150 200 250 300
Tiempo (h)

Figura 232. Curvas de restitución en los manantiales 67 (azul) y 11 (rojo)

En el manantial 67 el valor máximo -32 ppb- se alcanzó a las 18:30 del 11/06/2000, es
decir, 54,30 horas después de la inyección. La velocidad aparente es en este caso 170 m/h.
Por su lado, en el 11 el valor más elevado se detectó sobre las 21:30 del 11/06/2000 que
corresponde a una velocidad media aparente de 126 m/h. Como se puede ver en la figura
232, la velocidad media in la dirección del manantial 11 es menor que en el 67 a pesar de
que el trazador fue detectado antes dado que está más cerca del punto de inyección. En los

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 345

manantiales 39a, 10 y 12 los valores observados estuvieron por debajo del límite de detec-
ción durante toda la experiencia (figura 233) por lo que no se puede garantizar la llegada
del trazador a esas surgencias. Todo apunta a que la surgencia 39a está desconectada del
sistema inyectado y, en consecuencia, su área de alimentación es diferente a las 11 y 67.
Concentración (ppb)

6 5
5 4
4 3
3
2 2
1 1
0 0
.6 00
.6 00

.6 00
.6 00

.6 00

.6 00
.6 00
.6 00

0
.6 00

.6 00

.6 00
.6 00

.6 00
00
.6 00

0
0

17 0.0
Días
13 1.3
11 1.3

12 10.
12 20.

13 20.
14 20.

15 20.

15 10.
16 20.
16 10.

17 10.

18 20.

18 10.
19 20.

19 10.
0.
12 20.

.1
1

.2

.2
6.

.
.
.

.
.

.
.

.
.
.

.6

.6
.6
.
11

Figura 233. Posibles curvas de restitución del trazador en las surgencias 39a (azul), 12 (verde) y 10 (rojo)

Concentración [μg/l] Curva de recuperación (%) Concentración [μg(l] Curva de recuperación (%)
90
25 30 90

70
20
20 60
15 50

10
30 10
30
5
10
0 0
0 50 100 150 200 250 0 50 100 150 200 250
Tiempo (h) Tiempo (h)

Figura 234. Simulación de las curvas de restitución en los manantiales 67 y 11

La aplicación del modelo citado a las surgencias 67 y 11 (figura 234) ha permitido


obtener información sobre las características hidráulicas del sistema. La velocidad de
tránsito es mayor para Nastan (67) de forma de curva más aguda y menor valor de dis-
persión; se recuperó casi el 30% del trazador (26 % en realidad). Entre los dos se consigue
recuperar casi el 40%, lo que unido a las altas velocidades medidas debe tratarse de un

3
Volver al índice
346 Principios de Hidrogeología kárstica

sistema altamente karstificado con flujos preferenciales. Las concentraciones de fluores-


ceína medidas en las bolsas de carbón activo corroboran los resultados de los manantiales
67 y 11, y parece haber una cierta conexión con el nº 10 próximo a las surgencias citadas.
En la experiencia siguiente el tiempo de tránsito medio para Nastan fue de 56 h, con una
velocidad media de tránsito de 167 m/h, una dispersión de 0,005 y una recuperación del
trazador del 26%; para Beden el tiempo de tránsito medio fue muy similar (56,5 h), pero
la velocidad de tránsito fue muy superior (128 m/h), así como la dispersión (0,22); por el
contrario, la recuperación fue notablemente inferior (10%) [217].
Como curiosidad, la experiencia realizada muestra cómo a partir de un único punto
de inyección es posible tener más de un punto de salida, aunque el hecho de tratarse de un
río, la posibilidad de infiltrase en áreas de desigual influencia aumenta de manera notable.
Los estudios previos de los caudales de estas surgencias mediante análisis de correlación
y espectral llegan a la conclusión de que el flujo lento predomina ampliamente sobre el
flujo rápido, con una memoria estimada en 64–83 días, y en aparente contradicción con
lo aquí deducido. La explicación una notable diferencia entre el comportamiento de un
sistema kárstico en su conjunto y su comportamiento en su detalle, como es el caso de la
posible relación río surgencia; de ahí la necesidad de llevar a cabo siempre que se pueda
hacer multiaproximaciones en los estudios de hidrogeología kárstica para limitar las sim-
plificaciones necesarias de cada aproximación en particular.
Por último, hay que señalar que la fracción de trazador aparentemente no recuperada
puede deberse a la combinación de varios procesos; en primer lugar la larga cola de la
curva de restitución por el efecto de las discontinuidades existentes de menor envergadu-
ra; la posible existencia de otras salidas no muestreadas; y el posible entrampamiento de
una fracción del contaminante, como ha sido descrito en varios casos.

2.6.2.2. Dobrich, NE Bulgaria


Se trata de una experiencia llevada a cabo en la región de Dobrich en el denominado
“Acuífero Sarmatiense” o Acuífero Superior [218] en el NE de Bulgaria (figura 235). La
mayor parte del área está ocupada por materiales calcarenitas, calizas y materiales detrí-
ticos incluyendo loess miocenos. El sustrato impermeable está formado por arcillas y
margas del Hauteriviense [219].
La experiencia consistió en inyectar un trazador en dos sondeos (foto 70) de columna
litológica conocida en los que previamente se habían hecho testificaciones [218], en el
verano de 1995. El primero de ellos, situado al sur de la ciudad de Dobrich en la estación
de autobuses, tiene 118 m de profundidad con el nivel estático a 63,73 m de profundidad.
El segundo estaba en un área urbana, tenía 47 m de profundidad y nivel a 19,85 m (figuras
236 y 237).

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 347

ubio
í o D an
R
RU
MA
NIA

N
Dobrich Shabla

Varna
0 10 20 30 km

Figura 235. Localización del sector de Dobrich

La experiencia consistió en inyectar un trazador en dos sondeos (foto 70) de columna


litológica conocida en los que previamente se habían hecho testificaciones [218], en el
verano de 1995. El primero de ellos, situado al sur de la ciudad de Dobrich en la estación
de autobuses, tiene 118 m de profundidad con el nivel estático a 63,73 m de profundidad.
El segundo estaba en un área urbana, tenía 47 m de profundidad y nivel a 19,85 m (figuras
236 y 237).
Previamente a la experiencia de trazado se hicieron registros de resistividad, gamma
natural, mediante escintilómetro de dos canales, uno litológico y otro de volumen, calibra-
dos en CPM y en microR/h respectivamente; de cavernosidad o calipmeter, y de temperatu-
ra; equipotenciales. El trazado de la columna se hizo con 131I disuelto (foto 71), de 37 MBq de
actividad mezclado uniformemente en toda la columna de agua, y se registró con un espec-
troscopio de rayos gamma de dos canales; se llevaron a cabo varios perfiles de radiación
gamma activa en la columna de agua mediante el canal litológico de alta sensibilidad, con
el canal de volumen utilizado como control. El isótopo, mezclado con cristales de NaI no
radiactivo, se introdujo con una jeringa en el inyector, previamente relleno con NaCl utiliza-
do como tampón. Los perfiles de radiación gamma–gamma se midieron con escintilómetro
de dos canales utilizando como fuente de radiación de baja energía (60 KeV) Americio 124
con una actividad de 4.109 Bq que aporta información sobre la densidad de la roca.

3
Volver al índice
348 Principios de Hidrogeología kárstica

Foto 70. Preparando la inyección del trazador en el sondeo del parque de Dobrich. A la izquierda, el Dr.
Dimitrov y a la derecha el Dr. Velikov (foto A. Pulido)

Foto 71. Recipiente con el trazador (foto A. Pulido]

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 349

280
300
400
200

200
300

300
100

100

2,0

2,4
30
10

10
14
3
CPM μR/h Ohm.m g/cm ºC mm

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

Suelo Calizas arcillosas

Arcilla arenosa Calizas margosas

Calizas arenosas Calizas karstificadas

Figura 236. Columna litológica del sondeo de la estación de autobuses

3
Volver al índice
350 Principios de Hidrogeología kárstica

200

280
300
300
100

100

2,2
1,9

12
20
20
60

16
10
3
m CPM μR/h Ohm.m g/cm ºC mm

10

20

30

40

Suelo Arcilla arenosa


Arenas

Figura 237. Columna litológica del sondeo del parque y registros de resistividad, caliper y rayos gamma

Los registros obtenidos se muestran en las figuras 236 y 237. A partir del trazado de
la columna mediante el método del pozo único [220 y 221] y tras los registros en diferen-
tes tiempos ti se puede determinar el caudal específico q (m/d) o velocidad de filtración
en ambos pozos mediante la expresión

donde d es el diámetro del sondeo (m), t1 es el tiempo en el momento i, Ci es la actividad


gamma (CPM) en el tiempo ti y C0 la actividad de fondo, y m es un coeficiente que se obtie-
ne a partir de la velocidad del agua en el pozo y la velocidad en la formación. Los valores
obtenidos en el sondeo del parque, en el intervalo de profundidad 29,5–44,5 m estuvieron
comprendidos entre 0,26 y 12,38 con un valor medio de 6,12 m/d. En el sondeo de la esta-
ción de autobuses se obtuvieron valores de 0,0091 y 2,04, con 0,472 de valor medio para el
tramo 63,5–114,5 (figura 238). Para los mismos intervalos de profundidad los valores de
densidad obtenidos variaron entre 1,995 y 2,125 con una media de 2,062 g/cm3 en el parque,
y entre 2,120 y 2,440 con 2,278 g/cm3 en la estación de autobuses (figura 239).

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 351

γ NATURAL (I1-I 6) q

2200

2600

3000
1400

1800
600

600
200

200
300
100 3 6 9
3
20 CPM CPM m /d

30

Vcp
40

Arcillas arenosas Calizas karstificadas Arenas

Figura 238. Síntesis de los registros realizados en el sondeo del parque tras la inyección del trazador
2000
2200
1000
1200
1400
1600
1800
400

400
600
800
200

200
300
100

1 2 3
CPM CPM m/d
60

70

80

90

100

110

γ NATURAL (I1-I 6) q

Calizas arcillosas Calizas margosas Calizas karstificadas

Figura 239. Síntesis de los registros realizados en el sondeo de la estación de autobuses tras la inyección
del trazador

3
Volver al índice
352 Principios de Hidrogeología kárstica

Los valores aplicados para C0 variaron entre 84 y 190 con un valor medio de 127,7
CPM para el sondeo del parque, y 20 y 210, con un valor medio de 95,7 en la estación de
autobuses. Los tramos más transmisivos en ambos sondeos fueron los tramos 36,5 a 44,5
m, con q media de 10,51 m/d, ρa de 2,05 g/cm3 y C0 de 120,7 CPM. Para la estación de
autobuses el tramo 63,5 a 84,5 m, con q media de 1,01 m/d, ρa de 2,29 g/cm3 y C0 de 68,31
CPM. También se puede estimar la velocidad real de flujo U a partir de q mediante U = q/
n0 donde q = V = K.i siendo K la conductividad hidráulica en m/d, i el gradiente hidráuli-
co y n0 la porosidad eficaz. Los valores obtenidos fueron de 14,4 m/d para el intervalo de
profundidades 29,5–44.5 m en el sondeo del parque.

2.7. MODELOS DE SIMULACIÓN


Aunque no se pueden considerar una herramienta de exploración, su utilización puede
resultar imprescindible en una adecuada política de explotación racional de los recursos de
un acuífero kárstico al permitir determinar posibles respuestas, afecciones, volumen total
susceptible de ser bombeado, y afección a las surgencias [99], tal y como ya ha sido desarro-
llado en el capítulo V. Las herramientas de simulación susceptibles de ser utilizadas son muy
diversas; los modelos convencionales aplicados al medio poroso a partir del concepto de
Volumen Elemental Representativo (VER), con la técnica de diferencias finitas pueden dar
muy buenos resultados si el acuífero es tipo Torcal. Esta misma idea, pero superponiendo el
modelo conceptual de acuífero kárstico de bloques y conductos con jerarquización (modelo
“intermedio”) ha permitido buenos resultados en la simulación de acuíferos kársticos medi-
terráneos. Más complejos aunque más precisos en apariencia, serían los modelos en ele-
mentos finitos bi o tridimensionales que teóricamente permiten simular la red de conductos
kársticos, los bloques y su permeabilidad [200 y 222]. Los modelos tipo caja negra o caja gris
pueden dar una adecuada aproximación, permitiendo algunos de ellos la simulación de los
bombeos en las surgencias y conocer la respuesta de las mismas.

3. CAPTACIÓN
3.1. GENERALIDADES
En el medio kárstico existe gran heterogeneidad y anisotropía, y gran variación de caudales
en el tiempo. De ello se deduce, por un lado, que se impone una regulación de las aportacio-
nes para optimizar su gestión; y por otro, que la heterogeneidad juega un papel importante,
lo que puede llevar consigo un porcentaje elevado de fracasos, con mayor riesgo que en los
acuíferos detríticos. Para la regulación acudiremos a las captaciones (figura 240), comenzan-
do por la más sencilla que es la derivación de manantiales a veces acompañado de embalses
en las surgencias; las galerías, que fue el procedimiento más extendido durante muchos
siglos; y los sondeos. De todos ellos caben combinaciones más o menos imaginativas.
En este esquema nos movemos desde el caso más simple al de mayor riesgo. No hace-
mos mención a las obras de regulación de aguas de superficie en el medio kárstico, dado que
no es objeto de esta obra. No obstante, en este medio se realizan estos tipos de obras, inclu-

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 353

so de laminación de avenidas, cumpliendo perfectamente su fin; las obras de regulación y


almacenamiento, sin embargo, pueden plantear serios problemas debido a que difícilmente
se consigue la estanqueidad del vaso. Sería el caso de obras tales como los embalses de
Montejaque en la provincia de Málaga, y el de Isbert, en la de Alicante, por citar algunos.

a
b c

d e f

g h i

j
k l

m n

o p

Figura 240. Principales métodos de captación en orden cronológico aproximado. (a: derivación; b: galería
en manantial; c: extracción desde cashimba o cenote; d: embalse en surgencia; e: complementado con
sondeo horizontal con cierre bajo la presa; f: sondeo vertical aguas abajo del manantial; g: idem horizontal
con cierre; h: galería aguas abajo del manantial; i: galería con sondeos en su interior (los suizos, Crevillente);
j: sondeo vertical y galería horizontal (Lez, Montpellier); k: pozo y galería con taladros bajo el manantial; l:
idem con prolongación de la horizontal, con cierre); m: presa subterránea y sondeo aguas arriba (Port Miou);
n: impermeabilización de conductos kársticos submarinos; o: pozo vertical y galería horizontal a cota cero
(acuíferos costeros); p: sondeos aguas arriba del manantial .

3
Volver al índice
354 Principios de Hidrogeología kárstica

3.2. DERIVACIÓN DE MANANTIALES


Muchas surgencias kársticas plantean serios problemas al momento de su posible deriva-
ción; sería el caso del nacimiento del río Mundo (fotos 72, 73 y 74) o el Gorgotón en el lecho
del Júcar (foto 75). El sistema consiste simplemente en el acondicionamiento de la surgencia,
y recomendación de instalación de un perímetro de protección. Es la mejor solución en el
caso de que la demanda sea igual o superior al caudal del manantial, pues no requiere nin-
gún gasto energético. Sería el caso del manantial del Chorrador en Alcoy (fotos 76 y 77), que
arroja un caudal comprendido entre 20 y 70 l/s, que se emplea en abastecimiento a la ciudad,
que en su momento tenía una demanda sensiblemente continua de 300 l/s.
Es preciso una limpieza del lugar, localización del punto o puntos precisos de surgen-
cia, y una canalización, por lo que se debe aprovechar para la colocación de una escala
limnimétrica. En el caso de su captación para abastecimiento urbano, es muy recomenda-
ble levantar una caseta y hacer una conducción cerrada con el fin de evitar contaminación
durante el transporte.
Sin embargo, lo que sucede en la mayor parte de los casos es que la demanda perma-
nece constante a lo largo del tiempo, o funciona al contrario que las surgencias, es decir,
es mayor cuando los caudales son mínimos (estío), y mínima cuando los caudales son
máximos. Es por ello que se impone una regulación, para lo cual es necesario conocer las
características del embalse subterráneo, su funcionamiento, y la evolución y cuantía de la
demanda. No hay que olvidar los servicios ambientales de las aguas de las surgencias, que
deberán ser tenidos en cuenta al programar la explotación.

Fotos 72 y 73. Dos aspectos del nacimiento del río Mundo en un singular “reventón” (fotos A. Pulido)

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 355

Foto74. Nacimiento del río Mundo –reventón o salida de elevado caudal de escasa duración- ejemplo de
surgencia de difícil o nula posibilidad de regulación dadas sus características

Foto 75. Manantial del Gorgotón, dentro del lecho del río Júcar (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
356 Principios de Hidrogeología kárstica

Foto 76. El manantial del Molinar, abastecimiento tradicional a la ciudad de Alcoy (foto A. Pulido)

Foto 77. Sondeos de abastecimiento a Alcoy realizados en el entorno del manantial del Molinar con el fin
de garantizar las demandas de los estiajes pronunciados (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 357

Foto 78. Salida al río Montejaque del sistema Hundidero–Gato conectado con el embalse de Montejaque
(foto A. Pulido)

Foto 79. Batería de sondeos (tres, de los que funcionan dos en la instantánea), combinada con un embalse
de almacenamiento visible a la izquierda (foto A. Pulido)

3
Volver al índice
358 Principios de Hidrogeología kárstica

Fotos 80 y 81. El manantial de Tormos (Alicante) y su derivación, junto a un sondeo en la misma surgencia
para garantía de suministro en estiaje (Fotos A. Pulido)

3.3. EMBALSES EN LAS SURGENCIAS


Son muchos los ejemplos existentes en el mundo (fotos 82 y 83), algunos de los cuales
se remontan a la época del emperador Dioclesiano en la antigua Yugoslavia. Consisten
en la realización de un auténtico embalse justo en la salida del manantial, con lo cual se
consigue retener el agua en esta obra y, lo que es más importante, aumenta en una cierta
cantidad el volumen embalsado; es decir, el “vaso” es el propio acuífero. Presentan las
ventajas siguientes:

t no existe peligro de inundación catastrófica en caso de ruptura accidental de la presa


t no existe riesgo de colmatación del “vaso”
t las pérdidas por evaporación son despreciables
t los problemas geotécnicos son insignificantes, ya que las exigencias de resistencia
y estabilidad son mínimas
t costos bajos.

Antes de realizar una obra de este tipo es preciso conocer bien el funcionamiento del
sistema y sus parámetros. También se tiene que tener la certidumbre de que al aumentar
la cota de la emergencia no se va a producir una salida por otro punto que quedase a cota
inferior y fuera de la cerrada. También se le señala como inconveniente el hecho de que el
coeficiente de almacenamiento medio es del orden de 0.01 a 0.05.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 359

Fotos 82 y 83. Dos “embalses” en surgencias kársticas en las proximidades de Lisboa; la segunda abastecía
a una industria papelera (fotos A. Pulido)

3
Volver al índice
360 Principios de Hidrogeología kárstica

3.4. GALERÍAS
Este ha sido el procedimiento de captación durante muchos años, cuando no existían los
equipos de elevación. La galería como elemento regulador de acuíferos es nefasta y muy
cara, salvo en condiciones muy especiales, debido al hecho de que no se modifica el régimen
del acuífero, es decir que sigue saliendo más agua cuando menos se necesita, y se reduce en
estiaje, al tiempo que se reduce el volumen del almacén. Tienen la ventaja aparente de que,
proyectada perpendicularmente al juego de fracturas de más actividad hidráulica, permite
intersectar un mayor número de discontinuidades acuíferas que una obra vertical.

Fotos 84 y 85. Boca de acceso a la galería de “los suizos” en el borde meridional de la sierra de Crevillente
(fotos A. Pulido)

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 361

Se justificarían en el caso de que se iniciaran en material impermeable, y que se dis-


pusiera de compuertas que puedan accionarse a voluntad. De no hacerse así lo que se
produce es una sangría en el acuífero, que se manifiesta por una disminución paulatina
del caudal, e incluso un secado total. Es el caso de la galería de “los suizos” (fotos 84 y 85)
en la sierra de Crevillente de 2.360 m de longitud y unos 3 m de diámetro que, tras atra-
vesar unas margas, se desarrolla en las calizas que constituyen esta sierra. Recién realizada
arrojaba un caudal superior a los 500 l/s. Al poco tiempo funcionaba sólo en la época de
lluvias. En la actualidad (figuras 241 y 242) son 12 los sondeos efectuados en el interior
del túnel los que extraen un caudal de unos 400 l/s durante todo el año, con el nivel pie-
zométrico situado a más de 100 m de profundidad.

Tolomó
Sierra del Reclot N

310 m
5 0 5
Na++K+++ Cl- --
Mg SO4
-
Ca++ CO3

nivel
del mar
CRollo
o
l Roll R-2
Sierra de Algayat a de La
Sierr R-4 O
fra

Hondón de
las Nieves B
Tolomó
T-10

Casas de T-6
Galiana e
Hondón de
los Frailes
A e Cre
vill ent 0 4 km

r ra d A, B y C Sectores de explotación
Sie
G-8
Calizas y dolomías
Galería de
los suizos Sondeos de explotación

Figura 241. Esquema hidrogeológico de la sierra de Crevillente con indicación de la situación de la galería
de los suizos y diagramas de Stiff. Modificado de J.M. Andreu

3
Volver al índice
362 Principios de Hidrogeología kárstica

12 11 10
9
8 7
6
5
32
4

Sondeo
100 m

Margas blancas (Terciario)


Conglomerados (Terciario)
Margas amarillas (Jurásico inferior)

N Calizas (Jurásico inferior)


Dolomías (Jurásico inferior)
Arcillas y yesos (Triásico)

Figura 242. La galería en planta con indicación de los terrenos atravesados y detalle de los sondeos de
explotación actualmente existentes en su interior. Modificado de J.M. Andreu

3.5. SONDEOS
3.5.1. Consideraciones prácticas
La forma más usual de regulación consiste en la realización de sondeos mecánicos, de
características muy variables, función del objetivo previsto. Como norma usual en mate-
riales carbonatados, se recomienda la realización de la obra a rotopercusión (foto 86) o a
percusión, aunque es un método muy lento. También son utilizables la rotación inversa
y la rotación normal, pero con agua. Hay que desechar la rotación con lodos normales
(bentonita), debido a que un sondeo así realizado resulta muy difícil de desarrollar, y es
muy costoso si hay pérdida de circulación.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 363

Foto 86. Máquina de rotopercusión iniciando un sondeo en los mármoles de Castell de Ferro (Granada)
(foto A. Pulido)

Algunas consideraciones prácticas pueden ser las siguientes:

t La cámara de bombeo debe estar siempre entubada para proteger el equipo de


elevación. La profundidad de la cámara de bombeo se estimará a partir de la
profundidad del agua más la magnitud de la fluctuación anual e interanual más
la depresión debida al bombeo más un margen para los años extremos y eventual
sobreexplotación. Es necesario tener un orden de magnitud razonable de cada uno
de estos datos al programar la obra. El resto de la perforación se dejará sin entubar
en la mayor parte de los casos.
t En percusión el reconocimiento de los detritus, conocida la forma de trabajar del
sondista, es muy ilustrativo para tener una idea de los tramos más productivos. En
general, cuanto más lavada sale la muestra y más gruesos los cantos, mayor pro-
ductividad. En un sondeo donde no sea posible extraer el detritus, durante varios
metros, se tiene garantía, en general, de que la obra será muy productiva.
t Es necesaria la realización de pruebas de valvuleo a partir del n.p. cuyos resultados
darán idea de la evolución en la productividad del sondeo. Carece de interés su
realización una vez comprobado que el nivel no baja, o que incluso sube; sería el
caso cuando se limpia el sondeo con la extracción.

3
Volver al índice
364 Principios de Hidrogeología kárstica

t En la programación de un sondeo es preciso prever al menos 100 m de zona satura-


da, pues siempre habrá tiempo de acortar. Los valvuleos y/o pruebas de producción
de cualquier otro tipo aconsejarán reducir o continuar.
t En el caso de trabajar para organismos oficiales (o incluso particulares) en el ante-
proyecto de obra conviene recomendar todas las operaciones que eventualmente
se puedan producir tales como reprofundizaciones, cimentaciones, aumentos de
diámetro, acidificaciones, dado que suelen trabajar con presupuestos aprobados,
que luego resulta muy difícil de modificar.

En cuanto a la selección del emplazamiento de un sondeo, en primer lugar es preciso


tener una idea lo más precisa posible del funcionamiento y características del embalse
(situación y cotas de las emergencias, profundidad del nivel piezométrico, rendimiento
de captaciones cercanas, hidrogeoquímica...). Para la selección del punto preciso puede
ayudar considerablemente la prospección geofísica eléctrica, especialmente si existe un
recubrimiento, en su modalidad de SEV y calicatas; permiten la detección de áreas más
fisuradas que se manifiesta por una caída en los valores de la resistividad aparente.
Es necesario un estudio fotogeológico previo, con determinación de áreas más frac-
turadas, con comprobación sobre el terreno. Hay que tener en cuenta que normalmente
interesa captar el agua a la menor profundidad posible, por lo que se buscarán áreas bajas.
Los barrancos son los que cumplen mejor estas condiciones, que por otro lado suelen
corresponder, en su gran mayoría, con zonas más débiles normalmente fracturadas. En
caso de dudas de continuidad bajo recubrimiento, se recomienda emboquiIlar siempre
en el material carbonatado, pues evitaremos sorpresas, aunque para ello sea necesario
prolongar un camino y recurrir a barrenos; suele ser más barato que un sondeo negativo.
¿Qué caudales se pueden obtener? Son muy variables de unos puntos a otros, de los
bloques a los conductos, sin que exista una aparente relación entre profundidad de la obra
y el espesor captado. Sin embargo, en obras bien programadas, es relativamente fácil
obtener caudales de medios a altos (30 a 50 l/s), con caudales específicos relativamente
altos (5 a 10 l/s/m). La sorpresa es frecuente tanto por exceso como por defecto; caudales
inferiores a 5 l/s y superiores a 100 l/s. Junto al manantial de los Santos el SGOP realizó un
sondeo que suministró 350 l/s con 14 cm de depresión. Los travertinos saturados son los
que son susceptibles de aportar mayores caudales, con mayor constancia espacial.

3.5.2. Desarrollo mediante acidificación


3.5.2.1. Aspectos generales
La acidificación es el procedimiento óptimo de estimulación y desarrollo de acuíferos carbo-
natados (calizas y dolomías y areniscas y conglomerados de cemento carbonatado). El ácido
más empleado es el ClH, ya que el SO4H2, aunque más barato, origina como subproducto
SO4Ca cuya eliminación puede plantear problemas. Las reacciones simplificadas son:

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 365

Ca CO3 + 2 HCl → Ca Cl2 + CO2 + H2O y


Mg CO3 + 2 HCl → Mg Cl2 + CO2  + H2O

Su interés es máximo en el caso de calizas, en donde parte de las mismas están frac-
turadas; de no ser así, lo único que se consigue es limpiar el entorno e incrementar míni-
mamente el radio de la obra. Tengamos en cuenta que un litro de HCl al 15 % (el HCl
comercial tiene 20 – 20º Beaumé → 31 – 35 %, por lo que tendremos que diluir, siempre el
HCl en el agua y no el agua en HCl, para evitar accidentes). Es conveniente disponer de
una base –bicarbonato sódico en agua, y en polvo- para prevenir accidentes) disuelve 221
gramos de Ca CO3 y 203 g de Mg CO3. A 25º C, la reacción con la caliza dura 40’ y 50’ con
la dolomía (a 95 % de neutralización del ácido). Se suele trabajar con varias toneladas (10
a 20 tn), realizándose varias pruebas, en general con dosis crecientes.
Al HCl se añaden una serie de aditivos cuya finalidad se expone a continuación:

Retardadores de la reacción.- Su finalidad es conseguir que la reacción se produzca


una vez introducido dentro del acuífero. Se suele emplear Ca Cl2, en proporción variable
(0,5 al 7 %, 150 kg en 5.000 kg), según se estime, o al alcohol amílico (g/l). Cuando se
realiza una primera pequeña inyección de limpieza, no es preciso añadir retardador, dado
que el Ca Cl2 generado va a jugar ese papel.

Estabilizadores de óxidos de hierro y aluminio.- Puestos en disolución por el ácido,


que al neutralizarse originan hidróxidos gelatinosos que pueden obstruir las fisuras. Se
emplea ácido cítrico o láctico en concentraciones de 2 a 10 g/l, que estabilizan el Fe y Al
existentes normalmente en las calizas.

Antiespumantes.- El CO2 puede dar lugar a grandes cantidades de espuma, que pue-
den provocar la salida del ácido por la boca. Se suele emplear 1 a 10 g/l de alcohol amílico,
u otros que se venden en el mercado bajo diferentes nombres comerciales.

Inhibidores.- Para reducir la agresividad del ácido a las tuberías, bombas, etc. Se
emplean fosfatos, polifosfatos, tiofenoles, poliaminas, gelatina, etc, en concentraciones
de 2 a 5 g/l. Dado que se destruyen con gran facilidad, es preciso añadirlos a la mezcla
inmediatamente antes de su uso.
Dado que suele existir yeso junto con las calizas (no siempre) se hace necesario evitar
que precipite como tal, añadiendo un compuesto (biofluoruro amónico, F2HNN4) que
da lugar a sulfato amónico, soluble SO4(NH4)2. Hay algunos otros aditivos que se pueden
emplear, pero que en realidad no son imprescindibles.
El efecto del ácido (20.000 kg de HCl al 15 % disolverían 4.420 kg de CaCO3, 1728 m3)
es más por la abertura de fisuras y limpieza de las mismas, que por aumento del diámetro

3
Volver al índice
366 Principios de Hidrogeología kárstica

de la captación, cuyo efecto como tal sería despreciable. Es por ello que un elemento clave
a aprovechar en la acidificación es la gran presión creada por el desprendimiento del CO2,
que puede originar una auténtica fracturación hidráulica.

3.5.2.2. Realización de una acidificación


La acidificación idónea es la efectuada a presión, en el menor tiempo posible, con elimi-
nación del ácido inmediatamente después de su neutralización e incluso un poco antes,
con cierre hermético de la obra para facilitar la acción del CO2 y el empuje del ácido hacia
el interior del acuífero. Se efectúan varias dosis, la primera normalmente de limpieza del
agujero empleando el volumen del mismo, y las siguientes, 1, 2, 3 crecientes, mostrándose
que más de 3 no producen una mejora sensible de los resultados (decrecimiento exponen-
cial). Hay dos procedimientos ortodoxos, normales de realización:

a) Inyección a presión con cierre hermético de la boca del sondeo, con lo que el CO2
da la presión
b) Inyección sin cierre hermético, con introducción de un caudal de agua simultáneo
para conseguir que el ácido penetre en el acuífero.

a) Inyección con cierre hermético


Hay que cerrar herméticamente el sondeo, cuya tubería deberá estar cementada para evi-
tar sorpresas. En el cierre es necesario un manómetro para registrar la presión en la obra,
una toma para arrojar el ácido desde arriba, o lo que es más normal, a través de un tubo
con salida basal o aberturas laterales; una toma para agua, pulverizada o directamente,
todo ello debidamente provisto de sus válvulas para abrir o cerrar. Es muy importante que
el tubo de inyección tenga un tramo transparente en para ver el sentido del flujo en su
interior y detectar a tiempo cualquier subida desde el sondeo hacia la cuba.

Podemos hacer la inyección con una bomba o por gravedad. A menudo deberemos
hacerlo desde el camión cisterna (fotos 87 a 90), por lo que es preciso hacerlo en poco
tiempo para evitar que el CO2 pase a la cuba y produzca la salida del ácido. Una vez
introducido el ácido y con todas las válvulas cerradas, se introducirá éste en el acuífero,
favorecido por la presión de un compresor para favorecer la introducción del ácido en el
acuífero. Cuando el nivel del agua está cercano de la superficie es necesario tomar pre-
cauciones para evitar excesos de presión que pueden hacer saltar la tubería; en este caso
se pueden emplear dos packers que aíslen el tramo a acidificar.
Dado que disponemos de inhibidores, podremos hacer la acidificación con la bomba
instalada y proceder, al cabo de aproximadamente una hora de inyección, a bombear y
eliminar todo el Cl2Ca generado; si el n.p. está cercano a la superficie podemos emplear
un compresor.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 367

Fotos 87 y 88. Previamente a la acidificación hay que extraer el equipo de bombeo; la foto corresponde a un son-
deo en Aspe (Alicante tras haber sido sometido a desarrollo mediante explosivos (sector del Tolomó; fotos A. Pulido)

3
Volver al índice
368 Principios de Hidrogeología kárstica

Fotos 89 y 90. Dos instantáneas de la acidificación de un sondeo en la sierra del Rollo, Aspe (fotos A. Pulido)

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 369

b) Inyección sin cierre hermético


Es menos efectiva al no aprovechar la presión del CO2. Consiste en arrojar el ácido, por
gravedad o con una bomba, y hacerlo penetrar mediante la adición de un caudal continuo
de agua (3 a 6 l/s). Este procedimiento es aplicable siempre y cuando el n.p. se encuentra
a gran profundidad (más de 80 m) de lo contrario corremos el riesgo de que salga por la
boca (figura 243).

HCl
H2O

Figura 243. Esquema muy simplificado de una acidificación con cierre hermético

Vemos, por tanto, que una acidificación suele ser bastante laboriosa, siendo pocas
las empresas existentes en el mercado que tengan el material necesario para hacerlas.
Teóricamente deberíamos disponer de bombas, compresor, tanques para ácido y para
agua, tuberías, pulverizador, etc. En la realidad con dos camiones cisterna, uno de ácido y
otro de agua, tubos respectivos, cierre de la boca, manómetro y válvulas de cierre, puede
ser suficiente; incluso, y en extremo, a veces podemos prescindir de los aditivos.

3.5.2.3. Aumento del rendimiento


Los resultados que se suelen obtener son muy espectaculares, raramente inferiores al 100
%, siendo frecuentes el 500 % y más aún. El rendimiento mayor se consigue en el caudal
específico: en Sierra Grossa de un caudal específico de 0,1 l/s/m, se pasó a 0,4 l/s/m tras
introducir 13.000 kg de ClH, y de 4,8 a 5,6 l/s/m en otro caso. Suele suceder casi siempre
que los mayores incrementos de obtienen en captaciones que tienen un caudal inicial muy

3
Volver al índice
370 Principios de Hidrogeología kárstica

bajo. De acuerdo con los estudios de Koenig sobre gran número de acidificaciones, el 80
% de los pozos conseguían mejoras notables en el caudal específico (0 al 1100 %) sin que
existieran mejoras en los restantes, o los efectos fueran negativos.
Las pruebas efectuadas en 15 sondeos por otro autor ponen de manifiesto que las
mejoras más espectaculares corresponden a aquellas obras con más bajo Qs de partida; los
incrementos más notables se consiguen tras la primera acidificación, siendo numerosos
los que registran un descenso tras la tercera. La mejora del conjunto estuvo comprendida
entre 17 y 1100 %. Algo similar se puede decir de los datos obtenidos por otros autores
referidos a 12 pozos, en donde los resultados más espectaculares corresponden a la segun-
da prueba (15 – 1875 %).
Conviene resaltar que la gran liberación de CO2 confiere alta agresividad al agua; este
hecho, unido a la elevada liberación de CO2 trae consigo el que análisis de agua posterio-
res (incluso varios días o más de un mes) se obtengan aguas de gran contenido en HCO3- y
facies clorurada cálcica. Por otro lado, cabe destacar el hecho de que el ácido tiene mayor
densidad (1,21 g/cm3) que el agua por lo que tiene tendencia a irse hacia el fondo; por ello,
el mejor sistema de inyección es el de chorros laterales con fondo cerrado.

3.6. OTRAS OBRAS DE CAPTACIÓN


Sería el caso de las fuentes Ras-el-Ain, a 5 km de Tiro y a 700 m del mar que, alimentadas
por las calizas del Cenomanense-Turonense situado a cotas mucho más elevadas, surgen
en unas margas a lo largo de una fractura, por lo que son artesianos. Ya los fenicios cons-
truyeron unas torres por las que el agua sube de 6 a 8 m, lo cual permite su distribución
en una gran banda litoral (800 l/s). En Grecia hay también algunos ejemplos interesantes,
como el de Kiveri (fotos 90 y 92), que también tiene problemas de mezcla con agua de mar.
Otra gran obra de ingeniería, aunque sería necesario estudiar si justificada o no, ha
sido la del intento de captación de las surgencias submarinas de Port-Miou (Cassis, cerca
de Marsella; foto 93) con un largo período de investigación [184], muchas horas de buceo
para topografiar la red de conductos, métodos geofísicos, control de temperatura, velocidad,
conductividad, equipos pluridisciplinares, para llegar finalmente a la captación que con-
siste en una presa subterránea en una de las campanas para impedir la entrada de agua de
mar, limpiar el agua salada retenida, y extraer dulce por un pozo. Nunca llegó a funcionar
este sistema al no conseguir agua “dulce” de manera continuada. Se tienen igualmente los
intentos de captación mediante la instalación de campanas bajo el mar con conductos que
los conducen a la superficie, desde donde se podría almacenar y conducir eventualmente.
Otro ejemplo muy similar al de Port-Miou ha sido el de los manantiales de Golubinka
[223], captados para abastecimiento urbano, cercanos al mar, que en estiaje incrementaban
grandemente su contenido en Cl-. Previo conocimiento hidrogeológico, morfológico del
embalse, y un levantamiento topográfico subacuático de la galería que relacionaba el mar
con el manantial, realizaron una presa subterránea con compuertas de regulación, con lo
que consiguieron disminuir sensiblemente el contenido en Cl-, pero se redujo el caudal.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 371

Experiencias con trazadores pusieron de manifiesto que existían otros dos grandes
conductos en relación con la surgencia, por donde se iba el agua. Dos nuevas presas per-
mitieron levantar el nivel del agua en la surgencia, disminuir las pérdidas al mar y dejar
el contenido en Cl- por debajo de los 250 mg/l. Con esta nueva obra se consiguió reducir
sensiblemente el contenido salino del agua bombeada. Este esquema nunca llegó a funcio-
nar al no cumplirse las estimaciones de aumento de la demanda de agua.

Fotos 91 y 92. Manantial captado de Kiveri (Grecia) (fotos A. Pulido)

3
Volver al índice
372 Principios de Hidrogeología kárstica

También se han intentado captar aguas dulces costeras mediante el cierre de conduc-
tos conectados con el mar para garantizar la buena calidad del agua (caso de las surgencias
de Golubinka; [223]; figura 240 n), o la combinación pozo-galería justo por encima de
la cota del nivel del mar [224 y 225] con el fin de evitar la salinización (figura 240 o). Se
constata en estos casos que frecuentemente la concentración salina de las aguas es supe-
rior a la del acuífero incluso a + 2 m, que sería indicativo de la existencia de procesos de
mezcla agua marina - agua continental por encima del nivel del mar.
Otra modalidad de explotación de surgencias submarinas es la puesta a punto a
nivel experimental en el manantial del Galeso en el Mar Tirreno (Italia). El mecanismo
consiste en colocar una campana en el punto de surgencia, previamente identificado por
otros métodos, de manera a conseguir que el agua dulce salga directamente al exterior
por el tubo situado en la extremidad superior de la campana, salvando así la carga de
agua salada; en esas condiciones el agua alcanza una cota superior a la del mar, siendo así
susceptible de captación.

Foto 93. Surgencia submarina de Port–Miou (foto A. Pulido)

4. IMPACTOS DE LA EXPLOTACIÓN
Se pueden considerar dos grandes grupos: los impactos directos, es decir estrictamente
ligados a la acción de explotar; y los indirectos que dependen de una serie de circunstan-
cias espaciales en cada caso. Frecuentemente estos impactos se asocian más a la denomi-
nada sobreexplotación [226 y 227] o, como otros prefieren, explotación intensiva [228, 229
y 230], aunque no obligatoriamente.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 373

4.1. Impactos directos


Descenso de los niveles piezométricos.- Es el efecto inmediato de toda extracción de agua,
que afecta al entorno del sondeo en cuestión y que se propaga a sectores más amplios en
función de las características de la formación explotada y de la cantidad total extraída.
Este descenso puede ser ocasional, en los bombeos esporádicos o puede ser casi continuo,
aunque afectado por el régimen de bombeo y de alimentación del sistema. Una extracción
continuada muy por encima de las entradas del sistema pueda dar lugar a una explotación
minera del acuífero llegando casi a agotar el sistema (231 y 15].
El drenaje de minas conlleva un descenso en los niveles piezométricos, con el con-
siguiente impacto sobre el medio. Con una adecuada planificación se puede cuantificar
el riesgo de que tales cosas sucedan. Un claro ejemplo es el descrito por [232] en Hardee
County (Florida) en relación con la minería de fosfatos en un área kárstica, tanto en lo
que al rendimiento de los sondeos para abastecimiento urbano como a los utilizados en
agricultura y en la industria química allí existente.

Compartimentación del acuífero.- En áreas de compleja tectónica y con sustrato


impermeable de geometría muy irregular, la explotación puede generar descensos que
sitúen el nivel piezométrico por debajo de determinados umbrales impermeables, dando
lugar a la subdivisión del Sistema original, con sectores sin apenas descensos y otros
con aumento notable del mismo como consecuencia del efecto que tienen los bordes
de naturaleza impermeable en los descensos (barreras negativas, con descensos dobles).
Un ejemplo clásico es el Sistema de Quibas en la provincial de Murcia y Alicante [233],
considerado inicialmente como un sistema único, tras la explotación intensiva se llegaron
a identificar hasta siete subunidades de comportamiento bien diferenciado tanto en su
evolución piezométrico como en la calidad de sus aguas.

Aumento del coste de explotación.- El descenso de los niveles lleva aparejada un


aumento en la altura de elevación, a su vez relacionado con el consumo energético. Hay
ejemplos en los que la altura de elevación en algo más de una decena de años pasó de 50
m a 250, lo que triplica el coste de extracción; sería el caso del acuífero de Crevillente ya
comentado.

Deterioro de la calidad del agua.- A veces la explotación del acuífero llega a movi-
lizar aguas de pobre calidad que, por ejemplo, ocupan los tramos finales del sistema por
segregación gravitatoria. Suele ser el caso de los numerosos sistemas kársticos en las
Cordilleras Béticas que tienen el Trías Keuper como sustrato. Hay ejemplos de paso de
facies bicarbonatada cálcica a clorurada sódica tras pocos años de explotación, en áreas
con una zonación hidrogeoquímica en la vertical.

3
Volver al índice
374 Principios de Hidrogeología kárstica

Mucho más frecuente es el caso de los acuíferos costeros que puede favorecer el avance
de la cuña salina en estos sistemas kársticos. Tal sucede en el acuífero del Campo de Dalías
(Almería, España), donde los bombeos continuados han dado lugar a sectores con más de
10.000 mS/cm [234]. A veces, cuando el acuífero costero afectado es de pequeñas dimen-
siones se puede producir Sobrebombeo estacional con inducción de intrusión marina, a
pesar de que la extracción es inferior a la recarga anual del acuífero [235].
Un caso especial puede ser el deterioro relacionado por el drenaje de áreas mineras
sobre carbonatos. Las minas de Olkusz en las cercanías de Cracovia (Polonia) aportan un
buen ejemplo -en cierta medida indirecto- de contaminación procedente de los residuos
de una fábrica de papel situada a más de 5 km de la explotación minera [236]. La movili-
zación de partículas finas -arcillas y limos- como consecuencia de las turbulencias gene-
radas por los bombeos es otro aspecto a tener en cuenta, al obligar a decantar y/o filtrar
el agua. Ello hace recomendable controlar la turbidez durante las pruebas de evaluación
de la potencialidad acuífera de un sector, muy especialmente si se bombea en la propia
surgencia o en conductos kársticos.

Abandono de sondeos.- La explotación intensiva puede llegar a hacer abandonar


sondeos por problemas de calidad o de cantidad del agua. Sería el caso de los acuíferos
costeros ya indicados. En muchos otros casos, o que sucede es una disminución del ren-
dimiento de la obra al disminuir el espesor captado, obligando a la reprofundización del
sondeo, si es técnicamente factible. Se ha descrito otros casos en los que las características
de la formación en profundidad pasan a ser de extrema pobreza en sus rendimientos por
casi ausencia de karstificación [237 y 36].

Alteración del régimen de los ríos.- En regiones semiáridas kársticas los ríos suelen
carecer de caudal, salvo en eventos lluviosos de alta intensidad. No obstante, hay muchas
otras regiones que tienen cursos de agua perennes en áreas kársticas, con la correspon-
diente afección en caso de bombeos intensivos, con notables efectos ambientales negativos
en muchos casos [238]. Sería el caso de los Parques de las Lagunas de Ruidera y de las
Tablas de Daimiel, catalogados en ciertos momentos de catástrofe ecológica. La prolife-
ración de sondeos de manera totalmente descontrolada ha llegado a secar unos enclaves
muy emblemáticos [239, 240 y 241]. En determinados casos puede ser adecuado provocar
una alimentación inducida estacional a partir de los ríos para garantizar el abastecimiento
en aguas bajas, o llevar a cabo trasvases, como ha sido el caso de las Tablas.

Cambios en humedales.- Sería el caso de humedales conectados con acuíferos kársti-


cos, cuya explotación afecta necesariamente a los primeros [242]. Sería el caso ya indicado
de las lagunas de Ruidera en la provincia de Ciudad Real; en un acuífero con 2700 km2 que
tiene una recarga media anual de 126 hm3/año se bombeaban 35 hm3/año [243]. A pesar
de ser una cantidad muy inferior a las entradas medias, numerosas lagunas se secaron y el
resto redujeron notablemente su calado [239].

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 375

Complicaciones legales con terceras personas.- Los problemas iniciales surgen con
los derechos adquiridos de las aguas de los manantiales; la reducción del caudal estival
coincide con la mayor demanda, lo que permite paralizar los bombeos si no los han pro-
movido los usuarios tradicionales. En muchos países hay ejemplos de intento de regula-
ción de surgencias kársticas tras detallados estudios y costosos sondeos de explotación.
Los ejemplos de Deifontes en Granada, con una capacidad de bombeo de 2.35 m3/s, y los
de Pego son dos casos que nunca llegaron a funcionar por la oposición de los usuarios.
Pueden llegar a generar largos y costosos procesos judiciales tendentes a proteger los
derechos adquiridos de los usuarios.

4.2. Impactos indirectos


Salinización de suelos.-El regadío con las aguas kársticas que tienen un cierto contenido
salino puede contribuir al aumento de salinidad de los terrenos que riega. Hay numerosos
ejemplos en los que al contenido salino del agua se une el elevado poder de evaporación
en medios semiáridos. En otros casos son elementos fitotóxicos los que pueden movili-
zarse con la explotación. Tal es el caso del Acuífero Profundo constituido por dolomías
y dolomías marmóreas del Andarax (Almería) que contienen varios mg/l de boro que
obligó a abandonar parcelas y algunos sondeos [244]. Además, los materiales detríticos
cuaternarios aportan numerosas sales que complican el problema.

Desertificación progresiva.- Las parcelas abandonadas por la salinización son espe-


cialmente vulnerables a la erosión. Las prácticas agrícolas en regiones semiáridas del SE de
España, parte de Marruecos, Argelia y Túnez que cultivaban cítricos, entre otros frutales
en terrazas son fácilmente erosionables, apareciendo piping, abarrancamientos y otros
procesos [245].

Inducción de colapsos.- Hay muchos ejemplos en todo el mundo que ilustran sobre colap-
sos kársticos en cuya génesis la explotación del sistema tiene una cierta influencia [232]. El
agua actúa como elemento estabilizador ya que soporta parte de la carga; los descensos bruscos
de nivel generan gran inestabilidad y pueden dar lugar a colapsos. En otros casos los bombeos
favorecen la movilización de las arcillas que colmatan parte de los conductos kársticos con el
consiguiente desequilibrio que también puede favorecer el colapso [246].

Los países con mayor número de colapsos son probablemente China y USA [238].
Las dimensiones medias de los colapsos son menos de 20 m de diámetro y menos de 10
m de profundidad. La forma es muy variable desde circular a elíptica y alargada. En el sur
de China los colapsos inducidos por bombeos son más de 3000 desde 1960. Como con-
secuencia de tales colapsos se pueden destruir edificios, carreteras ferrocarriles, tuberías
y otras infraestructuras enterradas. Los daños provocados por el colapso en Whiter Park
City (Florida) en Mayo de 1981 costaron posiblemente más de 4 millones de dólares [247

3
Volver al índice
376 Principios de Hidrogeología kárstica

y 248]. Cuando están implicados los yesos, los procesos suelen ser más rápidos como con-
secuencia de su mayor solubilidad [249]. Los colapsos y subsidencias en diapiros salinos
y otras acumulaciones evaporíticos son abundantes aunque no están obligatoriamente
relacionados con bombeos. Sería el caso de las minas de potasa de Cardona en Cataluña
ya abandonadas, o las tradicionales minas de sal de Wilyzca (Polonia; foto 94) que han
tenido más de una vez problemas de subsidencia.

Foto 94. Railes deformados y muros rotos como consecuencia de asentamiento en el entorno de las minas
de Wilyzca (Polonia; foto A. Pulido)

Cambios en las propiedades físicas del terreno.- Partimos del principio de que el karst
y la karstificación engloba una serie de procesos en continua actividad, lo cual se traduce
en cambios continuados sobre el medio a la escala geológica [71]. Los puntos de extrac-
ción más importantes pueden hacer converger el flujo hacia ellos y aumentar el potencial
de karstificación, que se puede ver favorecido si, además, se producen mezclas de aguas
que den lugar a subsaturaciones en calcita (karstificación por mezclas de agua [43].
Las islas constituyen un caso particular [250] dado que la mezcla agua dulce–agua de
mar suele dar un agua subsaturada con respecto a la calcita que se traduce en un aumento
considerable de la karstificación. Este hecho es especialmente visible en amplios sectores
de Cuba (fotos 95 y 96).

Contaminación inducida desde largas distancias debidas a bombeos intensivos.- El


conoide producido por bombeos intensivos puede hacer que aguas contaminadas situadas
a largas distancias puedan movilizarse y ser extraídas con el consiguiente perjuicio. Sería el
caso de la movilización de aguas contaminadas con vertidos de una industria papelera arro-

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 377

jados a un afluente del río Vístula en las proximidades de las minas de plomo de Olkusz que
eran intensamente drenadas para poder avanzar en la explotación [236]. Como se trataba
de contaminantes de naturaleza orogénica, el riesgo de grisú aumentó considerablemente.

Fotos 95 y 96. Cashimbas en el entorno de Caleta Buena, Cuba (fotos A. Pulido)

3
Volver al índice
378 Principios de Hidrogeología kárstica

La movilización de contaminantes puede hacerse también a partir de los vertidos tóxi-


cos en formaciones profundas en acuíferos carbonatados, práctica muy común en Florida,
por ejemplo. La descompresión originada por el bombeo puede inducir un aumento de
la contaminación a través de las fracturas y aprovechando imperfecciones en los sondeos
de inyección [248].

3
Volver al índice
REFERENCIAS

[1] Plan BLEU. 2004. L’eau des méditerranéens: situation et perspectives. PNUE/PAM.
MAP Technical Report Series No. 158, 366 pp. Athènes.
[2] Ford, D.C., Williams, P.W. 1989. Karst Geomorphology and Hydrology. Unwin
Hyman. 601 p. 2ª edición, 2007, London.
[3] Williams, P.W. Ed. 1993. Karst Terrains. Environmental changes and Human Impact.
Catena Supplement 25, 268 p. Cremlingen.
[4] White, W.B. 1988. Geomorphology and hydrology of karst terrains. Oxford Univ.
Press. 464 p. New York.
[5] Pulido Bosch, A. 1996. Los acuíferos kársticos españoles. Investigación y Ciencia,
232: 50–56.
[6] Llopis, N. 1970. Fundamentos de Hidrogeología kárstica. ed. Blume. 269 p. Madrid.
[7] Ayala, F.J. et al. 1986. Memoria del Mapa del Karst de España. IGME, 68 p.
[8] Avias, J., Dubertret, L. 1975. Phénomènes karstiques dans les roches non carbona-
tées. I.A.H. pp: 31–40. París
[9] Hill, C.A., Forti, P. 1986. Cave minerals of the world. Huntsville, USA. Nat. Speleo.
Soc. 2ª Ed. 1997, 463 pp. Huntsville.
[10] Castany, G. 1984. Hydrogeological features of carbonate rocks. In: Guide to the
hydrology of carbonate rocks. Studies and Reports in Hydrology, UNESCO, pp:
47–67.
[11] Motyka, J. 1988. Triassic carbonate sediments of Olkusz–Zawiercie ore–bearing dis-
trict as an aquifer. Tesis Univ. Cracovia. 109 p.
[12] Martín, J.M., Pulido Bosch, A. 1981. Consideraciones sobre la porosidad y la per-
meabilidad en dolomías. I Simp. Agua en Andalucía, I: 337346. Granada.
[13] Martín, J. 1980. Las dolomías de las Cordilleras Béticas. Tesis Univ. Granada, nº 265.
201 p.
[14] Pulido Bosch, A. 1985. L’exploitation minière de l’eau dans l’aquifère de la sierra de
Crevillente et ses alentours (Alicante, Espagne). XVIII Congrès Hidrogéol. Intern.
pp: 142149. Cambridge.

3
Volver al índice
380 Principios de Hidrogeología kárstica

[15] Pulido–Bosch, A., Morell, I., Andreu, J.M. 1996. Hydrogeochemical effects
of groundwater mining of the Sierra de Crevillente Aquifer (Alicante, Spain).
Environmental Geology, 26: 232–239.
[16] Zuber, A., Motyka, J. 1994. Matrix porosity as the most important parameter of
fissured rocks for solute transport at large scale. Journ. of Hydrol., 158: 19–46.
[17] Atkinson, T.C. 1977. Diffuse flow and conduit flow in limestone terrain in the
Mendip Hills, Somerst (Great Britain). J. Hydrol. 35: 93–110.
[18] Mangin, A. 1975. Contribution à l’étude hydrodynamique des aquifères karstiques.
Thèse Doct. Dijon. In Ann. Spéléol., 293: 283332; 294: 495601; 301: 21124.
[19] Bakalowicz, M. 1986. On the Hydrogeology in Karstology. Jornadas sobre el Karst
en Euskadi, 2: 105–129
[20] Małoszewski, P., Zuber, A. 1992. On the calibration and validation of mathematical
models for the interpretation of tracer experiments in groundwater. Adv. Water
Resour. 15: 47–62.
[21] Maloszewski, P., 1994. Mathematical modelling of tracer experiments in fissured
rocks. Freiburger Schriften zur Hydrologie 2, 1–107.
[22] Motyka, J., Pulido Bosch, A., Borczak, S.,Gisbert, J. 1998. Matrix hydrogeological
properties of Devonian carbonate rocks of Olkusz (southern Poland). Journal of
Hydrology, 211: 140–150.
(23] Motyka, J., Pulido Bosch, A., Pulido Leboeuf, P., Borczak, S. 2002. Propiedades
hidrogeológicas de la matriz de rocas carbonatadas de la Cordillera Bética (sur de
España). Geogaceta, 32: 311–314.
[24] Pulido Bosch, A., Motyka, J., Pulido Leboeuf, P., Borczak, S. 2004. Matrix hydrod-
ynamic properties of carbonate rocks from the Betic Cordillera (Spain). Hydrol.
Processes, 18: 2893–2906.
[25] Borczak, S., Motyka, J., Pulido–Bosch, A. 1990. The hydrogeological properties
of the matrix of the chalk in the Lublin coal basin (southeast Poland). Hydrol. Sci.
Journ., (5): 523534.
[26] Prill, R.C., Johnson, A.J., Morris, D.A. 1965. Specific yield laboratory experiment
showing the effect of time on column drainage. US Geol. Survey Water Sup. Pap. 1662
B.
(27] Sanz de Galdeano, C. 1993. Principal geological characteristic of the Betic
Cordillera. In Some Spanish Karstic Aquifers, Pulido Bosch, A. (ed.) 1–7.
[28] Kiraly L. 1975. Rapport sur l’état actuel des connaissances dans le domaine des
caractères physiques des roches karstiques. In Hydrogeology of Karstic Terrains,
Burger A, Dubertret L (eds). International Union Geological Science Series B, IAH:
Kenilworth, UK; 3; 53–67.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 381

[29] Rats, M.V., Chernyasnov, S.N. 1965. Statistical aspect of problem on the permeabi-
lity of the joint rocks. Act. Coll. Dubrovnik. AIHS. Vol. 1.
[30] Benavente, J., Fernández Gutiérrez del Alamo, R., Fernández–Rubio, R., Pulido
Bosch, A. 1980. Algunas consideraciones metodológicas para el estudio de la frac-
turación en acuíferos kársticos. Actas Espeleológicas, M-1: 19–54.
[31] López Chicano, M. 1992. Contribución al conocimiento del sistema hidrogeológi-
co kárstico de Sierra Gorda y su entorno (Granada y Málaga). Tesis Doct. Univ.
Granada, 429 p.
[32] López Chicano, M., Pulido Bosch, A. 1993. The Fracturing in the Sierra Gorda
Karstic System (Granada). In: Some Spanish Karstic Aquifers, Pulido Bosch, A. (ed.).
95116.
[33] Pulido Bosch, A. 1982. Consideraciones hidrogeológicas sobre los yesos de Sorbas
(Almería). Reun. Mon. sobre el Karst Larra 82, pp: 258–274.
[34] Drogue, C., Mas, G., Grillot, J.C., Lloria, C., Guérin, R. 1975. Studies on light
filtration and fracturing of limestone rocks (hydrogeology). Revue de Géographie
Physique et de Géologie Dynamique. 17, 1: 39–44.
[35] Razack, M. 1986. Application de méthodes numériques et statistiques à l’identification
des réservoirs fissurés carbonatés en Hydrogéologie. Tesis Doct. Univ. Montpellier,
384 p.
[36] Milanovic, P.T. 1981. Karst Hydrogeology. Water Resour. Publ. 434 p. Colorado.
[37] Bonacci, O. 1987. Karst Hydrology. With special reference to the Dinaric Karst.
SpringerVerlag. 184 p. Berlín.
[38] Younger, P.L., Banwart, S.A.,  Hedin, R.S. 2002. Mine Water Hydrology Environmental
Pollution, 5: 127–270.
[39] http://www.imwa.info/
[40] FernándezRubio, R., Jorquera, A., Martín, R., Zofio, J., Villalobos, M., Pulido
Bosch, A. 1981. Análisis de la fracturación y directrices estructurales en el acuífero
kárstico de El Torcal de Antequera (Málaga). I Simp. Agua en Andalucía, II: 659673.
Granada.
[41] Appelo C.A.J., Postma D. 1993. Geochemistry, groundwater and Pollution. Balkema,
536 p, Rotterdam. 2ª ed. 1999; 3ª 2005.
[42] Dreybrodt, W. 1988. Processes in karst systems. SpringerVerlag, 288 p. Berlín.
[43] Bögli A. 1980. Karst Hydrology and Physical Speleology. Springer–Verlag.Berlin.
[44] Fagundo, J.R. Valdés J.J., Rodríguez J.E. 1996. Hidroquímica del Karst. Univ.
Granada, 304 p.
[45] Calaforra, J.M., Pulido Bosch, A. 1996. Some examples of gypsum karsts and the
more important gypsum caves in Spain. Int. J. Speleol., 25 (3–4): 225–237.

3
Volver al índice
382 Principios de Hidrogeología kárstica

[46] Dronkert, H. 1976. Late Miocene evaporites in the Sorbas basin and adjoing áreas.
Mem. Soc. Geol. Ital. 16: 341–362.
[47] Calaforra, J.M., Pulido–Bosch, A. 1997. Peculiar landforms in the gypsum karst of
Sorbas (Southearn Spain). Carbonates and Evaporites, 12 (1): 110.116.
[48] Calaforra, J.M., Pulido–Bosch, A. 1999. Genesis and evolution of gypsum tumuli.
Earth Surface Processes and Landforms, 24: 919–930.
[49] Pulido–Bosch, A. 1986. Le karst dans les gypses de Sorbas (Almería). Aspects mor-
phologiques et hydrogéologiques. Karstologie, Memoires, 1: 27–35.
[50] Calaforra, J.M. 1998. Karstología de yesos. Universidad de Almería – Instituto de
Estudios Almerienses eds., Serie Monografías Ciencia y Tecnología, 3: 384 p.
[51] Pulido–Bosch, A., Calaforra, J.M., Pulido–Leboeuf, P., Torres–García, S. 2004.
Impact of quarrying gypsum in a semidesert karstic area (Sorbas, SE Spain).
Environmental Geology, 46(5): 583–590.
[52] Calaforra, J.M., Pulido–Bosch, A. 2000. Cave development in vadose settings in a
multilayer aquifer–The Sorbas karst, Almería, Spain. En: Speleogenesis Evolution
of Karst Aquifers (A.B. Klimchouk; D.C. Ford; A.N. Palmer y W. Deybrodt, eds.)
National Speleological Society, 382–386.
[53] Calaforra, J.M. 1995. El Sistema Covadura (Karst en yesos de Sorbas). Tecnoambiente,
48: 73–80.
[54] Calaforra, J.M. 2003. El karst en yeso de Sorbas, un recorrido subterráneo por el inte-
rior del yeso. Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, 83 p.
[55] Pulido Bosch, A. 1979. Contribución al conocimiento de la hidrogeología del
Prebético Nororiental (provincias de Valencia y Alicante). Servicio Publicaciones
Ministerio de Industria. Mem. IGME, 95. 410 p. ISBN 8474740509.
[56] Pulido Bosch, A. 1977. El karst en yesos de Vallada (Valencia). Incidencia en la
calidad química de las aguas. Cuad. Geol. Univ. Granada, 8: 113124.
[57] Carulla, N. 1977. Contribución al conocimiento de la dinámica hidrogeológica
en clima semiárido (Depresión de Vera, Almería). Tesis Doct. Univ. Autónoma
Barcelona, 373 p
[58] Donat, J. 1966. Río subterráneo “Túnel del Sumidor” (Vallada, Valencia). Arch.
Prehist. Levant. XI: 255–273.
[59] Vilanova, J. 1893. Memoria Geognótica–Agrícola y Protohistórica de Valencia. Soc.
Geográfica, 488 p. Madrid.
[60] Moreno, I. 1980. Contribución al conocimiento hidrogeológico de las sierras de María
y del Maimón (provincia de Almería). Tesis Lic. Univ. Granada, 194 p. (inédita).
[61] Moreno, I., Pulido Bosch, A., Fernández Rubio, R. (1983). Hidrogeología de las sie-
rras de María y del Maimón (prov. De Almería). Bol. Geol Min. XCIV (IV): 321338.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 383

[62] Moreno, I., Pulido Bosch, A. 1982. Formas “exokársticas” en materiales de piede-
monte del borde meridional de la sierra del Maimón (VélezRubio, Almería). Reun.
Mon. KarstLarra, II: 129138. Navarra.
[63] Rodríguez Estrella, T. 1983. Neotectónica relacionada con las estructuras diapíricas
en el Sureste de la Península Ibérica. Tecniterrae, 51: 14–30.
[64] Navarro Hervás, F., Rodríguez Estrella, T. 1985. Características morfoestructurales
de los diapiros triásicos de Hellín, Ontur, la Celia, Jumilla, La Rosa y Pinoso, en las
provincias de Albacete, Murcia y Alicante. Papeles de Geografía, 10: 49–6.
[65] Rodríguez–Estrella T., Pulido–Bosch, A. 2010. Gypsum karst evolution in a diapir:
a case study. (Pinoso, Alicante, Spain). Environ. Earth Sci. 59: 1057–1063. DOI
10.1007/s12665–009–0097–2.
[66] Cvijic, J. 1893. Das Karstphaenomen. Versuch einer geographischen Morphologie.
Geogr. Abhandlungen von A. Penck, Vienna, V, 3: 217–230.
[67] Cvijic, J. 1918. Hydrographie souterraine et evolution morphologique du karst.
Recueil des Travaux de l’Institut de Gographie Alpine, Grenoble, 6: 375–429.
[68] Grund, A. 1903. Die Karsthydrographie. Studien aus Westbosnien. Geogr.
Abhandlungen von A. Penck, Leipzig, VII, 3: 1–201
[69] Sokolov, D.S. 1965. Hydrodynamic zoning of karst water. AIHSUNESCO, I: 204207.
París.
[70] Toth, J. 1963. A theoretical analysis of groundwater flow in a small drainage basins.
J. Geophys. Res. 68 (8): 4795–4812.
[71] Bakalowicz, M. 1979. Contribution de la géochimie des eaux à la connaissance de
l’aquifère karstique el de la karstification. Thèse Univ. Paris IV. 269 p.
[72] Bakalowicz, M. 2005. Karst groundwater: a challenge for new resources. Hydrogeoly
Journal, 13: 148–160
[73] Drogue, C. 1980. Essai d’identification d’un type de structure de magasins carbo-
natés fisurés. Application à l’interprétation de certains aspects du fonctionnement
hydrogéologique. Mem. Soc. Géol. France. II: 101108.
[74] Kiraly, L. 1975. Rapport sur l’état actuel des connaissances dans le domaine des
caractères physiques des roches karstiques. In Hydrogéologie des terrains karstiques.
AIH, pp: 5367. Paris.
[75] Kiraly, L. 1988. Large scale 3-Dgroundwater flow modeling in highly heteroge-
neous geologic medium. In Groundwater flow and quality modelling, Custodio, E.
et al., ed. D. Reidel Pub. Co., pp : 761–775. London
[76] European Commission. 1995. Karst groundwater protection. COST Action-65.
Report EUR 16547 EN, 446 p.
[77] Pulido Bosch, A. 1989. Simulación del acuífero de Sierra Grossa (Valencia).
Hidrogeol. y Rec. Hidrául., XIV: 301313 (Libro Homenaje a Jorge Porras).

3
Volver al índice
384 Principios de Hidrogeología kárstica

[78] Pulido Bosch, A., Castillo, E. 1984. Quelques considérations sur la structure des
aquifères carbonatés du levant espagnol, d’après les données de captages d’eau.
Karstologia, IV: 3844.
[79] Grillot, J.C., Drogue, C. 1997. Sur le rôle de la fracturation dans l’organisation de
certains phénomènes karstiques souterrains. Karstologie. pp: 11–22.
[80] Bayó, A. 1982. La exploración hidrogeológica de acuíferos en rocas carbonatadas
desde la óptica de la exploración de recursos y utilización del almacenamiento.
Reun. Mon. Karst Larra, pp: 177–215
[81] Bayó, A., Castiella, J., Custodio, E., Niñerola, S., Virgós, L. 1986. Ensayo sobre las
diversas tipologías de acuíferos en rocas carbonatadas de España. Identificación,
técnicas de estudio y formas de captación y explotación. Jorn. Karst Euskadi. 2:
255340.
[82] Quinlan, J.F.Q., Smart, P.L., Schindel, G.M., Alezander, C.E., Edwards, A.J., Smith,
A.R. 1991. Recommended administrative/regulatory definition of karst aquifers,
principles for classification of carbonate aquifers, practical evolution of vulnerabi-
lity of karst aquifers, and determination of optimum sampling frequency at springs.
Proceedings of the 3th Conf. on Hydrol. Ecol. Monitoring and Management Ground
Water in karst terranes Nat. Ground. Ass., Dublin, Ohio, pp: 573–635.
[83] Maillet, E. 1905. Essais d’hydraulique souterraine et fluviale. Hermann, Paris. 218 p.
[84] Boussinesq, J. 1904. Recherches théoriques sur l’écoulement des nappes d’eau
infiltrée dans le sol et sur le débit des sources. Journal de Mathématiques Pures et
Appliquées, 10: 5–78
[85] Wenner P.W., Sunquist, N.J. 1951. On the ground water recession curve for large
water–shade. IAHS, pp: 202–212. Bruselas
[86] Tison, B. 1960. Courbe de tarissement. Coefficient d’écoulement et perméabilité du
bassin. Mem. AIHS, Helsinki, 229243.
[87] Schoeller, H. 1965. Hydrodynamique dans le karst (écoulement et emmagasi-
nement). Hydrogéologie des roches fissurées. IAHS–UNESCO Coll. Hydrol. des
Roches Fisurées, Dubrovnik . 1: 320.
[88] Forkasiewicz, J., Paloc, H. 1965. Le régime de tarissement de la Foux de la Vis. Etude
préliminaire. AIHS Coll. Hydrol. des Roches Fissurées, Dubrovnik (Yugoslavia), 1:
213228.
[89] Drogue, C. 1972. Analyse statistique des hydrogrammes de décrues des sources
karstiques. J. Hydrol., 15: 4968.
[90] Galabov, M. 1972. Sur l’expression mathématique des hydrogrammes des sources et
le pronostic du débit. Bull. BRGM. Paris, 2: 5157.
[91] Mangin, A., 1981 a. Utilisation des analyses corrélatoire et spectrale dans l’approche
des systèmes hydrologiques. C.R. Acad. Sci. Paris, 293: 401–404

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 385

[92] Mangin, A. 1981 b. Apports des analyses corrélatoires et spectrales croisées dans la
connaissence des systèmes hydrologiques. C.R. Acad. Sci. Paris. 293: 1011–1014
[93] Pulido Bosch, A. 2007. Nociones de Hidrogeología para ambientólogos. Editorial
Univ. Almería, 490 p.
[94] Casares, J., FernándezRubio, R., Pulido Bosch, A. 1979. El manantial de Alomartes
en régimen de agotamiento (provincia de Granada). Análisis de hidrogramas de
surgencias kársticas. Hidrogeol. y Rec. Hidrául. V: 1936. Pamplona.
[95] Pulido Bosch, A., Padilla, A. 1990. Evaluation des ressources hydriques de l’aquifère
karstique du «Torcal de Antequera» (Málaga, Espagne). Hidrogeología, 5: 1122.
[96] Mangin, A. 1984. Pour une meilleure connaissance des systèmes hydrologiques à
partir des analyses corrélatoire et spectrale. J. Hydrol. 67: 2543.
[97] Antiguedad, I. 1987. Estudio hidrogeológico de la cuenca del Nervión–Ibaizabal.
Contribución a la investigación de los sistemas acuíferos kársticos. Tesis Doct. Univ.
Pais Vasco. Bilbao. 338 p.
[98] Mangin, A., PulidoBosch, A. 1983. Aplicación de los análisis de correlación y espec-
tral en el estudio de los acuíferos kársticos. Tecniterrae, 51: 5365.
[99] Padilla, A. 1990. Los modelos matemáticos aplicados al análisis de los acuíferos kárs-
ticos. Tesis Doct. Univ. de Granada. 267 p.
[100] Coutagne, A. 1968. Les variations de débit en période non influencée par les préci-
pitations. La Houille Blanche. Sept.Oct., pp. 416436.
[101] Brillinger, D.R. 1975. Time series data analysis and Theory. Intern. series in decision
proc., H.R.W. New York. 500 p.
[102] Box, G.E.P., Jenkins, G.M. 1976. Time Series Analysis: Forecasting and control.
Holdenday, 575 p. San Francisco.
[103] Max, J. 1980. Méthodes et techniques du traitement du signal et application aux mesu-
res physiques. Masson, 379 p. Paris.
[104] Mangin, A. 1982. L’approche systémique du karst, conséquences conceptuelles et
méthodologiques. Reun. Mon. Karst Larra, pp:141–157
[105] Benavente, J., Mangin, A., Pulido Bosch, A. 1985. Application of correlation and
spectral procedures to the study of discharge in a karstic system (Eastern Spain).
Cong. Intern. Hydrogeol. Karst. Ankara. Karst Water Resources. IAHS. Publ. 161:
6775.
[106] Pulido Bosch, A., Benavente, J. 1987. Contribución de la deconvolución al estudio
de la descarga de la Unidad AlfaroMediodíaSegaria (Alicante). IV Simp. Hidrogeol.,
Hidrogeol. y Rec. Hidrául. XI: 411420. Mallorca.
[107] Padilla, A., Pulido Bosch, A. 1992. Consideraciones sobre la aplicación de los análi-
sis de correlación y espectral al estudio de los acuíferos kársticos. Taller Intern. sobre
Cuencas Experim. en el Karst, pp: 149160. Playa Girón, Cuba.

3
Volver al índice
386 Principios de Hidrogeología kárstica

[108] Padilla, A., Pulido Bosch, A. 1995. Study of Hydrographs of Karstic Aquifers by
means of correlation and cross–spectral analysis. J. Hydrol., 168: 7389.
[109] Padilla, A., Dimitrov, D., Pulido Bosch, A., Machkova, M. 1994. On the applica-
tion of spectral analysis for investigation the karst spring outflow characteristics.
Bulgarian Journal of Meteorology and Hydrology. 5 (1–2): 6–19.
[110] Pulido Bosch, A., Padilla, A., Dimitrov, D., Machkova, M. 1995. The dischar-
ge variability of some karst springs in Bulgaria studied by time series analysis.
Hydrological Sciences Journal, 40: 517532.
[111] Antonov, H., Danchev, D. 1980. Ground waters in Bulgaria. Technika, Sofia, 359 p.
(in Bulgarian).
[112] Marsily, G. de. 1971. Programme de déconvolution DUHAMEL. Notice explicative.
Ecole des Mines de Paris. C.I.G. LHM/N/71/36. 28 p.
[113] Marsily, G. de. 1977. Programme de déconvolution GMDUEX (ex DUHAMEL).
Ecole des Mines de Paris. C.I.G. LHM/RD/77/25. 18 p.
[114] Pulido Bosch, A. 1988. Estudio de caudales de descarga de acuíferos kársticos
mediante deconvolución. Bol. Geol. y Min. XCIX–III: 425–431.
[115] Cavanilles, A.J. 1795. Observaciones sobre la Historia Natural, Geografia, Agricultura,
población y frutos del Reyno de Valencia. Madrid. 2ª ed. 1958, 2 T, 747 p. CSIC Dep.
Geogr. Aplic. Inst. Elcano, Zaragoza)
[116] Calvo, L. 1908. Hidrografía subterránea. Catalá y Serra, Gandía, 289 p.
[117] Pulido Bosch, A., Benavente, J. 1986. Aplicación de la deconvolución al estudio de
la descarga de El Torcal de Antequera. El Agua en Andalucía, II: 413422. Granada.
[118] Pulido Bosch, A., de Marsily, G., Benavente, J. 1987. Análisis de la descarga del
Torcal de Antequera mediante deconvolución. Hidrogeología, 2: 17–28.
[119] Girard, G. 1970. Essai pour un modèle hydropluviométrique conceptuel et son
utilisation au Québec. Cahiers de l’ORSTOM, VII (1).
[120] Mero, F. 1978. The MMO8 hydrometeorological simulation system. Basic concepts
and operators guide. Rapport Tahal T/78–02- Tel Aviv.
[121] Guilbot, A. 1975. Modélisation des écoulements d’un aquifère karstique (liaison pluie-
débit). Application aux bassins de Saugras et du Lez. Thèse 3ème cycle. U.S.T.L. 110
p. Montpellier.
[122] Bèzes, C. 1976. Contribution à la modélisation des systèmes aquifères karstiques; éta-
blissement du modèle BEMER: son application à quatre systèmes karstiques du midi
de la France. Thèse 3ème cycle. 135 p. U.S.T.L. Montpellier.
[123] Padilla, A., Pulido Bosch, A. 1988. “TRIDEP”, un modelo lluviacaudal aplicado al
estudio de acuíferos. II Congreso Nac. Geología, II: 425428.
[124] Padilla, A., Pulido Bosch, A. 2008. Simple procedure to simulate karstic aquifers.
Hydrological Processes 22: 1876–1884.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 387

[125] Padilla, A., Pulido Bosch, A. 1986. El programa “Evadía” para estimación automá-
tica de la lluvia útil a nivel diario. II SIAGA, vol. II: 631636. Granada.
[126] Iglesias, A. 1984. Diseño de un modelo para el estudio de descargas de acuíferos,
Modelo Medas. Bol. Geol. y Min., 95: 5257.
[127] Watson, G.N. 1966. A treatise on the theory of Bessel functions. Cambridge University
Press, 804 p.
[128] Salas, J.D., Yevjevich, V., Lane, W.L., 1980. Applied modeling of hydrologic tinw series,
Water Resour. Pub. Littleton, 484 p.
[129] Yevjevich, V. 1972. Stochastic processes in hydrology. Water Ressources Public. 276
p. Fort Collins.
[130] Marquardt, D.W. 1963. An algorithm for least squares estimation of non linear
parameters. J. Soc. Ind. App. Math., 2: 431441.
[131] Padilla, A., PulidoBosch, A., Mangin, A. 1994. Relative importance of baseflow and
quickflow from hydrographs of karst spring. Ground Water, 32: 267277.
[132] Padilla, A., PulidoBosch, A. , Calvache, M.L. 1995. On the applicability of ARMA
models to timeseries analysis of karstic spring flow. C.R. Acad. Sci. París, 321 (serie
II a): 3137.
[133] Padilla, A., Pulido Bosch, A., Calvache, M.L., Vallejos, A. 1996. The ARMA models
applied to the flow of karstic springs. Water Resources Bulletin, 32 (5): 917–928.
[134] Kovacs, A., Sauter, M. 2007. Modelling harst hydrodynamics. In Methods in karst
hydrogeology, Goldscheider y Drew, eds. IAH, Cap. 10: 201–222.
[135] Bear, J., Schwarz, J. 1966. The hydrogeological regime of the turoniancenomaniam
aquifer of central Israel. Tel Aviv.
[136] Bonnet, M., Margat, J., Thierry, P. 1976. Essai de représentation du comportement
hydraulique d’un système karstique par modèle déterministe: application à la
Fontaine de Vaucluse. 2ème Coll. Hydrol. Pays Calcaire. 7995. Besançon.
[137] Besbes, M. 1978. L’estimation des apports aux nappes souterraines. Un modèle régio-
nal d’infiltration efficace. Thèse Doct. P. & M. Curie.
[138] Ledoux, E. 1980. Modélisation intégrée des écoulements de surface et des écoulements
souterrains sur un bassin hydrologique. Thèse Univ. P. et M. Curie, Paris.
[139] Kiraly, L. 1979. Remarques sur la simulation des failles et du réseau karstiques
par éléments finis dans les modèles d’écoulement. Bull. Centre d’Hydrogéologie, 3:
155–167. Neuchâtel.
[140] Kiraly, L., Morel, G. 1976. Remarques sur I’Hydrogramme des Sources karstiques
simulé par modèles mathématiques. Bulletin du Centre d’Hydrogéologie. Université
de Neuchâtel. 1. 3760.

3
Volver al índice
388 Principios de Hidrogeología kárstica

[141] Kiraly, L. 1984. La régularisation de l’Areuse (Jura suisse) simulé par modèle mathé-
matique. In Hydrogeology of Karstic Terrains. Case Histories. Burger et Dubertret.
A.I.H. 9499.
[142] Pulido Bosch, A., Padilla, A. 1988. Deux exemples de modélisation d’aquifères kars-
tiques espagnols. Hydrogéologie, 4: 281–290.
[143] Pulido Bosch, A., FernándezRubio, R. 1979. Los grandes poljes del sureste de la
provincia de Valencia. Acta Geológ. Hispánica, 14: 482486.
[144] Champetier, Y. 1972. Le Prébétique et l’Ibérique côtiers dans le Sud de la province de
Valence et Nord de la province d’Alicante (Espagne). Tesis Univ. Nancy. Sciences de
la Terre 24, 169 p.
[145] Ledoux, E., Tillié, B. 1985. Programme NEWSAM. Notice d’utilisation. Aidemémoire.
E. Mines Paris, 20 p. C.I.G.
[146] Pulido Bosch, A., Padilla, A. 1987. Evaluation des ressources hydriques de l’aquifere
karstique du Torcal de Antequera (Málaga. Espagne). XXII Congrès A.I.H. Rome.
[147] Hem, J.D. 1985. Study and interpretation of the chemical characteristics of natural
water. U.S. Geological Survey Water–Supply Paper 2254 (4ª ed.) Washington, 263 p.
[148] Catalán, J. 1969. Química del agua. Ed. Blume, Madrid, 423 p.
[149] Custodio, E. 1986. Hidrogeoquímica del karst. Jorn. Karst Euskadi. 2: 131179. San
Sebastián.
[150] Custodio, E. 2001. Hidrogeoquímica. In Hidrología Subterránea. Sec. 10: 10051091.
Custodio, E. y Llamas, M.R., eds. Ed. Omega, Barcelona.
[151] Custodio, E. 2001. Principios básicos de Química y radioquímica de aguas subte-
rráneas. In Hidrología Subterránea. Custodio, E. y Llamas, M.R. eds., Sec. 4: 177245.
Ed. Omega. Barcelona.
[152] Fagundo, J.R. 1996. Hidrogeoquímica del karst en climas extremos. Univ. Granada.
212 p.
[153] Benavente, J., Moral, F., Vallejos, A., Pulido–Bosch, A. 2004. Hidroquímica de
acuíferos kársticos. In Investigaciones en sistemas kársticos españoles. IGME, Serie
Hidrogeología y Aguas Subterráneas, 12: 139–159
[154] Parkhurst, D.L., Appelo, C.A.J. 1999. User’s guide to PHREEQC (Version 2): A com-
puter program for speciation, batch–reaction, one–dimensional transport, and inverse
geochemical calculations. U.S. Geological Survey, Water–Resources Investigations
Report 99–4259, 312 p.
[155] Pulido Bosch, A. 1975. Los manantiales salinos de la Sierra de Mustalla. Jorn. Min.
Met. (V Nac. y III Intern.), III: 117128. Bilbao
[156] Ballesteros Navarro, B. J. Domínguez Sánchez, J. A. Díaz–Losada E. , García
Menéndez, O. 2009. Zonas húmedas mediterráneas y acuíferos asociados.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 389

Condicionantes hidrogeológicos del Marjal de Pego–Oliva (Alicante–Valencia).


Boletín Geológico y Minero, 120 (3): 459–478.
[157] Moral, S., Pulido Bosch, A., Valenzuela, P. 1984. Aplicación de los análisis “cluster”
al estudio de características físicoquímicas de aguas subterráneas. Estudios Geol.,
40: 193200.
[158] López Chicano, M., Pulido Bosch, A. 1995. Los manantiales termominerales de
Salar (Granada). Un sistema de flujo profundo ligado esencialmente a la descarga
de sierra Gorda. Geogaceta, 18:138–141.
[159] Vallejos, A. 2001. Caracterización hidrogeoquímica de la recarga de los acuíferos del
Campo de Dalías a partir de la Sierra de Gádor (Almería). Univ. Almería–IEA. 242
p.
[160] Mazor, E., Jaffé, F.C., Fluck, J. y Dubois, J.D. 1986. Tritium corrected 14C and
atmospheric noble gas corrected 4He applied to deduce ages of mixed groundwa-
ters: Examples from the Baden region, Switzerland.  Geochimica et Cosmochimica
Acta, 50(8): 1611–1618.
[161] Zuber, A., Weise, S.M., Osenbrück, K., Grabczak, J., Ciezkowski, W. 1995. Age and
recharge area of thermal waters in Ladek Spa (Sudeten, Poland) deduced from envi-
ronmental isotope and noble gas data, Journal of Hydrology, 167, 327–349.
[162] Wood, W.W., Sanford, W.E. 1995. Chemical and isotopic methods for quantifying
groundwater recharge in a regional, semiarid environment, Ground Water, 33(3):
458–468.
[163] Araguás, L. 1991. Adquisición de los contenidos isotópicos (18O y D) de las aguas
subterráneas: variaciones en la atmósfera y en la zona no saturada del suelo. Tesis,
Univ Madrid, 286 p.
[164] Vallejos, A., Pulido Bosch, A. Martín–Rosales, W., Calvache, M.L. 1997 Contribution
of Environmental Isotopes to the knowledge of complex Hydrologic Systems. A
case study: Sierra de Gador (SE Spain). Earth Surface Processes and landforms, 22:
1157–1168.
[165] Fritz, P., Drimmie, R. J., Frape, S. K., O’Shea, K. 1987. ‘The isotopic composition of
precipitation and groundwater in Canada’, Proceedings of a Symposium on Isotope
Techniques in Water Resources Development, IAEA, 539–550.
[166] Rindsberger, M., Jaffe, Sh., Rahamin, Sh., Gat, J.R. 1990. Patterns of isotopic com-
position of precipitation in time and space: data from the Israeli storm water collec-
tion program, Tellus, 42B, 263–271.
[167] PulidoBosch, A. 1985. Groundwater mining In the aquifer Sierra de Crevillente and
its surroundings (Alicante, Spain). Hydrogeology in the service of man. Memories
18th Congr. IAH, Cambridge, pp: 142149.
[168] PulidoBosch, A. 1988. The overploitation of certain karstic aquifers of Alicante
(eastem Spain). Bull. Centre Hydrogeol. Univ. Neuchâtel, 8: 4960.

3
Volver al índice
390 Principios de Hidrogeología kárstica

[169] García Hernández, M., Molina, J.M., RuizOrtiz, P.A., Vera, J.A. 1989. Wedging
and sigmoidal geometry in red pelagic Jurassic limestone of the Sierra de Redot
(Alicante province). Cong. Geol. Esp., 1: 8386.
[170] Azema, J. 1977. Geological study of the external zones of tbe Betic Cordilleras in the
provinces of Alicante and Murcia (Spain). Doctoral thesis. Paris VI. 395 p.
[171] Arikan, A. 1988. Basin revision of WATEQF for IBM personal computer. Ground
Water 26(2): 222227.
[172] Tulipano, L., Fidelibus, M.D. 1991. Modern orientation on the karstic hydrology:
Impact on problems of groundwater protection into carbonate aquifers. Experience
from the Apulia Region. Quaderni del Dipartimento di Geografia. 13: 383398.
[173] Plummer, L.N., Busenberg, E. 1982. The solubilities of calcite, aragonite, and rate-
rite in Co –H O solutions- between O and 90ºC Cosmochem. Acta, 46: 1011–1040.
[174] Laingmuir, D. 1984. Physical and chemical characteristics of carbonate water.
Guide to the Hydrology of carbonate rocks. Studies and Reports in Hydrology, nº 41.
UNESCO.
[175] Calaforra, J.M., Pulido Bosch, A. 1993. The hydrogeochemistry and morphology
of the Triassic gypsum in the SalinasFuente Camacho area (Granada). In: Some
Spanish Karstic Aquifers, 6783.
[176] Parkhurst, D.L., Plummer, L.N. Thorstendson, D.C. 1982. BALANCE–A computer
program for calculating mass transfer for geochemical reactions in groundwater.
U.S.G.S. Water Resources Investigations, 82–14, 19 p.
[177] Jiménez Madrid, A. (2011), Estudio metodológico para el establecimiento de zonas
de salvaguarda de masas de agua subterránea en acuíferos carbonatados utilizados
para consumo humano. Aplicación de la Directiva Marco del Agua. Tesis Doct. Univ.
Málaga, 436 p.
[178] Jiménez–Madrid A, Martínez–Navarrete, C, Carrasco–Cantos, F 2010. Groundwater
risk intensity assessment. Application to carbonate aquifers of the western medite-
rranean (Southern Spain). Geodin Acta 23(1–3): 101–111
[179] Jiménez–Madrid, A, Carrasco, F, Martínez, C, Vernoux, J.F. 2011. Comparative
analysis of intrinsic groundwater vulnerability assessment methods for carbonate
aquifers. Q J Eng Geol Hydrogeol 44: 361–371
[180] Martínez–Navarrete, C., Jiménez–Madrid, A., Sánchez–Navarro, I., Carrasco–
Cantos F, Moreno–Merino, L, 2011. Conceptual framework for protecting ground-
water quality. Water Resour Dev 27(1): 219–235
[181] Jiménez–Madrid, A., Carrasco–Cantos, F., Martínez–Navarrete, C. 2012. Protection
of groundwater intended for human consumption: a proposed methodology for
defining safeguard zones. Environ Earth Sci 65: 2391–2406

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 391

[182] Jiménez–Madrid, A., Carrasco, F., Martínez, C.,  Gogu, R.C. 2013. DRISTPI, a new
groundwater vulnerability mapping method for use in karstic and non–karstic
aquifers. Quarterly Journal of Engineering Geology and Hydrogeology, 46: 245–255
[183] Bechtel, T.D., Bosch, F.P., Gurk, M. 2007. Geophysical methods. In Methods in Karst
Hydrogeology, Goldscheider, N. and Drew, D. eds, Taylor & Francis, pp: 171–199.
London
[184] Potié, L., Tardieu, B. 1977. Aménagement et captage sousmarins dans les forma-
tions calcaires. Karst Hydrogeology (Congreso de Alabama, 1975). pp: 3956.
[185] Potié, L. 1989. La résurgence d’eau douce sous–marine de Port–Miou. Chantiers de
France, 104 p.
[186] Gaspar, E. ed. 1987) Modern Trends in Tracer Hydrology. CRC Press, 2 vol. Boca
Raton.
[187] Hötzl, H., Werner, A. eds. 1992. Tracer Hydrology. Balkema. 464 p. Rotterdam.
[188] Benischke, R., Goldscheider, N., Smart, C. 2007. Tracer Techniques. In Methods
in Karst Hydrogeology, Goldscheider, N. and Drew, D. eds, Taylor & Francis, pp.
147–170. London
[189] Lepiller, M. et Mondain, P.H. 1988. Les traçages artificiels en hydrogéologie karsti-
que. Hydrogéologie, 1: 3352.
[190] Delay, F., Bracq, P. 1993. Analysis of the spatial distribution of morphological fea-
tures applied to the needs of hydrogeology. Computers and Sciences, 19(7): 965980.
[191] Doerfliger, N., Zwahlen, F. 1996. EPIK: a new method for the delineation of protec-
tion areas in karstic environment. In Karst water and human impacts, Johnson, I. y
Gunay, G. Ed. Balkema.
[192] Daniele, L., Pulido Bosch, A., Vallejos, A., Molina, L. 2008. Geostatistical Analysis
to Identify Hydrogeochemical Processes in Complex Aquifers: A Case Study
(Aguadulce Unit, Almeria, SE Spain). AMBIO 37(4): 249–253.
[193] Granda, A. 1986. La geofísica aplicada en hidrogeología. Algo más que el SEV. Bol.
Geol. Min. XCVIII: 6576.
[194] Tulipano, L., Fidelibus, M.D. 1995. National report from ltaly. In Karst groundwater
protection. EUR 16547 EN: 171201.
[195] Molina Sánchez, L. 1998. Hidroquímica e intrusión marina en el Campo de Dalías
(Almería). Tesis Doct. Univ. Granada. 340 p.
[196] Tóth, J. 1999. Groundwater as a geologic agent: An overview of the causes, proces-
ses, and manifestations. Hydrogeology Journal, 7:1–14
[197] Rouhiainen, P. 1993. A flowmeter for groundwater in fractured bedrock. XXVI IAH
Congress, 2: 762771. Oslo.

3
Volver al índice
392 Principios de Hidrogeología kárstica

[198] Bakalowicz, M. et al. 1994. High discharge pumping in a vertical cave. Fundamental
and applied results”. In “Hydrogeological aspects of groundwater protection in karstic
areas”. Crampon, N. y Bakalowicz, M. eds. pp: 93110. E.C.D.G. Bruselas.
[199] Bakalowicz, M. 1996. impacts of pumping in karst aquifers: In “Impacts of human
activities on karstic hydrogeology”. Hötzl, H. y Drew, D. eds. (p. IAH book, nº 17).
[200] Kiraly, L. et al. 1995. Numerical simulation. In “National Report from Switzerland”.
Karst groundwater protection. Final Report EUR 16457 EN, pp: 279304. Bruselas.
[201] Sheneveli, L. 1996. Analysis of well hydrographs in a karst aquifer: estimates of
specific yields and continuun transmissivities. J. Hydrol., 174: 331355.
[202] Lerner, D.N., Issar, A.S., Simmers, I., 1990. Groundwater recharge. A guide to
understanding and estimating natural recharge. International Contributions to
Hydrogeology Vol 8. IAH – Heise, Hannover 345 pp.
[203] Alcalá, F.J., Cantón, Y., Contreras, S., Were, A., Serrano–Ortiz, P., Puigdefábregas,
J.,Solé–Benet, A., Custodio, E., Domingo, F., 2011. Diffuse and concentrated
recharge evaluation using physical and tracer techniques: results from a semiarid
carbonate massif aquifer in southeastern Spain. Environmental Earth Sciences, 62
(3): 541–557
[204] Andreu, J.M., Alcalá, F.J., Vallejos, A., Pulido–Bosch, A. 2011. Recharge to moun-
tainous carbonated aquifers in SE Spain: different approaches and new challenges.
Journal of Arid Environments, 75: 1262–1270.
[205] Contreras, S., Boer, M.M., Alcalá, F.J., Domingo, F., García, M., Pulido–Bosch,
A., Puigdefábregas, J. 2008. An ecohydrological modelling approach for assessing
long–term recharge rates in semiarid karstic landscapes. Journal of Hydrology 351,
42–57.
[206] Nemani, R.R., Running, S.W. 1989. Testing a theoretical climate–soil–leaf area
hydrologic equilibrium of forests using satellite data and ecosystem simulation.
Agricultural and Forest Meteorology 44, 245–260.
[207] Specht, R.L., Specht, A., 1989. Canopy structure in Eucalyptus–dominated commu-
nities in Australia along climatic gradients. Oecologica Plantarum 10, 191–202.
[208] Boer, M,, Puigdefábregas, J. 2003. Predicting potential vegetation index values as
a reference for the assessment and monitoring of dryland condition International
Journal of Remote Sensing, 24: 1135–1141
[209] Contreras, S., 2006. Spatial distribution of the annual water balance in semiarid
mountainous regions: Application to Sierra de Gádor (Almería, SE Spain). Tesis
doct. Dpto. de Hidrogeología y Química Analítica, Universidad de Almería. Spain.
[210] Custodio, E., Llamas, M.R., Samper, J. (Eds.), 1997. La evaluación de la recarga a los
acuíferos en la planificación hidrológica. IAH–GE and ITGE, Madrid, 453 pp.
[211] Scanlon, B.R., Healy, R.W., Cook, P.G., 2002. Choosing appropriate techniques for
quantifying groundwater recharge. Hydrogeology Journal 10, 18–39.

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 393

[212] Alcalá, F.J., Custodio, E., 2008a. Atmospheric chloride deposition in continental
Spain. Hydrological Processes 22, 3636–3650
[213] Alcalá, F.J., Custodio, E., 2008b. Using the Cl/Br ratio as a tracer to identify the
origin of salinity in aquifers in Spain and Portugal. Journal of Hydrology, 359:
189–207.
[214] Aguilera, H., Murillo, J.M., 2009. The effect of possible climate change on natural
groundwater recharge based on a simple model: a study of four karstic aquifers in
SE Spain. Environmental Geology, 57: 963–974.
[215] Fidelibus, M.D., Tulipano, L. 1990. Major and minor ions as natural tracers in
mixing phenomena in coastal carbonate aquifers of Apulia. 11th SWIM, pp:
283293. Gdansk.
[216] Goldscheider, N., Meiman, J., Pronk,M., Smart, C. 2008. Tracer tests in karst
hydrogeology and speleology. International Journal of Speleology, 37 (1): 27–40.
[217] Machkova, M. Vallejos, A., Pulido Bosch, A., Dimitrov, D., Calaforra, J.M., Gisbert,
J. 2002. Investigation of mountain karst systems behaviour by tracer techniques (on
the example of the Nastan–Trigrad karst system - Bulgaria). XXIst Conference of the
Danubian Countries, Bucarest, Rumania. 1–9.
[218] Pulido Bosch, A., Litchev, A., Machkova, M., Dimitrov, D., López Chicano, M.,
Calvache, M.L., Calaforra, J.M., Velikov, B., Pulido Leboeuf, P. 2002. Aplicación de
técnicas geofísicas e isotópicas para determinar variaciones verticales de paráme-
tros hidráulicos en acuíferos heterogéneos (ejemplo de Dobrich, NE de Bulgaria).
3ª Asamblea Hispano–Portuguesa de Geodesia y Geofísica, III: 1836–1839.
[219] Pulido Bosch, A., López Chicano, M., Machkova, M., Dimitrov, D., Velikov, B.,
Calaforra, J.M., Calvache, M.L. 1999. Karst water environmental problems at the
town of Dobrich, NE Bulgaria. Groundwater in the Urban Environment: Selected
City Profiles, Rotterdam, pp: 225–231.
[220] Plata, A., 1983. Single well techniques using radioactive tracers. Tracer Methods in
Isotope Hydrology. IAEA–TECDOC-291, 17–33. Viena
[221] Plata, A. 1991. Detection of leaks from reservoirs and lakes. Use of artificial tracers
in hydrology, IAEA, pp:71–129. Viena
[222] Eisenlohr, L. 1995. Variabilité des réponses naturelles des aquifères karstiques. Tesis
Doct. Univ. Neuchâtel.
[223] Pavlin, B., Fritz, F. 1978. La protection du système des sources karstiques de
Golubinka contre la contamination par la mer. SIAMOS, 1: 227235. Granada.
[224] Mijatovic, B.F. 1984 a. Captage par galerie dans un aquifère karstique de la côte
dalmate Rimski Bunar, Trogir (Yougoslavie). In “Hydrogeology of karstic terrains.
Case Histories”. Burger, A. and Dubertret, L., eds. IAH, 1: 152155.
[225] Mijatovic, B.F. ed. 1984 b. Hydrogeology of the Dinaric karst. IAH, serie azul, nº 4,
255 p. Heise.

3
Volver al índice
394 Principios de Hidrogeología kárstica

[226] Pulido Bosch, A., Castillo, A., Padilla, A. (eds) 1989. La sobreexplotación de acuífe-
ros. Temas Geológico–Mineros, 10: 687 p. IGME. Madrid.
[227] Candela, L., Gómez, M.B., Puga, L., Rebollo, L. y Villarroya, F. 1991. Aquifer overex-
ploitation. XXIII IAH Congress, 580 p., Canarias.
[228] Custodio, E. 2002. Aquifer Overexploitation: What does it mean. Hydrogeology
Journal, 10: 254–277.
[229] Llamas, M.R., Custodio, E. 2002. Acuíferos explotados intensivamente: conceptos
principales, hechos relevantes y algunas sugerencias. Boletín Geológico y Minero,
113(3): 223–228.
[230] Llamas, M.R., Custodio, E. (2002) Intensive Use of Groundwater:: Challenges and
Opportunities. Balkema, 481 p.
[231] Simmers, I., Villarroya, F., Rebollo, L.F. (eds). 1992. Selected papers on aquifer ove-
rexploitation. IAH Selected Papers. 3: 391 p. Heise. Hannover
[232] Lamoreaux, P.E. 1991. Environmental effects to overexploitation in karst terranes.
XXIII IAH Congress. I: 103–113. Canarias.
[233] Rodríguez Estrella, T., Gómez de las Heras, J. 1986. Principales características de los
acuíferos kársticos de la província de Murcia. Jorn. Karst Euskadi, 1: 187–203. San
Sebastián.
[234] Pulido Bosch, A. (ed). 1993. Some Spanish karstic aquifers. Univ. Granada. 310 p.
[235] Calvache, M.L., Pulido Bosch. 1994. Modelling the effects of salt–water intrusion
dynamics for a coastal karstified block connected to a detrital aquifer. Ground
Water, 32: 767–777.
[236] Motyka, J., Witzak, S., Zuber, A. 1994. Migration of lignosulfonates in a karstic
fractured–porous aquifer; History and prognosis for a Zn–Pb mine, Pomorzany,
southern Poland. Environ. Geol., 24: 144–149.
[237] LeGrand, H.E. y Stringfield, V.T. 1971. Development and distribution of permeabi-
lity in carbonate aquifers. Water Res. Research, 7: 1284–1294.
[238] Volker, A., Henry, J.C. (eds). 1988. Side effects of water resources management. IAHS
Publ. 172, 269 p.
[239] Montero, E. 1994. Funcionamiento hidrogeológico del sistema de las Lagunas de
Ruidera. Tesis Doct. Univ. Complutense, 297 p. Madrid.
[240] Llamas, R., Back, W., Margat, J. 1992. Groundwater Use: Equilibrium Between
Social Benefits and Potential Environmental Costs. Applied Hydrogeology, 1: 3–14
[241] Martínez Alfaro, P.; Montero, E., López Camacho, B. 1992. The impact of the ove-
rexploitation of the Campo de Montiel aquifer on the Lagunas de Ruidera ecosys-
tem. Selected Papers on Hydrogeology, 3: 87–91

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 395

[242] Llamas, M. R., Martínez–Santos, P. 2005. Intensive Groundwater Use: Silent


Revolution and Potential Source of Social Conflicts. Journal of Water Resources
Planning and Management, 337–341
[243] DGOH, DGCA, ITGE. 1994. Libro blanco de las aguas subterráneas. 135 p.
MOPTMA. Madrid.
[244] Pulido Bosch, A., Sánchez Martos, F., Martínez Vidal, J.L., Navarrete, F. 1992.
Groundwater problems in a semiarid area (Low Andarax River, Almeria, Spain).
Environ. Geol. Water Sci., 20 (3): 195204.
[245] García Ruíz, F.J., Lasanta, T., Ortigosa, L., Amaez, J. 1986. Pipes in cultivated soils
of La Rioja: origin and evolution. Z. Geomorph. Suppl. 58: 93–100.
[246] Garay, P. 1986. Informe geológico sobre la sima de hundimiento de Pedreguer
(Alicante). Jorn. Karst Euskadi, 1: 323–333
[247] Dougherty, P.H., Perlow, M. 1987. The Macungie sinkhole, Lehigh Valley,
Pensilvania: cause and repair. Envir. Geol. Water Sci. 12 (2): 89–98.
[248] Keller, E.A. 2010. Environmental Geology, 9ª edición. Prentice Hall, 624 p.
[249] Galve, J.P., Gutiérrez, F., Remondo, J., Bonachea, J. Lucha, P., Cendrero, A. 2006.
Evaluating and comparing methods of sinkhole susceptibility mapping in the Ebro
Valley evaporite karst (NE Spain). Geomorphology, 111, 3: 160–172.
[250] Back W., 1992 - Coastal karst formed by ground–water discharge, Yucatan, México.
International Contributions to Hydrology 13: 461–466.

3
Volver al índice
Índice de figuras

Figura 1. Principales afloramientos de materiales carbonatados en la cuenca mediterránea (modificado


de [1]) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Figura 2. Principales afloramientos de materiales kársticos en España; modificado de [7] . . . . . . . . . . . . . . . 18
Figura 3. Esquema conceptual de la evolución de la porosidad de las dolomías en función de una serie
de procesos (adaptado de [12]) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Figura 4. Localización de los sondeos estudiados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Figura 5. Frecuencias acumuladas de los valores de porosidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Figura 6. Dinámica del drenaje de las muestras (S/St: relación caudal específico total -S- y coeficiente de
almacenamiento instantáneo - Sr-) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Figura 7. Valores de frecuencias acumuladas de la conductividad hidráulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Figura 8. a. Coeficiente de almacenamiento vs porosidad (en color naranja: dolomías); b. Permeabilidad
vs porosidad en calizas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Figura 9. Permeabilidad vs porosidad en dolomías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Figura 10. Localización geológica dentro de la Cordillera Bética de los embalses de los que se recogieron
las muestras estudiadas. 1, antepaís; 2, cuencas neógenas, volcanismo; 3, zona externa; 4, flysch; 5, zona
interna (modificado de [27]) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Figura 11. Frecuencias acumuladas de la porosidad interconectada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Figura 12. Frecuencia acumulada del caudal específico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Figura 13. Dinámica del drenaje St/S para las muestras que ceden agua durante mucho tiempo . . . . . . . 38
Figura 14. Localización geográfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Figura 15. Esquema geológico. El jurásico está esencialmente constituído por rocas carbonatadas . . . . . 42
Figura 16. Medidas de fracturación (datos de campo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Figura 17. Medidas de fracturación (datos de campo agrupados). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Figura 18. Plano de fracturación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Figura 19. Situación de los sectores de muestreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Figura 20. Resultados del análisis para los diferentes niveles y comparación con los valores generales
obtenidos en el “Banco de Óptica” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Figura 21. Variación en los valores del parámetro intensidad de fracturación (FL) en cada sector para los
tres niveles considerados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Figura 22. Longitudes medias de familias de fracturas (LM) en relación con el valor medio general (M),
y representación gráfica de las dos distribuciones obtenidas (FN y FL) para el parámetro intensidad de
fracturación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Figura 23. Mapa de densidad de fracturación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Figura 24. Histograma de las fracturas medidas en las canteras. N = 67 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

3
Volver al índice
398 Principios de Hidrogeología kárstica

Figura 25. Histograma de los fragmentos rectilíneos de cavidades. N = 63 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54


Figura 26. Histograma de direcciones de cauces en los yesos y otras alineaciones (foto aérea). . . . . . . . . . 55
Figura 27. Distribución direccional de las fracturas (A, en número de fracturas, B, en longitudes acumu-
ladas) en las unidades de Sierra Gorda y Zafarraya, y para el conjunto de ambas (General), a partir de los
datos de fotografía aérea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Figura 28. Intensidad de fracturación, en longitudes acumuladas, por sectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Figura 29. Distribución de longitudes de fracturas para el conjunto del mapa de fracturación . . . . . . . . . . 61
Figura 30. Distribución de las galerías kársticas conocidas en sierra Gorda, según número de galería (A) y
según la longitud acumulada de las mismas por familias direccionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Figura 31. Mapa hidrogeológico del Torcal de Antequera. 1: Trías de Antequera; 2: a: Unidad de El Torcal;
b: margas cretácicas; 3: Unidad sierra de las Cabras; 4: complejo del Águila; Unidad flysch; 5: Mioceno
postorogénico; 6: falla normal; 7: cabalgamiento. A–A’ y B–B’: cortes representativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Figura 32. Cortes hidrogeológicos cuya situación se muestra en la figura 31. 1. calizas oolíticas; 2. calizas
nodulosas; 3. dolomías brechoides; 4. margas; 5; flysch; 6. mioceno; 7. derrubios de ladera; 8. trías de Ante-
quera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Figura 33. Principales fracturas del macizo con indicación de los histogramas de frecuencias por sectores
y en conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Figura 34. Secuencia de procesos en la karstificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Figura 35. Esquema geológico de los yesos de Sorbas y su entorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Figura 36. Etapas en la génesis de un túmulo perforado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Figura 37. Corte esquemático de un túmulo con la cúpula perforada y dos de los parámetros medidos (e
y h). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Figura 38. Procesos sucesivos que permiten el levantamiento de los túmulos. (modificado de [48]) . . . . 80
Figura 39. Topografía de la Cueva del Agua de Sorbas, realizada por el EspeleoClub Almería . . . . . . . . . . . 82
Figura 40. Esquema geológico del entorno del karst de Vallada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Figura 41. Topografía del Túnel del Sumidors . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Figura 42. El área estudiada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Figura 43. Esquema geológico del entorno en el que se desarrollan las formas pseudokársticas. 1: Dolo-
mías; 2: calizas; 3: calizas nodulosas, margas y radiolaritas; 4: margas; 5: depósitos cuaternarios; 6: principa-
les fallas; 7: contacto geológico; 8: cono de deyección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Figura 44. Localización de las principales formas. C: calizas jurásicas; G: glacis, esencialmente . . . . . . . . . . 92
Figura 45. Dos perfiles topográficos perpendiculares a la rambla de Chirivel en donde se constata en
gran aumento del desnivel hacia el Este.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Figura 46. Perfiles esquemáticos explicativos de la génesis de las formas; a: situación inicial; b: encaja-
miento de la Rambla e inicio de la inestabilidad en las laderas; c; deslizamientos gravitacionales generado-
res de las “dolinas”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Figura 47. Situación del diapiro de Pinoso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Figura 48. El domo de Pinoso con las fracturas principales y las formas exokársticas más relevantes. El
cuadro rojo señala el contenido aproximado de la figura 49 [63] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Figura 49. Algunos de los sondeos existentes en la cima del diapiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Figura 50. Génesis potencial de algunas de las formas visibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Figura 51. Esquema de la génesis de surgencias de facies sulfatada cálcica y clorurada sódica . . . . . . . . . . 102
Figura 52. Variación de ne, K y S con la profundidad. (Adaptado de [18]) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 399

Figura 53. Modelo del sistema kárstico y su relación con los sistemas anexos (adaptado de [18]).. . . . . . . 107
Figura 54. Modelo conceptual de bloques y conductos; A: epikarst; B: fractura mediana dentro del blo-
que; C: gran fractura o conducto (adaptado de [74]) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Figura 55. Diagrama esquemático del acuífero fisurado kárstico (tomado de [75]) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Figura 56. Efecto de la escala sobre la permeabilidad de los acuíferos kársticos (modificado de [74]). . . . 109
Figura 57. Modelo de simulación del acuífero kárstico de Sierra Grossa (Valencia; [77]) . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Figura 58. Mapa esquemático de las unidades hidrogeológicas indicadas en texto. 1: afloramientos de la
formación Creu; 2: manantial de más de 100 l/s. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Figura 59. Los caudales en papel lognormal. 1: zona de recarga; 2:de descarga; 3: conjunto de los datos. 112
Figura 60. Caudales en función del espesor captado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Figura 61. Los espesores captados en función de log Q . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Figura 62. Caudales específicos unitarios en papel probabilístico lognormal. 1: zona de recarga; 2: zona
de descarga; 3: todos los datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Figura 63. Esquema del modelo conceptual de acuífero kárstico de bloques y conductos con flujo jerar-
quizado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Figura 64. Tipología de acuíferos en rocas carbonatadas propuesta por Bayó [80 y 81] con indicación de
sus características hidrodinámicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Figura 65. Otra propuesta de clasificación de acuíferos en medios fisurados atendiendo al almacena-
miento, el flujo y la recarga, con implicaciones a la vulnerabilidad a la contaminación (adaptado de [82]) 118
Figura 66. Hidrograma de una surgencia y su terminología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Figura 67. Esquema de partida para la deducción de la ecuación de Maillet. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Figura 68. Localización del manantial de Alomartes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Figura 69. Hidrograma del manantial de Alomartes con datos mensuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Figura 70. Descomposición de algunos tramos del hidrograma observado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Figura 71. Hidrograma observado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Figura 72. Hidrograma descompuesto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Figuras 73 y 74. Ensayos de aplicación de las fórmulas indicadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Figura 75. Representación de la fórmula propuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Figura 76. Descomposición del hidrograma ajustado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Figura 77. Representación gráfica de las curvas de caudales función de volúmenes residuales, y de
capacidades liberadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Figura 78. Curvas de capacidades liberadas en función de la en expresión matemática utilizada. . . . . . . 132
Figura 79. Hidrograma del manantial de Alomartes correspondiente a 1976–77, según la expresión de
Galabov. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Figura 80. Esquemas hidrogeológicos de los cuatro acuíferos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Figura 81. Caudales y precipitaciones de un año para los 4 sistemas analizados. Se han utilizado las
mismas precipitaciones para Aliou y Baget. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Figura 82. Hidrogramas de las 4 recesiones elegidas para el análisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Figura 83. Diagrama idealizado que muestra el flujo rápido y el flujo de base en la recesión de acuerdo
con la ecuación de Mangin. En el texto se explican las variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Figura 84. Situación de varios sistemas drenados por surgencias kársticas (A: Aliou, AR: Argin; B: Baget, F:
Fontestorbes; O: Orue; V: Vaucluse; F.L: Fontaine l’Evêque) [96 y 97].. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

3
Volver al índice
400 Principios de Hidrogeología kárstica

Figura 85. Caudal total observado y flujos de base y rápido estimados a partir de las expresiones de
Mangin de la recesión a las cuatro surgencias kársticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Figura 86. Cambio de la función Yt función en el tiempo para el flujo rápido para las tres surgencias
kársticas. La Villa tiene solo flujo de base (Yt = 0). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Figura 87. Porcentaje del volumen drenado comparado con el almacenado solo para flujo rápido. . . . . . 145
Figura 88. Porcentaje de volumen drenado comparado con el total de agua almacenada para los cuatro
sistemas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Figura 89. Caudales observados y simulados mediante la ecuación de Coutagne para los acuíferos kársticos. . 149
Figura 90. Cambio de Ht con el tiempo para las surgencias kársticas durante la recesión . . . . . . . . . . . . . . . 150
Figura 91. Porcentaje del volumen drenado desde el principio de la recesión.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Figura 92. Variación del coeficiente con respecto al caudal para las surgencias estudiadas. . . . . . . . . . . . . . 151
Figura 93. Serie temporal en la que se identifican tres posibles componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Figura 94. Espectro de densidad de varianza de la serie de la figura 93. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Figura 95. Esquematización del análisis cruzado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Figura 96. Correlograma cruzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Figura 97. Función de amplitud cruzada (a) y función de fase (b). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Figura 98. Función de coherencia (a) y función de ganancia (b). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Figura 99. Localización de los sistemas kársticos estudiados. 1: Torcal de Antequera; 2: Simat de Valldigna;
3: Aliou; 4: Baget; 5: Fontestorbes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Figura 100. Correlogramas corta duración de las precipitaciones.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Figura 101. Espectros de densidad de varianza de las precipitaciones (corta duración). . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Figura 102. Correlogramas larga duración de las precipitaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Figura 103. Espectros de densidad de varianza de las precipitaciones (larga duración).. . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Figura 104. Correlogramas corta duración de los caudales de la Fuente Mayor (Simat) y del manantial de
La Villa (Torcal). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Figura 105. Espectros de los caudales, corta duración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Figura 106. Correlogramas larga duración de los caudales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Figura 107. Espectros de los caudales, larga duración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Figura 108. Correlogramas cruzados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Figura 109. Funciones de amplitud cruzada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Figura 110. Funciones de fase. 1: Fuente Mayor; 2: La Villa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Figura 111. Funciones de coherencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Figura 112. Funciones de ganancia. 1: Fuente Mayor; 2: La Villa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Figura 113. Correlogramas, izquierda, y espectros de densidad de varianza, derecha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Figura 114. Correlogramas sencillos de las surgencias de la Villa, Mayor, Sagra y Baget . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Figura 115. Correlograma cruzado de Baget.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Figura 116. Esquema hidrogeológico de la unidad Alfaro–Mediodía–Segaria -Pulido Bosch, 1977- (1:
materiales detríticos; 2: materiales kársticos; 3: formación Oliva–Cretácico inferior-; 4: formación Bélgida; 5:
grupo Valencia–Keuper); 6: surgencia; 7: embalse de Isbert en el río Girona).. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Figura 117. Correlograma corta duración de los caudales; en línea de trazos, una posible interpretación. . . . 176
Figura 118. Correlograma cruzado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Figura 119. A) Parámetros núcleo de convolución y B) correlograma cruzado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 401

Figura 120. A) Función de coherencia y B) función de ganancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179


Figura 121. A) Función de fase y B) función de amplitud cruzada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Figura 122. A) Parámetros núcleo de convolución y B) correlograma cruzado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Figura 123. A) Función de amplitud cruzada y B) función de ganancia.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Figura 124. A) Función de coherencia y B) función de fase. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Figura 125. A) Parámetros núcleo de convolución y B) correlograma cruzado, ejemplo 3. . . . . . . . . . . . . . . 182
Figura 126. A) Función de amplitud cruzada y B) función de ganancia del ejemplo 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Figura 127. A) Función de coherencia y B) función de fase del ejemplo 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Figura 128. Correlogramas cruzados de los acuíferos del Pirineo y del Mediterráneo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Figura 129. Funciones de amplitud cruzada de las series de los acuíferos estudiados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Figura 130. Funciones de ganancia de las series de los acuíferos estudiados.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Figura 131. Funciones de coherencia de las series de los acuíferos estudiados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Figura 132. Funciones de fase de las series de los acuíferos estudiados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Figura 133. Correlogramas simples de cada uno de los ciclos hidrológicos. A) La Villa y B) F. Mayor. . . . . . 188
Figura 134. Núcleos de convolución utilizados en la generación de caudales sintéticos. A) El Torcal y B) Simat.. 189
Figura 135. Correlogramas simples de los ciclos hidrológicos de las series de caudales generadas sintéti-
camente con los datos de precipitación de: A) El Torcal y B) Simat.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Figura 136. Localización general de los acuíferos estudiados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Figura 137. Esquema hidrogeológico del macizo kárstico de Kotlenski. 1. Aluvial; 2. Limolitas, areniscas,
margas y flysch (Paleógeno-Eoceno); 3. Calizas Cretácicas; 4. Areniscas, Margas, margas y flysch jurásicos; 5.
Calizas y dolomías; 6. Cabalgamientos y fallas inversas; 7. Surgencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Figura 138. Hidrograma representativo del manantial de Kotel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Figura 139. Esquema hidrogeológico del macizo kárstico de Bistretz-Matnishki. 1. Sedimentos cuaterna-
rios; 2. Margas y margas arenosas cretácicas; 3. Calizas cretácicas y jurásicas; 4. Pizarras y limolitas jurásicas
5. Dolomías y calizas triásicas; 6. Conglomerados, areniscas, argilitas y rocas volcánicas triásicas, pérmicas y
carboníferas; 7. Falla inversa; 8. Manantial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Figura 140. Hidrograma representativo del manantial de Bistretz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Figura 141. Esquema hidrogeológico del macizo kárstico de Nastan–Trigradska. 1. Conglomerados
y areniscas del Paleógeno; 2. Ignimbritas, granitos y gneisses; 3. Riolitas; 4. Mármoles precámbricos; 5.
Manantial; 6. Sumidero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Figura 142. Hidrograma representativo del manantial de Beden. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Figura 143. (a) Autocorrelogramas y (b) espectros de las precipitaciones cercanas a las surgencias kársticas. . . . 196
Figura 144. Correlogramas (a) y espectros (b) de los caudales de las tres surgencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Figura 145. Correlogramas cruzados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Figura 146. Funciones de amplitud cruzada y de ganancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Figura 147. Funciones de coherencia y de fase. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Figura 148. Resultados obtenidos en la cuarta prueba (1: valores medidos; 2: valores convolucionados). 204
Figura 149. Respuestas impulsionales obtenidas en las cuatro pruebas efectuadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Figura 150. Esquema hidrogeológico de la Fuente Mayor de Simat de Valldigna y su entorno (1: depósi-
tos detríticos cuaternarios; 2: conglomerados miocenos; 3: formación Creu; 4: formación Jaraco; 5: grupo
Valencia; 6: pónor; 7: manantial y sondeo). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Figura 151. Hidrogramas unitarios obtenidos en las cuatro pasadas realizadas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Figura 152. Resultados de la primera pasada (entrada: lluvia bruta). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208

3
Volver al índice
402 Principios de Hidrogeología kárstica

Figura 153. Resultados de la cuarta pasada (entrada: lluvia útil). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209


Figura 154. Respuesta impulsional de la pasada 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Figura 155. Resultados de la primera pasada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Figura 156. Respuesta impulsional de la pasada 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Figura 157. Respuesta impulsional de la pasada 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Figura 158. Resultados de la pasada 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Figura 159. Esquema del modelo CREC [121]. Pj: lluvia diaria (dato de entrada); Ij: infiltración potencial;
Ej: lluvia infiltrada; DSj: alimentación al depósito S; X3, X4, X7: parámetros del depósito S; Qj: escorrentía su-
perficial; DHj: alimentación al depósito H; X6: umbral de almacenamiento potencial; QjH: salida del depósito
H, función del parámetro X1 y del nivel del depósito Hj; DGj: alimentación al depósito G a partir del H: QjG:
caudal de descarga del depósito G; Qj: caudal global de la cuenca (salida del modelo, a comparar con el
caudal medido). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Figura 160. Esquema del funcionamiento de los tres depósitos empleados en el modelo . . . . . . . . . . . . . . 217
Figura 161. Esquema que muestra el procedimiento de cálculo del volumen aportado a la franja saturada. 218
Figura 162. Hidrogramas real y simulado obtenidos a nivel semanal en el acuífero de El Torcal de Antequera . . 220
Figura 163. Representación conceptual de los procesos de descarga de un manantial kárstico (modifica-
do de [128]). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Figura 164. Primer coeficiente de autocorrelación (R1,T) de las series zV,T de Aliou . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Figura 165. Autocorrelograma parcial de las series zt de caudales de Aliou. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Figura 166. Hidrograma sintético obtenido con el modelo ajustado a los caudales de Aliou. . . . . . . . . . . . 231
Figura 167. Autocorrelograma del caudal real (qt) y del generado (^qt) en Aliou. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Figura 168. Mallaje y valores iniciales del coeficiente de almacenamiento (S0) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Figura 169. Valores iniciales de transmisividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Figura 170. Potenciales iniciales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Figura 171. Nuevos valores de transmisividad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Figura 172. Nuevos valores de S.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Figura 173. Hidrogramas real y simulado (rojo) obtenido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Figura 174. Unidad de Sierra Grossa y evoluciones piezométricas [55]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Figura 175. Mallaje utilizado en la discretización del acuífero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Figura 176. Valores iniciales del coeficiente de almacenamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Figura 177. Valores iniciales de la transmisividad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Figura 178. Valores de la transmisividad tras el ajuste en régimen permanente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Figura 179. Valores finales del coeficiente de almacenamiento y evoluciones piezométricas en 7 nudos. 244
Figura 180. Caudales medidos (1) obtenidos mediante simulación (2) en el río Albaida y Fuente Mayor
de Simat de Valldigna.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Figura 181. Distribución de frecuencias de la conductividad de varias surgencias. Las de acuíferos muy
karstificados presentan distribución plurimodal típica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Figura 182. Localización de las surgencias y mapa hidrogeológico del área . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Figura 183. Diagrama de Schoëller–Berkaloff de las aguas dulce del acuífero, del mar y de las tres
surgencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
Figura 184. Hidrograma de la descarga conjunta de los manantiales de la sierra de Mustalla. Los núme-
ros corresponden a las muestras de agua analizadas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 403

Figura 185. Dendrograma de variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258


Figura 186. Dendrograma de casos con19 muestras de dos ciclos hidrológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Figura 187. Localización de sierra Gorda y del sector de estudio (cuadro rojo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Figura 188. Corte hidrogeológico explicativo de las surgencias der Salar. Unidad de sierra Gorda: TL1,
dolomías liásicas; J1, calizas jurásicas; C1, magas y margocalizas cretácicas. Depresión de Granada: Mm,
lutitas y margas del Mioceno superior; MI calizas lacustres del Messiniense; Pc, materiales detríticos del
Plio–Pleistoceno; Qc, Cuaternario coluvial; Qa, Cuaternario aluvial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
Figura 189. Distribución espacial de variables (izquierda) y casos (derecha) de los datos de las aguas de
los 33 puntos del acuífero de sierra Gorda. A: manantiales del sector de Loja–Riofrío; B: manantiales del
sector meridional; C: manantiales del sector de Salar; D: manantiales del epikarst. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Figura 190. Esquema hidrogeológico del borde meridional de la sierra de Gádor y Campo de Dalías. 1:
materiales cuaternarios; 2: calcarenitas pliocenas; 3: calcarenitas miocenas; 4: carbonatos de Felix; 5; carbo-
natos de Gádor; 6: divisoria hidrológica; 7: sondeo muestreado y su número . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Figura 191. Diagrama de Piper con todas las muestras de agua. M: agua de mar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Figura 192. Diagrama de Chevotarev con indicación de la línea de mezcla agua dulce–agua de mar . . . 267
Figura 193. Variación espacial del contenido en Mg (meq/l) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
Figura 194. Relación Carbono-14 - Tritio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Figura 195. Concentraciones en tritio (en UT) de las aguas muestreadas en los sondeos de la zona de
estudio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Figura 196. Área de estudio y puntos muestreados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
Figura 197. Valores de la composición isotópica de las muestras a lo largo del corte I–I’ de la figura 196.
Los números en círculo corresponden a los códigos de la estación de la figura indicada. MMWL es la Linea
del Agua Meteórica Mediterránea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Figura 198. Valores de exceso de D en las muestras de lluvia en función de la cota de muestreo. . . . . . . . 276
Figura 199. d18O en las lluvias vs altitud en las vertientes norte y sur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Figura 200. d18O vs altitud para todas las muestras de lluvia de la sierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Figura 201. Relación dD/d18O para las precipitaciones de la sierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Figura 202. Relación dD/d18O para las aguas de los sondeos de la sierra durante el periodo Octubre
1991–Marzo 1993. GMWL: Línea Meteórica Global. MMWL: Línea Meteórica Mediterránea . . . . . . . . . . . . . . 279
Figura 203. Distribución especial del contenido en 18O de las aguas de algunos sondeos cuyo número está
en negrita. Los datos corresponden a Junio, entre paréntesis y a Septiembre de 1993, en un rectángulo. . . . . . 280
Figura 204. Áreas de recarga principal de acuerdo con los datos isotópicos de las aguas subterráneas. A:
borde meridional; B: sierra de Gádor en su conjunto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Figura 205. Cl vs d18O en las muestras de agua subterránea del acuífero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
Figura 206. El acuífero de la sierra de Crevillente y sus alrededores. 1. Sedimentos cuaternarios; 2: margas
cretácicas 3: carbonatos jurásicos; 4: Trias; 5: Prebético; 6: sondeo y su número. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
Figura 207. Registro piezométrico de un sondeo representativo del Tolomó correspondiente a enero de
cada año, con las precipitaciones superpuestas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Figura 208. Detalle del registro piezométrico mensual desde septiembre 1992 a Septiembre de 1994 . . 285
Figura 209. Cl vs conductividad (a) y sulfatos vs conductividad (b). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Figura 210. Gráfico de los contenidos en Cl y SO4 en las aguas de cada sondeo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286

3
Volver al índice
404 Principios de Hidrogeología kárstica

Figura 211. Gráfico de barras que muestra los valores del índice de saturación para la calcita (SIc), dolo-
mita (SId), y yeso (SIg). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Figura 212. Gráfico del contenido en SO4, Ca, Mg, y Sr (en meq l-1) en cada sondeo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Figura 213. Gráfico MI y Sr en las aguas de cada sondeo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Figura 214. Esquema hidrogeológico de los yesos de Sorbas y su entorno, con indicaciones hidrogeo-
químicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
Figura 215. Diagrama de Schoeller–Berkaloff de las aguas del interior del túnel (en verde), de la Saraella
(en rojo) y del pozo de la figura 40 en el capítulo II (azul). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
Figura 216. Localización de Fuente Camacho y su entorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
Figura 217. Situación del área de estudio, diapiroides del entorno de Archidona y detalle del de Fuente
Camacho. 1: diapiroide; 2: yesos triásicos esencialmente; 3: arcillas, areniscas y ofitas triásicas; 4: dolinas; 5:
límite de paleopolje; 6: manantial; 7: pozo o sondeo; 8: agua superficial; 9: drenaje principal del acuífero.. 295
Figura 218. Relación SATGYP–SATCAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
Figura 219. Relación SATGYP–SATHAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
Figura 220. Secuencia relacionada con el Ca de origen carbonatado y del yeso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
Figura 221. Algunos de los sondeos del Campo de Dalías que han sido registrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328
Figura 222. Un registro de conductividad y temperatura en un sondeo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
Figura 223. Tres de los numerosos cortes que se llegaron elaborar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
Figura 224. El corte D–D’ y las isotermas dibujadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
Figura 225. Isotermas esquemáticas deducidas de los registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
Figura 226. Isotermas esquemáticas en el nivel -300 m . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
Figura 227. Corte I–I’ y los valores de conductividad eléctrica extrapolados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
Figura 228. Corte F–F’ con indicación de la conductividad eléctrica y los tipos de flujos estimados,
teniendo en cuenta también las isotermas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333
Figura 229. Esquema hidrogeológico del SE español con indicación de la ubicación de los ejemplos
tratados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
Figura 230. Recarga obtenida mediante el modelo ERAS en el acuífero del Ventós para el período de
simulación 1999–2008 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
Figura 231. Esquema hidrogeológico del sistema kárstico Nastan–Trigradska. 1: Brechas, conglomerados,
areniscas y limolitas; 2: Granitos, gneises y esquistos; 3: Riolitas; 4: Mármoles; 5: Manantial; 6: punto de
inyección; 7: sondeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
Figura 232. Curvas de restitución en los manantiales 67 (azul) y 11 (rojo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
Figura 233. Posibles curvas de restitución del trazador en las surgencias 39a (azul), 12 (verde) y 10 (rojo) 345
Figura 234. Simulación de las curvas de restitución en los manantiales 67 y 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
Figura 235. Localización del sector de Dobrich . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Figura 236. Columna litológica del sondeo de la estación de autobuses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
Figura 237. Columna litológica del sondeo del parque y registros de resistividad, caliper y rayos gamma . . . 350
Figura 238. Síntesis de los registros realizados en el sondeo del parque tras la inyección del trazador . . . 351
Figura 239. Síntesis de los registros realizados en el sondeo de la estación de autobuses tras la inyección
del trazador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Figura 240. Principales métodos de captación en orden cronológico aproximado. (a: derivación; b: gale-
ría en manantial; c: extracción desde cashimba o cenote; d: embalse en surgencia; e: complementado con
sondeo horizontal con cierre bajo la presa; f: sondeo vertical aguas abajo del manantial; g: idem horizontal

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 405

con cierre; h: galería aguas abajo del manantial; i: galería con sondeos en su interior (los suizos, Crevillen-
te); j: sondeo vertical y galería horizontal (Lez, Montpellier); k: pozo y galería con taladros bajo el manantial;
l: idem con prolongación de la horizontal, con cierre); m: presa subterránea y sondeo aguas arriba (Port
Miou); n: impermeabilización de conductos kársticos submarinos; o: pozo vertical y galería horizontal a
cota cero (acuíferos costeros); p: sondeos aguas arriba del manantial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Figura 241. Esquema hidrogeológico de la sierra de Crevillente con indicación de la situación de la
galería de los suizos y diagramas de Stiff. Modificado de J.M. Andreu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Figura 242. La galería en planta con indicación de los terrenos atravesados y detalle de los sondeos de
explotación actualmente existentes en su interior. Modificado de J.M. Andreu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362
Figura 243. Esquema muy simplificado de una acidificación con cierre hermético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369

3
Volver al índice
Índice de fotografías

Foto 1. Dolomías trituradas o kakiritas del borde occidental de sierra Nevada, explotadas como áridos
(foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Foto 2. Detalle de otras dolomías brechificadas (formación Creu, Valencia; foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . 24
Foto 3. Detalle de la densa fracturación en la formación Creu del Barranco del Infierno junto al río Serpis
(Valencia. Foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Fotos 4 y 5. La sierra de las Nieves desde el Burgo y un detalle de sierra Blanquilla (fotos M.T. Leboeuf) . . . 44
Foto 6. Una panorámica de los yesos de Sorbas donde son visibles varias canteras en yesos . . . . . . . . . . . . 53
Foto 7. Detalle de una de las canteras (fotos A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Fotos 8 y 9. Frentes de una cantera en yesos de Sorbas, a escalas diferentes (fotos A. Pulido) . . . . . . . . . . . 55
Fotos 10 y 11. Sierra Gorda desde el entorno del polje de Zafarraya inundado (fotos A. Pulido) . . . . . . . . . 57
Fotos 12, 13, 14 y 15. La singularidad de El Torcal de Antequera queda bien patente en estas cuatro
fotos. (A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Foto 16. Campo de lapiaz cercano a la dolina de la foto 17. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Foto 17. Espectacular dolina al NE de Castell de Castells (Alicante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Foto 18. El polje de Zafarraya en el borde meridional de sierra Gorda (Granada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Foto 19. Imagen de satélite de sierra Gorda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Foto 22. Uno de los numerosos túmulos visibles en la superficie del macizo yesífero. (foto A. Pulido) . . . 78
Foto 23. Microlapiaz de crestas agudas en los yesos de Vallada (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Fotos 24 y 25. Els Brollaors, izquierda, inicio del túnel aunque sin continuidad espeleológica, y entrada
usual del túnel (Fotos V. Benedito). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Foto 26. Un detalle del túnel, tapizado de depósitos de carbonato cálcico sobre los yesos (Foto A. For-
nes). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Foto 27. Pliegue en dolomías triásicas en el interior del túnel, sala de la Gamba (foto A. Fornes). . . . . . . . . 89
Foto 28. La Saraella, surgencia de agua salobre del túnel, aunque seca en enero de 2014, en un caos de
bloques (Foto V. Benedito) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Foto 29. Uno de los sondeos recientes de explotación de sal (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Foto 30. Paisaje característico de la parte alta del domo (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Foto 31. Dolina relativamente reciente que afecta a un antiguo bancal cultivado (foto A. Pulido) . . . . . . . 99
Foto 32. Una de las múltiples simas que jalonan el domo (foto A. Pulido). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Foto 33 . Espectacular sima que afecta a un almendro (foto A. Pulido). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Foto 34. Detalle del depósito salino dejado por la surgencia 2 en su recorrido. (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . 101
Foto 35. Reguero de sal dejado por un pequeño escape en una de las conducciones (foto A. Pulido) . . . 101
Foto 36. La surgencia de aguas salobres del borde meridional, nº 2 de la figura 48 (foto A. Pulido) . . . . . . 103

3
Volver al índice
408 Principios de Hidrogeología kárstica

Foto 37. Panorámica de la sierra de Parapanda (foto M.T. Leboeuf) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123


Foto 38. Panorámica de la sierra de Parapanda y de la surgencia de Alomartes en el municipio del mismo
nombre (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Foto 39. El manantial de la Villa, drenaje principal de El Torcal (foto A.Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Foto 40. Estación de aforo en la salida del manantial de la Villa. Mide la fracción no derivada para el abas-
tecimiento urbano (foto A.Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Foto 41. Estación meteorológica junto al manantial de la Villa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Foto 42. Estanque en la Fuente Mayor de Simat de Valldigna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Foto 43. La balsa Sineu en Mayo de2005 (foto J. Ballesteros) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Foto 44. Manantial de la Cava, abril de 2011 (foto J. Ballesteros) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Fotos 45 y 46. Manantial de Bolata (Tormos) en Mayo 2002 y Abril de 2005 (fotos J. Ballesteros) . . . . . . . 175
Foto 47. Una panorámica de las calizas desde el Centro de Visitantes (foto A.Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Foto 48. Tres de los sondeos cercanos al manantial de la Villa, uno de ellos sin instalar (foto A. Pulido) . . . 237
Foto 49. El manantial de la Villa en Marzo de 2014 (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Foto 50. La sierra de Mustalla y el marjal de Pego–Oliva tras las líneas de naranjos (foto A. Pulido) . . . . . . 252
Foto 51. Aguas abajo del manantial Aguas (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Foto 52. El manantial de las Aguas (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Foto 53. El río Bullens aguas debajo de los manantiales de las Aguas y Solinar, con la sierra de Segaria al
fondo (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Foto 54. Filitas rojizas del manto de Felix (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Foto 55. Vista de la parte central de la sierra de Gádor con los abanicos aluviales en primer plano (foto A.
Pulido). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Foto 56. Vista de los carbonatos de la unidad de Gádor con acumulación de estériles mineros testimonio
de la intensa explotación minera que tuvo lugar desde finales del siglo XIX y XX; rambla de Vícar (foto A.
Pulido). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Foto 57. Uno de los numerosos diques, de mampostería hidráulica en este caso, que jalonan el borde
meridional de la sierra de Gádor (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Foto 58. Uno de los sondeos del sector III del Campo de Dalías, bombeando más de 100 l/s (foto A.
Pulido). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
Foto 59. Panorámica de la sierra de Gádor con aerogeneradores en la cumbre (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . 268
Foto 60. Espectacular pliegue en los carbonatos y calcoesquistos de la mitad occidental del borde sur de
Gádor (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
Foto 61. Recuperando un sondeo en el entorno de El Ejido (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Foto 62. Las salinas de Fuente Camacho en Marzo de 2014 (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Foto 63. Detalle del tapiz de cristales de halita en Fuente Camacho (foto A. Pulido). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
Foto 64. Una de las numerosas canteras de extracción de yeso que posteriormente ha sido rellenada con
material inerte (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
Foto 65. La Laguna Grande de Antequera formada sobre los yesos triásicos (foto A. Pulido). . . . . . . . . . . . . 299
Foto 68. Los Dres. Vallejos y Calaforra, junto a un colega búlgaro, preparan las bolsas de carbón activo
(foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
Foto 69. Salida del trazador en el manantial de la piscifactoría (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
Foto 70. Preparando la inyección del trazador en el sondeo del parque de Dobrich. A la izquierda, el Dr.
Dimitrov y a la derecha el Dr. Velikov (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348

3
Volver al índice
Antonio Pulido Bosch 409

Foto 71. Recipiente con el trazador (foto A. Pulido] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348


Fotos 72 y 73. Dos aspectos del nacimiento del río Mundo en un singular “reventón” (fotos A. Pulido) . . 354
Foto74. Nacimiento del río Mundo –reventón o salida de elevado caudal de escasa duración- ejemplo de
surgencia de difícil o nula posibilidad de regulación dadas sus características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Foto 75. Manantial del Gorgotón, dentro del lecho del río Júcar (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Foto 76. El manantial del Molinar, abastecimiento tradicional a la ciudad de Alcoy (foto A. Pulido) . . . . . . 356
Foto 77. Sondeos de abastecimiento a Alcoy realizados en el entorno del manantial del Molinar con el fin
de garantizar las demandas de los estiajes pronunciados (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Foto 78. Salida al río Montejaque del sistema Hundidero–Gato conectado con el embalse de Monteja-
que (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Foto 79. Batería de sondeos (tres, de los que funcionan dos en la instantánea), combinada con un em-
balse de almacenamiento visible a la izquierda (foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Fotos 80 y 81. El manantial de Tormos (Alicante) y su derivación, junto a un sondeo en la misma surgen-
cia para garantía de suministro en estiaje (Fotos A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
Fotos 82 y 83. Dos “embalses” en surgencias kársticas en las proximidades de Lisboa; la segunda abaste-
cía a una industria papelera (fotos A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
Fotos 84 y 85. Boca de acceso a la galería de “los suizos” en el borde meridional de la sierra de Crevillente
(fotos A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Foto 86. Máquina de rotopercusión iniciando un sondeo en los mármoles de Castell de Ferro (Granada)
(foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Fotos 87 y 88. Previamente a la acidificación hay que extraer el equipo de bombeo; la foto corresponde
a un sondeo en Aspe (Alicante tras haber sido sometido a desarrollo mediante explosivos (sector del
Tolomó; fotos A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
Fotos 89 y 90. Dos instantáneas de la acidificación de un sondeo en la sierra del Rollo, Aspe (fotos A.
Pulido). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368
Fotos 91 y 92. Manantial captado de Kiveri (Grecia) (fotos A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
Foto 93. Surgencia submarina de Port–Miou (foto A. Pulido). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
Foto 94. Railes deformados y muros rotos como consecuencia de asentamiento en el entorno de las
minas de Wilyzca (Polonia; foto A. Pulido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376

3
Volver al índice
Índice de tablas

Tabla 1. División de los materiales kársticos (modificado de [8]) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19


Tabla 2. Principales integrantes de los terrenos kársticos con indicación de algunas de sus características 19
Tabla 3. Clasificación de huecos y tipos de porosidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Tabla 4. Valores extremos y medios de Pa, S y K en calizas y dolomías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Tabla 5. Media de los parámetros hidrogeológicos para los distintos tipos de rocas estudiados. 1. Calizas
micríticas; 2. Calizas micríticas fisuradas; calizas micríticas con fisuras rellenas y calizas conglomeráticas; 3.
Calizas brechificadas; 4. Dolomías brechificadas y dolomías brechificadas con fisuras rellenas; 5. Dolomías
recristalizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Tabla 6. Estadísticos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Tabla 7. Ecuaciones de las rectas de regresión; * ecuación tras eliminar un valor anómalo; n: pares de
valores; r: coeficiente de correlación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Tabla 8. Distribución de los sondeos por unidades y zonas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Tabla 9. Medias y desviaciones estándar de los caudales específicos por unidades y zonas. . . . . . . . . . . . . . 114
Tabla 10. Principales métodos de estudio de hidrogramas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Tabla 11. Qo: Caudal punta observado; Qo’ : Caudal punta teórico; a1, a2, y a3 = Coeficientes de agota-
miento de las rectas A, B y C, respectivamente. Vo’, V”o y Vo”’ = volúmenes respectivos de las rectas A, B y C.
Vo = volumen inicial; Vd = volumen drenado en 120 días. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Tabla 12. Características principales de los sistemas kársticos estudiados. * Existe un polje en su cuenca. 1
Los suelos son muy escasos. ** Hay terrenos no kársticos en su cuenca, más abundantes en Baget . . . . . . . 134
Tabla 13. Síntesis de los principales parámetros que caracterizan la recesión.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Tabla 14. Parámetros ajustados a la ecuación de Coutagne para las cuatro recesiones estudiadas (Q0 y Qc
en m3/s, a0 en días-1). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Tabla 15. Síntesis de parámetros significativos de cuatro sistemas kársticos muy significativos . . . . . . . . . . 172
Tabla 16. Características básicas de las surgencias investigadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Tabla 17. Características y resultados de las cuatro pruebas efectuadas (s.c.: serie completa).. . . . . . . . . . . . 204
Tabla 18. Principales características de las diferentes pruebas realizadas; en todos los casos la entrada fue
la lluvia bruta salvo en 4, que se empleó la lluvia útil (UFC: última fase de cálculo). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Tabla 19. Resumen de las diferentes pruebas (*: se utiliza lluvia útil como entrada; UFC: última fase de
cálculo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Tabla 20. Parámetros de los modelos ajustados a las series zt series de Aliou: C, constante; Fr coeficientes
autorregresivos; qq, coeficientes de medias móviles; Sa2, suma de los residuos al cuadrados; Q, valor de X2
para los primeros 20 coeficientes de autocorrelación de los residuos; y AIC, el criterio de información de
Akaike (1974) de los parámetros de parsimonia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Tabla 21. Valores de las relaciones iónicas indicadas y su variación durante un año de observación . . . . . 256

3
Volver al índice
412 Principios de Hidrogeología kárstica

Tabla 22. Concentraciones isotópicas de las aguas de Bañuelo y rangos de variación en otras surgencias
del sector de Loja (Junio de 1993).. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Tabla 23. Estadísticos de las variables físicas y químicas del Bañuelo, año 1986–87 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Tabla 24. Concentraciones anuales de Tritio (en UT) en el agua de lluvia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Tabla 25. Porcentajes de agua reciente y agua antigua, en el agua de mezcla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Tabla 26. Resultados de los análisis isotópicos (en por mil) de las muestras de agua subterránea. . . . . . . . 275
Tabla 27. Contenido en 18O en las muestras de agua subterránea (en ‰) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Tabla 28. Contenido en 18O, exceso de deuterio d (en ‰) de las muestras de agua de lluvia. Los datos 1 a
10 son tomados de Araguás (1991) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Tabla 29. Cálculo del índice de madurez (MI). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Tabla 30. Algunos datos hidrogeoquímicos (mg/l) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Tabla 31. Parámetros físicos y químicos de las aguas de los puntos acuíferos analizados (enero y febrero
de1989) [175]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
Tabla 32. Valores de los índices de saturación para las diferentes especies en las muestras estudiadas . . . 300
Tabla 33. Resultados del programa BALANCE. Tabla A, mmol/l, excepto 11, 12, 13 x10. Tabla B, valores en
Δmmol/l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Tabla 34. Impactos sobre el agua subterránea de las actividades humanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Tabla 35. Medidas de control para diferentes actividades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312
Tabla 36. Principales actividades industriales y algunas medidas de control posibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
Tabla 37. Posibles medidas de control en actividades agrícolas y forestales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
Tabla 38. Asignación de niveles de respuesta R a las zonas de protección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
Tabla 39. Principales características de los puntos de muestreo. M: manantial; S: sondeo . . . . . . . . . . . . . . . 340

3
Volver al índice

También podría gustarte