Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno: Mgr. Ing. Walter Nuñez Gaspar Camiri - Santa Cruz Bolivia 2019
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno: Mgr. Ing. Walter Nuñez Gaspar Camiri - Santa Cruz Bolivia 2019
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno: Mgr. Ing. Walter Nuñez Gaspar Camiri - Santa Cruz Bolivia 2019
PERFORACION DE POZOS
Origen del Petróleo
Teoría Inorgánica:
Teoría Orgánica:
Reservorios de Petróleo
Reservorios de Gas-Condensado
Reservorios de Gas
RESERVORIOS DE
PETROLEO
En éstos el petróleo es el producto dominante y el
gas está como producto secundario disuelto en
cantidades que dependen de la presión y la
temperatura del yacimiento.
RESERVORIOS DE PETROLEO
CON CASQUETE DE GAS
Son aquellas acumulaciones de petróleo que tienen
una capa de gas en la parte más alta de la trampa.
La presión ejercida por la capa de gas sobre la del
petróleo es uno de los mecanismos que contribuye al
flujo natural del petróleo hacia la superficie a
través de los pozos.
RESERVORIOS DE
GAS-CONDENSADO
En estos reservorios de hidrocarburos están en
estado gaseoso, por características específicas de
presión, temperatura y composición.
Métodos Geológicos
Método Gravimétrico
Método Magnético
Método Sísmico de Reflexión
METODOS DE
EXPLORACION
Métodos Geológicos:
Los estudios de geología de superficie requieren un levantamiento
topográfico previo con el cual se obtiene un mapa de relieve. Sobre
este mapa, los geólogos grafican los datos adquiridos y a partir de
éstos interpretan el subsuelo y sus posibilidades petrolíferas.
Método Gravimétrico:
Mide las variaciones de la fuerza gravitacional en función de las
densidades de las rocas.
Método Magnético:
Registra las variaciones locales del campo magnético y según
esto, puede determinarse la distribución de las rocas que
contienen diferentes propiedades magnéticas.
METODOS DE
EXPLORACION
Sincronización
Geológica: Para permitir que exista trampa en el
momento en que ocurra la migración.
CONDICIONES DE
ACUMULACION DE HC