Caso Ricardo Morán Vargas
Caso Ricardo Morán Vargas
Caso Ricardo Morán Vargas
Gracias por tus palabras. Me llamó la atención, dices padre soltero y en el Perú
es imposible que sea de otra forma porque no hay posibilidad de que gente como
yo acceda al matrimonio. Pertenecemos a un colectivo que no tiene los mismos
derechos, pero lo que más nervios me ha dado es ¡ser padre!, porque la
responsabilidad que uno tiene sobre la vida de unas personitas no tiene ni punto
de comparación con cualquier otra cosa en el mundo.
Fueron 14 años desde que tomas la decisión hasta poder concretar este
sueño.
Siempre he querido ser papá. Cuando le digo a mi mamá que era gay, me dice:
‘Yo quería tener nietos’. Y yo le digo: ‘¿Por qué no vas a tener nietos? Soy gay,
no estéril’. También me motivó ver a mi amiga July Naters, que es mamá de
Tadeo por inseminación artificial. Estuve con ella en los primeros años,
cambiando pañales, siendo papá sustituto. (…) Es un proceso complicado para
el que no hay marco legal en el Perú, y si deseas hacerlo afuera, tiene costos
muy elevados. Incluso ahora ha significado reunir todos los recursos a mi
disposición, así que si alguien quiere auspiciar con leche en fórmula, pañales…
(sonríe).
O su semilla…
Hacen descarte de condiciones genéticas recesivas, es un proceso científico
muy depurado, cuidadoso y sano que yo recomiendo que se haga cualquier
persona para garantizar la salud de sus hijos. Lo siguiente es encontrar una
donante de óvulo, son anónimas y, aunque quisiera buscarla, no podría. No sé
dónde vive, no sé cómo se llama; sí tengo fotos, un reporte médico y un ensayo
escrito por ella sobre por qué quiere ayudar a otras personas.
Tiene que ser una persona de muy buen corazón porque es una gestión
que involucra tanto de uno mismo para ayudar a una persona que quiere
hijos. ¿Por qué no elegiste tener hijos aquí en el Perú?
Primero porque no hay marco legal. (...) Además, porque no siento que una
persona –que no existe en este momento en mi entorno– pudiera aparecer y
formalizar un vínculo que me permita decir ‘contigo voy a compartir la
responsabilidad por lo que nos queda de vida de criar a estas personas’. Me
parece un poquito antojadizo o irresponsable; el vínculo no se forma así.
Eres un gran retador, pero el Perú es muy difícil para librar esta batalla.
Políticamente se refuerzan movimientos radicalmente conservadores,
como Con Mis Hijos No Te Metas, que combaten el enfoque de género
como política pública.
Estamos en el mes del Orgullo Gay, este año iré de nuevo a la marcha. Yo tengo
mucha suerte, soy una persona a la que le ha tocado vivir en un contexto donde
mi familia y mis amigos me apoyaron, lo laboral no ha afectado en absoluto mi
condición, he podido realizarme como profesional y he logrado mi mayor
realización al tener hijos. (…) Me preguntas cómo he traído a mis hijos en este
contexto donde sé que pueden ser vulnerables. En primer lugar, van a tener que
pasar por este pechito para tocarlos...